ENERO 2021

Page 1

• AÑO 08 • NÚMERO 87 • ENERO 2021

¡GRATIS! SUPLEMENTO

HOMBRE EXPERTO LUIS “TUCU” LÓPEZ JUEGOS DE VERANO PARA CHICOS Y GRANDES

ESTAR BIEN PROTEGERSE DEL SOL

Virginia Gallardo “LA VIDA ME TRAJO HASTA ACÁ”



EXPERTAS ENERO 2021 AÑO 8 | Nº87

Director Editorial Sebastián Maggio editor@editorialaccion.com.ar Secretaria de Redacción Elena Moreira Coordinadora Editorial Vanesa Rabotnikof Editorial Acción Lafayette 1695 - CP 1286 CABA Fotografía Camila Miyazono Leandro Montini Diseño y diagramación Jesse Lunazzi Rodrigo Lascano Marisol Dávila Supermercados DIA Consejo Editorial Maximiliano Sabater Luciana Moraña Equipo Comercial Matías Garcia Ramirez Fernando Salcedo Impresión Arcángel Maggio

EDITORIAL

H

ola, queridos lectores! Soy Verónica Colombo y trabajo en el área de Calidad de Supermercados DIA hace ya 18 años. Es un placer saludarlos nuevamente y más aún en este nuevo año que ya está a pura marcha y en una edición de EXPERTAS súper completa y entretenida.

Para comenzar, para la Nota de tapa, tuvimos una charla con Virginia Gallardo, que contó todo sobre su vida en compañía de su hija Martina y sus proyectos para este 2021. En Hombre experto, el conductor Luis “Tucu” López confesó que les tiene miedo a muchas cosas y contó sus mejores recuerdos de su Tucumán natal. Y como es enero y estamos con más tiempo libre, ofrecemos un Suplemento especial de Juegos de verano para chicos y grandes, para disfrutar de los acertijos, sudokus, sopas de letras y crucigramas más divertidos. Y si de verano hablamos, y son de los que disfrutan estar al aire libre, incluimos artículo para que tengan en cuenta los cuidados antes y después de tomar sol. Lo encuentran en Estar bien. El 2020 nos obligó a reinventarnos de muchos modos. En Tu progreso, cuatro profesionales argentinas cuentan cómo enfrentaron la cuarentena para torcer el viento a su favor. Además, en Qué comemos, Jime Monteverde preparó tres recetas a puro sabor: una tarta de verduras arco iris, hamburguesas de pollo y zucchinis y, de postre, unos cuadraditos de arándanos y canela. También, la chef Andrea Pini preparó unos conitos de dulce de leche sin TACC, ¡para chuparse los dedos! Además, dos recetas de Expertas con productos DIA, una exquisita tarta de atún y unos bastoncitos de muzzarella, en Mundo DIA. También pueden aprender a hacer organizadores de alacenas con los tubos de las papas Marca DIA (las preferidas de mis sobrinos), en ¡Lo hice yo! Y esto no es todo: una columna de Tips de Ahorro donde Lorena Guarino explica todos los mitos y verdades sobre la posibilidad de ahorrar; una entrevista exclusiva a Silvia Carranza, directora de CILSA, ONG que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad en Experta ejemplar; y como siempre, Agenda, Expertas en estilo y Horóscopo. ¡Que lo disfruten y gran comienzo de año!

Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Los editores no son responsables por las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios.

Seguinos en editorialacción

¡Hasta la próxima edición!

Verónica Colombo Gerente de Calidad


ENERO 2020 |

12

Virginia Gallardo

NOTA DE TAPA “La vida me trajo hasta acá”

/ p.12

HOMBRE EXPERTO Luis “Tucu” López

/ p.22

EXPERTA EJEMPLAR Silvia Carranza

/ p.36

EL MÁS MIMADO Mascotas poscuarentena: cómo readaptarse a la soledad del hogar / p.24 TIPS DE AHORRO Mitos y verdades sobre el ahorro ¿QUÉ COMEMOS? ¡Enero a puro sabor! Especial celíacos: Conitos de dulce de leche

EXPERTAS EN ESTILO Temporada de kimonos

/ p.48

MUNDO DIA NOVEDADES CUPONERA

/ p.10 / p.54 / p.55

SUPLEMENTO Juegos de verano para chicos y grandes

Sumario

/ p.27

/ p.26 / p.38 / p.42

¡LO HICE YO! Organizador de alacena

/ p.46

NO TE LO PIERDAS LOS ASTROS DICEN

/ p.6 / p.52

ESTAR BIEN Protegerse del sol

/ p.20

TU PROGRESO Reinventarse en tiempos de pandemia

/ p.44



NO TE LO PIERDAS

Agenda Cine en plataformas

Cine infantil

TIEMPO PERDIDO Cine.ar Con Martín Slipak, César Brie, María Canale, Laura Grandinetti y Marcos Krivocapich. Dirección: Francisco Novick y Natalio Pagés. Agustín Levi es un joven académico argentino que se encuentra estudiando de manera obsesiva la influencia de Ibsen en el teatro nórdico contemporáneo. Hace varios años que vive en Noruega, pero la participación en un congreso en Buenos Aires lo hará reencontrarse con un pasado que recordaba distinto. Sus planes sobre el futuro se distorsionan a partir de un encuentro con un profesor del secundario que le había marcado el camino.

EL DESEO DE NAVIDAD DE ÁNGELA Netflix Con Lucy O'Connell, Jared Harris, Oscar Butler, Moe Dunford, Shona Hamill, Pat Kinevane, Lola Metcalfe y Ruth Negga. Dirección: Damien O'Connor. Ángela tiene un deseo: poder juntar a toda la familia para las fechas navideñas. Como su padre trabaja muy lejos de su hogar, trazará un plan para lograr su objetivo y conseguir que estén todos juntos en un momento tan especial del año. Basada en los personajes de Frank McCourt, el escritor ganador del Pulitzer.

FRAGMENTOS DE UNA MUJER Netflix Con Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Ellen Burstyn, Iliza Shlesinger, Benny Safdie, Sarah Snook y Molly Parker. Dirección: Kornél Mundruczó. Martha y Sean son una pareja de Boston que se topa con la tragedia en el parto doméstico de su primer bebé. Así comienza una odisea para Martha, quien además de afrontar el duelo e intentar reconstruir las relaciones con su esposo y con su madre dominante, debe enfrentarse en el juzgado con la partera, quien sufre el escarnio público.

DÍA DE MUERTOS Amazon Video Prime Con Cristina Milizia, Luis Dubuc, Connor Andrade, Joe Hernández, Jewels Jaselle y Memo Aponte. Dirección: Carlos Gutiérrez Medrano. En un pequeño pueblo donde los espíritus regresan una vez al año durante el Día de Muertos vive Salma, una joven de 16 años, quien es la única en el lugar que no puede traer a nadie pues no conoce el paradero ni la identidad de sus padres. Pero un día, ella y sus amigos descubren una pista que los lleva por un camino lleno de aventuras, fantasmas, calaveras y un hombre misterioso, hasta el inframundo.

|

6



NO TE LO PIERDAS

Serie Teatro

LA HORA DE LA CALABAZA CON ROMINA RICHI. DIRECCIÓN: ALBERTO LECCHI. La hora de la calabaza es el instante exacto en el que se termina el hechizo de la pasión y cada uno es lo que es frente al otro; el instante en el que todas las respuestas se vuelven preguntas: ¿Se puede amar a dos personas al mismo tiempo? ¿Qué es la pasión? ¿Se puede vivir eternamente apasionado? ¿Hay cuerpo que aguante? Teatrix es una plataforma que permite ver obras de teatro online en alta definición, desde cualquier dispositivo mediante una suscripción mensual fija de $399. La página web es www.teatrix.com.

SELENA: LA SERIE Netflix Con Christian Serratos, Rico Aragón, Luis Bordonada, Jesse Posey y Madison Taylor Baez. Antes de convertirse en la reina de la música tejana, Selena Quintanilla era una chica con grandes sueños y una voz sin igual. Esta serie narra su recorrido desde sus inicios, cantando en pequeños eventos en su Texas natal, hasta su transformación en una de las artistas latinas más exitosas de todos los tiempos, así como los años de esfuerzo y sacrificios que los Quintanilla tuvieron que pasar.

Libro recomendado NO ES AMOR, ES TAQUICARDIA Maru Leone

Descarnados e íntimos, los versos que componen este libro nos invitan a alcanzar la soledad en plenitud para desenmascararla. Para entender cuándo no es amor y decir basta. EL BARCO Con Santiago Gobernori, Agustín Rittano, Marcos Ferrante, Laura Paredes, Juan Isola y Lorena Vega. Dirección: Agustina San Martín y Mariano Tenconi Blanco. Dos naturalistas europeos cruzan el océano Atlántico con el objetivo de hallar el origen del ser humano. En el barco encontrarán el amor, la esperanza, la maldad, la muerte y también la vida. Llegarán, finalmente, a la ensoñada América, pero el barroso Río de la Plata no sería exactamente como lo imaginaban. Continúan las celebraciones por los 60 años del Teatro San Martín. Se puede ver gratis en www. complejoteatral.gob.ar/teatro

|

8

Para salir de ese lugar de tristeza y culpa al que a veces nos condenamos: incomodarse hasta acomodarse. Hacerse cargo del mambo y dejarlo florecer hasta que haya tomado toda la casa. Desvincularse del romanticismo para humanizarlo todo, entender la ausencia, convertirla en una parte indisoluble de nuestra poesía y esa poesía en nuestra verdad. Esta etapa del proceso es una metamorfosis entre la taquicardia y la calma que anteceden a ese «basta».



MUNDO DIA

Las cocineras expertas del mes Para este enero, nuestras lectoras nos enviaron las recetas de dos tentempiés frescos: tarta de atún y bastones de mozzarella.

Tarta de atún » Rinde 8 porciones

INGREDIENTES JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Liliana Vladimirsky ã Liliana Vladimirsky tiene 60 años, vive en Villa Luro y es empleada. Es socia ClubDIA hace cinco años y nos cuenta que siempre va a las tiendas DIA para comprar atún, rocío vegetal, helados, postres de vainilla light y papel higiénico.

Aceite o aceite en spray DIA Masa de tarta DIA 3 latas de atún DIA 2 cdas. de kétchup DIA 1 huevo 2 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo A gusto, sal y pimienta DIA Mix de semillas

PREPARACIÓN En una olla, sofritar con un poco de aceite o aceite en spray una cebolla grande, previamente picada. JJ

Agregar el diente de ajo y los tomates cortados en cubitos. JJ

JJ

Agregar el atún.

JJ

Sumar la sal, la pimienta y el kétchup.

Apagar el fuego, dejar enfriar y agregar un huevo batido y las semillas. JJ

En una tartera aceitada, estirar la masa de la tarta, agregar el relleno y realizar el repulgue a su alrededor. JJ

“Mi producto favorito son los cereales bañados con chocolate, porque son muy ricos, de muy buena calidad, y el chocolate, espectacular”. |

10


Bastones de muzzarella con dip de tomate » Rinde 16 porciones

INGREDIENTES Para los bastones: 500 g de queso mozzarella DIA 300 g de pan rallado DIA 2 cdas. de semillas a elección 3 huevos 150 g de harina 0000 DIA C/n de aceite de girasol DIA A gusto, sal y pimienta DIA JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Para el dip de tomate: 1 caja de puré de tomate DIA ¼ de taza de aceite de oliva DIA 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cda. de perejil picado 1 pizca de sal DIA 1 pizca de azúcar DIA JJ

JJ

JJ

JJ

Roberta Bariani

JJ

JJ

JJ

ã Su nombre es Roberta Bariani, tiene 29 años y vive en el barrio de Caballito. Es socia ClubDIA desde que se mudó, hace dos años y medio.

PREPARACIÓN Para los bastones: Cortar el queso en bastones de 6 cm x 2 cm aproximadamente. En un recipiente, batir los huevos y salpimentarlos. Luego, rebozar cada bastón con la harina, luego pasar por el huevo y finalmente por el pan rallado (previamente mezclado con las semillas). Dejar enfriar en la heladera por 20 minutos. Freír en abundante aceite, procurar que esté bien caliente hasta que se doren. Retirar y secar en papel de cocina. JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Para el dip de tomate: Picar la cebolla y el ajo, saltear con el aceite de oliva. Agregarle la sal. Agregar el puré de tomate y la pizca de azúcar y revolver. Cocinar a fuego medio por cinco minutos. Por último, agregar el perejil picado. JJ

“Mi producto favorito son las papas DIA. ¡Me encantan las picadas y nunca pueden faltar cuando hago una!”.

¡Esta es tu oportunidad para participar de la revista EXPERTAS! Mandanos tu receta realizada con tres o más productos Marca a expertas.dia.ar@diagroup.com, junto con los siguientes datos:

JJ

✓ Nombre y apellido ✓ Edad ✓ Ocupación ✓¿Hace cuánto sos socio de Club ✓ Barrio

?

» No te olvides de detallar el nombre del plato, todos los ingredientes y el procedimiento, para que otros expertos como vos puedan realizar la receta en sus hogares. ¡No te podés quedar afuera!


NOTA DE TAPA

Virginia Gallardo

“La vida me trajo hasta acá” Con una sonrisa siempre a mano, abre nuevas puertas y sigue creciendo en el mundo artístico y también en lo personal: cómo es ser mamá en plena pandemia.

H

ace poco más de trece años, estudiaba en Chaco para ser contadora. Fue un casting para sumarse a Bailando por un sueño lo que rompió su lógica y le abrió un camino que deseaba tanto como dudaba de poder seguir. Les dijo a sus padres “Voy un año y vuelvo”, pero los trabajos y las oportunidades se encadenaron y la vuelta nunca se produjo. En todo este tiempo, Virginia Gallardo bailó y cantó por un sueño, fue panelista en un programa nocturno (Animales sueltos) y capitana en uno de juegos a la tarde (Combate), fue secretaria en el clásico Polémica en el bar, actuó en teatro durante varias temporadas y fue conductora de radio. El año pasado, el combo maternidad y confinamiento le permitieron poner un freno a tanto vértigo. Les planteaste a tus padres que te ibas por un año, ¿en algún momento pensaste en volver porque creías que no ibas a poder seguir? Sí. Yo acá no tenía familia ni dinero. Si sos de Buenos Aires, vas a un casting y te dicen que no, volvés a tu casa, tenés a tu familia. Si estás solo de verdad, dependés de trabajar para pagarte el alquiler, comer y moverte para buscar las oportunidades todo el tiempo. Es mucho el esfuerzo, desde lo económico, y ni hablar de lo emocional: tenés que dejar atrás tu casa, tu familia, tus amigos. Después, conocés gente nueva en el camino, que está bárbaro, pero mis afectos reales están

|

12

allá. Me tuve que acostumbrar. Yo me casé y tengo una bebé, tengo una vida hecha acá, pero el proceso es muy duro. Así y todo, lo haría una y mil veces más, sin pensarlo. ¿En qué momento dejás de pensar en la vuelta como una posibilidad? Es trillado, pero uno siempre en esta carrera tiene miedo a que todo termine, uno no deja de pensarlo. Hoy no evaluaría volverme porque tengo a mi familia acá, mi casa y mi propio hogar, pero es una carrera bastante inestable. Hoy puedo decir que me armé un nombre y que no me ha faltado nunca trabajo, pero uno siempre tiene el miedo de decir “¿Hasta cuándo?”, y ese miedo me acompañó estos trece años que llevo acá. Pero la vida me ha demostrado que no sirve de nada tener miedo, que hay que preocuparse el día que realmente suceda. Se habló mucho en pandemia de reinventarse, de ir por otro lado, hacer otra cosa, y lo de hacer radio fue un proyecto de Aníbal Pachano pensando en formar algo personal y propio, para no tener que depender de un productor. Yo, en un año muy difícil, no paré de trabajar con mis redes sociales, desde casa. Yo quería ser contadora y la vida me trajo hasta acá. A veces hay que planificar, está bueno tener un objetivo, pero también la vida tiene cosas preparadas en las que hay que confiar. Creo mucho en el destino. ¿Por qué estudiabas para ser contadora? A mí me gusta mucho estudiar, en general. Hice tres años en Chaco, que está ahí nomás de Corrientes, y quise


MAQUILLÓ: CAMILA MONROY (@CA.MII). PEINÓ: JAVIER “EL CHINO” ALFONZO (@TUPEINADORELCHINO). AGRADECEMOS A: LUZ DE MAR, MELOCOTÓN, SOFI MARTIRÉ Y LOLAS COMPLEMENTOS.


“ Hoy puedo decir que me armé un nombre y que no me ha faltado nunca trabajo”.

retomar el año pasado. Acá seguí estudiando y formándome: comedia musical, canto, baile. Cuando sos del interior vos podés soñar mil cosas, pero que se hagan realidad es algo muy lejano, por cuestiones lógicas. Yo no tenía las posibilidades económicas como para venirme a la capital y decir “Bueno, pruebo de qué se trata”. Sabía que tenía que llevar una vida tradicional, terminar el colegio, ir a la facultad, trabajar y formar una familia. Así es Corrientes, muy tradicional. Pero, a su vez, yo desde muy chica bailo y he hecho todo tipo de cosas relacionadas con esto: fui modelo, promotora, reina, todas esas cosas. Sabía que dedicarme a esto era muy difícil, así que no sé si era algo planeado. Pero, en el medio, pasó lo del Bailando y gracias a Dios se dio. Está bueno que uno persiga sus sueños, pero creo que las cosas se van a dar si se tienen que dar. Esto era lo que estaba destinado para mí. A fines de 2019, su familia en Corrientes la vio con una panza de cuatro meses de embarazo. Nadie imaginó que el siguiente encuentro recién se daría con la bebé, Martina, ya con cinco meses de edad. La pandemia y las medidas de aislamiento y distanciamiento tuvieron un doble efecto en la maternidad de Virginia: le permitieron pasar mucho tiempo junto a su hija y su marido, y así fortalecer el núcleo familiar; y le impidieron compartir momentos junto con el resto de sus seres queridos. En marzo sucedió todo esto y la bebé nació en mayo, cuando no había manera de viajar. Apenas se autorizó, con permisos nacionales y provinciales, agarramos el auto y viajamos manejando a mi pro-

¿En qué sos experta? En relacionarme, en la comunicación, en empatizar con el otro. Al menos, lo intento. Me gusta mucho saber del otro.

|

14



Su vida en fotos

samiento En su ca jas el ín Ro con Mart e 2019. io d 14 de jun

de Polémica o ip u q e l e n o C ando ganó en el bar, cu ro 2019. el Martín Fier

bita Con su be a nacid Martina, del año en mayo pasado.

dial En el magazine ra o Aló Pachano, junt a Aníbal Pachano.

|

16

vincia. La bebé, en una semana, tuvo que conocer a su abuela, su abuelo, a mi hermana y mi hermano que son mayores que yo, a sus primos, a mi abuela. Hicimos el viaje para matar mil pájaros de un tiro. En esos cinco meses tratamos de adaptarnos y aguantamos lo más que pudimos. Fue el primer viaje de la bebé, eran muchas horas, porque hasta Corrientes tenemos 1.200 kilómetros, pero bueno, al no saber qué iba a pasar con el país, nos hicimos el hisopado, pedimos los permisos, agarramos el auto y emprendimos viaje. ¿Estaban ansiosos por ese encuentro? Sí, terrible. Aparte fue llegar a Corrientes con un protocolo súper estricto, controlar que tengamos todo en orden, casi que nos llevan a un hotel, que al final no tuvimos que ir, pero sí mantener los cuidados correspondientes y hacer toda una


ceremonia al ver a todos, además de lo que era el encuentro de la familia en sí. Todos se quedaron con ganas, obvio. Fueron poquitos días. Después, en el día a día hay videollamadas, que hacen que también la bebé pueda comunicarse con el entorno. Es una nueva manera, la única que tiene, pero responde, así que está bueno. De alguna u otra forma, el otro se siente parte y la bebé también siente familiar el encuentro, aunque sea a través de una pantalla. Está bueno. Hace un par de meses tuviste tu primer trabajo fuera de casa desde que nació, ¿cómo fue el proceso de dejarla? En algún momento, uno tiene que volver a su vida normal. Mi bebé estaba veinticuatro horas conmigo, y yo la amamanto, aunque ya comenzó a comer un poco. Al co-

“La vida me ha demostrado que no sirve de nada tener miedo, que hay que preocuparse el día que realmente suceda”. 17 |


menzar con la radio tenía culpa por pensar que la dejaba sola. Aunque siempre estuvo su papá, conmigo es distinto: al primer llanto o molestia, le daba leche y listo. Pero en mi ausencia, con el padre se pudieron entretener y me han demostrado que sin mí sobreviven. Voy y vuelvo rápido, son pocas horas y tres días a la semana, pero sé que ella está tranquila y el padre también. Ha funcionado todo de maravillas. Trabajás muchísimo con las redes, ¿cómo manejás la exposición de Martina? La muestro cuando quiero y como quiero, no me molesta. Tuvo que ver con este año particular, en el que solo estábamos en casa y el único medio donde toda la gente te escribía y te comentaba eran las redes. Desde el día cero que estuve embarazada, tengo que agradecer en todos los aspectos a las marcas porque me han llenado de regalos, elogios, saludos para la bebé, en momentos tan duros económicamente para muchos en el país. En ese contacto, ese ida y vuelta que a mí me gusta con marcas, emprendedores y gente en sí, también te ponen los pies sobre la tierra para entender qué está pasando en el otro. Que te cuenten sus cosas. Como me acompañaron tanto con el embarazo, me pareció que está bueno mostrar algo. Primero, porque es mi vida; hoy es mi realidad, también. No sé si abusar de

|

18

En el súper… Soy muy buena buscando precios. Siempre me gustó ir al súper. Teniendo primero en cuenta mis gustos y la calidad del producto, suelo ir por lo más económico.

eso, pero no tengo ninguna contra con mostrarla. No sé si todo el día, pero no pasa nada con un momento, una foto, una historia. Me gusta y aparte me pasa que hoy estoy todo el día con ella, todo lo que hago lo hago con ella y va a suceder

.



ESTAR BIEN

Protegerse del sol Durante el verano dejamos la piel más expuesta, por eso hay que cuidarla más. Una dermatóloga nos explica cómo.

E

l sol pega más fuerte en primavera y verano, sí, pero los dermatólogos señalan que hay que cuidarse todo el año. “Incluso los días nublados o en invierno hay radiación solar que nos predispone a cáncer de piel, manchas y envejecimiento” , explica la doctora Natalia Queiroz, dermatóloga (@dermaconsulta). Y para cuidar la piel, debemos conocer nuestro fototipo. ¿Qué es?

FOTOTIPOS DE PIEL

Se trata de una escala que, del 1 al 6, categoriza los tipos de piel según su pigmentación. Los fototipos 1, 2 y 3 corresponden a los tonos más claros. “Los fototipos son una forma de referirnos a la coloración de la piel. Hay personas muy blancas, otras morenas, y todas deben cuidarse por igual”, explica Queiroz. Sin embargo es cierto que quienes mayor riesgo presentan de padecer algún trastorno como las quemaduras o el cáncer de piel son los fototipos claros, es decir las personas de piel y ojos claros y los pelirrojos.

¿CÓMO ELEGIR LA PROTECCIÓN TENIENDO EN CUENTA NUESTRA PIEL?

Queiroz señala que el protector solar ideal es el que cu-

|

20

bre rayos ultravioletas A y B, con un factor alto como el 50, aunque a partir de 30 se considera una buena protección. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir uno es el tipo de piel, ya que los hay para pieles grasas y sensibles; y también que cumplen otros objetivos, como el control de manchas, la protección de la luz azul; y además hay protectores con color, entre otras opciones.

LOS CUIDADOS, ANTES Y DESPUÉS DE TOMAR SOL

✓ Utilizar protector de factor alto (+50). ✓ Renovarlo cada dos horas. ✓ Respetar de todos modos los horarios de exposición; es decir, no tomar sol de 10 a 16 horas. ✓ Recurrir a los sombreros de ala ancha, lentes de sol y ropa con filtro solar cuando se está en un lugar sin sombra. ✓ Hidratar la piel con cremas humectantes. ✓ Tomar agua, que nos va a ayudar a evitar la deshidratación corporal.

¿QUÉ ES UNA QUEMADURA SOLAR?

La Clínica Mayo sostiene que una quemadura de sol es aquella en la que se observa la piel enrojecida y adolorida,


además de presentarse caliente al tacto. Otras manifestaciones son: ✓ Ampollas, ✓ Fiebre, escalofríos, erupciones cutáneas, ✓ Descamación o peladura de la piel varios días después. Aunque los síntomas son temporales, el daño a las células es permanente, y las consecuencias pueden ser el envejecimiento prematuro de la piel y el cáncer. “En caso de sufrir una quemadura por exposición solar, lo recomendado es colocar crema hidratante sin perfumes e hipoalergénica e hidratarse de manera abundante”, dice Queiroz, y recomienda evitar nuevas exposiciones solares, reforzar el uso de ropa y protector solar. Cuando la quemadura es muy fuerte se recomienda la consulta con un profesional de salud (Médico Clínico o Dermatólogo) para evaluar el grado de profundidad y definir si requiere o no de algún cuidado especifico. “En caso de presentarse ampollas, estas no deben romperse y se debe consultar al médico”, agrega la especialista. Tampoco se recomienda el uso de productos cicatrizantes de venta libre, sin previa consulta al dermatólogo. Además, la exposición solar intensa puede llevar a un cuadro de deshidratación, conocido comúnmente como insolación. Para evitarlo es importante aumentar la ingesta de líquidos y respetar los horarios de descanso solar (10 a 16 h).

¿QUÉ PASA CON LAS PECAS Y LOS LUNARES?

“Las pecas y lunares tienen cierta predisposición genética, aunque también la exposición solar es un factor que predispone”, explica Queiroz. La dermatóloga sostiene que ambos son considerados lesiones benignas que no es necesario eliminar. De todas maneras, es importante acudir al dermatólogo todos los años, para controlar la piel y los lunares, según Queiroz.

¿CÓMO HACER UN AUTOEXAMEN?

La especialista asegura que es muy importante y que debemos hacer una vez al mes. De pie frente a un espejo, observar nuestros lunares para ver si tienen cambios. Hay que prestar atención al cuero cabelludo, las manos, los pies, las orejas, las axilas y los genitales.

Aquello a lo que debemos prestar atención para realizar una consulta inmediata es: ✓ Los cambios en la coloración de los lunares y manchas. ✓ El aumento del tamaño. ✓ La aparición de manchas nuevas. ✓ Si un lunar genera picazón o dolor, o si sangra. ✓ Si tiene bordes irregulares. ✓ Si aparece una lesión con bordes irregulares y partes de color rojo, rosa blanco, azul o azul oscuro. ✓ Si hay lesiones oscuras en las palmas de las manos, las plantas de los pies, o en yemas de dedos de manos y pies. ✓ Si aparecen lesiones que no se curan en las mucosas de la boca y la nariz. De todas formas, el control anual con un dermatólogo es una herramienta eficaz de prevención y control de las enfermedades de la piel

.

La luz azul Se trata de la luz emitida por aparatos tecnológicos como celulares, computadoras y televisores. “Este tipo de luz mancha la piel y es causante de envejecimiento”, explica Queiroz. Entonces, quienes se exponen durante tiempo prolongado a las pantallas deben utilizar protectores solares para luz azul, que además también cubren la radiación UVB y UVA del sol. Se trata de protectores solares de amplio espectro.

21 |


HOMBRE EXPERTO

LUIS “TUCU” LÓPEZ

“Le tengo miedo a cualquier cosa” Exuda erotismo por los poros, fue muy tímido y, como buen hipocondríaco, conserva temores varios.

Biografía Nació hace cuarenta años en Tucumán, donde fue superando poco a poco la timidez con la que convivió durante su infancia hasta estudiar locución y comenzar a trabajar en radios. Una vez en Buenos Aires, fue productor y luego conductor en La 100 y Rock & Pop. En tele, fue locutor en off y también condujo ciclos en Telefe. Se animó a subirse al escenario de la mano de José María Muscari en Sex, y así dejó atrás definitivamente al niño tímido que fue.

Si no te hubieras dedicado a trabajar en medios, ¿qué te habría gustado ser? Carpintero, a full. Mi bisabuelo era carpintero ebanista y vino de Europa haciendo muebles en el barco, los prevendía para hacerse unos mangos de movida cuando llegara acá. Viene de ahí, me parece. ¿Sos de ir al súper? Sí, re, me encanta. No soy muy cuidadoso con el dinero. Si me gusta algo y puedo, lo compro. Ando pensando más en que hoy puedo que en guardar para mañana, porque “you never know”. ¿El mejor recuerdo de tu infancia? Mis siestas en Tucumán, en la Pelopincho, comiendo alfajor que me traía mi abuelo de Buenos Aires. Era la gloria. O treparme a un pino gigante que teníamos en el fondo de mi casa. Miraba el barrio desde arriba. ¿Algún miedo? Todos. Soy hipocondríaco, le tengo miedo a cualquier cosa. No miro películas de terror, le tengo miedo a la muerte, al sufrimiento de los seres queridos. Y tengo fobia a los botones de plástico, me dan asco. Se llama koumponofobia.

¿En qué te considerás un experto? Armando fernet. Córdoba tiene mejor prensa que Tucumán con respecto a esto, pero somos mejores ferneteros los tucumanos.

¿Tu recuerdo más viejo? Me acuerdo de mi vieja cambiándome para ir al jardín. No la pasaba bien, porque me costaba separarme de mis padres, entonces creo que viene por ahí. Contrario a lo que soy ahora, fui un pibe sumamente tímido, tenía mucha vergüenza de todo.

¿Qué es lo que más disfrutás hacer en tu tiempo libre? Ahora me puse un taller de madera, así que en mis espacios libres armo proyectos ahí. Estoy con una obsesión, diseño mucho, hago muebles, objetos. Es una pasión que tuve siempre y con la cuarentena decidí darle pelota.

Tus tres objetos favoritos Una Victorinox que me regaló mi viejo, que es muy de las cosas de camping; una moto vieja, una Siambretta del 63, para ser restaurada; y unos samuráis que eran de mi abuelo, que los tengo en mi casa como adorno y deben ser de 1920

.



EL MÁS MIMADO

Mascotas poscuarentena: cómo readaptarse a la soledad del hogar El confinamiento ha cambiado nuestras rutinas y las de nuestras mascotas.

¿CÓMO SABER SI NUESTRA MASCOTA SE SIENTE SOLA? ✓ Aumento del tiempo de sueño. ✓ Pérdida del apetito. ✓ Falta de interés por sus juguetes. ✓ Hiperapego: exige más atención de la habitual o sigue a su dueño todas partes. ✓ Exceso de aullidos, ladridos o lamentos. ✓ Destrucción repentina en el hogar: almohadones rotos, papel higiénico esparcido o juguetes tirados. ✓ Excremento y orín por toda la casa.

TRUCOS PARA SU READAPTACIÓN

H

ábitos alterados, convivencia full time y emociones encontradas fueron protagonistas durante casi todo el 2020. Ahora bien, qué pasara con nuestros amigos de cuatro patas una vez que tengamos que retornar a nuestros trabajos y ellas vuelvan a encontrarse con la soledad del hogar. Volver a adaptarse a la vida que llevaban antes de la pandemia puede provocar cambios en su comportamiento o impactar directamente en su salud, por eso los dueños deberán prestar atención a sus conductas, especialmente si aparecen falta de motivación, desgano y apatía. “Los comportamientos más comunes cuando pasan un período de tiempo sin sus dueños se manifiestan a través de un síndrome conocido como ‘ansiedad por separación’. Esta presenta un aumento de actividad con destructividad, ensuciamiento dentro de la vivienda, falta de apetito, conductas compulsivas como lamido repetitivo, ladridos, aullidos y gemidos en exceso”, explica la veterinaria Lidia Suárez sobre algunos de los signos que indican sufrimiento y estrés por parte del animal.

|

24

✓ Búsqueda de juegos: así podrá entretenerse cuando esté sola y el tiempo se le pasará más rápido. ✓ Dejarle una prenda de ropa nuestra: se sentirá más reconfortada hasta que lleguemos a casa. ✓ Fomentar la independencia: premiarla o acariciarla cuando juega sola o descanse en otro espacio diferente al nuestro. Así tenderá a repetir estos comportamientos. ✓ Estimular el desapego: aumentar las distancias con nuestra mascota (por ejemplo, hacer teletrabajo con la puerta cerrada o que duerma en otra habitación) la irá preparando para el futuro. ✓ Evitar las señales previas de partida, como tomar las llaves, la cartera o ponerse el abrigo, para que no se angustie de antemano. ✓ Realizar paseos, en especial antes de dejarla sola.

PERROS VS. GATOS

La realidad es que no ocurre lo mismo con los gatos. Los felinos son mucho más independientes, aunque eso no significa que no hayan sufrido cambios durante la cuarentena. Al contrario, al vernos más tiempo en casa se estresan más de la cuenta, por lo que deben estar ansiosos de volver a recuperar su libertad. “Es una especie totalmente diferente. Aunque los queramos engreír, ellos deciden si lo hacen o no. Se van a adaptar mucho más rápido, ya que no quieren estar todo el día con nosotros”, advierte la especialista

.



TIPS DE AHORRO

Mitos y verdades sobre el ahorro

Q

ue la posibilidad de ahorrar la tienen aquellos que gozan de buen poder adquisitivo es una gran falacia en la que todos en algún momento caemos. Sin dudas, es más fácil sostener este enunciado que asumir que no tenemos capacidad de ahorro o que no encontramos la forma de generar ese extra que nos permita estar tranquilos ante un momento inesperado o darnos un gustito caro. Este es el primer mito que hay que derribar, porque todos podemos ahorrar. El ahorro es un hábito que se puede aprender y que podemos transmitir al resto de la familia. Una las cosas que nos convierten en expertos es la posibilidad de desarrollar esta capacidad diariamente con cada gasto que realizamos. Solo debemos conocer a fondo cómo son nuestras finanzas, cuáles son los gastos innecesarios y establecer prioridades. Como siempre, lo más importante es la organización. No hace falta complicarnos la vida, simplemente, en un cuaderno podemos volcar mes a mes todos los gastos de la familia. El primer paso es establecer y listar aquellos gastos que son fijos, como pueden ser el alquiler, expensas, im-

Por Lorena Guarino*

puestos, medicina prepaga, colegios y préstamos, entre otros. Luego se deben incluir los gastos variables, como las tarjetas de crédito, las compras del súper, los gastos escolares y la indumentaria. En el último escalón se encuentran los no imprescindibles, como el entretenimiento, las escapadas o algún regalo. Con los números sobre la mesa podremos tener una idea concreta del nivel de gasto familiar. Esto nos hará ver, al comparar con los ingresos, cuánto será el dinero que podremos destinar a algún tipo de ahorro. No es imposible, y una vez que empecemos, esta conducta se convertirá en una disciplina que traerá aparejado el hábito de ahorrar. También muchos creerán que guardar poquito dinero no tiene sentido. Se equivocan, por poco que sea, cada peso suma cuando tenemos un objetivo, y nos acerca más a él. Sin dudas, establecer una meta es la mejor motivación para comenzar a ahorrar. Las compras cotidianas también pueden contribuir a ese objetivo, pero esto es algo que las y los expertos tienen muy en claro. No se trata de comprar todas las ofertas, sino de aprovecharlas inteligentemente, stockearnos y hacer que nuestros gastos se achiquen. Si tener esa suma en casa nos produce una tentación muy grande, lo mejor es contar con una caja de ahorro en un banco. De una manera sencilla y sin un costo exorbitante allí podremos depositar mes a mes ese extra que destinaremos a una meta mayor. El ahorro es también una de las enseñanzas más importantes que podemos dejarles a los más jóvenes de la familia. Enseñarles cuáles son las necesidades reales, cuáles los deseos y cuáles las prioridades les permitirá que en la adultez puedan tomar las mejores decisiones financieras frente a situaciones complejas

.

*Periodista, especialista en economía y negocios. Es editora general de Forbes Argentina. |

26


SU

PL

EM

EN

Para jugar, simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3 x 3 no tenga números repetidos.

O N A R E V E D S O G E JU

S E D N A R G Y S O C I H C A R A P Estas frutas quieren cambiar sus colores originales, ¿de qué color las pintarías?

TO


SUPLEMENTO - JUEGOS DE VERANO - CHICOS

Flechazo Uní con una flecha los dibujos de ambas columnas que se correspondan.

IDIOMAS AL DÍA ¿Cómo se dice encendedor en japonés? (Respuesta: sacayama).

Camino sinuoso

|

28

¿Cuál de estas tres aves encontrará el camino al bosque?


La sombra huidiza Estos monstruitos perdieron su sombra. ¿Te animás a encontrarlas?

Solo uno de estos dibujos no se encuentra repetido. ¿Podrás descubrir cuál es?

¿QUIÉN DIJO QUÉ? ¿Qué le dijo un pato a otro pato? (Respuesta: ¡Estamos empatados!).

Único y diferente

29 |


SUPLEMENTO - JUEGOS DE VERANO - CHICOS

Juego de las diferencias Parecen iguales pero no lo son. Encontrá las 10 diferencias entre estos dos dibujos.

IDIOMAS AL DÍA 1º acto: Pasa una manzana. 2º acto: Pasa una banana. 3º acto: Pasa una frutilla. ¿Cómo se llama la obra? (Respuesta: No pasa naranja).

Fuera de lugar En cada una de estas cuatro series hay un dibujo que no encaja con el resto. ¿Cuál será?

|

30


EL ESPECIAL DEL DÍA

Palabras escondidas En la sopa de letras se esconden los nombres de estos ocho productos que podemos encontrar en las góndolas de los Supermercados DIA: arroz, galletitas, fideos, queso, leche, panes, gaseosas y helado. Las palabras pueden leerse en forma horizontal o vertical, en uno u otro sentido. ¿Te animás a buscarlas? Preparados, listos… ¡ya!

P

E

L

A

D

I

Q

U

G

A

A

P

U

L

E

A

U

L

A

S

L

A

R

R

O

Z

E

R

L

E

I

N

T

I

T

A

S

A

L

I

E

E

I

Q

U

E

O

P

E

F

H

S

A

S

L

E

R

S

T

C

C

A

H

E

L

A

D

O

I

A

E

L

A

D

U

L

I

R

T

I

L

E

G

A

S

E

O

S

A

S

Q

U

E

F

I

D

E

O

S

C

Miti-miti Cada gato con su cola. Uní con una flecha los dibujos de ambas columnas que se correspondan.

REFRÁN DEL DIA Si la montaña viene hacia ti… ¡corre! ¡Es un derrumbe!

31 |


SUPLEMENTO - JUEGOS DE VERANO - GRANDES

Ensalada verde Encontrá en la sopa de letras estas 12 verduras de hoja que suelen utilizarse en ensalada: lechuga, berro, repollo, espinaca, acelga, radicheta, achicoria, albahaca, endivia, escarola, rúcula y kale. Las palabras pueden leerse en forma horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

D E S P A N

I

C A R

S A L E C H U G A N S U R P

I

C

I

R O N E R U L N T L

A V O K A R T I

I

I

I

U C E T

H A C E O R C O R

I

I

O

L A

R D A B E R N A U A R L K C O N E U C S T O L N O S A H C E S P

I

N A C A P S E L

I

S C A N T R U E N D

H

I

A V

I

I

I

E C

D E R C L U D T U

C E R U C U A G L E C A S L A R O

I

B R O C A N

S C L E N R A D

I

I

TRIVIA Si pido salsa bechamel me servirán las pastas con… a) Salsa blanca. b) Salsa holandesa. c) Salsa de hongos.

T R E

C H E T A

E K A L B A H A C A T L

I

Laberinto Atravesá el laberinto, en lo posible sin la ayuda de un lápiz, para alcanzar las ofertas.

R

ACERTIJO El escribano y su hija, y el abogado y su mujer, comieron 9 empanadas. A cada uno le tocaron tres. ¿Cómo es posible? Respuesta: La hija del escribano es la mujer del abogado.

I

Respuesta: a. Bechamel es el nombre original en francés de la salsa blanca.

E N B


EL ESPECIAL DEL DÍA

Crucigrama Completá el crucigrama siguiendo las referencias. Todas las respuestas se forman exclusivamente con combinaciones de letras de la palabra EXPERTAS. E X P E R T A S E X P E R T A S

Referencias: 1) Dice abruptamente a una persona alguna cosa que le sorprende o molesta. 2) Que dan o se hacen por añadidura. 3) Te arrastras por el piso como una serpiente. 4) Nombre de mujer. 5) Tejido grueso de junco que se utiliza para cubrir el suelo. 6) Zarcillos, pendientes. 7) Asombres, dejes deslumbrado a alguien. 8) Terreno seco con poca vegetación. 9) Rápido, en especial referido a algunos utensilios de cocina que funcionan con rapidez. 10) Sacar algo que se encuentra metido en algún sitio. 11) Captures y retengas a una persona con el objeto de pedir un rescate. 12) Unidad monetaria de España desde 1860 hasta 2002. 13) Establezca o aumente la distancia entre dos cosas que estaban juntas. 14) Personas o cosas que contribuyen a formar un todo y pueden considerarse por separado. 15) Fregué el suelo con un trapo. 16) Permanece en un sitio sin hacer nada hasta que algo ocurra.

Definido Ordená las sílabas y descubrí la palabra que corresponde a la siguiente definición: “Ciencia que trata la catalogación y estudio de los nombres propios”

33 |


EL ESPECIAL DEL DÍA: CRUCIGRAMA

SUPLEMENTO - JUEGOS DE VERANO - RESPUESTAS

EL ESPECIAL DEL DIA: PALABRAS ESCONDIDAS

ENSALADA VERDE E

N

P

E

L

A

D

I

Q

U

G

A

S

A

P

U

L

E

A

U

L

A

S

P

L

A

R

R

O

Z

E

R

L

E

A I R

I

N

T

I

T

A

S

A

L

I

E

E

I

Q

U

E

O

P

E

F

H

S

A

S

L

E

R

S

T

C

C

A

H

E

L

A

D

O

I

A

E

L

A

D

U

L

I

R

T

I

L

E

G

A

S

E

O

S

A

S

C

Q

U

E

F

I

D

E

O

S

C

LABERINTO

B

I

D

E

S

A

L

E

I

C

I

V O I

H

P

A

N

I

C

H

U G A

R

O N

K

A

R

A

C

E

C

A

R

N

S

U

R

I

E

R

U

L

N

T

L

T

I

U

C

E

T

I

O

O

R

C O

R

I

L

A

D

A

B

E

R

N

A

U

A

R

L

K

C

O N

E

U

C

S

T

O

L

N O

S

A

H

C

E

S

P

I

N

A

C

A

P

E

L

I

I

S

C

A

N

T

R

U

E

N D

I

E

C

H

I

A

V

I

D

E

R

C

L

U

D

T

U

E

R

U

C

U

A G

L

E

C

A

S

L

A

R

O

I

B

R

O C

A

N

I

T

R

E

S

C

L

E

N

R

A

D

I

C

H

E

T

A

E

K

A

L

B

A

H

A

C

A

T

L

I

R

S

E E R T E A E E E E R P S P R E

S X E E S R P S X X A E E A E S

P T P R T E A T P T P S P R A P

E R T E E T T E R R T E A T T E

T A A S R E E P E A E T R E E R

CAMINO SINUOSO FLECHAZO

ÚNICO Y DIFERENTE LA SOMBRA HUIDIZA MITI - MITI

FUERA DE LUGAR

JUEGO DE LAS DIFERENCIAS

DEFINIDO ONOMÁSTICA

SUDOKUS

A S S A A S S A S E S A E S S A



EXPERTA EJEMPLAR

“El voto de confianza es muy importante para alguien con discapacidad” Silvia Carranza es la directora de CILSA, la organización que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad desde hace más de 54 años. Y también es una de ellas.

H

ay una frase de la madre Teresa de Calcuta que Silvia Carranza repite y encarna: “Si no puedes correr, trota; si no puedes trotar, camina; si no puedes caminar usa un bastón, pero nunca te detengas”. Ella es el ejemplo vivo de que la vida es movimiento y de que, aún con limitaciones, siempre se puede seguir adelante. Cuando era una bebé de siete meses, a sus padres les dieron un diagnóstico desalentador: sufría poliomielitis y meningitis. Parecía que tenía los días contados y estuvo tres meses conectada a un pulmotor. Logró salir de la internación pero sin poder caminar. A sus dos años, falleció su papá, y cuando cumplió seis, empezaron a hacerle las primeras operaciones en los quirófanos de la Asociación para la Lucha contra la Pa-

|

36

rálisis Infantil (ALPI). Así pudo ponerse de pie por primera vez y caminar, gracias a dos prótesis, un corsé y dos muletas. A lo largo de su escuela primaria tuvo siete intervenciones, y eso hizo, por ejemplo, que se perdiera la oportunidad de ser la abanderada en séptimo grado. Pero ella se recuerda como una niña que jugaba mucho y que iba contenta a cada cirugía. “Al ser mejor promedio de la escuela primaria, obtuve una beca del Rotary Club de José León Suárez para cursar la secundaria”. Como dos escuelas la rechazaron, no quedó otra que terminar quinto año rindiendo libre los exámenes. “Todo se lo debo a mi madre; ella me decía ‘Yo te preparo para la vida’, y así fue. Pude caminar con apoyos hasta hace doce años, cuando volví a la silla de ruedas,


Qué hace CILSA • Entrega elementos ortopédicos para las discapacidades motoras (como sillas) y visuales (como bastones) a alrededor de 250 beneficiados por mes. • Da becas y oportunidades de estudios terciarios y/o universitarios. Desde 2007, se beneficiaron más de 8500 personas. • Genera espacios de recreación y deporte con escuelitas deportivas en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe. Desde 1966, pasaron más de 1.400 deportistas. • Trabaja en la concientización y en lograr empatía mediante charlas en escuelas y universidades. • Cuenta con el programa “Un niño, un futuro”, creado en 2001, con 31 hogares de día en todo el país, para chicos carenciados con o sin discapacidad, que reciben alimentación, educación, recreación, contención y orientación a la salud.

porque la polio es así, mejorás a lo largo de la vida, pero llega una edad en la que volvés para atrás. Pasé muchos embates, pero la vida vale la pena siempre”.

EN MOVIMIENTO

A los 15 años, Silvia empezó a trabajar como cadeta en la Municipalidad de San Martín hasta que, a los 21, se convirtió en jefa de la División de Despacho de la municipalidad; la más joven con ese cargo. Pero también empezó a practicar básquet en sillas de ruedas. El deporte le trajo un amor: conoció a un jugador de primera división, con quien se casó a los 26, y tuvieron un bebé. Hace 12 años se separó. “Fue todo un desafío tener a Federico, que hoy tiene 27. Pero como yo veía a muchas amigas mías con discapacidad que tenían hijos, dije ‘¿por qué no?’”. Además, llegó a integrar la Selección Nacional en los Juegos Panamericanos Panasir ’90, en Venezuela, y Juegos Mundiales ’92, en Aylesbury, Inglaterra. Su primera experiencia solidaria fue en la Fraternidad Cristiana de Enfermos y Disminuidos Físicos. “El nombre ya te da una pauta de que era otra época y de que hemos avanzado mucho como sociedad. Porque la discapacidad es una cuestión de educación también. Fijate que previniendo la desnutrición, por ejemplo, prevenís la discapacidad; ese es uno de los trabajos que hacemos en CILSA”. En 1987 ingresó a CILSA como coordinadora deportiva. En 2005 se convirtió en secretaria de la Comisión Directiva. Hasta que en 2008 alcanzó la vicepresidencia de la institución y, desde hace ocho años, en la directora. Si en séptimo grado se quedó sin la bandera, a lo largo de su vida viene teniendo muchas distinciones, como el Premio Sarmiento, el máximo galardón que entrega el Honorable Senado de la Nación, y fue nombrada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Au-

tónoma de Buenos Aires. “Para mí, trabajar para otros es una caricia para el alma. Me da felicidad poder hacer lo que quiero. Y siempre les digo a los chicos con discapacidad que ellos tienen que ser agentes de cambio para multiplicar en otros su ejemplo de que se puede. El voto de confianza es muy importante para una persona con discapacidad. Creo que se trata de ser, hacer y crecer. Más allá de cualquier discapacidad que tengas, siempre se puede un poco más”

.

Cómo ayudar Asociándose con un aporte mensual que arranca en los 300 pesos debitados de una cuenta. También es posible sumarse como voluntario. Más información en www.cilsa.org

37 |


¿QUÉ COMEMOS?

¡Enero a puro sabor! Les presentamos opciones saludables y sabrosas para cocinar este verano.

Tarta arco iris » Rinde 10 porciones INGREDIENTES Para la masa 300 g de harina 0000 DIA 1 cda. de aceite de girasol DIA 1 cda. de vinagre de alcohol DIA 100 g de queso rallado DIA C/n de tomillo JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

5 g de sal 150 a 200 cc de agua fría Relleno 3 rodajas de calabaza ½ paquete de espinaca congelada DIA 3 cebollas de verdeo 2 cdas. de aceite de girasol DIA 1 lata de choclo DIA 3 huevos 200 g de tomates cherry ½ taza de queso rallado DIA 2 cdas. de queso crema DIA Sal, pimienta DIA y nuez moscada

PREPARACIÓN Para la masa Colocar en un bol la harina, sal, vinagre, aceite y el agua. Unirla sin amasar demasiado. JJ

Una vez lista, forrar una tartera con ella y cocinar por 15 minutos. JJ

Para el relleno

JJ

JJ

Cocinar la calabaza al horno o en una cacerola.

JJ

Cocinar la espinaca en una ollita y escurrir el choclo.

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Rehogar en una sartén la cebolla de verdeo, y condimentarla con sal y pimienta. No dejar que se dore mucho. JJ

Para ligar la tarta, mezclar los huevos juntos con el queso blanco, la sal, la pimienta y la nuez moscada. JJ

Colocar las verduras en la masa precocida, ubicándolas en franjas e intercalando los diferentes colores. JJ

Por encima agregar los tomates cherry, de esta forma vamos a lograr el efecto arcoíris. JJ

JJ

JJ

JJ

Una vez todo acomodado, volcar el ligue por arriba, esparcir el queso rallado y llevar al horno moderado por 25-30 minutos, hasta que este doradita. JJ


Por Jimena Monteverde

Podés realizar la decoración que más te guste.


Hamburguesas de pollo y zucchinis » Rinde 8 porciones PREPARACIÓN

INGREDIENTES 500 g de carne de pollo picada 1 zucchini ½ cebolla 2 cdas. de menta picada fresca 2 cdas. de perejil o cilantro picado 1 cdita. de mostaza DIA 1 cda. de maicena C/n de sal y pimienta DIA C/n de aceite de girasol DIA

Rallar la cebolla, el zucchini y escurrir en caso que hayan desprendido líquido. JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

En un bol, poner el pollo picado, el zucchini picado, la cebolla rallada, el resto de los ingredientes y mezclar. JJ

Dividir en ocho porciones y dar forma de hamburguesa dándoles el alto deseado. JJ

JJ

Refrigerar durante ½ hora.

Sellar las hamburguesas de ambos lados en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite. JJ

Colocar en una asadera y terminar de cocinar en horno 200 °C durante 7 a 8 min. JJ

JJ

¡Acompañar con una ensalada fresca!

¡Son súper sanas y a los chicos les encantan!


Encontrá más recetas en el Facebook de DIA: facebook.com/DIAArgentina o en la web de la revista: www.revistaexpertas.com.ar

Cuadraditos de arándanos y canela » Rinde 10 porciones

PREPARACIÓN

INGREDIENTES 2 y ¼ de tazas de harina 0000 DIA ¾ de taza de azúcar morena ½ cdta. de sal DIA 1 taza de manteca DIA a temperatura ambiente ¼ taza de azúcar blanca DIA 1 cdta. de canela en polvo 2 tazas de arándanos 1 cdita. de maicena 2 cditas. de aromatizante artificial a vainilla DIA 2 cditas. de ralladura de limón ½ taza de mermelada de frutos rojos o frambuesa DIA

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

En un bol grande, batir la harina, el azúcar morena, la sal y la manteca hasta que se forme una masa que se desmorona (arenado). JJ

Presionar la mitad de la masa en el fondo de la fuente. A la otra mitad, agregarle la canela y el azúcar blanca y reservar. JJ

En otro bol, mezclar los arándanos, la maicena, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. JJ

JJ

JJ

JJ

Precalentar el horno a 180°. Cubrir con papel man-

teca una fuente para horno.

JJ

JJ

Colocar esta mezcla sobre la masa de la fuente.

Cubrir con la mermelada, y encima espolvorear el resto de la masa que se había reservado. JJ

Hornear por 45-50 min, hasta que el crumble esté ligeramente dorado. JJ

JJ

Dejar enfriar completamente y cortar en cuadraditos.

Tip: Si la masa parece seca, agregar una cucharada de agua.


Recetas para celíacos

por la chef Andrea Pini **

Conitos de dulce de leche » Rinde 24 conitos PREPARACIÓN

INGREDIENTES JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Base 200 g de harina premezcla 1 cdita. de goma xántica 1 huevo 75 g de azúcar 75 g de manteca a temp. ambiente 1 cdita. de esencia de vainilla

En un bol, mezclar la harina con la goma, reservar. En otro bol, batir a mano la manteca con el azúcar, luego agregar el huevo y la esencia. Incorporar la harina y lograr el bollo; si es necesario, agregar más harina. Estirar la masa y cortar círculos con cortante liso o rizado de 4 cm de diámetro. Colocarlos en una placa previamente enmantecada. Reservar en la heladera aproximadamente 20 minutos. Luego llevarlos a horno moderado hasta que estén cocidos, aproximadamente 8 minutos. Retirar y dejar enfriar. Colocar el dulce de leche en una manga descartable y formar un copete en cada base de masa. Llevar a la heladera por lo menos 20 minutos. Derretir el chocolate a baño María o en microondas; lo ideal es que esté en un recipiente profundo. Tomar el conito por la base y sumergirlo en el chocolate. Luego dejar secar sobre una rejilla. Cuando esté seco, decorar con hilos de chocolate blanco si usamos negro para la cobertura, y si no, al revés. JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Relleno 400 g de dulce de leche repostero Cobertura 200 g de chocolate blanco 200 g de chocolate negro JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Encontrá productos sin TACC Marca DIA en www.facebook.com/ DIAArgentina y en la web: www.revistaexpertas.com.ar

*Todos los productos que se utilicen para elaborar esta receta deben ser libres de gluten. **Referente en la gastronomía apta para celíacos, es autora del libro La cocina de Andrea. Para conocer más, visitala en: www.facebook.com/AndreaPini1.



TU PROGRESO

Reinventarse en tiempos de pandemia Cuatro profesionales argentinas nos cuentan cómo enfrentaron la cuarentena para torcer el viento a su favor.

E

proyectos.

l contexto del inolvidable 2020 nos obligó a reinventarnos de muchos modos. María Laura Benito, Emilce Delgado, Carolina Pena y Florencia Álvarez cuentan cómo lo hicieron y lograron salir adelante con sus

María Laura es consultora psicológica y hace diez años formó el “Taller de Oficios Las Rufinas” (@tallerdeoficioslasrufinasok) donde enseña crochet. “Allí pude mezclar mi profesión con mi oficio. Mientras se teje, las alumnas se relajan e intercambian vivencias. Se forma un lugar de pertenencia y de terapia”, cuenta. En su espacio hay otros profesores, que enseñan distintos oficios. La intención de Laura siempre fue valorar lo artesanal y que los asistentes adquirieran herramientas de trabajo. Su proyecto fue creciendo y en 2011 comenzó a organizar ferias con productos del taller y de diseñadores independientes. El cierre determinado por la cuarentena la obligó a cambiar. Estaba paralizada y sin ingresos. “Al principio estaba desorientada porque no soy muy ducha con la tecnología y dar clases de crochet por videollamada es muy difícil. Tampoco sabía usar Instagram, así que comencé a tomar clases por YouTube”, cuenta.

|

44

Entonces comenzó a vender patrones de crochet, prendas tejidas y una nueva línea de productos sustentables online. También subió a su Instagram recetas caseras de jabón y desodorante, e hizo vivos enseñando puntos de crochet. Cuando se redujo la venta de ropa tejida, se le ocurrió vender pantuflas y le fue muy bien. “Lleva mucho tiempo lo virtual, pero es una herramienta fundamental para que te conozcan y para vender”, sostiene. Emilce Delgado es diseñadora de indumentaria e ilustradora y trabaja en una escuela de arte. Su proyecto “Retratos Peluditos” (@retratospeluditos) nació en cuarentena. “El principio de la pandemia fue raro. Tenía miedo de todo. La mayor dificultad para mí fue el tema de las redes. Me costaba acostumbrarme a subir, vender y publicar”, cuenta. Con el encierro, comenzó a manejar los tiempos y se ordenó. También tuvo que pensar modos de generar ingresos, y lo hizo combinando la necesidad y el placer de dibujar. “Como me gustan los retratos y los animales pensé en hacer a las mascotas con ropa”, dice. Las prendas con las que viste a sus “modelos” son diseñadas por Emilce de acuerdo con la personalidad de cada uno: si un gato es dormilón, lo dibuja en pijama; si es canchero, lleva camisa y un aro en la oreja. “Me divierte elegir la ropa, el estilo. También me encanta el momento en que la


Es importante conectarse con trabajos y oficios que nos brindan placer.

@psicomammi (Carolina Pena)

@acuarelasbrunel (Florencia Álvarez Brunel)

@tallerdeoficioslasrufinasok

@retratospeluditos (Emilce Delgado)

gente lo ve”, comenta. Su técnica preferida es la témpera, y los colores de la paleta varían según la mascota.

ADAPTARSE PARA CRECER

Carolina es psicóloga, doula y jefa de residentes en una sala del conurbano bonaerense. Su formación en psicología perinatal y crianza se puso a prueba con la llegada de su hija. Diez meses después, creó la cuenta de Instagram Psicomammi (@psicomammi). “Empecé a escribir a modo de catarsis y luego me di cuenta de que necesitaba un espacio para poder brindar información y ayudar a otras mujeres. Existen muchas cosas de la maternidad que se desconocen”, explica. La pandemia la obligó a manejar un consultorio virtual. Esto la llevó a volverse más activa en sus redes. “Comencé a hacer talleres online y en vivo. Fui buscando los momentos en los que no estaba mi hija para poder grabar los videos, aprendí a editarlos y los subí”, cuenta orgullosa. De este modo armó un taller llamado “Acompañando hijes, repensándonos mapadres”, con videos grabados y artículos para ser consultados en todo momento. “Con la cuarentena aprendí que la crianza con ayuda externa es clave. Yo quería estar activa y acompañar a las mujeres desde otro lugar. La pandemia me dio ese puntapié”, concluye satisfecha. “Es muy hermoso ver que cada vez más personas eligen lo autogestivo y se vuelcan a un consumo más responsable y sustentable”, dice Florencia Álvarez Brunel, artista y emprendedora. Su emprendimiento se llama “Acuarelas Brunel” (@acuarelasbrunel) y se trata de pinturas sustentables, hechas a mano, libres de plástico, de crueldad y con el agregado de ser súper pigmentadas por no utilizar ningún aditivo.

Florencia también da clases de dibujo y pintura. Tuvo que cerrar el taller y volcarse al mundo virtual para poder sostener su economía. Además se suspendieron las ferias donde vendía sus acuarelas, y al principio tampoco conseguía las materias primas para fabricar sus pastillas, que son importadas. Pero con el correr de los meses la virtualidad se tornó algo positivo: sus acuarelas tuvieron mayor alcance y pudo venderlas en ferias virtuales. Ella, que se considera muy analógica, aclara: “Me vi obligada a reinventarme”

.

Algunas claves • Mantenerse activo: es importante conectarse con trabajos y oficios que nos brindan placer. • Administrar el tiempo: encontrar los momentos para desarrollar nuestra actividad. • Prestar atención: registrar qué producto o servicio tenemos para ofrecer y dar el paso. • Aprovechar lo virtual: exprimir las redes y aprender a usar herramientas para vender nuestros productos o servicios online. La virtualidad no tiene fronteras y esa es una gran ventaja.

45 |


¡LO HICE YO!

Organizador de alacena Muchas veces, mantener la alacena organizada resulta una tarea difícil. Te proponemos reutilizar tubos de papas fritas DIA y clasificarlos para que cada cosa pueda estar en su lugar.

Materiales • Tubos de papas fritas DIA • Pintura acrílica blanca • Pincel • Pegamento para decoupage • Servilletas con diseño • Cartón • Cintas o hilo grueso

1

Pintar el tubo de papas fritas con una base acrílica blanca y dejar secar.

4

Tip!

2

Podés combinar diferentes servilletas y realizar la misma técnica de decoupage en las etiquetas, para completar el diseño.

3

Quitar los papeles blancos de la servilleta y dejar solamente el que contiene el diseño.

5

Pegar la servilleta con cuidado, colocando pegamento para decoupage en el envase. Dejar secar.

Seguinos en DIA Argentina y en nuestra web www.revistaexpertas.com.ar

para descubrir más ideas originales. Realizar etiquetas con papel grueso y escribir el nombre del producto para clasificarlo.

Colocar hilo alrededor del envase para sujetar la etiqueta.



EXPERTAS EN ESTILO

kimonos

TEMPORADA DE

Este enero, descubrí la versatilidad de esta prenda.

5

1

Este look con detalles en colores cítricos te va a acompañar en tu rutina diaria.

2

7

Urbano

3

4

6

Kimono estampado (ONDA). 2 Remera de algodón (GABUCCI). 3 Pollera pantalón (VALMA). 4 Sandalias de cuero ecológico (BENNET). 1

Aros plateados (TRESHER). 6 Pulsera con dije (CHIC ACCESORIOS). 7 Cartera al hombro (BAGCHERRY). 5



1

6

Fin de semana

4

5 7 2 3

Kimono de algodón (VALERY). 2 Vestido de algodón (COTTON). 3 Zapatillas de cuero ecológico (MOLECA). 4 Anteojos de sol (ALENIS). 1

Aros con strass (ONDA SHOP). 6 Pañuelo estampado (INFINITA). 7 Mochila metalizada (LONGTEMPS). 5

1

2

5

Noche

7

3

6

Kimono estampado (SCOPO). 2 Musculosa de algodón (SKY). 3 Short con lazo (MACE). 4 Sandalias con taco (PINK). 1

4

Aros dorados (TODO MODA). 6 Cinturón de cuero ecológico (PUPÉ MODA). 7 Sobre con cadena (ISADORA). 5



LOS ASTROS DICEN

Horóscopo Por Maia Ferrando Discípula indiscutida de Lily Süllős, suele decir que antes de recordar las caras, atesora en su memoria el signo de cada persona con quien se cruza. Compara la lectura de los astros con un mapa que nos indica dónde estamos parados y hacia dónde ir.

Aries 21/3 al 20/4

Géminis 22/5 al 21/6

Leo 24/7 al 23/8

|

52

Amor: La primera semana es la más afortunada para las relaciones en general; promueve reencuentros, reconciliaciones familiares y de pareja e invitaciones. A partir del 8 podrían surgir problemitas con personas mayores, quizás por su salud. Regalo inesperado. Dinero: Hasta el 7 puede haber dificultades en viajes, trámites y finanzas; desde el 8 Mercurio facilita traslados y beneficia la comunicación; los amigos tendrán un papel importante en resolver problemas, tanto laborales como domésticos; soluciones casi “mágicas”. Salud: Conviene controlar la presión arterial, tomar mucha agua y consumir más frutas y verduras. La clave del mes: Las amistades. Amor: En la primera semana les conviene ser muy discretos y no mentir, podrían descubrirles. Desde el 8, Mercurio y Júpiter les brindan mejor comunicación, reencuentros y noticias de personas queridas. Saturno puede traerles un encuentro con alguien del pasado. Dinero: A partir del 8 serán más favorables viajes y mudanzas, es posible que haya cambios en su trabajo, se agilizarán trámites y surgirán nuevos caminos en estudios y tareas. Desde el 20 en adelante podría reaparecer un viejo proyecto, será buen momento para un comienzo. Salud: Traten de hacer una dieta desintoxicante, con frutas, verduras y mucha agua mineral. La clave del mes: La suerte. Amor: En la primera semana, Venus les brinda más comprensión y armonía. Sean prudentes, no se apuren a tomar decisiones; la oposición de Júpiter-Saturno inclina a romper vínculos o a enamorarse de una imagen fantasiosa, este no es año de separaciones, podrían arrepentirse. Dinero: La oposición planetaria induce a actitudes precipitadas, imprudencias financieras, viajes complicados; la pareja podría facilitar un viaje o traslado agradable. Sería bueno que pusieran su energía e intención en estudiar, capacitarse y aprender algo nuevo. Salud: Puede que bajen las defensas, eviten el agotamiento y la comida “chatarra”. La clave del mes: La prudencia.

Tauro 21/4 al 21/5

Cáncer 22/6 al 23/7

Virgo 24/8 al 23/9

Amor: A partir del 8 Venus les brinda su valiosa ayuda para conquistar, reconciliarse y contrarrestar efectos planetarios algo belicosos; Marte pone la nota de pasión en las relaciones pero los hace un tanto agresivos, eviten discutir, reclamar, hagan el amor y no la guerra. Dinero: Hasta el 7 les será más fácil viajar, comunicarse o mejorar su economía; desde el 8 no les convienen gastos importantes ni viajes complicados, revisen lo que compren y cuídense de pérdidas y demoras. Si tienen que pedir favores, prefieran al sexo femenino. Salud: Aumenta la energía pero también los riesgos, tomen sol con moderación, sean prudentes. La clave del mes: La seducción. Amor: La oposición de Sol-Venus provoca tensión en las relaciones, sobre todo las de pareja; no es buen momento para reclamos o planteos ni para iniciar una relación. Conviene esperar a que aclare, controlar la imaginación y no discutir; cuidado con las agresiones. Dinero: Con la oposición solar, eviten gastos importantes, compras de las que podrían arrepentirse; si viajan en la primera semana, cuiden sus pertenencias y háganlo acompañados. Los días 11 y 12 son para dejar en blanco, sin cambios. Salud: Es un mes para descansar más, cuiden la garganta. La clave del mes: La paciencia. Amor: Con Venus a favor, este puede ser un período de encuentros, explicaciones, conquistas, de mejorar las relaciones en general y de ordenar sus vidas amorosas. Los días 11-12 son favorables para iniciar una relación o hacer un “borrón y cuenta nueva”; buena noticia. Dinero: La primera semana es la mejor para un viaje o cambio de lugar, también para hacer compras, gestiones, reclamos y pedir favores. En la segunda quincena podrían surgir novedades respecto de trabajo o estudios. Marte favorece la reparación de aparatos. Salud: Mes para la belleza; evitar actividades cansadoras y situaciones de estrés; tomen agua en abundancia. La clave del mes: La inteligencia.


Signo del mes CAPRICORNIO 23/12 al 20/1

constantes, discretos, inteligentes, observadores, puntuales, resistentes, memoriosos, responsaP erseverantes, bles, introvertidos, poco demostrativos pero leales. Los capricornianos son organizados, callados; tienen una me-

moria excelente y analítica, son competitivos y tenaces. Si bien este año tienen la ayuda de Júpiter, en general no cuentan con la suerte sino con el esfuerzo, son gente que trabaja e insiste para lograr sus metas, exigentes consigo mismos y con los demás. No temen a la soledad y son selectivos a la hora de compartir afinidades; es más, los nativos de este signo necesitan aislarse un ratito cada día, leer, meditar, encontrarse. Aman el orden, la puntualidad, dirigir, organizar, y no les asusta ningún trabajo con tal de cumplir objetivos, saben obedecer. Por lo general son de estatura mediana, delgados, huesudos; tienen la frente despejada, ojos profundos, labios finos; la cara suele ser como un triángulo invertido con un hoyuelo en el mentón, regalo de Saturno. Es el décimo signo del Zodíaco, de tierra, cardinal, regido por Saturno; color: azul marino; dios griego: Kronos, del tiempo y el karma; día: sábado; número: 4; animal: cabra. Los capricornianos son muy apasionados, pero solo en la intimidad, ya que aborrecen las demostraciones en público.

Libra 24/9 al 23/10

Sagitario 23/11 al 22/12

Acuario 21/1 al 19/2

Amor: El sol puede traer recuerdos ingratos y reproches, pero a partir del 19 todo puede cambiar; Júpiter les brindará la posibilidad de conocer gente interesante, de reconciliarse, comunicarse y mejorar su vida afectiva. Dejen en blanco los días 11-12, no discutan, sonrían. Dinero: A partir del 8, Mercurio acelera trámites y cuestiones pendientes, ayuda en viajes, innovaciones y comienzos, beneficia las finanzas con compras ventajosas, cobranzas y mejores condiciones de trabajo. En los días 11-12 no arriesguen ni empiecen nada. Salud: Descansen más. La clave del mes: La imaginación. Amor: En la primera semana tendrán a Venus en Sagitario; será el mejor período para conquistas amorosas y reconciliaciones, es momento de convencer con una sonrisa. Júpiter les brinda noticias, mejor comunicación y la posibilidad de viajar a un sitio de la infancia. Dinero: El mes favorece viajes y mudanzas, tareas de remodelación y refacción del hogar, éxito en actividades artísticas y creativas. Mercurio facilita soluciones en desperfectos de máquinas y vehículos, pero ahora no les conviene comprar cosas importantes. Salud: Hagan más ejercicio, hidratándose mucho. La clave del mes: La creatividad. Amor: Júpiter-Saturno en Acuario les brindan nuevas relaciones, conquistas y la posibilidad de reencuentros con el pasado o decisiones sensatas en la pareja. Mejora la comunicación y, a partir del 19, el Sol impulsa comienzos sentimentales y armoniza el trato con parientes. Dinero: Desde el 8 tendrán un período excelente para viajes, trámites, actividades, asuntos legales y finanzas; es un momento afortunado para inversiones inmobiliarias, cambio de trabajo, estudios, reparaciones o remodelación de la vivienda. Propuesta interesante. Salud: Coman sano: carnes magras, vegetales, frutas, tomen agua y hagan ejercicio. La clave del mes: La suerte.

Escorpio 24/10 al 22/11

Capricornio 23/12 al 20/1

Piscis 20/2 al 20/3

Amor: A partir del 8, Venus les brinda más equilibrio interior, la posibilidad de tomar decisiones sensatas; Júpiter-Saturno son negativos para las relaciones familiares, traen tendencia a revivir cosas negativas del pasado. Recuerden que ustedes también pueden equivocarse. Dinero: En general, este será un mes para la prudencia, ya que inclina a equivocaciones, dificultades en traslados y construcciones, desperfectos e imprevistos. Mejores días, 11-12, para viajes y compras. En los días 28-29 no convienen traslados o cambios, solo la rutina. Salud: Hagan una dieta equilibrada, tomen sol con moderación y relájense más. La clave del mes: El equilibrio. Amor: A partir del 8, Venus en Capricornio los pone en primer plano en el amor, con la posibilidad de recuperar afectos, mejorar sus relaciones, procrear, unirse, reconciliarse, comprender. Para los que andan solitos, será buen momento para conocer a alguien interesante. Dinero: La primera semana les da ventajas para reorganizar sus finanzas y programar traslados y cambios inteligentes; además, la luna nueva de los días 11 y 12 es ideal para un buen comienzo o inversión. Probables noticias de un proyecto, trámite o cambio de lugar. Salud: Conviene hacer ejercicios con moderación: caminatas, natación y tomar agua en abundancia. La clave del mes: El amor. Amor: Hasta el 7, ojo con impulsos y reproches, piensen antes de actuar; desde el 8 Venus les ayuda a pensar, trae buenas ondas con amigos y más camaradería en las relaciones de pareja. A partir del 19 sea más discretos, eviten confidencias con gente poco conocida. Dinero: La primera semana es la mejor para cobranzas, compras, contratar servicios y hacer trámites; en general, este no será un año muy propicio para grandes cambios, pero Mercurio protegerá lo ya iniciado, sean prudentes. Posibles noticias de un reclamo o juicio. Salud: Conéctense más con gente y lugares alegres, aléjense de lo negativo y se sentirán mucho mejor. La clave del mes: Sonreír. 53 |


Novedades DIA estrena alianza con Rappi y promete entregas inmediatas

E

n busca de ofrecer una mejor experiencia de compra para sus clientes, DIA Argentina suma un nuevo aliado: Rappi. Este acuerdo permite que, desde la aplicación, los clientes de DIA puedan hacer tanto una compra planificada y completa, como una compra ágil, de 10/15 productos, y en ambos casos recibir el pedido en menos de 40 minutos. DIA busca estar cada día más cerca de sus clientes. A través de Rappi, la cadena llegará a nuevos barrios de Capital Federal y Gran Buenos Aires (Adrogué, Avellaneda, Remedios de Escalada y La Plata en zona Sur; Castelar y La Matanza en zona Oeste; y Florida, La Lucila y Olivos en el Partido de Vicente López, zona Norte). En Rappi, los clientes encuentran las mismas ofertas y los mismos precios que en las tiendas DIA. Además, cuentan con dos servicios: la entrega programada, que permite elegir el día y la hora para recibir el pedido, y el envío express, es decir, dentro de los 40 minutos de realizada la compra.

En el botón de supermercados de Rappi, ahora también los usuarios podrán acceder a las góndolas virtuales de DIA y siempre podrán dialogar con un personal shopper, quien selecciona los productos y ofrece un servicio personalizado.

LANZAMIENTOS Leche DIA parcialmente descremada y baja en lactosa

Café instantáneo DIA

Mirá las ofertas de DIA Escaneá este QR con la cámara de tu celular

torrado soluble con azúcar

¿Sabías que la nueva leche DIA parcialmente descremada y baja en lactosa tiene la misma cantidad de calcio, vitamina D y minerales que las leches regulares?

Desde Colombia, llegó para quedarse este exquisito café en jarrito, suave y espumoso, y muy fácil de preparar.

MÁS NOVEDADES EN:

DIAARGENTINA


Cuponera de descuentos para EXPERTAS

En ClubDIA queremos ofrecerte más beneficios día tras día. Por eso, todos los meses encontrarás dentro de la revista cupones de descuento exclusivos para lectoras de EXPERTAS, que podrás utilizar en todas las tiendas DIA, para que sigas ahorrando en tu compra.

más de $900 Para beneficiarte con estos descuentos, solo tenés que llevar el cupón recortado y entregárselo al cajero junto con tu tarjeta de Socio ClubDIA.

Cada cupón es válido para un único uso y solo una vez para cada Socio ClubDIA. VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN MOSTAZA 250 G MENOYO

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN SAL FINA 500 G (Máximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN EDULCORANTE X 80 G HILERET ZUCRA

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN AROMATIZANTE A VAINILLA X 110 ML

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN


Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 SAL FINA 500 G DIA - ART 55538 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 MOSTAZA 250 G MENOYO - ART 218240 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 AROMATIZANTE A VAINILLA X 110 ML DIA - ART 60283 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 EDULCORANTE 80 G HILERET ZUCRA - ART 241685 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.


VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

25% dto.

EN CACAO EN POLVO EXTREMO 180 G TODDY

EN DULCE DE BATATA 500 G

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

Cupón válido por $40 EN BEBIDA DE ALMENDRA ORIGINAL 1 LT VRINK

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN TAPA PASCUALINA LIGHT 400 G

($40 por cada unidad. Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

30% dto.

EN VINO MALBEC 750 ML NAMPE

EN JUGO EN POLVO RINDE 2

(Máximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

30% dto.

Cupón válido por $50 EN BASTONES DE MOZZARELLA 300 G MC CAIN

EN HELADO ALMENDRADO 600 G

($50 por cada unidad. Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

Cupón válido por $30

EN DESINFECTANTE DE AMBIENTE ORIGINAL 360 ML LYSOFORM

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/01/2021 AL 31/01/2021

25% dto.

EN JABÓN ANTIBACTERIAL 90 G BONTÉ (Máximo 3 uds.)

($30 por cada unidad. Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN


Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 DULCE DE BATATA 500 G DIA - ART 36862 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 CACAO EN POLVO EXTREMO 180 G TODDY - ART 174818 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 TAPA PASCUALINA LIGHT 400 G DIA - ART 14593 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 BEBIDA DE ALMENDRA ORIGINAL 1 LT VRINK - ART 264072 Tope máximo de regalo: $ 120 (3 UDS.). El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 JUGO EN POLVO RINDE 2 DIA - ART 124731 / 124732 / 136951 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 VINO MALBEC 750 ML NAMPE - ART 206288 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. Beber con moderacion. Prohibida la venta a menores de 18 años. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 HELADO ALMENDRADO 600 G DIA - ART 56043 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 BASTONES DE MOZZARELLA 300 G MC CAIN - ART 238637 Tope máximo de regalo: $ 150 (3 UDS.). El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 JABÓN ANTIBACTERIAL 90 G BONTÉ - ART 250821 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/01/2021 al 31/01/2021 DESINFECTANTE DE AMBIENTE ORIGINAL 360 ML LYSOFORM - ART 176199 Tope máximo de regalo: $ 90 (3 UDS.). El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.