Desde el sur 24 agosto 2017

Page 1

Mancera se reunió con legisladores de Arizona Jueves 24 de Agosto del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2080

Más de mil 500 mdp Invierte E-Group en la Plaza más Grande de Chiapas Programas institucionales seguirán llegando a donde más se necesita

3

2 Inaugura Gobernador nueva Plaza Comercial en la capital chiapaneca

En marcha Semana Nacional de 3 Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino 4

Reconoce Cámara de Diputados a Chiapas

4

6

Empresarios participan en taller de Identificación

DEL TORO REALIZA GESTIONES PARA FORTALECER LAS ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA


2

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

ESTATALES

Más de mil 500 mdp invierte E-Group en la plaza más grande de Chiapas lugar seguro para invertir y para vivir, tal como se ha hecho hasta el momento. En este marco, se anunció que próximamente se iniciarán las labores para la construcción de una plaza con inversión similar, en el municipio de Tapachula.

· Inaugura Gobernador nueva Plaza Comercial en la capital chiapaneca · Manuel Velasco destacó la confianza de inversionistas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte del crecimiento de la infraestructura comercial y empresarial, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Plaza Ámbar Fashion Mall en el oriente de la capital chiapaneca, un centro comercial que generará mil empleos directos y siete mil indirectos. Con la presencia del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas; el director general de E-Group, Max El-Mann; el director de Comercialización de Parks, Eduardo El-Mann Jafif y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario señaló que esta nueva plaza, en la que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos, representa la confianza que tiene el sector empresarial en la entidad, trayendo beneficios como la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía.

integrantes de la familia El-Mann, por confiar en Chiapas.

“Otra buena noticia es que en los próximos meses, un centro comercial de estas mismas características se va a construir en la ciudad de Tapachula”, resaltó el mandatario.

“Nos da mucho gusto que estén llegando inversiones importantes como ésta, una inversión de más de mil 500 millones de pesos; confiaron en Tuxtla Gutiérrez, confiaron en Chiapas y trajeron un centro comercial de los mejores del Sureste y de la República Mexicana, por lo que quiero reconocer el esfuerzo que hicieron, sobre todo a la familia El-Mann”, apuntó.

En su intervención, el director de Comercialización de Parks, Eduardo El-Mann Jafif, reconoció a las autoridades por facilitar el proceso para la construcción de este inmueble, uno de los mejores y más innovadores del estado; informó que este espacio acogedor y moderno, trae una oferta comercial única y completa, con tiendas de renombre a nivel mundial.

Durante su recorrido por los distintos establecimientos, el mandatario aseguró que seguirá consolidando estrategias eficaces para que Chiapas siga siendo un

“Es un orgullo para nosotros ver surgir este gran proyecto, el cual se ha logrado a través de un arduo esfuerzo y con el apoyo de las autoridades a nivel local y

estatal. Gracias a la confianza de las personas de esta magnífica ciudad de Tuxtla Gutiérrez”, enfatizó. Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, refirió que gracias a la coordinación que se ha tenido entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, hoy se concreta un proyecto que impulsará no sólo la economía de la ciudad, sino que aumentará la afluencia turística. Esta plaza comercial es la más grande de Chiapas y una de las mejores del país, y está bajo el desarrollo de E- Group, empresa líder en el ámbito inmobiliario en todo el territorio mexicano. Cuenta con una arquitectura vanguardista, 114 locales de prestigiosas marcas en giros de moda, tecnología, belleza, salud, restaurantes y entretenimiento; además, tiene un estacionamiento con dos mil 797 cajones. Se espera que esta plaza tenga un hotel, salas de cine y boliche, entre otras atracciones.

En ese sentido, agradeció a las y los socios y trabajadores que forman parte de Plaza Ámbar Fashion Mall, principalmente a

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

3

Programas institucionales seguirán llegando a donde más se necesita: Gobierno de Chiapas § Se impulsa una profunda transformación para atender las principales demandas de los ciudadanos y rendir mejores cuentas: Gómez Aranda § Más de la mitad del presupuesto de Chiapas está orientado al fortalecimiento de acciones de beneficio social, como educación, salud, campo e infraestructura, aseguró el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Al recibir a una comisión representativa de habitantes de la comunidad Pueblo Nuevo Sitalá, del municipio de Simojovel de Allende, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez

Aranda, reiteró el respaldo del gobierno de Manuel Velasco Coello a todos los municipios para que los programas institucionales y sus beneficios, lleguen a donde la gente más lo necesita. En este marco, el responsable de la política interna precisó que más de la mitad del presupuesto de Chiapas está orientado al fortalecimiento de acciones de beneficio social, como educación, salud, campo e infraestructura. Durante esta reunión, en la que estuvo presente el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Jaime

Martínez Veloz, los pobladores explicaron que 13 comunidades de Simojovel -alejadas de la cabecera municipal- se han unido para ser tomadas en cuenta en un proyecto de remunicipalización, que les permita acceder a programas institucionales de beneficio social. En este sentido, y luego de recibir su propuesta formal, Gómez Aranda informó que dicha solicitud fue encauzada al Congreso del Estado, donde está siendo analizada por los legisladores, quienes determinarán su procedencia. El funcionario estatal indicó que el Gobierno de Manuel Velasco impulsa en Chiapas una profunda transformación que tiene sus cimientos en nuestra Carta Magna, lo cual ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo, para atender las principales demandas de los ciudadanos y rendir mejores cuentas.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno, aseguró que en Chiapas las familias son lo más importante, por lo que el Gobierno del Estado seguirá conjuntando esfuerzos y recursos para llevar mayores beneficios a quienes más lo necesitan, particularmente a la población más vulnerable: pueblos indígenas, mujeres, las niñas y niños y personas con discapacidad. En representación de los habitantes de Pueblo Nuevo Sitalá estuvo presente: Abel Zúñiga Rodríguez, coordinador de la Comisión; Leonardo López Pérez, Domingo Pérez Jiménez y Abelardo López Cruz, agentes municipales; Pedro Cruz Gutiérrez, Manuel López Ortíz y Mateo Gómez Hernández, comisariados ejidales; Jorge Antonio Hernández Martínez, Regidor; Rodrigo Mayorga Hernández, Domingo Méndez Núñez y Ramón Vázquez Pérez, representantes del Comité y Abelardo Jiménez Sánchez, Tesorero del Comisariado.

En marcha Semana Nacional de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Semana Nacional de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino 2017, que se desarrolla del 21 al 27 de agosto, la Secretaría de Salud del estado capacita y actualiza a personal médico de las 10 jurisdicciones sanitarias con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención, debido a que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en las mujeres. En ese sentido, la subdirectora de Salud de la Mujer, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, inauguró el foro “Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino”, que tuvo como sede el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde señaló que la actualización del personal médico es de gran relevancia para mejorar en la atención oportuna y el tratamiento adecuado. La funcionaria estatal explicó la importancia de que el hombre se incorpore en estos temas,

ya que muchos de los casos se presentan ante un diagnóstico tardío, ya que la mujer depende de la decisión del varón para poder realizarse los estudios o someterse al tratamiento. “Una vez que se diagnostica a las mujeres con alguna patología, se

puede garantizar una atención con calidad, llevando un tratamiento específico; se exhorta al personal de salud a mantener una red de trabajo, donde juegan un papel importante médicos, enfermeras, trabajadores sociales, especialistas y epidemiólogos”, enfatizó.

Por su parte, la coordinadora estatal de Cáncer de la Mujer, Mayra Zurita Solís, destacó que a través de las Clínicas de la Mujer se brindan los servicios de prevención, detección y control del cáncer de cuello uterino y de mama. Actualmente funcionan 11 clínicas en los municipios de Pijijiapan, San Cristóbal de Las casas, Cintalapa, Villaflores, Comitán, Frontera Comalapa, Pichucalco, Palenque, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En el evento, se puntualizó que el cáncer de cuello uterino es cien por ciento prevenible a través de las siguientes acciones de salud: la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 10 años de edad o que cursen el quinto grado de primaria; la detección oportuna del VPH en mujeres de 35 a 64 años; la detección oportuna de lesiones precancerosas con la prueba de Papanicolaou; el uso de condón, que reduce el riesgo de infección y transmisión de infecciones sexuales; y no consumir tabaco.


4

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

ESTATALES

Reconoce Cámara de Diputados a Chiapas por resultados en prevención y atención de las adicciones Ciudad de México. - En el marco del Foro “Programa de Justicia Terapéutica para personas con consumo de sustancias psicoactivas”, organizado por la Cámara de Diputados, el estado de Chiapas fue reconocido por la efectividad de los Centros Especializados en la Prevención y Tratamiento en las Adicciones (CENTRA). Este encuentro tiene como objetivo conocer e identificar las mejores prácticas y fortalezas de los diferentes estados de la República Mexicana, por lo que Chiapas expuso los resultados de la implementación del “Programa de Justicia Terapéutica”. El evento fue encabezado por la presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, diputada Leticia Amparo Gámez; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begne

Guerra; la directora general del Instituto “Ramón de la Fuente Muñiz”, María Elena Medina Mora; la oficial del Programa de Justicia y Reducción de la Demanda de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México, Courtney Mazzone; y Berenice Santa María de la Comisión Nacional Contra las Drogas. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, el coordinador de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez Tovar dio a conocer que el programa de Justicia Terapéutica que impulsa Chiapas es resultado de la visión del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien prioriza mecanismos para la prevención de adicciones, delitos y lesiones. Estas acciones, dijo, han hecho de Chiapas uno de los estados más seguros del país, por ello no podemos bajar la guardia y

seguir trabajando en unidad con la sociedad civil y las diferentes instancias gubernamentales. Asimismo, resaltó que desde su implementación a la fecha mediante el Programa de Justicia Terapéutica se han beneficiado a mil 447 personas que cometieron un delito bajo el consumo de sustancias psicoactivas y luego de reparar el daño, obtuvieron el perdón de la víctima y solicitaron el beneficio del Criterio de Oportunidad ante el Fiscal del Ministerio Público. Agregó que, en otros casos, los usuarios obtuvieron el beneficio

de la Suspensión Condicional del Proceso ante el Juez de la Causa, a cambio de someterse a un tratamiento contra las adicciones en alguna de las cinco clínicas de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones ubicados en Berriozábal, Tapachula, Comitán, Tonalá y Pichucalco. “Este efectivo modelo permite que los imputados lleven su proceso en libertad, adheridos a su familia, trabajo y superen su consumo a través de un tratamiento y rehabilitación de las adicciones”, afirmó.

Empresarios participan en taller de Identificación de proveedores para la ZEE en Puerto Chiapas Con la participación del gremio empresarial de la región del Soconusco y asociaciones de productores, el Gobierno del Estado junto con el Banco Mundial, realizó el Taller de identificación de lo que será el Programa Piloto con Empresas Ancla y Potenciales Proveedores de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y Área de Influencia, en el municipio de Tapachula. Mediante dicho taller se realizará un diagnóstico a empresas de Chiapas con potencial de vincularse a las que se establecerán en la Zona Económica Especial (ZEE), en busca de conocer la situación actual e identificar áreas que requieran mejoras para aplicar un Programa de Desarrollo de Proveedores. Por parte del Banco Mundial, el consultor Horman Millán, indicó

que se pretende partir de la identificación de las necesidades de las empresas ancla, las cuales serán la base para la identificación de proveedores potenciales y las mejoras que éstos requieren. Explicó que al contar con proveedores locales, se tendría la oportunidad de generar fuentes de empleo, aceleración de la transferencia de conocimientos y la mejora tecnológica; habilidades, estándares y capacidad mejorados. Para las comunidades locales,

permitiría la estimulación de la actividad económica y mejoras del desarrollo económico local; desarrollo de proveedores locales de servicios empresariales para las pequeñas y medianas empresas. Las empresas líderes contarán con la reducción de los costos de adquisición, producción y distribución; mejoras en la productividad; e incremento en la flexibilidad para la realización de diseño y producción. Con estos avances, se fortalecerán

las cadenas productivas e incrementarán su competitividad. En su intervención, el titular de la Unidad Jurídica y Normatividad de la Autoridad Federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Jaime Bolaños Cacho, manifestó que una ZEE se define como un área geográfica del territorio nacional, determinada en forma unitaria o por secciones dentro de un polígono más amplio, sujeta a un régimen especial de incentivos, estímulos y facilidades administrativas, entre otras. Estas Zonas serán dirigidas por un Administrador Integral, en las que los inversionistas podrán realizar actividades de manufactura, agroindustria, procesamiento, transformación y almacenamiento de materias primas e insumos; innovación y desarrollo científico y tecnológico; y prestación de servicios de soporte a dichas actividades.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

5

IAP y Unich firman convenio para fortalecer cultura de la transparencia

· Es importante poner al alcance a la ciudadanía información referente a ejercicios efectuados por órganos administrativos: Unich

la información referente a los ejercicios efectuados por los órganos administrativos y con ello dar atención a las solicitudes

requeridas. Por su parte, Ana Eliza López Coello, comisionada presidenta

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), realizaron la firma de Convenio de Colaboración Institucional para el Desarrollo de Acciones que Fortalezcan la Cultura de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas.

del Instituto de Acceso a la Información Pública, precisó la importancia de que la ciudadanía tenga conocimiento del tema de transparencia y protección de datos personales. En ese sentido, dio a conocer los riesgos que cada persona corre al proporcionar información en sus redes sociales, datos que pueden ser utilizados indebidamente y ser víctimas de la posible comisión de un hecho delictivo, como son extorciones mediante llamadas telefónicas o supuestas encuestas bancarias, por lo cual exhortó a cuidar la información que se proporciona a personas ajenas.

En ese marco, el rector de la Unich, Roberto Arturo Morales Ortega, señaló que para este instituto educativo es fundamental marcar el mejor de los precedentes en materia de transparencia, poniendo al alcance a la ciudadanía toda

Finalmente, Morales Ortega agradeció al IAIP su participación en este convenio de colaboración en beneficio de este instituto educativo.

Conmemoran centenario del natalicio de Don Miguel Álvarez del Toro

· Recuerdan a uno de los últimos ambientalistas del siglo XX que dejó un gran legado científico, natural y cultural

de muchas especies catalogadas en peligro de extinción como el quetzal, tapir, Jaguar, guacamaya y pavón, entre otras.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Miguel Álvarez del Toro, fundador del zoológico que lleva su nombre en Tuxtla Gutiérrez, familiares y amigos le rindieron un merecido homenaje encabezado por su hijo Federico Álvarez del Toro.

Don Miguel Álvarez del Toro nació en la ciudad de Colima, Colima, el 23 de agosto de 1917, trasladándose a Chiapas en 1942 en donde vivió por el resto de su vida. Fue un autodidacta en donde aprendió el arte de la taxidermia y los conocimientos sobre zoología que sería su posterior pasión. Fue fundador del zoológico que hoy lleva su nombre, autor de un legado científico de reconocimiento internacional y uno de los grandes ambientalistas que dedicó gran parte de su vida a la defensa de la naturaleza.

Con el título “Los hombres mueren, las leyendas son eternas” los asistentes recordaron a través de anécdotas las facetas de este gran ambientalista que luchó por la conservación del patrimonio natural de los chiapanecos, logrando el decreto de muchas áreas naturales protegidas como La Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, que constituyen el hábitat

Este homenaje estuvo amenizado con el concierto musical de Jacinta Fuentes, quien interpretó los

temas “raíces” y “Por ti hablaré”, composiciones del Maestro Federico Álvarez del Toro, que aluden a la vida y obra de Don Miguel Álvarez del Toro, uno de los últimos ambientalistas del siglo XX que dejó un gran legado científico, natural y cultural a los chiapanecos y al mundo. En este emotivo homenaje, se

destacó la presencia del Cónsul de Guatemala, Armando Moreno; así como del subsecretario de Cambio Climático de la Semahn, José Alfredo Ruiz Samayoa; del director del Fondo de Cultura Económica en Chiapas, José Luis Abreu; y los escritores chiapanecos Maritza Trejo Sirvent y Mario Nandayapa, entre otras personalidades.


6

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

LOCALES

DEL TORO REALIZA GESTIONES PARA FORTALECER LAS ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN TAPACHULA

* Mejorar la calidad de vida de más familias tapachultecas, el objetivo de los trabajos.

las Zonas de Atención Prioritaria en la Perla del Soconusco.

En este sentido el jefe del El presidente Municipal, Neftalí Ejecutivo Municipal aseveró Del Toro Guzmán, sostuvo que el propósito de la gestión una reunión de trabajo con el es mejorar la calidad de vida subsecretario de Desarrollo de más familias tapachultecas, Social y Humano de la Sedesol, en un esquema que permita Eviel Pérez Magaña, en donde fortalecer las zonas que tienen presentó diversos proyectos que condición de alta o muy alta tienen como finalidad fortalecer marginación en la ciudad.

“Estamos presentando diversos proyectos ante el Gobierno Federal para su valoración, recordemos que los criterios tomados en cuenta para acceder a estos recursos son que las zonas deben presentar alta marginación, ubicarse en áreas urbanas con alto rezago social y localizarse en zonas de atención prioritarias rurales, por eso continuamos tocando

puertas ante las instancias correspondientes para lograr los beneficios, como el caso de Bonanza, no es una zona prioritaria pero se necesita una obra de drenaje en esa zona, misma que ya estamos gestionando ante las instancias federales con el apoyo del Gobernador del Estado”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en coordinación con el Gobierno Federal y del Estado, a efecto de acceder a programas que permitan bajar recursos tangibles para el bienestar de los tapachultecos. “Creo que esta reunión de trabajo con el subsecretario Pérez Magaña fue muy productiva, por eso quiero decirles a todos que continuaré tocando puertas ante las dependencias federales para lograr que el desarrollo de Tapachula”, finalizó.

A EVITAR TIRAR BASURA EN ESPACIOS PÚBLICOS - El programa “Tapachula Chula” impulsado por el edil, Neftalí Del Toro Guzmán continua ejecutándose de forma permanente. La dirección de Residuos Sólidos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Tapachula (Sedurbe) invitó a la población a evitar tirar basura en las calles, para impedir encharcamientos y posibles inundaciones en esta temporada de lluvia. “Siguiendo el plan de trabajo del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, una de nuestras tareas es concientizar a los ciudadanos sobre los graves daños que causa el arrojar basura envías publicas” dijo en entrevista el director de Residuos Sólidos, Francisco Daniel Chacón Quintana. “Tan solo en el área urbana a diario se recolectan aproximadamente de 350 a 400

toneladas de basura, las cuales su destino final es el Basureo Municipal, a través de Sedurbe hemos llevado a cabo platicas de concientización en escuelas, el propósito es reciclar y reutilizar, para que se tire basura lo menos

posible” agregó. Cabe recordar, que esta administración empleó por primera vez el turno vespertino en la recolección de basura para abarcar más aéreas “Pero

también es necesario que la población espere el campaneo, y no colocar la basura en las esquinas de las banquetas, esto porque genera mala imagen urbana y fauna nociva” señaló. Se trata de brindarle espacios dignos a la población y que Tapachula se proyecte como una ciudad limpia “Es importante que todos se sumen a la cultura de evitar arrojar desechos sólidos sobre la calle, banquetas o terrenos baldíos y mejor esperar el carro recolector o bien acudir a los centros de acopio”, explicó. El programa “Tapachula Chula” impulsado por el edil, Neftalí Del Toro Guzmán continua ejecutándose de forma permanente por toda la ciudad, identificando los basureros clandestinos, limpiándolos, saneándolos y clausurándolos, así como barridos emergentes en las principales avenidas y calles.


COLUMNA 2018: pasarela presidencial

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

7

Meade pertenece al grupo de aspirantes a cuya carrera hacia la unción priista, como describió Pablo Hiriart este martes en las páginas de El Financiero, le puso un dique el ex presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, en una entrevista con El País de Madrid. Beltrones pertenece a un PRI que no es el de Peña Nieto, y en las semanas recientes ha expresado su oposición no sólo a la candidatura de Meade, sino a la de Nuño y, de cambiar de opinión, a la del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, con quien tiene una creciente enemistad. Beltrones está más cerca de Osorio Chong, pero no apuesta por él. El ex líder del PRI, como una parte importante de quienes estarán en la plenaria, se sienten más identificados con Narro, y desconfían de los técnicos que han copado a Peña Nieto durante casi cinco años de gobierno. En el sándwich de la pasarela están Calzada y De la Madrid, que son gozne entre los dos PRIs. El primero es La agenda de la plenaria está balanceada entre actores de reparto casi un actor de reparto y prácticamente es inservible hasta como dentro del gabinete y los elegidos por el presidente para que distractor. El segundo es una figura que algunos perciben como participen en el juego de las sillas presidencial. El miércoles abrirá el caballo negro en la sucesión, aunque también podría ser un el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, seguido candidato de sacrificio en la lucha por la jefatura de gobierno del del de Agricultura, José Calzada, y del de Salud, José Narro, quien Distrito Federal, dentro de una alianza macro del PRI con toda la será el orador durante la comida. El jueves temprano comparecerá oposición para contener a Moren. el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, seguido del de Turismo, Enrique de la Madrid, y concluirá con el de Educación, Todas estas consideraciones pueden acertar en el diagnóstico o errar completamente. Se hacen a partir del peso de cada uno de Aurelio Nuño, quien hará su presentación durante la comida. Narro y Nuño, quienes en el pasado se enfrentaron cuando el ellos en la prensa y la sociedad política. Peña Nieto no se rige por primero era rector de la UNAM y el segundo jefe de la Oficina de la esos parámetros sino por su instinto. La pasarela, en todo caso, le Presidencia, por la posición sobre política y economía del hoy titular ayudará para seguir afinando la decisión más importante de su vida en Salud, fueron escogidos para el momento estelar, la comida. que vendrá, se cree, a finales de noviembre. No son cosas dejadas al azar, al orden alfabético o al capricho Beltrones, el PRI y la izquierda de quienes organizaron la agenda. El orden fue consultado con Diego Petersen Los Pinos, de donde debió llegar la instrucción de cómo debía de ser. ¿Querrá decir que Peña Nieto está pensando en ellos para En una entrevista con El País, Manlio Fabio Beltrones, sin duda sucederlo? Analizando otras tomas de decisión del Presidente, no uno de los políticos con más fuerza en el PRI, dijo que su partido quiere decir nada. Peña Nieto engaña mucho con la verdad y suele está “obligado a desdoblarse hacia la izquierda”, como un partido enviar señales contradictorias para desconcertar y aliviar presiones. progresista y no en alianza con el conservadurismo. Leer las intenciones de Peña Nieto es como intentar explicar sin abstracciones qué hubo antes del Universo. Lo único que se puede La opinión es interesante no solo por venir de quien viene, uno de argumentar, porque es una definición explícita reciente, es que hay los principales operadores políticos del país, sino por lo que significa un PRI de Peña Nieto y otro PRI en el que se encuentran priistas en este momento en que el Presidente y el PRI están en proceso del anterior siglo. El PRI de Peña Nieto es excluyente y vertical. Él de selección de candidato. Beltrones tiene claro que el candidato es su única cabeza y no comparte el poder. La decisión sobre su a vencer es Andrés Manuel López Obrador, que el escenario más sucesor va a ser suya, sin airear el proceso ni generar una discusión probable es que el tabasqueño se convierta en presidente y que interna de donde surja el mejor de los aspirantes. El único juez es requerirá de una alianza para gobernar. Esa posible alianza es hoy Peña Nieto, y los legisladores servirán como público en un teatro por hoy con el PRI. La visión de Manlio tiene, pues, toda la lógica del mundo, la pregunta es si sus compañeros de partido, sobre donde ven y sienten, pero no tienen influencia sobre el libreto. todo aquellos que hoy toman las decisiones, piensan igual. En esta pasarela presidencial, la dupla Narro y Nuño podría ser El presidente del PRI, Enrique Ochoa, es el mejor ejemplo de lo comparada con los dos que abren la plenaria de legisladores. contrario: es un no-priista de tradición, es uno de esos que llegaron Osorio Chong y Meade son primero porque ¿son los punteros? Se al partido desde arriba, empujados por la casta tecnocrática que podría entender del secretario de Gobernación, que por decreto controla el partido desde la mitad del gobierno de Miguel de la Madrid, es jefe del gabinete, pero por lo que ha dejado trascender, Osorio es decir los últimos 30 años, educados en el ITAM, promotores de Chong en estos momentos está fuera de la pelea por la candidatura, las políticas públicas neoliberales y que han asumido el discurso aunque no ha claudicado. Pertenece al PRI del Presidente, pero de la derecha al grado de montarse en la crítica a López Obrador también tiene asideras en el otro PRI que no es peñista de corazón, desde el simplismo de compararlo con Chávez y Maduro. ¿Es ese el de las bases, donde la militancia se inclina por el secretario de el PRI que Manlio ve desdoblándose hacia la izquierda? Gobernación antes que por cualquier otro. Menos, por supuesto, Difícilmente en esta elección vamos a ver a un PRI cargado a la de Meade, exógeno por definición, aunque los priistas del montón izquierda. Al contrario, todos los elementos se están alineando para le están haciendo caravanas prolongadas. Meade no es priista, que el candidato sea alguien de corte tecnocrático, de otra manera aunque el Presidente Peña Nieto lo presentó formalmente en la no hubiese sido necesario quitar los candados que obligaban a una sociedad tricolor en la clausura de la 22 Asamblea Nacional del militancia partidista. Lo que está haciendo Beltrones, y esa es su especialidad, es comenzar a administrar la derrota. PRI, que quitó los candados que le impedían ser candidato. Raymundo Riva Palacio La sucesión presidencial de Enrique Peña Nieto comienza hoy. Informal, quizás, pero diáfana. Arranca con una pasarela de presidenciables en la plenaria de diputados y senadores del PRI y el Partido Verde, ante la que desfilarán seis aspirantes a la candidatura presidencial. Aunque este tipo de reunión se da cada año para revisar la agenda legislativa, celebrarse unas 15 semanas antes del destape cambia su metabolismo: será el único momento antes de la decisión que tome Peña Nieto donde podrán demostrar si tienen la densidad y gravitas que necesitará el ungido para enfrentar a la División Panzer que representa Andrés Manuel López Obrador, el único de todos los que sueñan en Los Pinos que es seguro aparecerá en la boleta presidencial de 2018.


8

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

López Obrador: encuesta y sucesión JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ “Si no gano, me retiro; no se puede ir la vida en una candidatura”, aseguró Andrés Manuel López Obrador. La verdad, nadie se tendría que sorprender: hace seis años el ahora candidato de Morena declaró exactamente lo mismo: ‘Si no gano, dijo entonces, me voy a la Chingada’ (su rancho en Palenque). Perdió y se fue, pero del PRD, al que desde entonces ha llenado de improperios y al que ha tratado de vaciar, en agradecimiento, seguramente, por haberlo hecho dos veces candidato en Tabasco, presidente del partido, jefe de Gobierno del DF y otras dos veces candidato presidencial. Se fue y creó su propio partido, Morena, a su imagen y semejanza, al que convirtió en una fuerza realmente competitiva y a la que controla a cabalidad. Ni un infarto lo separó de la búsqueda de la candidatura presidencial durante 18 años consecutivos. Una derrota no lo separará ahora, salvo que la salud no se lo permita, de seguir buscando el poder. Pero esa visión del retiro, sea realidad o no después de julio de 2018, marca también la de la sucesión en su partido. La razón por la cual hasta ahora en todas las campañas locales las candidaturas de Morena han sido decididas exclusiva y particularmente por López Obrador tiene relación con su estilo personal de gobernar, pero también con su propia sucesión. Para López Obrador, un personaje como Ricardo Monreal es útil y aceptable como un cercano colaborador, incluso como su coordinador de campaña en 2012, pero no para que ocupe un puesto de elección popular tan importante como el de la Ciudad de México. Para eso necesita otro tipo de personajes, como Claudia Sheinbaum o Martí Batres, que más allá de sus méritos personales, que los tienen, políticamente son una extensión del propio López Obrador. Por dos razones. Primero, porque en caso de no ganar la elección del año próximo, López Obrador necesita un espacio de refugio político propio. Morena no gobierna ningún estado y el año próximo será difícil que gane alguno: su mayor apuesta, fuera de la Ciudad de México, serían su natal Tabasco, donde está muy enfrentado con el gobernador Arturo Núñez, y Chiapas, donde tiene posibilidades, pero no candidatos propios que sean competitivos. Por eso, en Chiapas, más allá de candidaturas, el control lo tiene su hermano Pío, al tiempo que en la Ciudad de México quien manda es su hijo, Andrés Manuel López Beltrán; en el Estado de México su otro hijo, José Ramón López Beltrán, controla el partido. Otro de sus hijos, Gonzalo, controla Morena en Tlaxcala. Ésa es la verdadera estructura de poder en Morena, y su hijo Andrés Manuel claramente está marcado como su sucesor. Delfina Gómez, candidata en el Edomex, o Cuitláhuac García, quien lo fue en Veracruz, son el tipo de aspirantes que quiere Andrés Manuel. Tienen un perfil bajo y eso permite que el personaje de todas las campañas sea él mismo, al tiempo que impida que crezca cualquier otro que le pueda disputar protagonismo en Morena. En ese sentido hay que insistir en que el tema de la encuesta para decidir candidato en la Ciudad de México es un ejemplo paradigmático de la forma de ejercer el poder de Andrés Manuel, dentro y fuera de Morena. La entrevista que tuvo ayer en la mañana la secretaria general de Morena, Yeidckol

COLUMNA

Polevnsky (que en realidad se llama Citlali Ibáñez Camacho, pero esa es otra historia), en Imagen no tiene desperdicio. Primero dijo que lo que busca Morena es un coordinador, no un candidato para la ciudad, cuando todos los participantes han hablado de la candidatura. Es una forma de cubrirse legalmente, pero no deja de ser, también, una simulación. Sobre la encuesta y cómo se levantó explicó que las mismas las hace “un departamento propio en el que militantes y dirigentes no tienen injerencia alguna para que no se contamine”. Y aseguró que en su partido sólo tres personas, incluyéndola, conocen al responsable de esa área; por supuesto no dio nombre de quien encabeza ese secretísimo departamento (es “un señor con conocimiento y experiencia”, dijo). Ninguna de esas tres personas que lo conocen tienen trato con él, agregó. Es ridículo, ni la KGB era tan secreta. Para empezar, obviamente ese personaje tiene que haber sido designado por López Obrador, es absurdo decir que nadie tiene trato con él (¿cómo se piden las consultas, qué se pregunta, cómo se analizan los datos?) y por sobre todas las cosas, cómo saben los propios militantes de Morena que es verdad que existe el departamento, que se hagan las encuestas y que se respeten sus resultados si no son del gusto, por ejemplo, del dirigente. ¿Qué papel tiene la militancia en el partido? En Morena todo gira, desde las encuestas secretas hasta su propia sucesión, en torno a Andrés Manuel. Y nadie tiene derecho a cuestionarlo. Consulté con varios de los asistentes, del lado mexicano, tanto del sector gubernamental como del privado, y coincidieron en señalar que, muy al estilo de la administración Trump, hubo declaraciones explosivas frente a los medios, pero cordialidad, cortesía, entendimiento y buen trato en los encuentros privados, incluso del propio Lighthizer. El muro de sus lamentos YURIRIA SIERRA. Hace poco más de un año —la fecha exacta es el 31 de agosto—, Trump dio un discurso en Phoenix, Arizona, que fue aplaudido por miles de sus seguidores. El contexto no podía ser mejor para él. Estaba en plena campaña y tenía apenas unas horas de haber regresado de nuestro país, luego de esa tan polémica visita relámpago que hizo y que lo reunió con Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Lo que dijo esa noche le valió ese tipo de aplausos que tanto disfruta y que le hacen sentir que es el líder que Estados Unidos esperaba. Aquella noche volvió a decir que nuestro país pagaría por el muro fronterizo, aunque “no lo sabíamos”. Fue la enésima vez que se lo escuchamos decir, pero en ese momento tenía a su favor la reunión con el mandatario mexicano. Doce meses después, ya con Trump como Presidente, las cosas no han pintado como él se lo prometió a su base durante la campaña. El tema de la migración con nuestro país no es para él, en realidad, un asunto relevante, sino más bien una estrategia que le abone a su taquilla, a su ardor ante la grada, a su arenga de rabia y lo haga ver como un líder poderoso y resuelto a cumplir con sus promesas. Eso nos quedó claro tras la revelación de lo hablado con Enrique Peña Nieto el 27 de enero pasado, en su primera llamada telefónica, que publicó The Washington Post. Si se revisan los antecedentes, en estos ocho meses de su llegada a la Casa Blanca, México ha aparecido en su agenda cada que alguno de sus otros frentes se encuentra debilitado.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

9

Mancera se reunió con legisladores de Arizona El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunió este miércoles con una delegación de empresarios y legisladores de la Cámara de Representantes de Arizona. En el encuentro que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa en su carácter de presidente de la Conferencia

Nacional de Gobernadores (Conago) habló sobre la importancia de mantener la unidad bilateral entre México y Estados Unidos. En el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reconoció que es un momento complicado para las tres naciones que lo integran, sin embargo, se mostró optimista

de que el proceso favorecerá a resaltan los que hay con la todos. CDMX, porque la capital dijo, representa el 17 por ciento “Seguramente este trance del del Producto Interno Bruto tratado del TLC pueda salir del país, lo que subrayó en bien, nosotros confiamos en que caso de que esta urbe fuera tendremos un buen resultado, un país, se colocaría como la estaremos muy atentos a ello, sexta economía más grande pero estamos construyendo en América Latina, comparado con Estados Unidos una buena incluso con Colombia o Perú. amistad”, señaló Miguel Ángel Mancera Espinosa. En tanto la delegación de Arizona mostró su voluntad de Por su parte, el secretario de colaborar con México no sólo Desarrollo Económico de la en materia empresarial, sino Ciudad de México, Salomón académica. Chertorivski, resaltó la relevancia económica que representa la Al respecto señalaron que relación entre México y el país buscarán trabajar con la vecino e indicó que tan solo de Universidad Autónoma de las exportaciones de Arizona el México (UNAM) y con diversas 38 por ciento terminan en suelo universidades mexicanas, a fin mexicano. de crear oportunidades para sus Mencionó que de estos lazos estudiantes.

Instituto Nacional Electoral obtiene cuarto lugar en transparencia El Instituto Nacional Electoral (INE) obtuvo el cuarto lugar de 862 instituciones evaluadas en el cumplimiento a sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública. Ello, de acuerdo con el procedimiento de verificación realizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), detalló el organismo electoral en un comunicado. El Inai constató que la información en la materia, publicada por el INE en su página de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, es completa, y se encuentra publicada y actualizada en tiempo y forma, de conformidad con la Ley General de Transparencia y

Acceso a la Información Pública. Explicó que el INE debe cumplir en promedio 78 obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, de la cuales 48 son genéricas; es decir, aplican a todos los sujetos obligados. En tanto, 14 son específicas, aplicables sólo al Instituto y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), y ocho relacionadas con los fideicomisos existentes en el INE. Según el Índice Global de Cumplimiento en Portales de Obligaciones, el promedio general de cumplimiento obtenido por el organismo electoral, conforme a la evaluación realizada por el Inai, es de 95.96 por ciento.

Ello posiciona al INE en el ámbito de sujetos obligados de la federación en el segundo lugar de organismos autónomos, el primero en el estamento electoral, y el cuarto a nivel

federación. En total fueron evaluadas 862 instituciones, dependencias, órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, entre otros, recordó.


10

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

NACIONALES

Rechazan vincular a proceso a hondureños por transportar a migrantes

Un juez de distrito determinó no vincular a proceso a dos hondureños que fueron detenidos por transportar en un autobús a 43 migrantes latinoamericanos, ya que, consideró, son víctimas porque se les obligó a hacerlo. Para Omar Paredes Gorostieta Femat, juzgador especializado en el nuevo sistema de justicia penal, ambos sujetos son víctimas, al haber sido utilizados para manejar el vehículo, en Veracruz. A la par de apreciar los datos de prueba invocados por la fiscalía, los argumentos del asesor jurídico de las víctimas y del defensor de los imputados, era indispensable considerar lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el

principio de no revictimización”, concluyó el juez. Gorostieta Femat determinó reconocerles la calidad de víctimas y visitantes por razones humanitarias a los dos hombres hondureños y a los 43 migrantes que viajaban en el autobús. El juzgador solicitó a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz que les expidiera el permiso correspondiente, por un plazo mínimo de tres meses. Sin embargo, el juez explicó que su decisión no trasgrede las facultades del Ministerio Público de la Federación, que mantiene la posibilidad de investigar a los sujetos que transportaban a los migrantes.

Ataque no iba dirigido a reportero: Roberto Campa

El titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rafael Campa Cifrián, negó que el asesinato del corresponsal de “El Diario de Acayucan”, Cándido Ríos, esté vinculado a su actividad periodística. Entrevistado previo a su reunión con familiares de desaparecidos en la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló que el asesinato está presuntamente vinculado con una persona con la que estaba en el momento del ataque. “Todos los indicios apuntan a que el ataque está vinculado con otra persona, no con el periodista; ha habido información en medios de algunos elementos que indican que se trató de un ataque contra otra persona y contra los escoltas de esa persona”. Cabe destacar que el periodista

se encontraba con el ex inspector de la Policía y ex candidato a síndico de Acayucan por la alianza PRI-PVEM, Víctor Acrelio Antonio Alegría, y su escolta, y que en recientes fechas uno de sus familiares fue asesinado esa misma zona. No obstante, dijo que se debe esperar a que concluyan las investigaciones para conocer el móvil de este asesinato, ya que el periodista estaba incluido en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la PGR. Añadió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) inició una carpeta de investigación sobre este tema y rechazó que este asesinato sea un fracaso el mecanismo para la protección de periodistas. “Me parece que lo que sucedió

ayer no tiene que ver con el análisis de riesgo del periodista, tiene que ver con otros riesgos vinculados con las personas que también perdieron la vida ayer”. Y es que desde 2001 el periodista denunció al alcalde de Hueyapan de Ocampo, Gaspar Gómez Jiménez por amenazas en su contra; sin embargo, señaló que su muerte está relacionada a otros factores. Agregó que hace unos meses

se hizo una revisión a la protección del periodista y se comprobó que tenía un sistema de protección con 6 cámaras, chapas de seguridad y un botón de asistencia o de pánico. “A reserva de esperar a que tengamos la confirmación de la información en las investigaciones el evento de ayer tiene que ver con otro riesgo y otra situación, así como otros personas que fueron atacadas”.


11 POLÍTICA Condena PAN-Coahuila ataques en contra de Anaya Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

El Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila condenó la guerra sucia y los ataques en contra del dirigente nacional de este instituto político, Ricardo Anaya, y de su familia. El líder del blanquiazul en la

entidad, Bernardo González Morales, lamentó que se le acuse a Anaya, sin fundamento, de enriquecimiento ilícito.

cambio llegue a México, no podemos permitir más abusos, ni amenazas”, sentenció.

inmobiliario que pasó de cuatro a 17 empresas en los últimos 14 años.

Tenemos un gobierno represor que tiene miedo de que el

En los datos revelados se menciona que el panista y su familia política poseen inmuebles por 308 millones de pesos, además de que incrementaron el número de sus Lo vimos con el espionaje a propiedades de seis a 33. funcionarios y periodistas, después con el desvío de Tras la difusión de la información, recursos, la casa blanca, entre Anaya lanzó un video en sus otros”, lamentó el panista. redes sociales en el que asegura que dicha información es un El gobierno de Peña Nieto, ataque del gobierno, en reacción añadió, actúa igual que el PRI a que el PAN rechaza que el de los hermanos Moreira en actual titular de la Procuraduría Coahuila; tal parece que el abuso General de la República (PGR) del poder es algo cotidiano para se convierta en el fiscal para los todos los priistas. próximos nueve años.

González Morales acusó al gobierno federal de actuar en contra de la integridad de Anaya y de atacar a funcionarios y periodistas que cuestionan o contravienen a sus intereses.

Un periódico de circulación nacional publicó este miércoles una nota, en la que se menciona que con al apoyo de Anaya, sus suegros, Donino Ángel Martínez Diez y Maribel Natalia Franco, lograron consolidar un emporio

Incluso, la consejera nacional del PAN, Margarita Zavala, expresó su solidaridad con el dirigente del partido y calificó de injustos ataques las acusaciones que el medio lanzó en contra del político panista.

que hagan justicia en el caso de los exbraceros mexicanos, que fueron defraudados en décadas pasadas por el gobierno federal al desaparecer sus ahorros enviados a México cuando

trabajaron en el extranjero. Pidió resolver el caso a la brevedad porque ya se tardaron demasiado en ello y “muchos de los exbraceros que fueron estafados ya se están muriendo”.

Amago de Trump de salir del TLCAN, pura demagogia: AMLO

El amago de Donald Trump de salirse en cualquier momento del Tratado de Libre Comercio con México y Canadá “es pura demagogia y politiquería, por lo que no hay nada que temer”, aseguró el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

goza de la aceptación de la ciudadanía en su país. Hay que entender que Trump está con baja popularidad y quiere recuperarse con sus amenazas contra México, algo que le dio resultado durante la campaña de que voy a construir un muro y lo van a pagar ellos, Yo pienso que es una estrategia y voy a poner aranceles hasta como otras que utiliza Trump del 30 por ciento a los productos para chantajear al gobierno mexicanos y voy a impedir que mexicano y también engañar se vayan más empresas de los a los estadunidenses, es Estados Unidos a México, pura propaganda, es demagogia, demagogia, con todo respeto”, no se puede romper la relación sostuvo. comercial entre México y los En un encuentro con seguidores Estados Unidos”, dijo. de su partido en Tecuala, Nayarit en donde estuvo presente Desde Nayarit, López Obrador el senador Mario Delgado, recalcó que, como en campaña, aspirante por Morena a gobernar Donald Trump quiere aplicar la Ciudad de México, López la misma receta que lo llevó Obrador formuló una petición a a ganar la presidencia de los los ministros de la Suprema Corte Estados Unidos ahora que no de Justicia de la Nación para


12 ECONOMÍA México, entre las primeras economías comerciales: Marina Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

México es considerado dentro de las primeras economías en cuanto a relaciones comerciales se refiere, al ocupar el décimo lugar en extensión costera y el doceavo como mejor dotado en el ámbito marítimo. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz, al participar en el Seminario Internacional: “Autoridad Marítima Nacional, una Perspectiva Global”, en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en Antón Lizardo, Veracruz. Manifestó que como Autoridad Marítima Nacional, la Semar proporcionará, como ha venido haciendo, protección y sustentabilidad en los mares mexicanos, pugnando por su limpieza y seguridad. Igualmente, hizo mención de las funciones de Guardia Costera, como parte de esta Autoridad Marítima Nacional, e incitó a

sumar capacidades, voces e ideas, en favor del sector marítimo nacional. A su vez, el vicealmirante Jorge Manuel Sainz Zamorano, director general de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, mencionó que la Autoridad Marítima Nacional suma el trabajo coordinado de las Capitanías de Puerto y la Guardia Costera de México, con el objetivo de prestar servicios eficaces a la comunidad portuaria nacional e internacional. Asimismo, se encarga de

Ante la posibilidad de que llegue el día de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anuncie la salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno mexicano cuenta con un Plan B, el cual contempla exportar a otros mercados y ser más competitivo, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que existe la posibilidad de cancelar dicho acuerdo comercial, el funcionario dijo: “seguiremos comprometidos con esta negociación. Sin duda, no hay negociación que sobreviva sin un plan B, y México tiene claramente establecido el Plan B” en el que los empresarios tendrán gran participación. Durante su participación en el Global Logistic Innovation, que se realizó en Guanajuato, Guajardo dijo que es posible que un día

el presidente estadounidense salga del acuerdo comercial y entonces México tendrá que pagar aranceles de alrededor de 4% y eso permitirá que México sea más competitivo y que lleve sus productos a países de Sudamérica o de otros continentes. “Si mañana tuviéramos que internar granos y oleaginosas de un mercado diferente al norteamericano, podemos recurrir al mercado de Sudamérica, de Brasil y de Argentina, pero cuál es el problema: tenemos 20 años de traer granos por ferrocarriles. Necesitamos de ustedes para la logística de transportación marítima y de internación de puertos para la cadena nacional de distribución de granos y oleaginosas”, dijo el funcionario. Dijo que de llegar el día en que Estados Unidos se separe del TLCAN, ese día se tendría que disparar un plan de la mano con

fomentar el enlace de la experiencia de la Marina Mercante y el personal naval, para así lograr una mejora continua de los procedimientos, con personal capacitado y tecnología de punta. Ello, para contar con un México con puertos verdes y seguros, con una autoridad firme, eficaz y transparente que genere confianza y respeto. En un comunicado, la Semar informó que el objetivo de este seminario fue analizar diversas experiencias nacionales e

internacionales para fortalecer la Autoridad Marítima Nacional. En el cual, añadió, se expusieron los puntos de vista de los principales actores del ámbito nacional e internacional en materia de los desafíos de su entorno y las oportunidades que ofrece para el desarrollo de las naciones. Refirió que el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, resaltó la importancia que reviste el transporte marítimo en el mundo, ya que es la forma más efectiva de comercio mundial. Mencionó que las nuevas tecnologías implementadas en el transporte marítimo representan un cambio positivo en la forma de operar de los buques y agregó que todos los estados pertenecientes a la OMI deben contar con buques seguros durante toda su vida económica, a través de la verificación de reglas de su construcción.

México debe tener plan B por si EU deja TLCAN: Guajardo el sector privado para seguir posicionado a este país de la manera como los mexicanos se merecen. Ildefonso Guajardo Villarreal destacó el trabajo de Guanajuato para consolidar el Sistema Nacional de Plataformas Logísticas y que ubican a Guanajuato como el corazón de la manufactura que abarca Silao, Celaya y León como elementos fundamentales de esta plataforma. “El desarrollo del estado junto con la región, forman parte del corazón fundamental de la industria mexicana, en el país queda claro que la visión de compromiso con el desarrollo de infraestructura no puede ser un planteamiento de listas de inventarios aislados, es una visión integral de responsabilidad compartida en donde tenemos que ver cómo movemos bienes y personas de la manera más eficiente”, precisó.

En el evento estuvo el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, quien destacó que en las pláticas para la renegociación del TLCAN se necesita “cabeza fría, nervios de acero”. Dijo que “sobre todo con los números y con ese intercambio comercial importante que tenemos, habrá de sobreponer a esos intereses políticos; los guanajuatenses confiamos en que sea una renegociación, que sea una modernización de este tratado para el beneficio de los tres países”. El mundo cambia de manera vertiginosa y así tenemos que cambiar nosotros. “Aquí no hay otra opción, tenemos que estar atentos a lo que sucede en el entorno global o nos quedamos fuera. Hoy estamos hablando de la cuarta Revolución Industrial, de la fusión de un mundo virtual con el real, y en Guanajuato seguimos con una planeación.


DEPORTES Cristiano brilla en triunfo del Real Madrid sobre Fiorentina

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

El Barcelona demanda a Neymar por incumplimiento de contrato; pide 9.9 mdd

En un inicio relajado apareció el descaro de la Fiorentina para golpear primero. En plena búsqueda de nuevos referentes tras perder a los que tenía, salió con valentía. Avisó con un cabezazo de Eysseric y castigó la falta de intensidad madridista con un tanto tempranero gracias al disparo colocado de Veretout, imparable para Kiko Casilla. No tardó en reaccionar el Real Madrid con Cristiano al mando. Regaló el primero tres minutos después, generoso ante el movimiento de nueve de Borja Mayoral que marcaba a placer y echaba su instancia para ser el “nuevo Morata”.

Para John van’t Ship, separación de Jorge Vergara beneficia a Chivas John van’t Shipp, ahora director técnico del PEC Zwolle de Holanda, no se olvida del Guadalajara. El técnico holandés dirigió al Rebaño en el Apertura 2012 y a pesar de haber terminado su relación profesional con los tapatíos no ha dejado de seguir de cerca al club.

Cristiano Ronaldo brilló en su regreso al estadio Santiago Bernabéu, referente en la remontada del Real Madrid a la Fiorentina, al que endosó un nuevo golazo para conquistar su trofeo (2-1), el duodécimo consecutivo en una noche que dejó la reivindicación de los más jóvenes ante Zinedine Zidane. La reedición de la final de la Copa de Europa de 1957 llegó en un Santiago Bernabéu que mantiene su trofeo recordando citas que marcaron la historia del Real Madrid. El encuentro sirvió a Zidane para dar minutos a los jugadores que menos protagonismo tienen y encontrarse con la pegada de Borja Mayoral, la omnipresencia de Marcos Llorente y el arte de Dani Ceballos. El Real Madrid del futuro.

13

El entrenador cree que los cambios en la vida personal de Jorge Vergara, que se separó de Angélica Fuentes, han acabado beneficiando al equipo, que se coronó campeón de Liga en el Clausura 2017. El Barcelona presentó una demanda laboral contra Neymar por incumplimiento de contrato, tras su salida del club a principios de agosto; pide que devuelva la cantidad ya liquidada correspondiente a la prima de renovación de 9.9 millones de dólares, y 10 por ciento adicional en concepto de mora, explicó en un comunicado. La acción fue recibida con sorpresa por el jugador, quien horas después contratacó solicitando el cobro completo. El club azulgrana no revela la cantidad que ya había pagado por esa prima de renovación al futbolista, protagonista del mayor traspaso de la historia al irse al Paris Saint-Germain por 222 millones de euros (261 millones de dólares). En el momento de producirse este traspaso al club francés, el Barcelona depositó ante un notario un cheque por 26 millones de euros correspondientes también a la prima de renovación, pero el 4 de agosto anunció que había recuperado este dinero al considerar que el jugador no había respetado las cláusulas de su contrato. Horas después del comunicado azulgrana, Neymar anunció por medio de sus asesores que inició los trámites para reclamar la millonaria prima de renovación pactada ante el foro competente, afirmó la empresa N&N Consultoría, de la familia Neymar, en un mensaje fechado en Santos, Brasil. El Barcelona explica este martes que la demanda se presentó el 11 de agosto ante el Juzgado de lo Social de Barcelona y que trasladó la misma a la Real Federación Española de Futbol (RFEF) para que la envíe a la Federación Francesa de Futbol y a la FIFA, a los efectos legales oportunos. El club también pide que el PSG asuma el pago de las cantidades reclamadas en caso de que el jugador no pueda hacerse cargo. El FC Barcelona ha impulsado estas acciones en defensa de sus intereses, después de una rescisión unilateral del contrato instada por Neymar, pocos meses después de la firma de su renovación hasta el año 2021. El club catalán se dijo dispuesto a continuar su defensa ante los organismos competentes y sin entrar, en ningún caso, en disputas dialécticas con el jugador. Neymar recibió esta noticia con sorpresa, ya que cumplió íntegramente el contrato entonces vigente, con el depósito integral de las cantidades libremente pactadas con el FC Barcelona para su liberación, afirmó el comunicado de su agencia.

“Desde luego que los resultados son importantes y tal vez los cambios que ha tenido en su vida personal le ha dado una nueva visión, no lo sé. No es coincidencia que después de que pasó eso, hay más tranquilidad y balance en la organización y desde luego, con el cuerpo técnico”, dice el técnico a ESPN. Van’t Ship sabe del mal inicio del torneo del Guadalajara, pero no duda que los rojiblancos lograrán corregir el rumbo. “Juegan un buen futbol y ahora pasan por un momento complicado porque tienen muchas lesiones y algunos jugadores estuvieron en la Selección. Cuando todos estén de vuelta, serán fuertes y desde luego van a escalar posiciones en la tabla para que puedan estar en la Liguilla”. Ahora al frente de un equipo que marcha en sexto lugar de la Eredivisie, Van’t Ship cree que su paso por México fue positivo a pesar de no haber podido establecerse en la Liga MX.


14

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

CULTURA

Detienen en Rusia a Kiril Serebrennikov, destacado director de teatro y cine

El acoso judicial contra Kiril Serebrennikov, director general del prestigiado Centro Gogol, teatro de vanguardia de la capital rusa, que se inició desde mayo anterior, volvió este martes a un primer plano noticioso con su detención, acusado de malversación de fondos públicos en gran escala, delito que puede suponerle hasta 10 años de prisión. Se le acusa de haber creado una organización criminal para apropiarse de 200 millones de rublos de los subsidios entregados entre 2011 y 2014 al Séptimo Estudio para el proyecto Plataforma que se presentó en el Centro de Arte Moderno Vinzavod, cargos que Serebrennikov, como fundador y director general de la cuestionada productora, rechazó ayer en Moscú al ser

interrogado por el Comité de Instrucción de Rusia (CIR). Antenoche, el director de teatro –quien también incursiona en campos como la ópera, el ballet o el cine– se encontraba en San Petersburgo filmando una película sobre Viktor Tsoi, estrella del rock de la época soviética que murió en un accidente de motocicleta en agosto de 1990.

celebre el juicio en su contra. Hace poco, el departamento de migración del ministerio del Interior, pretextando una revisión rutinaria de la validez de su pasaporte, retiró el documento que impide salir de Rusia a Serebrennikov y, por

tanto, cumplir los numerosos compromisos adquiridos con compañías de Alemania, en primer término el inminente estreno en Stuttgart de Hansel y Gretel, y de otros países, donde posteriores puestas en escena quedan pendientes.

Detenido por la policía en su hotel, se le trasladó a la sede del CIR en Moscú para ser interrogado y pasará la noche en un calabozo. Este miércoles, a partir del mediodía, un juez de la Corte Basmannaya de Moscú debe determinar si impone a Serebrennikov libertad bajo fianza, lo envía a la cárcel como medida preventiva o decreta el arresto domiciliario hasta que se

Yale ¿blanquea la historia?; reubica talla en piedra “ofensiva’’ La Universidad Yale informó ayer que retirará una problemática piedra labrada de 1929 que representa a un colonizador puritano apuntando con un arma de fuego a la cabeza de un indígena; la decisión ocurrió luego de recibir críticas porque sólo se cubrió el mosquete. Lo anterior ha suscitado una controversia porque diversas voces, incluyendo prensa de derecha, han acusado a la universidad de blanquear la historia y ser demasiado políticamente correcta. En febrero pasado, la institución educativa renombró al Instituto Calhoun porque su homónimo –el alumno del siglo XIX y ex vicepresidente estadunidense E. John C. Calhoun– era partidario ardiente de la esclavitud. Yale durante décadas rechazó rebautizar ese centro, ante los argumentos de que el nombre era racialmente insensible. La pieza, con el arma nuevamente visible, será reubicada en un sitio

donde podrá ser apreciada por el público y estudiada, dijeron autoridades de Yale, sobre la talla ubicada en la escuela, en New Haven, Connecticut.

estudiar y aprender de ellas.

Autoridades universitarias dijeron que la decisión de cubrir el mosquete se tomó antes de que Yale adoptara No podemos alterar obras de nuevos principios, en diciembre, arte en nuestro campus, dijo que incluían la política para el presidente de Yale, Peter renombrar edificios. Salovey, en un comunicado. Esa alteración representa un borrado La piedra tallada referida fue de la historia, que es totalmente creada para una entrada de la inapropiado en una universidad, biblioteca Sterling, cuando fue y estamos obligados a permitir construida en 1929. El acceso que los estudiantes y otros fue raramente usado por años, puedan ver esas imágenes, hasta que hace poco se convirtió incluso cuando son ofensivas, y en la entrada principal del nuevo

Centro para Aprendizaje.

Enseñanza

y

Cuando comenzó se realizaba la renovación de la biblioteca, los responsables del proyecto decidieron cubrir el mosquete luego de consultar al Comité de Arte en Espacios Públicos de Yale, maestros y expertos, quienes concluyeron que la talla muestra una escena de guerra y violencia colonial contra nativos americanos. Funcionarios de la casa de estudios dijeron que los líderes del proyecto “determinaron que dejar la representación en su lugar tendría el efecto no intencional de darle un lugar de honor que no merece. Cubrir el aspecto problemático de esta talla no es consistente con los principios adoptados posteriormente por la universidad, añadieron. Por tanto, cuando la talla sea reubicada, se quitará la piedra que la cubre.


CULTURA

15 Montarán en EU magna muestra sobre la civilización teotihuacana

Teotihuacán, una de las ciudades más antiguas, grandes e importantes de Mesoamérica –declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1987– y sitio arqueológico visitado por casi 2 millones de personas al año, será el eje de una exposición que en septiembre albergará el Museo Young de San Francisco, California.

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

abundancia de descubrimientos arqueológicos recientes que habrá en esta muestra, ofrecerá a los visitantes una visión muy completa de la vida de esta antigua ciudad, explicó Mattew Robb. Colaboración con el museo de San Francisco desde 1993

Ortiz Lanz dijo que el Museo de Bellas Artes de San Francisco, así como el INAH, colaboran con exposiciones desde 1993, Con el título Teotihuacan: City of cuando Teotihuacán: arte de Water, City of Fire (Teotihuacán: los dioses tuvo mucho éxito en ciudad de agua, ciudad de fuego), esa ciudad de California y luego la muestra reúne 250 piezas se trasladó a otros museos en pertenecientes a esa metrópoli Europa. prehispánica y del Museo “Precisamente –prosiguió–, Nacional de Antropología, en la investigadores estadunidenses cual figuran numerosos objetos y mexicanos han actuado de de reciente descubrimiento, manera conjunta para llevar el como joyas, máscaras de arte a escala mundial. Ahora piedra, obsidianas y fragmentos en 2017 nos enorgullece seguir de murales hallados durante en los pasos de la colaboración excavaciones efectuadas en de la exitosa experiencia que el Templo de Quetzalcóatl, así significa indagar más sobre como en las pirámides del Sol y Teotihuacán. de la Luna. Sabemos que en California, como en Estados Unidos, El anuncio se hizo ayer en hay cientos de personas una conferencia de prensa interesadas en conocer la realizada en el auditorio cultura teotihuacana; es lo que Eduardo Matos Moctezuma nos une con México: el interés del Museo del Templo Mayor, por la arqueología y la historia. en la que participaron Diego Prieto Hernández, director Miriam Newcomer, directora de general del Instituto Nacional relaciones públicas del Museo de de Antropología e Historia Bellas Artes de San Francisco, (INAH); José Enrique Ortiz refirió que esa muestra es Lanz, coordinador nacional considerada la primera gran de Museos y Exposiciones exhibición sobre Teotihuacán de esa institución; Mattew que se montará en Estados Robb, curador de la muestra; Unidos en más de 20 años. Hay Miriam Newcomer, directora de tantas personas estimuladas relaciones públicas del Museo de por esta exposición; es increíble Bellas Artes de San Francisco, y mostrar todos los hallazgos de Hillary Olcott, experta en arte de esa urbe. Me encantaría que África y de América. muchos mexicanos vayan a California para verla. La muestra abordará tanto el trabajo artístico como el Diego Prieto Hernández celebró desarrollo urbanístico de que México continúe su relación Teotihuacán, para entender cultural bilateral con Estados cómo el arte vinculó a las Unidos y dijo que desde hace comunidades en una ciudad más de un siglo los arqueólogos grande, compleja y cosmopolita, mexicanos han explorado lo que representa una valiosa Teotihuacán y recuperado lección para nosotros, ya que la numerosas piezas que junto

con los hallazgos recientes forman esta gran exposición. Celebramos los logros de la sociedad mexicana en el pasado y presente. Después irá al Museo de Arte del condado de Los Ángeles La ciudad de Teotihuacán fue fundada en el siglo I dC. Tenía enormes edificaciones, largas avenidas y conjuntos residenciales y mantuvo una vida de al menos 400 años. La arquitectura de estilo teotihuacano continuó hasta la caída, aparentemente repentina, del gobierno de la Ciudad de los Dioses en el siglo VI dC, aunque nunca fue completamente abandonada ni olvidada. Los mexicas reverenciaban la ciudad y sus monumentos, dando a muchos de ellos los nombres que se utilizan en la actualidad.

No se conoce con exactitud la causa del declive de la metrópoli, si fue por razones ideológicas, políticas, sociales, económicas o relacionadas con factores ambientales, como sequías, deforestación, epidemias o una combinación de varios factores. Finalmente, muchos de los complejos residenciales fueron destruidos o incendiados, y se han hallado evidencias de una destrucción intencional en las plataformas piramidales situadas a lo largo de la Calzada de los Muertos. La exposición Teotihuacan: City of Water, City of Fire, en el Museo Young de San Francisco, se podrá visitar del próximo 30 de septiembre al 11 de febrero de 2018, y se prevé que después se montará en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA, por sus siglas en inglés), del 25 de marzo al 15 de julio de 2018.


16

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

Realiza Tu Tinte De Cabello Con Productos Que Tienes En Casa

Dejemos atrás la creencia de que sólo un tinte de cabello comercial puede darnos la apariencia que queremos. Te recordamos que los tintes contienen un montón de ingredientes que a la larga dañan tu cabello y te esclavizan a usarlos siempre. Es mejor que comiences a optar por ingredientes naturales que puedes tomar de tu propia alacena. Un plus es que lograrás un look mucho más natural. Miel Aunque no lo creas uno de los múltiples beneficios que tiene este ingrediente es aclarar el pelo. Claro, primero debes estar segura de que la miel es completamente natural. Después, puedes usarla de dos formas: aplicarla directamente sobre tu cabello, o agregar un poco en tu shampoo. Deja reposar durante 2 o 3 horas y enjuaga. Notarás que tu cabello se ve considerablemente más claro. Limón Todas sabemos que este fruto es uno de los aclarantes naturales más efectivos. Así que es perfecto para hacer rayitos o reflejos en el pelo. Sólo debes aplicarlo directamente sobre tu cabello y salir al sol. Repite ese procedimiento 2 o 3 veces para mejores resultados y aplica acondicionador después. Cuida que el jugo del limón no toque tu cuerpo, ya que al exponerte al sol sólo provocarás que aparezca una mancha permanente. Canela Puede sonar raro, pero la canela te ayudará a aclarar tu cabello si colocas 3 cucharadas soperas en tu shampoo. Lava tu cabello como siempre, pero en vez de enjuagarlo deja reposar la mezcla durante 5 horas o durante una noche entera usando una gorra de baño. Por la mañana enjuaga tu cabello y notarás el nuevo color, y un aroma delicioso. Manzanilla Prepara té de manzanilla, cuélalo y viértelo en una botella con atomizador. Úsalo como spray por todo el pelo y luego exponte al sol. Repite para ver los resultados.

MUJERES

LA RECETA DE HOY ARROZ CON CALAMAR ESTRELLA Ingredientes 3 tazas de arroz cocido 1 taza de pimiento en cubos pequeños 1 taza de calabacita en cubos pequeños 1/2 cebolla picada 1 diente de ajo 400 g de anillos de calamar grandes 4 cucharadas de aceite de oliva Preparación. 1. Con un cuchillo forma pequeñas incisiones alrededor de los anillos de calamar sin cortarlos completamente. 2. Coloca una sartén a fuego alto. Agrega el aceite de oliva y sella los calamares; una vez listos, añade las verduras y cuécelos durante 5 minutos a fuego alto; salpimienta. 3. Agrega el arroz a la preparación y sirve.


ESPECTACULOS Justin Bieber tiene un nuevo enemigo Parece que Justin Bieber gana todos los días una fan y un detractor, y en esta ocasión vaya que se ganó a un enemigo peligroso. Todo porque según la página de internet de La Botana, Floyd Mayweather está furioso con el cantante canadiense e intérprete de “Despacito”, quien le ha retirado su amistad.

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

17

La Stratocaster hecha en México se vende a la mitad de la fabricada en EU

De acuerdo a gente que se encuentra cerca tanto Bieber como de Floyd y citadas por la página de internet especializada en famosos TMZ.com, la culpa de que la amistad se torciera la tiene la gente de la iglesia de Hillsong, quien ha estado aconsejando a Bieber durante meses para alejarse de aquellos amigos que son malas influencias. La página de internet señala que los pastores de la iglesia no destacaron a Floyd como una mala influencia, pero fue el mismísimo Justin decidió por su cuenta que necesitaba algo de distancia del boxeador. Y aquí viene lo dramático, pues Justin dejó de seguir a Floyd en las redes sociales, lo que dejó al boxeador “loco de ira”, llamando al cantante de “traidor”. Cabe recordar que Mayweather siempre apoyó a Bieber, incluso en los momentos difíciles en que el cantante canadiense era atacado por todo mundo. No podemos olvidar las escenas de Justin marchando al lado del boxeador antes de esas peleas, una escena que probablemente no vamos a ver en un futuro inmediato. La semana pasada Bieber dijo que no pensaba que Floyd podría ganarle su próxima pelea a Conor McGregor el próximo sábado, dejando indignado a su ex amigo.

Usada por Jimi Hendrix, Buddy Holly y Eric Clapton, la famosa guitarra estadunidense Stratocaster también se fabrica hoy día en México, blanco de Donald Trump en la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), cuya primera ronda se realizó en Washington. Creada hace 63 años por Leo Fender, desde 1987 también se produce en una planta en Ensenada, en la costa mexicana, a unos 100 kilómetros de la frontera con California. Su caso ilustra las dificultades que enfrentan los negociadores de Estados Unidos (EU), Canadá y México que se reunieron en Washington para abordar los lazos comerciales entre los tres países de América del Norte. Frente a las enormes sumas de la industria automotriz, uno de los principales puntos de conflicto de la renegociación, las de la guitarra representan apenas 540 millones de dólares en la economía de EU. Pero los fabricantes estadunidenses como Fender, CF Martin&Co y Taylor han trasladado parte de su producción a México, donde la mano de obra es más barata, los instrumentos luego se exportan a Estados Unidos, compitiendo con modelos económicos procedentes de Asia. El comercio es vital para los productores de guitarras estadunidenses, y toda la industria de Estados Unidos que puede fabricar sus objetos en el extranjero se beneficia, afirmó Rory Masterson, analista para el sector de manufactura de la firma IBISWorld. Si la renegociación se traduce en nuevos aranceles sobre las guitarras fabricadas en México, Fender deberá adaptarse, añadió. No es imposible que cierren la planta y transfieran la producción a otro lugar donde puedan vender más fácilmente, señaló el analista. Fender Music Instruments Corporation, primer fabricante de guitarras de Estados Unidos en términos de cuota de mercado, se instaló en Ensenada en 1987, siete años antes de la entrada en vigor del TLCAN. Los trabajadores mexicanos producen una versión simplificada de la Stratocaster, que se vende a mitad del precio de su similar estadunidense, alrededor de 600 dólares. Desde su creación en 1954, Leo Fender quería que la Stratocaster fuera producida en serie, con muchas piezas intercambiables, explicó Alan di Perna, coautor de una historia sobre la guitarra eléctrica. De esa manera, es muy adecuada para la fabricación en el extranjero, señaló. Si se rompe el diapasón, se puede montar otro en media hora.


18

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Considera NY remover monumento a Colón y otros ‘símbolos de odio’

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que creará una comisión que elaborará recomendaciones para remover “símbolos de odio” de la ciudad, entre los que figura una céntrica estatua del explorador genovés Cristóbal Colón. La propuesta de remover la estatua de Colón, erigida sobre una amplia glorieta en la intersección de Broadway y una esquina del Central Park, fue respaldada por la presidenta del Concejo Municipal de la ciudad, Melissa Mark-Viverito, de origen puertorriqueño. “Hay un gran debate en el Caribe, sobre todo en Puerto Rico, de donde soy originaria, sobre este mismo tema de conversación en el sentido de que no debe haber ningún monumento o estatua de Cristóbal Colón con base en

lo que él representa”, expresó Viverito. La presidente del Concejo añadió que la llegada de Colón al continente que actualmente se conoce como América significó una ola de “opresión, y todo lo que ésta trajo con ella” para la población nativa que vivía en esos territorios. En una conferencia de prensa celebrada el lunes, Mark-Viverito se concentró, sin embargo, en que se retirara de un costado del Central Park la estatua del médico James Marion Sims, que operó y realizó experimentos en esclavas sin su consentimiento. “Debemos enviar un mensaje definitivo de que los despreciables actos de James Marion Sims son repugnantes y reprensibles”, dijo MarkViverito. Para algunos, Sims es

considerado uno de los padres de la ginecología moderna, por lo que fue erigida su estatua. La comisión fue promovida por De Blasio luego de la violencia provocada por los supremacistas blancos en la ciudad de Charlottesville, Virginia, debido a su oposición a que se eliminaran estatuas de generales de la Guerra Civil que lucharon por mantener la esclavitud. De Blasio anunció que la comisión que crearía consideraría remover la estatua de Sims, así como otros monumentos, entre los que destaca el del general Ulysses Grant, quien luchó contra los confederados pero que, como presidente ordenó expulsar judíos de tres estados durante la Guerra Civil.

han generado polémica. En una conferencia de prensa celebrada el martes, De Blasio explicó que “el tema es complicado” porque se trata de analizar 400 años de historia. “Pero es mejor hablar sobre el tema y tratar de solucionarlo que ignorarlo, porque creo que muchas personas en esta ciudad y en este país sienten que su historia ha sido ignorada o que afrentas a su historia han sido toleradas”, consideró el alcalde.

Por su parte, en una conferencia de prensa celebrada este miércoles, la legisladora local por el condado de Staten Island, Nicole Malliotakis, presunta aspirante a la alcaldía de Nueva York del Partido republicano, señaló que la estatua de Colón La comisión y sus planes ya debe permanecer en su sitio.

Panamá exigirá visa a venezolanos por la crisis en ese país La Casa Blanca no trató de atemperar la amenaza del presidente Donald Trump acerca de una parálisis en el gobierno si no recibe fondos para el muro fronterizo con México. Sarah Huckabee Sanders, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo a los periodistas que viajaban a bordo del avión presidencial que el republicano no ha escondido que construir el muro es una prioridad. Está deseoso de trabajar con el Congreso para lograrlo, señaló. Durante un mitin el martes por la noche en Phoenix, Trump declaró que incluso si tienen que cerrar el gobierno, van a construir la valla fronteriza. Ahora, los demócratas obstruccionistas no quieren que lo hagamos, pero créanme, si tenemos que cerrar nuestro

de los de la mayoría del pueblo estadunidense, se estará dirigiendo hacia una Si el presidente sigue este paralización del Gobierno que Sus partidarios, que aguardaron rumbo, en contra de los no le gustaría a nadie y que no durante horas en el calor de deseos tanto de republicanos logrará nada”, expresó Schumer Arizona antes del evento, como de demócratas, además en un comunicado. corearon: “Construye el muro”. Gobierno (lo haremos), vamos a construir ese muro”, afirmó el presidente.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo el miércoles que no considera que un cierre sea necesario. La cámara baja ya aprobó una ley de presupuesto que incluye financiamiento para el muro. Pero el proyecto de ley se enfrenta ante un futuro incierto en el Senado, donde los demócratas y moderados tienen mayor peso. Por su parte, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que la amenaza de paralizar el Gobierno si no consigue el financiamiento para construir

el muro llevaría a una situación que no le gustaría a nadie.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

19

25 años del Catecismo: Uno de los redactores comparte historia inédita de su creación

El Presidente de la Comisión de Migraciones de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), Mons. Joe S. Vásquez, expresó su oposición a la decisión del gobierno de poner fin a un programa que permitía que niños y adolescentes de Guatemala, El Salvador y Honduras encuentren refugio en el país norteamericano.

considerarán automáticamente las solicitudes presentadas por personas a quienes que se les ha denegado el estatus de refugiado en El Salvador, Guatemala y Honduras bajo el programa de Permisos Humanitarios”, informó el 15 de agosto el sitio web del Servicio de Inmigración y Ciudadanía del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Mons. Vásquez, Obispo de “La secretaría interina de Austin que actualmente se Seguridad Nacional ha encuentra en El Salvador, cancelado el programa de señala que la eliminación de Permisos Humanitarios este programa pone en riesgo Menores en Honduras, El la vida de niños vulnerables y Salvador y Guatemala (CAM) a los coloca en riesgo de recibir partir del 16 de agosto de 2017. daños aún más graves. Por consiguiente, ya no se “Mis hermanos obispos y

yo estamos profundamente decepcionados por la decisión de la administración de poner fin a la opción de admisión condicional del programa CAM”. “Al acabar con la opción de admisión condicional, la administración ha optado innecesariamente por cortar alternativas probadas y seguras a la migración irregular y peligrosa de los niños de Centroamérica”, indicó el Prelado en un comunicado emitido el 21 de agosto.

Vásquez. Luego, aseguró que los obispos de su país apoyan el programa de CAM porque “proporcionó una forma legal y organizada para que los niños emigraran a los Estados Unidos y se reunifiquen con las familias”. En ese sentido, el Prelado aseguró que “eliminar el programa de admisión condicional no promoverá la seguridad de estos niños ni ayudará a nuestro gobierno a regular la migración”. “En El Salvador, hemos visto de A través de CAM, desde el 2014 primera mano los verdaderos eran examinados miles de casos problemas que enfrentan de niños y jóvenes con parientes estos niños. La Iglesia, con su con estatus legal en los Estados presencia global, se da cuenta Unidos y que solicitaban la de esta violencia y persecución condición de refugiados. todos los días, en refugios Aquellos que no calificaban de migrantes y en centros de eran tomados en cuenta para repatriación”, aseguró. recibir un permiso de admisión Finalmente, el Obispo de Austin condicional que no superaba los afirmó que los niños “deben tener 2 años. la capacidad de permanecer en “El Papa Francisco nos ha sus países de origen y encontrar pedido que protejamos a los oportunidades, pero también niños migrantes, señalando deben poder salir y migrar que ‘entre los migrantes, los con seguridad para encontrar niños constituyen el grupo más protección cuando no hay vulnerable’”, recordó Mons. alternativas”.

Vandalizan estatua de San Junípero Serra, el padre de California

A través de las redes sociales ha circulado la foto de una estatua de San Junípero Serra, misionero español del siglo XVIII conocido como el padre de California, que fue vandalizada con pintura roja y a la que le escribieron en la parte frontal la palabra “asesino”. La estatua representa al santo franciscano rodeando con un brazo a un niño indígena y está ubicada en un parque de la ciudad de Los Ángeles, estado de California en Estados Unidos. Luego de que la fotografía comenzara a circular, la semana pasada muchas personas fueron hasta el parque para ver la imagen. En un reportaje difundido el 17 de

agosto, la cadena de televisión CBS2 mostró imágenes de la estatua limpia e indicó que las autoridades locales “no confirmaron la autenticidad” de la fotografía que circuló en redes sociales ni “la limpieza”.

por la permanencia de estatuas controversiales erigidas en honor de los líderes de las fuerzas de la Confederación durante la guerra civil, que se produjo en el país durante el siglo XIX, y de la etapa de la Reconstrucción.

Sin embargo, la reportera de CBS2 que estaba en el parque El pasado 11 de agosto en la encontró rastros de pintura roja localidad de Charlottesville, en en el brazo del santo y una esvástica en la figura del niño indígena. Respecto al acto vandálico, un transeúnte expresó que “todos tienen derecho de expresar su opinión y pensamientos. Pero cuando llegan a este nivel no creo que esté bien”. Estos hechos ocurrieron en el marco de la polémica generada

el estado de Virginia, cientos de personas –entre los cuales había supremacistas, neonazis y miembros del Ku Klux Klan– salieron a protestar por el retiro de una estatua del general Robert E. Lee, que fue líder de las fuerzas de la Confederación y que luchó para que no se aboliera la esclavitud de los negros.


20

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Declaran ante la justicia española 4 detenidos de la célula yihadista

El juez de la Audiencia Nacional de España, Fernando Andreu, interrogó este martes a los cuatro sospechosos de participar en el doble atentado de Cataluña, que provocó 15 muertos y más de 130 heridos. Uno de ellos, Mohamed Houli Chemlal, confirmó ante el magistrado que la célula yihadista pretendía perpetrar un atentado de mayor envergadura, pues entre sus objetivos estaban iglesias y monumentos, y en uno de ellos el imán Abdelbaki Es Satty pretendía inmolarse. Después de la declaración, el juez ordenó la prisión incondicional de Houli Chemlal y de Driss Oukabir, así como la retención judicial por 72 horas del dueño del locutorio de la ciudad de Ripoll, Sahl El Karib, al menos hasta que se comprueben algunos datos y, dictó libertad provisional para Mohamed Alla, quien fue detenido por ser el presunto dueño del Audi A3 en el que fueron interceptados los cinco miembros del grupo que fueron abatidos en Cambrils, entre ellos su propio hermano. Mohamed Alla tendrá que comparecer diariamente ante el juzgado. Los detenidos están acusados de cuatro delitos: integración de organización terrorista, asesinato, estragos y tenencia ilícita de explosivos. Las declaraciones ante el juez instructor del caso, que por tratarse de un delito de terrorismo se juzga en la Audiencia Nacional de Madrid, son inequívocas: la célula

yihadista tenía como líder e ideólogo al imán de la mezquita de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, quien pretendía sembrar el terror en la capital catalana, una de las ciudades más turísticas de Europa. Según el reporte policiaco, en lo que se considera la base de operaciones de la célula –una vivienda abandona en la localidad de Alcanar, en Tarragona– se encontraron 120 tanques de butano y 500 litros de acetona, además de gran cantidad de clavos para ser utilizados como metralla. De la investigación se desprende que la célula yihadista que ideó, colaboró y perpetró tanto el atropello masivo de La Rambla, en Barcelona, que dejó 14 muertos, y el atentado frustrado en el paseo marítimo de Cambrils, que dejó un muerto y seis heridos, estaba integrada por al menos 10 personas, a la espera de confirmar si otros dos involucrados tienen o no relación con los hechos. De ellos, ocho están muertos: seis en enfrentamientos directos con los agentes de la policía catalana, dos durante la explosión en la vivienda de Alcanar un día antes de la matanza en Barcelona, y los otros cuatro comparecieron este martes ante la justicia española. Houli Chemlal, de 21 años, de nacionalidad española, fue el único sobreviviente del estallido en la casa de Alcanar. Es el único de los cuatro que reconoció su pertenencia a la célula yihadista

y declaró que preparaban un atentado de mayor envergadura, pero sin precisar cuáles eran los objetivos. Sin embargo, algunos medios de comunicación españoles que citaron fuentes reservadas de la fiscalía y la policía catalana informaron que el principal objetivo era la emblemática Sangrada Familia, de Gaudí, considerada símbolo de la ciudad. El acusado también reconoció que la explosión accidental ocurrió cuando manipulaban el material que habían acumulado para fabricar explosivos. Houli Chemlal confesó a la policía que el imán de Ripoll no sólo era el ideólogo del grupo y quien les habría orillado a perpetrar la matanza, sino que también él mismo estaba dispuesto a inmolarse en el gran atentado que preparaban. Tras Houli, el magistrado Andreu y los fiscales interrogaron a Driss Oukabir, hermano de uno de los cinco jóvenes abatidos en Cambrils, y que fue detenido por los agentes en las inmediaciones de la comisaría de Los Mossos en Ripoll (Girona) cuando se dirigía a denunciar que su hermano le había robado la documentación con la que alquilaron las furgonetas del ataque. Sin embargo, en su declaración, Oukabir reconoció que había alquilado las tres furgonetas que utilizó la célula yihadista, pero que lo hizo pensando que las necesitaban para una mudanza.

Oukabir se entregó en la comisaría de Ripoll cuando vio en las noticias su fotografía unos minutos después del atentado, una vez que su pasaporte se encontraba en el vehículo que provocó la matanza. Después tocó el turno a Mohammed Alla, hermano de otro de los abatidos y a quien la policía señaló como el dueño del coche que se utilizó en la acción de Cambrils, pero ahí aclaró que el vehículo estaba a su nombre pero por una cuestión del seguro y que en realidad el dueño era su hermano. También negó su vinculación con la célula yihadista. Fue puesto en libertad provisional, pero tendrá que comparecer diariamente ante un comisaría. Finalmente, Salh el Karim, propietario de un locutorio de Ripoll y al que se vincula con el grupo yihadista porque desde su comercio se emitieron dos boletos que fueron empleados en uno de los viajes a Marruecos, también negó su participación en la trama. Aseguró que lo único que hizo fue cobrarles a los miembros de la célula por hacer una gestión de compra. El juez decidió mantenerlo 72 horas más bajo resguardo judicial hasta que se comprueben varios datos sobre sus movimientos en aquellos días y su relación con los miembros del grupo. Desde Marruecos se informó de la detención de tres personas, entre ellos dos primos de los hermanos Oukabir que habían amenazado con atentar contra la embajada de España en Rabat y que habían defendido ideas extremistas, y de un amigo del imán de Ripoll. No se confirmó su vinculación con los atentados de Cataluña. El gobierno francés informó que un grupo de la célula yihadista hizo un viaje exprés de ida y vuelta a París en el Audi A3, mismo vehículo con el que intentaron perpetrar otra matanza en Cambrils. Se está investigando el motivo del viaje. También se investiga a qué fue a Bélgica el imán de Ripoll –en concreto al pueblo de Vilvorde– donde intentó trabajar en la mezquita.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

21

Por qué los sentimientos de odio y rabia pueden hacer que seamos más felices

Algunas personas son más felices si son capaces de sentir las emociones que desean, incluso si incluyen sentimientos como el odio o la rabia.

personas de distintas culturas e incluyó a más de 2.300 estudiantes universitarios de Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Ghana, Israel, Polonia y Singapur.

como el amor y la empatía, mientras que un 10% quiere sentir odio o rabia.

estudio sólo analiza la rabia y el odio, y esto es una limitación según la doctora Alexandrova.

Tamir explicó: “Alguien que no se enfada al leer algo sobre abusos a menores puede pensar que debería sentir rabia por la situación de esos niños, así que quieren sentir más rabia de la que realmente sienten en ese momento”.

“La rabia y el odio pueden ser compatibles con la felicidad, pero esa no es una indicación de que otros sentimientos negativos como el miedo, la culpa, la tristeza y la ansiedad lo sean”, señaló la experta.

La investigadora dijo además que una mujer que quiera dejar al compañero que la maltrata pero no es capaz de hacerlo sería más feliz si pudiera amarlo menos, por ejemplo.

“Sentirse mal puede ser bueno” . La doctora Anna Alexandrova, del Instituto de Bienestar de la la Universidad de Cambridge, en Esa es la conclusión de un Inglaterra, dijo que los expertos estudio liderado por científicos Emociones negativas cuestionaron cómo la gente de la Universidad Hebrea de Jerusalén. “Si sientes las emociones que percibe la felicidad. quieres sentir, incluso si no son Los resultados, recogidos por placenteras, entonces te sientes “Este estudio ahonda la forma un equipo internacional de mejor”, le dijo a la BBC la en la que se viene midiendo la investigadores, revelaron que directora del estudio, la doctora felicidad de manera tradicional la felicidad es mucho más que Maya Tamir, de la Universidad que básicamente la define como la diferencia entre las emociones simplemente “experimentar Hebrea de Jerusalén. negativas y positivas”, señala la placer evitando el dolor”. Los científicos le preguntaron a Sorprendentemente, el estudio experta. los sujetos sometidos a estudio también concluyó que el 11% qué emociones sentían y cuáles de las personas quieren tener Sin embargo, en lo que se refiere querrían sentir. sentimientos menos positivos a emociones negativas este Después, compararon las respuestas con la manera en la que valoraban su felicidad total o su nivel general de satisfacción en la vida. Los investigadores descubrieron que aunque por lo general las personas querían experimentar más momentos placenteros, el mayor nivel de satisfacción se alcanzaba si las emociones que experimentaban eran las mimas que deseaban sentir. Por ejemplo, si alguien se enoja por determinada situación y acepta ese sentimiento, su felicidad total es mayor que aquel que no se molesta pero le gustaría hacerlo. El estudio se realizó entre

La profesora Tamir dijo que la investigación no se aplica en aquellas personas con depresión. “Las personas diagnosticadas clínicamente con depresión quieren estar más tristes y menos felices que el resto de la gentes”. “Eso sólo agrava el problema”. La académica dice que este estudio trata sobre las cosas malas que tiene fijarse expectativas de felicidad plena. “En las culturas occidentales, la gente quiere estar feliz siempre. Incluso si son felices la mayor parte del tiempo, continúan sintiendo que podrían sentirse todavía más contentos y eso acaba por restarles felicidad”. El estudio viene a demostrar que cuando estamos enojados también podemos sentirnos felices, siempre que aceptemos ese sentimiento.


22

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

Por primera vez, una mujer en China ha sido congelada criogénicamente

NOTAS RARAS

Los anasazi, un misterio paradigmático

La criónica es la práctica de congelar cuerpos recientemente fallecidos (o incluso sólo los cerebros de aquellos que han muerto La cultura anasazi plantea todas las interrogantes propias recientemente) con la esperanza de revivirlos un día. de las civilizaciones perdidas. Antropólogos y arqueólogos no han sabido precisar el origen étnico de este pueblo que Ha sido objeto de una seria exploración científica y estudio - desapareció antes de la llegada de los europeos al continente así como una cuota justa de pseudociencia, sabiduría y mito. americano, y la ausencia de escritura nos ha impedido conocer Cuentos ficticios como el Iceman de Batman, y los rumores su verdadero nombre: el término anasazi procede del idioma (falsos) de que Walt Disney está congelado criogénicamente han navajo y puede traducirse por “los antiguos” o “antiguas arrojado una sombra especulativa sobre el campo de la criónica. gentes”. Pero ahora, por primera vez en China, una mujer ha sido congelada criogénicamente. Zhan Wenlian murió a la edad de 49 años por cáncer de pulmón y su esposo, Gui Junmin, “la ofreció” para el procedimiento criónico. Tanto él como su difunta esposa querían donar su cuerpo a la ciencia para poder “devolver a la sociedad”.

Entre los siglos XI y XII de nuestra era, los anasazi desarrollaron una avanzada sociedad caracterizada por la construcción de ordenados poblados que albergaban a unas 50,000 personas, quienes vivían de la agricultura. Sin embargo, a mediados del siglo XIII se produjo un desconocido acontecimiento dramático que alteró sus vidas, obligándolos a agruparse en ciudades Este procedimiento-que tiene el cuerpo de Wenlian descansando defendidas por torres y murallas o escondidas en los cañones boca abajo en 2,000 litros de nitrógeno líquido- se completó del río Colorado. en el Yinfeng Biological Group en Jinan. Y es el esfuerzo de colaboración del Grupo Biológico de Yinfeng, el Hospital Qilu de Esta emigración forzada y masiva marcó el inicio de una la Universidad de Shandong y los consultores de la Alcor Life decadencia que se completó en apenas 50 años. Fue Extension Foundation, una compañía sin fines de lucro criónica entonces cuando los anasazi abandonaron de manera con sede en los Estados Unidos. precipitada sus hogares, dejando atrás sus posesiones como La criónica es todo sobre la sincronización. Los cuerpos de los si esperaran regresar. Las teorías que han intentado explicar difuntos se congelan criogénicamente inmediatamente después su desaparición se han referido a sequías que provocaron la de que el corazón deje de latir. “Congelación” es un término destrucción de las cosechas y la consiguiente hambruna, o el engañoso, porque congelación criónica es en realidad muy específicamente ya que evita la formación de cristales de hielo - ataque de un pueblo hostil del que no se tienen noticias. que daña las células de los tejidos del cuerpo.

El enfriamiento rápido, más que la congelación, es una descripción más precisa del proceso. Un cóctel químico de conservantes como el glicerol y el propandiol, además de los agentes anticongelantes, se utilizaron para obtener que el cuerpo esté en un estado estable en el que no se va a descomponer, y tampoco sufrirá daños por ser almacenado a bajas temperaturas en muchos años. A partir de ahí, los cuerpos recibe atención específica que atiende a la idea de que la muerte es un proceso continuo; uno que en última instancia puede ser invertido.

Pero los últimos hallazgos arqueológicos han revelado una inquietante realidad, al encontrarse evidencias de macabros banquetes caníbales: las víctimas fueron asesinadas durante rituales sangrientos y cocinadas en vasijas de barro antes de ser devoradas. La clave puede estar en la interpretación de las siniestras imágenes antropomorfas que los anasazi pintaron en los abrigos rocosos de Barrier Canyon.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 24 Agosto del 2017

La Luna está seca por dentro El interior de la Luna está probablemente bastante seco, según un nuevo estudio de investigadores de la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego (EE. UU.) en el que se han analizado fragmentos de la ‘Rusty rock’, una roca recogida de la superficie del satélite natural de la Tierra durante la misión Apollo 16 allá por el año 1972. Los resultados del estudio sugieren que cuando la Luna se formó, era extremadamente caliente, casi como un océano de magma Los expertos creen que habría sido tan caliente que cualquier líquido, compuestos y elementos volátiles bajo estas condiciones, se habría evaporado en los primeros momentos de la historia de la Luna. La Rusty Rock “es la única piedra de la luna que volvió con lo que parecía ser óxido en sus superficies externas”, dijo James Day, geoquímico de la Scripps Institution of Oceanography y principal autor del trabajo que recoge la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. “Es una gran pregunta si la luna está húmeda o seca, puede parecer trivial, pero esto es realmente muy importante. Si la luna está seca -como hemos pensado durante los últimos 45 años, desde las misiones de Apolo- sería consistente con la formación de la luna en algún tipo de evento de impacto cataclísmico que la formó”, dijo Day. Y es que la cuestión de la humedad de la Luna es importante porque la cantidad de agua y otros elementos y compuestos volátiles (que se evaporan fácilmente) proporcionan pistas sobre la historia de la luna y cómo se formó. Las implicaciones de la Rusty Rock han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo, pues el agua es uno de los ingredientes esenciales del óxido. Pero, ¿de dónde podría provenir ese agua? Las pruebas mostraron que tanto la roca y el óxido eran de origen lunar. Sin embargo, el nuevo análisis químico a esta añeja roca revela que la composición de la roca es consistente con el hecho de que tenga un interior muy seco. “Es un poco una paradoja. Es una roca húmeda que viene de una parte interior muy seca de la luna”, explica Day.

23

Dosis muy altas de vitamina B podrían provocar cáncer Hata el momento, no parecía que la relación entre la vitamina B y el cáncer de pulmón estuviera del todo clara. Un estudio fechado en 2010 y llevado a cabo por investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, ubicada en Lyon (Francia), señalaba que las personas con niveles altos de vitamina B en la sangre parecían sufrir un riesgo menor de desarrollar cáncer de pulmón –incluso en el caso de los fumadores–. Sin embargo, en estos días acaba de salir a la luz una nueva investigación que viene a sugerir que ingerir, durante largos periodos de tiempo, dosis altas de vitamina B6 y vitamina B12 –normalmente a través de suplementos destinados a incrementar la energía y mejorar la eficiencia de nuestro metabolismo– podría estar asociado, en los hombres (al parecer, no así en las mujeres), con el doble de riesgo de sufrir cáncer pulmonar que en el caso de aquellos varones que no toman dichos suplementos. Y el riesgo sería aún mayor en hombres fumadores que ingieren al día, durante un periodo muy largo de tiempo, más de 20 miligramos (mg) de vitamina B6 –con esta dosis, sus probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón serían, siempre según este estudio, tres veces mayor que en el caso de los no consumidores de estos suplementos– o 55 microgramos (mcg) de B12 –en este supuesto, las posibilidades se multiplicarían por cuatro. La dosis diaria recomendada para una persona adulta es de en torno a 1,3 mg de vitamina B6 y de 2,4 mcg de B12, y estas se encuentran de manera natural en muchísimos alimentos (como el pescado, la carne, los garbanzos, el queso, los huevos, la leche, los cereales…). Pero hay personas que además las ingieren a través de suplementos, a menudo comercializados en forma de pastillas y que contienen dosis muchísimo más altas de las recomendadas. Publicado recientemente en el Journal of Clinical Oncology, este es el primer estudio prospectivo (estudio longitudinal que comienza a realizarse en el presente pero cuyos datos no se analizan hasta transcurrido un determinado tiempo, ya en el futuro) que analiza los efectos que podría tener en el desarrollo de un cáncer de pulmón tomar, de manera prolongada, altas dosis de suplementos de B6 y B12. La investigación ha sido llevada a cabo por epidemiólogos estadounidenses del Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio, el Hospital del Cáncer Arthur G. James y el Instituto de Investigación Richard J. Solove (OSUCCC-James, según sus siglas en inglés) y el Centro de Investigación contra el Cáncer Fred Hutchinson.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.