
1 minute read
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS FÓSILES
by diana2107
F Ó S I L E S

Advertisement
¿QUÉ ES UN FÓSIL?
Los fósiles son restos orgánicos que han dejado animales y plantas hace millones de años y aún perduran hasta nuestros días. Un fósil es capaz de guiarnos a través del tiempo para dar sentido a la historia de la Tierra. Estos restos de organismos de épocas pasadas tienden a conservarse adheridos a rocas sedimentarias y nos muestran cómo eran los habitantes de la Tierra hace millones de años e incluso cuáles eran sus costumbres gracias a los fósiles en los que se ha dejado grabado el rastro de actividad en ellos

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE UN FÓSIL?
La importancia de un fósil radica en que nos permite reconstruir a la perfección la Forma de Seres Vivos que habitaron nuestro planeta en épocas pasadas, no solo dinosaurios, sino todos aquellos cuyos Restos o Deposiciones fueron cubiertos por unos Sedimentos o Rocas Sedimentarias durante un lapso de tiempo determinado, permitiendo la conservación de su forma y sin demasiadas alteraciones en la composición.
La cantidad de fósiles recuperados y estudiados a lo largo de los siglos, han servido como base para la formulación de las teorías evolutivas. Gracias a estos restos se ha determinado que existió una enorme cantidad de especies animales que hoy están extintas. También han encontrado algunas especies que poseían rasgos temporales vinculados a otros géneros animales. La palabra fósil proviene del latín fossilis que significa excavado. Por lo tanto, no solo los restos de animales extintos son fósiles, sino que existen un grupo de minerales producidos hace millones de años como el carbón y el petróleo que forman parte de lo que se conoce como combustible fósil. El combustible que se usa en la tierra proviene casi en su totalidad de los fósiles. Gracias a ellos tenemos servicios como la electricidad y el transporte. Los beneficios de los fósiles los disfrutamos en nuestra vida diaria.

