La búsqueda de la transparencia y lo cristalino en el rascacielos de Friedrichstrasse de Mies Van De

Page 1

LA BÚSQUEDA DE LA TRANSPARENCIA Y LO CRISTALINO EN E L R A S C A C I E L O S D E F R I E D R I C H S T R A S S E D E M I E S V A N D E R R O H E Grupo 04 Aldana - Coronel - Espinoza SEMINARIODEURBANISMO-A
ÍNDICE Introducción Ficha bibliografica del autor Introducción de la obra Contextualización Emplazamiento Geometría del edificio Función Construcción de la idea del proyecto Materialidad y solución estructural Opinión crítica de la obra Video (Recorrido virtual) Conclusiones Bibliografia (Linea de tiempo) 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 16 17 18

Introducción

El rascacielos de Friedrichstraße de Mies van der Rohe es otro edificio emblemático ubicado en Berlín, Alemania. Fue diseñado por el famoso arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe en 1921, pero nunca llegó a construirse debido a la inestabilidad política y económica de la época. A pesar de que nunca llegó a construirse, su diseño ha sido una fuente de inspiración para arquitectos y diseñadores en todo el mundo. Su estilo minimalista y funcional se ha convertido en una de las principales corrientes de la arquitectura moderna.

Ficha bibliografica del autor

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) fue un arquitecto alemán, considerado uno de los más importantes del siglo XX y uno de los principales representantes del Movimiento Moderno en la arquitectura. Es conocido por su estilo minimalista, la utilización de materiales industriales y la aplicación de la máxima "menos es más"

INTRODUCCIÓN DE LA OBRA

El Rascacielos de Friedrichstrasse es una obra maestra de la arquitectura moderna diseñada por Ludwig Mies van der Rohe en 1921. Este edificio, ubicado en Berlín, Alemania, fue un proyecto ambicioso que buscaba reflejar la modernidad de la época y el progreso que se estaba experimentando en el mundo de la arquitectura y la construcción

Tras la Primera Guerra Mundial, Turmhaus Ag convoca el concurso para construir el primer rascacielos en Alemania.

Mies diseña el Rascacielos de Friedrichstrasse en Berlín.

La documentación de la obra completa de Mies de Drexler y Schulze fue donado al MOMA

Mies se convierte en director de la Bauhaus en Dessau, Alemania.

Los nazis clausuran la Bauhaus y Mies emigra a Estados Unidos.

Exposición de la Bauhaus organizó sobre este concurso aparecen la documentación del Rascacielos de Friedrichstrasse

1933 1930 1929 1921
1988 1986

CONTEXTUALIZACIÓN

El Rascacielos de Friedrichstrasse de Mies van der Rohe fue construido en el contexto de la efervescencia del movimiento moderno en la arquitectura, que se caracterizó por una ruptura con la tradición y una búsqueda de nuevos lenguajes y formas arquitectónicas acordes con las necesidades y desafíos de la época: simbolismo cristalino del vidrio.

Dibujo de propuesta para el concurso de Rascacielos en la Friedrichstrasse en 1921

Zona centrica de de Berlin, 1921

EMPLAZAMIENTO

El Rascacielos de Friedrichstrasse de Mies van der Rohe estaba ubicado en el número 50 de la calle Friedrichstrasse en Berlín, Alemania. El edificio se encontraba en una zona céntrica de la ciudad y se situaba en un solar triangular junto a la estación de ferrocarril entre la Friedrichstrasse y el rio Spree.

Vista aerea de la parcela de concurso, 1921 y la planta desarrollada en la parcela

GEOMETRÍA DEL EDIFICIO

"Las torres siempre deberían destacar un lugar una ciudad.(…)En este sentido, todas las torres deberán transformarse siguiendo los principios de la arquitectura de cristal, para convertirlas en auténticas torres luminosas". (Scheerbart, 1914, p.135).

Comparativa de las 35 propuestas conservadas para el Concurso de un Rascacielos en la Friedrichstrasse, 1921-1922, con círculo rojo solución con forma de estrella

Planta prismática compuesta por un núcleo y tres alas angulares La ftransparencia de su fachada dejaba entrever que cada planta se distribuía de forma similar.

Proyecto del edificio de oficinas de la Friedrichtrasse, 1921 y la planta del mismo edificio de Mies Van der Rohe

FUNCIÓN DEL EDIFICIO

Una operación contraria a los rascacielos de la época, Mies proponía una búsqueda de regularidad funcional y paisajística de una imagen urbana.

“Mies despreció casi todas las reglas del programa relativas a la función y a la disposición del edificio, no presentó plantas diferenciadas independientes aparte de la planta baja, puesto que concebía todos los pisos idénticos"

Comparativaescalar y geométrica- entre alzado, planta y croquis para el Rascacielos de la Friedrichstrasse.

"

CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

Rechazamos reconocer problemas de forma, solo problemas de construcción" (Mies van der Rohe, 1923), refleja su enfoque en la arquitectura moderna y su interés en la simplicidad y la funcionalidad estructural.

Comparativaescalar y geométrica- entre alzado, planta y croquis para el Rascacielos de la Friedrichstrasse.

MATERIALIDAD Y SOLUCIÓN ESTRUCTURAL

Mies concibió una construcción de entramado metálico con paneles de forjado en voladizo. Esta estructura la revistió con una piel de vidrio, renunciando por tanto a la mampostería en los cantos de forjado, como era costumbre en los rascacielos americanos

MATERIALIDAD Y SOLUCIÓN ESTRUCTURAL

La estructura estaba al servicio de la arquitectura de cristal, como un soporte estructural liviano (de acero u hormigón) necesario para darle rigidez y captar a la vez toda la luz posible. (Scheerbart, 1914, p.181).

Relación entre la avenida según rascacielos y la estructura entramada de acero y vidrio.

OPINIÓN CRITICA DE LA OBRA

La obra del Rascacielos de Friedrichstrasse de Mies van der Rohe es un ejemplo icónico de la arquitectura moderna y ha sido ampliamente reconocida por su diseño innovador y elegante.

La propuesta del edificio era ambiciosa y rompió con los estilos arquitectónicos tradicionales de la época, lo que lo convierte en un hito importante en la historia de la arquitectura.

Conclusiónº 1

La obra del Rascacielos de Friedrichstrasse de Mies van der Rohe es un ejemplo de la eficacia del diseño estructural en la arquitectura moderna. La construcción de la torre con una estructura esquelética de acero, que soporta la fachada de vidrio, es una solución ingeniosa y económica que permite una gran libertad en la disposición de los espacios interiores.

Conclusiónº 2

CONCLUSIONES

Conclusiónº 3

La obra del Rascacielos de Friedrichstrasse es una demostración de la capacidad de la arquitectura moderna para integrarse en el entorno urbano y al mismo tiempo innovar en el uso de materiales y tecnologías constructivas.

La obra del Rascacielos de Friedrichstrasse de Mies van der Rohe demuestra la capacidad de la arquitectura para comunicar ideas y valores a través de su forma y materialidad. La transparencia y lo cristalino en el diseño del edificio simbolizan la honestidad y la claridad en la expresión arquitectónica, valores fundamentales en la obra de Mies van der Rohe.

Climent Barberá, G. (2013). Entre lo cristalino y lo transparente. El rascacielos en la Friedrichstrasse de Mies van der Rohe. Arquitecturas Bis, (13), 78-85. Capitel, A. (2010). El rascacielos moderno y la revisión contemporánea. Cuadernos de arquitectura, (84), 32-43.

Bibliografía

Gallego Picard, P. (2012). Traslaciones poéticas del rascacielos para la Friedrichstrasse de L. Mies van der Rohe. Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme, (255), 50-59. WikiArquitectura. (s.f.). Rascacielos de Vidrio. Recuperado el 29 de abril de 2023, de https://es.wikiarquitectura.com/edificio/rascacielosde-vidrio/ Encyclopedia Britannica. (2018, 15 de noviembre). Mies van der Rohe, Ludwig: Seagram Building, New York City [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NN4s6OtrMqw

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.