FAQ - Barómetro de la violencia homicida

Page 1


FAQ Barómetro violenciahomicida

¿QuéeselBarómetrodelaViolencia?

El Barómetro de la Violencia Homicida es una herramienta que permite visualizar el nivel y la tendencia de la violencia homicida en cada municipio de Guatemala A través de un mapa interactivo, cada municipio se clasifica con un color según el comportamiento de la violenciahomicidaduranteunmesdeterminado.

¿CómofuncionaelBarómetro?

ElBarómetrocombinatresindicadoresparaevaluarlasituacióndecada municipio:

Tasanacionaldehomicidiosdelmes(porcada100,000habitantes).

Tasa municipal de homicidios del mismo mes (por cada 100,000 habitantes).

Tendencia de la tasa interanual de homicidios: compara la tasa interanual del mes actual con la del mismo mes del año anterior (por cada 100,000 habitantes).

Estosindicadorespermitendeterminarsiunmunicipiotieneunatasade homicidiosaltaobajaencomparaciónconelpromedionacional,ysila tendenciavaenaumentooenreducciónrespectoalañopasado.

¿CómoseinterpretanlosdatosdelBarómetro?

Cada municipio se pinta de un color según la combinación de su nivel deviolenciaysutendencia.Haycuatrocategorías:

Altoyenaumento

Tasa municipal mayor que la nacional y tendencia interanual al alza. Significa queelmunicipiotienenivelescríticosdeviolenciaysigueempeorando.

Porejemplo,enabrilde2025,elmunicipiodeSanJosé,eneldepartamentode Escuintla, se encontraba en la categoría de color rojo (alto y en aumento), ya quesutasamensualdehomicidiosfuede7.0porcada100,000habitantes,por encima de la tasa nacional de ese mes, que fue de 1.4. Además, su tasa interanual también mostró un incremento: en abril de 2025 era de 563, mientras que un año antes se ubicaba en 47.1 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Altoenreducción

Tasamunicipalmayorquelanacional,perocontendenciainteranualalabaja El municipio tiene niveles altos de violencia homicida, pero con señales que apuntanaunadisminución

Por ejemplo, en abril de 2025, el municipio de Los Amates, en el departamento de Izabal, se encontraba en la categoría de color naranja (alto en reducción), yaquesutasamensualdehomicidioserade20porcada100,000habitantes, por encima de la tasa nacional de ese mes, que fue de 1.4. Pero, su tasa interanualmostróundecremento:enabrilde2025erade396,mientrasqueun añoantesseubicabaen41.5homicidiosporcada100,000habitantes.

Bajoyenaumento

Tasa municipal menor que la nacional, pero con tendencia interanual al alza Municipioconnivelesbajos,peroconseñalesdeaumentodelaviolencia.

Porejemplo,enabrilde2025,elmunicipiodeCoatepeque,eneldepartamento deSanMarcos,seencontrabaenlacategoríadecolorazul(bajoenaumento), yaquesutasamensualdehomicidiosfuede0.8porcada100,000habitantes, por debajo de la tasa nacional de ese mes, que fue de 14 Pero, su tasa interanualmostróunincremento:enabrilde2025erade18.4,mientrasqueun añoantesseubicabaen40homicidiosporcada100,000habitantes

Bajoenreducción

Tasa municipal menor que la nacional y tendencia interanual a la baja Municipioconnivelesbajosyenmejora.

Por ejemplo, en abril de 2025, el municipio de San Cristóbal Verapaz, en el departamentodeAltaVerapaz,seencontrabaenlacategoríadecolorceleste (bajoenreducción),yaquesutasamensualdehomicidiosfuede0.0porcada 100,000 habitantes, por debajo de la tasa nacional de ese mes, que fue de 14 También,sutasainteranualmostróundecremento:enabrilde2025erade1.2, yunañoantesubicabaen3.6homicidiosporcada100,000habitantes.

¿CadacuántoseactualizaelBarómetro?

ElbarómetroseactualizamensualmenteconlosdatosdelaPlataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos para la Incidencia Criminal (PLADEIC)delMinisteriodeGobernación.

¿CuáleslautilidaddelBarómetro?¿Paraquésirve?

Identificarfocosderiesgoycambiosenlaviolenciaanivelmunicipal Monitorearlaevolucióndelaviolenciahomicidaeneltiempo.

Comunicardeformaclarayvisualcómosecomportalaviolenciaen cadamunicipio.

Orientar la toma de decisiones en las intervenciones de política de seguridad,prevenciónoatenciónbasadaenevidencia

Es una herramienta útil para tomadores de decisiones, investigadores, periodistas,organizacionessocialesyciudadaníaengeneral.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.