
1 minute read
Aplicar la C4D en la comunidad
La comunicación popular se encarga de transformar la realidad de los sectores más populares de la sociedad, la cual trata de comunicar con la gente, de hacerlos partícipes y de dar a conocer su existencia ante la colectividad (Cuatro Cero Cuatro, s.f.).
Para aplicar la comunicación popular en una localidad, en este ejemplo, el comunicador de una Radio conocida, se introducirá en un barrio que no cuenta con la infraestructura básica, siendo esta indispensable para que sus moradores desarrollen una vida digna, por lo general en estos lugares se concentra la mayor cantidad de personas con un status social y económico muy bajo, debido a esta situación muchas familias viven en la incertidumbre y el abandono.
Advertisement
Al estar en contacto directo con estas personas, permite que se recabe información valiosa, la cual brindara la oportunidad que, de manera participativa, los habitantes den a conocer las denuncias de su precaria situación ante el medio de comunicación.
En este caso, sobre el comunicador recae la responsabilidad, de ser mediador entre las instituciones que impulsan el desarrollo y la comunidad, además cumple con su función de informar y revelar la forma en que los derechos humanos de los pobladores de este barrio están siendo vulnerados, pero este aporte social que brinda el medio no debe de culminar ahí, hay que lograr que estos hechos lamentables que se perciben, puedan llegar a oídos de las distintas autoridades, para que sean ellos quienes den solución a esta problemática que está afectando a este grupo social.
El comunicador junto con el medio, serán quienes realice un monitoreo y un seguimiento permanente, para ver si gracias a este proceso comunicativo, se ha logrado tomar conciencia por parte de los diferentes entes reguladores, y que estos cumplan con sus obligaciones de dotar de infraestructura a estos sectores que más lo necesitan, al final los grandes beneficiarios serán los miembros de la colectividad, lo que significa para ellos una mejor organización, para nombrar futuros dirigentes barriales, que velen por su seguridad y derechos.


