OPINIÓN
2
EL PERIÓDICO DE LA COMERCIAL DICIEMBRE DE 2007
EDITORIAL
N.º 106 Diciembre de 2007 EDITA: Asociación de Licenciados Universidad Comercial de Deusto
Ignacio Marco-Gardoqui José Luis Arce TESORERA: Rosa Madina VOCALES: Antón Azlor Ana Barandiarán Asís Canales Aitor Cobanera Agustín Garmendia Fernando Gómez-Bezares Juan María Insunza Leyre Madariaga Jorge de la Rica Leyre Solagaistúa Nerea Talavera GERENTE: José Ignacio Matienzo PRESIDENTE: SECRETARIO:
DIRECCIÓN DE LA ASOCIACIÓN:
◗ Conmemoramos en este último número del año 2007, los 100 años de la muerte de los hermanos Pedro y Domingo de Aguirre y Basagoiti acaecida, con unos meses de intervalo, en el año 1907. Nacidos en Berango, Pedro, el mayor, estudió piloto de altura en Plencia y marchó a Cuba a la edad de 15 años. Unos años después se instaló en México en la plantación azucarera de un tío suyo. Años más tarde, su hermano Domingo se reuniría con él. Es en el México convulso del siglo XIX, del presidente Benito Juárez y del emperador Maximiliano, en el que los hermanos Aguirre van a acumular una gran fortuna. Van a incorporar nuevas tecnologías, a mejorar los procesos agrícolas y a emprender nuevas actividades. Irán desde la producción del azúcar al algodón, las plantas textiles, la distribución de electricidad, el comercio marítimo, la banca, etc. La Casa Aguirre conocerá el
esplendor económico y sus fincas, en su cénit, serán más extensas que Vizcaya. A su vuelta a España, residen en Bilbao y encargan a su sobrino Pedro de Icaza Aguirre la promoción de diversas actividades sociales, para el cumplimiento de las cuales legaron un tercio de su fortuna. Destacaremos, entre ellas, el Hospital de San Juan de Dios de Santurce y la Fundación Vizcaína Aguirre, gracias a la cual surgió La Comercial. En efecto, en 1916 se inauguraba la Universidad Comercial de Deusto en un edificio y un terreno donado por la Fundación Aguirre. La gestión se encomendó a la Compañía de Jesús. Da una idea de lo avanzado de la idea que la Harvard Business School tuvo su origen en 1907, y que la primera Facultad de Económicas de España se constituyó en 1943. Hoy somos 5.000 los egresados en toda la historia de La Comercial. Nuestros licenciados han estado y están pre-
sentes en el crecimiento y transformación no sólo de la economía vizcaína, sino en el de la española. Están en los más diversos sectores: el industrial, los servicios, la administración pública y, de forma muy destacada, en las finanzas. Cien años después de su muerte, la generosidad de los hermanos Aguirre, a través de las aportaciones de la Fundación Vizcaína Aguirre, vuelve a estar de nuevo presente en el proyecto más importante para La Comercial de estos últimos años: el nacimiento de la Deusto Business School. Desde estas páginas deseamos éxito a este proyecto y esperamos que ayude a consolidar la posición de la Universidad de Deusto en el campo de los posgrados. No queremos despedirnos sin enviaros, a vosotros y a vuestras familias, un mensaje de paz y felicidad. Feliz Navidad y Feliz Año 2008.
C/ Hermanos Aguirre, 2 48014-BILBAO
Aptdo. Correos 20044 48080-BILBAO
E N C U E S TA
Tlfno. 94 4456345 REDACCIÓN:
Servicios Redaccionales Bilbaínos, S. L. (SRB) C/ Médico Antonio Eguíluz, 13 48004-BILBAO
¿Es la contratación de recién licenciados cada vez más difícil?
Tfno. 94 473 46 78 Fax. 94 473 42 97 COORDINACIÓN Y DISEÑO ORIGINAL: REDACCIÓN: FOTOGRAFÍA:
SRB SRB Belén Ibarrola
PUBLICIDAD:
C. M. Norte, S. L. U. (Iñigo Ramírez-Escudero) Tfno. 94 428 72 37 Fax. 94 428 72 18 DEPÓSITO LEGAL: BI 26-2695 IMPRIME: BEPSA
S E RV I C I O S TELÉFONO GENERAL:
94 413 90 00 FAX:
94 445 73 81
Sí, sin duda. Las grandes contratadoras de recién licenciados de La Comercial son las multinacionales de la auditoría y, a cierta distancia, las consultoras. En los últimos, años ambas actividades han experimentado fuertes crecimientos que nos han conducido inevitablemente a un mayor esfuerzo JESÚS PÉREZ RUIZ (PR. 1980) en la búsqueda del talento. En nuesERNST & YOUNG tro caso, en Ernst & Young venimos creciendo a ritmos anuales cercanos al 20%, y estos ritmos tienen una traducción casi automática en la contratación de nuevos licenciados. Por otro lado, el buen tono del mercado de trabajo en España y, en particular, en el País Vasco, con una situación cercana al pleno empleo, es otro factor que añade dificultades.
El mercado laboral ha cambiado en los últimos años y las empresas cada vez tenemos más dificultades para atraer y seleccionar a las nuevas generaciones, cuyas prioridades, valores y necesidades son diferentes de las de las anteriores. Se trata de jóvenes mejor preparados académicamente, que se incorporan a SILVIA FERNÁNDEZ BBVA un mercado mucho más dinámico y competitivo, y que tienen una visión y experiencia más global que sus antecesores. Estas características peculiares nos han llevado a las empresas a tener que desarrollar políticas de reclutamiento con un enfoque cada vez más personalizado, y a adaptar nuestra forma de trabajar para atraer a nuestra organización a los mejores profesionales, lo que nos obliga a implantar nuevas formas de proceder.
No lo creo. Sí es verdad que, según la pirámide de población, las promociones recientes están siendo más escasas, pero también esto se suple con los conocimientos que se imparten en las distintas facultades y que ofrecen al mercado perfiles multidisciplinares, muy demandados entre los equipos CARMEN ARRATIBEL que constituyen las empresas. Ca(PR. 2003) da vez los recién licenciados salen Management Solutions con capacidades y aptitudes más acordes a las necesidades del mercado, y cada vez es mayor la competencia entre las universidades, que hace aumentar la calidad de los futuros profesionales. Por el entorno tan dinámico y cambiante en el que nos ha tocado trabajar, los departamentos de RRHH de las empresas nos esforzamos por encontrar a los mejores profesionales, que se adapten a las necesidades existentes en el momento. Mientras existan recién licenciados tan preparados y motivados como los de hoy en día, el esfuerzo merece la pena.
No es ningún secreto que el descenso de recién licenciados y de nuevas matriculaciones en la Universidad es la consecuencia lógica del descenso demográfico continuado durante las dos últimas décadas, y sigue agudizándose. La dispersión geográfica de los alumnos entre más de 70 universidades en España, muchas de las cuaTEODORO VIGURI les con áreas de influencia exclusiPricewaterhouseCoopers vamente uniprovincial; la creciente movilidad de recién licenciados fuera de nuestra zona geográfica a destinos como Madrid o Barcelona o a países de la Europa comunitaria; la creciente demanda de universitarios para comenzar su carrera profesional en empresas de servicios de auditoría/consultoría/asesoramiento como la nuestra; el nuevo escenario en el Espacio Europeo de Educación Superior derivado de la puesta en marcha del Proceso de Bolonia; el dominio de idiomas, a veces insuficiente, necesarios para adaptarse a la nueva situación… Son todos ellos factores de cambio de gran calado para los años venideros.
SECRETARÍA:
94 413 92 62 / 94 413 92 63 e-mail: secretaria@unicomer.deusto.es INFORMACIÓN:
Ext. 2731 ó 2743 e-mail: info@unicomer.deusto.es INSIDE:
Ext. 2461 e-mail: inside@unicomer.deusto.es ASOCIACIÓN DE LICENCIADOS:
Teléfono: 94 445 63 45 Fax: 94 445 72 54 e-mail: asociacion@unicomer.deusto.es FUNDACIÓN LUIS BERNAOLA:
Telefax: 94 445 37 51 e-mail: fbernaola@unicomer.deusto.es FUNDACIÓN VIZCAÍNA AGUIRRE:
e-mail: fvaguirre@unicomer.deusto.es URL INTERNET:
http://www.unicomer.deusto.es/