Librillo mito el origen del sol y la luna

Page 1

Nawiaba

Ilustraciones : Natalia Sombredero Diseño librillo: Sofía Mejía

Sobre nosotros:

Somos la única marca Colombiana que realiza prendas sostenibles que fusionan materiales y técnicas de elaboración ancestrales y modernas, inspiradas en mitos de nuestras comunidades indígenas para mujeres alternativas y dinámicas que estén en búsqueda de un estilo de vida sostenible y cuenten con un gran interés por la preservación de la cultura colombiana Cada una de nuestras prendas esta fabricada manualmente por colombianos que aman su trabajo, por lo cual cada una es exclusiva y esta elaborada con amor y calidad Nuestro objetivo es ser promotores de un cambio sostenible y ayudar a la preservación de nuestras historias ancestrales.

Esta colección esta inspirada en el mito del origen del sol y la luna de la comunidad indígena de los Arawak , el cual se ha transmitido de generación en generación y representa parte de su tradición oral.

Colección Yui

La prenda que adquiriste representa uno de los elementos mencionados en este mito. Desliza para conocer de que se trata esta hermosa historia y Tima

una bella mujer indígena arhuaca dio a luz a gemelos, un niño y una niña que nombró Yui y Tima respectivamente, ellos desprendían una fuerte luz de su piel.

Ella tuvo miedo de que si dejaba que los demás indígenas viesen a los niños quisieran robarlos, así que los ocultó en una cueva

pero la luz que desprendían los gemelos era tan fuerte que atravesaba las hendijas de la cueva y eso llamó la atención de los otros indígenas arhuacos que se acercaron a la cueva con flautas y tambores y empezaron a interpretar una bella tonada que llamó la atención de los pequeños.

Yui fue el primero en salir a ver de donde provenía la música, al verlo los indígenas intentaron atraparlo, pero yui salió volando y se posisionó en el cielo en forma de sol

Al ver que aun salía luz de la cueva los indígenas siguieron tocando para así atraer a Tima, la cual también salió a ver de donde provenía la música, al hacerlo los indígenas le arrojaron ceniza al rostro para cegarla y así poder atraparla

Sin embargo Tima logró escapar volando y se posicionó cerca a su hermano en el cielo convirtiéndose en la luna ya que su resplandor es con menos fuerza debido a que su cara quedó encenizada

A partir de ese día desde el cielo el sol y la luna iluminan los campos de los arahuacos

Lavar a mano con agua fría No retorcer No usar detergentes No planchar No dejar en remojo Cuidados de tu prenda:

Gracias por tu compra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.