Desde el sur 22 septiembre 2017

Page 1

Piden a partidos donar recursos a damnificados por sismos Viernes 22 de Septiembre del 2017

11 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2101

Que dinero de partidos vaya a damnificados: Velasco Supervisa STPS avances en zonas devastadas por

3

2 El Gobernador recorrió los municipios de Arriaga y Berriozábal donde se inició la demolición de viviendas afectadas

Ante emergencia, solidaridad; ante abusos, aplicar la Ley 3 4

Brigadistas del Cobach apoyan en la verificación de daño

4

Estudiantes reciben becas otorgadas por Cocytech

6

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO


2

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

ESTATALES

Que dinero de partidos vaya a damnificados: Velasco

· El Gobernador recorrió los municipios de Arriaga y Berriozábal donde se inició la demolición de viviendas afectadas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de

septiembre. Velasco Coello puntualizó que los sismos no sólo han dejado millones de personas damnificadas, sino también cuantiosos daños en los estados afectados, lo que va a requerir de una tarea titánica sin precedente en la historia de nuestro país. Por ello, se sumó a las voces ciudadanas para que un porcentaje de los millonarios fondos públicos que reciben los partidos políticos sean destinados a los damnificados. “A tiempos extraordinarios como los que nos está tocando vivir, requieren respuestas igualmente extraordinarias, como las que están realizando los ciudadanos”, manifestó el Gobernador de Chiapas luego de una gira de trabajo por los municipios de Arriaga y Berriozábal. El Ejecutivo estatal dijo que se siente muy orgulloso de la unión, la solidaridad y la fuerza mostrada por la ciudadanía durante esta etapa de

adversidad por los terremotos, y reconoció el apoyo tanto del Ejército Mexicano como de la Marina Armada de México. “Unidos y solidarios los chiapanecos y los mexicanos saldremos adelante”, apuntó. En su recorrido por Berriozábal y Arriaga, el ejecutivo estatal constató los primeros trabajos de reconstrucción que iniciaron con la demolición de viviendas colapsadas tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre en Chiapas. Junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, Velasco Coello señaló que la remoción de escombros y la demolición dan paso a lo que será la reconstrucción de los hogares de miles de familias que vieron dañado su patrimonio en la entidad. Al supervisar el avance del

censo tanto en viviendas como en los planteles educativos que tuvieron afectaciones, destacó que el trabajo coordinado con la Federación y los Ayuntamientos han permitido dar respuesta a la población. “Estamos verificando que se haya avanzado con el censo en sus casas. Les pido que nos ayuden, que salgan de las viviendas que tienen daños porque corren un riesgo, así vamos a proceder a la demolición y a recoger escombros para iniciar cuanto antes la reconstrucción de sus viviendas. ¡No vamos a descansar hasta ver sus casas de pie!”, enfatizó. Asimismo, el ejecutivo estatal aseguró que la ayuda humanitaria continuará llegando a cada persona que lo necesite, entregándose mano a mano por parte del Ejército Mexicano. “Los víveres, cobertores, colchonetas y demás artículos que la gente ha donado, no queremos verla en almacenes, queremos ver que se le entregue de mano a mano a cada una de las familias damnificadas y que sea el Ejército el que se las entregue, al cual agradezco que esté aquí. Demostremos la fuerza de Chiapas y de México. Juntos pondremos a Chiapas y México de pie”, manifestó. En este sentido, Velasco Coello destacó el apoyo del pueblo chiapaneco con las personas afectadas por el sismo de magnitud 7.1 que ocasionó daños en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México, “quiero expresarles nuestra mayor solidaridad para nuestras hermanas y hermanos, cuenten con la ayuda de Chiapas”.

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


NACIONALES

3

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

Supervisa STPS avances en zonas devastadas por sismo en Chiapas · “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario, hasta que la zona afectada quede reconstruida”: Navarrete Prida · El Secretario del Trabajo federal explicó que algunas comunidades siguen en fase de remoción de escombros, debido a su difícil acceso por su ubicación geográfica El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, realizó un recorrido por la colonia Cerro Hueco de Tuxtla Gutiérrez, donde aseguró que la dependencia a su cargo permanecerá en el estado para supervisar el inicio de la reconstrucción que la zona afectada quede restablecida. Acompañado del secretario del Trabajo estatal, Francisco Javier Zorrilla Rabelo y del presidente municipal, Luis Fernando Castellanos, el funcionario

federal valoró los avances en las labores que realizan los tres niveles de Gobierno, tras el sismo del pasado 7 de septiembre en el sur del país. “La STPS estará aquí el tiempo que sea necesario hasta que esto quede de nuevo restablecido y reconstruido, y no se ponga en riesgo la vida”, afirmó el funcionario federal al resaltar que el sismo de hace 10 días, no se puede descuidar ni olvidar.

“La tardanza o demora que legítimamente siente la gente, se debe a que la geografía estatal es muy lejana y muy diversa, y tenemos que terminar fases completas para poder entrar juntos y no de forma parcial y poco eficaz en la reconstrucción”, manifestó. En su visita, Navarrete Prida constató las afectaciones en un tramo de la carretera

Tuxtla-Copoya, que mantiene suspendido el tránsito por considerarse zona de alto riesgo. Por su parte, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez resaltó el apoyo indiscutible que brinda el Gobierno de la República, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hacia los trabajos que realizan los Gobiernos Estatal y Municipal.

Destacó el trabajo interinstitucional de los tres niveles de gobierno, lo cual ha permitido que “estemos en condiciones de iniciar en breve la reconstrucción”. Explicó que actualmente algunas comunidades continúan en fase de remoción de escombros, debido a su complicada ubicación geográfica.

Ante emergencia, solidaridad; ante abusos, aplicar la Ley § Ningún daño quedará sin reparar y todas las familias afectadas volverán a tener una vivienda digna: Gómez Aranda § El Secretario General de Gobierno reconoció el respaldo del presidente Enrique Peña, ya que a pesar de la emergencia que se vive en el centro del país, la ayuda seguirá fluyendo a Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda,

destacó el compromiso del gobierno de Manuel Velasco de redoblar esfuerzos para atender con rapidez todas las necesidades de ayuda humanitaria en los municipios afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre. El responsable de la política interna reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, ya que a pesar de la emergencia que se vive por el sismo del 19 de septiembre que afectó a la Ciudad de México, Morelos,

Puebla y Estado de México, el Gobierno de la República continuará respaldando las acciones de ayuda humanitaria en Chiapas, así como el proceso de recuperación de las familias que perdieron su patrimonio. Prueba de ello, comentó el funcionario, es el hecho de que permanecen en Chiapas el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, así como altos funcionarios de la Sedatu, SCT, CFE, IMSS, entre otras dependencias federales, con quienes se mantiene estrecha coordinación para recorrer los municipios y fortalecer acciones. Además, agregó que se han llevado a cabo importantes reuniones encabezadas por el mandatario estatal y el titular de la Sedesol con empresarios, presidentes municipales y otros sectores productivos y sociales, para informarles las acciones que se están realizando y

coordinar los trabajos. Gómez Aranda precisó que lo más importante en este momento es concluir el censo de las viviendas que sufrieron daños totales o parciales e iniciar la etapa de remoción de escombros y limpieza para dar paso a la reconstrucción. “El Gobernador del Estado nos ha pedido que ningún daño quede sin repararse y que todas las familias afectadas vuelvan a tener una vivienda digna”, precisó. El funcionario estatal subrayó que no se tolerarán abusos y se castigará con toda severidad a aquellos servidores públicos o a quien quiera aprovecharse de la vulnerabilidad de las personas, acapare o desvié los recursos o apoyos para un fin distinto, como sucedió con el funcionario de Pantepec, detenido por sustraer de manera ilegal 90 colchonetas.


4

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

ESTATALES

Brigadistas del Cobach apoyan en la verificación de daño

- Participan en labores de verificación y censo de daños a inmuebles en Ocotopec, Coapilla, Tecpatán, Malpaso

- Clasifican colecta de víveres para municipios afectados por el sismo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach)participa con Brigadas de Apoyo en la verificación de daños y clasificación de víveres para municipios afectados en la región de Mezcalapa

Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que se trata de un esfuerzo coordinado entre varias dependencias federales y estatales, donde el colegio coadyuva en la visita de espacios públicos, escuelas, viviendas, para verificar

afectaciones y registrarlo en el censo correspondiente. Explicó que desde las instalaciones dela SecretaríadeProtección Civil, la Brigada del Cobach apoya en clasificación y carga de colecta de víveres, para su envío a municipios afectados por el sismo, disponibilidad que confirma, como en otras ocasiones, la cultura de unidad y solidaridad de los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

Con este fin, y para las acciones subsecuentes, se cuenta con la participación de personal de la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Instituto Estatal del Agua, Instituto Nacional de Educación para Adultos, Consejo Nacional de Fomento Educativo, e Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos.

Estudiantes reciben becas otorgadas por Cocytech - Entregan un recurso de 204 mil pesos a 17 estudiantes que realizan su tesis individual o colectiva de posgrado

entregó un recurso de 204 mil pesos a 17 estudiantes becarios que realizan su tesis individual o colectiva de posgrado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech),

En este marco, del director general del Cocytech, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, motivó a los becarios para que

los conocimientos aprendidos los aterrizen en beneficio de la entidad e incentiven a otros jóvenes a estudiar carreras con enfoque científico y tecnológico, para sumar esfuerzos que propicien un mejor futuro. “Chiapas necesita más jóvenes

como ustedes, emprendedores, jóvenes preocupados por el desarrollo de nuestra sociedad, así que los invito a que transfieran ese ánimo por la ciencia, a que su tesis trascienda y se convierta en un proyecto que transforme a nuestro estado”, puntualizó. Cabe señalar que los beneficiados con becas para tesis de posgrado realizan sus estudios en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el Colegio de la Frontera Sur.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

5

Salud fortalece salud de las y los adolescentes

Para fortalecer la salud de las y los adolescentes, la Secretaría de salud del estado capacitó al personal que brinda atención en los 89 Servicios Amigables instalados en los centros de salud, sobre la Norma Oficial Mexicana 047 que aborda los derechos sexuales y reproductivos de la población juvenil.

que uno de los objetivos de esta capacitación es que el personal de primer nivel atención, como médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y psicólogos, identifiquen los aspectos teóricos y conceptuales de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes de 10 a 19 años de edad.

En ese sentido, la coordinadora estatal de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva, Ismene Matus Alonso, informó

Comentó que actualmente en Chiapas funcionan 89 Servicios Amigables, de los cuales 11 están en proceso de acreditación, por

lo que con este curso-taller se actualizan los conocimientos de la Norma Oficial Mexicana 047, principalmente en el personal de estos 11 módulos para que cumplan, al igual que el resto, con las características específicas. Abundó que los 11 Servicios Amigables que se encuentran en proceso de acreditación son los que están ubicados en los municipios de Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas, Chalchihuitán, San Juan

Chamula, Villa Corzo, El Bosque, Tapachula, Tuxtla Chico, Arriaga, Tonalá y Belisario Domínguez. Matus Alonso mencionó que los 89 Servicios Amigables para Adolescentes ofertan un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva, en un espacio que permite la privacidad y la confidencialidad; en dichos espacios la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos. Explicó que en estos Servicios Amigables se puede solicitar información y orientación para prevenir embarazos no planeados, así como métodos anticonceptivos adecuados a las necesidades de cada persona, los cuales se otorgan de forma gratuita.

EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS SUPERVISÓ LA OPERACIÓN DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL LA RAZA, TRAS EL SISMO El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, supervisó anoche la operación de los servicios y encabezó la reunión para evaluar los daños materiales del Centro Médico Nacional La Raza, tras el sismo del martes pasado. En recorrido por áreas de urgencias y hospitalización, el titular del IMSS garantizó a pacientes, familiares y personal médico el pronto restablecimiento total de los servicios y la reparación inmediata de las afectaciones en plafones, aplanados, muros divisorios, escaleras eléctricas y cristales rotos. Posteriormente, encabezó una reunión de evaluación con los tres directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de La Raza y el titular de la Delegación DF Norte,

quienes expusieron los defectos materiales no estructurales causados por el movimiento telúrico y les pidió atenderlos a la brevedad. Los directores rechazaron la versión de algunos trabajadores que han circulado en redes sociales, en el sentido de que se les ha obligado a trabajar en condiciones peligrosas, pues el temor no tiene sustento técnico. El director del Hospital General, Guillermo Careaga Reyna, reportó que este hospital opera en condiciones de suficiencia y que no hay daños que comprometan su funcionamiento. Las reservas de sangre son suficientes y existen 191 camas disponibles para urgencias.

La directora del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3, Rosa

María Arce Herrera, indicó que hay daños en plafones y acabados, pero estructuralmente el hospital no tiene problemas. Se atiende a los pacientes en áreas de urgencia y consulta externa, a fin de dar continuidad a los servicios. Por su parte, el director del Hospital de Especialidades, Ernesto Ayala López, señaló que esta UMAE está en condiciones de apoyar a los lesionados por el

sismo, para contar con capacidad adicional para atenderlos y que se reubicaron a pacientes entre pisos. El delegado del IMSS de la zona norte en la Ciudad de México, Francisco Ruíz Ávila, informó la caída de plafones en la Consulta Externa y que se recorren todas las áreas para garantizar que el servicio se brinde en condiciones de seguridad para los pacientes y el personal médico.


6

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

LOCALES

NEFTALÍ DEL TORO INAUGURA LA REHABILITACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO EN LA COLONIA 13 DE SEPTIEMBRE. Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria en la colonia 13 de septiembre, en donde escuchó y agradeció a los habitantes haberse convertido en supervisores ciudadanos. Además, acompañado de los integrantes del cabildo, el edil dio el inicio de la obra de pavimentación mixta de calles en la misma colonia, esta construcción se desarrollará en avenida Francisco Márquez entre Boulevard Perla del Soconusco y avenida Niños Héroes. Neftalí Del Toro aseveró que el gobierno local continúa entregando obras de beneficio social, “Seguimos gestionando

y tocando puertas en varias dependencias para aterrizar más presupuesto que beneficie a miles de familias del soconusco” subrayó. “Más de 2,000 habitantes directos se verán beneficiados con estas dos obras, con una importante inversión financiera, en donde solo me queda decirles que seguimos trabajando con más resultados” destacó acompañado de las regidores: Lizbeth Pholenz, Macdia Cruz y Judith Morales. “Esta administración se ha caracterizado por darle a la gente resultados con obras que aunque no se ven, realmente benefician a miles de familias, con estas acciones se previenen enfermedades tanto gastrointestinales como de la piel en la población” agregó el alcalde. En su oportunidad, la

coordinadora General de la colonia 13 de septiembre, Lesbia Lorena Velázquez, recordó que durante años solicitaron la rehabilitación de la red drenaje, un trabajo necesario para reforzar la salud de los colonos “Gracias al presidente Del Toro hemos logrado esta rehabilitación, por lo que estamos contentos por todo su apoyo” mencionó. Finalmente dijo: “Solicitamos como obra prioritaria el drenaje

para después desarrollarse la pavimentación mixta de la calle, sin duda, Del Toro es un político que escucha a la gente y cumple su palabra”. Cabe detallar, que la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria se desarrolló en: Avenida Niños Héroes, calle Francisco Márquez, Juan de la Barrera privada Juan Escutia, Montes de Oca y Vicente Suárez.

CONTINÚAN EVALUACIÓN DE DAÑOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS En un trabajo coordinado el Gobierno Municipal de Tapachula, Protección Civil Municipal y Estatal, continúan la verificación física de inmuebles que resultaron afectados por el sismo del pasado siete de septiembre, a través de diversas brigadas en las que participan especialistas de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros Civiles y Electromecánicos. Como parte de este trabajo en

las últimas horas las autoridades acudieron a las instalaciones de la Escuela Secundaria del Soconusco, en donde el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, informó que los peritos verificadores efectúan la revisión a efecto de dar certeza a todas las escuelas que han reportado daños en su infraestructura. “Seguimos trabajando con el

Ayuntamiento para dar a las escuelas que lo requieren el dictamen de Protección Civil, que es la instancia reguladora que está realizando estas revisiones para que padres de familia y profesores, tengan la certeza de que su centro de trabajo tiene las condiciones para el regreso a clases”, subrayó. En su intervención, el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, informó que por instrucciones del edil Neftalí Del Toro Guzmán, se trabaja en equipo para atender con mayor eficacia a los directivos y padres de familia, con el propósito de que los especialistas dictaminen la situación de los centros de trabajo donde se han reportado problemas tras el sismo. Finalmente el director Técnico de la Escuela Secundaria del Soconusco, Gildardo López Sánchez, calificó de positiva la

respuesta de las autoridades, que se han preocupado por efectuar la revisión del inmueble, que ya presentaba daños en algunas secciones. “Estamos contentos por la respuesta, se está realizando la inspección, se acordonará la zona en donde se requiera y esto permitirán que mejoremos la seguridad de los 520 alumnos del turno matutino y 300 del vespertino”, señaló. En la inspección de dicha institución educativa estuvo presente el secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento, Luis Antonio Martínez Trejo; el director de Gobierno Municipal, Martiniano Reyes Palacios; el secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista; entre otros funcionarios y personal técnico.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

7

¿Quién dijo que los millennials son una generación perdida? FRANCISCO GARFIAS

No se puede esperar al 2018 JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Ninguno de los chavos que masivamente salieron a ayudar a las víctimas del sismo en distintos puntos de la Ciudad de México vivió el terremoto del 85. Todavía no eran de este mundo. Pero en la tragedia se han improvisado lo mismo como cargadores que como agentes de tránsito, choferes, vigilantes, ayudantes de enfermeros, barrenderos, meseros que regalan comida a policías, soldados, voluntarios, rescatistas.

Este 19 de septiembre no puede ser similar al de 1985. Independientemente de que en aquel entonces las labores de rescate y de reconstrucción rebasaron a las autoridades, que no estaban preparadas para una tragedia de esa magnitud, lo cierto es que ese vacío generó un despertar de la sociedad civil como no habíamos visto antes, pero también esas labores se terminaron concentrando en grupos políticos y sociales, muchos de ellos emergentes, todo lo cual hizo eclosión en los comicios de 1988, tanto en el priismo como en la oposición. Ahora estamos en los prolegómenos de la mayor elección en la historia del país, se elegirá Presidente de la República, pero también al Congreso completo y a nueve gobernadores. Serán en total unos tres mil 600 cargos de elección popular los que estarán en disputa el primero de julio próximo. Y la tentación de utilizar los sismos como elemento de campaña ya está ahí. Las autoridades, todas, (y son muchos los estados que han tenido afectaciones por el sismo de junio pasado, por el del 7 de septiembre, el del martes 19, por los huracanes y tormentas tropicales que han azotado al país en las últimas semanas), deben ignorar la presión (y yo diría que hasta el calendario electoral) y poner todo el esfuerzo en la reconstrucción, con propuestas de desarrollo concretas y que se deben implementar en el corto plazo. Y eso debe tener un reflejo presupuestal, comenzando, quizás, por una reducción drástica de los incalificables gastos electorales (no es suficiente, pero es un símbolo, una señal para la gente que no puede ser ignorada), donde el eje debe ser, precisamente, el financiamiento de ese programa. En primer lugar, se necesita un plan emergente de recuperación y construcción de viviendas. Y en ese sentido se debe recordar que los daños no son sólo en la Ciudad de México, siendo considerables en la capital. Morelos ha sufrido enormemente con el sismo del día 19. También Puebla, Tlaxcala y parte de Guerrero, lo mismo que la zona mixteca de Oaxaca. En ese estado y en Chiapas hay unas 100 mil viviendas que han sufrido daños o simplemente se han perdido por el sismo del 7 de septiembre. Estamos hablando de, por lo menos, un millón de personas que de una u otra forma han perdido total o parcialmente sus viviendas. Como decíamos ayer, en muchos casos se debe trabajar con empresas constructoras, pero en muchos otros se debe fortalecer el trabajo comunitario. La labor de grupos sociales en 1985 devino en la creación de distintas organizaciones sociales y políticas, pero también en programas como Solidaridad. En tres décadas la vida y la sociedad han cambiado, pero el concepto debe ser similar. Se debe apostar a la gente, al trabajo comunitario, pero en el contexto de un amplísimo programa de desarrollo que lo integre como parte de una propuesta mucho más amplia. Reconstruir o construir unas 150 mil viviendas, en zonas urbanas y rurales, debe ser la parte medular de ese programa emergente. Por supuesto que en estos días la atención está puesta en la remoción de escombros, en el rescate de víctimas, pero no se puede generar un vacío como en 1985, menos aún en el inicio de un proceso electoral como el de 2018. Se dirá que las autoridades querrán aprovechar la tragedia en su beneficio. Puede ser, pero quisiera ver quién es el valiente que le explica a la gente, a los damnificados, a quienes han perdido todo o casi todo, que hay que esperar hasta que haya, dentro de un año y dos meses, un nuevo gobierno para avanzar en la reconstrucción.

Este reportero caminó ayer por la emblemática colonia Condesa. Lo que vio lo conmovió. Nudo en la garganta. Contrastaban en la ropa, pero no en los corazones. En el Parque México observamos “juniors” y chavos banda formando una sola fila para agilizar la ayuda que fluía sin cesar. En el cruce de Avenida Sonora, la hacían de agentes de tránsito para evitar embotellamientos. En los edificios colapsados sacaban piedras, acarreaban madera, repartían víveres. Eran muchos, incontables, incansables. ¿Quién dijo que los millennials eran una generación perdida y sin objetivos? Me quedó claro que son falsos los señalamientos de que todo les da igual. Ayer demostraron que no son indiferentes al dolor ajeno y que heredaron el mismo sentimiento de solidaridad que sus padres tuvieron en septiembre de 1985. ¡Chapeau! En la tragedia, casi todo mundo se puso las pilas. Desde el más poderoso empresario hasta el más humilde trabajador. El gobierno caminó a ritmo de los ciudadanos en la tarea de salvar vidas. El vapuleado presidente Peña se puso a la cabeza de los esfuerzos de apoyo a la población damnificada. “Todos somos uno”, sintetizó en su mensaje a la Nación. Hay bancos que no cobran comisiones en los cajeros y funerarias que ofrecen sus servicios gratuitos, corporativos que ofrecen duplicar, triplicar o quintuplicar los donativos. Parece un sueño: La avaricia derrotada por la solidaridad; el lucro subordinado a la generosidad. Telefonía celular gratis, hospitales gratis, atención médica gratis, medicinas gratis, transporte gratis, peaje gratis, alcohol, agua oxigenada, agua para beber, palas, picos, lámparas, carretas, ropa y, sobre todo, brazos, muchos brazos, femeninos y masculinos, auxiliando. Todo el mundo en sintonía, salvo los partidos políticos que, a excepción de Morena, nada quieren saber de la propuesta de donar 20 por ciento del financiamiento que les corresponde para ayudar a los damnificados. En el INE ya dieron color: no se pueden desviar los recursos etiquetados a los partidos políticos. ¿De veras? ¿Ni siquiera en una emergencia humanitaria? No me digas Lorenzo Córdova. Ya lo apuntaba ayer la conductora Lilly Téllez en su video-columna de SDPNoticias.


8

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017 Partidos por el sismo Diego Petersen

La primera propuesta vino de Andrés Manuel López Obrador quien pidió que la mitad de los recursos que le corresponden a Morena los enviaran a Chiapas y Oaxaca para los damnificados. Tuvo cuidado de hacerlo muy visible, muy sonado y jurídicamente imposible. El INE le contestó lo que seguramente quería que le contestaran, que ellos no podían hacer eso pues los recursos estaban etiquetados para los partidos. Si Morena quisiera realmente donar la mitad de sus recursos a los damnificados no tenía ni que pedirlo al INE ni hacerlo público, bastaba con que el partido hubiese hecho una donación, pero lo que todo político busca son reflectores. Lo que sí provocó López Obrador es que tras el sismo en Ciudad de México, Morelos, Puebla y Estado de México se generara una ola twittera, que a estas alturas ya puede considerarse alerta de tsunami, para que todos los partidos renuncien a la mitad de sus ingresos y que estos se destinen a los damnificados por el sismo. Durante el año electoral los partidos recibirán la friolera de 12 mil millones de pesos. La mitad de ellos no alcanza para reconstruir los daños causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, pero de que ayudan, no hay duda. ¿Le pasa algo a la democracia si se le recorta la mitad del dinero a los partidos? Realmente no. Nuestra democracia se ha caracterizado por ser muy cara. Es el costo de la desconfianza, sembrada a través de décadas, nos dicen las autoridades electorales, y tienen razón, pero a estas alturas al sistema democrático no le pasa nada si el subsidio se les reduce a la mitad. A quien sí le pasa es a los partidos, que tienen estructuras muy obesas, que ya se acostumbraron a vivir de la ubre del Estado y que no quieren perder sus canonjías. Los partidos creen que la democracia son ellos y que la democracia existe para ellos. Los ciudadanos vemos las cosas de una manera distinta: los partidos son un mal necesario de la democracia y últimamente estamos hasta el gorro del abuso que hacen de los recursos públicos. La excusa es el temblor, pero el odio a los partidos y la exigencia de una democracia más austera y funcional es anterior. El sismo, sumado a la propaganda de Andrés Manuel, hicieron que el reclamo tomara forma en las redes y hoy la propuesta del candidato de Morena se volvió exigencia. No va a pasar nada, dicen los escépticos, y tienen razón: quizá no va a pasar nada en el 2018, pero la semilla quedará sembrada. Así comienzan los grandes cambios. Algún día podremos decir que a los partidos los partió un sismo.

COLUMNA

Un nudo en la garganta ENRIQUE ARANDA Van a sacar un cuerpo. Es una niña. Marinos y soldados forman en silencio una valla humana desde la boca del túnel que se sumerge en los escombros de la escuela Enrique Rébsamen, pasando por un salón de clases que todavía tiene las mochilas infantiles colgadas en la pared, cruzando el patio hasta un rincón donde lo va a recibir el Ministerio Público. No hay cámaras, no hay muchos ojos y casi no hay luz. Ese túnel de rescate es uno de los que no están a la vista porque quedó atrapado en la espalda del edificio de aulas que está en pie y el administrativo y el de talleres que se vinieron abajo. Para no romper la valla, hay que subir una escalera de albañil, montarse en una barda de unos cuatro metros y bajar otra escalera igualita. La camilla se acerca al pie del edificio derrumbado. “Ya va a salir”. Nadie hace el menor ruido. Acaba de emerger del túnel Francisco Ramírez, un carpintero chaparrito de Celaya que descubrió su pericia para serpentear en las entrañas del cemento roto. Como sabe cortar madera, pudo serruchar los muebles bajo los que se había escondido la niña durante el terremoto, y recuperar su cadáver aprisionado. “No tuvieron tiempo de nada”, me sintetiza el hermano del dueño del colegio. Lleva un casco de plástico y en el rostro exhibe angustia y polvo. Parece rescatista. Me cuenta que acaba de revisar el disco duro con los videos de las cámaras de seguridad de la escuela. “No sonó la alarma, no tuvieron tiempo de nada”, resume. Me cuenta que vio las tomas temblar, unos instantes de niños correr despavoridos, y se corta la imagen. Me lo está contando y se nos viene encima una ola humana de militares y civiles. Alguien grita ¡una réplica! y todo mundo se repliega de golpe, los que están en los intestinos del edificio colapsado se retraen pecho tierra, los que están afuera dan varios pasos para atrás, con orden pero con velocidad, sin miedo pero con precaución, con la firmeza de quien domina la técnica pero conoce los riesgos. Recorro la zona cero del epicentro icónico de la desgracia. En esta esquina hemos recuperado el mayor número de cadáveres, era la escalera en la que estaban huyendo. Camino y escucho al almirante Sarmiento y al general Luna. Marina y Ejército están al frente de la operación de rescate a la que se suman la Gendarmería, Protección Civil de Gobernación, el gobierno de la Ciudad, la delegación Tlalpan, los topos y un emotivo brote de ciudadanos que ayudan en todo lo que pueden, y pueden mucho. Nos acercamos al edificio que era de tres pisos y quedó de uno. Ya de cerca, se ven muchos hombres abajo y en medio. No parecería que caben tantos. Levantan el puño y piden silencio. Y obedece todo mundo. Un aparato dice que hay movimiento cemento abajo. Y si algo se mueve, deducen, es que hay seres humanos vivos, niños. Un papá y una mamá aguardan al pie del derrumbe. Tienen ganas de llorar pero se aguantan. No son los únicos. Salgo, y a transmitir. Lo último que vi fueron las mochilas con estampados infantiles colgadas en la pared del salón que, a medio caer, es pasillo para que circulen los cadáveres de los niños. No hay modo de permanecer impermeable ante la desgracia, el dolor, la tragedia.


NACIONALES 9 Suman 144 muertos por sismo en CDMX Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

La cifra de muertos en la Ciudad de México a consecuencia del sismo de 7.1 grados sigue en aumento.

servicio de energía eléctrica en el 96 por ciento de la Ciudad, hasta la tarde noche de este jueves.

En su último reporte, hasta la tarde noche de este jueves, el gobierno de la Ciudad de México informó que se tienen 144 fallecimientos, de los cuales: 92 son mujeres y 52 hombres; del total de la cifra, 25 son menores de edad.

Por lo que refiere al suministro de agua potable, el mandatario precisó que ya se han recuperado los 10 pozos que habían sido afectados sin embargo, debido a las faltas en energía eléctrica que aún se tienen se espera que el servicio se regularice el fin de semana.

Además, 64 personas se mantienen hospitalizadas, ocho El titular del Sistema de Aguas de ellas de gravedad. de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, precisó, a través de El jefe de gobierno, Miguel Ángel su cuenta de Twitter, que, para Mancera, también informó que aminorar las afectaciones, se se han rescatado a 60 personas implementó un operativo con con vida de entre los escombros. 471 pipas; hasta las 18:00 horas se habían repartido 14.6 Indicó que se ha restablecido el millones de litros de agua.

Envía Sonora hospital móvil, médicos y brigadistas a Cuernavaca

Una aeronave C-130 Hércules del Ejército Mexicano partió esta madrugada desde Hermosillo, Sonora, hacia Cuernavaca, Morelos, cargado con un hospital móvil, medicamentos, equipo quirúrgico y vehículos de atención a emergencias, además de brigadistas y médicos especialistas para atender a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. La gobernadora Claudia Pavlovich detalló que la clínica se instalará en el estacionamiento de una tienda de autoservicio, contigua al Hospital General de Cuernavaca, con más de 27 funcionarios que brindarán durante tres semanas sus servicios de manera gratuita. Junto al comandante de la Base Aérea Militar 18 de Hermosillo, Miguel Vallín Osuna, y el comandante de la Cuarta Zona Militar, Norberto Cortés Rodríguez, la mandataria

supervisó las labores de el sismo dañó gravemente la epidemiológicas que constan de: embarque de los materiales, infraestructura hospitalaria de antibióticos, antinflamatorios, equipos y suministros médicos. ese municipio morelense. antihipertensivos, hipoglucemiantes, sueros orales Pavlovich agradeció a los Detalló que el contingente y para la diarrea. La gobernadora brigadistas y médicos y sus sonorense se conforma de Claudia Pavlovich indicó que familias la decisión de ayudar 27 personas, entre las que los 147 centros de acopio del a las personas afectadas por el destacan médicos, cirujanos, estado permanecerán abiertos, terremoto. enfermeras, neonatólogos, hasta que el gobierno federal ginecólogos, pediatras, decrete lo contrario. Confirmó que la aeronave de ortopedistas, psicólogos, la Secretaría de la Defensa psiquiatras, cirujanos Por el momento, dijo, se pide que Nacional (Sedena) aterrizó pediátricos, anestesiólogos, no se manden más alimentos a la esta mañana en la Ciudad de químicos, brigadistas, Ciudad de México y, en cambio, México, de donde se trasladará ingenieros, epidemiólogos, se requiere material de limpieza a Cuernavaca, Morelos. chóferes y operadores. y herramientas e implementos para la remoción de escombros Agregó que además de los Añadió que el grupo de como picos, palas, guantes y implementos médicos, se profesionales estarán lentes. transportaron palas, picos y comisionados por tres semanas guantes especiales para poder en la zona de desastre, donde Por ello, indicó, los alimentos se ayudar en la remoción de aplicarán sus conocimientos enviarán a Oaxaca, donde aún materiales. a favor de los damnificados y hacen falta. explicó que el Hospital Móvil El secretario de Salud estatal, tiene capacidad de atención de Confirmó que la noche de ayer Gilberto Ungson, explicó que 20 camas. salió el primer tráiler con ayuda los médicos y el hospital móvil hacia el centro del país, y que ya de Sonora fueron enviados Los expertos también llevaron se trabaja en cargar otros más a Cuernavaca, debido a que medicamentos de urgencias para enviarlos de inmediato.


10

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

NACIONALES

Se evalúa si México recibirá bono por catástrofe: Videgaray

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, informó que aún es pronto para determinar si México recibirá recursos derivados de los bonos que adquirió para casos de desastres. En un encuentro con la prensa en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Videgaray dijo “en este momento es prematuro” asegurar si México recibirá recursos del bono que este año emitió el Banco Mundial (BM), entidad encargada de emitir dichos instrumentos financieros.

enfrentar desde el presupuesto público los desastres naturales de este tipo, como ocurre en el caso de huracanes y tormentas tropicales”. De acuerdo con una nota publicada este jueves por el diario The Wall Street Journal, México podría recibir hasta 150 millones de dólares luego de que dos terremotos azotaran al país en las últimas dos semanas, con saldo de más de 300 muertos.

desastres, de los cuales hasta determinando si los sismos en 150 millones de dólares cubren México serán elegibles para una terremotos. parte o la totalidad del producto del bono, que será pagado al Una portavoz del BM aseguró al Fondo para Desastres Naturales Journal que esta institución está del gobierno mexicano.

“México, que es altamente vulnerable a las tormentas, terremotos, inundaciones y otros “Se está evaluando si se desastres, es un pionero en el cumplen los parámetros uso de los bonos catastróficos”, correspondientes, y la Secretaría de acuerdo con el rotativo. El de Hacienda lo confirmará en país ha adquirido estos bonos breve”, señaló el canciller. desde 2006. Videgaray explicó que la adquisición de México de estos bonos es “parte de la arquitectura financiera que nos permite

En agosto, el gobierno mexicano adquirió un bono catastrófico con una cobertura de hasta 360 millones de dólares contra

El Tribunal de Apelación de Florencia aprobó la extradición solicitada por Estados Unidos y México del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, acusado de narcotráfico y detenido en Italia.

decepción porque “confiaba mucho en la justicia italiana, pero está sereno y tranquilo”.

Italia aprueba extradición de Tomás Yarrington

Así lo confirmó uno de sus dos abogados Luca Marafioti, quien explicó que dentro de quince días el tribunal italiano hará públicas las motivaciones de la decisión. Una vez leídas estas motivaciones, añadió, la defensa de Yarrington estudiará si presenta un recurso ante el Tribunal Supremo de Italia: “Seguramente lo haremos, pero tenemos que leer primero las motivaciones”, subrayó. Marafioti confirmó que ha hablado con Yarrington y que este le ha transmitido su

general mexicano, Cervantes.

Raúl

Yarrington fue gobernador El pasado julio, el Tribunal de de Tamaulipas por el Partido Apelación de Florencia pospuso Revolucionario Institucional entre 1999 a 2004 y está acusado de facilitar a los carteles del Golfo y de los Zetas el transporte de drogas hacia Estados Unidos. Sobre él pesaba una orden de captura desde 2012 y finalmente fue detenido el pasado 9 de abril en la ciudad italiana de Florencia (centro), con documentación falsa que le identificaba como un empresario mexicano llamado Morales Pérez. México ha accedido a priorizar la extradición de Yarrington a Estados Unidos, tal y como acordaron el pasado 19 de abril el fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, y el procurador

hasta hoy la decisión para permitir a la Fiscalía examinar la extensa documentación aportada por la defensa en contra de la extradición del acusado.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

Piden a partidos donar recursos a damnificados por sismos

A través de la plataforma change. org, se lanzó la convocatoria para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos que los recursos que recibirían como prerrogativas para 2018 se donen para atender la emergencia por los sismos en Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco y Puebla. En la petición impulsada por Mahonry Efraín Mercado Rodríguez desde la Ciudad de México, se recuerda el próximo

año los partidos políticos recibirán seis mil 778 millones de pesos que se aprobaron dentro del presupuesto del INE. Además, de los fondos que se les entrega en cada estado del país, se considera que accederían 11 mil 904 millones de pesos. El INE aprobó el presupuesto que repartirá entre los partidos políticos para la elección federal de 2018; un total de 4.2 mil millones de pesos para gasto ordinario y 2.1 mil millones para

gasto de campaña. “La gente no necesita spots ni pancartas de partidos que ya conoce. Necesita alimento, refugio y seguridad. Estos son derechos humanos contemplados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales. Existe un Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). La respuesta al primer terremoto de este mes y la historia nos indican que las dependencias no tienen capacidad y que el FONDEN tampoco es suficiente” se lee en la petición.

11

De ese monto, se entrega un 50% adicional si hay elección presidencial, o 30% más si sólo hay elecciones legislativas. El próximo año habrá elecciones para gobernador en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, los partidos políticos de estas entidades suman otro 50% de gasto sólo para campañas políticas; pero además hay una veintena de partidos estatales con 30% más recursos por tener comicios legislativos.

En Jalisco el Instituto Electoral El monto de los fondos para y de Participación Ciudadana los partidos se calculó según solicitó presupuesto de mil 68 la fórmula establecida en Ley millones 910 mil 428 pesos para General de Partidos Políticos, 2018. A nivel estatal los partidos con la que para obtener el accederían a 440 millones 260 gasto ordinario se multiplica el mil 489 pesos. 65% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por La petición será entregada al el número de ciudadanos consejero presidente del INE inscritos en el padrón electoral. Lorenzo Córdova.

Hay alternativa para destinar recursos de partidos a damnificados: PAN El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República resaltó que existe una alternativa perfectamente viable para alcanzar el objetivo de reducir el financiamiento a los partidos y destinar esos recursos a fondos y programas dirigidos a los damnificados que dejó el sismo de 7.1 grados que se registró la tarde del 19 de septiembre.

ciento del financiamiento para gasto ordinario y actividades específicas; es decir, se reduciría en 85 por ciento. Para gastos de campaña en la elección de 2018, únicamente el 50% del monto que determine la autoridad electoral respectiva”, detalla Acción Nacional en un comunicado. Los senadores del blanquiazul destacan que con esta medida a nivel federal, sólo por el año de Los panistas detallan que su 2018, podríamos ahorrar poco propuesta consiste en que el más de 5 mil millones de pesos. Congreso de la Unión emita un En la campaña de 2018, decreto de emergencia por el los partidos recibirían que se suspende la aplicación, aproximadamente mil 900 hasta el 1 de enero de 2019, millones de pesos de recursos de las reglas establecida en públicos entre todos: menos la Ley General de Partidos de la tercera parte de lo que Políticos y en la Ley General de hoy se estima en el Proyecto Instituciones y Procedimientos de Presupuesto de Egresos de Electorales, en materia de la Federación”, se agrega en el financiamiento público. texto. Durante este periodo de tiempo, En el documento se explica los partidos recibirían el 15 por que al estar suspendida la

obligación legal de ministrar el monto total del financiamiento, el Congreso quedaría habilitado para reasignar los recursos excedentes en la aprobación del Presupuesto para 2018. El decreto de emergencia es una respuesta rápida y políticamente transitable: no exige mayores formalidades y tendría que ser aprobado únicamente por las cámaras de diputados y senadores, por mayoría simple (50% + 1 de los presentes). El congreso podría lograrlo en pocos días”, detalla.

Los senadores panistas destacan que con esta acción no se requiere la intervención de las autoridades locales o hacendarias y en la medida de que se trata de un mandato de ley con vigencia definida en el tiempo, “abre espacio para discutir y aprobar, en los próximos meses, una reforma constitucional que corrija, de una vez por todas, el inclemente e insensible financiamiento público del que se han hecho los partidos políticos a lo largo de varias reformas electorales”.


12

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Daños por el sismo pueden retrasar supervávit fiscal en 2018: analistas

La infraestructura productiva del país resintió un impacto mínimo por el sismo del martes en la región central del país, donde se genera una quinta parte del producto interno bruto (PIB), consideraron analistas financieros. El sismo, que afectó principalmente la Ciudad de México y los estados de México, Morelos, Puebla e Hidalgo, generó daños que pueden retrasar el esfuerzo del gobierno federal por generar en 2018, y por primera vez en una década, un superávit en las cuentas fiscales, consideraron.

mínimos, pero en cambio hay afectaciones significativas en los hogares e instalaciones sociales, como hospitales y escuelas en algunas zonas de la Ciudad de México, Puebla, Morelos y el estado de México, principalmente, añadió.

de los mecanismos de riesgo contratados, como es el Bono Catastrófico. En este caso estos recursos serían de hasta 360 millones de dólares: 150 millones de dólares en caso de sismos, así como 100 y 110 millones para huracanes que impacten las costas de los Al inicio de la semana, la océanos Atlántico y Pacífico, Secretaría de Hacienda reportó respectivamente. que el Fondo de Desastres Adicionalmente, el Fondo Naturales (Fonden) cuenta con de Atención a los Desastres 9 mil millones de pesos, que Naturales en la Ciudad de México se estiman suficientes para (Fonaden CDMX) asciende a superar la emergencia actual en 9 mil 500 millones de pesos, al los estados de Oaxaca, Chiapas cierre de junio pasado. Estos –afectados por un sismo el 7 recursos se destinan a atender de septiembre– y Veracruz, contingencias epidemiológicas En estos días se estarán golpeado por los huracanes y/o en caso de desastre natural, evaluando los daños personales Irma y Katia, dijo el analista de como es el caso, apuntó. y a la infraestrctura provocados Santander. por el sismo del martes –que ha Las cuentas públicas, que las provocado más de 200 muertes–, Los recursos en el Fonden, autoridades prevén cierren este consideró Rafael Camarena, añadió, serían suficientes para año con un superávit primario analista de Santander. responder a esa emergencia sin por primera vez en una década, generar presión en las finanzas pueden resultar afectadas a En el caso de la infraestructura públicas. A esto podrían consecuencia del sismo del productiva, los impactos parecen sumarse las indemnizaciones martes pasado en una región

donde se concentra una quinta parte de la economía mexicana, anticipó Moody’s Analytics. Aunque es demasiado pronto para que las autoridades tengan una estimación de los daños a medida que continúan los trabajos de rescate, es cierto que la actividad económica en la Ciudad de México, Puebla, Morelos e Hidalgo, y particularmente en la capital del país, seguirá interrumpida durante algún tiempo, consideró José Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Puede afectar cuentas públicas Mientras que el gobierno mantiene un fondo para responder a desastres naturales, las cuentas públicas pueden verse afectadas, dependiendo de la extensión del daño y el alivio financiero disponible para la reconstrucción, añadió.

Muere heredera de L’Oréal, la mujer más rica del mundo La heredera de la empresa gigante de los cosméticos L’Oréal, la francesa Liliane Bettencourt, considerada la mujer más rica del mundo, que se vio envuelta en varios escándalos de orden político y judicial, adobados de un conflicto familiar, murió anoche a los 94 años de edad, indicó hoy su familia.

figura en los últimos años. El Tribunal de Apelación de Burdeos confirmó la absolución de cinco periodistas que habían sido imputados por intromisión en la intimidad de la multimillonaria al publicar el contenido de unas grabaciones hechas en 2009 y 2010 por su mayordomo de entonces en el palacete familiar en la ciudad de Neuilly sur Seine, limítrofe con En un comunicado, su hija única, París. Françoise Bettencourt Meyers, Los jueces consideraron dijo que su madre murió en su que el mayordomo hizo esas domicilio “tranquilamente”. grabaciones para proteger a la De acuerdo con la clasificación anciana -luego no había nada de la revista “Forbes” del que reprocharle penalmente- y pasado mes de marzo, era la tuvieron un carácter “decisivo” décimo cuarta fortuna mundial y para la búsqueda de la verdad, la primera de la lista con 39 mil ya que sirvieron para condenar 500 millones de dólares. a algunos miembros del entorno El anuncio de su fallecimiento de Liliane Bettencourt -a los coincidió con un dictamen que había denunciado su hijajudicial en uno de los múltiples por abusar de su estado de procesos que salpicaron su debilidad.

Nacida en París el 21 de octubre de 1922, era la hija del industrial Eugène Schueller, que en el primer tercio del siglo XX hizo de la pequeña empresa de tintes capilares que creó el imperio de los cosméticos en que convirtió L’Oréal. Se casó a los 27 años con André Bettencourt, que si bien antes de la Segunda Guerra Mundial se alineó con la extrema derecha antisemita, desde 1942

se sumó a la resistencia a la ocupación alemana con quien cuatro décadas más tarde se convertiría en presidente socialista de Francia, François Mitterrand, al que había conocido en su infancia. El marido hizo una carrera política tras la contienda en la derecha y llegó a ser ministro entre 1966 y 1973, mientras ella se dedicaba principalmente, como primera accionista.


DEPORTES Diego Costa pasa al Atlético de Madrid por 62 MDE

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

Nuestro corazón está con el pueblo mexicano; Checo Pérez dona tres mdp

“Me gusta el futbol del Real Madrid, entonces claro que me quiero retirar aquí porque para mí no hay otro club como el Real Madrid”, dijo Benzema en una rueda de prensa, tras rubricar su nuevo compromiso por dos años más.

Una cifra similar a lo que el club inglés pagó el pasado verano al Real Madrid por el delantero Álvaro Morata. “Chelsea Football Club ha acordado con el Atlético de Madrid el traspaso de Diego Costa. El traspaso está supeditado al acuerdo con el futbolista y al pertinente reconocimiento médico”, publicó el vigente campeón de la Premier League a través de un escueto comunicado.

Como líderes sociales, los deportistas se sumaron a la solidaridad frente a las afectaciones por los sismos de muchas formas, de acuerdo con sus posibili-dades, desde compartir infor- mación responsable, colaborar directamente en tareas de rescate, recabar ayuda a corto y largo plazo, como Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1, quien inició con una donación de tres millones de pesos a la campaña en la que la Fundación Carlos Slim dará cinco por cada peso que se aporte.

Costa, de 28 años, que ya jugó en el conjunto rojiblanco entre 2007 y 2014, ve así cumplido su deseo de abandonar el Chelsea y regresar a Madrid.

Nuestro corazón está hoy con el pueblo mexicano en un momento tan difícil, escribió Checo Pérez, quien ya se había manifestado la víspera, y que durante la jornada de ayer se mantuvo activo en las redes sociales, difundió la solidaridad de otros deportistas y lanzó al mundo su solicitud de ayuda a México.

A comienzos de verano, Diego se declaró en rebeldía y se negó a incorporarse a los entrenamientos del Chelsea, buscando el anhelado traspaso al Atlético que por fin se ha dado.

Benzema renueva contrato con Real Madrid El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, se mostró feliz este jueves tras firmar su renovación hasta 2021, afirmando que quiere retirarse en el Real Madrid y que no renuncia a volver a la selección francesa.

El Chelsea dio a conocer este miércoles de que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid para traspasar al delantero Diego Costa al club español por 55 millones de libras fijos y siete millones más en variables (62+ocho millones de euros), según agencias.

El hispano-brasileño, que ha ganado dos títulos de la Premier League en sus tres temporadas en Stamford Bridge, ha anotado 59 goles en 120 partidos oficiales con los Blues, pero lleva sin jugar 98 días, desde el pasado mes de junio, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 ante Macedonia.

13

“Pienso que este club será mi último club, ahora tengo 29 años casi 30 y me siento muy bien”, añadió el delantero francés, cuyo anterior contrato finalizaba en 2019. El delantero, que llegó al club blanco en 2009, es ya parte de la historia del club, del que es el octavo máximo goleador histórico con 181 goles y el cuarto máximo anotador blanco en la Liga de Campeones.

Sin embargo, su juego le ha “Por cada peso que dones #FundaciónCarlosSlim y @ granjeado a veces las críticas fundaciontelmex Telcel donarán $5. #FuerzaMéxico de quien ven en él un delantero #MéxicoEstáDePie”, posteó a primera hora en Twitter, en el que poco goleador. agregaba la cuenta de la Fundación Checo Pérez AC. “¿Qué me falta gol? Depende Más tarde, las fundaciones Carlos Slim, Telmex y Telcel se sumaron de como ves el futbol, para mí directamente a la campaña de #AyudaAMéxico aportando $5 un delantero no es sólo gol, pesos por $1 peso donado en apoyo a víctimas del #sismo, lo tiene que participar en el juego, que generó cierta confusión, por lo que el piloto aclaró que para abrir espacios para otros, dar no triangular, las donaciones se hagan directamente a la cuenta asistencias, dar cosas de fútbol de la fundación de su patrocinador principal, pues lo importante porque hablamos de fútbol, es que ¡Ayudemos todos!. no sólo de goles”, consideró Benzema. Pérez compartió lo mismo listas de rescatados, de necesi- dades, “Un delantero moderno tiene que y mensajes de otros deportistas, como el clavadista Germán tener muchas otras facetas como Sánchez y los futbolistas Rafael Márquez, Javier Hernández y pase, movimiento, asistencias, Miguel Layún, como la solidaridad que para el pueblo mexicano además de gol”, insistió manifestaron Force India, y Sauber, su anterior equipo en Fórmula Benzema. 1. El delantero francés admitió, También desde la red, líderes como la raquetbolista Paola Longoria no obstante, las críticas, que envió mensajes de alien- to, y la marchista Lupita González, considera le ayudan a mejorar. medallista olímpica y mundial, como integrante de la Marina Armada de México, transmitió información sobre precauciones y acciones frente a la emergencia. El Instituto de Deporte de la Ciudad de México dio a conocer la cancelación de todas las actividades deportivas programadas esta semana y la siguiente. Indicó que la medida, decisión conjunta entre el gobierno capitalino y las delegaciones involucradas, se tomó con el fin de enfocar los esfuerzos en los trabajos de rescate, además de garantizar la seguridad de los participantes


14

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

CULTURA

Sor Juana Inés de la Cruz desde la perspectiva de género

Del 22 de septiembre al 8 de octubre se presentará en el Teatro Experimental, la puesta en escena “Juana Inés: paráfrasis de sí misma”. La dirección es Fernando Sakanassi y en el elenco participan Darío Rocas, José Jaime Argote, Maria Balam y Karla Constantini. La pieza escénica es a partir del personaje que es Sor Juana Inés de la Cruz, pero también desde la perspectiva de género y las nuevas masculinidades. “Hay muchos huecos dentro de la biografía de Sor Juana, información que no se tiene, como por ejemplo, la fecha

exacta de su nacimiento o el nombre de su padre, incluso el orden de sus apellidos. Haya mucha información que está en veremos después de más de 300 años y lo que hemos hecho es aprovecharnos de estos huecos para poder especular. No es una obra histórica, es casi como un falso documental, o es más bien una pieza a partir de una ensoñación de lo que pudiera ser el personaje de Sor Juana”, señala Fernando. Karla Constantini, quien es la directora de Teatro Estudio, la compañía a cargo de este montaje, quería hacer una obra que hablara del tema de género por la alerta que hay en el país y también en Jalisco. “Nos hemos hecho de un dispositivo donde se habla en tres capas del universo de Sor Juana, la primer capa es tal cual su personaje, lo que creemos que puede ser ella, por qué territorios se mueve y su

universo, quiénes la someten a cierto tipo de violencia”, dice el director. En la siguiente capa es Sor Juana con sus personajes, “qué sucedería si ella habla con los personajes que crea, casi como una terapia psicoanalítica”. Y la última capa es el universo de las actrices y actores de este montaje. “Para nada nos interesaba solo mostrar el texto, también conocer el punto de vista de todos”. Ricardo Ruiz Lezama es el dramaturgo que da orden a esta experimentación con la paráfrasis. Premiados La obra ganó el primer premio internacional de creación escénica de la Nau Ivanow en Barcelona, allá fueron a construir el montaje, dieron 10 funciones y ya han sido invitados para hacer una gira el próximo año. Hicieron una investigación con contexto de perspectiva de género en

entradas para la gira conjunta de padre e hijo en la que leerán fragmentos de la novela.

ejemplares de sus obras

España para poder crear una vinculación e identificación con el montaje y los espectadores del lugar. En ese país, comparte el director y los actores, las mujeres han muerto más por violencia hacia ellas que por ataques terroristas. “El teatro como entretenimiento funge o sirve como una labor muy generosa, de que en el sentido de que en este mundo tan horrible que nos está tocando vivir, a veces ir a ver que A le declara su amor a B nos coloca en un lugar distinto. Para nosotros tocar el tema en esta compañía (de género) era urgente y también tocar el tema de las nuevas masculinidades, decir que no se trata de que te tengo que cuidar porque pobrecita, el machismo nos afecta a nosotros, tener que ser los proveedores, los éxitos, ser los hombres, no ser hombre si la tienes chiquita o eres calvo”.

Stephen King cumple 70 años; uno esparce la semilla y a veces cosecha todo Siete adaptaciones cinematográficas coinciden con el cumpleaños 70 del escritor Stephen King, quien es el centro de atención y no sólo porque hoy se convierte en septuagenario.

más de 400 millones de ejemplares de sus obras. A Stephen King produce como todo ello se suma que él y su un poseso al menos 2 mil esposa Tabitha tienen su propia palabras al día y desde luego no emisora de radio y una editorial. Pero King sigue con su carácter lo hace por una preocupación Con novelas como Cementerio modesto, como acostumbra. económica. Tiene decenas de de animales, Shining o It y sus Tengo la sensación de que libros publicados en más de 50 respectivas filmaciones, King Justo su bestseller It (Eso) bate de alguna forma es justo un idiomas y muchos de ellos con ha hecho estremecer a millones récords de taquilla en Estados momento especial, pero no es los derechos vendidos para de personas a escala mundial y Unidos, donde se ha situado algo por lo que vaya a sacar realizar adaptaciones. se convirtió en el escritor más como el estreno más exitoso de pecho, dijo el escritor en una En el mundo se han vendido exitoso de su generación. una película de terror. entrevista reciente con Vanity Fair. Sin embargo, hay otras seis películas y series basadas a sus libros que están en plena producción o se estrenarán dentro de poco. A ello se suma que King (rey en inglés) tiene pendiente de lanzamiento un nuevo libro, en el que por primera vez escribe a cuatro manos con su hijo Owen, también escritor. Sleeping Beauties se publicará a finales de este mes y ya se han vendido prácticamente todas las

Así funciona. Uno esparce la semilla y a veces lo cosecha todo junto y eso es maravilloso. Este es mi año de suerte, ¡qué puedo decir!, señaló el autor, quien celebrará el aniversario redondo en casa, con algunos amigos y la familia, según informó su portavoz. Ha vendido 400 millones de


CULTURA

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

15

Mantener el equilibrio ecológico requiere de la sabiduría del jaguar

El fotógrafo Nicholas Nixon es un poeta de la luz, quien mediante un lenguaje contundente y desnudo capta la melancolía del paso del tiempo, la crudeza de la vejez, los pliegues geométricos de las grandes ciudades, la sombra perenne de la enfermedad o el brillo incandescente de la niñez y la adolescencia.

se podría decir que se percibe la presencia de pintores y sobre todo de escritores.

cuando ni siquiera sospechaba que se convertiría en uno de los grandes fotógrafos del siglo XX.

Cartier-Bresson le cambió la vida

A partir de esas imágenes, en las que se sumerge en la soledad de paisaje, empieza a articular un lenguaje propio en el que siempre ha utilizado una técnica sencilla –hoy se diría que obsoleta– y en el que la luz es un vector crucial. Además de que hurga en las historias para trazar un relato auténtico y sincero, como cuando trabajó durante varios meses en un asilo de ancianos y descubrió, tiempo después, que ahí podría hacer retratos, quizá algunos de sus perfiles más impresionantes. O cuando decidió, en los años 90 del siglo pasado, cuando el sida era un estigma y quienes lo padecían, además del escarnio social se enfrentaban irremediablemente a una muerte rápida, dolorosa y dramática, Nixon decidió unirse a un grupo de intelectuales para contar otra versión de esa pandemia. La finalidad era relatar con fotografías sobrecogedoras que los enfermos de Sisa son personas normales, que sus vidas son tan comunes como las

Cuando Nicholas Nixon cursaba la licenciatura ocurrió un hecho que de alguna forma le cambió la vida: conoció el trabajo de Henri Esa mirada se puede apreciar Cartier-Bresson, que lo llevó en la retrospectiva más amplia y a estudiar un pequeño curso completa que hasta ahora se ha de fotografía donde escuchó montado, la cual se presenta en por primera vez palabras como la Fundación Mapfre, en Madrid. Leica, cámaras de gran formato, ángulos o composición. La exposición reúne más de 200 imágenes que explican por Al salir de su segunda clase qué Nixon es un clásico vivo de decidió gastarse todos sus la fotografía y un artista que, ahorros en una Leica de 35 como él mismo admitió, se sigue milímetros, que se convirtió en emocionando con el insondable la cámara con la que hizo sus universo de ese arte. primeras fotografías, en los años 60 del siglo pasado y en Nicholas Nixon nació en Detroit, las que, como otros fotógrafos Michigan, en 1947, y aunque de la época, intentó reflejar los desde muy joven le interesó el espacios intermedios entre las mundo de la fotografía estudió ciudades y el paisaje. Y las hizo literatura, su otra gran pasión, en Alburquerque, Nuevo México. en la universidad de su región. Las primeras ocho fotografías El artista reconoce que antes que abren la retrospectiva de poder identificar influencias montada en la Fundación de otros fotógrafos en su obra Mapfre son esas instantáneas,

del resto y que sus familiares y seres queridos vivían un calvario de dolor y sufrimiento con la lenta e implacable decrepitud. En la presentación de la retrospectiva a la prensa, Nixon explicó: “Siempre que veo algo tremendamente poderoso en las personas –su porte, su sonrisa, sus caricias–, se establece una especie de contrato. Es como una seducción: les facilito que muestren tanto de sí mismas como quieran. Y la idea de que se puede crear una forma bella y sorprendente en cualquier lugar a partir del mundo real fue absolutamente deslumbrante”. El artista también desarrolló un lenguaje único para relatar la biografía íntima de las grandes ciudades, sobre todo de Boston y Nueva York –donde reside–, en las que se muestra la complejidad geométrica, la evolución de las siluetas de las calles y sus laberínticas intersecciones que absorben con naturalidad su ritmo frenético de vida. Quizá el trabajo más conocido y, al mismo tiempo, el más importante de Nicholas Nixon sea la serie de retratos Las hermanas Brown, que comenzó en 1975 después de una reunión familiar y que se ha convertido en una de las piezas más importantes con el paso del tiempo. En las imágenes se ve a su esposa, Bebe, y a sus tres hermanas, Heather, Mimi y Laurie, situadas siempre en el mismo lugar y que cada año fotografía hasta la fecha. En la exposición se puede ver las que tomó hace sólo mes y medio y que reflejan en su conjunto la transformación de las cuatro protagonistas en los pasados 43 años. La muestra Nicholas Nixon, en la sala Fundación Mapfre Bárbara de Braganza, concluirá el 8 de enero.


16

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

MUJERES

Causas, síntomas y tratamientos para la depresión

LA RECETA DE HOY

Para la mayoría de las personas hablar de depresión no significa mucho, pues no lo asocian con un verdadero trastorno emocional, sino que lo ven como una forma de llamar la atención o simplemente se escudan juzgando a aquellos que dicen padecerla, pues afirman no son capaces de superar las adversidades de la manera correcta, sin ni siquiera imaginar lo grave que puede ser este tema.

GELATINA DE TÉ NEGRO Y LECHE DE COCO

Las causas de la depresión son muchas: la soledad, el fallecimiento de un ser querido, la pérdida de un bebé, el rompimiento con la pareja o algo tan común como lo es el rechazo, hacen parte de la lista de causales que puede tener esta enfermedad que fácilmente puede afectar a cualquier persona sin importar edad, condición económica o género, pues es tan común que se presente que no hay distinción para padecerla. Entre los síntomas más destacados, encontramos el descuido físico de las personas, pues se encierran tanto en la tristeza o el vacío que sienten que olvidan que deben estar bien con ellos mismos… Dejan de arreglarse, de preocuparse por su apariencia, se escudan en la soledad, no hablan con nadie, prefieren no escuchar consejos y sobretodo lloran, lloran muchísimo, aún cuando nadie los esté viendo, pues para ellos es mejor que nadie quiera ayudarlos, así no se convierten en una carga y pueden vivir a su manera lo que están sintiendo. Sin embargo, detectar la depresión no siempre es fácil, pues muchos la confunden con simple tristeza o falta de atención por lo que no se preocupan por ponerle mucha atención, para esto se requiere ayuda de profesionales, en muchos casos un psicólogo es la persona adecuada para hacer dicha labor, pero en otros la situación está tan complicada que es necesario recurrir al psiquiatra para que éste de su punto de vista e indique los tratamientos a seguir, que pueden ser tan medicinales como unos calmantes que ayuden a dormir, o tan superficiales como el apoyo y el amor de la familia hacia el paciente.

Ingredientes 2 tazas de agua 2 sobres de grenetina 3 cucharadas de té negro 1/2 taza de crema de coco 4 cucharadas de miel Preparación. 1. Calienta el agua hasta que hierva. Hidrata en ella la grenetina y reserva media taza de esta mezcla. 2. Agrega el té y la miel a la grenetina, infusiona cuatro minutos. 3. Cuela y sirve en vasos individuales. 4. Mezcla la crema de coco y el agua que reservaste. Viértela sobre la gelatina de té negro y enfríala hasta que esté lista.


ESPECTACULOS Tras el sismo, #MéxicoEstáDePie La sacudida inesperada, el crujido de la tierra y los minutos de terror que le siguieron. La incertidumbre inicial, los gritos de auxilio y la búsqueda incesante de valor. El heroísmo, la fuerza y la esperanza. El sismo que azotó este martes a la Ciudad de México le pegó por igual a todos. Cuando la naturaleza sorprende de esta manera, no hay famosos, no hay fanáticos, no hay estrellas, no hay leyendas. Todos los seres humanos son vulnerables.

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

17

Natalia Lafourcade abre su corazón

Hubo quien reaccionó con entereza. Giovanna Fuentes, una de las estrellas de la serie “Hoy voy a cambiar”, donde encarna a una joven Lupita D’Alessio, comenzó su jornada como cualquier otra, presumiendo su salida al gimnasio a través de las historias de Instagram. Pero pronto, su paseo se convirtió en pesadilla. El terremoto la sorprendió en la Colonia Condesa. Sobre la ropa de ejercicio se puso casco, cubrebocas y botas. Fue una de las figuras mediáticas que se lanzó a escarbar en la búsqueda de sobrevivientes. Pero hubo también quien reaccionó con pavor. A Brenda Zambrano, figura de “Acapulco Shore”, el sismo la atrapó en su departamento en la Colonia Roma. Mostró los daños en su vivienda y el pánico de que se derrumbara. La también modelo lloró en redes sociales su desgracia, pero con el paso de las horas fue encontrando valor en su flaqueza. Pidió el apoyo de la gente para llevar víveres e incluso fue una de las actrices que se hizo presente en el Parque España de la capital del país, donde se encargó de recibir y armar paquetes de ayuda. Un efecto secundario del sismo fue la cascada de cancelaciones en eventos de espectáculos en la capital. Es cierto que no hay cabeza que piense en bailar y divertirse con los escombros alrededor. Pero también es cierto que el arte muchas veces es una medicina social. Jorge Drexler, quien presentaría su nuevo disco hoy, en un primer momento decidió cancelar el evento. Pero después lo pensó y decidió que más que lanzar un nuevo material, utilizaría su poder de convocatoria para pedirle a la gente que se lanzara a la ayuda de nuestro país.

Natalia Lafourcade, la artista más premiada en la última edición de los Grammy Latinos, se reconoce “en una racha creativa” que arrancó con su homenaje a Agustín Lara y que vive estos días otro episodio con una incursión en los grandes maestros latinoamericanos que ha sido a la vez musical y espiritual. “Cantar a Violeta Parra exige ser honesto, real y humilde. No había manera de hacerlo si yo no desnudaba el alma y el corazón, al servicio de la música, no de uno mismo”, afirmó la artista a su paso por Madrid, donde disfrutó de sus primeros días de vacaciones en mucho tiempo en un relativo anonimato. Vuelve a la actividad para hablar de “Musas” (Sony Music), su séptimo disco de estudio y el primero desde el galardonado “Hasta la raíz” (2015), tras hacer suyos temas de autores inspiradores como la citada Violeta Parra y —de nuevo— Agustín Lara, pero también de Roberto Cantoral, Simón Díaz, Gustavo Guerrero o David Aguilar. “Teníamos muy claro el objetivo: hacer un disco cálido, que sonara a madera y que nos reconectara con momentos de humanidad, no con lo impersonal y la inmediatez de estos tiempos, tal vez una comida familiar, un vino compartido con la pareja o el arrullo de una mamá a su bebé”. De gira en gira, cuenta Lafourcade (Ciudad de México, 1984) que llegó un momento en el que extrañaba “la bohemia en casa”. “Era fantástico ir de un lado a otro a tocar mis canciones y a estar en contacto con el público, pero llegaba a casa y sentía las ganas de aprender otra música”. Un buen día, intentando “bajar” las emociones de la jornada, puso un disco de Chavela Vargas y se hundió en el sofá en busca de “un abrazo musical”. Así arrancó este “Musas”, que no estaba pensado como disco, pero que en breve tendrá una segunda parte con el resto de las 26 canciones que llegó a grabar precisamente con Los Macorinos, el dúo de músicos que acompañó a Vargas en sus giras desde 2006 y hasta su muerte. Junto a ellos descubrió que este acercamiento al pasado también constituía “un reto”, el de la confluencia de ambos universos. Para ello, Lafourcade tuvo que reencontrar su calma, adaptar el ritmo y bajar el volumen, “sin escudos, solo guitarras y voz”. “En el camino empecé a sentirme inspirada y a escribir mis propias letras. Me di cuenta de que había algo distinto en ellas, que este coqueteo con el folclor me ha fortalecido como compositora e intérprete”, cuenta esta joven autora que ha incluido cinco temas inéditos en el primer capítulo de “Musas”.


18

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Norcorea podría probar una bomba de hidrógeno en el Pacífico

El ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, dijo hoy que su país podría lanzar a modo de prueba una bomba nuclear de hidrógeno al océano Pacífico como parte de la “respuesta al más alto nivel” con la que el líder Kim Jong-un ha advertido a EU. “Podría tratarse de la más

poderosa de las detonaciones de una bomba H en el Pacífico”, dijo Ri a medios surcoreanos congregados en su hotel de Nueva York, donde se encuentra para asistir a la Asamblea General de la ONU. Ri respondió así preguntado por el

al ser mensaje

del líder Kim Jong-un, que en palabras recogidas poco antes por medios norcoreanos advirtió al presidente de EU, Donald Trump, de que pagará muy caro su “excéntrico” discurso ante la ONU, en el que amenazó con destruir totalmente Corea del Norte. El jefe de la diplomacia

norcoreana añadió que de cualquier modo las medidas “serían ordenadas por el líder Kim Jong-un”, en declaraciones recogidas por la agencia surcoreana Yonhap. En el comunicado con las palabras de Kim que publicó poco antes la agencia estatal norcoreana KCNA el mariscal asegura que “ahora que Trump me insultó a mí y a mi país ante los ojos del mundo, consideramos una repuesta al más alto nivel”, que estará “más allá de sus expectativas”. En su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado martes, el presidente estadounidense advirtió que si EU se ve forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados no le quedará “más opción que destruir totalmente Corea del Norte”.

Detienen a 12 funcionarios por organizar referendo en Cataluña La Guardia Civil española, por orden de un juzgado ordinario con sede en Barcelona, detuvo a 14 personas –12 funcionarios públicos y dos empresarios– por participar en la organización del referendo de independencia previsto para el primero de octubre. Además, la policía española registró más de 40 sedes de la Generalitat de Cataluña y de partidos políticos que apoyan el proceso secesionista, donde además incautaron 10 millones de papeletas para la consulta ciudadana. En términos policiales, la operación sirvió para destruir el núcleo de los responsables de organizar la consulta y para confiscar documentos, papeletas, censos y cartas que serían esenciales para llevar a cabo la consulta soberanista. Los dos detenidos de mayor rango son personajes muy importantes en la coalición que

impulsa la independencia: el secretario general de Economía, Josep Maria Jové, y el secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, los colaboradores más cercanos del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del vicepresidente, Oriol Junqueras. La operación se llevó a cabo al amparo del juzgado 13 de instrucción de Barcelona, que además suscribió las detenciones del consejero de Economía de la Generalitat, Jové; del secretario general de Economía, Salvadó, y de otros miembros del gobierno catalán, entre ellos Juan Manuel Gómez, de Economía; Xavier Puig Farré, de Asuntos Sociales; Josué Sallent y David Franco, del CTTI, y David Palancad, de Asuntos Exteriores. La Guardia Civil también arrestó a Pau Furriol y Mercedes Martínez, directivos de empresas privadas en las que se ha encontrado material electoral y propagandístico. En

Madrid se ha detenido también a Rosa María Rodríguez Curto, responsable de la Generalitat de desarrollo informático. Una masiva concentración espontánea se llevó a cabo frente a la consejería de Economía, a la que se sumaron ciudadanos indignados por las medidas represivas desarrolladas desde Madrid por el gobierno del derechista Mariano Rajoy. La protesta se trasladó a Las Ramblas, donde más de 40 mil personas insistieron en que a pesar de la censura y las

medidas antidemocráticas del Estado español, el primero de octubre votaremos. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, compareció por la noche y apremió a los líderes independentistas a que cesen en su estrategia de llevar a cabo un referendo que no se puede celebrar, nunca fue legal ni legítimo y ahora no es más que una quimera imposible. Y añadió: Mi actuación estará guiada en todo momento por la prudencia y la responsabilidad,


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

Obispos de México anuncian colecta por damnificados de terremoto

“Nosotros, Iglesia Católica que peregrina en México, seguimos en oración y acción a favor de las víctimas de los sismos ocurridos el 7 y el 19 de septiembre, así como por las inundaciones provocadas por huracanes, y que han afectado fuertemente gran parte del País, En un comunicado publicado principalmente los Estados en su sitio web, los prelados de: Morelos, Tlaxcala, Puebla, mexicanos alentaron a la Guerrero, Oaxaca, Chiapas, solidaridad, “a través de Baja California Sur, Estado de una colecta económica, que México y la Ciudad de México”. podamos promover en nuestras Los prelados recuerdan luego diócesis y comunidades. que la prioridad sigue siendo Sugerimos para tal efecto, el “el rescate de las personas fin de semana del 23 y 24 de atrapadas debajo de los septiembre del presente”. escombros. No cabe duda, que Los obispos señalaron que con es bello constatar el aprecio la actitud de generosidad que por la vida humana, sobre todo se ha visto en los últimos días, cuando se valora y respeta se puede constatar que “no hay siempre y en todas sus etapas”. duda que, cuando sacamos El trabajo de servicio de la de un mal, la oportunidad para Iglesia hacer un bien, el corazón se nos Los obispos explicaron que “el renueva y agranda”. trabajo coordinado y vinculado

de la Iglesia es muy importante, y lo está haciendo con todo su empeño, en dos formas”. En las diócesis afectadas: obispos, sacerdotes y laicos, se organizan para atender de muy diferentes maneras la emergencia, disponiendo parroquias y seminarios, como refugios y centros de acopio, así como movilizando otros recursos diocesanos para la atención de las personas, y posteriormente la rehabilitación de recintos eclesiales. En las diócesis restantes: numerosos hermanos obispos

Al igual que el Apóstol Mateo se reconoce pecador cuando Jesús le dice “sígueme” y eso le lleva a convertirse en discípulo suyo, “también nosotros debemos reconocernos pecadores, porque la puerta para encontrar a Jesús es reconocernos pecadores”.

sentirse pecador es la primera condición para recibir esa mirada de misericordia”. El Papa invitó: “Pensemos en la mirada de Jesús, tan bella, tan buena, tan misericordiosa. También nosotros, cuando rezamos, sentimos esa mirada sobre nosotros. Es la mirada del amor, la mirada de la misericordia, la mirada que nos salva. No tengáis miedo”. Y lo que sintió Mateo tras escuchar la llamada de Jesús fue alegría, explicó Francisco, y eso da lugar a la segunda etapa de la llamada: “la fiesta”. Mateo invitó a sus amigos a su casa, pecadores y publicanos, para que conocieran a Jesús, y Jesús respondía a las preguntas que le hacían. “Se trata de la fiesta del encuentro con el Padre, la fiesta de la misericordia”. A continuación, el Papa señaló un tercer momento: “el escándalo”. Los fariseos, al ver a publicanos y pecadores a la misma mesa

Los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunciaron la realización de una colecta nacional a favor de los damnificados por el terremoto de 7,1 grados que dejó más de 200 fallecidos, para los días 23 y 24 de septiembre.

19

de toda la República se han solidarizado, emitiendo comunicados diocesanos, impulsando a sus fieles a apoyar en múltiples formas, con la oración, haciendo colectas especiales en las parroquias, y canalizando todo a través de Cáritas Nacional (Mexicana). “Los sacerdotes y las religiosas, junto con sus comunidades, están acompañando espiritualmente y atendiendo psicológicamente a los necesitados, así como proporcionando apoyo material donde se ha percibido mayor gravedad”, indicaron.

La puerta para llegar a Jesús se abre al reconocerse pecador, asegura el Papa Francisco Marta, en el Vaticano. “El amor de Jesús pudo entrar en el corazón de Mateo porque se sabía pecador, sabía que la gente le despreciaba, y fue esa conciencia de ser pecador lo que le abrió la puerta a la misericordia de Jesús”.

“La primera condición para Así lo señaló el Papa Francisco ser salvados es sentirse en en la homilía de la Misa peligro”, afirmó el Santo Padre. celebrada en la mañana del “La primera condición para ser jueves en la Casa Santa curado es sentirse enfermo. Y

que Jesús, decían a sus discípulos: “¿Cómo es posible que vuestro Maestro coma con publicanos y pecadores?”. El Papa observó que “siempre que uno se escandaliza comienza con esta frase: ‘Pero ¿cómo es posible…?’. Cuando escuchéis esa frase, ¡fuera! A continuación, viene el escándalo”. El Papa explicó que los fariseos conocían muy bien la doctrina, sabían cómo andar por “el camino del Reino de Dios”, conocían mejor que nadie lo que había que hacer para salvarse, “pero habían olvidado el primer mandamiento del amor y, por lo tanto, estaban cerrados en sí mismos, que la salvación vendría de sí mismos. ¡No! Es Dios quien salva, es Jesucristo”. Por eso, el Papa terminó su homilía invitando a reconocerse pecadores, pecadores de pecados concretos: “dejémonos mirar por Jesús con su mirada misericordiosa llena de amor”.


20

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Ratifican inmunidad de presidente guatemalteco

El Congreso volvió a mantener la inmunidad del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, para evitar que sea investigado por el presunto financiamiento ilícito de su campaña electoral. Por segunda vez este mes, los diputados discutieron desaforar a Morales como reclaman la Fiscalía y la misión anticorrupción de Naciones Unidas en el país centroamericano, pero los 70 votos a favor estuvieron lejos de los dos tercios de la cámara necesarios para que avance el antejuicio. Lo resuelto debe ser comprendido dentro del contexto de la independencia de poderes y el respeto al estado de derecho, el cual debe prevalecer”, expresó el Gobierno a través de un comunicado.

de que decenas de miles de guatemaltecos tomaran las calles para exigir la renuncia de Morales y de los diputados, a los que acusan de buscar dinamitar la lucha anticorrupción. Hoy se ha mostrado quiénes son coherentes con el pueblo de Guatemala. Hoy Guatemala es la que juzga y el Congreso se ha desnudado ante el pueblo con esta decisión”, dijo Raúl

Romero, diputado conservador del minoritario partido Fuerza, quien votó a favor de retirar la inmunidad al mandatario.

El Congreso ya había defendido abrumadoramente a Morales la semana pasada, cuando rechazó las sospechas de la Fiscalía, la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) y la Corte Suprema, que ven indicios de

La sesión, en la que 42 legisladores votaron en contra y 46 estuvieron ausentes, se produce un día después

manejo irregular de fondos de campaña por unos 800 mil dólares. Creo en la institucionalidad, creo en la representación del presidente como la unidad nacional del país y yo creo en darle el beneficio de la duda (a Morales)”, señaló Estuardo Gáldamez, diputado del oficialista de FCN-Nación de Morales. A pesar de que Morales logró librarse otra vez de ser investigado, tiene que reemplazar a tres ministros que hace dos días renunciaron a sus cargos. Esta semana, el mandatario insistió en pedir a la ONU una revisión de la CICIG y de su jefe, el comisionado Iván Velásquez, al que intentó fallidamente expulsar del país acusándolo de politizar la justicia y excederse en sus funciones días después de que anunciara la investigación en su contra.

María deja a Puerto Rico sin luz; es el huracán más fuerte en 90 años

El huracán María entró este miércoles en Puerto Rico como el más fuerte en casi 90 años; provocó inundaciones, dañó viviendas y dejó sin suministro eléctrico a toda a isla, tras provocar al menos nueve muertos a su paso por islas del Caribe. Antes golpeó las islas Vírgenes estadunidenses y al menos siete personas murieron en las

Antillas francesas. Los primeros informes sobre el impacto de María en Puerto Rico indican graves daños, que incluyen la caída de todo el servicio eléctrico e inundaciones.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, María ingresó por la sureña Yabucoa como huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson a las

10:15 horas (local). Los meteorólogos reportaron rachas de 175 kilómetros por hora en Yabucoa y de 190 kilómetros por hora en Campamento Santiago, una base en Salinas, en el sur de la isla. A su paso por Puerto Rico dejó comunidades prácticamente destruidas y daños de todo tipo en edificios públicos y privados, por lo que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarar toda la isla zona de desastre. El huracán Irma ya había dejado una estela de destrucción en varias islas caribeñas, Cuba y los Cayos de Florida, donde al menos 84 personas murieron. El director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias

de Puerto Rico, Abner Gómez, advirtió a los ciudadanos que permanezcan en sus casas, ante el riesgo que representa el tendido eléctrico, árboles caídos y escombros. Definitivamente, en Puerto Rico encontraremos una isla destruida cuando podamos salir a las calles, afirmó Gómez. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, informó que en esta ciudad la devastación fue casi absoluta. Nuestra vida como la conocíamos, cambió. Al cierre de esta edición, el huracán María avanzaba hacia el norte rumbo a la costa de República Dominicana, donde tocará tierra la noche de este miércoles o la mañana del jueves, con menor fuerza al haber descendido a categoría 2, de acuerdo con los meteorólogos.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

21

Qué es la úlcera de Buruli, la enfermedad parecida a la lepra que no se puede erradicar Ella Crofts es una colegiala australiana afectada por una úlcera que le carcomió parte de la rodilla. Con sólo 13 años, la adolescente inició una campaña para exigir al gobierno de Australia que destinara más fondos a la investigación de la úlcera de Buruli, una enfermedad infecciosa cuya incidencia ha crecido en esa nación. Este mal suele ser más frecuente en países que están en vías de desarrollo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta ahora ha habido infectados en 33 países de zonas cálidas. Sin embargo, los médicos advirtieron de una creciente epidemia en el área del estado de Victoria, donde vive Crofts. Las autoridades sanitarias han registrado en lo que va del año 159 casos, el triple que hace tres años. A nivel global, el número de infectados ha disminuido, según la ONU, que hace una salvedad: Australia. Esta enfermedad la transmite una bacteria de la misma familia que propaga la lepra y la tuberculosis. Pero los expertos ignoran cómo se contrae esta infección, por lo que tampoco saben como prevenirla. Crofts relató en un comunicado que todo empezó con un dolor en la rodilla el pasado mes de

abril en el pueblo de Tyabb, donde vive. Pronto, se convirtió en una herida. “Empeoró lentamente. Mi rodilla se hinchó y se inflamó hasta que un día la piel comenzó a romperse”. La adolescente, a la que le encantan las actividades al aire libre, afirmó que le tomaron muestras con hisopos pero que estas no arrojaron ningún resultado. Los antibióticos que se suelen recetar para las infecciones comunes tampoco evitaron que la úlcera continuara avanzando. Su médico, el experto en enfermedades infecciosas Daniel O’Brien, confirmó a la BBC que Crofts había sufrido un severo caso de úlcera de Buruli. Tres operaciones y antibióticos fuertes “La bacteria se introduce en la piel y se abre camino comiéndose a esta y al tejido inferior de los miembros hasta recibir tratamiento. Mientras más tiempo la dejes actuar, peor se pondrá. Es una infección destructiva y progresiva”, explicó el facultativo. ¿Qué es la úlcera de Buruli? Una enfermedad de la piel causada por la bacteria Mycobacterium ulcerans. En 2015, se reportaron 2.037 nuevos casos en 13 países, según los últimos datos

disponibles de la OMS. Esta bacteria emite toxinas que destruyen las células de la dermis, pequeños vasos sanguíneos y la grasa que se encuentra debajo de la piel. Esto provoca úlceras y pérdida de piel. Con el tiempo, la úlcera crece y puede acarrear deformación o discapacidad permanentes. Suele atacar en las extremidades pero también se han dado casos en el rostro y el torso. Los médicos no sabe cómo se transmite a los humanos, pero hay sospechas de que se adquiere del entorno o del suelo. También hay teorías de que los mosquitos sean portadores la bacteria. La menor tuvo que ser operada tres veces y toma antibióticos muy fuertes. “Llevo seis meses de cuidados médicos de calidad y aún no me he recuperado”. “¿Por qué aumentan los casos

en Victoria con tanta rapidez? ¿Por qué se está moviendo la enfermedad? Antes, era común en la península de Bellarine, ahora está en la de Mornington”, se puede leer en la petición publicada por Crofts. Se trata de las penínsulas que resguardan la ciudad de Melbourne y que están separadas por menos de 15 kilómetros de mar. O’Brien le aseguró a la BBC que existe una “epidemia que empeora” en la costa de Victoria. “Los casos se incrementan con rapidez y parecen duplicarse cada año. Estamos teniendo el doble de casos graves que antes, tal vez porque este organismo se esté propagando con más virulencia”, lamentó. También se mostró preocupado por la aparición de brotes de esta infección en áreas diferentes. Reveló que el conocimiento de las autoridades sanitarias sobre cómo actuar es limitado. El Grupo de Trabajo Internacional para la Erradicación de Enfermedades del Centro Carter incluye la úlcera de Buruli entre las siete enfermedades imposibles de eliminar. El Departamento de Salud de Victoria afirmó que estaba estudiando las heces de zarigüeyas -unos marsupiales -en busca de la bacteria y financiando las investigaciones relativas a los mosquitos. También está trabajando con el Colegio Real Australiano de Médicos Generales para desarrollar guías de formación para que los doctores puedan diagnosticar la úlcera de Buruli con una mayor rapidez.


22

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

El Hubble descubre un objeto único Logran convertir la grasa mala en grasa saludable en nuestro sistema solar Con ayuda del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, un grupo de científicos liderado por astrónomos alemanes ha observado un extraño tipo de objeto en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter: se trata de dos asteroides que orbitan entre sí y exhiben características semejantes a un cometa, incluyendo un coma brillante y una larga cola. Se trata del primer asteroide binario conocido clasificado a la vez como un cometa del cinturón principal de asteroides. El par de asteroides, llamado 288P, fue observado en septiembre de 2016 justo antes de que el asteroide hiciera su aproximación más cercana al Sol. Los astrónomos vieron que el objeto que contemplaban no era uno, sino dos asteroides que giraban uno alrededor del otro dejando una corriente de polvo en su estela. Este tipo de asteroides que se comportan como un cometa no son nuevos, pero tampoco comunes. Lo que hace especial este descubrimiento es que se trata de un sistema binario de asteroides: cada asteroide -que tiene además casi la misma masa y el mismo tamaño- orbita al otro a una distancia de menos de 100 kilómetros. Ese descubrimiento fue en sí mismo un hallazgo importante; ya que, debido a que se orbitan entre sí, se pueden medir las masas de los objetos en tales sistemas.

No toda la grasa que contiene nuestro organismo es mala para la salud. También la hay buena o saludable. La buena ayuda a quemar calorías, mientras que la mala induce al cuerpo a acumular calorías, lo que contribuye a ganar peso y a fomentar la obesidad. Pero en una investigación reciente llevada a cabo con ratones, un equipo científico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis (Estados Unidos) ha encontrado un método para convertir la grasa blanca –mala– en grasa buena marrón. Los resultados del estudio, publicado en la revista Cell Reports, abren la puerta a la posibilidad de desarrollar tratamientos más eficaces contra la obesidad y la diabetes en seres humanos. La grasa blanca se localiza en el vientre, caderas y muslos, donde almacena calorías y produce los odiosos michelines. En cambio, la grasa marrón, que se encuentra en torno al cuello y los hombros, quema calorías mediante un proceso que genera calor. Los investigadores estadounidenses descubrieron que si se bloquea la actividad de una proteína específica en la grasa blanca, esta empezaba a transformarse en grasa beige, un tipo de lípido entre el blanco y el marrón. El bloqueo de la proteína para crear grasa beige provocó que las Precisamente cuando este par de asteroides realizó su células de grasa se calentaran y quemaran calorías. acercamiento más próximo al Sol, la NASA aprovechó las capacidades del Hubble para capturar imágenes más claras de su núcleo y cola, confirmando, además, la firma de un cometa. Según Irfan J. Lodhi, profesor de Medicina en la División de Endocrinología, Metabolismo e Investigación de Lípidos de la De ahí que sea tan especial y único este hallazgo. citada universidad y principal autor del estudio, su “objetivo “Detectamos indicaciones fuertes para la sublimación del hielo es encontrar un método para tratar o prevenir la obesidad. de agua debido al aumento de la temperatura solar, similar a Esta investigación sugiere que, si apuntamos a una proteína cuando se crea la cola de un cometa”, comenta Jessica Agarwal contenida en la grasa blanca, podemos convertir la grasa del Instituto Max Planck y coautora del trabajo que publica la mala en otra capaz de combatir la obesidad”. revista Nature. La presencia de grasa beige en humanos adultos se Los investigadores creen que 2006 VW139 (nombre dado al descubrió en 2015 y aunque se trata prácticamente de un objeto binario detectado por primera vez en 2006 como parte del estado intermedio entre la blanca y la marrón, Lodhi piensa programa de búsqueda de asteroides Spacewatch) se separó que funciona más como grasa marrón y que puede proteger hace unos 5.000 años bajo el estrés de la rotación, donde la contra la obesidad. Por el momento su equipo ha llevado a corriente de vapor que salía de los fragmentos ayudó a empujarlos cabo una serie de experimentos con ratones que consistía en cada vez más lejos; crear una cepa genética de estos roedores que no fabricaban 288P sea muy diferente a todos los otros asteroides binarios que conocemos, lo que plantea todo un abanico de preguntas una proteína clave llamada PexRAP en las células blancas acerca de su existencia y de la posibilidad de encontrar más de grasa. Con eso lograron que los ratones tuvieran más objetos similares a este. “Necesitamos más trabajo teórico y grasa beige y que fueran más delgados que sus compañeros observacional, así como más objetos similares al 288P, para de camada, incluso aunque comieran la misma cantidad de alimentos que otros ratones. También quemaban más calorías. encontrar una respuesta a esta pregunta”, expone Agarwal.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Viernes 22 Septiembre del 2017

Las matemáticas predicen la sexta extinción masiva para 2100 Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) ha augurado que el incremento de las emisiones de dióxido de carbono desde el siglo XIX puede conducir a un nuevo evento de extinción masiva, la sexta extinción en masa que coincidirá con el exterminio generalizado de las especies de los seres vivos en todo el mundo. En los últimos 540 millones de años, la Tierra ha sufrido cinco eventos de extinción en masa; cada uno de ellos con una serie de procesos que alteraron el ciclo normal de carbono a través de la atmósfera y los océanos. ¿Nos encaminamos hacia la sexta extinción masiva? Es una pregunta que se hacen muchos científicos debido al aumento constante de las emisiones de dióxido de carbono desde el S.XIX. Pero no es fácil predecir tal evento fatal, puesto que es complicado relacionar antiguas anomalías de carbono, que ocurrieron durante miles o millones de años, hasta las de hoy día, que han tenido lugar durante poco más de un siglo. Para aportar algo de luz sobre esto, Daniel Rothman, profesor de geofísica del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Planetarias del MIT y co-director del Centro Lorenz del MIT, ha analizado cambios significativos en el ciclo del carbono durante los últimos 540 millones de años, incluyendo los cinco eventos de extinción masiva, identificando “umbrales de catástrofe” en el ciclo del carbono que, si se superan, conducirían a un entorno inestable y, en última instancia, a la extinción en masa. Para los cambios en el ciclo del carbono que ocurren en escalas de tiempo largas, las extinciones seguirán si esos cambios ocurren a velocidades más rápidas a las que los ecosistemas globales puedan adaptarse. En escalas de tiempo más cortas, el ritmo de los cambios del ciclo del carbono no importará; en cambio, el tamaño o magnitud del cambio determinará la probabilidad de un nuevo evento de extinción. Partiendo de este razonamiento, Rothman predice que si se superan estos umbrales, conduciría a un entorno inestable y, en última instancia, a la extinción en masa. El límite sería añadir 310 gigatoneladas de CO2 disuelto en los océanos, cantidad que se alcanzará, según los pronósticos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, en el año 2100.

23

La esquizofrenia triplica el riesgo de muerte En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado notablemente en la población de los países desarrollados gracias a los avances médicos, la mejora de los sistemas sanitarios y los esfuerzos por promocionar conductas saludables en los ciudadanos. Sin embargo, en las personas diagnosticadas de enfermedades mentales severas, como la esquizofrenia, no se ha registrado ese incremento. Según una investigación publicada en la revista Canadian Medical Association Journal, las personas con esquizofrenia viven de tres a cinco años menos que el resto de la población y tienen tres veces más posibilidades de morir, aunque no hay diferencias en las causas de los fallecimientos. Durante el estudio se examinaron todas las muertes producidas en Ontario, Canadá, durante un periodo de veinte años, de 1993 a 2012. De entre más de 1,6 millones de muertes, 31.349 fueron de personas con esquizofrenia, que murieron ocho años más jóvenes de media que el resto de la población: la población general vive una media de 76 años mientras que los pacientes de esquizofrenia mueren con unos 68, generando una brecha entre ambos grupos. Estos resultados indican, según los investigadores, que los pacientes con esquizofrenia no han notado todavía los beneficios de las mejoras en las estrategias de salud pública, que han logrado reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y conductas insalubres como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las dietas deficientes en la población general. “El estudio, además de documentar tasas de mortalidad asombrosamente altas, también señala un problema de desigualdad”, explica Paul Kurdyak, investigador del Centro de Adicción y Salud Mental y el Instituto de Ciencias Clínicas de Evaluación de Ontario. “Los individuos con esquizofrenia no se benefician de igual forma de la sanidad pública que el resto de pacientes”, continúa. A pesar de que se han realizado más estudios sobre la tasa de mortalidad en otras enfermedades mentales que específicamente con respecto a la esquizofrenia, la alta tasa de mortalidad en este grupo se ha demostrado en pequeños estudios anteriores de países como Escandinavia y Australia. “Aunque ha habido numerosos llamamientos para ayudar a las personas con enfermedades mentales severas, como la esquizofrenia, y observamos desarrollos positivos, se requiere más esfuerzo para reducir la desigualdad”, asegura Kurdyak.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.