Desde el sur 29 septiembre 2017

Page 1

Abaten en Puebla a dos líderes “Zetas”, informa la Fiscalía Viernes 29 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2106

El Campo y el Desarrollo Económico de Chiapas hoy Inician una Nueva Historia Atiende ISSTECH a pacientes de otras Instituciones

3

2 Velasco y Peña encabezan Declaratoria de Zonas Económicas Especiales

EN PLENO SISMO, MÉDICOS DEL IMSS REALIZARON CON ÉXITO SEIS CIRUGÍAS EN EL CENTRO MÉDICO SIGLO XX 5 4

Secretaría de Salud despliega atención psicológica a damnificados

5

Inauguran Feria de Ciencias e Ingenierías 2017

6

DEL TORO ATESTIGUA LA PRIMERA DECLARATORIA PRESIDENCIAL DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES


2

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

ESTATALES

El campo y el desarrollo económico de Chiapas hoy inician una nueva historia · Velasco y Peña encabezan Declaratoria de Zonas Económicas Especiales

concentradas el 70 por ciento de las tierras nacionales con capacidad productiva.

· Con la primera declaratoria presidencial de las ZEE, el sur del país está recibiendo la mejor herramienta para salir adelante: MVC

“Tan solo aquí en Chiapas tenemos el liderazgo nacional en producción de café orgánico, aceite de palma, mango ataúlfo, limón persa, plátano y miel, y somos el tercer estado a nivel nacional en inventario de ganado bovino; a esta capacidad agroalimentaria se le suman las cadenas de valor que le dará el nuevo Parque Agroindustrial y tendrán por primera vez con la Zona Económica Especial, una plataforma de altura para comercializar sus productos con condiciones más competitivas”, refirió. La segunda fortaleza de esta Zona Económica Especial, detalló el mandatario chiapaneco, se encuentra en la Frontera Sur con más de 650 kilómetros de longitud, una frontera humana y de oportunidades, porque en esta región transita el 90 por ciento del comercio terrestre con Guatemala. Además de que la Frontera Sur conecta vía marítima con los mercados de América del Norte y la Cuenca del Pacífico; mientras que por vía aérea, carretera y ferroviaria, se tiene comunicación con Centroamérica, el resto del país y Norteamérica, “es importante que sigamos privilegiando el impulso a una frontera humana, una frontera que respete los derechos humanos de todas y todos los migrantes”.

· Las ZEE marcarán un antes y un después en las oportunidades de superación de las familias y de sus comunidades: EPN · Inaugurán el Parque Agroindustrial, el primero de su tipo en México Tapachula, Chiapas. – El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, y en la inauguración de las instalaciones del Agro Parque Chiapas, obra conmemorativa del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ante secretarios de Estado, gobernadores, legisladores y empresarios, Velasco Coello destacó que éste es un día histórico no solo para Chiapas, sino para todo México porque con la primera declaratoria presidencial de las Zonas Económicas Especiales, el sur del país está recibiendo la mejor herramienta para salir adelante. El gobernador Velasco puntualizó que la Zona Económica Especial y el Parque Agroindustrial comienzan sus actividades con tres principales fortalezas: la primera es la capacidad y vocación agroalimentaria que tiene el sureste del país; toda vez que en el sur sureste se encuentran

El Ejecutivo estatal dijo que la tercera fortaleza es la seguridad, porque de acuerdo a la última encuesta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada hace dos días, se ratifica a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, y esto es

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

debido a la coordinación con todo el gabinete de seguridad, con las Fuerzas Armadas, los municipios y la ciudadanía. “Muchas gracias Presidente porque con la nueva Zona Económica Especial, no solamente se le está dando más equidad a la región Sur-Sureste del país, se está transformando el destino de todo el pueblo mexicano”, puntualizó. Velasco Coello agregó que desde la Frontera Sur se comienza esta etapa abriendo las puertas a la agroindustria con la construcción y puesta en marcha del primer Parque Agroindustrial del sureste del país. “Esta obra que hoy estamos inaugurando tiene 92 hectáreas de superficie, traerá beneficios directos para más de 3 mil productores y 12 mil más de manera indirecta, y ya cuenta con los primeros 15 proyectos de agroindustrias. Con estas acciones podemos decir: compromiso cumplido señor Presidente; porque el campo chiapaneco y el desarrollo económico de nuestro estado a partir de hoy están iniciando a una nueva historia”, enfatizó. Explicó que el 1 de junio de 1965 se comenzó la construcción de lo que hoy se conoce como Puerto Chiapas, el primer puerto del estado en el que muchos no creían y 52 años después, es el resultado del trabajo, el espíritu y el esfuerzo de la gente de Soconusco, de productores, campesinos, emprendedores y empresarios. “Es el resultado de ciudadanos que tuvieron un sueño y que vieron en el mar un nuevo horizonte de oportunidades para cambiar el rostro de esta región del país”, apuntó.

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

El Presidente de la República destacó que se expone la relevancia de la creación de las ZEE como fuente de desarrollo y apertura comercial para la región sur del país, que ha sido históricamente desfavorecida. “Hoy, en estas tres Zonas Económicas Especiales decretadas se prevén inversiones, a partir de los compromisos que han adquirido empresas, que han firmado, que han suscrito, de por lo menos 5 mil 300 millones de dólares, y la generación de más de 12 mil empleos en los próximos dos o tres años”, afirmó. Enfatizó que no se permitirá que la historia del sur-sureste siga marcada por la pobreza, la marginación o la desigualdad, ya que las ZEE serán un parteaguas en el desarrollo de las regiones de cada una de las regiones. Aseguró que marcarán un antes y un después en las oportunidades de superación de las familias y de sus comunidades, con el esfuerzo y compromiso para cambiar el modelo regional y sentar las bases de un nuevo perfil industrial para el siglo XXI para esta región del país. “Nos atrevimos a abrir una nueva ruta para potenciar el desarrollo del sur-sureste y hoy lo estamos consiguiendo; estamos dando ese paso y estamos decretando la creación de estas zonas económicas especiales en Chiapas, Veracruz, Michoacán y Guerrero, hago votos para que este modelo de desarrollo que estamos impulsando depare a estas entidades marcadas, repito, por la desigualdad, la pobreza y la marginación, la oportunidad de alcanzar desarrollo, prosperidad y bienestar para sus sociedades”, mencionó.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

3

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

El campo y el desarrollo económico de Chiapas hoy inician una nueva historia Peña Nieto detalló que las ZEE son la definición de un polígono que tiene condiciones muy particulares otorgadas a partir de una política pública que el gobierno ha definido para hacer altamente atractiva la inversión, “y es por eso que quienes estamos hoy aquí, estamos siendo testigos del banderazo o del inicio de un nuevo rumbo, de un nuevo horizonte y un nuevo destino que tendrán las zonas que hoy estamos decretando”. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña expresó que el día de hoy se está escribiendo un capítulo nuevo en la historia del desarrollo de Tapachula y de Chiapas, como una plataforma de desarrollo. Meade Kuribreña resaltó que para establecer las Zonas Económicas Especiales se sumó un paquete de estímulos

fiscales inéditos, el cual implica renta, IVA, cuota de seguridad social, y otros derechos que por un horizonte largo de tiempo no habrán de gravitar sobre quien escoge invertir en ellas. De igual manera, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, coincidió que con los decretos que emitió el día de hoy el Presidente, se abre un camino lleno de oportunidades para el desarrollo y el progreso, justamente donde más hace falta. Indicó que la razón de este gran proyecto es que como país “tenemos que invertir a fondo en una infraestructura humana y productiva que permita potencializar al sureste en términos de competitividad, inversión, integración nacional y global, y sobre todo en inclusión social”. En tanto, el presidente del

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno Mejía, afirmó que, como siempre, México no se detiene, y eso es lo que realmente hay que celebrar.

de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), brindó atención médica a pacientes de otras instituciones de salud.

Thomas Ulloa, puntualizó que en momentos críticos, la solidaridad, el apoyo y la ayuda interinstitucional fueron fundamentales para continuar atendiendo a las personas hospitalizadas y aquellas que requirieron internamiento.

“Celebro lo que son los mexicanos, porque a pesar del dolor, a pesar de las enormes dificultades, al mexicano siempre lo para el orgullo y su amor por la Patria, y eso fue, justamente, lo que vimos en estos días. Yo sé las enormes angustias de toda la gente que perdió su vivienda, o los colegios o sus seres queridos”, acotó. Cabe mencionar que en el marco de este evento, el presidente Peña Nieto expresó su solidaridad con las familias de las personas fallecidas a consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre, y pidió guardar un minuto de silencio para honrar la memoria de quienes perdieron la vida.

En este sentido, el gobernador Velasco agradeció al presidente Enrique Peña Nieto a nombre de las familias chiapanecas, por el invaluable apoyo en los momentos más difíciles que ha tenido el pueblo de México y de Chiapas. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa; así como los gobernadores de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; funcionarios del Gobierno de Chiapas, senadores, diputados y representantes de cámaras nacionales y organizaciones empresariales.

Atiende ISSTECH a pacientes de otras Instituciones

- Se reconoce la labor del personal del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego del sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado 7 de septiembre, el Instituto

En este sentido, el director general del ISSTECH, Eduardo

En virtud de lo anterior, atendiendo a las instrucciones giradas por el Gobernador del Estado y del Secretario de Salud, en el ISSTECH se brindaron las facilidades para apoyar con la atención de pacientes de otras instituciones del sector salud que resultaron afectadas con el sismo, como fue el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Fueron momentos en los que el miedo y la incertidumbre por el sismo ocurrido se apoderaron de la sociedad, toda vez que los pacientes que se encontraban en ese momento en una cama de hospital, muchos de ellos

totalmente indefensos, fueron momentos de mucha tensión para el personal médico que se comportó a la altura de las circunstancias, mi reconocimiento y respeto para todos ellos; en ese momento de crisis el ISSTECH brindó el servicio médico, no importando la derechohabiencia en otras instituciones”, sostuvo el Director General. Precisó que el ISSTECH presentó afectaciones principalmente en la Clínica de Consulta Externa, la Clínica de Pijijiapan y la Casa Geriátrica de Tuxtla, las cuales ya se encuentran en proceso de evaluación para su posible rehabilitación o reconstrucción, según lo determinen los expertos. Finalmente, Thomas Ulloa aseguró que Chiapas está de pie, principalmente gracias al apoyo de la sociedad, del apoyo desinteresado de asociaciones civiles y de empresas chiapanecas.


4

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

ESTATALES

En Chiapas impulsan acciones para combatir el transporte irregular

· Titular de Transportes exhorta a la población en general a no usar el transporte irregular por que no brinda las garantías de seguridad establecidas en la ley · Denunciar a cualquier transporte que preste el servicio sin autorización o concesión al 01 800 999 99 74 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Transportes en el estado, Mario Carlos Culebro Velasco, destacó las acciones que realiza la dependencia para combatir de manera eficaz el transporte irregular en la capital chiapaneca. Culebro Velasco destacó que la Secretaría de Trabajo no mantiene ningún tipo de acuerdo con los líderes del transporte “pirata” y no ampara ninguna minuta de acuerdo de gobierno que no se sujete a la Ley de Transportes, misma que prohíbe que vehículos que no cuenten con una concesión brinden el servicio

público. El funcionario estatal indicó que los vehículos irregulares que sean detenidos y con registro en la boleta de infracción, se iniciará la búsqueda para saber si el infractor cuenta con un número de expediente para que éste sea cancelado, como está previsto en los artículos 80 de la Ley de Transporte del Estado de Chiapas y 85 del Reglamento de la Ley de Transportes vigente.

ley, ya que no son reguladas por esta dependencia. De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a cualquier transporte que preste

el servicio sin autorización o concesión al 01 800 999 99 74 o en los medios digitales como las redes sociales, para retirarlos de circulación y sancionarlos.

Precisó que los transportistas concesionados que fomenten o se les compruebe que tienen vehículos prestando el servicio de manera irregular, se les iniciará el proceso administrativo de revocación de su concesión, marcado en los artículos 73, 78, 80 de la Ley de Transportes y los artículos 85 y 135 del reglamento de transportes vigentes. El Secretario de Transporte exhortó a la población en general a no usar el transporte irregular por que no brinda las garantías de seguridad establecidas en la

Secretaría de Salud despliega atención psicológica a damnificados por sismo

· En las localidades de los municipios afectados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego del sismo con magnitud de 8.2, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Atención Médica, desplegó un plan de atención a la salud mental en los municipios afectados, para asistencia psicológica a las familias damnificadas, que enfrentaron crisis postraumática ante este fenómeno natural, que sacudió con mayor intensidad los municipios de la región IstmoCosta. En ese sentido, la coordinadora estatal de Salud Mental, Ivania Verenice García Morales, informó que después de suscitarse el terremoto, se puso en marcha el plan de atención psicológica de acompañamiento a las familias

damnificadas. Los grupos de psicólogos, que visitaron los albergues y recorrieron las localidades de los municipios afectados como Tonalá, Arriaga, Tapachula, Pijijiapan, Jiquipilas y Cintalapa, realizan estudios y diagnósticos para que las familias damnificadas enfrenten su proceso de duelo ante las pérdidas de familiares, de bienes materiales y fuente de trabajo, por lo que los psicólogos brindan los servicios de acompañamiento y pláticas. La especialista en Salud Mental abundó que después de experimentar un temblor con gran magnitud, como el del pasado 7 de septiembre, en el caso de las personas que tuvieron pérdidas de familiares, bienes materiales y fuentes de

trabajo pueden presentar una crisis postraumática, por lo que es primordial la intervención psicológica para mitigar la angustia y ansiedad, porque si no se atienden a tiempo pueden caer en una depresión, pero dependerá de la manera de enfrentar las adversidades de la vida de cada persona. García Morales explicó que las personas que no tuvieron ninguna pérdida de vida o material, también pueden enfrentar una crisis postraumática y presentar irritabilidad, perdida del sueño y de apetito, insomnio, dolor de cabeza, de espalda y cansancio, así como ya no sentirse seguro a donde vaya y vivir con la angustia y ansiedad de que pueda presentarse otro fenómeno natural con más intensidad. Por ello, la especialista

recomienda que se conviva en familia, evitar ver noticias o hacer caso a rumores, no enfocar las pláticas en el tema de los sismos, ocupar el tiempo en actividades más creativas para volver a la vida rutinaria y sensibilizar a la población de que en caso de ser necesario acudan a cualquier centro de salud u hospital de las diez jurisdicciones sanitarias, así como al Centro Integral de Salud Mental (Cisame) en Tuxtla Gutiérrez para recibir atención psicológica y consejería.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

5

Inauguran Feria de Ciencias e Ingenierías 2017 · Participan alumnos de Ocosingo, Chilón, Cintalapa, Motozintla, Bochil, Frontera Comalapa, Acacoyagua, Tapachula, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez · Los cuatro primeros lugares obtendrán su pase para representar al estado en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2017 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cocytech), en un trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizaron la Feria de Ciencias e Ingenierías, Chiapas 2017. En ese marco, Adán Simón Vázquez, a nombre del director general de Cocytech, Manuel Narcía Coutiño, señaló que en esta feria participan 28 estudiantes del nivel secundaria, bachillerato y superior, con

proyectos de carácter científico y tecnológico. Destacó que los cuatro primeros lugares obtendrán su pase para representar al estado en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2017 en la Ciudad de México, del 30 de septiembre al 1 de octubre de este año, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Cabe destacar que participan alumnos de Ocosingo, Chilón, Cintalapa, Motozintla, Bochil, Frontera Comalapa, Acacoyagua, Tapachula, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. En este evento se realizó la conferencia magistral “Más allá de la Luz” de Federico Nájera Febles del Museo de la Luz de la UNAM; el taller de ciencia recreativa a cargo de Isaías Hernández; además de show de ciencias, drones, exposiciones, robótica y música.

EN PLENO SISMO, MÉDICOS DEL IMSS REALIZARON CON ÉXITO SEIS CIRUGÍAS EN EL CENTRO MÉDICO SIGLO XX El pasado martes 19 de septiembre, en pleno sismo, médicos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizaban seis cirugías de manera simultánea. Sin importar la intensidad del temblor continuaron hasta concluirlas con éxito. Distribuidos en diversos quirófanos, los equipos integrados por cirujanos, enfermeras, anestesistas, residentes, instrumentistas y

personal circulante, decidieron permanecer con los pacientes debido a la gravedad de algunos padecimientos, como aneurisma cerebral, infección severa en vías respiratorias e inflamación crónica del colon. Entrevistado sobre este situación de emergencia que se vivió con el sismo que sacudió la Ciudad de México y varios estados del centro del país, el director del Hospital de Especialidades, Carlos Cuevas García, comentó que concluido el movimiento telúrico, se revisaron de manera rápida los quirófanos

y se determinó que estaban en condiciones de seguir prestando el servicio para concluir los procedimientos. Detalló que en el quirófano 11, el equipo encabezado por el neurocirujano Juan Carlos González llevaba a cabo una operación de cerebro que requería de suma precisión y cuidado en el manejo del paciente. El doctor Cuevas García expresó su reconocimiento al compromiso humano y profesional de sus colegas médicos, por su comportamiento durante el sismo que, sin duda, contribuyó no solo a salvar la vida de los pacientes en ese momento, sino a mejorar su salud por la exitosa conclusión quirúrgica que realizaron. Recordó que mientras en un quirófano el doctor Salomón Waizel trataba la infección severa

en vías respiratorias de una paciente, que también presentaba complicación en el corazón, en otro, la doctora María del Pilar Rivera llevaba a cabo una cirugía de abdomen para tratar una lesión en órganos. Además del profesionalismo de los equipos médicos, Cuevas García destacó la solidaridad del personal de conservación, camilleros, enfermería, residentes, de anestesia y quirúrgicos, quienes apoyaron en todo momento para que los directivos del hospital tuvieran bajo control la situación. Al día de hoy, los seis pacientes que fueron operados en el Hospital de Especialidades se encuentran en franca recuperación y fuera de peligro. Cuatro ya fueron dados de alta y dos permanecen en el hospital bajo cuidado médico.


6

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

LOCALES

DEL TORO ATESTIGUA LA PRIMERA DECLARATORIA PRESIDENCIAL DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

* Señala que la unidad de los tres órdenes de gobierno, detona la prosperidad y el desarrollo del sur- sureste del país. * Además, refrenda el compromiso de su administración para seguir trabajando en el desarrollo del nuevo perfil industrial de la región.

Después de atestiguar la firma de la primera declaratoria presidencial de Zonas Económicas Especiales en Puerto Chiapas, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello, el edil Neftalí Del

asistió el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, el edil tapachulteco resaltó que la declaratoria se traduce en oportunidades concretas para el desarrollo y progreso, mediante un crecimiento regional sostenido que apunta a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

“Hoy también somos testigos del arranque del nuevo Agroparque Sur - Sureste Chiapas, que sin duda traerá mejores condiciones con la generación de miles de empleos para quienes habitan en

gracias a la implementación de las reformas estructurales y con las Zonas Económicas Especiales, se potencializa el desarrollo regional, disminuyendo la brecha entre el norte y sur del país.

Toro Guzmán, aseveró que con esta acción del Gobierno Federal, se detona la prosperidad y el desarrollo del Sur- Sureste del país. Al término del evento al que

la región, por eso celebramos la visión a largo plazo y el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que

“Por nuestra parte refrendamos el compromiso de seguir trabajando en unidad con el Gobierno Federal y del Estado para aprovechar al máximo el potencial productivo de la región y generar el desarrollo comercial con la instalación de

nuevas empresas”, expresó. El jefe del ejecutivo Municipal recordó que como parte de estas acciones, el Gobierno Municipal ha trabajado de la mano con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Secretaría de Hacienda, entre otras áreas a efecto de avanzar en los diagnósticos, estrategias, simplificación de trámites, entre otros rubros. “Celebramos la declaratoria signada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en donde Coatzacoalcos, Lázaro Cárdenas La Unión y Puerto Chiapas, además de todos los municipios de las áreas de influencia, establecerán una sinergia importante para potenciar el desarrollo de su población”, señaló. Finalmente dijo que de la mano del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, Tapachula avanza hacia el desarrollo logístico industrial, con un las Zonas Económicas Especiales que con incentivos y beneficios fiscales, atraen la inversión y generación de nuevos empleos.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

7

Es hora de reconstrucción, no de elección JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

#19S: El México de millennial YURIRIA SIERRA

“Quien no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males, porque el tiempo es el mayor innovador”, decía Sir Francis Bacon. Por eso ante la emergencia que le han impuesto a México terremotos, huracanes, lluvias inclementes, debe haber nuevos remedios, nuevas estrategias. Dejar esa labor al tiempo es la mejor forma de que lleguen nuevos males.

Gracias, gracias, infinitas gracias a todos los millennials que desde hace una semana han desmentido aquello de que la suya es una generación del egoísmo y la apatía. Suyo es México hoy. Y suya es también la oportunidad de que el México del mañana sea un país que estará en condiciones, en mucho mejores condiciones, para recibir a la generación que les viene detrás.

Los daños son enormes: 190 mil viviendas que deben ser reconstruidas (estamos hablando de un millón de personas que se quedaron sin su hogar); mil 300 escuelas con daños, de las cuales unas 400 tendrán que ser vueltas a construir. Sólo en la Ciudad de México, mil 500 edificios en riesgo de derrumbarse, que deben ser evaluados por expertos pero que de todas formas requieren reparaciones mayores. Hay ciudades como Jojutla o Juchitán que deben ser replanteadas en su construcción casi desde cero, comunidades como Paredón o Cintalapa en Chiapas con daños altísimos respecto a su densidad poblacional. Hay daños aún no cuantificados, por ejemplo, en infraestructura, en hospitales, en servicios públicos. Lo que se necesita es un plan más que de reconstrucción de desarrollo para todas las zonas afectadas atendiendo la particularidad de cada estado y cada región. No es lo mismo reconstruir en la delegación Benito Juárez que en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca o en Tonalá, Chiapas. Ese plan de reconstrucción está comenzando a tomar forma, pero más allá de eso deberá, también, tener expresión presupuestal. Por lo pronto, para atender la emergencia hay recursos: tanto el gobierno federal como el de la Ciudad de México tienen para iniciar el proceso, pero requieren el respaldo social y el apoyo político. El tema del financiamiento partidario lo demuestra con claridad: hoy, en la emergencia, salvo el PRI, que ha rechazado los recursos que le entrega el INE para lo que queda del 2017, unos 256 millones de pesos, ninguno de los otros partidos ha dado el mismo paso. Propuestas a futuro hay muchas, pero hoy lo menos que se les podría exigir a los partidos es que pusieran esos recursos a disposición de la Tesorería para financiar las tareas urgentes. Si todos lo hicieran habría, de inmediato, unos mil millones de pesos disponibles sólo de esa partida.

Ya lo habrá leído en los diarios, visto por televisión, en redes sociales o de manera presencial: los jóvenes han tomado el lugar de líderes en los trabajos de ayuda tras el sismo. Aunque su contribución comenzó a notarse desde el ocurrido el 7 de septiembre, y que afectó en su mayoría a los territorios de Oaxaca y Chiapas, lo cierto es que desde el pasado 19 de septiembre la figura de la generación millennial ha acaparado todo cuanto tiene que ver con las labores de acopio de víveres y su acomodo, la búsqueda de herramienta para facilitar el rescate de personas atrapadas o la sistematización de información en redes sociales. Durante los últimos días, muchos jóvenes no han parado. Recogen medicinas o alimentos en sus bicicletas. Se turnan día y noche para auxiliar en los Centros de Acopio o de Rescate. O transformaron sus redes sociales en canales de información que, en muchas ocasiones, transmitieron datos de manera más rápida que las vías tradicionales. El sismo reveló a esta generación que nos sucederá a quienes tenemos más de 40 años, como jóvenes entusiasmados por contribuir en la transformación de su país. Estos días han sorprendido una y otra vez con sus iniciativas para mejorar su entorno. Jóvenes que desde la región del mundo donde están han buscado la forma de ayudar. Un estudiante de la CDMX radicado en Holanda juntó cerca de 100 mil pesos organizando una “noche mexicana”, el dinero lo enviará a los afectados por el sismo. Una pareja de jóvenes mexicanos, que salieron del país para “recorrer el mundo”, financiaron una página web (micasaestucasamexico.com) para que quienes perdieron su techo en el sismo encuentren un hogar temporal, y para que otros mexicanos puedan ofrecer sus espacios. Otros jóvenes ya trabajan en una red inmobiliaria que vigilará que las rentas de los inmuebles no se vayan al cielo y permitirá que quienes no tienen hoy dónde vivir, encuentren de manera rápida y accesible un nuevo hogar. Y junto a ellos están, por supuesto, aquellos jóvenes que no han dormido por ir a servir comida, a doblar y empacar ropa y víveres; también quienes han priorizado la ayuda que ofrecen, incluso sobre sus responsabilidades laborales. O esos jóvenes que saliendo de su trabajo o escuela se anotaron como voluntarios. Y esos jóvenes que desde ya están planeando qué hacer para que este momento de tragedia no regrese a esa normalidad que caminaba junto a tanta indiferencia y agotamiento.

Son alternativas falsas decir, como lo ha dicho Alejandra Barrales, que no lo hacen “porque no confían en las autoridades” (cuando en realidad no lo quieren dar porque el PRD está muy endeudado e importa más eso que la emergencia) o sostener que el dinero se lo darán a sus intelectuales para que lo repartan entre la gente, como dice Morena (lo que no sólo sería una forma corporativista Esta oportunidad de los jóvenes para canalizar sus ganas y y clientelar de atender la crisis, sino también un delito electoral) o energía debería ser también la de las instituciones para renovar proponer una recorte de 60 mil millones de pesos para el futuro, sus formas y estrategias. Cambiarlas por unas que permitan esta como dice el PAN, sin comprometerse con el presente. participación a todas luces desinteresada por el bien personal y direccionada más por el bien común. Y es que esto último es algo Insistimos, hay muchas propuestas que pueden ser analizadas, que hemos visto desde hace tantos años en el funcionamiento de pero, por lo pronto, si los partidos quieren recuperar credibilidad la vida democrática del país, tanto, que es también responsable para discutirlas y analizarlas, que comiencen renunciando, ya lo ha hecho el PRI, a sus recursos de este trimestre. No es pedir de la apatía real que existe al respecto y no sólo de los millennials. demasiado: este año los partidos tienen unos 4 mil millones de Frente a nosotros tenemos a una generación, por lo que hemos pesos de prerrogativas, sólo las federales, recortar una cuarta visto, que no quiere repetir errores, aunque también tiene encima, tal vez más que otra por ser la generación que viene, de que este parte de ello no los dejará en la quiebra. momento no quede sólo como un destello de ganas.


8

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

COLUMNA

El asesinato de los héroes del sismo Carlos Loret de Mola

El análisis del discurso de Francisco I. Madero Guillermo Dellamary

En la base aérea de Ixtepec, Oaxaca, que también sirve como aeropuerto comercial, se juntan todos los víveres para repartir en las localidades del Istmo de Tehuantepec, como Juchitán, Ixtaltepec, Unión Hidalgo y tantas otras que han sido vapuleadas por los terremotos.

Una interesante rama de la psicología política es el estudio de los discursos de los políticos y de los líderes y personajes de la vida social.

Un video, grabado ahí por un elemento de la Policía Federal, se ha vuelto viral y ha llegado a todos los medios de comunicación: se enfrentan PF y Ejército mexicano acusándose mutuamente de robar despensas y acaparar la ayuda humanitaria.

De igual manera se complementa con otra rama de la psicología política, es decir con la historia, que se denomina psicohistoria y que pretende estudiar la personalidad y conducta de los protagonistas del pasado. Tratando de develar sus motivaciones o intenciones entre líneas. Lo cual implica tratar de descubrir lo que no es visible a la conciencia o lo que se encuentra en el inconsciente. Y encontrar las contradicciones, incoherencias, inconsistencias o incluso sus ideales e intenciones.

Por lo que se deduce del video, y la información que ambas dependencias han puesto a disposición de la opinión pública, nadie se quería robar los víveres. Fue un malentendido, fruto de la desconfianza y el celo entre instituciones, y quizá las En esta ocasión, y para mostrar un ejemplo de esta técnica, largas jornadas sin descanso en medio de tanta tragedia. hemos elegido un discurso muy interesante de Francisco I. Madero, que pronunció a su entrada triunfal a la Ciudad de No se puede decir que los soldados, marinos y policías México el 24 de junio de 1911. federales no han sido reconocidos por su trabajo en plena desgracia. Si bien enfrentan la extendida desconfianza al Uno de los primeros pasos del análisis del discurso es gobierno del que son parte (especialmente cuando se trata de seleccionar los conceptos y las frases que pueden tener manejar recursos), la sociedad ha aplaudido notablemente la mayor significado y trascendencia para el analista. Y en este entrega, el valor, el trabajo de sus uniformados. caso hemos elegido los siguientes: Sin embargo, quizá a propósito de su papel heroico en salvar vidas, vale la pena que la sociedad dé un paso más allá en el reconocimiento a sus buenos soldados, marinos y policías federales. Tal vez es momento de hablar de sus salarios y condiciones laborales. Tal vez es momento de hablar de las armas a las que deberían tener derecho de uso frente a criminales cada vez más letales y con más dinero (y sí, a cambio exigir que los abusos se procesen sin afán de ocultamiento).

“Es mi deber declarar con toda lealtad, que el triunfo pertenece esencialmente al pueblo, que sólo tuve el mérito de tener fe en él y de invitarlo a la lucha por la seguridad de que sería el vencedor”. El análisis lleva a seleccionar ahora los conceptos claves del párrafo anterior, como son: “Es mi deber declarar” “toda lealtad” “triunfo” “esencialmente” “pueblo” “tener fe” “invitarlo” “seguridad” “vencedor”.

Pero cuando menos, es momento de hablar de cómo los están matando y cómo debe la sociedad preocuparse por Ahora reconstruyamos con esos mismos conceptos otra frase, salvaguardar la vida de quienes tienen la misión de cuidar la acomodando los conceptos de otra manera (hay muchas, seguridad nacional. desde luego), elijo las siguientes: Es mi deber declarar que esencialmente tuve fe en el pueblo El último año, lo sabemos todos, ha roto todos los récords de para invitarlo al triunfo con la seguridad de vencedor, le puse sangre. Uno de esos récords tiene que ver con el asesinato toda lealtad. O podemos construir otra por el estilo: El triunfo de los encargados de aplicar la ley. En el último año, han le pertenece al pueblo y yo sólo tuve el mérito de ser leal y ejecutado al doble de uniformados que el promedio de los tener fe en él, pues sólo tuve que invitarlo a la lucha por estar diez años previos. En la cifra entran soldados, marinos, y seguro de que sería el vencedor. notablemente policías locales y federales. Una vez hecho este ejercicio resulta mucho más claro que Muchas veces, el instinto de las investigaciones oficiales y hay elementos que empiezan a surgir, con preguntas, por el imaginario público se apresuran a encontrar una fácil ejemplo: ¿Por qué es un deber declarar con toda lealtad? explicación por los crímenes: “si los mataron es porque ¿Se puede declarar teniendo menos? ¿A quién le tenía estaban metidos en el narco”. Y ya. De un plumazo. Sin mayor lealtad? ¿Al pueblo? ¿Es cuestión de tenerle fe? ¿Si el triunfo indagatoria, sin mayor prueba. Pero no sabemos cuántos de pertenece esencialmente al pueblo, cómo es que supo que esos casos merecen tal descalificación: ¿son los menos, son iba a ser vencedor? ¿Si no hubiera tenido la seguridad de la mayoría? Nadie se ocupa de ellos. vencer, entonces no lo hubiera invitado? ¿Invitar al pueblo a la lucha, cómo es eso? ¿Es cuestión de una invitación? ¿Sólo Frente al papel que han desempeñado en esta sucesión tuvo el mérito de tenerle fe al pueblo y de invitarlo a la lucha? de desgracias, un papel que tanto orgullo genera entre la ¿O también el ser leal, tener fe y seguridad en la victoria?El población, lo menos que podría hacer la sociedad es presionar siguiente paso es responder a las preguntas con una lógica, a la clase política para que, mínimamente, proteja sus vidas y por ejemplo: Si es un deber declarar con toda lealtad, quiere remunere con justicia su entrega. decir que no es una convicción y hay la posibilidad de menos lealtad, pudo haber dicho con lealtad...


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Abaten en Puebla a dos líderes “Zetas”, informa la Fiscalía

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) abatieron en un enfrentamiento armado ocurrido en el estado de Puebla al líder regional del Cártel de Los Zetas en Veracruz y Puebla, Pablo Arcenio “N”, alías “El Chaparro”.

En el tiroteo también pereció el líder de sicarios de esa misma organización delictiva, Rosendo “N”, alias “El Compadre”, a quien se le acusa de haber asesinado a tres elementos del Ejército y a dos policías municipales en el mes de abril del presente año. Los hechos ocurrieron en el municipio de Tecamachalco, donde los agentes de la Marina se enfrentaron a tiros con integrantes del grupo delictivo “La 35 Z”. El operativo se llevó a cabo durante la madrugada de

este jueves, derivado del cruce de información entre la Fiscalía General del Estado y la Semar para desmantelar bandas delictivas en la zona.

9

Tehuacán, Puebla.

de ejecutar a dos Policías Municipales de Tlacotepec de Mientras, Rosendo “N” alías Benito Juárez, Puebla, el 26 del “El Compadre” es señalado por mes en curso. participar en la privación de la libertad y posterior ejecución de “Ambos líderes, eran los “El Chaparro” es ubicado por tres elementos de la Secretaría principales generadores de la Fiscalía General como jefe de la Defensa Nacional (Sedena) violencia en Veracruz y Puebla”, de los Zetas en los municipios el pasado 28 de abril; además informó la Fiscalía General. de Orizaba, Nogales, Córdoba, Fortín de las Flores y Río Blanco en Veracruz. También era señalado de ser el jefe de Roberto de Jesús, alias “El Bukanas”, uno de los líderes de robo de combustible en Puebla y encargado de las finanzas del grupo delictivo. El criminal abatido abastecía drogas, administraba los recursos obtenidos de secuestros, extorsiones y cobro de cuotas en las regiones norte, centro y costa de Veracruz, y

Analizan demoler edificio de la SCT debido a daños por sismo

Derivado de los graves daños que sufrieron los edificios del Centro Nacional SCT, ubicado en Eje Central y Xola, de la Ciudad de México, por el sismo del pasado 19 de septiembre, ese complejo podría ser demolido, informó Fernando Gamboa, director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Entrevistado luego del acto inaugural de la XXIII Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), que se desarrolla en esta ciudad, comentó que “la intensión propuesta ahorita es demoler el edificio… bueno, en primer lugar, rescatar los murales, que son patrimonio de México están inventariados; derribar los edificios que ya tienen mucho tiempo, más de 50 años y

hacer entonces varias torres y concentrar todas la oficinas de la Secretaría de Comunicaciones en ese polígono que en este momento está dañado”. De hecho, esta misma semana la SCT dio a conocer su nuevo domicilio oficial, aunque temporal, en Avenida Insurgentes Sur 1089, Colonia Nochebuena, Delegación Benito Juárez, C.P. 3720, Ciudad de México. Más tarde, la SCT emitió un comunicado en el que el oficial mayor de la dependencia, Rodrigo Ramírez Reyes, explicó que aún no se concluye el dictamen que realiza la empresa DIRAC y que hasta entonces se tomará una determinación sobre el futuro del inmueble. Pese a que el dictamen no se termina aún, aseguró que los 15 murales y las esculturas que conforman el patrimonio cultural

de la SCT no sufrieron ningún daño Según el comunicado, Rodrigo Ramírez Reyes, Oficial Mayor, afirmó que el dictamen de DIRAC será definitivo para tomar una determinación sobre el futuro del complejo. Conforme a los registros de inventario, existen más de 10 mil bienes dentro del inmueble, que incluyen mobiliario de oficina, computadoras, copiadoras y equipo de aire acondicionado. Entre estos bienes se incluyen 15 murales de los autores José Chávez Morado, Juan O´Gorman, Arturo Estrada y Rosendo Soto, así como esculturas monumentales de los artistas Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt, mismos que “no presentan daños mayores.” Los murales podrán ser rescatados con técnicas como

la de “desprendimiento de murales”, en la cual se separa la obra de la pared y permanece intacta para volver a montarse en otro sitio sin mayor daño”, dijo. Además del dictamen que elabora la empresa DIRAC, se espera también el que lleva a cabo Protección Civil. En el lugar laboraban dos mil 500 empleados y en este momento no está considerada la demolición hasta que se conozca el dictamen. En el contexto histórico en que fue construido, el Centro Nacional SCT se convirtió en un referente arquitectónico y artístico de su época. La obra, ejecutada entre 1953 y 1955, fue proyectada y dirigida técnicamente por Carlos Lazo, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en ese momento.


10

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

NACIONALES

Ciertas, probabilidades de un sismo mayor a 8 grados: UNAM

Es muy probable que a partir de una brecha sísmica localizada bajo la Costa de Guerrero ocurra

un temblor superior a 8 grados, así lo estimaron especialistas de la UNAM.

La longitud de la brecha es de 250 kilómetros y se encuentra a 300 kilómetros de la Ciudad de México, aproximadamente 150 kilómetros más cerca que la zona del epicentro del terremoto de 1985 en Michoacán, así lo consideran especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezados por el investigador en Geofísica, Miguel Ángel Santoyo. Va a seguir temblando, la tendencia es que las magnitudes de las réplicas cada vez sean menores conforme pasa el tiempo, sin embargo, esto no implica que no pueda haber una réplica de magnitudes similares incluso a los sismos principales”, precisó Santoyo. El geofísico dispuso que toda la zona que comprende el Pacífico Sur del país es la el lugar con más sismicidad, donde

Michoacán tiene antecedentes reales y es una de las entidades proclives a estos fenómenos naturales. Eso no significa que Michoacán no sea una zona altamente sísmica, es importante mencionarlo debido a que en 1985 ocurrió un sismo o uno de los sismos más grandes que han ocurrido en la historia del registro sísmico en México, es importante decir que es posible que se pueda volver a presentar un sismo del mismo tamaño”, destacó. Los especialistas denunciaron graves problemas de incumplimiento de las normas de construcción en las ciudades del país e ilustraron que es una mera coincidencia que los temblores de 1985 y el de 2017 hayan acaecido el día 19 de septiembre.

Van contra “Layín”; no robó poquito, se lo llevó todo, acusan Hilario Ramírez Villanueva “Layín”, ex presidente municipal de San Blas, “no robó poquito, se lo llevó todo” denunció la actual presidenta de este municipio de Nayarit, Candy Yescas, quien aseguró que al terminar la auditoría que está llevando a cabo para cuantificar el monto de los daños al erario causados procederá legalmente contra su

antecesor. “Estamos todavía tratando de destrabar las cuentas del municipio porque hasta el token se llevaron (…) hay desvío directamente de una cuenta del ayuntamiento a una cuenta de Hilario Ramírez Villanueva; son millones”, señaló la edil. Indicó que entre los problemas que han detectado a dos

semanas de haber recibido la administración municipal está la falta de pago a trabajadores y algunos servicios, como la luz.

municipal y es lamentable que se escude de esa forma porque puso a un suplente que se prestó de forma lamentable a muchas cosas, igual que la “Ni siquiera encontré nada, ni síndico municipal, que actuaron siquiera tuvimos una entrega por miedo; pero actualmente la recepción (…) yo creo que es ley establece que no te escapas un municipio en quiebra, me por un año que no hayas estado dejaron sin pagar las quincenas, como funcionario, es hasta por 7 el día de ayer querían cortarme años, por eso estamos pidiendo la luz, que implica dejar sin la auditoría de la anterior servicio de agua potable a los administración”, indicó. ciudadanos”, señaló Yescas. Además informó que la anterior Recordó que aunque Ramírez administración se llevó todos Villanueva intenta evadir su los vehículos oficiales y la responsabilidad argumentando maquinaria del ayuntamiento, que él salió de la administración y para tratar de ocultar el hace más de 6 meses para irse a delito intentan desmantelarla competir por la gubernatura del para desaparecerla. Yescas estado, es culpable del desfalco refirió que otro aspecto que a la administración pública compromete aún más las y la ley establece que esa finanzas del municipio son las responsabilidad no prescribe. 185 basificaciones ilegales que autorizó la administración de “No estaba de presidente Ramírez Villanueva.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

11

Morena entregará alrededor de 103 mdp a damnificados: AMLO

Al retomar los recorridos por el norte del país, luego del terremoto del 19 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de este viernes serán entregados los apoyos de Morena a los damnificados de los sismos en el país. Desde Tlahualillo, Durango, el líder de Morena hizo el anuncio de que el Fideicomiso 73803 “Por los demás” hará llegar de manera directa los apoyos a quien lo necesite, sin ningún tipo de corrupción.

emergencia nacional originada por los derrumbes de miles de viviendas en registrados en al menos cinco entidades del país.

Porque cuando suceden estas desgracias muchas veces la ayuda no llega a los que lo necesitan, porque aunque parezca increíble se roban el dinero y no llega el apoyo a los damnificados”, sostuvo el aspirante presidencial.

pasado 7 de septiembre “y decidimos quedarnos en la Ciudad de México para ayudar en todo lo que humanamente es posible”, subrayó al iniciar una gira de trabajo para reunirse con militantes de Morena en municipios de Durango y Chihuahua de aquí al próximo

lunes. Cabe recordar que el fideicomiso de ayuda a los damnificados lo presiden Laura Esquivel, Elena Poniatowska, Pedro Miguel, Paco Ignacio Taibo, Julio Scherer, Jesusa Rodríguez, Bertha Maldonado y el padre Alejandro Solalinde.

Previamente, López Obrador explicó que la actual gira se suspendió hace una semana, porque desgraciadamente se En asamblea con seguidores tuvo que enfrentar la tragedia de su partido, López Obrador del día 19 de septiembre, el recordó que Morena decidió terremoto que azotó a la Ciudad entregar alrededor de 103 de México, a Puebla, Morelos, millones de pesos para este fin y Guerrero y Estado de México. por ello realizó una colecta entre todos sus dirigentes, legisladores Recordó que la desgracia y funcionarios públicos, quienes se produjo luego de otro pusieron dinero de su sueldo terremoto que había afectado para ayudar a enfrentar la en Chiapas y en Oaxaca, el

PRI busca impedir que diputados ‘jalen’ dinero a sus estados

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa a la Ley General de Presupuesto Y Responsabilidad Hacendaria, para impedir que los diputados direccionen dinero del presupuesto de egresos a sus estados y municipios a través del Fondo Para El Fortalecimiento

de La Infraestructura Estatal Y Municipal (Fortalece) o cualquier otro, informó el coordinador tricolor, César Camacho.

recursos, siempre insuficientes, puedan tener mayoritariamente una orientación que no sea a la reconstrucción nacional”, dijo.

mil millones de pesos y este año 9 mil 300 millones, rubro que históricamente ha sido manejado por los legisladores de manera discrecional para condicionar obras en sus estados y municipios, a cambio de comisiones, por ello el objetivo es desaparecer esta partida y canalizar el dinero directamente a la reconstrucción de daños causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

No queremos que haya ninguna tentación para nadie, ni queremos que haya riesgo alguno, ni tampoco queremos que los

La reforma plantea adiciones al artículo 83 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria donde se establece que el dinero no podrá ser transferido hacia fondos cuya administración pueda quedar a disposición de los legisladores que intervinieron en su asignación. El PRI en su momento denunció a los mochos de los moches Con la adición sugerida se blinda que tienen nombre y apellido, cualquier intento o interpretación militancia y color”, resaltó. tendiente a promover la creación de un fondo similar, con una Estamos claros que se requieren prohibición expresa; es decir, si muchos más recursos, pero diez no hubiera prohibición expresa, mil millones de pesos no son había en el futuro la posibilidad pocos recursos, son de la gente de crear un capítulo de gasto y y deben regresarse, devolverse asignarle recursos”, agregó. a la gente, convertido en bienes, en instrumentos, en materiales Al fondo para la infraestructura para que pronto regrese la vida en 2016 se le destinaron 10 cotidiana a los estados”, añadió.


12

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Sólo 1 de cada 4 de los adultos mayores se encuentran pensionados Ciudad de México. En el país residen 12 millones 973 mil 411 personas de 60 y más años, de los cuales 53.9 por ciento son mujeres y 46.1 por ciento son hombres y una cuarta parte de los adultos mayores (24.3 por ciento) reside en localidades menores de 2 mil 500 habitantes, de acuerdo a las proyecciones que estima el Consejo Nacional de Población (CONAPO). En México, conforme a los datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) levantada en 2013, tan sólo uno de cada cuatro (26.1 por ciento) de los adultos mayores se encuentran pensionados. De estos, 40.9 por ciento son por jubilación, 33.9 por ciento por retiro o vejez, 17.5 por ciento por viudez y 3.6 por ciento por accidente o enfermedad de trabajo.

el peso relativo de los adultos mayores toma mayor relevancia en la estructura por edad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según las estadísticas a propósito del “Día Internacional de las personas de edad”, a conmemorarse el próximo domingo 1 de octubre, se revela que entre 1970 y 1990, el porcentaje de adultos mayores respecto a la población total pasó de 5.6 a 6.2 por ciento; para 2017 dicho porcentaje es de 10.5 por ciento y de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, su tendencia esperada en los próximos años la colocan como una de las transformaciones sociales de mayor trascendencia del siglo XXI.

de mortalidad 2015 (INEGI), defunciones en este grupo de 64.7 por ciento correspondieron edad. a personas de 60 y más años. Cabe recordar, que El 14 de Cabe señalar que las diciembre de 1990 la Asamblea enfermedades del sistema General de las Naciones circulatorio (32.5 por Unidas designó el 1 de octubre ciento); las enfermedades como el Día Internacional de endocrinas, nutricionales y las Personas de Edad, el cual metabólicas(20.1); los tumores se conmemora anualmente y (13.1); las enfermedades del tiene como objetivo reconocer sistema respiratorio (10.7) y la contribución de los adultos El aumento de la sobrevivencia las enfermedades del sistema mayores al desarrollo económico Si se considera que la población ha provocado que la mayor parte digestivo (9.1 por ciento) son las tiene una mayor esperanza de de las defunciones se den en principales causas de muerte y social, así como resaltar vida (75.3 años para 2017) y la edades avanzadas. De las 656 entre la población de 60 y más las oportunidades y los retos fecundidad es cada vez menor mil muertes registradas en 2015, años. De manera conjunta asociados al envejecimiento (2.21 hijos por mujer), entonces de acuerdo con las Estadísticas representan 85.5 por ciento las demográfico.

Faltan más de 11 mil empleados en industrias clave: JALTEC

El titular de Jalisco Tecnológico (JALTEC), Juan Alonso Niño Cota, aseguró que la carencia de una orientación vocacional enfocada a las carreras que necesita el sector industrial, ha originado déficit de trabajadores en industrias locales. Según el organismo, se necesitan más de once mil egresados para cuatro

sectores: transporte de carga, industria electrónica, artes gráficas y calzado.

que no está obedeciendo a la demanda laboral y profesional”, aseguró el funcionario.

“Hemos notado que la principal casa de estudios donde salen más egresados, la Universidad de Guadalajara, solo el 17 por ciento son ingenieros, y esa es una gran preocupación por

En la industria electrónica, existen cinco mil vacantes disponibles, principalmente ingenieros, programadores y analistas; mientras que en el transporte de carga, el sector reporta un déficit de tres mil operarios. En este último caso, un operario llega a ganar hasta 20 mil pesos mensuales, según Niño Cota. Las artes gráficas, por su parte, requieren 400 egresados que sepan manejar tecnología especializada. Finalmente, la industria del calzado necesita unos tres mil obreros (principalmente despuntadores),

principalmente para la producción de tenis Nike que realizará la empresa Flextronics en su nueva planta ubicada en la carretera a Colotlán, en Zapopan. Niño Cota consideró que el déficit de talento joven que requiere la industria, se debe a “los tiempos tardíos de universidades de cubrir las necesidades y capacitar a la gente. Los tiempos no obedecen a esa necesidad”. JALTEC es un organismo ligado al Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), cuyo objetivo es vincular a los empresarios de la industria local con la academia.


DEPORTES FMF, Televisa y Tv Azteca pretenden blindar al Tri La esperada apertura para la compra de los derechos de televisión de la selección mexicana después del Mundial de Rusia 2018 no sucederá, y nuevamente las empresas Televisa y TV Azteca serán las únicas que podrán transmitir los partidos del Tri, según informaron diversos medios de comunicación. José Ramón Fernández, comentarista de la cadena Espn, denunció públicamente que la Fe-deración Mexicana de Futbol (FMF) y el duopolio televisivo planean blindar por cuatro ciclos mundialistas al conjunto tricolor. Las cadenas Fox Sports, Imagen, Espn y Claro Sports estarían interesadas en adquirir los derechos de transmisión de la escuadra nacional; sin embargo, de acordarse la renovación del contrato actual, éstas no tendrían oportunidad de televisar los partidos del Tricolor en los próximos 16 años. En su cuenta de Twitter, el periodista publicó: “Cuidado con los ‘madruguetes’ en la FMF; atención, se está preparando un acuerdo por los derechos de la selección nacional en lo oscurito”. Asimismo, afirmó que la FMF no está siendo transparente con la negociación de derechos del Tri, pues evita a toda costa que una comisión revise el proceso de venta. Al respecto, Jesús Martínez, presidente del club Pachuca, comentó que “lo único que queremos es el bien de la selección, del futbol y que sea un contrato acorde a lo que es el impacto del Tri y para todos los que invertimos muchísimo pa-ra que nuestros jugadores vayan al equipo nacional”.

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Espectacular remontada del León en casa; se impone 2-1 al América

13 A Chivas le tenemos respeto, no miedo: “Tuca” Ferretti El brasileño Ricardo Ferretti, entrenador de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ignoró hoy la mala temporada que está teniendo el Guadalajara y reconoció que será un rival duro el sábado en la duodécima jornada del campeonato. “Es un equipo dinámico, con gran entrenador y buenos jugadores; es el campeón del futbol mexicano y le tenemos respeto, no miedo, por eso vamos a enfrentarlo como se merece”, indicó el estratega.

Al León le bastaron cinco minutos para conseguir su octavo partido sin perder, luego de remontar en el tramo final al América y vencerlo 2-1 en la jornada 11 del torneo Apertura 2017. Al término, un enfurecido Miguel Herrera reclamó al silbante Diego Montaño porque en el gol de la victoria de León había dos balones en la cancha. En un partido dinámico y con final polémico en el estadio Nou Camp, Pablo Aguilar (53) abrió el marcador para los americanistas que mantuvieron la ventaja hasta el 88, cuando Mauro Boselli logró la igualada con un cabezazo, mientras Dario Burbano le dio el trinfo a los esmeraldas con un tanto al 90+3. Aunque las Águilas siguen en los primeros puestos, se quedaron con 18 unidades, mientras los felinos llegaron a 16.

De la mano de Ferretti, los Tigres vencieron el martes 0-1 al Tijuana y subieron al cuarto lugar del torneo con 16 puntos, siete más que las Chivas, situadas en el decimocuarto escaño de la clasificación.

El duelo pondrá cara a cara al campeón del pasado Apertura, Guadalajara, ante el subcampeón, Tigres, sin embargo Ferretti dejó claro que el enfrentamiento no será de revancha porque esa la tuvieron en el duelo por la Copa Campeón de campeones y vencieron a los Aunque León dio el primer susto con un disparo de Boselli que rivales. rozó un poste, el conjunto de Coapa dio batalla en todo momento con jugadas calculadas. “La revancha logramos ganarla, pero es un rival tan bueno El técnico americanista Miguel Herrera tuvo que recurrir a Cecilio como cualquiera y debemos Domínguez para sustituir al minuto nueve a William da Silva, respetarlo”, agregó. quien salió de cambio por una lesión. Al referirse a la victoria en casa Mateus Uribe emocionó a la afición al recibir un centro de Paul de los Xolos de Tijuana, Ferretti Aguilar y rematar a bocajarro, el gol parecía cantado, pero William celebró el buen trabajo de sus Yarbrough atajó el balón. atacantes, sin embargo reconoció cosas por mejorar en la defensa, Las Águilas se mantuvieron en el ataque y Oribe Peralta se en lo cual trabaja el grupo. acercó con un potente disparo que fue rechazado. Carlos Darwin Quintero también puso en peligro la meta de La Fiera con un tiro que pegó en el poste. El complemento inició sin perder ritmo y al minuto 53, las Águilas se pusieron al frente en el marcador. Carlos Darwin cobró un tiro libre desde el sector derecho, mientras Pablo Aguilar se encargó de peinar el balón con un toque de cabeza dentro del área para marcar el 1-0. Los locales se mostraron más ofensivos y cuando parecía que sufrirían la derrota apareció Mauro Boselli para conseguir el empate con un cabezazo frente a la red, mientras Burbano sentenció la victoria al con un gol polémico.


14

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

CULTURA

A unos días de fallarse el Nobel de Literatura, se inician las

A unos días de que la Academia Sueca anuncie al ganador del Premio Nobel de Literatura 2017, António Lobo Antunes, Amos Oz, Jon Fosse y César Aira figuran en la lista de nominados que el martes difundió la casa de apuestas británica Ladbrokes. El comité del Nobel trabaja un año, descartando centenares de posibilidades a partir de la consulta para la candidatura, de más de 50 instituciones y expertos en el mundo. Lo inescrutable de los cinco candidatos finales, antes de elegir uno, sólo se conocerá cuando pasen 50 años.

para los libros. De aquí a 2020 quiero publicar mi libro número 30. Después quiero parar. Lo tengo decidido. En el Nobel ni siquiera pienso, ese premio sólo despierta tanta atención por el dinero. No significa nada para la historia. ¿Quién ganó hace cinco años? Ni siquiera me acuerdo, contó hace poco el autor António Lobo Antunes, en una de sus crónicas para la revista Visão.

António Lobo Antunes (Lisboa, 1942) encandila a sus seguidores en el mundo con su lenguaje enérgico, poco convencional, denso y sus textos llenos de atmósferas y metáforas. Aunque De este modo, el interés de los sus libros no son bestsellers, lectores no sólo se enfoca en éstos se han traducido a 60 conocer el nombre del autor que idiomas, entre los que destacan recibirá el máximo galardón de ¿Qué caballos son aquellos que las letras, sino también en el hacen sombra en el mar? (2009) largo y elaborado proceso de y El archipiélago del insomnio elección. (2008). Otro de los candidatos es el israelí Trabajo una media de 12 horas Amos Oz (Jerusalén, 1939), uno al día, no tengo vida social, no de los literatos e intelectuales voy a cenas ni al cine, casi no más comprometidos por el veo a mis amigos, vivo sólo diálogo en el conflicto de Medio

Oriente, quien ha recibido varias distinciones, entre las que figuran los premios Príncipe de Asturias de las Letras (2007), Franz Kafka (2013), así como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2014).

en 2016 por la firma británica Ladbrokes en las cábalas del Nobel. Sin embargo, ese año el editor Stephen Farran-Lee dijo que el problema es que desde hace años la Academia evita premiar a autores nórdicos, el más Sus escritos exploran los reciente fue el sueco Tomas conflictos y las angustias de la Tranströmer en 2011. Fosse sociedad israelí contemporánea; pertenece a la generación de las tensiones y presiones escritores que en los años 80 que soportan las personas del siglo pasado introdujo el por la ideología, las fronteras posmodernismo en Noruega geográficas y el pasado histórico y en algunos de sus textos brutal. desarrolló un lenguaje simple Ha escrito 18 libros en hebreo, marcado por una austeridad asó como unos 450 artículos y casi religiosa. ensayos. Sus obras han sido traducidas a más de 30 lenguas, A veces incomprendido e entre ellas el español. Cuando insistente en que no le interesa Amos Oz escribe un ejemplar el público, sino los lectores, el nuevo, suele negarse a revelar escritor argentino César Aira su contenido y a dar entrevistas. (1949), es uno de los autores No es sano para el bebé, afirma. que con más de medio centenar El noruego Jon Fosse de libros publicados, entre (Haugesund, 1959), quien ha novelas, ensayos y textos que escrito novelas, cuentos, poesía, oscilan entre ambos géneros, libros infantiles, ensayos y obras desde hace un par de años de teatro, fue nombrado en 2007 se encuentra en las ternas caballero de la Orden Nacional de candidatos al Nobel de del Mérito en Francia e incluido Literatura.

Industrias Creativas en aumento

Desde hace tres años que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) comenzó a prestar más atención en el nacimiento y desarrollo de las Industrias Creativas en el ámbito cultural, la dependencia asegura que en 2016 se detectaron mil 600 unidades económicas en este rubro, a diferencia de las 700 que se visualizaron en 2013. En la tercera edición del Congreso Internacional de Industrias Creativas (CIIC), las autoridades culturales

señalan que el 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país corresponde a esta materia, que actualmente enfoca su innovación en el desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas digitales para su mejor aprovechamiento. “Ante periodos de crisis económicas, este sector es uno de los que no cae, no crece pero se mantiene, eso le da una característica muy especial y lo fortalece. Este sector tiene un gran futuro desde esos puntos de vista. El INEGI determinó

que el 2.8 por ciento del PIB en cultura era generado por este sector, es un dato que apenas está entendiéndose dentro del estudio, no es muy fácil conocer la derrama económica a través de actividades culturales, es complejo, tenemos tres años midiendo esta actividad en México”, explicó Paulo Mercado, director de Fomento a las Industrias Creativas de la Secretaría de Cultura Jalisco. Del 4 al 6 de octubre el Centro de Creación Contemporánea “El Cuartel” será sede del CIIC con más de 40 actividades que incluyen conferencias magistrales, conversatorios y talleres de acceso gratuito para los cinco mil asistentes que esperan se inscriban —como en la edición pasada— para abordar temáticas como la elaboración de libros digitales y su modalidad interactiva, videomapping, networking

para creación de redes de colaboración con el Programa de Formación Empresarial y la gestión cultural y su interacción con las industrias culturales y creativas, por ejemplo. Entre los invitados que lideran las actividades se contempla la participación de Alejandrina D’Elia del Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina, Alonso Oyarzún de Fábrica de Medios de Chile, Jonathan P. Goldman del Banco Interamericano de Desarrollo de Washington, José Alonso de Geek Creative Economics de Uruguay, así como los especialistas mexicanos Arturo Velázquez de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Manuel J. Molano del Instituto Mexicano para la Competitividad y Leticia Gasca del Instituto del Fracaso y Fuckup Nights, entre otros.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

15

Reportan desprendimientos y grietas en 18 museos de Puebla

Desprendimientos, fisuras en los revestimientos y grietas que sí pueden dañar la estructura, son los daños constantes que presentan importantes recintos de la capital poblana, como los museos José Luis Bello y González y Casa de Alfeñique y San Pedro Museo de Arte.

Bello y González y San Pedro Museo de Arte son, sin duda, los más afectados tras el sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre que ocurrió a las 13 horas con 14 minutos.

En el Museo Casa del Alfeñique (4 Oriente 416) se observan fisuras en muros del primer En el documento Resultado, piso, daño estructural en losa de elaborado con base en la entrepiso, azotea y elementos inspección física de daños arquitectónicos en el segundo en museos del estado de piso; mientras, en el tercer Puebla, causados por el sismo piso hay también fisuras y de magnitud 7.1 del 19 de daño estructural en muros con septiembre –cuya copia está desprendimiento evidente de en poder de La Jornada–, se hasta dos centímetros. detalla el estado arquitectónico La fachada sufrió daño de 18 museos pertenecientes al estructural y el muro de la gobierno local. fachada que da hacia la 6 Norte está desprendido de la losa de En 15 páginas se explica que el azotea y de la losa de entrepiso, día 20 de septiembre de 2017 mientras la losa de entrepiso se realizó inspección física de cuerpo ubicado sobre la conjuntamente con personal calle 6 Norte presenta daño de Museos de Puebla y de estructural, ya que se aprecia Patrimonio de la Secretaría de desprendimiento del muro en Cultura y Turismo, con la su lado más largo; y la losa de finalidad de detectar posibles azotea tiene daño estructural daños en la estructura de 18 notando inclinación hacia las inmuebles. calles 6 Norte y 4 Oriente. El listado incluye la Casa de la Cultura Puebla, los museos Regional de Cholula, de Arte Popular Santa Rosa, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Casa de Alfeñique y San Pedro Museo de arte. Asimismo, los museos de la Evolución de Puebla, el José Luis Bello y González, el Interactivo 5 de Mayo y el Regional de la Revolución Mexicana.

El elemento ornamental que remata el balcón de la esquina en su último nivel presenta grieta y en la losa del balcón con posible colapso, se destaca.

El San Pedro Museo de Arte (4 Norte 203), en la sala 2, planta alta, se colapsó un tramo de aproximadamente 2.50 por 1.50 metros de la losa de bóveda de cañón, además de que se detectaron fisuras Se añaden los museos de del revestimiento y grietas con la Constancia: Caserío Alto posible daño estructural en Jardín de Niños, Casa de muros; mientras, en la planta Títeres Marionetas Mexicanas, baja se detectaron fisuras Infantil, Casa de Música de del revestimiento y grietas Viena, Música Mexicana Rafael con posible daño estructural Tovar y de Teresa, Calpanerias en muros, así como fisuras y (Bodegas), del Automóvil desprendimientos de piezas en de Puebla y el Fonoteca y fachada. Fototeca (La Fonoteca Vicente T. Mendoza y la Fototeca Juan El Museo José Luis Bello y C. Méndez). González (3 Poniente 302) presenta grietas en los muros en Cierre parcial del Museo el acceso principal, además de Regional de la Revolución otras en los de la parte superior Mexicana de los vanos de las puertas Los museos Casa de Alfeñique, hacia las losas superiores. La

escalera principal está fuera de servicio; tiene el riesgo de caerse un domo de vitral, pues presentó vencimientos con el temblor del 7 de septiembre y con el movimiento del sismo del 19 de septiembre, se aprecian desplazamientos de piezas del vitral y mayores vencimientos; asimismo, la cornisa donde se encuentra apoyado el domo, presenta grietas. Además, en el cubo de la escalera trasera al fondo se observa una grieta en sentido diagonal que repite en primer y segundo niveles; una curvatura en muro inusual que se pronunció más después de este sismo; losa de entrepiso del segundo y tercer nivel presenta piezas rotas, y la cornisa hacia la 3 Poniente y 3 Sur a lo largo del inmueble presenta fisuras y aparenta desprendimientos.

las salas Rodríguez Alconedo, Fernando Ramírez Osorio, Erasto Cortés Juárez y Pablo Loreto hay desprendimientos de losa sostenida por vigas de madera y grieta en muros. En el Museo de Arte Popular Santa Rosa (14 Poniente 305) hay daños, de inicio, en la barda perimetral sobre la calle 14 poniente con fragmentos desprendidos y otros a punto de caer. En las salas como Ambulatorio de la planta alta hay fisuras sobre muros, vano de ventana y en cabezales de vigas, y en la de Tribuna, ubicada junto a la cúpula del templo, existen fisuras en la bóveda y daños en el pretil, por lo que es posible su colapso.

Mientras, en la celda de Judas y las salas de cuadros, de vidrio, de olla y de Priora En el Museo Regional de la hay fisuras horizontales en Revolución Mexicana (6 Oriente aplanado de muros. En el área 216) hay fisuras en muros de noviciado, la arcada presenta que son superficiales, pero en dos fisuras profundas que se otros son más profundas en sugiere apuntalar para evitar el diferentes salas que en conjunto desplome. ameritaron el cierre parcial. No obstante la apertura Se repiten daños de 1999 en la reciente, a cargo del gobierno Biblioteca Palafoxiana morenovallista, los museos del Ejército y Fuerza Aérea En la Casa de la Cultura (5 Oriente Mexicana (Reforma 1305) y el 5) se practicó una revisión a Regional de Cholula (Calle 14 espacios emblemáticos, como Poniente 307) presentan daños la Biblioteca Palafoxiana que considerables, según el reporte en el acceso principal presenta oficial. desprendimiento de piezas de En el primero todas las salas estuco de ornamentación y una presentan fisuras sobre grieta a lo largo de la bóveda, revestimiento de los muros, así como fisuras en ojivales y además de que las anclas de la ventanas; es el mismo sitio que estructura metálica que sostiene se dañó con el temblor de 1999. la techumbre del patio principal se desprendieron. Hay también En el taller de restauración fisuras en el acceso, en las la columna que sostiene el escaleras y cocina, a la par que tapanco de madera se desfasó la asta bandera presenta una de su eje, además de que hay inclinación hacia el edificio. fisuras en el revestimiento de muros; en la sala Tesoros de Del segundo, en el acceso la Catedral hay fisura a lo largo principal, la espadaña de del muro y en piso, además de fachada exterior se cayó y el que dos vigas de madera se escombro quedó sobre losa observan con daño a la mitad y catalana de pórtico de acceso, en la cocina módulo de turismo la cual presenta daño estructural –que mandó instalar Jorge y podría colapsar. En las salas Alberto Lozoya– hay una fisura se observan fisuras en muros y a todo lo ancho de la bóveda. En revestimientos.


16

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Yo tengo un gran regalo… ¡Mi hermana!

Muchas veces imaginaba cual sería el momento perfecto para ser mamá, argumentaba que debía ser pronto porque no quería ser una “mamá vieja”, por lo tanto según mis planes mi primer hijo vendría al mundo cuando yo cumpliera 22 años… Sin embargo la vida no siempre tiene los mismos planes que nosotros y se ha encargado de mostrarme las muchas alternativas que tengo y las experiencias que me faltan por vivir antes de traer un pequeñín al mundo, pues aunque ya hace un par de añitos pasé la edad perfecta -según mis cálculos-, estoy segura de que por el momento no quiero tener bebés. Lo tengo todo claro, la economía está pesada, el medio ambiente destruido y las relaciones cada día más inestables, así que no me veo en casa detrás de un niño, pendiente de que no coja las porcelanas o disgustada porque no quiere comer, definitivamente ese no es el papel que estoy buscando para mi vida; ha de ser lindo, lo acepto… Pero esa tarea prefiero dejársela a otras, a otras que si sepas del hogar, de atender un esposo, de cambiar pañales y curar enfermedades, porque por el momento por mi mente ni siquiera se pasa el hecho de aprender. Y bien, si de por si mi vida ya es complicada no me imagino teniendo un chiquitín a cargo; no sé como preparar un tetero o como apaciguar un llanto, tal vez nadie me entregó ese don y por eso pienso que de formar un hogar sería un gran fracaso… Fracaso porque odio despertarme temprano, porque duro horas tratando de escoger que ropa me voy a poner, porque no sé como preparar un desayuno y porque definitivamente el desorden es mi mejor cualidad. No deseo ser mamá y no porque sea egoísta, por el contrario, le digo ¡NO! a la maternidad porque soy realista, porque no quiero cargar 9 meses a un pequeño que deba nacer en una sociedad tan corrupta y contaminada, no quiero tener que explicarle porqué existe la pobreza y el desempleo, no quiero un hijo que crezca y quiera salir a fiestas mientras me arranco las uñas de pensar que algo le pueda pasar… No quiero que nadie me llame mamá, pues esa palabra es demasiado para mi y aún no soy lo suficientemente responsable para merecer tan alta distinción.

MUJERES

LA RECETA DE HOY HUEVOS A LA TURCA Ingredientes 8 huevos 1 taza de queso feta desmoronado 1/2 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 5 jitomates picados 1 taza de caldo de pollo 15 hojas de menta fresca 2 cucharadas de chile chipotle en polvo 1 pizca de comino 3 cucharadas de aceite de oliva Preparación. 1. En una olla sofríe la cebolla y el ajo con el aceite de oliva. 2. Cuando comiencen a dorar, agrega el jitomate picado. Cuece hasta que éste se deshaga, salpimienta y agrega el chile chipotle y el comino. Añade el caldo de pollo y cuece cinco minutos más. 3. Divide la salsa en cuatro sartenes individuales, calienta y cuando comiencen a hervir, rompe dos huevos sobre cada uno. Agrega la menta, el queso feta y cuece a fuego bajo al término que te guste. 4. Termina con el chile chipotle. Sirve caliente.


ESPECTACULOS Campaña de Gael y Diego supera los 500 mil dólares reunidos Los actores Gael García Bernal y Diego Luna celebran que a cuatro días de haber lanzado su iniciativa para reconstruir las zonas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre tenga sus primeros frutos, pues hasta el momento llevan más de 500 mil dólares recaudados.

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

17

Guillermo del Toro abrirá el Festival de Sitges

García y Luna lanzaron el pasado 23 de septiembre una campaña en la plataforma donate.omaze.com/mexico, en la cual todas las personas del extranjero pueden aportar su granito de arena. Para anunciar la buena noticia, los también cineastas subieron un video en sus cuentas de Twitter en el que agradecen las aportaciones e invitan al público a seguir sumando esfuerzos para ayudar a las personas que lo han perdido todo a causa del temblor de magnitud 7.1. “Queridos, querido mundo, muchísimas gracias, este es un video para agradecerles que ya pasamos los 500 mil dólares”, expresa Gael García, para después darle la palabra a Diego Luna. “Esta cifra se la debemos a su generosidad, a que han pasado la información, así que les pedimos que sigan apoyándonos, que sigan corriendo la voz para que este número crezca y podamos apoyar muchos proyectos ciudadanos que se enfoquen en reconstrucción y a las víctimas directas, a los que perdieron todo después de estos sismos”, indicó. “Muchísimas gracias por toda esta ayuda y recuerden seguir donando... (faltan) más de 30 días todavía de colecta, así que si en cuatro logramos esto, seguramente en los que vienen lograremos cosas grandes, muchas gracias, estemos conectados por esta vía. Felicidades”, refirieron. Los actores están muy activos para apoyar todas las causas que ayuden a los damnificados por los pasados sismos que sacudieron a México. Luna montó además un centro de acopio en la zona de Polanco, en la capital del país, para mandar víveres también a Morelos, Puebla y otros estados golpeados por los movimientos telúricos.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro abrirá el próximo 5 de octubre el 50 Festival de Cine Fantástico de Sitges con la película “The shape of water”, reciente ganadora del León de Oro de Venecia, en una de las ediciones más internacionales de los últimos años. Además de Guillermo del Toro, que ya en 1993 presentó en Sitges su ópera prima, “Cronos”, y que será el padrino de la 50 edición, desfilarán por la alfombra roja del festival figuras internacionales como Susan Sarandon, Frank Langella, William Friedkin, Dario Argento o Robert Englund, el eterno ‘Freddy Krueger’ de la saga “Pesadilla en Elm Street”. El festival proyectará hasta el 15 de octubre un total de 255 películas, la gran mayoría integradas en sus secciones oficiales, que se proyectarán en cinco salas: Auditorio, el Retiro, Prado, Brigadoon y Sala Tramuntana. Una de las más esperadas es “Musa”, último trabajo del cineasta español Jaume Balagueró, que tendrá su estreno mundial en Sitges. También en la sección oficial podrá verse el último filme de Sadrac González-Perellón, “Black Hollow Cage”; “Matar a Dios”, de Caye Casas; o el estreno de la adaptación de “La pell freda”, del escritor Albert Sánchez-Piñol. Una vez más, el festival apuesta por la televisión con la presentación de la producción española “La zona”, de los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, y el estreno de la nueva temporada de “Stranger things” También habrá seis exposiciones este año, entre ellas dos dedicadas al 50 aniversario, y otras sobre el personaje de Drácula y sobre el autor del género H.P. Lovecraft. Entre las actividades paralelas figura una mesa redonda sobre “El fantástico español”, que contará con la presencia de Jaume Balagueró o Carlos Vermut, presentaciones como un máster de cine fantástico y ficción contemporánea que ha desarrollado el certamen junto con la UOC, o la Sitges Bacanal, “un acto singular de degustación gastronómica de la mano del chef Nando Jubany relacionado con Drácula”, explicó el director de Sitges, Ángel Sala.


18

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Pagará secretario de Salud de EU sus vuelos privados

El secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos, Tom Price, aseguró este jueves que los ciudadanos no tendrán que pagar por los polémicos vuelos privados utilizados en varios de sus viajes oficiales y que costaron cientos de miles de dólares a las arcas del Estado. Hoy mismo enviaré un cheque personal al Departamento del Tesoro por los gastos ocasionados por mis viajes en vuelos chárter. Los contribuyentes no tendrán que pagar ni un centavo por mi asiento en estos aviones”, anunció Price a través de un comunicado con el que quiso zanjar la polémica. El escándalo estalló el viernes pasado cuando el diario Político denunció que, sólo desde el mes de mayo, Price incurrió en unos gastos superiores a los 300 mil dólares en 24 vuelos privados.

Esta situación llevó al presidente Donald Trump a declarar este miércoles que no estaba contento con la actitud del secretario y dio a entender que sopesaba la opción de despedir al máximo responsable de la cartera de Salud. Price, que reconoció no haber sido suficientemente sensible con los contribuyentes, se comprometió a colaborar con la investigación interna abierta por el Departamento de Salud, a no volver a tomar ningún vuelo privado en el ejercicio de sus funciones y a pagar estos viajes de su propio bolsillo.

con este tipo de abusos. Es algo que ciertamente estamos mirando con vistas al futuro y hemos pedido que se ponga fin al uso de vuelos chárter, en particular en el Departamento de Salud”, señaló Sanders durante su habitual comparecencia ante los medios.

del Tesoro, Steven Mnuchin, provocó un aluvión de críticas por desplazarse, junto con su mujer, a Kentucky, donde fue visto disfrutando del eclipse total que ese día pudo verse desde diversos lugares del país.

Apenas unas semanas más tardes, la secretaria de La de Price no es la única Educación, Betsy DeVos, polémica en la que se ha visto tuvo que defenderse de las envuelto el actual Ejecutivo acusaciones de pasarle la debido a los dispendios de factura al Gobierno de los viajes algunos de sus miembros. oficiales que realiza en su avión A finales de verano, el secretario privado.

Unas horas antes de que el cirujano ortopédico y antiguo congresista republicano mostrara su arrepentimiento, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, informó de que el Gobierno iba a investigar el asunto y que pretendía acabar

EU inspeccionará redes sociales de inmigrantes

as autoridades de Estados Unidos inspeccionarán los perfiles y el contenido publicado en redes sociales por los inmigrantes en general, incluidos residentes legales permanentes y ciudadanos naturalizados.

Entre los inmigrantes incluidos en esta regla están los residentes legales permanentes, ciudadanos naturalizados, solicitantes de estatus La Oficina de Aduanas y migratorio, tutores, guardianes Protección Fronteriza (CBP) de inmigrantes y todo aquel que redefinió en el diario oficial reciba beneficios migratorios. Aunque la medida del estadunidense los lineamientos Departamento de Seguridad del récord oficial de los Interna (DHS por sus siglas en inmigrantes en general, bajo Asimismo, será aplicable a inglés) entrará en vigor hasta el argumento de facilitar la personas que se encuentren el 18 de octubre próximo, fue identificación de terroristas. bajo investigación del DHS condenada de inmediato por organizaciones defensoras de los derechos civiles.

por posibles amenazas a la seguridad nacional, y a sospechosos de violaciones criminales relacionadas con la inmigración.

Esto tendrá sin duda un efecto escalofriante sobre la libertad de expresión en las redes sociales”, lamentó la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU), principal organismo dedicado a esa materia en territorio estadunidense.

El denominado Sistema Nacional de Rastreo de Archivos puede ser compartido con otros componentes del DHS que necesitan conocer la información para llevar a cabo sus funciones de seguridad nacional, policía, inmigración, inteligencia u otras funciones de seguridad nacional”, advirtió la agencia.

Sostuvo que el enfoque de “recolección total” es ineficaz

para proteger la seguridad del país y confirma la agenda antiinmigrante del gobierno de Donald Trump.

Toda la información que se recolecte será guardada en una red electrónica clasificada, según DHS. La información se compartirá con todas las agencias bajo el mando del DHS (ICE, CBP, USCIS).


RELIGIÓN

19

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Cardenal Parolin pide reconstruir Irak para que los cristianos puedan regresar a sus casas

Durante un encuentro en Roma sobre los cristianos perseguidos en Irak bajo el título “Vuelta a las raíces: Cristianos en la llanura del Nínive”, en la que han participado el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Su Beatitud Louis Raphael I Sako; o el Arzobispo de Mosul, Mons. Yohanna Petros Mouche, el Cardenal Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, pidió reconstruir la sociedad iraquí y continuar la lucha contra el terrorismo. Parolin aseguró además que “el Santo Padre ha seguido con particular preocupación desde el inicio la dramática situación de miles de familias que han debido abandonar las propias ciudades y pueblos a causa de la invasión del autodenominado Estado Islámico desde junio de 2014”. El Secretario de Estado intervino

en esta iniciativa organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada en la Pontificia Universidad Lateranense que no dejado de abogar por los cristianos en varias ocasiones reiterando la necesidad de favorecer su regreso, de asegurar medidas de protección adecuadas y el respeto de sus derechos”.

“En varios foros internacionales y en los encuentros de alto nivel, la Santa Sede no cesa de reiterar que la presencia de los cristianos es fundamental para un Oriente Medio pacífico, estable, plural, al cual han ofrecido su contribución a lo largo de los siglos”.

de los refugiados, asegurando adecuadas condiciones de seguridad”. Pero también “el respeto de la libertad religiosa y sobre todo la aplicación del concepto de ciudadanía, que implica igualdad en los derechos y en los deberes”. “Es necesario enfrentar el fenómeno del terrorismo en sus causas y favorecer el diálogo interreligioso, el conocimiento recíproco y la educación”,

añadió. Sobre el regreso de los cristianos a la llanura del Nínive después de haber sido recientemente liberada del ISIS, el purpurado afirmó que “la reconstrucción de las casas y de los pueblos es el primer y fundamental requisito para la vuelta de los cristianos a sus tierras”. Pero también la reconstrucción de la propia “sociedad iraquí” para “promover su convivencia armoniosa y pacífica”.

Durante su intervención, Parolin destacó la importancia “de tutelar la presencia y los derechos de los cristianos a través de instrumentos jurídicos adecuados; el derecho al regreso de las personas desplazadas y

«¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?»

En aquel tiempo, se enteró el tetrarca Herodes de todo lo que pasaba, y estaba perplejo; porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, que Elías se había aparecido; y otros, que uno de los antiguos profetas había resucitado. Herodes dijo: «A Juan, le decapité yo. ¿Quién es, pues, éste de quien oigo tales cosas?». Y buscaba verle.

dice que Herodes quería ver a Jesús. Ese deseo de ver a Jesús le nace de la curiosidad. Se hablaba mucho de Jesús por los milagros que iba realizando a su paso. Muchas personas hablaban de Él. La actuación de Jesús trajo a la memoria del pueblo diversas figuras de profetas: Elías, Juan el Bautista, etc. Pero, al ser simple curiosidad, este deseo no trasciende. Tal es el hecho Hoy el texto del Evangelio nos que cuando Herodes le ve no le

causa mayor impresión (cf. Lc 23,8-11). Su deseo se desvanece al verlo cara a cara, porque Jesús se niega a responder a sus preguntas. Este silencio de Jesús delata a Herodes como corrupto y depravado. Nosotros, al igual que Herodes, seguramente hemos sentido, alguna vez, el deseo de ver a Jesús. Pero ya no contamos con el Jesús de carne y hueso como en tiempos de Herodes, sin embargo contamos con otras presencias de Jesús. Te quiero resaltar dos de ellas.

está presente el verdadero tesoro, siempre esperando por nosotros: no está allí por Él, sino por nosotros» (Benedicto XVI). —Acércate para que te deslumbre con su presencia.

Para el segundo caso podemos hacer referencia a una canción popular, que dice: «Con nosotros está y no lo conocemos». Jesús está presente en tantos y tantos hermanos nuestros que han sido marginados, que sufren y no tienen a nadie que “quiera verlos”. En su encíclica Dios es Amor, dice el Papa Benedicto En primer lugar, la tradición de XVI: «El amor al prójimo la Iglesia ha hecho de los jueves enraizado en el amor a Dios es un día por excelencia para ver ante todo una tarea para cada a Jesús en la Eucaristía. Son fiel, pero lo es también para muchos los lugares donde hoy toda la comunidad eclesial». Así está expuesto Jesús-Eucaristía. pues, Jesús te está esperando, «La adoración eucarística es con los brazos abiertos te una forma esencial de estar con recibe en ambas situaciones. el Señor. En la sagrada custodia ¡Acércate!


INTERNACIONAL 20 Christopher Wray jura como nuevo director del FBI Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Christopher Wray, juró hoy su cargo como nuevo director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en una ceremonia en la que el gran ausente fue el presidente de EU, Donald Trump.

Pese a su ausencia, Wray tuvo palabras de agradecimiento para el mandatario, quien lo nominó para el puesto, y también para el Senado, que confirmó su nombramiento hace unas semanas. Su nombramiento llegó tras el polémico despido de su predecesor, James Comey, quien fue relevado del puesto de forma fulminante por el propio Trump en mayo pasado, en lo que muchos interpretaron como un intento de frenar las pesquisas del entonces director del FBI sobre los vínculos entre la campaña del magnate y el Gobierno ruso para influir en los comicios presidenciales del año

pasado. Además, según testificó el propio Comey más tarde ante el Senado, Trump le había pedido lealtad en cuanto a las pesquisas rusas y le insinuó que, de lo contrario, su cargo corría peligro. Ante el aumento de las tensiones por posible obstrucción a la Justicia, finalmente el también exdirector del FBI Robert Mueller fue nombrado para llevar de forma independiente las investigaciones sobre la llamada trama rusa como fiscal especial. No obstante, con la elección de Wray, respetado por demócratas y republicanos por su carrera judicial, Trump puso al frente del FBI a un director que despejó las dudas sobre posibles intromisiones. “Algunas cosas no pueden y no cambiarán. Nuestra misión es simple pero profunda: proteger a los estadounidenses

y la Constitución. Eso no ha cambiado y no va a cambiar al menos mientras yo tenga algo que decir al respecto. Vamos a seguir la ley y nuestros valores fundamentales”, subrayó. “Vamos a seguir los hechos independientemente, no importa a dónde nos dirijan y a quién le guste. Y vamos a perseguir siempre, siempre la Justicia”, insistió el nuevo director de la policía federal. Trump no asistió sin embargo a la ceremonia, como suele ser tradición entre los presidentes de EU, evitando así cruzarse tanto

por el EI tanto en Siria como en Irak, incluida la pérdida de su feudo iraquí, Mosul, el pasado julio. Sólo después de cortar las cabezas y derramar la sangre, entregaron (los yihadistas) Mosul, por encima de sus cráneos y trozos de sus cuerpos, después de casi un año de lucha ejemplar”, destacó Al-Baghdadi.

el fuego de la guerra contra sus enemigos” de las fuerzas gubernamentales sirias apoyadas por los “apóstatas” de Irán y Rusia, y de los “ateos kurdos”, en referencia a las Fuerzas de Siria Democrática, que luchan contra el EI en su bastión sirio, Al Raqqa. Los líderes del Estado islámico y sus soldados se han dado cuenta de que, para obtener la gracia de Dios y la victoria, uno debe ser paciente y resistir contra los infieles, independientemente de sus alianzas”, dijo el jefe del EI en este audio del que se desconoce la fecha de grabación.

con Mueller como con Comey, quienes como exdirectores del Buró Federal de Investigaciones estaban invitados al acto. Fue no obstante, el fiscal general, Jeff Sessions, quien acudió en nombre del Ejecutivo. “Me alegro de estar aquí con ustedes para celebrar el comienzo del servicio del nuevo director del FBI, Chris Wray. Comenzará un nuevo día para la organización conocida como la organización de investigación más grande de la historia del mundo”, dijo Sessions.

Líder del EI reaparece; da mensaje para sus ‘soldados’

l líder del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI), Abu Bakr alBaghdadi, reapareció este jueves con un mensaje de voz de 47 minutos difundido a través de foros yihadistas en internet. El líder, al que se había dado por muerto en varias ocasiones en Irak y en Siria, aseguró en el mensaje que cualquier crisis o sufrimiento es “un regalo de dios”, en referencia a las derrotas sufridas recientemente

Asimismo, animó en varias ocasiones a los “soldados del califato” a que “enciendan

Al-Baghdadi aseguró que “los soldados del Levante (Siria) son un ejemplo para sus hermanos en el Sinaí”, en Egipto, y otras zonas que el grupo terrorista considera que forman parte de su “califato”, una buena parte del cual le fue arrebatado desde su proclamación en 2014.

Además, aborda temas de actualidad como la crisis entre Estados Unidos y Corea del Norte, y las tensiones en torno a la celebración del referéndum de independencia del Kurdistán iraquí, el pasado lunes. “Estados Unidos perdió mucho poder (...) y vemos cómo Corea del Norte amenaza a EU y Japón, y vemos cómo Turquía tiene miedo de la extensión de los kurdos en sus fronteras”, señaló el hombre más buscado, nacido en Irak en 1971. Su último mensaje de voz fue difundido por el EI en internet en noviembre pasado, aunque ni entonces ni en esta ocasión su autenticidad pudo ser comprobada. El jefe del EI habría abandonado Mosul a principios de 2017, probablemente rumbo a la región fronteriza entre Siria e Irak.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

21

La OMS alerta de que cada año se realizan 25 millones de abortos inseguros

Con una sonda introducida en la vagina, con ácido, con fármacos en casa... Cada año se realizan unos 25 millones de abortos inseguros en el mundo, según ha alertado este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría en condiciones de clandestinidad y en países en desarrollo. Una práctica a la que las mujeres recurren empujadas por las restricciones legales y que tiene graves consecuencias sanitarias y económicas, apuntan los expertos.

a esta intervención sanitaria. De hecho, insisten, las leyes más restrictivas no reducen los abortos sino que los aumentan y convierten en clandestinos e inseguros.

uno de cada cuatro abortos se practica en condiciones seguras, se ha incrementado el número de mujeres que recurren a fármacos como el misoprostol, pero fuera de los canales sanitarios. Muchas veces los “Cuando las mujeres y las niñas obtienen en el mercado negro no pueden acceder a servicios o a través de Internet. Aunque eficaces de anticoncepción también existen ONG —como y aborto seguro, hay graves la histórica Women on Waves— consecuencias para su propia que luchan contra el aborto salud y la de sus familias. Esto clandestino y sus efectos, que no debería pasar”, insistió Bela dan asistencia médica online o Ganatra, del departamento de telefónica para que las mujeres Salud Reproductiva de la OMS y puedan recibir consejo médico y autora principal del estudio. “Sin cierta supervisión. embargo, pese a la evidencia El 45% de las 55,7 millones de y a los recientes avances en El aumento de esa fórmula ha interrupciones voluntarias del materia de tecnología, siguen hecho que se reduzcan las embarazo que se producen cada produciéndose demasiados muertes y las complicaciones año en el mundo se realizan en abortos peligrosos y demasiadas más graves derivadas de los condiciones peligrosas, según mujeres continúan sufriendo y abortos clandestinos más un estudio elaborado por la muriendo”, añadió Ganatra. invasivos, pero no las ha OMS y el Instituto Guttmacher hecho desaparecer, apuntan —especializado en derechos Las cosas han cambiado sin embargo los expertos reproductivos— difundido este mucho en la última década. de la OMS y Guttmacher. jueves, coincidiendo con el Los procedimientos invasivos, Tampoco se ha abandonado día internacional por el aborto practicados por aborteras el uso de ácido, de sondas seguro. El informe, publicado en en la mesa de la cocina han o de hierbas, alerta Morena la prestigiosa revista científica dado paso, mayoritariamente, Herrera, de la Agrupación por The Lancet, revisa datos de 182 a la auto administración de la Despenalización del Aborto países recopilados por Naciones fármacos para interrumpir el en El Salvador. Sobre todo Unidas entre 2010 y 2014, y los embarazo. Sin embargo, alertan en el medio rural, por parte complementa con publicaciones estos expertos, el empleo de de las mujeres más pobres y científicas y entrevistas a medicamentos inapropiados, menos formadas (y por tanto expertos. sin control o suministrados por más vulnerables). En este país personal no cualificado entraña centroamericano, en el que también riesgos para la salud de la interrupción voluntaria del Concluye que el 97% de las mujeres. embarazo está prohibida en los abortos peligrosos se todos los casos, hay al menos producen en África, Asia y 24 mujeres presas por delitos América Latina, donde a los En América Latina, donde relacionados con el aborto. Y no impedimentos legales se unen imperan algunas de las es el único, la realidad se repite las barreras para lograr métodos legislaciones más restrictivas del en otros países como México o anticonceptivos eficaces, y mundo —al menos cinco países en Honduras. reclama a los Gobiernos que prohíben esta intervención garanticen el acceso seguro completamente— y donde solo La OMS divide los abortos

peligrosos entre “menos seguros” —en los que incluye, por ejemplo, el uso de fármacos— y “nada seguros” y recalca que estos últimos son un 14% de esos 25 millones. La mayoría de ellos —que se basan en la introducción de objetos extraños y el uso de brebajes de hierbas— se produce en países de África o Asia, en los que, además, los sistemas sanitarios son frágiles. Estados en los que tendrán efectos enormemente nocivos las últimas políticas de la Administración estadounidense de Donald Trump, alertan las ONG. Si no se resuelve, el veto del presidente norteamericano a las entidades que tengan proyectos relacionados con el aborto en países en desarrollo — incluidos programas para luchar contra el aborto inseguro— puede hacer retroceder años de avance, avisan. De hecho, El Instituto Guttmacher, ha calculado el efecto de esas restricciones en los proyectos de planificación familiar. Y sus cifras asustan. Por cada tijeretazo de 10 millones de dólares unas 440.000 mujeres y parejas se quedarán sin servicios de contracepción, se producirán 95.000 embarazos no planificados (incluidos 44.000 nacimientos no planeados), se realizarán 38.000 abortos (de los cuales 30.000 serán inseguros) y se producirán 200 muertes maternas más al año en todo el mundo.


22

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Confirman la cuarta detección de Nueva especie de rata gigante que rompe cocos con los dientes ondas gravitacionales Como ya fue vaticinado por el propio experimento LIGO, seguiremos (y hemos seguido) detectando colisiones de objetos súper masivos. Y así ha ocurrido de nuevo: el 27 de septiembre de 2017 la mencionada colaboración científica confirmaba la cuarta detección de ondas gravitatorias. Como en otras ocasiones se ha tratado de dos agujeros negros de tamaño estelar (aquellos cuya masa está en el rango de las decenas de masas de nuestro querido Sol). Sin embargo y antes de continuar, conviene resaltar el siguiente hecho sin precedentes en la historia de la detección de ondas gravitatorias y por extensión, en la historia de la ciencia.

En las aisladas Islas Salomón de Oceanía, el experto en mamíferos Tyrone Lavery, llevaba años intentando localizar una rata gigante que se rumoreaba vivía en los árboles y con dientes tan afilados y fuertes que podría perforar un coco y comérselo. Ahora, tras años de búsqueda y en una carrera constante contra la deforestación que está destruyendo el hábitat de tan magna rata, Lavery junto a otros expertos, han conseguido encontrarla. “La nueva especie, Uromys vika, es bastante espectacular, es una rata gigante”, dijo Lavery, a la revista Journal of Mammalogy anunciando el descubrimiento de la rata. “Es la primera rata descubierta en 80 años de las islas Salomón; era muy difícil de encontrar”.

Y el hecho no es otro que el presente descubrimiento es el primero realizado con tres interferómetros distintos y correspondientes a dos instituciones relacionadas pero independientes. Nos estamos refiriendo por un lado y por descontado, al ya conocido LIGO y por otro, al “chico nuevo en la ciudad de las ondas gravitarias”: el experimento Virgo, capitaneado por la institución Observatorio Las Islas Salomón, un país compuesto por un grupo de Gravitacional Europeo (EGO). casi 1.000 islas situadas al noroeste de Australia, están biológicamente aisladas. Más de la mitad de los mamíferos de Los tres detectores a los que nos estamos refiriendo son, por estas islas no se encuentra en ningún otro lugar de la Tierra, un lado, los ya familiares emplazados en Hanford y Livingston lo que lo convierten en un auténtico tesoro de vida. (los adscritos a LIGO), y por otro lado, el perteneciente a EGO/ Virgo y que está situado cerca de la romántica ciudad de Pisa “Cuando me reuní por primera vez con la gente de la isla (Italia). Este último llevaba funcionando apenas dos semanas antes de la detección, con lo que puede concluirse que su de Vangunu en las Salomón, me contaron acerca de una intervención en la historia de Relatividad General está siendo rata nativa de la isla que llamaron vika, que vivía en los un rotundo éxito y que ha comenzado con muy buen pie. Los árboles. Estaba emocionado porque acababa de empezar mi tres interferómetros conforman un triángulo sobre la superficie doctorado, y había leído muchos libros sobre personas que se de la Tierra cuyos lados miden unos 4 mil (distancia Livingston aventuraban y descubrieron nuevas especies”, aclara Lavery. - Hanford), 8 mil (Livingston - Pisa) y 9 mil kilómetros (Hanford Pisa), respectivamente. Sin embargo, los años pasaban y no había rastro de dicha rata. El hecho de que la rata viviera en los árboles solo complicaba Como los tres eventos anteriores relacionados con la detección su localización. Finalmente, descubrió a una de estas ratas de ondas gravitatorias (GW150914, GW151226 y GW170104), corriendo por un árbol talado. “Tan pronto como examiné este ha sido bautizado con un nombre que hace referencia a el espécimen, supe que era algo diferente. Sólo hay ocho la fecha de la detección: GW170814. Es decir, la deformación especies conocidas de ratas nativas de las Islas Salomón, y del espacio tiempo alcanzó la Tierra en pleno mes de agosto mirando las características de su cráneo, pude descartar un pasado. Aunque muchos de nosotros estábamos de vacaciones, montón de especies de inmediato”, comenta dice Lavery. el Universo no sabe qué es tomarse un descanso, y los experimentos LIGO y Virgo, tampoco. En este caso, el suceso se corresponde a la fusión de dos Tras comparar la rata con especies similares en colecciones agujeros negros de 31 y 25 masas solares, respectivamente. de museos y comprobar el ADN de la nueva rata con el ADN de Ambos monstruos cosmológicos danzaron hasta su unión sus familiares, Lavery confirmó que estaba de enhorabuena: durante breves segundos a casi dos mil millones de años luz de se trataba de una nueva especie. distancia en relación a nuestra posición actual en el cosmos.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Viernes 29 Septiembre del 2017

Encuentran en Canadá las huellas más antiguas de vida Es posible que la vida rudimentaria se hubiera abierto paso en la Tierra hace 3.950 millones de años, un momento en que nuestro planeta estaba siendo bombardeado por cometas y apenas tenía oxígeno. Pues en ese infernal escenario, cuando la atmósfera ejercía una presión hasta 100 veces más que la actual, existían seres vivos. Esta es la conclusión de un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio (Japón), que ha analizado unas vetustas acumulaciones de grafito encontradas en rocas de Labrador, al este de Canadá, de hace 3.950 millones de años y cuya explicación no es otra que haber sido producidas por seres vivos. Los resultados, publicados en la revista Nature, representarían la evidencia fósil más antigua de la vida en la Tierra. Anteriormente, habíamos asistido al anuncio de las primeras huellas más antiguas de vida en una región de Quebec, con una antigüedad estimada entre 3.800 millones y 4.300 millones de años de edad, por parte de otro equipo de investigadores, aunque un autor del nuevo estudio denominó ese proceso de datación “muy controvertido”. Ahora, el descubrimiento de grafito de origen biológico es, según las propias palabras de Tsuyoshi Komiya, líder del presente trabajo, la evidencia de vida más antigua que, además de confirmar la existencia de microorganismos hace 3.950 millones de años, nos ofrece pistas sobre qué tipo de seres podían ser Las evidencias fósiles de organismos tempranos son más bien exiguas y las rocas que aún permanecen de ese período están habitualmente mal conservadas. Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan los científicos es probar que los restos orgánicos fueron producidos por los organismos vivos en lugar de por procesos geológicos. Este campo de estudio está dirigido no sólo a identificar el inicio de la vida en nuestro planeta, sino también a arrojar luz sobre la posibilidad de que la vida haya existido -o aún exista- en otros planetas como Marte. En este trabajo, los expertos estudiaron el grafito, una forma de carbón utilizado en el lápiz de plomo (lápiz con mina de grafito), en rocas localizadas en Saglek Block en Labrador, Canadá.

23

Crean un pan de trigo para celiacos El 1 % de la humanidad (450.000 españoles entre ellos) puede beneficiarse de este avance, ya que se estima que ese es el número de personas que padecen la enfermedad celiaca, una intolerancia genética al gluten que lesiona la mucosa del intestino delgado superior y perjudica la absorción de nutrientes fundamentales como las sales y las vitaminas. El gluten es una mezcla de proteínas (gliadina y glutenina) presentes en las semillas de cereales como la harina, el trigo y el centeno. ¿Por qué es tan importante? La razón es que confiere elasticidad a la masa de harina y permite que los panes y las masas horneadas resulten tan esponjosos como nos gustan. Los responsables de este importante logro son científicos del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con sede en Córdoba, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Minnesota. Su pan se hace con una variedad de trigo modificada genéticamente para reducir la cantidad de gliadinas, las proteínas que causan la enfermedad celiaca, de forma que celiacos y otras personas con intolerancias al gluten podrían consumirlo sin problemas, si se logra iniciar su producción y comercialización. Los investigadores, dirigidos por Francisco Barrio, del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, han recurrido a la novedosa técnica de la edición genética para conseguir eliminar hasta el 90 % de las gliadinas del gluten. Para lograrlo, añadieron genes que desencadenan la interferencia por ARN (ácido ribonucleico), un proceso que interrumpe la síntesis de ciertas proteínas como la glidina. Pero eso no impide que esa síntesis vuelva a darse, así que Barrios y su equipo desactivaron 35 de los 45 genes responsables de que surja la gliadina. Para ello usaron la técnica CRISPR, que permite cortar cualquier secuencia de ADN del genoma e insertar cambios en ella. Ahora queda por delante la tarea de comercializar pan de trigo a partir de esta variedad genética. La empresa británica Plant Bioscience Ltd. (PBL), que colabora con el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, está trabajando con inversores estadounidenses para conseguirlo.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.