Desde el sur 19 septiembre 2017

Page 1

Peña Nieto garantiza entrega directa de ayuda a damnificados Martes 19 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2098

Ayuda Humanitaria se Entrega a Través del Ejército Mexicano y Comités de PC: MVC Regresaron a clases más de 18 mil escuelas en Chiapas

3

2 Verifica Gobernador entrega de ayuda humanitaria en la región Frailesca

Labores normales en mayoría de planteles del Cobach 4 4

Concluyen habilitación de ruta alterna TuxtlaCopoya: SOPyC

5

6

Operadores del transporte están obligados a portar su certificado de aptitud: ST

Marisol Cajica inauguro la segunda fase de la Remodelación en la Casa Hogar del Adulto Mayor


2

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

ESTATALES

Ayuda humanitaria se entrega a través del Ejército Mexicano y comités de PC: MVC las Fuerzas Armadas para asistir a la población chiapaneca en labores de distribución de víveres, remoción de escombros y paulatinamente en el proceso de reconstrucción. “Expreso mi mayor agradecimiento para las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, muchas gracias por estar en todo momento con la población. Por eso, la ayuda que llega se entrega a través del Ejército Mexicano, que es a quienes todos les tenemos confianza”, manifestó. Desde La Frailesca, el gobernador Manuel Velasco Coello apuntó que para que nadie lucre ni condicione los apoyos destinados a las familias damnificadas por el sismo de magnitud 8.2, la entrega de ayuda humanitaria se realiza a través del Ejército Mexicano en conjunto con los más de 5 mil comités ciudadanos de Protección Civil. Al recorrer la zona afectada en los municipios de Ángel Albino Corzo, El Parral y La Concordia, acompañado del director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, enlace del Gobierno Federal en la región, el mandatario verificó el desarrollo del censo que se realiza en viviendas, escuelas y edificios públicos, y que la entrega de víveres y productos de higiene se esté haciendo a las personas que lo necesitan.

“En estos municipios se está avanzando en el censo de los hogares que fueron afectados y verificamos que se les entregue el folio para reconstruir sus viviendas; también estamos constatando que la entrega de ayuda de víveres y artículos de limpieza llegue a todas las personas que lo necesitan”, resaltó. El jefe del Ejecutivo destacó la titánica labor que han realizado

En el municipio de Ángel Albino Corzo, Velasco Coello supervisó la iglesia Santa Rosa de Lima y la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en donde dijo que se trabajará intensamente para llevar a cabo las reparaciones y que las niñas y niños regresen a clases lo más pronto posible. En tanto, en La Concordia junto a autoridades educativas, docentes, madres y padres de

familia, el Gobernador acudió a la primaria “Adolfo López Mateos”, para recorrer y constatar los daños estructurales en las aulas. Finalmente, Manuel Velasco pidió a la población de La Frailesca tener confianza en el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, que trabajan de manera coordinada para salir adelante y superar esta emergencia. Durante la gira se dio a conocer que este lunes regresó a clases el 90 por ciento de estudiantes, gracias a que la mayoría de las escuelas no sufrió daños en su estructura, permitiendo volver a la normalidad. Estuvieron presentes en el recorrido el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la presidenta municipal de Ángel Albino Corzo, María del Carmen Fernández Benavente y los alcaldes de El Parral, Henry Córdova Gómez y de La Concordia, Emmanuel de Jesús Córdova García, entre

Exhortó a las familias damnificadas exigir a las autoridades encargadas del censo les otorgue el folio, que las identifica como beneficiarias de los programas y proyectos de reconstrucción.

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

Chiapas fortalece cultura de prevención

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración por el Día Nacional de Protección Civil, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la organización y esfuerzo ejemplar de mujeres y hombres que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, que junto con el Ejército, la Fuerza Aérea y Marina Armada de México actúan de manera rápida y oportuna ante cualquier emergencia.

Gómez Aranda precisó que la instrucción del Gobernador es clara: seguir impulsado acciones de prevención y mitigación de riesgos en beneficio de la gente, poniendo énfasis en los protocolos de emergencia, el monitoreo permanente de los fenómenos naturales y reforzando la participación social, a través de Comités de Prevención y Participación que están presentes en todos los municipios.

En entrevista, el funcionario estatal destacó que Chiapas, a lo largo de su historia, se ha caracterizado por su vulnerabilidad ante diversos fenómenos naturales, lo que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta y por ello, el gobierno de Manuel Velasco impulsa la cultura de la prevención para estar mejor preparados y proteger la vida de las personas.

Con relación al terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre, el responsable de la política interna detalló que para atender las necesidades en municipios afectados, el Gobierno del Estado conjunta esfuerzos con diferentes instancias de la Federación para recuperar los daños lo más pronto posible y que la ayuda humanitaria llegue a donde más se necesita.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este lunes, más de 18 mil escuelas reiniciaron actividades escolares de manera normal en la entidad chiapaneca, lo que se traduce en más de un 90 por ciento de su totalidad, así lo informó el secretario de Educación en

Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos. Señaló que debido a la cantidad de réplicas sismológicas y con el objetivo de proteger la integridad física de las niñas, niños, jóvenes y personal académico, la semana pasada

Por otra parte, el funcionario estatal resaltó que aunque no pueden predecirse este tipo de fenómenos, el Gobierno de Chiapas sigue trabajando en la prevención, particularmente en materia de capacitación, por lo que se han especializado –a través de la Escuela Nacional de Protección Civil- más de 24 mil chiapanecos en la elaboración de dictámenes de riesgo, integración de programas internos de protección civil, primeros auxilios emocionales, seguridad estructural, entre otras disciplinas.

3

la ocurrencia de fenómenos naturales y con ello puedan contribuir a fomentar la prevención de riesgos desde los hogares, escuelas y en centros de trabajo.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que la participación de la ciudadanía en la cultura de la autoprotección es fundamental, sobre todo ante situaciones de dispersión poblacional, por lo que no se escatimarán esfuerzos para que los chiapanecos estén cada vez mejor informados sobre

Regresaron a clases más de 18 mil escuelas en Chiapas se suspendieron las clases en todos los planteles educativos del estado; no obstante, detalló, este lunes ya se retomaron actividades a excepción de las mil 571 escuelas que sí presentaron algún tipo de afectación que van desde cristales rotos hasta graves afectaciones en su infraestructura física y en las que se recomendó esperar el reporte de Protección Civil. En este sentido, el titular de Educación informó que algunos directivos ya cuentan con sedes alternas para dar continuidad a las clases, sin embargo el objetivo es cubrir de manera total el alumnado que se quedó sin aula. Apuntó que se espera el arribo de 250 aulas móviles en diversas regiones de la entidad que servirán para poder adaptar escuelas en espacios decorosos y en los que se pueda tomar clases. Domínguez Castellanos exhortó

que de no aparecer el nombre de la escuela en el listado de afectadas, directores, docentes y/o padres de familia pueden reportarlo a la línea estatal gratuito 01-800-737-46-36 y a nivel federal, está a su disposición el número 01-800288-66-88. Finalmente, el Secretario de Educación en el estado compartió que este martes, en el marco del Día Mundial de la Protección Civil, todo el sistema educativo en la entidad participará en el simulacro estatal 2017. “Vamos a cumplir con la norma que nos dice Protección Civil, a través de un ejercicio que se hace continuamente y que vamos a hacer para fortalecer aún más nuestra cultura de Protección Civil. Es un simulacro y esperamos que participen todos nuestros maestros, maestras, directivos y alumnos”, apuntó.


4

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

ESTATALES

Labores normales en mayoría de planteles del Cobach

· Se atienden recomendaciones de protección civil e instrucción de Secretaría de Educación Tuxtla Gutiérrez, cumplimiento a de la Secretaría del estado, así

Chiapas.- En la instrucción de Educación como de las

recomendaciones de Protección Civil estatal, municipal y de la verificación a las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el regreso a clases en la mayoría de los planteles,se llevó a cabo con normalidad a partir de este lunes

18 de septiembre. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que los planteles donde hay daños que pueden poner en riesgo la integridad física de las personas continúan con suspensión de clases; al tiempo en que se reportan las afectaciones a las secretarias de Protección Civil, de Educación, e Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas. Hernández Bielma precisó que la prioridad es cumplir a las indicaciones de Gobierno del Estado, desde la verificación de afectaciones, reportes y solicitudes de dictamen técnico sobre condiciones del inmueble, como la gestión de espacios alternos para recibir clases donde así se requiere, y entrega de apoyos para las reparaciones que correspondan. Aseguró que lo fundamental es

la salvaguarda de la comunidad estudiantil y laboral, y en un esfuerzo conjunto con los padres de familia se dará continuidad a las actividades académicas. El titular del Cobach comentó que por indicaciones de la Secretaría de Protección Civil, este martes 19 de septiembre “Día Nacional de Protección Civil”, tanto en planteles como en oficinas del colegio no habrá simulacros, como se tenía programado, solo se guardará un minuto de silencio a las 07:19 horas.

Finalmente, remarcó que la promoción a la cultura de protección civil es una constante en el Cobach, a través de su Departamento de Salud y Protección Civil, ubicado en las oficinas de la dirección general, con número telefónico (01 961) 61 425 55, Ext. 62044 para cualquier reporte y asesoría en este ramode la comunidad escolar en planteles y laboral en oficinas.

Concluyen habilitación de ruta alterna Tuxtla-Copoya: SOPyC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En cumplimiento a la Minuta de Acuerdo acordada con habitantes de El Jobo y Copoya, y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) concluyó los trabajos de rehabilitación a rutas alternas a la carretera Tuxtla-Copoya afectada por el reciente sismo.

Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, señaló que con estas acciones se cumplió el compromiso de rehabilitar un camino secundario, en tanto se ejecutan obras mayores sobre la carretera habitual donde se realizan trabajos de ingeniería.

Detalló que la vía rehabilitada es conocida como “Llano del Tigre” y permitirá transitar vial y peatonalmente a la altura del Fraccionamiento Real del Bosque; al tiempo de recordar que gracias a la planificación se puede utilizar la vía Suchiapa utilizando el nuevo Libramiento Sur Carretero que ejecuta el Gobierno del Estado.


ESTATALES

5

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

Operadores del transporte público están obligados a portar y exhibir su certificado de aptitud: ST - Convocan a la ciudadanía a denunciar al operador que no cuente con dicho documento, al teléfono 01 800 999 99 74 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes, que encabeza Mario Carlos Culebro Velasco, exhortó a los operadores del transporte público a portar y exhibir su certificado de aptitud, tal como lo indica el reglamento vigente. En ese tenor, la dependencia estatal aseguró que en caso que el chofer de la unidad no lleve a cabo esta disposición, se acreedor a las sanciones establecidas en el artículo 78 de la Ley de Transporte y 132 del reglamento vigente, que puede ser una infracción económica y detener el vehículo, e iniciarle un proceso de revocación del certificado al operador. De igual forma, la Secretaría de Trasportes convoca a la población a utilizar el transporte legalmente concesionado y denunciar al 01 800 999 99 74

a cualquier operador que no cuente o exhiba el Certificado de Aptitud, para aplicar la sanción correspondiente. Cabe señalar que esta dependencia encargada de regular el transporte público en el estado califica mediante capacitación y extiende a los operadores de este servicio, un Certificado de Aptitud. Actualmente se cuenta con una base de datos con 44 mil 396 operadores del transporte público registrados, en donde se cuenta con la siguiente información: foto del operador, comprobante domicilio, INE, licencia de conducir vigente, CURP, localidad en la que maneja el vehículo y acta de nacimiento. Por ello, la Unidad de Planeación de la Secretaría de Transportes, que es la encargada de capacitar y expedir el Certificado de Aptitud a los operadores del servicio público, recibe diariamente a cerca de 200 personas para solicitar o recoger el documento

que los faculta a manejar un vehículo del transporte. Esta dependencia en coordinación con la FGE y Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, mantiene una vinculación institucional permanente para dar atención a la Alerta de Género que se decretó para el estado de Chiapas este año. Además, la Secretaría de Transportes en coordinación con el ICATECH realiza semanalmente un curso de capacitación en cada una de las 15 regiones del estado,

en temas como Reglamento y Ley del Transporte; Reglamento y Ley de Tránsito; Educación Vial y Movilidad Urbana; Manejo a la defensiva, Dinámicas con simulador de impacto y Uso correcto de cinturón de seguridad, así como Dinámica con googles de simulador de alcoholimetría; y a partir de este año, los operadores del transporte deben acreditar un curso en el tema “Alerta de género y tipos de violencia contra las mujeres” para poder obtener su Certificado de Aptitud.

SSyPC frustra ilícitos y detiene a siete personas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Martes 19 de septiembre del 2017. – Como resultado de las estrategias de prevención instruidas por el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal, frustraron tres ilícitos y detuvieron a siete personas.

Durante patrullajes de vigilancia sobre el tramo carretero OcozocoautlaVillaflores, uniformados estatales y municipales atendieron la denuncia de un ciudadano, quien señaló que un grupo de personas, lo despojaron de sus pertenencias y amedrentaron con un arma de fuego.

Ante el operativo de búsqueda, fueron localizados Luis Antonio “N” de 29 años de edad, Carlos Alberto “N” de 26, Jorge Armando “N” de 39, Dermin Arturo “N” de 28 años y Ervin “N” de 33 años de edad, cuando viajaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet tipo Pick Up de color rojo y placas DC70462 del Estado de Chiapas, asegurándoles la cantidad de dos mil pesos en efectivo, un teléfono celular y dos armas de fuego calibre 38 especial y 45 milímetros, abastecidas con 12 cartuchos útiles. En una segunda acción, mismas corporaciones destacamentadas en el municipio de Metapa de Domínguez, atendieron la llamada sobre la presunta venta de drogas al menudeo, en donde detuvieron a un menor de 16 años

de edad, con diversos envoltorios conteniendo hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. Finalmente, en el municipio de Cintalapa, las fuerzas del orden público atendieron otra denuncia de narcomenudeo sobre la 3ª Norte entre 2ª y 3ª Oriente, sorprendiendo en el lugar a Henry “N” de 19 años de edad, a quien se le aseguró 10 envoltorios con al parecer marihuana. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo

constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se hizo la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.


6

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

LOCALES

Marisol Cajica inauguro la segunda fase de la Remodelación en la Casa Hogar del Adulto Mayor Marisol Cajica de Del Toro Presidenta del Sistema Municipal DIF Tapachula, en compañía de las Damas Voluntarias de la Institución, realizo la inauguración de la segunda etapa de remodelación de los Sanitarios de la Casa Hogar del Adulto Mayor.

integral de sanitarios y regaderas, instalación de barras de apoyo (adyacentes al inodoro y al interior de las regaderas), piso de la ducha con superficie antideslizante para evitar caídas, instalación de wc a la altura requerida para su edad (50 cm. A nivel del suelo).

Las acciones que se realizaron en dicha remodelación, esta vez en el área de Varones de la Casa Hogar del Adulto Mayor, fueron la ampliación y una segunda puerta de acceso, remodelación

Marisol Cajica Presidenta del Sistema Municipal DIF Tapachula, comentó que esta renovación se debió a que las instalaciones no se encontraban en condiciones óptimas, eran inapropiadas,

inadecuadas y peligrosas para las y los abuelitos. “Nuestro objetivo es que las y los abuelitos que viven aquí se sientan contentos, cómodos y sobre todo seguros, la tarea no ha sido fácil, estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en ello” Mencionó. En este sentido la Primera Dama de Tapachula destacó el apoyo que ha tenido por parte de las Damas que integran el Voluntariado Manos Unidas por

Tapachula, para emprender las acciones necesarias que permitan mejorar las condiciones de esta sensible área dentro de las instalaciones del DIF Tapachula. Señaló que se trataba de una las necesidades que más le habían expresado los adultos mayores pues existía deterioro. La presidenta de DIF Tapachula Marisol Cajica, cortó el listón inaugural de la remodelación y reafirmó el compromiso de brindar las condiciones necesarias para que los adultos mayores gocen de esta etapa con una calidad de vida óptima. Cajica de Del Toro, agradeció a todos los ciudadanos que siempre apoyan las diversas campañas emprendidas a favor de esta noble causa, y aprovechó para destacar el trabajo incansable de todas las Damas que integran el Voluntariado de DIF Tapachula el cual preside la Sra. Tania Zepeda de Peña, al mencionar que el exitoso trabajo que se refleja, representa la unidad y compromiso de todas.

PROMUEVE EL BAZAR DOMINICAL EN LA FERIA DE XELA, GUATEMALA. Expositores del Bazar Dominical y prestadores de Servicios Turísticos de Tapachula participaron en la Feria de Quetzaltenango, Guatemala “Xelafer 2017” del 9 al 17 de septiembre, un evento que celebra la independencia de Guatemala con música y muchas otras actividades.

evento de gran trascendencia, y en el que tuvieron la oportunidad de vender sus productos. Con esta actividad se pone el nombre de Tapachula en alto, porque somos más que un destino de compras, y nuestros artesanos lo han demostrado al dar a degustar alimentos y bebidas tradicionales de la Perla del Soconusco” acotó.

La secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López, recordó que esta participación se logró gracias a los intercambios, que se ha tenido con la Cumbre Intermunicipal GT- GuatemalaTapachula. “Es la primera vez que los expositores participan en un

Recinos López recordó que el Bazar Dominical es una iniciativa del presidente, Neftalí Del Toro, quien solicitó involucrar a todos los sectores a este tipo de eventos, que promueven el turismo y la economía local “En todo momento hemos contado con el apoyo del alcalde, y te puedo decir que los expositores

del Bazar están sumamente agradecidos de sumarse a este proyecto que cada domingo recobra mayor éxito” acotó. “Viajaron más de 12 empresas, el primer fin de semana de la feria participaron prestadores de servicios y este último fin, los expositores del Bazar Dominical.

La Xelafer es una exposición que reúne a miles de familias y este año su éxito fue increíble, para nosotros mejor, porque así podemos informar a más personas las bellezas naturales con las que cuenta Tapachula y promover este proyecto para que nuestros hermanos de Guatemala también lo visiten” concluyó.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

El Frente: el costo de no juntarse Carlos Loret de Mola No soy de los que se escandalizan porque el PAN y el PRD se hayan juntado en un frente electoral. Esa vieja figura de que son como “el agua y el aceite” es muy atractiva, muy eficaz, pero también muy moralina porque olvida los objetivos básicos de la negociación política: es normal que en los Congresos de todo el mundo, especialmente en las democracias más ejemplares, se junten partidos de centro izquierda y centro derecha, y hasta de ultra izquierda y ultra derecha, con tal de avanzar leyes y formar gobiernos. La venerada Angela Merkel en Alemania anda en esas, sin ir más lejos.

7

Gobernadores contra Anaya… ENRIQUE ARANDA

Si bien el operativo desplegado con miras a revertir la llamada Minuta Anaya que garantizaba el “pase automático” del procurador en funciones a titular de la nueva Fiscalía General redituó, en un primer momento, pingües beneficios, lo cierto es que el sainete montado en el marco de la pasada instalación del Congreso, particularmente en San Lázaro, implica hoy costos cada vez mayores a Ricardo Anaya Cortés, su gestor y principal impulsor. Costos cada vez mayores, refiere alguno de quienes día a día “se asoman” y operan en el entorno cercano del mandamás en el blanquiazul, tanto en lo que a la profundización de la crisis estructural interna y a la división de la militancia se refiere, como El PAN es por mucho el partido más fuerte de los tres que han en su personal capacidad de operación, y la de Acción Nacional formado el Frente (el PRD pinta menos del diez por ciento y en cuanto tal incluso, en ámbitos específicos, particularmente con Movimiento Ciudadano ni la mitad de eso), y sobre todo para los el gobierno federal donde, a la fecha, “parecen haberse cerrado panistas, impulsar el Frente tiene todo el sentido del mundo: todas las vías de interlocución con que llegó a contar…”. Primero, porque casi todas las veces que han ido en alianza PANTal es la situación, explican, que “no de ahora sino de tiempo PRD han resultado ganadores. atrás…” viene dándose forma a una suerte de frente (¡es lo de Y segundo, porque no aliarse con PRD y Movimiento Ciudadano (MC) implicaría que estos dos partidos pudieran haberse ido con hoy!) de gobernadores que, de entrada, advirtieron ya que las Morena. Andrés Manuel López Obrador los despreció y de eso se tradicionales negociaciones que los mandatarios estatales realizan aprovechó el PAN. Pero si el PAN los hubiera desdeñado también, con Hacienda y el Congreso, con miras a garantizar presupuestos quizá PRD y MC hubieran terminado aceptando las humillaciones mayores a sus entidades, las harán sin intervención del PAN y su de Morena con tal de ser relevantes en la elección del 2018. Para dirigencia. PRD y MC es más natural subirse al tren de la izquierda que al de (José) Rosas Aispuro de Durango, (Francisco) García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, (Javier) Corral de Chihuahua, (Francisco) la derecha. Domínguez de Querétaro, el impresentable (Miguel Ángel) Yunes Me cuentan que en las conversaciones iniciales con miras a de Veracruz y hasta (Carlos) Joaquín de Quintana Roo, por sólo conformar el Frente, el líder de MC, Dante Delgado, lo dejó claro nombrar a algunos, estarían en esa disposición… y más, diría sobre la mesa: que si no se hacía el Frente él iba a buscar aliarse alguno, tras confirmar el negativo efecto que en ámbitos donde en otro momento Anaya “no sólo era bien visto, sino mejor tratado” con AMLO. tuvo la explícita declaratoria “de guerra” que el queretano hizo al Para el Frente, quedan tres durísimos obstáculos por sortear: la gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. elección de su candidato presidencial (por lógica política, tienen Huelga decir que, de una u otra manera, los más de los citados hasta el 15 de diciembre que es la fecha límite de registro de interactúan de forma cotidiana con autoridades federales y, en los coaliciones), mantener la unidad de quienes no resulten felices con actuales momentos, particularmente. con el ahora placeadísimo tal designación y tratar de legitimar esa selección que seguramente secretario de Hacienda José Antonio Meade que, a decir de surgirá de una negociación entre un puñado de personas y no de al menos uno de ellos, le habría marcado la fatídica noche del un proceso envidiable de apertura democrática y ciudadana. lunes 4, cuando se discutía la integración de la Mesa Directiva en San Lázaro para solicitarle, primero, le explicase lo que estaba Para López Obrador, la noche del 1 de julio de la elección ocurriendo con la bancada panista y, luego, apoyo para evitar que presidencial, vendrá la reflexión. Si gana, habrá acertado en tener la crisis existente escalara aún más… menos aliados a quienes repartirles poder. Si pierde, quizá se Este martes, en el marco de la toma de posesión de arrepienta de saber que PRD y MC sólo querían un mínimo de Antonio Toñito Echevarría en Nayarit, como presuntamente cortesía política, y hubieran estado con él. habrían pactado, la supuesta o real disputa entre gobernadores del blanquiazul y su líder, en lo que a la negociación de los presupuestos SACIAMORBOS de las entidades involucradas refiere, podría llegar a término… con un acuerdo para que, en efecto, el segundo se mantenga al En medio de la cobertura del terremoto leí en un medio de margen “dado que hablamos de muchos millones de pesos, apoyo comunicación prestigiado una lista de quiénes integrarían el (vía obras) de la Federación e, incluso, en manejo y saneamiento gabinete del nuevo gobernador mexiquense. Esa lista era de nuestras finanzas”. incorrecta. No dudo que haya sido una de esas filtraciones para Le informaremos… medir a la opinión pública frente a determinados nombres. Pero a ASTERISCOS partir de dicha lista, opiné en esta columna que Alfredo Del Mazo * Ayer, por cierto, el coordinador senatorial priista, Emilio Gamboa resucitó cadáveres políticos de impresentable historia y critiqué lo que representaba. La mayoría de esos indignantes nombres Patrón, dio un vuelco al debate sobre la creación de la Fiscalía no llegaron al anuncio final del gabinete, que si bien no está General al explicitar que su partido nombró ya a senadores para presumirse de plural, incluyente o experto, no merecería los estudiosos de la procuración e impartición de justicia para trabajar adjetivos que le puse. Terminó conformado por sus incondicionales en el mejor diseño y construcción (legal) de lo que aquella será y amigos, más algunas herencias de Peña Nieto, Montiel y cuotas pues, dijo, más importante que el nombre de quien la encabezará es garantizar su autonomía y eficacia. del priismo mexiquense.


8

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

COLUMNA

Los feminicidios se resuelven en casa VÍCTOR BELTRI

Mancera, la libertad y el destino JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

La realidad es inexorable, aunque los hechos quieran disfrazarse. Nuestras mujeres están muriendo, por docenas, todos los días. En todo el país, en todos los estratos sociales, en las circunstancias más absurdas: lo mismo tras una discusión en casa, que caminando por una calle o al abordar el transporte público. Nuestras mujeres están siendo asesinadas por personas que creen que, de alguna manera, tienen el derecho de hacerlo. Un derecho que les sería conferido o por las circunstancias o por la experiencia, pero que, en cualquier caso, está siendo respaldado por la sociedad misma. Por las circunstancias, el mero hecho de que una mujer se encuentre en una posición de vulnerabilidad legitimaría el ataque: “estaba borracha”, “era de madrugada”, “llevaba ropa provocativa”. Por la experiencia, la manera en que los problemas se solucionan en el entorno familiar determinan las reacciones a futuro: quien, en la infancia, aprende que los conflictos se resuelven cuando papá golpea a mamá —y mamá se queda callada llorando— hará lo mismo cuando las circunstancias así se lo indiquen. Monstruoso, enfermo, respaldado por una sociedad que justifica la violencia —como lo demuestran las redes sociales— “porque seguro andaba de puta”, “porque sólo a ella se le ocurre tomar un taxi borracha a esa hora” o, en otros casos, porque “le pegó porque se lo merecía” o porque “las mujeres en la cocina”. Los feminicidios son un problema impostergable. Un problema, sin embargo, que no le corresponde al gobierno o a una empresa: pretender que la violencia contra las mujeres se ha de resolver tan sólo aumentando las penas a los agresores, o reforzando los procesos de selección de las empresas de transporte público, es una falacia que sirve, tan sólo, para tapar una realidad más opresiva y más indignante. Porque, si bien es cierto que los procesos y sanciones contra los agresores deben ser más eficientes y ejemplares, y que el pueril manejo de crisis de Cabify parece haber sido financiado por su competencia directa, lo es más que los feminicidios no terminarán hasta que no nos demos cuenta, como sociedad entera, de que nadie —nadie— tiene ningún derecho sobre otra persona. Nadie tiene ningún derecho sobre otra persona. Ni siquiera si esa persona ha bebido, o su ropa muestra parte de su cuerpo. Ni siquiera, incluso, si acepta tener relaciones sexuales. Un contrato de matrimonio tampoco otorga derecho de un cónyuge sobre el otro, y mucho menos -mucho menos- lo confiere el recuerdo de un padre desalmado que desataba sus frustraciones sobre una madre sumisa. Tampoco lo otorga -y hay que decirlo- la estupidez colectiva que festeja el abuso de una persona sobre otra en redes sociales, chistes o prejuicios.

El de ayer ha sido, muy probablemente, el último Informe como jefe de Gobierno capitalino de uno de los pocos políticos originales que tenemos en nuestro país. Un político que más allá de aciertos y errores en su desempeño, ha hecho de la capacidad de diálogo, de empatía, de respeto real a las libertades, una norma, aunada a un cierto desapego a las consignas y esquemas partidarios que lo convierten en el más independiente, en el mejor sentido de la palabra, de los muchos que pululan intentando adjudicarse esa condición. Miguel Ángel Mancera, quien ganó en 2012 la Ciudad de México, obteniendo en la capital bastantes más votos que López Obrador (Mancera obtuvo la votación más alta del país, un 64 por ciento), siempre fue visto como un rival por el ahora presidente de Morena. Morena se ha encargado de boicotear y desprestigiar cualquier acción del gobierno de Mancera: no ha habido obra vial que no haya tenido que sortear, algunas veces con éxito, otras no, la oposición no de los vecinos, sino de grupos organizados de Morena; los delegados emanados de ese partido no han trabajado con el gobierno de Mancera, lo han boicoteado; Morena ha intentado en la Asamblea Legislativa, una y otra vez, bloquear el presupuesto capitalino. Una de las razones decisivas de la ruptura de López Obrador con Ricardo Monreal, delegado en la Cuauhtémoc, es que éste, con diferencias, siempre aceptó trabajar con el gobierno capitalino e incluso, los legisladores locales cercanos a Monreal evitaron que se bloqueara el presupuesto de la ciudad. En ese ambiente, no hemos visto nunca a Mancera haciendo una campaña antiMorena o declarando una y otra vez contra López Obrador, mucho menos iniciando una persecución en su contra. Tampoco contra ninguno de sus adversarios. Quizás tendría que haberlo hecho, pero iba en contra de su forma de entender el gobierno. Ha sido Mancera, un hombre siempre abierto al diálogo, en ocasiones hasta la exasperación. Ha decidido apostar por las libertades, aunque se abuse de éstas en los múltiples, cotidianos e insoportables plantones y marchas en la ciudad. Pero, poco a poco, también ha ido recuperando espacios que estaban perdidos, desde el Zócalo de la ciudad hasta el Monumento a la Revolución. La ciudad tiene la mejor policía estatal del país, la única con un mando unificado y que goza de un gran despliegue tecnológico que no tenía años atrás. Para nadie es un secreto que hay problemas, pero por la poca memoria histórica que tenemos, olvidamos que son infinitamente menores que en los años del gobierno de López Obrador. Y por sobre todas las cosas, se deben dimensionar esos problemas con el entorno: el Estado de México vive el mayor auge de la criminalidad en su historia y pasar del Estado a la Ciudad de México implica sólo cruzar una calle. Pese a ello, la diferencia de incidencia criminal entre el estado y la ciudad es alta, incluyendo los municipios metropolitanos. Tampoco se puede olvidar la protección a los propios grupos criminales. El golpe contra el Cártel de Tláhuac y otros grupos, como la Unión, no puede desligarse de la protección que Morena le ha brindado a Rigoberto Salgado, el delegado de Tláhuac, que no termina de ser destituido de su cargo porque lo impide no sólo el voto de los legisladores locales de Morena, sino también el de los neomorenistas, ésos que están cambiando apresuradamente de bando esperando encontrar hueso con el partido de Andrés Manuel el próximo sexenio.

Los feminicidios se resuelven en casa. De manera personal, con un compromiso cotidiano. No es responsabilidad del gobierno, ni de las empresas, sino de cada uno de nosotros, hombres y mujeres: se trata, simplemente, de entender que unos y otras tenemos los mismos derechos. Los feminicidios se resuelven en casa, evitando la equiparación de las mujeres con un objeto que presta servicios domésticos o sexuales. Los feminicidios se resuelven en casa, evitando la propagación de estereotipos que perpetúan la supremacía de un género sobre el otro o los resaltan: los feminicidios se resuelven en casa, cuando seamos capaces de reprimir, conscientemente y avergonzados, el muy lamentable “tenía que ser vieja”. Los feminicidios se resuelven en casa —sobre todo— repudiando cualquiera de estas conductas por parte de quienes nos rodean.


NACIONALES 9 Peña Nieto garantiza entrega directa de ayuda a damnificados Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

El Presidente Enrique Peña y ayuda a los damnificados de del pasado 7 de septiembre, se Nieto garantizó que el apoyo Oaxaca y Chiapas, por el sismo entregará de manera directa a quienes verdaderamente lo necesitan y que nadie lucrará con la tragedia.

Durante la visita que hizo al Centro de Acopio que el DIF nacional ubicado en el Campo Marte, acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña, el Mandatario expresó:

dispuesto de un operativo logístico en el que participan el Ejército y la Marina para asegurar que todas las despensas que se están armando sean entregadas a los verdaderos damnificados.

El Presidente Peña Nieto aseguró que según cifras preliminares, el pasado sismo afectó a dos millones de personas, pero fueron unas 300 “En algunas partes se han mil las más afectadas porque dejado sentir y escuchar, perdieron sus hogares y no donde se quiere discriminar, tienen dónde vivir. donde que algunos quieren tomar o quieren lucrar con esta Aseguró que en breve dará tragedia en términos políticos, a conocer la cifra exacta y eso no lo vamos a permitir. El del censo de damnificados, gobierno federal, el gobierno de labor donde participan 24 mil la República no permitirá que servidores públicos de todas se lucre con esa condición de las dependencias incluidas las emergencia”. Fuerzas Armadas y la Policía Explicó que su gobierno ha Federal.

Luis Videgaray representa a México frente a la ONU El titular de la cancillería, Luis Videgaray Caso, participará esta semana en la sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a realizarse en Nueva York, donde firmará el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, además fijará un posicionamiento en temas de interés global, regional, económicos y de asuntos migratorios. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la agenda de trabajo de Videgaray incluye su participación en actividades en el marco de la Asamblea General. De este modo, tendrá una intervención en el plenario de Alto Nivel de la ONU, en la que compartirá la posición de México en los principales temas de política exterior y refrendará

el compromiso de nuestro país con el multilateralismo y con los temas globales de mayor impacto para la paz y el desarrollo sustentable. “Firmará, en representación de México, el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, aprobado el pasado 7 de julio por la Conferencia de las Naciones Unidas, y que tiene como propósito lograr la prohibición y eliminación de este tipo de armamento. Asimismo, participará en la novena reunión ministerial de la Iniciativa de No Proliferación y Desarme (NPDI), convocada por Alemania y Japón”, indicó la SRE en un comunicado.

convocada por el Presidente de Francia, Emmanuel Macron. De igual manera, presidirá una reunión convocada por México durante la cual se dialogará sobre el potencial de las tecnologías exponenciales, la innovación y la automatización como palancas para acelerar un desarrollo más armónico e incluyente. “Asimismo, participará en la segunda reunión del grupo de países que en Lima adoptaron una declaración sobre la situación en Venezuela, para dar seguimiento a los acontecimientos más recientes en ese país, y asistirá a la décima Reunión Ministerial de MIKTA, con sus homólogos El titular de la SRE también de Indonesia, la República de representará a México en la Corea, Turquía y Australia. Cumbre de Amigos del Pacto Mundial para el Medio Ambiente, “Cabe destacar que durante

esta semana, el Secretario de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones bilaterales con Cancilleres de países de diferentes regiones para dialogar sobre temas comunes y reforzar la posición de México como un actor responsable en el escenario internacional. Asimismo, sostendrá un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres”, detalló la Cancillería. Videgaray Caso aprovechará la semana para reunirse con representantes del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés), así como del Congreso Judío Mundial (WJC, en inglés), con quienes dialogará, entre otros, sobre temas internacionales y sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos.


10

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

NACIONALES

Gobierno de Panamá notifica a Borge su extradición a México El gobierno de Panamá notificó a Roberto Borge Angulo su extradición a México para que enfrente los procesos penales en su contra por los delitos que presuntamente cometió cuando ocupó el cargo de gobernador de Quintana Roo, informaron la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en comunicado conjunto. La resolución de fecha 15 de septiembre del año en curso, a través de la cual concedió al gobierno de México la extradición internacional de dicha persona, a fin de que enfrente los diversos procesos penales que se encuentran instaurados en su contra por delitos presuntamente cometidos cuando se desempeñó como gobernador del estado de Quintana Roo”, precisaron las dependencias en

el documento. Agregaron que el gobierno de México agradece al panameño el esfuerzo y colaboración para dar trámite, atención y resolución a las solicitudes que presentó nuestro país, las cuales: Permitieron, primeramente, lograr la captura inmediata del señor Borge el pasado 5 de junio cuando se disponía a partir hacia Europa; así como para resolver la concesión de su entrega con base en los compromisos asumidos por ambos Estados en el tratado de extradición suscrito en el año 2004”. La PGR y SRE precisaron destacaron que, conforme a la legislación panameña, Roberto Borge contará con los medios de impugnación correspondientes, por lo que las autoridades mexicanas continuarán dando seguimiento y atención a este procedimiento hasta lograr su

entrega a nuestro país. Roberto Borge Angulo fue capturado el pasado 4 de junio cuando se encontraba en el hotel Trump International Hotel & Tower Panamá donde se hospedó 11 días. Las investigaciones de la PGR identificaron a diversos colaboradores, quienes lo apoyaban en la logística de traslados mediante la compra de diversos boletos de avión, así como de la renta de departamentos y habitaciones de hotel en diferentes ciudades como Miami, Florida; La Habana, Cuba; Nassau, Bahamas; Panamá, Panamá, y recientemente en Barcelona, España, a donde pensaba viajar antes de ser detenido. Además, las indagatorias indican que fueron adquiridos 24 terrenos propiedad de Quintana Roo a un precio menor al de su valor comercial, con la ayuda

de diferentes prestanombres y funcionarios públicos durante su administración. Asimismo, se le atribuye la compra de terrenos en Cancún y Cozumel en beneficio de su familia y personas cercanas, quienes los adquirieron luego de que el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública de Quintana Roo los rematara. Las investigaciones también incluyen lavado de dinero, por medio de la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, que era usada por el exmandatario para transacciones.

Citatorio contra Fidel Herrera, con errores legales: abogados El citatorio en contra del ex gobernador de Veracruz, el priista Fidel Herrera Beltrán, contiene errores y se incluyen figuras legales que no existen en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Alejandro de Jesús Meléndez Montes de Oca, señaló que su cliente no debió ser citado bajo esta figura porque no existe legalmente, por lo cual se solicitó un amparo contra el llamado.

falsos durante su Gobierno.

Cabe destacar que la solicitud de amparo fue presentado ante el juzgado decimoctavo en contra del citatorio de la Fiscalía a cargo de Jorge Winckler Ortiz. “El doctor Fidel Herrera El abogado rechazó que Herrera Los abogados del priista considera que dicha cita es Beltrán haya huido del país, denunciaron que la Fiscalía violatoria de sus derechos pues dijo que se encuentra en la General del Estado (FGE) humanos y fundamentales, ya nación ejerciendo su profesión emitió un citatorio en calidad de que no tiene la debida motivación en su despacho en la Ciudad de México. “investigado”, cuando esta figura y fundamentación”, expuso. “Por ningún motivo anda no existe en el Código Nacional Explicó que la cita viola el huyendo o evadiendo la de Procedimientos Penales y que por tanto el documento es principio de seguridad jurídica y acción de la justicia (...), como de presunción de inocencia, por profesional del Derecho no ilegal. El defensor del ex mandatario, lo que su cliente no se presentó considero esto una persecución y, en cambio, envió un oficio a política, es un llamamiento que la Fiscalía de Investigaciones le hace la autoridad para que Ministeriales. comparezca y lo político se lo Y advirtió que no hay dejamos a los políticos”. posibilidad de ejecutar orden de aprehensión contra Herrera Herrera Beltrán fue citado Beltrán, señalado por haber ministerialmente por la presuntamente comprado administración de Miguel Ángel medicamentos oncológicos Yunes Linares (PAN) en torno a

una denuncia sobre anomalías en el sector salud. El citatorio fue dejado la semana pasada en las puertas de una de las residencias de Herrera Beltrán en la ciudad de Xalapa, donde se le citaba para 18 de septiembre por una supuesta denuncia interpuesta por el secretario de Salud estatal, Arturo Irán Suárez Villa. El documento fecha 13 de septiembre de 2017 y la imagen fue difundida en redes sociales y confirmada por autoridades cercanas a la indagatoria. En el documento se señalaba que Fidel Herrera Beltrán deberá presentarse ante la Fiscalía 10ª a cargo de Georgina Sierra Ortiz, ubicada en el circuito Guízar y Valencia, número 707, de la colonia Reserva Territorial de Xalapa; el 18 de septiembre de este año a las 10:00 horas.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

11

Entrega ONG a Frente Ciudadano propuesta sobre fiscalía Organizaciones de la sociedad civil entregaron al Frente Ciudadano por México la propuesta de un dictamen para que sea llevado al Congreso de la Unión, a fin de evitar el pase automático del procurador a la Fiscalía General de la Nación.

Ricardo Anaya, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que el frente trabaja para llevar este dictamen a un parlamento abierto, de cara a los medios de comunicación, para que se discuta y hacer una reforma integral al Artículo 102 Constitucional. En conferencia de prensa, los Entre los asistentes estuvieron líderes de los partidos Acción María Amparo Casar, de Nacional, Ricardo Anaya; de Mexicanos contra la Corrupción la Revolución Democrática y la Impunidad; Juan Pardinas, (PRD), Alejandra Barrales, y del Instituto Mexicano de la de Movimiento Ciudadano, Competitividad; Aideé Pérez, Alejandro Chanona, expresaron de Fundar; Edgar Cortez del su beneplácito por la integración Instituto de Derechos Humanos de este documento que será y Democracia. analizado y discutido por la Pablo Girault, de México sociedad civil y los partidos. Unido Contra la Delincuencia; Las organizaciones basaron Francisco López, de la su propuesta en cinco puntos, Confederación Patronal entre ellos el no al pase de la República Mexicana automático; la creación de un (Coparmex); Marco Fernandez, cuerpo colegiado y de fiscalías de México Evalúa; Eduardo especializadas, persecución Bojórquez, de Transparencia penal, y la profesionalización del Mexicana; Ana Lorena personal de la nueva fiscalía. Delgadillo, de Fundación para la

Justicia, y María Elena Morera, de Causa en Común. Ante los representes de la sociedad civil, Ricardo Anaya formalizó el compromiso del Frente Ciudadano por Mexico para respaldar en todos sus términos el dictamen de los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás, para la reforma integral del Artículo 102 constitucional. “Lo vamos a respaldar con toda fuerza en todos sus términos. Lo hemos revisado y coincidimos plenamente”, sostuvo el dirigente panista durante el encuentro, junto a la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, y el representante del Movimiento Ciudadano, Alejandro Chanona. Anaya Cortés se pronunció porque en todas las discusiones que se den en torno a la Fiscalía General, tanto en la designación de su titular, como la reforma integral al Artículo 102 constitucional sean públicas,

con la presencia de medios de comunicación. En este marco, afirmó que los partidos que integran el frente parten de una premisa que es compartida con las organizaciones: que el principal problema que padece México es la corrupción y, por supuesto, la impunidad. Ante ello, consideró que evitar el pase automático del procurador General de la República a fiscal por los próximos nueve años es un logro muy importante, y aunque los partidos hicieron suyo el reclamo social, la sociedad civil organizada fue la que puso esta causa sobre la mesa. A su vez, Alejandra Barrales sostuvo que el dictamen tiene la fuerza suficiente para materializarse y para suscribir la instalación de mesas que -consideró- pudieran ser en el interior del Congreso de la Unión.

El Presidente Enrique Peña Nieto atestiguó el anuncio de inversión de Grupo IUSA por 840 millones de dólares (más de 15 mil millones de pesos) para la construcción del Parque de Diversiones y Resort AMIKKO en la Riviera Maya, que generarán nueve mil empleos directos y 36 mil indirectos.

es posible. Y por ello debemos seguir consolidando nuestro modelo económico y ratificar nuestros valores ciudadanos.

voluntad de los mexicanos y las instituciones fortalecidas, las que rijan la vida pública del País”, aseguró.

Estos últimos piedra angular de nuestra identidad nacional. Porque creemos en una democracia donde gobiernen las mayorías, donde no haya cabida para caudillos y liderazgos unipersonales, que mucho nos ha costado dejar atrás y donde sea la diversidad de ideas, la

En su oportunidad, Carlos Peralta de Grupo IUSA dio a conocer que apoyará con otras 100 viviendas para los damnificados de Chiapas y Oaxaca, que se suman a las primeras 100 que ya había anunciado.

Atestigua Peña Nieto inversión de IUSA en turismo por 840 mdd

En Los Pinos, el mandatario destacó que México tiene la capacidad de desarrollar proyectos de clase mundial porque ofrece confianza y certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros. Hoy, nuestro país puede convertirse en el clúster manufacturero y de servicios más importante a nivel mundial.

exige mantener este camino que nos ha permitido refrendar ante nosotros y ante el mundo lo que somos, un país responsable en el que se puede confiar y donde se puede crecer”, subrayó. Anticipó que este parque de diversiones podría ser mejor que los que operan “allá arriba” (Estados Unidos). CUIDAR LO AVANZADO Por su parte, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó los 3 millones de empleos que se han generado durante la actual Administración, que ha logrado que México se muestre como un país altamente competitivo y con bases sólidas para seguir impulsando su desarrollo.

Sé que alcanzaremos estas y otras metas porque hoy estamos Ese México integrado, en haciendo lo que nunca antes. constante progreso y miras al Consolidar los avances nos desarrollo en esta generación


12

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Niveles de pobreza en México, al alza este año y en 2018: Ceesp

La reducción en los niveles de pobreza durante 2016, dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), puede explicarse por las bajas tasas de inflación y la homologación del salario mínimo en todo el país en el periodo en que ambos organismos levantaron su encuesta. Sin embargo, preocupa que, siguiendo este razonamiento, los niveles de pobreza hayan vuelto a aumentar en 2017 y posiblemente en 2018, por el repunte de la inflación que en agosto pasado llegó a 6.6 por ciento, la más alta en 16 años, que afectará el poder adquisitivo de las familias, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). Pese a que los reportes del Inegi y el Coneval mostraron mejoras en varios indicadores

de la medición de la pobreza en el país, el organismo insistió que sigue siendo elevada la desigualdad económica en el país. Consideró que los dos principales factores para reducir la pobreza son mantener la inflación baja y la creación de empleos, pero también señaló que el gasto público debe aplicarse con eficiencia en las prioridades del país. El Ceesp destacó que los mecanismos públicos para reducir la desigualdad han tenido poca incidencia; consideró que hay una política fiscal regresiva y programas sociales poco eficientes.

Explicó que con programas de transferencias gubernamentales, el coeficiente Gini –utilizado para medir el grado de desigualdad en la distribución del ingreso en una escala de 0 a 1, donde éste último número

refleja más desigualdad–, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pasaron de tener un valor de 0.476 puntos a 0.282 puntos en promedio.

Sin embargo, en el caso de México, las transferencias económicas (como los subsidios del programa Progresa) no han tenido mucho impacto, porque con ellas el país sólo ha alcanzado 0.448 puntos frente a los 0.499 puntos registrados antes de su aplicación; es decir, una reducción de apenas 0.051 puntos. Si bien el Ceesp mencionó que tanto la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2016 que aplica el Inegi, como el módulo de las condiciones socioeconómicas del Coneval dan información muy detallada sobre las condiciones de las familias mexicanas, sus ingresos, egresos, ocupación, condiciones de infraestructura y

equipamiento de sus viviendas, recordó que por la actualización metodológica que se realizó queda limitado el análisis en su tendencia histórica. Elogió que el Inegi haya ampliado la encuesta de 20 mil a 81.5 mil familias y recordó que los resultados arrojaron que 64.3 por ciento de los ingresos proviene del trabajo, pero mientras en los hogares más pobres o del primer decil el ingreso promedio por trimestre fue de 8 mil 166 pesos, en los hogares más ricos o del décimo decil fue de 168 mil 855 pesos; es decir, 21 veces más.

Revisar TLCAN cada cinco años generaría incertidumbre: SE

La intención de Estados Unidos de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años generaría incertidumbre entre los inversionistas, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Entrevistado al término de su participación en el Foro Forbes 2017 “Reinventando México”, dijo que el reciente comentario

al respecto del secretario de Comercio, Wilbur Ross, es un tema que aún no está en la mesa de discusión y en el momento que se presente se analizaría. No obstante, aclaró que si el TLCAN actualmente se está renegociando es porque hay una cláusula que permite su revisión, la cual está abierta para que cualquiera de los integrantes en cualquier momento puedan

analizar si le conviene o no el tratado. “Poner explícitamente una cláusula de terminación que sea a través de afirmativa ficta o de negativa ficta su terminación, claramente es contraria a la filosofía de los acuerdos comerciales, porque lo que hacen los acuerdos es dar certidumbre a los inversionistas”, subrayó.

TLCAN cada cinco años es un tema que todavía no está en la mesa de discusión y en caso de que se presente se analizaría, pero precisó que “no existe ningún acuerdo comercial que contenga ese tipo de cláusulas”.

Sobre la tercera ronda de negociaciones del TLCAN, a efectuarse del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá, destacó que ya hay avances Opinó que si la única certidumbre en algunos temas, entre ellos es la terminación, y solo por un el de las pequeñas y medianas voto o un refrendo después de su empresas (Pymes). terminación se podría continuar, “Hay un grupo de siete “estaríamos dándole a los capítulos que tienen un nivel de inversionistas de los tres países desarrollo importante: pymes y muy malas indicaciones sobre el su participación en las cadenas mantenimiento y la longevidad globales de valor, los temas que de un acuerdo comercial”. tienen que ver con transparencia, sanitarios y fitosanitarios, de los El secretario de Economía aclaró cuales se pueden cerrar unos que la intención de renegociar el tres o cuatro”, refirió.


DEPORTES Definen árbitros para octavos de final en Copa MX

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

Real Madrid iguala récord goleador del Santos de Pelé

Ambos duelos se jugarán este martes 19 de septiembre, iniciando con el Clásico Joven en el Estadio Azteca a las 20:00 horas y posteriormente el Clásico Tapatío, que se jugará a las 21:35 horas. Por otra parte, Leon Vicente Barajas Anzures dirigirá Rayados de Monterrey contra Universidad de Guadalajara; Eduardo Galvan Basulto será el silbante principal en el Monarcas Morelia contra Xolos de Tijuana; Roberto Rios Jácome cuando Pachuca reciba al Club Atlético Zacatepec; Toluca contra Atlante será dirigido por Miguel Ángel Chacón Viveros; León contra Gallos Blancos de Querétaro será pitado por Jorge Antonio Pérez Durán; y el Santos Laguna contra Necaxa será dirigido por Diego Montaño Robles.

Andrés Guardado, el arquitecto de ‘sangre caliente’ del Betis El mexicano Andrés Guardado se ha erigido en cuatro partidos en el arquitecto del nuevo Betis que comanda el cántabro Quique Setién, quien no ha escatimado elogios al definirlo como “un futbolista extraordinario”, una referencia en la creación y con “una sangre tan caliente” que hay que dosificarlo y contenerlo.

Se dieron a conocer las designaciones arbitrales para los duelos de octavos de final de la Copa MX en donde destacan los duelos catalogados como clásicos. América recibirá a Cruz Azul, duelo conocido como el Clásico joven del futbol mexicano, mismo que será arbitrado por el silbante Marco Antonio Ortiz Nava; mientras que en la Perla Tapatía las Chivas y los rojinegros del Atlas protagonizarán una edición más del Clásico Tapatío, que será guiado por César Arturo Ramos Palazuelos.

13

La asistencia de tiralíneas que le dio a Joaquín Sánchez en el gol de la victoria ante el Deportivo de la Coruña (2-1) ha corroborado a Guardado como uno de los faros en la apuesta de juego de Setién y le ha situado, como hacía tiempo que no pasaba, entre los ídolos de la afición en el ilusionante comienzo liguero bético.

Real Madrid evitó que Barcelona se escapara en la clasificación de la liga española al vencer en el estadio de Anoeta por 3-1 a la Real Sociedad, donde el mexicano Carlos Vela entró de cambio al minuto 57. Los merengues se mantienen a cuatro puntos del equipo catalán y además igualaron la racha histórica del Santos de Pelé, marcando goles en 73 partidos seguidos. Andrés Guardado ha cogido, además, galones en el vestuario El choque de la cuarta jornada se presentaba complicado y lleno bético y es uno de los capitanes de presión para Real Madrid en su visita al segundo clasificado, del equipo junto con Joaquín Real Sociedad, que ahora es tercero, a tres puntos de Barcelona, y el portero Antonio Adán, al haber sido rebasado por el Sevilla, que se impuso en el campo aunque la jerarquía le viene de Girona por 1-0. fundamentalmente de lo que transmite en el campo, en el que Si fallábamos, se nos iban a seis o siete puntos. La verdad es ya ha dado las asistencias en que ha sido un partido intenso que supimos resolver en un campo los goles de Joaquín y el los de difícil y ante un rival que ha empezado muy fuerte, afirmó el lateral Zouhair Feddal y Sergio León Dani Carvajal. El canterano Borja Mayoral, quien jugó ante las ante el Celta de Vigo. bajas de Karim Benzema, por lesión, y Cristiano Ronaldo, por El centrocampista mexicano lo sanción, tuvo una buena actuación. ha jugado casi todo desde que aterrizó en el Benito Villamarín Mayoral adelantó al Real Madrid en el minuto 19, al rematar tras y sólo fue reservado por Quique una chilena fallida de Sergio Ramos, y participó en el segundo Setién tras sus compromisos gol, con un centro desde la derecha que fue introducido en propia con la selección de su país meta por el defensa portugués Kevin Rodrigues (minuto 36). El ante el Villarreal, cuando salió a jugador luso fue autor de dos goles, ya que siete minutos antes falta de unos veinte minutos en había logrado un momentáneo empate. sustitución de Víctor Camarasa. El propio Real Betis ensalzó en Con el partido encaminado, el galés Gareth Bale, cuestionado su cuenta de Twitter las virtudes estas últimas semanas, con la afición y la prensa pidiendo a Isco del zurdo tapatío al subrayar que y Marco Asensio en su lugar, anotó el tercer tanto en el minuto no sabe cómo decirle que es 61. Bale, aprovechó su velocidad, se deshizo del desafortunado ‘muy bueno’ e invitar a la afición Rodrigues, y ante la salida del portero argentino Gerónimo Rulli, verdiblanca a definirlo con un elevó el balón para anotar. emoticono a elegir entre varios alusivos a la magia, entre los que Sevilla se colocó segundo en la tabla de posiciones al vencer en destaca un elegante sombrero el campo del Girona, gracias al colombiano Luis Muriel, quien de copa. anotó su primer gol con la camiseta de equipo andaluz al minuto 69, cuando aprovechó un pase del argentino Franco Vázquez para llevar la pelota a la red con un potente zurdazo. Por su parte, Villarreal ganó 3-0 en la cancha del colista Alavés, que todavía no ha sumado puntos en esta liga y que por la tarde anunció el cese de su técnico, el joven argentino Luis Zubeldía, quien se convirtió en el primer entrenador despedido de la temporada en España.


14

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

CULTURA

Elisa Carrillo y Michael Nyman, mancuerna vital y llena de belleza

Elisa Carrillo, prima ballerina del Staatsballett de Berlín, estrenó la noche del sábado, en el Ex Convento de San Hipólito, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, su primer trabajo con el compositor y pianista Michael Nyman: Soledad, obra original del coreógrafo ruso Alexander Abdukarimov. La mancuerna artística de la bailarina mexicana con el pianista británico ocurrió en la primera edición del PopUp Experience México, iniciativa de varias empresas que no sólo promueve a los creadores de nivel internacional, sino que también permite el acceso a la cultura de manera gratuita. El acto, que se pretende realizar cada 16 de septiembre con el propósito de transformar al país a través del arte y la cultura,

comenzó con un intenso recital a piano solo con Michael Nyman. La música tranquila, introspectiva y ondulantoria de Nyman, en el templo de San Hipólito, permitió que la gente permaneciera absorta. Cada nota recorría el espacio, mientras en el sencillo escenario brillaba la figura de Michael. El pianista interpretó una parte de su amplio repertorio, con énfasis en música lenta, hirsuta, de alto grado de dificultad para el escucha. Hubo quienes se concentraron en las pantallitas de sus teléfonos celulares, a chatear, mientras otros dejamos por instantes el cuerpo físico y navegamos de mejor manera. Al finalizar el recital de Michael Nyman, Elisa Carrillo, acompañada por el bailarín Mikhail Kaniskin, también integrante del Staatsballett de Berlín, interpretó un fragmento

de la obra Multiplicidad: formas de silencio y vacío, del coreógrafo español Nacho Duato, con música de Johann Sebastian Bach. La pieza, inspirada en la obra de Bach, cautivó al público. Ahí estaba la silueta de Elisa con el aria inicial de la primera suite para violonchelo solo de Bach como fondo. Elisa se convirtió en un violonchelo en la manos de Kaniskin. Imágenes sublimes lograron los dos bailarines: primero ella en un movimiento continuo de brazos y piernas, y conforme avanzaba la música hacía gala de fuerza atlética moviendo cada una de sus extremidades, mientras él recorría su cuerpo con el arco. La obra Multiplicidad: formas de silencio y vacío reflejó en cada movimiento la partitura musical. Fue una pieza breve, pero llena de energía y belleza,

que permitió ver el trabajo de un cuerpo entrenado. En 2015, la bailarina Elisa Carrillo interpretó la obra de Nacho Duato en una gala que ofreció en el Palacio de Bellas Artes. En esa ocasión la acompañó en el escenario el bailarín Rishat Yulbarisov. En julio pasado, la primera bailarina del Staatsballett se presentó con la gala Elisa y amigos 2017, en la que estuvo acompañada por intérpretes de los ballets Bolshoi, Mariinski, de Múnich, y del New York City Ballet.

Con la presencia de Raúl Padilla, presidente del Patronato del Conjunto de Artes Escénicas (CAE), el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, María Luisa Meléndrez, administradora del CAE, Igor Lozada, secretario de Vinculación y Difusión Cultural, y Mauricio de Font-Réaulx, director del Centro Cultural Universitario, se dio el anuncio del primer evento a realizarse en el nuevo conjunto arquitectónico universitario. La noche inaugural, el próximo 21 de octubre, será una gala que tendrá como figura central al tenor Plácido Domingo, que desde Italia y por medio de un enlace, expresó que está ansioso por pisar el nuevo espacio para las artes. “No veo la hora de llegar a Guadalajara para estar en esta gala que espero sea de interés para todos, es maravilloso para Guadalajara y México”.

Además del tenor, la noche inaugural también se escucharán las voces de los ganadores del concurso internacional Operalia, que fundó Plácido Domingo. Entre estos cantantes se encuentra la más reciente ganadora, la soprano rumana Adela Zaharia, quien además obtuvo el Grand Prix en la Competencia Internacional Hariclea Darclée hace cinco años. Igualmente, participará el ganador de la edición 2016, el tenor kosovo Rame Lahaj. Mientras que la voz más grave estará a cargo de la española Nancy Fabiola Herrera, ganadora del premio Pepita Embil y debutante en el Metropolitan Opera House de Nueva York como protagonista en la ópera “Carmen” durante 2005. Por el lado nacional, estará el barítono Juan Carlos Heredia, quien realizó su debut hace dos años en el Palacio de

Bellas Artes en la ópera “Don Giovanni”, y ganó el premio Don Plácido Domingo Ferrer de Zarzuela el año pasado. También estará David Lomelí, quien destacó en la edición de 2006 de Operalia, pues se llevó el primer lugar en las categorías de ópera y zarzuela. Además de dicho catálogo de reconocidos cantantes de ópera, se contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la cual tocará bajo la dirección del maestro invitado Eugene Kohn, director de orquesta neoyorquino. Mientras que el

repertorio que se podrá apreciar en la velada, pretende abarcar óperas italianas y francesas del catálogo universalizado por Plácido Domingo. Para llevar a cabo la gala inaugural, el CAE realizó una inversión que oscila entre los 12 y 13 millones de pesos; aunque los boletos de entrada se venderán desde los 500 a cuatro mil pesos, por lo que tanto Raúl Padilla como Igor Lozada recordaron los precios de este tipo de evento en otras ciudades del mundo, los cuales llegan a costar hasta más del doble que estos.

La iniciativa PopUp Experience México, que surge con la finalidad de promover y difundir el arte y la cultura a escala global, también contó con la participación de los artistas plásticos Aldo Chaparro y David Troice.

Plácido Domingo, la voz que inaugurará el CAE


CULTURA

15

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

Almudena Grandes impartirá cátedra Cortázar en Guadalajara

La escritora española Almudena Grandes ofrecerá el próximo 28 de noviembre, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de Guadalajara Jalisco, la conferencia magistral “Mirar el mundo”, como parte de la Cátedra Julio Cortázar de la Feria Internacional del Libro (FIL), donde España es Invitado de Honor. Grandes es considerada una de las máximas exponentes de las letras españolas, por novelas como “Las edades de Lulú”, “Te llamaré viernes”, “Malena es un nombre de tango” y “El corazón helado”. También la han hecho popular los títulos de la serie Episodios de una guerra interminable: “Inés y la alegría”, “Los lectores de Julio Verne”, “Las tres bodas de Manolita” y, la más reciente,

“Los pacientes del doctor García”, todas ellas publicadas por Tusquets.

Guadalajara, presentará su más reciente novela, perteneciente a la serie Episodios de una guerra interminable: “Los pacientes del doctor García”.

Creada por los escritores Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, como homenaje a Se trata de una ambiciosa quien ha sido uno de los mayores escritores latinoamericanos del siglo XX, a la Cátedra la han sustentado los Premios Nobel de Literatura Nadine Gordimer, Derek Walcott, Toni Morrison, José Saramago y el propio Gabriel García Márquez, entre otros.

narración y quizás su historia más internacional, en la que Almudena aborda acontecimientos reales y desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y el franquismo, detalla Planeta, su casa editorial.

Un día antes, Almudena Grandes participará en la charla “Poesía y prosa. Amor y matrimonio”, en el Salón 1, Planta baja, de la Expo Guadalajara. El mismo día de la conferencia magistral, pero a las 17:00 horas, en el Salón 4 de la Expo

Revelan nombres de Booktubers ganadores de FIL 2017

En la cuarta edición del concurso Somos lectores. Somos Booktubers. de la Feria Internacional del Libro (FIL) cinco jóvenes de diferentes estados resultaron ganadores tras crear las mejores reseñas de novelas

de autores de Iberoamérica.

comunicación y redes sociales.

Este año el concurso recibió un total de 62 reseñas de 23 estados, que fueron seleccionados por el número de likes y por un jurado especialistas en literatura,

Los ganadores son Gigi Giacopello, con Piedras blancas, de María London; Misraim Guerrero con Corazonadas, de Benito Taibo; Alaide Morán con Memorias del más allá para vivir en el más acá, de Mariana García Luna; Diego Méndez Vera con Adiós a Dylan, de Alejandro Carrillo y; Andrea Sofía Gómez Sánchez con Diario de un ostión, de Flor Aguilera García. “Me parece increíble que suceda el fenómeno booktuber, porque puedes hablarle directo, cara a cara a las personas, y es una forma de promover la lectura mucho más personal”, expresó Diego Méndez Vera, ganador. “Combinar las plataformas digitales con la lectura es una forma estratégica para llegar a las personas que tienen ese

lector dormido, que no se han acercado al libro por el temor, por el cliché de que el libro es aburrido, que la lectura es para los nerds. Todos tenemos un lector dormido que debemos desarrollar. Un booktuber más que recomendar un libro te motiva a leerlo, te muestra el sentimiento que puede provocar un libro y eso es lo que crea una conexión con lector”, agregó Misraim Guerrero. Los jóvenes de otros estados tendrán como premio un viaje a Jalisco y la estadía por tres días en la FIL y para los residentes un paquete de libros de diferentes editoriales. La Feria Internacional del Libro ha dedicado un espacio para aquellos que publican en video reseñas con sus gustos literarios y recomendaciones de lectura en YouTube


16

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

Entre la edad y el amor, elijo la felicidad

Son muchos los que juzgan las relaciones amorosas de otras personas, por su físico, por su personalidad y frecuentemente por la edad, pues ajenos se creen con derecho de opinar sobre lo que suponen es “correcto” a la hora de buscar pareja, sin ni siquiera entender que para el amor no existen fronteras ni mucho menos existe la edad.

Somos muchas las chicas que preferimos salir con hombres maduros y con esto no me refiero a que nos gusten los viejitos, sino que a diferencia de aquellas que buscan aventuras, sexo y alcohol, hay un gran porcentaje de nosotras que se queda con la seriedad, con esa persona que nos brinde estabilidad, un hombre trabajador, que sepa lo que quiere en la vida y no se ande deslumbrando por las primeras piernas que se le crucen de lado.

Las diferencias en la edad no siempre son muy notorias, todo es dependiendo del momento de tu vida que estés atravesando, ya si eres una chiquilla de 15 años y pretendes salir con un cuarenton… ¡Cuidado! Tampoco puedes desperdiciar tu juventud de esta manera, todo a su debido tiempo.

Pero bien, entender que una relación con diferencia de edad que está cargada de respeto, tolerancia y sobretodo mucho amor es más que suficiente para hacernos sentir tranquilas; al principio es un poco difícil el tema, ya que tus padres, amigos y demás esperan que presentes un novio de tu edad o por lo menos que sea contemporáneo y al tener la sorpresa de que el hombre con el que sales no es lo que se imaginan empezarán las especulaciones. Sin embargo si tu estás más que segura de lo que quieres en tu pareja y sobretodo crees que lo encuentras en él, no hay ningún lío, sigue adelante con ello, pues finalmente como yo digo: Entre la edad, el que dirán y el amor, elijo mi felicidad.

MUJERES

LA RECETA DE HOY HELADO DE MORAS CON QUESO Ingredientes 1/2 taza de queso crema 1 taza de zarzamora congelada 1 taza de frambuesa congelada 1 taza de azúcar glas 1 taza de leche de coco Hojitas de menta para decorarl Preparación. 1. Licua todos los ingredientes hasta obtener una consistencia tersa. 2. Coloca la mezcla en un recipiente. Congela una noche completa. 3. Sírvela en copas. Decora con un poco de moras y unas hojitas de menta encima.


ESPECTACULOS Jennifer Lawrence, ¿adiós al cine?

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

17

Stephen Colbert se burla de Donald Trump en los Emmy

La tensión, el esfuerzo y sobre todo el acoso de los medios acaban por causar mella en las estrellas, y si no, que le pregunten a Jennifer Lawrence, actriz que le grita al mundo que necesita una pausa. Una que será muy larga. Y es que la estrella de la pantalla grande, quien se encuentra en plena promoción de la cinta “Madre!”, afirmó durante una entrevista con el programa de televisión “Today” que tiene pensado tomarse dos años de descanso. “Me tomaré un tiempo. No tengo nada planeado para los siguientes dos años”. Aunque el acoso mediático puede ser una buena razón para ponerle una pausa a su carrera, lo cierto es que Lawrence también tiene en mente disfrutar más de su vida personal. De acuerdo al diario “El País”, en noviembre del año pasado unas imágenes de ella junto al director Darren Aronofsky, 21 años mayor que ella, confirmaron su relación. Aunque los dos han hecho un esfuerzo por mantener su noviazgo alejado de los medios de comunicación, este mes se pasearon juntos por la alfombra del Radio City Music Hall. “Él es único. No hay nadie con quien le pueda a comparar. No hay nadie como él”, dijo a ET Canada Jennifer sobre su pareja, por si había alguna duda de que estaba enamorada. En tanto, Aronofsky, director de “Réquiem por un sueño” o “Cisne negro”, no dudó en alabar su trabajo como actriz: “No sé lo que le hace fantástica, tal vez fueron sus padres, tal vez fue el agua de Kentucky. No tengo ni idea, pero es como el talento de una generación. Es un torbellino, un huracán, un terremoto y una tormenta de talento”.

Tal como lo había asegurado, el conductor Stephen Colbert dedicó algunas palabras al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al inicio de la entrega 69 de los premios Emmy. La ceremonia inició con un video en donde Colbert bailaba y cantaba y aseguraba, en tono irónico, que no había que poner atención a los problemas del mundo, pues “todo es mejor en la tv”. Ya en el Teatro Nokia de Los Ángeles, Colbert celebró la gala que premia a lo mejor de la tv. Destacó la gran cantidad de producciones durante este año y se burló de Trump: “Nadie puede ver tanta televisión, excepto el presidente, que parece que tiene tiempo para eso. Estoy ansioso por ver sus mensajes en Twitter”. “La mejor estrella del último año es Donald Trump. No pueden negar que cada programa ha tenido alguna influencia de Donald Trump, ‘House of cards’, ‘American horror story’… Todos sabemos que los Emmy significan mucho para Trump porque fue nominado muchas veces por ‘Celebrity Apprentice’, pero nunca ganó. Si hubiera ganado un Emmy no se hubiera nominado a la presidencia, yo pensé que a ustedes les gustaban los antihéroes con compromiso moral y nunca se los perdonó ni se los va a perdonar”. “A diferencia de la presidencia, el Emmy va para la gente que gana el voto popular. Lo que realmente importa a Donald Trump es la audiencia, las cifras”, añadió. La sorpresa al final de su discurso fue la aparición en escena de Sean Spicer, el ex vocero de Donald Trump. El primer premio de la noche, “Actor de reparto en serie de drama, fue para John Lithgow” por “The Crown”. “Atlanta”, “black-ish”, “Master Of None”, “Silicon Valley”, “Unbreakable Kimmy Schmidt” y “Veep” compiten por el premio de mejor serie de comedia. “Better Call Saul”, “The Crown”, “The Handmaid’s Tale”, “House Of Cards”, “Stranger Things”, “This Is Us” y “Westworld” optan por el premio de mejor serie de drama.


18

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

España expulsa a embajador de Corea del Norte

España ordenó el lunes al embajador de Corea del Norte que abandonara Madrid antes del 30 de septiembre, declarándolo “persona non grata”, en respuesta a los

ensayos nucleares y los disparos de misiles efectuados por Pyongyang. “Hoy (lunes), convocado el Embajador de #RPDC, se le ha

comunicado que es persona non grata. Deberá cesar funciones antes del 30/9”, anunció el ministerio español de Relaciones Exteriores en su Twitter. El ministerio ya había anunciado a finales de agosto que “los programas nuclear y balístico de la República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC) socavan el régimen de no proliferación nuclear y generan una grave amenaza para la paz en la región y para la seguridad global”.

norcoreano en Madrid. Pyongyang efectuó recientemente su sexto ensayo nuclear y varios disparos de misiles intercontinentales. El viernes lanzó un proyectil que sobrevoló Japón. El 8 de septiembre, México declaró “persona non grata” al embajador de Corea del Norte, dándole 72 horas para abandonar el país.

España exigió luego la reducción del personal diplomático

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunirán el jueves para abordar la proliferación de armas de destrucción masiva y la amenaza nuclear que representa Corea del Norte, uno de los principales temas que se tratarán en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra esta semana en Nueva York.

El presidente estadunidense dio las gracias a los mandatarios presentes por condenar al régimen de Maduro y dar un apoyo vital al pueblo venezolano, al alertar de que su Gobierno está preparado

para tomar nuevas medidas, sin detallar cuáles. Trump no respondió a una pregunta acerca de si sigue evaluando una solución militar para Venezuela, como aseguró el mes pasado.

El ministerio recordó entonces en un comunicado que ya había advertido a la embajada de Corea del Norte que “la continuación de estas acciones tendría consecuencias sobre las relaciones bilaterales”.

Trump urge a restaurar la democracia en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió este lunes a la restauración plena de la democracia y las libertades políticas en Venezuela.

El magnate así dio inicio de una reunión con varios mandatarios latinoamericanos para tratar la crisis en ese país. Trump dijo que la situación actual en el país caribeño es insostenible, completamente inaceptable, y recordó las sanciones que ha impuesto EU bajo su mandato contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. A la reunión con el republicano, que se celebra en un hotel de Nueva York, asisten el presidente brasileño, Michel Temer; el colombiano, Juan Manuel Santos; el panameño, Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta argentina,

Gabriela Michetti.

Según fuentes diplomáticas brasileñas, que fueron las primeras en informar de la reunión, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, también estaba invitado al encuentro, pero suspendió finalmente su viaje a Nueva York debido a las actuales tensiones políticas en su país. Tras subrayar que las naciones presentes en la reunión son algunos de los mayores aliados de EU en el continente, Trump denunció la dictadura impuesta por Maduro, sobre la que subrayó que ha provocado una terrible miseria y sufrimiento a los venezolanos. (Venezuela) fue uno de los países más ricos y ahora está colapsando y sus ciudadanos se mueren de hambre”, enfatizó el republicano.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

19

¿Cómo una religiosa mexicana ha sido fiel a Dios por 70 años? Este es su secreto

Sor María de la Cruz Real Mejía es una religiosa de la congregación de Hermanas Josefinas (México) que lleva 70 años de vida consagrada al servicio de la Iglesia y cumplirá 100 años de edad el próximo 23 de noviembre.

“A la Santísima Virgen le digo ‘cuídame, ya sabes que soy tuya. Líbrame de las acechanzas del demonio’. La Santísima Virgen ha tenido mucho cuidado de mí”, manifestó. En ese sentido, dijo que a través del Santo Rosario logró perseverar ante la tentación de abandonar en muchas ocasiones la vida religiosa.

Iglesia gracias a la devoción de sus padres, quienes la llevaban a Misa. “Siempre me ha gustado ir a Misa, yo tenía un tío sacristán y me gustaba andar con él. Entonces yo siempre estaba pendiente de las cosas del Señor”, contó. Su historia de vida es toda Un día, cuando llegaron unas una inspiración para jóvenes religiosas a su tierra natal, le aspirantes al noviciado, gustó la idea de la vocación hermanas de congregación y “Una de las tentaciones más religiosa. Inclusive, ingresó a para toda persona que vive fuertes fue el querer salir de un convento de clausura donde una inquietud vocacional. A la vida religiosa porque había solo permaneció dos años sus casi 100 años, la hermana muchas dificultades en el debido a una enfermedad, y “Crucita”, como le conocen, hospital donde estuve. Los luego regresó a casa. asegura sentirse muy feliz doctores me animaban a que me Conoció a la Congregación de porque el Señor y la Santísima saliera, pero yo confié en Dios y las Hermanas Josefinas cuando Virgen María siempre la han en la Santísima Virgen. Y aquí un sacerdote amigo la llevó a acompañado. estoy gracias a ellos”, aseguró. la Cruz Roja de Toluca, lugar En entrevista para ACI Prensa, al que la Madre Crucita asistió la religiosa aseguró que el La hermana Crucita nació el para aprender a inyectar y secreto de su perseverancia 23 de noviembre de 1917 en el atender enfermos. siempre fue su confianza en la municipio El Oro, en Estado de “Allí iba un padre a confesar a misericordia de Dios y el apoyo México. Desde muy pequeña los enfermos y me preguntó de la Santísima Virgen María. descubrió su amor por Cristo y la si quería ser religiosa. Le dije

que sí y él me llevó adonde las Hermanas Josefinas. Estuve con ellas como 4 o 5 meses en el hospital y de ahí me mandaron al noviciado”, relató la religiosa. La hermana Crucita profesó como religiosa Josefina el 15 de agosto de 1947, a los 30 años. Actualmente, suele confesarse cada 15 días, rezar el Santo Rosario entre tres y cuatro veces al día, también recibe la eucaristía a diario, y cuando puede, asiste a dos Misas. La madre indicó que su vocación religiosa siempre estuvo ligada con su profesión de enfermera.

El Ejército filipino liberó al sacerdote católico P. Teresito “Chito” Suganob, secuestrado el 23 de mayo junto a otros

El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, proclamó la ley marcial y emprendió una ofensiva para tomar la ciudad.

A inicios de la década del 50 la hermana Crucita fue enviada al hospital de su congregación en Cuba. Más tarde, en 1952, llegó a Guadalajara y fue designada como enfermera en el Hospital Civil. Por muchos años fue supervisora de la sección de pediatría.

Liberan a sacerdote secuestrado por el Estado Islámico en Filipinas fieles en la Catedral de María Auxiliadora, Marawi, por parte de terroristas del grupo Maute, leal al Estado Islámico.

La liberación del sacerdote, bajo amenaza de ser decapitado de forma inminente, se produjo el sábado 16 de septiembre y fue posible gracias a la ofensiva que los militares filipinos llevaron a cabo sobre las posiciones yihadistas en Marawi, ciudad que desde hace meses sufre ataques constantes de los terroristas. Según informaron fuentes gubernamentales, el P. Chito se encuentra a salvo y su estado de salud es bueno. La ciudad de Marawi, en la isla de Mindanao, de mayoría musulmana, fue parcialmente dominada por los integristas de Maute en la ofensiva yihadista de mayor de 2017 como respuesta a una operación militar para capturar a su líder.

El Arzobispo de Ozamiz, Mons. Martin Jumoad, valoró la noticia de la liberación y afirmó que es “el resultado de nuestra fe en la oración. Muchos han rezado por su liberación. Se han celebrado Muchas Misas por esa intención”. “El poder de la oración se ha mostrado una vez más como el testigo de nuestra sólida fe en Dios”, dijo el Prelado. La liberación del P. Chito se produce unos días después de la liberación del sacerdote salesiano Tom Uzhunnalil, secuestrado por yihadistas el 4 de marzo de 2016 en Yemen.


20

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

EU evalúa el cierre de su embajada en Cuba

El secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, anunció este domingo que su país está evaluando el cierre de su embajada en Cuba tras los presuntos ataques acústicos que afectaron al menos a 21 de sus funcionarios.

su embajada en La Habana, Tillerson afirmó: lo estamos evaluando.

Se trata de un asunto muy serio. Algunos de los afectados han sido repatriados, declaró el jefe de la diplomacia estadunidense en entrevista para la cadena de televisión CBS.

En noviembre de 2016, la administración del demócrata Barack Obama informó que algunos de sus funcionarios en la isla manifestaron una serie de síntomas físicos debido a un presunto ataque contra su salud. Tillerson consideró que el número de afectados podría crecer.

En declaraciones al programa Face the Nation, Tillerson señaló: es un tema muy grave en cuanto al daño a la salud que ciertos diplomáticos han sufrido. Hemos tenido que traer a casa a parte de ese grupo afirmó el secretario.

El jefe de la diplomacia estadunidense habló antes del viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Nueva York, donde hablará durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esta semana.

Al preguntarle sobre algunas versiones que indican que Washington podría cerrar

Cuba tiene representación diplomática en la ONU, pero es poco probable que Trump

La excandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton no descarta cuestionar el resultado de las elecciones de 2016 si la investigación de la trama rusa concluye que hubo una profunda injerencia del Kremlin en los comicios, aunque precisa que no cree que Estados Unidos tenga un mecanismo legal para hacerlo.

que la interferencia rusa es incluso más profunda de lo que sabemos ahora?”, le preguntó hoy la periodista Terry Gross en la emisora pública NPR. “No, no lo descartaría”, respondió Clinton, quien horas después inició en Washington la gira de su libro sobre la derrota electoral “What Happened” (“Lo que ocurrió”), un tour que la llevará por 15 ciudades de Estados Unidos y Canadá. Preguntada por si hay mecanismos legales con

se reúna con algún funcionario cubano. De las víctimas confirmadas, algunos sufrieron pérdida auditiva crónica o conmoción cerebral, mientras otros padecen de náuseas, jaquecas y zumbidos graves, algunos incluso tienen dificultades para concentrarse o para recordar hechos recientes. Varios de los afectados también sintieron vibraciones o escucharon sonidos que misteriosamente sólo se

percibían en algunas partes de ciertas habitaciones de la embajada, por lo que los investigadores sospechan que se pudo tratar de ataques sónicos. Otras víctimas no escucharon nada, pero posteriormente desarrollaron los síntomas mencionados. El incidente más reciente ocurrió el 21 de agosto, admitió un funcionario estadunidense que pidió mantener el anonimato, informó el diario británico The Guardian.

Clinton no descarta cuestionar el resultado electoral por la trama rusa

“¿Descartaría completamente cuestionar la legitimidad de estas elecciones si se concluye

los que podría cuestionar la legitimidad de las elecciones del pasado 8 de noviembre, Clinton respondió: “Básicamente, creo que no hay”. “Hay académicos que argumentan que debería haber (...) La gente está haciendo estas argumentaciones. Yo creo simplemente que no tenemos un mecanismo”, indicó. Lo que sí tiene claro es el papel que jugó el Kremlin en los comicios: “no hay duda de que influyeron en las elecciones, ahora sabemos más sobre cómo lo hicieron”, afirmó. La ex secretaria de Estado, que ha concedido numerosas entrevistas en la última semana por la publicación de su libro, criticó con dureza la actitud del presidente Donald Trump ante la trama rusa. “Déjame ponerlo de este modo. Si yo hubiera perdido el voto popular pero ganado el Colegio

Electoral y, en mi primer día como presidenta, la comunidad de Inteligencia me dijera que los rusos han influenciado las elecciones, nunca lo habría tolerado”, dijo. “Incluso aunque me hubiera beneficiado, habría dicho que tenemos que llegar hasta el final de eso. Habría establecido una comisión independiente con poder de citación y todo lo demás”, agregó. Clinton no habló de la posibilidad de cuestionar el resultado electoral en el evento del lanzamiento de la gira de su libro en el Warner Theater de Washington, que tuvo un carácter distendido y personal. Sí bromeó repetidas veces sobre la interferencia rusa en las elecciones, y llegó a decir que ella había competido no solo contra el candidato republicano y ahora presidente, Donald Trump, sino también contra el presidente ruso, Vladímir Putin.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

21

Violencia, desdoblamiento de la personalidad y otros 3 mitos extendidos sobre la esquizofrenia Que sufras esquizofrenia no significa que tengas desdoblamiento de la personalidad o que te vuelvas violento de repente. Esa es la advertencia que hace una organización de Reino Unido sobre que quiere despojar a esta enfermedad mental de su estigma. La asociación británica Rethink Mental Illness realizó una encuesta entre más de 1500 personas y probó que la mayoría de los entrevistados atribuía a esta enfermedad síntomas que no se corresponden con el diagnóstico real. La esquizofrenia puede causar alucinaciones, tales como creer que se oyen voces, delirios y pérdida de interés por seguir viviendo, pero no es una enfermedad peligrosa, insiste la organización. Según los resultados de la encuesta que ésta llevó a cabo, un 50% de los entrevistados creía que la esquizofrenia es sinónimo de desdoblamiento de la personalidad. Un 25% estaba convencido, erróneamente, de que los enfermos por esquizofrenia eran personas violentas. Además un 45% de la gente dijo la enfermedad afectaba a grandes porcentajes de la población cuando en realidad sólo 1 de cada 100 personas la sufre. Brian Dow, director de asuntos externos de Rethink Mental Illness dice que debe aclararse qué es y qué no es la esquizofrenia. Según el experto, estos mitos impiden que muchos pacientes consigan puestos de trabajo, que tengan relaciones e incluso a que obtengan la ayuda médica necesaria. Así que, en base a los datos de la organización, desmontamos los 5 principales mitos entorno a la esquizofrenia. 1. Los que padecen esta enfermedad son violentos Diferentes estudios e investigaciones revelan que sólo un pequeño número de enfermos con esquizofrenia

se pueden volver violentos, el mismo porcentaje que afecta a la población en general susceptible a estos episodios. De hecho, la mayoría de esquizofrénicos tienden a hacerse más daño a ellos mismos que a otras personas, revela el estudio de la asociación. Cuando sufren algún brote psicótico que les lleva a tener alucinaciones y delirios “pasan más bien a ser víctimas de la violencia ya que se aislan, tienen miedo y se vuelven más vulnerables”, aclaran desde Rethink Mental Illness. 2. Esquizofrenia es lo mismo que desdoblamiento de la personalidad. La raíz griega de la palabra, compuesta por ‘esquizo’ (dividir) y ‘frenia’ (mente), ha inducido a mucha gente a error. Pero el Real Colegio de Psiquiatras de Reino Unido advierte en su página web que “una persona con esquizofrenia no parece normal yde un momento a otro pasa a ser una persona completamente distinta”. 3. Tiene un origen puramente genético La herencia genética tiene un papel relevante en quienes desarrollan la esquizofrenia -normalmente al principio de la edad adulta-, pero no es el único factor. De acuerdo con el sistema nacional de salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) sería más acertado

decir que la esquizofrenia tiene sus causas a nivel cerebral, en la implicación en los genes y en una disposición biológica que dependerá de los factores sociales y psicológicos que actúen sobre el individuo. Se han dado casos de gente con esquizofrenia sin ningún miembro de su familia afectado y también al contrario, familiares de personas con esquizofrenia que no han desarrollado la enfermedad, recuerda la organización. Los casos en los que el sistema inmunológico puede provocar psicosis 4. Afecta a la inteligencia de quienes la padecen. El psicólogo estadounidense David Shakow ya dijo que “las personas con esquizofrenia conservan las habilidades sensoriales, motoras e intelectuales, pero a veces lo hacen de una forma fragmentada”. De hecho, aunque con dificultades, según el propio Shakow, las personas con esquizofrenia suelen ser muy buenas con trabajos creativos y procesos lógico-matemáticos, campos en los que alcanzan buenos niveles de competencia. El propio NHS dice que la inteligencia puede verse afectada por otros factores, entre ellos la falta de concentración, la falta de iniciativa o planificación o un pensamiento desorganizado. En muchas ocasiones las capacidades mentales de

los enfermos se ven también disminuidas por efectos colaterales de la medicación que toman para tratar la enfermedad en sí. 5. Impide llevar una vida normal. Con el tratamiento adecuado, las personas que padecen esta enfermedad pueden reducir cada vez más sus efectos. Diferentes fármacos y terapias han conseguido reducir el impacto en la vida cotidiana de estas personas. Según datos de la organización “Rethink Mental Illness”, 3 de cada 10 personas con esquizofrenia llegarán a curarse y 1 de cada 5 mejorar[an de forma significativa. Aún así, alrededor de la mitad de personas diagnosticadas con esquizofrenia seguirán padeciendo la enfermedad a largo plazo, según estos mismos datos. Para mejorar las condiciones de vida de los pacientes, el Instituto Nacional para la Salud y el Cuidado británico, sostiene que la combinación entre un tratamiento farmacológico y psicológico está logrando que cada vez más las personas con esta enfermedad puedan llevar una vida satisfactoria y productiva. Además, hay un estudio de 2011 liderado por el especialista Antonio Ciudad que apunta a la posibilidad de que los efectos de la esquizofrenia van remitiendo según avanza la edad del paciente.


22

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Las experiencias en la niñez alteran Los jóvenes que beben demasiado dañan su cerebro el ADN para toda la vida La infancia es un período crucial en la vida de cualquier persona, pero para muchos parece que esas experiencias tempranas podrían cambiar nuestro organismo incluso hasta a nivel genético. Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern (EE. UU.) ha analizado más de un centenar de genes asociados a la inflamación, buscando indicios de cambios epigenéticos. Descubrieron que un puñado de genes responsables de la regulación de la inflamación se ven alterados a causa de acontecimientos clave de la infancia, lo que sugiere que las enfermedades que sufrimos en etapas posteriores de la vida podrían ser el resultado de los eventos padecidos en nuestros años formativos.

Que pasarse con las copas resulta dañino para la salud es un hecho innegable. Pero eso no impide que –según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad– la edad media de inicio del consumo de alcohol en España sea de solo 13 años. Ni que el 75 % de los adolescentes de 14 a 18 años haya bebido alguna vez, ni que seis de cada diez adolescentes se hayan emborrachado en alguna ocasión, ni que uno de cada tres lo haya hecho en los últimos 30 días.

Estos jóvenes beben en exceso de forma ocasional, ignorando que demasiado alcohol provoca daños cerebrales y problemas cognitivos, según acaba de confirmar una investigación de científicos españoles de la Universidad de Santiago de Los expertos partieron de la hipótesis de que el vínculo entre el Compostela y la Universidad del Miño (Braga, Portugal). entorno infantil y las diferencias en los procesos de inflamación del cuerpo podrían alcanzar también a los propios genes. Estudios previos ya han demostrado que el alcoholismo Aunque la secuencia de ADN de nuestro genoma está más provoca anomalías en la actividad cerebral, muy visibles o menos centrada en la concepción, hemos aprendido con el en las electroencefalografías (EEG). Este nuevo trabajo ha tiempo que los genes individuales pueden seguir modificándose constatado que las borracheras ocasionales provocadas por a través de procesos a los que nos referimos como epigenéticos. una gran ingesta de alcohol en poco tiempo (es decir, el patrón habitual de consumo de alcohol de muchos adolescentes y Una de las formas más prominentes de estos procesos jóvenes españoles, el famoso botellón) también trastornan el epigenéticos es la metilación, que implica que un grupo metilo funcionamiento cerebral. (-CH3) se añade a la estructura del ADN de tal manera que interfiere con su función. En concreto, cambian las oscilaciones beta y teta del lóbulo temporal derecho y la corteza occipital bilateral de individuos Gracias a la metilación y a otros cambios epigenéticos, hemos jóvenes en estado de reposo. Se trata de oscilaciones llegado a entender que incluso los sutiles fenómenos ambientales eléctricas que, al alterarse, pueden causar dificultades para pueden tener un impacto en nuestro plan genético. procesar la información y controlar los impulsos, algo que en el caso de personas de menos de veinte años supone un “Podríamos tener genes en nuestro cuerpo que podrían conducir grave problema, ya que su cerebro aún no ha terminado de a algunos resultados adversos de salud, pero si esos genes están silenciados, si están apagados debido a procesos epigenéticos, desarrollarse, en especial la corteza prefrontal, un área muy es algo interesante”, comenta Thom McDade, líder del trabajo. afectada por el exceso de alcohol. En declaraciones al Sinc (Servicio de Información y Noticias Científicas), Eduardo López-Caneda, de la Universidad del Miño y uno de los autores de la investigación, explica que “los cambios encontrados podrían indicar una disminución de la capacidad de respuesta a los estímulos externos y las posibles dificultades en la capacidad de procesamiento de Este último estudio incluyó una muestra de unos 500 participantes la información en bebedores jóvenes compulsivos, y puede de Filipinas, e incluyó una serie de datos de principios de los representar algunos de los primeros signos de daño cerebral años 80. inducido por el alcohol”. Aunque es relativamente pronto para entender la gama completa de cambios epigenéticos que podemos experimentar, la infancia es claramente una parte importante de la vida que puede establecer procesos biológicos que pueden afectar nuestra salud y bienestar en los siguientes años.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Martes 19 Septiembre del 2017

La planta baya de coral contiene un activo contra el asma El coralberry o baya de coral –ardisia crenata- podría servir, según un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, para desarrollar un nuevo fármaco contra el asma. Esta planta, utilizada comúnmente como adorno navideño por sus llamativas bayas brillantes rojas, contiene en sus hojas una sustancia llamada FR900359, que es capaz de frenar casi completamente el estrechamiento de las vías respiratorias que se produce durante los procesos asmáticos. La sustancia, que hasta ahora solo ha sido probada en ratones, tiene un efecto más duradero y presenta menos efectos secundarios que el medicamento actualmente más utilizado contra el asma, el salbutamol. El asma, que se caracteriza por una inflamación de los bronquios y provoca en los pacientes la falta de aire –disnea-, tos y sibilancia en el pecho al respirar, se produce cuando las proteínas Gq, controladoras del tono – dilatación o constricción- de las vías respiratorias, reaccionan ante un alérgeno externo al organismo y desencadenan la contracción de las vías. Los investigadores han descubierto que la sustancia FR es capaz de silenciar esa respuesta de las proteínas Gq en las vías respiratorias de cerdos y humanos ex vivo – tejidos biológicos en ambientes artificiales fuera del organismo- y en ratones in vivo. “Este nuevo compuesto frena a las proteínas Gq, las moléculas que señalan las células donde producirá la reacción”, explica Daniela Wenzel, líder del estudio. “Cuando inhibimos la actividad de las proteínas Gq con FR900359 conseguimos un efecto mucho mayor que con otras sustancias”, explica Michaela Matthey, otra de las científicas que ha participado en la investigación. La utilización de esta sustancia apenas generó efectos secundarios porque actúa directamente sobre el tracto respiratorio y llega muy poca a la circulación sistémica - desde el ventrículo izquierdo del corazón hacia todas las partes del cuerpo, a excepción de los pulmones, y su vuelta a la aurícula derecha del corazón -, por lo que no influye en la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca. El coralberry, una planta nada exótica, ya que puede encontrarse en cualquier jardín, ha sido ignorada por la ciencia durante mucho tiempo hasta que, a los investigadores del Instituto de Biología Farmaceútica de la Universidad de Bonn, Alemania, lograron aislar la sustancia de sus hojas, FR900359, y se les ocurrió usarla como principio activo para la creación de un medicamento contra el asma.

23

El Séptimo Círculo del Infierno, una oda a los escritores perseguidos ¿Por qué se persigue a los escritores? Miles de autores sufrieron el infierno de la censura y la intolerancia por su condición. Religión, origen, orientación sexual, sexo, e incluso el idioma han sido factores discriminatorios para grandes autores a lo largo de la historia. Y es precisamente en este infierno en el que se sumerge El Séptimo Círculo del Infierno, la nueva obra de Santiago Posteguillo, que rinde homenaje a escritores atormentados, perseguidos, encarcelados, maltratados, despreciados por sus semejantes, olvidados por los lectores, pero que, sin embargo, merecen un lugar destacado en la historia de la literatura. Los infiernos por los que bucea Posteguillo son, a su vez, las más bellas páginas que ha dejado la Literatura Universal. Historias de mujeres que sufrieron malos tratos, que fueron menospreciadas por el simple hecho de ser mujeres, que tuvieron que trabajar hasta la extenuación para sacar adelante a sus familias, que tuvieron que esconderse tras un nombre masculino para poder publicar. O con las historias de hombres atormentados por sus pérdidas familiares, por su homosexualidad no entendida, rechazados por sus ideas políticas… Pero lo más importante: El Séptimo Círculo del Infierno es la historia de cómo tantos autores reprimidos salieron heroicamente de estas amenazas: persecuciones, enfermedades, pérdidas de seres queridos, prisiones, intolerancia, campos de exterminio, servicios secretos, dictadores y hasta corruptos. Es precisamente la brillantez que caracterizó a estos escritores la que resultó molesta a sus coetáneos en el poder, sumidos en la ignorancia. Y es que la revolución que más temen los que nos gobiernan es la de la inteligencia. Así, El Séptimo Círculo del Infierno narra anécdotas y situaciones exquisitamente documentadas, que dan a la narración un ritmo trepidante, a la vez que provoca en el lector unas infinitas ganas de encontrarse cara a cara con las obras de esos escritores de los que aquí se habla.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.