
1 minute read
Empoderamiento individual, grupal y organizacional
Rappaport (1981),
"La potenciación es el proceso por el cual, las personas, organizaciones y comunidades adquieren control y dominio de sus vidas."
Advertisement
El empowerment se trata de un modelo que pretende mejorar el bienestar y calidad de vida con la potenciación de recursos individuales grupales y comunitarios. Se parte de la idea de que estos nuevos recursos genera nuevos entornos en los cuales las personas tienen una mayor capacidad para controlar por si mismas su propia vida.
El proceso de empoderamiento individual es el aprender a tomar decisiones, desarrollar habilidades y recursos para que puedan tomar decisiones y controlar su propia vida. Esto se logra a través de la educación, la capacitación y el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas.
El proceso de empoderamiento grupal - organizacional fortalecer la capacidad de los grupos para tomar decisiones colectivas y abordar los problemas que enfrentan. los procesos potenciadores pueden dirigirse a hacer accesibles los recursos de la comunidad a todos sus integrantes, y los resultados se reflejaría en coaliciones entre las organizaciones de la comunidad, la existencia de un liderazgo plural y la participación activa de los miembros de la comunidad en la vida comunitaria.
Otro referente Importante es que el empowerment utiliza como sustento el modelo ecológico de Bronfenbrenner. Este es un marco teórico que se utiliza para comprender cómo los factores ambientales y sociales influyen en el desarrollo humano, y cómo los diferentes niveles ambientales interactúan entre sí para afectar el desarrollo humano.
Bronfenbrenner (1979) “comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente. Es por tanto un sistema de microsistemas. Se forma o amplía cuando la persona entra en un nuevo entorno”
