
1 minute read
PRIMEROS SERES VIVOS QUE HABITARON EL PLANETA Y SON LA BASE DE LA EVOLUCIÓN
by diana2107
Procariotas, los primeros organismos vivos

Advertisement
Desde el punto de vista evolutivo, los
procariotas son el grupo de organismos
más antiguos sobre la Tierra. Además, a pesar de su relativa simplicidad, los procariotas contemporáneos son los organismos más abundantes del mundo. Aunque existen dificultades para definir las especies procarióticas sin ambigüedades, se conocen actualmente unas 2700 especies distintas. Los procariotas son los organismos celulares más pequeños: un gramo de suelo fértil puede contener hasta 2500 millones de individuos.

Dentro de este grupo de organismos encontramos seres unicelulares, básicamente bacterias, aunque no todas. Sin embargo, los virus no tienen una clasificación sencilla y aún genera mucha controversia. Es debido a que no se pueden reproducir por sí mismos, con lo que no están considerados como seres vivos sensu stricto.
¿QUÉ SON LOS PROCARIOTAS?
El término procariota, también mencionado como procarionte, se emplea en la biología para calificar al organismo cuyo ADN se halla esparcido por el citoplasma. Esto quiere decir que, en los procariotas, el ADN no se contiene dentro de un núcleo.

Los procariotas son, en la mayoría de los casos, microorganismos unicelulares. 10