11 | Marzo | 2024

Page 1

BRILLA OPPENHEIMER

ASF HALLA ANOMALÍAS POR 66.9 MDP EN LA CASA DE ESTUDIOS

Maestros ‘patito’ en escuelas de la 4T

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, impulsadas por el Gobierno del presidente López Obrador, contrataron a profesores que no contaban con título y cédula profesional, de acuerdo con un informe de la Auditoría Superior de la Federación, la cual reportó en la fiscalización a la institución que las autoridades universitarias incumplieron sus propias reglamentaciones internas, debido a que se saltaron “los requisitos señalados en las convocatorias” MÉXICO P. 3

DIALOGAN GOBIERNO Y NORMALISTAS POR TENSIÓN EN CASO AYOTZINAPA MÉXICO

LUNES 11 DE

UN CLÁSICO. En el Día Mundial de la Combi, más de 160 unidades de este emblemático modelo se dieron cita en el Monumento a la Revolución para avanzar hasta el Auditorio Nacional.

EDOMEX, NL Y VERACRUZ, DE LOS MÁS RIESGOSOS PARA MUJERES

Se reportaron 6 feminicidios en cada uno de los estados, 54 en todo el país en enero pasado, según el Secretariado; sólo el 8M, 7 ESTADOS P. 10

a nuestro canal de

Candidatos incluyen crisis hídrica en sus agendas

Siendo un tema de preocupación nacional, los presidenciables cuentan en sus plataformas electorales con propuestas ante la falta de agua, desde la desalinización hasta la recolección de lluvia; en tanto, especialistas alertan por las presas agrícolas que están a 36% de su capacidad MÉXICO Y NEGOCIOS P. 5 Y 14

Por estrategia, los presidentes de los tres partidos políticos que impulsan la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez no aparecerán en la mayoría de sus eventos, solo en aquellos en los que se debe reafirmar la pertinencia de la coalición. La decisión fue consensuada entre la candidata y los líderes del PAN, PRI y PRD, sin menoscabo de la importancia que tiene el apoyo partidista. ADRIÁN TREJO PÁGINA 5

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas Únete
WhatsApp Suscríbeme
FERNANDO CARRILLO CUARTOSCURO
ESCRIBE
HOY
AÑO
CDMX
XIII Nº 3140 I
MARZO
DE 2024
Obtiene siete premios Oscar incluidos Mejor Película y Director; PobresCriaturas se lleva cuatro, entre ellos, Mejor Actriz para Emma Stone VIDA+ P. 18 Pato O’Ward logró el segundo sitio en el Gran Prix de San Petersburgo con el equipo Arrow McLaren y continúa su marcha hacia F1
DXT P. 21
P. 3

¿SERÁ?

En alerta electoral

Al menos 10 entidades se encuentran con focos rojos debido a los recortes presupuestales a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), con hasta 70% de lo que solicitaron para organizar los comicios de este año, que serán los más grandes a realizarse en la historia de México, donde debería garantizarse que las autoridades electorales tengan condiciones óptimas para operar, pues serán fundamentales. ¿Será?

Sin voluntad legislativa

En el Senado de la República dejarán pendientes dos leyes para avanzar en materia de salud y seguridad, se trata de la Ley General de Cáncer y la Ley General de Seguridad Privada, pero también destacan nombramientos importantes como los consejeros del Inai y magistrados electorales. Algunos senadores dicen que además de la falta de voluntad política hace falta que Morena logre ponerse de acuerdo en sus cuotas para los nombramientos, donde hasta los gobernadores están metidos ¿Será?

Brigadistas sin pago

Un grupo de brigadistas que señalan haber sido contratados por Morena para promover el voto en el sureste del país alistan una protesta por falta de pagos. A detalle, los quejosos aseguran que se les prometió un pago de 7 mil pesos mensuales para hacer labor en Yucatán y Chiapas, sin embargo, los recursos no habrían fluido desde febrero, por lo que además alistarían una denuncia formal contra la dirigencia del partido que lleva Mario Delgado. ¿Será?

Es culebra, pero ‘se la damos’

A pesar de que la pensión para adultos mayores es un programa universal, el coordinador de vocerías de la candidata Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que “se la damos a Fox, aunque es culebra”, como si fuera una decisión de la 4T y no un formato de entrega establecido en la Constitución, o como si el dinero fuera de ellos. ¿Será?

Poder Judicial en podcast

Parece que el Poder Judicial ha entendido la importancia de utilizar las nuevas plataformas para informar a la ciudadanía sobre procesos clave o complejos; nos dicen que el podcast Faro Electoral por parte de la Escuela Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un valioso ejercicio por el cual se explicarán varios aspectos del proceso electoral 2024, de los cuales se aleja la gente por complejos. Y lo interesante es que entre quienes estarán en la conducción se encuentra, además de Jesika Velázquez Torres, colaboradora de la escuela judicial, también estará el magistrado Felipe Mata Pizaña… Es una oportunidad de mostrar que un programa informativo no se parece en nada a La Mañanera. ¿Será?

MANDATARIO SUECO VISITARÁ UXMAL

Rey de Suecia, primer Jefe de Estado en subir al Tren Maya

TRAMOS. Hasta ahora, el Gobierno ha entregado 61.31% de la obra total.

El Tren Maya recibirá la primera visita de un Jefe de Estado, pese a que la obra no está concluida en su totalidad y será el rey de Suecia, Carlos Gustavo XVI, quien conozca la obra durante su tercera visita a México.

La respuesta del mandatario sueco es la única positiva de las tres públicas que ha realizado López Obrador a gobernantes extranjeros para conocer los proyectos prioritarios de su sexenio; al Ejecutivo de EU, Joe Biden lo invitó al Tren Maya y al presidente de China, Xi Jinping, al Corredor Interoceánico.

La presencia de los reyes suecos, del 12 al 14 de marzo, fue anunciada por su embajada el 14 de febrero a través de X.

“Los Reyes viajarán en el Tren Maya

hacia la ciudad precolombina, Uxmal, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se reunirán con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis. Más tarde ese mismo día, los Reyes se reunirán con el Gobernador de Yucatán” indica el comunicado al respecto.

Los monarcas recorrerán una sección del Tramo 3 que va de Campeche a Yucatán; tomarán el transporte en Tella-Mérida, pasarán por las paradas de Umán y Maxcanú, y bajarán en Calkiní, estación anexa a la zona arqueológica de Uxmal.

“Los Reyes viajarán en el Tren Maya hacia la ciudad precolombina, Uxmal (...) donde se reunirán con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis. Más tarde ese mismo día, los Reyes se reunirán con el Gobernador de Yucatán”.

Al 10 de marzo, el titular del Ejecutivo ha entregado 61.31% de los mil 554 kilómetros de toda la vía.

A lo largo de 2023 y lo que va de este año, López Obrador ha retrasado y seccionado la entrega de la obra, al punto de anunciar que estará concluida en su totalidad después de las votaciones del 2 de julio, “cuando pase la elección ya estará todo”, dijo a finales de enero desde el sureste. / LUIS VALDÉS

VERSIÓN DIGITAL

House. Los europeos recuerdan el impacto negativo que gobierno del republi- cano tuvo en las relaciones entre EU y lospaísesdelaUE. AlcanzarcualquierprioridadestratélaUEserá“mucho, más difícil” con Trump en la Casa Blanca, asegura Dennison,delConsejo -ropeodeRelacionesExteriores(ECFR). Un ejemplo apoyo de la UE a Ucraniafrente mientrasqueen EU, el Partido Republicano de Trump bloqueaunnuevopaquete ayuda. cuestión clave oposición: la UE busca liderar la lucha cambio climático y Trump, cambio, prometió aban- donar un ambicioso proyecto de ley sobre energía impulsar la ex- plotacióndelpetróleo. Las elecciones europeas, previstas 6 al 9 de junio en los países,

Propuesta

Emmanuel Macron impulsará ley para legalizar

MUNDO

EN LA WEB

Cine. Anuncian fecha

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ DE CANDIDATOS
CUARTOSCURO
oficial del
de Super Mario Bros 2.
estreno
la
eutanasia.
P. 17
MUNDO LUNES 11 MARZO DE 2024 17 Europeos, listos para votar bajo la sombra de Trump China endurece el control de internet Más de 370 millones de personas es- tán llamadas urnas en junio para elegir al Parlamento Europeo, unos comicios bajo la sombra de Donald Trump, que aspira volver la Casa fantasma de una vuelta al del multimillonario, que no oculta desdén Unión Europea sus prioridades en las elecciones enlos27países bloque ParaEuropa,un gobiernode Trump es “al mismo un enor- signodeexclamación signode interrogación”,apuntóSébastienMai- llard, centro de análisis Chatham
reno- el Parlamento Europeo, el re- sultado atribución principalespuestosejecutivosde Los sondeos apuntan a un fortale- cimiento de partidos de extrema derecha, impulsados por la corriente antisistemaquesacudeprácticamente todoslospaísesdelbloque. proveedor de un software que per- restricciones que intensificósusesfuerzos bloquear programas informáticos quepermiten losusuariosdeinternet accederapáginaswebprohibidas,esta semanadurante reuniónpolítica. Pekínoperaalgunas lascensuras de internet más amplias mundo, impiden usuariosen acce- desde Google hasta sitios noticio- sos redprivadavirtual(VPN). Los programas de VPN han tenido dificultades eludir la censura, al tiempo que las desconexiones se vol- vieron frecuentes, incluso durante encuentrospolíticosprevios. China inició la semana pasada en encuentroanualdenominado “DosSesiones”,enelquelosdirigentes nacionalesdiscutenlaagendapolítica delañoen El uso de consentimiento gubernamental ilegal en China, al igual que su utilización para acceder las páginas web bloqueadas, pero trabajadores de la prensa estatal diplomáticos tienen autorización deacceder sitiosprohibidos,como La seguridad se ha endurecido todo Pekín las Dos Sesiones, con agentes seguridad que reco- rrenlascallescon rastreadores voluntarios con brazaletes rojos que monitorean los peatones. red so- china Weibo también bloqueó el acceso sensibles. Iniciativa.Será presentada al Consejo de Ministros en abril para que después pase al legislativo En una entrevista con los diarios parisinos Liberation el presidente Emmanuel Macron, anunció que impulsará un proyecto de permitir que pacientesbajo“condicionesestrictas”puedan“pedir queselesayude morir”. iniciativa, que será presentada al Con- sejo Ministros en abril para un mes después pase al legislativo, contempla la po- sibilidad una sustancia lospacientesmayoresdeedadquelosoliciten si padecen una “enfermedad incurable” que ocasionasufrimientosintratables. Quedarán excluidos menores de edad pacientes que padezcan enfermedades psiquiátricas o neurodegenerativas que afec- tan discernimiento,comoelAlzheimer. En caso dictamen colegiado favorabledelequipomédico,seprescribiráala una sustancia que podrá administrarse ellamisma, con ayudadeuntercerosi“no tieneelcontrol”parahacerlo. Este tercero podrá “una persona vo- luntaria la que designen cuando ninguna limitación técnica lo impida”, médico enfermeroqueleacompañe”. “Encaso respuestafavorable,laprescrip- cióntieneunavalidezdetresmeses,durante los cuales el paciente puede, por supuesto, desistir en cualquier momento”, explicó el presidenteMacron. dedictamendes- favorable, el paciente puede recurrir otro médico. este acto puede compararse con El gobernante Partido Socialista Unido de Ve- nezuela(PSUV)propusocomocandidato las elecciones presidenciales del próximo julioalpresidenteNicolásMaduro,quien -gurabacomocandidatonaturaldelchavismo. cabo de tres días en dife- rentesestadosdelpaís, partidopublicóayer los militantes resolvieron dar su “respal- do presidenteNicolásMaduro”. Se quesuproclamación como candidato el próximo 15 de marzo, aun- que Maduro agradeció el respaldo seguidores. “Les agradezco sus expresiones de amor,todassusbendiciones,todosuapoyo QUEDARÁN EXCLUIDOS LOS MENORES DE EDAD Y PACIENTES PSIQUIÁTRICOS Emmanuel Macron impulsará ley para legalizar la eutanasia una forma de suicidio asistido, el presidente que deseaba evitar término el de eutanasia, porque el “consentimiento” del paciente es esencial “la decisión médica tiene quedesempeñar”. MALTIEMPO Cuatropersonas desaparecidastraslas lluvias torrenciales azotaron una gran zona del sureste de Francia, mientras un pes- años fue encontrado costa oeste país, primera víctima este mal tiempo. Las autoridades elevaron a cuatro - mero de fallecidos, después de que se - brierandentro vehículodoscuerpos vidaenGoudargues(Gard),dondebuscaban adosmujeresdadas desaparecidasdesde lasoperacionesdebúsqueda,delasúlti- mas 300 bomberos llevaron cabo 35 rescates usaroncuatrohelicópterosdrones. Los cuatro casos tienen que ver convamos todo el que pueda ser convocadodelpuebloaldomingo28de Maduro. númeroEldirigenteDiosdadoCabello,considerado dos del chavismo, había señalado el miércoles que “no tenía dudas” de que Madu- roMaduroelcandidato“porconsenso”delPSUV. estáencampañadesde sema- nas ha incrementando sus apariciones enpúblico, quenoerahabitual,así losanunciosdeprogramassocialesde“nueva generación”. También prometió la creación denuevasobraspúblicas. La oposición debe definir un candidato inhabilitación política María Colos que circulaban cerca de la orilla o sobreunpuente. Desde el centro crisis montado en París, el ministro del Interior Francia, Gérald Darmanin, aseguró vehículos en los viajabanlosdesaparecidosfueronencon- “pero no las personas” implicadas en los accidentes. Esto luego que Gard otros depar- tamentos fueran puestos en alerta naranja debido al episodio de lluvias muy intensas relacionadocon Mónica. rina Machado, que arrasó las primarias principal coalición. Machado insiste queserácandidata,en prácticasu postulaciónestádescartada. Lahabilitación candidatosesuno puntoscríticos losdiálogosentreelgobier- noylaoposición, mediacióndeNoruega. En octubre pasado, ambas partes firma- ron un acuerdo en Barbados para organizar elección con presencia observadores La respeta el acuerdo de celebrar las elecciones el segundo semestre 2024, perocomplica tiemposparaquese - menmisiones internacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) en- vió invitaciones la Europea (UE), la ONU y el Centro Carter que observen el proceso electoral. La postulación oficial de candidatos ante el CNE se hará el 21 25de OPOSICIÓN. Ante de que lasprimarias coalición Plataforma en deben que candidata, prácticasu postulación Chavismo propone a Maduro como candidato en Venezuela Emmanuel Macron, elpasado8 2024sellar Constitución enlaplaza Vendôme VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Detecta ASF maestros patito en las Universidades del Bienestar

Análisis. La Auditoría determinó que fueron contratados sin que tuvieran título ni cédula profesional

ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló 66.9 millones de pesos de presuntos daños al erario en la operación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, siendo más de 17 mdp por la contratación de profesores patito, que no contaban con título y cédula profesional.

De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2022, la coordinación de esas universidades “no cumplió con las disposiciones legales y normativas” en la aplicación de recursos.

Una de las mayores observaciones fue por 17.3 millones de pesos de presuntos daños al erario por la contratación de docentes y administrativos para las Universidades del Bienestar que no cumplían con el requisito de contar con título universitario y cédula profesional.

La Auditoría catalogó esos recursos como pagos improcedentes, porque 26 docentes y 75 administrativos no cumplieron con el requisito de contar con título y cédula profesional para trabajar en esa universidad, creada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El órgano fiscalizador resaltó que la Coordinación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García incumplió con sus propias reglamentaciones internas, debido a que se saltó “los requisitos señalados en las convocatorias y en los Convenios de Prestación de Servicios de contar con Título y Cédula Profesional para poder fungir como docente o administrativo”.

Entre las justificaciones, dicho organismo educativo señaló que contrató a docentes de artes sin estudios universitarios, pero evaluó su trayectoria y experiencia, lo cual no fue aceptado por la ASF, porque “no se presentó documentación que justifique la elegibilidad y el procedimiento para ser acreedor al apoyo

bajo la figura de ser docente relacionado con las Artes”.

En otros tres casos, se argumentó que tenían el cargo de asistente académico, por lo que no era necesario que contaran con cédula y título, lo cual igual fue rechazado por la Auditoría debido a que se trató de un puesto adicional, sin que se haya presentado documentación justificativa.

La Auditoría Superior de la Federación detectó otros 5.2 millones de pesos de presuntos daños a la Hacienda Pública por anomalías en el ejercicio del gasto de recursos entregados a integrantes de las comisiones de administración de dichas universidades.

EXTRAÑO ASUNTO

El principal caso fue el de un integrante de la Comisión de Administración en la sede educativa de Azcapotzalco, quien se dijo víctima de fraude bancario por 3.2 millones de pesos, debido a que mediante una llamada telefónica lograron entrar a la aplicación electrónica de una cuenta en Banorte, en la que tenía los recursos de la Universidad.

Los auditores de la ASF entrevistaron al integrante de la Comisión de Administración, que, de acuerdo con las reglas de esa institución educativa, es un padre de familia de uno de los estudiantes.

La persona señaló que nunca se les instruyó

Tras 3 días de tensión, abren diálogo con los normalistas

Tras 3 días de tensión entre autoridades y normalistas de Ayotzinapa, atenazada por las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la muerte de un estudiante, alumnos y funcionarios de Guerrero iniciaron el diálogo.

Esto luego de que estudiantes de la Normal Isdrio Burgos arribaron a la capital guerrense para una jornada de protesta por el asesinato de su compañero Yanki Khotan Gómez Peralta a manos de policías estatales, el jueves pasado.

El inicio de la conversación se dio entre el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, y un grupo de jóvenes; según fuentes de la administración estatal, tras la conversación antes mencionada, los normalistas regresaron a Ayotzinapa.

El conflicto comenzó luego de que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 protestaron el miércoles pasado en el acceso 1 de Palacio Nacional, tras lo cual un grupo de jóvenes intentaron ingresar a la fuerza, usando una camioneta de la CFE como ariete para dañar la puerta de entrada. Dicha acción provocó daños al inmueble y momentos de tensión en la sede del Ejecu-

tivo, en la que el Presidente daba su Mañanera, generando que al día siguiente López Obrador calificara la movilización como un “vulgar acto de provocación”, revictimizando a las familias de los estudiantes desaparecidos, al acusarlos de ser “manipulados” por los “conservadores”.

Posteriormente, una vez que se retiró el plantón en el Zócalo capitalino y que padres y normalistas volvieran a Guerrero, policías estatales presuntamente dispararon en hechos separados contra una camioneta en la que se trasladaba Gómez Peralta, alumno de segundo año de la Isidro Burgos, así como un compañero más; las detonaciones le costaron la vida al muchacho de 23 años.

La muerte de Yanki Khotan desató protestas por parte de sus compañeros, causando la retención de más de una docena de elementos de la Guardia Nacional en la carretera Chilpancingo-Tixtla, momentos después de su sepelio, y quemaron las unidades en las que se transportaban los elementos de seguridad.

Los guardias nacionales fueron liberados -según medios locales- en dos momentos, el primero luego de casi dos horas de ser retenido y el resto, en la noche del sábado para domingo. / LUIS VALDÉS

SEDE.

En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la entrega de la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez García’, con sede en San Quintín, Baja California.

sobre el manejo de los recursos ni se le exigió la entrega de informes o facturas y que solo tenía comunicación por WhatsApp.

Abundó que en diciembre de 2022 tuvo una llamada con su asesora de la plataforma de inversión FX Mundo, debido a que quería retirar ganancias por 10 mil pesos, pero no lo pudo hacer a través de sus cuentas bancarias, por lo que utilizó una de Banorte, que era donde se manejaban los recursos para la Universidad del Bienestar, sede Azcapotzalco.

Sin embargo, a través de la aplicación Anydesk supuestamente lo asesoraron y le dijeron que sus ganancias habían sido transferidas a esa cuenta, pero en realidad se realizaron 18 transferencias en las que se retiraron 3.2 millones de pesos del presupuesto de la institución educativa.

El padre de familia indicó que el 16 de diciembre de 2022 acudió con las autoridades del plantel y explicó la situación, pero no le mencionaron nada sobre la interposición de una denuncia, solo le hicieron firmar documentos, entre ellos un pagaré por 3.2 millones de pesos y la entrega de las escrituras de su casa.

En enero de 2023, relata, presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de México contra los funcionarios de la Universidad del Bienestar por robo de sus escrituras y amenazas para firmar el pagaré, así como por fraude bancario.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

La Auditoría no contiene más datos, solo que se consideró como daño al erario los 3.2 millones de pesos.

Entre los hallazgos, la ASF descubrió que las Universidades del Bienestar tienen deficiencias administrativas, como que no cuentan con controles para el ingreso y salida de los materiales y recursos públicos entregados a las sedes educativas.

También se detectaron fallas en la “verificación y validación de los documentos presentados por los aspirantes a fungir como personal docente y administrativo y falta de evidencia de la comunicación y supervisión con relación a las erogaciones del capítulo de Servicios Generales”.

NUEVO GASTO

La Coordinación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García aglutina actualmente a 203 sedes de educación superior en la mayoría de entidades del país.

Las primeras universidades arrancaron operaciones en julio de 2019, como la de Cuerámaro, en Guanajuato; la de Tlaltizapán de Zapata, en Morelos.

La oferta educativa es de 36 carreras, entre las que destacan ingenierías en Procesos Agroalimentarios, Acuacultura y Piscicultura, Agroforestal, en Minas y Restauración Ambiental, Gestión del Agua, así como licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Medicina Integral y Salud Comunitaria, Formación Docente, entre otras.

Raquel de Luz Sosa es la actual directora y su sede administrativa se encuentra en Pátzcuaro, Michoacán, sin que haya datos de cuántos alumnos ya egresaron y sí ya cuentan con título y cédula.

TIXTLA. Ayer se llevó a cabo un homenaje al normalista Yankee Khotan, quien murió a manos de la Policía Estatal de Guerrero.

Saquean transportes presuntos estudiantes MICHOACÁN

Presuntos estudiantes normalistas se apostaron sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro este domingo, con la finalidad de retener autobuses y camiones de carga para sacarles diésel, o de lo contrario, pedir dinero a los operadores. Alrededor de las 9:00 horas se reportó la presencia de los supuestos estudiantes en

ambos carriles de la carretera, a la altura del kilómetro 24. Conductores afectados señalaron que los presuntos normalistas exigieron diésel para los autobuses que mantienen retenidos dentro de la Escuela Normal de Tiripetío, y en los cuales pretendían movilizarse. / QUADRATÍN

3 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
HALLA ANOMALÍAS POR 66.9 MDP EN LA CASA DE ESTUDIOS
CUARTOSCUROI CUARTOSCURO

Reconversión de encuestas: pierden eficacia electoral

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El abuso de las encuestas ya hartó a la gente.

Tanto como para no creer en las grandes ventajas difundidas -hasta de 50 puntos- de la candidata oficial Claudia Sheinbaum sobre la opositora Xóchitl Gálvez Esta creencia empieza a generalizarse, pero falta la reacción de las empresas de opinión dadas a vender espejismos con el fin de hacer mayores negocios.

Hay datos claves:

Ni la candidata de Estado tiene la victoria holgada segura para junio ni la desventaja de la alianza Fuerza y Corazón por México está a punto de alcanzar el empate técnico.

Ni 40 ó 50 puntos, pero tampoco seis. La propia Xóchitl es consciente:

-Esto apenas comienza -dijo el sábado en Monterrey.

Simultáneamente su adversaria hacía el segundo enojo de su vida -el primero fue en la Plaza México- cuando se le vació el Estadio Morelos en la capital michoacana.

Con circunstancias distintas: en noviembre el boicot fue de su partido Morena y de simpatizantes de Clara Brugada, mientras en Morelia falló el acarreo por desinterés, cansancio y el sol a plomo.

Como sea, es un factor también a revisión.

Si desde el comienzo de las precampañas Xóchitl dispuso optar por eventos simbólicos y no multitudinarios, aunque aparezcan de menor impacto, el tiempo le ha dado la razón.

NEGOCIO O CREDIBILIDAD

Los sondeos deben pasar muchas cribas.

La primera son los contratos, pues las firmas demoscópicas fueron arregladas como elementos de campaña y por eso aportan sus

datos con manejos muy singulares.

En principio entrevistan a gente específica: beneficiarios de asistencia pública, habitantes de regiones afines al morenismo y con frecuencia apoyados por Siervos de la Nación, Jóvenes Construyendo el Futuro y otros programas de gobierno.

Los propios encuestadores son conscientes de una realidad: la lucha tenderá a cerrarse y si persisten con esos grandes márgenes luego nadie les va a creer.

Y perdido todo el crédito, ¿quién los contratará más adelante, sobre todo si la ganadora integra su propio mecanismo de valoración o contrata uno solo?

Sería el fin del mercado político-electoral.

BOICOT CONTRA ACAPULCO

1.- Pobres acapulqueños.

A la crisis económica y a los daños del huracán Otis debe agregar el vandalismo de los seudoestudiantes de Ayotzinapa.

Hacen huir al turismo y así no hay esfuerzo fructífero, ni la promoción emprendida por el

Gobierno federal ni la organización de eventos de imagen internacional por la gobernadora Evelyn Salgado

El sector privado ha saltado ante tantos problemas y el presidente de la Concanaco en el puerto, Javier Saldívar, ya de plano pidió el cierre de esa normal.

Si alguien quiere estudiar, dijo, sería conveniente buscarle otras vías de apoyo para su desarrollo profesional y económico.

Pero en Palacio Nacional tienen otras intenciones.

Y 2.- Ayer fueron clausuradas simbólicamente 28 fiscalías estatales o supuestamente especializadas en defender a la mujer.

La causa: la creciente violencia en contra de ellas.

Es la primera acción organizada por los Xóchilovers, pero se preparan otras acciones de impacto sobre distintos temas para el futuro. Xóchitl Gálvez tuvo el tino de no convocar a las 40 mil mujeres congregadas en el Pepsicenter a respaldar la toma de la Fiscalía capitalina, si no aquello hubiera sido una marcha y clausura multitudinaria.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DOMINGO DE TRANSPORTES Y MUJERES

GIRAS. LA CANDIDATA DE LA 4T PROMETIÓ CONSTRUIR NUEVAS VÍAS FERROVIARIAS, MIENTRAS QUE EL ASPIRANTE NARANJA PRESENTO SU FOSFOBÚS; GÁLVEZ DESTACA LUCHA FEMENINA EN PRO DE IGUALDAD

Xóchitl acusa a Claudia de traicionar a las mujeres

En la Ciudad de México, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reprochó a su adversaria de Morena, Claudia Sheinbam, haber “traicionado a las mujeres” y advirtió que, “una mujer que rompe el techo de cristal, pero deja que caigan los pedazos sobre sus compañeras no debe ser presidenta”.

En un evento al que asistieron miles de mujeres, incluyendo Xochilovers, simpatizantes y militantes de los partidos que abandera, Gálvez Ruiz lamentó el trato que han sufrido las mujeres que son violentadas y las que marchan cada 8 de marzo en el país.

“El viernes vimos a cientos de miles de mujeres marchar por el Paseo de la Reforma, y cuando llegaron al Zócalo, ¿estaba la bandera?, no estaba, no nos ponen la bandera cuando marchamos por la democracia, y no nos ponen la bandera cuando las mujeres marchan por sus derechos, pero ¿qué si había? había gases lacrimógenos para recibir a las mujeres que luchan, que marchan por sus derechos”.

Ante ello, aseguró que “la violencia que vivimos las mujeres, no es el resultado del comportamiento de un grupo de hombres, el enemigo es el sistema, es la organización social, son las estructuras de poder que por muchos años nos han excluido”.

RETA A AMLO

Ante las críticas del Presidente a su propuesta de cerrar las refinerías de Ciudad Madero en Tamaulipas y Cadereyta en NL, la abanderada lanzó dos retos al primer mandatario.

“Yo le voy a lanzar dos retos al Presidente: uno, que haga público el inventario de emisiones, que no se hace público desde la pandemia, de las siete refinerías, que le diga a los mexicanos cómo está envenenando Tula los pulmones de los habitantes de la ciudad (de México)”.

Y el segundo, dijo, es que informe sobre las pérdidas que ha tenido Pemex Refinación en los cinco años de su Gobierno”.

/ KARINA AGUILAR

Álvarez destaca logros en una semana de campaña

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano (MC), resumió su primera semana de campaña en la frase “Fosfobús, universidades, propuestas y familia”.

Lo anterior en un clip que compartió el candidato emecista portando una playera naranja a través de sus redes sociales.

“Cumplimos una primera semana de campaña, esta campaña presidencial que es la única que ha respetado los tiempos legales; fuimos los únicos que comenzamos el primero de marzo como marca la ley”.

En el video el aspirante “fosfo” comentó que ya visitó siete entidades entre ellas: Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Morelos, Ciudad de México, Morelos y Colima, clasificándolos como “estados fundamentales para la construcción del México nuevo”.

Además, presumió que fue estrenado el “fosfobús” el vehículo con el que recorrerá el país para llevar sus propuestas presidenciales.

Por otra parte, ante más de 2 mil campechanos reunidos en la capital del estado, Álvarez Máynes aseguró que “no es casualidad que hayan llegado los foráneos y hayan subido los homicidios”.

El abanderado del partido naranja observó que 2022 y 2023 han sido los años más violentos y con más homicidios en la historia de Campeche , por lo que atribuyó el hecho al arribo a Campeche de funcionarios llegados de otras latitudes del país.

De acuerdo con el político zacatecano, cuando uno no ama a su tierra y lo que está pensando es cómo enriquecerse, no le importa heredar a las nuevas generaciones un estado inseguro.

“Ellos están dejando Campeche inseguro, porque sus hijas, sus hijos, sus nietas, sus nietos, no van a crecer aquí; porque no van a pagar las consecuencias de lo que están haciendo”, acusó. / LUIS VALDÉS Y JOAQUÍN VARGAS/24 HORAS CAMPECHE

QUERIDA. La candidatareiteró su promesa de más apoyos económicos, entre ellos a mujeres de 60 a 64 años.

Tren y carreteras, ofrece Sheinbaum para Puebla

CHOLULA, PUEBLA. La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, visitó el estado de Puebla, dónde presentó sus propuestas de gobierno para la entidad, entre ellas, el Tren México Puebla - Veracruz, la ampliación de la caseta de Amozoc y la extensión de la carretera que recorre la mixteca poblana.

Este domingo, la morenista visitó los municipios poblanos de Tehuacán, San Pedro Cholula y Tepeaca, lugares donde estuvo acompañada por Ignacio Mier, candidato al Senado de la República, y el senador Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial.

Durante su discurso, Sheinbaum se comprometió a consolidar el Tren México Puebla - Veracruz, asimismo aseguró que pondrá en marcha una beca universal para los estudiantes de educación básica de todo el país.

La abanderada de Morena, PT y el Partido Verde mencionó que en su gobierno además de garantizar vías de comunicación de calidad para Puebla, también se implementarán a nivel nacional nuevos programas entre los que se contempla el apoyo económico mensual a mujeres de 60 a 64 años, pues ellas siempre han estado a cargo del cuidado de la familia y el hogar; becas para niños y niñas de educación pública y en especial, acercar a los jóvenes a la educación para alejarlos de la delincuencia al construir más preparatorias y universidades públicas

Aunado a ello también en su discurso, Claudia Sheinbaum resaltó que por primera vez en 200 años, una mujer se convertirá en Presidenta de México.

En tanto, durante el mitin de Tepeaca, Alejandro Armenta, quien es candidato a la gubernatura de Puebla, fue arropado por simpatizantes, pero Sheinbaum indicó que él no podía subir al templete, dado que aún no es la fecha para el arranque de campaña a la gubernatura, según la Ley electoral de la entidad. / ARMANDO YEFERSON/ENVIADO

LUNES 11 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
CUARTOSCURO CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN COMBATIENTE. Gálvez clausuró simbólicamente la Fiscalía General de Justicia por la violencia que existe en contra de la mujer. ALEGRE. El candidato emecista celebró que ya fue estrenado el “fosfobús”, el vehículo con el que recorrerá el país.

AMLO se burla de promesa de Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador se entrometió de nueva cuenta en el proceso electoral, al burlarse de la promesa de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, de cerrar la “refinería de Tampico”.

Tras un par de días, el titular del Ejecutivo federal volvió a meterse en el proceso electoral, ahora al ironizar sobre la propuesta de la candidata de la oposición de cerrar las refinerías Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León y Francisco I. Madero de “Tampico, Tamaulipas”, esta última ubicada realmente en Ciudad Madero.

“Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

Durante la semana que está por concluir, el mandatario mexicano se refirió en varias ocasiones -la mayoría en su Mañanera- al proceso electoral en puerta, tanto al criticar las propuestas de la Oposición como al defender a Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena.

El 7 de marzo, el titular del Ejecutivo defendió abiertamente a la exjefa de Gobierno al decir que hay una “Guerra sucia” en contra de su correligionaria.

/LUIS VALDÉS

Recordemos no sólo al general Cárdenas sino también al presidente Adolfo López Mateos, que en 1960 nos advertía: No se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”

MANUEL

Los presidenciables lanzan propuestas por crisis hídrica

Estrategia. Sheinbaum prioriza el líquido para consumo humano, mientras que Xóchitl confía en el tratamiento de aguas

JORGE X. LÓPEZ

Las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República para enfrentar la crisis hídrica en la que se encuentran varias regiones del país se centran en la actualización del marco jurídico, invertir en infraestructura, implementar estrategias sostenibles y promover la inclusión social en su gestión.

En los planes que presentaron al arrancar sus campañas, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, esbozó su plan en 11 puntos.

Mientras que la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, de la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), en el inicio de su campaña expuso que la prioridad en el tema de agua será su acceso para el consumo humano y para ello su equipo trabaja en un Plan Nacional Hídrico.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, trabaja en la elaboración de plan de gobierno, informó su equipo.

Sin embargo, en diversos foros en los que ha participado, particularmente en las universidades ha sido cuestionado sobre su visión en cuanto al agua y ha esbozado algunas ideas.

Para Gálvez, lo prioritario será tratar el agua como un asunto de seguridad nacional en el que todos los habitantes tengan acceso al líquido.

Propone la tecnificación del campo para producir más alimento con menos agua y de los organismos operadores de agua.

Buscará el tratamiento y reúso de aguas residuales al 100% y el intercambio para uso en servicios municipales, industriales y riego agrícola.

Además, propone la captación de lluvia en campo y ciudades; ampliación y modernización de la infraestructura de abasto de agua potable, construcción de redes secundarias, reparación de fugas, reemplazo de tuberías y reutilización de aguas residuales en zonas urbanas.

Fomentará la inversión pública y privada para modernizar los sistemas de agua, acueductos, plantas de tratamiento, potabilizadoras y presas, así como esquemas de financiamiento a través de bancos nacionales e internacionales.

Desarrollará proyectos de desalinización

SOLUCIONES

Entre las estrategias de los candidatos para combatir la problemática del agua se perfilan:

Xóchitl Gálvez

- Ampliación y modernización de la infraestructura

- Captación de lluvia en campo y ciudades

Claudia Sheinbaum

- Tecnificación del riego agrícola

- Revisar concesiones de privados

Jorge Álvarez

- Distribución del agua sin desigualdad - Reparación de tuberías y transformación de hábitos de consumo.

de agua de mar y preservará bosques, selvas y áreas de recarga de acuíferos.

Por otra parte, Sheinbaum además de darle prioridad al acceso del agua para consumo humano, impulsará cambios en la Ley de Aguas, la cual argumentó, tiene resabios desde el periodo neoliberal del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Con estos cambios se revisarán las concesiones para que se regule y eviten los abusos en la transferencia de títulos a terceros.

También promoverá la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, y hará obras estratégicas para el abasto de agua.

Xóchitl y la triada partidista marcan sana distancia

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Por estrategia, los presidentes de los tres partidos políticos que impulsan la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez no aparecerán en la mayoría de sus eventos, solo en aquellos en los que se debe reafirmar la pertinencia de la coalición. La decisión fue consensuada entre la candidata y los líderes del PAN, PRI y PRD, sin menoscabo de la importancia que tiene el apoyo partidista.

De hecho, los eventos que ha tenido Xóchitl han sido organizados y promovidos por las estructuras partidistas, sobre todo la del PRI, que es el único partido que tiene comités seccionales en todo el país.

Gálvez ha aparecido como una candidata cuasi ciudadana, como era su intención desde el principio, y por eso es por lo que casi no hace referencia en sus intervenciones a los partidos que la ayudan.

Pero tras cada evento, hay una movilización de las estructuras de panistas, priistas y perredistas, que organizan y sostienen las actividades de la hidalguense.

Así que quienes critican la ausencia de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano en los eventos de la candidata opositora, lo hacen por desconocimiento.

De hecho, quienes hacen esas críticas le hacen un favor a Gálvez pues la “desligan’’ de la triada partidista, de la cual, sin embargo, depende estructuralmente.

Ahora toca el turno de que Gálvez vaya incorporando a su discurso las propuestas de las agendas partidistas y las ciudadanas que se recogieron en los diversos foros que se realizaron antes de su destape oficial.

Xóchitl ha tenido una evolución notable en su desempeño al frente de auditorios nume-

rosos, si se compara con el que tuvo hace unos meses en el periodo de precampaña.

Ya va siendo hora de que meta el acelerador pues 90 días de campaña parecen muchos, pero ya pasó la primera semana y, salvo algunos chispazos declarativos, no ha habido grandes cambios.

••••

En Morena hubo un raro rasgo de coherencia al impedir que la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, participara en la encuesta en busca de su reelección.

Hernández es la persona que se ve platicando cómodamente con el líder de “Los Ardillos’’, en un restaurante, a pesar de que ese grupo es el que tiene aterrorizada a la capital guerrerense.

Controlan los precios de los productos básicos, de la carne, del pollo, de los refrescos, cobran derecho de piso a todos los negocios y se han cebado en el transporte público, cuyos choferes han sufrido asesinatos cada semana.

Aún con este escenario, la presidenta muni-

Álvarez Máynez pretende enfrentar la crisis hídrica desde una perspectiva de derechos y de sustentabilidad con más inversiones y mejores tecnologías.

Se ha pronunciado a favor de fortalecer desde el Gobierno federal con una política de saneamiento, de uso, de reparación de tuberías y de transformación de hábitos de consumo. Además, buscará una nueva distribución del agua sin desigualdad, pues no hacerlo posterga una solución de fondo.

El pasado viernes 24 HORAS publicó que ante la crisis hídrica que se vive en México, el Día cero en la capital del país se acerca.

Entre las entrevistas con diversos sectores para conocer la problemática por la falta de agua, Juan Carlos Valencia, catedrático de la UNAM, alertó que el problema debe tratarse de inmediato con voluntad política, una cultura del ahorro, cobro de tarifas justas para los mayores consumidores e inversiones de los gobiernos.

Consideró que el tiempo se agotó, hay una problemática que no fue tratada por las autoridades, lo cual se agravó porque el 2023 fue el año más caluroso, el Sistema Cutzamala bajó el nivel de almacenamiento de sus presas al 37.59 por ciento, a casi 295 millones de metros cúbicos.

El presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA), Raúl Rodríguez, dijo que en México se requiere una declaratoria de emergencia para enfrentar el desabasto de agua y atender problemas como las fugas que representan alrededor del 50% de la pérdida del líquido.

cipal quiso reelegirse, pero alguien en Morena con sentido común le cerró el paso.

¿Qué pasará con ella cuando termine su trienio? ¿La investigarán o todo quedará entre cuates?

••••

En donde si no pudieron librarse de la reelección es en Acapulco, en donde Abelina López Rodríguez buscará repetir en el cargo, pese a su muy notoria incapacidad para hacerle frente a los problemas del puerto.

Abelina López, por si no lo recuerda, reconoció, cuando era diputada federal, que ella había sobornado a un juez para obtener un fallo judicial a favor de su cliente y aunque quiso corregir sus dichos, el daño ya estaba hecho.

Ya como presidenta municipal dijo que el alto índice de homicidios en el puerto se debía “a la calor’’ y cuando Otis hizo garras la ciudad, sacó a relucir en toda su magnitud su incapacidad para coordinar las acciones de rescate. Los acapulqueños tendrán la posibilidad de botarla o votarla; ya tuvieron tres largos años para padecerla, perdón, para conocerla.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO LUNES 11 DE MARZO DE 2024 5
REFORMAS, TECNOLOGÍA Y DESALINIZACIÓN,
INICIATIVAS
LAS
CUARTOSCURO SEQUÍA. En Valle de Bravo, en el Estado de México, cuya presa es parte del Sistema Cutzamala, el agua cada vez está más lejos de la orilla.
Mujeres, entre el desdén y la burla de la 4T

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Han pasado cinco años desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió dar la espalda a las mujeres y ahora resulta que su candidata presidencial, la misma que dice que pondrá el segundo piso de la Cuarta Transformación, ha propuesto regresar los programas que su gobierno o que el gobierno de su mecenas quitó a las mexicanas.

El primer mandatario decidió criminalizar a las mujeres que participan en la marcha conmemorativa del 8 de marzo, las ha criticado por no llenar la explanada del Zócalo capitalino, les ha dicho que son una vergüenza por enfrentarse con los policías que cuidan el Palacio donde vive y ha evitado escucharlas.

Lejos de ser empático con las causas de las mujeres que marchan, López Obrador ha mostrado un desprecio por ellas, quizá porque son las que cada año le recuerdan la realidad, esa que él se empeña en negar y que no puede cambiar.

En México matan a 10 mujeres cada día; en México las mujeres ganan 35% menos salario que los hombres; en México el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado, al menos en una ocasión, algún tipo de violencia en su contra.

Esos son los datos que el primer mandatario, ese que blinda su casa cada que hay una marcha de mujeres, quiere ocultar.

El desprecio hacia las mujeres ha sido tal, que López Obrador decidió reducir el recurso a los refugios para mujeres violentadas; decidió quitar las estancias infantiles, y con ello evitó que las mujeres dejen a sus hijos en un lugar seguro para ir a trabajar; quitó las escuelas de tiempo completo, que permitía a las mujeres tener un trabajo de ocho horas mientras sus hijos estaban aprendiendo.

Avanza IPN en programa de realidad virtual

Como una opción más económica, accesible y menos contaminante, un par de ingenieros en Telemática del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un programa de capacitación en el uso de extintores portátiles con realidad virtual inmersiva.

Jesus Enriquez Melendez y Alan Rosas Palacios, egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), explicaron que el extintor portátil es la primera línea de defensa para combatir incendios al interior de los inmuebles antes de que lleguen a su punto crítico. No obstante, las capacitaciones especializadas son costosas en términos de logística y uso de recursos materiales. Tan sólo la recarga de un extintor común de seis kilos

También decidió quitar el seguro popular, ese que les permitía a las mujeres con cáncer acceder a un tratamiento gratuito. El Presidente de México decidió darles la espalda a las madres buscadoras.

Conforme el líder de la 4T iba arrebatando beneficios a las mujeres, su alumna, Claudia Sheinbaum, lo iba justificando, es por ello, que ahora parece una burla que en sus propuestas de campaña pretenda regresar todo lo que su jefe quitó y nunca se opuso.

En sus 100 compromisos, Claudia Sheinbaum establece ampliar el horario en las escuelas, es decir, regresar el programa de escuelas de tiempo completo. También propone garantizar refugios para mujeres violentadas, pero no se ha pronunciado por regresar los recursos que el gobierno de López Obrador les quitó.

Otra propuesta que hace es impulsar los Centros de educación y cuidado de la primera infancia, es decir, regresar las estancias infantiles.

En resumen, parece burla que la candidata oficialista prometa lo que en los hechos no fue capaz de mantener en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno. ¿Le creemos?

YENPREGUNTASINOFENSA:

Miles de mujeres volvieron a tomar las calles de México en protesta por los feminicidios, violaciones, acoso, maltrato, falta de oportunidades, hartazgo de las autoridades, falta de resolución de sus casos, solidaridad con otras mujeres. ¿En serio el Presidente cree que vivimos felices y sin miedo?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PRÁCTICO. Dos alumnos impulsan la capacitación en el uso de extintores... virtuales.

tipo A, de polvo químico seco, es de alrededor de 800 pesos y aumenta su precio según el tipo y el tamaño del extintor.

Los jóvenes politécnicos acoplaron un mando digital a un extintor normal de seis kilos que, en la realidad virtual, se transforma en cualquiera de los diferentes tipos de extintores, de acuerdo con la clase de fuego que se requiera combatir. /24 HORAS

IPN

HOY FIRMARÁN ACUERDO LOS PRESIDENCIABLES

‘Compromiso por la paz debe tomarse en serio’

Inseguridad. La violencia tiene consecuencias para las comunidades, rompiendo el tejido social, sembrando miedo y desconfianza, advierte Iglesia

LILLIAN REYES

La Arquidiócesis Primada de México convocó a los candidatos presidenciales a tomarse en serio el sumarse al “Compromiso por La Paz” y trabajar juntos, más allá de cualquier diferencia política.

Previo a la firma del pacto, que se llevará a cabo este lunes, la editorial del semanario católico Desde la Fe sostiene que la paz es un compromiso urgente y un deber moral y no debe verse sólo como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible por el bienestar del país.

“En medio de la ola de violencia que se vive en México, es prioritario que las candidatas y el candidato a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, Claudia

Sheinbaum y Jorge Álvarez, asuman un compromiso serio con la búsqueda y el mantenimiento de la paz en nuestra nación”.

Además, convocó a los aspirantes a reconocer la gravedad del entorno violento para que asuman de una manera responsable la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas, dando prioridad al diálogo y a la escucha, principalmente de los más vulnerables.

“La violencia que vivimos tiene consecuencias para nuestras comunidades, rompiendo el tejido social, sembrando miedo y desconfianza, y privando a las personas de su dignidad y su derecho fundamental a vivir en paz”, expresó.

El texto sostiene que la violencia va en contra de los principios fundamentales del cristianismo y solo puede sembrar más sufrimiento y dolor en nuestras vidas, por lo que la paz no puede ser un mero eslogan de campaña, sino un objetivo prioritario que guíe estrategias, acciones

Más de mil 200 pacientes con apnea del sueño son atendidos cada año en el servicio de Neumología Adultos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

La apnea del sueño es una enfermedad que se presenta a cualquier edad y se caracteriza por el colapso de la vía aérea superior que impide respirar adecuadamente cuando el paciente se encuentra dormido, lo que ocasiona que se despierte de manera constante y no tenga un sueño reparador.

La doctora Zaira Romero López, jefa del Departamento de Neumología Adultos de esta UMAE del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que entre los tratamientos que se ofrecen está el uso de dispositivos de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) y de presión binivelada en la vía aérea (BIPAP), mediante el cual se coloca una mascarilla al paciente durante las horas que duerme, a fin de proporcionarle aire a presión para li-

y decisiones, un objetivo común que no debe quedar únicamente como deber político.

“Las candidatas y el candidato a la Presidencia tienen la oportunidad de marcar la diferencia y dejar un legado positivo para las futuras generaciones”.

TODO LISTO

Se prevé que este lunes los tres aspirantes a la presidencia acudan al Centro Cultural Tlatelolco, de forma escalonada, a firmar el “Compromiso por la paz”.

En este evento cada uno expondrá, por espacio de dos horas, sus propuestas para erradicar la violencia y la inseguridad que ahora se viven en el país.

Además recibirán el documento “Estrategias de Política Pública para la Paz” donde se vierte el resultado del Diálogo Nacional por la Paz, que incluye recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos.

Entrena Semar para combatir derrames

La Secretaría de Marina realizó el Simulacro de Derrame de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en la Décima Primera Zona Naval, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, en coordinación con las dependencias que integran el “Plan Local de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en la Zonas Marinas Mexicanas”. Esto con el fin de incrementar las habilidades de su personal ante una amenaza real, debido a que México cuenta con diversas plataformas y buques petroleros, principalmente en la zona del Golfo de México. / 24 HORAS

Impulsa IMSS atención a los problemas con el sueño

berar la vía aérea superior y pueda respirar bien durante el sueño. Entre la sintomatología más común está la presencia de ronquido, apneas presenciadas (que dejan de respirar) así como somnolencia excesiva diurna, cuando el paciente no puede hacer sus actividades normales debido a que le cuesta trabajo mantenerse despierto.

MÉDICOS.

El IMSS cuenta con especialistas para la atención de personas que sufren de colapsos en las vías respiratorias.

Romero López dijo que los principales factores de riesgo asociados a estos trastornos son: sobrepeso, obesidad, obstrucción de la nariz, amígdalas o adenoides crecidas, cuello muy ancho, hipertensión arterial, cardiopatías, alteraciones craneofaciales u otras situaciones de la vía aérea superior que facilitan el colapso de la misma. /24 HORAS

LUNES 11 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
IMSS SEMAR

ENSEÑANZAS.Con el manual de 88 páginas, las y los magistrados enseñan los tipos de agresiones que hay desde lo familiar hasta en el noviazgo.

Promesa. El candidato de la alianza Vamos por la CDMX afirmó que de ganar la jefatura de Gobierno privilegiará la libertad de expresión y regresará las estancias infantiles

MARCO CLARA

En la Ciudad de México debe existir una mayor protección para las mujeres y menos vallas contra sus derechos, “se debe cuidar más las chilangas y todas aquellas quienes estén en la capital del país”, advirtió el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada.

A dos días de realizarse la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el panista, junto con la abanderada presidencial Xóchitl Gálvez, efectuó un evento donde congregó a miles a las mujeres para escuchar sus demanda y plantearles sus propuestas con las cuales busca gobernar esta capital.

Previo a firmar los “Compromisos por las mujeres”, el candidato de la alianza PAN-

PRI-PRD se dijo muy orgulloso de todas las mujeres que salieron a marchar el pasado 8 de marzo y aseguró que junto a Gálvez gobernarán para todas.

Acompañado por las candidatas a diversos puestos de elección de la alianza, Santiago reafirmó su compromiso para traer de vuelta las estancias infantiles, el seguro popular y la creación del “Salario rosa chilango”.

Además de ello, el exalcalde de Benito Juárez advirtió que va a ganar la elección y pidió a sus simpatizantes que no bajen los ánimos en los próximos 80 días de campaña, pues están trabajando para crear el gobierno más exitoso en la historia de la capital.

Por un momento, el discurso del candidato se vio interrumpido debido a una pequeña emergencia médica para una de las asistentes que había tenido un problema de salud entre la multitud.

Taboada agregó que la capital ha descuidado a las mujeres y que ninguna ciudadana merece vivir con miedo de salir a las calles. Tras esto, señaló que la propuesta para extender el horario del transporte público será una de sus principales prioridades.

Santiago Taboada se comprometió a qué los programas sociales que hoy están disponibles en la Ciudad de México no serán cancelados, que por el contrario, buscará mejorarlos para que todas y todos los capi-

Poder Judicial vs. violencia machista

Una de las mejores formas de combatir la violencia de género es mantener a las población informada sobre este fenómeno, que sepan en qué consiste y cómo debe ser sancionada, consideró el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra.

Por ello, esta instancia jurídica, puso a disposición de su personal y público en general vasta información el Manual del PJCDMX para identificar y atender la violencia de género, que, de inicio, contiene un Glosario con 31 términos, que ayudan a las y los lectores a familiarizarse con la problemática.

El magistrado presidente explicó que incluye un apartado: “¿Cómo identificar o reconocer la

violencia?, cuáles son los tipos que se cometen y cómo deben de ser castigadas.

Guerra explicó que en este texto se abordan aspectos de la violencia en el ámbito familiar, en el noviazgo, en lo laboral, escolar y docente, comunitario, institucional; en el espacio digital, hacia la niñez y adolescencia, mediática y política, es un trabajo amplio para saber sobre el fenómeno.

El manual no solo se queda en lo descriptivo, pues muestra qué hacer en caso de ser víctimas de violencia, desde ilustrar cómo se realiza el gesto de auxilio ante la violencia machista, hasta señalar las instancias o líneas de auxilio, como el 9-1-1, la aplicación Mi Policía, el proyecto Mi C911e, entre otros.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

EL PANISTA DIJO QUE NINGÚN PROGRAMA SOCIAL SERÁ CANCELADO SI TRIUNFA

Taboada se compromete a no poner más vallas a las mujeres

En la capital del país se ha descuidado a las mujeres y ninguna ciudadana merece vivir con miedo de salir a las calles, todas deben vivir tranquilas y con seguridad”

Candidato de la alianza Vamos X la CDMX

talinos accedan a ellos.

“La primera de Taboada tiene que ver con Blindar la Ciudad de México, ni una mujer más que pierda la vida en esta ciudad…Salieron muy valientes a marchar el viernes, mi reconocimiento. A partir de que sea Jefe de Gobierno, ni una valla más en las marchas de las mujeres; las vamos a escuchar, las vamos a atender, pero sobre todo las vamos a defender para que, precisamente, ni una menos en esta ciudad”, afirmó.

El panista se comprometió a qué los programas sociales que hoy están disponibles en la Ciudad de México no serán cancelados, que por el contrario, buscará mejorarlos para que todas y todos los capitalinos accedan a ellos.

COMPROMISO. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer miles de ellas marcharon; el candidato panista dijo que como Jefe de Gobierno les dará más seguridad.

Gobierno trabaja por la equidad de género

En la Ciudad de México trabaja por una mayor igualdad y reconoce la trayectoria de las mujeres destacadas, su lucha se visibiliza y sus derechos están salvaguardados, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, durante una ceremonia de reconocimiento para ellas.

Rodeado de miles de mujeres destacadas y algunas que sobrevivieron a los abusos en materia de seguridad, el jefe de Gobierno dijo que es tiempo de mujeres y uno de los principales compromisos de quienes sean mandatarios es privilegiar sus bienestar.

“Quizá no sea necesario remontarnos tanto en el tiempo para rendir homenaje a mujeres destacadas; aquí tenemos a un conjunto de mujeres que ha influido en los cambios recien-

tes que ha vivido nuestra nación, cambios que se han dado desde abajo”aseveró.

La Ceremonia de Homenaje a Mujeres Destacadas se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México, en presencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar y la responsable de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, Martí Batres recordó que el fin de semana con motivo de un reconocimiento para ellas, planteó cambiar el nombre de 30 calles.

Batres expresó la necesidad de visibilizar la lucha y contribución de las mujeres en el trazo, diseño, construcción urbana y artística, así como en la denominación de la Ciudad de México.

El Gobierno abrió al público el portal ciudaddeheroinas.cdmx.gob.mx, para que los usuarios elijan los nombres de mujeres destacadas que reemplazarán a los de hombres que han ocasionado daños a la sociedad y pese a ello, forman parte de la nomenclatura en calles y avenidas de la capital.

Uno de los momentos emotivo fue cuando la activista Beatriz Maldonado pidió hacer un reconocimiento para las mujeres que están privadas de la libertad, es una población que también pertenece a esta sociedad y estos espacios son efectivos para que nos escuchemos con los ojos, para que veamos que realmente estamos haciendo mal. / ÁNGEL ORTIZ

7 LUNES 11 DE MARZO DE 2024 PJCDMX
CELEBRACIÓN. Martí Batres encabezó la ceremonia de reconocimiento a mujeres destacadas en la capital del país.
SANTIAGO TABOADA
CDMX
GOBIERNO
CEREZO
RODRIGO SANTIAGO TABOADA

PROYECTO. Para transformar la imagen de este mercado, la morenista detalló la instalación de paneles solares, la introducción de tecnologías a los locatarios y modernización de los negocios.

LOS LOCATARIOS DICEN QUE VENDEN HASTA 400 ESPECIES DE PESCADO Y MARISCOS

Promete Brugada renovar la Nueva Viga para su desarrollo

Pacto. La candidata morenista se comprometió a impulsar la distribución de sus productos del mar a los capitalinos

ÁNGEL ORTIZ

El mercado La Nueva Viga debe transformarse y convertirse en un punto que atraiga el turismo y acerque los productos del mar a las y los capitalinos, señaló Clara Brugada, por lo que dio a conocer una serie de acciones para mejorar su imagen.

En su recorrido por el lugar, la candidata a Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que este negocio es el más grande de pescados y mariscos de América Latina y el segundo más grande del mundo después del Tsukji, en Japón, de ahí, dijo, la importancia de renovarlo.

“Este mercado tiene que transformarse,

DENUNCIA. Legisladores del PAN coincidieron en que es deber del gobierno de la ciudad garantizar el acceso al agua sin tintes políticos.

tiene que mejorarse, tiene que potenciarse; imagínense un lugar maravilloso con todas las cualidades económicas y lo que implica este mercado, que atraiga turismo, que atraiga lo que ya de por sí tiene que es un gran desarrollo comercial”, agregó.

Tras señalar al lugar como “el mar sin agua”, Brugada se comprometió a mejorar y apoyar a los comerciantes de la Nueva Viga, para que el espacio “además de ser un centro comercial y un mercado, se convierta en un atractivo turístico”.

La candidata de Morena, PT y PVEM destacó la venta de más de 400 especies en productos del mar que tienen precios variados y accesibles, por ello a fin de fomentar la distribución y acercamiento de los productos del mar a la ciudadanía, Brugada se comprometió a impulsar la distribución en la capital de productos directamente de la Nueva Viga.

Destacó que los comerciantes ofrecen una gran variedad de especies como moluscos, erizo de mar, tiburones, mantarrayas,

Plantea Chertorivski fondo para gestionar mercados públicos

Los locatarios en mercados públicos de la capital del país se enfrentan al gran problema de la extorsión y falta de mantenimiento, por ello es urgente contar con una autoridad encargada de la regulación de estos espacios, destacó, Salomón Chertorivski, candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano. Durante un recorrido por el Romero Rubio, en la alcaldía Venustiano Carranza, dialogó con los comerciantes y destacó que se requiere un Fondo de Mercados que tenga los recursos suficientes para poder hacer trabajos en materia de infraestructura, de redes hidrosanitarias y llevar a cabo una campaña de publicidad y promoción de estos espacios.

Pero también servirá para implementar diversas herramientas tecnológicas como la implementación de terminales de pago o aplicaciones móviles para competir con las tiendas de autoservicio.

Tras platicar con varios trabajadores, el candidato naranja se trasladó al Tianguis de Santa Juanita para seguir impulsando las propuestas con las que busca ganar la jefatura de Gobierno el próximo 2 de junio.

En su visita adelantó que este lunes presentará su propuesta integral en materia de seguridad, el cual, dijo, desarrolló a raíz de sus recorridos con los locatarios, quienes le externaron que padecen cobros de piso y extorsiones.

huachinango, atún de aleta azul, salmón, cangrejo, jaiba, camarones, caracoles, mojarras, ostiones y bagre, los cuales llegan a ser más baratos en relación a otras proteínas.

Brugada compartió que para estas labores contemplan la rehabilitación del estacionamiento, instalación de paneles solares, una planta de reciclaje de desechos, capacitación en marcas e introducción de tecnologías, así como modernización de los negocios.

Indicó que comenzará el diálogo con trabajadores de la Nueva Viga para determinar cómo sería la transformación del emblemático mercado capitalino.

Autoridades y representantes del mercado aseguraron que apoyarán las propuestas de la candidata para la distribución y acercamiento de sus productos a la población a través de espacios como ferias itinerantes y establecimientos, a fin de impulsar la economía local, así como la de las familias.

A través de su cuenta de X, el emecista denunció la publicidad instalada por parte de sus oponentes, señalando que estos materiales de plástico representan un desperdicio de dinero público y contaminación en la capital.

RECORRIDO. El emecista dialogó con los comerciantes e impulsó sus propuestas en caso de ganar la Jefatura de Gobierno.

PAN denuncia crisis hídrica en Cuajimalpa de Morelos

En la Ciudad de México hay protestas y bloqueos por la escasez hídrica, por ello el diputado de Acción Nacional, Héctor Barrera, reclamó al jefe de Gobierno, Martí Batres, y al alcalde Adrián Rubalcava, la falta de agua en la alcaldía Cuajimalpa y la nula atención a la problemática en la zona norte poniente de la capital.

“Hay una emergencia hídrica en la ciudad, hay protestas y bloqueos (...) existe una desesperación de los vecinos que no tienen agua en sus casas”, aseveró el panista y señaló al gobierno capitalino de no tomar en serio la situación.

Barrera solicitó a Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) solucionar el tema del agua en la demarcación.

Asimismo señaló al titular de la alcaldía, Adrián Rubalcava, de no preocuparse por la situación: “Parece que... no quiere ya meter las manos por Cuajimalpa y deja a los vecinos sufrir, ya que ni su alcalde interino ha intentado meter las manos por gestionar agua para las comunidades”.

El diputado federal del PAN, Jorge Triana, exigió a Martí Batres un reunión con vecinos de la zona para conocer de viva voz el día a

día en sus hogares.

“Ya va a terminar este sexenio... y no hubo una sola inversión importante en el tema del agua, la alcaldía con Adrián Rubalcava tampoco hizo algo por garantizar el vital líquido”, señaló.

Por su parte, el coordinador de la campaña de la Alianza CDMX en la alcaldía Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, llamó a la actual administración a no jugar ni engañar a los vecinos de la demarcación quienes exigen agua de manera legítima.

“No se trata de hoy ni de semanas, son varios momentos en donde Sacmex y de manera dolosa, le ha quitado el líquido vital a nuestros vecinos por revanchas políticas”, comentó.

Orvañanos anunció que gestionará ante el gobierno central, junto con los diputados de oposición, mesas de trabajo para conocer los motivos por los cuales no hay agua en las colonias de Cuajimalpa.

“Nos den la explicación técnica y exista un compromiso serio de la autoridad local(...) es su obligación brindar tranquilidad y el suministro de agua potable sin tintes políticos ni electorales”, dijo. / 24 HORAS

LUNES 11 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
SALOMÓN CHERTORIVSKI CUARTOSCURO ÁNGEL ORTIZ ARCHIVO 24-HORAS

Realidad. Pacto por la Primera Infancia alertó que la capital tiene rezago en nutrición, anemia y vacunación

ANA GARCÍA

En la Ciudad de México hay alrededor de 551 mil niñas y niños, por lo que la colectiva Pacto por la Primera Infancia exhortó a los candidatos a Jefatura de Gobierno priorizar en su agenda las necesidades de los menores.

El colectivo nacional está conformado por 500 instituciones que buscan una mayor inversión por el bienestar y desarrollo de menores de seis años y alertó que la capital del país presenta retrocesos en nutrición, anemia y vacunación.

Apuntó que la primera infancia es de vital importancia porque en esa etapa se determinará su salud física y mental, capacidad de aprender, trabajar, planear, incluso, colaborar con los demás.

Los primeros años de vida son fundamentales, ya que en ellos se desarrolla el 90 por ciento de su cerebro y, con él, las conexiones neurológicas, habilidades, capacidades y procesos metabólicos que les acompañarán el resto de su vida, abundó.

“Si ese desarrollo se ve afectado negativamente, por la negligencia, la violencia, la falta de oportunidades, una mala nutrición, el nulo acceso a servicios de salud o cuidados inadecuados, las pérdidas en términos de potencial serán irreversibles”, destacó el colectivo.

Por ello Pacto por la Primera Infancia convocó a renovar los esfuerzos realizados en años anteriores y seguir avanzando en la agenda que procure el desarrollo pleno de la niñez.

‘Candidatos deben centrar sus propuestas en la niñez’

PRIORIDAD. El colectivo Pacto por la Primera Infancia está conformado por 500 instituciones que buscan una mayor y mejor inversión en niñas y niños para revertir brechas de desigualdad.

SITUACIÓN ACTUAL

En días pasados en el Congreso local se presentó una iniciativa de ley para reformar diversos artículos a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, el cual busca erradicar la violencia como método de crianza, garantizar la lactancia materna, prevención del suicidio y protección a menores en orfandad por feminicidio.

Pacto por la Primera Infancia aler-

Piden reforzar medidas contra la ciberviolencia

Para prevenir el acoso e intimidación por medio de plataformas digitales, la diputada del PRD Polimnia Sierra exhortó a las secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y Seguridad Ciudadana locales para que aumenten la seguridad de las infancias en el uso de Internet.

En conferencia, Sierra destacó que también es necesario que los padres y familiares estén atentos de lo que hacen los niños, “porque es ahí donde no sólo son agredidos, sino en ocasiones hasta corren el riesgo de ser secuestrados”, señaló.

Alertó que la violencia digital o ciberviolencia se ha incrementado, no sólo en la ciudad y en el país, sino en todo el mundo.

“Las amenazas, la ofensa, la difamación, la intimidación, la difusión de imágenes y videos íntimos

sin consentimiento, el engaño, la extorsión, así como la suplantación y el robo de identidad, son agresiones que atemorizan, agreden o humillan a las personas”, insistió la legisladora al agregar que se realizan desde el anonimato y suelen apuntar a sectores vulnerables, como la niñez.

Acompañada de dos de los 33 diputados infantiles Bruno Alexander y Patrizio González, la perredista comentó que estas conductas dañan la autoestima del menor, además de provocarles depresión, así como otros problemas de salud mental, afectando el desarrollo de su personalidad.

Explicó que según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el 22 por ciento de los infantes en México han sido víctimas de conductas negativas a través de las tecnologías digi-

tó que no priorizar e invertir en el bienestar de la primera infancia deja como consecuencia el lugar 14 en mayor tasa de mortalidad infantil (INEGI 2021) y el primer lugar en mayor tasa de incidencia delictiva (INEGI).

No obstante, acorde con el colectivo nacional, cinco de cada 10 niños menores de cinco años son disciplinados con métodos violentos y en 2022 se reportaron tres homicidios

de menores de seis años (INEGI). Sólo dos de cada 10 niñas y niños de hasta dos años cuentan con el esquema completo de vacunación, es decir, un 23.8 por ciento, mientras que en 2019 se registró una cobertura de 35.8 por ciento (Ensanur 2022 y 2019).

Uno de cada 10 niñas y niños menores de un año no cuentan con acta de nacimiento (12.4%) (INEGI 2022).

ALERTA. Acompañada por los diputados infantiles, Polimnia Sierra señaló el pasado fin de semana la importancia de vigilar el tiempo en pantalla de los menores.

tales, que van desde el acoso hasta la invitación a formar parte de grupos criminales.

Mientras que la Policía cibernética detectó que algunos usuarios utilizan videojuegos en línea para interactuar con otras personas y ofrecerles

beneficios a cambio de información personal o fotografías íntimas. Indicó que este tema lo presentará como punto de acuerdo el próximo martes, el cual tiene origen en el Parlamento de la Niñez 2023, que tuvo lugar el 10 de agosto pasado. / ANA GARCÍA

Más atención para los grupos vulnerables, ofrece Limón

La mejor forma de apoyar a los grupos vulnerables es brindarles atención con programas sociales, integrarlos a la atención médica e incorporarlos a una fuente de empleo seguro, como ocurre con las personas que tienen síndrome de Down, afirmó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Durante un evento conmemorativo del Día Mundial del Síndrome de Down, realizado en colaboración con la asociación Familias Extraordinarias, la alcaldesa afirmó que las autoridades deben reafirmar su compromiso con la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas que tienen alguna discapacidad.

El evento incluyó actividades, charlas y talleres diseñados para promover una vida plena para quienes tienen este síndrome.

En México, se estima que 1 de cada 700 personas nace con este síndrome y deben de recibir atención especial para desarrollar una mejor forma de vida

Durante este encuentro en el cual estuvo presente la alcaldesa Lía Limón recordó que la política social de la demarcación está basada en trabajar por la salud, la integración y la importancia de eliminar las barreras que limitan a las personas con discapacidad, así como promover su educación y desarrollo.

Anteriormente, la alcaldía había organizado una feria de empleo dedicada a personas con discapacidad, donde 350 personas, incluidas aquellas con síndrome de Down, encontraron oportunidades de empleo formal con todas las prestaciones de ley, esa es la mejor forma de trabajar para ellos. / ÁNGEL ORTIZ

ESTRUCTURA. La dependencia señaló que el servicio prehospitalario se atiende de forma coordinada con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y unidades de las diferentes instituciones.

Salud realizó 95 mil traslados sin costo en 2023

Par atender a los pacientes de forma oportuna y sin costo, la Secretaría de Salud (Sedesa) local cuenta con una flota de ambulancias a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y del Centro Regulador de Emergencias Médicas (Crum), a través de los cuales ha atendido 95 mil 124 pacientes durante 2023.

“Nuestro objetivo es dar atención oportuna y de calidad a las personas que tienen algún tipo de urgencia médica por accidentes o enfermedades crónicas desestabilizadas. Con este servicio se logra mejorar el pronóstico de vida y limitar a tiempo

las lesiones que se puedan producir”, comentó el director ejecutivo de Urgencias y Atención Pre-hospitalaria, el doctor José Guerrero.

Señaló que el SAMU involucra tres áreas fundamentales: atención hospitalaria, atención prehospitalaria y la regulación médica, de las cuales se encarga el Centro Regulador de Emergencias Médicas.

Comentó que durante 2023 se brindaron 95 mil 124 atenciones de emergencias médicas y entre ellas, el CRUM realizó 39 mil 49 regulaciones médicas; es decir, se gestionó la operación entre ambulancias terrestres o aéreas y hospitales para

que los pacientes reciban atención de urgencias oportuna en la unidad médica más adecuada.

Gurerrero agregó que se otorgaron 25 mil 609 atenciones de urgencias médicas prehospitalarias en la vía pública, domicilios, escuelas, entre otros lugares, así como mil 763 atenciones de primer contacto con motocicletas del Crum.

Además, se llevaron a cabo 3 mil 440 traslados interhospitalarios y se brindaron 25 mil 263 atenciones médicas en eventos especiales, como eventos masivos o en lugares de alta concentración de personas. / ÁNGEL ORTIZ

CDMX LUNES 11 DE MARZO DE 2024 9
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
AYUDA. En el Día Mundial del Síndrome de Down, la alcaldesa dijo que tienen atención especial.
DE MÉXICO HAY 551 MIL MENORES DE EDAD
EN LA CIUDAD
CUARTOSCURO SEDESA PRD CONGRESO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Mueren 200 ciclistas mexiquenses al año

Con más de 200 decesos al año en promedio, el Estado de México es la entidad que ocupa el segundo lugar en muertes de peatones y ciclistas.

El Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México indica que el municipio de Toluca y su zona metropolitana, se ubican en el quinto lugar nacional con más atropellamientos.

De acuerdo con Andrea Lara, ciclista urbana, se requiere mucho mayor infraestructura ciclista que permita incorporar los espacios urbanos a los rurales donde se registra el mayor tránsito de la clase trabajadora.

Los municipios más mortales para peatones, ciclistas y motociclistas a causa de siniestros viales en 2023 fueron Puebla, Amozoc, Izúcar y Atlixco, que concentraron 50 por ciento de los fallecimientos por dicha causa, revela un informe del colectivo “Ni Una Muerte Vial Más”, que contabilizó 128 víctimas por incidentes de tránsito en la entidad.

FIESTA SOBRE RUEDAS

Arleth Michelle Contreras cumplió 15 años y lo festejó, dijo, empoderada tomando las riendas de su vida con el manubrio en sus manos. La joven decidió festejar su cumpleaños rindiendo un homenaje a las generaciones de ciclistas urbanos en su familia / QUADRATIN

FESTEJO. Una quinceañera celebró su cumpleaños con un homenaje a los ciclistas.

Van 54 feminicidios; Edomex, NL y Veracruz, con más casos

Incidencia. Ecatepec es uno de los municipios más mortales para las mujeres y lleva tres casos este año

RAYMUNDO CÉSAR

Enero arrancó con 55 feminicidios en todo el país y las entidades con más casos son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Nuevo León, todos con seis casos reportados.

Después le siguen Sonora (cuatro), Chihuahua (tres) y Campeche, Chiapas, Michoacán, Puebla y Morelos con dos cada una.

Así como en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco donde solo hubo un caso en cada una.

En el reporte de la dependencia se indica que los municipios y alcaldías con mayor incidencia de este delito este año son Xochimilco (CDMX) y Ecatepec (Edomex) con tres casos y Ciudad Juárez (Chihuahua), General Escobedo (NL), Hermosillo (Sonora) con dos.

Las cifras del Secretariado indican que en 2018 se registraron 898 feminicidios, después la cifra fue a la alza durante 2019 (944), 2020 (947), 2021 (981), pero de 2022 (959) para acá ha habido un descenso y el año pasado bajó a 827 casos.

En la revisión de este sexenio, los estados que encabezan la incidencia son Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, intercalando los lugares.

CASOS

El Estado de México es uno de los estados con más incidencia la esta semana pasada un casoo tomó relevancia: el de Melany, de 23 años, quien fue hallada sin vida en un motel de la autopista Toluca-Naucalpan con signos de violencia.

Además, del crimen de la joven la abuela murió al recibir la noticia, porque el impacto le derivó en un paro cardíaco que también le costó la vida y ambas fueron veladas y enterradas en la misma ceremonia.

Amigos y familiares piden justicia para la estudiante que solamente anhelaba ser creadora de contenido digital.

El martes pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención y vinculación a proceso de José N, quien es el presunto responsable del feminicidio de Melany.

El sujeto es acusado de dispararle y aban-

En pleno 8M se reportaron siete

En el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, hubo siete feminicidios en el país, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Tres de ellos ocurrieron en Baja California: uno en Playas de Rosarito, otro en Tecate y uno más en Tijuana. Asimismo, ocurrieron dos en Chiapas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

En Manzanillo, Colima, también hubo uno y otro más en Atotonilco de Tula, Hidalgo. En el caso de Tapachula, se informó el 8 de marzo que fue asesinada Alize N., una

donar su cuerpo en un hotel de Xonacatlán. Personal del establecimiento descubrió que la joven entró al hotel acompañada de un hombre, pero después él salió solo de la habitación y huyó.

Las autoridades establecieron un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, tras el incidente reportado el pasado 17 de febrero.

Este año inició con el feminicidio de Julia, de 70 años, quien fue asesinada a pedradas y golpes de palos en su casa en el municipio zapoteca de Santa María Guienagati, Oaxaca. Vecinos de la señora informaron que ella vivía sola, se dedicaba a la crianza de gallinas y era muy pacífica e incluso amigable, por lo que extrañó la manera en que la agredieron y asesinaron.

Mineros de Tizapa, bajo amenaza de ‘La Mocha’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Una vez que se supo protegido del sistema y con un fuero extendido por tres años más, al ser apadrinado por Morena con una diputación plurinominal, Napillo retomó sus prácticas sucias que recaen en intimidaciones y amenazas.

Uno de estos casos se vive en la Unidad Minera Tizapa, donde desde hace varias semanas La Mocha, un personaje pagado e impuesto por Napoleón Gómez Urrutia, se ha dedicado a amedrentar, intimidar y hasta amenazar a las mineras y mineros que muestran su preferencia a nuestro Sindicato Mine-

ro FRENTE.

La Mocha, quien tiene la encomienda de intensificar la violencia y subirle de tono a las amenazas incluso hacia mi persona, exigió a los mineros que renuncien al Sindicato Minero FRENTE y también que se desistan de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. El abuso llegó hasta a dar un ultimátum de tres semanas para el cumplimiento de sus peticiones y dijo que de lo contrario habría consecuencias, por lo que responsabilizamos de manera directa a La Mocha y a Napillo de lo que pudiera pasarle a cualquier minero, a sus familias o a mi persona.

Las amenazas de Gómez Urrutia se dan desde hace 14 años, cuando un grupo de trabajadores decidimos salirnos del Sindicato Minero (hoy su empresa familiar), quitándole toda oportunidad de seguir explotandonos y robándose las cuotas sindicales de más de 10 mil mineros, la furia fue tal que en 2010 fui amenazado y, sí, sufrí un secuestro, me sacaron a la fuerza de la casa de mi madre,

me golpearon, intimidaron y no se cansaron de decirme que los había enviado Napoleón Gómez Urrutia.

Ahora, La Mocha, creyéndose erróneamente también con fuero o de gozar de impunidad como el Napillo, ha expandido sus prácticas intimidatorias hacia los mineros, con ciertas fotos que publica en redes sociales. El desgaste a los compañeros también es psicológico.

Somos firmes y no nos desistiremos, ya que no podemos renunciar a los derechos laborales ni a la autonomía sindical, pero, a la par, tampoco podríamos concretar esta acción, ya que de quererlo, cada minera o minero deben realizar el trámite de manera individual en el juzgado, es decir, cada uno debe desistirse, no se trata de un acto colectivo.

También, recordarle a La Mocha que los compañeros no recibieron las utilidades completas porque Napillo, su jefe, fue el que las limitó afectando a las familias mineras. Cosa que hoy ambos se hacen los desentendidos y fingen demencia.

MARCHA.

El viernes se realizó la movilización de mujeres por el 8M en Monterrey y se reportaron enfrentamientos entre las manifestantes y policías que resguardaron la protesta.

feminicidios

mujer transgénero que fue sacada de su empleo antes de que la mataran.

Con respecto al feminicidio ocurrido en Atotonilco, alrededor de las 8:55 horas, una llamada al 911 alertó de la presencia de una mujer en un camino de terracería en la comunidad de La Cañada.

Al lugar llegaron agentes de Seguridad Pública y comprobaron la presencia del cuerpo; ella estaba boca abajo y tenía un golpe contundente en la cabeza. Además, Vestía sudadera negra y pantalón de mezclilla azul. / 24 HORAS

NUEVO LEÓN

Asesinan a mujer policía; vigiló marcha feminista

Ana Karina N, una mujer de la Fuerza Civil de Nuevo León, participó en el operativo para vigilar la marcha del 8M, pero el sábado pasado fue asesinada en su casa.

De acuerdo con medios locales, su pareja es el principal sospechoso y también integrante de esta corporación policiaca.

El crimen sucedió el sábado por la noche en la Colonia Valle de Lincoln, sector San José, en el municipio de García, donde Protección Civil halló a la mujer de 34 años herida y fue trasladada al Hospital Universitario, donde perdió la vida de un disparo. / 24HORAS

Las amenazas e intimidaciones no frenarán los amparos, hay varios en curso y pronto obtendremos la resolución.

Hacemos el llamado a la Secretaría del Trabajo, sabemos que existen mecanismos de protección en este rubro, les solicitamos atender esta denuncia y frenar la violación de los derechos laborales de nuestros compañeros por parte de Napillo.

Por otra parte, también solicitamos a la dependencia que investigue cómo es que La Mocha obtuvo la Toma de Nota sin haber realizado una asamblea como lo exige la reforma laboral de 2019.

Las y los compañeros de Tizapa no deben vivir bajo la amenaza de La Mocha ni de Napillo, los mineros deben tener sus derechos garantizados, como todos los mexicanos. Pedimos que se respete la libre sindicalización, que detrás de ella no existan ni amenazas ni ultimátums de personajes que se creen con el derecho y la suficiente protección para delinquir.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
INDICAN DATOS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DE ESTE 2024
CUARTOSCURO QUADRATÍN

LA ESCASEZ

DE AGUA PEGA AL

Problema. Acusan trabajadores que recibieron la indicación de usar gel antibacterial y suspender la lavandería; amagan con paro

La crisis por falta de agua en la ciudad de Oaxaca llegó al Hospital Presidente Juárez. En una conferencia de prensa realizada en la entrada del edificio, personal de dicho nosocomio denunció que la indicación fue que no se bañe a los pacientes.

Ante esta medida, los trabajadores consideraron que la situación atenta contra la buena marcha del ISSSTE.

Los enfermos pueden contraer una infección y también los médicos tampoco cuentan con agua ni para hacer los procesos mínimos de higiene, denunciaron.

En el hospital no hay agua en los baños “ni para lavarse las manos”, dijo uno de los trabajadores, mientras que la respuesta de la dirección fue que usaran gel antibacterial para seguir laborando. También el servicio de lavandería está suspendido, provocó que los pacientes usen las mismas prendas sucias.

que no van a laborar mientras no sean cubiertas las necesidades básicas.

MALESTAR PREVIO

El febrero pasado, otra protesta del personal de salud de ese nosocomio daba cuenta de que se suspendía el servicio de hemodiálesis y de cirugías por falta del líquido.

Este domingo, el Hospital Presidente Juárez del ISSSTE es uno más de los hospitales que se quedaron sin agua, lo mismo que ocurrió en días pasados con el Dr. Aurelio Val-

Se registra Adrián de la Garza; va por alcaldía de Monterrey

Adrián de la Garza presentó su registro para contender por la alcaldía de Monterrey, por la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León en el multimodal de Zaragoza, ante cientos de simpatizantes.

El priista afirmó que los nuevos gobiernos trajeron problemas en vez de soluciones; aseguró que él los resolverá y no sólo los que imperan en la capital regiomontana, sino también los que afectan a nivel estatal, como son la inseguridad, la movilidad y la contaminación, entre otros.

“Los nuevos no sólo gobiernan mal, están convencidos de que la persecución, la venganza y la compra de voluntades, es la única forma de gobernar, (...) nos dijeron que lo

Inician hoy tareas de recuperación en la mina El Pinabete

Este lunes, comienzan las tareas de búsqueda y recuperación de mineros de El Pinabete, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de la excavación del tajo.

A 497 días de que este yacimiento carbonífero de Coahuila quedara inundado, los esfuerzos de excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural.

Este fin de semana los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías, con lo que se anticipa que hoy el personal

36 obras

de toma de agua se realizaron en la ciudad de Oaxaca, de las cuales 33 no fueron desinfectadas o no hay datos

divieso, ambas ubicadas en la capital oaxaqueña.

SIN DESINFECTAR, UNA CUARTA PARTE

La entidad, además de padecer escasez de agua potable, hay una falta de desinfección de esta para consumo humano, de acuerdo con El Imparcial, de Oaxaca.

Según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2022 en la entidad se realizaron mil 976 obras de toma de agua potable. Sin embargo, en 489 de ellas no hubo desinfección, es decir, una cuarta parte. En el caso de la ciudad de Oaxaca se realizaron 36 obras de toma de agua potable, en 33 se empleó la desinfección con Hipoclorito de sodio o calcio, pero en el resto no hubo purificación. / QUADRATÍN

nuevo sería mejor y fracasaron.

“La contaminación tiene a nuestras familias enfermas, el tráfico y la falta de camiones nos tienen pasando más horas en la calle que con nuestros hijos. Nos dijeron que lo nuevo iba a resolver todo y fue al revés, lo nuevo trajo la violencia que nosotros combatimos”, afirmó. / 24 HORAS

LABORES.

de la Fiscalía General de Coahuila pueda ingresar y dar inicio al crucial proceso de búsqueda y recuperación de los diez mineros que quedaron atrapados.

A la fecha se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca y se han realizado mil 167 perforaciones, con longitud acumulada de más de 47 km.

CARIBE. Este destino quintanarroense participa en el concurso Lo Mejor de México 2024.

Invitan a votar por Isla Mujeres en premiación

La convocatoria para votar en la Sexta Edición de los premios Lo Mejor de México 2024, que organiza la revista México Desconocido, está abierta en la categoría Pueblo Mágico, para vivir la mejor experiencia frente al mar, dio a conocer el Gobierno municipal de Isla Mujeres, Quintana Roo. A través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, se invitó a los isleños a emitir su voto en la página web www.lomejormexico.com/, ya que la fecha límite para hacerlo es el próximo 31 de marzo a las 23:59 horas.

Este galardón lo organiza la revista México Desconocido , en coordinación con la Secretaría de Turismo federal.

Con este premio se busca destacar las cualidades, belleza, tradición y atractivos en los destinos

turísticos del país, así como las mejores rutas y lugares para vacionar entre los que se incluye a Isla Mujeres.

Esta localidad ofrece aguas cristalinas, una gran belleza natural y riqueza cultural, así como playas limpias, ordenadas y seguras. Por otra parte, también están nominadas en la misma categoría San Carlos, en Sonora, así como Zihuatanejo, en Guerrero.

Entre otras categorías del premio Lo Mejor de México 2024 de la revista especializada se encuentran la de Mejor Experiencia Viajera en un Paraíso Indígena, Mejor Evento o Festival Gastronómico Contemporáneo, Mejor Pueblo Mágico para Celebrar una Boda Inolvidable y Mejor Feria Tradicional para Conectar con Nuestra Cultura. / 24 HORAS

ISLAMUJERES.GOB.MX

ESTADOS 11 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
FACEBOOK QUADRATÍN TRÁMITE. Cientos de personas cobijaron al aspirante regio durante su registro para la alcaldía capitalina. Se han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 explosiones controladas.
Ante esta problemática, médicos y personal del nosocomio advirtieron HOSPITAL PRESIDENTE JUÁREZ
Pacientes, sin bañarse y con ropa sucia en Oaxaca
QUADRATÍN
AFECTACIONES. Personal del Hospital Presidente Juárez se manifestaron ante la falta de agua en el nosocomio.

18%, asegura el investigador de la UAS.

ALERTA DE POSIBLES CONFLICTOS SOCIALES POR AGUA

Impacto económico de Sinaloa por sequía será de 15 mil mdp

Problema. Advierte que el problema es que se sembró de acuerdo a usos y costumbres, lo que bajará la calidad de los cultivos al no contar con riego

El impacto económinco por la sequía en Sinaloa alcanzará este 2024 aproximadamente 15 mil millones de pesos, lo que representa 2 por ciento del Producto Interno Bruto, tan sólo en la agricultura, consideró el investigador Luis Armando Becerra Pérez.

El doctor en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma del estado (UAS) señaló que el problema ya nos alcanzó como sociedad y la estrategia que ha diseñado el Gobierno del estado para atender las consecuencias del estiaje va a resultar insuficiente.

En un comunicado de prensa, el académico advirtió que la crisis se

da porque “sembraron por usos y costumbres, el conflicto es que se va a bajar el rendimiento de esos cultivos y que puede haber ciertos conflictos sociales por el agua, el Gobierno del estado ha diseñado un programa para tratar de solucionar el problema del agua, pero es un programa relativo pequeño de 40 millones de pesos para bombear agua de pozos profundos”. Recordó el investigador que estamos ante una crisis climática conocida como El Niño, que se expresa ya en México e incluso algunas regiones de Estados Unidos.

PRESAS, A SU MÍNIMA CAPACIDAD, AFIRMA EL EXPERTO

Becerra Pérez, quien expuso ante estudiantes de la UAS y de la Universidad Autónoma de Chapingo la conferencia titulada La Sequía en México y su Impacto en Sinaloa, explicó que de las 202 presas que

Otra vez

Si las piezas estratégicas se siguen colocando como se advierte de manera previsible, entonces el próximo Presidente de Estados Unidos será nada menos que el expresidente Donald Trump y con él llegarán nuevas oleadas de presiones en modo imperiales sobre el próximo Gobierno mexicano.

En Tlajomulco van por mitigar los siniestros

El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, busca mitigar el riesgo de padecer incendios forestales, esto luego de que se espera una temporada de extrema sequía.

Se informó que se han realizado diferentes acciones tendientes a disminuir al máximo la posibilidad de que se presenten este tipo de siniestros.

Unas de las medidas fueron las podas, chaponeos, construcción de guardarrayas o brechas cortafuego y líneas negras en los fraccionamientos y poblaciones que colindan con bosques como, San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista, El Palomar, San José del Tajo, Lago Nogal, Colinas de Santa Anita, Bosques de Santa Anita y La Foresta.

40 mil metros lineales de guardarrayas y líneas negras, las cuales sirven para salvaguardar a los habitantes de los fraccionamientos y comunidades de la interfaz urbanoforestal, para que en caso de que se presente algún incendio, el fuego no llegue a zonas habitacionales.

hay en México, 116 tienen almacenamiento que va de 70 a 80 por ciento y que en el caso concreto de Sinaloa los 11 embalses hidráulicos se encuentran apenas a 18% de su capacidad de almacenamiento.

Destacó que en las cuentas que sacó para su conferencia magistral, él estima que impacto que provocará la sequía en la economía Sinaloense sumando los positivos y los negativos será sobre todo en el sector agrícola por los cultivos que se van a dejar de sembrar y los bajos rendimientos que se esperan en algunos.

“En el sector agrícola la superficie de maíz se reduce, pero se aumentan otros cultivos de baja demanda de agua, pero el saldo el impacto económico de la agricultura por la sequía es aproximadamente de 15 mil millones de pesos, una cantidad nada despreciable(..) aproximadamente 2 por ciento del PIB estatal”, puntualizó Becerra Pérez. / QUADRATÍN

Se llevó a cabo una reunión de capacitación y retroalimentación con autoridades y habitantes de varios fraccionamientos ubicados en la zona de interfaz urbano forestal del bosque de La Primavera.

Los elementos de la Brigada Forestal de Protección Civil y Bomberos construyeron poco más de

El Gobierno de Tlajomulco advirtió que habrá cárcel para quienes provoquen incendios. Toda persona que sea sorprendida realizando estas prácticas, será puesta a disposición del Ministerio Público, ya que en el municipio está prohibido realizar quemas, tanto en zonas agrícolas como en urbanas, por lo que no se permite quemar basura o cualquier tipo de residuos. Las multas por realizar quemas van de los 5 mil 428 a los 162 mil 855 pesos. / QUADRATÍN

40 mil metros

lineales de guardarrayas y líneas negras fueron construidos por Protección Civil

Asesino de la UTEG: imputado y en Puente Grande

Este fin de semana fue imputado Gabriel Alejandro N, de 20 años, acusado por el feminicidio con un hacha de dos mujeres en la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) campus Olímpica, el pasado miércoles.

Falta aún el proceso que se le seguiría por la muerte de otra mujer en un motel cercano, a quien habría asesinado horas antes de la masacre.

Fue el viernes pasado que se realizó la audiencia inicial en Puente Grande, donde se encuentra recluido después de haber sido capturado

Aunque faltan las elecciones de noviembre en EU, las primarias del supermartes y el informe presidencial de Joseph Biden dejaron más o menos las tendencias de votos con cinco puntos a favor de Trump y sobre ese escenario hay que interpretar las expectativas.

El primer punto es el hecho de que la próxima presidenta de México será mujer y Trump ha demostrado que a veces es más machista que racista y eso es ya mucho decir. Esto lo trae desde el fondo de su alma, lo cual implica que ni siquiera tiene tiempo para racionalizar su cargo para tratar con políticas mujeres de otros países. La alemana Angela Merkel lo padeció.

El otro punto es que al machismo del po-

por la Policía de Guadalajara, cuando se atrincheró en un salón de la universidad, luego de presuntamente haber cometido los feminicidios.

Se informó que la defensa del acusado se acogió al término legal de ampliar el plazo a 144 horas, pero mientras, seguirá en prisión preventiva en el penal de Puente Grande.

Las autoridades señalaron que tras la investigación, se acreditó la probable responsabilidad del imputado y con esto se judicializó su caso.

Por su parte, Luis Méndez Ruiz, fiscal de Jalisco, detalló que Gabriel

der se uniría el de género para el trato con un México gobernado por una mujer, y destacar desde ahora que Trump quiso lanzar misiles sobre posiciones del narco en zonas urbanas mexicanas, ha insistido en mandar a los marines a territorio mexicano para perseguir a los capos de la droga y ha usado de manera arbitraria la amenaza de aranceles para que nuestro país sea un socio menor y obediente en materia migratoria.

El presidente López Obrador supo lidiar con Trump aplicando estrategias de elusión, pero al final de cuentas el poder estadounidense fue inmenso y desde la Casa Blanca obligaron a la toma de decisiones mexicanas que contradecían el espíritu humanitario de la migración.

La candidata oficial Claudia Sheinbaum Pardo no ha tenido oportunidad de dar un planteamiento directo sobre Trump, pero la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz ya

Alejandro N habría estado dentro de grupos de WhatsApp en los que compartían historias de asesinatos por fanatismo, por lo que esto podría estar relacionado con su actitud homicida.

“Parece que la información que él tiene es que esta persona, formaba parte de una especie de grupo de WhatsApp o de aplicaciones en internet en donde se meten a compartir historias y a buscar historias precisamente de crímenes por fanatismo”, dijo el funcionario estatal.

ha estado en el territorio estadounidense para buscar cobijo político.

ZONA ZERO

En las próximas semanas el tema central parece ser que ya no será si Trump va a ganar las elecciones, sino tratar de adivinar quién será su candidato a la vicepresidencia. Y hay un indicio que no hace sino complicar el panorama de las relaciones con México: el ultrarracista gobernador texano, Greg Abbott, pudiera ser el vicepresidente de Trump como un mensaje de que la prioridad fundamental de la agenda del próximo Gobierno republicano será aplastar a México en materia de migración y seguridad

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUNES 11 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
RAMÍREZ*
/ seguridadydefensa@gmail.com
CARLOS
@carlosramirezh
SEGURIDAD Y DEFENSA
QUADRATÍN FB GABRIEL ALEJANDRO ACCIONES. Para prevenir se realizaron podas, chaponeos, construcción de brechas cortafuego. AGRESIÓN. El presunto responsable asesinó a dos mujeres con un hacha. QUADRATÍN EMERGENCIA. Los 11 embalses del estado apenas y tienen un almacenamiento de

Quintana Roo. Autoridades afirman que hay 15 mil carpetas de investigación y la red Marea Verde contabiliza el triple de los casos en el estado

MARCO BARRAGÁN

/24 HORAS QUINTANA ROO

Yunitzilim Rodríguez, dirigente en Chetumal de la red feminista Marea Verde, aseguró que el estado de Quintana Roo tuvo un incremento en el último año en delitos contra la mujer; en el caso de las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado, se registraron 15 mil, 15 por ciento más que el año pasado, pero ellas contabilizan tres veces esa cifra.

En entrevista para 24 HORAS

QUINTANA ROO, la integrante de este colectivo feminista aseguró que cada vez se dan más casos de violencia, pese a que la entidad cuenta con una alerta de género y advierte que mucho de esto tiene que ver con la entidad tiene vocación turística.

“La violencia sigue en aumento no ha disminuido; cada vez hay mas trata de personas, Quintana Roo como destino turístico, es un destino de trata de personas, también está la problemática de desaparición de mujeres, privación de la libertad, además de las otros delitos contra las mujeres como violaciones, violencia intrafamiliar o vicaria, entre otras”, detalló.

Explicó que estas cifras derivan de una investigación que llevaron a cabo el año pasado, y que contem-

AUMENTA LA VIOLENCIA CONTRA ELLAS

Guerra de cifras entre red feminista y fiscalía

pla del 8 de marzo de 2023 al 8 de marzo de 2024, denominada “informe sombra”, el cual reveló que al menos en el último año registraron un aproximado de 50 mil casos de violaciones a los derechos de las mujeres, mientras que el las autoridades estatales apenas registraron un aproximado de 15 mil.

PROTESTA. Por primera vez, en la entidad hubo dos movilizaciones, una fue el viernes y la otra ayer, en ambas pidieron seguridad e igualdad.

Realizan dos marchas en Campeche por 8M

Miles de campechanas alzaron la voz para pedir justicia, igualdad, protección y que sean respetados sus derechos, asociaciones civiles, colectivos feministas y dependencias conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, con dos marchas. Una fue organizada por colectivos feministas, donde hubo una nutrida participación de más de 600 mujeres vestidas de negro y morado que entonaron canciones, gritando consignas, pintando paredes y rompiendo vidrios del Centro Estatal de Justicia para Mujeres y del Palacio de Gobierno.

Las chicas vestidas de morado partieron de la Plaza de la Libertad de Expresión, avanzando la avenida Circuito Baluartes para ingresar al primer cuadro de la ciudad y concluir en la Plaza de la República, durante su paso exigían que se les reconocieron sus derechos y que las autoridades trabajen en favor de

las mujeres campechanas, ya que no se sienten protegidas ya que aseguraban que ha ido en aumento el número de casos de violencia hacia las mujeres y feminicidios. Y la otra organizada por la Asociación Más Vida más Familia tuvo menor participación, sin embargo, las pocas mujeres asistentes vestían de blanco y otras de blusa campechana, de manera pacífica exigían lo mismo, la presidenta de la organización civil, Nicté Ha Aguilera lamentó que el Gobierno del Estado le hayan cerrado el Parque Principal, sede donde realizaría la Kermés de Asistencia Social.

Mientras, que este domingo el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) organizó el evento “Nosotras Brillamos Solas: vive a tu ritmo” con diversas actividades deportivas, conferencias y el concierto de Vivir Quintana cantautores de “Canción sin miedo.” / KATHERINE

- 24 HORAS CAMPECHE

Cuestionada respecto a esta disparidad entre cifras, la colectiva explicó que muchas de las víctimas no acuden a las autoridades a denunciar, pero sí piden apoyo a los grupos feministas o redes de apoyo. Algo en lo que también coincidió Cinthia, de Colectiva Feminista Tulum, quien precisó que muchas de las mujeres

Listos, Armenta y Chedraui

para la elección poblana

Alejandro Armenta y José Chedraui Budib se registraron ayer ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidatos por la gubernatura y la capital poblana, respectivamente.

En un acto protocolario, acompañado por los presidentes de los partidos e institutos integrantes de la coalición, Armenta hizo un llamado al pueblo a la unidad, a consolidar y profundizar el segundo piso de la cuarta transformación.

“Eso significa seguir construyendo un estado todavía más justo, libre, fraterno y democrático de la mano de Claudia Sheinbaum, y con lo ya construido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el también senador con licencia.

Mientras que el coordinador de los Comités de la Cuarta Trans-

Atacan anexo en Acapulco y matan a dos internos

Dos hombres muertos dejó un ataque armado en un centro de rehabilitación de adicciones en Acapulco, Guerrero. Además, en una clínica de la capital de Querétaro un joven fue asesinado a golpes.

El sitio Fortaleza y Esperanza, ubicado en la colonia Renacimiento del puerto, fue asaltado después de las 15:00; y una de las víctimas murió al instante y la otra fue hospitalizada, pero falleció minutos después.

Las autoridades reportaron que Javier N y José Miguel N estaban en tratamiento, pero no se dieron

ATAQUES

42 procesos

penales se iniciaron en 2023 por feminicidio en la entidad

18 y 30 años

es el rango de edad de las féminas agredidas en el estado

que van a interponer su denuncia se han topado con que les quieren cobrar por levantarla o simplemente no les hacen caso, por lo que optan por buscar otro tipo de ayuda.

La representante de Marea Verde, destacó que este año los casos que atendieron superaron lo estimado, ya que el año anterior registraron alrededor de 30 mil denuncias, de las cuales sólo la mitad fue investigada por las autoridades, pero para este 2024, las denuncias crecieron casi al doble.

formación en la capital poblana y también abanderado de la coalición, José Chedraui, respaldó la importancia de recuperar la capital del estado.

Ambos fueron registrados por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Puebla y Fuerza X México. /24 HORAS PUEBLA

VIOLENCIA. En Guerrero y Querétaro fueron asesinados tres pacientes.

detalles del tiempo que llevaban en esa clínica.

Testigos informaron que el comando ingresó, atemorizó a los internos y cuando localizó a dos de ellos les disparó en varias ocasiones.

Integrantes de la Guardia Na -

PUEBLA. Funcionarios estatales exhortan a usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre.

Al alza, casos de rinitis por la ceniza del Popocatépetl

Debido a la racha de expulsión de ceniza del volcán Popocatépetl durante esta semana, el Gobierno estatal poblano reportó 21 casos con síntomas de rinitis alérgica.

En el último informe, de este domingo 10 de marzo, la Secretaría de Salud estatal, informó haber atendido a siete personas, desde el sábado 9 de marzo, por afectaciones causadas por la ceniza del coloso, todas ellas con síntomas de rinitis alérgica.

Reportan que 21 personas han acudido a uno de los 84 centros de salud ubicados en los alrededores del volcán y que sintieron alguna molestia derivada de la actividad volcánica.

Debido a esta situación, autoridades gubernamentales lanzaron recomendaciones para que la población tome en cuenta el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir, evitar actividades al aire libre, no consumir alimentos en la calle, lavarse ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza, así como proteger agua y comida de mascotas.

Sobre la actividad del volcán, el gobierno estatal, contando con la información proporcionada por el Centro Nacional de Prevención del Desastre (Cenapred) anunció este domingo que, en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl; registró seis exhalaciones y mil 399 minutos de tremor (...) a las 07:00 horas de este domingo 10 de marzo, no fue satisfactoria la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla.

/ ARTURO CRAVIOTO - 24 HORAS PUEBLA

cional se movilizaron, pero no hallaron a los responsables, quienes huyeron.

El sitio fue acordonado para realizar las investigaciones y reanudar las actividades.

Mientras que en la capital de Querétaro, otro paciente de un anexo murió, debido a una golpiza que recibió.

La víctima tenía 25 años y estaba internado en un centro de la colonia Unidad Nacional, quien fue atacado, al parecer, por varias personas, aunque se desconoce el motivo de la agresión.

Ricardo N quedó inconsciente y paramédicos acudieron en su auxilio y fue traslado a una clínica, donde perdió la vida.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación por el crimen dentro del centro. /24 HORAS

ESTADOS 13 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
24 HORAS CAMPECHE 24 HORAS Q. ROO JUSTICIA. El viernes pasado miles de mujeres marcharon por calles de Chetumal y otras ciudades del estado para exigir un alto a las agresiones en su contra.
PINTO
24 HORAS PUEBLA QUADRATÍN 24 HORAS PUEBLA PUEBLA. Los morenistas coincidieron en que con unidad trabajarán para consolidar legado de AMLO.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Incrementan gasto público por periodo electoral: CEESP

El comportamiento de un mayor gasto público refleja que inició un año electoral, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Registró que durante enero, dos terceras partes del aumento del gasto tuvo un origen en conceptos de subsidios, transferencias y aportaciones e inversión física, “que pueden relacionarse con asignación de mayores recursos a programas y proyectos insignia de este gobierno”.

El ente del Consejo Coordinador Empresarial resaltó que hubo un mayor gasto programable de la Secretaría de Hacienda, “refleja también la mayor asignación de recursos a rubros que se asocian con actividades electorales”.

36.3%

aumentó el gasto en salud, reporta el sector privado

“Destaca el incremento de 27.9% en el gasto en desarrollo, dentro del cual el gasto en salud creció 36.3%, en protección social 31.3% y en educación 28.6%.De esta manera, en enero el balance público resultó deficitario en 159.1 mil millones de pesos, 385% por arriba del déficit del año pasado e históricamente el más alto para el mismo mes”.

El CEESP puntualizó que la percepción empresarial y del consumidor comienzan a reflejar más cautela.

“Para febrero el indicador de confianza del consumidor registró una disminución mensual de 0.04 puntos, mientras que los indicadores de confianza empresarial también tuvieron resultados negativos: el indicador del sector construcción bajó 2.9%, el del sector manufacturero 0.1 puntos y el del sector comercio 0.3 puntos”. Señaló que a pesar de un mayor gasto público por motivos electorales, la inversión y el consumo podrían mantenerse cautos.

/EMANUEL MENDOZA

Aumentan 20.7% el número de turistas en vuelos en enero

Durante enero de 2024, se registraron 10 millones 202 mil pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales, informó la Secretaría de Turismo.

Sectur registró que los pasajeros transportados en vuelos nacionales en el primer mes del año representaron un incremento de 20.7%, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 7.6% los de enero de 2023, y en 21.5% los transportados en el primer mes de 2019.

En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el primer mes del 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaron en conjunto 3 millones 491 mil pasajeros; superando con el 75.4%, los pasa-

Gráfico

EN UN MES DISMINUYERON 1.5% SU NIVEL DE AGUA, REVELÓ CONSULTORÍA

Presas agrícolas están a 36% de su capacidad, advierten

Riesgos. Se puede afectar la producción nacional de granos como maíz, trigo y arroz, lo que daña a productores locales, alertó el GCMA

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La escasez de agua afectará la producción de agroalimentos, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), al advertir que las presas de uso agrícola están en números mínimos y a sólo un 36% de su capacidad.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, registró que el número de municipios en sequía al corte de febrero, se elevó de mil 560 a mil 599, donde la capacidad de las presas cayó de 49.6% a un 45.6% en un mes.

Destacó que las dedicadas exclusivamente para uso agrícola, descendieron de 37.4% a 36% entre enero y febrero, “por lo que tenemos que poner atención”.

Especialista en producción agro, resaltó que entre otros factores, la escasez de agua es el principal factor del alza del costo del azúcar, “el más elevado de la historia” y se advierte una menor cosecha de maíz y trigo en el país para este año.

Por la falta de agua de riego en México, el GCMA proyectó una disminución de 42 millones a 37 millones de oleaginosas, una caída del 7% este año.

“Vamos a tener una reducción en la producción en virtud de que Sinaloa, Sonora y Tamaulipas tendrán una menor cosecha para el periodo otoño-invierno”.

Destacó que una de las alertas está en la producción de trigo donde se prevé una caída a 5 millones de toneladas (desde los 8 millones estimados), lo que puede bajar 19% la producción y eso hará que se tengan que subir las importaciones de granos hasta 53%, del total de lo que consumimos.

Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Querétaro están en un índice de 100% de sequía y reportan todos sus municipios con crisis hídrica, de acuerdo al registro de la Comisión Nacional del Agua y el GCMA. El estudio refiere que en el caso de Chihuahua el año pasado sus presas para uso

AL

jeros de enero de 2019. Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero del 2024 fueron Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.3%.

Las principales aerolíneas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales, en el primer mes de 2024 fueron Aeroméxico y Volaris con un millón 193 mil pasajeros, 15.5% más que en el mismo lapso de 2023. / 24 HORAS

Registran de llenado las presas agrícolas en Sinaloa lo que genera incertidumbre al sector estiman la caída de producción de trigo en México durante 2024 por la falta de agua

agrícola estaban al 81.4% de su capacidad y en 2024 apenas alcanza 40.9%.

En el caso de Sinaloa el año pasado reportaba una capacidad de 45.6% de las presas agrícolas y este 2024 apenas llegan a 18.5% en febrero.

Juan Carlos Anaya enfatizó que la falta de agua para el sector puede traer graves riesgos, ya que 71% del total de las cosechas se dan a través de temporal, si no hay agua y no caen lluvias, no habrá buenas cosechas.

Recordó que en el mundo se estima una gran producción de maíz por cosechas récord en Brasil y Estados Unidos, por eso los precios han bajado 35% y en el caso del trigo 29%, pero en México por el contrario la sequía hará que tengamos una cosecha escasa.

“Eso afectará a los productores locales chicos y grandes que se verán mermados en la rentabilidad de sus tierras”.

Señaló que el Gobierno frenó los sistemas de agricultura por contrato y hay preocupa-

Estiman ventas por 23 mil 800 mdp de camarón estos días

Estiman una producción de 243 mil 400 toneladas de camarón marino y acuícola para Cuaresma con un valor cercano a los 23 mil 800 millones de pesos al cierre de 2023.

La Secretaría de Agricultura destacó que el abasto del crustáceo está garantizado para atender la presente temporada de cuaresma. En centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se expende el camarón nacional, con precios accesibles, de calidad y con valor nutricional.

La producción 2023 de camarón contribuyó a posicionar a México como el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en Latinoamérica y séptimo a nivel mundial, destacan datos preliminares del sector pesquero y acuícola.

Reportan que de 2019 al cierre del año pasado aumentó 4.9% la producción de este

ción porque México tendrá poco maíz, trigo y arroz, “tendremos que traer todo de fuera”. Por el momento la inflación está afectando el tema del azúcar y el frijol, por la temporalidad, pero “nos preocupa también lo que vaya a suceder a mitad de año por el tema político, sobre todo en virtud de que el tipo de cambio está afectando las importaciones, las ha hecho muy baratas ya que se está pagando menos por el peso mexicano”, dijo.

Como ejemplo expuso que anteriormente la tonelada de maíz se estaba pagando en 6 mil 300 pesos, pero con la conversión de dólares a pesos, ahora cuesta 4 mil 500 pesos, lo que es un golpe para agricultores mexicanos. En febrero, precipitaciones anormales registradas para la segunda quincena en zonas puntuales de todo el territorio nacional, ayudó a disminuir áreas con sequía excepcional en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; mientras en Coahuila, Nayarit y Zacatecas disminuyeron los municipios en crisis.

CUARESMA.

crustáceo, que pertenece a la familia de los carideos y tiene la capacidad de habitar aguas dulces o saladas.

Procedente de los litorales del Golfo, el Caribe y el Pacífico; de lagunas o de los centros de cultivo, el camarón que se produce en el territorio es uno de los productos acuáticos más demandados por su sabor. Agricultura explicó que el consumo per cápita anual es de dos kilos y posee una participación de 12.9% de producción pesquera. / 24 HORAS

14
LUNES 11 DE MARZO DE 2024
SECTUR SADER
CUARTOSCURO
ALZA. Sectur registra 10 millones de pasajeros aéreos el primer mes del año. Con el calor y la Semana Santa se eleva el consumo de marisco en el país. GOTA A GOTA. La falta de agua se agudizó de 2022 a la fecha, registran especialistas del sector agro.
Y EN NÚMEROS...
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8177 0.01% Dólar interbancario 16.8115 0.02% Dólar fix 16.8000 -0.47% Euro ventanilla 18.3933 -0.03% Euro interbancario 18.3897 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,935.99 -0.21% FTSE BIVA 1135.5 -0.23% Dow Jones 39,224.00 0.09% Nasdaq 18,303.50 -1.42% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.78 -1.05% WTI 77.89 -0.01% Brent 81.98 -0.09% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
18.5% 19%

EL 90% DE LAS ACCIONES DE LA FIRMA PERTENECEN AL ESTADO ÁRABE

Desploman 25% los beneficios de la petrolera saudi Aramco

Impacto. La empresa refiere caída de petroprecios y baja de producción como la causa de menores ganancias

Debido a la reducción de precios de crudo y a recortes de la producción, la petrolera saudita Aramco anunció ayer un desplome del 24.7% de sus beneficios en 2023.

El gigante energético saudita, detalló en un comunicado que sus beneficios habían alcanzado los 454 mil 700 millones de riales (unos 121 mil 250 millones de dólares) en 2023, frente al récord de 604 mil 10 millones de riales (161 mil 70 millones de dólares) del año anterior.

“La disminución refleja principalmente el impacto de la caída de los precios del crudo y el debilitamiento de los márgenes de refinación y productos químicos”, dijo Aramco, propiedad en un 90% del Estado saudita.

La petrolera, como otros gigantes del sector, registró ganancias récord el año pasado con el aumento de los precios que habían alcanzado los 130 dólares el barril por la invasión rusia de Ucrania en febrero de 2022, pero también por la recuperación económica posterior al covid.

CAÍDA. La firma saudita informó una baja en sus ganancias durante 2023.

121 mil 250 mdd

ganó Aramco en 2023, cifra menor a los 161 mil 70 mdd de 2022

El año pasado los precios del petróleo cayeron a 85 dólares el barril, lastrados por el riesgo de recesión en todo el mundo.

Sin embargo, Aramco registró sus “segundos beneficios históricos más altos” en 2023, dijo el CEO de la petrolera, Amin Naser, que ofrecerá a

90 dólares

estiman precio del crudo al cierre de año, por incertidumbre por guerras

sus accionistas un aumento del 30% en dividendos en comparación con el año anterior.

“Nuestra resiliencia y nuestra capacidad de adaptación contribuyeron a unos flujos de caja saneados y a un alto nivel de rentabilidad, pese a la complicada coyuntura econó-

Nuestra resiliencia y nuestra capacidad de adaptación contribuyeron a unos flujos de caja saneados y a un alto nivel de rentabilidad, pese a la complicada coyuntura económica

AMIN NASER

CEO de la petrolera

mica”, añadió Naser. El precio del crudo podría subir a unos 88 dólares el barril y alcanzar los 90 dólares a finales de 2024, debido principalmente a las incertidumbres mundiales por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, según un informe publicado en octubre por Jadwa Investment, con sede en Riad.

El anuncio de esta caída de los beneficios se produce después de que el jueves se hiciera pública la transferencia de un nuevo tramo de acciones del gigante petrolero al Fondo de Inversión Pública (PIF).

El príncipe heredero saudita, Mohamed Bin Salman, “anunció la finalización de la transferencia del 8% del total de acciones emitidas por Aramco de la propiedad del Estado a empresas propiedad al 100% del PIF”, dijo la agencia oficial SPA. / AFP

FRENO. El país asiático logró evitar la caída con un leve crecimiento.

AFP

Japón detiene recesión en el cuarto trimestre

Con un crecimiento de apenas 0.1% en el cuarto trimestre, Japón evitó entrar en una recesión técnica al cierre de año.

Cifras dadas a conocer este lunes confirman que no hubo desaceleración económica.

El dato revirtió una estimación preliminar de 0.1% de contracción del producto interno bruto (PIB) de la cuarta mayor economía del mundo entre octubre y diciembre, según la Oficina del Gabinete.

Una recesión técnica se define por dos trimestres consecutivos de PIB negativo.

Pero las inversiones corporativas mayores de lo esperado llevaron las cifras al alza, pese a que el consumo continúa débil en Japón, indicó la dependencia.

SALARIO. Personal de cabina de la firma aérea exige un alza de sus sueldos al grupo europeo.

Pilotos y sobrecargos de Lufthansa a huelga

El personal de cabina de Lufthansa, primer grupo aéreo europeo, convocó una huelga para martes en todos los vuelos del aeropuerto de Fráncfort y otra para el miércoles que afectará los viajeros que salen de Múnich, anunció el sindicato UFO.

El fin de semana “el grupo anunció un resultado récord... El personal de cabina debe beneficiarse de ese éxito y los esfuerzos realizados durante la crisis de coronavirus deben ser compensados”, declaró el dirigente del sindicato UFO, Joachim Vazquez Bürger, en un comunicado.

La huelga, que involucra al personal de Lufthansa y de su filial CityLine, se llevará a cabo el martes y miércoles durante varias horas afectando decenas de vuelos.

La empresa alemana anunció el jueves que el beneficio neto del grupo se incrementó un 112% respecto al año anterior, hasta los mil 670 millones de euros (mil 820 millones de dólares), “el tercer mejor resultado de (su) historia”. Diferentes categorías de personal del grupo consi-

deran que sus salarios no siguen la misma trayectoria ascendente tras un largo periodo de alza de precios que afectó el poder adquisitivo.

El personal de tierra de la empresa Lufthansa ya hizo huelga entre el jueves y el sábado, paralizando el tráfico aéreo en los principales aeropuertos alemanes.

Alemania se ve afectada desde hace varios meses por una serie de huelgas en diversos sectores, entre ellos el de transporte, como ilustran los paros en Lufthansa y en el operador ferroviario Deutsche Bahn.

La facturación de la firma creció 15% a 30 mil 900 millones de euros (33 mil 660 millones de dólares).

Para los sindicatos, estos resultados contrastan con el rechazo de Lufthansa a sus reivindicaciones de mejoras salariales.

Los trabajadores de tierra, estuvieron en hulega el jueves y viernes pasados, “no saben ya cómo llegar a final de mes en las ciudades más caras de Alemania”, declaró el responsable de la negociación. / AFP

Infonavit ofrece descuento por pago anticipado

Si pretendes liquidar anticipadamente el adeudo de tu hipoteca y adeudas sólo 25% de tu crédito puedes obtener un descuento extraordinario, recordó el Infonavit.

“Puedes aplicar al programa Descuento por Liquidación Anticipada y recibir un descuento de 50% sobre el saldo que te falte por pagar”, señaló.

Si cumples con este requisito, solo es necesario que ingreses a

Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx) después del día 10 de cada mes para revisar si eres elegible al programa, dijo.

En el portal del Instituto podrás ver cuánto te falta por pagar, si tu crédito es elegible al programa y cuánto es lo que deberías pagar ya aplicado el descuento del 50%.

Para obtener este descuento, debes pagar en una sola exhibición el monto exacto que te indica la página, en cualquiera de los bancos autorizados.

“Tienes hasta el último día hábil del mes para realizar el depósito”.

Recuerdó que la información se actualiza de forma mensual por lo que si tu crédito no fue elegible puedes volver a aplicar. /24 HORAS

Ambientalistas se pronuncian contra planta de Tesla en Berlín

Varios centenares de personas protestaron ayer contra un proyecto de Tesla para ampliar su fábrica de automóviles eléctricos cerca de Berlín, alegando motivos medioambientales.

Hace unos días, la planta alemana de Tesla se vio obligada a detener su producción después de que el grupo de activistas de ultraizquierda “Vulkan Gruppe” incendiara un poste eléctrico y provocara un corte eléctrico.

Los organizadores, una coalición de grupos de protección del medioambiente -entre ellos Extinction Rebellion, Nabu y Robin Hood-, afirmaron que más de mil manifestantes se unieron a la manifestación, mientras que la prensa local dijo registró 800.

60%

dijeron no a la ampliación de una gigafactoría de Elon Musk en Berlín a través de una encuesta

Los activistas indicaron que reclaman “un suministro de agua seguro” y una “protección real del clima”, y protestaron contra las “falsas soluciones capitalistas” de Elon Musk, propietario de Tesla.

Los manifestantes se oponen al plan de Musk de ampliar en 170 hectáreas la planta de Gruenheide, al sur de Berlín, que actualmente ocupa 300 hectáreas y es la única fábrica europea de Tesla. Recientemente se celebró un referéndum

No obstante, la cifra está por debajo del crecimiento trimestral de 0.3% proyectado en la revisión por analistas consultados por Bloomberg News.

La economía japonesa es la tercera mayor del mundo después de Estados Unidos y China. Su impulso tecnológico ha llevado al país al éxito económico del que disfruta en menos de medio siglo.

Los sectores estratégicos de la economía japonesa son los productos manufacturados y tecnología, sobre todo los vehículos, artículos electrónicos e industria del acero.

Sin embargo, el sector de la agricultura es bastante ineficiente, según los estándares actuales, y recibe muchos subsidios del estado. / AFP

AFP

MANIFESTACIÓN. Unas mil personas salen a las calles en Berlín contra Tesla.

local en el que más de 60% de los participantes votaron en contra de la ampliación, aunque la consulta no era jurídicamente vinculante. Algunos habitantes que no se oponen organizaron ayer una pequeña contraprotesta donde señalan beneficios. /AFP

NEGOCIOS 15 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AFP AFP
COMBUSTIÓN...

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

La locura frente a la cordura

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Podríamos seguir cerrando los ojos. Podríamos tapar la evidencia, pero se escuchan tambores de guerra.

Ucrania - Rusia, Israel - Hamás, están siendo dos cócteles explosivos, dos desencadenantes de una guerra que ahora sí puede extenderse como la pólvora a muchos más rincones del planeta de los que nos imaginamos.

Para empezar, Rusia, la Rusia de Vladimiro Putin está gastando cifras en defensa no vistas desde la época de la URSS. El gasto militar y de seguridad representa ya un cuarenta por ciento del presupuesto total, reduciendo partidas de apoyo de la población para construir tanques, sistemas de misiles o de defensa para combatir en Ucrania.

Pero es que en Europa no nos quedamos cortos. El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado el mayor incremento del gasto militar en el Viejo Continente en los últimos treinta años desde la guerra fría. Todos se rearman y lo hacen rápido y muchos de ellos compartiendo frontera con Ucrania y Rusia.

Hay otro indicador que no hace presagiar nada bueno. Cada vez se escucha más la palabra “movilización”, el ejército británico está movilizado ante cualquier situación adversa, pero lo mismo el español y el francés. Este último incluso más, desde que el presidente galo Emanuel Macron dijo que no descartaba enviar a soldados aliados a Ucrania. Aquella fue una auténtica declaración de guerra encubierta o así es como lo leyó Putin, que no tardó en responder en que si eso pasare podría utilizar su arsenal nuclear.

Desde la Segunda Guerra Mundial no habíamos vivido una situación tan delicada. No estamos acostumbrados a vivir una guerra a gran escala. Nos parece impensable, pero eso no significa que no vaya a pasar. Es la cordura frente a la locura.

Las

CONSECUENCIAS. La violencia de las bandas se intensificó el fin de semana en Puerto Príncipe, mientras los residentes buscaban desesperadamente refugio en medio de la creciente inseguridad.

REPORTAN ESCASEZ DE ALIMENTOS

Empeora situación en Haití; EU evacúa parte de su personal

Capital. Puerto Príncipe suma siete días en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Nuevos enfrentamientos entre la Policía y bandas criminales se reportaron en la capital de Haití, Puerto Príncipe, sumida en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas, ante lo cual Estados Unidos anunció

Avanza derecha: en Portugal se lleva la elección legislativa

De acuerdo con los reportes al cierre de esta edición, la oposición centroderechista de Portugal ganó ayer por un estrecho margen las elecciones legislativas, en las que la ultraderecha duplicó sus resultados marcando un giro del país tras ocho años de gobierno socialista. A tres meses de las elecciones europeas, estos comicios anticipados confirman que la extrema derecha está en auge en todo el

ayer la evacuación de parte del personal de su Embajada y reforzó la seguridad. Hospitales bajo ataque, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas llevaron a la ciudad a una situación humanitaria cada vez más precaria.

Portavoces militares estadounidenses dijeron ayer que se había “realizado una operación para aumentar la seguridad de la Embajada de EU en Puerto Príncipe, para permitir que continúen las operaciones” de la misión diplomática y “la salida del personal no esen-

EXPECTATIVA. Los portugueses observaron ayer los primeros resultados en la sede electoral del Partido Socialista en Lisboa.

continente, como se vio en Italia y Países Bajos. Portugal, donde fueron llamados a las urnas 10.8 millones de votantes, era uno de los pocos países en Europa liderados por

AFP

cial”, al mismo tiempo que señaló que seguirá abierta para atender a las personas que lo necesiten.

“El transporte aéreo de personal desde y hacia la Embajada es consistente con nuestra práctica estándar de aumento de seguridad”, agregó un comunicado del Comando Sur del Departamento de Defensa de EU.

CONFINAMIENTO

Las pandillas, que controlan vastas áreas de la capital así como las vías de acceso que conducen al resto del territorio, llevan desde el 4 de marzo con ataques a comisarías, tribunales y dos prisiones, de las que se fugaron 3 mil 600 de los 3 mil 800 presos.

Esos grupos y una parte de la población exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que está fuera del país.

El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde en octubre a una misión policial multinacional encabezada por Kenia, pero ese despliegue quedó estancado en tribunales kenianos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció para “arreglar” la crisis de inseguridad en Haití aunque no especificó cómo.

“Los habitantes de la capital viven confinados, no tienen a dónde ir”, alertó Philippe Branchat, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“La capital está rodeada de pandillas armadas y peligrosas”, afirmó, para subrayar que “la inseguridad está por extenderse a escala nacional”, añadió.

Según la OIM, 362 mil personas, más de la mitad niños, están actualmente desplazadas en Haití, una cifra que creció 15% desde principios de año.

la izquierda cuando en noviembre el primer ministro saliente, Antonio Costa, renunció tras ser citado en una investigación por tráfico de influencias.

Según un sondeo a pie de urna de la televisión pública RTP, la Alianza Democrática (AD) de centroderecha, liderada por Luis Montenegro, de 51 años, obtuvo un 29 y 33% de los votos.

Los resultados indican que no podrá formar una mayoría por sí sola. Durante la campaña, descartó formar gobierno con el apoyo de la extrema derecha.

Con estos resultados, ambos partidos no alcanzarían el umbral de los 116 diputados necesarios para tener la mayoría absoluta. El Parlamento tiene 230 escaños. / AFP

Inicia el Ramadán sin una tregua entre Israel y Hamás

Los bombardeos dejaron decenas de muertos ayer en Gaza, donde el Ramadán comenzó sin una tregua entre Israel y Hamás, en plena movilización internacional para enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna debido a la guerra.

Nada parece indicar que se alcanzará un acuerdo de tregua antes del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que empieza hoy. El conflicto ha dejado de momento 31 mil 045 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.

Para Ahmed Kamis, un desplazado de 40

años, el Ramadán este año es sinónimo de “sufrimiento”. “Hay una guerra sucia, sangrienta, una guerra de genocidio. Los desplazados no tienen nada que comer ni beber”, criticó desde Rafah.

“Alimento a mi hija con agua, agua, para que no se muera. No me queda otra”, contó una madre en la ciudad de Gaza, Barak Abhar, con su bebé llorando en los brazos.

Israel sólo deja entrar ayuda humanitaria

CIVILES. Palestinos caminaban ayer junto a puestos instalados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, mientras los musulmanes se preparan para el mes sagrado de ayuno del Ramadán en medio de la guerra. AFP

al territorio a cuentagotas desde la cerrada frontera con Egipto.

Jordania, Estados Unidos, Francia, Bélgica y Egipto participaron ayer nuevamente con lanzamientos aéreos de ayuda. / AFP

16 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AFP
por
columnistas
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
opiniones expresadas
los
son

Emmanuel Macron impulsará ley para legalizar la eutanasia

Iniciativa. Será presentada al Consejo de Ministros en abril para que después pase al legislativo

En una entrevista con los diarios parisinos Liberation y Le Croix, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que impulsará un proyecto de ley para permitir que pacientes bajo “condiciones estrictas” puedan “pedir que se les ayude a morir”.

La iniciativa, que será presentada al Consejo de Ministros en abril para que un mes después pase al legislativo, contempla la posibilidad de administrar una sustancia letal a los pacientes mayores de edad que lo soliciten si padecen una “enfermedad incurable” que les ocasiona sufrimientos intratables.

Quedarán excluidos los menores de edad y los pacientes que padezcan enfermedades psiquiátricas o neurodegenerativas que afectan al discernimiento, como el Alzheimer.

En caso de dictamen colegiado favorable del equipo médico, se prescribirá a la persona una sustancia letal, que podrá administrarse ella misma, o con la ayuda de un tercero si “no tiene el control” para hacerlo.

Este tercero podrá ser “una persona voluntaria a la que designen cuando ninguna limitación técnica lo impida”, o “el médico o enfermero que le acompañe”.

“En caso de respuesta favorable, la prescripción tiene una validez de tres meses, durante los cuales el paciente puede, por supuesto, desistir en cualquier momento”, explicó el presidente Macron. En caso de dictamen desfavorable, el paciente puede recurrir a otro equipo médico.

Aunque este acto puede compararse con

OPOSICIÓN.

Ante la inhabilitación política de María Corina Machado, que arrasó en las primarias de la coalición Plataforma Unitaria en 2023, deben definir a su reemplazo, aunque ella insiste en que será candidata, en la práctica su postulación está descartada.

Europeos, listos para votar bajo la sombra de Trump

Más de 370 millones de personas están llamadas a las urnas en junio para elegir al Parlamento Europeo, unos comicios bajo la sombra de Donald Trump, que aspira a volver a la Casa Blanca.

una forma de suicidio asistido, el presidente dijo que deseaba evitar este término o el de eutanasia, porque el “consentimiento” del paciente es esencial y “la decisión médica tiene su papel que desempeñar”.

MAL TIEMPO

Cuatro personas están desaparecidas tras las lluvias torrenciales que azotaron una gran zona del sureste de Francia, mientras un pescador de 80 años fue encontrado en la costa oeste del país, primera víctima de este mal tiempo.

Las autoridades elevaron a cuatro el número de fallecidos, después de que se descubrieran dentro de un vehículo dos cuerpos sin vida en Goudargues (Gard), donde buscaban a dos mujeres dadas por desaparecidas desde esta mañana.

En las operaciones de búsqueda, de las últimas horas, 300 bomberos llevaron a cabo 35 rescates y usaron cuatro helicópteros drones.

Los cuatro casos tienen que ver con vehícu-

HISTÓRICO.

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, asistió el pasado 8 de marzo de 2024 a una ceremonia para sellar el derecho al aborto en la Constitución en la plaza Vendôme de

los que circulaban cerca de la orilla del río o sobre un puente.

Desde el centro de crisis montado en París, el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, aseguró que los vehículos en los que viajaban los desaparecidos fueron encontrados, “pero no las personas” implicadas en los cuatro accidentes.

Esto luego que Gard y otros seis departamentos fueran puestos en alerta naranja debido al episodio de lluvias muy intensas relacionado con la tormenta Mónica. / 24 HORAS

Chavismo propone a Maduro como candidato en Venezuela

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propuso como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio al presidente Nicolás Maduro, quien ya figuraba como candidato natural del chavismo. Al cabo de tres días de asambleas en diferentes estados del país, el partido publicó ayer que los militantes resolvieron dar su “respaldo al presidente Nicolás Maduro”.

Se espera que su proclamación oficial como candidato sea el próximo 15 de marzo, aunque Maduro ya agradeció el respaldo de sus seguidores.

“Les agradezco todas sus expresiones de amor, todas sus bendiciones, todo su apoyo y

vamos a unir a todo el que pueda ser unido y convocado del pueblo al domingo 28 de julio”, indicó Maduro.

El dirigente Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, había señalado el miércoles que “no tenía dudas” de que Maduro sería el candidato “por consenso” del PSUV.

Maduro está en campaña desde hace semanas y ha ido incrementando sus apariciones en público, algo que no era habitual, así como los anuncios de programas sociales de “nueva generación”. También prometió la creación de nuevas obras públicas.

La oposición debe definir un candidato ante la inhabilitación política de María Co-

rina Machado, que arrasó en las primarias de la principal coalición. Aunque Machado insiste en que será candidata, en la práctica su postulación está descartada.

La habilitación de candidatos es uno de los puntos críticos de los diálogos entre el gobierno y la oposición, con mediación de Noruega.

En octubre pasado, ambas partes firmaron un acuerdo en Barbados para organizar la elección con presencia de observadores internacionales.

La fecha respeta el acuerdo de celebrar las elecciones en el segundo semestre de 2024, pero complica los tiempos para que se conformen misiones de observación internacional.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) envió invitaciones a la Unión Europea (UE), la ONU y el Centro Carter para que observen el proceso electoral. La postulación oficial de candidatos ante el CNE se hará entre el 21 y 25 de marzo. / AFP

El fantasma de una vuelta al poder del multimillonario, que no oculta su desdén por la Unión Europea y sus prioridades pesará en las elecciones en los 27 países del bloque

Para Europa, un nuevo gobierno de Trump es “al mismo tiempo un enorme signo de exclamación y un signo de interrogación”, apuntó Sébastien Maillard, del centro de análisis Chatham House.

Los europeos recuerdan el impacto negativo que el gobierno del republicano tuvo en las relaciones entre EU y los países de la UE.

Alcanzar cualquier prioridad estratégica de la UE será “mucho, mucho más difícil” con Trump en la Casa Blanca, asegura Susi Dennison, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).

Un ejemplo es el apoyo de la UE a Ucrania frente a Rusia, mientras que en EU, el Partido Republicano de Trump bloquea un nuevo paquete de ayuda.

En otra cuestión clave también existe oposición: la UE busca liderar la lucha contra el cambio climático y Trump, en cambio, prometió abandonar un ambicioso proyecto de ley sobre energía limpia e impulsar la explotación del petróleo.

Las elecciones europeas, previstas del 6 al 9 de junio en los países, renovarán el Parlamento Europeo, y el resultado determina la atribución de los principales puestos ejecutivos de la UE.

Los sondeos apuntan a un fortalecimiento de los partidos de extrema derecha, impulsados por la corriente antisistema que sacude prácticamente todos los países del bloque. / AFP

China endurece el control de internet

El proveedor de un software que permite eludir las restricciones informó que China intensificó sus esfuerzos por bloquear los programas informáticos que permiten a los usuarios de internet acceder a páginas web prohibidas, esta semana durante una reunión política.

Pekín opera algunas de las censuras de internet más amplias del mundo, que impiden a usuarios en China accesar desde Google hasta sitios noticiosos sin una red privada virtual (VPN).

Los programas de VPN han tenido dificultades por eludir la censura, al tiempo que las desconexiones se volvieron frecuentes, incluso durante encuentros políticos previos.

China inició la semana pasada en Pekín el encuentro anual denominado “Dos Sesiones”, en el que los dirigentes nacionales discuten la agenda política del año en curso.

El uso de VPN sin consentimiento gubernamental es ilegal en China, al igual que su utilización para acceder a las páginas web bloqueadas, pero los trabajadores de la prensa estatal y los diplomáticos tienen autorización de acceder a sitios prohibidos, como X. La seguridad se ha endurecido en todo Pekín durante las Dos Sesiones, con agentes de seguridad que recorren las calles con perros rastreadores y voluntarios con brazaletes rojos que monitorean a los peatones. La red social china Weibo también bloqueó el acceso a temas sensibles. / AFP

MUNDO LUNES 11 DE MARZO DE 2024 17
QUEDARÁN EXCLUIDOS LOS MENORES DE EDAD Y PACIENTES PSIQUIÁTRICOS
@MARIACORINAYA

Contesta críticas

El presentador de los premios Oscar, Jimmy Kimmel, respondió a una publicación hecha por Donald Trump en donde lo llamó “el peor presentador” y en donde además criticó a la ceremonia. “Gracias por ver. Me sorprende que todavía estés(…) ¿No ya pasó tu tiempo en la cárcel?”, bromeó el presentador mientras que el público reía. /24HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

La cinta biográfica sobre el científico creador de la bomba atómica, Oppenheimer, se convirtió en la más premiada de la noche y consiguió siete estatuillas de las 13 a las que aspiraba.

El título que además fue uno de los más taquilleros, hizo acreedores de su primer Oscar a su director, Christopher Nolan, quien había sido nominado en diferentes ocasiones pero sin éxito. Asimismo, los actores Robert Downey Jr. y Cillian Murphy, recibieron estatuillas a Mejor Actor de Reparto y Mejor Actor, respectivamente.

“Quisiera dar las gracias a mi terrible infancia y luego a la Academia, en ese orden”, inició su discurso lleno de agradecimientos, el actor famoso por interpretar a Iron Man.

”Me gustaría agradecer a mi veterinaria. Mi mujer, que me recogió del refugio de animales y me acogió como una mascota suya”, agregó, quien además no reparó en mencionar su conflictivo pasado lleno de problemas con la ley, por ello, agradeció a su abogado.

“Se ha pasado la mitad de su carrera tratando de lograr que me aseguraran y de sacarme de la cárcel”, pronunció el actor que consiguió el premio luego de haber estado nominado con anterioridad pero sin éxito.

Pobres Criaturas fue la segunda gran ganadora de la noche, pues consiguió cuatro estatuillas, incluida la de Mejor Actriz, la cual fue conquistada por Emma Stone, quien protagonizó un momento cómico pues al levantarse del asiento, el cierre de su vestido se rompió.

“Hubo mujeres asombrosas en esta categoría, Lily, comparto este premio contigo. Es un honor haber hecho cosas contigo y espero que podamos seguir trabajando juntos”, dijo Stone a Lily Gladstone, quien también estuvo nominada.

Durante toda la noche, la cinta más taquillera de todos los tiempos, Barbie solamente ganó un premio en la categoría de Mejor Canción Original, el cual fue recibido por Billie Eilish, quien a sus 22 años ya tiene dos Oscar en su haber.

Pero la presencia de Ryan Gosling para interpretar I’m Just Ken significó un momento bastante energético en la gala, pues puso a cantar a los invitados y fue acompañado por el mítico guitarrista Slash.

El homenaje a los miembros de la industria que fallecieron incluyó nombres como Carl Weathers, Ryuichi Sakamoto, Matthew Perry, Michael Gambon y al director Mark Gustafson, quien trabajó al lado de Guillermo del Toro en Pinocho.

El premio de Mejor Película Animada fue para El Niño y la Garza del estudio Ghibli; sin embargo, no estuvo presente Hayao Miyazaki para recibir la estatuilla.

Este fue el segundo Oscar para la productora, pues en la ceremonia del 2003 lo consiguió por primera vez con El Viaje de Chihiro.

OPPENHEIMER HIZO HISTORIA EN LA ENTREGA DE PREMIOS DE LA ACADEMIA Y SE LLEVÓ SIETE ESTATUILLAS; EL GUIÓN PARECÍA ESTAR ESCRITO

Rating y choque generacional

En los últimos años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood se ha preocupado por recuperar el rating con el que contaban hace algunos años, el cual fue en evidente declive y han buscado opciones para mejorarlo. Según el colaborador de este diario, Santiago Guerra, los organizadores del Oscar, han optado por hechos como aquella ocasión en la que Will Smith propinó una bofetada a Chris Rock en el 2021 y repetir a Jimmy Kimmel como presentador.

JOHN CENA presenta el premio al Mejor Diseño de Vestuario

Por su parte, Elías Leonardo periodista cinematográfico, sostuvo que la Academia nunca vio venir el choque generacional y se están dando de topes en la búsqueda de la manera de experimentar para incrementar el rating.

Y así fue en esta edición 96, donde incluyeron más espectáculos musicales, invitaron a figuras como Bad Bunny, además de cambiar el horario de transmisión, pero esta vez fueron más allá del espectáculo mismo.

Ahora el exluchador y actor de Hollywood, John Cena, anunció al ganador en la categoría de Mejor Vestuario completamente desnudo. Sólo cubrió su escultural cuerpo con un gran sobre en el que estaba escrito el nombre del ganador, Poor Things

Tras bambalinas iba vestido con un traje como los que utilizaban los romanos en la época de los gladiadores en un dorado metalizado, para luego quedarse desnudo en pleno escenario. Además, el cantante puertorriqueño Bad Bunny presentó el premio a Mejor Película Internacional, pero siempre a lado de otra de las figuras retiradas del pancracio, el actor estadounidense Dwayne Johnson, The Rock Ya sólo habrá que esperar cuáles van a ser las métricas de la audiencia alcanzada por esta ceremonia que lució algo desangelada pero que al final cumplió su cometido, premiar a lo que la Academia consideró lo mejor del mundo fílmico internacional. / SANDRA AGUILAR LOYA

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AFP EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 11 DE MARZO DE 2024 18
HOLLY WADDINGTON, Mejor Diseño de Vestuario, Poor Things
DA_VINE JOY RANDOLPH, Mejor Actriz de Reparto, The Holdovers ROBERT DOWNEY JR., Mejor Actor de Reparto, Oppenheimer EMMA STONE ,Mejor Actriz Protagonista, Poor Things HOYTE VAN HOYTEMA, Mejor Fotografía, Oppenheimer
FOTOS: AFP
MEJOR PELÍCULA. Los productores de Oppenheimer Emma Thomas, Charles Roven y Christopher Nolan reciben el codiciado premio de la noche.

ENTRE FIGURAS ESTILIZADAS Y ACTIVISMO

Las principales estrellas de Hollywood acudieron ayer a la alfombra roja de los Oscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, con algunas tendencias habituales: el negro siempre “chic” y los metalizados superglamurosos.

Sandra Hueller fue preparada para los primeros planos con un impresionante vestido negro de Schiaparelli con amplio escote escultural.

La puertorriqueña Rita Moreno, llegó con un vestido negro con volantes en cuello y pecho.

Colman Domingo lució un esmoquin Louis Vuitton de doble botonadura con pantalones ligeramente acampanados, apliques plateados y muchas joyas, incluido un impresionante broche en su corbatín.

Vanessa Hudgens lució con un vestido negro de manga larga y corte ajustado, que le dejaba ver emocionada por su embarazo con el jugador de béisbol Cole Tucker.

Una de las mejores maneras de llamar la atención siempre es vestirse como la estatuilla dorada: los tonos metálicos son una apuesta segura y, sobre todo, atemporal.

Anya Taylor-Joy deslumbró con un vestido plateado sin tirantes de Dior con muchas lentejuelas y destellos.

America Ferrera combinó dos tendencias de moda con un atuendo Versace sin mangas: metalizado y rosa. El Barbiecore ha estado de moda durante toda la temporada de premios, especialmente entre las estrellas de la fantasía feminista de Greta Gerwig sobre la icónica muñeca de Mattel.

Emma Stone decidió marcar su propio estilo, con un conjunto de Louis Vuitton aguamarina pálida, sin tirantes, con un amplio peplum y una falda larga.

Hailee Steinfeld también se apuntó a la moda de las sirenas, con un vestido de gasa de Elie Saab con un corpiño dorado y un pañuelo atado a las muñecas a modo de mangas flotantes.

Los Oscar suelen ser un momento para el activismo político. Y, este año, el conflicto en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás no estuvo lejos de las mentes de las estrellas.

Varios nominados, entre ellos la cantautora Billie Eilish, su hermano Finneas O’Connell y el director Kaouther Ben Hania, lucieron pinos rojos con el mensaje Artists4Ceasefire (Artistas en apoyo al cese el fuego), una campaña que busca “una desescalada y un alto el fuego inmediato en Gaza e Israel”.

El broche muestra una mano naranja con un corazón negro.

Los franceses Swann Arlaud y Milo MachadoGraner, llevaban prendedores con la bandera palestina. / AFP

ECO DE OPINIONES EN REDES

LUNES 11 DE MARZO DE 2024 19 VIDA +
ARIANA GRANDE CHRISSY TEIGEN HAILEESTEINFELD JESSICA ALBA MICHELLE YEOH ZENDAYA BILLIE EILISH CYNTHIA
ERIVO
AFP
FOTOS:

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Alexa Hoffman quiere que la reconozcan como víctima

Paulina Rubio se incorporó al 90’s Pop Tour All Stars con gran éxito, ya que es un show que ha logrado conjuntar la presencia de diversos famosos en un mismo escenario.

Laura León estuvo a punto de caerse durante una presentación; La Tesorito debía caminar por un pasillo que al final tenía un hoyo, pero por fortuna sus bailarines corrieron y la detuvieron a tiempo.

Ya nació Paris, la hija de Maluma, él mismo dio a conocer la noticia a través de sus redes

Horizontales

1. Calceolaria, planta escrofulariácea.

6. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.

9. Cantón de Suiza.

10. Que carece de belleza.

11. Nombre gaélico de Irlanda.

13. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).

14. Pronombre posesivo de tercera persona.

15. Componen, arreglan.

17. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

19. Adv. lat., antiguamente, arriba.

20. Opus.

22. Capital de Letonia.

23. Halcón cogido antes de la primera muda.

25. Antigua ciudad de Caldea.

26. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

28. Cama ligera para una sola persona.

30. Ave trepadora sudamericana.

CRUCIGRAMA

31. Nieto de Cam.

32. Provincia de Italia, en la Apulia.

33. Maullar.

35. Antigua lengua provenzal.

36. Señalas bienes para una fundación.

40. Fruto polispermo de pericarpio pulposo (pl.).

42. Ácido.

43. Símbolo del erbio.

44. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

45. Anea.

46. Cloruro de sodio.

47. Lay, canción provenzal.

48. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

49. Informaba, instruía a uno de un negocio.

Verticales

1. Coloquíntida.

2. En heráldica, mixtión

3. Superficies.

4. Forma del pronombre de segunda persona.

5. Adivinaban.

6. Persona que cuida de las reses.

7. Una de las lunas de Júpiter.

8. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile.

10. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

12. Plural de una vocal.

sociales y recibió miles de felicitaciones. La guerra en redes continúa por el caso de Alexa Hoffman, quien acusó a su padre Héctor Parra de cometer varios delitos en su contra, finalmente las autoridades lo declararon culpable por corrupción de menores y lo sentenciaron; aún así hay gente que cree que es mentira y hubo mano negra en el caso.

Después de la apelación, los magistrados del caso consideraron que también es responsable de dos delitos de abuso sexual agravado y el 15 de marzo le dictarán una nueva sentencia que se sumará a los años que ya tiene por el delito anterior.

Pero, como durante todo el proceso la mayoría de la gente se encariñó con Daniela (la otra hija del exactor), Alexa prefirió callar sintiendo que, sin importar lo que dijera, la señalaban y revictimizaban.

Ahora que los jueces reiteraron la culpabilidad de Parra, Alexa y su mamá Ginny Hoffman, decidieron entrarle al juicio mediático, autorizando a algunos medios para que mostraran pruebas de la carpeta de investigación, así que ahora circulan los videos cuando su padre tiene conductas impropias e inadecuadas con su hija Alexa quien en aquél entonces era menor de edad.

Y es por eso que realizan el documental Los dos juicios de Alexa, el legal y el mediático.

Como ganó el legal, pero iba en desventaja ante los medios, decidió entrarle al juego, para evidenciar a su padre públicamente y así lograr cambiar la percepción del público.

Mientras que la defensa del inculpado dice que son videos editados y fuera de contexto; coincidentemente aparece en la escena una

14. Conforme a.

16. Resalto helicoidal de un tornillo o tuerca.

18. Símbolo del litio.

21. Signo de la multiplicación.

24. Biné (las tierras o viñas).

26. Cambuj, capillo de lienzo.

27. Aborrecer.

29. Arete, pendiente.

30. Nombre de mujer.

32. Dar bramidos.

34. Interjección que denota dolor.

37. Observar desde una altura.

38. Cocí directamente a las brasas.

39. Asa ligeramente un manjar.

41. La estrella más cercana.

46. Conozco.

47. Dativo del pronombre de tercera persona.

amiga de Ginny, de nombre Verónica Gutiérrez, quien asegura que todo es producto de una mentira que ha inventado la exactriz para vengarse de él.

Ginny, Alexa y su abogada Olivia Rubio prefirieron mostrar pruebas –que no debieron haberse exhibido públicamente porque aún son materia dentro de un proceso legal– para callar a todos aquellos que las han atacado injustamente.

Sin embargo, la licenciada Samara Ávila asegura que demandarán por daño moral a todos quienes han mostrado dichos videos.

Sergio Mayer dice que quienes sigan opinando que Héctor es inocente, están equivocados.

Lo cierto es que sucedió algo raro, ya que Daniela ha defendido a su papá a través de las redes sociales, desde hace dos años ocho meses; la hemos escuchado relatando las injusticias que según ella, ha sufrido, ha manifestado lo que cree que son irregularidades e injusticias y se ha ganado el cariño de la gente, por intentar salvarlo para que salga de la cárcel.

Sin duda, se ha reconocido su gran entrega, no lo ha soltado la mano ni un segundo, ha recaudado dinero para apoyarlo dentro de la cárcel, puso un negocio y la contrataron en Televisa.

Tengo un pendiente, ¿creen que Daniela ha engañado a la audiencia sabiendo que su padre es culpable? O, ¿creen que ella tiene la razón y las autoridades lo encarcelaron injustamente?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Alterada foto de Kate, aseguran

El Palacio de Kensington publicó la primera foto oficial de la princesa Catalina desde su operación quirúrgica en enero, pero la imagen fue retirada de los servicios de prensa porque fue “groseramente alterada”, reporta AFP.

“Ha resultado que la imagen de Catalina y sus hijos entregada hoy (domingo) por el Palacio de Kensington ha sido alterada”, agregó la agencia francesa para justificar la decisión. Mientras que el palacio inicialmente no respondió las consultas sobre la foto.

Incluso, en redes sociales se viralizaron ciertas teorías ya que diversos internautas analizaron la imagen y dejan ver que no es reciente, hasta se aventuran a decir que fue modificada con Inteligencia Artificial. /AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La ociosidad jugará en su contra. Demasiado tiempo para reflexionar sobre un incidente o situación generará confusión y malas decisiones. Concéntrese en aquello que los demás esperan de usted y en cómo satisfacer sus demandas rápidamente y con un coste mínimo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Piense en cada asunto antes de dar un paso. Alguien le dará mala información o una impresión equivocada si no cuestiona lo que se dice y aclara todo antes de continuar. Tome la iniciativa de hacer algo bueno para sí mismo.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Resuelva los temas que le preocupan antes de fin de año. Se sentirá mejor una vez que tenga todo en su lugar. No permita que un asunto emocional se convierta en una pérdida financiera. Descubra lo que es justo y deje atrás el pasado. Confíe y crea en sí mismo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No deje que nadie juegue con sus emociones. Diga lo que tiene en mente y descubra cuál es su posición. Defenderse aumentará su confianza y le ayudará a encontrar un mejor camino. La honestidad es la senda hacia nuevos comienzos y un mejor estilo de vida.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cuídese. Minimice los excesos y rodéese de personas que prioricen la salud y el bienestar. No permita que un cambio o una elección que haga alguien más interrumpa sus planes. Preste atención a sus necesidades y deje ir lo que ya no le sirve.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Viaje, establezca contactos y pase el rato con alguien a quien ama. Preste atención a ofertas y sugerencias; algo que escuche captará su atención y lo llevará en una dirección que ofrece perspectivas positivas. Elija un estilo de vida que lo haga sentir en paz.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Si deja que los demás lo convenzan de hacer lo contrario se arrepentirá de no haber confiado en sus instintos. Un poco menos de todo le permitirá ahorrar dinero y aliviar el estrés. No asuma más de lo que puede manejar emocional o financieramente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Guarde sus ideas y planes para usted mismo. No permita que alguien más lo convenza de realizar un gasto que no puede afrontar. Utilice su imaginación para idear un plan que sea rentable y que seguramente complacerá a alguien a quien ama. Se favorece el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Ofrezca sentido común y confíe en usted mismo para hacer las cosas y transformar su entorno o situación en algo que lo haga feliz. Ofrezca un gesto amable a un amigo o familiar mayor y la respuesta le levantará el ánimo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tome el camino que promete consuelo y alegría. Canalice su energía hacia cambios positivos en el hogar y extienda su amor y paciencia a los menos afortunados. Una actitud positiva preparará el escenario para una experiencia cálida y amorosa.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

El exceso es el enemigo cuando se trata de tiempo y dinero. Haga que cada momento cuente y haga lo que pueda por los menos afortunados. No deje que las decisiones que tomen los demás le cuesten. Ofrezca información, no dinero en efectivo.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

La paciencia dará sus frutos. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo. Las actualizaciones y los compromisos le ayudarán a ganar estabilidad y una idea clara de lo que puede lograr. Ponga su confianza y fe en sus creencias y muestre gratitud a sus seres queridos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, valiente y ambicioso. Es influyente y tiene qué ofrecer.

20 VIDA + LUNES 11 DE MARZO DE 2024
SUDOKU
María Alvarado @anamaalvarado

Tampa Bay y Mayfield tienen un trato LIGA

Los Buccaneers y el quarterback estrella Baker Mayfield llegaron a un acuerdo por tres años y con valor de 100 millones de dólares en total y 50 millones garantizados, informó ayer ESPN. Baker podrá ganar ganar 30 millones en 2024, 30 millones con 20 millones garantizados en 2025 y 40 millones para 2026, de acuerdo con Adam Schefter Baker firmó con los Buccaneers por un año y 4 millones en marzo de 2023, teniendo como encomienda reemplazar a Tom Brady. /24 HORAS

LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE

Feliz y satisfecho con el segundo lugar obtenido en el Gran Premio de Saint Petersburg, el mexicano Patricio O’Ward inició una nueva campaña en la IndyCar Series, motivado con llevar a su máximo desempeño al Arrow McLaren, tras alcanzar su vigésimo primero podio en el serial.

“Debo darlo todo por el equipo Chevy y por nuestros chicos de Arrow McLaren, por el trabajo que hicieron en la temporada baja. Es una sólida base para un año que se ve estará muy cerrado y competitivo. Creo que Penske fue muy fuerte para nosotros”, señaló el tricolor

Luego de sostener una defensa óptima del segundo lugar, ya que durante cerca de 70 giros tuvo de cerca a los Penske de Scott McLaughlin y Will Power, O’Ward se dijo satisfecho con los visto en su auto este primer fin de semana, para ahora apuntar a tratar de igualar al ganador de la carrera, Josef Newgarden.

“Es duro ver cómo hoy, que los errores serán costosos durante la temporada. Vamos a sentir dolor si cometemos fallas y es justo el escenario en dónde no queremos vernos. Con la tecnología híbrida que llegará a mitad de temporada deberemos adaptarnos a ello y no dejar margen a errores”, destacó.

EN BUSCA DEL TÍTULO, EL PILOTO TRICOLOR COMENZÓ SU SÉPTIMA

CAMPAÑA EN EL SERIAL NORTEAMERICANO Y QUINTA CON EL EQUIPO ARROW MCLAREN

En la segunda posición, el mexicano ha logrado tal sitio en once distintas ocasiones contando la de este domingo, para emular el inicio que tuvo la temporada anterior en el serial, que recalca la alta competencia que hay en el circuito estadounidense. “Estos chicos con los que compites también están ganando carreras y cuando no lo hacen están en el podio así que ese es el sitio en el que debemos permanecer”. Pese al esfuerzo del neozelandés Scott McLaughlin de competir por el segundo sitio del mexicano, para darle al Team Penske el 1-2 en Florida, el regiomontano aguantó las últimas 20 vueltas en dicha posición, para lograr una

diferencia final sobre el tercer mejor piloto de la temporada anterior.

Tras concluir su actividad en Florida, el mexicano agregó que la clave para sostener este nivel con el Arrow McLaren, será estar concentrado en las mejoras que logren con el auto, sin descuidar lo que los otros equipos estén desarrollando en cada una de las carreras restantes.

En el caso de Newgarden, bicampeón del serial por sus títulos en 2017 y 2019, su victoria en Saint Petersburg significó su trigésimo triunfo en la IndyCar Series y el podio número 53 para una longeva carrera que comenzó en 2012, en la que solo vio comprometida su victoria cuando O’Ward tomó el liderato a 26 giros del final, pero que logró retomar por un pequeño fallo del auto del regiomontano.

“Como equipo estamos muy avivados. Trabajamos mucho para llegar así a este inicio de año y tenemos una gran relación laboral, para mantener está sinergia de victoria. El resultado me motiva y creo que los Penskes hoy fueron realmente fuertes”, apuntó el ganador.

El campeón defensor, Alex Palou concluyó la carrera en la sexta posición, alejado de cualquier lucha por puestos de podio y con siete puntos como su cosecha tras el puesto logrado en Florida. /24HORAS

MEXICANOS LOGRAN ORO EN EGIPTO

Mariana Arceo y Duilio Carrillo finalizaron su participación en la primera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno del año, con un primer lugar en la final mixta, tras lograr un puntaje final de mil 350 unidades, superior a lo que logró la dupla kazaja de Lyudmila Yakovleva y Temirlan Abdraimov. Superiores a las ocho naciones restantes que participaron en la final, los mexicanos se mantuvieron entre los mejores cuatro clasificados en las pruebas de velocidad y precisión, siendo esgrima y equitación la que mejores resultados les dieron. Con calificaciones de 238 y 288 en cada una, Arceo y Carrillo se adjudicaron los dos mejores registros de dichas pruebas, mientras

que en natación con 302 puntos y laser-run con 522, fueron quinto y cuarto lugar, para promediar el puntaje total que les aseguró el oro. Aunque el combinado de Kazajstán se impuso en las primeras posiciones en esgrima y ecuestre, no lograron sostener tal ritmo en las otras dos pruebas a evaluar en las que finalizaron sextos, para quedarse con la medalla de plata y un promedio total de mil 337. Korea fue el tercer mejor evaluado en la prueba mixta, con un puntaje de mil 322, para superar al conjunto local que se quedó a siete unidades de lograr el podio ante su gente. La siguiente fecha dentro del circuito mundial será del 16 al 21 de abril en Turquía. /24HORAS

21
JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
EDITOR:
MX FEMENIL
Toluca vs. San Luis 17:00 Santos vs. Necaxa 19:00 Almería vs. Sevilla 14:00 Chelsea vs. Newcastle 14:00
MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Lazio vs. Udinese 1:45 Pistons vs. Hornets 17:00 Cavaliers vs. Suns 17:30 Spurs vs. Warriors 18:00 Bulls vs. Mavericks 18:00 Nuggets vs. Raptors 19:00 Trail Blazers vs. Celtics 18:30 Red Sox vs. Pirates 11:05 am Braves vs. Twins 11:05 am Yankees vs. Orioles 11:05 am Rays vs. Blue Jays 11:05 am Cardenales vs. Nationals 11:05 am Phillies vs. Yankees 11:05 am Astros vs. Tigers 11:05 am Royals vs. Giants 2:05 pm White Sox vs. Rockies 2:05 pm Guardians vs. Dodgers 2:05 pm Dbacks vs. Athletics 2:10 pm Mariners vs. Padres 2:10 pm Angels vs. Rangers 2:10 pm Mets vs. Marlins 4:10 pm
HOY FOTOS: @ARROWMCLAREN Y @PATRICIOOWARD
SERIE A NBA
PARA
@CONADE
@TOLUCAFEMENIL @CELTICS

FRAGILIDAD.

Entre los 12 mejores clasificados del torneo, Pumas se ubica con la tercera peor defensiva del torneo, con 17 goles en contra que apenas son superados por los 19 que ha recibido León y los 20 que ha permitido Pachuca durante las once jornadas que se han desarrollado del campeonato mexicano

Pumas desperdicia ventaja ante Xolos

A pesar de que el cuadro universitario abrió el marcador y se impuso en el primer tiempo, finalmente terminó sin la victoria, aspecto que los sitúa en la octava posición general

Sin lograr su cuarta victoria del campeonato y ya con tres partidos en los que no logran sumar tres puntos, Universidad Nacional igualó en el estadio Olímpico Universitario ante los Xoloitzcuintles de Tijuana, con marcador final de 3-3 en el cierre de la jornada 11 del Clausura 2024, con tres penales en contra y un jugador menos desde antes de la primera media hora de juego.

A pesar de que Pumas logró abrir el marcador ante un cuadro fronterizo que fue exhibido nuevamente en sector defensivo, se poco sirvieron los goles de Rodrigo López y Guillermo Martínez a los minutos 5 y 15, cuando una expulsión de Lisandro Magallán condicionó el rendimiento general de los locales, previo al descuento de Christian Rivera desde los once pasos al 29.

Más allá de que los “felinos” lograron incluso tener el juego 3-1

a favor con el doblete de Martínez al 49’ de la segunda mitad, Rivera concluyó el encuentro como la figura del mismo tras lograr los tres goles para Xolos desde la vía penal, en una situación que fue remarcada por el asistente José Bazán, quien representó a la institución de Pumas tras el juego, debido a la también expulsión del técnico Gustavo Lema.

“Hay detalles que hay que mejorar y pienso que debe haber un antes y un después de este partido. Tres goles de penal es algo difícil de analizar, pero seguiremos trabajando con los jugadores, porque siento que no hemos hecho las cosas mal”, argumentó el auxiliar.

Aunque Pumas nuevamente se vio afectado por lesiones y el tener que suplir a elementos de su primer equipo con jugadores de fuerzas básicas, en Universidad Nacional destacan la mentalidad

Chivas recupera terreno en la femenil

con la que los elementos de casa ven está situación como una oportunidad de hacerse de un sitio en el plantel estelar. “El plantel se hace grande, con entrega total y cuando un plantel se hace un equipo, sucede algo importante y Pumas va a ser peligroso”. Por parte de Tijuana y ya con tres juegos sin perder en liga, el equipo dirigido por Miguel Herrera aún se sitúa en la antepenúltima posición con tan solo siete unidades y sin triunfos en 11 juegos, en una situación que ahora llevó al “Piojo” a hablar del horario en el que se disputó el encuentro, luego de señalar como justos los tres penales a favor. “Es inhumano. Vean nada más cómo terminaron los equipos. Con el calor que hace y la altura de Ciudad de México no hay espectáculo. Caen los goles pero al final ambos equipos terminan caminando y se rompe el partido”. /24HORAS

Estados Unidos conquista la W Gold Cup

Con un desenlace que marcó un partido de pocas emociones en ambas áreas, Estados Unidos se proclamó como el primer campeón en la historia de la Copa Oro Femenil, tras imponerse en el último encuentro del certamen a Brasil con marcador de 1-0 en el Snapdragon Stadium de California.

Fue mediante un remate de cabeza de Lindsey Horan al minuto 46 de la primera mitad, que el combinado norteamericano se impuso a las sudamericanas en un partido que se definió por detalles mínimos y que estuvo dominado por la cuestión táctica que ambos conjuntos sostuvieron y la poca creatividad individual en sector ofensivo.

Sin permitirle remates a portería después de una hora de juego y con apenas dos por parte de las locales, el cuadro dirigido por Twila Kilgore logró anular las acciones ofensivas que propuso el equipo de Arthur Elias, que no con los ingresos de Debinha, Vitoria Yaya y Geyse Ferreira no logró concretar una sola acción al arco de Alyssa Naeher.

Con la victoria, además de establecerse como las primeras campeonas en la historia del torneo, Estados Unidos conquistó su noveno título jerarquía que se suma a los cuatro títulos mundiales y las cuatro medallas de oro en Juegos Olímpicos, entre los certámenes más relevantes que acumulan en su historial. /24HORAS

Ya con seis victorias en la temporada y con 21 unidades conseguidas, Guadalajara cerró la jornada 10 del Clausura 2024 de la LigaMX Femenil con un triunfo ante Mazatlán de 2-0 para nuevamente ubicarse entre los mejores cuatro clubes clasificados, a falta de que Pachuca juegue en próximos días su partido pendiente por dicha fecha.

Tras hacer valer su mayor jerarquía individual, el conjunto rojiblanco logró abrir el marcador por medio de Dana Sandoval, que por segunda semana consecutiva logró hacerse presente a nivel ofensivo, tras definir un remate bombeado luego de recibir un pase filtrado de Carolina Jaramillo para adelantar a Guadalajara en apenas 15 minutos del partido.

Aunque Chivas sostuvo un control del encuentro que se vio reflejado en las mejores acciones ofensivas, Mazatlán pudo contener los embates de las visitantes, para disponer de la guardameta

y capitana Claudia Lozoya de las principales acciones en materia defensiva.

El encuentro sirvió para que Guadalajara le diera ingreso luego de cuatro meses de ausencia a la delantera Rubi Soto, que tuvo sus primeros minutos competitivos luego de superar la lesión en la rodilla que sufrió al finalizar el semestre pasado y que le significaron más de media hora de juego en Mazatlán.

Adentrados en la parte final del juego, Guadalajara nuevamente halló el arco rival por conducto de Gabriela Valenzuela, quien al minuto 81 concretó una definición dentro del área de las “Cañoneras” para asegurar la victoria y los tres puntos para el equipo de Antonio Spinelli.

Con una racha de cuatro victorias en sus últimos cinco juegos, Guadalajara encarará una semana fundamental en su semestre a la espera de enfrentar el domingo 17 al América en el fin de semana de clásicos nacionales. /24HORAS

D X T 22 LUNES 11 DE MARZO DE 2024 LIGA MX LIGA MX FEMENIL LIGA DE EXPANSIÓN MX Pumas 3-3 Tijuana Monterrey 2-1 Mazatlán Mazatlán 0-2 Guadalajara Cimarrones 2-4 Cancún LALIGA W GOLD CUP FEMENIL PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA EREDIVISIE NBA Alavés 1-0 Rayo Vallecano Las Palmas 0-2 Athletic Club Real Madrid 4-0 Celta de Vigo Real Betis 2-3 Villareal Estados Unidos 1-0 Brasil Aston Villa 0-4 Tottenham Brighton 1-0 Nottingham West Ham 2-2 Burnley Liverpool 1-1 Man. City Lecce 0-1 Hellas Verona AC Milán 1-0 Empoli Juventus 2-2 Atalanta Fiorentina 2-2 AS Roma Feyenoord 3-0 Heracles Almelo NEC Nijmegen 2-0 Heerenveen PEC Zwolle 1-1 FC Volendam Ajax Amsterdam 2-2 Fortuna Sittard AZ Alkmaar 4-0 Excelsior Clippers 117-124 Bucks Kings 104-112 Rockets Hawks 103-116 Pelicans Heat 108-110 Wizards Magic 97-111 Pacers Knicks 73-79 76ers Thunder 124-93 Grizzlies Cavaliers 101-120 Nets RESULTADOS @BROOKLYNNETS @GOLDCUP
@CHIVASFEMENIL
@PUMASMX

Como parte del equipo Fireballs, el mexicano sumó su sexto título profesional y primero en el torneo LIV Golf, el cual celebró su segundo año en la liga saudí

Obligado a buscar la victoria en un hoyo de desempate junto a los golfistas Paul Casey y Cameron Smith, el mexicano Abraham Ancer se hizo de su primera victoria como integrante del LIV Golf, torneo disputado en Hong Kong, tras igualar y superar a los punteros al final del paseo dominical.

Líder del recorrido para comenzar la última ronda, Ancer sufrió un domingo en el que registró una tarjeta de 72 golpes, que le permitieron a Casey y a Smith igualar con el Turco para jugar un hoyo de desempate luego de los 54 previos. “Me compliqué yo solo. Mis golpes no estuvieron bien pero mentalmente me sentía fuerte, como con la convicción de que no iba a rendirme”.

Con un total de 13 golpes bajo par, Abraham sostuvo un fin de semana sobresaliente en territorio asiático, que a pesar de haberse visto afectado por un domingo en el que pegó un +2 general en la ronda, su mejor desempeño en el hoyo 18 de los playoffs lo llevó a su primera victoria dentro del circuito saudita, con tan solo tres golpes, luego de confirmar lo complicado que fue destacar entre los cambios climáticos que hubo en el campo, con lluvia de manera paulatina y frío, como lo describió el mexicano.

“No pude golpear la pelota, pero mentalmente estaba muy fuerte y me sentí muy bien. Me mantuve firme y acerté el tiro correcto en el momento adecuado en el play-off. Estoy muy orgulloso de cómo me sentí mentalmente y de cómo luché durante toda la ronda sin tener mi mejor material.”, destacó el mexicano.

Ganador ya de seis torneos profesionales y uno como integrante del

Alcaraz

continúa

en la defensa por el título en

Indian Wells

Sin conceder un solo set ante el canadiense Félix Auger-Aliassime, Carlos Alcaraz pasó por la ronda de 32 sin mayores apuros para sostener una buena defensa del Indian Wells, con una victoria de 2-6 y 3-6, en la actividad dominical destacada del torneo californiano.

Sin sufrir mayores sobresaltos ante el norteamericano, Alcaraz se mostró efectivo con su derecha y llevó a Félix a ser el jugador que cometió más fallos durante el encuentro, para sumar un total de 58 puntos y 20 más que Auger-Aliassime, además de 12 partidos ganados por los cinco que apenas registró el rival.

Clasificado a la siguiente ronda, el murciano ahora enfrentará a Fabian Marozsan en busca de una revancha personal, tras el encuentro en el que el italiano venció al español en el Masters 1000 de Roma de 2023.

Jannik Sinner y Alex de Miñaur fueron otros de los estelares que avanzaron de ronda con victorias en dos sets sobre Jan-Lennard Struff y Aleksandr Búblik.

Ancer logra histórico triunfo en Hong Kong

LIV Golf y el equipo Fireballs lideró a un grupo en el que su compatriota e integrante del equipo Torque, Carlos Ortiz, finalizó junto al chileno Joaquín Niemann en la cuarta posición y segunda en la categoría por equipos.

“Hay algunos nombres importantes detrás de mí y sabía que habría un par de rondas realmente bajas. Tenía que hacer algunos birdies o tener algunas cosas buenas. Hice lo suficiente para llegar al hoyo del desempate y luego dos tiros de calidad para terminarlo”, agregó.

Además de este triunfo en Hong Kong, Ancer cuenta con victorias en el WGC-FedEx St Jude Invitational de 2021, el Australian Open en 2018, el Nova Scotia Open de 2015 y el Saudi International de 2023 y el

En la ronda femenina, la rankeada número uno Iga Swiatek superó a Linda Nosková 6-4 y 6-0 en lo que fue su segundo encuentro en California, que la ubicaron en los octavos de final del torneo, en el que la polaca busca mejorar su rendimiento individual, con miras a su próximo compromiso ante la bielorrusa Yuliya Putintseva.

“Cometí algunos errores al inicio del juego y quizás me concentré en acabar el juego rápidamente, pero entiendo que si quiero mantener un mismo ritmo en el torneos debo evitar la menor cantidad de callos y así vendrán las oportunidades de ganar”, detalló. /24HORAS

Siento que no había jugado a mi verdadero potencial en los últimos dos años. Quizás me presioné demasiado y fue difícil determinar qué era porque estaba practicando más duro que nunca y no veía los resultados” Abraham Ancer, golfista mexicano

oro en los pasados Juegos Panamericanos en Santiago 2023, que refrendan el esfuerzo que ha realizado el mexicano en los últimos dos años.

“Me da mucha confianza y tranquilidad saber que él arduo trabajo ha dado sus frutos”.

Aunque Ancer no sumó puntos en el ranking mundial, su objetivo a nivel individual se mantiene en ser el clasificado mexicano para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque en el renglón inmediato su

próximo evento será el LIV de Miami del 5 al 7 de abril, en lo que será el quinto compromiso del circuito internacional. Los estadounidenses Bryson DeChambeau y Charles Howell IIII, junto al británico Paul Casey y el indio Anirban Lahiri, fueron los vencedores colectivos, dentro del equipo Crushers. Además del triunfo deportivo, Ancer se adjudicó el cheque al ganador del evento por cuatro millones de dólares. /24HORAS

Bucks retoman la victoria en el Este

Superado el bache que significó dos derrotas consecutivas ante Warriors y Lakers, los Bucks derrotaron 117-124 a Los Ángeles Clippers con desempeños estelares de Damian Lillard y Giannis Antetokoumpo que se combinaron para anotar 69 puntos que dejaron al equipo de Milwaukee con marca de 42-23, aún en la disputa por el segundo lugar en la Conferencia Este que aún le pertenece a Cleveland.

Aunado a tales rendimientos individuales, los Bucks lograron una efectividad del 49.4 por ciento en sus tiros de campo y 57 puntos en lanzamientos de tres unidades, sin la necesidad de lucir a la defensiva con apenas 34 rebotes en dicha materia.

Con una sufrida derrota en casa ante los Wizards, el Miami Heat extendió su mala racha que ya se traduce en tres caídas al hilo, que dejan al equipo de Florida en la séptima posición general con marca de 35-29.

Kyle Kuzma lideró al equipo de Washington para 32 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias mientras que por el Heat solo Jimmy Butler destacó con 23 puntos en partido en el que Jaime Jáquez Jr sólo logró seis puntos en los 25 minutos que vio actividad. /24HORAS

Mac Jones fuera de New England

Pendientes por confirmarse la situación de todos los jugadores hasta el próximo miércoles, cuando inicie el calendario de agencia libre, los New England Patriots ya perfilan un cambio con los Jacksonville Jaguars, que supone la salida de Mac Jones del equipo a tres años de llegar a la liga.

De acuerdo con información de diversos medios norteamericanos, que posteriormente fue agregada al portal oficial de New England, los Patriots recibirán una selección de sexta ronda del Draft 2024 como compensación por el mariscal de campo, quien jugó como titular del equipo desde su llegada en 2021.

En plena reestructuración tras la salida de Bill Belichick, los Patriots cuentan ya con una tercera ronda general para la próxima selección universitaria, que por ahora analistas consideran a Jayden Daniels de LSU o Drake Maye de North Carolina como sus mejores opciones de quarterback.

Jones quedará pendiente a una evaluación médica para confirmar su traspaso a la ciudad en la que creció, para unirse al equipo liderado por Trevor Lawrence, seleccionado en el mismo año que Jones como

profesional y un C.J. Beathard que se prevé ocupe el tercer puesto en el listado de lanzadores. Durante 2023, Mac Jones arrancó como titular 11 partidos de la temporada anterior en New England, para únicamente sumar 224 pases completos en 345 intentos, con dos mi 120 yardas y apenas 10 pases de anotación con 12 balones interceptados, que lo llevaron a perder su lugar ante Bailey Zappe y no recuperarse de esa temporada debut en

la que lideró a los Pats para alcanzar la postemporada en 2021 luego de lograr diez victorias y solo siete derrotas, además de una eliminación ante Bills en la ronda de comodines. Además de Zappe, los Patriots tiene a Nathan Rourke como el segundo quarterback registrado en su plantilla, pero como uno de los equipos con mayor margen de maniobra para la agencia libre, con más de 100 millones de dólares disponibles en su tope salarial. /24HORAS

D X T 23 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
@BUCKS
@FIREBALLSGC
AFP
@BNPPARIBASOPEN

Amplios contendientes al título en LaLiga de España, con una diferencia de siete unidades sobre Girona, Real Madrid se impuso 4-0 al Celta de Vigo con un intenso cierre de partido en el Santiago Bernabéu, que tuvo tres anotaciones en los 11 minutos finales, incluidos dos autogoles del combinado rival.

Aunque Vinícius Júnior abrió el marcador en apenas 21 minutos para el Madrid, el equipo blanco tardó en hacer valer su jerarquía dentro del campo madridista, luego de generar más de 20 acciones de gol con al menos 13 remates con dirección al arco rival, que lograron fructificar en el final del encuentro.

Vicente Guaira y Carlos Domínguez fueron los anotadores en propia meta para el conjunto de Vigo, que con una decimocuarta derrota en la temporada se colocaron nuevamente en la antesala de los puestos de descenso con apenas 24 unidades y a dos del Cádiz, último equipo en tal situación del certamen.

Con una remontada incluída en la segunda mitad, Villarreal superó al Real Betis Balompié 2-3 en un encuentro que tuvo a ambos equipos con un jugador menos en campo tras las expulsiones de Ezequiel Ávila y Alberto Moreno al minuto 70.

Aunque el cuadro “verdiblanco” se puso en ventaja con los goles de Guido Rodríguez y Willian José en la primera mitad, el “submarina amarillo” logró la remontada con los tantos de Alejandro Baena, el autogol de Sokratis Papastathopoulos y Alexander Sørloth, que le dieron su tercera victoria al hilo a los visitantes, que suman ya 35 unidades en el campeonato.

En el caso del Betis, la derrota significó para el equipo de Mauricio Pellegrini el perder la sexta posición general con la Real Sociedad, al quedar con 42 puntos luego de 28 partidos disputados.

El Deportivo Alavés cerró la jornada ibérica con un triunfo de 1-0 sobre el Rayo Vallecano, producto del gol de Andoni Gorosabel, que dejó al conjunto local con 32 puntos en su primera victoria luego de cinco encuentros. /24HORAS @REALMADRID

Santiago cumple en goleada del Feyenoord

El delantero mexicano consiguió su vigésimo primer gol de la temporada en la Eredivisie, para mantenerse como el tercer mejor goleador del certamen

Contundente en un mano a mano que sostuvo ante el guardameta Michael Brouwer, al final de la primera mitad, el mexicano Santiago Giménez anotó por segunda semana consecutiva en el campeonato doméstico con el Feyenoord, durante el triunfo de los de Rotterdam de 3-0 ante el Heracles.

Tras lograr una ventaja inicial con el gol de Yankuba Minteh al minuto 28, los locales aumentaron la ventaja con el tanto del mexicano al 41’, tras lograr mediante un pase filtrado el dejar al seleccionado tricolor ante el arco y sin marca para superar la tibia reacción del portero visitante y lograr así su gol 21 en la presente temporada.

Únicamente superado por Luuk

de Jong y Vangelis Pavlidis con 22 anotaciones en ambos casos, el delantero de 22 años se mantiene en la lucha directa por el campeonato de goleo en Países Bajos, mientras que su club no cede el paso a diez puntos del PSV en la clasificación general del certamen, con 59 puntos luego de 25 fechas.

Giménez no concluyó el encuentro al salir de cambio a once minutos del final, ante un combinado de Almelo que se mantiene en la decimocuarta posición con una ventaja de apenas dos unidades entre el Waalwijk que se encuentra en puestos de descenso.

En actividad de Inglaterra y tras iniciar el partido como suplente, Edson Álvarez jugó la se-

gunda mitad del partido entre West Ham y Burnley, en el que los “Hammers” lograron la igualada a dos goles luego de irse al descanso con una desventaja de 0-2 ante los “Clarets”.

Con dicho empate, West Ham se mantiene en la séptima posición general con 43 puntos luego de 28 jornadas disputadas en Inglaterra, a diez unidades de puestos directos por competición europea, que actualmente tiene Tottenham en el quinto puesto.

Dentro de los playoffs de la Superliga de Grecia, AEK superó 0-4 al Lamia con la participación como titular de Orbelin Pineda, quien jugó durante 83 minutos del encuentro, mientras que Rodolfo Pizarro permaneció en banca durante todo el cotejo.

Sustituido para los últimos diez minutos del juego, Julián Araujo fue titular con Las Palmas, en la derrota de dicho cuadro ante el Athletic Bilbao 0-2. /24HORAS

Liverpool rescata polémico empate

Aún después de igualar el encuentro con un penal convertido por Alexis Mac Allister, al minuto 50 de la segunda mitad, con el que el Liverpool rescató el empate ante Manchester City en Anfield, para sostener su liderato en la Premier League, Jürgen Klopp se fue molesto del encuentro ante los monarcas reinantes de Inglaterra, por una jugada no marcada a su favor al 98’ que les pudo dar la victoria ante su gente.

Convencido de que la jugada que involucró a Jérémy Doku y Mac Allister era una falta clara en área rival, el alemán se mostró crítico con la decisión de Michael Oliver al no señalar un segundo penal a favor de los “Reds” en el suspiro del encuentro.

“Por supuesto que es un penal pero no lo concedieron y está bien. Lo más importante para mí es que podemos jugar al futbol así”, argumentó el estratega.

Luego de señalar que todas las personas a su alrededor indicaron que era una falta clara a favor de su equipo, Jürgen fue contunden-

te al decir que los rivales podrán esconderse en una frase de que la jugada no fue clara ni obvia, aunque para todos los presentes en Merseyside sí lo haya sido.

Por parte del cuadro “citizen” tras conseguir un punto en su visita a Liverpool, Pep Guardiola aplaudió el mérito que tuvo su rival durante la segunda mitad del juego, al establecer que ambos cuadros

Milán escala a la segunda posición

Con un solitario gol de Christian Pulisic al final de la primera parte, fue suficiente para que el AC Milán venciera al Empoli en el final de la jornada 28 de la Serie A, que dejó al equipo “Rossoneri” como el segundo mejor del torneo con 59 unidades y una mínima ventaja sobre Juventus.

Aún pese a controlar el juego y estar más cerca de aumentar su diferencia en San Siro, el equipo de Stefano Pioli apenas logró una ventaja ante el decimosexto general, para concluir el juego con mayor posesión del balón como su mayor virtud para lograr la victoria.

En el caso de la Juventus, el conjunto “Bianconeri” igualó a dos goles con Atalanta, para sostener su periodo de inconsistencia en Italia, con apenas una victoria en sus últimos cuatro juegos y con un encuentro en el que Teun Koopmeiners fue la figura por parte de los visitantes, con doblete incluído para la repartición de unidades, en similar situación a la que vivieron Fiorentina y Roma, que empataron con resultado de 2-2 con dramático gol de Llorente al 95 para los romanos. /24HORAS

Del Toro es cuarto en Italia

Ubicado como el mejor ciclista americano dentro del Tirreno Adriático 2024, el ciclista mexicano Isaac del Toro concluyó su participación en el torneo de Italia Central en la cuarta posición general, en un evento que vio ganador al danés Jonas Vingegaard.

El pedalista tricolor concluyó con un tiempo de 28:42:23 a 2:20 del campeón, mientras que el podio lo completaron el español Juan Ayuso y el australiano Jay Hindley, con tiempos de +1:24 y +1:52.

tuvieron momentos de alta intensidad y protagonismo con el balón, aunque evitó entrar en el debate de la definición del campeonato. “Nunca debemos olvidar cuando jugamos en este estadio que será muy difícil. No es un partido en el que un equipo controle todo el tiempo. Los jugadores lo dieron todo y le doy crédito al rival y me llevo el punto”, destacó. /24HORAS

Con una última ruta en la que el mexicano fue el mejor ubicado del UAE Team Emirates, Isaac destacó la regularidad que logró mostrar durante la semana en Italia. “Aún sigo aprendiendo y disfrutando lo poco que se puede, ya que se sufre bastante. Me gustó mucho la carrera y espero seguir mejorando para quizás algún día ganar aquí, aunque por ahora solo queda disfrutar”. /24HORAS

D X T 24 LUNES 11 DE MARZO DE 2024
@FEYENOORD
@ACMILAN AFP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.