Desde el sur 31 agosto 2017

Page 1

La PGR mantendrá diálogo con familiares de desaparecidos en Ayotzinapa Jueves 31 de Agosto del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2085

En Puerto Chiapas se Promulgará la Primera Zona Económica Especial del País Reduce Chiapas pobreza extrema: CONEVAL 3

2 Manuel Velasco y Gerardo Candiani alistan detalles para la oficialización de esta Zona Económica Especial de Puerto Chiapas

DIF Chiapas fortalece seguridad alimentaria de miles de familias en situación de vulnerabilidad 4

Cobach participa en Estrategia Nacional de Cultura Cívica

4

Secretaría de Transportes continúa con operativos contra transporte irregular

5

6

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA OBRA DE DRENAJE


ESTATALES En Puerto Chiapas se promulgará la primera Zona Económica Especial del país 2

· Manuel Velasco y Gerardo Candiani alistan detalles para la oficialización de esta Zona Económica Especial de Puerto Chiapas · A la par se inaugurará el Parque Agroindustrial, con lo que se detonará el desarrollo de esta región El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, con la finalidad de alistar detalles para que en septiembre el presidente Enrique Peña Nieto promulgue la Zona Económica Especial (ZEE)de Puerto Chiapas. Ante funcionarios de los gobiernos federal y estatal que dan seguimiento al proceso de conformación de dicha ZEE, el mandatario informó que se ha cumplido con los requisitos jurídicos, legales, constitucionales y de trabajo técnico, para que el Presidente de la República venga a la entidad a decretar a Puerto Chiapas como la primera Zona Económica Especial del país. “La Zona Económica Especial de Puerto Chiapas se sumará al nuevo Parque Agroindustrial que ahí construimos para abrir una nueva etapa de industrialización en nuestro estado, que generará empleos y más oportunidades para reducir las brechas de pobreza y desigualdad”, enfatizó. Velasco Coello agregó que a la par de esta declaración oficial, se hará el anuncio de las empresas mexicanas y extranjeras que están ya en operaciones y otras

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

comprometidas en invertir en el Parque Agroindustrial. Detalló que siete de un total de 16 empresas de alto nivel, ya tienen compromisos firmados, y se espera que con la promulgación se multipliquen inmediatamente. En este sentido, el Gobernador manifestó que para lograrlo se ofrecerán incentivos fiscales a las empresas interesadas en invertir en el Agroparque, para afianzar más la infraestructura productiva y potencializar la ZEE de Puerto Chiapas. Señaló que se trabaja en un segundo proyecto que ya fue planteado al presidente Peña Nieto, para que en un futuro pudieran haber dos zonas más en Chiapas, que se ubicarían en las instalaciones de los extintos aeropuertos Llano San Juan en Ocozocoautla y Corazón de María en San Cristóbal de Las Casas. Por su parte, Gutiérrez Candiani apuntó que la Comisión Intersecretarial ya dictaminó a favor de que Puerto Chiapas sea una Zona Económica Especial y la agenda del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, indica que en septiembre del 2017 se hará la declaración oficial.

futuras”, puntualizó. El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE acotó que después de meses de trabajo entre la Federación y el Estado, se logró dar cumplimiento a todos los requisitos legales, técnicos, a los dictámenes y la definición de un polígono ampliado de ocho mil 500 hectáreas que comprenderá la ZEE, así como los estudios de prefactibilidad del medio ambiente, sociales y económicos. El funcionario federal y el mandatario chiapaneco coincidieron en que además de las inversiones comerciales, se trabaja en rubros como el académico, cultural y tecnológico. Finalmente, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, expresó que la oficialización de la ZEE e inauguración del Parque

Agroindustrial en Puerto Chiapas, no solo van generar miles de empleos directos e indirectos para los municipios de la Costa y Soconusco, también van a marcar un antes y un después en el desarrollo de esta región del estado. Cabe señalar que los municipios que integran esta primera Zona Económica Especial son Tapachula, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico y Suchiate, los cuales forman parte de la frontera sur y el Soconusco. En esta reunión también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, entre otros.

“Quiero reconocer al Gobernador y al equipo de trabajo por el esfuerzo compartido, por esta visión y por haber hecho una realidad esta zona económica que estamos seguros va a venir a cambiar el futuro de Chiapas, porque se trata de generar círculos virtuosos de riqueza que se traduzcan en inversión, generación de más y mejores empleos, pero sobre todo, en oportunidades para las generaciones presentes y

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

3

Reduce Chiapas pobreza extrema: CONEVAL

· Chiapas destaca a nivel nacional entre los tres estados que más redujo las carencias de acceso a los servicios de salud y acceso a la alimentación En Chiapas la pobreza extrema se redujo de 2014 a 2016 en 3.8 puntos porcentuales (31.8 a 28.1%), lo cual significó que 155 mil 730 personas abandonaran la condición de pobreza extrema, según lo dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2016. El informe, recientemente publicado, incluye la medición de las carencias sociales en materia de educación, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda; acceso a servicios básicos en la vivienda

y a la alimentación, en las cuales Chiapas tuvo reducciones significativas, destacando el acceso a la alimentación, carencia por servicios básicos a la vivienda y acceso a los servicios de salud. En ese sentido, la carencia por acceso a los servicios de salud se redujo de 2014 a 2016 en 5.6 puntos porcentuales (20.7 a 15.0%), que significó que 270 mil 786 personas abandonaran la condición de carencia teniendo hoy un mayor acceso a los servicios de salud, ubicando a la entidad entre los tres estados que mayor reducción logró en acceso a los servicios de salud. Asimismo, Chiapas también destacó entre los tres estados que más redujo la carencia por acceso a la alimentación la cual se redujo en 8.1 puntos porcentuales (27.5 a 19.4%), que significó que 393 mil 619 personas salieran de una condición de carencia, así como

la carencia por acceso a la seguridad social que se redujo en 1.7 puntos porcentuales (82.8 a 81.1%) y por su parte el rezago educativo se redujo en 1.7 puntos porcentuales (30.7 a 29.0%) lo cual significó que 45 mil 495 personas abandonaran su condición de rezago en materia de educación. En materia de vivienda 89 mil 296 chiapanecas y chiapanecos

abandonaron la condición de carencia en la calidad y espacios de la vivienda al reducirse esta carencia en 2.4 puntos porcentuales (26.9 a 24.5%), al igual que la carencia por servicios básicos en la vivienda se redujo en 5.1 puntos porcentuales (57.4 a 52.3%), lo cual permitió que 190 mil 819 personas abandonaran el rezago por servicios básicos.

Concluye primera etapa de modernización del caminoLa Línea en Arriaga · Se trata de cinco kilómetros del camino Las Arenas-La Línea Arriaga, Chiapas.-En respuesta a la gestión de habitantes de la comunidad La Línea, del municipio de Arriaga, el secretario de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, inauguró la primera etapa de la modernización de cinco kilómetros del camino Las Arenas-La Línea, un camino pesquero que estuvo abandonado por décadas. Al respecto,el funcionario estatal señaló que la obra pública es una prioridad del gobierno de Manuel Velasco Coello, ya que permite elevar la calidad de vida de las familias de Chiapas. Mencionó que en la actual administración se impulsa la construcción y rehabilitación de carreteras y caminos, mediante

estrategias que fortalecen la infraestructura vial de la entidad, a fin de transportar y comercializar los productos de cada región. Betancourt explicó que el tramo entregado fue concluido en base, sub-base, estructuras hidráulicas, zona de rodamiento, canales de desalojo, señalética, entre otras acciones que permiten tener una carretera moderna y segura. Destacó la coadyuvancia del organismo defensor de derechos humanos “Coloso de Piedra” y “La Línea”, los cuales se han sumado en la búsqueda de mejores condiciones para la zona. Por su parte, Julio Maza Roque en representación de los habitantes, agradeció la modernización de este camino que les permitirá crecer económicamente. Finalmente, los ejidatarios

ratificaron su respaldo y compromiso con la SOPyC, instancia que ha demostrado que

con unidad y trabajo conjunto se obtiene resultados en beneficio de las y los chiapanecos.


4

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

ESTATALES

Cobach participa en Estrategia Nacional de Cultura Cívica

· En coordinación interinstitucional que encabeza el INE proponen

signar convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres de

Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCÍVICA), el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participa con propuestas de acción factibles para su implementación, en las “Mesas de Diálogo para una Cultura Cívica”, convocadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Al respecto, el director de vinculación del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, precisó que con estas acciones el Colegio de Bachilleres fomenta valores y actitudes de formación cívica. Subrayó la importancia de este tipo de foros, como la “Mesa temática para el reconocimiento del déficit democrático en México”, de la cual surge el acuerdo de promover la implementación de un convenio de colaboración

con el INE que contribuya a la participación ciudadana. Por su parte, el vocal ejecutivo de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE, Efraín Alonso Lastra Everardo, agradeció a las instituciones, asociaciones y ciudadanos que participaron. En ese contexto, el Vocal Ejecutivo de la 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE entregó un reconocimiento al Director de Vinculación del Cobach; al jefe de divulgación del Cobach, Alex Domínguez y al docente Aníbal Peña. Finalmente, Lastra Everardo destacó la experiencia, el análisis, la crítica constructiva, propuestas y compromisos de los participantes, lo cual enriquece el intercambio entre los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos.

Secretaría de Transportes continúa con operativos contra transporte irregular + Fueron puestas disposición del Ministerio Público 33 unidades que prestaban el servicio sin contar con la concesión o permiso correspondiente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones para el combate al transporte irregular, personal de supervisión de la Coordinación de Delegados de la Secretaría de Transportes, lleva a cabo patrullajes constantes en todo el estado para regular el transporte concesionado y retirar de circulación a los vehículos que presten el servicio sin la concesión o permiso correspondiente. Durante estos patrullajes, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público 23 vehículos uniformados como taxis convencionales, que prestaban el servicio sin contar con una concesión para tal efecto.

De igual forma, detuvieron tres unidades en la modalidad de colectivo de la ruta 91, la cual circulaban con placas para el servicio particular y no contaban

con el documento correspondiente para el servicio público de pasaje. Aunado a estas acciones, en el municipio de Cintalapa se sacó

de circulación a siete unidades mototaxi, que no portaban un permiso para dar el servicio de pasaje, por lo que fueron remitidos al Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia por el posible delito en contra del Estado, como es Fraude Específico. Con estos patrullajes y operativos la Secretaría de Transportes del estado, que encabeza Mario Carlos Culebro Velasco, refrenda su apoyo con el transporte concesionado y reafirma el compromiso de que no se tolerará transporte irregular. La Secretaría de Transporte exhorta a la población a no dejarse engañar por pseudolíderes que les prometen una concesión a cambio de una suma de dinero, o que les rentan amparos vencidos o apócrifos por una cuota mensual para trabajar dentro del servicio público.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

5

DIF Chiapas fortalece seguridad alimentaria de miles de familias en situación de vulnerabilidad Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria de 4 mil 500 familias en situación de vulnerabilidad, de distintas regiones del Estado, Carolina Sohle Gómez, directora general del DIF Chiapas, inició la entrega de paquetes de traspatio en los municipios de Larráinzar y Cacahoatán. Sohle Gómez detalló que es importante que las mujeres que son beneficiadas con el programa Seguridad Alimentaria Sustentable (SAS), se comprometan a seguir trabajando y a aprovechar al máximo los insumos que les proporcionan para garantizar la seguridad alimentaria en sus hogares. Asimismo, puntualizó que este programa ha permitido que las mujeres participen y se involucren en el desarrollo de sus familias y comunidades, ya que además de recibir insumos, también

asisten a diversas capacitaciones para mejorar las técnicas de producción y obtener excedentes que pueden comercializar para ampliar sus ingresos económicos. Dichos apoyos son entregados a grupos de desarrollo conformados en más de 170 localidades de los municipios de: Chiapa de Corzo, Tecpatán, Venustiano Carranza, Chalchihuitán, Chanal, Larráinzar, Mitontic, San Juan Cancuc, Huixtán, Tenejapa, Pantelhó, Rayón, Huitiupán, Pantepec, Ixhuatán, Ixtacomitán, Tuxtla Chico, Huehuetán, Cacahoatán, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Unión Juárez, Suchiate, Mazatán, Bejucal de Ocampo, La Grandeza, Mazapa de Madero, El Porvenir, Sitalá, Tumbalá, Las Rosas y Maravilla Tenejapa. El programa “Seguridad Alimentaria Sustentable”

contempla la entrega de paquetes denominados de traspatio, conformados por aves, conejos, alimento, botiquín veterinario, fertilizantes orgánicos y semillas de diferentes hortalizas, las cuales son seleccionadas según el clima de la localidad, lo que fomenta el autoconsumo. Así también, como parte de dicho programa se brindan diversas capacitaciones como: enseñanza de crianza y manejo de animales de traspatio; preparación de abonos y fertilizantes orgánicos, entre otros, para que puedan obtener mayores y mejores resultados en menos tiempo y aprovechen al máximo los beneficios de los apoyos a través del desarrollo de sus habilidades. Cabe destacar que en la actual administración, a través de los programas Seguridad Alimentaria Sustentable y

Comunidad DIFerente, se ha beneficiado a más de 10 mil familias conformadas en grupos encabezados principalmente por mujeres y mediante la capacitación en temas de organización autogestiva, participación comunitaria en la toma de decisiones y proceso formativo educativo. Es importante mencionar que como resultado, los grupos de desarrollo gestionaron proyectos comunitarios para la producción de alimentos en condiciones de traspatios, contribuyendo a la alimentación de las personas al diversificar su dieta alimentaria mediante el consumo de alimentos ricos en proteínas y vitaminas; mientras que se mejoraron los ingresos de las familias mediante la venta de los excedentes de producción.

Busca Unich fomentar cultura de donación de sangre San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) en coordinación con la Secretaría de Salud del estado y el Club Rotario Ejecutivo de San Cristóbal de Las Casas A.C., realizaron una conferencia sobre los beneficios de donar sangre. Durante este acto, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales Ortega, destacó la importancia de donar sangre debido a que nadie está exento de necesitar una transfusión, sin embargo, dijo,

aún se trabaja en la construcción de una cultura de donación por lo que es sustancial que existan espacios para despejar dudas. Por su parte, el médico y director de Servicios de Transfusión y Puesto de Sangrado del Hospital de la Mujer, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, Julio Cesar López Cancino, explicó al público asistente los beneficios de donar sangre, al tiempo de referir lo importante que es llevar una vida saludable para así poder cumplir con los requisitos básicos para poder ser donador. A este evento asistieron la coordinadora de la carrera de Médico Cirujano, Patricia del Carmen Camacho González y el director de la División de Procesos Naturales, Alejandro Edilzar Ruiz Flores, ambos de la Unich.


6

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

LOCALES

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA OBRA DE DRENAJE EN “ALIANZA CAMPESINA” * Las acciones siguen llegando Al hacer uso de la palabra la señora a más comunidades rurales y Marina Ortiz Mejía, expresó colonias de la ciudad. que con esta obra impulsada por el edil Del Toro Guzmán, Con el valor de cumplir los se previenen enfermedades compromisos establecidos gastrointestinales y de la piel en con los tapachultecos, el la población, por lo que todas presidente Municipal, Neftalí las familias están contentas Del Toro Guzmán, arribó a la con los trabajos que conllevan colonia “Alianza Campesina”, importantes beneficios. en donde fue recibido por más “Nos da mucho gusto recibir al de un centenar de familiar para Torito, un presidente amigo que inaugurar la obra de drenaje y escucha nuestras necesidades alcantarillado sanitario. y genera respuestas, por eso, hoy estamos siendo testigos Los habitantes recorrieron junto del trabajo en varias colonias a Neftalí Del Toro las calles de y comunidades rurales, que la colonia, donde constataron demuestra la preocupación del que los trabajos realizados Ayuntamiento por cumplirle a contribuyen a mejorar la salud los ciudadanos”, subrayó. de los habitantes, al no tener Durante su mensaje, el que utilizar fosas sépticas como presidente Municipal, Neftalí se hacía en el pasado. Del Toro Guzmán, aseveró

que el gobierno local continúa entregando obras de beneficio social, en donde cada peso de los recursos públicos se ve reflejado en una mejor calidad de vida para la población.

* Como parte de las políticas públicas de Neftalí Del Toro enfocadas al fortalecimiento de la cultura preventiva en beneficio de los ciudadanos.

la Secretaría de Protección Civil Municipal dio a conocer el proyecto a los integrantes del Cuerpo de Cabildo y funcionarios “Nuestra tarea es difundir entre toda la población en qué consiste este programa para que no cause ningún desconcierto” agregó Francisco Pérez Morales titular de la dependencia.

“Esta administración se ha caracterizado por darle a la gente resultados con obras que aunque no se ven, realmente

benefician a miles de familias”, aseveró el edil tapachulteco. En dicho evento también estuvieron presentes la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el secretario de Infraestructura, Jorge Peña Andrade; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la 13ª regidora del Ayuntamiento,

Se visualiza que en noviembre quede INSTALADA LA ALERTA SÍSMICA EN TAPACHULA.

Multi-Alerta EQ360 en Tapachula, que cuenta con un medio de monitoreo las 24 horas del día los 365 días del año, para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno *Durante los próximos meses natural, permitiendo la reacción habrá una campaña de oportuna para salvar vidas. divulgación y capacitación. Será en el mes de noviembre Para ello, como parte de las cuando se instale el Sistema indicaciones del edil, Del Toro,

“El Sistema de Alerta de Sismos contempla en una primera parte, la instalación de dos torres, una estará ubicada en el Palacio Municipal y la otra en el edificio del Coapatap, esta cuenta con un sensor en sitio, el cual registra la aceleración a través de ondas P y S, además cuenta con un sistema de alarma y megáfono para alertar o hacer un llamado en general” explicó.

360º y determina en cuestión de segundos, si el movimiento tectónico representa riesgo para las personas y/o inmuebles donde fue instalado. Emite un audio de alertamiento de 1.5 km a la redonda” destacó. Pérez Morales subrayó que para el presidente, Neftalí Del Toro el tema de la prevención es importante “Por eso estamos analizando todos los pormenores de esta presentación y capacitar a todos los sectores de la sociedad” puntualizó.

“Pretendemos dar a conocer a la población el funcionamiento de las torres, por tal razón haremos una campaña de divulgación por los medios de comunicación, para que los habitantes reaccionen positivamente cuando suene la “Detecta ondas que provocan alarma, en estos casos el plan un sismo, proveniente desde familiar de Protección Civil es cualquier punto, en un radio de básico” concluyó.


COLUMNA El PRI quiere a Margarita de candidata

LEO ZUCKERMANN En los últimos días, El Universal ha publicado una serie de artículos que ponen en entredicho la honestidad de Ricardo Anaya y su familia. El dirigente nacional del PAN ha dicho que se trata de un ataque que viene del gobierno federal, es decir, del PRI. Suena creíble esta explicación, tomando en cuenta que Anaya tiene hoy una alta probabilidad de ser el candidato presidencial del PAN. El joven político controla las estructuras del partido albiazul, se ha apropiado de los spots de radio y televisión y reiteradamente ha “toreado” los intentos de Margarita Zavala por tomar ya una decisión. La pregunta es, si Anaya es el candidato más probable del PAN, por qué el PRI lo está atacando desde ahora. ¿Por qué no se esperan a que comiencen las campañas? Creo que, a estas alturas, el gobierno de Peña y el partido que comanda Enrique Ochoa tienen muy medido quién es el candidato panista que más les conviene a ellos. Me parece que están atacando a Anaya con la intención de desprestigiarlo, de tal suerte que quede fuera de la jugada y Zavala se quede con la candidatura presidencial del PAN. Los priistas prefieren a la exprimera dama en la boleta que al joven presidente del partido.

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

7

al secretario de Hacienda. Sienten más cercano a Meade, que trabajó en el gabinete de Calderón, y confían más en él. Días difíciles, sin duda, para Ricardo Anaya. Se le está complicando mucho el panorama. Va a ser duro que salga indemne del ataque que está recibiendo con el fin de que no aparezca en la boleta presidencial. Aunque sobreviva, y efectivamente sea el candidato panista, corre el riesgo de que le pase lo mismo que a Roberto Madrazo en la elección presidencial de 2006. Entonces, muchos priistas quedaron dolidos por la sensación de que el tabasqueño se había agandayado la candidatura presidencial desde la dirigencia nacional del partido. En franca rebeldía, algunos bajaron las manos; no hicieron nada para que ganara su candidato. Otros, de plano, se pasaron al bando de Felipe Calderón, donde los recibieron con los brazos abiertos. Así que el camino se ve muy empinado para Anaya, quien tendrá que demostrar que sí tiene las tres ces (cabeza, corazón y cojones) para hacer realidad su sueño de ser Presidente de México (y perdón por una referencia tan machista).

Sin tu voto no hay dinero, ni votos Ivabelle Arroyo La Suprema Corte aceptó el derecho de Jalisco a decir que no se raja. Si Jalisco quiere cambiar las reglas para dar dinero a los Tiene sentido. El perfil de Anaya es parecido al de dos probables partidos, muy su asunto y nadie tiene que venir a decirle que no es candidatos del PRI: Aurelio Nuño y José Antonio Meade. Los mexicano por eso. El Congreso local hizo uso de sus facultades y tres son jóvenes echados para delante, modernos, inteligentes y no violentó la ley al aprobar el esquema llamado “sin tu voto no hay elocuentes. Este perfil contrasta con el de López Obrador, quien dinero”. tiene otras cualidades. Al PRI no le conviene tener un candidato De eso se trató lo que aprobaron los ministros. No decidieron que la parecido al de ellos bajo el emblema del PAN. ley Kumamoto sea buena o mala, sino que reconocieron la facultad Les preocupa más Anaya que Margarita. Supongo que tendrán sus de Jalisco para cambiar las reglas de financiamiento. Ahora, si razones y, sobre todo, lo tendrán muy medido. Por eso prefieren las cambia con una ley Kumamoto o una ley Sandoval o una ley bajar desde ahora a Ricardo para que quede Zavala. Luego, como Alfaro, pues muy su asunto y muy el derecho de los jaliscienses hicieron con Josefina Vázquez Mota en el caso del Estado de (o morelenses, o michoacanos o colimenses o de Durango). En México, tratarán de darle un golpazo mediático para mandarla al el espantoso marasmo de decisiones centralizadoras, este es un tercer lugar y que la elección se polarice entre AMLO y el PRI como respiro al Federalismo. el partido con mayor probabilidad de ganarle al tabasqueño. Está Le veo, sin embargo, un problema grave. “Sin tu voto no hay dinero” más que cantado. va a producir que tampoco haya votos. Ya lo escribí antes: la ley Lógicamente, Anaya se está defendiendo con todo de acusaciones Kumamoto establece un sistema de incentivos que sólo toma en que son gravísimas, sobre todo si se toma en cuenta que uno de cuenta un lado del binomio: los partidos. El esquema supone que los principales temas de la elección de 2018 será la corrupción. los partidos tendrán incentivos para llamar a votar, pues de eso Vamos a ver cuál es el desenlace. Lo que está en juego es quién depende su dinero público. será el candidato presidencial del PAN. Bien. ¿Y los espantosos incentivos que se crean para el otro lado Por lo pronto, platicando con algunos panistas, tengo la impresión del binomio democrático? Les recuerdo que los electores son que ese partido efectivamente está muy dividido. Anaya, en lugar individuos racionales que toman decisiones también en función de de ser factor de unidad, se ha convertido en fuente principal del incentivos, costos y beneficios. Tarde o temprano, los electores se faccionalismo dentro del PAN. Son muchos los que no confían en darán cuenta de que cada boleta implica, más que una decisión él. Dicen que es muy mañoso y que no cumple con lo pactado. Esto ideológica, un visto bueno para la manutención de los Anaya, último es particularmente peligroso en la política, donde el valor Ochoa, Barrales, Delgado y sus equivalentes estatales. de la palabra cumplida es muy importante. Existe la sensación de que Anaya es un gandaya y que, en ese estilo, se va agandayar la La ley Kumamoto tiene un objetivo presupuestal: reducir el financiamiento a los partidos, pero para eso necesita pocos candidatura presidencial. electores. Si votan pocos, la ley será un éxito y la democracia un Al PRI le convienen las divisiones panistas y las azuza. Por un lado, fracaso. Si votan muchos, la democracia será mejor, pero más cara a los antianayistas les andan ofreciendo pactos para que apoyen y la ley será un fracaso. Si funciona, mal y si no funciona peor. al candidato tricolor en la próxima elección. Por el otro, los priistas están considerando poner a un candidato presidencial que pueda La ley Kumamoto no sólo no es ideal. Es dañina. A los partidos atraer votos de los panistas. José Antonio Meade sería el ideal para deben de cortarles el suministro público por completo y dejar de este propósito. He escuchado a varios cuadros importantes del anclar el voto, que es una acción democrática, con el presupuesto, PAN decir que si en la boleta está Anaya y Meade, ellos apoyarían que es tubería burocrática.


8

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

La hora de los rebeldes PASCAL BELTRÁN DEL RÍO Las dirigencias de los partidos no sólo tienen que lidiar en estos tiempos con el escepticismo y la irritación en la sociedad mexicana hacia el oficio de la política, sino también con la inconformidad interna.

del PRD.

COLUMNA

Pero en Morena tampoco cantan tan mal las rancheras. La disciplina vertical y férrea de esa organización ha sido puesta a prueba por Ricardo Monreal, el exgobernador de Zacatecas y actual jefe delegacional en Cuauhtémoc, quien ha impugnado la encuesta que convirtió a su homóloga de Tlalpan, Claudia La prueba es que los cuatro principales partidos políticos Sheinbaum, en virtual candidata la Jefatura de Gobierno de la experimentan luchas intestinas, en mayor o menor grado, que Ciudad de México en 2018. se han hecho más evidentes conforme se acerca el inicio de la temporada electoral. Hasta ahora, nadie se había atrevido a retar lo que Monreal llama “la nomenklatura” de Morena –que, lo sabemos bien, En días recientes, PRI, PAN, PRD y Morena han visto aparecer tiene un solo integrante–, y por ello, son difíciles de adivinar –y, en algunos casos, crecer– episodios de inconformidad con los efectos de tal acción. las decisiones de sus respectivas dirigencias. Y no creo que ¿Ya perdonaron a Karime? sea casualidad. Carlos Loret de Mola De por sí los partidos están en crisis, como lo están muchas odo mundo sabía que Karime Macías, la esposa de Javier instituciones sociales intermedias en diversas partes del Duarte, era su operadora financiera para los desvíos durante mundo. Pero, además, los políticos rebeldes saben que pueden su gestión al frente del Gobierno de Veracruz. sacar la vuelta a sus dirigencias si usan en forma astuta las Cuando empezaron a cooperar con las autoridades federales, redes sociales y se montan en el corcel de la indignación. los integrantes del primer círculo de colaboradores de Duarte revelaron que si bien los grandes planes los definían con el ex No en balde un disidente del entonces gobernante Partido mandatario estatal, el día a día de los dineros, el seguimiento Socialista hoy es Presidente de Francia. de las inversiones, de las propiedades, de las cuentas, lo tenían que acordar en reuniones con Karime Macías Tubilla. El PRI parece haber sorteado relativamente bien los trabajos Pero cuando cayó Duarte y su mujer pudo irse cómodamente a de su más reciente Asamblea Nacional, pero no ha llegado aún Europa, un aire de sospecha recorrió la opinión pública: quizá a la meta de postular a quien será su candidato presidencial las autoridades federales llegaron a un acuerdo para que a en 2018. ella no la tocaran, quizá ella fue quien “puso” a Javier Duarte de Ochoa para que lo agarraran, a cambio de inmunidad. La exgobernadora Ivonne Ortega no ha bajado los brazos Me dicen fuentes muy bien informadas en el Gobierno y exige que esa decisión responda al sentir de las bases y federal que este velo de misterio está por ser desmontado: no sea reflejo de la captura del partido por parte de lo que la Procuraduría General de la República está por enfocar sus considera un puñado de ilustres. baterías en contra de Karime Macías Tubilla. Según me revelan, la carpeta de investigación ya tiene los En el PAN, la inconformidad contra la intención de su jefe suficientes elementos para imputarla. Los testimonios de los nacional, Ricardo Anaya, de convertirse en candidato prestanombres de Duarte son piezas clave, pero también presidencial lleva meses, pero ahora ha llegado a la bancada las operaciones de dinero que ha rastreado la Unidad de del partido en el Senado, donde al menos un tercio de sus Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y lo que integrantes dice que no seguirá la línea de la dirigencia y que las propias áreas de la PGR han indagado. votará a conciencia. Veremos en las próximas semanas cuál es el alcance de este asunto y cómo podría venir a sacudir un expediente que, a La lucha interna refleja la pugna entre Ricardo Anaya y últimas fechas, ha cobrado una singular óptica: la huelga de Margarita Zavala por alcanzar la candidatura y se cruza con hambre de Duarte dentro del Reclusorio Norte de la Ciudad las negociaciones que el PAN sostiene con el PRD para formar de México. un frente electoral. SACIAMORBOS En el caso del PRD, es justamente la idea de ese frente la El naciente Partido Encuentro Social (PES), que ha encontrado que ha provocado el disenso interno, pues algunos miembros una jugosa veta en impulsar a personajes famosos para prominentes del partido –así sean minoría– no están de volverse sus candidatos, acaba de lanzarle una oferta al acuerdo en acompañar a Acción Nacional en la aventura de legendario futbolista mexicano Hugo Sánchez, según se supo 2018. en los pasillos del Instituto Nacional Electoral (INE). El PES recién destapó a la también estrella del futbol, El próximo domingo, el Consejo Nacional perredista votará si Cuauhtémoc Blanco, para ser su candidato al Gobierno de el partido va o no al llamado Frente Amplio Democrático. Si Morelos, una postulación que tiene preocupado y ocupado lo hace, los inconformes quizá anuncien su salida del PRD y al mandatario estatal, Graco Ramírez. “El Cuau”, que marca su paso a Morena, posibilidad que hace que Andrés Manuel muy bien en las encuestas, ha usado como plataforma de López Obrador se frote las manos. campaña la amenaza de que va a meter a la cárcel a Graco y los suyos. El gobernador se ha esforzado notablemente Por eso el PRD pospuso ya dos veces la reunión de su Consejo en lograr una alianza PAN-PRD a nivel nacional, que pueda Nacional: para no coincidir con un mitin de Morena en el que permear a nivel estatal, para que su candidato tenga mejores presuntamente se dará la bienvenida a militantes disidentes posibilidades en la contienda.


NACIONALES 9 La PGR mantendrá diálogo con familiares de desaparecidos en Ayotzinapa Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

La Procuraduría General de la República (PGR) refrendó su compromiso de mantener un diálogo directo y abierto con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecidos en

inquietudes y peticiones, en su calidad de víctimas indirectas y coadyuvantes en la investigación”, señaló la PGR en comunicado. Resaltó que este esquema de información con los familiares, También “para atender sus así como el establecido a través del Mecanismo Especial de Seguimiento del Asunto Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), constituye “el único canal oficial de comunicación de resultados y avances en la investigación”.

Iguala, Guerrero. Ello con el fin de proporcionarles información veraz y oportuna de los avances de la investigación, por los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

continuidad al Mecanismo Especial de Seguimiento del Asunto Ayotzinapa, se informó a los padres de los 43 estudiantes, así como a sus representantes y miembros de la CIDH de los avances de la investigación. “Actualmente se trabaja, entre otros aspectos, en apego a los compromisos específicos establecidos en el cronograma de actividades que plantea agotar exhaustivamente las líneas de investigación”, agregó.

Estas últimas, añadió, “recomendadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes designado en su momento por la CIDH para intervenir en el caso, así como las observaciones formuladas Recordó que el martes,en el por la Comisión Nacional de los marco de la visita oficial de Derechos Humanos”. Asimismo refrendó que la investigación está en curso y se trabaja en diversas líneas que permitan el esclarecimiento total de estos lamentables hechos.

Segob llama a ‘despolitizar’ pase automático de procurador a fiscal a Secretaría de Gobernación llamó a los grupos parlamentarios en el Senado de la República a “despolitizar” el proceso para transitar de la Procuraduría General de la República a la Fiscalía General de la República. Las fracciones del PAN y del PRD se oponen a que el procurador Raúl Cervantes se convierta automáticamente en el fiscal general, pues señalan que no contará con autonomía plena; el titular de la dependencia considera que Cervantes Andrade cumple con el perfil necesario. Lo que puedo decir del actual procurador es un hombre íntegro, un hombre que ha probado en pocos meses imparcialidad, profesionalismo, y un gran trabajo al frente de

la Procuraduría, entonces, a pregunta directa sobre la personalidad del hoy procurador lo contesto tan claro como que es un hombre profesional y que le sirve al país, pero la discusión al respecto de quién será queda en los senadores, en las diferentes fracciones y creo que hay que despolitizar el tema y hay que actuar en favor de la procuración e impartición de la justicia en el país”, detalló.

El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, sugirió posponer la decisión sobre el fiscal general para un nuevo momento político, que vendría con el resultado de las elecciones presidenciales y la integración de un nuevo Legislativo. En el segundo día de la Reunión Plenaria de los diputados del

PRD para definir su agenda legislativa, llamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a aceptar que se está equivocando en el tema del “pase automático” del actual Procurador General de la República a Fiscal de la Nación para los siguientes nueve años.

Recordó que en su momento el PRD en el Senado cometió el error de haber aprobado el pase automático y entrar a la designación del actual procurador; mencionó que hoy su partido se ha pronunciado tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados en contra de ese pase automático. Explicó que una alternativa es un llamado desde la sociedad civil y de quienes comparten posiciones a que el PRI y sus aliados no tomen

esa determinación en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción.

Me parece además muy importante que el PAN en el Senado no se preste a este juego que ya se está dando para dar el paso y hacer los números suficientes para consumar este fuerte golpe al núcleo de lo que debe ser el Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Refrendó la postura que debe asumir el PRD en San Lázaro contra el “pase automático”, en favor de la autonomía de la Fiscalía anticorrupción, el nombramiento de los magistrados en la materia lo más pronto posible, y la aprobación del conjunto de ordenamientos legales pendientes.


10 NACIONALES Juez concede amparo a ex gobernador de Tamaulipas Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

El ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, no puede ser detenido, luego de que un juez federal le concedió un amparo y le fijó una garantía por seis mil 500 pesos. Al ofrecer fotografías como pruebas, el ex mandatario estatal solicitó un amparo contra la orden de aprehensión, búsqueda, localización, presentación o citatorio que cualquier juez penal en Tamaulipas pudiera conceder en la carpeta de investigación número 09/2017, según señaló en la demanda. El asunto fue admitido por el juez Decimosexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, quien concedió la suspensión provisional de la detención de Hernández Flores y fijó una garantía de seis mil 500 pesos. Esta es la primera vez que

el ex gobernador identifica con número de carpeta una investigación iniciada en su contra.

En 2009, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) inició una averiguación previa en su contra por supuestamente estar vinculado con el “Cártel del Golfo” y “Los Zetas”. En dicha investigación también estuvo involucrado su antecesor, Tomás Yarrington, contra quien en 2015 la SEIDO solicitó una orden de aprehensión y determinó el no ejercicio de la acción penal contra Hernández Flores al indicar que no existían pruebas suficientes. Uno de los testigos clave de la investigación, Ángeles, quien se ostentó como enlace entre el gobierno de Tamaulipas y el

“Cártel del Golfo”, declaró que en 2004 habló con sus jefes para que autorizaran la candidatura de Hernández Flores a la gubernatura, como sucesor de Yarrington Ruvalcaba.

Otro testigo identificado como “El Pitufo”, quien dijo ser jefe de escoltas del dirigente de plaza del “Cártel del Golfo” en Ciudad Victoria, Tamaulipas, indicó que “la organización se dedicaba a cooptar autoridades mediante pagos millonarios para brindar protección a los integrantes del brazo armado del cártel, ‘Los Zetas’”. Dijo que también se dedicaban a brindar regalos a los candidatos durante las campañas, préstamos para las constructoras de los políticos, cobro de piso y tener relaciones con los tres niveles de gobierno. Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDC5/240/2012,

“Los Zetas” ejercieron control en las gestiones de Yarrington Ruvalcaba y de Hernández Flores. Como ejemplo está el caso del ex alcalde de Nuevo Laredo, Benjamín Galván, quien según las declaraciones de los testigos fue amedrentado por Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40”, desde que era candidato. Señala que durante el gobierno de Hernández, el ex munícipe de Nuevo Laredo, Ramón Garza, dejó deudas por mil 800 millones de pesos, por lo que Galván Gómez pedía dinero para pagar a los proveedores y para pagar el derecho de piso.

Conago pide perfeccionar Sistema Penal Acusatorio

En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera pidió tomar en cuenta la propuesta de este órgano para perfeccionar el Sistema Penal Acusatorio, toda vez que los derechos de los imputados no pueden estar por encima de las víctimas. Debemos continuar robusteciendo el actuar de nuestros sistemas penitenciarios y nuestras policías; tener la capacidad operativa para enfrentar a las personas que estén buscando reincidir en actividades delictivas y por supuesto luchar contra todos los ámbitos de impunidad”, dijo. Durante la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario capitalino, mencionó que el proyecto será nutrido con las opiniones de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad y la Conferencia Nacional de Trabajadores para posteriormente ser presentada ante el congreso y lograr una reforma en la materia. Se pronunció por agilizar las discusiones para endurecer la legislación por la portación ilegal de armas de fuego que fue aprobada en el Senado y que se encuentra atorada en la Cámara de Diputados desde el pasado mes de febrero. Esto se vuelve de vital importancia puesto que de las cifras del INEGI de para 2016 indican que de cerca de 24 mil homicidios el 63, el 64.5 por ciento fue cometido por un arma de fuego”, señaló. Mancera

Espinosa

también

hizo un llamado para asegurar el funcionamiento adecuado del protocolo de evaluación de riesgo para garantizar la protección a periodistas y

defensores de los derechos humanos, así como reforzar los recursos para la prevención del delito y tareas de seguridad en el presupuesto de 2018.


11 POLÍTICA El INE contempla instalar más de 156 mil casillas en próximas elecciones Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que la ruta de la autoridad electoral es instalar la totalidad de las más de 156 mil casillas que tienen previsto operen el próximo primero de julio en todo el país. Tras su participación en Los diálogos sobre representación y participación política de los pueblos y comunidades indígenas, que se llevó a cabo en esta capital, dijo en entrevista que desafortunadamente la inseguridad no es un tema reciente en el país, hasta ahora, pero a lo largo de los últimos 10 años no han tenido ningún incidente. “Estamos en los tiempos recientes, emitiendo una serie de normas, reglamentos, manuales, disposiciones y de estrategias que tiene el propósito

de normar cómo va a trabajar la autoridad electoral en todo el país, y fijando los criterios con los que los órganos electorales de los estados van a trabajar en sus respectivos ámbitos de competencia”, dijo. Córdova Vianello indicó que la violencia en algunas zonas del país y de la inseguridad, es un tema que siempre ha ocupado al Instituto Nacional Electoral, por lo anterior, es que han desplegado estrategias diferenciadas, dependiendo de las zonas y entidad federativa, así como del tipo de inseguridad que se presente. “Entendemos que en el caso de Puebla, hay zonas con un grado de inseguridad importante, sin embargo, está en la ruta de la autoridad electoral instalar la totalidad de las más de 156 mil casillas que tenemos previsto operen el próximo primero de julio en todo el país”, detalló.

En otro tema el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó que hace unas semanas aprobaron unos lineamientos llamados “Cancha pareja”, con los que buscan preservar la equidad, antes de que arranquen las contiendas internas en los tiempos legalmente establecidos para ello. Precisó que las reglas tienen el propósito de evitar que cualquier jugador que quiera competir por las elecciones se aproveche de esos vacíos y cometa trampas. Sentenció que las reglas están para cumplirse, y el papel de la autoridad electoral una vez puestas, es vigilar que no se violen y que nadie haga trampa, en este caso, vulnerando la equidad en la contienda. “No son sólo recursos públicos los que los lineamientos prohíben utilizar para la promoción

personalizada, también son recursos privados y el INE tiene una capacidad, a partir de sus facultades de fiscalización, para poder identificar cuando se utilizan recursos que no se reportan oportunamente a la autoridad electoral”, puntualizó. Subrayó que el INE es la autoridad fiscalizadora de todas las campañas electorales a nivel local y a nivel federal en el país, por lo tanto, en su momento desplegará “el brazo, el músculo fiscalizador para comprobar que las reglas que se han emitido, lo que fija la ley, lo que fija la Constitución, se cumplan”. El consejero presidente refirió que en las elecciones pasadas de junio, identificaron en los cuatro comicios alrededor de 250 millones de pesos de recursos que no se reportaron a la autoridad electoral, de ahí, que se detectó y sancionó.

Rectoría del Estado en materia educativa, se recupera: Nuño Pese a resistencias y a costos políticos, se recupera la rectoría del Estado en materia educativa, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, ante senadores del PRI reunidos en su XI Plenaria. Aseguró que en 2018 se entregará un sistema en marcha, diferente al que se recibió, que tenía rezagos, desorden y opacidad; abandono de escuelas, y falta de calidad en

planes y programas de estudio, que no es lo que requiere México para triunfar en el Siglo XXI. Hoy en todos los estados hay clases, en contraste al año pasado, cuando había paros magisteriales; en Oaxaca estaban bloqueadas 80 carreteras; en Chiapas se cerraron la frontera con Guatemala, y la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas; en Michoacán

había bloqueos en el paso del ferrocarril en Lázaro Cárdenas, y en Guerrero estaba cerrado el paso en la Autopista del Sol”, destacó. En su intervención inicial en el Senado de la República, el secretario de Educación Pública explicó que se dejarán escuelas organizadas y con mejor infraestructura; maestros capacitados y evaluados en el ingreso y promoción; mejores planes y programas de estudio, y recuperación de 40 mil plazas docentes, gracias a la auditoria de la nómina magisterial. Dijo que la Reforma y Modelo educativos avanzan, e inclusive en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas ya se evaluaron los normalistas para ingresar el Servicio Profesional Docente, al igual que los maestros que tenían pendientes sus

evaluaciones del desempeño. Contrastó las inversiones en infraestructura educativa, y comentó que mientras en los dos gobiernos anteriores se destinaron 20 mil millones de pesos, en esta administración se invertirán 80 mil millones. Con determinación se avanza en la rectoría del Estado en materia educativa, y se impulsa un cambio pedagógico con el Nuevo Modelo Educativo, cuyas políticas se implementan ya con los programas piloto, como los de cultura y salud; fortalecimiento de las escuelas normales; nuevos planes y programas de estudio; estrategia de inglés para que México sea bilingüe, y trilingüe en las regiones donde hay lenguas, y elaboración de los nuevos libros de texto”, explicó.


12

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

ECONOMÍA

Predicen bajo crecimiento económico en México por efecto Trump La influencia de las políticas migratorias y económicas de Donald Trump hacia México, y la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), están provocando perspectivas de bajo crecimiento económico y alta inflación en México en los próximos dos años.

de la deuda y el gasto público del país, la reducción de la inversión privada, la contracción del consumo y la vulnerabilidad del tipo de cambio por la influencia de Donald Trump.

Respecto al incremento de los salarios de los trabajadores mexicanos, una propuesta del TLCAN, Navarrete considera que su propósito real consiste Así lo estima la casa de bolsa en “bajar la competitividad Vector, cuyo director de Análisis de los productos, a reducir la y Estrategias de Inversión, balanza comercial con Estados Rodolfo Navarrete Vargas, Unidos, evitar la migración calcula un crecimiento de 2% del mexicana a los Estados Unidos, Producto Interno Bruto (PIB), y y que las plantas americanas no 6.35 % de inflación para finales abandonen el país”. del 2017. Para 2018, el aumento del PIB se reduce. Erin Esparza, consultora y especialista en política El especialista agregó que, estadounidense, añadió que en estas perspectivas a la la falta de un acuerdo en la baja, también juegan temas renegociación del Tratado perjudiciales para la economía conllevará incremento en mexicana como el crecimiento aranceles, un aumento en

precios de los productos para los consumidores, pérdida de empleos en Estados Unidos, y en general, pérdida de competitividad económica de México, Estados Unidos y Canadá. A pesar de Trump, México cuenta con el apoyo de industrias, estados y hasta de políticos republicanos para proteger el TLCAN. Sin embargo, hay otro tema con impacto igual o más negativo: la migración.

por ciento. Finalmente, en materia política, el periodista tapatío Diego Petersen Farah discutió junto con sus colegas Leonardo Kourchenko y Pascal Beltrán del Río las perspectivas rumbo a la Elección del 2018. Petersen consideró que la desigualdad entre las regiones norte y sur del país, la desconfianza ciudadana a los políticos, y la inseguridad,

Además de los mil 600 millones de dólares en la construcción del muro en la frontera norte mexicana, la política de Trump ha generado una reducción del flujo de migrantes. Han aumentado en 31 por ciento las órdenes de deportación, y los centroamericanos han incrementado sus peticiones de asilo en México en un 150

México debe diversificar mercados sin importar TLCAN: Carstens

Con o sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte

(TLCAN), México se debe esforzar por diversificar sus

mercados de exportación y se descarta ese escenario. fortalecer la economía interna, aseguró el gobernador del “Considero que es anticipado Banco de México (Banxico), hablar al respecto, y aunque es Agustín Carstens. un escenario de baja probabilidad que existe, por lo que la Junta de Expuso que los resultados de Gobierno del Banxico recuerda la renegociación del TLCAN la importancia de preservar un incidirán en el desempeño de la marco macroeconómico sólido, economía nacional, en particular el cual nos permitiría sortear en la evolución del índice mucho mejor un choque de esta inflacionario, sin embargo, de naturaleza. no resultar favorables, el cambio no sería drástico para México “Asimismo, que se sigan porque se aplicarían las reglas profundizando los reformas de la Organización Mundial de estructurales, porque eso Comercio (OMC). mejoraría la capacidad de la Carstens argumentó que economía de crecer a mayores una renegociación exitosa tasas de manera sostenida”, del acuerdo entre México, añadió. Estados Unidos y Canadá sería detonante de inversión en áreas Sobre la próxima entrega de oportunidad previamente no de la propuesta de paquete consideradas en el Tratado. económico 2018 al Congreso de la Unión por parte de la No obstante, consideró poco Secretaría de Hacienda, Agustín probable una salida de Estados Carstens indicó que el banco Unidos del TLCAN, aunque no central no espera sorpresas.


DEPORTES Pelea con ‘Canelo’ será de las históricas de la división: Golovkin

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

Mexicanos deben desarrollar su carrera en Europa: Osorio

Por la calidad de ambos, el boxeador kazajo Gennady Golovkin aseguró que la pelea con Saúl “Canelo” Álvarez será histórica, como las que han protagonizado legendarios pugilistas de la división mediana. A poco más de dos semanas para el choque del 16 de septiembre en la T-Mobile de Las Vegas, Golovkin ofreció teleconferencia este miércoles, en la que destacó la batalla que ofrecerá con el tapatío. “Quiero ganar esta pelea porque quizá para mí este triunfo será en una pelea histórica, como (Sugar Ray) Leonard- (Marvin) Hagler”, dijo el monarca mediano del CMB, AMB y FIB, quien pondrá en juego sus cetros. Emocionado por la pelea que se avecina, listo y en camino para dar el peso requerido, “GGG” recordó que por la división de las 160 libras han pasado históricos pugilistas, aunque ahora son nuevos tiempos. “Recuerdo a muchos grandes campeones como Carlos Monzón, Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler, Bernard Hopkins. Ahora hay nuevas historias, tiempos nuevos para nosotros. Hay muchas historias grandes en la división”, comentó. Cuestionado de cómo se encuentra a los 35 años de edad, particularmente sobre su andar en el ring hace cinco o siete años, dejó en claro que se siente joven.

Juan Carlos Osorio, dijo hoy que los jugadores mexicanos se tienen que convencer de que jugar en el fútbol de Europa es lo mejor para su desarrollo y su carrera. La manifestación del entrenador contrasta con la decisión que tomaron Carlos Vela y los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos de fichar por equipos de la MLS estadounidense. “Hay que convencer al jugador mexicano de que el fútbol europeo es el mejor del mundo y que entre los 25 y 30 años tiene que estar pensando: ‘yo, por mis condiciones, tengo que jugar en Europa”, dijo en entrevista para la cadena Univisión TDN. “Estimo profundamente a Giovani, a Jonathan y a Carlos, pero por el bien del fútbol mexicano, los tres tienen el talento para estar allá (en Europa) y deberían estar allá”, apuntó. Como entrenador, Osorio dirigió al Chicago Fire entre 2007 y 2008, y al New York Red Bulls de 2008 a 2009. “No es nada contra la MLS, pero es que ni la propia MLS ni la Liga mexicana ni la Liga argentina ni la Liga brasileña, para citar otras, tienen el nivel de las ligas europeas”, apuntó. Aseguró que no ha pensado en renunciar la selección mexicana. “Estoy muy a gusto y orgullo de liderar este proyecto. Hasta el momento ha sido la experiencia futbolística más productiva para mí”, declaró. El Tri se entrenó este miércoles a doble sesión en el estadio Centenario de la ciudad de Cuernavaca y con plantilla completa luego de que se sumaron a la concentración los jugadores Jesús Manuel Corona, Diego Reyes y Héctor Herrera del Oporto portugués. El Tricolor cumplirá este jueves otro entrenamiento de cara al partido del viernes contra Panamá en el Estadio Azteca. Tras seis jornadas, México lidera las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Rusia con 14 unidades de 18 posibles, seguido de Costa Rica con 11 y Estados Unidos con 8, hasta ahora las tres selecciones con plazas directas en Rusia 2018.

13

María Sharapova pasa a la tercera ronda del US Open La rusa María Sharapova mantuvo su vuelta triunfal a la competición del Abierto de Estados Unidos al conseguir el pase a la tercera ronda tras vencer en tres sets por 6-7 (4), 6-4 y 6-1 a la húngara Timea Babos. La ex número uno del mundo, que dio la gran sorpresa en la primera ronda al eliminar a la rumana Simona Halep, segunda cabeza de serie, confirmó que la ausencia de la competición durante 15 meses de suspensión por dopaje le ha ayudado a recuperar su mejor forma física, y eso fue lo que de nuevo le dio la victoria. Después de haber perdido la primera manga en el desempate, Sharapova tuvo más consistencia con su tenis, además de mejor saque y un gran resto que fueron las armas que le abrieron el camino a la victoria tras dos horas y 19 minutos de acción. La campeona del Abierto de Estados Unidos del 2009 estuvo intratable con su saque al conseguir 12 directos y aunque cometió seis dobles faltas, consiguió siempre los tantos decisivos que le ayudaron a superar los 36 errores no forzados que cometió por 39 golpes ganadores. En esa faceta del juego, Babos también fue inferior al cometer 24 errores no forzados por apenas 13 golpes ganadores, mientras que con su saque no logró ningún aces y cometió una doble falta. La falta de consistencia con su saque fue lo que aprovechó al máximo Sharapova que en el segundo de su rival logra los puntos que al final la dejaron con 108 por 84 de su rival.


14

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

CULTURA

El jardín de nenúfares que inspiró a Monet sigue en flor; atesora 150 años de cultivo Hace 90 años, la exposición Los nenúfares de Claude Monet era inaugurada en París. ¿Su inspiración? Los nenúfares de colores procedentes de un vivero del suroeste de Francia, que atesora una historia de 150 años de cultivo. París, Exposición Universal de 1889: todas las miradas se posan en una espectacular torre de hierro, erigida por un tal Gustave Eiffel. El pintor Claude Monet, un apasionado de las flores, se pasea por los estanques que rodean al monumento. Unas flores completamente atípicas captan su atención: son los nenúfares, amarillos, rosas, rojos... Hasta finales del siglo XIX, los únicos nenúfares autóctonos de Europa eran blancos. Luego el vivero Latour-Marliac, situado en la aldea francesa de Le-Templesur-Lot, logró por primera vez

una hibridación con especies tropicales, dando lugar a nenúfares de colores resistentes al clima europeo, explica Robert Sheldon, franco-estadunidense de 41 años, propietario del lugar. Su creador, Joseph Bory Latour-Marliac (1830-1911), el benjamín de una acaudalada familia, necesitó una decena de intentos de cruce entre nenúfares blancos y tropicales para realizar su sueño. “Entre 1870 y 1880, creó 19 variedades. Todas ellas fueron presentadas en la Exposición Universal de 1889, en la que Latour-Marliac recibió el primer premio en su categoría”, afirma Sheldon.

En los archivos, tenemos facturas dirigidas a Claude Monet.

inspiración en su jardín, creando la celebérrima serie Nenúfares, de casi 300 cuadros.

El artista fue uno de los primeros de su época en tener un jardín de agua. Tenía un paisaje exclusivo, pero la gente creía que los nenúfares de colores siempre habían existido, añade. A lo largo de más de 30 años, hasta su muerte en 1926, el artista impresionista hallará su

Están el pincel que sirvió a Joseph Bory Latour-Marliac para hacer sus hibridaciones y el que usó Claude Monet para reproducir su creación en el lienzo, resume el propietario del vivero. En todo el mundo, hay muchos nenúfares que llevan nombres franceses, recuerda.

Se cree que es así que Monet descubrió los nenúfares de colores, explica. Cuando construyó su jardín de agua en su casa de Giverny –ahora convertida en museo–, el pintor hizo un pedido a Latour-Marliac.

Escudriñan múltiples facetas de Rulfo; es el escritor mexicano más universal: Víctor Jiménez El autor mexicano de la obra literaria con mayor aceptación universal es Juan Rulfo, importante por mucho más que la información que contiene y por lo cual tiene lectores en unos 50 idiomas, afirmó Víctor Jiménez, director de la fundación que lleva el nombre del escritor, en una velada que se desarrolló el lunes en el Centro de Cultura Casa Lamm.

Jiménez dijo que si la obra de Rulfo fuese interesante sólo por la información que contiene, como piensa la crítica amateur, no tendría lectores en medio centenar de idiomas ni sus libros podrían comprarse hoy en unos 90 o 100 países. Ningún otro autor mexicano ha adquirido esta dimensión.

amor y la muerte del corneta Cristóbal Rilke. Una de sus partes podría muy bien estar en el origen de un motivo que aparece de manera repetida y, sobre todo, significativa en la obra de Rulfo: los ladridos de los perros. Este sonido se ha vuelto emblemático de Rulfo.

También refirió los datos sobre Sobre el tema, informó que en una “relación entre La muerte ninguna de las traducciones de de Virgilio, de Herman Broch El vasto universo del autor de Rulfo se autoriza que los editores y la literatura de Rulfo. En Pedro Páramo, compuesto reciban apoyo económico su biblioteca se conserva la por sus traducciones, temas del gobierno mexicano. primera edición en español de literarios, fotografía, relación Precisamente para evitar que la esta obra, de 1946, y advertí con la música y estudios sobre política intervenga en algo que que la primera de sus cuatro su obra, entre otras facetas, debe ser ajeno a ello. partes tiene numerosas marcas fue abordado también por la hechas por él: líneas, llaves, historiadora de arte Paulina Además, detalló sus hallazgos corchetes. En la novela hay Millán, Jorge Zepeda y Pablo en torno a Juan Rulfo como incontables menciones de los Espinosa, jefe de Cultura de La lector de Rainer Maria Rilke, astros y a partir de 1947, los Jornada, en la conferencia El Sté-phane Mallarmé, Herman astros, las estrellas y la Luna autor mexicano más universal: Broch y algunos poetas de comienzan a ocupar un espacio Juan Rulfo en el centenario de lengua inglesa. Por ejemplo, el en los cuentos de Rulfo y en su nacimiento. vínculo entre el poema de Rilke, el primer título que pensó dar Durante su participación, dice el arquitecto, Melodía del a Pedro Páramo, Una estrella

junto a la luna. Víctor Jiménez explicó que no hay grandes autores que no sean necesariamente grandes lectores. Y si hay algo que queda pendiente en los próximos años es la indagación de las lecturas de Juan Rulfo, en particular aquellas de las que podemos encontrar rastros en su propia obra. Pablo Espinosa, en su turno, dijo: “Murmullos, suspiros, rasguños, ecos, aullidos, el aleteo del colibrí, la densa parsimonia de las nubes, el agobio del Sol, la risa de las aves, el reptar de las criaturas de la noche contra el piso, contra las paredes. La obra de Juan Rulfo está poblada de silencio, el alimento de la música. Al igual que Shakespeare, Rulfo genera sonidos, atmósferas sonoras, paisajes acústicos, prosodias insólitas que vibran en el oído interno del lector.


CULTURA

15 Retribuyo parte de tanto que me dio México

Ayudar a otros, tender la mano, arrimar el hombro, hacer algo por los demás es lo que Fernando Canales Lozano (Torreón, 1920) ha hecho durante más de 50 años y, sin embargo, cuando se le pide hablar de los múltiples proyectos educativos y de investigación científica que patrocina por conducto de su asociación civil Canales de Ayuda, responde: Me falta hacer mucho, muchísimo, por nuestro país.

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

Hace unas semanas, don Fernando asistió a la Feria Nacional de Ciencias Pauta para escuchar a los pequeños científicos, quienes le presentaron desde propuestas para combatir la contaminación ambiental hasta opciones para reducir el consumo de bebidas azucaradas (como se reseñó en estas páginas el pasado 30 de julio). Sin embargo, la historia de Canales Lozano, el empresario y amigo solidario, no se inició Niños y jóvenes son los hace cinco años con la creación principales beneficiarios de de su asociación civil, sino los programas que impulsa en la época en la que Rómulo la instancia que preside don O’Farril lo invitó a hacerse cargo Fernando desde 2012, cuando de la gerencia del periódico reunió a un grupo de cómplices y Novedades, donde llegó a amigos para que lo acompañaran dirigir, de manera simultánea, a fundar, con su esposa y sus hasta 10 diferentes empresas hijas, la organización cuya que editaban, entre otras, las misión consiste en promover revistas Contenido, Auto Mundo, la investigación y el estudio de Claudia y Vogue. la ciencia, la tecnología y la A don Fernando se debe innovación entre niños y jóvenes también la aparición de México mexicanos. en la Cultura, uno de los mejores suplementos culturales en el El capital semilla de Canales país, dirigido por el periodista de Ayuda fue aportado por Fernando Benítez (1912-2000), él, para retribuir a mi país un a quien Canales recuerda no poco de lo mucho que me ha sólo como uno de sus mejores dado. No quería que mi nombre amigos, sino como su maestro. figurara, porque no se trata de promoción personal, pero mis Nunca se volvió a hacer un hijas insistieron, y uno tiene que suplemento de esa categoría, obedecer a las mayorías. Quería considera el filántropo al narrar que este proyecto se llamara cuando invitó a Benítez, su Fundación Elisa y Jerónimo, los hermano, a echar adelante esa nombres de mis padres, porque publicación. También compartió no hay que aparecer, hay que con su tocayo su preocupación hacer cosas por México, explica y simpatía por las comunidades en entrevista con La Jornada. indígenas del país, a las que han robado, explotado, humillado y A sus 97 años, don Fernando se nunca se les ha dado su lugar, llena de entusiasmo y energía añade. al describir los proyectos de sus En los años 60 del siglo becarios, que a la fecha suman XX, Canales y Benítez se 6 mil. Es muy bonito escuchar a enfrascaron en otro proyecto los niños, pues cada uno tiene editorial, cuando el periodista una idea distinta. invitó a don Fernando a participar en la creación de una nueva Sobre todo, interviene Adriana, empresa para acoger al editor hija de Canales e integrante argentino Arnaldo Orfila Reynal, del consejo directivo fundador, a quien el presidente Gustavo presenciamos el florecimiento Díaz Ordaz había despedido de los niños, transformamos de la dirección del Fondo de vidas. Cultura Económica por publicar Hermano de Fernando Benítez Los hijos de Sánchez, de

Oscar Lewis, según recordó la periodista Elena. El proyecto se llamaría Siglo XXI Editores. Canales fue una de las personas que aportaron capital para lanzarlo y más tarde, cuando la editorial atravesó una difícil situación económica, don Fernando fue elegido presidente del consejo de administración. La sociedad estaba casi en quiebra, pero luego de siete años de trabajo, explica, dejó las finanzas saneadas y con las reservas necesarias para continuar su labor como una de las grandes casas editoras del país. Aprendizaje con Guillermo Haro Don Fernando cuenta que hace un lustro decidió enfocar los esfuerzos altruistas de su asociación civil hacia la ciencia porque considera que México no produce la suficiente investigación científica; todo lo importamos.

Sobre todo, su compromiso fue inspirado por su amistad con el astrónomo Guillermo Haro (1913-1988), “hombre que se hizo científico con un esfuerzo personal muy grande. Miembro de la Royal Astronomical Society, tuve el honor de trabajar con él y aprenderle mucho, sobre todo cuando fundó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Conocí el trabajo que le costó convertirse en un gran científico y entonces lamenté no poder darle todo el apoyo, pues yo era sólo gerente del periódico Novedades. “Nunca he sido hombre de negocios, pero sí hombre de trabajo; así me hice después de un capital. Pero lamento haber empezado tan tarde en estos proyectos, ahora que no tengo suficiente fuerza para estar en todo lo que quisiera, porque me duele mi país, porque lo amo. Estudié en la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional, donde no pagaba más de 200

pesos al año; entonces, me siento muy obligado con el país que tanto me dio. No vine aquí porque quise, pero ya estoy aquí y no voy a pasar como un tonto que llegó a comer todos los días y con eso irme muy tranquilo, ¡no!, reitera el mecenas de miles de estudiantes con vocación científica. Adriana Canales añade que su padre siempre se ha considerado un hombre de izquierda, además de que forma parte de un México muy importante, por eso comparte, convencida, las inquietudes de don Fernando, quien le ha inculcado a ella y sus hermanas que “si no apoyamos a la ciencia este país no va a caminar. Es tarea de todos los mexicanos hacerlo, poner un poquito de lo que nos sobra para respaldar a una persona y que no queden truncados sus sueños, porque tal vez se trate de un niño que no sólo va a aportar para él mismo y para su familia, sino para la comunidad en la que vive Por eso Canales de Ayuda garantiza que los donativos recibidos van directamente a encauzar un talento en este país donde hay mucho potencial desperdiciado. Somos un instrumento que llega directamente a las personas que verdaderamente trabajan para fomentar el estudio de la ciencia.


16

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

MUJERES

Amigovios: Amigos como novios o novios como amigos?

LA RECETA DE HOY

Por estos días se ha vuelto más difícil encontrar relaciones sólidas, pues tanto hombres como mujeres le tienen mucho miedo al compromiso, así que prefieren ponerle otro nombre a lo que viven con sus parejas, entendiendo de esta manera que los dos son libres de estar con otras personas, de salir, de vivir a su manera cada circunstancia que se le presente.

TOSTADAS DE PICADILLO CON GUAJILLO

Pero bien, los llamados amigovios ¿qué son? acaso es la mezcla perfecta entre novios que se tratan como amigos o es la relación moderna de amigos que actúan como novios, pero solo cuando se necesitan, pues frente a los demás siguen siendo dos personas con proyectos, sueños e ilusiones por aparte. Bueno, pues hablar de amigovios realmente dennota el segundo significado, pues se entiende como la relación entre dos super amigos que solo se ven con el ánimo de vivir nuevas experiencias que van desde un viaje, un beso hasta hacer el amor sin sentir el más mínimo sentimiento. Este tipo de complementos al principio suelen ser agradables y sobretodo convenientes en la medida en la que se manejen, pues no es lo mismo alardear de quien te hace sonreír, que sonreír mientras recuerdas lo que muchos no deben saber. En fin, que si bueno o que si malo es sin duda alguna una decisión personal, pues solo nosotras sabemos que es lo que estamos buscando, si aún creemos en el amor o si emperamos a que llegue a nuestra vida un hombre que nos haga sentir todas las mariposas para decirle que no es permitido entrar… Nuestra vida necesita de adrenalina, experiencias y felicidad, pero sería mágico si se vivieran con amor, no de momento sino de ese real, del que nos hace suspirar con cada palabra, cada beso y cada sonrisa; sin embargo si lo cursi y el amor no son lo que buscas, quédate con migajas pero luego no te quejes, tu ya sabes a que te atienes.

Ingredientes 500 g de carne molida 1 cebolla picada 2 dientes de ajo 1 taza de zanahoria picada 1/2 taza de chícharos 1 taza de jitomate picado 1 chile chipotle 1 taza de puré de jitomate 1 hoja de laurel 3 cucharadas de aceite 3 tazas de lechuga picada 1 paquete de tostadas 1 aguacate en rebanadas Preparación. 1. Calienta el aceite en una sartén grande y sofríe la cebolla con el ajo. Agrega la carne y dórala. Incorpora la zanahoria, los chícharos y el jitomate picado. Salpimienta. 2. Licua el puré con el chile chipotle. Añádelo al picadillo junto con el laurel y cuece a fuego bajo por 15 minutos. 3. Para servir, coloca una cama de lechuga sobre cada tostada, una porción de picadillo y termina con una rebanada de aguacate sobre cada una.


ESPECTACULOS

‘El Loco’ Valdés tiene líquido en el pulmón izquierdo

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

17

Kendall Jenner será nombrada icono de la moda de la década

Aunque Manuel “El Loco” Valdés continúa hospitalizado tras la cirugía que le realizaron el viernes pasado para colocar un injerto en la cabeza, es su nieto Iván Valdés quien asegura las complicaciones que tuvo el comediante se derivaron luego de que se le llenara de líquido el pulmón izquierdo. Originalmente el también actor saldría el martes del hospital, pero eso no ocurrió pues tras dos días de pasar con malestares los médicos se dieron cuenta que al “Loco” la faltaba el oxígeno y se le complicaba respirar, derivado del agua en los pulmones. “Ya no estaba respirando y al hacerle una revisión se dieron cuenta que el pulmón izquierdo lo tenía lleno de agua y le hicieron un drenado, mejoró mucho después del piquete, de ánimo inclusive. Después lo evaluaron y pensaron que lo más viable, puesto que aún tenía líquido en el pulmón era hacerle un operación para hacerle un drenaje más a fondo, creen que después de esto quedará bien, podrá hacer ejercicio, ya podrá caminar y hacer cosas”, señaló a El Universal Iván. El nieto detalló que la operación se llevará a cabo el día de hoy y esperan que sea el próximo viernes cuando su abuelo sea dado de alta. Asimismo detalló que tras la operación del injerto, “El Loco” salió bien y sólo esperan su recuperación. “No ha salido desde su operación del viernes, cuando entró a lo del injerto y desde entonces se quedó. Lo del injerto va muy bien, mañana (jueves) será cuando le descubran para ver cómo va avanzando y ahí están checando”, explicó. Iván añadió que aún se desconocen los motivos exactos por los que el comediante tuvo complicaciones en el pulmón, pero que los médicos le harán análisis para desechar que haya sido porque el cáncer se expandió. “Los médicos están checando con el especialista de tórax para ver si no es una complicación derivada de lo que fue en un principio de metástasis que le dio por lo del melanoma de frente, ya que cuando hace metástasis, el primer lugar al que se corre es al pulmón. Van a revisarlo porque le quedaron unos nódulos pero no alcanzó a hacerle extensión del cáncer, no se alcanzó a ramificar. Hasta el momento no me han confirmado que se le haya ramificado, piensan que quizá fue uno de los nódulos que le quedó y que durante la operación se la ha de ver soltado y pudo producir el líquido”, señaló.

La modelo estadounidense Kendall Jenner, de 21 años, será nombrada la próxima semana Icono de la Moda de la Década durante la Fashion Week de Nueva York, según anunció el miércoles el portal especializado Daily Front Row. Jenner es una de las modelos del momento, junto con las hermanas Bella y Gigi Hadid, tiene cerca de 83 millones de seguidores en Instagram y es media hermana de Kim Kardashian. El 8 de septiembre recibirá el galardón. Las redes sociales se llenaron de comentarios al conocerse la noticia: no todos creen que la joven merezca el premio a su edad. “¡Oh por favor! Qué tal @NaomiCampbell o @CindyCrawford ustedes conocen verdaderas modelos que llegaron a lo más alto debido a su fuerte trabajo no al de su mamá. Patético”, escribió en Twitter la internauta Ginger Winger. Jenner ha desfilado por las pasarelas vistiendo las mejores marcas del mundo, pero también es conocida por el programa de telerrealidad “Keeping Up with the Kardashians”. Jenner es hija de Kris Jenner, viuda del abogado Robert Kardashian, y de la exatleta olímpica Caitlyn Jenner, conocida como Bruce Jenner antes de cambiar de sexo. El programa ha seguido las vidas de las Kardashians y las Jenners por 12 temporadas. Kim, Khloe y Kourtney Kardashian son las medio hermanas de Jenner. Con su programa, su línea de cosméticos, videojuegos y ropa, así como el dominio general que tienen de la mercadotecnia y las redes sociales, las Kardashian-Jenner han creado un imperio millonario.


18

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Corea del Norte advierte a Japón sobre ‘autodestrucción inminente’

Corea del Norte advirtió el jueves a Japón sobre el riesgo de “autodestrucción inminente” por alinearse con Estados Unidos, en medio de tensiones tras el disparo por Pyongyang de un misil que sobrevoló el archipiélago nipón. Corea del Norte puso a Japón en estado de alerta al disparar un misil de rango intermedio que pasó por encima de su territorio, desencadenando una condena internacional. El primer ministro japonés Shinzo Abe denunció el lanzamiento como “una amenaza grave, seria y sin precedentes” y coincidió con el presidente norteamericano Donald Trump en la necesidad de “incrementar la presión ejercida sobre Corea del Norte”. La agencia oficial norcoreana KCNA criticó a la expotencia

colonial al comentar que “Japón ahora viene con sus mangas remangadas a respaldar los movimientos bélicos antinorcoreanos de su amo”. El “vínculo militar” entre los dos aliados se ha convertido en “una seria amenaza” para la península coreana, agrega. “Las medidas de respuesta norcoreanas más duras incluyen advertir a Japón evitar perder el control sin vislumbrar su autodestrucción inminente” al seguir ciegamente a Estados Unidos, agregó. KCNA había indicado anteriormente que el lanzamiento del misil estaba destinado a marcar el 107º aniversario del “desgraciado” tratado entre Japón y Corea de 1910, en base al cual Tokio ocupó la península coreana.

Alerta ONU por ataques de Trump a la prensa l Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Husein, estimó que los incesantes ataques del presidente de Estados Unidos a los medios de comunicación

podrían incitar a la violencia contra los periodistas. Zeid Ra’ad Al Husein se inquietó particularmente por las salvas lanzadas recientemente por

Donald Trump contra la CNN, The New York Times y The Washington Post. Calificar estos órganos de prensa de ‘falsas’ causa enormes daños y hablar de esta manera de los periodistas, pregunto, ¿no es una incitación para que otros ataquen a los periodistas?”, expresó el Alto Comisionado. E imaginen que un periodista de uno de estos órganos de prensa resulta herido, ¿no sería el presidente el responsable, por haber atizado esto?”, añadió Zeid frente a los medios en Ginebra. Creo que se podría considerar como una incitación”. Además, dijo que el magnate puso en marcha un ciclo que incluye: incitación, miedo, autocensura y violencia.

Comentó que los ataques del republicano contra la prensa animan a otros gobiernos que quieren restringir las libertades de los medios. Demonizar a la prensa es un veneno, pues tiene consecuencias en otras partes”, subrayó. El 23 de agosto, delante de miles de seguidores en Phoenix, Arizona, Donald Trump vociferó contra sus objetivos favoritos: CNN, The New York Times y The Washington Post. En ese discurso tildó a los periodistas de “gente deshonesta”, a la que “no les gusta nuestro país”. Asimismo, Trump pidió a los medios, que según él divulgan informaciones falsas, admitir su responsabilidad por las divisiones que provocan.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

19

Cardenal Urosa presenta su renuncia como Arzobispo de Caracas al cumplir 75 años

Siguiendo lo establecido por las normas que rigen a la Iglesia Católica, el Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa Savino, presentó su renuncia al cargo al cumplir 75 años de edad el pasado 28 de agosto. Ahora corresponde al Papa Francisco decidir cuándo acepta la renuncia del Cardenal Urosa, que ha sido presentada por haber llegado al límite de edad establecido por el derecho canónico para el cargo de obispo.

En un comunicado al respecto, el Arzobispado de Caracas señaló que “en diversos medios de comunicación y en las redes sociales se ha difundido la noticia de la renuncia del Cardenal Jorge Urosa Savino a su cargo de Arzobispo de Caracas que ha ejercido desde el 5 de noviembre de 2005. Este hecho es algo normal y obligatorio, en

cumplimiento de una disposición legal eclesiástica”. En ese sentido, el Arzobispado de Caracas cita el Código de Derecho Canónico que establece en el canon 401.1 que “al Obispo diocesano que haya cumplido 75 años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.

con todas sus atribuciones, deberes y derechos animando pastoralmente al pueblo caraqueño hasta cuando decida el Santo Padre”. “La marcha, pues, de la Iglesia en

Caracas sigue su curso normal y el Cardenal está ejerciendo gustosamente y en plenitud de facultades sus funciones de Arzobispo de Caracas”, concluye el comunicado.

“En cumplimiento fiel de esa norma el Cardenal Urosa, que cumplió 75 años ayer (el lunes) 28 de agosto, ha remitido ya su carta de renuncia al Santo Padre Francisco. El Papa resolverá lo que crea conveniente y dispondrá la realización de la necesaria consulta para el nombramiento del nuevo Arzobispo”, prosigue el comunicado Finalmente, el comunicado precisa que el Cardenal Urosa “permanecerá en su cargo

¿Amoris laetitia permite comunión de divorciados vueltos a casar? Obispo argentino dice no En una reciente carta pastoral, el Obispo de San Luis en Argentina, Mons. Pedro Daniel Martínez Perea, explica que la exhortación apostólica del Papa Francisco Amoris laetitia no permite la comunión eucarística para los divorciados vueltos a casar. En la carta pastoral titulada “Matrimonio, nuevas uniones y Eucaristía en el capítulo 8 de Amoris laetitia” (AL) y firmada el 29 de junio de 2017, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Obispo asegura que “una lectura serena y armónica de Amoris laetitia implica considerarla en el marco del criterio eclesial y hermenéutico” de la constitución dogmática Lumen Gentium del Concilio Vaticano II. “En este sentido y contexto, se puede concluir que la Exhortación Apostólica en ningún momento afirma que les sea moralmente lícito vivir more uxorio (convivencia con

relaciones sexuales) a los fieles unidos en una nueva unión, permaneciendo válido un vínculo matrimonial anterior y que puedan recibir la Sagrada Comunión permaneciendo en ese estado de vida”. Además, alerta el Prelado, “si así se entendiera, hipotéticamente, a mayor razón (por no tener un vínculo anterior) se seguiría que aquellos jóvenes cristianos que simplemente convivan en intimidad de modo estable podrían también recibir la Sagrada Comunión, permaneciendo en ese estado”. En otras palabras, resalta Mons. Martínez, “la Exhortación Apostólica postsinodal, Amoris laetitia no ha cambiado al respecto ni la doctrina ni la disciplina eclesiástica, que se funda en aquélla. Es decir, los fieles unidos en una nueva unión, permaneciendo un vínculo matrimonial anterior

válido con otra persona, podrían recibir la Sagrada Comunión, fuera de peligro de muerte, solo si se cumplen las condiciones previstas por la Iglesia para esos casos particulares”. Nulidad matrimonial El Obispo de San Luis propone también algunas perspectivas que se han de considerar ante unos esposos cuyo matrimonio podría ser nulo. En una primera actitud, indica, se debe ayudar a los fieles “que se han separado para que hagan lo posible ante Dios de intentar reconciliarse, con actitud de perdón y así poder restablecer la vida matrimonial interrumpida”. “En un segundo momento y considerando imposible tal reconciliación matrimonial – prosigue– en el camino de discernimiento pastoral si se cree que haya fundamentos

para iniciar un proceso en vistas a una declaración de nulidad se pueden dar los pasos previstos por la Iglesia para ello”. Al respecto, precisa el Obispo de San Luis, “es oportuno recordar que la declaración de la nulidad matrimonial no consiste en ‘anular un matrimonio válido’ sino en que se ha llegado a la certeza de que un determinado matrimonio que se creía válido nunca lo fue objetivamente, luego de un proceso jurídico que incluye una investigación en la verdad y la justicia según causales y motivos precisos objetivamente conformes con la ley divina, la natural y la eclesiástica”. Mons. Martínez señala luego dos posibles escenarios con las parejas que han sometido su caso a revisión para verificar si es que su matrimonio es nulo y, por lo tanto, si pueden acceder a la Eucaristía.


20

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

EU tiene todas las opciones sobre la mesa para actuar contra Norcorea

Estados Unidos advirtió este martes que todas las opciones están sobre la mesa, luego de que Corea del Norte lanzó un misil que sobrevoló territorio japonés. Horas después, Pyongyang confirmó que el misil Hwasong-12 de rango medio, cuyo lanzamiento fue supervisado por el líder Kim Jong-un, surcó el cielo sobre la península de Oshima, (en la isla de) Hokkaido y el cabo Erimo, en Japón, y de acuerdo con el itinerario de vuelo golpeó su objetivo en aguas del Pacífico norte, reportó la agencia oficial KCNA. El proyectil recorrió 2 mil 700 kilómetros antes de hundirse en el Pacífico, según datos de Corea del Sur. Las fuerzas estadunidenses

determinaron que el misil no representó ningún peligro para el territorio continental de Estados Unidos ni para la isla de Guam, a la que Kim amenazó recientemente con un ataque. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, reunido a petición de Washington y Tokio, condenó de manera unánime el lanzamiento del misil norcoreano que sobrevoló Japón y exigió a Pyongyang poner fin a su programa militar.

celular que decía: Disparo de misil. Manténganse a cubierto. El tráfico ferroviario fue suspendido de manera temporal. Por su parte, China, principal aliado y socio comercial de

Corea del Norte, llamó a todas las partes a mantenerse prudentes. Rusia se manifestó extremadamente preocupada y denunció una tendencia a la escalada en la crisis.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, denunció una amenaza grave y sin precedente. El misil provocó alarma en Japón. Las sirenas sonaron en el norte y millones de ciudadanos recibieron un mensaje del gobierno en su

Rechaza Maduro que se le califique de ‘dictador’

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó hoy que se le califique de “dictador”, al señalar que en Venezuela hay elecciones libres y la oposición

participa en las votaciones. Maduro rechazó el calificativo de “dictador”, luego que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una

reunión de embajadores en París, se refiriera al gobierno venezolano como una “dictadura”. “Qué dictadura ni dictadura, cuando venimos de una elección ejemplar del 30 de julio”, dijo el mandatario en el presidencial Palacio de Miraflores, en referencia a la elección de los 545 miembros de la Asamblea Constituyente. Maduro se reunió con parte de los integrantes de la Constituyente, que se proclamó con poderes plenipotenciarios, ante los cuales resaltó que el país se prepara para la vigésima segunda elección en 18 años, que serán los comicios de gobernadores previstos para octubre.

“¿Dictadura? ¿Cuando todos los partidos de la oposición venezolana se han inscrito en las elecciones para gobernadores?”, se preguntó el

gobernante. Maduro criticó al diputado opositor Julio Borges, jefe de la Asamblea Nacional (Congreso) por decir “que aquí hay una dictadura, pero su partido tiene candidatos para todas las gobernaciones”. El gobernante señaló que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tendrá el próximo 10 de septiembre unas elecciones primarias para escoger a sus candidatos para las elecciones de gobernadores, y prometió que se le dará seguridad al proceso. “Tremeda dictadura (tenemos), y en octubre tendremos las elecciones convocadas por la Asamblea Constituyente y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará la fecha. Todo el que se inscribió reconoce a la Constituyente, que fue la que las convocó”, argumentó.


SALUD - NOTICIA 21 Por qué este robot logra que un niño autista mire a los ojos Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

“Ahora practiquemos estos movimientos. ¡Muy bien Jack!”. Esta interacción tiene lugar en un salón de clase, pero quien alienta a Jack, un niño autista, no es su maestra sino un robot. Escuelas en Europa y Estados Unidos están utilizando cada vez más el poder de robots conocidos como NAO para estimular a niños autistas. Uno de esos colegios es Priors Court, una institución de vanguardia en Inglaterra dedicada a la educación de niños con autismo severo. La institución fue fundada por Stephanie Shirley, pionera de la computación, empresaria y filántropa, luego de que su hijo autista Giles muriera de un ataque epiléptico a los 35 años. “No todos los niños en Priors Court responden al robot”, dijo Shirley a BBC Mundo. “Pero los que sí lo hacen se relacionan verdaderamente con él. He visto como un niño profundamente autista se despedía del robot con un beso. Y hablamos de un niño que normalmente no quiere besar ni a su madre”. Todo comenzó con una madre... El robot de Priors Court lleva el sobrenombre de “Steve” en honor a Stephanie Shirley. Steve era el apodo que Shirley usó al comienzo de su carrera para firmar sus cartas de negocios y obtener respuestas en un mundo corporativo dominado por hombres. Steve es un robot NAO, un tipo de robot usado en numerosas escuelas, no sólo con niños autistasEl hardware de los robots NAO fue desarrollado originalmente por la empresa francesa Aldebaran, que fue comprada posteriormente por Softbank Robotics Europe. Aldebaran trabajó en su creación con desarrolladores independientes como Carl Clement, creador de la empresa Emotion Robotics, y la profesora Karen Guldberg, científica del Centro de Educación e Investigación en Autismo de la

Universidad de Birmingham, en Inglaterra. Guldberg le explicó a BBC Mundo cómo surgió la idea de usar robots NAO con niños autistas. “Aldebaran decidió invertir en programas especiales para autismo a partir de la experiencia de una madre que había llevado a su hija autista de dos años a una feria de ciencia”, dijo Guldberg. “La madre se sorprendió al ver cómo la niña interactuaba con los robots en el stand de Aldebaran y relató al personal de la empresa que jamás había visto a su hija responder de esa manera”. Mirar a los ojos “Sabemos por varios estudios que la tecnología en general, y los robots en particular, pueden motivar mucho a los niños autistas por diferentes razones”, señaló Guldberg. “La tecnología es predecible y eso puede ayudar a los niños autistas”. ¿Por qué los robots pueden lograr algo que los adultos muchas veces no consiguen: que los niños autistas miren a los ojos? “Los humanos se comunican usando al mismo tiempo diferentes expresiones faciales, gestos, lenguaje corporal, tono de voz”, explicó Guldberg.

“Pero cuando el niño interactúa con un robot no tiene por qué enfocarse en tantas modalidades al mismo tiempo. El robot simplifica la interacción de forma que el niño sólo tiene que prestar atención a las palabras o algún movimiento”. El robot da a los niños más tiempo para procesar la información, “algo que los adultos muchas veces no hacen”. Y el lenguaje y la construcción de oraciones es más simple. “Nunca juzgan” Los robots tienen otras ventajas, aseguró Stephanie Shirley. “El robot les ofrece a los niños consistencia, repite y repite todas las veces que sea necesario sin cansarse, y el aspecto mecánico es muy atractivo para los niños autistas”. Para Carl Clement, uno de los desarrolladores originales del software de los robots NAO, “algo muy bueno de estos robots es que nunca juzgan”. “Si un niño se equivoca, a NAO no le importa y eso ayuda a que el niño tenga más confianza apara experimentar con diferentes formas de interacción social sin sentirse desalentado”, señaló. “Por otra parte, aprender con una tableta o computadora normal puede ser una actividad muy solitaria. Pero con los robots NAO podemos alentar a los niños autistas a trabajar en

pequeños grupos y colaborar”. Algo fundamental es recordar que “los robots no sustituyen a los maestros”, señaló Guldberg. “Los robots son una herramienta que debe ser usada para apoyar el trabajo de los maestros y los maestros deben planear sus clases cuidadosamente para hacer el mejor uso de los robots “. US$6.900 Clement asegura que los precios de los robots NAO han bajado considerablemente, ya que si en 2013 costaban US$14.300 en la actualidad pueden adquirirse por US$6.900 más US$1.000 por el software específico para niños autistas. El fundador de Emotion Robotics señala que no han tenido ningún pedido de América Latina. “Pero estamos dispuestos a prestar apoyo a escuelas en cualquier parte del mundo que tengan interés en los robots NAO”. “¡Bien hecho!” En Priors Court, una escuela residencial financiada por el Estado, el robot “Steve” es parte de un trabajo multidisciplinario en el que un personal de cerca de 600 adultos educan y cuidan a unos 80 niños. Pero aún aquellos colegios que no tengan robots o recursos similares pueden aplicar los mismos principios, señaló Shirley.


22

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

Una app detecta el cáncer de páncreas en un selfi Es una de las peores noticias que se pueden recibir. Cerca del 90% de las personas que son diagnosticadas de cáncer de páncreas, una glándula de unos 15 centímetro situada tras el estómago, fallecen por culpa de esta dolencia en los siguientes cinco años. No es un tumor muy frecuente –ronda el 2% del total–, pero es muy difícil de detectar, y cuando aparecen los síntomas, suele ser demasiado tarde. Si resulta operable, quizá aún se esté a tiempo de extirpar las células malignas. No obstante, esto sucede solo en uno de cada cinco casos, y de entre los afectados que puedan pasar por el quirófano, apenas un 20 % superará la enfermedad.

NOTAS RARAS

4 tazas de café al día pueden reducir el riesgo de muerte

El café es una de las bebidas más populares del mundo y, a la luz de los últimos estudios sobre el mismo, al parecer, cuanto más bebamos, mejor. Un nuevo estudio liderado por la investigadora Adela Navarro, cardióloga del Hospital de Navarra en Pamplona (España) sugiere que un alto consumo de café puede reducir el riesgo de muerte prematura. Un beneficio más para añadir a la lista de los efectos positivos de tomar café.

“Estudios anteriores han sugerido que beber café podría estar inversamente relacionado con la mortalidad por todas las causas, pero esto no ha sido investigado en un país Como en casi todos los cánceres, en la aparición del de páncreas mediterráneo”, aclara Navarro. intervienen numerosos factores, algunos todavía desconocidos, otros que aumentan las posibilidades de desarrollarlo y el azar. A Por ello, los investigadores analizaron los datos del Proyecto todos nos podría tocar, pero un alto consumo de carnes rojas y de Seguimiento de la Universidad de Navarra (SUN), un procesadas, café y alcohol, la inactividad física y los antecedentes familiares a veces se relacionan con un mayor riesgo de sufrirlo. estudio de cohortes prospectivo a largo plazo que comenzó En todo caso, las investigaciones no son concluyentes. Eso sí, en 1999 a partir de la necesidad de evidenciar los beneficios es muy infrecuente en menores de 45 años, y dos tercios de los preventivos de la Dieta Mediterránea. Los participantes realizaron cuestionarios acerca de su dieta y estilo de vida enfermos tienen al menos 65. Pues bien, ahora, un equipo de investigadores de la Universidad cada 2 años durante una década. En total, examinaron a de Washington, en EE. UU, está desarrollando una app para 19.896 participantes con una edad media de 37,7 años de smartphones que podría permitir detectar este mal con solo edad al comienzo del estudio. sacarse un selfi. En esencia, la aplicación, denominada BiliScreen, utiliza la cámara del dispositivo móvil, un software de aprendizaje Además de su ingesta de café, los voluntarios tuvieron que automático y algoritmos de procesamiento y análisis de imágenes responder acerca de otros factores del estilo de vida, como para medir un posible aumento de los niveles de bilirrubina. La la actividad física y el consumo de tabaco. Los investigadores acumulación en la sangre de esta sustancia producida por el también recopilaron información sobre la composición hígado –el primer órgano al se suelen propagar los tumores de sociodemográfica de los participantes, recabaron muestras páncreas– suele producir ictericia, que torna amarillentos la piel de sangre, medidas antropométricas - como la estatura y el y los ojos y puede apreciarse en la esclerótica, la parte blanca índice de masa corporal (IMC) - y el uso de medicación previa. de estos últimos. El color amarillento propio de la ictericia es uno de los síntomas iniciales más habituales en los afectados de cáncer pancreático. No obstante, para cuando los enfermos son conscientes de ese cambio de coloración, los niveles de bilirrubina ha sobrepasado con creces el límite que se considera de riesgo. En este sentido, los investigadores destacan que la capacidad de detectar este fenómeno incluso cuando aún no son excesivamente elevados y sus efectos no pueden observarse a simple vista mejorará el seguimiento de los casos sospechosos.

También obtuvieron datos de mortalidad del Índice Nacional de Defunciones y de las autoridades postales, así como de las propias familias. Durante los 10 años de seguimiento, 335 participantes fallecieron. Los expertos utilizaron modelos de regresión de Cox para ajustar factores potenciales de confusión, como la edad, el sexo o la adherencia a la dieta mediterránea, y ampliar la relación entre el consumo de café y el riesgo de muerte.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 31 Agosto del 2017

Una galaxia ‘récord’ muestra que vivimos en un universo magnético Los astrónomos la consideran una galaxia ‘de récord’, puesto que es la más distante de la que se ha observado una peculiaridad muy concreta: un campo magnético fuerte y organizado. Una característica inusual en galaxias de esa edad, y que da importantes pistas sobre cómo se crea y evoluciona el magnetismo en el universo. Se encuentra a cinco mil millones de años luz de la Tierra, y posee una fuerza y configuración similar a la observada en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, aunque ésta, lógicamente, es cinco mil millones de años más joven. ¿Por qué su observación es tan importante? Su actividad magnética es la prueba de que los campos magnéticos galácticos se forman en la vida temprana de las galaxias, y permanecen, desde entonces, relativamente estables. Mirar hacia ella es como contemplar el pasado de nuestra propia galaxia, para comprender cómo ha evolucionado el magnetismo en nuestra propia región del universo. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Astronomy, y la líder del estudio, astrónoma del Instituto Max Planck de Radioastronomía, la Dra. Sui Ann Mao, lo califica como “emocionante”. Como todos los cuerpos celestes, las galaxias tienen su propio campo magnético, pero éste es increíblemente débil: un millón de veces más débil que el campo magnético de la Tierra. Previo a esta investigación, existía la teoría de que el campo magnético de una galaxia joven comienza siendo débil y entrelazado, haciéndose más fuerte y organizado con el tiempo. Pero esto no es lo que la observación de esta lejana galaxia nos indica. Debido a que el campo magnético de la galaxia observada no es muy diferente de los campos que observamos en nuestra Vía Láctea y galaxias cercanas, esta detección es una evidencia de que el magnetismo galáctico aparece relativamente temprano en lugar de crecer lentamente con el tiempo, como afirmaba esta teoría. Estudiar la evolución de los campos magnéticos galácticos requiere observaciones de galaxias a diferentes distancias de nosotros, es decir, de diferentes edades. Pero estas observaciones son difíciles de hacer, en parte porque un campo magnético no puede ser detectado directamente. En cambio, sólo podemos detectar una observando la huella magnética que deja en la luz que pasa a través de ella; un efecto conocido como rotación de Faraday.

23

¿Qué es la Lengua del Trol? Trolltunga (o Lengua del Trol) es un impresionante saliente rocoso, efectivamente con forma de lengua, que se eleva en un acantilado a una altura de 700 metros sobre el lago Ringedalsvatnet, en el pueblo Skjeggedal, situado en el sur de Noruega. La peculiar belleza del lugar hace que, a pesar de su difícil acceso, no cesen las visitas de gente bien preparada y dispuesta a caminar unas cuatro horas en un ascenso aproximado de 900 metros, hazaña a realizar, por supuesto, entre los meses de junio y septiembre, cuando la zona no se encuentra invadida por las nieves de la temporada fría. Una vez realizado este trayecto, en el que, por cierto, no contarás con cobertura en el teléfono móvil, la recompensa es la espectacularidad de la Lengua del Trol, así como los acantilados y las cimas siempre nevadas de más de 1.500 metros de altitud que conforman el entorno. Es uno de esos lugares que, por su belleza e inaccesibilidad, suelen estar entre los objetivos de los más osados coleccionistas de selfis y de vídeos sobrecogedores que buscan impresionar a conocidos y desconocidos a través de las redes sociales. Así, hace unos años, concretamente en 2015, se convirtió en viral la escena de un inglés llamado Toby Segar dando una voltereta en el aire sobre la mismísima punta de la rocosa lengua. Pero no resulta nada recomendable tomarse a la ligera el peligro que supone subirse a la Lengua del Trol. Por desgracia, la aventura ha resultado fatal en algunos casos, como el de una joven que cayó al vacío y murió en el mismo lugar y ese mismo año cuando intentaba hacerse un selfi. La lengua, así como todo su paisaje circundante, se formó hace unos 10.000 años, en plena Edad del Hielo, lo que hace que la zona resulte espectacular. La panorámica de los propios acantilados o el perfil de los lagos glaciares y montañas resulta impresionante. Razón por la que, la dura caminata hasta allí se hace mucho más entretenida; no en vano, la escenografía acompaña en todo momento durante ese trayecto. El nombre de Lengua del Trol no solo hace referencia a la forma de la roca, sino también a esas criaturas propias de la mitología escandinava caracterizadas por su feo aspecto, su malévolo temperamento y la peligrosidad que representan para los incautos caminantes, peculiaridades especialmente agudizadas en los troles de las montañas.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.