NOVIEMBRE 2020

Page 1

• AÑO 08 • NÚMERO 85 • NOVIEMBRE 2020

¡GRATIS! SUPLEMENTO

HOMBRE EXPERTO RAMIRO BLAS CONSEJOS DE BELLEZA ¡A PREPARARSE PARA EL VERANO!

ESTAR BIEN QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA NO TE FALTE

Ro xy Vá zquez “ME GUSTA GENERAR QUE EL OTRO SE RÍA



EXPERTAS NOVIEMBRE 2020 AÑO 8 | Nº85

Director Editorial Sebastián Maggio editor@editorialaccion.com.ar Secretaria de Redacción Elena Moreira Coordinadora Editorial Vanesa Rabotnikof Editorial Acción Lafayette 1695 - CP 1286 CABA Fotografía Camila Miyazono Leandro Montini Diseño y diagramación Jesse Lunazzi Rodrigo Lascano Marisol Dávila Supermercados DIA Consejo Editorial Maximiliano Sabater Luciana Moraña Equipo Comercial Matías Garcia Ramirez Fernando Salcedo Impresión Arcángel Maggio

Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Los editores no son responsables por las opiniones vertidas por los colaboradores, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios.

Seguinos en editorialacción

EDITORIAL

H

ola, queridos lectores. Soy Verónica Pazos y trabajo en DIA Argentina como gerente de Ventas. ¡Qué linda oportunidad de escribirles este mensaje en esta tan importante edición! ¿Y por qué es importante? Porque noviembre es el mes del aniversario de la revista de Supermercados DIA. ¡Sí! Cumple siete años junto a ustedes, los lectores que mes a mes acompañan en este maravilloso mundo que es EXPERTAS. Como había que celebrar, se llevó a cabo una producción especial para la Nota de tapa, y en ella, una entrevista a una periodista de lujo: nada más y nada menos que a Roxy Vázquez, quien, con su famosa pluma en mano, contó sobre sus veinte años de carrera en los medios y cómo rescata la importancia de las noticias de entretenimientos en el mundo de los noticieros. Para Hombre Experto fue invitado Ramiro Blas, el actor argentino que la rompió con su personaje de Sandoval en Vis a Vis, la serie de Netflix, y dio una entrevista exclusiva desde España. Y en Experta ejemplar, la judoca campeona mundial y olímpica, Paula Pareto. Y si hay fiesta, no puede faltar un rico banquete: en Qué comemos, Jime Monteverde preparó unas recetas especiales para celebrar: una entrada de hummus de arvejas, remolachas y verde express; de plato principal, unos lomitos de cerdo rellenos y, para soplar la velita del festejo, una torta de conitos de dulce de leche. Además, para el cafecito, la receta de crumble de manzanas y pasas sin TACC. Para celebrar este número, las Expertas en Ahorro cuentan con un Suplemento Especial con consejos de belleza para llegar divinas al verano: humectación de la piel, belleza de pies y manos, cómo elegir el traje de baño correcto y muchísimos más. Lorena Guarino, especialista en economía y negocios, trae tips para incursionar en la economía minimalista. ¿Alguna vez lo escucharon? Toda la información la encontrás en Tips de ahorro. En Lo hice yo, cómo armar un portacubiertos con envases de productos de la línea Bonté. Y, también, en la sección Expertas en estilo, hay tres looks con estampas tropicales. Y esto no es todo: en Los astros dicen, el horóscopo del mes; en Secretos de cocina, cinco recetas para hacer con el alimento número uno, el chocolate; en Mundo DIA, dos exquisitas recetas de nuestras lectoras; y en Estar bien, un informe sobre cómo iniciar y mantener la actividad física aunque sea puertas adentro. Espero disfruten mucho de esta edición aniversario de EXPERTAS. ¡Hasta la próxima!

Veronica Pazos Gerente de Ventas


NOVIEMBRE 2020 |

12

Roxy Vázquez

NOTA DE TAPA “Me gusta generar que el otro se ría”

/ p.12

EXPERTA EJEMPLAR Paula Pareto

/ p.36

HOMBRE EXPERTO Ramiro Blas

/ p.44

EXPERTAS EN ESTILO looks con estampas tropicales

/ p.22

MUNDO DIA NOVEDADES CUPONERA

/ p.10 / p.48 / p.54

SUPLEMENTO Consejos de belleza ¡A prepararse para el verano!

Sumario

/ p.27

Tips de ahorro Cómo ser parte de una economía minimalista ¿QUÉ COMEMOS? Especial recetas para celebrar Especial celíacos: Crumble de manzanas y pasas

/ p.26 / p.38 / p.42

¡LO HICE YO! Portacubiertos

/ p.46

SECRETOS DE COCINA Cinco recetas con chocolate

/ p.50

NO TE LO PIERDAS LOS ASTROS DICEN

/ p.6 / p.52

ESTAR BIEN Que la actividad física no te falte

/ p.20



NO TE LO PIERDAS

Agenda Cine en plataformas

CRÍMENES IMPOSIBLES

Cine infantil

MÁS ALLÁ DE LA LUNA

Cine.ar Con Federico Bal, Sofía Del Tuffo, Carla Quevedo, Guido D'Albo, Daniel Alvaredo y Tobías Findling Prado. Dirección: Hernán Findling. Lorenzo Brandoni es un experimentado detective que pierde a su familia en un accidente. Es un hombre solitario y se encuentra investigando una serie de crímenes que, en apariencia, no tienen solución lógica. Mayor es su confusión cuando una joven monja llamada Caterina –conocida por su vida dedicada al servicio y a quien todos consideran santa– se le presenta para confesar que cree ser la asesina que está detrás de esos delitos.

Netflix Con Phillipa Soo, Kimiko Glenn, Ken Jeong, Sandra Oh, John Cho y Conrad Ricamora. Dirección: Glen Keane y John Kahrs. Motivada por su pasión por la ciencia, una chica brillante construye un cohete y despega para demostrar que la diosa de la luna realmente existe. En poco tiempo, comienza una aventura inimaginable y descubre un mundo repleto de criaturas fantásticas. Más allá de la Luna es una aventura musical emocionante acerca de avanzar y enfrentar lo inesperado gracias al poder de la imaginación.

REBECA Netflix Con Lily James, Armie Hammer, Keeley Hawes, Kristin Scott Thomas, Sam Riley, Ann Dowd y Mark Lewis Jones. Dirección: Ben Wheatley. Tras morir su esposa, Rebecca, Maxim de Winter viaja a Montecarlo para olvidar su pasado. Allí conoce a una joven de la que se enamora rápidamente, para luego casarse con ella. Tras la luna de miel, la pareja regresa a Manderley, la mansión de los Winter. Todo es perfecto hasta que la memoria de la fallecida Rebecca hace mella en el matrimonio. Nueva adaptación de la novela de Daphne Du Maurier que Alfred Hitchcock llevó al cine en 1940.

LITTLE MISS DOLITTLE Amazon Video Prime Con Malu Leicher, Peri Baumeister, Aylin Tezel, Meret Becker, Christoph Maria Herbst y Tom Beck. Dirección: Joachim Masannek. Lili es una niña de 11 años que… ¡puede hablar con animales! Este es un secreto que nadie conoce, excepto sus padres, pues Lili les ha prometido guardar el secreto, ya que su talento especial les ha causado bastantes problemas en el pasado. Pero las cosas no serán tan fáciles cuando descubra que un malvado ladrón ha secuestrado a un pequeño elefante del zoológico...

|

6



NO TE LO PIERDAS

Serie Teatro

EL ADULADOR Con Alejandro Awada, Guillermo Arengo, Noralih Gago, Francisco Lumerman, Julia Gárriz y Fabiana Falcón. Dirección: Luciano Suardi. Bajo la forma de la comedia, aparece una crítica mordaz a la aristocracia corrupta siempre a favor de los privilegios de clase por sobre las necesidades y los intereses del pueblo. Vicios y costumbres que el espectador de hoy, entre risas, seguramente sabrá reconocer. Para celebrar los 60 años del Teatro San Martín, se pueden ver gratis grandes obras que pasaron por sus salas. La página web es www.complejoteatral.gob.ar/teatro

LA MALDICIÓN DE BLY MANOR Netflix Con Henry Thomas, Victoria Pedretti, Andrew Neil McKenzie, Benjamin Evan Ainsworth, Tahirah Sharif, Amelia Eve y Oliver Jackson-Cohen. Inglaterra, década del 80. La serie sigue a Henry Wingrave, que contrata a una joven profesora americana para que cuide de sus sobrinos huérfanos. Allí se encuentra con los pequeños, que viven junto a el cocinero, la jardinera y el ama de llaves, además de toparse con algún que otro oscuro secreto que lleva oculto varios siglos. Nueva entrega de la serie de antología del creador de La maldición de Hill House.

Libro recomendado MIL VECES HASTA SIEMPRE John Green

CASADOS SIN HIJOS Con Gabriel Goity, María Fernanda Callejón, Dennis Smith, Martín Pavlovsky y Mariana Melinc. Dirección: Marcos Carnevale y Mauricio Dayub. Un hombre en edad madura se entera del embarazo de su mujer. Si antes esa feliz pareja había decidido no tener hijos, ahora se cuestionan si este es el mejor momento y, sobre todo, si aceptan la responsabilidad de ser padres. Teatrix es una plataforma que permite ver obras de teatro online en alta definición, desde cualquier dispositivo mediante una suscripción mensual fija de $349. La página web es www.teatrix.com

|

8

Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego, y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan de Davis, el hijo de Russell Pickett. Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos, una y mil veces hasta siempre. Del autor de Bajo la misma estrella, una brillante novela sobre el amor, la resiliencia y el poder de la amistad para toda la vida.



MUNDO DIA

Las cocineras expertas del mes Dos opciones de recetas para realizar y poder resolver una comida rápida: pancitos saborizados que podríamos usar para sándwiches y deliciosas empanadas de quinoa, queso y cebolla.

Pancitos saborizados INGREDIENTES JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

500 g de harina 000 o 0000 DIA 50 g de levadura fresca DIA 1 cda. de azúcar DIA 1 1/2 cdas. de sal DIA 25 g manteca blanda tipo pomada DIA 250 cc agua tibia (aprox. 1 taza) 1 huevo (para pintar) 1 chorrito de leche DIA Pimentón dulce DIA para espolvorear 100 g de queso rallado DIA

PREPARACIÓN Poner sobre la mesa la harina en forma de corona y en el centro colocar la levadura fresca desgranada, el azúcar y la manteca. Sobre los costados de la corona colocar la sal. De a poco, ir volcando el agua sobre los ingredientes del centro e integrar con la harina hasta formar un bollo; debe quedar de una consistencia pegajosa, pero que se pueda amasar. Agregar el queso rallado para soborizar, luego golpear y amasar el bollo por algunos minutos sobre la mesada. Dejar leudar tapado hasta que duplique su volumen. Luego, hacer los bollitos del tamaño deseado; es aconsejable que no sean muy grandes. Acomodarlos sobre una placa enmantecada un poco separados entre sí y dejar leudar nuevamente tapados hasta que vuelvan a duplicar su volumen. Batir un huevo y agregarle un chorrito de leche. Pincelar cada pancito y luego espolvorearlos con un poco de pimentón dulce. Cocinar en horno precalentado a 200 ºC de 10 a 15 minutos, aproximadamente. Los pancitos deben estar bien doraditos. JJ

Rosario Belén Castellano

JJ

ã  Rosario

Belén Castellano es estudiante, tiene 26 años y vive en la ciudad de Buenos Aires. Es socia ClubDIA hace más de dos años. “Me gusta comprar en DIA diversos productos, desde higiene, alimentos y limpieza”.

JJ

JJ

JJ

JJ

“Me gusta mucho la calidad de las harinas y la leche DIA”.

|

10

JJ


Empanadas de quinoa, queso y cebolla INGREDIENTES 1 paquete de tapas para empanadas criollas DIA 200 g de queso mozzarella DIA 1 cebolla mediana 120 g de quinoa C/n de curry A gusto, sal fina DIA y pimienta blanca molida DIA 1 cucharadita de azúcar DIA 1 cucharada de aceite de girasol DIA JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

María Soledad Villegas ã María Soledad Villegas es gestora de arte, tiene 36 años y vive en Colegiales. Es socia ClubDIA hace 5 años, cuando sus amigas se lo recomendaron. “En DIA hago la compra semanal, principalmente de carnes y productos de limpieza”.

PREPARACIÓN Primero lavar la quinoa bajo el agua corriente hasta que el agua salga limpia; luego ponerla a hervir por unos doce minutos. Cuando esté lista, colar y dejar aparte. Picar la cebolla bien fina y, rehogarla con una cucharada de aceite hasta que esté traslúcida, agregar curry, sal, pimienta y de azúcar (para que quede un poquito dulce). Bajar el fuego y agregar la quinoa. Seguir cocinando hasta que la cebolla esté apenas dorada. Precalentar el horno en potencia media mientras se van armando las empanadas. Otra opción de armado puede ser hacerlas en una bandeja de muffins y quedan tipo canastita. Se pone en cada molde una tapa de empanada y adentro se le agrega el queso mozzarella previamente cortado en trozos chicos (para que se derritan más parejos), la mezcla de cebolla y quinoa y, si se quiere, se le pueden poner un par de pedacitos extra de queso arriba. Llevar al horno por unos 15 minutos para que las empanadas tomen consistencia y se doren, ¡y listo! JJ

JJ

JJ

JJ

"Mi producto favorito es NutriMix Deportivo, porque tiene todo lo que necesito para un desayuno sano”.

¡Esta es tu oportunidad para participar de la revista EXPERTAS! Mandanos tu receta realizada con tres o más productos Marca a expertas.dia.ar@diagroup.com, junto con los siguientes datos:

JJ

✓ Nombre y apellido ✓ Edad ✓ Ocupación ✓¿Hace cuánto sos socio de Club ✓ Barrio

?

» No te olvides de detallar el nombre del plato, todos los ingredientes y el procedimiento, para que otros expertos como vos puedan realizar la receta en sus hogares. ¡No te podés quedar afuera!


NOTA DE TAPA

Roxy Vázquez

“Me gusta generar que el otro se ría” Lleva veinte años de carrera en los medios. Al frente de noticieros desde hace un tiempo, dice que le duele contar la realidad, por lo que abraza cada espacio de distensión y entretenimiento.

T

enía cinco años cuando comenzó a jugar, con un grabador, a hacer entrevistas. En su casa, la radio y la tele eran integrantes de la familia e influyeron en ella rápidamente, ya que le mostraron un juego al que podría jugar toda su vida. Roxy Vázquez aceptó la invitación; con el paso de los años estudió locución y periodismo, y desarrolló una carrera en los medios que ya lleva más de veinte años. Viví muchos momentos de tener un laburo muy bueno y también de caerme, volver a empezar, volver a ir a pedir laburo, que es algo que nunca me costó ni me dio vergüenza. He esperado en puertas de canales y radios a Víctor Hugo, a Badía, al Cholo Gómez Castañón, entregando mis cassettes con demos que me editaba. Siempre tuve un fuego sagrado interno, una perseverancia a prueba de todo. Cuando los pibes me preguntan, los estudiantes, les digo que una de las bases del periodista es eso. Si llegás a la casa del papá del asesino no te podés quedar en la puerta, tenés que tocar el timbre, esperar, chamuyar, hablar, intentar, porque si te quedaste en la puerta la nota se pasó y ya está. Eso es parte de la personalidad y del deseo, de los sueños que te empujan hacia delante. En Lomas de Zamora hizo algunos programas de radio cuando era todavía adolescente. En 1999 entró a su primer medio grande: Radio Continental. Pasó por La Red,

|

12

Fox Sports, América, Canal 9, Canal 13 y TN, haciendo móviles y notas de todo tipo en la calle. Cubrió los acontecimientos de Plaza de Mayo en 2001, robos, saqueos, entrega de los Oscar, temporadas de verano, entrevistas a figuras internacionales, casi siempre siendo una voz sin rostro visible para los espectadores. En los últimos años, su figura creció delante de la pantalla, llegó a la conducción de un noticiero en horario central en la señal TN y este año se sumó a la conducción coral del ciclo Mujeres, emitido por El 13 hasta mediados de octubre. El jueves 13 de agosto, Roxy sintió un dolor de cabeza muy intenso mientras conducía TN de 6 a 10. Primero pensó que era estrés, ya que no era la primera vez que le pasaba. Al terminar el programa, un médico la atendió en el canal y le dijo que se trataba de una contractura cervical. Al día siguiente, el dolor persistía a pesar de los corticoides, así que ella decidió consultar nuevamente y ese sábado le dieron un diagnóstico más certero: tenía COVID-19. Fue un balde de agua fría. No me imaginé el resultado, me venía cuidando como todo el mundo. Los primeros días fueron muy difíciles, con dolores de cuerpo, con dolor de cabeza, fiebre, tos, se me fueron el gusto y el olfato al toque; estaba aislada de mi hijo, que tiene diez años y que estaba casualmente con su papá ese día y se tuvo que quedar con él. La soledad física es fea, pero de todas maneras yo no sentí soledad en esos días, porque me llamaba y me


AGRADECEMOS A: JUSTA OSADÍA, SYSTEM, CUCÜ BABIES (@CUCU_BABIES) Y LAS TINAS DECO (@LASTINASDECO).


“Siempre tuve un fuego sagrado interno, una perseverancia a prueba de todo”.

escribía todo el mundo. Sentí lo contrario de lo que dice la mayoría, que es esa soledad profunda. Yo sentí y recibí muestras de cariño de personas que no me imaginaba. Fueron cinco días de terror, con falta de aire, sintiéndome muy mal y de a poquito me fui mejorando. Aún hoy tengo mucho cansancio corporal y me falta el aire, son resabios lógicos, me dijeron los médicos, y van a pasar. Aclarás que te venías cuidando, ¿sentís que se culpabilizó mucho a las personas que se contagiaron? Claro. Y la pregunta que te hacen es dónde te contagiaste, y quién te lo contagió. Son preguntas insólitas, ridículas. La primera que no quiere contagiarse soy yo, ¿cómo me voy a descuidar? En esta ruta de dónde anduviste y con quién hablaste es incómodo, porque te ponen en un lugar extraño. En el noticiero yo venía contando historias feas, de discriminación, de bronca hacia los contagiados, que por suerte no me tocó atravesar. Un día encaró al productor del noticiero: “Poneme frente a cámara y yo te hago un monólogo con las tres noticias más importantes de espectáculos del día”. Tuvo que repetir el pedido varias veces, hasta que ganó por cansancio. Cuando le dijeron que sí –más por sacársela de encima que por convicción, según ella misma reconoce–, fue a buscar una pluma a vestuario y, sentada en una banqueta, comenzó un segmento diferente en medio de la jornada informativa. Es una pastillita de color, una tontería, pero es lindo. Lo que trato ahí es de contar las noticias de espectáculos sin herir a nadie, sin lastimar, sin ser mala,

¿En qué sos experta? En el manejo de la intuición. Soy altamente intuitiva y rara vez me equivoque. En situaciones y conductas de las personas, intuyo por dónde vienen y siempre que me guío por la intuición o siento algo, no me equivoco.

|

14



Su vida en fotos

o los Cubriend r, sca premios O en 2015.

con Mano a mano Ricky en Nueva . York, en 2015

realizada a t is v e r t n E iguel, a Luis M en 2016.

La pluma de Roxy.

siempre con la mejor, con buena onda, riéndome del personaje y con el personaje, no burlándome de nadie. Me parece que airea. Me airea a mí y al televidente de casi cuatro horas de malas noticias. Sobre todo en esta época, porque contamos historias difíciles, damos números de muertos, de contagiados, asesinos... La noticia es eso, algo fuera de lo ordinario, es cierto, pero estamos en una etapa en que todo está muy para abajo y me parece que está bueno meterle un poquito de alegría. A mí la actualidad me encanta, pero me duele contarla. Soy una persona muy alegre, histriónica, me gusta generar que el otro se ría, que el otro se divierta si yo digo algo. Lo tomo como un servicio. ¿Cómo evaluarías la cobertura de la pandemia por parte de los medios? Me parece que los medios, y no es por salir en su defensa, ha-

|

16


cen, hacemos, lo que podemos, en medio de estas circunstancias nuevas para todos. Es muy difícil adaptarse a algo que es tan insólito, porque no se puede comparar con ninguna otra cosa. Al principio es cierto que los medios fueron un poco extremistas con la información, alarmistas, pero no se podía ser de otra manera. Me parece que fuimos cambiando y adaptándonos, que es súper difícil. De algunas personas escuchaba el pedido de que habláramos de otras cosas y no solo del coronavirus; pero, por otro lado, otros nos exigían que informemos más del coronavirus. Siempre falta algo, es muy difícil conformar a todo el mundo. ¿Cómo es el ejercicio de la maternidad en estos meses? Muy difícil. Encima sumando un programa nuevo, que son más horas de trabajo y menos horas en casa… Hago lo que

“Me parece que los medios hacen, hacemos lo que podemos, en medio de estas circunstancias nuevas para todos”.

17 |


puedo, teniendo como prioridad que el tiempo con mi hijo sea de calidad. Con ayuda de las madres del colegio, compartiendo vivencias entre todas, generando un espacio por Zoom para que se vea con sus amigos, tratando de salir un ratito a la plaza, aunque sea a dar una vuelta. Tratando de generar algún movimiento para que no esté todo el día frente a una pantalla. De todas maneras, todo lo que yo venía haciendo para combatir la vida con las pantallas se me fue, porque con esta pandemia no hay otras opciones tampoco. Voy buscándole elementos o actividades, pero es muy difícil. Es un momento muy sensible para los chicos, porque no tienen las herramientas que tienen los adultos mayores. Ellos también la están pasando mal, pero, por ejemplo, mis viejos entienden que se tienen que quedar en su casa. Los chicos lo entienden, pero en su cabecita quieren irse, salir, ver a sus amigos. Mi hijo juega al fútbol y al básquet, y extraña a sus compañeros de equipo y a sus entrenadores. Su vida ya no está, ya no la tiene. Por otro lado, sabe qué es lo que hay que hacer, que es cuidarse. Los días de Roxy comienzan a las cuatro de la mañana y la jornada laboral termina recién doce horas más tarde. Entre las cinco de la tarde y las ocho o nueve de la noche, aglutina actividades, turnos, compromisos extra y tiempo compartido con su hijo. Una rutina agotadora que, sin embargo, lleva adelante con la felicidad de seguir jugando todos los días a lo que desea desde los cinco años.

|

18

En el súper… Soy de hacer una compra mensual grande. Compro siempre las mismas marcas, estoy medio casada en primeras nupcias y fielmente con varias. Sé lo que quiero y para qué lo quiero comprar, y voy directo.



ESTAR BIEN

Que la actividad física no te falte Aprovechar los nuevos ritmos de vida para sostener o comenzar una rutina de ejercicios es siempre una decisión a favor de tu salud. Cómo hacerlo puertas adentro.

A

l aire libre, en casa, frente a una pantalla o siguiendo una rutina mental propia. No importa cómo, lo que se impone es hacerla. ¿De qué hablamos? De la actividad física. Para muchos es ese momento de descarga y liberación en el que dejan atrás sus preocupaciones; para otros, un peso que arrastran y hacen a desgano. Sin embargo, el momento en que logramos conectar con una rutina y empezamos a ver sus resultados genera un gran entusiasmo. En este año, que fue y sigue siendo diferente a los demás, el ejercicio tomó un rol sumamente relevante; tanto que hasta se convirtió en el momento de encuentro para amigos y familias. ¿Qué cambió? Que por primera vez probamos todos hacerlo de modo virtual. “Arrancamos el Aislamiento Social, Productivo y Obligatorio (ASPO) con una cantidad enorme de oferta de actividad física y derivados. Se sentía un gran entusiasmo, gente que participaba activamente, y hasta mucho más que en lo cotidiano antes de la pandemia”, cuenta Mariana Lanza, profesora nacional de Educación Física y licenciada en Nutrición.

|

20

Tal como cuenta la profesional, el número de quienes se preocuparon por sostener una rutina de ejercicios crecía como nunca. Algunos para ocupar el tiempo, otros para mantenerse en forma, otros por algún tema de salud o quizás estético. Sin embargo, iniciar sin control o sin conocer qué actividad es adecuada para cada uno puede tener riesgos. “En principio, a muchos profesores, entrenadores y profesionales de la salud, ese entusiasmo desmedido nos preocupaba. ¿Por qué? Por la posibilidad inminente de lesiones o situaciones de sobreentrenamiento. Esto debido a la gran demanda y consumo de estas actividades; en la mayoría de los casos con una frecuencia y volumen superiores a la práctica habitual”, relata Lanza.

BENEFICIOS INTEGRALES

“Un gran porcentaje de la población no reconoce otro beneficio de la actividad física que no sea el cambio estético. Si entendiéramos a la actividad física como nuestra gran compañera de vida saludable, dejaríamos de entrenar por obligación y pasaríamos a disfrutar de la actividad que realicemos”, detalla Juan Di Martino, profesor de Educación Física y dueño del gimnasio Crossforce.


Según este profesional, es importante aclarar que realizar actividad física a diario no solo mejora nuestro sistema inmune, sino que reduce los riesgos de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión; mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético; y por lo tanto, fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso (no por una estética corporal, sino por un hábito saludable). “Disfrutar de la actividad va a hacer que logremos ser más constantes y, entrenamiento a entrenamiento, iremos mejorando nuestra salud. Por eso sugerimos que realices una actividad donde vos te sientas cómodo y, por sobre todo, disfrutes de lo que estás haciendo. Ese va a ser tu primer estimulante para seguir entrenando”, suma Di Martino.

Cómo sumar motivación • Establecer objetivos alcanzables: proponete objetivos reales y pequeños, para así alcanzar grandes metas. • Mantener rutinas: ordená tu día, con horarios y actividades a realizar. De este modo, podrás dedicarle el tiempo adecuado y necesario a cada una de ellas. • Elegí una actividad o entrenamiento que te guste hacer: que sea atractiva para vos, y no una obligación o un momento tedioso. Es fundamental la adherencia para poder sostenerla.

LA TECNOLOGÍA, LA ALIADA

Una forma de poder seguir el avance en el entrenamiento es contar con apps que puedan ir guardando y analizando nuestros datos. Por supuesto, las hay a montones en el Play Store, y algunas hasta interactúan con dispositivos como smartphones, relojes y hasta con las cintas de correr o las bicicletas fijas. ¿Cómo elegir la más apropiada? Para esto, los entrenadores pueden ofrecer su opinión y, además, enseñar qué datos son más importantes según el plan o los objetivos de cada uno. Otro aspecto a tener en cuenta es que algunas aplicaciones pueden servir para “degustar” ciertas disciplinas. Por ejemplo, si nunca hiciste yoga, quizá sea un buen momento para tomar algunas clases con una app, y luego pasar a otra instancia, ya acompañado por un profesional.

Descansar también es parte de la rutina Según la OMS, el descanso se adapta a las necesidades del cuerpo. Se considera saludable a aquel que se lleva a cabo durante el rango horario de seis a ocho horas. “Uno de los beneficios que brinda la actividad física es optimizar el descanso; en consecuencia, también mejorará nuestro rendimiento físico”, agrega Di Martino.

EL PLAN, LA CLAVE

Ahora bien, como dijimos, este es un año raro, y por eso se volvió indispensable sostener la motivación. Y para esto, registrar las mejoras corporales y en los estados de ánimo resulta fundamental. Con esto en mente, según consejos de Lanza, es imperativo tener un plan de entrenamiento adaptado a los objetivos y posibilidades de cada persona. “Es muy importante entrenar con profesionales idóneos. Buscá que siempre tu entrenamiento, clase o actividad esté asesorado y con el seguimiento de un especialista para cualquier actividad física o entrenamiento que quieras realizar”, fuerza Lanza. Pero, para hacer la actividad en casa se requiere cumplir con otros factores, como destinar un espacio del hogar para hacerlo, y que tengas ahí tu equipamiento. Incluso, si vivís con otras personas, es bueno tener la precaución de avisar si no querés que te interrumpan. Otro punto a favor de la actividad corporal es que podemos hacerla en grupo o en compañía, y se genera así un momento de encuentro (algo que tanto extra-

ñaron muchos). “La práctica de actividad física, como tantas otras, en compañía, es más motivadora, divertida y llevadera. Así que llamá a un amigo, pariente o compañero de trabajo y animate a empezar una rutina”, alienta Lanza. Por supuesto, cuando los resultados se ven rápidamente, eso alienta mucho más el seguir un entrenamiento. Por eso, según Di Martino, es necesario “sumar a la actividad física una alimentación saludable. Eso sí, es importante visitar a un profesional de la alimentación, que realizará estudios sobre tus ingestas y te recomendará qué es lo que más saludable para cada uno. Hay que recordar que el cambio estético es secundario, lo principal es generar hábitos de salud”. “Para lograr ser perseverantes en la actividad física, hay que ser realmente conscientes de los beneficios que nos produce; si queremos mejorar nuestra calidad de vida, solo tenemos que enfocarnos en tres pilares: alimentación saludable, actividad física y descanso”, concluye Di Martino

.

21 |


EXPERTAS EN ESTILO

LOOKS CON estampas tropicales Recibimos noviembre con unos conjuntos súper cancheros. 5

1 2

7

3

LOOK 1

6

Esta es una manera segura de incluir estampas en tus looks más formales. Es clave que el dibujo sea grande.

4

Campera de gamuza (CITRINO). 2 Remera de algodón (DESIGN PLUS). 3 Pantalón estampado (ONDA). 4 Stilettos acharolados (VIZZANO). 1

Aros de acrílico (UNIÓN JOYAS). 6 Cartera al hombro (ODAS). 7 Reloj de silicona (CLANDESTINE). 5


6

Elegí una paleta de colores en tonos claros con accesorios que acompañen para armar looks urbanos para todos los días.

1

2

5

3

4

LOOK 2

7

Kimono de lino (RESET CLOTHING). 2 Top estampado (MIZ). 3 Jean oversize (LOCA). 4 Sandalias con plataforma (MISS ROCK). 1

Bandolera de cuero ecológico (TROPEA). 6 Pañuelo estampado (ISADORA). 7 Cinturón con tachas (LA VIE EST BELTS). 5


1

Una buena manera de agregarle un plus a tus looks de fin de semana es poner todo el foco en la prenda mรกs importante, y un vestido es la mejor opciรณn.

4

5

7 2

3

LOOK 3

6

Campera de denim (OSAINA JEANS). 2 Vestido estampado (BIG JOY). 3 Zapatillas con plataforma (BENNET). 4 Capelina con lazo (BOERSS). 1

Anteojos de sol (PUPร ). 6 Mini mochila (DENISSE). 7 Billetera de cuero ecolรณgico (TODO MODA). 5



TIPS DE AHORRO

Cómo ser parte de una economía minimalista Por Lorena Guarino*

E

l minimalismo ya no es una moda que solo se traslada a la decoración o a nuestra forma de vestir. Acorde avanza el consumismo y se apodera de nuestros deseos de “tener” para de esa manera “ser” o “parecer”, cada vez son más las personas en todo el mundo que buscan nadar contra la corriente y vivir de una manera más simple.

podemos comprar aquellas cosas que realmente podemos pagar. Así, evitaremos tentarnos con el televisor o el smartphone último modelo y endeudarnos por varios meses. Aunque desprenderse de esa mentalidad procompra es difícil, en muchos casos puede significar el ahorro de muchos pesos y estrés, a la vez que implica hacer gastos más eficientes.

Esto no quiere decir simplemente dejar de consumir, sino hacerlo de una manera consciente, eficiente y sustentable; lo cual se puede trasladar a todos los aspectos de nuestra cotidianeidad, y por qué no a nuestras finanzas, a nuestras compras y también a nuestra alimentación.

Está bien aprovechar las ofertas y hacer un stockeo, siempre y cuando se trate de productos que sepamos que vamos a consumir y que nos estén generando un ahorro futuro. Lo más recomendable es aprovechar las promociones, pero ser inteligentes y elegir las que más se adapten a nuestras necesidades.

Quienes adoptan este estilo de vida sostienen que “no se es más rico por tener más, sino por necesitar menos”. Y sin dudas, esta pandemia dejó al descubierto que algunas necesidades no eran tales, y que muchos estábamos presos en el día a día de creer lo contrario. Pero aún estamos a tiempo de hacer un cambio radical y ser más minimalistas, y así experimentar el efecto que esto puede generar en nuestra economía. Lo principal es comenzar a simplificar nuestros gastos. Para ello, es necesario saber y racionalizar que solo

En la visita al supermercado, asegurarse de comprar solo aquello que se sabe que será consumido en menos de una semana y optar por aquellos productos que perduren un poco más para que no se desperdicien. Cocinar en casa es una opción para acabar con los gastos vampiro que generan los delivery y las apps de comida. Si bien se trata de servicios muy cómodos y que nos pueden sacar de apuro, también pueden abultar considerablemente nuestro presupuesto. Lo mismo ocurre con los gastos hormiga que realizamos cuando estamos en la calle y consumimos alimentos al paso. Lo ideal es retornar a la cocina casera. Otro de los trucos es comprar productos de calidad, ya sea indumentaria o artículos de belleza y limpieza; la durabilidad, el rendimiento y los resultados bien merecen el gasto. Por todo esto, podemos ver que el minimalismo no solo se trata de un modo de vida, sino también de la responsabilidad que tomamos sobre nuestras finanzas y consumos. Así como a nadie le gusta vivir una vida de desorden y caos, tomar el control de nuestra economía nos dará el mismo placer que cuando lo hacemos en otros aspectos de la vida. Para ello, y como siempre decimos, anotar cada gasto y crear prioridades en la manera de consumir nos va a permitir asumir un verdadero minimalismo financiero.

*Periodista, especialista en economía y negocios. Es editora general de Forbes Argentina. |

26


SU

PL

EM

EN

TO

CONSEJOS DE BELLEZA ยกA PREPARARSE PARA EL VERANO!


SUPLEMENTO - BELLEZA

Cómo elegir el traje de baño correcto

L

as mujeres tenemos distintos tipos de contexturas físicas. En cualquier caso, hay que buscar un diseño que estilice y nos haga sentir seguras.

mativo o un buen escote. El diseño Marilyn es uno de los más sentadores: tiene tiras anchas que se atan debajo de la nuca dejando la espalda al descubierto. Esto alarga visualmente el torso.

Busto prominente: conviene evitar corpiños con tiras delgadas y strapless. Buscar un diseño con breteles anchos, que den sostén y comodidad. Es importante que tenga una copa amplia que contenga y cubra lo necesario; puede llevar aro metálico y un elástico en el torso para ofrecer un mejor ajuste.

Consejos generales para tomar la mejor decisión ✓ Los trajes de baño enterizos de colores oscuros, escote en “V” y tiro medio o alto son los que más estilizan la figura. Alargan visualmente el torso y sostienen mejor el busto. ✓ Las amantes del sol que no tengan demasiado busto pueden apostar a un modelo strapless (sin breteles o con tiras desmontables) para evitar marcas blancas. ✓ Si el traje de baño se va a usar en una pileta, hay que elegir un modelo deportivo y resistente al cloro, para que no se decolore y no pierda elasticidad. ✓ Por último, la guía que ofrecemos es solo una sugerencia, ya que pensamos que si alguien lleva el traje de baño que le gusta con seguridad y decisión, seguramente le sienta a la perfección.

Poco busto: se sugiere elegir un corpiño con aro, relleno o push up. Otra posibilidad es usar un corpiño con volados, plisados o flecos, que dan un efecto de volumen. Otra posibilidad es animarse a llevar con total seguridad un triangulito pequeño y sexy. 

Torso corto: lo recomendable es una bikini con bombacha de tiro bajo que llegue hasta los huesos de la cadera. Esto hace que se vea más “piel”. 

Piernas cortas o baja estatura: se disimula con un traje de baño enterizo con cavado medio o alto, o con una bikini con bombacha de bordes anchos y cavado alto. En ambos casos, las piernas parecen mucho más largas. 

Mucho busto y caderas angostas: lo ideal es elegir un corpiño de diseño discreto y colores sufridos, con una bombacha de tono llamativo o un diseño que incluya flecos, herrajes o volados. Esto desvía la mirada hacia lo que se quiere resaltar y distrae de lo que se quiere disimular. 

Caderas anchas: se disimulan desviando la atención hacia otra zona mediante un corpiño de color lla

|

28

Tampones Bonté Ayudan a sentirte más que segura.


Cómo lucir los pies en verano

A

quí les damos algunos tips para hacernos una belleza de pies en casa.

1- Para comenzar con nuestra labor, hay que empezar por remojar los pies para que las uñas y la piel se vuelvan más flexibles y fáciles de trabajar. Otra alternativa es aprovechar el momento después de bañarse. 2- Luego hay que recortar las uñas con un alicate, cuidando de hacerlo en forma recta y no siguiendo la forma de la uña. De esta forma, se evitará que se encarnen (lo cual es muy doloroso). Después hay que limarlas, esta vez siguiendo su forma natural, redondeando los lados. El tamaño de la uña es a gusto de cada una. De todos modos, conviene tener presente que llevar las uñas largas puede ser perjudicial, ya que al chocar contra la punta de zapatos y zapatillas se pueden ajar e incluso traumatizar. 3- Una vez pasada la lima, se empujan las cutículas con un palito de naranjo o algún accesorio específico y se cortan los excesos de piel de los costados. También conviene eliminar las durezas de la base del dedo gordo y de la planta del pie, especialmente de los talones. Se puede usar una escofina o un trozo de piedra pómez humedecido. 4- Tras esta etapa, se aplica una crema exfoliante de uso comercial o una casera, preparada con dos cucharadas de crema humectante y una de azúcar. La mezcla se frota vigorosamente por toda la superficie de los pies, que luego se enjuagan y secan cuidadosamente.

5- Cuando ya se logró el aspecto deseado de pies y uñas, siempre hay que proteger estas últimas con calcio o esmalte, aunque sea incoloro. Se da una primera capa de base, luego dos manos del tono elegido y una última de capa acrílica protectora. Nunca se debe aplicar un color de esmalte oscuro directamente sobre la uña, ya que puede dejar una pigmentación difícil de remover. Es importante que el esmalte se seque muy bien con los pies descubiertos; esto puede llegar a tomar hasta una hora si el día está muy húmedo.

Quitaesmalte express Bonté Para remover el esmalte en un paso, sin acetona, y con fragancia pomelo-limón.

Agradecemos a Belén Medina, pedicura de un centro de estética de Del Viso, quien colaboró con la información recopilada en este artículo.

29 |


SUPLEMENTO - BELLEZA

Alimentación: la mejor amiga de tu piel

E

n este artículo te mostramos cómo lograr una piel traslúcida con una buena alimentación.

Para llevar una dieta que se note en la piel, hay que aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes e incorporar las grasas saludables presentes en la palta, los frutos secos y los pescados de aguas profundas, como el atún. También es fundamental tomar abundante líquido, entre seis y ocho vasos al día, preferentemente de agua o bebidas no azucaradas, ya que la piel necesita humedad para mantenerse flexible. Una buena alimentación que incluya cinco porciones diarias de frutas y verduras ayuda a protegerla del daño causado por los radicales libres.

QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES El humo, la polución, los rayos ultravioleta, los aditivos químicos de los alimentos y el consumo de grasas trans propician la producción de radicales libres. Estos verdaderos villanos recorren nuestro cuerpo y afectan la regeneración celular. Cuando se adueñan del colágeno de la piel, aceleran el proceso de envejecimiento. La solución simple es el consumo de antioxidantes.

amarillo, como la calabaza y la zanahoria. Brócoli, espinaca y otras verduras de hoja verde. Leche, huevos, carne de vaca y ave.  Vitamina C: brócoli, arándanos, tomate, morrón, kiwi, naranja, pomelo, frutillas, batata, pasas de uva.  Vitamina E: aceites vegetales, almendras, semillas de girasol, germen de trigo, margarina, cereales.  Betacaroteno: arvejas, batata, brócoli, calabaza, damasco, espárragos, espinaca, kiwi, mandarina, melón, zanahoria, tomate.  Licopeno: sandía, pomelo rosado, tomate, damasco.  Luteína: brócoli, espinaca, morrón anaranjado, kiwi, uvas, naranja, zapallitos, zapallo.  Zinc: pescado, crustáceos, carnes magras, granos enteros, frutos secos, semillas.  Selenio: nueces de Pará o de Brasil, mariscos, palta, semillas de girasol, aceite de maíz, carne de vaca y de ave, huevos, lácteos, cereales.

QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES Son sustancias químicas que ayudan a detener o retrasar el daño causado en las células por los radicales libres. Nuestro organismo produce algunos, pero es necesario reforzarlos con el aporte de alimentos. Los antioxidantes comunes incluyen vitaminas A, C y E, betacaroteno, licopeno, luteína, zinc y selenio.

DÓNDE ENCONTRARLOS 

Vitamina A: frutas y verduras de color naranja y

|

30

Agua mineralizada sin gas DIA Excelente aliada para cumplir con la cantidad de agua por día que precisa tu cuerpo.


Bronceado saludable

C

onsejos para disfrutar del sol sin riesgos.

El protector solar es clave para lograr un bronceado atractivo y saludable. Lo ideal es que tenga un factor de protección de 15 o más. La textura también es importante: los muy aceitosos o cremosos no son adecuados para personas con piel grasa. En estos casos, los ideales son los que vienen en aerosol o atomizador, que son más fáciles de aplicar, ya que no ensucian o engrasan las manos. Los primeros días hay que usar pantalla protectora y nada de bronceador. Hay que renovarlo cada dos horas, ya que su efecto se va aminorando con el sudor y la exposición al agua. Cuando se toma sol, hay que beber mucho líquido, entre dos y tres litros al día.

no manche la ropa. Una vez logrado el bronceado, hay que usar igualmente protector solar.

CÓMO CUIDARNOS Debemos aplicar filtro solar de amplio espectro (15 o más), una hora antes de la exposición al sol, y renovarlo cada dos horas. También conviene utilizar lentes de sol con filtro para la radiación UV. Los días nublados también hay que cuidarse, porque las nubes dejan pasar los rayos. El efecto en la piel de los rayos UV es acumulativo e irreversible, por eso, protegerse del sol es fundamental para evitar lesiones o quemaduras que con el tiempo pueden producir envejecimiento, arrugas, manchas, flaccidez, pérdida de elasticidad, además de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

BRONCEADO SIN SOL Para quien no le gusta estar al sol o no tiene el tiempo, lograr un lindo bronceado es posible con los autobronceantes. Vienen en crema o aerosol y tienen la ventaja de que dan color sin los peligros de los rayos UV. Su ingrediente activo es la dihidroxiacetona o DHA, un producto químico que reacciona con la capa superficial de la piel dando un tono dorado. El tono aparece entre las tres y las cinco horas y se va eliminando con el paso de los días.

Crema corporal Body Cream Milk nutritiva Humecta y mejora visiblemente el aspecto de tu piel.

Tienen algunas desventajas: puede producir manchas si no se los aplica correctamente. En algunas personas pueden dar una coloración poco natural o provocar alergia; por eso primero conviene hacer una prueba en la piel y esperar 24 horas. Luego de aplicar el producto, hay que dejarlo secar durante 20 minutos para que

31 |


SUPLEMENTO - BELLEZA

Adiós a los kilos que dejó el frío

I

ncorporar hábitos saludables ayuda más que dietas que proponen soluciones mágicas.

La licenciada en Nutrición Viviana Desanzo (MN 1275) explica que una buena estrategia es compensar. Si comés mucho en el almuerzo, cená liviano; si comiste muchas galletitas en el desayuno, optá por una fruta en la merienda. “Es lógico que en invierno nos den ganas de hacer alguna comida más sustanciosa, con más grasa y nutrientes; podés comer un guiso de lentejas al mediodía pero después equilibrá con una cena más liviana. No hay que saber de calorías sino tener sentido común: si te sentís más pesada, comé menos y movete más”, afirma Desanzo.

bolismo basal transforma en grasa las calorías que no se usan”. Por eso, si estás por encima de tu peso, aunque vayas al gimnasio durante todo el año o tengas una vida muy activa, debés agregarle más actividad física a tu rutina. Sumá dos o tres horas semanales –calculá una media hora de aeróbicos y otra media de trabajo localizado–. “Para bajar los kilos de más, hay que llegar a un equilibrio energético negativo”, agrega. Incorporar buenos hábitos no es una carrera de cien metros sino un maratón. El desafío vale la pena porque, si aprendés a alimentarte correctamente, seguro que el próximo invierno no te vas a cargar la mochila con ningún kilo extra.

Si autocontrolarse es importante, todavía más hay que entrenarse en el autorregistro, o lo que se conoce como mindful eating, el estar conectadas con el acto mismo de comer, con el hambre y con las señales que nos da el cuerpo. Desanzo aconseja: “Antes de abrir la heladera o la alacena, hay que pensar. Lo ideal es hacer cuatro comidas al día a la hora que a cada uno le den ganas, no comer por rutina ni mientras se hace otra cosa. Y si te das cuenta de que no tenés hambre sino un ataque de ansiedad oral, tomá agua”.

ACTIVIDAD FÍSICA, LA INDISPENSABLE Viviana Desanzo compara el funcionamiento de nuestro cuerpo con el de un automóvil: si cargamos nafta y dejamos el vehículo estacionado, el tanque seguirá lleno. Es igual con el cuerpo. Si comés y no hacés actividad física, todos los alimentos, sean hidratos de carbono o proteínas, se transformarán en grasas. Y apunta: “El cuerpo está programado para ahorrar el excedente, es una energía potencial por si en algún momento la necesita. El meta|

32

Polvo Desodorante Bonté para Pies Usalo antes de hacer actividad física siempre.

Agradecemos a Viviana Desanzo (MN 1275), Nutricionista del Área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.


Adiós, pelos encarnados

C

onsejos para combatirlos y eliminarlos de raíz.

1- Cuidá tu piel a diario: limpiarla, hidratarla y exfoliarla ayudará a eliminar la suciedad y las células muertas. Para ello, podés usar bicarbonato de sodio o sal marina que, a su vez, mejorará la circulación de tu cuerpo. 2- Ablandá la zona afectada: la aplicación de una compresa tibia tiende a suavizar los tejidos alrededor de la inflamación. Esto favorece la extracción del vello incrustado, ya sea con una pinza de depilar o con una leve presión con los dedos. 3- Usá vinagre de manzana o té negro: los ácidos orgánicos que contienen estos productos ayudan a regular el PH de la piel y disminuyen la inflamación causada por este problema. Su aplicación directa ablanda la protuberancia y ayuda a remover los residuos que impiden el crecimiento del vello hacia el exterior.

7- Espaciá el tiempo de depilación: dejar vellos más largos es la manera más segura de prevenir pelos encarnados. 8- Usá cremas depilatorias: esta técnica actúa disolviendo los vellos que están debajo de la superficie de la piel. 9- No uses productos que contengan alcohol: el contacto de este producto en tu piel puede provocar que tus poros se cierren aún más, y esto empeora la irritación. 10- Depilación láser: si ya probaste de todo y nada te da resultado, apelá a este recurso para eliminar el problema de raíz. Sin dudas, esta técnica es el mejor remedio, porque no solo elimina progresivamente el vello, sino que también mejora el aspecto y la elasticidad de la piel.

4- Evitá la cera caliente: este método debilita las raíces de los folículos y le resta fuerza al vello para salir al exterior. 5- Rasurá tus vellos en la misma dirección en que crecen: por lo general, los de las piernas crecen hacia abajo. Cuando te afeitás en la dirección contraria, estos pueden quedarse en tus piernas, doblarse o rizarse. 6- Enjuagate después de cada rasurado: limpiar tu piel y las hojas de la afeitadora después de cada pasada impedirá que la suciedad, piel muerta o cualquier otro resto microscópico se meta en tu pierna.

Máquina de afeitar desechable Bonté Un rasurado bueno y seguro.

Siempre aconsejamos asistir primero a una consulta con un dermatólogo para que recomiende el mejor método según el tipo de piel.

33 |


SUPLEMENTO - BELLEZA

Qué tipo de piel tenés y cómo cuidarla

L

a piel es nuestro órgano más grande, y puede tener características diferentes en cada zona del cuerpo.

Hay cuatro tipos de piel que se determinan genéticamente: Piel normal o eudérmica: no es ni demasiado grasa ni demasiado seca. Tiene poros finos, buena circulación sanguínea, textura suave y lisa. Su tono es de un color uniforme, rosado y fresco. Piel seca o xerosis: es la que produce menos sebo que la piel normal. Por ello carece de los lípidos necesarios para retener humedad y formar un escudo protector frente a factores externos. Suele encontrarse en especial en las manos, pies, codos y rodillas. Piel grasa: a la vista es brillosa, gruesa, con impurezas y poros dilatados. Tiene una abundante producción de sebo, que puede producir puntos negros y acné en el rostro, cuello, hombros, espalda o pecho.

En el caso de los pies, estos están sometidos a presiones como el roce del calzado o la exigencia de caminatas o actividades deportivas. Esto pone a la piel gruesa y dura, con grietas en talones y dedos e incluso callosidades. Se pueden aliviar con el uso de calzado cómodo y productos farmacológicos para evitar la transpiración excesiva en la zona. Por la noche, antes de acostarse, conviene aplicar una crema espesa en toda la superficie de los pies y cubrirlos con un par de medias de algodón. En las zonas de los brazos y piernas, la piel puede volverse muy seca, áspera o descamada. Su suavidad se puede recuperar con un jabón suave y guante de baño o esponja vegetal. Se pasa por estas zonas con movimientos circulares para remover las células muertas. Luego se enjuaga bien, se seca con una toalla suave para no irritar la piel y se aplica una crema humectante, con énfasis en rodillas y codos.

Piel mixta: tiene algunas zonas grasas con poros dilatados y otras zonas secas. Esta variación se debe a una mayor o menor producción de sebo, respectivamente.

UN CUIDADO ESPECÍFICO Las manos están expuestas a factores externos que pueden provocar deshidratación. Estos son el contacto frecuente con agua, agentes limpiadores, disolventes, cambios térmicos y fricción, entre otros. Por eso es importante mantenerlas bien hidratadas con una crema espesa y de buena calidad.

|

34

Crema corporal para la ducha Body Milk In-Shower Bonté La forma práctica de humectar la piel evitando la sensación de grasitud.



EXPERTA EJEMPLAR

Paula Pareto

Dar lo mejor todos los días El esfuerzo y las ganas por encima de todo. Con esa combinación como motor, Paula Pareto se convirtió en la mejor judoca del mundo.

E

n toda la historia de los Juegos Olímpicos, hasta ahora, una sola mujer argentina se subió a lo más alto del podio en un deporte individual. Paula Pareto, elogio del esfuerzo, a pura insistencia abrió espacios en ámbitos usualmente masculinos y llegó a lo más alto.

El judo le llegó de rebote: a su hermano mayor le habían pegado en el colegio, y el padre de ambos –que practicó este deporte de chico– decidió llevarlo para que aprendiera a defenderse, con una consigna clara: “No pegues, pero que tampoco te peguen a vos”. Paula seguía a su hermano a todos lados, también al tatami, y terminó enganchándose para siempre.

Campeona mundial y olímpica, su sed de gloria no se sació y, aun en este año complicadísimo, siguió entrenando para unos Juegos Olímpicos que se pasaron para 2021 y sobre cuya realización se conserva un grado de incertidumbre. “Si no se hacen, no se harán. Habrá sido que se tenía que dar de esa forma. No me deja sin dormir, yo entreno como para dar lo mejor en caso de que se hagan; después, si no se dan, veremos cómo seguimos”, dice, imperturbable.

Tenía 19 años cuando viajó a Puerto Rico para su primer torneo internacional: ganó la medalla de plata y dio una primera muestra de lo que conseguiría. Tres años después, en Pekín, ganó el bronce en los Juegos Olímpicos. A pesar de que lleva quince años en la elite mundial, suele aclarar que no se siente buena técnicamente: “Muchas veces no se trata del talento, sino de las ganas, la constancia, la perseverancia. Es ir por eso. Es tener ganas de dar lo mejor todos los días. Como dice un

|

36


“Muchas veces no se trata del talento, sino de las ganas, la constancia, la perseverancia”.

entrenador mío, lo que hace falta es tener más ganas de ganar y menos miedo a perder que el rival”. En paralelo a una carrera deportiva rutilante, Paula se dedicó a la medicina. Se recibió de traumatóloga (“siempre me gustó ayudar y entender cómo funciona cada uno por dentro para, a partir de eso, intentar solucionar cosas”) y trabaja en el Hospital Central de San Isidro. Aprovechando la notoriedad que ganó gracias al judo, también se sumó a proyectos que le permitieran colaborar con la sociedad desde otro lugar. Es parte del grupo de deportistas convocados por el programa Huella Saint-Gobain, que consiste en apoyar una organización solidaria elegida por el atleta. Actualmente, Paula impulsa dos proyectos, el que originalmente tenía a su cargo (la Sociedad de Fomento del barrio La Rotonda, en Florencio Varela) y el que heredó por la muerte del lanzador de jabalina Braian Toledo (el merendero Los Pepitos, en Merlo, provincia de Buenos Aires). “Está bueno ser parte de esta gran familia de ayuda, porque hace que la imagen pública que tiene uno sirva para un fin útil. Un día te conocen y al otro día ya no, por eso la idea es dejar esta huella para el futuro, porque todo lo que sea infraestructura se va a mantener. Hoy comen algunos nenes y el día de mañana van a comer otros que ahora son bebés, y así”, cuenta. Esa capacidad de ver un poco más allá de su propia realidad, en parte, viene por la actividad que desarrolla. El judo es, más que un deporte, un arte marcial, una filosofía de vida, que ella resume así: “Como todo arte marcial, el judo es oriental, y esa cultura lo hace diferente a otros deportes. El saludo inicial y el saludo final son una cuestión de respeto hacia el oponente. No hay que odiarlo, al contrario: si no hay alguien enfrente, uno no podría ganar, así que hay que agradecerle. Eso se traslada a nivel social: todos están por algo, y tanto las personas que querés como las que no querés te van a servir para algo”.

Todo ese conocimiento incorporado, hecho carne, es lo que la mantiene, en el tatami como en la vida, con los pies firmes en el suelo, reorientando las fuerzas que intentan desestabilizarla y volcándolas a su favor. Se fija objetivos, pero no se anticipa a ellos: “Siempre fui de hacer lo mejor que pudiera cada día sin pensar tanto en el futuro. Sí, obviamente, fui de planear, porque en la planificación está el orden que uno establece para llegar a determinadas metas. Pero en esa planificación, que es a futuro, si no cumplís el día a día, es imposible pasar al siguiente nivel. Así fui siempre, en el estudio o en el entrenamiento. Hoy hago el entrenamiento y, si me queda resto para hacer un poquito más, también lo hago. Si mañana estoy cansada porque hice de más hoy, no haré ese extra, pero hoy doy lo mejor. Mañana veré”.

Entrenar en pandemia En estos meses, Paula se acomodó a todo. Al principio, se amoldó a lo que tenía a disposición en su casa e inventó nuevas rutinas, con ejercicios colgada de una mesa o apoyándose en sillas. En su cuenta de Instagram (@paupareto), los videos son hipnóticos. Luego estuvo en una burbuja sanitaria junto al resto de judocas nacionales en la costa atlántica. De nuevo en Buenos Aires, y con la autorización correspondiente, continúa su preparación en el Cenard.

37 |


¿QUÉ COMEMOS?

Especial recetas para celebrar Este número revista EXPERTAS está de celebración, es por eso que preparamos una rica comida para festejar y disfrutar con nuestras Expertas en Ahorro.

Hummus de arvejas, de remolachas y verde express » Rinde 10 porciones INGREDIENTES Hummus de arvejas: 200 g de arvejas (o 1 lata de arvejas DIA) Jugo de un limón 4 hojas de albahaca Una pizca de comino 4 cdas. de aceite de oliva DIA A gusto, sal DIA JJ

JJ

JJ

JJ

PREPARACIÓN Hummus de arvejas: Escurrir bien las arvejas, colocarlas en un recipiente, agregar el jugo de limón, las hojas de albahaca, la sal, el aceite y el comino. JJ

Mixear hasta que se haga una pasta. Enfriar y servir. JJ

JJ

JJ

Hummus de remolacha: Cocinar los garbanzos 40 minutos (deben estar remojados desde la noche anterior) o utilizar directamente los de lata. JJ

Hummus de remolacha: 1/2 lata de garbanzos DIA Jugo de un limón 10 g de perejil 1 diente de ajo ½ cdita. de comino 1 cda. de aceite de oliva DIA A gusto, sal DIA y pimienta JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Hummus verde express: 5 hojas de albahaca 8 hojas de espinaca cruda 1 lata de garbanzos DIA Jugo de un limón Sal DIA y pimienta 1 pizca de comino 2 cdas. de aceite de oliva DIA JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Cocinar la remolacha en agua hirviendo por 45 minutos aproximadamente. Una vez lista, pelarla y reservar. JJ

En una licuadora, procesar los garbanzos, la remolacha, el diente de ajo, el jugo del limón y el aceite de oliva (si es necesario, agregar más). JJ

Cuando se haya formado una pasta, agregar el perejil, la sal, el comino y la pimienta, y mezclar. JJ

Hummus verde express: Mixear todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea; si es necesario, agregar un poco más de aceite de oliva. JJ


Por Jimena Monteverde

“Podés servirlos acompañados de tostadas y grisines DIA y armar una exquisita picada”.


Lomitos de cerdo rellenos » Rinde 8 porciones INGREDIENTES 1 kg de lomo de cerdo 20 fetas de queso danbo DIA 20 fetas de tocino 4 dientes de ajo C/n de orégano DIA C/n de pimienta negra molida 1 cda. de pimentón DIA 1 vaso de vino blanco DIA C/n de aceite de oliva DIA JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

PREPARACIÓN Pelar y picar los dientes de ajo. Colocarlos en un recipiente con el pimentón, un chorrito de aceite de oliva, sal, orégano y pimienta negra molida. JJ

Cubrir el lomo con esta preparación. Colocarlo en una bandeja y dejar reposar para que tome los sabores. JJ

Llevar el lomo al horno y dorarlo de ambos lados, cuando esté listo, retirarlo y hacerle cortes tipo rodajas pero sin llegar al final. JJ

Colocar, entre cada corte, una feta de tocino y una de queso, luego llevar al horno y completar la cocción, 1 hora aproximadamente. JJ

¡Con esta receta, los comensales quedarán muy satisfechos!


Encontrá más recetas en el Facebook de DIA: facebook.com/DIAArgentina o en la web de la revista: www.revistaexpertas.com.ar

Torta conitos de dulce de leche » Rinde 10 porciones PREPARACIÓN

INGREDIENTES Masa: 250 g de harina 0000 DIA 1 cdita. de sal DIA 125 g de manteca DIA fría cortada en cubitos 1 huevo 20 g de azúcar DIA 50 cc de leche entera o descremada DIA JJ

JJ

JJ

Para la masa, colocar la harina junto con el azúcar tamizada en un bol. Incoporar la sal. Agregar la manteca en cubitos fría. Integrar hasta formar un arenado. JJ

Unir el huevo, el azúcar y la leche en un bol. Integrar a la preparación anterior hasta formar una masa. JJ

JJ

JJ

JJ

Relleno: 1 huevo 50 g de azúcar DIA 50 g de crema de leche DIA 100 g de coco rallado DIA JJ

JJ

JJ

JJ

Para el armado: C/n de dulce de leche repostero DIA C/n de baño de repostería de chocolate semiamargo DIA JJ

JJ

Estirar entre dos films hasta que la masa alcance 4 mm de espesor. Llevar a la heladera por lo menos 1 hora. JJ

Una vez fría, forrar una tartera desmontable, pincharla con un tenedor y enfriar en el frezer por una hora. JJ

Para el relleno de coco, integrar el huevo, el azúcar y la crema en un bol. Agregar el coco rallado e integrar bien. Colocar en la base de la tarta fría y llevar a horno precalentado a 160° por 35 minutos. JJ

Para el armado, con la base de la torta bien fría, realizar conitos de dulce de leche repostero con una manga. JJ

Llevar al frezer para congelar. Luego, derretir el chocolate y cubrir la torta. JJ


Recetas para celíacos

por la chef Andrea Pini **

Crumble de manzanas y pasas » Rinde 10 porciones PREPARACIÓN

INGREDIENTES Masa: 200 g de harina premezcla 1 cdita. de goma xántica 1 cdita. de polvo leudante 1 huevo 75 g de azúcar 50 g de manteca a temperatura ambiente 1 cdita. de esencia de vainilla JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Relleno: 3 manzanas verdes 80 g de azúcar 30 g de manteca 50 g de pasas de uva A gusto, canela molida JJ

JJ

JJ

JJ

JJ

Crumble: 100 g de harina premezcla 100 g de azúcar 100 g de manteca fría JJ

JJ

JJ

Encontrá productos sin TACC Marca DIA en www.facebook.com/ DIAArgentina y en la web: www.revistaexpertas.com.ar

En un bol, mezclar la harina con la goma y el polvo leudante; reservar. En otro bol, batir a mano la manteca con el azúcar, luego agregar el huevo y la esencia. Incorporar la harina y amasar hasta formar un bollo liso; si es necesario, agregar más harina. JJ

Enmantecar una tartera desmontable de 26/28 cm de diámetro. Estirar la masa y forrar el molde, pincharla con un tenedor y llevarla a la heladera por lo menos por 20 minutos. Luego, llevarlo a horno moderado hasta que esté levemente cocida, porque luego volverá al horno. Retirar y reservar. JJ

Relleno: pelar las manzanas y cortarlas en cuadraditos. Colocarlos en una olla junto con el azúcar y la manteca. Llevar a fuego bajo hasta que las manzanas estén tiernas. Retirar y agregar las pasas de uva y la canela. JJ

Crumble: colocar la harina y el azúcar en un bol; mezclar bien. Luego, incorporar la manteca y, con ayuda de un cornet o de un cuchillo, mezclar hasta lograr un arenado.

JJ

Rellenar la tarta con las manzanas y luego cubrir con el crumble. Llevar a horno caliente hasta que se dore, entre 10 y 15 minutos. Retirar y servir tibia o fría.

JJ

*Todos los productos que se utilicen para elaborar esta receta deben ser libres de gluten. **Referente en la gastronomía apta para celíacos, es autora del libro La cocina de Andrea. Para conocer más, visitala en: www.facebook.com/AndreaPini1.



HOMBRE EXPERTO

RAMIRO BLAS

“Me considero un experto aprendiz” Es el argentino que la rompió con su personaje de Sandoval en Vis a Vis, la serie de Netflix. Está radicado en España y ahora filma una nueva serie en el País Vasco en la que tendrá un papel protagónico.

Biografía Es un marplatense que se siente actor desde que nació, pero recién a los 33 años apostó fuerte y definitivamente por la actuación. Antes se recibió de licenciado en Publicidad y Marketing y llegó a ser jefe de producto de una importante empresa de lácteos. A la vuelta de esas oficinas había una agencia de modelos y, tras verlo pasar por la puerta, le propusieron hacer un desfile para venta de ropa y posar para un catálogo. Terminó renunciando a su puesto y viajando a París como modelo. Tiempo después consiguió sus primeros papeles en televisión.

¿En qué te considerás un experto? En tratar de buscar una solución inmediata a un imprevisto. Creo que soy muy práctico. Pero no me gusta mucho la palabra “experto”, prefiero pensarme como un eterno aprendiz. Me considero un experto aprendiz. ¿Qué es lo que más disfrutás hacer en tu tiempo libre? No pensar, simplemente estar y disfrutar el momento en el lugar en el que esté y con quien me toque. ¿Cómo te imaginás en veinte años? No me imagino ni cómo será mañana, no pienso en el futuro, no creo en el futuro, en absoluto.

Si no te hubieras dedicado a la actuación, ¿qué te habría gustado hacer? He hecho de todo en mi vida y la actuación es algo con lo que vine, es algo innato, no hubiera dejado de actuar nunca. Me hubiera calzado cualquier disfraz para hacer cualquiera de las cosas que hice y de las que no me arrepiento. Pero la verdad es que sí me hubiera encantado ser un top ten del tenis o una estrella de rock (risas). ¿Sos usuario de redes sociales? ¿Cuáles? ¿Podés dejar de estar conectado? No me gustan las redes sociales. Yo estoy conectado con la vida, con todo lo que pasa alrededor, con la mirada de un perro, la sutileza de un gato o con la tristeza de una persona que pasa a 20 metros. ¿Vas al supermercado? Sí, de toda la vida. Hago yo la compra y la cocina. Me encanta. ¿Cuál es el mejor regalo que recibiste en tu vida? La libertad. ¿Cuál es el mejor recuerdo de tu infancia? No tengo uno, tengo un millón de instantes a flor de piel. ¿Cuál es tu artista favorito? Imposible decirte uno solo, millones, me emociona profundamente el artista nato, el que está al lado tuyo y que todo lo que hace lo hace con arte. ¿A qué le tenés miedo? A nada. Cualquier cosa que suceda que vaya en mi contra o la de los míos no la encararía con miedo sino con valentía. ¿Cuál es tu recuerdo más antiguo? Es que tengo miles. Mis padres me dicen que no es posible que me acuerde de determinadas cosas porque tenía dos años, de repente, pero me acuerdo. ¿Cuáles son tus tres objetos favoritos? Una montaña, un mar con olas y un bosque.



¡LO HICE YO!

Portacubiertos Mantener la cocina en orden y los cubiertos en su lugar muchas veces resulta una tarea difícil. Con esta idea vas a poder tenerlos siempre a mano y listos para usar.

Materiales • 5 envases de Salvia Bonté • Cúter • Pintura en aerosol • Tapa de bidón de agua DIA • Cinta para decorar • Pistola encoladora • Fibra

1

2

Marcar las líneas de corte sobre los envases de Acondicionador de Salvia Bonté.

Tip! Podés pintar cada envase de un color diferente o realizarles diferentes diseños que vayan bien con tu cocina.

3

Cortar con la ayuda de un cúter por las líneas marcadas.

5

4

Pintar los envases con pintura en aerosol.

Seguinos en DIA Argentina y en nuestra web www.revistaexpertas.com.ar

para descubrir más ideas originales. Colocar cintas para decorar los envases pegando con pistola encoladora. Utilizar también la pistola para pegar los envases entre sí.

Tomar la tapa de un botellón de agua DIA y pintarla del mismo color de la cinta. Colocarla en el centro para unir los envases.



Novedades Baby Smile La nueva línea de pañales de Supermercados DIA

D

IA continúa innovando para responder a las necesidades de sus clientes con soluciones de calidad al mejor precio. Es así que presenta los nuevos pañales infantiles Baby Smile, que garantizan 12 horas de absorción total, brindando comodidad al bebé y a sus padres también. Con 4 opciones de talle, M/G/XG/XXG, y en packs de 24, 20, 18 y 16 unidades, ya se encuentran en las más de 900 tiendas DIA del país y en DIA online. Baby Smile es la línea de productos para el mundo infantil de la cadena e incluye: toallitas húmedas, óleo calcáreo, shampoo, colonia y aceite para bebé. Desarrollado en

conjunto por los equipos de DIA en Argentina y Brasil, el nuevo pañal Baby Smile pone en valor toda la línea, ya que se trata de un producto innovador. Gracias a la tecnología europea Magic Tubes®, Baby Smile garantiza una alta protección contra fugas debido a la formación de tubos de gel, lo que ayuda a la absorción rápida y uniforme del líquido tanto para niñas como para niños. Además, con una cubierta externa suave y un cierre elástico súper sedoso en formato abre y cierra, la suavidad y elasticidad de toda la parte posterior del pañal proporciona una mayor comodidad y ajuste al cuerpo del bebé.

ATRIBUTOS • Toque suave • Tubos mágicos (distribución rápida de líquidos / alta protección contra fugas / mayor respirabilidad) • Ajuste perfecto • Bebé seco hasta 12 horas • Cierre elástico súper suave, se abre y se cierra • Absorción uniforme para niñas y niños • Producto hipoalergénico (dermatológicamente aprobado)

DIA presentó 5 Flores, su nueva línea de vinos de alta gama

D

e la mano de 5 Flores, DIA continúa ampliando su portfolio de marcas reservadas y refuerza su apuesta en la categoría vinos, en la que ya contaba con Finca Norte. Disponible en dos presentaciones, Malbec y Blanco Dulce Tardío, 5 Flores es una línea de vinos de alta gama.

se aprecian frutos tropicales, flores y cítricos. Y en boca es untuoso, con acidez que engalana el dulzor de las uvas. ¡No dejes de probarlos y celebrar junto a nosotros los siete años de la revista EXPERTAS!

5 Flores es un homenaje a la sabiduría de la tierra. Nace de la tradición de los pueblos originarios que acostumbraban plantar en las esquinas de las viñas flores que protegieran la cosecha de plagas y hongos pues, al ser estas las primeras en resultar afectadas, alertaban de su presencia. La finca que da origen a este vino se encuentra delimitada por cinco flores distintas que se preservan hasta el día de hoy. El Malbec de 5 Flores se caracteriza por un rojo intenso con ribetes morados. De madera roble americano, presenta aromas a frutos rojos (notas de frambuesa y regaliz), y resulta suave en la boca, frutado y elegante. En tanto, el Dulce Tardío es un vino de color amarillo con reflejos verdosos. En nariz

MÁS NOVEDADES EN:

DIAARGENTINA



SECRETOS DE COCINA

Cinco recetas con chocolate ¿Quién no es feliz comiendo chocolate? ¿Cuántas veces este noble producto de la naturaleza nos alegró la vida? Aquí compartimos cinco recetas inolvidables para degustar.

E

l cacao ha sido considerado un fruto muy especial a lo largo de los tiempos. Originario de la región amazónica, hoy los principales

productores son Ghana y Costa de Marfil. Para disfrutarlo, preparamos cinco recetas que lo llevan como protagonista.

1. Chocolate caliente. Colocar ½ litro de leche fría, una cucharada de maicena, media cucharadita de canela y una pizca de sal en una olla con fuego moderado. Cuando esté a punto de hervir, retirar del fuego y añadir 120 g de chocolate amargo cortado en trocitos. Integrar, llevar nuevamente al fuego y revolver hasta que se espese. 2. Brownie. Colocar 100 g de manteca y 150 g de chocolate amargo picado en una cacerola con fuego bajo hasta que se derrita y reservar. Aparte, batir dos huevos con una taza de azúcar, y luego agregarle el chocolate derretido. Si se desea, se le puede añadir media taza de nueces picadas. Agregar 100 g de harina tamizada. Colocar en una asadera enmantecada y llevar a horno fuerte por 20 minutos. 3. Mousse de chocolate. Para la preparación se necesitan 5 claras, 5 yemas, ½ taza de azúcar, 3 cucharadas de azúcar, 250 cc de crema, 150 g de chocolate y 50 g de manteca. Derretir la manteca con el chocolate y reservar. Batir las claras a nieve e incorporar las tres cucharadas de azúcar. En otro recipiente, unir las yemas con ½ taza de

azúcar hasta que se vean espumosas. Batir la crema en un bol aparte hasta que espese. Unir las yemas con el chocolate, luego sumar la crema y al final las claras, con cuidado de no achatar la mezcla. Freezar y servir. 4. Galletitas de chocolate. Batir una taza de aceite junto con una taza y ½ de azúcar. Agregarle 2 huevos, 1 cucharadita de esencia de vainilla y continuar el batido. Incorporar 3 cucharadas de cacao en polvo y 2 cucharadas de polvo de hornear. Hacer un rollo con la masa, envolver en film y llevar a la heladera por 30 minutos. Retirar, cortar en rodajas y colocar sobre una asadera enmantecada a horno fuerte por 8-10 minutos. 5. Tarta de chocolate. Triturar 200 g de galletitas de vainilla y mezclarlas con 100 g de manteca. Colocar el preparado en una tartera y aplanarlo con una cuchara sopera hasta que se forme una superficie lisa. En una cacerola, derretir 250 g de chocolate amargo en un litro de leche junto con 50 g de azúcar y 20 g de gelatina sin sabor. Cuando el chocolate esté disuelto, retirar del fuego, colocar sobre la masa de galletitas y llevar a la heladera.

|

50



LOS ASTROS DICEN

Horóscopo Por Maia Ferrando Discípula indiscutida de Lily Süllős, suele decir que antes de recordar las caras, atesora en su memoria el signo de cada persona con quien se cruza. Compara la lectura de los astros con un mapa que nos indica dónde estamos parados y hacia dónde ir.

Aries 21/3 al 20/4

Géminis 22/5 al 21/6

Leo 24/7 al 23/8

|

52

Amor: La oposición de Venus dificulta las relaciones hasta el 20; a partir del 21 tendrán al sol incrementando la energía, beneficiando los contactos y la comunicación en general; Marte favorece más al sexo masculino en el amor, aumentan la pasión y la agresividad. Dinero: Hasta el 13 conviene solo la rutina, eviten compras importantes, mudanzas y nuevas obligaciones, cuiden su dinero y su trabajo; desde el 21 tendrán más ventajas en inversiones, reclamos, trámites y traslados. Los días 24, 25 y 26 traen soluciones y buenas ideas. Salud: Canalicen la energía de Marte, hagan ejercicio, caminen y coman menos carnes y más vegetales. La clave del mes: Saber esperar. Amor: Hasta el 20 tendrán la protección de Venus para casarse, enamorarse, reconciliarse o encargar bebés. Será una buena etapa también para hacer las paces con parientes y compañeros de tareas; un nuevo amor podría surgir de una vieja amistad. Buena noticia. Dinero: La primera semana es mejor para la comunicación, el trabajo y las finanzas; Mercurio favorece trámites, negocios, cobranzas, estudios, traslados, y en cuestiones legales, ayuda a lograr acuerdos pacíficos. Desde el 21 conviene solo la rutina, eviten gastos importantes. Salud: Marte puede causar inflamaciones y dolores de cabeza; coman menos dulces. La clave del mes: El amor. Amor: Hasta el 20, Venus inclina a tomarse las cosas con más tranquilidad, a frenar enojos y dialogar, facilita la comunicación e inclina a compartir y disfrutar, serán buenos días para un acercamiento. Desde el 21, cuidado con los celos, controlen la imaginación, razonen. Dinero: Hasta el 9, Mercurio favorece el intercambio, retomar contactos interrumpidos, los trámites importantes, exámenes, viajes cortos, pequeñas compras y asuntos legales. A partir del 21, no convienen grandes cambios, eviten discusiones con socios o superiores. Salud: Traten de hacer actividad física con moderación, muévanse y tomen bastante agua. La clave del mes: Razonar.

Tauro 21/4 al 21/5

Cáncer 22/6 al 23/7

Virgo 24/8 al 23/9

Amor: La oposición planetaria puede complicar las relaciones o vincularlos con personas complicadas; por ahora no conviene cambiar, eviten rupturas o nuevos amores. Venus podría terminar una etapa negativa en el trabajo o con empleados a cargo; noticias de lejos. Dinero: Por ahora sean cuidadosos, no gasten a cuenta y no empiecen nuevos trabajos, traten de postergar los cambios importantes o traslados para más adelante. Los días 1, 13 y 14 convendría dejarlos en blanco, son solo para la rutina, no viajen ni se arriesguen. Salud: Júpiter inclina a comer más de la cuenta, hagan una dieta con pocas harinas y más vegetales. La clave del mes: La prudencia. Amor: Los rayos solares inclinan a la armonía en la pareja y, a partir del 21, Venus favorece las relaciones en general, trae reencuentros con amores y amigos del pasado y más pasión en la intimidad. Hasta el 20, posibles roces con mayores, no mezclen dinero y afecto. Dinero: A partir del 11 tendrán más facilidades en traslados, trámites, estudios y cuestiones financieras; los días 13 y 14 son buenos para un comienzo o solución, los ayudan en exámenes y aportan intuición y energía para una compra importante o reclamo laboral. Salud: Marte aumenta el cansancio; descansen más, relájense. La clave del mes: La intuición. Amor: Estarán más ocupados en actividades y obligaciones, sin mucho tiempo para el romance, pero en general habrá tendencia a la armonía, a fortalecer los lazos de pareja y pacificar el clima familiar. Eviten confidencias o decir todo lo que piensan, sean más discretos. Dinero: Mercurio les brinda facilidades en traslados y comunicación e impulsa tareas y actividades relacionadas con parientes. Podrían surgir conflictos con familiares por cuestiones materiales, sean pacientes. Propuesta para un cambio o nuevo trabajo, para pensar. Salud: Estado general bueno, con algunas molestias intestinales; hagan una dieta balanceada. La clave del mes: Controlar las emociones.


Signo del mes ESCORPIO 24/10 al 22/11

celosos, apasionados, incansables, vitales, seductores, emotivos, intensos, intuitivos, obsesivos, S ensuales, magnéticos. Los escorpianos tienen el don de la percepción, encaran la vida con pasión y sienten todo con más intensidad que cualquiera. Tanto en el amor como en cualquier otro aspecto de la vida también exigen eso mismo de los demás. A Escorpio le atraen los misterios, los desafíos, el mar, el espacio, las tareas físicas, la actividad, el hacer, su energía es inagotable y por lo general posee facultades extrasensoriales. En general son de mediana estatura, de contextura fuerte, compacta, frente ancha, nariz prominente, labios gruesos y sensuales, el pelo es abundante y suelen tener canas a temprana edad. Desde chicos se destacan por su mirada intensa y penetrante. Este es el octavo signo del Zodíaco, de agua, fijo, regido por Marte y Plutón; color: verde azulado; dios griego: Hades, de las profundidades y el más allá; día: martes; número: 3; animal: escorpión. Los escorpianos son atractivos, insistentes y perfeccionistas, también consigo mismos. Les cuesta perdonar y olvidar.

Libra 24/9 al 23/10

Sagitario 23/11 al 22/12

Acuario 21/1 al 19/2

Amor: Venus en Libra es un verdadero regalo para el amor. Es tiempo de conquistas y reconciliaciones, de un “borrón y cuenta nueva”, de perdonar y comprender, de convencer, de desplegar toda la seducción y diplomacia que a ustedes los caracteriza. Regalo inesperado. Dinero: Hasta el 9, Mercurio en Libra les trae soluciones y facilidades en actividades, traslados y finanzas, aprovechen esos días para resolver o poner en marcha lo pendiente. En general, es un mes dedicado a las finanzas, pequeñas compras, pagar, cobrar, reclamar. Salud: Presten más atención en la calle. La clave del mes: La seducción.

Escorpio 24/10 al 22/11

Amor: Es uno de los mejores momentos del año. Venus les ayuda a reconciliarse, formar pareja y reencontrarse con personas queridas y alejadas. En los días 13 y 14 tendrán una excelente luna nueva para empezar una relación; etapa de lindos regalos y buenas noticias. Dinero: Es un período muy bueno para las actividades, estudios, traslados, trámites, compra-venta de propiedades y vehículos y también si están buscando trabajo; posibles buenas noticias de un asunto legal o financiero. Urano puede traerles imprevistos con socios. Salud: Recuperación física y anímica, eviten situaciones de estrés, alternen relajación con ejercicios. La clave del mes: La acción.

Amor: Venus en el signo de los amigos les brinda reencuentros con amistades, nuevas conexiones, invitaciones y la posibilidad de que una amistad se convierta en amor. Marte pone más pasión en las relaciones de pareja, con discusiones y reconciliaciones apasionadas. Dinero: Hasta el 9, Mercurio facilita trámites y cuestiones legales, los amigos podrían ayudarles a resolver problemas domésticos y de traslados. Desde el 22 comienza una etapa interesante para cambios, comienzos y viajes. Facilidades en arreglos y reparaciones. Salud: Hagan una dieta equilibrada, tomen más agua, coman con menos sal y caminen todos los días. La clave del mes: Los amigos.

Amor: Estos días, hasta el 20, podrían traerles algunos problemitas con superiores, jefes o familiares mayores; eviten enfrentamientos, escuchen, ustedes también podrían estar equivocados. A Capricornio partir del 21 mejoran las relaciones en general, buena etapa para la amistad. Dinero: Hasta el 23/12 al 20/1 9, conviene solo la rutina, sin cambios ni compras importantes; desde el 10 tendrán las buenas ondas de Mercurio que brindará la ayuda de amistades a nivel material y espiritual, facilitará inversiones y cobros, beneficiará estudios, gestiones y trabajo. Salud: Marte puede causar más cansancio y nerviosismo, traten de relajarse diariamente unos minutos. La clave del mes: La paciencia.

Amor: Hasta el 20 Venus les brinda excelentes posibilidades de mejorar sus relaciones, de suavizar conflictos, de convencer; aunque haya desacuerdos, no discutan, traten de armonizar. Puede surgir un nuevo amor o un reencuentro en la pareja, no mezclen amor e intereses. Dinero: Mercurio les favorece hasta el 9, aprovechen esos días para resolver lo pendiente, gestionar, empezar; desde el 10, cuídense de errores en el trabajo, estafas, demoras, desperfectos y malas inversiones. Preparen bien sus tareas y prevean imprevistos, estén alertas. Salud: Posibles molestias hepáticas, hagan una dieta equilibrada y coman despacio. La clave del mes: No enojarse.

Amor: Hasta el 20 Venus suaviza tensiones y ayuda a perdonar, convencer y definir sus sentimientos y su pareja; desde el 21 aportará mayor sensualidad y atractivos para conquistas, reencuentros apasionados y buenas decisiones. Posible preocupación por amistades. Dinero: A partir del 10, Mercurio les brindará las mejores ondas para el trabajo, finanzas, gestiones, estudios, traslados y comunicación; apoya exámenes, comienzos y mudanzas; los días 13 y 14 son muy buenos para empezar, confirmar o solucionar algo importante. Salud: Les convendría hacer una dieta con más vegetales, menos grasas y dulces y caminar, hacer ejercicio. La clave del mes: La intuición.

Piscis 20/2 al 20/3

53 |


Cuponera de descuentos para EXPERTAS En ClubDIA queremos ofrecerte más beneficios día tras día. Por eso, todos los meses encontrarás dentro de la revista cupones de descuento exclusivos para lectoras de EXPERTAS, que podrás utilizar en todas las tiendas DIA, para que sigas ahorrando en tu compra.

Recortá el cupón y presentalo en caja Para beneficiarte con estos descuentos, solo tenés que llevar el cupón recortado y entregárselo al cajero junto con tu tarjeta de Socio ClubDIA. Cada cupón es válido para un único uso y solo una vez para cada Socio ClubDIA.

USANDO TODOS ESTOS CUPONES, PODÉS AHORRAR

más de $900

|

54


VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN GALL. FAJITAS QUESO 150 G TÍA MARUCA (Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN FIDEOS MOSTACHOL TRI 500 G (Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN YOGUR ENTERO C/CEREAL 165 G SANCOR (Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

Cupón válido por $30 EN MAYONESA 846 G

($30 por cada unidad. Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN BIZCOCHOS DE GRASA CLÁSICO 200 G 9 DE ORO

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN HARINA MEZCLA PARA PIZZA 500 G (Máximo 3 uds.)

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

Cupón válido por $45 EN YERBA MATE CERT. ORIG. 1 KG UNIÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN POROTOS SECOS REMOJADOS 340 G (Máximo 3 uds.)

($45 por cada unidad. Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN VINO MALBEC 750 ML NOVECENTO RAÍCES

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

30% dto.

EN CHOCOLATE PARA TAZA 100 G

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN


Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 FIDEOS MOSTACHOL TRI 500 G DIA - ART 207989 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 GALL. FAJITAS QUESO 150 G TÍA MARUCA - ART 135995 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 MAYONESA 846 G DIA - ART 20491 Tope máximo de regalo: $90 (3 UDS.). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 YOGUR ENTERO C/CEREAL 165 G SANCOR - ART 66761 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 HARINA MEZCLA PARA PIZZA 500 G DIA - ART 55543 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 BIZCOCHOS DE GRASA CLÁSICO 200 G 9 DE ORO - ART 58648 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 POROTOS SECOS REMOJADOS 340 G DIA - ART 248161 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 YERBA MATE CERT. ORIG. 1 KG UNIÓN - ART 185379 Tope máximo de regalo: $ 135 (3 UDS.). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos sólo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 CHOCOLATE PARA TAZA 100 G DIA - ART 60287 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa Club DIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 VINO MALBEC 750 ML NOVECENTO RAÍCES - ART 223579 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. Beber con moderacion. Prohibida la venta a menores de 18 años. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.


VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN PAPAS FRITAS CONGELADAS 400 G SWIFT (Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero.

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

Cupón válido por $65 EN HELADO ALMENDRADO 600 G ($65 por cada unidad. Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

30% dto.

EN LIMPIADOR LÍQUIDO BOSQUE 1,8 L QUERUBÍN

VIGENCIA DEL 01/11/2020 AL 30/11/2020

25% dto.

EN ENJUAGUE BUCAL EVERYDAY 250 ML BONTÉ

(Máximo 3 uds.)

Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN

(Máximo 3 uds.) Cupón válido para un único uso. Entregá este cupón al cajero. VER CONDICIONES DE USO AL DORSO DE ESTE CUPÓN


Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 HELADO ALMENDRADO 600 G DIA - ART 56043 Tope máximo de regalo: $ 195 (3 UDS.). Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 PAPAS FRITAS CONGELADAS 400 G SWIFT - ART 263883 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020 ENJUAGUE BUCAL EVERYDAY 250 ML BONTÉ - ART 177816 El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

Vigencia del 01/11/2020 al 30/11/2020

Venite a

Más de 3.000.000 de Expertas en Ahorro pagan menos con ClubDIA

LIMPIADOR LÍQUIDO BOSQUE ¿Cómo me hago socio de 1,8 L QUERUBÍN - ART 106677 ? El descuento aplica hasta en 3 unidades. Los descuentos son válidos solo para Socios Club DIA. Cupones válidos solo una vez para cada cliente. Cupón válido en todas las tiendas DIA y comercios adheridos al programa ClubDIA. NORMAS CLUBDIA PARA EL CANJE DE CUPONES 1.- Los cupones son personales e intransferibles y su canje se realiza presentando la tarjeta del ClubDIA. 2.- Los cupones no son intercambiables por dinero ni por otros artículos distintos de los mencionados en él. 3.- Para obtener el beneficio, los cupones se entregarán a la cajera al inicio de la compra. Una vez emitido el ticket de compra no será posible presentar cupones para la aplicación de descuentos. 4.- En cada cupón se indica la fecha de validez. Fuera de esa fecha no serán admitidos. 5.- Todo cupón roto o deteriorado no será válido. 6.- La emisión y uso de los cupones están sujetos a la Ley 25.326, normas reglamentarias y reglamento del ClubDIA oportunamente suscripto por el titular. 7.- Para cualquier consulta o problema en el uso de los cupones, puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Telefónica al 0810 - 222 - 5316 o www.supermercadosdia.com.ar.

1. Completá el formulario con tus datos personales. 2. Recortalo y entregalo al personal de caja en cualquiera de nuestras Tiendas DIA.

3. Recibí al instante tu tarjeta totalmente GRATIS.

¡Obtené descuentos desde tu primera compra!

BASES Y CONDICIONES "ClubDIA" (en adelante, indistintamente, "ClubDIA" o el "Programa"), es un sistema de reconocimiento implementado por DIA Argentina S.A. (en adelante, "DIA"), posibilitando

a las personas adheridas al Programa, acceder a precios de venta diferenciados y descuentos específicos (en adelante, indistintamente, el "Beneficio" o los "Beneficios") que DIA podrá conferir a su exclusivo criterio; todo esto sujeto a los términos y condiciones establecidos en este Reglamento. Bases Generales: 1. Puede solicitar la adhesión al ClubDIA cualquier persona física mayor de edad que disponga de un domicilio en Argentina. 2. Al solicitar una persona su adhesión, se le entregará un conjunto de elementos acreditativos de la pertenencia al ClubDIA, formado por una tarjeta y dos mini tarjetas; todos con el mismo número, siendo estos elementos, al igual que los derechos que pudiere conferir la adhesión al ClubDIA, personales e intransferibles. Cualquier elemento del conjunto acreditativo puede ser utilizado indistintamente para obtener los Beneficios del ClubDIA. Ningún otro documento podrá ser considerado como acreditativo de la pertenencia al ClubDIA. 3. La tarjeta y el resto de los elementos acreditativos son propiedad de DIA, quien se reserva el derecho de solicitar la devolución o retirar algún elemento acreditativo en cualquier momento en que se haga un uso indebido o inconveniente de los mismos. El titular es el depositario y usuario de los elementos acreditativos y responsable de su correcta utilización. 4. La adhesión al ClubDIA implica la aceptación de todas las condiciones estipuladas en el presente Reglamento, las que se dan por conocidas por los participantes. 5. El titular acepta recibir información del programa ClubDIA y autoriza a DIA a tratar automatizadamente en un archivo del que DIA es responsable a los datos recogidos en el formulario de adhesión y que se obtengan por el uso de los elementos acreditativos. El titular podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos recogidos en el archivo, de acuerdo a la Ley 25.326 y normas complementarias y reglamentarias. El suministro de la información requerida para adherirse al ClubDIA es requisito para la aceptación de toda solicitud de adhesión y su eventual inexactitud facultará a DIA a la exclusión del adherente sin derecho a indemnización alguna a favor de éste. 6. Copias de estas Bases y Condiciones y toda otra información pertinente están a disposición de los interesados en todas las sucursales de DIA, el sitio de Internet www.supermercadosdia.ar y telefónicamente al número 0810 - 222 - 5316 de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Cualquier cambio en la dirección del sitio o número telefónico serán difundidos ampliamente mediante indicaciones en las sucursales. Bases Operativas: 1. Únicamente se accederá a los Beneficios del ClubDIA, con la presentación de uno de los elementos acreditativos. En el caso que un miembro del ClubDIA omita presentar el elemento acreditativo en el momento de la compra, no podrá ejercer su derecho, en esa compra, a obtener los Beneficios del ClubDIA. 2. En caso de pérdida o deterioro de todos o parte de los elementos acreditativos, si el titular desea obtener un nuevo conjunto acreditativo, deberá solicitarlo en el local en el cual se hubiere adherido al Programa y devolverá los elementos antiguos que le quedaran operativos. 3. Vigencia de los Beneficios: Aquellos Beneficios que se exhiban en un local DIA de forma tal que puedan ser conocidos por cualquier concurrente al lugar, estarán vigentes únicamente durante el día de su exhibición. Aquellos Beneficios que se anuncien mediante cupones personalizados para cada adherente al Programa, estarán vigentes hasta la fecha que se indicare en cada cupón. 4. En caso de acordarse un Beneficio mediante la entrega de un cupón personalizado, los derechos que constaren en ese cupón podrán ser ejercidos únicamente en el local DIA en el que el participante titular del Beneficio hubiere entregado a DIA la solicitud de adhesión al Programa, con prescindencia del local en el que tal cupón hubiere sido emitido o entregado. 5. Ningún Beneficio será canjeable por dinero en efectivo o por cualquier otra prestación distinta de aquélla que constare en el documento en virtud del cual éste fuere conferido, ni siquiera en el caso de que el descuento a realizar superase el importe de compra. 6. DIA podrá modificar, cuantas veces lo estimare conveniente, los aspectos operativos del Programa, arbitrando los medios necesarios para que los adherentes se encuentren en condiciones de continuar participando sin perder ninguno de los derechos que pudieren haber adquirido como consecuencia del otorgamiento de cualquier Beneficio. 7. DIA, se reserva el derecho a diseñar cualquier otra medida promocional o acción de marketing dirigida a los socios del ClubDIA. LEY Nro. 25326 - PROTECCION DE DATOS PERSONALES: "El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326". "La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.