Desde el sur 28 septiembre 2017

Page 1

Suman 440 toneladas de ayuda de 27 países para México Jueves 28 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2105

Velasco y Miranda Llevan Beneficios a Pescadores Afectados por Sismo Becan a docente de UPCh para estudiar posgrado en España

3

2 Entregan Programa Empleo Temporal a familias pesqueras de Arriaga y Tonalá para reactivar la economía de las comunidades

Castigará Profeco abusos en zonas afectadas por 19:S 9 4

5

6

Chiapas de pie con respaldo del Presidente: EPN

Secretaría de Salud federal reconoce a brigadistas

CON MÁS OBRAS EN COLONIAS, MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA


2

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

ESTATALES

Velasco y Miranda llevan beneficios a pescadores afectados por sismo · Entregan Programa Empleo Temporal a familias pesqueras de Arriaga y Tonalá para reactivar la economía de las comunidades · Los beneficiaron con apoyos económicos, vales de combustible y canastas alimentarias · Pescadores afectados por sismo están de pie, no los dejaremos: MVC En gira de trabajo por la Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, entregaron recursos del Programa Empleo Temporal (PET) a familias pesqueras del municipio de Arriaga y Tonalá, quienes resultaron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 el pasado 7 de septiembre. Acompañado también del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello aseguró que no dejará solos a los pescadores y sus familias,pues se han estrechado lazos de coordinación y solidaridad con la sociedad civil, instancias estatales y federales, Fuerzas

Armadas y empresas privadas, para impulsar el bienestar de las personas damnificadas y superar este reto. “Quiero dejarles algo muy claro, los pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y todos los de las regiones Istmo Costa y Soconusco no están solos, van a recibir apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social, se les va a entregar un apoyo de Empleo Temporal, ¡Están de pie, no los vamos a dejar solos!”, resaltó. Al hacer uso de la palabra, Miranda Nava destacó el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debido a que ha instruido el respaldo total a los estados que se encuentran en esta situación tan difícil; por eso, dijo, desde el primer momento las dependencias federales se han instalado en la región Sur del país para formular e implementar esquemas que ayuden a las familias damnificadas. Recalcó que lo más importante es entregar recursos que les permita generar ingresos, mientras se realizan las labores de reconstrucción en las zonas que fueron más vulneradas por

este sismo. El titular de la Sedesol agregó que con el Programa Empleo Temporal las personas damnificadas aceleran los trabajos para preparar las condiciones necesarias y comenzar el proceso de reconstrucción que se aplicará en Chiapas, Oaxaca, la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guerrero y Morelos. Cabe mencionar que a través del PET,en Arriaga se hizo entrega de despensas, vales de gasolina y un apoyo económico a 931 pescadores de 31 sociedades cooperativas, por un monto de 735 mil pesos. Mientras que en Tonalá,se benefició con las mismas acciones a más de 3 mil familias de pescadores, con una inversión superior a los dos millones de pesos, lo que pretende impulsar la reactivación económica de las comunidades pesqueras que sufrieron afectaciones severas. El PET tiene el objetivo de dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la mitigación

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

del impacto económico y social de las personas. Tras guardarun minuto de silencio por las víctimas que perdieron la vida durante los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en el país, el gobernador Velasco mencionó que lo primordial es proteger la integridad física de la población ante los daños estructurales que presentan sus viviendas, en las que ya se trabaja con la remoción de escombros y demolición, para dar paso a la reconstrucción. Finalmente, informó que hasta el momento se ha implementado de forma ordenada y minuciosa el censo que ha permitido la evaluación de los daños totales y parciales en las casas, todo con el objetivo de no dejar a nadie fuera de los beneficios que se entregarán con los programas que están siendo impulsados desde la Presidencia de la República. Estuvieron presentes en esta gira, el delegado la Sedesol en Chiapas,Luis Ignacio Avendaño Bermúdezy los presidentes municipales de Arriaga,Alejandro Aquiles Patrinos Fernández y de Tonalá, José Luis Castillejos Villa.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Becan a docente de UPCh para estudiar posgrado en España El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), otorgó una beca para realizar estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Valencia, España, al docente de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas, Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto.

Agregó que durante una estancia de cuatro años en la Universidad Politécnica de Valencia, desarrollará el proyecto de investigación “Diseño de una arquitectura de comunicación para potenciar el despliegue de los servicios del Internet de las cosas”. Así también, tendrá la oportunidad de participar en la línea de investigación: Ciudades Inteligentes e Internet de las

En entrevista, Nakamura Pinto explicó que participó en la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero, emitida por CONACYT, de la cual fue seleccionado para estudiar becado la maestría en Ingeniería de Computadores y Redes así como el Doctorado en Informática, tras cumplir con los requisitos.

Cosas, en el Grupo de Redes de Computadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el cual está formado principalmente por investigadores del Departamento de Informática de Sistemas de Computadores (DISCA). El docente Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto, que es licenciado en Sistemas

Computacionales y maestro en Ingeniería de Sistemas, agradeció a la Universidad Politécnica de Chiapas y al rector, Navor Francisco Ballinas Morales por el apoyo que le han brindado para continuar consolidando sus metas académicas. No obstante, destacó el académico, cuando regrese a Chiapas contará con más conocimientos que le permitirán la mejora del proceso enseñanzaaprendizaje e investigación. Cabe mencionar que el propósito de la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero es consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad.

UNICH conmemora el Día Mundial del Turismo · Chiapas es uno de los destinos turísticos más importantes por su diversidad en recursos y servicios de calidad San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. –Bajo el lema “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), celebró el Día Mundial del Turismo, con actividades académicas y de recreación. Al respecto, la secretaria académica, Angélica Camacho Cruz destacó el potencial de la entidad, para el desarrollo de actividades de turismo alternativo en beneficio de las comunidades. Señaló que a través de esta institución educativa se están fomentando acciones de conservación y respeto

3

a los recursos naturales, promoviendo la cultura de los pueblos originarios. Por su parte, el director de la Facultad de Humanidades de la Unich, Josuhé Lozada Toledo, expuso la conferencia “Laguna Metzabok Selva Lacandona. Un sitio rupestre para la práctica del Turismo Cultural”, donde resaltó la importancia de la conservación de los elementos culturales de esa zona y el cuidado de la misma para fines turísticos. Las actividades del día concluyeron con un rally organizado por estudiantes de la carrera de Turismo Alternativo, se efectuaron actividades de tirolesa y rapel con el objetivo de recaudar víveres para los municipios damnificados por el pasado sismo del 07 de septiembre


4

ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Chiapas de pie con respaldo del Presidente Peña Nieto § El gobernador Manuel Velasco instruyó al Secretario General de Gobierno fortalecer la coordinación con la Federación y los Ayuntamientos para agilizar reconstrucción § Gómez Aranda se reunió con presidentes municipales de zonas afectadas por el sismo, a quienes pidió impulsar eficiencia y transparencia en los apoyos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con presidentes municipales, tras concluir una reunión de trabajo con funcionarios federales y estatales, integrantes del Grupo de Coordinación Chiapas, en la que el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó redoblar esfuerzos con el Gobierno de la República para agilizar la ayuda humanitaria, las labores de limpieza y la remoción de escombros en los municipios afectados por el terremoto del

7 de septiembre y dar paso a la reconstrucción. Acompañado por el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el responsable de la política interna explicó a los alcaldes que gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y la presencia permanente del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, se cuenta también con el apoyo de diversas empresas, las cuales han puesto a disposición retro excavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de tarea de más de 800 personas para impulsar labores de limpieza y retiro de escombros.

mil 200 servidores públicos de la Federación, quienes permanecen en los municipios afectados por el sismo. Mencionó que además del anuncio del Presidente de la República de que se entregarán tarjetas BANSEFI, mediante la cual las familias afectadas podrán acceder a recursos para iniciar la reconstrucción total o parcial de sus viviendas, se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción y participación comunitaria en los municipios que tuvieron mayores

daños. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que los Ayuntamientos contribuyan al manejo eficaz y transparente de la ayuda humanitaria que está llegando a las familias damnificadas a través de las fuerzas armadas y de protección civil, ya que la sociedad está observando con mucha atención y por ello hay que cumplir con sus expectativas, como lo comprometió el jefe del Ejecutivo.

Agregó que para atender la emergencia en Chiapas, así como propiciar el pronto restablecimiento de la normalidad, el Gobierno del Estado coordina acciones con apoyo de cuatro

Fomenta Cobach cultura de prevención de delitos cibernéticos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en coordinación con elementos de la Policía Cibernética pertenecientes a

la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), impartieron pláticas informativas y de orientación sobre prevención de delitos cibernéticos en

planteles de educativa.

esta

institución

Entre los temas abordados están el fraude, robo de identidad, trata de personas, pornografía infantil y el “ciberbullying”; además de resaltar que niños y jóvenes continúan siendo la población más vulnerable, debido a que utilizan esta herramienta para publicar su vida cotidiana, generalmente sin prever las consecuencias. En este tenor, personal calificado de la SSyPC destacó que los menores de edad deben ser supervisados para saber qué miran y con quienes se comunican a través de la red, ya que se ha detectado que temas como el acoso a menores y el valor de los datos personales, actualmente son desconocidos

por los estudiantes. Por su parte, el jefe de la Unidad de Informática del Cobach, José Armando Zebadúa Hernández resaltó que dicha actividad fue coordinada y programada por la Secretaría Técnica del Colegio, en una primera etapa, a través de las coordinaciones de Zona: Centro Frailesca, Altos, Norte y Costa, para los planteles de Tuxtla Gutiérrez, 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145-Sur, 234-Plan de Ayala, 236-Poniente; así como 11-San Cristóbal de Las Casas, 58-San Cristóbal Norte, 07-Palenque, 08-Tapachula y 70-Tapachula Norte. Cabe señalar que el Cobach impulsa una cultura de prevención a la salud, seguridad y protección civil como parte de la formación integral de sus educandos.


ESTATALES

5

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Secretaría de Salud federal reconoce a brigadistas por atención a población damnificada de Chiapas · Se reúne con más de 240 trabajadores de la Secretaría de Salud estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Pablo Kuri Morales, se reunió con personal operativo de la dependencia a nivel estatal, a quienes reconoció por su esfuerzo y dedicación para atender la contingencia derivada del sismo del pasado 7 de septiembre y proporcionar los servicios médicos a la población damnificada. El funcionario federal sostuvo este encuentro con aproximadamente 240 trabajadores de salud de las áreas de regulación sanitaria, paludismo, control de dengue, chikungunya y zika, vacunación, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud,

atención médica y urgencias epidemiológicas y desastres. Reunidos en las instalaciones del almacén del Programa Dengue de la Jurisdicción Sanitaria número I, Pablo Kuri dijo que es de reconocerse el trabajo realizado por las brigadas de salud, que va desde consultas médicas, atención psicológica, nebulización, acciones de promoción de la salud, vacunación y fomento y saneamiento básico.

Acompañado del director general de Promoción de la Salud federal, Eduardo Jaramillo Navarrete, Kuri Morales manifestó que este desastre natural ha movilizado a una gran cantidad de personal de salud que trabaja arduamente para ayudar a quienes más lo necesitan. Finalmente, en representación del

secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, señaló que existe una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de nivel federal para garantizar los servicios médicos a la población

damnificada.

Puntualizó que se trabaja conjuntamente con los tres órdenes de gobierno para que las familias afectadas reciban la ayuda que sea necesaria.

Escuelas particulares deben presentar dictamen de seguridad estructural: SE - En un término de 15 días naturales y emitido por un perito debidamente acreditado - Como parte de una medida para constatar el estado físico de la infraestructura y salvaguardar la seguridad de las comunidades escolares

- Se les extenderá la cédula de funcionamiento del Ciclo Escolar 2017- 2018 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Subsecretaría de Planeación, dependiente de la Secretaría de Educación en la entidad, instruyó a los centros educativos particulares del nivel básico,

medio superior y superior, así como a los de capacitación para el trabajo a que, en un término de 15 días naturales presenten el dictamen actualizado de seguridad estructural, emitido por un perito debidamente acreditado. Lo anterior, derivado de los fenómenos naturales suscitados recientemente en el estado y en cumplimiento a las medidas preventivas establecidas en los artículos 3° Constitucional; 55 de la Ley General de Educación; 94 de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas; Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas; Reglamentos de Construcción Municipales; y acuerdos secretariales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 243, 254, 255, 279, 357 y 450. Dichas regulaciones

extraordinarias, son para salvaguardar la integridad física de los alumnos, personal docente y administrativo que asisten y laboran en las escuelas particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal en todos sus niveles. La Secretaría de Educación Estatal informó que esta indicación, aparte de formar parte de una medida preventiva, también es obligatoria por dos razones: primera, para constatar el estado físico de la infraestructura y salvaguardar la seguridad de todos los que asisten estos centros en donde se presta el servicio educativo, y la segunda, para que la Subsecretaría de Planeación Educativa pueda extenderles la cédula de funcionamiento correspondiente al Ciclo Escolar 2017- 2018.


6

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

LOCALES

CON MÁS OBRAS EN COLONIAS, MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN: DEL TORO Habitantes del Fraccionamiento Loma Bonita, ubicado al nororiente de la ciudad, señalaron que el trabajo de edil Neftalí Del Toro Guzmán se refleja en las obras que llegan a las comunidades y colonias que más lo necesitan, con servicios públicos e infraestructura de calidad que transforman la vida de los ciudadanos. Después de atestiguar el corte del listón inaugural de la pavimentación de concreto hidráulico de la calle principal que conduce a su colonia, el señor Víctor Hugo Méndez Flores, aseguró que las familias tapachultecas confían en la gestión de Neftalí Del Toro, que en poco tiempo respondió a la necesidad de muchas familias de “Loma Bonita”, que por mucho tiempo anhelaron la obra.

“La calle no se podía transitar y en temporada de lluvias la situación era peor, esto representaba para nosotros mucha incertidumbre y dolores de cabeza, sin embargo, ahora podemos ver el concreto hidráulico, nueva tubería de agua potable, alcantarillado sanitario y también el alumbrado público, lo que habla muy bien del trabajo que realiza el Gobierno Municipal y del Estado”, subrayó. Acompañado por los integrantes del Cabildo y junto a las familias de la zona, Del Toro Guzmán recorrió la obra, que tiene una inversión de 3 millones 792 mil 842 pesos del Gobierno Municipal y 2 millones de pesos del Gobierno del Estado, con un beneficio directo para 2 mil 56 habitantes. Al hacer uso de la voz, el presidente del Fraccionamiento

Loma Bonita, Daniel Gómez Asturias, resaltó que gracias a la disposición del gobierno local se procedió a la realización de los trabajos, ya que por las pésimas condiciones del acceso, los vehículos del transporte público y particulares no podían ingresar . “Aquí el acceso era casi imposible, el daño ocasionado a los vehículos era constante, por eso hoy celebramos la moderna vialidad inaugurada, que también incluye el sistema de iluminación que ahora es tipo led, una inversión importante que tiene un beneficio mayor”, expresó.

y el 7º regidor del Ayuntamiento, Fernando Necochea Valdez, quienes verificaron los trabajos de modernización de la vialidad antes mencionada, en donde se emplearon mil 970 metros cuadrados de pavimentación de concreto, banquetas, 12 postes para alumbrado que incluyen lámparas de iluminación led, 235 metros de alcantarillado sanitario con tubo pvc de 8 y 16 pulgadas, 241 metros de tubería pvc de 4 pulgadas, además de otros elementos técnicos.

En el corte del listón estuvieron presentes la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade

AYUNTAMIENTO COORDINA ACCIONES ANTE EL INICIO DE LA 2ª TEMPORADA DE CRUCEROS 2017. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría para la Competitividad Turística, realizó con éxito la Reunión Intersecretarial ante el inicio de la 2ª Temporada de Cruceros 2017, en donde todas las áreas involucradas coordinan acciones para brindar una atención de primer nivel a los turistas. La

secretaria

para

la

Competitividad Turística, Flor de María Recinos López dijo: “Todas las áreas del Ayuntamiento involucradas en el tema estamos trabajando para fortalecer la seguridad, mejorar la imagen urbana, vialidad, atención al turista, entre otros aspectos que nos permitan trabajar en equipo para sacar adelante cada uno de los puntos establecidos en la agenda conjunta”.

Recinos López, agradeció la decidida participación de los empresarios locales para estrechar la coordinación entre los Tour operadores y el gobierno municipal, a efecto de mejorar la atención a los cruceros que arriban a través de la terminal marítima de Puerto Chiapas. La funcionaria recordó que el pasado 22 de septiembre se recibió al Crucero Maasdam de Holland América Line procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con 594 miembros de tripulación y 1, 039 pasajeros, en donde los turistas disfrutaron de una cálida bienvenida con bailes regionales y música de marimba, además de conocer los atractivos turísticos con que cuenta la región. “Para este 2017 se tiene programada la llegada de 20 cruceros de importantes líneas navieras, en esta segunda

temporada de septiembre a diciembre se espera recibir aproximadamente 8 cruceros” señaló. Cabe hacer mención, que durante su visita, los cruceristas tienen la oportunidad de conocer los lugares turísticos cercanos al puerto, como:El centro de la ciudad, la Ruta del Café, la Zona Arqueológica de Izapa, la Laguna de Pozuelos, las plantas bananeras y Tuxtla Chico; además de degustar la rica y variada gastronomía de la región Soconusco. Finalmente, la secretaria para la Competitividad Turística, destacó que la administración del presidente, Neftalí Del Toro, continuará trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y Federal en la atención de cruceros, la industria y el destino turístico.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Terremoto: su impacto en la política Carlos Loret de Mola El mapa político también se sacudió con el sismo, que pone en entredicho a muchos partidos en algunos de sus territorios más importantes y les enfrenta a retos cuyo resultado muy seguramente estará en la mente de los electores el próximo año:

7

La tragedia se advirtió Raymundo Riva Palacio

El 8 de enero de 2015, 627 días antes del sismo que sacudió a la Ciudad de México hace una semana, se anticipó su impacto. Un fuerte sismo, concluyeron tres investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM, haría que decenas de edificios tuvieran un “comportamiento inadecuado”, porque, aparentemente, no cumplían con los requerimientos mínimos establecidos en el Reglamento de 1.- Para el PRI, es clave el manejo de la crisis nacional por el lado Construcciones del Distrito Federal, publicado en 2004 y que se del Gobierno federal, más las zonas de desastre de Oaxaca y el conoce como el MCBC-2004. La pesadilla se resumía en una frase: Estado de México. ¿Cómo lo evaluarán los ciudadanos? Desde “Los propietarios de los edificios y sus inquilinos, pueden estar el suministro de ayuda a los afectados hasta la administración viviendo en edificios que no son tan seguros como asumen”. Un de los fondos extraordinarios y la ejecución de los planes de año y medio después el saldo que dejó el sismo es al menos siete reconstrucción. Si la dupla de meteoros “Manuel” e “Ingrid” en 2013 mil 649 inmuebles con daños, 321 con grave riesgo de sumarse a sirven de referencia, mal augurio: cuatro años después se siguen los 39 que se colapsaron. detectando irregularidades y aún hay gente sin casa. ¿Podrán hacer algo que no quede salpicado con un escándalo de corrupción? La realidad no deja de ser una paradoja caprichosa, porque si por Deberán ser especialmente cuidadosos porque el miedo se volvió códigos y regulaciones fuera, la Ciudad de México podría estar tristeza, y ya va en frustración y enojo. totalmente tranquila. El MCBC-2004, explicaron los investigadores Eduardo Reinoso, Miguel Jaimes y Marco Torres, es el mejor 2.- Morena estará a prueba en una de sus grandes reservas de votos: código, el que tiene el conjunto de requerimientos más avanzados la Ciudad de México. En particular, en la delegación Tlalpan, cuya y completos del país, y sirve como modelo en otras ciudades titular, Claudia Sheinbaum será la compañera de fórmula de López mexicanas y en el extranjero. La otra cara de esa reconfortante Obrador en el 2018. Pero también en Cuauhtémoc, Xochimilco y moneda es lo que los investigadores encontraron en muchas Tláhuac. En Tlalpan por el explosivo caso del Colegio Rébsamen viviendas recientemente construidas de altura mediana, cuya y las denuncias de irregularidades en su construcción y operación. arquitectura parecía demasiado débil para soportar sismos, con En Cuauhtémoc hubo muchos derrumbes, en los que también se “evidentes deficiencias estructurales e insuficientes mecanismos revisarán permisos e inspecciones delegacionales. Xochimilco oficiales para supervisar el diseño y la construcción de esas nuevas también está caliente por la poca ayuda: su delegado tuvo que salir estructuras”. corriendo ante los reclamos de vecinos. Y en Tláhuac, que traía abierto el escándalo de “El Ojos”, ahora también hay quejas por Tras difundir su investigación en línea, Reinoso, Jaimes y Torres publicaron el año pasado su trabajo, “Evaluation of building code desatención a damnificados. compliance in Mexico City: mid-rise dwellings”, en la revista académica bimensual Building Research & Information, que 3.- Para el PRD, la capital y Morelos. La respuesta del gobierno de aborda temas de diseño y construcción. El estudio evaluó las la Ciudad de México está siendo observada por los capitalinos, que prácticas actuales y las comparó con las guías del MCBC-2004, saben exigir. Tendrá que aplicarse para volver a la normalidad, ir a utilizando una muestra de 150 edificios seleccionados al azar, pero fondo en investigaciones por los derrumbes y resolver la situación construidos después de 2004. En un grupo de 20 edificios realizaron de miles de familias que se quedaron sin casa en zonas de clase adicionalmente análisis estructurales y revisiones del diseño, que media, que demandan un plan distinto a los tradicionales de ayuda los llevó a confirmar que “un alto número” de nuevos edificios en en zonas rurales y populares. Morelos empezó a ser motivo de la Ciudad de México no tenían un registro confiable de información señalamientos desde los primeros días por el manejo de la ayuda y técnica, por lo cual no podían evaluar su comportamiento ante un el ruido de una agria disputa política previa al sismo. sismo fuerte, y que la limitada información en un alto número, hacía imposible verificar su comportamiento estructural sísmico. Para el estudio establecieron como características, que debían 4.- El PAN tiene el gobierno de Puebla, un Estado muy golpeado ubicarse en la zona sísmica de más alto riesgo, su ocupación y por el sismo, y la delegación Benito Juárez, que fue la que registró que el número de pisos fuera de cuatro o mayor que cuatro, más derrumbes de edificios nuevos, es decir, presumiblemente debido a que construcciones menores de tres pisos habían tenido construidos bajo la larga sucesión de mandatos panistas. un comportamiento “adecuado” durante los principales eventos sísmicos con los que comparaban, el de 1957 (cuando se cayó el Ángel de la Independencia), el de 1979 (cuando colapsó la vieja 5.- Y finalmente, el Partido Verde en Chiapas, uno de los estados más Universidad Iberoamericana), y el de 1985 (que produjo alrededor pobres y más dañados por el sismo. Compartirá responsabilidad y de 12 mil 500 muertos), de acuerdo con los certificados de defunción riesgos con el Gobierno federal en la ayuda y el manejo del dinero emitidos por el Registro Civil. El total de edificios que se ajustaban para la reconstrucción. a ese criterio fueron 13 mil 428, de donde se hizo la selección de los 150 edificios y de ellos, los 20 adicionales. Como sea, el sismo obliga a todos a ajustar las estrategias que De esta forma, se revisaron 68 de los seis mil 105 edificios con tenían para el 2018. Y aunque el año electoral ya empezó, se van a esas características en la Delegación Benito Juárez; 61 de los cinco tener que enfocar en gobernar bien. Suena obvio, pero suele estar mil 477 en la Cuauhtémoc, y 21 de los mil 846 en la Venustiano Carranza, que comprenden la zona más sísmica de la capital. en segundo plano.


8

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017 Iguala: doble confesión JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Ayer se cumplieron tres años de la desaparición y muerte de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa. El sábado pasado, en medio de las labores de rescate por los sismos del 7 y 19 de septiembre, cuando la enorme mayoría de los soldados del cuartel de Iguala estaba fuera del mismo trabajando en las tareas de rescate, en el contexto del plan DNIII, sobre todo, en las zonas afectadas de Morelos, devastadas por el terremoto, un grupo de “estudiantes” de Ayotzinapa, quienes, por supuesto, no realizan labor solidaria alguna con las víctimas de los sismos, atacaron y vandalizaron el cuartel. Fue, una vez más una acción cobarde y mentirosa, de un grupo que no sabe de solidaridad, pero sí de violencia y vandalismo. El año pasado escribimos aquí que no es verdad que no se supiera cuál fue el destino de los jóvenes de Ayotzinapa. Se sabe cuál fue el fin de esos jóvenes y por qué ocurrió, como se sabe quiénes fueron los asesinos. Vamos a contar nuevamente esa historia, según la relatan los propios criminales. ¿Qué sucedió esa noche en Cocula? Las autoridades y los familiares de las víctimas lo saben desde fines del 2014 con toda claridad. Hay testimonios, algunos se han hecho públicos y otros no, de lo sucedido. Tenemos copia de los principales con detalles que, hasta ahora, no se conocían públicamente. Pero son materiales que están en poder de las autoridades y de los familiares y sus abogados. El relato es largo, excede en decenas de páginas este espacio, pero es terriblemente contundente.

COLUMNA

Siguen complicándose las cosas; ¿y aquí? Donando lo ajeno ÁNGEL VERDUGO Las noticias acerca de la elección de hace tres días en Alemania, aun cuando la Sra. Merkel obtuvo su cuarta victoria consecutiva y tercera reelección, son para preocuparse, cuando menos. El ascenso electoral, reflejo directo de su ascendencia en amplios grupos sociales de aquel país, llevó a un partido de la ultraderecha (Alternativa para Alemania) a formar parte del Bundestag, lo que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Además, lo hacen con una votación no menor —el tercer partido más votado, 13% de los votos—, que les dará poco menos de 100 escaños. A esta nueva realidad debe agregarse la debacle histórica del Partido Socialdemócrata, que pasó de los 193 escaños y 25.7% de la votación en el año 2013, al actual 20.6% y 149 escaños. Es de tal magnitud la debacle de los socialdemócratas, que decidieron no ir en coalición con la Sra. Merkel e irse a la oposición.

La Sra. Merkel a su vez, deberá integrar una coalición tripartita; a los Demócrata Cristianos y Social Cristianos, deberán aliarse los Verdes y los Liberales; esto, con el fin de poder formar gobierno. El reparto anterior de escaños, cosa natural en los regímenes parlamentarios, parece ocultar o desdibujar una nueva realidad donde, un partido claramente racista y xenófobo, Alternativa para Alemania, que se encuentra más a gusto con Trump, los promotores del Brexit y los populistas antiinmigrantes europeos como los gobernantes polaco y húngaro, será una El 16 de enero del 2015 Felipe Rodríguez Salgado, alias El fuerza de consideración. De la marginalidad de ayer, a la Cepillo o El Terco, uno de los jefes de sicarios de Guerreros fuerza en el parlamento. Unidos, contó cómo, la noche del 26 de septiembre, le avisaron a las nueve y media de la noche que les llevarían Lo que se esperaba como una victoria clara de la Sra. unos paquetes (así le dicen a las víctimas). Iban ocho Merkel, que habría permitido consolidar el eje franco-alemán patrullas municipales, con entre 30 y 35 policías y entre 38 y oponerse a la visión aislacionista, abiertamente racista y 41 “paquetes detenidos amarrados con mecates, algunos y contraria al libre comercio de Donald Trump, empieza a con esposas y otros ensangrentados”. Se fueron con todos generar dudas. La suerte de la alianza entre dos europeístas ellos en un camión de tres y media toneladas al basurero —el presidente Macron y la canciller Merkel— es hoy, en de Cocula. “Antes de llegar al basurero pateé a uno de los tanto no se demuestre lo contrario, un proyecto más que una estudiantes que iba debajo de mí y le pregunté que quién los realidad.serán competitivos. había mandado y me dijo que los mandó El Carrete (jefe del Ya lo estamos viendo con los recursos públicos que los cártel de Los Rojos) de Cuernavaca y en ese momento le partidos reciben año con año. Para el 2018 deberían ser marqué un X en la espalda con pintura en aerosol”. poco más de 11 mil millones de pesos, un monto que crece geométricamente año con año, por una desafortunada ley Dice El Terco que cuando llegaron al basurero los de abajo electoral que, para complacer a López Obrador, transformó (iban todos apilados) estaban muertos por asfixia y que desde 2007 el escenario electoral en una feria de dispendios, quedaban vivos unos 18 jóvenes. con dirigencias partidarias ricas que disponen de recursos y espacios mediáticos con exclusividad y como les place. Agustín García Reyes, El Chereje, detenido desde octubre del Qué bueno que los partidos piensen desprenderse de parte 2014, cuenta que “al llegar al basurero El Jimy estacionó la de los recursos que les tocan. Hace bien el PRI en decir que camioneta y ambos empezamos a bajar a los estudiantes que esos recursos, muchos o pocos, se queden en Tesorería traíamos atrás, los jalamos de los pies y los arrojamos al piso para que se apliquen directamente a la reconstrucción. Está boca abajo y los cuatro (que iban en la camioneta pequeña) bien lo que propone el Frente de reducir drásticamente los estaban vivos”. Enseguida, dice El Chereje, “llegó la camioneta recursos partidarios. Pero lo de Morena es una forma más de grande y El Cepillo (El Terco), El Jona, El Pato, El Chequel, manipulación: darle el dinero a sus “intelectuales” de cabecera El Güereque y El Primo, así como El Bimbo y El Pajarraco para que ellos lo repartan a la gente, es lo mismo que darle empiezan a bajar a los estudiantes que iban amontonados y el dinero público al cacique en turno para que lo reparta entre estaban acostados a lo largo, unos sobre otros, boca abajo. sus campesinos y trabajadores. Entregar dinero público para un beneficio personal o partidario es un delito.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

9

Suman 440 toneladas de ayuda de 27 países para México

Luego de los dos temblores, de magnitud 7.1 que azotó el centro del país y el de 8.2 que afectó a entidades del sur, la ayuda internacional no ha cesado. Diversas naciones han enviado a México insumos, como casas de campaña y camas plegables; equipo de trabajo, víveres e incluso donaciones de dinero para ayudar a la población damnificada. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló las más recientes donaciones que hicieron naciones como Canadá, China, Rusia, Corea del Sur, Argentina, Venezuela, entre otras. Y destacó que hasta el momento, México ha recibido ayuda de 27 países y territorios, ya sea con apoyo técnico, financiero o en especie. “El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de

Relaciones Exteriores, refrenda su profunda gratitud con todos los países y pueblos que de forma muy rápida y oportuna continúan brindando ayuda a nuestro país, luego de los recientes desastres naturales que nos han afectado”, detalla el documento. Hasta este miércoles, México ha recibido más de 440 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen: agua y alimentos enlatados; artículos de primera necesidad; suministros médicos; equipo de trabajo y herramientas; kits de cocina e higiene; tiendas de campaña comunitarias; equipos sanitarios; camas plegables y colchones, así como plantas eléctricas, entre otros. Además, diversas naciones han mandado también apoyo técnico, financiero o en especie. Por ello, este día el gobierno mexicano reiteró “su más

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda, advirtió ante diputados federales que se vigilarán y castigarán de manera rigurosa los abusos que afecten a los habitantes de las zonas de desastre en las entidades golpeadas por los recientes fenómenos naturales. En reunión con integrantes de la Comisión de Economía que

preside Jorge Dávila Flores, expuso que se atenderá la etapa de reconstrucción de las viviendas que resultaron afectadas, con el fin de que las familias consumidoras tengan las garantías necesarias, tanto para recuperar su patrimonio como para normalizar sus actividades cotidianas.

sincero agradecimiento a Alemania, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Honduras, Israel, Italia, Japón, Panamá, Perú, República de Corea, Rusia, Santa Sede, Suiza, Taiwán, Turquía y Venezuela, así como también a la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)”. “Ante este invaluable gesto de solidaridad, México agradece a

sus hermanos de todo el mundo y reafirma su convicción de que sólo de forma conjunta pueden superarse retos como el que hoy enfrenta nuestro país”, añadió la Cancillería. La SRE informó que este miércoles el gobierno de Canadá envió 750 tiendas de campaña de 16 metros cuadrados; y mañana realizará un segundo envío de otras 750. Nuestro vecino al norte además realizó una donación de 100 mil dólares canadienses, con el propósito de ayudar a las labores de asistencia de la Cruz Roja.

Castigará Profeco abusos en zonas afectadas por 19:S

El

procurador

presentó

informe a los diputados que integran la Comisión de Economía sobre los operativos que ha realizado para evitar el desabasto en el suministro de productos y servicios, luego de los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre. Cerda Pérez dijo que, más allá de alzas aisladas injustificadas en precios de un algunos productos, en entidades como Oaxaca, Chiapas, Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Estado de México los proveedores de bienes y servicios se han portado a la altura de los acontecimientos, sobre todo en la venta de abarrotes. El procurador afirmó que la minuta de la Ley Federal del Consumidor que envió el Senado de la República a la Cámara de Diputados busca

impulsar una reforma integral para proteger eficazmente los intereses de los consumidores y de las empresas formalmente constituidas. En entrevista, el diputado Jorge Dávila explicó que tales reformas permitirán mejorar las normas para regular la publicidad de productos y servicios, así como hacer más eficiente las verificaciones del personal de Profeco y el cumplimiento estricto de los contratos celebrados con los consumidores. “De aprobarse, estas reformas también se regularán las ventas a domicilio o fuera de los establecimientos mercantiles, el comercio electrónico y todo lo relacionado con los despachos de cobranza”, aseguró.


10

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

NACIONALES

Ofrece FBI 5 mdd por información sobre ‘el Chapo Isidro’

El FBI lanzó una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto del capo Fausto Isidro Meza Flores, alias “el Chapo Isidro”.

Flores es, presuntamente, responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y mariguana a Estados Unidos.

A Meza Flores se le vinculó a proceso mediante una acusación formal federal en una corte de distrito del Distrito de Columbia por violaciones a leyes de narcóticos y armas de fuego de acuerdo con el apartado 21 U.S.C. secciones 959, 960 y 963; y el apartado 18 U.S.C. sección 924 (uso de armas de fuego)”, informó el FBI mediante un comunicado.

Ha controlado la distribución de droga en el sur de Sonora, partes de Sinaloa y Nayarit”, agregó el FBI en el documento.

“El Chapo Isidro” fue cabecilla de alto rango en la organización de los Beltrán Leyva y era considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva, antes del arresto de éste, en 2008. La organización de Meza

A este capo se le conoce con los alias “El Chapo Isidro”, “Chapo Isidro” y “Chapito Isidro”, nació el 19 de junio de 1982, en México, mide 1.75 metros, pesa 72 kilogramos y tiene cabello café oscuro.

Cualquier persona con información sobre el paradero de Fausto Isidro Meza Flores debe contactar a la oficina de campo del FBI en Washington, al

teléfono 202-278-2000, opción 4; contactar a la embajada, al 55-5080-2000; al consulado más cercano o llenar una forma en línea en tips.fbi.gov.

El FBI publicó el ofrecimiento de recompensa acompañada de un poster con la imagen del presunto narcotraficante, su fotografía e información sobre sus características físicas.

Crean plataforma para consultar avances de reconstrucción de la CDMX El jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, presentó la plataforma www. reconstruccion.cdmx.gob.mx a través de la cual se podrán conocer los avances del Plan de Reconstrucción, y hacer donaciones para la restauración y construcción de viviendas.

Gobierno, indicó que en los siguientes días –una vez que se protejan datos personalesse hará público el listado de inmuebles, georeferenciados, que se vieron afectados por el sismo de 7.1 grados.

Señaló que por esta vía también Detalló que en esta página se se informará sobre el proceso podrán revisar la Declaratoria de denuncia en caso de que se de Emergencia y el Plan de considere alguna irregularidad Reconstrucción de la Ciudad, así en la construcción y los sitios a como cortes informativos tras el los que se puede acudir. sismo del 19 de septiembre. También tiene un área de Miguel Ángel Mancera recordó Atención Ciudadana donde se que se mantiene abierta la podrá consultar los servicios que cuenta Reconstrucción CDMX se ofrecen a los damnificados de Scotiabank Número 001 como: revisión de inmuebles, 04503441, para recibir donativos atención jurídica, albergues, por parte de la sociedad civil. comedores comunitarios, centros de acopio, entre otros. Estos recursos se destinarán al Fondo de Atención a los En el primer corte informativo Desastres Naturales en la de este miércoles, el jefe de Ciudad de México (Fonaden).


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Fiscalía pide, otra vez, desaforar al presidente de Guatemala

La Fiscalía presentó este miércoles una solicitud de desafuero, la segunda, contra el presidente de Guatemala, Jimmy Morales. Esta vez la petición es por haber recibido un bono extraordinario por parte del Ejército, de 61 mil dólares que tuvo que devolver porque se le había otorgado de forma anómala. El Ministerio Público presentó este día una solicitud de antejuicio (retiro de la inmunidad) contra el presidente por la posible comisión de hechos que podrían dar lugar a formación de causa penal, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito”, dijo el MP, tras una denuncia presentada por una organización humanitaria.

Thelma Aldana, fiscal general y jefa del Ministerio Púbico, confirmó a Associated Press la solicitud.

Se presentó porque ingresó una denuncia de Mario Polanco (coordinador de una organización de derechos humanos) y un reporte de transacción (bancaria) sospechoso de cheques recibidos fruto de un bono entregado por el Ejército”.

proceso en su contra, Morales ordenó la expulsión del país de Iván Velásquez, titular de la CICIG, creando una grave crisis gubernamental. Luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara dar trámite

11

al proceso y lo enviara al Congreso para decidir el retiro o no de la inmunidad, el pleno no alcanzó los votos necesarios para tomar una u otra decisión, ya que se requerían al menos 105, y el expediente se archivó.

Agregó que aún no se puede hablar de responsabilidad ni de un delito específico porque primero se necesita levantar la inmunidad para poder investigar. Esta es la segunda petición de retiro de inmunidad que la Fiscalía presenta contra el mandatario en un mes, después de que, en agosto, junto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pidieran desaforarlo para que pueda ser investigado por un supuesto delito de financiación electoral ilícita en el año 2015. Dos días después de conocer el

Senado prevé votar el martes al nuevo presidente del IFT

El Senado de la República buscará elegir a más tardar el próximo martes al nuevo comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), luego de que este miércoles comparecieron los cinco aspirantes registrados Ante legisladores, los aspirantes

coincidieron que el Instituto tiene los retos de mantener el estricto control de los llamados agentes preponderantes en servicios de telecomunicaciones, así como garantizar la libre competencia en el mercado mexicano. Como parte de este proceso, presenté a consideración de estas Comisiones, un plan de

trabajo, pero es inevitable hacer mención a lo más importante: La tarea permanente de revisar estos sectores y de regularlos, de revisar la pertinencia de toda la regulación, de asegurar que haya condiciones de competencia efectiva y, también, asegurar el efectivo cumplimiento de la regulación, como la separación funcional de TELMEX, ya ordenada por el Instituto, entre otras cosas”, dijo el comisionado Gabriel Contreras Saldívar, quien busca presidir nuevamente el IFT. Aunque entre el círculo de senadores se habla que Contreras Saldívar se perfila para ser reelegido, para el senador Zoé Robledo, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, los cinco aspirantes: los comisionados Adolfo Cuevas, Arturo Robles, Mario Germán y María Elena Estavillo, tienen elementos para

sacar adelante los retos del Instituto. Sí, sin duda. Yo creo que en estos años en los que hemos tenido el modelo de un órgano autónomo regulador deja buenas lecciones de dónde se tienen que fortalecer cosas, dónde se tiene que hacer un mejor trabajo, creo que todos estamos satisfechos. Hoy todos los comisionados, la comisionada Estavillo, demostraron que son conocedores del tema; hay temas en los que no estamos de acuerdo, pero también se manifestaron”, expuso. Cada una de las comisiones de Comunicaciones y Transportes; de Radio y Televisión y Cinematografía; así como la de Estudios Legislativos emitirán un dictamen de idoneidad sobre los candidatos, para que el elegido sea votado en pleno a más tardar el martes próximo.


12

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Repuntan exportaciones mexicanas en agosto

Durante el octavo mes del año el valor de las exportaciones mexicanas ascendió a 35 mil 778 millones de dólares, cifra 10.3% superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dinamismo de las ventas totales al exterior en agosto fue resultado de alzas anuales de 10.6% en las exportaciones no petroleras y de 4.1% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos se elevaron 9.3% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 16.9 por ciento. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en agosto de 2017 las exportaciones totales de mercancías tuvieron un incremento mensual de 1.96%, el cual fue resultado neto de un avance de 2.43% en las

exportaciones no petroleras y de una disminución de 6.39% en las petroleras. Por su parte, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 38 mil 511 millones de dólares, monto que implicó una tasa anual de 12.2%. Dicha cifra se originó de aumentos de 9.3% en las importaciones no petroleras y de 44.5% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 12% en las importaciones de bienes de consumo, de 12.9% en las de Por tipo de bien, se presentaron bienes de uso intermedio y de crecimientos mensuales de 7.2% en las de bienes de capital. 3.95% en las importaciones de bienes de uso intermedio y Con cifras ajustadas por de 4.83% en las de bienes de estacionalidad, las importaciones capital, mientras que se registró totales mostraron una variación una reducción de 1.08% en las mensual de 3.35%, la cual se importaciones de bienes de originó de alzas de 2.13% en las consumo. importaciones no petroleras y Finalmente, la información de 15.58% en las petroleras. oportuna de comercio exterior

de agosto de 2017 indica un déficit comercial de 2 mil 732 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de mil 884 millones de dólares observado en el octavo mes de 2016. Con el saldo en el mes en cuestión, para los primeros ocho meses de este año la balanza comercial presentó un déficit de siete mil 165 millones de dólares.

Concluye tercera ronda de negociaciones del TLCAN Todavía quedan aspectos complejos por resolver en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, dijeron el miércoles los representantes de las tres naciones al concluir la tercera ronda de discusiones en la capital canadiense. El representante comercial estadounidense Robert Lighthizer dijo que se resolvieron algunos temas relacionados con las empresas pequeñas y medianas, pero indicó que todavía se necesita trabajar en otros temas más difíciles. Agregó que los delegados hicieron avances importantes en políticas de competencia,

comercio digital, empresas de propiedad estatal y telecomunicaciones. Los detalles sobre los capítulos que acordaron no estaban disponibles. El secretario de Economía de México, lldefonso Guajardo, dijo que hay decretos sustanciales por delante. El presidente estadounidense Donald Trump ha dicho que el TLCAN es el peor acuerdo comercial de la historia. La canciller canadiense Chrystia Freeland dijo que está pendiente una meticulosa actualización. Una cuarta ronda de negociaciones se realizará en Washington del 11 al 15 de octubre.


DEPORTES Lorena Ochoa, la primera latina en ingresar al Salón de la Fama del Golf

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Trump se empecina; ahora se burla de los ratings de la NFL

El mexicano, quien estuvo ayer en la presentación de la 96 Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), habló del empate que tuvo con GGG el pasado sábado 16 en Las Vegas, Nevada, y reafirmó su deseo de medirse otra vez al kazajo.

Mi país está pasando por un momento difícil y quiero darles todo mi amor y apoyo, fue la frase con la que abrió su discurso la ex jugadora jalisciense en la ceremonia realizada ayer en el Cipriani Wall Street de Nueva York.

La jalisciense tuvo un ascenso meteórico, aunque le costó cinco años llegar al primer puesto del ranking mundial, que ostentaba la sueca Annika Sorenstam. Junto con Lorena Ochoa ingresaron al Salón de la Fama, Davis Love III, Ian Woosnam, Meg Mallon y el escritor Henry Longhurst, con lo que el recinto suma a 155 integrantes.

Canelo desea que su primera pelea de 2018 sea el desempate Saúl Canelo Álvarez desea que su primera pelea de 2018 sea el desempate con Gennady Golovkin, por lo que espera que las negociaciones lleguen a un buen acuerdo.

La mexicana Lorena Ochoa hizo historia al ingresar al Salón de la Fama de Golf para convertirse en la primera latinoamericana y la mujer número 37 en recibir tal honor.

Ochoa puso fin a su carrera al retirarse del circuito de golf femenil profesional LPGA en 2010, con dos temporadas menos de las requeridas para ser entronizada en el Salón de la Fama, pero su brillante trayectoria, en la que obtuvo 27 títulos, dos de ellos en torneos de clase Mayor, además de posicionarse como la número uno durante 158 semanas consecutivas (20072010), fueron factores que le merecieron el reconocimiento entre los mejores de la disciplina.

13

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añadió más leña Quiero que sea mi primera pelea al fuego en la polémica contra la NFL y se burló de los índices de de 2018, no deseo otro combate audiencia de la competencia. que no sea el desempate con Golovkin, y eso es lo que vamos Los índices de audiencia de la NFL están bajando salvo antes de a tratar de hacer, afirmó el los partidos, cuando la gente pone el canal para ver si nuestro tapatío, quien goza de unos días país será insultado, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. de vacaciones. Trump arremetió con dureza en los recientes días contra los jugadores de la NFL que se arrodillan durante el himno de Estados Unidos antes de los partidos en señal de protesta por las injusticias en el país. El gesto de arrodillarse comenzó en 2016 como símbolo contra el racismo, la violencia policial y las injusticias sociales, cuando Colin Kaepernick, ex mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, se negó a escucharlo en pie como protesta.

Acompañado por el titular de la AMB, Gilberto Jesús Mendo- za, el ex campeón mundial reite- ró que se sintió ganador de la pelea que los jueces dieron empatada con tarjetas de 114-114, 118-110 para él, y 115-113 para GGG.

El presidente reclamó durante el fin de semana a la NFL y a las franquicias que sancionaran a los jugadores que se arrodillaran durante el himno. Además, llamó hijos de puta a los que no escucharan de pie la canción. Ante las palabras del mandatario, numerosos jugadores que hasta ese momento no habían protestado lo hicieron también este fin de semana hincando la rodilla en el suelo, entrelazando los brazos entre ellos o quedándose en el vestuario mientras sonaba el himno.

Me sentí ganador, pero así es el boxeo; me dijo una persona que fue una gran pelea. Estoy muy contento con lo que hice, la gente quedó satisfecha y quieren ver la revancha, añadió.

Finalmente, Álvarez se mostró contento con lo que pasó esa noche ante GGG, al ver que Los Dallas Cowboys, uno de los equipos más famosos de la NFL, todo el público se divirtió con esa se arrodillaron el lunes junto a su dueño, Jerry Jones, antes del pelea, aunque al final del duelo partido. Se levantaron justo antes del himno y en el estadio se se sintió triste por el empate que escucharon abucheos. dieron los jueces en la Ciudad del Juego. Los abucheos de ayer cuando todo el equipo de Dallas se arrodilló fue de los más altos que es- cuché nunca, afirmo en Twitter el mandatario. Es un gran progreso. ¡Todos amamos a nuestro país! Posteriormente agregó que La NFL tiene todo tipo de reglas y regulaciones. ¡La única salida para ellos es establecer una regla que impida arrodillarse (a los jugadores) durante nuestro himno nacional!, insistió el mandatario. En tanto, el jugador de los Acereros de Pittsburgh, Alejandro Villanueva, hijo de padres españoles y ex veterano de la guerra de Afganistán, se arrepintió de no sumarse a la protesta de sus compañeros de equipo, quienes se quedaron en el vestuario para no estar en el campo cuando se escuchó el himno.


14

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

CULTURA

Vargas Llosa advierte sobre el peligro del populismo

El populismo es como una “enfermedad escurridiza” que socava las democracias, advirtió este miércoles en Santiago el escritor Mario Vargas Llosa.

En América Latina, citó dos casos: Venezuela, que está una “ruina total, al borde del precipicio” y la Nicaragua de Daniel Ortega.

“El principal enemigo de la democracia es el populismo, es una enfermedad escurridiza porque es difícil de enfrentar”, dijo tras recordar las victorias del presidente estadounidense, Donald Trump, o del Brexit en Gran Bretaña.

“El caso de Venezuela debería ser ejemplar para educarnos a los latinoamericanos para no incurrir en la fantasía de que un hombre fuerte, con ideas marxistas adaptadas al siglo XXI podría resolver los problemas del subdesarrollo y traer la verdadera justicia y la verdadera libertad a un país”, dijo. En el caso “patético” del populista Daniel Ortega, “ha destruido enteramente la democracia, salvo su fachada”.

Acompañado por el candidato de derecha a la presidencia de Chile, el exmandatario Sebastián Piñera (2010-2014), el escritor presentó en Santiago el libro “El estallido del populismo”, que coordina su hijo Alvaro Vargas Llosa y que cuenta con un prefacio suyo.

Si como anuncian las encuestas gana Andrés Manuel López Obrador, con su “socialismo amoroso”, “¡pobre México, pobre Latinoamérica!” advirtió.

alternativa a la democracia liberal si quiere salir del subdesarrollo. Es el único sistema que permite progresar económicamente a un país”, sostuvo, ante la atenta mirada de su amigo Piñera, a “Su programa contiene todos quien las encuestas auguran los errores que han contribuido una victoria en las elecciones a la catástrofe” en otras partes, presidenciales de noviembre en afirmó. Chile. “Tenemos regímenes Tras dejar atrás las dictaduras democráticos imperfectos y que asolaron a buena parte de corruptos, pero incluso así, la región, el escritor asegura que la democracia es preferible el subdesarrollo solo se supera a las dictaduras”, dijo Vargas con democracia liberal. Llosa, para quien la libertad “América Latina sabe por de expresión es lo “mejor de la experiencia que no hay democracia”.

Tras hacer un repaso por los principales países de la región, incluido Brasil, donde el “levantamiento popular” Ante la flor y nata del contra la corrupción puede empresariado chileno y unas tener un “efecto benéfico” en la cuantas fortunas del país, el regeneración de la democracia escritor peruano recordó que de brasileña y en el resto de esta “enfermedad escurridiza” Latinoamérica, el premio Nobel no se libra ni la izquierda ni la advirtió de los riesgos que derecha ni el centro. acechan a México.

Costará ocho mil MDP restaurar patrimonio cultural tras sismo

Los terremotos del 7 y 19 de septiembre dañaron más de mil 500 inmuebles históricos y de valor cultural en 11 entidades, que para su restauración o reconstrucción serán necesarios más de ocho mil millones de pesos, informó la secretaria de Cultura del gobierno federal, María Cristina García Cepeda.

telúricos en varios estados de la Tlaxcala, Estado de México y República, “el patrimonio cultural Ciudad de México. de México hoy está fracturado”, dijo. En la reunión que contó con la presencia de gobernadores, García Cepeda indicó que integrantes del gabinete y por instrucciones del jefe del representantes del sector Ejecutivo federal, brigadas empresarial, García Cepeda de especialistas realizan expuso que el plan de acción recorridos desde el sismo del para recuperar este patrimonio, 7 de septiembre. Cuando ya se incluye 50 brigadas de Durante la presentación de los tenía un diagnóstico sobre los especialistas que acudieron de avances para la reconstrucción inmuebles culturales afectados, inmediato a las zonas afectadas. de los estados afectados por “vino el terremoto del 19 de los sismos, encabezado por el septiembre”. Las autoridades han ordenado presidente Enrique Peña Nieto Del total de los edificios el cierre de acceso al en la residencia oficial de Los históricos o de valor cultural, público a esos inmuebles, el Pinos, la funcionaria, dijo que la se han censado hasta el día acordonamiento de zonas dependencia a su cargo realiza de hoy, mil 225 inmuebles con afectadas, el apuntalamiento las acciones necesarias para la afectaciones de moderadas a de inmuebles con riesgo, el recuperación o restauración del severas, que incluyen templos retiro de obra artística dentro valioso patrimonio cultural de religiosos, monasterios, zonas de edificios con afectación los mexicanos. arqueológicas en Chiapas, grave, la recuperación de restos Luego de los movimientos Oaxaca, Puebla, Guerrero, arquitectónicos, el retiro de

escombros, y el inicio de las obras de reconstrucción con la participación de los tres niveles de gobierno. Informó que se efectúan gestiones para el cobro de seguros con los que cuenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se sumarán a los recursos derivados del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y los apoyos de organismos internacionales, como el de la Unesco.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

El terremoto, advertencia para preservar el patrimonio cultural

De no poner freno al auge inmobiliario, el centro histórico de Tlalpan y su importante patrimonio cultural será arrasado como ya sucedió con las antiguas haciendas de Coapa, considera Salvador Padilla Aguilar, el cronista de esa demarcación.

El desastre ocurrido debido al sismo del pasado 19 de septiembre es una advertencia ante la amenaza que de manera constante se cierne sobre esa zona de la ciudad y su herencia histórica, añade el urbanista. El autor del libro San Agustín Tlalpan: historias y tradiciones de un viejo pueblo explica en entrevista con La Jornada que los grupos inmobiliarios desde hace 25 o 30 años han estado destruyendo nuestro pueblo, es decir, los vestigios del viejo San Agustín de las Cuevas, al erigir condominios horizontales. A algunos se les ha podido mantener a raya gracias a acciones insólitas del gobierno capitalino, debido a la presión de los ciudadanos, como fue la adquisición que hizo la delegación de los predios donde ahora se encuentra el parque Juana de Asbaje (donde estuvo el hospital siquiátrico La Floresta) o la Casa Frissac, construida a finales del siglo XIX.

talleres. Otra decidida acción de la sociedad civil, prosigue el especialista de El Colegio de México (Colmex), sucedió con la Casa del Virrey de Mendoza del siglo XVII. En 2007 trataron de convertirla en condominio horizontal, no obstante estar incluida en el catálogo de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pero la población no se dejó, impidió a la inmobiliaria trabajar hasta que el gobierno de la ciudad adquirió el terreno y lo convirtió en centro cultural, con poco uso si se quiere, pero existe ahí un proyecto para echar a andar un recinto dedicado a la la cultura ambiental. En la zona de Coapa, la frontera entre las delegaciones Tlalpan y Coyoacán, existen vestigios de las grandes haciendas que hace dos siglos enamoraban a los Casa Frissac, monumento habitantes del valle de México, histórico que captó el gran paisajista José La Casa Frissac perteneció a la María Velasco. familia del ex presidente Adolfo Se trata de construcciones López Mateos y en 1986 se le sólidas, como los arcos que declaró monumento histórico. quedan de la ex hacienda de En 2000 recibió el nombre de San José, sobre calzada del Instituto Javier Barros Sierra. Hueso, a unos pasos de la Es una de las casas más preparatoria 5 de la Universidad hermosas no sólo de Tlalpan, sino de toda la ciudad, con su estilo afrancesado que data del porfiriato. Aparece en la película Los olvidados, de Luis Buñuel, y existe la leyenda urbana según la cual fue refugio de Chucho El Roto. Casa Frissac fue inaugurada en 2001 como galería de arte, preservando sobre todo sus áreas verdes donde se organizan también conciertos y

Nacional Autónoma de México, explica Padilla. “En Coapa lo único que nos queda es eso, además de restos de la hacienda de San Juan de Dios, que está por Huipulco. Es una pena que se siga arrasando con ese patrimonio, que estemos convirtiendo nuestro territorio que antes fue campo y luego colonias con casas de un piso en un aglomerado de centros comerciales. Se está preparando la zona para plantarle grandes rascacielos como sucede ya a lo largo de Periférico. Lo ocurrido en Coapa es la peor tragedia de la que se tiene memoria en la zona desde la Colonia y quizá desde antes. Muchas personas pensaban que nunca habría efectos graves debidos a un sismo. Pero siempre tuve mis dudas, porque todo eso fue parte de los grandes lagos de la época prehispánica, ya que ahí estaba la frontera entre el lago de Tenochtitlán y los canales de Xochimilco; entonces, indudablemente, hubo agua en abundancia, es suelo lacustre, no sé si eso fue lo que ocasionó el derrumbe de los edificios en la unidad Girasoles.

15

Corrupción de funcionarios Por fortuna, prosigue Salvador Padilla, en Tlalpan no sufrieron daños mayores los edificios, “nos quedan los inmuebles históricos del centro, los templos de los pueblos y nuestras zonas arqueológicas: Cuicuilco y los cuerpos piramidales que están en la esquina de San Fernando e Insurgentes, los cuales los vecinos hemos estado limpiando pacientemente sin la tecnología ni ayuda de arqueólogos. “También hay vestigios arqueológicos en el Bosque de Tlalpan. Los ciudadanos hacemos lo que podemos para conservar nuestro patrimonio, pero siempre con el temor de que los terrenos se fraccionen, se invadan, pues detrás de todo el auge inmobiliario está la corrupción de muchas autoridades y funcionarios importantes. “Por eso el llamado ahora es a la población civil, para que nos pongamos listos y elijamos mejor al gobierno, porque en los recientes años Coapa se convirtió en un lugar de antros, cuando su vocación hace apenas cuatro décadas era ser uno de los pulmones de la ciudad: el campo, donde se podían ver claramente delimitadas algunas chinampas atrás del Colegio México. La zona estaba protegida de los desarrolladores porque los ejidos no se podían fraccionar, pero luego de las reformas de Carlos Salinas, nuestros campos se privatizaron, incluyendo, por supuesto, nuestros recursos naturales, concluye el cronista de Tlalpan.


16

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Yo tengo un gran regalo… ¡Mi hermana!

Cuando llegué al mundo pensé que estaba sola, pues aunque en el hospital me rodeaban los doctores y una voz muy dulce gritaba el que sería mi nombre, me sentía asustada de pensar que de ahora en adelante tendría que recorrer el camino fuera del vientre de mamá, pues con lo que ya había escuchado sabía que el medio era demasiado cruel…

Sin embargo, cuando papá me tomó en sus brazos empecé a sentir que no todo andaba mal y mi llanto empezó a cesar mientras escuchaba que ellos hablaban de una sorpresa, sin saber de que se trataba yo ya estaba casi segura de que hablaban de algo para mí. Llegamos a casa y un tono muy agudo empezó a gritar, por poco muero del susto pues no esperaba que me recibieran así, entonces papá bajo sus brazos y me dijo: Ella es tu hermana.

MUJERES

LA RECETA DE HOY CARLOTA DE CAFÉ Ingredientes 4 cucharadas de café soluble 2 cucharadas de grenetina 2 paquetes de 190 g cada uno de queso crema 1 lata de leche condensada 1 cucharada de esencia de vainilla 30 galletas tipo soleta Preparación.

¿Una hermana? Se me había solucionado la vida, pensé yo y por suerte no me equivoqué, pues mientras más pasaba el tiempo más confirmaba que yo no era su regalo, sino que ella era el mio, porque siempre estaba ahí cuando le necesitaba, si lloraba ella me calmaba, si reía ella suspiraba y si depronto me quedaba dormida con tranquilidad sabía que ella me cuidaba, sí, ella era mi hermana.

1. Hidrata la grenetina en 1/2 taza de agua fría, deja reposar 2 minutos y caliéntala a baño María para que se disuelva; retira y reserva.

Con el tiempo fuimos creciendo, y a medida de que nuestra estatura aumentaba, el tamaño de nuestro corazón también lo hacía, pues el amor que nos teníamos superaba cualquier obstáculo, cualquier barrera… Mi hermana, que dicha tener una hermana, ella que ha sido mi mejor amiga desde siempre, pues ha escuchado mis secretos, entendido mis malgenios, sentido mis angustias y apoyado en mis sueños, ella se merece toda la vida de felicidad.

3. Forra un molde para panqué con papel encerado, en el fondo y paredes del recipiente acomoda las soletas con la parte plana hacia las paredes.

Mi hermana es el mejor regalo que me dieron mis papás, pues fue quién me enseñó a valorar la vida, a ser responsable, a ser fuerte y constante; definitivamente nada sería igual sin ella.

2. Bate los quesos con el café, la leche condensada y la vainilla a velocidad alta hasta lograr una textura cremosa; sin dejar de batir, vierte la grenetina poco a poco para integrarla.

4. Vierte la preparación de queso, empareja la super cie y refrigera durante 2 horas o hasta que cuaje y esté firme.


ESPECTACULOS Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers lideran cartel del Lollapalooza Las bandas de rock Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers encabezarán el cartel del Lollapalooza Chile 2018, el evento de música internacional más grande del país, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de marzo próximo, y cuyo cartel se dio a conocer este miércoles.

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

17

Kingsman afronta su aniquilación

El festival contará en su octava edición con importantes regresos y debuts en una lista de invitados que tendrá más de 100 artistas, entre los que también se incluyen, como cabeza de cartel, a The Killers, Imagine Dragons, Lana del Rey y LCD Soundsystem. Pearl Jam, una de las bandas más legendarias e influyentes de los últimos 30 años, regresa a Parque O’Higgins luego de protagonizar en 2013 una de las presentaciones más apabullantes que han pasado por la edición chilena del festival. Los californianos Red Hot Chili Peppers vuelven con su undécimo álbum de estudio bajo el brazo, “The Getaway”, que les ha valido sus mejores críticas en más de una década. Otro número mayor son los multipremiados The Killers, una de las bandas más representativas del rock actual y que también es parte de la historia de Lollapalooza Chile después de haber sido el plato principal de la primera edición. Imagine Dragons, objeto de adoración en todo el planeta gracias a su fórmula de rock alternativo plagado de himnos y tonos pop de oscura intencionalidad, regresan a Lollapalooza Chile como un fenómeno consagrado. El festival también contará con la participación de la estadounidenses Lana del Rey y el grupo LCD Soundsystem, que celebra con su nuevo álbum “American Dream” su estatus de una de las mejores bandas de comienzos del nuevo milenio. The National será uno de los grandes nombres de la escena alternativa junto a Liam Gallagher, líder de una generación y máximo exponente del movimiento britpop con Oasis, que hará su debut como solista en Chile con su nuevo disco, “As You Were”, que verá la luz en octubre de este año.

Trabajar como agente secreto tiene sus ventajas. Incluye cierto glamour, nada de rutina, viajar por todo el tiempo y sin duda es un imán para el sexo opuesto. Claro, también tiene sus desventajas, como ser objeto de constantes intentos de agresión, no poder dormir dos noches en el mismo lugar y tener qué mirar sobre el hombro de forma constante para no ser sorprendido por algún desquiciado. Y todo esto lo aprendimos gracias a la franquicia de Kinsgman. La cinta “Kingsman: El círculo dorado” sigue por el mismo camino impuesto por la primera película: Un equipo nada ortodoxo de agentes secretos se ve enfrentado a un nuevo agresivo enemigo, quien buscará crear todo el caos y destrucción que sea posible. El realizador Matthew Vaughn regresa para dirigir esta cinta, y confiesa que terminó la primera cinta con toda la intención de que tuviera secuela. “Como director, disfruté tanto hacer la primera que la idea era tentadora. Pero las secuelas son muy difíciles. A las audiencias les encanta lo que ha pasado antes, pero si vuelves a hacer lo mismo, se vuelve aburrido y nada original”. De todos los personajes presentados en la primera parte, quien más llamó la atención del realizador fue “Eggsy” (Taron Egerton), agente secreto poco convencional quien sorprendió en la primera cinta por su rápida capacidad para adaptarse a una vida peligrosa sin perder su carisma y sobre todo, su terquedad. “No queríamos que fuera una secuela al estilo de James Bond, en la que ‘Eggsy’ se enfrenta a otra amenaza, porque se volvería estático como personaje”, explica Jane Goldman, quien ha sido compañera escritora de Vaughn en cada una de las películas que ha dirigido desde “Stardust”, en el 2007. “Hablamos acerca de otra travesía que pudiera emprender”. En “El círculo dorado”, comenzamos viendo a “Eggsy” en una relación con la princesa “Tilde” (Hanna Alström), soberana sueca cuya vida fue salvada por el protagonista al final de la cinta anterior, y quien lo recompensó por sus esfuerzos de una manera…poco ortodoxa. “En las películas de espías, hay un desfile de mujeres distintas en cada entrega”, comenta Goldman. “Con ‘Kingsman’ queríamos trastocar y desafiar todo, y nos encantó esta idea: ¿qué si eso no fuera algo casual al final de la primera película? ¿Qué pasaría si eso se convirtiera en una relación seria —¿cómo afectaría eso su postura?”.


18

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Mauricio Macri deberá presentarse ante la CIDH

El gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, deberá presentarse ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la cual deberá dar una explicación por un avance tanto discursivo, político y judicial contra los jueces laborales y la persecución y hostigamiento político y judicial contra los trabajadores, a los que caracteriza de mafias, intentando que estos no tengan defensa alguna ante los despidos y persecución en el terreno laboral. En un país donde decenas de abogados laborales fueron desaparecidos y asesinados durante la pasada dictadura militar (1976-1983) solamente por su trabajo en defensa de los trabajadores, el presidente Macri comenzó a degradar a estos profesionales, y señaló

al abogado Héctor Recalde, reconocido y respetado por todos los sectores gremiales, ahora diputado por el Frente para la Victoria. En esta circunstancia se unía la persecución política y por otra parte para amedrentar a los abogados laborales, en un momento en que miles de trabajadores son despedidos sin causa alguna, se cierran miles de pequeñas y medianas empresas e importantes compañías y los trabajadores necesitan cada vez más ser defendidos. La CIDH respondió así ante la denuncia de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y se propone dar seguimiento a esta situación citando a las partes en Montevideo, Uriguay, el próximo 24 de octubre donde el gobierno

deberá dar explicaciones sobre las acciones tomadas llamando “mafias” a los defensores, lo que nunca ha sucedido en un gobierno en democracia. Con estas acciones, no sólo se afecta a los defensores de los trabajadores sino que se lesiona la independencia del Poder Judicial y se prepara el camino hacia una reforma laboral, que terminará con los derechos ganados en la eterna lucha de los trabajadores en Argentina, como lo den unció recientemente Recalde.

aquí el Partido Judicial para abrir juicios políticos a jueces que el gobierno de Macri intenta destituir de sus cargos, lo que lesiona gravemente la independencia judicial. Esto sucedió a partir de que algunos jueces dictaron medidas cautelares ante los despidos que dejaron a más de 300 mil personas sin trabajo y otras 200 mil que estaban en negro.

Se trata de dejar sin protección a un sector clave de la sociedad dijo este reconocido laboralista. En julio de este año se denunció esta situación considerando que violaba la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, y además se recurría a la justicia, o lo que llaman

Brasil rompe récord de donadores de órganos

Río de Janeiro Brasil registró un récord de donadores de órganos en el primer semestre del año, con mil 662 personas.

La cifra supera en un 16 por ciento la de personas que aceptaron donar sus órganos en los primeros seis meses del año pasado, informó este miércoles

el Gobierno. Según divulgó el Ministerio de Salud, en motivo del Día Nacional de Donación de Órganos, a pesar del aumento de donadores, la proporción de familias que se niegan a autorizar los trasplantes todavía es considerada alta, ya que es del 43 por ciento. Para concienciar a las familias de la importancia de la donación de órganos, el Ministerio de Salud presentó la campaña “Familia, quien amas puede salvar vidas”, para incentivar las donaciones. Actualmente, 26 mil 507 personas están esperando un trasplante de riñón, 11 mil 413 esperan una córnea, mil 904 un hígado, 389 un corazón, 203 un pulmón y 64 están en la lista por un trasplante de páncreas.

Para mejorar los números del trasplante del páncreas, se anunció una inversión de 7 millones de reales, 2.19 millones de dólares, anual. El Gobierno brasileño espera gastar 966 millones de reales, unos 300 millones de dólares, este año con el trasplante de órganos. El acuerdo del Gobierno con la Fuerza Aérea y las aerolíneas nacionales para facilitar el transporte de órganos facilitó el trasplante de 667 órganos. Conforme al ministro de Salud, Ricardo Barros, el acuerdo con la Fuerza Aérea para facilitar el transporte posibilitó un aumento del 6 mil por ciento en las operaciones.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

¿Sismos en México son castigo de Dios? Arzobispo responde

En un mensaje publicado en el sitio web de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas, señaló que los recientes sismos que han afectado el centro y sur de México no son un castigo de Dios. Mons. Arizmendi Esquivel lamentó que “con ocasión de los recientes terremotos en varias partes del país, no faltan quienes

afirman que esto sucedió porque Dios quiere castigarnos. Que así como destruyó a Sodoma y Gomorra, así está enojado por tanta corrupción, por los crímenes del narcotráfico, por las leyes que favorecen el aborto y las uniones entre personas del mismo sexo, por los pecados clericales, por los abusos contra la madre tierra, etc.”. En las últimas semanas fuertes sismos han afectado México. El 7 de septiembre, un terremoto de

8.1 grados en el Tehuantepec, frente a las costas del estado mexicano de Chiapas, causó casi un centenar de muertes y más de 300 heridos.

19

es la justicia misma”, aseguró.

El Arzobispo mexicano explicó que “los terremotos, al igual que los huracanes y la erupción de volcanes, son fenómenos El 19 de septiembre otro sismo, naturales, previstos por el esta vez de 7.1 grados afectó mismo Dios al crear nuestro los estados de Morelos, Puebla, mundo, y en particular nuestro Estado de México, Guerrero planeta”. y Oaxaca, así como la capital del país, Ciudad de México. El Prelado indicó que “estos Se estima que al menos 330 movimientos telúricos no son personas fallecieron. algo que se le haya escapado a Dios al formar la tierra; que se Mons. Arizmendi Esquivel haya distraído y no los hubiera subrayó que “desde luego que previsto. Todo está planeado. Dios no está de acuerdo con Siempre ha habido terremotos; los pecados, y en Sodoma no los hay y los seguirá habiendo, había ni diez personas buenas. con mayor o menor intensidad”. Pero aquí pereció mucha gente Lo importante ante estos honrada; murieron o perdieron desastres naturales, dijo, “es todo personas pacíficas, conocerlos, estar prevenidos creyentes, trabajadoras y de y saber convivir con ellos, buen corazón”. construyendo mejor las casas “¡No! No es castigo de Dios. y los edificios, las iglesias y Sería injusto su proceder, y Él escuelas

¿Estás desesperanzado y triste? Esto es lo que debes hacer según el Papa Francisco ¿Quiénes son los enemigos de la esperanza? A esta pregunta trató dar respuesta el Papa Francisco durante su catequesis en la Audiencia General del miércoles, en al que invitó a combatir la tristeza y la melancolía.

que “Dios no se sorprende tanto por la fe de los seres humanos, ni siquiera por su caridad; sino que lo que realmente le llena de maravilla y le conmueve es la esperanza”.

compartir el viaje de la vida, como recuerda la campaña de Cáritas que inauguramos hoy”, dijo. “¡No tengamos miedo de compartir el viaje!, ¡no tengamos miedo de compartir la esperanza!”, exclamó también.

a su corazón”.

“Tener un alma vacía es el peor obstáculo para la esperanza. Es un riesgo del cual ninguno puede darse por excluido, porque ser tentados contra la esperanza El Papa recordó a los “rostros puede suceder también cuando de tanta gente que han estado El Obispo de Roma reconoció se recorre el camino de la vida El Santo Padre manifestó que “no en este mundo –pobres que la esperanza “no es virtud cristiana”. es verdad que ‘mientras hay vida obreros, inmigrantes en busca para gente con el estómago hay esperanza’, como se suele de un futuro mejor– que han lleno”, y esta es la razón por la Francisco también denunció la decir. Es más bien al contrario: luchado tenazmente a pesar de que “los pobres son los primeros tentación de caer en “jornadas es la esperanza la que mantiene la amargura de un hoy difícil, portadores de la esperanza”. que se convierten en monótonas en pie a la vida, la protege, la colmo de tantas pruebas” pero y aburridas” en las que “ningún custodia y la hace crecer. Si los animados “por la confianza de “A veces, haber tenido todo en la valor es merecedor de ser hombres no hubiesen cultivado que los hijos habrían tenido una vida es una mala suerte. Pensad puesto en práctica. Es la acidia, nunca la esperanza, si no se vida más justa y más serena”. en un joven al que no se le haya como la definían los Padres”. hubiesen aferrado a esta virtud, enseñado la virtud misma de la no hubiesen salido jamás de las “La esperanza es el empujón espera y de la paciencia, que no Y cuando esto sucede, “el cavernas y no hubieran dejado en el corazón de quien parte ha tenido que sudar nada, que cristiano sabe que esa condición huella en la historia del mundo”. dejando la casa, la tierra, a ha ido quemando etapas y con debe ser combatida, nunca veces familiares y parientes, 20 años sabe ya ‘cómo va el aceptada pasivamente”. “Dios Francisco aludió al poeta para buscar una vida mejor, más mundo’. Ha sido destinado a la nos ha creado para la alegría y francés Charles Péguy, que “nos digna para sí y para sus seres peor condena: la de no desear la felicidad, y no para que nos ha dejado páginas estupendas queridos”. nada. Parece un joven, sin quedemos en pensamientos sobre la esperanza” y afirma Es además “el empujón a embargo, el otoño ya ha llegado melancólicos”, añadió.


INTERNACIONAL 20 Surcorea dona más de dos MDD para afectados por sismos Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

El gobierno de Corea y su comunidad radicada en México destinarán más de dos millones de dólares, en ayuda humanitaria, para respaldar al gobierno mexicano en la atención a la población damnificada por los terremotos del 7 y 19 de setiembre. “El gobierno y pueblo de la República de Corea tienen gran solidaridad, gran pésame con el pueblo mexicano y el Gobierno de México. Nosotros siempre estamos tratando de dar toda la asistencia para los mexicanos,

fuerza México”, señaló el embajador de Corea en México, Chun Beeho. En conferencia de prensa el diplomático detalló la tarde de este miércoles que el gobierno coreano aportará un millón de dólares en tanto que instituciones, empresas y asociaciones coreanas aportarán un millón 150 mil dólares para un total de 2 millones 152 mil dólares. Corea es el sexto socio comercial de México y segundo inversionista de Asia en nuestro país, el año pasado el intercambio comercial ascendió a 13 mil 400 millones de dólares, la comunidad coreana en México asciende a 12 mil personas de los cuales la mitad vive en la Ciudad de México, dijo. Detalló que consultará con Seúl si se envían a ingenieros civiles que apoyen a especialistas mexicanos en las investigaciones en torno a

los derrumbes registrados en distintas zonas del país y se declaró dispuesto a compartir la tecnología desarrollada por su país para disminuir los efectos de los sismos. Chun Beeho indicó que la solidaridad y cariño de Corea está con el pueblo y gobierno de México: “lamentamos profundamente el dolor de los mexicanos, de la comunicad coreana en México, de los descendientes coreanos en México y de todos los que han perdido un ser querido o se encuentran damnificados”. Tras reiterar la solidaridad de la Embajada de Corea en México, el embajador de esta nación asiática agradeció las condolencias del gobierno mexicano por la muerte de uno de sus connacionales en el edificio ubicado en Bolívar y Chimalpopoca. De acuerdo con un documento distribuido por la Embajada,

la comunidad coreana -incluida esta representación diplomática- donó el pasado 23 de septiembre linternas, impermeables y guantes a la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. El texto agrega que además de estas acciones inmediatas la comunidad coreana en México e Iglesias Coreanas en México están llevando a cabo colectas y donativos para apoyar a los afectados por los terremotos.

respetuosamente que el gobierno ordene permitir al acusado sostener visitas de contacto con sus abogados tan pronto como sea razonablemente posible, sujeto a razonables medidas de seguridad, que incluyen, a opción del Departamento de Corrección, encadenar al acusado”, indica el documento legal enviado a Cogan.

individuales.

En su decisión, la magistrada recuerda que el mexicano se ha escapado dos veces de presiones de México y hace su recomendación a favor de Guzmán, pero sujeta a que se tomen otras medidas de seguridad para garantizar que no se escape nuevamente.

“La Asociación de Empresas Coreanas en México, se encuentra recaudando donaciones para las víctimas del terremoto. En lo particular, Samsung Electronics donará más de 20 millones de presos a ser distribuidos entre Organismos de la Sociedad Civil, incluida la Cruz Roja Mexicana, asimismo, Hankook Tire donará medio millón de pesos a la Cruz Roja Mexicana”.

Jueza recomienda que el “Chapo” tenga contacto físico con abogados Una magistrada vinculada con el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que espera por el inicio de su juicio por narcotráfico en una cárcel de Nueva York, recomendó hoy que pueda tener contacto físico en las visitas de sus abogados, como había solicitado el capo mexicano.

Sus abogados han reclamado que esas medidas, en las que sólo se le permite estar una hora fuera de su celda, les impiden preparar su defensa adecuadamente y que su cliente pueda revisar adecuadamente las voluminosas evidencias y Esta es sólo una recomendación, grabaciones. Indica además que de acuerdo a la que la fiscalía del distrito con los responsables de la de Brooklyn, que lleva el caso Guzmán fue extraditado a A Guzmán, que se había cárcel de Nueva York donde contra Guzmán, debe contestar, Nueva York el pasado enero, quejado de las condiciones de está Guzmán, la sala donde pero la decisión final recaerá en donde se le presentaron 17 su encarcelamiento en México, los abogados se reúnen con el juez que lleva la causa, Brian cargos por narcotráfico como no se le permiten visitas más sus clientes no está preparada Cogan. jefe del cartel de Sinaloa, en la allá de las reuniones con sus en términos de seguridad para corte federal para el distrito Este abogados, pero no tienen tener contacto físico en este Cogan nombró el pasado mayo de Nueva York, donde desde contacto físico ni llamadas momento. a la magistrada Roanne L. Mann la primera audiencia impugnó telefónicas, y solo tiene una para que revisara el reclamo su extradición y las extremas hora de ejercicio en solitario Argumenta que la prohibición de Guzmán, visitara la cárcel, medidas de seguridad en que cada jornada. de tener ese tipo de visitas lo que hizo el pasado julio se le mantienen encarcelado. para los detenidos en esa área acompañada por representantes Su abogado Jeffrey Lichtman de la prisión no es única para de la fiscalía y la defensa, y que Hasta ahora, “El Chapo” ha calificado de “obscenas” las este acusado, por lo que “este le hiciera recomendaciones, que sólo puede comunicarse con condiciones de encarcelamiento asunto que se ha traído ante el finalmente se conocieron hoy. sus abogados a través de y dijo que en 27 años de oficio tribunal volverá indudablemente “El tribunal recomienda paneles acrílicos, en cabinas “nunca había visto nada así”. a repetirse en el futuro”.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

21

Emociones negativas ‘pegan’ más en tu salud que las positivas

El nivel de satisfacción de las personas con su vida influye más sobre la salud que las emociones que experimentan en su día a día, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio, que se basó en testimonios de personas con diferentes niveles de ingresos en nueve países, y fue publicado en ‘Globalization and Health’, también concluye que las emociones negativas tienen un mayor peso sobre la salud que las emociones positivas. Tras entrevistar a más de 50 mil personas de nueve países, lo que según los autores constituye una de las fortalezas del estudio al tratarse de países con diferentes niveles de ingresos, argumentan que la

felicidad contribuye a tener un mejor estado de salud. El estudio evaluó dos componentes de la felicidad: la felicidad evaluada (cómo de satisfecha está una persona cuando piensa sobre su vida), y la felicidad experimentada (frecuencia e intensidad de las emociones positivas y negativas que siente una persona en su día a día). Así, los resultados mostraron que la felicidad está relacionada con la salud tras controlar el efecto de otros factores como el sexo, la edad,

el nivel educativo, el nivel de ingresos, el estado civil y el lugar de residencia. La mayoría de la evidencia disponible hasta el momento provenía de países de ingresos altos, principalmente europeos y de Estados Unidos, pero nosotros hemos encontrado que esta relación también se da en países de menores ingresos de Asia, África y América Latina. Esto es importante si tenemos en cuenta que el 85% de la población mundial vive en países de ingresos medios

y bajos”, afirma Marta Miret, primera autora del artículo. Según los investigadores, estos resultados ponen de manifiesto que para mejorar la salud de una población no sólo es necesario elaborar políticas sanitarias. También es importante realizar intervenciones que ayuden a que las personas se sientan más satisfechas con sus vidas y que pasen menos tiempo realizando actividades que les hacen experimentar menores niveles de felicidad, como disminuir el tiempo que dedican los ciudadanos a los desplazamientos”, añadió. Esto implicaría que, continúa la experta, “el sector sanitario puede colaborar con otros sectores como el sector cultural, de infraestructuras o de planificación urbana con el fin de contribuir a una mejor salud de la población”.

Estambul, la meca de los implantes capilares Si ha visitado Estambul en los últimos años quizás le hayan llamado la atención los grupos de hombres que pasean entre la mezquita Azul y Santa Sofía o por la avenida de Taksim con el cráneo rapado y una banda en la cabeza. Algunos turistas inquieren si se trata de alguna extraña secta islámica. Pero no: son calvos. Hombres de todo el mundo que han acudido a la metrópolis turca a someterse a una cirugía que solucione sus problemas de alopecia.

padre. A sus 24 años ha perdido buena parte del cabello a causa de un medicamento que tuvo que tomar, pero tras ocho horas de operación en la que le extraen uno a uno los folículos capilares de la nuca para “plantarlos” en la coronilla y entradas, se muestra satisfecho. Si todo va bien, dentro de unos meses podrá presumir de nueva cabellera.

operación, que incluye un par de noches en hotel —algunos paquetes incluso alargan la estancia para que se pueda hacer turismo por Estambul— así como los transportes y un intérprete. “Los precios pueden ser cinco o seis veces menores que en cualquier ciudad europea o de Estados Unidos. El motivo es que no se trata de una operación que requiera En los últimos años, Turquía de material costoso, sino sobre se ha convertido en uno de todo de capital humano, y al los líderes mundiales de esta ser en Turquía los salarios disciplina de la cirugía estética: más económicos, eso hace Jordi, un joven barcelonés, no en 2016 unos 65.000 extranjeros que disminuya el precio. Otro puede ocultar cierto nerviosismo. acudieron a sus clínicas para factor bastante importante es Está a punto de ponerse en injertarse pelo. Proceden, en que hay mucha competencia y manos del cirujano en un hospital su mayoría, de países árabes, las empresas turcas ajustan al de Estambul: “Es la primera pero cada vez son más los máximo el precio”, asegura Pau vez... bueno, en realidad esto europeos que se decantan Vilanova, gerente de la empresa solo se hace una vez en la vida”. por Turquía, especialmente CapilClinic, que se dedica a La decisión de acudir a Turquía italianos y españoles. Las llevar pacientes a Estambul: ha sido largamente meditada. clínicas turcas han abierto “Eso sí, las instalaciones y Es un país que no conoce, pero oficinas de representación los equipos médicos están tras investigar los diferentes en Madrid, Barcelona y otras muy avanzados, a la altura de tratamientos y opciones en ciudades españolas o trabajan cualquier europeo”. España —guarda numerosas con empresas intermediarias. hojas de documentación con La razón del atractivo de La cirugía plástica y la las comparativas— se decantó los hospitales turcos es microcirugía han avanzado por ello. “Ha hecho muy bien fundamentalmente el precio, enormemente en las últimas su trabajo”, sonríe orgulloso su entre 2.000 y 3.000 euros por décadas. Según el doctor

Abdullah Etöz, del hospital Acibadem Bakirköy, tiene que ver con los numerosos accidentes laborales y heridas de guerra que deben tratar los hospitales turcos al cabo del año: “Además tenemos un gran número de profesionales jóvenes, bien formados y abiertos a las nuevas tecnologías”. El cirujano Zekerya Kul, que dirige su propia clínica añade otro motivo por el que los implantes capilares se han desarrollado hasta tal punto que las técnicas utilizadas en Turquía son más avanzadas incluso que las de EE UU: “El sector comenzó a crecer mucho por la demanda interna, igual que Rusia se ha especializado en la cirugía ocular e Irán en la rinoplastia”.


22

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Confirmado: El autismo es hereditario

Nuevo sistema de seguridad usa el corazón como contraseña

Que existían genes implicados en el desarrollo del autismo, era algo que sabíamos. Sin embargo, añadir con precisión los genes asociados al trastorno del espectro autista (TEA) es más complicado. Ahora, una nueva mirada a los datos de investigaciones anteriores ha confirmado lo que muchos investigadores pensaban: el autismo está principalmente en los genes. Y no solo esto, el estudio llevado a cabo por científicos de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai de Nueva York (EE. UU.) ha extraído una cifra: el 83% de los casos de autismo son heredados.

El reciente lanzamiento del iPhone X y su nueva tecnología de desbloqueo de reconocimiento facial han traído la seguridad biométrica de vuelta a las conversaciones entre el público general. Ahora, un .equipo de científicos de la Universidad de Buffalo (EE. UU.) ha desarrollado la herramienta de seguridad definitiva: un sistema biométrico que analiza las dimensiones del corazón para desbloquear el teléfono o iniciar sesión en el ordenador.

La contraseña alfanumérica ya es algo demodé en el siglo Teniendo en cuenta que los síntomas no son muy claros hasta que vivimos y la seguridad biométrica parece alzarse como que el niño desarrolla habilidades avanzadas de comunicación, el camino a seguir en el futuro, siendo las huellas dactilares, esto es, con 2 o 3 años de edad, esto dificulta desenredar las los escaneos de retina y el reconocimiento facial solo el causas genéticas y ambientales de esta condición neurológica. principio, pues cada firma biológica única está investigándose Los investigadores reanalizaron un estudio longitudinal sueco con actualmente como forma potencial de seguridad en este más de 2.6 millones de pares de hermanos, 37.570 parejas de mundo conectado. Desde un sistema de identificación basado gemelos y poco menos de un millón de parejas de hermanos. De en el olor corporal, hasta el escaneo de las venas, nuestro todos ellos, 14.516 niños fueron diagnosticados con el trastorno organismo está lleno de marcadores biométricos únicos que pueden ser aprovechados como un código de acceso del espectro autista. Los estudios sobre gemelos han sugerido que hasta 9 de cada personalizado. 10 niños con autismo heredaron la condición a través de su combinación genética, aunque otros estudios pusieron esta cifra Los científicos de la Universidad de Buffalo han llevado la muy por debajo. ¿Qué cifra es la más precisa? biometría del corazón un paso más allá creando un sistema que utiliza un radar Doppler de bajo nivel para identificar la Los investigadores se mostraron escépticos sobre las cifras forma única y el tamaño del corazón de una persona. Con extraídas en los estudios, así que tomaron el mismo conjunto de este sistema de seguridad biométrico, solo tenemos que datos masivos sobre niños suecos y utilizaron otro método que acercarnos para desbloquear el dispositivo y alejarnos para previamente había demostrado su eficacia en este campo. bloquearlo. Su conclusión del 83% de casos heredados está más cerca del 90% determinado por los estudios sobre gemelos que el 38% de El radar Doppler mide el corazón y, a continuación, lo los resultados de una investigación llevada a cabo en California, monitorea continuamente para asegurarse de que nadie más haya intervenido para ejecutar el ordenador o dispositivo en y se estimó con mayor precisión. cuestión. “Al igual que anteriores estudios de gemelos, los factores ambientales compartidos contribuyeron mínimamente al riesgo La tecnología es una alternativa segura y potencialmente más de autismo”, comentan los investigadores en la revista Journal eficaz que las contraseñas y otros identificadores biométricos, of the American Medical Association, que acaba de publicar el según los autores. estudio científico. “Nos gustaría usarlo para cada ordenador porque todos Si bien podemos estar seguros de que los genes juegan un papel necesitan privacidad. Registrarse y desconectarse es tedioso”, clave en el desarrollo de los rasgos asociados con el trastorno comenta Wenyao Xu, líder del estudio. del espectro autista, también podemos estar seguros de que no será la última palabra al respecto.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 28 Septiembre del 2017

Desarrollan el selfi en 3D Una nueva era en los selfis podría dar comienzo gracias a una tecnología desarrollada por científicos de computación de la Universidad de Nottingham y la Universidad de Kingston. La reconstrucción facial 3D ya es posible a partir de una sola imagen: el selfi 3D. A través de una aplicación web, cualquier persona podrá cargar una sola imagen en color y recibir, en pocos segundos, un modelo 3D de la misma. Más de 400.000 usuarios ya han hecho la prueba. La técnica, si bien está lejos de ser perfecta, constituye un avance que los científicos informáticos llevaban años buscando. ¿En qué consiste? La nueva tecnología está basada en una red neuronal convolucional, es decir, un área de la Inteligencia Artificial que utiliza el aprendizaje de la máquina para dotar a los ordenadores de la capacidad de aprender sin ser programadas explícitamente para ello. El equipo de investigación, supervisado por el Dr. Yorgos Tzimiropoulos, desarrolló esta red neuronal convolucional en base a un enorme conjunto de datos de imágenes 2D y modelos faciales en 3D. Con toda esta información su red neuronal fue capaz de reconstruir la geometría facial 3D a partir de una sola imagen 2D. Además, pudo reconstruir las partes no visibles de la cara haciendo una serie de conjeturas. “La principal novedad está en la simplicidad de nuestro enfoque, a diferencia de otras técnicas”, reconoce el director de la investigación, el Dr. Tzimiropoulos. Los sistemas con los que se contaba hasta el momento requerían múltiples imágenes faciales y enfrentan varios desafíos, tales como la correspondencia exacta de poses faciales, expresiones y una iluminación no uniforme. “Nuestro red neuronal utiliza sólo una imagen facial 2D, y trabaja con poses faciales arbitrarias (por ejemplo, imágenes frontales o de perfil) y expresiones faciales (por ejemplo, sonriendo)”, explica Aaron Jackson, otro de los investigadores. La nueva técnica es una muestra de los avances en aprendizaje profundo, una forma de aprendizaje mecánico que utiliza redes neuronales artificiales (IA) para imitar la forma en que el cerebro hace conexiones entre piezas de información.

23

Los microplásticos que ingieres cada día sin saberlo Según datos de la revista Science en 2015, cada año llegan al mar entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, lo que convierte a los océanos en el mayor vertedero de este tipo de residuo. Los sociedades científicas y grupos ecologistas llevan tiempo advirtiendo sobre las miles de toneladas de plástico que se arrojan a diario al mar, y las consecuencias son observables. No solo afectan a los ecosistemas marinos, lo cual ya es bastante grave, sino también a la comida que ingerimos cada día. Un estudio español ha concluido que la sal de mesa marina contiene microplásticos. Un efecto menos conocido, y que tres investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante describen en la revista Scientific Reports. Los plásticos se han colado ya en la sal que producen las salinas marinas y que llega a la mesa de los consumidores. En el estudio, se analizaron sales producidas por salinas de emplazamientos representativos de todas las costas españolas: Galicia, Huelva y Cádiz, en el Atlántico; Barcelona, Gerona, Valencia, Murcia y Menorca en el Mediterráneo; y La Palma y Lanzarote, en Canarias. Todas ellas contienen plástico en diferentes concentraciones, que van de 60 a 280 micropartículas por kilo de sal, en su mayoría tereftalato de polietileno (PET, el 83,3 % del total), polipropileno (PP, el 6,7 %) y polietileno (PE, el 3,3 %). Este trabajo sugiere que, si se respeta la ingesta máxima de sal que recomienda la OMS (5 gramos diarios, como mucho), el consumidor español come cada año una cantidad teórica de 510 micropartículas. Esa cantidad no es alta, añaden, puesto que en otros alimentos marinos se han detectado concentraciones mucho mayores (un solo mejillón, apuntan, puede tener hasta 178 microfibras de plástico). Sin embargo, llaman la atención sobre este problema, porque los plásticos tardan siglos, incluso milenios, en degradarse de forma natural y pueden absorber otro tipo de contaminantes existentes en el medio ambiente y transferirlos a la cadena alimenticia.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.