LIBRO 3 TESTIMONIO GRÁFICO

Page 1

TESTIMONIO
DIANA ALVAREDO VICENTE 2ºGPL
GRÁFICO

Proyecto final Gráfica Publicitaria curso 2022/2023

Diseño y maquetación: Diana Alvaredo Vicente

Todos los derechos reservados. Esta publicación es de carácter educativo, sin fines comerciales, por tanto, no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia, o cualquier otro sin el permiso previo por escrito.

4
5
“Donando imaginación a las historias”
6
7 ÍNDICE Bocetos.........................................................................Pág 8 -El Logo.........................................................................Pág 9 -Diseños........................................................................Pág 16 Elementos descartados................................................Pág 24

Bocetos

Los bocetos son estudios visuales que ayudan a artistas, arquitectos, escultores, ilustradores y diseñadores a extraer las ideas del pensamiento, a fin de conceptualizarlas y darles concreción en el papel, sea que se trate de una obra bidimensional o tridimensional, artística o funcional.

Para este proyecto se ha realizado una serie de bocetos. Partiendo de la base de que la empresa busca transmitir unos valores utilizando un estilo minimalista, se bocetaron varios logotipos, durante la búsqueda de inspiración que se realizó previamente.

En este libro se mostrará desde los bocetos iniciales de la marca, el color y la elección final.

También se aportarán bocetos de de aplicaciones que finalmente quedaron descartadas.

8
9 EL LOGO

BOCETOS A MANO

Después de haber elegido el nombre que llevará la empresa, se empieza con los bocetos a mano sobre el papel. De ahi escogeremos los diseños que mejor se puedan amoldar al mensaje que se quiere transmitir la empresa. Ya que se quiere conseguir un logo minimalista se trata de simplificar lo máximo posible todos los valores establecidos que la empresa trata de mostrar, además de contar con una tipografía de palo seco.

SE QUIERE TRANSMITIR?

El mensaje que quiere transmitir la empresa LEZEN es que la lectura nos lleva a un “estado de zen” manifestándose cuando estamos inmersos en esa historia que el libro nos está contando y nos permite tener una mente abierta y enseñarnos que se pueden ver las cosas desde otra perspectiva, además de la importancia de la imaginación y poder vivir las historias de los libros como si se pudiese formar parte de ese mundo imaginario.

10
¿QUÉ
11

BOCETOS EN DIGITAL

Una vez elegida la propuesta del boceto a mano, el siguiente paso es digitalizarlo. A mayores surgen nuevas propuestas, y la elección de lan tipografía.

Los primeros bocetos trataban de plasmar un libro abierto del cual salía el nombre de la empresa haciendo referencia a la posibilidad de ver varias perspectivas mientras que el libro es la inicial del nombre de la marca.Finalmente se optó por el segundo diseño ya que plasmaba mejor lo que se quería expresar.

12

ELECCIÓN

La marca consta de dos partes: el isotipo y el nombre de la marca.

El resultado final trata de simular un libro abierto sostenido por dos manos con una posición asociada con el estado zen concretamente la posición Vayu Mudra (paz interior, tranquilidad de la mente y el alma). Tras el libro habierto existe un laberinto con varios caminosque hace referencia a ver las historias de los libros desde otras perspectivas.

La tipografía elegida es Futura Light Condensed,una tipografía de palo seco.

13

Respecto al color, teniendo en cuenta los valores que se querían transmitir en un inicio se ha optado por utilizar colores que realmente lo transmitiese por eso el color principal es el MORADO que representa la imaginación, el BLANCO representa la apertura de mente y finalmente el color

NEGRO funciona como un apoyo que da atractivo y elegancia

14
COLOR Apertura de mente Imaginación Elegancia

COLOR

PANTONE P 95-16

C=75 M=100 Y=0 K=71

#2f0337

R=29 G=29 B=27

C=0 M=0 Y=0 K=100

#1d1d1b

R=255 G=255 B=255

C=0 M=0 Y=0 K=0

#ffffff

15

DISEÑOS

16

BOCETOS

Para el diseño de las portadas se quiso optar por ilustraciones. En un primer momento se diseñó las portadas con ilustraciones de los personajes protagonistas de la historia. Más adelante al ver que no funcionaba, con la idea de querer que los lectores pudieran vivir las historias como si formasen parte del libro, era importante que eso sucediera a través de la portada, por eso se optó por realizar ilustraciones en vez de los personajes protagonistas que la portada fuese un lugar importante, clave o principal de la historia, y que fuese una ilustración en perspectiva. Creando así esa sensación de poder entrar a formar parte de la historia. También se quiso diseñar pegatinas y marcapáginas (ilustraciones) ésta vez si incluyendo a los personajes protagonistas y elementos importantes de la historia.

17

PORTADAS

18

IDEAS INICIALES

En un inicio se planteó el diseño de las portadas con momentos importantes de los protagonistas, finalmente se descartó la idea ya que no expresaba lo que la marca quería. El diseño eran ilustraciones con colores grises.

19

IDEAS FINALES

Finalmente se decidió que el diseño sería el lugar más importante de la trama de cada libro. Una ilustración con perspectiva, que representa lo que la marca quiere contar.

20

PEGATINAS MARCAPÁGINAS

21

MARCAPÁGINAS

Los marcapáginas serán ilustraciones sencillas utilizando el color más importante de la marca el MORADO.

A mayores se harán marcapáginas usando el diseño de las portadas.

22

PEGATINAS

Las pegatinas también son ilustraciones, en este caso de los personajes u objetos que tienen una importancia en la trama de cada libro.

23

ELEMENTOS DESCARTADOS

24

DISEÑO FINAL QUE FUÉ DESCARTADO

A pesar de que en un inicio hubo 4 propuestas de diseños de portadas hubo una que finalmente no se utilizó ya que el diseño que se hizo no estaba a la altura ni compartía el mismo nivel de detalle que las otras tres. No obstante aquí se muestra tanto el boceto como el arte final.

25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.