
1 minute read
IMPORTANCIA DEL REGISTRO FÓSIL EN LAS APORTACIONES QUE HIZO DARWIN SOBRE LA EVOLUCIÓN
by diana2107
Charles Darwin tenía razón con su teoría de los 'fósiles vivientes' Los fósiles ocupan un papel muy importante en las aportaciones que hizo Darwin acerca de la evolución ya que estos facilitaron la comprensión y comparación de las características que presentaban los seres vivos antepasados con los actuales.
Cuando Charles Darwin inventó el término "fósiles vivientes" en 1859, estaba pensando en especies vivas que se parecen a sus antepasados de hace millones de años. Su explicación fue que ellos ocuparon pequeñas partes del mundo, escapando a la competencia, y por lo tanto no cambiaron. "La de Darwin no era una definición comprobable, pero usando los métodos numéricos modernos hemos demostrado ahora que los fósiles vivientes deben mostrar tasas de evolución inusualmente lentas en comparación con los familiares", dijo el coautor, Tom Stubbs. "A muchos biólogos no les gusta el término 'fósil vivo' porque dicen que es demasiado vago, pero hemos presentado una forma clara y computacional de medir la tasa evolutiva y, lo que es más importante, descubrimos un segundo hecho sobre el tuatara vivo: sus adaptaciones son centrales entre todos sus fósiles, y podemos decir que, numéricamente, el tuatara es conservador, al igual que sus familiares de hace más de 200 millones de años", dijo Mike Benton, profesor de paleontología vertebrada y jefe de la Facultad de Ciencias Biológicas Universidad de Bristol, y co-autor del estudio.
Advertisement