feed notes Por: Lilia Marín Martínez*
Efectos colaterales del cambio climático global en los alimentos balanceados para acuicultura: micotoxinas.
Suscríbete
Describiéndolas de una forma práctica, las microtoxinas son toxinas naturales producidas por una especie de hongos (mohos), que pueden estar presentes en los alimentos.
C
ada día se vuelve más crítico el fenómeno de las micotoxinas. Está creando alteraciones a la vida humana, causando problemas de salud, pérdidas materiales y negatividad en la alimentación mundial. Debido a esto también resulta afectada la alimentación animal; consecuentemente reportan incidentes de calidad en granos y materias primas para alimentos balanceados, ya sean de consumo pecuario, mascotas y acuicultura. Por consecuencia, se generan pérdidas en la economía nacional y mundial.
suscripciones@panoramaacuicola.com www.panoramaacuicola.com
Causas:
Actualmente vivimos ante constantes excesos de altas temperaturas (mayores a 45-50°C), de lluvias torrenciales, tormentas y huracanes, los cuales afectan directamente los niveles de humedad relativa; todo lo anterior representa un fabuloso caldo de cultivo para la presencia de micotoxinas. La presente columna pretende crear conciencia y que con ayuda de científicos nacionales e internacionales se conozcan los riesgos que trae consigo la presencia de microtoxinas en los alimentos. Lo anterior, buscando que se apliquen controles preventivos para evitar que las microtoxinas estén presentes en cualquier tipo de materia prima o granos, ya sea maíz, trigo, arroz, etc.
Arroz. Foto Daniel Murguía (CC BY-ND 2.0).
Foto haddensavix (CC BY 2.0).
104