18 N o t i c i a s a s o c i a c i ó n
‘2013 ¿Fin de la Crisis?’, de la mano de Joseba Madariaga ◗ En este periodo de crisis, en el que todos intentamos ver la luz, la Asociación organizó una jornada bajo el título ‘2013 ¿Fin de la Crisis?’, realizada en colaboración con Laboral Kutxa. El evento tuvo lugar en el Auditorio de Deusto Business School - Campus Bilbao (Edificio La Comercial, planta baja), el miércoles 12 de junio, a partir de las 18.30 horas. En ella se contó con la participación como ponente de Joseba Madariaga (Pr. 1987), director de Estudios de Laboral Kutxa y vicedecano de Grado en Deusto Business School - Campus Bilbao, que estuvo arropado por casi un centenar de personas que siguieron con interés su disertación. No debemos olvidar que tras más de un lustro de crisis, los últimos datos han hecho que algunos agentes se muestren optimistas ante el futuro próximo. ¿Estamos, por tanto en 2013, ante el final de la crisis? En esta presentación se expuso un análisis coyuntural para tratar de hallar respuestas.
Novedades Tributarias de Bizkaia, con Garrigues ◗ Alumni La Comercial, ofreció una jornada bajo el título ‘Novedades Tributarias del Territorio Histórico de Bizkaia’, realizada en colaboración con Garrigues. En ella contamos con la participación de David Pérez Basconcillos (Pr. 1995), socio del Departamento Fiscal de Garrigues; y Eduardo Trancho Olábarri (Pr. 2010), asociado del Departamento Fiscal de Garrigues. Este evento tuvo lugar en el Auditorio de Deusto Business School - Campus Bilbao, el pasado 5 de junio. El análisis e interés por el tema hizo que surgieran numerosas preguntas entre los asistentes. En la sesión a la que acudieron medio centenar de personas se analizaron las principales novedades que incorporan las nuevas normas y su impacto en la fiscalidad.
El periÓdico de la comercial junio DE 2013
Sexta edición de Conversaciones Estratégicas El título de la ponencia fue ‘Manufactura Avanzada. ¿Un nuevo escenario para la empresa industrial vasca’ y contó con la presencia de más de 200 personas ◗ Alumni La Comercial y B+I Strategy, celebraron en el Auditorio de Deusto Business School – Campus Bilbao, la sexta edición de Conversaciones Estratégicas, el día 23 de mayo que contó con la participación de más de 200 personas. Bajo el título ‘Manufactura Avanzada. ¿Un nuevo escenario para la empresa industrial vasca?’, se contó con la participación de Aitor Madina, consejero delegado de Cegasa, Ernesto Lauzirika, CEO de Inauxa, Josu Ugarte, presidente de Mondragon International, y Sabin Azua, socio director de B+I Strategy. En el evento, dinamizado por Beatriz Tejedor (socia de B+I Strategy), se conversó sobre las claves de la apuesta de Euskadi y sus empresas por la gestión de la manufactura avanzada desde distintos puntos de vista: modelos de negocio, tecnología, innovación no tecnológica, talento, cooperación, etc. y otras condiciones necesarias para el impulso de la revalorización industrial. «Hoy es el día en que las economías occidentales reconocen la relevancia estratégica de recuperar y revalorizar su base manufacturera como eje de competitividad y desarrollo sostenible», aseguraron los expertos. «Múltiples estudios
Aitor Madina, Ernesto Lauzirika, Beatriz Tejedor, Josu Ugarte y Sabin Azua.
demuestran la aportación de la actividad industrial al PIB como base de la economía real, la generación de puestos de trabajo altamente cualificados, la relación directa con una parte fundamental del I+D+i de la economía, o los efectos en cadena provocados en otros sectores». En el caso de Euskadi, la actividad industrial sigue siendo el motor de la economía vasca. Contribuye al 25% del PIB, concentra el 22% del empleo,
es responsable de gran parte de la exportación y es la base de servicios avanzados y actividades terciarias del país. Sin embargo, la crisis iniciada en 2008 ha puesto de manifiesto debilidades que plantean una necesidad de evolución del tejido industrial. «Nuestras empresas se enfrentan al reto de convertirse en industrias manufactureras de alto valor añadido, integradoras de nuevas tecnologías y modelos de negocio, orientadas
a competir globalmente. En este escenario, afrontan la necesidad de incorporar capacidades de diseño; de pasar de una industria de proceso a una industria que aporta productos, servicios y soluciones integradas; de intensificar el conocimiento de los mercados y clientes finales; de incorporar tecnologías convergentes; de aumentar la cooperación; de desarrollar nuevas estrategias y modelos de negocio, etc.».
B+I Strategy firma un convenio con DBA y DBS ◗ El Faculty Club de Deusto Business School, acogió el día 10 de abril de 2013, la firma del convenio de colaboración entre B+I Strategy, Deusto Business Alumni y Deusto Business School. Al acto acudieron Guillermo Dorronsoro, decano de la Deusto Business School, Sabin Azua, socio director de B+I Strategy, y Jose San Blas, director general de Deusto Business Alumni. Un camino que se inicia para colaborar entre ellos y propiciar encuentros y líneas de colaboración para fomentar el conocimiento y la transformación.
Trayectoria de la compañía B+I Strategy (legalmente BMASI Strategy, S.L.) es una empresa de Consultoría Estratégica y de Competitividad creada por un grupo de profesionales con amplia experiencia en este campo de actividad. Con el aprendizaje adquirido en compañías de consultoría internacionales, en 2005 iniciaron un proyecto empresarial centrado en la prestación de servicios de consultoría, la investigación y la difusión en el campo de la estrategia, con la intención de colaborar de forma más eficiente con sus clientes y aliados.
Guillermo Dorronsoro, Sabin Azua y Jose San Blas.