fichas

Page 1


Nombre de componentes: DISPOSITIVOS BINARIOS


Definición:

Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

Características técnicas:

, número válido en el sistema de numeración. , base del sistema de numeración. Número de símbolos permitidos en el sistema. , un símbolo cualquiera de los permitidos en el sistema de numeración. ,: Número de dígitos de la parte entera. , coma fraccionaria. Símbolo utilizado para separar la parte entera de un número de su parte fraccionaria. ,: Número de dígitos de la parte decimal.

Clasificación: •

Sistemas de numeración no posicionales, En los sistemas noposicionales los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, que no depende de la posición (columna) que ocupan en el número.

Sistemas de numeración posicionales

los sistemas de numeración ponderados o posicionales el valor de un dígito depende tanto del símbolo utilizado, como de la posición que ése símbolo ocupa en el número.

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones:

EL SISTEMA BINARIO se aplica para todos microprocesadores. El sistema binario es lo q utiliza el computador para almacenar todo tipo de información como: •

imágenes

textos

juegos

programas

etc.

Nombre de componentes: TRANSMICION Definición:

es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.

Clasificación: •

Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal

Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos.


Características técnicas:

Dibujo o esquema:

En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA

El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje.

Símbolo:

Aplicaciones: •

Teléfonos

Computadoras

Tablet

cables trenzados;

cables coaxiales;

fibra óptica

Nombre de componentes: RODAMIENTO


Definición:

Clasificación:

Los rodamientos son elementos de máquina de alta exigencia, con

Rodamientos de agujas combinados.

una precisión elevada; para garantizar su máxima potencia el constructor tiene que elegir tipo y ejecución adecuados y combinar de

Rodillos de levas.

Llave de doble gancho.

Procedimientos térmicos.

Calentamiento sobre una placa de calentamiento.

forma apropiada las características de los rodamientos con las partes adyacentes

Características técnicas: •

Dibujo o esquema:

Un ligero movimiento de giro facilita el proceso al calar rápidamente las piezas de rodamientos calientes sobre el eje Hasta que topen.

Calentamiento rápido limpio y seguro a temperatura de montaje mediante el aparato Inductivo de calentamiento. Símbolo:

Aplicaciones: •

Bomba manual FAG PUMPE1000.4L

Bomba manual FAG PUMPE1600.4L

Bomba manual FAG PUMPE2500.8L.V

Conexión para el sistema de


hidráulica en un manguito de Desmontaje.

Nombre de componentes: SOPORTE

Clasificación:

Definición:

Un dispositivo de soporte de almacenamiento extraíble lee y escribe sobre un soporte (disquete, cinta, CDROM). Es necesario un dispositivo de cinta u óptico (CD-ROM) para cada partición lógica. El sistema también utiliza algunos de estos dispositivos como dispositivo de IPL alternativa y dispositivo de instalación alternativa.

Características técnicas: •

puede variar dependiendo del rango de posibilidades

Algunas cosas que no son soportadas en los niveles bajos de soporte pueden ser soportadas en los altos niveles

Soporte de Nivel/Tier 1(T1/L1)

Soporte de Nivel/Tier 2(T2/L2)

Soporte de Nivel/Tier 3(T3/L3)

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones:

mensajes SMS

fax

Nombre de componentes: FIJACION Definición:

Clasificación:

La fijación es un concepto utilizado en psicoanálisis para denominar la ligazón de la libido a determinadas personas, imagos o representaciones psíquicas de los objetos.

Características técnicas: •

La fijación hace que la libido se una fuertemente a personas o imagos, reproduzca un determinado modo de satisfacción

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

Mecánica

Electrónica

Hospitales

Circuitos

Etc.

Nombre de componentes: ELECTRONICOS Definición:

a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.

Clasificación: •

Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores,diodos, transistores, etc.

Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones


de ellos. Son los denominados circuitos integrados.

Características técnicas:

Dibujo o esquema:

Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores). Electroacústicas: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa Optoelectrónicas: transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa Símbolo:

Aplicaciones: •

Computadoras

Circuitos

Laptop

Etc.


Nombre de componentes: RESISTENCIAS Definición:

Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico determina según la llamada ley de Ohm cuánta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.

Características técnicas:

R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en volti Diámetro: pulgadas.- ¼”, 5/16”, 3/8”, ½”, 5/8”, ¾”, 1” Diámetro: milímetros.- 6.35, 7.93, 9.52, 12.70, 15.87, 19.05, 25.40. Longitud: pulgadas.- de ¾” a 72”, dependiendo del diámetro. Longitud: milímetros.- de 19.05 a 1828.8, dependiendo del diámetro.

Clasificación: •

resistencia eléctrica: oposición que presenta un material al ser atravesado por una corriente eléctrica;

resistencia: o resistor, componente diseñado para introducir una resistencia eléctrica en un circuito.

resistencia aerodinámica, fuerza que se opone al avance de un cuerpo a través del aire;

resistencia a la rodadura, fuerza que se opone a que un cuerpo ruede sobre una superficie, etc. Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

industriales.

Comerciales.

científicas y militares.

tales como calefactores combinados de radiación y convección, introducción en agujeros taladrados o en ranuras fresadas en placas o moldes, fundidos en metales y sujetados a oleoductos

Nombre de componentes: INDUCTORES

Definición:

Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

Características técnicas:

Examinemos el comportamiento práctico de un inductor cuando se interrumpe el circuito que lo alimenta. La bobina ideal en corriente continua se comporta como un cortocircuito.

Clasificación: •

Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica.

Culata: Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina.

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

Energía almacenada.

En circuitos

En corriente alterna

Nombre de componentes: CAPACITORES Definición:

Es un pasivo de dos terminales componente eléctrico utilizado para almacenar la energía electrostática en un campo eléctrico. Las formas de condensadores prácticas varían ampliamente, pero todos contienen al menos dos conductores eléctricos separados por un dieléctrico

Características técnicas:

Un condensador es un componente pasivo que presenta la cualidad de almacenar energía eléctrica. Está formado por dos láminas de material conductor (metal) que se encuentran separados por un material dieléctrico (material aislante).

Clasificación: •

Analogía hidráulica

Energía del campo eléctrico

Relación actual tensión

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

Circuitos de corriente alterna

procesamiento de señales

Nombre de componentes: DIODOS


Definición:

componente electrónico que permite el paso de la corriente en un solo sentido. Los primeros dispositivos de este tipo fueron los diodos de tubo de vacío, que consistían en un receptáculo de vidrio o de acero al vacío que contenía dos electrodos: un cátodo y un ánodo.

Clasificación: •

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Diodos termoiónicos y de estado gaseoso

Diodo semiconductor

Características técnicas: •

Los electrones pueden fluir en un solo sentido

Fabricados con material semiconductor

El diodo con punto de contacto de germanio.

Van montados dentro de un pequeño tubo de vidrio y conectados a dos cables que se sueldan a los extremos del tubo

Dibujo o esquema:

Símbolo:

Aplicaciones:

circuitos electrónicos

sintonizador varactor

cuadriplicador de voltaje


Nombre de componentes: TRANCITORES Definición:

Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (es decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas), de manera que se produce un exceso o una carencia de electrones libres. En el primer caso, se dice que el semiconductor es del tipo n, y en el segundo, que es del tipo p.

Clasificación:

Transistor de contacto puntual

Transistor de unión bipolar

Transistor de efecto de campo

Características técnicas: •

se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de galio

Estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante

Dibujo o esquema:

Símbolo:

Aplicaciones: •

radios,

televisores,

reproductores de audio y video,

relojes de cuarzo,

computadoras,

lámparas fluorescentes,

tomógrafos,


teléfonos celulares, etc.

Nombre de componentes: SCR Definición:

El parámetro SCR define la velocidad máxima en promedio a la que se pueden generar celdas para su transmisión en el origen. Es un parámetro similar a PCR (Peak Cell Rate) pero aplicado en promedio (a largo plazo)

Características técnicas: El voltaje disparo se produce cuando el ánodocátodo tensión directa se incrementa con el circuito de puerta abierta.

Clasificación:

tensión directa disparo

puerta de activación

dv / dt activación

temperatura de activación

la luz provocando

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

SCR se utilizan principalmente en dispositivos en los que se exige el control de alta potencia, posiblemente junto con la alta tensión,

SCR y dispositivos similares se utilizan para la rectificación de la corriente alterna de alta potencia en corriente continua de alta tensión de transmisión de potencia.

Nombre de componentes: DIAC Definición:

Es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo.

Características técnicas: •

Es un dispositivo semiconductor de dos terminales, llamados ánodo y cátodo.

voltaje puede estar entre 20 y 36 volts según la referencia

Clasificación:

DIAC de tres capas

DIAC de cuatro capas.

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones:

Control de potencia mediante fase.

Se emplean es circuitos

Nombre de componentes: TRIAC Definición:

Es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.

Clasificación: • •

Control de fase (potencia). atenuadores de luz.


Características técnicas: •

Dibujo o esquema:

Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en direcciones opuestas.

Símbolo:

Aplicaciones: •

Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas.

Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.

Funciona como interruptor electrónico y también a pila.

Nombre de componentes: LUMINARIAS


Definición: es una pequeña linterna de papel (comúnmente una vela situada en un poco de arena en el interior de una bolsa de papel) que es de importancia en Nuevo México y en otras partes de Estados Unidos en Navidad tiempo, especialmente en la víspera de Navidad .

Clasificación:

Luminarias empotrables

Montaje suspendido

Luminaria de pie

Sistemas modulares

Características técnicas: •

Tipo de la lámpara:LED35S

Temperatura de Color:4000

Light source replaceable:No

Equipo: NO

Driver incluido: Si

Cubierta óptico: AC-MLO-C

Alumbrado de emergencia: No

Control de iluminación: No

Dibujo o esquema:

Símbolo:

Aplicaciones:

Montaje adosado

Luminaria de gran altura y baja

Carriles y regletas

Residencias


Nombre de componentes: INTERRUPTORES Definición:

Es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.

Características técnicas:

Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. se utilizan contactos de cobre pero se aplica un baño con un metal más resistente al óxido como lo son el estaño.

Clasificación: •

Actuantes

Pulsadores

Cantidad de polos

Cantidad de vías (tiros)

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones: •

Bombillas eléctricas

Casas

Etc.

Nombre de componentes: DISPOSITIVOS ELECTRICOS Definición:

Es un aparato que, para cumplir una tarea, utiliza energía eléctrica alterándola, ya sea por transformación, amplificación/reducción o interrupción.

Clasificación: •

discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores, diodos, transistores.

Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados.


Características técnicas:

Dibujo o esquema:

Poseer muchos dispositivos semiconductores

Tiempo de utilización muy breve por parte de los usuarios

Complicado y poco rentable proceso de reciclado

Equipos no tan plenamente de alta tecnología, tal como los electrodomésticos

Símbolo:

Aplicaciones:

lámpara incandescente que transforma la electricidad en luz.

Computadoras.

Radio

Televisor etc

Nombre de componentes: FISIBLES


Definición:

se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda

Características técnicas:

Tipo CI00, de 8,5 x 31,5 mm, para fusibles de 1 a 25 A.

Tipo CI0, de 10 x 38 mm, para fusibles de 2 a 32 A.

Tipo CI1, de 14 x 51 mm, para fusibles de 4 a 40 A.

Tipo CI2, de 22 x 58 mm, para fusibles de 10 a 100 A. Símbolo:

Clasificación: •

Descartable

Renovable

Inteligente, se reutiliza solo la porción no usada.

Dibujo o esquema:

Aplicaciones:

fusibles re roca para proteger una instalación eléctrica


Nombre de componentes: COMPUERTAS Definición:

Es un dispositivo electrónico con una función booleana. Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas. Se pueden aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica, hidráulica y neumática. Son circuitos de conmutación integrados en un chip.

Clasificación: •

compuerta lógica

Puerta AND

Puerta OR

Compuerta hidráulica

Características técnicas: •

realiza la función booleana igualdad

realiza la función booleana de producto lógico.

realiza la operación de suma lógica.

Dibujo o esquema:

Símbolo:

Aplicaciones: •

sistemas pasamensajes, relojes digitales, decodificadores etc.


Nombre de componentes: CODOFICADORES Definición: Es un circuito combinacional con

2N entradas y N salidas, cuya misión es presentar en la salida el código binario correspondiente a la entrada activada.

Clasificación: •

codificadores sin prioridad

codificadores con prioridad

Características técnicas:

Dibujo o esquema:

Cuando existe más de una señal activa, la salida codifica la de mayor prioridad (generalmente correspondiente al valor decimal más alto).

Símbolo:

Aplicaciones: •

son utilizados en archivos multimedia para comprimir audio, imagen o víd eo


Nombre de componentes: MULTIFLEXORES Definición:

Son circuitos combinacionales con varias entradas y una única salida de datos, están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada hacia dicha salida.

Clasificación: •

Multiplexación por división de frecuencia

Multiplexación por división de tiempo

Multiplexación por división de código

Multiplexación por división de longitud de onda

Características técnicas: •

Una señal que está multiplexada debe demultiplexarse en el otro extremo.

puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido.

Dibujo o esquema:

Símbolo:

Aplicaciones:

Particular de los decodificadores

permite implementar ecuaciones


Nombre de componentes: COMPUERTA 555

Definición: El circuito integrado 555 es un circuito integrado de bajo costo y de grandes usos en variadas aplicaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics

Características técnicas:

Para realizar un ciclo de trabajo igual al 50% se necesita colocar el resistor R1 entre la fuente de alimentación y la terminal 7; desde la terminal 7 hacia el condensador se coloca un diodo con el ánodo apuntando hacia el condensador

Clasificación: •

GND (normalmente la 1): es el polo negativo de la alimentación, generalmente "tierra ó masa".

Disparo

Multivibrador Astable

Dibujo o esquema:


Símbolo:

Aplicaciones:

señal de salida.

Nombre de componentes: COMPUERTA 741

Definición:

Programación orientada a componentes , es una rama de la ingeniería de software está conformado en componentes funcionales lógicos

Clasificación:


Características técnicas:

Dibujo o esquema:

tienes que alimentarlo con un voltaje simétrico de mínimo 5 voltios (5, -5) y máximo 18 voltios (18, -18v)

Símbolo:

Aplicaciones:

Suma

Resolver operaciones de control


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.