1 minute read

Técnicas cualitativas

Las técnicas cualitativas son herramientas valiosas para la investigación en psicología comunitaria, ya que permiten la exploración profunda de las experiencias y perspectivas de los miembros de la comunidad.

Algunas técnicas cualitativas que se aplican comúnmente en la psicología comunitaria incluyen:

Advertisement

Entrevistas en profundidad: Las entrevistas en profundidad son una técnica de investigación en la que se realiza una conversación estructurada y detallada con una persona.

En psicología comunitaria, las entrevistas en profundidad pueden utilizarse para explorar las experiencias y perspectivas de los miembros de la comunidad, así como para comprender los problemas específicos que enfrenta una comunidad.

Grupos focales: Son una técnica de investigación en la que se reúnen a un grupo de personas y se les hace discutir un tema específico. Los grupos focales pueden utilizarse para comprender las experiencias y perspectivas de los miembros de la comunidad en relación con un tema específico, como la salud mental o el acceso a servicios de salud.

Observación participante: Es una técnica de investigación en la que el investigador se integra en una comunidad y participa en sus actividades cotidianas. En psicología comunitaria, la observación participante puede utilizarse para comprender las dinámicas de una comunidad y cómo influyen en la salud mental de sus miembros.

Análisis de documentos: Implica la revisión y análisis de documentos relevantes, como informes gubernamentales, registros médicos y publicaciones de la comunidad. En psicología comunitaria, el análisis de documentos puede utilizarse para comprender los problemas que enfrenta una comunidad y cómo se han abordado en el pasado.

This article is from: