

INFORME SOBRE EXTORSIONES
EN GUATEMALA
MAYO de 2025
Observatorio de la Violencia Diálogos
Ciudad de Guatemala
Presentación
El Observatorio de Violencia de Diálogos se complace en presentar el Informe Mensual sobre Extorsiones en Guatemala con el principal objetivo de informar oportunamente sobre la situación de dicho fenómeno en el país, con una visión de largo plazo, mostrando la evolución de la tasa a partir del año 2015 hasta el mes inmediato anterior a su publicación
El informe está dirigido a la opinión pública en general, pero se espera que sea de especial interés para periodistas, analistas, investigadores especializados y tomadores de decisiones, para quienes es de gran utilizas al diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas de seguridad ciudadana, prevención de la violencia y la reducción de las extorsiones a nivel nacional, departamental y municipal.
Es un informe automatizado sobre las tendencias de extorsiones en los 22 departamentos de la República de Guatemala En el mismo se presentan los gráficos con la tasa interanual por cada 100 mil habitantes, calculada mensualmente a partir de las denuncias de extorsiones registrados por el Ministerio Público (MP) y según las nuevas proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2020) La tasa interanual es un indicador que refleja lo ocurrido en los últimos doce meses, hasta el punto de observación, permitiendo visualizar tendencias y trascender los análisis parciales que suelen hacerse
Se presenta la tasa de extorsiones para ambos sexos a nivel nacional y departamental. Se indica la variación porcentual de dichas tasas respecto al dato registrado hace doce meses y se explicita el valor de la tasa al final del último mes reportado El informe incluye un mapa que indica el nivel de tasa para cada municipio de los departamentos y dos tablas con la cantidad y tasas interanuales, donde se ordenan del más al menos violento Los datos utilizados para el informe están disponibles en el sitio web de Diálogos Se liberan los datos mensuales de extorsiones y las estimaciones propias de población, generadas a partir de las proyecciones del INE (al 30 de junio de cada año), para que los usuarios puedan hacer su propio análisis
Nota metodológica: Según la Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad Pública y Victimización (ENPEVI, 2018), solamente el 35% de las víctimas de extorsión denunció el delito ante alguna autoridad competente Eso quiere decir que la cifra oculta podría llegar al 65%, prácticamente dos veces la cantidad denunciada
Algunos de los indicadores presentados pueden presentar error debido a que el denominador de una división es 0 Esto se da cuando un tipo específico de delito no se ha dado en algún lugar por determinado tiempo En ese caso, el valor a mostrar será: ### #
CRÉDITOS
Extracción, programación y automatización: Rudik Rompich, Marco Robles
Revisión y análisis: Walter López
Portada, diagramación y producción editorial: Mayarí Prado, Pedro Pablo Sánchez
Contacto para medios: comunicacion@dialogos org gt
CITA SUGERIDA
Observatorio de la violencia (2025) Informe Mensual sobre Extorsiones en Guatemala, mayo 2025 Asociación Civil Diálogos
Portada, diagramación y producción editorial: Mayarí Prado
Contacto para medios: comunicacion@dialogos org gt
Asociación Civil Diálogos
0 calle 16-26 zona 15 Colonia El Maestro Ciudad de Guatemala, Guatemala www dialogos org gt @dialogosguate
Junio 2025
Tendencia del país
Durante el mes de mayo de 2025, en la República de Guatemala se registró un total de 2728 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 11869 extorsiones para ambos sexos
Guatemala: extorsiones anuales registradas 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con los datos del PLADEIC
La tasa interanual nacional para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 151 6 extorsiones por cada cien mil habitantes Esto representa un cambio de 23.% en comparación a la tasa un año antes.
Guatemala: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Guatemala: extorsiones mensuales registradas en 2025
Guatemala: tasa interanual por municipio al mes de mayo de 2025

©OpenStreetMap
Extorsiones por cada cien mil habitantes
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Guatemala: total de extorsiones, tasa, tasa interanual y cambio de tasa a mayo de 2025
Guatemala
Sacatepéquez
El Progreso
Santa Rosa
Suchitepéquez
Escuintla
Retalhuleu
Jutiapa
Chimaltenango
Baja Verapaz
Izabal
Quetzaltenango
Jalapa
San Marcos
Alta Verapaz
Sololá
Chiquimula
Petén
Totonicapán
Quiché
Huehuetenango
Zacapa
elaboración
Guatemala: tasa interanual por departamento a mayo de 2025

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del
DIÁLOGOS: INFORME SOBRE EXTORSIONES EN GUATEMALA - mayo de 2025
Tendencia de los Departamentos Guatemala
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Guatemala se registró un total de 1158 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 5232 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 336.80 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 19 8% respecto al año anterior.
Guatemala: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Guatemala: tasa interanual mayo de 2025

San Juan Sacatepéquez
Chuarrancho
San José del Golfo
San Pedro Sacatepéquez
Palencia Mixco
Guatemala
Santa Catarina Pinula
San Miguel Petapa
Amatitlán Chinautla Fraijanes
Villa Canales
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Guatemala: extorsiones mensuales registradas en 2025
Guatemala: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
101 Guatemala 114 Amatitlán
102 Santa Catarina Pinula
103 San José Pinula 116 Villa Canales
115 Villa Nueva 117 Petapa 113 Fraijanes
105 Palencia
107 San Pedro Ayampuc 108 Mixco
111 San Raymundo
104 San José del Golfo
106 Chinautla
110 San Juan Sacatepéquez
109 San Pedro Sacatepéquez 112 Chuarrancho
Fuente:
El Progreso
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de El Progreso se registró un total de 49 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 215 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 247 54 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 32.8% respecto al año anterior.
El Progreso: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
El Progreso: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Cristóbal Acasaguastlán
San Antonio la Paz Guastatoya
Sanarate
Morazán
Sansare
El Jícaro
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
El Progreso: extorsiones mensuales registradas en 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
El Progreso: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
207 Sanarate
208 San Antonio La Paz
201 Guastatoya
204 San Cristóbal Acasaguastlán
205 El Jícaro
206 Sansare
202 Morazán
San Agustín Acasaguastlán
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Sacatepéquez
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Sacatepéquez se registró un total de 110 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 493 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 281 61 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 26.1% respecto al año anterior
Sacatepéquez: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Sacatepéquez: tasa interanual mayo de 2025
Santo Domingo Xenacoj
Santiago Sacatepéquez
San Bartolomé Milpas Altas
San Miguel Dueñas
Ciudad Vieja Jocotenango
Santa Lucía Milpas Altas
Santa María de Jesús
San Juan Alotenango

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE DIÁLOGOS: INFORME SOBRE EXTORSIONES EN GUATEMALA - mayo de 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Antonio Aguas Calientes
Sacatepéquez: extorsiones mensuales registradas en 2025
Sacatepéquez: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
307
Bartolomé Milpas Altas
308 San Lucas Sacatepéquez
301 Antigua Guatemala
302 Jocotenango
310 Magdalena Milpas Altas
312 Ciudad Vieja
306 Santiago Sacatepéquez
313 San Miguel Dueñas
315 San Antonio Aguas Calientes
305 Santo Domingo Xenacoj
303 Pastores
316 Santa Catarina Barahona
314 Alotenango
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Chimaltenango
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Chimaltenango se registró un total de 131 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 559 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 149 98 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 60.% respecto al año anterior.
Chimaltenango: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Chimaltenango: tasa interanual mayo de 2025

Tecpán Guatemala
Patzún
Patzicía El
Acatenango
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Martín Jilotepeque
San Pedro Yepocapa
San Miguel Pochuta
Santa Cruz Balanyá
San Juan Comalapa
San Andrés Itzapa
Tejar
Chimaltenango: extorsiones mensuales registradas en
Chimaltenango: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
Parramos 410 Santa Cruz Balanyá 413 San Andrés Itzapa 402 San José Poaquil
Pochuta
Yepocapa
Comalapa
Acatenango
Patzún
Patzicía
Tecpán Guatemala
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Escuintla
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Escuintla se registró un total de 192 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 686 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 192.41 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de -1 3% respecto al año anterior.
Escuintla: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Escuintla: tasa interanual mayo de 2025

Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Santa Lucía Cotzumalguapa
San Vicente Pacaya
Nueva Concepción
La Democracia
Guanagazapa
La Gomera
Siquinalá Tiquisate
Escuintla
Masagua
Sipacate
San José Iztapa
Palín
Escuintla: extorsiones mensuales registradas en 2025
Escuintla: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC CÓDIGO
514 Sipacate
501 Escuintla
512 San Vicente Pacaya
504 Siquinalá
511 Palín
507 La Gomera
503 La Democracia
509 San José
502 Santa Lucia Cotzulmalguapa
510 Iztapa
506 Tiquisate
505 Masagua
508 Guanagazapa
513 Nueva Concepción
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Santa Rosa
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Santa Rosa se registró un total de 90 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 445 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 213 13 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 22.4% respecto al año anterior
Santa Rosa: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Santa Rosa: tasa interanual mayo de 2025
Guazacapán

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE DIÁLOGOS: INFORME SOBRE EXTORSIONES EN GUATEMALA - mayo de 2025
Santa María Ixhuatán
San Rafael Las Flores
Pueblo Nuevo Viñas
Santa Cruz Naranjo
San Juan Tecuaco
Chiquimulilla
Barberena Oratorio Casillas Taxisco Cuilapa
Santa Rosa: extorsiones mensuales registradas en 2025
Santa Rosa: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
605
612 Santa Cruz Naranjo
614 Nueva Santa Rosa
611 Guazacapán
608 Chiquimulilla
603 Santa Rosa de Lima
613 Pueblo Nuevo Viñas
609 Taxisco
606 Oratorio
604 Casillas
610 Santa María Ixhuatán
607
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
INFORME SOBRE EXTORSIONES
Sololá
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Sololá se registró un total de 41 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 144 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 59.52 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 223 1% respecto al año anterior.
Sololá: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Sololá: tasa interanual mayo de 2025

Santa Lucía Utatlán
Nahualá
Sololá
Concepción
San Andrés Semetabaj
Santa Cruz La Laguna
Santa Clara La Laguna
San Juan La Laguna
San Pedro La Laguna
Santa Catarina Palopó
San Antonio Palopó
Santiago Atitlán
San Lucas Tolimán
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Santa Catarina Ixtahuacán
Sololá: extorsiones mensuales registradas en 2025
Sololá: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
703 Santa María Visitación
710 Panajachel
704 Santa Lucía Utatlán
709 San Andrés Semetabaj
716 San Marcos La Laguna
707 Santa Clara La Laguna
718 San Pedro La Laguna
713 San Lucas Tolimán
701 Sololá
717 San Juan La Laguna
702 San José Chacayá
712 San Antonio Palopó
715 San Pablo La Laguna
706 Santa Catarina Ixtahuacán
719 Santiago Atitlán
714 Santa Cruz La Laguna
711 Santa Catarina Palopó
705 Nahualá
708 Concepción
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Totonicapán
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Totonicapán se registró un total de 11 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 25 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 20.78 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de -15 1% respecto al año anterior
Totonicapán: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Totonicapán: tasa interanual mayo de 2025

San Francisco el Alto
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Bartolo Aguas Calientes
San Cristóbal Totonicapán
Santa María Chiquimula
Santa Lucía la Reforma
San Andrés Xecul
Momostenango Totonicapán
Totonicapán: extorsiones mensuales registradas en 2025
elaboración propia con datos del PLADEIC
Totonicapán: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
804 San Andrés Xecul
801 Totonicapán
802 San Cristóbal Totonicapán
806 Santa María Chiquimula
803 San Francisco El Alto
805 Momostenango
807 Santa Lucía La Reforma
808 San Bartolo Aguas Calientes
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente:
Quetzaltenango
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Quetzaltenango se registró un total de 112 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 522 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 118.34 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 54 1% respecto al año anterior.
Quetzaltenango: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Quetzaltenango: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
San Francisco la Unión
San Juan Olintepeque
Concepción Chiquirichapa
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Martín Sacatepéquez
Colomba Costa Cuca
Flores Costa Cuca
San Carlos Sija Coatepeque
Cabricán
Génova
Cantel
Sibilia
Zunil
Quetzaltenango: extorsiones mensuales registradas en 2025
Quetzaltenango: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
920 Coatepeque
923 La Esperanza
919 El Palmar
917 Colomba
901 Quetzaltenango
905 Sibilia
902 Salcajá
924 Palestina de los Altos
909 San Juan Ostuncalco
922 Flores Costa Cuca
921 Génova
910 San Mateo
913 Almolonga
903 Olintepeque
904 San Carlos Sija
906 Cabricán
911 Concepción Chiquirichapa
914 Cantel
915 Huitán
912 San Martín Sacatepéquez
908 San Miguel Sigüila
907 Cajolá
918 San Francisco La Unión
916 Zunil
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Suchitepéquez
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Suchitepéquez se registró un total de 137 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 523 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 193 66 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 40.3% respecto al año anterior.
Suchitepéquez: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Suchitepéquez: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Pueblo Nuevo
San Francisco Zapotitlán
San Pablo Jocopilas
San Antonio Suchitepéquez
Cuyotenango
Santa Bárbara
Chicacao
Río Bravo
San Juan Bautista
Patulul
San José el Ídolo
Santo Domingo Suchitepéquez
San José La Máquina
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Suchitepéquez: extorsiones mensuales registradas en 2025
Suchitepéquez: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
1011 San Miguel Panán
1001 Mazatenango
1003 San Francisco Zapotitlán
1012 San Gabriel
1016 San Juan Bautista
1014 Patulul
1007 San Lorenzo
1005 San José El Ídolo
1018 Zunilito
1004 San Bernardino
1020 Río Bravo
1002 Cuyotenango
1008 Samayac
1019 Pueblo Nuevo
1021 La Máquina
1010 San Antonio Suchitepéquez
1017 Santo Tomas La Unión
1015 Santa Bárbara
1009 San Pablo Jocopila
1006 Santo Domingo Suchitepéquez
1013 Chicacao
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Retalhuleu
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Retalhuleu se registró un total de 72 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 328 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 184 49 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 59.% respecto al añ..
Retalhuleu: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Retalhuleu: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Andrés Villa Seca
San Martín Zapotitlán
Nuevo San Carlos
Santa Cruz Muluá
San Sebastián
Champerico
Retalhuleu El Asintal
Retalhuleu: extorsiones mensuales registradas en 2025
Retalhuleu: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
1101 Retalhuleu
1104 San Martín Zapotitlán
1102 San Sebastián
1103 Santa Cruz Muluá
1109 El Asintal
1107 Champerico
1105 San Felipe Retalhuleu
1108 Nuevo San Carlos
1106 San Andrés Villa Seca
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
San Marcos
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de San Marcos se registró un total de 123 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 553 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 104 88 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 64.8% respecto al año anterior
San Marcos: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Marcos: tasa interanual mayo de 2025

San Miguel Ixtahuacán
Tacaná
Ixchiguán
Sibinal
Tajumulco
Sipacapa
Comitancillo
San Lorenzo
San Antonio Sacatepéquez
San Rafael Pie de la Cuesta
San Cristóbal Cucho
Catarina
Nuevo Progreso
Pajapita
La Blanca
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Marcos: extorsiones mensuales registradas en 2025
San Marcos: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
1224 San José Ojetenam
1201 San Marcos
1222 Pajapita
1227 Esquipulas Palo Gordo
1216 Catarina
1202 San Pedro Sacatepéquez
1217 Ayutla
1212 Nuevo Progreso
1211 San Rafael Pie de la Cuesta
1230 La Blanca
1229 San Lorenzo
1220 El Quetzal
1214 El Rodeo
1210 Tejutla
1225 San Cristóbal Cucho
1213 El Tumbador
1203 San Antonio Sacatepéquez
1215 Malacatán
1219 San Pablo
1221 La Reforma
1205 San Miguel Ixtahuacán
1223 Ixchiguán
1226 Sipacapa
1228 Río Blanco
1207 Tacaná
1208 Sibinal
1204 Comitancillo
1218 Ocós
1206 Concepción Tutuapa
1209 Tajumulco
3,0 171,6 1,0 145,4 2,0 132,0 3,0 124,8 2,0 122,2 2,0 115,9 4,0 112,3 1,0 107,1 4,0 99,1 7,0
14,0
5,0
1,0
2,0
0,0 7,4
elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Fuente:
Huehuetenango
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Huehuetenango se registró un total de 8 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 30 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 4 25 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 96.8% respecto al año anterior.
Huehuetenango: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Huehuetenango: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
San Mateo Ixtatán
Nentón
San Sebastián Coatán
Santa Cruz Barillas
San Rafael La Independencia
San Antonio Huista
Unión Cantinil
Todos Santos Cuchumatán
San Juan Atitán
Cuilco
Tectitán
Santa Eulalia Chiantla
San Pedro Soloma
San Juan Ixcoy
San Sebastián Huehuetenango
San Gaspar Ixchil
Santa Bárbara
Huehuetenango
Malacatancito
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Huehuetenango: extorsiones mensuales registradas en 2025
Huehuetenango: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
1301 Huehuetenango
1302 Chiantla
1312 La Democracia
1310 Santa Bárbara
1303 Malacatancito
1321 Tectitán
1314 San Rafael La Independencia
1322 Concepción Huista
1306 San Pedro Nécta
1319 Colotenango
1327 Aguacatán
1326 Barillas
1333 Petatán
1332 Unión Cantinil
1331 Santa Ana Huista
1330 Santiago Chimaltenango
1329 San Gaspar Ixchil
1328 San Rafael Pétzal
1325 San Sebastián Coatán
1324 San Antonio Huista
1323 San Juan Ixcoy
1320 San Sebastián Huehuetenango
1318 San Mateo Ixtatán
1317 Santa Eulalia
1316 San Juan Atitán
1315 Todos Santos Cuchumatán
1313 San Miguel Acatán
1311 La Libertad
1309 San Idelfonso Ixtahuacán
1308 San Pedro Soloma
1307 Jacaltenango
1305 Nentón
1304 Cuilco
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del
Quiché
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Quiché se registró un total de 14 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 60 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 12.30 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 5 9% respecto al año anterior
Quiché: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Quiché: tasa interanual mayo de 2025

Santa María Nebaj
San Miguel Uspantán
San Juan Cotzal Sacapulas Chicamán
San Bartolomé Jocotenango
San Antonio Ilotenango
Patzité Cunén
Joyabaj
Pachalum
Santo Tomás Chichicastenango
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Playa Grande Ixcán
Quiché: extorsiones mensuales registradas en 2025
Quiché: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO MUNICIPIO
1420 Ixcán
1403 Chinique
1401 Santa Cruz del Quiché
1418 Canillá
1409 San Pedro Jocopilas
1417 San Bartolomé Jocotenango
1408 San Antonio Ilotenango
1416 Sacapulas
1415 Uspantán
1414 San Andrés Sajcabajá
1402 Chiché
1412 Joyabaj
1413 Nebaj
1404 Zacualpa
1419 Chicamán
1410 Cunén
1406 Chichicastenango
1421 Pachalum
1411 San Juan Cotzal
1407 Patzité
1405 Chajul
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Baja Verapaz
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Baja Verapaz se registró un total de 67 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 263 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 148.74 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 71 6% respecto al año anterior.
Baja Verapaz: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Baja Verapaz: tasa interanual mayo de 2025

Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Santa Cruz El Chol
San Miguel Chicaj
San Jerónimo
Cubulco
Purulhá
Rabinal
Salamá
Baja Verapaz: extorsiones mensuales registradas en 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Baja Verapaz: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
1501 Salamá
1505 Granados
1502 San Miguel Chicaj
1503 Rabinal
1506 El Chol
1507 San Jerónimo
1508 Purulhá
1504 Cubulco
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Alta Verapaz
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Alta Verapaz se registró un total de 140 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 548 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 73 90 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 83.8% respecto al año anterior.
Alta Verapaz: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Alta Verapaz: tasa interanual mayo de 2025

Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del
Fray Bartolomé de las Casas
Santa Catalina La Tinta
San Cristóbal Verapaz
Santa María Cahabón
San Agustín Lanquín
Santa Cruz Verapaz
San Pedro Carchá Senahú Panzós
Chahal
Chisec
Cobán
Alta Verapaz: extorsiones mensuales registradas en 2025
Alta Verapaz: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
1602 Santa Cruz Verapaz
1601 Cobán
1610 San Juan Chamelco
1603 San Cristóbal Verapaz
1604 Tactic
1614 Chahal
1605 Tamahú
1616 Santa Catalina la Tinta
1617 Raxruhá
1615 Fray Bartolomé de las Casas
1609 San Pedro Carchá
1613 Chisec
1606 Tucurú
1607 Panzós
1608 Senahú
1611
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Petén
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Petén se registró un total de 1 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 23 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 43.68 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 69 % respecto al año anterior
Petén: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Petén: tasa interanual mayo de 2025

San Andrés
La Libertad
Las Cruces
San Benito
Sayaxché San José
San Francisco
El Chal Flores
Melchor de Mencos
Poptún
San Luis Dolores
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Petén: extorsiones mensuales registradas en 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Petén: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
1702 San José
1703 San Benito
1701 Flores
1706 San Francisco
1714 El Chal
1712 Poptún
1708 Dolores
1707 Santa Ana
1711 Melchor de Mencos
1713 Las Cruces
1709 San Luis
1710 Sayaxché
1704 San Andrés
1705 La Libertad
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE DIÁLOGOS: INFORME SOBRE EXTORSIONES EN GUATEMALA - mayo de 2025
Izabal
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Izabal se registró un total de 59 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 307 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 148 49 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 42.8% respecto al año anterior
Izabal: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Izabal: tasa interanual mayo de 2025

Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Puerto Barrios
Los Amates Livingston Morales
Estor
Izabal:
Izabal: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Zacapa
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Zacapa se registró un total de 1 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 2 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 1.77 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de -64.9% respecto al año anterior.
Zacapa: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Zacapa: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Usumatlán
Río Hondo
Gualán Huité
Estanzuela
Unión Cabañas
San Diego Teculután San Jorge
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
La
Zacapa
C a n t i d a d d e e x t o r s i o n e s
Zacapa: extorsiones mensuales registradas en 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Zacapa: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
1901 Zacapa
1909 La Unión
1911 San Jorge
1910 Huité
1908 San Diego
1907 Cabañas
1906 Usumatlán
1905 Teculután
1904 Gualán
1903 Río Hondo
1902 Estanzuela
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
de 2025
Chiquimula
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Chiquimula se registró un total de 25 extorsiones para ambos sexos En lo que va del año, se ha registrado un total de 124 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 53.60 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 219.2% respecto al año anterior.
Chiquimula: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Chiquimula: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Chiquimula
Ipala
San Jacinto
Quezaltepeque
Jocotán
Camotán
Olopa
Esquipulas
Concepción las Minas
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San José la Arada
San Juan Ermita
Chiquimula: extorsiones mensuales registradas en 2025
Chiquimula: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
CÓDIGO
2001 Chiquimula
2002 San José La Arada
2011 Ipala
2007 Esquipulas
2008 Concepción Las Minas
2003 San Juan la Ermita
2010 San Jacinto
2006 Olopa 2005 Camotán 2004 Jocotán
Quezaltepeque
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC
Jalapa
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Jalapa se registró un total de 61 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 264 extorsiones. La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 117 58 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 35.9% respecto al año anterior.
Jalapa: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Jalapa: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
San Manuel Chaparrón
San Luis Jilotepeque
San Carlos Alzatate
San Pedro Pinula
Mataquescuintla
Monjas
Jalapa
Jalapa:
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC CÓDIGO
Jalapa: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
2106 Monjas
2104 San Manuel Chaparrón
2101 Jalapa
2103 San Luis Jilotepeque
2102 San Pedro Pinula
2107 Mataquescuintla
2105 San Carlos Alzatate
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
INFORME SOBRE EXTORSIONES EN GUATEMALA - mayo de 2025
Jutiapa
Durante el mes de mayo 2025, en el departamento de Jutiapa se registró un total de 126 extorsiones para ambos sexos. En lo que va del año, se ha registrado un total de 523 extorsiones La tasa interanual para ambos sexos al mes de mayo 2025, fue de 175 52 extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que representa un cambio de 34.6% respecto al año anterior
Jutiapa: tendencia mensual de la tasa interanual 2015 - 2025
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Jutiapa: tasa interanual mayo de 2025

©OpenStreetMap
Santa Catarina Mita
Agua Blanca
El Progreso
San José Acatempa
Pasaco Jutiapa
Moyuta
Asunción Mita
Atescatempa
Jalpatagua Zapotitlán
Conguaco
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del INE
Jutiapa: extorsiones mensuales registradas en 2025
elaboración propia con datos del PLADEIC
Jutiapa: tasa interanual y total de extorsiones registradas en mayo de 2025
2207 Atescatempa
2202 El Progreso
2201 Jutiapa
2212 Jalpatagua
2204 Agua Blanca
2217 Quesada
2208 Jerez
2203 Santa Catarina Mita
2214 Moyuta
2206 Yupiltepeque
2205 Asunción Mita
2215 Pasaco
2211 Comapa
2210 Zapotitlán
2216 San José Acatempa
2209 El Adelanto
2213 Conguaco
Fuente: elaboración propia con datos del PLADEIC y proyecciones de población del
Fuente: