Desde el sur 15 agosto 2017

Page 1

El reto de la justicia social es factor de unión y solidaridad: Peña Nieto Mártes 15 de Agosto del 2017

10 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2073

Fortalecen Meade y Velasco Apoyos a Chiapanecas Secretario de Salud supervisa instalación de mastógrafo digital en Clínica de la Mujer

3

2 Sostuvieron un encuentro en el que analizaron mecanismos para acercar financiamientos

Osorio Chong y Velasco refuerzan prevención del delito 2 4

Entrega Gobierno de Chiapas maquinaria en el Soconusco

5

6

Impulso en infraestructura fortalece a San Cristóbal de Las Casas

Del Toro da banderazo de inicio a la obra de RED DE ALCANTARILLADO


ESTATALES 2 Fortalecen Meade y Velasco apoyos a chiapanecas Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

· Sostuvieron un encuentro en el que analizaron mecanismos para acercar financiamientos El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, en la que

analizaron los mecanismos para acercar mayores apoyos del sector financiero a más mujeres chiapanecas.

de seguir empoderando a las mujeres a través de un mayor financiamiento a proyectos productivos y capacitación.

Durante la reunión celebrada en las oficinas de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional, tanto Meade como Velasco coincidieron en la necesidad

Velasco dijo que lo anterior forma parte de la estrategia que impulsa el Secretario Pepe Meade para que las instituciones financieras del Gobierno Federal, canalicen mayores recursos a programas de apoyo a las mujeres en un esfuerzo de inclusión y equidad económica. Cabe mencionar que el pasado nueve de agosto, el Gobernador de Chiapas participó como invitado especial del titular de la SHCP, en el arranque del programa “Sector Financiero y Empoderamiento de las Mujeres” en el que las nueve instituciones de la Banca de Desarrollo se

unieron para generar políticas de inclusión de las mujeres. Al respecto, el Gobernador Manuel Velasco reconoció el apoyo del Secretario de Hacienda a Chiapas mediante un mayor financiamiento público. Destacó los recursos que el Gobierno Federal ha destinado para más proyectos de infraestructura y programas sociales, así como el acompañamiento y guía de la SHCP para poder estabilizar las finanzas públicas estatales. Y es que recientemente, la Secretaría de Hacienda publicó por primera vez el Semáforo de Deudas Estatales, donde Chiapas aparece en Semáforo Verde al lograr finanzas públicas más sanas.

Osorio Chong y Velasco refuerzan prevención del delito · El Secretario de Gobernación y el Gobernador de Chiapas revisaron acciones conjuntas en materia de seguridad Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas, se reunió con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien revisó las acciones conjuntas que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado llevan a cabo en materia de seguridad. El Secretario Osorio Chong informó que se cuenta con una mayor coordinación para impulsar políticas de prevención del delito en Chiapas. Por su parte, el Gobernador

Velasco reconoció el apoyo de la Secretaría de Gobernación y del Gabinete de Seguridad Nacional, que han permitido mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. Ambos coincidieron en que la conjunción de esfuerzos es el camino correcto para darle resultados a la gente, como lo indican las cifras dadas a conocer por el INEGI y la organización Semáforo Delictivo en materia de incidencia delictiva.

tasa más baja a nivel nacional en delitos de alto impacto. Finalmente, Velasco destacó que la suma de esfuerzos con

el Gobierno de la República está permitiendo fortalecer la estrategia de seguridad en la frontera sur.

En este sentido, el INEGI reporta que Chiapas tiene la tasa más baja del país de índice delictivo por cada 100 mil habitantes. En tanto, Semáforo Delictivo ubica a la entidad como la segunda

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

3

A clases los 337 planteles del Cobach

· Puntuales, desde las siete de la mañana con los honores a la bandera Tuxtla Gutiérrez, Chiapa.- Una vez concluido el periodo inter semestral y el proceso de admisión para alumnos de nuevo ingreso, más de 100 mil alumnos iniciaron clases en los 337 planteles que integran al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Desde temprana hora en los planteles se rindieron honores a la bandera y se procedió a dar la bienvenida a las y los alumnos de primer semestre; así, cada director de plantel expresó los saludos y deseos de éxito del director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, a estudiantes, maestros y

personal administrativo. En este sentido, Hernández Bielma destacó que el Cobach trabaja por y para todos sus alumnos, “cada maestro y trabajador administrativo lo hacemos con vocación y responsabilidad para darles los servicios y condiciones de estudio mejor posibles”.

y cuya fuerza es su experiencia, o bien en los más jóvenes en la institución sus deseos de salir adelante, donde todos desde su

respectiva trinchera, sin duda, se desempeñarán con el entusiasmo y compromiso que les caracteriza para este nuevo ciclo escolar.

Señaló que las maestras y maestros tienen como reto una nueva jornada educativa, que con sapiencia y entrega en su gran tarea diaria de forjadores de juventudes, sacarán adelante a favor de los bachilleres. Mientras que los trabajadores administrativos, agregó, son el engranaje que mueve al Colegio

Secretario de Salud supervisa instalación de mastógrafo digital en Clínica de la Mujer Pichucalco · También entrega medicamentos al almacén de la Jurisdicción Sanitaria V Pichucalco, Chiapas.El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, realizó un recorrido por la Clínica de la Mujer del municipio de Pichucalco, donde supervisó la instalación del mastógrafo digital, equipo de vanguardia para la detección del cáncer de mama, cuyo costo es de 6.5 millones de pesos. El funcionario estatal destacó que este nuevo equipamiento de imagenología disminuye la radiación, las imágenes se obtienen de manera instantánea y mejora la calidad de la toma de mastografía. Mencionó que como parte de las acciones del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento de unidades médicas, en la Clínica de la Mujer se procedió a la rehabilitación de los aires acondicionados, la sustitución de lámparas, construcción de un canal de desagüe de aguas pluviales, entre otras mejoras. En su participación, la directora de la unidad, Yanet Cruz de la Cruz, señaló que desde su apertura en 2011 a lo que va del presente año, esta Clínica de la Mujer registra una productividad de alrededor

de 25 mil consultas otorgadas, más de siete mil exploraciones mamarias realizadas y aproximadamente siete mil 700 estudios de Papanicolaou practicados. En otro momento, el titular de la Secretaría de Salud estatal entregó al jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Carlos García Lara, un cargamento de medicamentos correspondiente al programa Próspera, con un valor de un millón 255 mil pesos.

Por su parte, el jefe jurisdiccional subrayó que estos insumos serán distribuidos en las 114 unidades de primer nivel de atención de dicha jurisdicción, que son centros de salud con servicios ampliados, centros de salud con hospitalización, centros de salud microrregionales y casas de salud. Ortega Farrera puntualizó que el fortalecimiento que se está dando al rubro de la salud obedece a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de elevar

la capacidad resolutiva de las unidades médicas para ofrecer mejores servicios a la población. En este evento estuvieron presentes el director estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier López Ruiz; el director de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera y la secretaria de Asuntos Laborales de la Subsección 07 del SNTSA, Rubicelia Álvarez Cueto.


4

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

ESTATALES

Se postula el CRIT Chiapas para fortalecer servicios a niñas y niños afiliados al Seguro Popular Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Directivos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Chiapas (REPSS), verificaron las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Chiapas (CRIT), junto al Cuerpo de Gobierno de dicha institución, con la finalidad de fortalecer la red prestadora de servicios del Seguro Popular en Chiapas, en las acciones vinculadas al programa Seguro Médico Siglo XXI. En el recorrido, se enfatizó la voluntad del CRIT Chiapas para incorporarse a la red de prestadores de servicios

de salud del Seguro Popular en Chiapas a través de la postulación, para acreditarse en servicios de alta especialidad en Neurorehabilitación, con lo que podrá obtener durante el año 2017 el dictamen de acreditación, para que a través del Seguro Médico Siglo XXI, pueda proporcionarse el financiamiento del Seguro Popular que garantice la atención integral a los afiliados menores de cinco años que cursen con padecimientos neurológicos asociados. En ese marco, el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño

Herrera, señaló que se efectuó el asesoramiento al área médica, al comité de expediente clínico electrónico, al área de terapia de lenguaje, mecanoterapia, electroterapia, termoterapia, estimulación temprana, terapia pulmonar, terapia ocupacional, área de hidroterapia; constatando los protocolos establecidos con pacientes y familiares. Durante la verificación, se tomaron en cuenta los diferentes factores a evaluar, al tiempo de integrar los protocolos de fortalecimiento ante las mesas de trabajo realizadas en la capacitación Sur-Sureste del programa Seguro Médico

Siglo XXI. El titular de Seguro Popular en Chiapas destacó que al integrarse el CRIT Chiapas al programa Seguro Popular, el cual al dará seguimiento a la normatividad que dictan las Reglas de Operación del Programa Seguro Médico Siglo XXI y protocolizar la acreditación del establecimiento para estar en posibilidad de ser prestador de servicios del programa, se daría cumplimiento a lo instruido por el Gobierno del Estado, que es garantizar los mecanismos para brindar atención médica de calidad y oportuna a las y los chiapanecos.

Entrega Gobierno de Chiapas maquinaria para rehabilitar caminos saca cosecha en el Soconusco - El Secretario del Campo reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir dando un fuerte impulso al campo - Productores reconocen el trabajo realizado que permite mejorar las cosechas y el nivel de vida de las familias que viven de la agricultura y ganadería Tapachula, Chiapas.El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas entregó maquinaria para el arreglo de caminos saca cosecha de comunidades apremiadas a la Unión de ejidos Emiliano Zapata, en el Soconusco. Acompañado del presidente de la Unión de Ejidos, Cruz López Duráne; el presidente de la Asociación Regional de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altúzar López y de autoridades ejidales de la zona, Aguilar Bodegas también hizo entrega de la certificación por los trabajos realizados en más de 100 kilómetros de caminos que ya fueron rehabilitados. Destacó que en una segunda etapa serán otros 90 kilómetros, para lo cual también se firmaron

los convenios de colaboración; de esta forma, se impulsa el mejoramiento de la conectividad y la actividad productiva de la región de Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate. “Estas acciones demuestran el cumplimiento de los compromisos del Gobernador del Estado

con esta región altamente productiva”, al tiempo de señalar que se iniciará un programa de rehabilitación de pozos de riego.

han participado en las acciones que permiten mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.

Asimsimo, reiteró el agradecimiento a los productores de plátano, maíz, café, soya, cacao y ganaderos de la región, así como de representantes de colegios de profesionistas que

“No hay en vida mayor privilegio que uno puede tener que servirles”, mencionó en su mensaje en el que ratificó la atención por parte de la dependencia a su cargo, sin distingos a todos los productores, realizando los procesos de entrega de apoyos con plena transparencia. En otro momento, el Presidente de la Unión de Ejidos reconoció las aportaciones y el respaldo decidido que han tenido por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo, para seguir trabajando en el mejoramiento de los caminos saca-cosecha. Cabe señalar que como parte de esta gira de trabajo, Aguilar Bodegas también sostuvo reuniones con representantes de organizaciones ganaderas, fruticultores y productores de soya de la región, quienes han reconocido el compromiso del funcionario, para impulsar el desarrollo agropecuario de Chiapas.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

5

Impulso en infraestructura fortalece a San Cristóbal de Las Casas

§ El gobernador Manuel Velasco trabaja con intensidad para comunicar mejor a Chiapas, impulsar el turismo y mejorar la economía de las familias: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al revisar avances de los programas institucionales del Gobierno del Estado con el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la infraestructura de comunicaciones, el turismo y los servicios, en beneficio de las familias chiapanecas. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que el Gobernador ha orientado sus esfuerzos para destinar la mayor inversión en infraestructura,

porque es el principal detonante del desarrollo y del bienestar para todas las regiones de la entidad, y porque apuntala a otros sectores importantes que generan empleos, como el turismo, comercio y el campo chiapaneco. Gómez Aranda detalló algunas de las acciones de modernización y mejoramiento de imagen urbana y de servicios, realizadas en San Cristóbal de Las Casas, como son: construcción de la Unidad Administrativa Municipal, Museo

de Historia de Chiapas, Terminal de Transporte de corto recorrido o la rehabilitación, reencarpetamiento y pavimentación de calles y avenidas en el municipio. Por otra parte y sobre el actual periodo vacacional, el funcionario estatal refirió que de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Turismo, este año se espera un arribo superior a los 670 mil visitantes en todo el estado y por ello, la autoridad estatal sigue trabajando para garantizar una estancia segura a visitantes

locales y extranjeros. En este sentido, el Presidente Municipal reiteró su disposición de fortalecer el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con la iniciativa privada, a fin de propiciar nuevas inversiones como la construcción de nuevos hoteles, lo que está ocurriendo y que se sumarán a la oferta que ofrece el municipio para el turismo local, nacional e internacional. Marco Antonio Cancino también le informó al Secretario de Gobierno que de acuerdo con datos recabados del 13 de julio al uno de agosto, el municipio ha registrado una afluencia turística de más de 174 mil visitantes, lo que es una buena noticia para los sancristobalenses, pero que está consciente de que hay que trabajar más duro para generar mayores beneficios a todos los sectores productivos y a la población en general.

CECyTE Chiapas inicia curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso Jóvenes que ingresarán al primer semestre en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), iniciaron el Curso de Inducción en donde recibirán información relevante sobre sus derechos y obligaciones dentro de la institución. En este sentido, la titular del Colegio, Olga Luz Espinosa Morales, destacó que este curso que concluirá el 25 de agosto contribuirá al conocimiento general de las implicaciones y requerimientos mínimos que debe cumplir un alumno, para alcanzar la calidad de la preparación docente. Agregó que a partir de este programa se podrán identificar las fortalezas y debilidades de los bachilleres, mismas que son indispensables para que puedan despegar las competencias genéricas, disciplinares y

profesionales que contribuyan el perfil de egreso de la educación media superior. Finalmente,

esta

actividad

busca que las y los estudiantes de nuevo ingreso, reciban la capacitación con un enfoque de dinámicas de integración basado en habilidades, teniendo

una oportunidad de generar y/o reforzar actitudes, conocimientos, destrezas y comportamientos, que le ayudará en el desarrollo de sus estudios y en su vida diaria.


6

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

LOCALES

Del Toro da banderazo de inicio a la obra de RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA BENITO

-Estas acciones permiten Atendiendo esta solicitud con mejorar la calidad de vida de los el valor de cumplir, este lunes habitantes. el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán dio La colonia Benito Juárez el banderazo de inicio de la se fundó hace 50 años obra de rehabilitación de la red aproximadamente y desde hace de alcantarillado y descargas cuatro décadas se realizó la domiciliarias, donde se verán primera obra drenaje, la cual a la beneficiados más de 3,745 fecha ya se encuentra obsoleta, habitantes directos. por lo que la rehabilitación era una necesidad básica que todos Neftalí Del Toro acompañado de los vecinos solicitaban. los regidores: Lizbeth Pholenz y

Fernando Necochea explicó que la rehabilitación consiste en 1.5 kilómetros de tubería, se trata de la obra con mayor inversión en el tema de red de alcantarillado y descarga sanitaria. “Generar esta red de alcantarillado permitirá mayor fortaleza a las familias en materia de salud, y de esta forma seguimos cumpliendo con más obras que cambian vidas”, agregó. El Ejecutivo Municipal reafirmó su compromiso de continuar realizando obras en los ejidos y colonias y pidió a los habitantes convertirse en los supervisores ciudadanos constatando que la obra se desarrolla en tiempo y forma con las medidas acordadas y materiales de calidad. Por su parte, la secretaria General de la Coordinación de

Vecinos de la colonia Benito Juárez, Magdalena Morales Castillo destacó que se trata de una trabajo trascendental “Neftalí Del Toro es el único presidente que nos escuchó y atendió nuestra petición después de muchos años de tocar las puertas a varias administraciones” agregó. “Es una obra que no se ve, pero que se siente y se ve reflejada en la salud de los habitantes, estamos muy contentos y agradecidos, porque después de 40 años contaremos con una red de alcantarillado y descargas domiciliarias rehabilitadas” mencionó. Cabe hacer mención, que la Secretaría de Infraestructura Municipal informó que esta obra consta de 362ml de tubería de pvc; la construcción de 33.00 pozos de visita y 294.00 piezas de descargas sanitarias

DEL TORO INSTRUYE MANTEO CON CARPETA ASFÁLTICA EN CAMINO A LA JOYA * Las acciones se realizan a la altura de la colonia 28 de octubre. * Con estos trabajos se garantiza el acceso seguro del transporte público y particulares para beneficio de 11 colonias.

En representación de los vecinos, la señora Maridemia Arreola, agradeció la rápida respuesta del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, a quien definió como un representante que cumple sus compromisos, al girar instrucciones a la Secretaría de Infraestructura Municipal para realizar el manteo asfáltico de dicho tramo de vialidad.

siga adelante para extender los beneficios a más sectores de la ciudad. Por otra parte el señor Patricio Ramos, sostuvo que durante muchos años las familias de dicho sector gestionaron estas acciones, encontrando Habitantes de colonias respuesta inmediata en el actual establecidas al sur- oriente de Ayuntamiento, que se ocupó de la ciudad, avalaron la gestión la problemática. del presidente Municipal, Neftalí “Sabemos que no hay muchos Del Toro Guzmán, a quien “Nunca nos han abandonado, recursos, por eso nos da gusto definieron como un político que nosotros si le creemos al Torito ver que se emplean muy bien, con el valor de cumplir, escucha porque con esto que hoy se y atiende las necesidades de la observa, los vecinos ya no población. tendremos que estar pisando lodo ni mucho menos caminaremos Los vecinos de dicho sector grandes distancias, porque fueron testigos del inicio de los ahora el transporte público ya trabajos de manteo con carpeta podrá circular hasta nuestros asfáltica a la altura de la colonia hogares”, subrayó. 28 de octubre, en donde se ocuparon un total de 9 viajes Dijo con los trabajos instruidos, de asfalto para un área de 803 Del Toro responde a las metros cuadrados en beneficio necesidades de su gente, por de los ciudadanos. lo que dijo es importante que

este camino era intransitable y ahora la historia es otra, por eso nuestra felicitación y agradecimiento al Torito”, expresó. Al hacer uso de la voz, el señor Cristóbal Romero Hernández, dijo que la obra es una noticia bien recibida ya que beneficia a colonias como Diamante, Manantial, 20 de Octubre, San Antonio, Palacios 1 y 2, Candelaria, Juan Sabines, entre otras.


COLUMNA El PRI muestra sus cartas

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ No hubo rupturas ni divisiones, nada en el Palacio de los Deportes pareció ser una reedición de la noche de los cuchillos largos. No sólo el PRI no tuvo la jornada aciaga que muchos auguraban, sino que salió fortalecido, incluyendo la dupla Enrique Ochoa-Claudia Ruiz Massieu, con un grupo sólido de posibles aspirantes a la candidatura presidencial y demostrando que en el 2018 será un competidor al que se debe tomar en cuenta. Es verdad que al partido en el gobierno le falta aún dar el paso más difícil: designar a su candidato presidencial, pero la Asamblea Nacional lo deja en buena posición para hacerlo y, habiendo abierto los candados, otorga también al presidente Peña un abanico de opciones de las que no gozó ninguno de sus dos antecesores priistas. Esas cartas las tuvo Carlos Salinas cuando designó a Luis Donaldo Colosio en noviembre del 93, pero se quedó sin ellas cuando el sonorense fue asesinado en marzo del 94. Ernesto Zedillo, con los candados firmes, vio cómo su único candidato, Francisco Labastida, tuvo una lucha fratricida con su principal enemigo interno, Roberto Madrazo. Con Peña no será así. Tiene para elegir entre nombres que representan cosas diferentes, de acuerdo a cómo quiera el tricolor presentarse en las elecciones. La apertura de los candados ha dejado con enorme visibilidad a José Antonio Meade y muchos han interpretado que ese movimiento en los estatutos está destinado a postular al secretario de Hacienda. Puede ser, pero también es una señal de que el PRI, no sólo en la búsqueda de la Presidencia, sino también de gubernaturas y muchos otros cargos de elección popular tiene y debe abrirse no sólo a sus militantes, sino a distintas expresiones de la sociedad. Si a finales de noviembre el Consejo Nacional del PRI se inclina por Meade será porque el partido y el presidente Peña han apostado a esa opción: a la apertura, a conjugar el PRI con otras fuerzas y expresiones. Meade ha sido un ejemplar funcionario público en distintas administraciones y ha tenido muy buenos resultados en Hacienda, en éste y en el pasado sexenio, y representaría esa posibilidad. Con un agregado: mucho se ha hablado del margen de estabilidad que en el último cuarto de siglo le han dado al país los acuerdos entre el PRI y el PAN. ¿Cuántos votos, sobre todo panistas y más aún si Margarita Zavala no es la candidata del blanquiazul podrían ir para Meade? ¿Por cuál otro aspirante priista estaría ndispuestos a votar los no priistas? En el mismo espectro, aunque en su caso con militancia en el PRI, se encuentra José Narro Robles, aunque su perfil lo inclina más hacia la búsqueda de votos de la centroizquierda, por su firme vocación social. Es otro personaje irreprochable, y por alguna razón parece ser el que más teme López Obrador. Pero hay quienes creen que el PRI, en un marco de apertura, tiene que asegurar primero sus propios votos para después intentar crecer hacia afuera. Eso sería, particularmente importante, consideran, si al final se concreta la alianza PAN-PRD. En ese marco hay dos nombres clave: uno es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el otro es Manlio Fabio Beltrones. Guste o no a sus adversarios, lo cierto es que Osorio, sigue siendo el personaje más conocido entre los priistas para ocupar la candidatura, y está primero en todas las encuestas, aunque relativamente alejado de López Obrador y Zavala. Y ha soportado todos los vendavales, incluso los internos, y sigue ahí. Para muchos priistas es quien mejor encarna a ese partido en el gabinete. Un papel similar, desde fuera del gobierno (y, por ende, sin asumir necesariamente esos costos), encara Beltrones, quien es además, un hombre con canales abiertos con muchos sectores. No creo que Manlio esté de lleno en la carrera presidencial, pero sí en la ingeniería política del futuro de su partido y del país.

7

Aurelio Nuño es una de las figuras, sin duda, más cercanas al presidente Peña. Eso implica fuerza y puede ser una debilidad. Nuño es una figura intermedia entre todos estos personajes que buscan la Presidencia. Puede ser parte de una propuesta más abierta por su juventud, pero también puede presumir de que sí es un militante partidario. En contrapartida, sus críticos dirán que quedaría a medio camino de ambas opciones. ¿Querrá Luis Videgaray participar con este grupo? El canciller ha dicho en muchas ocasiones que no, pero en el imaginario político nacional, los no muchas veces se transforman en lo contrario. Pero no creo que Videgaray esté hoy en esa lógica: tiene cartas en la sucesión y tiene en sus manos nada menos que la renegociación del TLC. No me imagino que se aboque a construir su propia candidatura. No veo a nadie más en la baraja priista, pero con todo es mucho más amplia que la de otros partidos y le permite al PRI y al presidente Peña tener opciones diversas. Hay que insistir en un punto: luego de ganar el Estado de México y de sacar adelante su Asamblea Nacional, nadie debería subestimar al PRI para el 2018. No sé si puede ganar, pero sin duda competirá para hacerlo y tiene posibilidades. Mucho dependerá de cómo jueguen ellos mismos sus propias cartas.Reforma en riesgo… hasta ahora, las aspiraciones presidenciales del mandamás en Morena, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. El costo a pagar por ello, en el supuesto de que esto último fuera cierto, por parte del país y de la ciudadanía en general, parece estratosférico, toda vez que las consecuencias de la medida que parece inevitable sea avalada por la Corte la semana venidera prevalecerían por muchos años. ¿O no? Juego de espejos. PASCAL BELTRÁN DEL RÍO. La XXII Asamblea Nacional del PRI, clausurada el sábado, despejó algunas dudas sobre la sucesión presidencial, pero dejó otras sin resolver. Para comenzar, ha quedado claro que el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto sobre su partido no está en duda y no tiene rival. Los barruntos de una rebelión en el cónclave —que convocó a más de 10 mil delegados en todo el país— esbozaron la posibilidad de que el PRI se partiera o que surgiera con claridad un liderazgo antagónico al de Peña Nieto en las filas tricolores. Ninguna de las dos cosas sucedió. La oposición interna, que parecía encabezar la exgobernadora Ivonne Ortega, no alcanzó a convertirse en una rebelión de las bases. Es cierto que los inconformes con la presidencia de Enrique Ochoa —alias los “políticos de café”— no se fueron con las manos vacías, pues lograron imponer la prohibición de que una misma persona pueda ser candidata a cargos de representación proporcional de forma consecutiva, pero su exigencia de que la nominación del aspirante presidencial en 2018 se haga mediante una consulta a las bases quedó en la indefinición si no es que anulada. Así que el liderazgo natural que ejerce el Presidente de la República sobre el PRI se refrendó el sábado en el Palacio de los Deportes. Y salvo que el Consejo Político Nacional del partido decida en su próxima reunión que el método de designación del candidato presidencial sea la consulta a las bases —lo cual, francamente, nadie espera—, lo que ocurrirá después será la reedición de la forma en que el PRI ha decidido el nombre de su candidato a Los Pinos: el Presidente en funciones convertido en gran elector o, como definiera José López Portillo, “el Presidente en turno oficia la ceremonia inicial, muy simple y maciza”.


8

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017 En el arrancadero (sólo) tres… ENRIQUE ARANDA

COLUMNA

Peña y el fantasma de la corrupción. Diego Petersen.

A la vista de los acuerdos adoptados en el marco de la XXII Asamblea Nacional del Revolucionario Institucional (PRI) y, más que aquellos, el ambiente en que se dio el cierre de la misma, hoy es dable afirmar que, a contrapelo de lo que muchos creímos, particularmente después del “desastre” que para el tricolor y el gobierno de Enrique Peña Nieto significaron los resultados de los comicios de 2016, con todo y su relativo repunte en los de junio pasado inclusive, el priismo está vivo, en pie de lucha y que, merced a ello, las presidenciales de 2018 serán una elección a tercios. Ni menos ni más…

Cuando no la traes no la traes: no habían pasado doce horas de que el Presidente diera su tronante discurso ante 10 mil correligionarios en el Palacio de los Deportes para cerrar la XXII Asamblea Nacional del PRI, en la que se había atrevido a señalar a la corrupción y la impunidad como los grandes retos de su partido, cuando salió la noticia de que su colaborador y ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, había sido implicado en el juicio a la empresa brasileña Odebrecht como uno de los beneficiarios de los sobornos que esta corporación realizó a lo largo y ancho de América Latina.

Es verdad, y vale destacarlo, que el partido-gobierno decidió no tensar en exceso su endeble unidad interna, y para evitar males mayores, pospuso hasta octubre o noviembre la definición de las reglas bajo las cuales se elegirá a quien encabezará la puja por mantener a uno de los suyos en la Residencia Oficial de Los Pinos y que ello, seguramente, mantendrá confrontados a oficialistas y rebeldes que ven en ello la posibilidad de hacer valer sus respectivas posturas y obvio, el eventual triunfo de alguno de los suyos. Sin embargo, insistamos, los pasos dados hasta el sábado parecen haber corregido, y superado incluso, muchos de los problemas que afeaban su futuro electoral.

El reportaje de Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna de Quinto Elemento Lab, (publicado simultáneamente en el sitio Aristegui Noticias y en la revista Proceso), da cuenta puntual de las declaraciones que surgieron en el juicio donde se detallan fechas, cantidades, números de cuenta y destinatarios de los sobornos que realizaba esta empresa para obtener contratos. Y ahí está el nombre de Lozoya, el mismo que como San Pedro, había negado tres veces conocer a los directivos de Odebrecht, y ahí están todos los detalles de las transacciones, para refrescarle la memoria.

Ahora que, si el priismo llegará o no unido a la estratégica cita, ello está por verse; como están por verse también las condiciones en que lo hagan sus contendientes pues, con la sola excepción del Movimiento Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador, nada en materia de unidad parece estar escrito… ni en Acción Nacional, donde el indefinido Ricardo Anaya Cortés insiste en desplazar a la más aventajada entre los aspirantes a la candidatura, Margarita Zavala Gómez del Campo, y al poblano Rafael Moreno Valle quien, según diversos sondeos, le emparejó ya en lo que a preferencia a población abierta se refiere, con miras a autoproclamarse abanderado presidencial del blanquiazul ni, menos, en el PRD donde, un día sí y otro también, se declara una nueva crisis producto del abandono “masivo” de militantes de sus filas para, con “visión de futuro”, según sus propias palabras, ir a engrosar las filas de Morena.

Los primeros cuatro millones 100 mil dólares los recibió Lozoya en plena campaña electoral, cuando Peña Nieto aún no era electo Presidente, pero ya punteaba en la encuestas. En esa reunión en marzo de 2012, Emilio Lozoya, quien era encargado de asuntos internacionales de la campaña del PRI, le entregó a Luis Alberto Meneses, director de Odebrecht en México, el número de cuenta al que debía depositar los sobornos en un banco de las Islas Caimán. La relación llegó a ser tan buena, que una vez nombrado director de Pemex le depositaron en esa misma cuenta, sin condición alguna, otros dos millones de dólares y le ofrecieron cuatro millones de dólares más si ganaban el proyecto de remodelación de la refinería de Tula, lo cual sucedió meses después. Si el Presidente Peña quería un reto para el PRI en materia de corrupción e impunidad ahí lo tiene: hay una declaración con pelos y señales de cómo uno de sus hombres más cercanos se enriqueció ilegalmente a partir de sobornos de proveedores de la industria petrolera. Si hoy mismo la Procuraduría General de la República abre, con estos datos claros y precisos, una investigación habremos de creerle a Peña Nieto que el PRI y los gobiernos emanados del PRI realmente buscan el combate a la corrupción. Si por el contrario, como en otros casos de corrupción denunciados, el Gobierno se dedica sólo a cuestionar a los medios y los periodistas que difunden la información, sabremos que el ADN tricolor sigue intacto.

Que nadie entonces se llame a sorpresa si, al formal inicio de la competición por la Primera Magistratura, el 8 de septiembre próximo, vemos formar en el arrancadero igual al tabasqueño y su partido, que a un panista —sólo o cargando sobre sus espaldas los restos de la izquierda institucionalizada— y, claro, a alguno de los predilectos del jefe del Ejecutivo — José Antonio Meade Kuribreña, Aurelio Nuño Mayer, José Narro…— o, en su defecto, a un tercero apoyado por él y el ala rebelde que bien podría ser Miguel Ángel Osorio Chong, Sólo una duda señor Presidente: ¿sabía usted que su Manlio Fabio Beltrones Rivera o alguno más… encargado de asuntos internacionales de la campaña y que luego usted nombró director de Pemex recibía dinero de la Tres corredores entonces, de tres partidos y sus respectivos empresa brasileña o se trata de otro de esos tantos políticos aliados. Ni más ni menos pues, aunque de última hora, como que suelen ser muy obedientes pero que cuando llega la en toda previsión de orden político-electoral, podrían darse corrupción siempre actúan por cuenta propia? sorpresas… “algunas, incluso, impensables en el momento actual”, diría alguno de esos personajes que aseguran saber El fantasma de la corrupción sigue apareciendo como marca todo sobre el tema. Veremos. de esta administración.


NACIONALES 9 Asesino de enfermeras del IMSS, también mató a exfuncionario de Mazatlán Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

CULIACÁN, SINALOA La Fiscalía del Estado de Sinaloa informó que encontraron elementos para vincular a uno de los presuntos asesinos de las dos enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social y su acompañante, con el homicidio del exsecretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Miguel Ángel Sánchez Morán.

calibre .40 milímetros con 11 quitarles la vida”, manifestó. cartuchos útiles, oculta en un compartimento secreto y Luis “N” fue detenido junto a evidencia para relacionarlo. otras tres personas, cuando las autoridades implementaron un Se trata de Luis “N”, de 41 operativo luego de haber ubicado años, detenido recientemente la unidad donde escaparon por elementos de la Fiscalía de las personas que llevaron por Sinaloa, acusado del asesinato la fuerza a las enfermeras, el de las dos enfermeras del IMSS y momento de interceptarlos el hombre que las acompañaba, encontraron la unidad de su actuando en complicidad con acompañante, armas de fuego otra persona identificada como y droga dentro de los vehículos. Junior Fernando “N”, asesinado Por esa razón inicialmente la madrugada del sábado fueron acusados de transitar 12 de agosto al interior del fraccionamiento residencial El Cid, en Mazatlán, junto a otra persona.

Quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Mazatlán de 2008 a 2010, fue también presidente de un colegio de abogados en el puerto y presidente de la Federación de Abogados del Estado, fue asesinado el 12 de mayo en la colonia Ferrocarrilera, a unos Es señalado junto con otras metros de sus despachos. personas, dentro de la causa penal 294/2017, como presunto El fiscal general, Juan José responsable de la muerte de Ríos Estavillo, aseguró que Érika “N”, Cindy “N” y Antonio fue encontrada la camioneta “N”, a quienes privaron de donde escaparon los su libertad en la ciudad de atacantes, localizando un arma Mazatlán, para posteriormente

en vehículo robado y utilizar la unidad para la comisión de otro delito, portación de armas de fuego y posesión de droga con fines de comercio, y posteriormente por los delitos de robo de auto, homicidio doloso y feminicidio. Durante la primera audiencia se reservaron el derecho a declarar y solicitaron duplicidad del término, aún se desconocen los motivos por el que les quitaron la vida.

CNS y el IMSS llevan atención a reclusas

CIUDAD DE MÉXICO El Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, encabezaron la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica, el cual benefició al 100 por ciento de las Personas Privadas de la Libertad y personal penitenciario del Centro Federal de Readaptación Social No. 16 CPS Femenil Morelos. De acuerdo con un comunicado, el Comisionado Renato Sales Heredia insistió en que se trabaja para que la coordinación interinstitucional se traduzca en hechos, en mejorar la salud, en mejorar el bienestar, y reiteró “hoy es un día propicio para refrendar nuestro respeto a las personas privadas de la libertad,

para reconocer, para agradecer aquellos que nos ayudan en nuestra labor, la labor de establecer condiciones dignas de vida al interior de los Centros Penitenciarios”. En este sentido, el Comisionado Nacional de Seguridad insistió que “vamos a seguir impulsando, con el apoyo de nuestros amigos, la prevención en salud, pues es una tarea, es una tarea de todos. Y esta semana, ha servido para detectar a tiempo, oportunamente problemas que podrían traducirse lamentablemente en cuestiones mayores, problemas que podrían complicarse”. En su oportunidad, el Director General del IMSS destacó que por primera vez en la historia del Instituto y del sistema penitenciario federal, fueron revisadas más de 2 mil mujeres privadas de su libertad y personal

penitenciario, con colposcopías, papanicolaou y revisión de mama, de las cuales 251 fueron intervenidas quirúrgicamente por enfermedades cancerígenas, con lo que van a tener una mejor calidad de vida. El titular del Seguro Social, Mikel Arriola, felicitó a este grupo de mujeres que recibieron servicios de salud especializados dentro de un nuevo modelo con atención oportuna y de prevención, que se replicará en otros Centros de Readaptación Social del país, porque cuando se necesite al Instituto, ahí estará para apoyar la salud de la población. El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tepoz, entregó las licencias sanitarias que avalan la alta calidad de los procedimientos quirúrgicos y obstétricos que se llevaron a cabo en el Cefereso

No. 16 y también para el Cefereso No. 17 CPS Michoacán, y afirmó que “las mujeres que recibieron la atención médica, a quienes se les hicieron diferentes tipos de análisis y procedimientos quirúrgicos, pueden estar seguras que todos los materiales e instalaciones utilizadas cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia”. Por otra parte, el Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Lic. José Alberto Rodríguez Calderón, anunció que la Comisión Nacional de Seguridad y el Instituto Nacional de Nutrición firmaron un convenio de colaboración encaminado a poner una especial atención en el cuidado de la alimentación de todas las Personas Privadas de la Libertad.


10

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

NACIONALES

El reto de la justicia social es factor de unión y solidaridad: Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO . A 25 años de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que queda mucho por hacer y no se puede permitir que existan dos realidades, la de un México moderno y la de uno poco desarrollado. Por ello, insistió en que “hay que trabajar con firmeza y determinación. El reto de la justicia social es factor de unión y solidaridad en el que todos tenemos que aportar”. Precisó que antes de que concluya la actual administración, las secretarías deberán profundizar

en el abatimiento de la pobreza en el marco de la Estrategia Nacional de inclusión, además de consolidada y el Padrón Único de Beneficiarios (PUB) a fin de identificar y atender a la población objetivo, “la meta ha sido alcanzar un México incluyente, que cada mexicano construya una historia de éxito”. Celebró que de 2012 a 2015, de acuerdo con Cuidado y la medición multidimensional de la pobreza, 785 mil personas en rezago educativo lo abandonaron. Destacó que 4.8 millones de mexicanos se sumaron a

servicios de salud, tres millones más, a seguridad social, 1.3 millones alcanzaron una vivienda digna, 29 mil personas que no contaban con luz y drenaje lo obtuvieron y un millón superó la carencia alimentaria.

“Hoy podemos decir que los resultados, de la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Estrategia Nacional de Inclusión son positivos”. Apuntó que en tres años se duplicó el número de beneficiarios al programa de adultos mayores, que otorga una pensión a 5.4 millones de personas, y resaltó la creación del Seguro de Jefas de Familia, que da beneficio a 6.6 millones de madres y respalda a más de 45 mil niñas y jóvenes en orfandad.

aplaudió la creación de empleos bien remunerados. En este rubro, puntualizó que en el mes de julio de crearon 38 mil empleos, 73% más respecto al mismo mes del año anterior. “Estos avances son logros de todos los mexicanos”. El Presidente felicitó y agradeció a todos los que forman parte de Sedesol, en su primer cuarto de siglo. Ustedes representan la máxima expresión de solidaridad entre los mexicanos, la lucha colectiva por un México más justo, próspero e incluyente, que crea un piso parejo para todos”.

En su oportunidad, Luis Miranda Nava, titular de Desarrollo Social, aseguró que con la política social se trata de romper las cadenas de la pobreza de una generación a otra y que, Destacó las 1.1 millones de a 25 años de la creación de raciones de comida que se Sedesol, su mayor logro es que sirven diariamente en los los mexicanos saben que no comedores comunitarios y están solos.

No hay denuncia sobre Lozoya y Odebrech, señala Fepade No existe ninguna denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) por el presunto caso de corrupción que involucraría al ex titular de Pemex, Emilio Lozoya con la petrolera brasileña Odebrecht, pero se analiza si se abre una carpeta de investigación al respecto. Así lo informó el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, quien dijo que por su parte la Fiscalía analizará si hay una vinculación entre los supuestos sobornos y la materia electoral, para, de ser el caso, investigar. Luego de que se hiciera público que dos testigos en la investigación abierta en Brasil por la corrupción de la empresa petrolera aseguraron que el ex director de Pemex recibió 10

millones de dólares mientras era parte del equipo de campaña del ahora Presidente Enrique Peña Nieto, el Fiscal fue cuestionado

presente una denuncia con la finalidad de integrar, en su caso, una carpeta de investigación”, “Estamos atentos a que se dijo. sobre la intervención de la Fepade en el caso.

La Fepade podría actuar de oficio pero “tendría que revisar la información de la prensa, entiendo que habla de un delito que se habla de enriquecimiento ilícito o ‘lavado’, estaré atento para efecto de que en caso de encontrarse un elemento que vincule con lo electoral actuar en consecuencia”. Nieto Castillo explicó: “si se inicia la investigación, si se presenta la denuncia, si viene un desglose por parte de las autoridades competentes evidentemente desarrollaremos la investigación, actuaremos conforme a derecho y se resolverá ejerciendo en su caso la acción penal en caso de que se logre acreditar”.


11 POLÍTICA En Coahuila se vulneró equidad: PAN a magistrados Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

l vocero presidencial Eduardo Sánchez calificó como irresponsable y de mala fe vincular la campaña del presidente Enrique Peña Nieto en 2012 con las investigaciones que hoy se realizan en torno al caso Odebrecht sin un solo indicio. En su oportunidad las autoridades competentes fiscalizaron los gastos de campaña del entonces candidato Enrique Peña Nieto y resolvieron que los recursos que se obtuvieron y se ejercieron durante la campaña se llevaron a cabo conforme a la ley”, dijo. Sánchez Hernández reiteró su rechazo de manera contundente, por irresponsables, falsas y absurdas, a las versiones en ese sentido.

especulación, sin un solo dato, sin una sola prueba y (..) porque les parece que hay una coincidencia en las fechas” en que se presuntamente se realizaron pagos de Odebrecht a funcionarios mexicanos. Me parece absolutamente irresponsable sugerir siquiera el tema cuando no se tiene una sola prueba, un solo indicio en la mano”, acusó. En cambio, insistió, en su oportunidad se realizó en México una fiscailzación sobre los recursos con los que se financió la campaña del entonces candidato en donde todo está de manera legal.

Manifestó que las investigaciones que se desarrollan en la Procuraduría Lamentó que los señalamientos General de la República (PGR), se hagan “con pura en Brasil y en otros lados tendrán

su curso, deberán esclarecerse y fincar responsabilidades y castigar a quienes estuvieran involucrados. Pero de ahí a vincularlo a la

campaña del presidente Enrique Peña Nieto me parece, insisto, que es no solamente absurdo, sino falso, y desde luego claramente de mala fe”, añadió.

“Petrobras no fue la única empresa petrolera que tuvo ejecutivos corrompidos por Odebrecht’’, ya que la constructora brasileña pagó 10 millones de dólares en sobornos a Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2012 y 2016, informó hoy el diario O’Globo. A cambio, agrega el rotativo brasileño, Odebrecht ganó una licitación de 115 millones de dólares para realizar las obras en una refinería en Tula, Hidalgo. ‘‘A principios de 2012, constaté que Emilio Lozoya había alcanzado una posición destacada en el PRI (Partido Revolucionario Institucional), que disputaba las elecciones presidenciales de julio de 2012, cuyo candidato era el favorito en las encuestas electorales’’, relató Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht México a fiscales brasileños, en un testimonio emitido el 16 de diciembre de 2016.

con su colaboración. En 2013, la asociación OdebrechtTapia ganó la licitación para ampliar las refinerías, y ‘‘los pagos para Lozoya comenzaron inmediatamente (...) Con el argumento de que nos había ayudado a posicionarnos en la licitación él (Lozoya) entendía que debíamos hacer un pago en su favor del orden de 5 millones de dólares’’, refirió el entonces

director de Odebrecht México. Al asumir la Presidencia –continúa narrando el diario– Peña Nieto decidió no construir la refinería, pero ya como director de Pemex, Emilio Lozoya se encargó de favorecer a la dupla de empresas en una nueva licitación de obras destinadas a modernizar y ampliar la refinería Miguel Hidalgo, también ubicada en Tula.

Odebrecht sobornó con 10 mdd a Emilio Lozoya, dice O’Globo Meneses Weyll había llegado a México en 2009 desde Perú, donde desarrolló y afinó su método para contactar y cooptar a funcionarios públicos a fin de que favorecieran, en licitaciones y contratos, a la empresa dirigida por Emilio y Marcelo Odebrecht. De acuerdo con el periódico brasileño, ya en 2011 el propio Lozoya aconsejó a la firma de esa misma nacionalidad que se asociara con la compañía Construcciones Industriales Tapia, a fin de que juntas participaran en la licitación que se daría a conocer para para construir una nueva refinería en Tula, Hidalgo. Siempre según el testimonio de Meneses Weyll, cuando parecía evidente que el PRI ganaría las elecciones y Lozoya ocuparía un cargo en el gabinete de Peña Nieto, Odebrecht le entregó a aquél 4 millones de dólares como ‘‘anticipo’’ de lo que le esperaba de seguir adelante


12

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

ECONOMÍA

Más competitivas, las empresas con mujeres en cargos directivos

Las empresas con mujeres en altos cargos de dirección son más productivas y competitivas, afirmó Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, al resaltar que cuando ellas tienen acceso a servicios financieros, el ingreso económico familiar se destina primordialmente a salud, educación de los hijos y al mantenimiento del hogar.

producto interno bruto (PIB) mundial podría crecer 26 por ciento en 15 años si hay paridad laboral. La primera mujer en ocupar una subsecretaría en Hacienda, dependencia con casi 200 años de funcionamiento, describió la iniciativa de equidad laboral presentada el miércoles pasado en un acto denominado Sector Financiero y Empoderamiento de las Mujeres, el mecanismo En entrevista con La Jornada, por medio del cual a partir de refirió que de acuerdo con un ahora las empresas públicas cálculo de la Organización para que cotizan en la Bolsa la Cooperación y el Desarrollo Mexicana y también la banca de Económicos (OCDE), el desarrollo estarán obligadas a

revelar cómo están constituidos sus consejos de administración en cuanto a la cantidad de hombres y mujeres. Rubio Márquez explicó que adicionalmente todos los bancos de desarrollo deben tener ya un programa, al menos, dirigido especialmente a las necesidades de las mujeres, que puede ser desde educación, capacitación, garantías, financiamientos o cofinanciamiento, pero que sea exclusivamente para incluirlas, porque ellas tienen un papel sistémico en la economía y la familia, y que al final ayuda a toda la sociedad.

año analizaremos las medidas que se anunciaron para verificar qué efectos tuvimos. Cómo decimos, todo lo que no se mide es mejorable y éste y otros temas los tenemos que estudiar correctamente. Ahora, resaltó, nos pusimos la meta de transparentar y divulgar la información y corresponderá a las empresas y, sobre todo, a los inversionistas de esas empresas tomar decisiones de qué valor le pondrán a esa mayor participación de las mujeres en los consejos de administración.

Hoy por hoy las empresas que cotizan y esos inversionistas no sólo ven el retorno de su Destacó que en la Secretaría de capital, también perciben que Hacienda hace seis años había su actividad tiene un impacto 130 por ciento menos directoras positivo en el medio ambiente adjuntas; en cuanto a las y ponen en marcha políticas directoras generales hoy laboran de equidad, lo que representa 100 por ciento más y en titulares un valor más cualitativo de sus de unidades hay 70 por ciento inversiones. extra. “Esto quiere decir que en un periodo corto de años, en Agregó que pretenden toda la estructura de mandos de concientizar a la sociedad, a las la Secretaría de Hacienda se ha empresas, pero también hacer incrementado significativamente de la información del público la participación de la mujer. inversionistas un valor más para Nos comprometimos a que en un inyectar capital a un compañía.

Seguirá el comercio con EU aun sin el tratado, indica la IP Aunque Estados Unidos decidiera retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como sucedió con el Acuerdo de Asociación Transpacífico o el de París, las relaciones comerciales entre ambos países seguirán en otras condiciones, señalaron representantes del sector empresarial. El director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz Huarte, sostuvo que México sí va a diversificar sus operaciones, pero reducir más allá de 70 por ciento el volumen de intercambio con Estados Unidos será complicado porque

ese porcentaje se tenía antes de TLCAN. Hay que hacer la lucha por diversificar, pero no hay que perder la idea de la geopolítica que se juega. Nuestro principal mercado es Estados Unidos, porque además es el mayor comprador del mundo, resaltó. Con o sin acuerdo seguirá siendo nuestro cliente más importante. Martín Rodríguez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios (Coine), afirmó que las declaraciones de Donald Trump desde antes de ser electo presidente de Estados Unidos, generaron incertidumbre entre inversionistas, pero ésta se acabó gracias a acciones precisas, aunque dijo que no se

puede descartar la posibilidad de que el vecino del norte salga del acuerdo de forma intempestiva. Agregó que no importan los resultados de las mesas de negociación, pues hay que adelantar pláticas –como se ha hecho con empresarios de Estados Unidos y Canadá– para ver de qué forma se puede continuar la operación comercial considerando factores como costos, gastos y aranceles con cada uno. El representante empresarial indicó que México no sólo debe mirar a los países que se encuentran en el norte, sino también a América Latina, pues se fortalecerán los vínculos con esa latitud.

Expresó que se deben aprovechar los otros 22 tratados comerciales que México mantiene con otros países de América, Asia y Europa. Ruiz Huarte resaltó que el avance de las negociaciones con Argentina y Brasil es bueno, debido a los cambios ocurridos en los gobiernos de ambos países, pero resaltó que México también debe ver a Centroamérica.


DEPORTES

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

A 15 años Mi mayor victoria fue bajar del del debut de cuadrilátero todavía cuerdo: Terrible Cristiano Ronaldo Este lunes 14 de agosto se cumplieron 15 años del debut de quien en la actualidad es una de las figuras más representativas del futbol internacional. Ese día saltó al césped por primera vez de manera profesional un joven que buscaba darse a conocer, sin imaginar lo que sobrevendría después: Cristiano Ronaldo. Conocido ahora como Cristiano o “CR7”, el jugador portugués nacido en Funchal comenzó su andar desde muy joven en equipos como el Andorinha y el Madeira, pero fue hasta el año 2001 que el Sporting Clube de Portugal, cuadro de la capital lusa, se hizo de sus servicios para ingresarlo en sus filas, donde fue observado por sus grandes progresos como jugador de futbol. Fue un año después que, con 17 años de edad, tuvo sus primero minutos como profesional en un juego de clasificación a la Liga de Campeones de la UEFA, frente al Internazionale de Milan italiano. Como jugador de la primera división en la Liga Portuguesa, Cristiano tuvo actividad por primera vez hasta el 30 de septiembre, ante el Clube de Braga, donde su equipo no corrió con suerte y cayó por marcador de 4-2. Tan solo una semana después, en el juego ante el Moreirense, el debutante marcó dos goles en aquel encuentro y conmocionó a la prensa y a todos los aficionados en la victoria contundente por marcador de tres por cero.

13 Neymar anota y lidera victoria en debut con PSG El estreno del brasileño Neymar con el París Saint Germain valió la victoria del conjunto de Unai Emery en Guingamp (0-3), en el encuentro que completó la segunda jornada de la Liga de Francia, invadido por la expectación que generó la presencia del exjugador del Barcelona.

Érik Terrible Morales empieza el proceso de consagración por su carrera histórica. Lo entiende así un día después de ingresar al Salón de la Fama de Boxeo, en Nevada, en una ceremonia en la que fue presentado por su ex rival Marco Antonio Barrera y reconocido como uno de los mejores peleadores mexicanos. El Terrible fue el primer boxeador de este país en conquistar títulos en cuatro categorías diferentes. Con su primer cinturón ocasionó el retiro del veterano Daniel Zaragoza y al final de su carrera fue noqueado por el joven Danny García.

Los más de 18 mil asientos del estadio de Roudourou se poblaron para presenciar la puesta de largo en Francia de Neymar, que lideró el ataque parisino junto al uruguayo Edinson Cavani y el argentino Ángel Di María. Emery puso sobre el césped su once de gala para abrillantar el debut del brasileño con Areola en la meta, Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva y Kurzawa en defensa junto a Verratti, Thiago Silva y Rabiot en el centro del campo. Fue un estreno soñado. El jugador más caro del mundo, que llegó al fútbol galo por 222 millones de euros, disputó los noventa minutos, marcó un gol y participó en los otros dos.

Me tenía que ir así, peleando aunque cayera. Si fui un guerrero no podía retirarme en la tranquilidad de mi casa y como un cobarde, dice. Un caudal de emociones e imágenes llegaron anoche a su memoria, pero no es un sentimental. Está orgulloso de todo lo que vivió, las victorias y cada tropiezo, pero de lo que está más El dominio del París Saint satisfecho es de poder contarlo. Germain fue absoluto desde el principio. Encerró en su campo Mi mayor victoria fue bajar del cuadrilátero todavía un poco al Guingamp, un equipo que cuerdo, comenta Morales con honestidad. No fue fácil para mí tradicionalmente mantiene el tipo dejar el boxeo y llevar una vida de hombre común; todavía me ante el cuadro de Emery. Resistió siento raro: levantarme cada día y pasar horas en una pinche la primera parte que contempló oficina; no es que no me guste lo que vivo hoy, pero fueron tantos la libertad con la que participó años encerrado en gimnasios que los boxeadores no estamos Neymar. El brasileño, lejos de preparados para este tipo de vida. estar anclado en una banda como le sucedía en el Barcelona, Al ser incorporado al Salón de Las Vegas, Morales pensó sobre comandó el ataque de su equipo. todo en su esposa y sus hijos. Gracias a ella –asegura– pudo De hecho, propició con un gran mantenerse estable. Sin esa calma, no habría logrado esa carrera pase el segundo tanto del PSG, que hoy empiezan a consagrar. anotado por Cavani. Porque este es el principio para Morales. En octubre cumple cinco años de que dejó el boxeo. Esa noche fue noqueado de manera violenta por el joven Danny García. El Terrible quedó inconsciente un instante, con medio cuerpo fuera del cuadrilátero. Después se reincorporó y dijo que su carrera había llegado a su término. Y está orgulloso de aquel final. Este diciembre, está convencido de que será nominado para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Canastota, el lugar que inmortaliza a los peleadores históricos. No duda que entrará en su primera candidatura, tal como sucedió este año a su ex rival y hoy amigo Barrera.


14

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

CULTURA

Presentarán ‘Clásicos de la Lengua Española’ en Bellas Artes

Los académicos Jaime Labastida, Felipe Garrido, Adolfo Castañón, Susana Quintanilla y Alejandro Higashi, presentarán la colección “Clásicos de la Lengua Española”, elaborada por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) mañana domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

destacan “Cantar de mio Cid”, “Grandeza mexicana”, de Bernardo de Balbuena; “La vida del Buscón”, de Francisco de Quevedo; “Gramática sobre la lengua castellana”, de Antonio de Nebrija; “Historia

verdadera de la Conquista de la Nueva España” de Bernal Díaz del Castillo, y “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. Así como “La Celestina”, de

Con el lanzamiento de esta colección, la AML contribuye a la formación de un público lector autónomo y competente, capaz de superar el sentido literal del texto para alcanzar una comprensión compleja de las obras literarias sustentada en relaciones pertinentes, relevantes y significativas con su entorno cultural, lingüístico, estético, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Entre

los

textos

Fernando de Rojas; “El águila y la serpiente”, de Martín Luis Guzmán. Además en breve se sumarán “Lazarillo de Tormes”, “Primero sueño y otros poemas”, de Sor Juana Inés de la Cruz; “Santa”; de Federico Gamboa; “El romancero americano”, “Perseo vencido y otros poemas”, de Gilberto Owen, así como “Al filo del agua”, de Agustín Yáñez. Las ediciones académicas presentadas por la AML procuran una experiencia de lectura con una curva ascendente de dificultad, con el fin de mejorar gradualmente las competencias lectoras básicas. Se tratan de ediciones accesibles y rigurosas, dirigidas tanto al gran público interesado en conocer su patrimonio literario como al público universitario, concluyó el INBA.

publicados

Una ciudad antigua renace en Camboya Rojos que se negaban a deponer las armas. La historia reciente del lugar, Los esfuerzos no pudieron bastante movida, ha estado reanudarse hasta finales de los muy ligada a los dramas que ha 1990. Con la ayuda de empresas japonesas, comenzaron vivido la Camboya moderna. El sitio fue descubierto por entonces varias décadas de exploradores franceses a finales desescombro, tala de árboles y El sitio de Sambor Prei Kuk, que del siglo XIX, cuando Camboya estabilización de las estructuras. en jemer significa “el templo en la formaba parte de la Indochina Hang Than expresa su riqueza de la selva” -sus templos francesa. de ladrillo están abrazados por Sin embargo, hubo que esperar satisfacción por “la afluencia de las raíces gigantes de árboles a los años 1920 para establecer turistas extranjeros y locales” tropicales- acaba de ser incluido una primera cartografía del desde la inscripción del sitio en la lista de la UNESCO. en la lista de Patrimonio Mundial lugar. de la UNESCO. “Al principio se descubrieron Pero las infraestructuras son Oculto en la selva tropical, en 16 templos, luego se empezó por ahora básicas y llegar hasta la provincia de Kampong Thom a limpiar”, explica Hang este lugar es difícil, debido al (centro), el sitio era hasta ahora Than, responsable del sitio mal estado de la carretera, pese mucho menos conocido que arqueológico. Angkor, la principal atracción turística del país. Pero durante la guerra en el Pero los turistas empiezan a afluir vecino Vietnam, en los años a este conjunto arqueológico, 1970, numerosas bombas que cuenta con más de 300 estadounidenses alcanzaron templos diseminados por una la zona, como atestiguan superficie de 25 km2. centenares de cráteres. Tras la caída del régimen de Pol Sambor Prei Kuk era la capital Pot (1975-79), la zona se vio del reino de Chenla, que tuvo englobada en los años 1980 en su apogeo en el siglo VII, varios un bolsón ocupado por Jemeres Sobrevivió a siglos de lluvias monzónicas, a las bombas estadounidenses y a los saqueos. En Camboya, un conjunto de templos cuyos orígenes se remontan al siglo VI sale de las sombras.

siglos antes que Angkor.

a los sólo 200 km que le separan de la capital Phnom Penh. A pesar de todo, en el aparcamiento polvoriento hay cada vez más autobuses turísticos. “Nos sorprendió que este lugar se agregara a la lista” de la UNESCO, comenta Mao Sambath, que vende frutas exóticas a los turistas. “Era muy diferente cuando empecé a trabajar. No creo que siete guías sean suficientes en este momento”, explica por su parte Lay Alex, que guía a los turistas por el lugar desde hace 10 años.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

Para mi cultura, escribir y leer son medios de supervivencia: Fania Oz

Las palabras son más efectivas que la violencia en la creación de paz y de una sociedad en la que se pueda vivir. Habla Fania Oz-Salzberger, catedrática, ensayista, escritora y activista israelí, autora –junto con su padre, el novelista Amos Oz– del libro Los judíos y las palabras, cuya presentación es uno de los platos fuertes de la primera Feria Internacional del Libro Judío. Fania Oz-Salzberger nació en el kibuts de Hulda, en 1960, y es la hija mayor de Amos Oz, premio Príncipe de Asturias de las Letras, cuya obra ha sido traducida a más de 40 idiomas y lo ha convertido en candidato, numerosas ocasiones, al Premio Nobel de Literatura. A 20 dedos, padre e hija construyeron esta historia de los judíos basándose en la premisa de que la continuidad de esa historia no se da por la línea de sangre, sino por la palabra, oral y escrita, transmitida de padres a hijos. Para los amantes de los libros Jueves por la mañana. En la Ciudad de México llueve y en una de sus librerías, la Rosario Castellanos, se dio esta plática. –¿Cómo leer Los judíos y las palabras de este lado del océano? –Por favor, léanlo despacio, no creo en la lectura rápida. Este libro es como un licor: hay que tomar pequeños sorbos. Es un libro que se supone es para hacer que la gente se fascine y sea feliz acerca de la cultura judía, aun si no son judíos, porque no es realmente acerca de los judíos, sino de los lectores, de los amantes de libros. –¿En qué momento se dieron cuenta de que esta continuidad a través de la historia la daba la palabra y no la sangre? –Cuando comencé a leer libros, tenía tres años, y mi padre y mi madre me contaban historias acerca de ser judío. Al principio no entendía nada; después me di cuenta, cuando crecí, de que pertenecía a un grupo de personas que flotaba en las olas

de la historia, no por las armas y las espadas, sino por los libros y conversaciones orales. Esa fue la técnica de sobrevivencia de los judíos, y esta técnica es la de la paternidad textual; es decir, enseñan a leer a sus hijos muy temprano en la vida. Si eres un padre textual y enseñas a tus hijos no sólo a leer, sino también a hablar y argumentar, y a estar en desacuerdo con las ideas, entonces para mí eres un judío. –Por lo general conocemos sólo partes de la historia de los judíos por el Holocausto o por el conflicto en Medio Oriente, pero ¿qué es ser judío? –Tienes razón. Por lo general las personas en otras partes del mundo conocen a los judíos por muchos temas: por la Biblia hebrea, que también es el libro santo de los cristianos y los musulmanes, Abraham, Sarah, Moisés, eso por un lado; por el otro se conoce a los judíos por la historia del Holocausto, Israel y el problema en Medio Oriente, el conflicto israelí-palestino; pero este libro te dice que la historia es mucho más interesante, porque no es solamente un libro político, sino que también es una historia intelectual, y es acerca de una sociedad que floreció gracias a los textos escritos, lo cual es bueno para las mujeres, para los pobres, porque no tienen que ser ricos para tener un libro; también es bueno para la gente moderna que quiere que sus hijos recuerden las cosas en el siglo XXI. Así que mucho después de que se resuelva el conflicto con los palestinos, mucho después de que Medio Oriente tome una nueva forma, la línea de continuidad de los judíos permanecerá: la diferencia es que en la modernidad esta línea está abierta a otras personas que quieran unirse al club. –En el título, palabra no se refiere sólo a la escritura, sino a la tradición oral. –Esta es una pregunta muy interesante aquí en México, porque las culturas ancestrales aquí tenían una magnífica

historia oral; sé que algunos de ellos también tenían escritura, o algún tipo de escritura, pero la gran tragedia de los mayas, los aztecas y las civilizaciones anteriores a ellos es todo lo que se perdió, todo lo que no sabemos y no recordamos. “Los judíos, los hebreos, florecieron más o menos al mismo tiempo que las civilizaciones más antiguas de aquí, pero los judíos desarrollaron la escritura de su memoria muy temprano, así que fue siempre un conjunto de narración oral, leyes, argumentación y escritura. El Talmud fue poner en papel todas esas conversaciones, todas esas leyes, toda esa memoria para que no se perdiera; así que los judíos, por sus mismas tragedias, tuvieron el buen hábito de usar la escritura como su principal medio de supervivencia: escribir y leer. Cuando tienes que huir de un pueblo en llamas, de la persecución, de los nazis, cuando huyes y eres judío, tienes sólo dos brazos, en uno cargas la Torah y en el otro a tu hijo. El libro y el niño representan esa promesa de que la memoria continuará, que la historia no nos olvidará. –¿Esta importancia que dan a la palabra ha provocado que los judíos se abran o cierren al mundo? Esta característica de la importancia de la palabra, ¿qué ha provocado para los judíos, abrirse o cerrarse al mundo? –Esa es una muy buena pregunta y no siempre pasa. El poder de las palabras es que son buenas o malas: podemos usarlas de forma maravillosa, pero si me peleo con mi hermana, las puedo emplear de forma horrible; así que las palabras tienen el poder de las armas o del amor. Son dos poderes diferentes. En el caso de los judíos, en una parte de nuestra historia, fueron usadas para crear una cultura que no se permitía tener contacto con el resto del mundo. Ahora se las arregla para entrar en los

15

bastiones de los ortodoxos; ahora nuestras palabras están abiertas al mundo. –Las palabras significan diálogo. ¿Cómo construirlo en el conflicto con los palestinos? –Me alegra esta pregunta porque no sólo soy historiadora, ensayista, escritora, maestra y madre judía, también soy activista política en Israel, y lo he sido durante muchos años, unos 40, en favor de los movimientos de paz, de los derechos humanos y la parte de los políticos liberales de izquierda que quieren una buena paz con los palestinos y una democracia fuerte en Israel. “Lo que pienso de los judíos: algunas personas en Israel creen que el país puede ser judío o democrático; no lo creo así. Creo que incluso la democracia tiene elementos judíos, y que ser judío y democrático es completamente armónico, o casi; así que para mí, si no es una democracia, no es mi hogar. Me alegra ser parte de un país que tiene una cultura judía, pero la democracia va primero. En cuanto a los palestinos, no puedo contar su historia en su lugar. La forma en la que escribí este libro con mi padre es lo que los intelectuales palestinos deben hacer para aproximarse a su propia historia. También creo que las palabras son más efectivas que la violencia en la creación de paz y de una sociedad en la que se puede vivir. Así que hago un llamado a los extremistas, tanto judíos como árabes y palestinos, a usar más las palabras y menos las bombas.


16

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

5 prendas de ropa que te hacen ver más delgada No sé si a ti te pasa, pero nosotras cuando estamos buscando una “peli” y nos ofrecen una de romance o moda, ahí nos quedamos, ¡es inevitable! Y es que obviamente todas las mujeres como tú andan buscando outfits que las hagan verse fenomenales, en tendencia e incluso estilicen su figura. Y, ¿cuáles son? Piezas monocromáticas: Te hablamos de incluir tanto en la parte superior como inferior el mismo color. El verte más estilizada visualmente funciona porque ambas piezas se convierten en una sola, lo que hace que el torso se vea alargado. Intenta llevar tacones del mismo tono si deseas “engañar” a la gente sobre tu estatura real. 2. Calzado en tonos nude: ¡Qué maravilla, no lo habíamos pensado! Son tus mejores aliados porque además de funcionar para cualquier color, son femeninos y sirven como un elemento añadido a tus piernas; es decir, es como agregar algunos centímetros de largo a tus extremidades solamente que al natural. Si los zapatos que consigues son de punta, mucho mejor y también busca que el color sea similar al de tu piel. ¡Anímate a llevar tacones!. 3. Falda o vestido sobre las rodillas: Una regla que no falla y tienes que seguir siempre es llevar prendas que queden justo a la mitad de tus piernas porque si son más largas, estas se verán más pequeñas de lo que realmente son. 4. Escote en V: Apuesta por camisetas, blusas o vestidos con esta característica, en tanto acompaña este tipo de piezas con peinados que despejen el cabello de tu cara. Te verás elegante, sofisticada y por supuesto que muy estilizada. 5. Cartera: No sé si estás enterada, pero normalmente las mujeres latinas son de estatura pequeña o mediana, lo que hace que les favorezcan más las carteras de esas dimensiones porque de lo contrario se podrían ver desproporcionadas. Si eres alta, anímate a llevar los bolsos L o XXL.

MUJERES

LA RECETA DE HOY QUICHE DE BRÓCOLI CON QUESO MANCHEGO Ingredientes 300 g de masa quebrada 1 cabeza de brócoli 1 taza de queso manchego rallado 1 taza de leche 1 taza de crema para batir 4 huevos 2 cucharadas de perejil fresco Preparación. 1. Cubre un molde con la masa quebrada y refrigera durante 1 hora; pica ligeramente con un tenedor. Cuece en el horno a 180oC durante 8 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. 2. Cocina el brócoli en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Una vez que esté cocido pero crocante, retíralo a un baño de agua con hielo. Drena después de algunos minutos. Reserva. 3. Mezcla los huevos con la crema, después agrega la leche y la mitad del queso, mezcla bien y añade el brócoli y perejil, salpimienta. Vierte sobre la base del quiche y termina con el resto del queso. 4. Hornea durante 18 minutos o hasta que esté dorado. Deja enfriar y sirve.


ESPECTACULOS Muere una motociclista durante rodaje de ‘Deadpool 2’

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

17

‘Godzilla’ estremecerá la Ciudad de México

Una motociclista que trabajaba como doble en “Deadpool 2” murió en un accidente durante el rodaje de la película en el centro de Vancouver, dijo el lunes la policía. El nombre de la conductora no fue difundido de inmediato. Una testigo, Sharmina Kermalli, dijo que acababa de entrar a un Starbucks cuando escuchó un choque estruendoso. Salió corriendo de la cafetería y vio vidrios cayendo sobre el cuerpo de la mujer. Una motocicleta abollada yacía en el lugar del accidente cerca de la costa de Vancouver. La policía dijo que agentes se encontraban en el lugar y que investigadores de WorkSafeBC, la agencia provincial de seguridad laboral, también estaban haciendo averiguaciones. “Estamos profundamente tristes por el accidente ocurrido en el plató de ‘Deadpool 2’ esta mañana. Nuestros corazones y oraciones están con la familia, amigos y colegas de nuestra integrante del equipo en este momento difícil”, dijo un vocero de 20th Century Fox. Deadpool, un superhéroe de Marvel Comics, es interpretado por el actor Ryan Reynolds, nacido en Vancouver. Otro doble murió el mes pasado durante la producción de “The Walking Dead” tras caer de cabeza sobre concreto desde una altura de siete metros (unos 22 pies).

En las últimas tres semanas técnicos mexicanos se han abocado a construir un avión que será usado para el rodaje de “Godzilla”, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la semana próxima. La zona de Santo Domingo, en el primer cuadro de la capital mexicana, será sede por tres días de parte de la nueva cinta del monstruo japonés, ahora dirigido por Michael Dougherty, realizador de Krampus y escritor de los “X-Men”. “Parece que el avión estará destruido”, dijo una fuente de la producción que se espera de una conferencia de prensa previo al claquetazo. “Hasta ahora sólo son dos días de rodaje, máximo tres, es una colita de la película”, agregó. La producción del lado mexicano recae, indican, en la compañía Redrum que hace dos años hizo lo propio con Spectrum, la más reciente aventura de “James Bond” y que ocupó la calle de Tacuba, frente al Palacio de Minería y la plancha del Zócalo capitalino, por espacio de cinco días. Godzilla en su nueva entrega no sólo enfrentará a otros monstruos, sino que es protagonizada por Vera Farmiga, de la que aún se desconoce si estará en el rodaje nacional. Hasta el momento ni la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, ni la Secretaría de Cultura local, han dado información al respecto. De acuerdo con el semáforo promovido desde la Comisión, Godzilla sería una producción de alto impacto (color rojo) por el lugar a filmar. Filmar en la Ciudad de México cuesta diario 826.50 pesos por usar vías de tránsito peatonal o ciclista y cuatro mil 121 pesos por vías de tránsito vehicular. Crece un 50 por ciento más si el rodaje es en el perímetro conformado por Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga y su continuación San Pablo, así como en el perímetro vial constituido por Avenida Hidalgo, Doctor Mora, Avenida Juárez y Eje Lázaro Cárdenas.


18

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

Bajo un sol achicharrador a unos pasos de la frontera entre Colombia y Venezuela, cientos de hombres, mujeres y niños hambrientos hacen fila para recibir un plato de arroz con pollo, el primer alimento completo que algunos de ellos tendrán en días. Se calcula que unos 25 mil venezolanos cruzan a diario el Puente Internacional Simón Bolívar hacia Colombia. Muchos ingresan por unas cuantas horas para trabajar o intercambiar productos en el mercado negro, buscando artículos caseros que no pueden encontrar en Venezuela.

esto”, manifestó Erick Oropeza, de 29 años, un exempleado del ministerio de Educación de Venezuela que recientemente comenzó a cruzar el puente todos los días. “Pero actualmente estoy más agradecido con lo que ofreció Colombia en tan poco tiempo, que con lo que pude recibir en Venezuela durante la mayoría de mi vida allá”. Las ciudades en la frontera con Colombia, como Cúcuta, se han convertido en testigos de primera mano de la creciente crisis humanitaria de Venezuela derivada del caos político que vive la nación y de su economía al borde del colapso.

Pero cada vez con mayor frecuencia, llegan a la frontera de dos mil 200 kilómetros (mil 370 millas) de largo para comer en una de media docena de instalaciones que ofrecen un plato de comida a venezolanos pobres. “Nunca pensé que iba a decir

De acuerdo con un sondeo reciente, alrededor del 75% de los venezolanos perdió un promedio de 8.7 kilos (19 libras) el año pasado. El gobierno colombiano ha hecho planes de contingencia en caso de un éxodo súbito y masivo de venezolanos, pero desde ya

INTERNACIONAL

Venezolanos cruzan frontera colombiana para comer hay iglesias y organizaciones sin fines de lucro que están ayudando a los inmigrantes, motivados por imágenes de madres que cargan bebés hambrientos y hombres flacos tratando de trabajar en las calles de Cúcuta para llevar el pan a sus casas. Paulina Toledo, de 47 años, una estilista colombiana que recientemente ayudó a dar de comer a 900 venezolanos, dijo que le dolió “en el alma” ver cuán hambrientos estaban. “Nosotros aquí como colombianos, como cucuteños que estamos en la frontera, estamos viviendo esa misma situación y dolor, de verlos a ellos, cómo están sufriendo”, dijo. La gente de ambos lados de esta porosa frontera siempre ha tenido un pie en el otro país: Hay colombianos que viven en Cúcuta y cruzan la frontera para visitar a familiares en San Cristóbal; hay venezolanos que

hacen la travesía al revés, para trabajar o ir a la escuela. Durante el auge de la industria petrolera en Venezuela, cuando Colombia era azotada por un conflicto armado que duró medio siglo, se calcula que cuatro millones de colombianos migraron al vecino país. Muchos regresaron cuando la economía venezolana comenzó a implosionar y después que el presidente venezolano Nicolás Maduro cerró la frontera en el 2015 y expulsó a 20 mil colombianos de un día para otro. Oropeza dijo que ganaba unos 70 dólares al mes trabajando en el ministerio de Educación y vendiendo hamburguesas por su cuenta, el doble del salario mínimo venezolano, pero que aun así no era suficiente para alimentar a su familia de cuatro. Una vez al mes su familia recibe una despensa de alimentos del gobierno, pero les dura solo una semana.

Parlamento iraní aprueba aumento a la producción de misiles balísticos Teherán. Al grito de Muerte a Estados Unidos, el Parlamento iraní aprobó este domingo por abrumadora mayoría un aumento en el presupuesto de producción de misiles balísticos y para las operaciones en el extranjero de la Guardia Revolucionaria, en respuesta a recientes sanciones decretadas por Washington. En un contexto de creciente tensión entre ambos países desde que llegó Donald Trump a la presidencia estadunidense, en enero, los diputados votaron destinar 260 millones de dólares al desarrollo del programa de misiles y una suma equivalente para la Fuerza Quds, la rama exterior de los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen, según la agencia oficial Irna. Al grito de Muerte a Estados Unidos, igual que en la revolución

islámica de 1979, el Parlamento ofreció una respuesta a las tácticas estadunidenses contra la república islámica. Irán y el grupo 5+1, formado por los cinco países del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China) más Alemania firmaron un acuerdo en julio de 2015 con el que se permitió a la república islámica continuar con su programa nuclear al recibir la comunidad internacional garantías de que no desarrollará la bomba atómica. En la sesión de este domingo, 240 legisladores de los 247 presentes votaron a favor y uno se abstuvo, según Irna. Después de la votación, el presidente del Parlamento Alí Larijani describió la iniciativa de ley como un primer paso que podría dar el

país. El proyecto de ley ahora será sometido a una comisión de supervisión llamada Consejo de Guardianes, que se espera que lo apruebe. El viceministro

de Relaciones Exteriores y negociador nuclear en la votación, Abbas Araghchi, dijo que el gobierno del presidente moderado, Hassan Rohani, apoya el proyecto de ley.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

19

Usan cuenta falsa de Cardenal para anunciar viaje del Papa Francisco a Centroamérica

El Obispo Auxiliar de San Salvador, Cardenal Gregorio Rosa Chávez, emitió un comunicado grabado indicando que él no posee cuentas en redes sociales, luego que varios medios informaran que el Purpurado supuestamente anunciara un viaje del Papa Francisco a Centroamérica para canonizar al Beato Oscar Romero el próximo año. En una declaración de voz publicada este lunes 14 de agosto en la cuenta de Twitter del canal católico arquidiocesano de San Salvador, el Cardenal Rosa Chávez aclaró que “no tengo ninguna cuenta en twitter ni en Facebook. Hay una cuenta que está siendo publicada con mi nombre. Sepan que es una cuenta que no me pertenece, por tanto lo que ahí se pueda publicar no tiene nada que ver conmigo”. La cuenta falsa, que ha tomado el nombre del Cardenal, publicó en Facebook el siguiente

mensaje: “Papa Francisco me ha confirmado esta noche su intención de venir al país para la posible santificación de nuestro beato. Daré más información los próximos días. Dios los bendiga”. El mensaje fue difundido por diversos medios como la agencia italiana ANSA, la revista jesuita estadounidense America Magazine, así como algunas personalidades como Marcelo Figueroa, líder presbiteriano y jefe de la edición argentina del diario del Vaticano, L’Osservatore Romano. El pasado 11 de agosto, el Cardenal Rosa Chávez dijo a un grupo de fieles reunidos en el parque “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” del barrio San Rafael Cedros, que una fuente cercana a la causa del Beato le había dicho en Roma que podría ser canonizado el 2018, pero no lo dio por confirmado ni tampoco anunció una visita del Papa al país.

El Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa, señaló que la crisis que sufre Venezuela debe ser resuelta por su pueblo y el Gobierno –que la ha provocado–, y no por medio de la injerencia militar extranjera, sea la cubana “presente desde hace algún tiempo”, o de Estados Unidos, tal como insinuó su Presidente Donald Trump. El Purpurado dio estas declaraciones al término de la Misa que celebró en la Catedral de Caracas con motivo de los 150 años de consagración del templo. En conversación con la prensa, el Cardenal se refirió a las declaraciones de Trump del viernes pasado, en las que dijo que en Estados Unidos “tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario”. “No voy a descartar la opción

militar, es nuestro vecino y tenemos tropas por todo el mundo. Venezuela no está muy lejos, y la gente allí está sufriendo y está muriendo”, añadió. El Purpurado expresó que “la crisis que sufrimos los venezolanos es tan grave que ahora surge un problema externo, las amenazas de una opción militar por parte del Presidente Trump”. “Yo -y estoy seguro, todos los Obispos venezolanosrechazo toda injerencia militar extranjera, como la cubana, presente desde hace algún tiempo en Venezuela, y no estoy de acuerdo con la amenaza de una opción militar”, expresó. Según informó la Oficina de Información de la Arquidiócesis de Caracas, el Cardenal Urosa señaló que “el problema, sin embargo es que la crisis social, política y económica

Cardenal Urosa rechaza injerencia extranjera en Venezuela, sea de Estados Unidos o Cuba que sufrimos, es cada vez más grave; tanto, que da pie para que alguien piense en una opción militar. Somos los venezolanos, y en especial el Gobierno que la ha creado, los que tenemos que resolver la crisis actual”. Las palabras de Trump sobre una opción militar para Venezuela fueron rechazadas también por varios países de la región, como Colombia, Perú, México, Uruguay, entre otros. El pasado 8 de agosto los cancilleres de 17 países firmaron la Declaración de Lima, que además de no reconocer la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Presidente Nicolás Maduro, condenaron la ruptura del orden democrático. En ese sentido, expresaron su “disposición a apoyar de manera urgente y en el marco del respeto a la soberanía venezolana, todo esfuerzo de

negociación creíble y de buena fe, que tenga el consenso de las partes y que esté orientado a alcanzar pacíficamente el restablecimiento de la democracia en el país”. Por su parte, el Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo ayer domingo desde Colombia que “Venezuela se desliza hacia una dictadura, y como ha dicho el Presidente Trump, Estados Unidos no se quedará parado mientras Venezuela se desmorona”. “Estados Unidos, Colombia y las naciones libres de América Latina no callarán”, añadió. Pence, que inició una gira por cuatro países de América Latina, afirmó que “el Presidente Trump me envió aquí para continuar con el apoyo sin precedentes de los países de América Latina para lograr, por medios pacíficos, la restauración de la democracia en América Latina.


20

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Suman 300 muertos por deslaves en Sierra Leona FREETOWN, SIERRA LEONA Por lo menos 300 personas murieron debido a los deslizamientos de lodo e inundaciones que azotaron el lunes Freetown, la capital de Sierra Leona, y sus alrededores. Muchas de las víctimas quedaron atrapadas en sus casas bajo toneladas de lodo. Sobrevivientes y voluntarios excavaron los escombros, algunos sólo sus manos, en una búsqueda desesperada de sus familiares desaparecidos. Personal militar fue enviado a la zona para ayudar en el operativo de rescate en la nación del oeste de África.

tres mil personas se quedaron sin hogar por el desastre, y prevén que esa cantidad aumente. Los servicios de comunicaciones y la electricidad también se vieron afectados. La capacidad de la morgue del Hospital Connaught se vio rebasada y los cuerpos tuvieron que ser colocados en el suelo, dijo Sinneh Kamara, técnico forense.

La cifra de víctimas no incluye a las personas que quedaron enterradas vivas en sus casas por el lodo mientras dormían. Se prevé que se encuentren más cuerpos cuando las aguas bajen. La cadena National Broadcasting La televisora nacional de Sierra Corp. de Sierra Leona, Leona anunció la noche del lunes interrumpió su programación que la cifra de muertos había para mostrar videos de gente aumentado a más de 300. La tratando de sacar los cuerpos Cruz Roja estima que cerca de de sus familiares, y mostraron a

algunos cargando a los muertos hacia la morgue en costales de arroz. La oficina del presidente emitió un comunicado en el que

alentaba a la gente a reubicarse en zonas más seguras de Freetown y a registrarse en los centros. No hizo mención alguna de la cifra de muertos.

con “fuego e ira” a eventuales amenazas norcoreanas. La pequeña isla de Guam, en el Océano Pacífico, alberga dos grandes bases militares y a más de 6 mil militares. Ubicada a 3 mil 500 km de Corea del Norte, alberga a 162 mil personas y está equipada con un escudo antimisiles THAAD. La retórica ha provocado alarma en todo el mundo y líderes como el presidente chino Xi Jinping han lanzado mensajes para

pedir calma a ambas partes. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-Inm, también se pronunció y pidió calma, afirmando que nunca más debe haber otra guerra en la península. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lanzó un llamado a la comunidad internacional para utilizar medios pacíficos y no militares para poner fin a la crisis con Corea del Norte.

Kim Jong un recibe plan para disparar misiles Seúl El líder de Corea del Norte, Kim Jong un, fue informado sobre el plan para disparar misiles cerca de la isla de Guam, una base aérea y naval estadunidense. Así lo informó este martes la agencia estatal de Pyongyang. (Kim) examinó el plan durante un largo tiempo y discutió el tema con las autoridades militares durante una inspección al Comando de Fuerzas Estratégicas, que está a cargo del programa de misiles”, indicó la agencia oficial KCNA. Estados Unidos, que fue el primero en traer una gran cantidad de equipamiento nuclear cerca nuestro, debería tomar la decisión correcta y mostrar a través de sus acciones si quieren aliviar las tensiones en la Península de Corea y prevenir un conflicto militar peligroso”, sostuvo Kim según lo citó la agencia. Conforme a la misma fuente, el líder ordenó a su Ejército estar listo en todo momento en caso

de que decida iniciar una acción militar. Horas antes, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, sostuvo que su país se enteraría en segundos de la trayectoria de un misil de Norcorea si tiene por objetivo a Guam. Mattis dijo a periodistas que, si el régimen dispara contra Estados Unidos, eso podría escalar a una guerra muy rápido. El funcionario sostuvo que su país conocería la trayectoria de un misil norcoreano en segundos y si se estima que el proyectil se dirige a Guam: “lo derribaremos”. Vamos a defender al país de un ataque, para nosotros (el Ejército estadunidense) eso es guerra”, remarcó. La tensión está en niveles máximos desde que Pyongyang efectuó el mes pasado dos lanzamientos de misiles intercontinentales. El presidente Donald Trump advirtió que su país responderá


SALUD - NOTICIA

21

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

El cannabis triplica el riesgo de muerte por hipertensión

El consumo de marihuana triplica el riesgo de fallecimiento por hipertensión arterial, según un estudio de la Universidad Estatal de Georgia, Estados Unidos, publicado hoy.

se centraron en la duración del consumo de cannabis y las muertes por hipertensión, enfermedades cardíacas y cerebrovasculares.

En el estudio también tuvieron En ausencia de datos oficiales en cuenta el tabaquismo, la sobre el consumo de esa droga edad, el sexo y la etnia de los en el país, los investigadores participantes. encuestaron a mil 213 personas mayores de 20 años entre 2005 De los participantes, el 34 por y 2011. ciento negó haber fumado marihuana o tabaco, el 21 sólo A los sujetos se les preguntó el cannabis, y el 20 ambos. si fumaban marihuana, la Además un 16 por ciento edad en la que comenzaron a sustituyó los cigarrillos por hacerlo y durante cuánto tiempo el cáñamo, cinco por ciento extendieron el hábito. consumió por breve tiempo este Según el reporte, los científicos último y cuatro por ciento sólo

había fumado tabaco. La duración media entre los que habían fumado marihuana era de unos 11,5 años. Luego de procesar la información los científicos concluyeron que

los que habían consumido el cannabis tenían 3,42 más riesgo de morir por hipertensión. Sin embargo no observaron correlación entre la marihuana y las muertes por enfermedad cardíaca o cerebrovascular.

¿La carne de cerdo hace daño? La carne de cerdo mexicana es fuente importante de proteínas, vitaminas, aminoácidos y minerales; además, su contenido de grasa intramuscular es similar o más bajo al de otras carnes como la de res, oveja, cabra y borrego, afirmó María Salud Rubio Lozano, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. Se consideraba a este alimento como portador de gran cantidad de sebo porque antes los animales eran criados no sólo para la obtención de carne,

sino de manteca y tocino, entre otros derivados. Sin embargo, desde hace más de 60 años hay líneas de cerdos, todas ellas comerciales, desarrolladas y seleccionadas para aportar poca cantidad de grasa, subrayó. Hoy, México es uno de los principales exportadores en el mundo y la carne que produce contiene menos de 2% de grasa en el lomo, mientras que la de res puede tener de 1.5 a 5%, refirió.

pelón mexicano, que pueden tener hasta ocho por ciento de grasa intramuscular, “pero están destinadas sólo a la elaboración de productos madurados, como jamones o tocinos”. En América la carne de res es más valorada que la de puerco, cuando ésta debería ser parte importante de la alimentación poblacional por sus propiedades nutrimentales, remarcó.

ave y bovino. Todas son una fuente significativa de proteína, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales; existen estudios que ofrecen evidencia de que con 100 gramos de carne al día se consigue el aporte necesario de estos nutrimentos, destacó.

“Otro mito en torno a la carne de puerco es creer que por sí sola transmite cisticercosis, y no es cierto, porque para ello El menosprecio por este producto tendría que estar contaminada deriva de la mala información, con materia fecal que contenga Rubio Lozano reconoció que aunque las confederaciones huevos de Taenia solium hay líneas de cerdo como el nacionales de porcicultores (solitaria), y es poco probable si llevan años trabajando con la se compra en establecimientos población y los médicos, pues en donde hay refrigeración, está buena medida son ellos quienes empacada y proviene de rastros han satanizado el consumo. TIF”, aseguró la universitaria. Tampoco hay sustento científico Se ha demostrado para prohibir la carne de cerdo científicamente que la grasa de a enfermos, niños o adultos cerdo es mejor en comparación mayores; cualquiera puede con la de otros animales (res, consumirla sin riesgo porque cordero, cabra y aves), pues cumple con las normas de es la más insaturada y, por lo calidad necesarias. tanto, la más benéfica para el organismo, porque no aumenta Es preciso desmitificar su los niveles de colesterol malo, consumo: hacer un esfuerzo enfatizó. por promocionarla, lograr que la gente deje de creer en Además, si se comparan las ideas infundadas y brindarle propiedades nutricionales, es información basada en hallazgos equiparable a la de cordero, científicos, concluyó.


22

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

NOTAS RARAS

Elaboran el primer mapa completo Indicios de la Relatividad General en una estrella que orbita a un agujero negro de los circuitos del cerebro ¿Cómo se conectan las neuronas? ¿Cómo trabajan juntas para La teoría de Albert Einstein de la Relatividad General ha tomar decisiones, expresar emociones y crear conciencia? pasado una multitud de pruebas durante el siglo pasado, pero los físicos permanecen insatisfechos. Esto se debe a Un complejo mapa elaborado por un matemático y científico que nunca se ha encontrado indicios de ella en un campo informático de la Universidad Johns Hopkins podría situarnos gravitatorio fuerte, como el de un agujero negro supermasivo. muy cerca de la respuesta a estas preguntas. Pero ahora, un equipo de vigilancia de una estrella, en su Marta Zlatic se unió a un equipo internacional de neurocientíficos camino a un encuentro cercano con el agujero negro gigante para crear este mapa, que representa el centro de aprendizaje en el centro de nuestra galaxia, ha proporcionado otra y memoria del cerebro de la larva de la mosca de la fruta, evidencia más que confirma la teoría de Einsten, de más de un primer paso hacia el mapeo de cómo funcionan todos los 100 años de antigüedad. cerebros animales. El científico ha almacenado más de veinte Observar estrellas cerca del agujero negro del centro de la mil horas de video en blanco y negro, y las imágenes están Vía Láctea, conocido como Sagitario A, es extremadamente ayudando a responder a una de las preguntas más importantes difícil, dado que está a veintiséis mil años luz de la Tierra y en la neurociencia moderna: cómo los circuitos del cerebro crean envuelto en una nube de gas y polvo. Los astrónomos tienen el comportamiento. que usar grandes telescopios, capaces de recoger la luz infrarroja, que puedan penetrar en la oscuridad. La parte del cerebro de la larva de la mosca de la fruta asignada en este proyecto incluye aproximadamente mil seiscientas de Durante las últimas décadas, los investigadores han seguido las diez mil neuronas contenidas en el cerebro entero de una los caminos de un grupo de estrellas a su paso alrededor larva. El cerebro adulto de la mosca de la fruta comprende de Sagitario A a alta velocidad. De esos caminos, se puede aproximadamente cien mil neuronas, y el salto en la complejidad a los mamíferos es más grande todavía. El cerebro humano deducir no sólo la existencia del agujero negro supermasivo, contiene de ochenta y seis mil millones a cien mil millones de sino también su masa: cuatro millones de veces la del Sol. neuronas. Pero esos estudios precios no eran suficientes para verificar El análisis del mapa revela patrones de conexión entre seis tipos la Relatividad General. Poner a Einstein a prueba requiere de neuronas que anteriormente habían sido malinterpretados rastrear órbitas con extrema precisión para dilucidar diminutas o eran enteramente desconocidos, contribuyendo a una mejor diferencias. La órbita elíptica de la estrella más cercana a comprensión de cómo funciona esta porción del cerebro de la Sagitario A, llamada S2, la lleva cerca del agujero negro cada larva de la mosca de la fruta. El desafío es tal que podemos 16 años, cerca de cuatro veces la distancia entre el Sol y compararlo a tratar de identificar todas las relaciones de todas Neptuno. Durante su último encuentro cercano, en 2002, los las partes de una red eléctrica compleja. astrónomos no tenían los instrumentos para medirlo con la precisión suficiente. Pero están listos para el próximo pase a Pero comprender incluso el más simple de los circuitos presenta mediados de 2018. una serie de desafíos. Estos varían en disposición y función de Newton predijo que una estrella debería seguir la misma órbita animal a animal. Se hace difícil fijar una función a un circuito. elíptica a través del espacio una y otra vez. Pero según la Además, el cableado por sí solo no explica completamente cómo los circuitos generan el comportamiento. Otros factores, como relatividad, cuando la estrella se balancea cerca del agujero negro, la órbita se sobrepasa ligeramente, cambiando su línea los hormonales, tienen que ser considerados. central. En un artículo publicado en el Astrophysical Journal, Sin embargo, los científicos están comenzando a detectar el equipo reporta ver ambos signos en sus observaciones de patrones en circuitos simples que pueden operar en cerebros más la estrella S2: una línea central cambiante y diferentes formas complejos. “Esto es lo que esperamos”, afirma Willie Tobin, un de órbita. neurocientífico de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, Massachusetts: “que podamos encontrar principios generales que nos puedan ayudar a entender sistemas más grandes”.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Mártes 15 Agosto del 2017

23

Identificados los guardianes de la fertilidad masculina

¿Son seguros tus mensajes de texto?

Un nuevo hallazgo realizado por científicos de la Universidad de Marsella puede ser clave para entender ciertos tipos de infertilidad masculina y, lo que es más importante, encontrar un tratamiento efectivo para ellas. La investigación, publicada en el Journal of Experimental Medicine, ha descrito el origen, desarrollo y características de las células inmunes que “defienden” a los espermatozoides. Una especie de “guardianes de la fertilidad”, que impiden que otros agentes del sistema inmune entren en los testículos. En concreto, se ha analizado un tipo de células: los macrófagos testiculares. Estos no sólo migran a los lugares de infección y patógenos, sino que también modulan la actividad del sistema inmune para asegurar la función orgánica y la regeneración adecuadas. La investigación con ratones ha permitido describir las poblaciones de macrófagos testiculares en profundidad.

España vive enganchada al móvil: en los últimos cinco años, el porcentaje de personas con smartphone ha pasado del 41 al 81 %, según el informe Google Consumer Barometer Report. Y decir enganchado al móvil quiere decir en buena medida colgado del WhatsApp: nuestro país es el más aficionado de Europa a esta app, de acuerdo con el último Eurobarómetro, publicado a finales de 2016.

Desde el comienzo de la vida, el sistema inmune de un individuo aprende a distinguir el “yo”, es decir, las células nativas, de otras células potencialmente patógenas. Pero en los hombres, como el esperma no aparece hasta la pubertad, puede ser confundido con células externas por ciertos elementos del sistema inmune. Los macrófagos testiculares son células inmunes especiales que tienen una función de defensa de los espermatozoides. Al liberar moléculas específicas, impiden que otros agentes del sistema inmune entren en los testículos.

Los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indican que el 42,3 % de los usuarios españoles de telefonía móvil dice utilizar la famosa aplicación “continuamente”, mientras que un 47,5 % admite manejarla “varias veces al día” . El WhatsApp, que tiene más de 1.200 millones de usuarios en el mundo, ha cambiado nuestra forma de relacionarnos. Hoy, enviar un SMS es el equivalente tecnológico de mandar un cuervo en Juego de Tronos, o, para quien no siga la serie, de mandar una paloma mensajera. Pero ¿sabemos que lo que escribimos en esta app y otras similares como Facebook Messenger está al alcance de cualquier hacker con un mínimo de conocimientos? ¿Y somos conscientes de que proteger nuestra privacidad en internet no requiere de mucho esfuerzo?

El testículo se divide en dos compartimentos. Un tipo de macrófago testicular se encuentra en los espacios intersticiales, donde también están localizadas células productoras de testosterona. Estos macrófagos intersticiales son de origen embrionario: están presentes desde el principio de la vida del individuo. El otro tipo está situado en la zona donde se forman y maduran los espermatozoides (túbulos seminíferos). Cada población de macrófagos tiene distintivos marcadores celulares. Los macrófagos pueden surgir de progenitores embrionarios o células de médula ósea en adultos.

No, a juzgar por una reciente investigación de la Universidad Brigham Young de Utah (Estados Unidos), que ha comprobado que la mayoría de los usuarios de estas aplicaciones están expuestos a los hackers, ya que no usan las opciones de seguridad de estos servicios o, directamente, no las conocen.

Los investigadores, liderados por Michael Sieweke, del Centre de Inmunología Luminy de Marseille, utilizaron un nuevo método de seguimiento celular para seguir el movimiento de los macrófagos de la médula ósea a los testículos. Descubrieron que estos macrófagos aparecen solo dos semanas después de que los ratones nacen, lo que corresponde a la etapa pubescente en los machos humanos. Sorprendentemente, una vez que se han establecido en los testículos, los macrófagos de ambas poblaciones permanecen allí durante el resto de su vida.

El año pasado, WhatsApp activó el “sistema de cifrado de extremo a extremo”. Los mensajes que se envían se codifican y se desencriptan cuando llegan al dispositivo del receptor, para que ningún ojo indiscreto pueda echarles un vistazo en su camino de servidor web a servidor web, ni siquiera los dueños y creadores de la aplicación.

La investigación tenía como objetivo averiguar si el público se preocupa de proteger su privacidad en el móvil, y la conclusión es rotunda: por lo general, no.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.