5 | Marzo | 2024

Page 1

MARTES 5 DE MARZO DE 2024

AÑO XIII Nº 3136 I CDMX

EN BUSCA DE LA EXCELENCIA

Es una de las mejores breakdancer de Latinoamérica; ahora trabaja para conseguir su pase a Juegos Olímpicos y que la disciplina tenga una federación DXT P. 22

BUSCA PONER FRENO A LA VIOLENCIA

Iglesia pide pacto de paz a candidatos

El Episcopado Mexicano y asociaciones laicales alertan sobre las desapariciones, asesinatos, secuestros, extorsiones y desplazamientos que se viven en México, ante lo cual convocaron a Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez a dialogar sobre sus propuestas de seguridad. Por separado, el padre Filiberto Velázquez, quien negoció con criminales en Guerrero, comentó en entrevista que con su acción no se logró la paz deseable, pero se consiguió estabilidad que permitirá que haya elecciones; pide a autoridades fortalecer apoyos en la región MÉXICO P. 3

Sin avance, reformas en beneficio de las mujeres

A pocos días del 8M, los diputados tienen pendiente el análisis de al menos seis propuestas en favor del género femenino, entre ellas algunas que buscan mejorar las condiciones laborales o de justicia, asuntos que podrían no tener salida debido al fin del último periodo ordinario de la Legislatura MÉXICO P. 6

Por La Silla

Encuestas muestran diferencias entre los puntajes que separan a las candidatas que lideran la contienda presidencial

Estadounidenses de 15 estados eligen candidato en primarias republicanas y demócratas con un tercio de delegados en juego MUNDO P. 16

En las estructuras que manejan la campaña hacia el gobierno de la CDMX de Clara Brugada se empieza a sentir la confusión que ocasiona el cada vez más evidente distanciamiento entre los verdaderamente cercanos a Claudia Sheinbaum y las mencionadas estructuras “brugadistas”. La sensación de que la CDMX está a punto de perderse para Morena ha llegado ya hasta las altas esferas de Palacio Nacional.

LUIS CAMACHO PÁGINA 5

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
BGIRLSWAMI
AMBULANTE.ORG Toshkua narra la odisea de una madre guatemalteca que busca a su hijo desparecido en México, desde la visión del cineasta Ludovic Bonleux VIDA+ P. 19 ALISTAN EL 8M. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina realizó el llenado de 200 extintores que serán utilizados por policías para “sofocar posibles incendios” durante la marcha que se realizará este viernes por el Día de la Mujer PÁGINA 2
@SSC_CDMX
CUARTOSCURO
HOY ESCRIBE
EN
JOSÉ
DEFINEN RUMBO DE ELECCIÓN
EL SUPERMARTES DE EU
AL
INE HAN
AGREDIDOS EN EDOMEX ESTADOS P. 10
DÍA, 2 CAPACITADORES DEL
SIDO
Fuente: Áltica Fuente: Massive Caller Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez 50% 37% 41.7% 34.8%
MÉXICO P. 5

¿SERÁ?

Votan con balas

En una normalidad democrática el asesinato de un solo candidato o aspirante a un cargo de elección popular cimbraría al país, pero el hecho de que ayer hayan asesinado al político número 18 entre candidatos, precandidatos y servidores públicos en lo que va del proceso electoral y no haya la más mínima intención de los candidatos de hacer un llamado conjunto a la paz, y de condenar estos actos de violencia nos muestran que algo no está bien en México… y que tal vez la delincuencia organizada ya esté votando con balas ante la indiferencia del Estado. ¿Será?

¿Cuál violencia?

…Pero a pesar de los números de ejecuciones en temporada electoral y el llamado del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk a cuidar las elecciones de la violencia, el presidente López Obrador siguió con su postura de “todos están contra nosotros” y dijo que hace comparsa con quienes quieren demostrar que México es un país muy violento… Qué exagerados. ¿Será?

No se confían

La controversia que EU interpuso contra la política energética de México en el marco del T-MEC, ahí seguirá y no se termina con la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica de AMLO. Hay que resolver las diferencias, consideró el embajador estadounidense, Ken Salazar… Por si las dudas, le faltó decir. ¿Será?

Estrategia de campaña

Por cierto, con lo cerrada que se espera la elección por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, cualquier adhesión cuenta y ayer Santiago Taboada marcó un tanto a su favor. La suma de las Redes Sociales Progresistas a su campaña pudiera parecer más simbólico que sustancioso, pero basta recordar que su líder en la capital, Pedro Pablo de Antuñano fue funcionario con el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y considerado un operador de Ricardo Monreal, cuando gobernó la alcaldía de Cuauhtémoc... y en democracia con un voto se gana. ¿Será?

SU CONTENIDO NO ES TÓXICO

Policía capitalina prepara 200 extintores para el 8M

MEDIDA. Los extinguidores serán utilizados para “sofocar posibles incendios” SSC CDMX

Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo viernes 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó el llenado de 200 extintores que serán utilizados por policías para “sofocar posibles incendios”.

Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

rieta del Ángel de la Independencia y avance sobre Reforma, continúe su paso sobre Avenida Juárez y Eje Central y recorra 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino.

Coahuila es campeón de Flag Tochito Escarlatas líderes de la temporada

El equipo Coahuila se coro- nócampeón domingoenel TorneoNFL Tochito2024, organizado por Vegas Rai- ders,juntoconNFLMéxico,en categoría U-14, tras vencer 41-34aQuintanaRoo. del torneo mixto, fue Ariana Herrera quien nombraron Jugadora Más Valiosa. Ella logró tres anota- ciones durante Final, que se desarrollóen EstadioGaspar la UniversidadNuevoLeón. evento, las Raiderettes apoyaron durante la compe- tencia distintos equipos de Flag Football, con quienes convivieron dieron autógra- fos,acercándose niñas los niños, aficionados esta disciplina. Los 32 equipos mixtos participaron en este Torneo Nacional de NFL Flag Tochito se vistieron colores de losuniformes Raiders. sentaráElequipodeCoahuilarepreMéxico Internacional que organizará NFL en Canton, Ohio, - próximo. NFL México, coordinación los distintos equipos la Liga, aseguró que continuará impulsando losesfuerzos promoverla actividad física deporte los valores esto implica. La cubana Leannelys Zayas la venezolana Yakary Molina fueron elegidas de las jugadores líderes en depar- ofensivos de temporada regular de la MexicanadeSoftbol,quetam- bién al equipo entero de Diablos Rojos del México comomejor colectivo. Zayas finalizó campaña comoelmejorpromediodebateo al lograr un .479 co- de hits incluida al largo del calendario regular 29carrerasentotal. En el Molina, la inicialistafueelegidacomolaque másrobosal almohadillas para igualar lo hechoporClaudiaLópez los colectivo la novena de Pingos obtuvo la corona de bateo con un promedio de .287 como equipo con más hits con 186 141 carreras conseguidas, además de do- bletesy17robos.

Está previsto que en la capital se realice la Marcha del 8M, con la que se busca visibilizar que continúa la lucha por los derechos de las mujeres, en contra de la violencia de género y para exigir un alto a los feminicidios.

Mediante una tarjeta informativa, la SSC indicó que supervisó y coordinó el llenado de los extintores que se utilizarán en conatos de incendios durante la movilización, la cual partirá de la glo-

La SSC detalló que el abastecimiento se realizó en las instalaciones de una empresa contratada, en donde representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y personal de Asuntos Internos de dicha secretaría verificaron las condiciones físicas de los cilindros y el uso correcto del polvo que se utiliza en el llenado de los mismos.

Cabe recordar que durante otro tipo de manifestaciones, los elementos policiacos utilizaron estos instrumentos para replegar a los participantes, quienes denunciaron el acto como agresiones por parte de las autoridades gubernamentales.

La SSC aclaró que el polvo químico seco que contienen los extintores no es tóxico al contacto con la piel.

De acuerdo a lo establecido en los Protocolos de actuación policial en el contexto de manifestaciones, las mujeres policías que participan en las manifestaciones portarán únicamente uniforme completo y equipo de protección que incluye casco y escudo, así como extintor que podrá ser usado ante conatos de incendio, presencia de objetos explosivos o sustancias inflamables. / ÁNGEL ORTIZ

VERSIÓN MARTES DE DE 2024 Jason Kelce deja los emparrillados de la NFL Considerado uno los mejores centros en la historia moderna de la liga, el jugador, hermano de Travis, disputó 205 partidos Conmovido por la decisión que él mismo confirmó de una conferencia prensa, los Phi- ladelphia Eagles hicieron oficial el retiro de Jason Kelce, luego de una vinculación que 13 comofutbolistaprofesional, tras reclutado por la misma franquicia 2011. duranteSinpodercontenerlaslágrimas la carta de despedida, el exfutbolista profesional de 36 mostró agradecido por la carrera que lo- construir en la National - League en particular único equipo que defendió como profesional. “Desde llegué me dijeron queiba encajar bienenPhi- ladelphia. Fueron tempora- das hoymiroatrás carrera llena de altibajos. Me gustaría agradeceraloscuatroentrenadores conlosquejugué;Andy Reid, Kelly, Doug Peterson NickSirianni. “No olvidaré llamada que re- cibídeAndyReid díadedra- ft, mi padre corriendo la sala, con lágrimas en el rostro, porque sueños de su hijo se acababan cumplir”,indicóKelce. Dueño de un anillo de Super Bowl, conquistarlafinaldela ediciónLII Kelcedestacó su resiliencia poder sobre- una carrera compleja en la que jugador tiene que sortear la afición más exigentedelpaís.“Pormomentos

los como atleta, especial- mente aquellos nuevos en la ciu- dad, pero después los terminas por apreciar. Nadie celebra los deportesennuestraciudad”. unÚnicocentroenlaligaquegana Super Bowl es reclutado al primer equipo All-Pro de NFL ocasiones, desde Kelce dejará un espacio difícil cubrir ofensiva de los Eagles, que jugaron el Super Do- mingo de la temporada 2022 y quedaron en la ronda comodi-

un encuentro prensaantesdelapresentación oficial “Una apuesta surrealista en la que se intenta conservar mucho depoesíaydehumor”,resume. También se pueden distinguir alusiones a Marsella Tahití, que albergarán las pruebas vela y respectivamente.

Todo ello completado con las imágenes de miles pequeños personajes“hechas “ar- tesanalmente”, precisó Joachim director encargado diseño del comité organización de los Juegos Olím- picos, en momento en que la inteligencia artificial genera imá- genes diseños.

Presentan el cartel oficial de París 2024 díptico “rebosante” ycarteldelosJuegos - picos Paralímpicos de París fue desvelado ayer en el Museo de Orsay,antes quefigureapartir estasemana en- clavesdelacapitalfrancesa. Diseñado por ilustrador Ugo Gattoni, quien invirtió de 2 horas de trabajo en la cartel presentadoenelMuseo de Orsay, una de las principales pinacotecas París. Cada edición de los Juegos Olímpicosdesde cuentacon su propio cartel. Para trigési- edición se dípticoconunavertienteolímpica paralímpica. En cartel se pueden apreciar entre otros Torre Eiffel insertada EstadiodeFrancia, unacanchade rue- el techo del - fo,yenprimerplano clavadista queseasomaalríoSena. “Tenía ganas de algo grandioso, pero también un - timiento fiesta alegre, que bu- lle, híperrecargado”, explicó el

Mayweather justifica a Canelo Ante la negativaSaúl Álvarez por medirse mejores exponentes categoría en sus próximos arriba del ring, norteamericano excampeón mundial, Mayweather, defendió alasegurarque está derecho de rivalesquiere. uno maneja su diferente solamente puedo mejor.Lospe- leadores hacer que consideran paraellos finaldeldía,Salónde Fama peleador increíble”,afirmóMayweather. futuro quien en reiteradas solicitado pelear contra para hoy incluso tenerel ConsejoMundial Boxeodatorio, Mayweather aseguró el cualidadesnorteamericano suficientes supermedianos.campeónmundial sigue venciendo peleador peleador even- tualmente hombre to- dos querrán él. Al igual que yo, tiene esperar turno y todo lo seguir peleandomuchachos agregó. combate que sostuvo ante más de una década, medallista en Atlanta96aseguró fue quien determinó realizó tal combate, laprimeraderrotamexicano.

EN LA WEB

Luto. Fallece el actor Juan Verduzco; interpretó a ‘Don Camerino’ en ‘La familia P. Luche’

nes en la pasada campaña. Será hasta 2029 cuando sea elegible nuevo integrante del de “Es poner en palabras lo mucho que significó Jason para la ciudad de Philadelphia nues- trosfans.Lodio pornosotros en 13 años lo hizo un modo Un futuro Fama que habría tenido en cualquier lugar”, declaró el - sidente ejecutivo de los Eagles, Jeffrey En breve AUTOMOVILISMO Toto Wolff apaga rumores sobre Max Despuésdelasacusaciones parte Verstappen, ChristianHorner, RedBull,los europeosprendieron alertas acercamiento delafamilia conTotoWolff, directorde delGran PremiodeBahréin. Toto cuestionadosobre volantedeMercedes, tenerprisa tomarlo VE LA INFORMACIÓN

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ CLARAS SEÑALES
Jason Kelce deja los emparrillados de la NFL. DXT P. 23
ADIÓS DIGITAL DXT 23

Llama INE al Presidente a respetar equidad electoral

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una tutela preventiva contra el presidente Andrés Manuel López Obrador para que por cualquier medio se abstenga de realizar manifestaciones de carácter electoral, a solo cuatro días de arrancar las campañas.

El colegiado resolvió que el mandatario nacional cometió el presunto uso indebido de recursos públicos y la vulneración a los principios de neutralidad y equidad de la contienda por sus manifestaciones, durante la conferencia Mañanera del pasado 19 de febrero.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció

Reflexión. El obispo Ramón Castro afirmó que se busca fomentar un diálogo que permita tomar decisiones informadas para la elección

LILLIAN REYES

En medio de la ola de violencia por desapariciones, asesinatos, secuestros, extorsiones y desplazamientos que se viven en México, la Iglesia católica y asociaciones laicales convocaron a los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez a firmar el Compromiso Nacional por la Paz, con el que se busca poner freno a la inseguridad.

Será el próximo lunes 11 de marzo, cuando los aspirantes se reúnan con representantes de diversos sectores, para dialogar sobre la Agenda Nacional de Paz.

“Necesitamos estrategias y líneas de acción que permitan construir nuevos tejidos y pactos institucionales y sociales para incorporar las nuevas realidades que se viven en los territorios a fin de impulsar una convivencia pacífica con más justicia y equidad, con mayor diálogo participación y confianza”, señaló el vocero y secretario general de la CEM, Ramón Castro Castro.

El también obispo de Cuernavaca convocó a quienes contenderán por un puesto de elección popular a sumarse a este compromiso por la paz, para trabajar por la unidad a fin de construir una mejor nación.

“Creemos en la importancia de fomentar un diálogo abierto y transparente que permita a la ciudadanía tomar decisiones informadas en el próximo proceso electoral”, sostuvo.

En tanto, Ana Paula Hernández, coordinadora del Diálogo Nacional por la Paz resaltó que todos los sectores sociales deben cuestionarse quiénes necesitamos ser para construir el país que queremos tener y desde ahí plantear la estrategia a seguir.

PROPUESTAS

Previo al encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, los contendientes en la carrera por el Ejecutivo ya cuentan con

al titular del Ejecutivo Federal por el presunto uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

Se acusó que en esa conferencia matutina, realizada en Puebla, López Obrador emitió expresiones que pudieran afectar la equidad en la contienda electoral que actualmente se desarrolla.

Al respecto, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que sí contiene manifestaciones que podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad de los actuales comicios.

Por lo tanto, se ordenó al Presidente de la

República eliminar o modificar las publicaciones de la conferencia matutina en un plazo máximo de seis horas.

Además, en su vertiente de tutela preventiva, se le ordenó que “se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.

Enla Mañanera del 19 de febrero, López Obrador dedicó la mayor parte a criticar la Marcha por la Democracia. / ÁNGEL CABRERA

ESCUCHARÁN PROPUESTAS DE PRESIDENCIABLES SOBRE SEGURIDAD

Convoca la Iglesia a candidatos a firmar compromiso por la paz

el documento “Estrategias de Política Pública para la Paz”, un compilado con recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos producto de conversatorios y foros que se llevaron a cabo por todo el país con temáticas como: tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado, gobernanza y derechos humanos.

La asistencia de los tres presidenciables se realizará de forma escalonada y por un lapso de alrededor de dos horas podrán exponer la ruta que tienen trazada para abordar los tópicos señalados, además de referir qué papel juega la construcción de paz y cómo van a incorporar estas propuestas a sus planes de Gobierno en caso de ganar la elección.

Se espera que a este coloquio asistan representantes de los sectores académicos, iglesias, sociedad civil organizada, empresas, medio artístico, embajadas y organismos internacionales, gobiernos locales, medios de comunicación, jóvenes, víctimas, indígenas, entre otros.

Este esfuerzo es producto de la colaboración entre la Conferencia del Episcopado

Pacto permitirá las elecciones en Guerrero, afirma padre Fili

El sacerdote y activista Filiberto Velazquez afirmó que las elecciones en Guerrero podrán llevarse a cabo con tranquilidad, producto de la tregua que mantienen grupos criminales que operan en la región de Tierra Caliente.

“En estos lugares todos tienen su credencial de elector, creo que si el Estado pone casillas, si se llevan a cabo campañas en los territorios, va a ser posible que se tengan elecciones”, dijo.

En entrevista con 24 HORAS, sostuvo que el restablecimiento de las actividades tras el cese al fuego por parte de Familia Michoacana y Los Tlacos, es una oportunidad para reconstruir el tejido social de las comunidades y que esto también contribuirá a que existan menos candidatos ejecutados.

“Si el conflicto seguía iba a haber muchas

pérdidas. Creo que ahora existe mayor neutralidad y esto va a permitir que también pueda existir más participación, cualquier candidato va a poder competir libremente por un puesto de elección popular”, expresó.

Por ello descartó que se puedan ubicar focos de riesgo en la entidad, pues los mismos pobladores tienen ánimo de retomar actividades.

“Hay que ser claros, no es la paz deseable, la paz debería ser que no existieran conflictos Nosotros al final como Iglesia somos mediadores, somos una tercera vía, que sirve para que un conflicto tenga solución, al final yo sé que mi labor ha contribuido al desarme del conflicto y a que no se utilicen las armas para arreglar diferencias y lo demás le corresponde al Estado”, indicó el sacerdote, quien en octubre del año pasado sufrió un atentado.

Mexicano, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y organizaciones de la sociedad civil.

“Somos un movimiento formado por personas e instituciones decididas a construir la paz en México. A lo largo de un año y medio, en la primera etapa, hemos compilado las voces y visiones de más de 20,000 personas y 1,600 instituciones en una serie de foros. Ahora, en la segunda etapa, nuestro enfoque se dirige a implementar acciones a nivel local, estatal y nacional para proyectar un futuro viable y compartido”, señalaron.

CEROCAHUI, EL PUNTO DE PARTIDA

En conferencia de prensa, Denisse Arana, representante de la Dimensión Episcopal para los Laicos recordó que en junio de 2022, los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar fueron asesinados en Cerocahui, Chihuahua, a manos del crimen organizado.

“Esta tragedia cimbró fuertemente a la so-

En este sentido hizo un llamado a las autoridades para reforzar la entrega de apoyos sociales en una comunidad que quedó vulnerable y con un número importante de

MENSAJE. Sin intervenir por algún candidato, la Iglesia católica busca impulsar elecciones en paz.

ciedad mexicana y si bien, como Iglesia y sociedad, hay un gran trabajo por la paz que nos precede desde hace muchos años, este acontecimiento nos colocó en un acontecimiento crucial, no era posible seguir con ese nivel de violencia cotidiana, injusticia e impunidad”, sostuvo.

XÓCHITL SE SUMA

La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, aseguró que firmará el “Compromiso Nacional por la Paz” que presentará la Conferencia del Episcopado Mexicano a las candidatas y candidato presidencial.

“Por supuesto que ya estamos en contacto con la Conferencia, no creo que hay un solo mexicano que no desee la paz para este país y por supuesto que estaré presente en esta reunión que hay con el Episcopado Mexicano.

“Yo creo que es momento de que la iglesia también sume, porque mira, si hay alguien que tiene, aunque sea una capillita en cada localidad, es la iglesia tanto evangélica en un templo o la católica, una pequeña capilla”.

víctimas como consecuencia de los enfrentamientos.

“Ahorita ya no hay conflicto y no hay pretextos para que el Gobierno no vaya. Hay que aprovechar esta paz, que es la posible, para que comencemos a construir una paz duradera, verdadera. El simple hecho de que antes no pudieran recoger su tarjeta de Bienestar, ahora ya se puede, no hay pretexto”, sentenció.

LLAMAN AL DIÁLOGO

Por otra parte, el representante de la Compañía de Jesús, Jorge Atilano sostuvo que la estrategia de pactar, cómo se llevó a cabo en suelo guerrerense, no puede aplicarse a todo el país, debido a que la forma de operar de los grupos delincuenciales no es la misma, aunque reconoció que sí han tenido resultados. “Esa vía, poderla aplicar en el país para que podamos resolver el tema de la paz, no sería el camino oficial para impulsarlo, más bien nosotros nos estamos inclinando por promover este diálogo nacional”, subrayó. / LILLIAN

3 MARTES 5 DE MARZO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
EPISCOPADO MEXICANO
REYES
ANDREA CERVANTES DIÁLOGO. El padre Fili participó en negociaciones de paz con el crimen organizado en Guerrero.
Video

ASPIRANTES SE ENFOCAN EN PROBLEMAS

PROMESAS. DURANTE SUS GIRAS DE ESTE LUNES, LOS TRES CANDIDATOS PRESIDENCIALES HABLARON DE RETOS PARA EL PAÍS, COMO LA SEGURIDAD, EL MEDIO AMBNIENTE Y EL SISTEMA DE JUSTICIA

YUCATÁN. La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que copiará el modelo de seguridad del estado.

‘Vamos a yucatanizar el país’, advierte Gálvez

En Progreso, Yucatán, en su segundo evento del día, la abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que copiará el modelo de seguridad de este estado gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN).

“Vamos a yucatanizar el país, queremos que todo México se parezca a Yucatán, vamos a establecer un salario mínimo, un salario digno a todos los policías del país: 20 mil pesos mensuales; el alcalde de Progreso ya no se va tener que preocupar por pagarle su dinero a la policía, ese dinero lo va a poner el Gobierno federal”.

Agregó que los policías en todo el país tendrán seguridad social, crédito de vivienda, becas para sus hijos, seguros de gastos, argumentado que esos son los modelos de seguridad implementados por los gobiernos de Coahuila, gobernado por el PRI y el de Yucatán, gobernado por el PAN, y que son los estados más seguros del país.

“También quiero decirles que se acabaron los abrazos para los delincuentes. Se va a aplicar la ley. México va a tener a la presidenta más valiente, porque ya es hora de que los que tengan miedo sean los delincuentes y no los ciudadanos”.

“Vamos a tener tecnología para que realmente podamos regresarle a todo México, porque ustedes tienen dos vecinos complicados, Quintana Roo y Campeche y necesitamos que esos estados entren en cintura en seguridad”, aseguró durante su discurso.

Reiteró desmilitarizar el país, tener una Guardia Nacional civil, “lo de los civiles para los civiles y lo de los militares para los militares”.

Por la mañana, durante su Conferencia de la Verdad, la aspirante presidencial de oposiciñon dijo que no echará culpas a los expresidentes por la inseguridad, se comprometió a duplicar el número de uniformados en los municipios de alto riesgo, y refirió que incrementará los ministerios públicos y jueces, para erradicar la impunidad en más del 90% de los delitos. / JORGE X. LÓPEZ Y ARMANDO YEFERSON

JALISCO. El candidato presidencial de MC participó en el Foro “Elecciones 2024: Rumbo y Compromiso” en el ITESO.

Álvarez Máynez presenta ejes del ‘México Nuevo’

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, arrancó su gira por las universidades del país en el Instituto de Estudios Superiores del Occidente (ITESO) de Guadalajara, su alma mater, en donde presentó los ejes de su campaña.

Desde el auditorio Pedro Arrupe, el aspirante “fosfo fosfo” compartió “yo, en estas aulas, aprendí a creer en la democracia como un ejercicio de deliberación pública. A creer en la democracia como un proceso constante de diálogo, de construcción”.

Frente a decenas de jóvenes, Álvarez señaló que espera visitar al menos 50 recintos educativos en los próximos días, en compañía de Alberto Galarza, expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara.

Y aunque reconoció que será criticado, dijo que no se detendrá ya que las campañas presidenciales sirven para que se “conozca la situación de México y para que se escuche a las generaciones que tienen que alzar la voz”.

El aspirante emecista dijo que en México las campañas se han construido desde la “lógica corporativa, clientelar del autoengaño. Las campañas en México suelen ser un ejercicio de autoengaño”.

Ante ello el emecista planteó que su proyecto llamado “México Nuevo” consta de 3 ejes transversales, fundamentales para enfrentar el momento que vive México.

El primero basado en una estrategia que tenga la paz, la seguridad, la justicia como objetivos, por lo que apuesta a reformar las instituciones.

“En vez de pensar en carcelotas, vamos a hacer una academia nacional de mandos policiacos que nos permita revertir esta tendencia, pero también acercar la justicia a la vida cotidiana de las personas”.

Mientras que el segundo es un “México con prosperidad”, lo que en sus palabras significa crecimiento económico y el tercer eje es “un México de iguales”. / LUIS VALDÉS

El abstencionismo será el ganador absoluto

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

El abstencionismo ya enseña sus garras.

O dicho de otra manera, los dos frentes -el oficialista liderado por Andrés Manuel López Obrador y el opositorno han sido capaces de despertar suficiente ánimo en la ciudadanía.

Y si se quiere personalizar, demos nombres: ni Claudia Sheinbaum con todo el aparato de Estado, ni Xóchitl Gálvez con toda la decepción popular, concitan la participación.

Del tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, poco puede decirse porque no se le conoce y su misión es específica: fracturar el voto inconforme para favorecer a la candidata del gobierno.

Como sea, los signos son ominosos.

Lea usted algunos:

En promedio más de 56 por ciento de los entrevistados en los sondeos se niegan a contestar los cuestionarios para medir las tendencias rumbo a junio.

Este estudio demoscópico fue patrocinado por el PRI y su presidente Alejandro Moreno, Alito, se declaró sorprendido con tamaña indiferencia.

Muchos consultados dieron sus razones: se ha abusado de los interrogatorios, pues se les pregunta por todo y para todo, desde el jabón preferido hasta la militancia partidista.

DESENCANTO POLÍTICO

A esta información siguió otra.

El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez organizó una reunión en la Ciudad de México de promotores estatales y representantes de organizaciones sociales para análisis y capacitación.

Ahí se les dieron estos datos:

Poco más de 46 por ciento de los ciudadanos se declararon frustrados de la política, de

HIDALGO. Sheinbaum advirtió que una de sus prioridades en caso de ganar la Presidencia será mejorar el medio ambiente.

Claudia promete atender contaminación de Tula

En su visita a Tula de Allende, Hidalgo, la aspirante a la silla presidencial, Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió a atender la situación del medio ambiente en esta entidad, pues resaltó que dicho municipio es de los más contaminados en el país.

“Una de mis prioridades será mejorar el medio ambiente, particularmente del municipio de Tula, les propongo algo”, dijo la aspirante presidencial.

Desde la explanada del Palacio Municipal de Tula de Allende, la candidata morenista se comprometió con los hidalguenses a elaborar un plan para atender los problemas ambientales, pues señaló que una de las fuentes contaminantes es la refinería.

“Vamos a ganar el 2 de junio, voy a venir como presidenta electa al municipio de Tula, ya me voy a poder sentar con el gobernador, la secretaria del medio ambiente y les voy a traer un plan para poder atender los problemas ambientales de Tula”, prometió a los hidalguenses.

Asimismo, la candidata a la presidencia por Morena, PT y el Partido Verde fue interrumpida por un grupo de personas, quienes acusaron la mala calidad del agua y el retraso en las obras del Río Tula.

“Aquí quedó pendiente el tema del Río Tula, que va muy lento, ya también vamos a hablar con la CONAGUA para que se avance y de todas maneras tenemos que entrar a un proceso de descontaminación del río, atender la contaminación de Tula”, resaltó.

Además, Sheinbaum apuntó que al estado de Hidalgo le hacen falta plantas potabilizadoras, esto para mejorar el abastecimiento del vital líquido en la entidad.

Finalmente, la candidata del oficialismo adelantó que dedicará tiempo y recurso económico para mejorar las condiciones ambientales en el país, y avanzar en la descontaminación de ríos e incluso entubarlos, en caso de necesitarlo.

/ ARMANDO YEFERSON

los partidos, del gobierno de López Obrador y de los candidatos.

Abiertamente confesaron no tener interés en votar el 2 de junio y mucho menos en monitorear las campañas de los dos frentes, el de Claudia Sheinbaum y el de Xóchitl Gálvez.

Pero hay más datos ocultos:

De los 54 restantes, 20 puntos -es decir, dos de cada seis votantes- se niegan a revelar sus simpatías y mucho menos a garantizar el voto por tal o cual abanderada.

En consecuencia, sólo serían sinceros menos del 40 por ciento y a pesar de ello las firmas demoscópicas usan sus resultados para impulsar campañas y dar desde ahora ganadora oficial.

En ese terreno se mueve la contienda con gasto de miles y miles de millones de pesos del erario, de financiamiento turbio y -lo menosde cuotas de militantes.

Usted dirá a dónde vamos.

DE MORENA AL FRENTE

1.- Como legislador gobiernista le dio mucha

guerra al gobierno.

Jugó con Marcelo Ebrard en la mascarada de las corcholatas y luego, desde el Senado, fustigó el régimen unipersonal y autoritario morenista.

A continuación expresó su apoyo a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México o Fuerza y Corazón por México

Trabaja con decepcionados, con el régimen actual y ha recibido un premio: Alejandro Rojas Díaz-Durán será diputado federal en la próxima Legislatura.

Desde ahí, promete, “impulsaré reformas constitucionales orientadas a una profunda reforma del Estado que derive en la instauración de un nuevo régimen”.

Y 2.- En plena efervescencia política Jesús Silva-Herzog Márquez dictará hoy la conferencia Pensar en el futuro: lecciones antiguas para retos contemporáneos. Lo invitó el Universal Thinking Forum al Centro Cinia González del Hospital Español. Ahí estará a las cinco de la tarde y se pondrá bueno el debate.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
ESPECIAL
CUARTOSCURO @ALVAREZMAYNEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
joseurena2001@yahoo.com.mx

Difieren encuestas distancia entre Xóchitl y Sheinbaum

Datos. La empresa Massive Caller coloca a las dos candidatas en un empate técnico; Áltica marca una diferencia de 13 puntos

Los últimos ejercicios levantados sobre las preferencias para la elección presidencial marcan una diferencia de entre 6.9 y 17 puntos entre las candidatas puntero, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

En la encuesta de Massive Caller, la distancia entre ambas es de apenas 6.9 puntos, es decir, un empate técnico, mientras que en la de Áltica esta es de 13.

El careo de Áltica para la elección de la Presidencia de la República se levantó entre el 26 y 29 de febrero, previo al arranque de las campañas, y de forma mixta, con una metodología de 500 entrevistas en vivienda y otras 500 por medios digitales.

Los resultados indican 50% de preferencias para Claudia Sheinbaun, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM; mientras que Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN y PRD tiene el 37%.

A su vez, Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, fue respaldado por 3% de los encuestados, mismo 3% que la opción ninguno; 7% respondió que no sabe por quién votará.

Desde enero pasado, cuando Áltica realizó otro ejercicio similar, la candidata Gálvez ha avanzado 1%, pues en esa medición tenía 36% frente a 50% de Sheinbaum.

La encuesta, levantada entre 26 y 29 de febrero, también preguntó por cuál partido político prefería votar la ciudadanía para la Presidencia de la República y Morena obtuvo 47% de las preferencias, mientras que el PAN obtuvo 24.

En tercer lugar, el PRI obtuvo 11%, seguido por Movimiento Ciudadano y PRD, con 2% cada uno; el PT tiene 1% y el PVEM obtuvo 0% de preferencias en la medición, mientras 2% dijo que anulará su voto y 10% está indeciso.

La metodología de Áltica indica que se tomaron en cuenta 50 secciones electorales, con dos manzanas cada una y en ellas cinco viviendas, para un total de mil encuestados de manera presencial, tomando como base las secciones electorales en donde se colocarán las casillas.

Por su parte, la encuesta de Massive Caller, publicada el 1 de marzo, preguntó por cuál partido político, coalición o candidatos votaría, en lo que Claudia Sheinbaum obtuvo 41.7% de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez obtuvo 34.8%, lo que significa 6.9% de diferencia; es decir, un empate técnico.

Carrera a la Presidencia

De acuerdo a encuestas, Sheinbaum se mantiene como puntera rumbo a la elección del 2 de junio, pero la diferencia con Gálvez varía entre ejercicios

Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría?

Claudia

Fuente: Áltica

Si hoy fueran las elecciones, ¿por cuál partido político, coalición o candidato votaría usted?

Claudia Sheinbaum

Xóchitl

Fuente: Massive Caller

La encuesta de Massive Caller tiene una metodología de preguntas robóticas, enviadas a los hogares de forma aleatoria, con una tasa de rechazo de 95%.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, obtuvo 2.9% de preferencias, y 20.6% respondió que aún no decide su voto.

Por otra parte, la encuesta de ElFinanciero, también publicada el 1 de marzo, coloca a Claudia Sheinbaum con 50% de preferencias electorales, mientras que Xóchitl Gálvez ostenta 33% y Jorge Álvarez tiene 8%.

La metodología de esa encuesta son mil cuestionarios a mexicanos por vía telefónica.

Desde la reforma electoral de 2014, al Instituto Nacional Electoral (INE) se le otorgaron facultades para la regulación de estos ejer-

cicios, con el objetivo de que los ciudadanos cuenten con “insumos necesarios para que se puedan valorar la calidad de las encuestas y, en consecuencia, contribuir a la construcción del voto razonado y de una opinión pública mejor informada”.

“El objetivo de la regulación mexicana en materia de encuestas es que quienes ordenen o publiquen encuestas y sondeos de opinión detallen su metodología sobre aspectos tales como tamaño de muestra, nivel de confianza, margen de error y tratamiento de no-respuestas, además de las fechas de levantamiento, el fraseo de las preguntas cuyos resultados se publiquen, y a partir de 2012, la entrega de la base de datos con las variables publicadas”, indica el documento del Consejo General.

/24 HORAS

Brugada y Batres están perdiendo la CDMX

VOTOS

Solo

1.- Votos. En las estructuras que manejan la campaña hacia el gobierno de la CDMX de Clara Brugada se empieza a sentir la confusión que ocasiona el cada vez más evidente distanciamiento entre los verdaderamente cercanos a Claudia Sheinbaum y las mencionadas estructuras “brugadistas”. La sensación de que la CDMX está a punto de perderse para Morena ha llegado ya hasta las altas esferas de Palacio Nacional. Mientras crece el desconcierto y la fractura

entre las bases morenistas, los que siguen avanzando en sus trabajos proselitistas son el representante de Fuerza y Corazón por México, Santiago Taboada, y el emecista

Salomón Chertorivski

Tal parece que el mayor apoyo que tiene Clara Brugada para quitarse de encima la forma en que se está posesionando Santiago Taboada, es el fiscal Ulises Lara, quien ha realizado un escrupuloso seguimiento de los hechos delictivos cometidos por el llamado CártelInmobiliario Ulises Lara ha integrado ya varias carpetas sobre el tema, mismas que pueden ocasionar una seria situación jurídica al equipo de Taboada.

2.- Billetes. Movido el ambiente bancario nacional por la disputa sobre la indefinida propiedad y el también incierto destino que tiene el valioso patrimonio cultural de lo que fuera Banamex. Por lo pronto Amado Omar Yáñez Osuna, es quien final y jurídicamente

Atacan centro de la FGR por los 43 de Ayotzinapa

Presuntos estudiantes de la normal rural Isidro Burgos utilizaron un camión para derribar la puerta del Centro Federal de Arraigos de la Fiscalía General de la República (FGR), durante su jornada de protestas por el caso Ayotzinapa. Lo anterior como parte de las movilizaciones que han realizado los supuestos normalistas en varios puntos de la Ciudad de México en apoyo a la demanda de los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos hace casi 10 años en Iguala, Guerrero.

Poco antes del mediodía de este lunes, un grupo de jóvenes encapuchados se apersonaron frente a la dependencia federal ubicada en la colonia Cuauhtémoc; ahí lanzaron piedras y cohetones, además de tomar un camión de reparto de alimentos para impactarlo contra el portón de la entrada.

Dichas movilizaciones son encabezadas por los padres de los estudiantes atacados y desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, quienes exigen una reunión inmediata con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que esté, en reiteradas ocasiones ha criticado a las asociaciones que acompañan a las víctimas.

Después de unos minutos, los padres y manifestantes se retiraron del lugar y se trasladaron al campamento que mantienen frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional.

Según un cronograma de actividades que han difundido en redes sociales, este 5 de marzo realizarán un mitin en el Antimonumento por los 43 en Paseo de la Reforma.

Mientras que para el miércoles tendrán un mitin en el Zócalo, también a las 10 de la mañana. / LUIS VALDÉS

es el dueño de ese valioso tesoro cultural. A Oceanografía lo presionaron personajes como Aaron Omar Olvera Monroy, Fabián Narváez Tovar y Arturo Henríquez Autrey en el año 2013, mismos que, según su defensa, fueron enviados por Emilio Lozoya, de quien se rumora estaría dispuesto a declarar contra Luis Videgaray para congraciarse con la 4T. Este movimiento del caso del patrimonio cultural de lo que fue Banamex, ha atraído a nuevos jugadores como Banorte, el consejo de BanBajío y los ejecutivos de la financiera española santanderina.

3.-Votos. En Guanajuato las proyecciones de lo que serían los resultados finales de la elección para elegir gobernadora (compiten solamente tres mujeres) siguen dando amplia ventaja a la abanderada de la Alianza PAN, PRI, PRD, Libia García Muñoz Ledo, sobre la morenista Alma Alcaraz y la muy aguerrida candidata de Movimiento Ciudada-

no, Yulma Rocha, a quien los apostadores le dan un segundo lugar en los debates que tendrán que celebrarse en el transcurso de ese proceso electoral. Una declaración contundente de Libia Dennisse García que le subió inmediatamente su popularidad fue en la que afirmó que en su gobierno no estarían ni el pillo de Alvar Cabeza de Vaca ni el taciturno fiscal, Carlos Zamarripa.

4.- Billetes. En la entrevista que le realizó Javier Alatorre al empresario Ricardo Salinas Pliego, quedó en claro que hay disposición a pagar los adeudos fiscales de grupo Salinas, previo acuerdo basado en los beneficios que se han otorgado a otros empresarios. Uno de los que han sido beneficiarios de esas aplicaciones que van desde la mora hasta la quita, es la empresa Televisa, cuyos bonos en el mercado de valores están más castigados que nunca en toda su historia.

MÉXICO MARTES 5 DE MARZO DE 2024 5
MÁYNEZ, CON ENTRE 3 Y 8% DE PREFERENCIAS
ÁLVAREZ
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
para políticos y empresarios
Sheinbaum Xóchitl Gálvez Jorge Álvarez Ninguno No sabe 50% 37% 3% 3% 7%
Álvarez Ninguno 41.7% 34.8% 20.6% 2.9%
Gálvez Jorge
PROTESTA. Los padres de los 43 y otros simpatizantes mantienen un campamento frente a Palacio Nacional. LUIS VALDÉS

El oído selectivo de López Obrador

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Son muchas, decenas de denuncias en medios, sobre el presunto financiamiento del narco a las campañas de Morena en el 2021.

Lo más reciente son las revelaciones que le hizo al periodista Héctor de Mauleón la fundadora de Morena y exsubdelegada regional de programas sociales en Sinaloa, María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez.

La exfuncionaria contó cómo su entonces jefe, José Jaime Montes Salas, nombrado por López Obrador superdelegado de programas federales en Sinaloa (hoy ocupa el cargo de secretario de Agricultura del estado), le pedía que entregara cierto número (no precisa cuántas) de tarjetas del bienestar y que las

Busca Esquivel erradicar violencia contra mujeres

Durante el encuentro Internacional de Juezas de Altas Cortes para Juzgar con Perspectiva de Género, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que, ante la violencia que se ejerce contra las mujeres en distintos ámbitos de la vida pública y social, es necesario prevenir, sancionar y erradicarla.

Ante juezas de Altas Cortes de América Latina y en compañía de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la ministra Esquivel señaló que la violencia política de género se da como un reflejo de lo que acontece en lo cotidiano en la sociedad, y también quienes imparten justicia pueden ser víctimas de acoso, discriminación, estereotipos, u otras conductas al interior de las instituciones.

Aseveró que desde 2020 la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoció la violencia política contra las mujeres en razón de género, contemplando 21 conductas específicas en las que puede expresarse.

Explicó que la violencia política se tipificó como un delito autónomo, previéndose 14 supuestos diferentes de conductas punibles con las que se puede afectar los derechos políticos y electorales de una mujer, o el desempeño de un cargo público.

Esquivel indicó que fue víctima de una violencia de género “exacerbada, injusta e implacable, en la que se le privó del más elemental derecho: el de ser escuchada. “Fui juzgada y sentenciada, sin decoro alguno”, lamentó. /24 HORAS

VÍCTIMAS. Esquivel aseveró que la violencia en contra de quienes poseen un cargo público afecta también a sus familias.

reportara como robadas o perdidas.

También da cuenta de cómo llegaban maletas de efectivo a la casa de campaña del hoy gobernador Rubén Rocha Moya, cuyo origen ni siquiera era dudoso.

Con estas denuncias, más todo lo que se ha dicho de la relación de Américo Villarreal y Mario Delgado, entre otros, con el empresario huachicolero Sergio Carmona, asesinado en noviembre del 2021 en Monterrey, el Presidente tendría, por lo menos por curiosidad, investigar qué tanto hay de cierto en estas versiones.

Pero no lo hace, las descalifica y ataca al mensajero; acusa complots, ataques de los conservadores y toda la serie de adjetivos que por cinco años ha repetido diariamente.

¿De verdad el Presidente no sabe, no tiene la información, es tan ingenuo para suponer que todos en Morena son casi santos?

¿Está tan convencido de su propio discurso que les tiene confianza ciega a sus colaboradores, a los gobernadores que él palomeó en las listas que le presentó Delgado?

El robo a través de las tarjetas del bienestar, especialmente la de las ayudas a personas

mayores, fue denunciado en su momento por Carlos Urzúa, primer secretario de Hacienda de esta administración.

Urzúa, recientemente fallecido, calculó que por lo menos había 600,000 “beneficiarios’’ de la pensión que eran fantasmas.

El exsecretario de Hacienda dijo que estas 600,000 almas representaban un robo de 50,000 millones de pesos, de cuyo destino por supuesto que no hay rastro.

También el empresario Ricardo Salinas ha denunciado ese modus operandi para obtener recursos ilícitamente.

El Presidente emplazó a Salinas a “presentar las pruebas’’ y dijo que en cuanto las tuviera, él mismo presentaría la denuncia.

Salinas no es ministerio público para investigar la comisión de un presunto delito; en todo caso, es el Presidente quién tiene los instrumentos jurídicos para ordenar una auditoría y aclarar si es cierto o no lo que ya lleva años comentándose en los medios.

En campaña, el presidente López Obrador dijo que el jefe del Ejecutivo, “todo lo sabía’’, pero ese no ha sido su caso.

O no tiene la información correcta, o su

AÚN ESPERAN SER DISCUTIDAS EN COMISIONES

oído tiene una capacidad selectiva para ignorar lo que no le conviene.

••••

En el capítulo de hoy de la serie “Muertos en campaña’’, correspondió al PRI ser el protagonista.

Su candidato a la alcaldía de Paso de Oveja, Veracruz, de nombre Policarpio Ramírez Coria, fue asesinado en el municipio vecino de Cardel.

Policarpio era primo del dirigente estatal del tricolor, Adolfo Ramírez Arana. El homicidio del candidato ocurre justo el día en el que el PRI conmemoraba su aniversario número 95.

••••

Dice el exministro Arturo Zaldívar que “la Corte y el Poder Judicial son el último reducto de la oposición’’.

Zaldívar aseguró que la Corte estaba alineada al poder económico y político hasta que llegó López Obrador y los trató de desalinear. Puede ser, lo que no queda duda es que Morena sí es el último reducto que tiene el exministro para tener fuero.

Por si las dudas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pendientes en San Lázaro, 6 iniciativas a favor de mujeres

Leyes. Propuestas para impulsar la lactancia materna y para potenciar las sanciones contra el feminicidio, entre los proyectos detenidos

Al menos seis propuestas que buscan mejorar las condiciones laborales o de justicia para las mujeres están pendientes en las comisiones a las que fueron turnadas en San Lázaro, según el estatus que muestran en el Sistema de Información Legislativa (SIL). Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, en el que se prevé que miles de mujeres salgan a las calles a protestar por sus derechos y en contra de la violencia feminicida.

Aunado a ello, el 27 de febrero pasado el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó declarar cada 9 de marzo como el Día Nacional sin Nosotras, iniciativa que ya está en el Senado como minuta en espera de ser discutida y votada.

En cambio, algunas de las iniciativas pendientes en San Lázaro, presentadas en la LXV legislatura, que buscan beneficiar a las mujeres, han sido a cargo de la diputada Julieta Vences (Morena), quien es la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

Entre sus iniciativas destacan la que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y que tiene por objeto garantizar el acceso a capacitaciones y fomento para la lactancia materna y amamantamiento.

Para ello propone establecer que las trabajadoras durante el periodo de lactancia y hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijas o hijos, en la sala de lactancia que deberá estar incorporado en su centro de trabajo, la que estará acondicionada en un espacio higiénico, privado y accesible para la extracción y conservación de la leche materna.

Otra reforma propone adicionar un artículo al Código Penal Federal para sancionar el abandono del cónyuge, concubina o pareja embarazada, conociendo o no el hecho, para imponer de seis meses a cinco años, o una multa de 18 mil UMA.

El juez resolverá la aplicación de la pena

atendiendo las circunstancias de abandono y el estado de vulnerabilidad de la víctima; se perseguirá a petición de la parte agraviada y si, del abandono resulta alguna lesión o la muerte, se presumirán éstas como premeditadas y será agravante el hecho de la muerte de una mujer embarazada. Su estatus es pendiente en comisiones.

Además, Vences también presentó una propuesta de modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece los mecanismos para prevenir y erradicar la discriminación laboral por embarazo.

Su última propuesta fue adicionar un artículo a la Ley de Aviación Civil para garantizar el derecho a la lactancia materna de las mujeres pasajeras, trabajadoras, aviadoras y sobrecargos que se encuentran en este periodo.

Además de Vences, también la diputada Monserrat Arcos (PRI) ha presentado varias iniciativas a favor de la mujer, entre ellas la que adiciona artículos a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para fortalecer las actividades de detección y prevención de la violencia comunitaria hacia niñas y mujeres.

La priista igualmente propuso modificar el

Código Penal Federal para ampliar las acciones que serán consideradas como delito de feminicidio.

Para ello propone indicar que se tratará como feminicidio cuando a la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia, donde se haya utilizado para provocarlas cualquier medio, arma, objeto o sustancia, incluyendo las corrosivas, abrasivas o cualquier otra que tenga como finalidad provocar una lesión visible y permanente en el cuerpo de la víctima.

Además de cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público o con mensajes relacionados con el hecho; la agresión se lleve a cabo en un sitio público; exista difusión del hecho por cualquier medio, por parte del agresor.

También se sancionará a la persona servidora pública que niegue o dilate sin justificación razonable el otorgamiento de medidas de protección a las víctimas de feminicidio que las hayan solicitado previamente. Al igual que en el caso de las iniciativas presentadas por Vences, las de Arcos se encuentran pendientes de las comisiones turnadas para su discusión.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
A FAVOR. Entre las iniciativas que se encuentran pendientes de discusión, está la que busca erradicar la discrimación laboral por embarazo. CUARTOSCURO
CORTESÍA

INCONFORMIDAD.

Por más de cinco horas el Aeropuerto Benito Juárez fue cerrado por pacientes que buscan un tratamiento de médula espinal.

PACIENTES DE MÉDULA ESPINAL Y EXTRABAJADORES DE INTERJET SE MANIFESTARON

Desorden y daños dejan dos bloqueos en el Aeropuerto

Auxilio. La Secretaria de Seguridad Ciudadana acudió al lugar para ayudar a los usuarios de la Terminal 1 con transporte y realizar los cortes viales

ÁNGEL CABRERA Y ÁNGEL ORTIZ

Un día de caos vivieron usuarios y trabajadores del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México por dos cierres, los cuales se prolongaron por más de cinco horas, y fueron realizados por extrabajadores de Interjet y pacientes que buscan un tratamiento de médula espinal, los cuales iniciaron desde las 10:30 horas y concluyeron a las 17:30 horas.

Esta situación generó problemas viales, como lo reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien tuvo que realizar cortes y maniobras viales para facilitar el tránsito vehicular en la zona de Circuito Interior a la altura de avenida capitán Carlos León.

De acuerdo a los reportes de la policía capitalina, a las 10:30 un grupo de extrabajadores de la línea Interjet bloqueó el Circuito Interior para exigir el pago de unos 829 millones de pesos a alrededor de cuatro mil empleados de la aerolínea.

Es una petición, ser visibles y una petición al gobierno y al sector salud. Que repliquen el tratamiento aquí en México como lo hacen en Madrid, España, en el Hospital Puerta de Hierro. Queremos mejorar nuestra calidad de vida”

PACIENTE con lesiones en la médula espinal

La manifestación duró apenas cinco minutos cuando un grupo de elementos de la SSC, de los Equipos Metropolitanos, llegó al lugar con escudos para replegar a los inconformes y se generaron conatos algunos golpes pero lograron liberar la vialidad.

Los policías se mantuvieron en el lugar para evitar otro cierre y los inconformes optaron por retirarse, no sin antes condenar las agresiones que fueron objeto por parte de su vocero Mauricio Morales.

Después, un grupo de pacientes que requieren tratamiento medular, en punto de

Seguridad el centro del debate

Los tres candidatos presidenciales, coincidieron en priorizar el tema de la seguridad, al inicio de sus campañas.

A partir del primer minuto del viernes 1 de marzo, Xóchitl Gálvez, inició su campaña con una marcha en Fresnillo, Zacatecas, con un espíritu de solidaridad hacia las víctimas de la violencia en México. Se pronunció por la desmilitarización. Y que se acabaran los abrazos y que la Ley será la Ley. Por un México sin miedo.

Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México, al hablar del tema de la violencia en México, se comprometió y dijo, “mi obligación es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia. El segundo piso de la transformación lo vamos a construir juntos”. Y al validar su experiencia, dijo que replicará el modelo de seguridad que aplicó en la

Ciudad de México donde bajaron los índices de violencia y homicidios. Ayer presentó su programa de seguridad.

En Lagos de Moreno, Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano, criticó la estrategia de seguridad de la 4T. Defendió a las Fuerzas Armadas y dijo “a ellos no les tocaba resolver el problema de la seguridad pública”. Y añadió: “sin protección legal, sin mando constitucional, sin certeza y muchos de ellos, incluso han pagado con su vida las decisiones de una clase política cobarde”.

Por eso el tema de seguridad no se puede solucionar con promesas electoreras”.

La realidad es que en toda la República mexicana, hay inseguridad en la vida cotidiana, y la aspiración de la ciudadanía es tener paz. Hoy estamos a cinco días de los 90 que tendrán los tres candidatos a la Presidencia y son los primeros discursos de campaña. Quien gane tiene un reto mayor al que en 2018 encontró el actual Jefe del Ejecutivo. La sociedad mexicana anhela paz y seguridad.

SUSURROS

1. Al respecto de la guerra de tasas de interés que se está dando en el mercado desde hace varios meses entre fintechs y “neobancos”, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Daniel Becker alertó a los usuarios

las 12:00 horas iniciaron el cierre parcial en Circuito Interior para impedir el acceso a la Terminal 1, lo cual generó problemas viales y confusión entre los usuarios, así como personas que buscaban pasar por el lugar.

La SSC aplicó un operativo emergente para permitir que los conductores no quedaran varados, sobre todo aquellos quienes pretendían llegar al AICM.

Esta manifestación se prolongó hasta las 17:30 horas; en donde las personas en sillas de ruedas y con pancartas exigieron recibir los tratamientos de médula espinal.

Los pacientes que tenían cerrada la vialidad pedían que personal de la Secretaría de Salud atendiera sus demandas y acudieran al lugar para que los escucharan, ya que a lo largo de más de un año han solicitado el tratamiento que se aplica en países europeos.

Pasaron más de cinco horas del bloqueo , hasta que los manifestantes después de un intenso cabildeo fue liberada la vialidad, las autoridades del AICM no reportaron las afectaciones que sufrieron los usuarios quienes fueron auxiliados por elementos de la SSC para que llegaran a su destino en la Terminal 1.

pues algunas están llegando a “niveles aberrantes”. Y es que no todas estas instituciones tienen niveles de capitalización y respaldo ante una contingencia.

2. El presidente López Obrador sigue insistiendo en comprar el 25 por ciento de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca, que aún conserva Aleática. Hasta ahora no se ha logrado un acuerdo, sin embargo, quiere que este aeropuerto deje de tener accionistas privados y se integre al nuevo grupo aeroportuario que lleva la Semar, de José Rafael Ojeda Durán.

3. Con el terreno político en movimiento, las industrias más importantes del país buscan abrir vías de comunicación con aquellos que pudieran colocarse en puestos de decisión a nivel nacional, tal es el caso de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), basta con observar el diálogo con el encargado de la Mesa de Infraestructura en el equipo de Xóchitl Gálvez, Guillermo Ruíz, quien escuchó de voz del director de Asuntos Públicos, Alejandro Osorio; Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior; entre otros directivos, los retos hacia la descarbonización, entre ellos, crear condiciones para el uso de diésel de ultra bajo azufre, electricidad e hidrógeno tanto en unidades de carga como de pasajeros.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Fernando Mercado busca el cambio en Magdalena Contreras

Con el respaldo de un equipo y un proyecto de ocho ejes en los cuales destaca la recuperación de la movilidad, medio ambiente y seguridad, es como Fernando Mercado, coordinador del comité de defensa de la Cuarta Transformación y candidato de Morena, busca recuperar para ese movimiento la alcaldía Magdalena Contreras.

Durante la presentación de las propuestas y el grupo que realiza esta labor, previo al arranque de las campañas electorales, Mercado refirió que lo importante es regresar a esa demarcación el bienestar para sus habitantes y sumarse a la transformación.

Mediante el desarrollo de 8 puntos de trabajo en los cuales está la movilidad, agua, seguridad, medio ambiente, bienestar social, género e inclusión, ordenamiento territorial y desarrollo económico.

Los trabajos se desarrollarán mediante mesas de trabajo, talleres y reuniones abiertas que tendrán lugar durante el mes de marzo, para enriquecer el proyecto que expondrán en la campaña.

Este equipo de trabajo será coordinado por Bernardo Aguilar Calvo, exdirector general para Europa en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Otros integrantes que conformarán este grupo serán Claudia Salgado, Marco Antonio Reyes, Mariana Ortega, León Mottey Ximena Molina. El equipo está conformado por un total de 14 personas.

Para poder llegar a soluciones claras, concisas y que beneficien a todos los habitantes de la demarcación, se definió que mediante mesas redondas, talleres y reuniones de trabajo abiertas durante el mes de marzo comenzará a trabajar el grupo de trabajo.

Por último, Mercado Guaida destacó la importancia de generar un proyecto que atienda las necesidades de la población a partir de propuestas serias, realizables y con sentido social para todos los estratos que habitan en la alcaldía.

Mercado Guaida destacó la importancia de generar un proyecto de gobierno que atienda las necesidades de la población a partir de propuestas serías, realizables y con un profundo sentido social.

El coordinador de Morena, PT y PVEM a la alcaldía Magdalena Contreras ratificó que la prioridad de su gobierno será velar por los intereses de los habitantes de la demarcación territorial. / MARCO CLARA

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
COMPROMISO. Fernando Mercado ofrece trabajar para recuperar la movilidad, medio ambiente y seguridad en la alcaldía. FERNANDO MERCADO
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
CORTESÍA

Redes Sociales Progresistas se integran a campaña de Taboada

Táctica. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, destacó que con su apoyo ganarán la capital y la Presidencia

JORGE X. LÓPEZ

Las Redes Sociales Progresistas (RSP), que en el pasado proceso electoral respaldaron a Morena, anunciaron este lunes su incorporación a la campaña de la coalición “Va por la CDMX”, conformada por el PAN,PRI y PRD, que encabeza Santiago Taboada para competir por la Jefatura de Gobierno.

Desde Santa María la Ribera, el candidato pidió a las huestes de RSP, ahora incorporadas al perredismo, salir a buscar el voto para consolidar el cambio en la capital del país, ya que, acorde a información del equipo de Taboada, en la elección anterior las RSP presentaron alrededor de 30 mil sufragios.

“Lo más importante es que esos progresistas de la ciudad me tienen que acompañar los próximos días a recorrer la ciudad y tocar las puertas, pero tienen que saber cómo vamos a cambiar las cosas y tienen que saber que va a ser con las cinco de Taboa-

Aquí va a empezar ya clara y aceleradamente el desmoronamiento de Morena y sus aliados para engrandecer la causa progresista, democrática, libertaria de la mano de Taboada”

JESÚS ZAMBRANO

Líder nacional del PRD

CONFIADO. Apoyado por personajes como el luchador profesional “Místico”, el panista subrayó que con sus estrategia de cinco puntos, se logrará el cambio. la República donde las Redes se sumarán al proyecto de Xóchitl Gálvez.

da”, expresó.

Este plan, destacó, está basado en blindar la capital de la inseguridad, dotar agua, mejorar la salud, dar mantenimiento a toda la red del Metro y crear oportunidades, particularmente a las mujeres.

En entrevista, el panista comentó que firmará estas cinco propuestas con sangre y agregó que el oficialismo está muy nervioso en la Ciudad de México , pues le han estado quitando propaganda en varias alcaldías.

“Están muy nerviosos han, venido

bajando publicidad (sic) en toda la ciudad, pero saben que la militancia, los aliados se motivan más con eso porque ese es el tamaño del miedo que nos tienen”, sostuvo Taboada al asegurar que por esos hechos sus abogados van a interponer las denuncias pertinentes.

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, se congratuló de la incorporación de RSP a la campaña de oposición y agregó que lo mismo harán para la contienda por la Presidencia porque son 22 estados de

“Yo estoy seguro de que vamos a empezar sumatorias muy grandes, muy importantes para que logremos llevar a Santiago Taboada a la Jefatura de Gobierno y a Xóchitl Gálvez a la Presidencia”, aseveró.

En el evento participaron Pedro Pablo de Antuñano, líder de Redes Sociales Progresistas en la capital; Verónica Juárez, candidata al Senado; Alessandra Rojo, candidata por la Cuauhtémoc; Adriana Diaz, secretaria general del PRD y el luchador profesional “Místico”.

Chertorivski alista el Plan Ciudad 2040

Ante la escasez del agua que afecta a miles de familias en la capital, Salomón Chertorivski anunció el “Plan Ciudad 2040” para resolver las distintas problemáticas que enfrenta la ciudadanía y presentó una serie de propuestas para combatir la crisis.

El candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano señaló que esta situación se debe al recorte del presupuesto destinado al abasto del vital líquido durante la gestión de administraciones pasadas.

Desde el ecoducto de Río de la Piedad, Chertorivski adelantó que cada lunes presentará sus propuestas para una “Ciudad Inteligente” y en esta ocasión se enfocó en la crisis hídrica.

El emecista propuso diversas líneas de acción como el “Programa Fuga Cero”, a través del cual se renovará la estructura hídrica, infraestructura para la reutilización y captación pluvial, el plan para la limpieza de ríos y lagos, así como un proyecto de reforestación, el cual, aseguró será el más importante que haya tenido la ciudad.

También reveló que Demetrio Sodi, junto a especialistas, coordinará la creación del “Plan Ciudad 2040” a través del cual se definirán los métodos de trabajo en la urbe para los próximos años.

/ MARCO CLARA

Brugada presenta el Plan C de la Cuarta Transformación

Para generar un esquema que dé certeza al proyecto de la Cuarta Transformación también desde el Congreso de la Unión, la candidata a Jefatura de Gobierno por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, se reunió con candidatos a diputaciones federales a fin de exponer las ideas del Plan C.

Desde el Monumento a la Revolución, Brugada aseguró que cuentan con un esquema conjunto de unidad, donde los proyectos no se repiten entre candidatos locales y federales, sino que comparten una misma idea.

Apuntó que ganarán la Presidencia con Claudia Sheinbaum, con los diputados el Congreso de la Unión en la capital ocuparán la silla de la Jefatura de Gobierno.

“Para continuar con la transformación vamos con el Plan C: C de Claudia, C de Clara, C de Congreso y C de Congreso Completo”, expresó.

Destacó que ganar estos espacios es importante porque “una pequeña minoría, integrada por la partidocracia corrupta, el día de hoy tiene derecho de veto” lo cual, precisó, bloquea reformas constitucionales que bus-

can el bien del país y de los mexiquenses.

“Si la derecha quiere mantener sus privilegios a base de desigualdad y pobreza, nosotros tenemos que luchar para generar justicia e igualdad y esa es la principal misión de nuestros diputados y diputadas”, aseveró Brugada.

En este sentido, los 22 candidatos a diputaciones federales respaldaron las propuestas de la candidata, asegurando que “no son propuestas de campaña de Clara y de Claudia, son propuestas de Gobierno porque... conocen la situación del país y de la ciudad”.

El senador César Cravioto recalcó que en la oposición hay partidos que representan a dos cárteles, uno en el sector inmobiliario y el otro, cobijado anteriormente por el PRI, sobre trata de personas y prostitución.

Respecto a sus propuestas, la morenista reiteró que uno de los temas prioritarios será la implementación de un Sistema Público de Cuidados que contemple sobre todo a los más vulnerables, entre ellos a menores de edad y adultos mayores, así como a estudiantes. / ÁNGEL ORTIZ

EQUIPO. En compañía de 22 candidatos a diputaciones federales, la morenista reiteró que cuentan con un proyecto de unidad.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
GABRIELA ESQUIVEL
EL PANISTA LES PIDIÓ SALIR A BUSCAR EL VOTO
@CLARABRUGADAM

Acciones. Usar bloqueador, limitar actividades al aire libre, portar gorra y mantenerse hidratado son algunas de las recomendaciones

ÁNGEL ORTIZ

Con el pronóstico de una ola de calor de hasta 32 grados que perdurará por al menos dos semanas en la capital del país, así como alta radiación ultravioleta, el Gobierno de la Ciudad de México emitió 10 recomendaciones e instala salas de hidratación para evitar afectaciones a la salud.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que, de acuerdo con el “Aviso por Altas Temperaturas-Sistema de Alerta Temprana”, se pronostican altas temperaturas hasta el 16 de marzo, con temperaturas entre 28 y 32 grados.

Por ello, el mandatario capitalino conminó a la población a evitar hacer ejercicio al aire libre y exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, vestir ropa suelta de colores claros, usar protector solar, cubrirse con gorra o sombrero, no permanece en vehículos cerrados durante mucho tiempo y aumentar la ingesta de líquidos.

Asimismo, evitar el consumo de alimentos en la vía pública, mantener una adecuada higiene de manos, en caso de beber agua de grifo, hervirla y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, desinfectados previamente.

La secretaria de Salud (Sedesa), Oliva López, indicó que fueron habilitadas 232 salas de Hidratación

SE PREVÉN DOS SEMANAS CON TEMPERATURAS DE HASTA 32 GRADOS

Con salas de hidratación, el Gobierno busca abatir calor

Oral en Centros de Salud, la entrega de sueros orales en Ferias del Bienestar y Ferias de Salud.

Supervisan rehabilitación en segunda fase de la nueva L-1

Para constatar el avance de las obras en la segunda fase de renovación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que comprende el tramo Salto del Agua-Observatorio, autoridades capitalinas realizaron un recorrido de supervisión en la interestación Cuauhtémoc-Balderas.

El director general del STC, Guillermo Calderón; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas, verificaron los avances en la instalación de las charolas de cableado sobre los muros de la interestación, así como la red contra incendios y un nuevo equipo de ventilación de alta capacidad.

También supervisaron la instalación del cable radiante y conexiones electrónicas que datan funcionamiento a los equipos de señalización y control de trenes ba-

sados en comunicaciones.

“Semanalmente, con Luz Elena González, Guillermo Calderón y empresas, realizamos un recorrido de revisión a los avances de obra de la Nueva Línea 1. Hoy acudimos al tramo Cuauhtémoc-Balderas para verificar la instalación de charolas, cableado, red contra incendios y equipo de ventilación”, destacó Lajous.

Calderón apuntó que entre Balderas y Cuauhtémoc ya está instalado un nuevo aparato de cambio de vía, así como seccionador de corriente o zona neutra, que permite establecer circuitos de circulación de los trenes.

Para la renovación total de la llamada línea rosa, el Gobierno capitalino invirtió 37 mil millones de pesos, la cual llevaba 53 años operando con sus componentes de origen.

Además de la adquisición de 29 trenes de última tecnología, se

Compartió los síntomas de deshidratación, por ejemplo en los infantes se presenta como llanto

sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad. Y en adultos, con taquicardia, somnolencia, agotamiento, sensación fuerte de sed, y boca seca, a fin de recibir atención médica oportuna.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, recordó que durante esta temporada es indispensable prevenir incendios en áreas verdes, por lo que recomendó evitar arrojar colillas de cigarro encendidas y basura, especialmente plástico y vidrio.

También compartió recomendaciones para el cuidado de animales de compañía, como mantenerlos hidratados y ejercitarlos en casa.

“Permitir que se mantengan en lugares frescos, de preferencia en interiores; verificar que sus bebederos no estén expuestos al sol y cambiar el agua de forma frecuente y mantenerlos constantemente hidratados”, detalló Urzúa.

Agregó que se implementarán estrategias en el STC Metro, como ventiladores y las ventanas de los trenes se mantendrán abiertas.

AVANCE. Andrés Lajous, titular de Semovi, Luz Elena González, secretaria de Finanzas, y Guillermo Calderón, director general del STC,hicieron un recorrido.

lleva a cabo la restauración de las instalaciones fijas, sustitución de vía, durmientes y balasto, la renovación de los equipos técnicos y la actualización en el sistema de peaje, por lo que los usuarios solo podrán acceder con la tarjeta de Movilidad

Integrada.

Por el cierre de ocho estaciones, 180 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) apoyan a los usuarios en sus traslados de Observatorio a Balderas y viceversa. / 24 HORAS

SEGURIDAD. Durante la sesión se aprobó una iniciativa contra la violencia como parte de la crianza.

Avanzan en el Congreso las reformas para cuidado infantil

Con el objetivo de garantizar el interés superior de la infancia para erradicar la crianza basada en violencia, garantizar la lactancia materna, prevenir el suicidio y la protección de menores en orfandad por feminicidio, la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso local aprobó cuatro dictámenes con diversas reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes capitalina.

La primera iniciativa plantea modificaciones a diversas fracciones de los artículos 1, 4, 41 y, 43 de esta ley, para incorporar el concepto de crianza positiva.

La diputada Polimnia Sierra destacó que esta propuesta busca eliminar la crianza basada en el miedo, abuso, uso de la fuerza, métodos violentos y autoritarios, que generan un impacto negativo en el desarrollo de la niñez.

La segunda reforma es al artículo 47, a fin de establecer medidas de prevención del suicidio mediante la implementación de programas y campañas permanentes de información y concientización.

Asimismo, los integrantes de dicha comisión consintieron el dictamen para adicionar el artículo 2 para priorizar a los menores que queden en orfandad con motivo del fallecimiento de sus madres a causa del feminicidio.

Finalmente, se avaló la iniciativa para adicionar y reformar los artículos 33 y 47 Bis de la Ley de Aviación Civil, a fin de que se permita el derecho a la lactancia en este tipo de transportes.

CUIDADO.

Las personas diagnosticadas reciben la intervención de médicos, nutriólogos y enfermeras, a fin de prevenir que padezcan otras enfermedades como diabetes o hipertensión arterial.

Brindan atención especializada contra la obesidad

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, la Secretaría de Salud (Sedesa) local dio a conocer que en entre el 9 de agosto de 2021 y 29 de febrero de este año, el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” atendió a un millón 279 mil 757 personas, de las cuales se han detectado 257 mil 620 con obesidad y 378 mil 999 con problemas de sobrepeso.

La Sedesa destacó que los pacientes detectados con dichas comorbilidades tienen acceso inmediato a la atención que brinda el programa e inician con un seguimiento per-

sonalizado, con orientaciones de activación física y una alimentación saludable, además del tratamiento médico que se requiera.

La obesidad se origina debido a un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, es decir, la persona consume alimentos y bebidas con alto contenido energético y no realiza actividad física, explicó la dependencia.

El sedentarismo, sumado a los patrones alimenticios poco saludables, a una cantidad insuficiente de sueño y los altos niveles de estrés, también son factores que pueden incrementar el riesgo de tener obe-

sidad, abundó.

Para la atención a los casos de obesidad y sobrepeso, los pacientes cuentan con el apoyo de un psicólogo, de un activador físico y de un nutriólogo, quien recomendará y explicará al paciente un régimen personalizado sobre alimentos a consumir.

Aquellos que tengan algún problema de salud o quieran prevenirlo pueden acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, ubicados en los 117 Centros de Salud, así como en las Ferias del Bienestar que se instalan en las 16 alcaldías. / ÁNGEL ORTIZ

CDMX MARTES 5 DE MARZO DE 2024 9
@CONGRESO_CDMEX
ESPECIAL
@ANDRESLAJOUS PREVENCIÓN. La secretaria de Salud, Oliva López, destacó que se habilitaron 232 salas de Hidratación Oral en Centros de Salud para atender el golpe de calor. CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Riesgo. El Instituto Electoral también consideró las situaciones por las que atraviesan mientras viajan al trabajo, desde el 9 de febrero y hasta ayer

Asalto en la vía pública, amenazas, robos, agresiones físicas, persecuciones y acoso sexual son algunos de los delitos a los que se ha enfrentado el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el inicio del proceso en el Estado de México.

De acuerdo con la Vocalía de Organización del Instituto, a esta lista también se suman los incidentes que sufren los capacitadores asistentes electorales (CAE) en su tránsito a su jornada de trabajo, como pueden ser el asalto

Por inseguridad se bajan 3 del PRD en Michoacán

Tres precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Michoacán, se retiraron de la contienda electoral en sus respectivos municipios ante la inseguridad en la región.

Además, el instituto político informó que analiza pedir seguridad adicional para una de sus aspirantes debido a preocupaciones por su bienestar físico.

En rueda de prensa, el presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, afirmó que ya no hay las condiciones en muchos estados del país para que los candidatos puedan desarrollarse plenamente en sus campañas.

Sostuvo que el Gobierno tiene que ser el que dé las garantías para que la gente salga a votar.

Además, el perredista mencionó la necesidad de un cambio en el formato de la mesa de gobernabilidad, por lo que pide que las reuniones sean de carácter privado y que no se permita la grabación de las mismas.

Ocampo Córdova explicó que con este cam-

Acusan a candidato morenista de tener ligas con el crimen

Alrededor de un centenar de cooperativas de transportistas bloquearon las carreteras y accesos a nueve municipios de la Sierra Madre de Chiapas para evitar que el legislador local con licencia y aspirante a la diputación federal por el XIII Distrito por Morena, Jorge Luis Villatoro Osorio, abra su casa de campaña.

Los inconformes bloquearon las carreteras para protestar contra obradorista por supuestos vínculos con el crimen organizado, quien en el periodo 2018-2021 fue presidente municipal de Motozintla y posteriormente obtuvo la diputación local por el mismo partido político.

En una de las mantas que colocaron señala: “Narco Diputado CJNG. No queremos traidores, vendedores de su pueblo”.

En la tela, Villatoro Osorio aparece con el presidente de Amatenango de la Frontera,

PADECEN

ACOSO, ROBOS, AMENAZAS, AGRESIONES, ENTRE OTRAS COSAS:

Agreden a dos capacitadores del INE cada día en Edomex

DENUNCIA. Los capacitadores asistentes electorales del INE han sufrido acoso sexual y agresiones mientras trabajaban.

en el transporte público y el robo de sus prendas de identificación.

Desde el 9 de febrero -día en que iniciaron

431 incidentes

de violencia padecieron los funcionarios del INE en el proceso electoral de 2018

las preparaciones para los ciudadanos que serán funcionarios electorales- a la fecha ya se documentan 48 incidentes de violencia o criminalidad en contra de los CAE con chaleco del INE.

Son los fines de semana cuando se registran más ataques, pues en esos días es más probable que los capacitadores localicen a los ciudadanos elegidos para participar en el proceso y que puedan ser notificados.

En los comicios de 2017, se tuvo una cifra de 168 incidentes en campo. En 2018, se elevó a 431. En la elección de 2021, se tuvieron 293 incidentes, y en 2023, 100.

El municipio más conflictivo ha sido Ecatepec, concentró el mayor número de hechos en los procesos de 2018 y 2021. En tanto, en la pasada elección por la gubernatura en 2023,

bio se busca garantizar un ambiente seguro y propicio para el diálogo y la toma de decisiones sin temor a represalias o filtraciones de información sensible.

El partido Sol Azteca ha expresado su compromiso con el proceso electoral y la participación ciudadana, pero subraya la importancia de abordar de manera efectiva las preocupaciones relacionadas con la seguridad de los candidatos y la transparencia en el proceso político que culminará con las elecciones el 2 de junio.

Ernesto Osorio, quien es su primo.

Hasta el cierre de esta edición, los municipios de Siltepec, La Grandeza, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, Amatenango de la Frontera, Honduras de la Sierra, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Bellavista y Belisario Domínguez se encuentran bloqueados.

Asimismo, algunos comercios no abrieron por el rumor de nuevos enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado que se disputan esa región de Chiapas. / QUADRATÍN CHIAPAS

fue Chimalhuacán.

Este medio dio a conocer este domingo que también, cinco capacitadores electorales en el Distrito 04 de Quintana Roo han sido víctimas de algún tipo de incidente delictivo, señaló Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del INE en esa entidad. El integrante del Instituto Electoral consideró que son pocos y que por fortuna no han tenido consecuencias.

LA LIBRA CON CROQUETAS

Mientras que para algunos ser un CAE es peligroso, otros trabajan en una zonas menos inseguras que no presenta muchos problemas. Tal es el caso de Ray Mora, quien ha sido capacitador en tres procesos electorales.

Él labora en la localidad de Raíces, en las faldas del volcán Xinantécatl, perteneciente al municipio mexiquense de Zinacantepec.

Señala que le gusta su trabajo y los ataques de los perros es su principal adversidad, pero lo soluciona con croquetas y salchichas que utiliza para apaciguarlos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ELECCIONES EN QUERÉTARO

TEMOR. El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, aseguró que en varios estados del país ya no existen las condiciones para que los candidatos hagan sus campañas.

SUMAN 59 AYUNTAMIENTOS DEFINIDOS

De acuerdo con El Sol de Morelia, los perredistas definieron otras 32 candidaturas para las presidencias municipales, con esto suman un total de 59 ayuntamientos concretados para las elecciones del 2 de junio.

Respecto a los siete distritos locales que cada uno de los partidos de oposición definirá, Ocampo Córdova dijo que todavía no se pueden aprobar los perfiles debido a que aún están en la indefinición por parte de las dirigencias de la coalición. / QUADRATÍN MICHOACÁN

Excandidato a edil de Paso de Ovejas fue asesinado ayer

El excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Paso de Ovejas, Veracruz, Policarpio Ramírez Coria, fue asesinado a balazos.

El ataque ocurrió la tarde de este lunes afueras de un restaurante de mariscos ubicado en ciudad Cardel, municipio de La Antigua. De acuerdo con los primeros reportes, Ramírez Coria salía del establecimiento cuando un comando armado lo ejecutó.

Hasta el lugar del crimen llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y peritos de la Fiscalía de Veracruz, quienes activaron el Código Rojo para dar con los responsables.

“Se ha iniciado una carpeta de investigación, por el homicidio de un hombre identificado como Policarpio N, quien perdió la vida por proyectil de arma de fuego”, indicó la

PREOCUPACIÓN. El gobernador queretano se comprometió a ser respetuoso de la ley electoral.

Kuri busca garantizar la seguridad de aspirantes

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dijo que instruyó al secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, que se reuniera con la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, para abordar el tema de la seguridad de los candidatos electorales.

El objetivo del encuentro es para que se garantice un proceso con la seguridad necesaria; sin embargo, aseveró que en su estado se vive otra realidad en cuanto al tema de la delincuencia, respecto a otras entidades del país. Aseveró que él siempre será respetuoso de la ley electoral, por lo cual no tendrá injerencia en el proceso. / QUADRATÍN QUERÉTARO

dependencia en un comunicado.

Policarpio Ramírez Coria era primo de Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal PRI en el estado y hermano de Abel Ramírez Coria, exalcalde de Paso de Ovejas, quien en 2018 también fue víctima de un ataque armado en la misma ciudad.

En aquella ocasión, sujetos armados irrumpieron en la fiesta de cumpleaños de Abel -donde también estaba Policarpio-. El saldo fue de tres heridos y un muerto en ese ataque. / 24 HORAS

10 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
QUADRATÍN ESPECIAL QUADRATÍN QUADRATÍN PROTESTA. Habitantes de municipios de la Sierra Madre de Chiapas bloquearon carreteras. VIOLENCIA. Policarpio Ramírez fue ejecutado en La Antigua, al igual que su hermano Abel, en 2018.
VOCALÍA
CUARTOSCURO

MATAN A EXSUEGRO DE GOBERNADORA DEL ESTADO

Habitantes de Guerrero entre las balas y treguas

Acuerdo. Los Tlacos y La Familia Michoacana confirman pacto. El Gobierno llama delincuentes a sacerdotes que participaron en acuerdo

La violencia en Guerrero sigue imparable. En las últimas 24 horas fueron asesinados el escultor guerrerense, Marco Antonio Rivero; el exsuegro de la gobernadora, Evelyn Salgado, Joaquín Alonso Piedra, y el candidato del PT a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González.

Además atacaron a balazos la familia del líder de las autodefensas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio, quien fue acribillado en Chilpancingo en octubre pasado.

Sobre el crimen del político el domingo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato y en La Mañanera dijo: “Muy lamentable este asesinato de un aspirante del PT en Atoyac (…) estamos apoyando nosotros a todos (los candidatos)”.

Además, la hija del exlíder de la Upoeg, Kimi Plácido Castillo, denunció un ataque armado contra ella y su familia en la caseta del po-

blado La Venta de la Autopista del Sol en Acapulco. Condenó el ataque y exigió a las autoridades una investigación y seguridad.

Otro crimen que enlutó al estado fue el del escultor Rivero Mendoza, quien fue encontrado muerto sobre la Autopista del Sol, en el tramo Paso Morelos del municipio de Huitzuco. Es el autor de la famosa escultura de Cantinflas y la nueva Diana Cazadora

CONFIRMAN TREGUA

En redes sociales circula un video donde Los Tlacos confirman la tregua con La Familia Michoacana ,

pero amenazaron de muerte a extorsionadores de Iguala y municipios vecinos, mientras que a las familias desplazadas por esta violencia les ofrecieron un retorno pacífico.

Sobre ese pacto, el director de Gobernación de Guerrero, Francisco Rodríguez, consideró que los obispos que auspiciaron esa reunión y tregua son unos delincuentes. El funcionario estatal consideró que los integrantes del clero dialogan con quienes están fuera de la ley, y si se prestan a estas situaciones, también la violan. / 24 HORAS Y QUADRATIN

Ofrece universidad clases a afectados por Otis

Profesores del colegio La Salle crearon un programa de apoyo integral para niños y adolescentes que no han podido volver a las aulas tras el paso del huracán Otis. Desde el pasado 22 de febrero y en grupos multigrado de 20 integrantes, los pequeños reciben clases de español y matemáticas, formación de valores y educación física dos días a la semana, durante dos horas. /QUADRATÍN

ALERTA. En Santa Martha familias acusan agresiones; pobladores de Nicolás Ruiz denuncian alerta máxica en 20 comunidades.

Desplazados de Chenalhó denuncia alza en violencia

Las 68 familias del sector Santa Marta, quienes fueron desplazadas por la violencia en su territorio, denunciaron que en Polho, la comunidad donde encontraron refugio rentando casas a conocidos, son acosados nuevamente por la violencia que permea en el territorio chiapaneco. Además, pobladores de Nicolás Ruiz alertaron que en varias regiones la entidad entró en un estado de “alerta máxima”, derivado también de diversas actividades registradas en la región, reportó Cuarto Poder La disputa entre diferentes grupos armados de la región genera miedo entre mujeres y niños de más de 20 comunidades, aseguraron. Acusaron que desde el pasado viernes 1 de marzo policías municipales observaron a un grupo de hombres armados cerca de personas migrantes, al parecer cobrándoles, situación ante la que los oficiales se acercaron para advertir

que no se permiten actividades ilícitas, pero fueron amenazados por los sujetos armados, lo que derivó en que las autoridades locales reforzaran la vigilancia.

PIERDEN BECA Padres de menores de Santa Martha afirmaron que después de su desplazamiento al menos 40 niños se vieron en la necesidad de abandonar la escuela lo que ocasionó que a su vez el Gobierno les quitara la beca “Benito Juárez”.

Madres y padres de familia han insistido ante autoridades estatales que les brinden apoyos como: escuelas móviles para los niños y niñas, alimentos, vivienda digna, y que les brinden seguridad.

Los afectados aseguraron que solamente buscan regresar a sus hogares, a trabajar su tierra para sembrar maíz y frijol, pero temen por su seguridad, ya no solo en su casa, si no también en el refugio.

/ 24 HORAS

Llegaron las encuestas

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Para AGP & LGP

“Una buena abogada nunca se rinde, sólo hasta que quiere, o hasta que consigue lo que quiere“.

Las encuestas ya están de regreso y si usted creía que no podían empeorar, se equivoca. Las encuestas publicadas la semana pasada nos muestran que las encuestadoras aprendieron muy bien su lección en el Estado de México al servicio de Morena. Ahora van por el resto del país.

Criticamos la resistencia de muchos ciudadanos a votar, en especial a los jóvenes, pero, ¿cómo evitarlo cuando vemos que el problema del fraude electoral no está ahora en las urnas? Inicia tres meses antes con la publicación de “algo” que dicen ser encuestas y no son otra cosa más que propaganda al más puro estilo facista: repite una mentira mil veces (encuesta) y será verdad.

Las mentiras en las campañas no es algo que deba extrañarnos, llevamos casi 100 años escuchando una y mil veces promesas que jamás se cumplen. Ahora, las mentiras son más sofisiticadas y mucho más perversas; las encuestas hoy son uno de los vehículos de comunicación preferidos de los partidos políticos para que “otros” mientan en su nombre y, ante la indiferencia del INE, las encuestadoras puedan publicar en los medios impresos, radio y medios digitales todo tipo de información falsa (por decir lo menos) y sin ningún sustento metodológico. Le doy tres ejemplos de encuestas publicadas la semana pasada: La encuestadora Áltica (Data Harvest Solutions) publica en medios digitales su encuesta para la gubernatura de Puebla: hicieron mil 600 entrevistas; 690 en vivienda (43.12%) y 910 digitales (56.87%), estás últimas son a

personas que “se autoseleccionaron para la encuesta”, sin ninguna constancia de que el entrevistado tenga credencial para votar vigente y sean “personas reales” mayores de 18 años. Publican que los encuestados se consideran “de conveniencia”. Como encuestadora que se respete (y cobre) declaran un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-2.45%. Si usted pertenece al selecto grupo de los que creen que la tierra es plana, ésta encuesta es para usted. La encuesta de Indemerc, publicada por La Crónica, fue hecha por don Vicente Licona y presentada por don Arturo Ramos Ortiz, quién narra de forma casi épica la inevitable victoria de Morena y todas las virtudes posibles de su candidata Claudia Sheinbaum. Son mil 200 entrevistas telefónicas efectivas (fijo o celular, les da igual) y los entrevistados afirman que sí tienen credencial para votar vigente. Evidencia, ninguna. No mencionan la tasa de rechazo y por pudor no mencionan el nivel de confianza, que visto lo publicado, no existe. No tienen ni la menor idea de cómo se distingue una preferencia bruta de una efectiva. Propaganda rancia. El País y W Radio publicaron la encuesta de Enkoll que mide las preferencias electorales para jefe de Gobierno de la CDMX: con 806 cuestionarios: 433 en vivienda (53%) en siete alcaldías (casi todas de Morena) y 373 telefónicas (47%) en las otras nueve restantes. Lo anterior, sin ninguna justificación metodológica para una medición tan arbitraria. Declaran 44.3% de tasa de rechazo y nos dicen que 45% de los entrevistados no sabe cuándo será la elección, pero eso sí, declaran su inevitable 95% de nivel de confianza, y un margen de error de +/3.5%. Le recomendaría a esta casa encuestadora algún tipo de rigor metodológico. El que sea. En las tres encuestas gana casualmente Morena, y así seguirán, al tiempo. Cuestión de interés. Y capital.

Querido lector, no vote pensando en las encuestas, antes vea la realidad del país. Esa es la mejor encuesta, no hay otra igual.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 11 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO CUARTOSCURO AGRESIÓN. Comando balea a la familia el exlíder de las autodefensas guerrerenses; su hija exige esclarecer el crimen de su padre, a quien le hicieron ayer una misa. QUADRATÍN

DAÑOS. A pesar de la gran cantidad de ceniza, gases y vapor de agua expulsados durante el fin de semana, Don Goyo se mantiene en Amarillo Fase 2.

Puebla. No hay afectaciones ni de qué alarmarse, dijo el secretario de Gobernación poblano sobre el volcán

A pesar de la gran cantidad de ceniza lanzada en los últimos días por el Popocatépetl, la Secretaría de Educación de Puebla no proyecta la suspensión de clases presenciales y Gobernación estatal descartó que se trate de una situación alarmante para la población.

No hay afectaciones importantes para la gente ni de qué alarmarse, dijo el titular de Sego, Javier Aquino Limón, quien descartó una contingencia, pero recordó que las rutas de evacuación del volcán y los albergues siempre están listos.

A pesar de la gran cantidad de ceniza, gases y vapor de agua expulsados durante el fin de semana, el funcionario confirmó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, y puntualizó que la dirección de los vientos ha hecho que una gran cantidad de partículas caigan en la Angelópolis.

Esperan que 30 mil marchen por Día de la mujer

Miles de mujeres se espera que tomen las calles de Morelia, para marchar “por las que no están, por las que estamos y por las que vendrán”, este viernes 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Representantes de colectivos f que integran el Frente Violeta, en conferencia de prensa ofrecida este lunes 4 de marzo, al pie de la Antimonumenta, señalaron que la Mar-

DESCARTA SEP CURSOS EN LÍNEA POR ACTIVIDAD EN EL POPO

Alumnos seguirán en clases presenciales pese a ceniza

38 exhalaciones

Se registraron hasta las 11:00 horas del lunes y mil 88 minutos de tremor por lo que las autoridades solicitaron no acercarse al volcán

“No tenemos incidencias graves hasta el momento, hacemos votos para que el aire gire un poco, para que deje de llegar aquí a la ciudad(...) Estamos atentos ante la posible emisión de alguna contingencia, pero de momento no tenemos ningún riesgo”, expresó.

En cuanto a las rutas de evacuación y los albergues destinados en caso de emergencia a los habitantes

cha Violeta partirá, hacia las 17:00 horas, de las inmediaciones de la plaza Jardín Morelos, hacia el Palacio de Gobierno y la plaza Melchor Ocampo y reunirá a más de 30 mil personas. El evento constará de tres contingentes: separatista; embarazadas, con niños y con alguna discapacidad; y víctimas indirectas de agresión feminicida. Refirieron que se han tenido reuniones con el Gobierno estatal para a garantizar la seguridad de las participantes, así como evitar acciones de represión desde las autoridades.

Sin embargo, hasta el momento no se tiene certidumbre respecto de la instalación de vallas en torno del

de las faldas del Popocatépetl, Aquino Limón detalló que se han revisado y todos están en condiciones de ser utilizados.

“Recordemos que estos ejercicios los hemos hecho durante mucho tiempo, por lo que no amerita ningún sobresalto, pero sí la atención que debemos tener como autoridades”.

Sobre las zonas con mayor caída de ceniza, reiteró que la capital del estado se encuentra en primer lugar, seguida de Huejotzingo.

ACTIVIDAD

Hasta las 11:00 horas del lunes 4 de marzo, el Popocatépetl había registrado 38 exhalaciones y mil 88 minutos de tremor, por lo que las autoridades pidieron a la población

no acercarse al volcán. Durante el fin de semana la ceniza volcánica cayó en 11 municipios, entre ellos Puebla capital. El resto son: Nopalucan, Tepatlaxco, Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Nealtican, San Felipe Teotlalcingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc y Cuautlancingo.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) pidió a la población con enfermedades respiratorias y del corazón evitar actividades al aire libre, mientras que a la gente en general le solicitó el uso de cubrebocas y salir lo menos posible de lugares cerrados. La calidad del aire fue calificada como mala este domingo.

Palacio de Gobierno, para evitar la colocación de intervenciones por las participantes en la movilización. Agregaron que la Marcha Violeta es apartidista, por lo que exigieron a

MORELIA. Aseguran que protestarán por las que no están, por las que estamos y por las que vendrán”.

actores y partidos políticos “no colgarse” de la lucha feminista y permitir que sean las voces de las manifestantes las que más se escuchen el 8 de marzo. / QUADRATÍN

¿Por qué el repunte de la violencia en Guerrero?

ESTA BOCA ES MÍA

El estado de Guerrero presenta un repunte en el número de homicidios dolosos derivado de la disputa que sostienen algunos grupos de la delincuencia organizada en las distintas regiones de la entidad.

A decir de algunos especialistas, se trata de un proceso de reacomodo, en cierta medida natural, que se presenta en la transición o cambios de autoridades, porque se rompen algunos acuerdos o políticas de seguridad que se mantuvieron durante administraciones pasadas.

En el caso del actual Gobierno, la política de no pactar con los grupos delincuenciales ha influido en que estos se tornen más agresivos en la búsqueda de sobrevivir y mantener el control de sus territorios. Esta misma política de no pactar con los grupos de la delincuencia organizada, ha permitido a la autoridad contener la violencia contra la ciudadanía.

Y es que se estima que de las más de mil 400 muertes violentas que hubo en 2023, 94 por ciento tiene relación con grupos delictivos, y el 6 por ciento restante, que equivale a 84 homicidios, no tendrían relación alguna con la delincuencia organizada.

A REVISIÓN EL SEXENIO DE DEL MAZO

Nos dicen que quien se ganó a pulso y en muy poco tiempo el mote de Contralor de Hierro es el subsecretario de la contraloría del Estado de México, Luis David Fernández Araya, pues ha puesto mano dura en la revisión a las cuentas públicas de la administración anterior.

Y es que a tres meses de haber asumido el cargo, ya comenzó a poner en jaque a varios exfuncionarios de la era de Alfredo del Mazo. Fuentes bien informadas nos comentan que tan sólo en el área educativa ya comenzaron a sonar nombres de conocidos exservidores públicos, quienes en fecha próxima serán llamados a rendir cuentas.

Dicen que la instrucción de poner orden en la casa viene directamente de la gobernadora Delfina Gómez, por lo que ya hay varios expedientes en el escritorio de la contralora Hilda Salazar.

CRECEN LAS DUDAS EN FIBRA TERRAFINA

Los resultados de las Fibras destacaron hace unos días entre la ola de reportes trimestrales de las empresas que cotizan en bolsa.

Y es que éste modelo de negocio ha sido muy atractivo para desarrollar parques industriales donde ubicar a las empresas que quieren instalarse en México impulsadas fuerte-

Megafuga en tubería inunda calles de Tultitlán

La fractura en un tubo de agua potable en Tultitlán, Estado de México, generó severas inundaciones en calles de este municipio, con lo que se afectaron también viviendas y negocios.

De acuerdo con los primeros reportes, trabajadores que realizan obras de conexión del Tren Suburbano golpearon un ducto que lleva el líquido del Sistema Cutzamala hasta la zona de la negación, lo que provocó una enorme fuga.

Aunque la inundación ocurrió en la avenida Boulevard Tultitlán, el agua también alcanzó vialidades como Álamos y Ciruelos, está última donde se localiza el Hospital Bicentenario de la Independencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).

Los videos que circulan en redes sociales muestran como casas y negocios, además del nosocomio, se llenaron de agua. Los transeuntes tuvieron que caminar entre el enorme charco que se formó con la fuga.

En las imágenes se ven los miles de litros de agua que son desperdiciados producto de la fuga, así como múltiples calles completamente inundadas que poco a poco se están tornando negras. Servicios de emergencia municipales y estatales se trasladaron hasta la zona del hospital para atender las afectaciones. Las afectaciones a la red del Sistema Cutzamala se dan en medio de la crisis hídrica en la zona metropolitana del Valle de México. / 24 HORAS

provocó que se desperdiciaran miles de litros de líquido.

mente por el nearshoring; y fue así como, en el marco de su reporte del último trimestre de 2023, Fibra Terrafina anunció la decisión del comité técnico de recomendar la internalización de los servicios de administración del fideicomiso a su Asamblea de Tenedores.

Hasta ahora, la responsable de ofrecer este servicio de administración es PGIM Real Estate, uno de los jugadores más relevantes del sector inmobiliario de la firma Prudential. La pregunta es, ¿cómo van a lograr en tres meses reemplazar este equipo de administración que está encargado del 95 por ciento de la operación de la Fibra?

Y es que apenas unos días antes, también se dio a conocer la intención de Prologis de comprar el 100 por ciento de Terrafina.

En este contexto, nos cuentan que PGIM ya dejó en claro que nunca fue consultada sobre ninguna propuesta estratégica y por eso quedan serias dudas sobre si respalda estos procesos de Terrafina.

necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
ARTURO CRAVIOTO / 24 HORAS PUEBLA ESPECIAL AGUAS. La ruptura de tubería del Cutzamala CUARTOSCURO
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan
Las
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda 24 HORAS PUEBLA

EN EL TRAMO DE CANCÚN A

La carretera 307, de Q. Roo, entre las 10 más peligrosas en México

Reporte. La SICT informa que de julio de 2021 a agosto del año pasado hubo 720 accidentes en la zona

MARCO BARRAGÁN

/ 24 HORAS QUINTANA ROO

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Caminos y Transportes (SICT), la carretera federal 307, específicamente el tramo que comprende de Bacalar a Cancún, se encuentra entre las diez más peligrosas del país por la alta incidencia de percances.

Tan sólo de julio de 2021 a agosto de 2023 se registraron 720 accidentes severos, algunos con consecuencias fatales. Ejemplo de ello los dos más recientes, el de la madrugada de este lunes que dejó un saldo de al menos ocho personas fallecidas, entre ellas tres menores, y siete lesionados y el del pasado 18 de febrero, donde perdieron la vida seis argentinos y dos más quedaron heridos.

Sujeto desata balacera y se refugia en casa

Un sujeto desató una balacera en el barrio de Piaxtla, en Izúcar de Matamoros, en la calle Unión, cerca de la iglesia y preescolar. Vecinos indicaron que había una personas armada y bajo los influjos de alguna droga.

Los reportes indican que el sujeto accionó la pistola en varias ocasiones y atemorizó a los colonos, pero enseguida se atrincheró en su casa, ubicada en el barrio de Piaxtla.

La Policía acudió y confirmó la versión de los vecinos sobre múltiples detonaciones y montaron un operativo. Se esperaba que detuvieran al individuo para garantizar la seguridad de vecinos y estudiantes de la zona escolar, porque cerca hay un plantel.

Directivos del jardín de niños pidieron a los padres de familia recoger a sus hijos, porque consideraron que la zona era de riesgo, ante la presencia policíaca que rodeó la casa del agresor./ 24 HORAS

La entidad queda por debajo de la de Matehuala- Monterrey, la carretera libre México– Toluca, la Autopista México–Puebla, y La Rumorosa; es más, según datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Otras vialidades en el centro del

país concentran 33 por ciento de los hechos de tránsito del año pasado, pero la Alianza Nacional por la Seguridad Vial destacó que en el sureste, también hay dos que ya se consideran un peligro para los automovilistas.

“Las carreteras Mérida-Cancún y

la 307, que atraviesa Quintana Roo, y las vías paralelas a la construcción del Tren Maya son consideradas de las más peligrosas dado el número de accidentes registrados” reportó la Anasevi en septiembre de 2023.

La información de la SICT extraída de reportes de transparencia revela que alrededor de 80 por ciento de los accidentes en la carretera 307 ocurrieron por la imprudencia de los conductores, siendo la primera causa el manejo temerario y a exceso de velocidad de los vehículos, la falta de precaución al rebasar y la pérdida de control de la unidad por distracciones, aunado la presencia de transporte pesado por la construcción del Tren Maya.

La dependencia también destacó que uno de los principales factores para que los automovilistas sean tan temerarios en esta vía recta, es la falta de elementos que regulen y verifiquen el tráfico automovilístico, seguido de la imprudencia, tan es así, que en un año se registran entre 800 a 900 reportes en el tramo federal.

Corren ultramaratón en Chihuahua

El corredor rarámuri, Antonio José Ramírez Hernández, y la joven oaxaqueña, Jael Morales Oseguera, fueron los ganadores de la edición 21 del Ultramaratón Caballo Blanco, que se llevó a cabo en el municipio de Urique como parte de los eventos del Festival Internacional Chihuahua 2024. / FIRMA

Jiménez da banderazo a colecta de la Cruz Roja

La colecta de la Cruz Roja en Coahuila arrancó ayer con el banderazo del gobernador, Manolo Jiménez, quien entregó más de 20 millones de pesos a la institución.

El mandatario dijo que el organismo ha ido sembrando algo positivo en una comunidad y reciben el apoyo, además de la confianza de la sociedad.

Además, invitó a toda la sociedad coahuilense a solidarizarse en esta gran reunión de recursos.

El gobernador agradeció y felicitó

por su trabajo a todos quienes de manera desinteresada laboran en la institución.

Además, reconoció la labor de los elementos que apoyaron de manera voluntaria a nuestras hermanas y hermanos de Acapulco tras el paso del huracán que afectó a Acapulco el año pasado.

Jiménez destacó que en la entidad somos un ejemplo de la unidad que hay entre nuestra comunidad, que cuando se trabaja en equipo so-

NAUCALPAN. El vaso regulador El Cristo lleva desde el domingo en llamas.

Controlan fuego en Acapulco

El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Guerrero, Efrén Valdés Ramírez, informó que el incendio en el parque nacional El Veladero está controlado y está acorralado para evitar que se expanda. No obstante, reconoció que el personal continúa con dificultades para abatir las llamas.

Detalló que el fuego está alrededor de 300 metros de los departamentos y casas y los habitantes de Pichilingue y han ayudado con la dotación de agua.

Abundó que ya han hecho los trabajos de guarda rayas para controlar el siniestro forestal y avanzará hacia la avenida Escénica, pero debido a los fuertes vientos han complicado se han complicado los trabajos.

El funcionario agregó que hasta el momento se han consumido 40 hectáreas de El Veladero y reconoció que le área más complicada es la de la colonia Los Dragos, debido al difícil acceso.

SIGUE FUEGO EN NAUCALPAN

Desde el pasado domingo, se reportó un fuerte incendio dentro del Vaso Regulador El Cristo, en la zona límite entre el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, y la alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México.

Sin embargo, 24 horas después de que el siniestro inició, bomberos de varios municipios mexiquenses reportan que no ha sido apagado y sigue hasta el cierre de esta edición.

El siniestro originado en una zona de pastizales y aguas negras no ha podido ser exterminado y hasta el momento esperan apoyo por parte de sus colegas capitalinos para utilizar otro tipo de medidas que puedan permitir el fin de las llamas que han ardido y arrasado cerca de 14 hectáreas de dicha zona. / 24 HORAS Y QUADRATIN

ciedad civil organizada, iniciativa privada y Gobierno del estado, se logran mejores resultados.

“Estoy seguro que trabajando unidos y en equipo seremos un gran ejemplo la institución en Coahuila para todo México”, externó.

Raúl Gerardo Salinas Valdés, delegado estatal de la Cruz Roja, mencionó que la colecta anual que hoy arranca es el conducto más tradicional para obtener y movilizar sus recursos a favor del sostenimiento de todas las delegaciones locales.

Hizo un llamado a todos los coahuilenses para que se toquen el corazón y se sumen a esta campaña, y se conviertan en héroes, como el lema 2024 lo dice. / 24 HORAS

ESTADOS 13 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
BACALAR
@SGIRPC_CDMX
ESPECIAL
GOBIERNO DE COAHUILA
ESPECIAL AFECTACIÓN. La madrugada de ayer hubo un choque que dejó ocho fallecidos, tres de ellos menores de edad, así como siete lesionados.
COAHUILA. El gobernador destacó la confianza que genera la institución entre la población.
PUEBLA. Policías resguardaron la zona, porque en las inmediaciones hay una escuela.
PUEBLA
GOBIERNO
DE CHIHUAHUA

Dólar

Gráfico

AUTORIDAD PUDO PREVENIR QUIEBRA DE LA AEROLÍNEA, AFIRMA ANALISTA

Expertos acusan omisión de la AFAC sobre el caso Interjet

Disolución. El ASPA pide resolver la entrega de recursos demandados por los extrabajadores de la línea

EMANUEL MENDOZA

La quiebra y disolución de Interjet y el pago a los trabajadores, pudo ser prevenida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), señalan analistas del sector aéreo.

Luego de que ayer extrabajadores de la línea aérea paralizaron por algunas horas la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir sus liquidaciones y salarios caídos, especialistas de la industria insistieron en la omisión de la autoridad sobre el caso.

Se trata de un fraude maquinado al estilo de los casos Mexicana y Aeromar”

PABLO CASAS LIÁS Director del INIJA

Y EN NÚMEROS...

ATERRIZAJE. La línea dejó de volar en diciembre de 2020, desde entonces los trabajadores exigen ser indemnizados.

Dow

Nasdaq 18,244.25 -0.51%

PETRÓLEO

por barril Variación

Mezcla Mexicana 74.17 1.05%

WTI 78.76 -1.51%

Brent 82.85 -0.06%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

BM: igualdad entre hombres y mujeres, un objetivo lejano

El Banco Mundial alertó que en 2024, la paridad económica entre hombres y mujeres es un objetivo muy lejano que ningún país, ni siquiera los de economías avanzadas han alcanzado, según el más reciente informe sobre Mujeres, Empresas y Legislación.

Incluso, dijo, se muestra que una cierta cantidad de países especialmente de economías desarrolladas, que parecían estar cerca de alcanzar la igualdad, en realidad tienen todavía mucho camino por recorrer.

De acuerdo con el estudio elaborado en 2022, antes de la aplicación de los nuevos parámetros, la mujer en el mundo disponían de 77% de los derechos de los que disfrutaba el género opuesto, pese a importantes diferencias según los países.

Pero se calcula que en realidad globalmente las mujeres acceden solo a 64% de la protección legal que ampara a los hombres.

“Las leyes y las prácticas discriminatorias impiden a las mujeres trabajar o crear empresas en igualdad de condiciones de los hombres”, señaló en el estudio Indermit Gill, economista jefa del BM.

“Eliminar estas diferencias permitiría aumentar el Producto Interno Bruto global en más de 20%, duplicando el índice mundial de crecimiento en la próxima década”, añadió.

Entre los ejemplos de disparidades citados se encuentra el de la remuneración. Si bien en 98 países hay una legislación que asegura la igualdad salarial, en apenas 35 se han tomado medidas para que se cumpla.

Esa cantidad equivale a menos del 20% de los países del mundo.

“Es más urgente que nunca acelerar los esfuerzos para reformar las leyes y aplicar las políticas públicas necesarias para que las mujeres puedan trabajar, y crear y hacer progresar sus propios emprendimientos”, subrayó Tea Trumbic, la autora del informe.

El informe destacó retrasos en servicios de guardería para niños y la seguridad de las mujeres, aún en todo el mundo. / 24 HORAS

Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas y Aeronáuticas (INIJA), aseguró que se trata de un fraude maquinado al estilo de los casos Mexicana y Aeromar.

Criticó que hay una omisión de la autoridad que sigue sin manifestarse al respecto, no interviene la concesión e incluso dijo pudo haber evitado esta situación y requisado los activos, pero no ha hecho nada.

“Es un fraude maquinado por los dueños de Interjet ya que al día de hoy”, aseguró, “no hay una sola carpeta de investigación al respecto por el perjuicio por los montos y daños que se les ha hecho a los trabajadores y a los pasajeros.

Casas Liás recordó que la línea Interjet empezó con problemas desde 2013 y ya para 2019 tenía una deuda millonaria superior a los mil 700 millones de pesos.

“Aquí lo increíble es que Bancomext les prestó todavía 150 millones de dólares y ocho meses después se declaran en quiebra”.

El abogado especialista en el sector aéreo enfatizó que está demostrado al paso de los meses y años de este conflicto con el actuar tanto de la empresa y de las autoridades que esto fue maquinado para ser un fraude dis-

800 mdp

Exigen los trabajadores que sean dispersados, después de reclamar liquidaciones salariales

frazado de concurso mercantil. Explicó que los trabajadores ya pudieron conseguir un laudo donde la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje les otorgue el derecho a un pago, “pero al día de hoy no se ha podido ejecutar, lo que resulta inverosímil(…) y ahora traen a los extrabajadores vuelta y vuelta”.

Por su parte, el capitán José Alonso Torres, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), coincidió en que los malos manejos administrativos derivaron en la quiebra de Interjet.

Asimismo, el especialista dijo que este caso fue solapado por la AFAC que tiene obligación de vigilar las operaciones de las aerolíneas y a los concesionarios.

“Las autoridades deben dar seguimiento a la industria, deben verificar que tengan capital en las empresas para respaldar a los trabajadores por cualquier situación. Este problema se ha dado a lo largo de varios sexe-

150 mdd

Obtuvo de crédito la aerolínea tan sólo ocho meses antes de dejar de operar, acusa el INIJA

nios, desde hace unos 25 o 30 años”, explicó. Dijo que la crisis en Interjet es una consecuencia de la falta de una política aeronáutica transparente en el país.

“Es el Estado quien debe poner las reglas claras a los operadores y tener las bases firmes para que la industria pueda despegar, ya que a todos nos beneficia eso”.

En el caso de trabajadores que operan los vuelos de Viva Aerobús y que se manifestaron en el aeropuerto de Mérida, José Alonso Torres indicó que hay grupos de empresarios aéreos que no tienen escrúpulos y se llevan entre las patas a los empleados.

“Esa situación se da también por manejos que hacen las empresas hacia los empleados, ya ves lo de lo de los pilotos que vuelan y son extranjeros, eso está prohibido por el artículo 32 de la Constitución y obviamente esto, pues se va en perjuicio de la aviación y de la industria de nuestro país”.

Pacto de civilidad para poder gobernar

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Cuando a los representantes de las candidatas y el candidato a la presidencia se les plantea la posibilidad de acordar un pacto de civilidad durante lo que resta del actual proceso electoral los tres se encargan de darle la vuelta a tal posibilidad y de inmediato regresar a la confrontación.

Es muy ingenuo pedir un pacto de civilidad entre los candidatos y sus partidos cuando estamos ante la cuarta campaña presidencial de quien se ha distinguido por hacer de la confrontación su modus operandi, tanto electoral como de gobierno.

Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de ese tiempo, ha optado por desconocer los resultados, por descalificar al árbitro electoral aun después de obtener el triunfo y por ser un Presidente que fracciona al país entre los que lo apoyan y los que no piensan como él.

Entonces, cuando a los partidos de oposición se les sugiere un pacto de civilidad, para evitar que los desencuentros pudieran

escalar hasta niveles violentos, lo primero que piden como condición es que el régimen de López Obrador cumpla con la ley.

Establecer un ambiente de civilidad sería una forma de crear un frente común de aquellos que hoy compiten bajo las reglas democráticas en contra del crimen organizado que de facto controla amplios territorios del país.

Un pacto entre partidos y candidatos sería una forma de demostrar que se está del lado del Estado de derecho y no de los abrazos a los delincuentes.

No suena nada bien que, ante el llamado, totalmente de sentido común, del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, Volker Türk, de proteger de la violencia criminal a candidatos y ciudadanos, el presidente López Obrador diga que este funcionario de la ONU lo hace porque están en contra de “nosotros”. ¿A quién realmente hace referencia López Obrador con eso de nosotros?

Un pacto de civilidad no tendría por qué impedir la confrontación de ideas y ofertas electorales, pero sí tendría que hacer que partidos y candidatos hicieran un llamado a considerar que los de las otras campañas son tan mexicanos como ellos y que las preferencias electorales no los convierte en enemigos.

Seguimos en un régimen que ha ignorado a las minorías, sigue en el poder una perso-

na quien se encarga todos los días de denostar a otros mexicanos por su condición socioeconómica, sus preferencias políticas o hasta su color de piel.

Sin embargo, dice la Constitución que ese personaje ya se va, y que, quien llegue a la presidencia necesitará de una reconciliación nacional si realmente pretendiera gobernar en paz.

La ausencia de carisma es un hecho durante el siguiente gobierno, por lo tanto, los caminos que quedan para procurar una adecuada gobernanza serán o la negociación política, la reconciliación social, o bien exacerbar la polarización y el autoritarismo.

Para recomponer al país de este momento de división y confrontación, los actores políticos tendrán que hablar de pactos de civilidad.

Si es inevitable el dominio de quien provoca la mayor división en la sociedad mexicana, al menos se tendría que llamar a un pacto y a una reconciliación de los mexicanos como una de las primeras acciones del siguiente gobierno.

El punto es ver cómo llega el país a ese momento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9629 -0.03%
interbancario 16.9547 -0.03%
fix 16.9800 -0.23%
ventanilla 18.4139 0.00% Euro interbancario 18.4041 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación
IPC 55,462.59 -0.13% FTSE BIVA 1146.94 -0.08%
Dólar
Euro
S&P/BMV
Jones 38,990.00 -0.39%
Dólares

Exdirectivos de Twitter exigen a Elon Musk pago por 128 mdd

Reglas. Acusan que el magnate busca evitar los pagos por todas las vías posibles a sus extrabajadores

Cuatro exdirectivos de la red social Twitter que acusan a la empresa de no pagarles la liquidación, se enfrentaron ayer con Elon Musk, señalado de evadir dichas obligaciones.

Los ahora extrabajadores dijeron ser despedidos con negligencia y sin otra razón que fuera el no pagarles sus indemnizaciones correspondientes por sus años trabajados y exigen el pago de 128 millones de dólares al magnate, quien compró Twitter por 44 mil millones de dólares a fines de 2022, según un documento judicial.

Musk, fundador de las empresas Tesla y SpaceX, echó el mismo día en que tomó posesión al expresidente de Twitter Parag Agrawal, al director financiero Ned Segal y a los directores jurídicos y legales, Vijaya Gadde y Sean Edgett, por “negligencia grave” y “falta intencional”.

“Como Musk decidió que no quería pagar las indemnizaciones de despido de los querellantes, los echó sin razón, y luego inventó un falso motivo”, aseguran los cuatro exeje-

LOS NÚMEROS DE MUSK

254 mil 900 mdd

44 mil mdd

es la estimación de la fortuna del empresario al cierre de 2023. pagó el magnate por las acciones de la red Twitter, ahora llamada X

cutivos de la entonces Twitter en la demanda de despido.

Explican que sus mensajes de despido no citaban “ningún hecho” y que “los empleados de Musk luego pasaron un año tratando de encontrar hechos para sostener su conclusión preestablecida, en vano”.

VERDE. El excesivo uso de empaques y envolturas terminan afectando lagos y zonas verdes.

UE prohibirá plásticos de un sólo uso en 2030

Aunque los de papel podrán seguir siendo usados, la Unión Europea prohibirá en 2030 los empaques plásticos de un sólo uso en cafés y restaurantes, después de que ayer los eurodiputados y los países del bloque alcanzaran un “Pacto verde”.

Tras duras negociaciones, los eurodiputados y Estados miembros acordaron fijar como objetivo una reducción del 5% de aquí a 2030 del volumen de residuos de empaques plásticos en la UE, que luego pasará al 10% en 2035 y al 15% para 2040.

Todos los empaques en la UE tendrán que ser reciclables a partir de 2030 y deberán ser reciclados de una forma efectiva de aquí a 2035, para impulsar una economía circular, según los parlamentarios.

Este acuerdo debe ser confirmado de manera formal por los 27 países de la UE y el Parlamento europeo en plenaria antes de entrar en vigor.

La medida más importante es la prohibición de aquí a 2030 de los recipientes plásticos de uso único en los restaurantes para alimentos y

bebidas consumidas en el lugar. Los recipientes en papel y cartón siguen siendo autorizados.

Son prohibidos a partir de la misma fecha los recipientes plásticos de uso único: recipientes miniatura de champú en la hotelería, pequeñas dosis de salsas, películas de protección que envuelven las maletas en los aeropuertos, empaques plásticos de frutas y legumbres no transformadas, entre otros.

Asimismo deberán desaparecer las bolsas plásticas ultraligeras, con algunas excepciones. Al considerar que reciclar no es suficiente, la legislación fija niveles obligatorios de reutilización de los empaques para diversos sectores (e-comercio, electrodomésticos, bebidas, cerveza...) de aquí a 2030.

Se excluye de estas medidas al sector vinícola y a las microempresas. Los empaques en cartón y papel no serán restringidos para satisfacer especialmente a Italia, que defiende el importante sistema de reciclamiento en el que ha invertido. / AFP

“Es la regla del juego de Musk: quedarse con el dinero que debe a otras personas y forzarlas a demandarlo ante la justicia. Incluso en caso de derrota, Musk puede causar retrasos” y provocar “gastos a otras personas que no tienen los medios” para enfrentarlo, añaden los demandan-

Ingeteam fue adquirida por la firma RES

Con la operación de compra, la empresa de energía RES se convierte en el proveedor de renovables con la mayor capacidad tecnológica del mundo, asegura el grupo tras adquirir Ingeteam.

La unión significa un capital de 35 mil millones de libras esterlinas (unos 45 mil millones de dólares) de activos bajo su gestión a través de más de 40 GW de contratos globales y operación y manteni-

Como Musk decidió que no quería pagar las indemnizaciones de despido de los querellantes, los echó sin razón, y luego inventó un falso motivo”

ESTRACTO DE LA DEMANDA

CONTRA MUSK

tes. Elon Musk es uno de los hombres más ricos del mundo, compró Twitter luego de seis meses de atacar a la red social por su funcionamiento, así como a sus directivos y empleados antes de transformarse en X. El impulsivo empresario compró Twitter, según argumentó, para hacerlo más liberal ya que ahogaba la libertad de expresión. Desde entonces despidió a la mayoría de los empleados y ha perdido numerosos anunciantes.

Una de las polémicas decisiones fue el retiro de las verificaciones de palomita azul y condicionarlas a una cuota mensual en varios países del mundo. Durante 2023, el magnate de la tecnología pasó a ser el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en 254 mil 900 millones de dólares. /CON INFORMACIÓN DE AFP

miento de gestión de activos. RES aseguró que su llegada a México atenderá la creciente demanda de energía limpia en la región para impulsar el nearshoring y con la inversión amplia su participación a 24 mercados.

“La transacción expande la variedad de servicios de RES en las industrias solar y eólica, así como en sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y en energías de biomasa, hidráulica e hidrógeno... amplía su alcance global a 10 nuevos mercados como México, Brasil y España” , dijo su director Eduardo Medina.

“Esperamos apoyar la transición energética en México, aportando experiencia”, resaltó. / 24 HORAS

Promueven a México en la feria de turismo de Berlín

Una comitiva encabezada por el secretario de Turismo, Miguel Torruco, emprendió una gira a Berlín para promocionar a México como destino en la feria ITB 2024.

La visita se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo en el recinto Messe Berlin en Alemania.

La participación de México tiene como propósito fortalecer la relación bilateral y turística con otros relevantes mercados emisores de Europa, mediante el flujo de viajeros, la conectividad y las inversiones, para lo cual, durante estos días, están programadas una serie de reuniones con altos funcionarios del gobierno alemán, representantes de operadores turísticos relevantes, inversionistas, líneas aéreas y asociaciones del sector, dijo Sectur.

SANCIÓN. La plataforma impidió que usuarios conocieran otras alternativas de streaming, acusan.

AFP

Multan a Apple por monopolio con 1.9 mmdd

La Unión Europea multó ayer al gigante digital Apple con mil 800 millones de euros (unos mil 900 millones de dólares) por impedir que su servicio de música en línea informara a los usuarios de opciones más baratas.

Se trata de la primera multa aplicada por la UE a Apple por normas antimonopolio, y constituye el fin de un proceso iniciado en 2019 por una denuncia de la famosa plataforma de música en línea Spotify.

Esa denuncia se convirtió en 2021 en una investigación más amplia, aunque en 2023 la Comisión decidió concentrarse en las restricciones de las informaciones a los usuarios sobre opciones más económicas con empresas competidoras.

La Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE- anunció la multa donde alegó que las investigaciones revelaron las prácticas del gigante digital.

Apple “prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de música informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles”, apuntó la Comisión.

La comisaria europea encargada de las normas de competencia, Margrethe Vestager señaló que “durante una década, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de música en streaming” a través de la tienda de aplicaciones App Store. Vestager dijo que impidieron a desarrolladores informar sobre servicios alternativos. / AFP

271 mil 49

viajeros llegaron a México vía aérea durante el 2023, informó la Secretaría de Turismo

Alemania ocupó durante 2023 la novena posición del ranking de países que visitan México con la llegada de 271 mil 49 pasajeros vía aérea, lo que representa un incremento de 9.5% respecto a 2022, señaló la Secretaria de Turismo. El gasto turístico de los ciudadanos de Alemania en México, el año pasado, fue de 305 millones 188 mil dólares, esto significa un 11.5% más que en 2022 y 6.4% más que en 2019.

LAZOS. Sectur va por turismo a la feria ITB 2024 de Alemania.

En la inauguración de ITB 2024 participaron el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson; así como Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de ONU Turismo. /24

NEGOCIOS 15 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
POR NEGLIGENCIA Y CLAMAN MILLONARIA REPARACIÓN
ACUSAN ANTE LA CORTE DESPIDO
AFP AFP
POLÉMICA. Musk dijo adiós a cuatro directivos de la red social sin indemnizarlos.
HORAS
SECTUR

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los estadounidenses votarán hoy en 15 estados y un territorio en una jornada conocida como Supermartes, una fecha crucial en el calendario de las primarias presidenciales en el país que este año no tiene tanto misterio.

En esta ocasión confirmará el duelo entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden en noviembre. Tradicionalmente este día impulsa a los candidatos hacia la nominación o frena las aspiraciones de algunos de ellos.

Más de un tercio de los delegados que designarán al candidato del Partido Republicano para las presidenciales se obtendrá el 5 de marzo.

Con la excepción de las primarias del domingo en Washington, que ganó Nikki Haley, el expresidente Trump se impuso en todos los estados que ya votaron. Y el martes puede ser la última oportunidad para su única rival. Para los demócratas, el suspenso es aún menor ya que el presidente saliente Joe Biden debería ser el candidato del partido.

MILLONES DE VOTOS

Decenas de millones de estadounidenses están llamados a las urnas, desde Maine, en el extremo noreste de EU, hasta California, en la costa oeste, pasando por Texas, en el sur, e incluso hasta la Samoa Americana, un pequeño territorio en el Pacífico. Alabama, Arkansas, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia también votarán.

En el pasado, el Supermartes acaparaba toda la atención y esfuerzos, tanto humanos como de recaudación de fondos. Era la ocasión de que los candidatos demostraran si eran capaces de movilizar a votantes con perfiles y orígenes geográficos muy diferentes.

SIN SORPRESAS

Joe Biden no tiene un rival serio para la nominación, algo normal para un presidente saliente. Lo inusual es que Donald Trump, como expresidente que intenta regresar a la Casa Blanca, haya aplastado a la competencia.

El martes están en juego 874 delegados de un total de 2 mil 429 que designarán al candidato presidencial del Partido Republicano en la convención de julio. Suficiente para ofrecer al exmagnate una ventaja casi insuperable desde principios de marzo. Su equipo de campaña predice que ganará 773 delegados y será matemáticamente imbatible dos semanas después.

La única que aún se interpone en el camino

SUPERMARTES DEFINIRÁ RUMBO DE ELECCIÓN EN EU

MÁS DE UN TERCIO DE DELEGADOS POR PARTIDO SE ENCUENTRAN EN JUEGO ESTE 2024 EN 15 ESTADOS, ENTRE ELLOS TEXAS, CALIFORNIA, ALABAMA, MAINE, COLORADO, VIRGINIA O UTAH

Corte Suprema avala a Trump en Colorado

Al desestimar por unanimidad un fallo de un Tribunal de Colorado que podría excluirlo de las primarias por su presunta implicación en el asalto al Capitolio, la Corte Suprema de Estados Unidos retiró un posible obstáculo para Donald Trump hacia la Casa Blanca.

Los nueve magistrados debían responder a una pregunta: ¿puede figurar el nombre de Trump en las papeletas de las primarias presidenciales republicanas en el estado de Colorado debido a su presunto papel en el ataque de sus partidarios al Capitolio 6 de enero de 2021?

Por unanimidad, el Tribunal, de mayoría conservadora, estimó que “la sentencia de la Corte Suprema de Colorado (...) no se sostiene”, lo que significa que el republicano favorito para la nominación, puede figurar en las boletas. El fallo a favor del expresidente llega la víspera del Supermartes

Está previsto que Trump sea juzgado en Nueva York el 25 de marzo, acusado de encubrir pagos para silenciar a una actriz porno antes de las elecciones de 2016.

En otro caso enfrenta cargos en Florida por negarse a entregar documentos ultrasecretos después de abandonar la Casa Blanca. / 24 HORAS

de Trump, la exgobernadora de Carolina del Sur, asegura que el 40% de los votos que obtu vo en New Hampshire y su estado natal mues tran un Partido Republicano todavía dividido.

Paralizan la capital de Haití en estado de emergencia

Tras la fuga de miles de reclusos, un estado de emergencia y toque de queda impuesto en Haití paralizó ayer la capital Puerto Príncipe e incrementó la preocupación de Estados Unidos y la ONU por una crisis.

Con escuelas y bancos cerrados, pocas personas se aventuraron a salir a las calles para comprar agua, alimentos o elementos esenciales como combustible.

El estado de emergencia fue decretado por el gobierno la noche del domingo en el departamento Ouest, que abarca Puerto Príncipe, donde se impuso un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 locales hasta el miércoles 6 de marzo.

La medida se tomó luego de una fuga ma-

siva en la Penitenciaría Nacional, la princi pal cárcel del país, ocurrida tras un ataque pandillero que dejó al menos una docena de muertos en medio de una ola de violencia.

Las pandillas, que controlan gran parte de Puerto Príncipe, atacaron además el ae ropuerto internacional y edificios policiales.

“Estamos vigilando con gran preocupa ción el rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití”, indicó a la prensa el por tavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

Más temprano, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “muy preocupado” por Haití y reiteró su llamado a “una acción urgente, especialmente para dar

Se reduce posibilidad de republicana Haley

Debido al sistema de las primarias, las posibilidades de la única candidata republicana que se enfrenta a Donald Trump, Nikki Haley, se han reducido a casi nada.

Para resultar elegidos, los candidatos deben obtener una cantidad de delegados sin que importe el número exacto de votos.

Las primarias que se celebran cada cuatro años permiten elegir delegados que acudirán a la convención nacional del partido. Son ellos quienes nominan al candidato oficial.

La mayoría de los 15 estados que celebrarán elecciones primarias atribuyen los delegados según el mismo principio: el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos gana y se los lleva todos.

Por lo tanto, quedar bien posicionado en segundo puesto puede equivaler a cero delegados.

La exgobernadora de Carolina del Sur obtuvo el 40% de los votos en este estado, pero sólo añadió tres delegados, frente a los 47 de Trump. Haley logró su primera victoria en Washington. Se llevó 19 delegados.

Con la excepción de este estado, el exmandatario republicano ganó en los 8 que ya votaron y ya tiene más de 247 delegados, frente a sólo 43 de Nikki Haley. / 24 HORAS

Y cree tener más posibilidades que el expresidente de vencer a Biden en noviembre, un

Demócratas

opinan que Biden es ‘viejo’

Las preocupaciones generalizadas sobre la edad del presidente Joe Biden representan una amenaza cada vez mayor para su candidatura a la reelección, y la mayoría de los votantes que lo apoyaron en 2020, ahora dicen que es demasiado mayor para liderar el país de manera efectiva, según una encuesta del New York Times y Colegio de Siena.

Un sorprendente 61 por ciento dijo que pensaba que era “demasiado mayor” para ser un presidente eficaz.

Una proporción considerable estaba aún más preocupada: el diecinueve por ciento de los que votaron por Biden en 2020, y el 13 por ciento de los que dijeron que lo votarían en noviembre, dijeron que la edad del presidente de 81 años era un problema tal que ya no era capaz de realizar el trabajo.

Además, el setenta y tres por ciento de todos los votantes registrados dijeron que era demasiado mayor para ser eficaz y el 45 por ciento expresó su creencia de que no podría hacer el trabajo.

El Partido Demócrata cuenta con 3 mil 934 delegados. Biden, cuya nominación es un mero trámite, debe alcanzar los mil 968 en el Supermartes, por ahora tiene 206 delegados. / 24 HORAS

La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU durante el gobierno de Donald Trump prometió que mantendría su candidatura al

Pandillas

Pétion

las acciones necesarias” en el país más pobre

El poderoso líder pandillero Jimmy Cherisier, apodado “Barbecue”, dijo en un video publicado en redes sociales que los grupos armados actúan en conjunto “para lograr que el primer ministro Ariel Henry dimita”.

Henry gobierna el país caribeño desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en 2021, y en los últimos meses es blanco de mucha presión para que convoque eleccio-

Al momento del decreto, que firmó el secretario de Economía, el gobernante se encontraba en Kenia por un acuerdo para el envío de policías para intentar restablecer el orden. No se informó aún si regresó al país.

Tras la muerte de Moïse, Haití se ha visto sumida en una grave crisis política, humanitaria y de seguridad, con las fuerzas estatales desbordadas por la violencia de bandas que tomaron control de zonas enteras del país. / AFP

16 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP AFP AFP FLORIDA. Donald Trump habló ayer sobre la decisión del máximo tribunal. MAINE: Nikki Haley asistió ayer a un mitin de campaña en Portland. WASHINGTON. Joe Biden dijo que espera un acuerdo de alto al fuego en Gaza.
G9 GPEP
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Mar Caribe Aeropuerto Puerto Príncipe
Fuente:
Ville Cité Soleil Penitenciaría Nacional Carrefour
Sectores controlados por los grupos: Prisión de Croix-des-Bouquets
de Puerto Príncipe
Mujeres denuncian a Dinamarca por anticoncepción

Nacidas en Groenlandia, 143 mujeres presentaron una denuncia contra el Estado en Dinamarca por una campaña organizada discretamente en los años 1960 y 1970 durante la cual les colocaron un dispositivo intrauterino sin su consentimiento.

“La denuncia fue presentada esta mañana (lunes). Mis clientas tomaron la decisión ya que no obtuvieron ninguna respuesta a su petición de indemnización en octubre”, indicó el abogado de las demandantes, Mads Pramming.

“Sus derechos humanos fueron violados, ellas mismas son la prueba”, añadió. A finales de los años 1960, Dinamarca puso en marcha una política anticonceptiva para limitar la natalidad en el territorio ártico que, aunque ya no era colonia desde 1953, seguía bajo su tutela.

Una serie de pódcasts basada en los archivos nacionales y difundida en 2022 por la radiotelevisión danesa DR desveló la magnitud de esta campaña al tiempo que Dinamarca y Groenlandia, que adquirió en 2009 el estatus de territorio autónomo, exploran su relación pasado.

En octubre, 67 mujeres presentaron una solicitud de indemnización por valor de 43 mil 700 dólares cada una.

En los años 1960 y 1970, se colocaron dispositivos intrauterinos (DIU) a unas 4 mil 500 jóvenes sin su consentimiento o el de sus familias.

Muchas de ellas ignoraban que llevaban un dispositivo anticonceptivo y, hasta hace poco, los ginecólogos groenlandeses encontraron un DIU en mujeres que no eran conscientes de tenerlo.

Una comisión de investigación sobre la política danesa hacia Groenlandia, creada el año pasado, tiene previsto publicar sus conclusiones en 2025. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Analizan violaciones en ataque de Hamás

Hay “buenas razones para creer” que se cometieron violaciones durante los ataques de Hamás el 7 de octubre en Israel, y que algunos rehenes llevados luego a Gaza también fueron asaltados sexualmente, según un informe de la ONU divulgado ayer.

La representante especial de la ONU sobre violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, encontró “información clara y convincente” de que algunos rehenes fueron violados, y “para creer que este tipo de violencia puede seguir ocurriendo con quienes permanecen retenidos”.

La ONU enfrentó críticas por reaccionar con lentitud a las acusaciones hechas por Israel de que el grupo islamista palestino Hamás cometió violaciones y otros actos de violencia sexual durante los ataques del 7 de octubre.

Acompañada de expertos, Patten visitó Israel y Cisjordania durante dos semanas y media a principios de febrero. Estos actos ocurrieron en al menos tres lugares: en el sitio donde ocurría el festival musical Nova y sus alrededores, en la carretera 232 y en el kibutz de Reim.

“En la mayoría de estos incidentes, las víctimas fueron violadas primero y después asesinadas, y al menos dos incidentes tienen que ver con la violación de cadáveres femeninos”, según el informe.

Pese a que pidieron a las víctimas de violencia sexual de que se acercaran a testificar, ninguna quiso hacerlo. / AFP

Francia inscribe el derecho al aborto en la Constitución

Ceremonia. El anuncio oficial tendrá lugar el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer

En una histórica decisión a contracorriente que busca abrir una era de esperanza en el mundo tras varios reveses, Francia se convirtió ayer en el primer país en inscribir la “libertad garantizada” a abortar en su Constitución.

“La ley determinará las condiciones en que se ejerce la libertad garantizada a la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”, fue el texto que envió el gobierno para su aprobación, insertado en el artículo 34.

El presidente Emmanuel Macron anunció que la ceremonia final de constitucionalización tendrá lugar el 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer. La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas.

Meses después, la oposición de izquierda y el oficialismo en Francia comenzaron un largo proceso legislativo, que coronaron ayer con el blindaje del aborto con una gran mayoría: 780 votaron a favor y 72, en contra.

Al conocerse el resultado, asociaciones y diputados, sobre todo de izquierda, entonaron el Himno de las Mujeres, en la Sala del Congreso, creada en el siglo XIX en el Palacio de Versalles y que acogió la reunión conjunta de legisladores.

AMENAZA

El estadounidense Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Jair Bolsonaro y el húngaro Viktor Orban son algunos de los mandatarios o expresidentes que son un ejemplo de una amenaza para el derecho al aborto

El Vaticano reitera oposición al proceso

Antes de que Francia votara la reforma para proteger en su Constitución el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, El Vaticano reiteró ayer su oposición al aborto.

“En la era de los derechos humanos universales, no puede existir un ‘derecho’ a suprimir una vida humana”, afirmó en un comunicado la Academia Pontificia para la Vida, el organismo del Vaticano que se encarga de las

FESTEJO.

Un mensaje sobre el aborto se proyectó ayer sobre la Torre Eiffel después de que el Parlamento francés votó a favor de anclar el derecho en el país que miles celebraron en las calles.

Algunos países la prohíben implícitamente en su ley fundamental al consagrar un derecho a la vida desde la concepción, como en el caso de República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la decisión de Francia que afirmó, garantiza “los derechos de las mujeres” y “salva sus vidas”.

La inscripción se recibió con júbilo en la ex-

INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

19.99 - 49.99 USD

cuestiones de bioética, apoyando la postura que sostienen los obispos franceses.

El organismo, fundado por el papa Juan Pablo II, “hace un llamamiento a todos los gobiernos y tradiciones religiosas para que hagan todo lo posible para que, en esta fase de la historia, la protección de la vida se convierta en una prioridad absoluta”.

“Las situaciones particulares de la vida y los contextos difíciles y dramáticos de nuestra época deben ser tratados sobre la base de un derecho que ante todo trate de proteger a los más débiles y vulnerables”, añadió. / 24 HORAS

Rango de precio para las pastillas anticonceptivas de 1 o 3 meses

3 millones

Pastillas anticonceptivas se venderán sin receta en EU

En una medida que amplía el acceso a los métodos para evitar embarazos en momentos en que el derecho al aborto se ha visto drásticamente restringido en Estados Unidos, las píldoras anticonceptivas sin receta médica estarán disponibles este mes en las farmacias del país.

La empresa irlandesa-estadounidense Perrigo anunció ayer que su pastilla Opill fue enviada a “los grandes minoristas y farmacias y estará disponible en todo el país”, así como en el sitio web Opill.com.

El producto se venderá en paquetes con

planada de Trocadero en París, donde cientos de personas pudieron contemplar como la Torre Eiffel parpadeaba y proyectaba mensajes como: “Mi cuerpo, mi decisión”. Aunque su práctica es difícil en zonas rupíldoras suficientes para un mes o para tres meses, a 19.99 y 49.99 dólares, respectivamente.

rales, el número de interrupciones voluntarias del embarazo se mantiene estable desde hace dos décadas en unas 230 mil anuales. En 2022, se extendieron los plazos hasta las 14 semanas. / 24 HORAS

Embarazos anuales en EU que no son deseados, según las autoridades sanitarias

Opill obtuvo en julio del año pasado la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) para su venta sin prescripción, con lo que se espera facilitar su acceso en especial a las mujeres más jóvenes. El medicamento contiene la hormona progestina y funciona engrosando la mucosa del

21

Estados en EU prohibieron o restringieron el derecho al aborto desde 2022

cuello del útero, lo cual impide al espermatozoide alcanzar los óvulos.

Pese a no necesitar receta médica, no puede ser tomada por mujeres que hayan sufrido de cáncer de mama. La empresa celebró el hecho como un “momento histórico”. Gran parte de América Latina, África y Asia permiten la venta de píldoras anticonceptivas sin orden médica. El Reino Unido lo permite desde 2021, aunque en gran parte de Europa, incluidos Francia, Alemania, España e Italia, se exige receta.

En todo el mundo, más de un centenar de países autorizan la venta libre de píldoras, de acuerdo con la coalición de Organizaciones Free the Pill. / AFP

MUNDO MARTES 5 DE MARZO DE 2024 17
REALIZARLO
ES EL PRIMER PAÍS EN
FOTOS: AFP

COLOCAN VALLAS EN SUS EDIFICIOS

Javier Milei suspende a la agencia estatal de noticias Télam

Importancia. Con más de 700 empleados, emite más de 500 cables por día con información nacional

Tras el anuncio del presidente ultraderechista Javier Milei de que cerraría la empresa de 78 años por ser supuestamente un instrumento “de propaganda”, el Gobierno de Argentina suspendió ayer por una semana la agencia estatal de noticias Télam y colocó vallas a dos de sus edificios en Buenos Aires.

“Anoche (domingo) nos encontramos con esta decisión brutal del gobierno de llenar de policías y vallas las dos sedes de Télam”, dijo Tomás Eliaschev, periodista y delegado gremial de Télam.

Eliaschev narró que recibió, al igual que el resto de los empleados, un correo electrónico en las primeras horas de ayer a través del cual se notificó al personal que “se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete días con goce de haberes (sueldo)”.

Con más de 700 empleados, entre administrativos, periodistas y fotógrafos, el servicio noticioso de Télam emite más de 500 cables por día con información nacional, unas 200 fotografías y contenidos de vi-

deo, radio y redes sociales.

“La agencia Télam cumple un rol para la democracia, no solo están afectados los puestos de trabajo de 770 familias, sino también el derecho a la información”, protestó Eliaschev. El vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que “esto no tiene

Israel reitera acusaciones vs. agencia para los palestinos

Después de que Estados Unidos intensificó ayer la presión para un alto el fuego en Gaza en busca de que avancen las negociaciones en Egipto para una tregua con Hamás, Israel y la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) intercambiaron acusaciones.

Los países mediadores en el conflicto, Egipto, Hamás, Qatar y EU, negocian en El Cairo una tregua, pero Israel, que no participa en las conversaciones, acusó a la UNRWA de emplear a “más de 450 terroristas”.

La acusación intensifica la campaña de Israel contra esta agencia clave en los esfuerzos para dar ayuda en Gaza, donde las organizaciones humanitarias advierten que el riesgo de hambruna es inminente tras cinco meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que gobierna este territorio palestino desde 2007.

nada que ver ni con el pluralismo de la información ni con la libertad de prensa”. Este año “Télam tenía una pérdida estimada en los 20 mil millones de pesos. Lo que ocurre no es ni más ni menos que lo que el presidente prometió en campaña”, explicó. Antes de la conferencia de Adorni, periodistas acreditados mostraron carteles que decían “Télam no se cierra”.

RECONSTRUCCIÓN

El sitio web de la agencia estaba ayer fuera de servicio, con un aviso que dice: “Página en reconstrucción”. Alrededor de la sede de la agencia, en el centro de Buenos Aires, varios cientos de personas se manifestaron para repudiar la medida con un “abrazo simbólico” al edificio. A comienzos de febrero, el nuevo gobierno decretó la intervención por un año de todos los medios de comu-

nicación estatales para “modificar la estructura orgánica y funcional”.

La medida comprendía la radio y televisión pública, la agencia Télam, el portal educativo Educ.ar, el Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua). La agencia fue creada el 15 de abril de 1945 por el entonces secretario de Trabajo y luego tres veces presidente Juan Domingo Perón, en un esquema de capitales mixtos público-privado. En 1963, el presidente José María Guido clausuró Télam por, supuestamente, “difundir informaciones falsas y tendenciosas”. En 1968, el dictador Juan Carlos Onganía decidió su estatización. / AFP

SACRIFICARÁ UNA GENERACIÓN DE NIÑOS: ONU

El desmantelamiento de la UNRWA sacrificaría una “generación de niños”, advirtió ayer el director de la agencia de la ONU, Philippe Lazzarini. “Es una miopía. Si lo hacemos, sacrificaremos a toda una generación de niños, sembrando las semillas del odio, el resentimiento y futuros conflictos”, declaró ante la Asamblea General de la ONU. / AFP

Esta agencia de la ONU está en el centro de la controversia desde que Israel acusó a finales de enero a 12 de sus empleados de estar implicados en el ataque del 7 de octubre. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 30 mil 534 muertos en Gaza, en su mayoría civiles.

Tras las acusaciones, la ONU apartó a los empleados acusados que seguían con vida e inició una investigación.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, creo un comité independiente para evaluar la misión de la UNRWA y su “neutralidad” en el enclave.

Bloquean temporalmente ley antiinmigrante en Texas

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó temporalmente ayer la polémica ley migratoria del estado de Texas impulsada por el gobernador Greg Abbott, que permite a las fuerzas de seguridad arrestar a migrantes que ingresen desde México, en respuesta a una solicitud del gobierno de Joe Biden.

El juez Samuel Alito emitió la suspensión administrativa, que

bloqueará la entrada en vigor de la ley hasta el 13 de marzo. Esa pausa dará tiempo adicional al tribunal para revisar el caso. Sin la demanda, la ley sería oficial para el 10 de marzo.

El Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia pidiendo al alto tribunal que interviniera, y la procuradora general, Elizbeth Prelogar,

argumentó que la ley alteraría el “status quo que ha existido entre Estados Unidos y los estados en el contexto de la migración en los últimos 150 años”.

Abbott publicó un vídeo en el que se muestra la construcción de parte de un muro en la frontera entre ambos países. “Texas continua añadiendo más muro fronterizo en el condado de Ca-

Phillipe Lazzarini, el director de la UNRWA, afirma que Israel no ha aportado ninguna prueba contra sus antiguos empleados. La UNRWA aseguró ayer que algunos empleados fueron “obligados a confesar bajo tortura y malos tratos” de las autoridades israelíes cuando eran interrogados. / AFP

meron”, anunció. Horas antes, celebró la decisión de un Corte de Apelaciones que permitía esta ley, “obviamente este es el caso a menos que la Corte Suprema intervenga antes del 9 de marzo”, comentó antes de la resolución de la Corte.

La ley promulgada por Abbott en diciembre de 2023 castiga con hasta 20 años de cárcel y una multa de hasta 2 mil dólares cruzar de forma ilegal. / 24 HORAS

Acusan violaciones a derechos humanos en Xinjiang y Tíbet

En un discurso pronunciado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, el jefe de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, denunció ayer “leyes, políticas y prácticas que violan los derechos fundamentales, especialmente en las regiones de Xinjiang y Tíbet”.

Türk también pidió a China que libere a los defensores de los derechos humanos detenidos en virtud de un “vago delito de ‘provocación de riñas y disturbios’ recogido en el artículo 293 del Código Penal”.

Sus declaraciones coinciden con la apertura en Pekín de las sesiones parlamentarias, considerado como el principal acontecimiento político del año en China, y a pocos días del 65 aniversario del levantamiento del Tíbet, el 10 de marzo de 1959.

Desde que asumió su cargo en octubre de 2022, el Alto Comisionado es criticado por no pronunciarse suficientemente sobre la situación de los derechos humanos en China, en particular desde la publicación en agosto de 2022 de un informe muy crítico realizado por la chilena Michelle Bachelet, su predecesora a cargo.

En enero, el gigante asiático recibió duras críticas de países de Occidente durante un examen periódico de su historial en materia de derechos humanos en Naciones Unidas, entre ellas por los supuestos esfuerzos para borrar la identidad cultural y religiosa en el Tíbet y la represión en Xinjiang. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MARTES 5 DE MARZO DE 2024 MUNDO 18
AFP AFP
RECHAZO. Miembros de la Policía Federal Argentina custodiaron ayer la sede de Télam en Buenos Aires, mientras cientos de manifestantes se concentraron para repudiar la medida del gobierno ultraderechista de Javier MIlei. AFECTACIONES. Una sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza fue dañada el 15 de febrero de 2024 en medio de la guerra.

MARTES 5 DE MARZO DE

De vuelta a la acción

El programa de juegos de Fox Beat Shazam verá el regreso a la pantalla del actor Jamie Foxx, luego de haberse perdido la temporada más reciente debido a un problema de salud que le aconteció en medio del rodaje de una cinta para Netflix. /24 HORAS AFP

ALAN HERNÁNDEZ

La desaparición en términos contemporáneos tiene muchos matices, que van desde la más dolorosa que es la de personas, hasta las lingüísticas y las de ecosistemas, muestra de ello es el documental Toshkua, donde el cineasta Ludovic Bonleux habla sobre la labor de quienes luchan contra estos fenómenos.

“Había trabajado sobre desaparición de personas en Guerrero, pero quise expandir un poco esta visión porque me he dado cuenta que la migración y la desaparición tienen un vínculo estrecho, así que me junté con la caravana de madres de migrantes desaparecidos que viene cada año de Centroamérica y ahí conocí a Mary.

“Si bien todas las historias de desaparición forzada son dignas de un documental, quise abordar la de ella para representar este tema”, contó en entrevista para 24 HORAS, el director de este documental.

Las ganas de realizarlo fueron complementadas por el hecho de que no existen cifras sobre los migrantes desaparecidos en México, lo cual para el realizador representó una oportunidad de visibilizar una causa.

“El Registro Nacional de Personas Desaparecidas limita sus cifras a ciudadanos mexicanos, por lo que no se sabe cuántos migrantes han desaparecido, pero sí lo que ocurre, la caravana de madres que viene año con año es la muestra de ello y creo que es importante hacerlo evidente porque muchas veces las mismas

EL PRECIO DE LA FAMA

Se recupera

Silvia Pinal

TOSHKUA NARRA LA HISTORIA DE DOÑA MARY, UNA GUATEMALTECA

QUE BUSCA A SU HIJO EN MÉXICO, MIENTRAS HACE

REFERENCIA A TODAS LAS FORMAS DE DESAPARICIÓN, DICE EL DIRECTOR

LUDOVIC BONLEUX

Doña Silvia Pinal sigue en el hospital, en esta ocasión, Luis Enrique quiso hablar con los medios de comunicación ante quienes comentó que su mami se encuentra mejor, ya que le han hecho una serie de estudios, por eso le pusieron un catéter, para que no la estuvieran picando todos los días.

Sylvia Pasquel, regresó de Monterrey y fue al hospital donde le comentaron que su mamá había preguntado por ella y la vio bien, considerando la edad que tiene; asegura que la familia seguirá al pendiente de la salud de la primera actriz.

Gran concierto el de Alejandro Fernández en la Plaza México en el que se registró un aforo de 43 mil personas y uno de sus invitados fue Eden Muñoz. El Potrillo se llevó fuertes aplausos y el reconocimiento del público.

Lalo España no estará en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, ya que él se había preparado y mostró en redes su caracterización. Sin embargo, aclara que no está triste, ni deprimido por no haber hecho el personaje; afortunadamente tiene mucho trabajo, está

ROMAN POLANSKI REGRESA A TRIBUNALES

El controvertido cineasta franco-polaco de 90 años, Roman Polanski se enfrenta hoy en Francia a un juicio por difamación, por cuestionar la veracidad de las acusaciones de agresión sexual que le atribuye la actriz Charlotte Lewis.

El realizador, que calificó de “odiosa mentira” estas acusaciones, no se presentará al juicio ante un tribunal correccional de París, en el que estará representado por sus abogados.

La británica Charlotte Lewis, de 56 años, sí asistirá.

El ganador de tres premios Oscar y de una Palma de Oro ha sido acusado en varias ocasiones de agresión sexual y violación a lo largo de su carrera, acusación prescritas que no le han impedido trabajar. Él siempre las ha negado.

autoridades no prestan atención a ello.

“La caravana sí ha dado resultados, han logrado encontrar restos, pero también personas vivas gracias al trabajo de un investigador que apoya su labor”, contó.

En Toshkua, doña Mary viaja de Honduras hacia Tamaulipas, lugar en donde su hijo desapareció y se muestra a lo largo de él una labor de rodaje de varios años, pues en una cinta se resumen más de una caravana y un trayecto.

Este documental que ya ha sido expuesto anteriormente logró hacer que la ONU emitiera una ficha de investigación, por lo que las autoridades se ven obligadas a presentar un plan de búsqueda ante el organismo.

“Para Mary siempre fue su fin, el lograr hacer que este documental la ayudara a avanzar en la búsqueda de su hijo y el haberlo conseguido es bueno para una causa que no sólo es de ella sino de todo un grupo de madres y me siento orgulloso de ayudar”, destacó.

Por otro lado, Toshkua habla sobre la explotación de recursos naturales en la selva la Mosquita, la cual desaparece por el crimen organizado que la deforesta y cómo don Francisco permanece como un guardián de esta.

“Toshkua significa desaparecer en lengua Pesch, que se habla en esta región y está en peligro de desaparecer también, así como la selva, así como las personas. Esta película es sobre las personas que viven entre ese abismo y que hacen lo posible contra estas desapariciones”, finalizó el cineasta.

El documental ya está en las salas de cine.

enamorado y felicita a Pablo Cruz Guerrero por la gran oportunidad de interpretar a Chespirito

Edgar Vivar comentó que tan sólo hará un cameo dentro de la historia. El actor se lleva bien con todos, de hecho fue el único al que invitaron a la boda de Florinda Meza y Roberto. Amablemente recalcó que no tiene más qué decir, porque no quiere generar polémica donde no la hay.

Karla Díaz se retira del grupo JNS para poder ser mamá, la emotiva despedida fue en Texas. Al salir, le pidió a los medios que dejen de preguntarle cuándo será mamá, porque a veces es doloroso responder esas preguntas. La cantante tiene otros problemas de salud que debe atender, mientras tanto, trabaja en su exitoso programa Pinky Promise El abogado Guillermo Pous será quien lleve el caso de Ana Bárbara, ya que la han demandado por haber registrado unas canciones a su nombre, uno de ellos es su hermano Francisco Ugalde y otra más de José Manuel Figueroa; por fortuna, el asunto ya se está atendiendo. El litigante también aclara que la pareja de

En mayo de 2010, en pleno festival de Cannes, el intérprete británico afirmó que el director de cine la “agredió sexualmente” durante un “casting” en su domicilio en París en 1983, cuando ella tenía 16 años.

Lewis, que actuó en la película Piratas de Polanski en 1986, no lo denunció, pero lo declaró ante la policía estadounidense.

Nueve años después, en diciembre de 2019, el director demeritó estas acusaciones en una entrevista.

“Como ven, la primera cualidad de un buen mentiroso es una excelente memoria. Charlotte Lewis siempre es mencionada en la lista de mis acusadores sin que nunca se señalen sus contradicciones”, aseguró el director. Charlotte Lewis denunció en 2010 que sus citas “no eran exactas”.

Tras la entrevista de Polanski, la actriz presentó una denuncia por difamación. /AFP

la cantante, Ángel, trabaja como agente de migración y sería imposible que se meta al sistema para cancelar la visa del hermano de Ana. Eduardo Santamarina es muy agradable y bromea con la prensa, contó que acaba de celebrar 15 años de casado al lado de Mayrín Villanueva; platicó que hacen dinámicas sexuales, con disfraces y juguetes, para mantener viva la llama de la pasión.

El actor confiesa que jamás le diría algo a Mayrín de su trabajo, respeta sus decisiones y es libre de hacer lo que quiera.

José María Fernández El Pirru, entrará al tema legal en contra de Ana Bárbara, ya que la actriz demandó a su hijo José Emilio por haber declarado cosas en su contra.

Tengo un pendiente, ¿qué pasará realmente en casa de Ana Bárbara? Ella tiene sus argumentos, pero ya son varios los que están en su contra. ¿Se decidirá a hablar?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
2024
DISTRIBUTION
FOTOS:
INDEPENDENT
AGENCY
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

2. Cordero de uno o dos años.

EXBEATLES, ÍCONOS DE LA MODA

Grandes estrellas y personalidades del mundo de la música como Paul McCartney y Ringo Starr, se dieron cita durante la Semana de la Moda en París para disfrutar de las nuevas propuestas de Stella McCartney.

Los exintegrantes del Cuarteto de Liverpool robaron los reflectores y las miradas de los amantes de las creaciones de la famosa diseñadora y defensora de los animales y del medio ambiente, quien llamó al mundo de la moda a “despertar” durante su desfile en el que reivindicó que el 90 por ciento de los materiales de la colección son eco-responsables, principalmente el cuero vegano de los bolsos.

La creadora multiplicó los trajes con “proporciones exageradas”, muy estructurados y los vestidos de noche con materiales nobles, pero esta vez con más excentricidad de lo habitual, con vestidos como bolas de ganchillo azul cielo o rojo.

En cuanto a los materiales, la diseñadora dijo “estar buscando soluciones que permitan no distinguir la diferencia a simple vista”, como un conjunto “total look” de cuero sintético blanco.

También en este importante evento de la moda, volvieron las polémicas de las transparencias en las prendas.

Según el sitio especializado en moda TagWalk, el porcentaje de piezas transparentes aumentó un 40 por ciento en las 20 principales marcas del mercado, entre 2023 y 2024.

Prada vende como panecillos calientes una falda fina como papel de fumar, Givenchy ha

9. Abertura por la que un animal recibe los alimentos (pl.).

10. Arquear (dar figura de arco).

12. En sánscrito, símbolo de Brahma.

13. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

15. Onda en el mar.

16. Ahora.

17. Tendrá gana de algo, lo deseará.

20. Ser vivo en las primeras etapas de su desarrollo.

22. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).

24. Enarenar.

25. Símbolo del holmio.

26. Forma masa.

27. Uniré con cuerdas.

29. El uno en los dados.

30. Cortaré un trozo de fruta para probarla.

32. Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas.

CRUCIGRAMA

35. Tejido de reserva que en algunas semillas acompaña al embrión y está destinado a servirle de primer alimento.

37. Volverá una cosa al estado o condición que tuvo antes.

39. A tempo.

41. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

42. Percibí el olor.

43. Elemento compositivo, “dos”.

44. Arrojar, lanzar o echar de sí algo con impulso o violencia.

46. De color moreno oscuro (pl.).

47. Del color de la rosa (fem. y pl.).

Verticales

1. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

2. Palo grueso, horizontal y algo inclinado, que en la proa de los barcos sirve para asegurar los estayes del trinquete.

3. Sustancia que forma el tejido celular del hueso y de los cartílagos en los animales.

4. Nota musical.

5. Hijo de Caín.

6. De Gales.

7. Elevaré oraciones.

8. Voz del verbo haber.

9. Pulmón.

11. Elemento más puro y simple de una palabra.

14. Remolca la nave.

17. Reducir algo a brasa.

18. Revolver en la rueca el copo que ha de hilarse.

19. Alárgama, planta cigofilácea perenne.

21. Chupar la leche de los pechos maternos.

23. Lidie los toros.

27. Se dice de una variedad de uva, de hollejo tierno y delgado y muy gustosa.

28. Juegos de la antigüedad en que luchaban los hombres con los toros.

31. De altura considerable sobre la tierra.

32. Remolcar la nave.

33. Acunar con movimiento de vaivén.

34. Gameto sexual femenino.

36. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

38. Nombre de la 13ª letra (pl.).

40. Antorcha.

43. Regalo.

45. Dios egipcio del sol.

imaginado un top blanco literalmente diáfano y Rabanne ha creado pantalones de encaje incrustados, mientras que Ludovic de Saint Sernin dice hacer de la transparencia su “firma”, con un vestido sin espalda que no deja mucho espacio para el misterio.

Esas transparencias se unen a otras tendencias ya detectadas en pasadas temporadas, como los calzoncillos masculinos.

Para la marca española Paloma Wool, esos calzones se metamorfosean en bodys, o en

para fabricar camisetas de baloncesto.

“Siempre me he sentido muy cómodo con las transparencias y mostrando el cuerpo, pero de una forma elegante y sofisticada. Y esta vez hemos jugado mucho con la seda y con el tricot. En la misma prenda combinamos el tricot, que cubre zonas que igual prefieres tapar, con seda súper fluida y súper transparente”, explicó la diseñadora catalana tras el desfile.

La casa australiana Zimmermann presentó un estilo chic, entre bohemio y sofisticado. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): una mente abierta le ayudará a decidir qué es factible y cuál es la mejor manera de utilizar su energía para alcanzar su objetivo. Hable sobre sus planes con quienes vayan a ser afectados por sus decisiones. Las relaciones positivas le darán la fuerza para manifestar sus sueños.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no permita que nadie lo convenza de donar algo que no puede permitirse perder. Mostrar generosidad puede ser inspirador, pero no si termina sufriendo. Piense detenidamente en lugar de permitir que la tentación y la espontaneidad conduzcan a la decepción y la pérdida.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): siga adelante, pero no se deje engañar por lo que hagan o digan otros. Alguien más lo engañará si se ve beneficiado. Cíñase a lo que funcione mejor para usted y no se detenga hasta estar satisfecho con lo que logra. Lo hará mejor si trabaja solo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): diga lo que piensa y haga preguntas, luego cambie lo que sea necesario en base a lo que descubra. Una asociación requerirá que usted establezca límites o reglas para evitar situaciones que puedan generar dificultades. La comprensión y la confianza evitan una interrupción en la comunicación.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): participe en algo que requiera energía, habilidades o contactos que puedan ayudarle a salir adelante. Un desafío exigirá que redefina lo que quiere hacer a continuación. No permita que los cambios que hagan otros lo confundan o le causen estrés o tensión.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): aprenda de una experiencia y cambie lo que ya no le funciona. Establezca estándares altos y ponga en práctica su plan. Utilice su conocimiento y disciplina para lograr alianzas que tengan algo que aportar a su causa o a lo que le interese.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): observe quién está haciendo qué y alinéese a aquellos con quienes siente que tiene más en común. Conseguirá más si evita discutir sobre asuntos triviales que no le conciernen. Sepa dónde encaja y alcanzará sus expectativas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): haga sugerencias, cambie las cosas a su favor y continúe con su día. Las oportunidades llegan a aquellos que están dispuestos a dejarse llevar y convertir lo negativo en positivo. Piense fuera de la caja y vea qué sucede. Haga más trabajo de preparación y gaste menos dinero.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): escuche atentamente y explique su respuesta para proteger su espacio y sus planes. Un esfuerzo conjunto le hará la vida más fácil y reducirá sus gastos. Antes de seguir adelante analice cualquier información que crea que podría ser engañosa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): amplíe sus perspectivas, verifique sus inversiones o implemente actualizaciones que reduzcan sus gastos generales. Un cambio positivo en casa dará lugar a nuevos comienzos. Un compromiso parece prometedor y se favorecen el amor y el romance.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): si dedica tiempo obtendrá acceso a una oportunidad relacionada con el trabajo. Obtenga lo que desea por escrito. Haga lo que pueda para aliviar el estrés y evitar la tentación. Asistir a un evento requerirá moderación y pondrá a prueba su brújula moral.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): nadie es perfecto. No crea todo lo que escucha ni se deje llevar por las exageraciones que alguien tiene para ofrecer. Mire hacia adentro, preste atención a cómo se ve y se siente, y cuide su futuro en lo físico, mental y financiero. La disciplina dará sus frutos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, servicial y entusiasta. Es creativo y tolerante.

AFP

20 VIDA + MARTES 5 DE MARZO DE 2024

BYD, el fabricante chino de vehículos eléctricos presentó en México su más reciente elemento de la línea Ocean: el Dolphin Mini, el cual presume ser el vehículo eléctrico más accesible, con dos versiones por debajo de los 400 mil pesos.

Con esta entrega, BYD busca convertirse en uno de los personajes más importantes en nuestro país en cuanto a vehículos eléctricos se refeire. Algunos de sus modelos previos como el Yuan Plus y el Seal ya tienen una presencia notable en las calles y avenidad y ahora con el Dolphin Mini, prometen tener al urbano eléctrico más atractivo por muchas razones.

Construido sobre la e-plataform

3.0, diseñada específicamente para vehículos 100% eléctricos, el Dolphin Mini ofrece una combinación de rendimiento, seguridad y tecnología competitivos para su segmento, en donde también podemos encontrar piezas como al Renault Kwid E-Tech.

Las dimensiones se mantienen en relación a otros modelos del segmento con 3.78 metros de largo y 1.71 metros de ancho. Dependiendo de la versión, la batería puede ser de 30 o 38 kwh y está va acompañada de un motor eléctrico de 75 hp y 100 lb-pie de torque, cuya autonomía total puede alcanzar 300 o 380 kilómetros, respectivamente. Su velocidad máxima es de 130 km/h.

En su interior, el Dolphin Mini cuenta con asientos cuadrados y con el “Sistema de Experiencia Inteligente BYD”, el cual ofrece una pantalla central de 10.1 pulgadas y un asistente de voz en español llamado “Hi BYD”. Este último permite a los conductores acceder a funciones como indicaciones de mapas y realizar llamadas con las manos libres.

En términos de seguridad hay cuatro bolsas de aire para la versión base, aire acondicionado automático, un sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

La versión Plus agrega dos bolsas de aire laterales para tener un total de seis y cuenta con cargador inalámbrico, asiento del conductor con ajuste eléctrico y volante multifuncional con ajuste telescópico.

El modelo ya se puede adquirir en los distribuidores de la marca con un precio de 358 mil 000 pesos para la versión base y 398 mil pesos para el Dolphin Mini Plus. /24 HORAS

RECUPERADO 30 AÑOS DESPUÉS

Un Ferrari F512M, robado al expiloto austríaco Gerhard Berger durante el Gran Premio de San Marino, en 1995, fue encontrado casi tres décadas después en Londres, anunció la policía británica. En 1995, los autos de Berger y de, Jean Alesi, fueron robados en Imola. /AFP

CON ALGUNAS DIFERENCIAS IMPORTANTES EN CUANTO A SUS MODELOS PASADOS, VOLKSWAGEN PRESENTA LA NUEVA VERSIÓN DE ESTE HATCHBACK, LA CUAL ES MÁS SOFISTICADA

La marca de autos alemana Volkswagen se ha caracterizado en la historia por producir los hatchbacks más atractivos y provocadores del mercado y ahora es una realidad que la nueva generación del Polo ya está aquí. Después de más de cinco años de espera la firma liberó una actualización del vehículo que está muy cerca de convertirse en un clásico citadino, por lo menos en lo que a la Ciudad de México se refiere.

En tiempos donde marcas como Seat, Mazda, KIA y Suzuki cuentan con un catálogo sumamente atractivo e interesante en el campo de los compactos, Volkswagen regresa con un auto que, si bien algunos especilistas lo comparan con el hermano menor de la fabulosa Golf, cuenta con sus propia personalidad, con muchas ventajas en términos de rendimiento y ahora con una estética interior mucho más elegante y minilamista.

Aunque las camionetas continúan ganando terreno y popularidad, las ventas de autos nuevos en México siguen siendo

DETALLES DE SU LLEGADA

Los precios van de 318 mil 934 a 408 mil 934 pesos. En México viene con cuatro airbags, en vez de seis, y sin ser tipo cortina. Incluye un sistema de infotenimiento, compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, espejo retrovisor electrocrómico, cargador inalámbrico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de reversa y paletas de cambio al volante.

acaparadas por los sedanes y hatchbacks de tamaño pequeño, gracias a un precio mucho más accesible al momento de la compra y también en el mantenimiento que necesitará en el futuro: refacciones, seguro consumo de gasolina y reparaciones. Equipamiento, beun desempeño, confort de marcha y calidad de materiales son algunas de las garantías que ofrece esta nueva entrega que sale en cuatro versio-

nes: Track, Trendline, Comfort y Highline. Dos de ellas con un motor 1.0 Litros TSI de 3 cilindros, que entrega 99hp ylb torque y una transmision tiptronic de 6 vel. Mientras que las otras dos vienen con una máquina de 1.6 Litros, que entrega 109hp, 114lp y su transmision es Manual de 5 velocidades.

Iniciando por el exterior, con una longitud total de poco más de cuatro metros, el Polo se presenta más grande que un Nissan March y muy similar a un Mazda2 Hatchback. Su imagen es moderna, simple y con líneas afiladas y dinámicas. Ahora porta una parrilla con detalles cromados que se combina con los faros de LED estilizados y en la parte trasera tiene unas luces con un diseño más sofisticado y vanguardista que la última generación que se ofreció hace más de cinco años.

Definitivamente se trata de un vehículo diseñado para la ciudad, y no porque en carretera no tenga un buen desempeño, sino porque su personalidad se acopla muy bien al ritmo de una urbe como la nuestra. La suspensión y la amortiguación son suaves, la dirección es ligera y las reacciones del auto están diseñadas totalmente hacia la comodidad y la rapidez.

En cuanto a la máquina, las versiones Track y Trendline se quedan con el motor atmosférico de 1.6 litros de 109 hp, mientras que las más equipadas lo reemplazan por un motor turbo de 1.0 litro de 99 hp. La programación del motor, la puesta a punto de la transmisión Tiptronic de 6 velocidades y el mismo peso del coche son aspectos muy a favor de la movilidad de este auto.

INTERIORES

Aquí, el Volkswagen Polo llega con una cabina completamente renovada que refleja mejores materiales, un nuevo diseño y más tecnología. Además de ser más espacioso que antes por su nueva distancia entre ejes más larga de casi 10 centímetros, lo cual se comprueba en fila trasera y en la cajuela de 300 litros, el nuevo Polo presenta una pantalla táctil de 10 pulgadas, aire acondicionado con controles táctiles, panel de instrumentos digital y llave remota. /24HORAS

21
MARTES 5 DE MARZO DE 2024
BYD.COM FOTOS: VOLKSWAGEN MÉXICO

LA BREAKDANCER

MEXICANA ASEGURA

QUE CUENTA CON EL APOYO DE AUTORIDADES Y ALGUNAS MARCAS

PARA QUE LA DISCIPLINA CREZCA EN MÉXICO

HÉCTOR MUCIÑO

De cara a los primeros Juegos Olímpicos para el breakdance como deporte, la bailarina y b-girl mexicana Swami Oshmara Mostalac busca un boleto para la justa parisina y también trabaja para que la disciplina tenga una federación en nuestro país.

Tras posicionarse como una de las mejores exponentes de este deporte que se desprende del baile que surgió en los años 80 llamado breakdance y tener el apoyo total de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, de las autoridades Quintana Roo y de algunas marcas que confían en su proyecto, la atleta de 18 años busca dicho respaldo para llegar con más presencia y fuerza a competencias internacionales.

Swami Mostalac fue campeona en los Juegos Nacionales Conade 2023 y quedó en octavo lugar en los Panamericanos 2023 celebrados en Chile.

“Espero que por todos los atletas mexicanos se haga esta federación, quiero abrirles oportunidades a esas personas que creen en el breaking. Estoy muy agradecida con ellos, ahorita estoy en España entrenando gracias a ellos. Tiene poco que se acercaron a nosotros, nos costó, pero se logró”, dijo en entrevista.

En México para buscar una afiliación a instancias públicas como el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, son las personas físicas las que deben hacer el proceso ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para presentar sus asociaciones deportivas a nivel nacional. Actualmente el país cuenta con una Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva que al menos hasta 2023 operaba y tenía representación en competencias nacionales.

Para su posible participación en los Juegos Olímpicos de París 2023, la mexicana buscará hacerse de una plaza en dos pruebas mundiales: del 16 al 19 de mayo en Shangai y del 20 al 23 de junio en Budapesty. Swami asegura que está disfrutando de todo este proceso y que continúa entrenando fuerte para obtener el mejor resultado.

“Quiero enfocarme en el momento, no quiero pensar mucho en París 2024, quiero pensar más que nada en el proceso. Me quedan muchas cosas por hacer y pues obviamente seré más fuerte”, concluyó.

Nuevo horario para el partido del Tricolor femenil

La Selección Mexicana de Futbol está por enfrentar a su similar de Brasil en una de las semifinales de la W Gold Cup y la organización del torneo anunció que la hora del partido fue cambiada para las 18:00 (tiempo de la CDMX) de este miércoles 6 de marzo. Después de ganarle a Paraguay en los Cuartos de Final, las pupilas del director técnico Pedro López han incrementado su popularidad por su gran nivel de juego y determinación para resolver los encuentros. /24 HORAS

Referente a su preparación, la b-girl resaltó que todos estos logros se los atribuye en gran medida a su madre, quien fue tenista profesional y quien ahora tiene un ‘sueño compartido’ con su hija de ver nacer la Federación de Breaking y llegar a los París 2024.

“Ha sido un trabajo en equipo desde pequeña. Desde que gané a los 9 años mi madre notó mi gusto por el breaking y me empezó a apoyar. Todo esto ha evolucionado en gran

REITERAN CHOQUE ENTRE MLS Y LIGAMX

Con motivo de la edición 2024 del All-Star Game de la Major League Soccer, el futbol norteamericano confirmó que así como sucedió en las ediciones de 2021 y 2022, será un partido entre los mejores elementos de dicha competición ante los mejores exponentes de la LigaMX.

Dicha resolución fue aplaudida por autoridades del futbol nacional, que reconocieron esta invitación como una oportunidad de reunir a los mejores elementos de ambos torneos para un equipo competitivo. Según Mikel Arriola, presidente de la LigaMX, el encuentro a disputarse en verano próximo, será un capí-

Se llega a acumular mucha presión y estrés, pero estoy lista para romper este nuevo mundo en donde ahora el breaking estará en Juegos Olímpicos, estoy enfocada en llegar”

Swami Mostalac bailarina y breakdancer

medida a la integración de más chicas”.

Finalmente, la bailarina mexicana relacionó al breaking con un deporte igual de completo que cualquier otro, porque tiene que trabajar ‘su físico con su propio peso’. Además, sin descuidar su salud mental.

“Entreno mucho el ámbito psicológico porque durante una competencia tú no escoges la pista que bailaras e igual tienes que poder intimidar a tu contraria”, finalizó.

tulo más en la rivalidad deportiva y la construcción de su relación con Estados Unidos.

“Estamos emocionados de ser anfitriones de la Liga MX en el MLS All-Star Game 2024, mostrando a las estrellas globales y en ascenso de nuestras ligas y a la fortaleza de nuestro deporte Norteamérica”, destacó Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de propiedades y eventos de la MLS.

Previsto para realizarse el 24 de julio, este All-Star Game tendrá como sede el Lower.com Field de Columbus, que servirá de preámbulo de la Leagues Cup en su segunda edición. La venta de boletos comenzará a partir del 8 de marzo en el sitio web oficial que habilitó la MLS. En las ediciones anteriores la MLS se llevó las victorias en partidos disputados en Los Ángeles y Minnesota. /24HORAS

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
@SWAMI_BGIRL
@LIGABBVAMX
RESULTADOS LIGA EXPANSIÓN MX Atlante vs. Tlaxcala 19:05 Celaya vs. Venados 21:05 PARA HOY UEFA CHAMIPONS LEAGUE CONCACAF LIGA CAMPEONES Bayern Munich vs. Lazio 14:00 Real Sociedad vs. PSG 14:00 Philadelphia U. vs. Pachuca 18:00 Orlando City vs. Tigres 20:00 Herediano vs. Robinhood 16:00 LIGA MX FEMENIL Toluca 3-0 América Querétaro 3-0 Cruz Azul Pachuca 2-0 Puebla LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA NBA Osasuna 1-0 Alavés Sheffield 0-6 Arsenal Internazionale 2-1 Genoa Nationals 1-0 Cardenales Twins 4-3 Bravos Tigers 2-1 Red Sox Rays 3-7 Pirates Orioles 2-7 Twins Blue Jays 5-2 Phillies Rangers 2-3 Angels Nets 102-106 Grizzlies Bucks 113-106 Clippers Timberwolves 119-114 Trail Blazers NBA Hornets vs. Magic 18:00 Raptors vs. Pelicans 18:30 Knicks vs. Hawks 18:30 Nets vs. 76ers 18:30 Heat vs. Pistons 18:30

Coahuila es campeón de Flag Tochito

El equipo de Coahuila se coronó campeón este domingo en el Torneo NFL Flag Tochito 2024, organizado por Las Vegas Raiders, junto con NFL México, en la categoría U-14, tras vencer por 41-34 a Quintana Roo.

Dentro del torneo mixto, fue Ariana Herrera a quien nombraron la Jugadora Más Valiosa. Ella logró tres anotaciones durante la Final, que se desarrolló en el Estadio Gaspar Mass de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En el evento, las Raiderettes apoyaron durante la competencia a los distintos equipos de Flag Football, con quienes convivieron y dieron autógrafos, acercándose así a las niñas y los niños, aficionados a esta disciplina.

Los 32 equipos mixtos que participaron en este Torneo Nacional de NFL Flag Tochito se vistieron con los colores de los uniformes de los Raiders.

El equipo de Coahuila representará a México en un Torneo Internacional que organizará la NFL en Canton, Ohio, en julio próximo. NFL México, en coordinación con los distintos equipos de la Liga, aseguró que continuará impulsando los esfuerzos para promover la actividad física a través de este deporte y los valores que esto implica. /24 HORAS

Escarlatas líderes de la temporada

La cubana Leannelys Zayas y la venezolana Yakary Molina fueron elegidas dentro de las jugadores líderes en los departamentos ofensivos de toda la temporada regular de la Liga Mexicana de Softbol, que también incluyó al equipo entero de Diablos Rojos del México como mejor bateo colectivo.

Zayas finalizó la campaña como el mejor promedio de bateo al lograr un .479 con la corona de hits incluida al lograr 35 a lo largo del calendario regular y 29 carreras en total.

En el caso de Molina, la inicialista fue elegida como la que más robos al contabilizar cinco almohadillas para igualar lo hecho por Claudia López de los Sultanes.

A nivel colectivo la novena de los Pingos obtuvo la corona de bateo con un promedio de .287 como el equipo con más hits con 186 y 141 carreras conseguidas, además de dobletes y 17 robos. /24HORAS

Jason Kelce deja los emparrillados de la NFL

Considerado uno de los mejores centros en la historia moderna de la liga, el jugador, hermano de Travis, disputó 205 partidos

Conmovido por la decisión que él mismo confirmó a través de una conferencia de prensa, los Philadelphia Eagles hicieron oficial el retiro de Jason Kelce, luego de una vinculación que lo tuvo 13 años como futbolista profesional, tras ser reclutado por la misma franquicia en 2011.

Sin poder contener las lágrimas durante la lectura de su carta de despedida, el hoy exfutbolista profesional de 36 años se mostró agradecido por la carrera que logró construir en la National Football League y en particular con el único equipo que defendió como profesional.

“Desde que llegué me dijeron que iba a encajar muy bien en Philadelphia. Fueron trece temporadas y hoy miro atrás a una carrera llena de altibajos. Me gustaría agradecer a los cuatro entrenadores en jefe con los que jugué; Andy Reid, Chip Kelly, Doug Peterson y Nick Sirianni.

“No olvidaré la llamada que recibí de Andy Reid en el día de draft, y mi padre corriendo a la sala, con lágrimas en el rostro, porque los sueños de su hijo se acababan de cumplir”, indicó Kelce.

Dueño de un anillo de Super Bowl, tras conquistar la final de la edición LII en 2017, Kelce destacó su resiliencia para poder sobrellevar una carrera en una ciudad compleja en la que cada jugador tiene que sortear a la afición más exigente del país. “Por momentos

los odias como atleta, especialmente aquellos nuevos en la ciudad, pero después los terminas por apreciar. Nadie celebra los deportes en nuestra ciudad”. Único centro en la liga que gana un Super Bowl y es reclutado al primer equipo All-Pro de la NFL en seis ocasiones, desde 1970, Kelce dejará un espacio difícil de cubrir en la línea ofensiva de los Eagles, que jugaron el Super Domingo de la temporada 2022 y quedaron en la ronda de comodi-

nes en la pasada campaña. Será hasta 2029 cuando sea elegible como nuevo integrante del Salón de la Fama.

“Es difícil poner en palabras lo mucho que significó Jason para la ciudad de Philadelphia y nuestros fans. Lo dio todo por nosotros en 13 años y lo hizo de un modo auténtico. Un futuro Salón de la Fama que habría tenido éxito en cualquier lugar”, declaró el presidente ejecutivo de los Eagles, Jeffrey Lurie. /24HORAS

Presentan el cartel oficial de París 2024

Un díptico “rebosante” y “surrealista”: el cartel de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París fue desvelado ayer en el Museo de Orsay, antes de que figure a partir de esta semana en multitud de enclaves de la capital francesa.

Diseñado por el ilustrador Ugo Gattoni, quien invirtió cerca de 2 mil horas de trabajo en la obra, el cartel fue presentado en el Museo de Orsay, una de las principales pinacotecas de París.

Cada edición de los Juegos Olímpicos desde 1912 cuenta con su propio cartel. Para esta trigésimo tercera edición se trata de un díptico con una vertiente olímpica y otra paralímpica.

En el cartel se pueden apreciar entre otros detalles la Torre Eiffel insertada en el Estadio de Francia, una cancha de tenis en silla de ruedas en el techo del Arco del Triunfo, y en primer plano un clavadista que se asoma al río Sena.

“Tenía ganas de algo épico, grandioso, pero también un sentimiento de fiesta alegre, que bulle, híperrecargado”, explicó el

autor durante un encuentro con la prensa antes de la presentación oficial de su obra.

“Una apuesta surrealista en la que se intenta conservar mucho de poesía y de humor”, resume.

También se pueden distinguir alusiones a Marsella o Tahití, que albergarán las pruebas de vela y surf respectivamente.

Mayweather justifica a Canelo

Ante la negativa que ha mostrado Saúl Álvarez por medirse a los mejores exponentes de su categoría en sus próximos compromisos arriba del ring, el norteamericano y excampeón mundial, Floyd Mayweather, defendió la postura de Canelo al asegurar que el mexicano está en su derecho de determinar a qué rivales quiere.

“Cada uno maneja su negocio de forma diferente y solamente puedo desearle lo mejor. Los peleadores deben de hacer lo que consideran es mejor para ellos y, al final del día, Canelo es un futuro Salón de la Fama y un peleador increíble”, afirmó Mayweather. Referente al futuro de David Benavidez, quien en reiteradas ocasiones ya solicitado pelear contra Canelo, para hoy incluso tener el aval del Consejo Mundial de Boxeo como retador mandatorio, Mayweather aseguró que el norteamericano tiene las cualidades suficientes para ser el próximo campeón mundial de los supermedianos.

“Si David sigue venciendo a peleador tras peleador eventualmente será el hombre y todos querrán pelear contra él. Al igual que yo, tiene que esperar su turno y todo lo que tiene que hacer es seguir peleando y venciendo a los muchachos y será el indicado”, agregó.

Referente al combate que sostuvo ante Álvarez hace más de una década, el medallista en Atlanta 96 aseguró que él no fue quien determinó el peso en el que se realizó tal combate, que condujo a la primera derrota profesional del mexicano.

En breve

AUTOMOVILISMO

Toto Wolff apaga rumores sobre Max

Todo ello completado con las imágenes de miles de pequeños personajes “hechas a mano” y “artesanalmente”, precisó Joachim Roncin, director encargado del diseño en el seno del comité de organización de los Juegos Olímpicos, en un momento en que la inteligencia artificial genera imágenes y diseños. /AFP

Después de las acusaciones por parte de Jos Verstappen, padre de Max, en contra de Christian Horner, director de la escudería Red Bull, los medios de comunicación europeos prendieron las alertas por un supuesto acercamiento de la familia Verstappen con Toto Wolff, director de Mercedes después del Gran Premio de Bahréin. Sin embargo, Toto fue cuestionado sobre quién puede ser el nuevo volante de Mercedes, a lo que aseguró no tener prisa y tomarlo con calma. /24 HORAS

D X T 23 MARTES 5 DE MARZO DE 2024
@EAGLES
/24HORAS AFP
AFP
CORTESÍA

América cae por goleada en Toluca

Notablemente afectadas por las bajas de jugadoras que actualmente están concentradas en Selección Mexicana, América sufrió su segunda derrota de la temporada al caer 3-0 en su visita a Toluca dentro de la LigaMX Femenil.

Superadas en cada renglón del partido ante un combinado “choricero” que supo adueñarse del balón y superar a un cuadro con jugadoras de poca experiencia como

Entre las modificaciones significativas que serán aplicables a partir de la temporada 2024-2025 resalta la eliminación de la fase de grupos

Ante la necesidad de ofrecer un mejor producto y más atractivo para clubes, jugadores y aficionados, La Unión Europea de Futbol Asociación presentó la organización que tendrán sus torneos estelares de clubes para el siguiente calendario deportivo entre Champions, Europa y Conference League.

Aprobado el nuevo formado desde mayo de 2022, la UEFA detalló la estructura que tendrán los tres torneos internacionales, que ahora se realizarán con la participación de 36 equipos por edición y en lugar de dividirse en grupos, ahora se jugarán con una clasificación general y ocho partidos sorteados previamente para cada club con la mitad de ellos como locales y la otra como visitantes.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA estableció que este nuevo modelo busca darle mayor rentabilidad a los clubes y que aquellos con una estructura más modesta puedan competir en los torneos estelares de la confederación.

“Creemos en una clasificación basada en el mérito deportivo, totalmente en línea con el modelo europeo que también está fundamentado en la solidaridad”, apuntó Ceferin.

Para determinar la clasificación a estos formatos de torneos ya no solo

Consagrado ya como titular inamovible en el esquema defensivo del Genoa, el mexicano Johan Vásquez consiguió su tercer gol en el futbol italiano, en la derrota que sufrió su cuadro ante el Inter de Milán en la finalización de la jornada en Serie A.

Aunque el tanto del zaguero tricolor únicamente ayudó a recortar distancias para un resultado final de 2-1, Vásquez firmó una destacada actuación a nivel individual luego de sumar además de su remate a las redes al minuto 54, dos despejes correctos en defensa, dos remates bloqueados a rivales, un balón interceptado y una entrada en mano a mano además de una precisión con el esférico del 85 por ciento en sus servicios.

Pese a la derrota que sufrió

la propia guardameta Itzel Velasco, Toluca aprovechó la novena jornada para sumar su tercera victoria del año y sumar 13 puntos que metieron nuevamente al cuadro de Gabriel Velasco en la disputa por los últimos cupos a liguilla.

Brenda Woch fue la jugadora encargada de abrir el marcador para las locales con un mano a mano que no desperdició la brasileña al minuto 27 para colgar el 1-0 ante el

arriesgado planteamiento táctico que buscó Ángel Villacampa con su equipo a nivel ofensivo y una presión alta en su cuadro bajo.

El segundo tanto de la tarde se

produjo en los minutos iniciales de la segunda mitad, con un remate de Liliana Rodríguez tras un rechace previo en un tiro de esquina, que se combinó con una mala

UEFA confirma cambios en torneos de clubes

bastará con terminar el la mejor posición posible de los torneos locales, ya que las federaciones que obtengan un mejor coeficiente en el ranking de la UEFA tendrán más cupos disponibles para cada uno de los certámenes. Los partidos de esta primera fase se desarrollarán de septiembre a enero y para determinar los encuentros, habrá un sorteo con cuatro bombos en los que se darán a cono-

cer los rivales de cada club.

Mediante está nueva estructura, los ocho mejores clubes dentro de la clasificación general serán los primeros clasificados a la ronda de octavos de final, para que los otros ocho cupos sean definidos mediante un play-off de dos partidos entre el noveno y el decimocuarto para acceder a la siguiente ronda. Del lugar 25 al 36 quedarán eliminados del

Vásquez anota frente al Inter de Milán

el Genoa ante el equipo líder del campeonato italiano, el cuadro de Alberto Gilardino se mantiene en la mitad de la clasificación dentro de la Serie A, con 33 puntos luego de 27 fechas. Con diez puntos de ventaja sobre Cagliari, uno de los involucrados en los problemas de descenso en Italia, Genoa se ubica a cinco puestos de tales disputas como su principal objetivo deportivo de la presente campaña. Para los “Nerazzurri” ya con 72

puntos en el campeonato, el cuadro de Simone Inzaghi tuvo suficiente con la primera mitad del encuentro para hacerse con las tres unidades en disputa, que en primera instancia lograron con el gol de Krsitjan Asllani al minuto 30 y que ocho minutos más tarde aumentó Alexis Sánchez con un penal efectivo que confirmó la victoria 23 de los locales en la temporada. Inter tendrá una compleja prueba en la siguiente jornada ante un

ejecución en portería de la guardameta azulcrema.

Con el juego prácticamente decantado para Diablos, el equipo local logró aprovechar las carencias defensivas del América, para nuevamente aprovechar un mano a mano con Natalia Macías, quien al minuto 68 puso el tercero de la tarde que aseguró los tres puntos para Toluca.

En un contexto similar dentro del juego disputado en Querétaro, Gallos Blancos venció 3-0 a Cruz Azul para conseguir su segunda victoria consecutiva del semestre ante el penúltimo cuadro del campeonato, con los goles Magie Cortés y Jennie Lakip en doble ocasión, que dejó al cuadro queretano con once puntos entre las mejores diez del país. /24HORAS

Confirma Osasuna solidez en España

Ubicados en la décima posición tras conseguir su victoria número 10 de la temporada, Osasuna mantiene su racha positiva en la primera división española luego de superar en casa al Alavés con un marcador final de 1-0.

EVOLUCIÓN. La determinación aprobada desde años atrás por el futbol europeo, parte como una iniciativa que busca dar por finalizado el interés de los clubes más poderosos de crear una competición a parte, que en 2020 vio la luz bajo el nombre de Superliga y que fue disuelta dos días después de su surgimiento.

Mediante un gol tardío de Ante Budimir, el cuadro dirigido por Jagoba Arrasate hizo pesar su carácter de locales durante el último encuentro de la semana en LaLiga, ante un rival que no logra ganar en más de un mes dentro de la competición local. Próximos a cumplir con el primer objetivo de la temporada que es confirmar su continuidad en primera división y alejados por hasta 17 puntos de puestos del descenso, Arrasate confirmó que la mentalidad del grupo sigue enfocada en ir partido a partido, para ahora enfocarse en el Girona como su siguiente rival.

torneo sin acceso a Europa League o a la Conference League. En el caso de la Europa League, el segundo certamen de relevancia en el “viejo continente” emulará la estructura que la Champions League en cada una de sus fases, mientras que con la Conference League serán únicamente seis partidos en la primera fase para la clasificación a rondas definitivas. /24HORAS

“Tenemos tres puntos más y ya son 36, que es lo que queríamos pero ahora toca que hasta donde nos da e iremos a Girona a intentar ganar. Es un partido atractivo en la cancha rojilla y tendremos que hacer las cosas bien”, indicó.

Con la derrota, el equipo Alavés finalizó en el treceavo puesto con 29 puntos de la tabla general y una racha de cinco juegos sin victoria en España, con miras a enfrentar el domingo 10 al Rayo Vallecano. /24HORAS

D X T 24 MARTES 5 DE MARZO DE 2024 AFP
@AMERICAFEMENIL
@SERIEA
Bologna que suma seis victorias al hilo, en tanto que Genoa recibirá al Monza el sábado 9 de marzo en el
/24HORAS
Estadio Luigi Ferraris con la opción de superarlos en la clasificación general con un triunfo.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.