Desde el sur 13 septiembre 2017

Page 1

9

Peña Nieto llama a apoyar reconstrucción de Oaxaca y Chiapas Miércoles 13 de Septiembre del 2017

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2094

En Cintalapa, Velasco y Chong supervisan censo casa por casa

Secam entregan escrituras a comuneros de Nicolás Ruiz 4

2 Constatan que las familias tengan el folio del censo oficial de daños

Gobierno de Chiapas aplicó Ley para evitar bloqueo carretero 5 4

Anuncia Secretaría de Educación suspensión de clases en Chiapas

5

6

Chiapanecos afectados por el sismo tendrán todo el apoyo de la federación y el estado

DEL TORO VERIFICA AVANCE DEL CENSO DE AFECTACIONES EN TAPACHULA


ESTATALES 2 En Cintalapa, Velasco y Chong supervisan censo casa por casa Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

· Constatan que las familias tengan el folio del censo oficial de daños · También estuvieron los titulares de Sedesol, Luis Miranda Nava y de Infonavit, David Penchyna · Lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica: Osorio Chong · No vamos a escatimar ningún esfuerzo, ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo: Sedesol En respuesta a las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, supervisaron y entregaron ayuda humanitaria a los damnificados del municipio de Cintalapa en Chiapas, entidad donde más de 40 mil viviendas sufrieron afectaciones por el sismo de magnitud 8.2. Desde la localidad Lázaro Cárdenas de este municipio y en compañía también de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social y del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, verificaron casa por casa el proceso de censo que se realiza de manera minuciosa, para garantizar que las familias afectadas obtengan los apoyos que proporcionan en conjunto los gobiernos federal y estatal. En este marco, el gobernador Velasco destacó la acción inmediata de las autoridades federales con la población de Chiapas y Oaxaca, que fueron los estados más afectados por este sismo. “Agradezco el respaldo

del Gobierno Federal, del Secretario de Desarrollo Social y en especial, la presencia del Secretario de Gobernación, quienes han visitado Chiapas para escuchar y atender las necesidades con alimentación y servicios médicos de calidad”, puntualizó. El mandatario subrayó que en esta primera etapa se visita casa por casa con tres objetivos: primero, para verificar que tengan el censo; segundo que tengan el folio de identificación; y tercero, que cuenten con la valoración de la afectación, para que en las próximas semanas se inicie la etapa de reconstrucción de las viviendas que cuentan con daños parciales y totales. Al indicar que los estragos de este suceso aún no han terminado por completo, debido a que hasta el momento se han presentado más de mil réplicas, el Secretario de Gobernación acentuó el interés del Ejecutivo Federal por protegerlos con medidas de prevención, puesto que lo más importante es salvaguardar la vida de mujeres, hombres, niñas y niños. “Estamos visitando todas las comunidades afectadas, como Lázaro Cárdenas, para protegerlos y que tomen conciencia que la emergencia sigue. Que no les gane la confianza porque se puede perder lo que no se puede reparar ni recuperar, que es la vida, y eso es lo que más nos importa. Lo material lo vamos a recuperar y vamos a salir adelante todos juntos, esa es la instrucción del presidente Peña Nieto”, manifestó Osorio Chong. Dijo que lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica;

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

por ello, en este municipio Cintalapa se han entregado ocho mil despensas, cinco mil cobertores, tres mil láminas, kits de aseo y limpieza, así como se ha brindado servicio médico a la población. “Como lo dije en un principio, lo que ahorita nos ocupa es la vida de ustedes, por eso nos enfocamos en dos acciones, la primera que ya no estén en sus hogares si no es necesario, y la segunda, que cuenten con despensa, comida, agua, colchonetas y todo lo que se requiere para que estén bien”, manifestó. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social resaltó el compromiso para que los apoyos del Gobierno de la República lleguen directamente a las personas damnificadas. “No vamos a escatimar ningún esfuerzo ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo”, afirmó el titular de Sedesol al tiempo de precisar que la atención prioritaria de la Federación es otorgar alimentos a través de albergues; asegurar el censo de los daños y afectaciones en Chiapas y Oaxaca con objetividad; y emprender los trabajos de reconstrucción, haciendo la valoración sobre las casas que habrá que derrumbar, reconstruir y reparar. Al trasladarse a la cabecera municipal de Cintalapa, el responsable de la política interna del país enfatizó que en esta semana debe terminar el barrido casa por casa. “Estamos comunidad por comunidad, el presidente Enrique Peña Nieto nos instruyó que en esta misma semana tiene que estar listo para ver el tamaño del daño y así poder saber cuántas casas son las afectadas

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

y después ver cuál será el apoyo para la reconstrucción. El mismo presidente de la República hará el anunció en Chiapas y Oaxaca”, puntualizó. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano con las autoridades y llevar a cabo el censo con las brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipal, que junto a técnicos especialistas evalúan si los daños parciales o totales. Agregó que en los comedores comunitarios, las personas podrán hacer sus tres alimentos diariamente, hasta que sea superada la emergencia. Osorio Chong explicó que de acuerdo a los informes oficiales se han registrado cerca de mil 400 réplicas del sismo hasta el día de hoy, por lo que se trabaja rápidamente para que pueda llegar la ayuda necesaria. Cabe destacar que según reportes preliminares, en Chiapas además de las más de 40 mil viviendas dañadas, existe un millón 479 mil 575 personas damnificadas y un registro de afectaciones en 29 edificios públicos, mil escuelas, 101 comercios, 52 iglesias y más de 80 municipios. Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Cultura, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, están presentes para brindar la atención de primera mano.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas MiĂŠrcoles 13 Septiembre del 2017

3


4

ESTATALES

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

Anuncia Secretaría de Educación suspensión de clases en Chiapas

· La medida aplica hasta nuevo aviso · Se privilegia la vida de alumnos,

personal administrativo, docentes y directores. La Secretaría de Educación del

Estado informó que debido a las constantes réplicas sísmicas que se suscitan en la entidad, a causa del sismo del pasado jueves 7 de septiembre de 2017, se suspenden las clases de los diversos niveles educativos hasta nuevo aviso, con el propósito de garantizar la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, directivos, docentes y personal administrativo.

El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, destacó que de las 19 mil 831 escuelas que forman parte del sistema educativo chiapaneco, hasta este momento se ha reportado a 980 de ellas con algún tipo de afectación que va desde cristales rotos hasta daños en la infraestructura de las instalaciones. El

titular

de

la

educación

en Chiapas insistió en la preocupación por privilegiar la integridad física de los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo, por lo que exhortó a jefes de sector, jefes de zona, supervisores, personal directivo y docente, conjuntamente con el Comité Escolar de Reducción de Riesgos de desastres en la revisión de la infraestructura física educativa de cada uno de los planteles educativos.

Por último, pidió a la sociedad chiapaneca permanecer pendiente de la información que se transmita a través de los medios de comunicación y de las plataformas digitales: www. educacionchiapas.gob.mx; en twitter: @edu_chis; en Facebook: @SEChiapas y youtube: Secretaría de Educación Chiapas.

Secam entregan escrituras a comuneros de Nicolás Ruiz · Después de 10 años de gestión, el gobierno de Manuel Velasco Coello cumple con esta demanda agraria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En respuesta a una añeja demanda, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría del Campo, hizo entrega de escrituras públicas a comuneros del municipio de Nicolás Ruiz, con lo que se da certidumbre jurídica a la posesión de 672 hectáreas en beneficio de 670 campesinos de esta localidad.

municipales y comunales de esta demarcación, en cumplimiento al compromiso del Ejecutivo estatal de concretar una demanda añeja de más de 10 años que venían realizando los comuneros sin que nadie los hubiese atendido. “Les reiteramos primeramente la gratitud y la confianza que tuvieron con las autoridades estatales y que todo esto, lleva un proceso, pero, lo más importante, es que ahora ya cuentan con estas 672 hectáreas, debidamente tituladas, con sus correspondientes propietarios”, apuntó. Cabe mencionar que con la entrega de las escrituras públicas, los comuneros se convierten en posibles sujetos de crédito y de beneficios de los programas asistenciales del campo, tanto del gobierno del estado como federal.

En ese marco, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega los títulos agrarios a las autoridades

Por su parte, el presidente Concejal de Nicolás Ruiz, Ángel Méndez Pérez, agradeció al gobernador Manuel Velasco por

· Son 672 hectáreas para el beneficio de 670 campesinos · Comuneros refrendan compromiso de seguir trabajando en unidad con el Gobierno estatal

el aprecio y cariño que le ha demostrado a este pueblo, no sólo con la entrega de sus títulos agrarios, sino porque ha llevado en tiempo y forma los programas asistenciales del campo, entre ellos, el de fertilizantes y maíz sustentable. Por su parte, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Teodoro Juárez López, reconoció la palabra

cumplida por el gobernador Manuel Velasco Coello, al tiempo de hacer público el reconocimiento a la Secretaria del Campo, por solventar los gastos en los pagos de las escrituras. De esta manera, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso con los productores del estado al establecer acciones que se mejore la calidad de vida de los diferentes sectores productivos.


NACIONALES 5 Gobierno de Chiapas aplicó Ley para evitar bloqueo carretero Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

§ Un grupo de productores de café intentó bloquear la carretera Huehuetán-Tapachula exigiendo apoyos con dependencias federales; hay 17 detenidos y 10 vehículos asegurados: Gómez Aranda

§ A pesar de que se ofreció mesa de diálogo a los inconformes, se obstinaron por bloquear esta importante vía de comunicación, por lo que fueron desalojados, indicó el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A pesar

de que se ofreció instalar una mesa de diálogo para encauzar peticiones ante las dependencias federales correspondientes, el Gobierno de Chiapas implementó operativo interinstitucional de desalojo, luego de que integrantes de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Productoras de Café A. C. en el Soconusco intentaron bloquear la carretera entre Huehuetán y Tapachula, a la altura del Ejido Viva México, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

presunta participación en estos hechos.

El responsable de la política interna explicó que como resultado del operativo de desalojo implementado por elementos de la policía estatal y de la Fiscalía General del Estado, fueron detenidas 17 personas y se aseguraron 10 vehículos, quienes fueron puestas a disposición del Juez de Control para determinar su situación jurídica por su

Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno de Manuel Velasco de atender, mediante el diálogo, todos los asuntos que generen alguna inconformidad en los distintos sectores de la sociedad y al mismo tiempo, hacer valer la Ley en todos los casos donde se desdeña la vía pacífica para encontrar soluciones.

Por su parte, el Director General del IMSS señaló que desde que ocurrió el sismo, el Sistema de Protección Civil ha montado un operativo para la salvaguarda de las personas y realizar un diagnóstico para tener un padrón de afectaciones que serán atendidas a través de distintos fondos. “Todos los niveles de gobierno tenemos que garantizar que se atiendan las necesidades básicas de la población afectada, por lo que la ayuda humanitaria ya se está entregando a las personas que lo necesitan; los presidentes municipales junto con Protección Civil son quienes indicarán quienes son los que realmente necesitan la ayuda”, manifestó.

servicios de salud, además de que se hará un levantamiento de datos en tema de vivienda, escuelas, carreteras, edificios públicos y unidades de salud, para conocer de qué manera se darán los apoyos.

Gómez Aranda resaltó la importancia de respetar la Ley y privilegiar el diálogo ante cualquier inconformidad, ya que como lo ha dicho el gobernador Manuel Velasco ninguna causa, por legítima que sea, puede ser pretexto para limitar los derechos de los demás, como en este caso al libre tránsito, ya que afecta directamente la actividad económica y social en esta importante región del estado.

Chiapanecos afectados por el sismo tendrán todo el apoyo de la federación y el estado

Motozintla, Chiapas.Los chiapanecos afectados por el sismo de intensidad 8.2 el pasado jueves, tienen todo el apoyo de la Federación y el Gobierno del Estado, para recuperar su vida habitual en el menor tiempo posible, aseguraron el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa y el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, coordinador designado por el gobernador Manuel Velasco Coello para la atención de la contingencia en las regiones Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva. Por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, ambos funcionarios recorrieron los municipios de Motozintla y Amatenango de

La Frontera, para coordinar la logística para la entrega de ayuda a las familias damnificadas.

Acompañados del subsecretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, el director general del Seguro Popular en Chiapas, Miguel Avendaño Herrera; el director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Javier Enrique López Ruiz; el director de Salud Pública Hermilo Domínguez, así como jefes jurisdiccionales, encabezaron una reunión de planeación en la cabecera municipal de Motozintla con los presidentes municipales de la región Sierra Mariscal y autoridades de los tres niveles de gobierno, para coordinar la evaluación y censo de daños, además de la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

Arriola Peñalosa agregó que es una prioridad que la población afectada tenga acceso a los

En ese contexto, el Secretario de Salud de Chiapas y coordinador para la atención de la contingencia en las regiones Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva, resaltó que la instrucción del gobernador Manuel Velasco es dar todo el respaldo y apoyo a las familias afectadas en el estado. “La presencia de nosotros obedece a la coordinación de los trabajos de evaluación y diagnóstico de daños, así como de gestión de los diferentes rubros para la atención de la población damnificada”, puntualizó.


6

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

LOCALES

DEL TORO VERIFICA AVANCE DEL CENSO DE AFECTACIONES EN TAPACHULA

* Instruye a las brigadas del Ayuntamiento agilizar las acciones en el área rural y urbana. * Tener un registro puntual para que los recursos de reconstrucción lleguen con prontitud a los afectados, el objetivo.

Ante la coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, Del Toro Guzmán dijo que los recursos humanos y materiales del Ayuntamiento se suman para dar atención a la población, especialmente en el procedimiento que permite realizar la evaluación puntual de daños en viviendas, En reunión de trabajo con el instituciones educativas, director General de la Comisión edificios públicos, hospitales, Nacional del Agua (Conagua), entre otra infraestructura. Roberto Ramírez de la Parra, el presidente Municipal, Neftalí Del Luego del fuerte sismo registrado Toro Guzmán, instruyó a todas en la entidad chiapaneca el las áreas del Ayuntamiento pasado 7 de septiembre, las coadyuvar con las dependencias autoridades de los tres órdenes del Gobierno Federal y del de gobierno y las Fuerzas Estado en el levantamiento Armadas, han tenido un trabajo del censo de daños en el área permanente para apoyar a la urbana y rural. población, por lo que ahora se continúa en el levantamiento “Estamos sumando esfuerzos de datos para que los apoyos para que las cédulas con la lleguen a los afectados. información estén integradas lo más pronto posible, con el Recordó que en el Centro objetivo de que los recursos Regional de Protección Civil disponibles lleguen con prontitud y Bomberos (a un costado a quienes resultaron afectados, del Estadio de Cafetaleros), en un trabajo coordinado se encuentra un módulo de con la Conagua, Prospera, atención a la población que Gobierno del Estado y otras resultó afectada, en horarios de dependencias”, subrayó. 9:00 de la mañana a 4:00 de la

tarde. “El trabajo de campo de las diversas cuadrillas es inmediato, por lo que seguiremos en este trabajo coordinado donde también participa la SEDENA, SEMAR, Policía Federal, entre otras dependencias gubernamentales”, expresó. A la mesa de trabajo también asistió el director de Infraestructura Hidroagrícola, Juan Gabriel Limón Lara; la

delegada Estatal de Prospera, Sasil de León Villard; el subsecretario de Operación Regional de Gobierno del Estado, Alfredo Lugardo López; el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado; el secretario del Transporte del Gobierno del Estado, Mario Carlos Culebro Velasco; el fiscal Regional Fronterizo Costa, Carlos Alberto Montesinos García; entre otros funcionarios.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

7

La querencia ¿Qué le pide la gente a los presidentes municipales? Carlos Loret de Mola Jorge O. Navarro El anuncio de quiénes conformarán el gabinete del próximo A unos días de que se cumplan dos años de su gestión, los alcaldes gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, es una clara de la Zona Conurbada de Guadalajara presentan el informe de pista de dónde está la cabeza de los priistas. su anterior año de administración. Las ceremonias van desde la austeridad total, como es el caso del alcalde de Zapotlanejo, Lejos de asumirse líder de una nueva generación de integrantes Héctor Álvarez Contreras, que sólo entregará el documento en una del partido tricolor que quieren limpiar la imagen de corrupción y sesión del Ayuntamiento, hasta los que organizan una ceremonia construir a una nueva organización que cumpla con las exigencias protocolaria con invitados y representantes de los diferentes de la sociedad moderna, Del Mazo se presentó como el gran sectores sociales. restaurador: resucitó de entre los muertos de la política a personajes, vínculos, historias que envían a la opinión pública el claro mensaje Lo mismo que ocurre con la ceremonia del informe presidencial de que los dinosaurios no están extintos y no se van a extinguir, y pasa con los informes de los alcaldes: se perdió el sentido de que con él, el viejo PRI está a salvo, que lo más turbio del sistema épocas pasadas y están mutando en algo extraño y tan diferente tiene un bastión. como la voluntad del presidente municipal y las costumbres locales. Así que ante una probable derrota en la elección presidencial del 2018, el futuro de este partido se anclaría fundamentalmente en el Estado de México. Durante la campaña, todos los priistas de todas las edades querían subirse al barco de Del Mazo. Figuras de este partido se acercaron al candidato a ofrecerle apoyo, con el claro objetivo de que les debiera algo, de comprarse una especie de seguro de vida político por lo que pudiera pasar. Ese temor fue una de las razones fundamentales que motivaron al Gobierno federal a realizar el obsceno despliegue de recursos, trucos y mañas en la elección de junio. No podían perder esa gubernatura porque de ese presupuesto pueden seguirse alimentando, en ese territorio pueden vivir y a partir de la operación política sobre esa población pueden ser competitivos. ¿Qué pasa por la cabeza de los priistas? Que así se gana y así se gobierna. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. (Amén). Parece que no pueden evitarlo, que está en su naturaleza, en su instinto, en su genética política. Es su querencia. No sólo los priistas.

Quizá lo que mejor refleje el desconcierto reinante son las palabras del alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, que este 11 de septiembre aseguró que el “auténtico informe” él ya lo rindió en la consulta de ratificación del pasado 27 de agosto. Pero ya sea con discurso, ceremonia y fiesta, o sin ninguna de las anteriores, el hecho es que todavía se conserva, así sea con un vago sentido, el concepto de la rendición de cuentas. Porque no hay que olvidarlo: el informe es justo eso, una explicación detallada de cómo está la administración; de cómo se ha gastado el recurso público; cómo y en dónde se ha invertido; de qué tamaño es la deuda y porqué. Al menos en teoría. Y también en teoría, el informe es un espacio que ocurre sólo una vez al año, en el que la autoridad se presenta al juicio de la población (sus gobernados) a través de los representantes populares que, para el caso, vienen a ser los regidores. En los hechos, para bien o para mal, ni los regidores pueden enjuiciar la actuación del presidente municipal, ni tampoco la población abierta puede, digamos, reprobarlo por lo que hizo o dejó de hacer en el año que está siendo, supuestamente, evaluado.

Los de López Obrador recién nos regalaron su propia vergüenza: salieron a defender al régimen de Kim Jong-un, el dictador de Corea del Norte. Al margen de estas tradiciones tan poco útiles y tan mexicanas, también estamos siendo testigos de algunos cambios que aunque Independientemente de lo que se piense de la expulsión del son lentos, si persisten pueden ser benéficos en un futuro no lejano. embajador norcoreano en México —una medida que motiva debatir Hago referencia a la medición de la realidad que hacen organismos qué papel debe jugar nuestro país en el concierto internacional—, civiles conformados por ciudadanos comprometidos para operar más allá de que Donald Trump es un impresentable y su estrategia cambios, que se auxilian de herramientas científicas y cuentan con hacia Corea del Norte es infantil, el régimen de Kim Jong-un no el apoyo de académicos experimentados. merece otra cosa más que la condena. Para los de Morena debería ser así hasta por estrategia electoral: Pueden enumerarse organismos como Mexicanos Unidos contra cuando uno de los grandes temores que despierta López Obrador la Corrupción; Alto al Secuestro; Instituto Mexicano para la es su talante antidemocrático y autoritario, cuando tanto se le ha Competitividad (IMCO) o bien, el Observatorio Ciudadano Jalisco criticado por no condenar la dictadura cubana, por coquetear con Cómo Vamos. Son figuras con distintos fines, que se enfocan en la dupla Chávez-Maduro de Venezuela, qué necesidad de buscar aspectos diferentes pero que al final presentan resultados que la selfie con uno de los más desprestigiados gobiernos del planeta. permiten medir la realidad. Un opositor como López Obrador o cualquiera de Morena, no existe y no ha existido desde que se fundó Corea del Norte (y la gobernaron primero el abuelo y luego el papá del actual presidente). Los que lo intentan son encarcelados o asesinados. Pero los de Morena parece que no pueden evitarlo, que está en su naturaleza, en su instinto, en su genética política. Es su querencia.

En el caso local, Jalisco Cómo Vamos ha encontrado durante los últimos años las demandas o los anhelos de los habitantes de la ciudad. Con algunas variaciones, pero se persiste en pedir más seguridad y una mejor condición económica. Hay cantidad de variables, pero se admite que esas dos demandas son “las urgentes”, aunque parezca contradicción.


8

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017 Los Idus de septiembre JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

NUEVA YORK, 11 de septiembre. A medio camino entre Estados Unidos y México, el mundo parece una suma de desgracias. En la Unión Americana, el huracán Irma ha destrozado Florida, y antes las islas del Caribe, sobre todo la idílica San Martín y buena parte de Puerto Rico y Cuba. Estamos hablando del huracán con mayor potencia desde que se miden este tipo de fenómenos. Estados Unidos ha seguido día a día la aproximación de Irma hasta que se convirtió en un hecho ineludible y con la preparación necesaria como para haber evacuado a millones de personas. El único consuelo ha sido que el centro del huracán no pegó directamente sobre Miami, sino sobre la ciudad, menos poblada, más pobre, de Naples. Y antes de Irma había llegado Harvey que la semana pasada devastó la costa de Texas. Y detrás viene José, otro huracán de potencial impredecible. Y ello ocurría mientras se acercaba un nuevo aniversario del 11-S que parece lejano en el tiempo, pero que forma parte de nuestra realidad cotidiana. Irma ha causado innumerables daños materiales y se ha llevado algunas vidas en Estados Unidos, pero lo cierto es que las víctimas del 11-S se siguen contando hasta el día de hoy: no se lo suele recordar, pero desde hace 16 años, Estados Unidos y otros países están librando una guerra continua y potencialmente inútil en Afganistán que se ha propagado a Irak, Siria y otras partes del mundo. De la derrotada Al Qaeda ha nacido el temible Estado Islámico, también en vías de ser derrotado, pero dejando sembrados miles de terroristas individuales, de lobos solitarios dispuestos a hacer daño donde y cuando puedan. Un día que en Nueva York, que sigue siendo la ciudad más viva del mundo, se recuerda, pero que no la detiene, mientras observa con extrañeza como uno de los suyos, un neoyorquino que esta ciudad no quiere, aparece como presidente en Nueva York, con la vista perdida y ninguna empatía en el acto conmemorativo del atentado. Es simplemente un acto más, el recuerdo del mayor atentado terrorista en la historia contemporánea. Nada para entusiasmarse demasiado, nada para reflexionar. Nada que amerita políticas nuevas.

COLUMNA

intereses de los propios Estados Unidos. Una bandera populista más que se le caerá al presidente Trump azotado por los vientos y por la realidad. México se confronta, mientras tanto, con la devastación del terremoto del jueves pasado en el sur del país, mientras todavía nos sorprendemos de que semejante sismo, el mayor desde que se registran los mismos, no haya causado casi daños en la capital del país. Es la naturaleza, pero es también la consecuencia, la realidad de los dos Méxicos. La del que está inscrito en el desarrollo y el que languidece en el pasado y el atraso. Las 200 localidades del país destruidas en Oaxaca y Chiapas son la consecuencia también del rezago. No se trata sólo de catástrofes naturales, lo son también sociales. Cuando un temblor de 7 grados y como ahora de hasta 8.2, azota la Ciudad de México (o Chile) sin consecuencia graves, y uno de menor intensidad deja en Haití, 316 mil muertos, 350 mil heridos y un millón y medio de damnificados, la distancia entre la tragedia natural y la social es evidente. Y eso mismo es lo que estamos viendo en nuestro país, entre lo sucedido en la Ciudad de México y, por ejemplo, Juchitán. Todo esto también tiene otras causas profundas. En el caso de los huracanes es evidente que se trata del negado cambio climático. Una de las mayores paradojas es que con el calentamiento de la atmósfera y los mares, los huracanes “pegan” más al norte. Los que se originan en el Atlántico y que antes azotaban continuamente el sur de México y América Central ahora se dirigen más al norte y terminan golpeando las costas estadunidenses. Ha ocurrido con Harvey, con Irma, antes con Katrina y volverá a ocurrir en el futuro. Si la realidad obligará a moderar la política migratoria de Trump, esa misma realidad tarde o temprano lo tendrá que llevar a revisar su política respecto al cambio climático.

No hay elementos para comprobarlo, pero lo cierto es que cada vez que se realizan pruebas con armas atómicas, como la que la semana pasada realizó Corea del Norte con una bomba de hidrógeno, se terminan desencadenando movimientos telúricos. Es verdad que éstos son impredecibles y responden a múltiples causas, pero las pruebas nucleares subterráneas suelen ser uno de sus detonantes. Es otro peligro adicional de la peligrosa, delirante, política de norcorea, que en México Tanto es así que la administración Trump, que prometió salir apoya con entusiasmo el PT. de Afganistán, una guerra que calificaba de catastrófica, hace quince días ordenó enviar más tropas a ese país. Al Y en medio de las catástrofes naturales, de huracanes, sismos, mismo tiempo, Trump deberá revisar también su discurso locuras atómicas, guerras inútiles y recordatorios cotidianos antiinmigrante. Solamente en Houston, por Harvey, se perdieron de los daños potenciales del terrorismo, aparece en escena o habrá que reparar en forma urgente unas 40 mil viviendas. el nacionalismo. Y el 80 por ciento de los trabajadores de la construcción en el país son mexicanos, muchos de ellos sin papeles. Los daños Y Cataluña lo vuelve a levantar como estandarte, buscando, materiales y de infraestructura ocasionados por Irma en toda propiciando, su propia catástrofe, su propio Brexit. Un Florida son, hasta hoy, inconmensurables. nacionalismo que, aunque se quiera vestir de progresismo, es profundamente reaccionario. Un nacionalismo que, aquí Y Florida, centro turístico y de servicios, requiere de una y allá, en todo el mundo contemporáneo, no puede devenir reconstrucción rápida y eficiente. Los daños se extienden por más que en un populismo que termina apuntalando cualquier todo el sur de la Costa Este. Serán miles los trabajadores de la aventura política. construcción que tendrán que ser contratados para hacerlo: y la mayoría serán mexicanos. Seguir con la política migratoria Y Miranda. Y la familia de Luis Miranda, cuando más se actual sería suicida e iría abierta y, claramente, contra los necesita a la Sedesol. Los Idus de septiembre.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

9

Peña Nieto llama a apoyar reconstrucción de Oaxaca y Chiapas

Al confirmar la tarde de este martes que el número de personas fallecidas por el terremoto del pasado 7 de septiembre se incrementó a 98, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que es momento de ser solidario con la gente de

Chiapas y de Oaxaca. De gira este martes por su natal Estado de México, donde entregó la primera etapa de modernización de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, aseguró que la fuerza de la unidad de los mexicanos es mucho mayor a la

fuerza destructiva de un sismo. Peña Nieto lanzó de nuevo un llamado a la solidaridad de los mexicanos para que aporten “lo que consideren pueda ser de ayuda” a la población en desgracia y hacer fuente común.

devastación, muy pronto Chiapas y Oaxaca estarán de pie; hago este respetuoso llamado para que así ocurra en los próximos días; sigamos haciendo México”, enfatizó el Presidente de la República.

“Pero, también a las grandes empresas les vuelvo a reiterar esta convocatoria; esas empresas constructoras, las empresas que han trabajado para los gobiernos y no necesariamente para aquellos que están en el sector privado y así trabajen y hagan obra pública en el ámbito privado, amerita prestar una mano generosa, una mano solidaria y apoyarnos a la reconstrucción.

Insistió en que los mexicanos forman una sola familia. “Somos México; todos somos México y ahí tenemos hermanas y hermanos que, lamentablemente pasan por un momento de dolor, de tragedia”, puntualizó el Jefe del Estado Mexicano.

“Creo que, si logramos tener un gran frente de distintas constructoras edificando y reedificando donde hubo

Adelantó que como Presidente de la República ha estado y seguirá estando de manera regular en Oaxaca y Chiapas para supervisar y evaluar los avances que están teniendo esta labor que han desplegado las autoridades para apoyar a la población damnificada.

Seríamos afortunados de recibir a ‘dreamers’, resalta Videgaray

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, elogió hoy aquí a los migrantes conocidos como “dreamers” y afirmó que, de ser deportados por Estados Unidos, su país ganaría y sería “extraordinariamente afortunado” por recibirlos.

Estamos hablando de muchachos con una gran formación, talentosos, disciplinados, que cumplen con la ley y tienen educación, en la mayoría de los casos”, resaltó el canciller mexicano en el Consulado de México en Los Ángeles, donde se abrirá una bolsa de trabajo para ellos. A cada dreamer (soñador) que regrese, México lo recibirá con los brazos abiertos”, subrayó en rueda de prensa el diplomático mexicano, quien destacó las aportaciones de los migrantes

llegados a Estados cuando eran niños.

Unidos migrantes puedan quedarse en Estados Unidos a cumplir sus sueños y anhelos. El 70 por ciento tiene carreras Consideró que sería una pérdida universitarias y hace todos los para Estados Unidos “de pronto días una gran contribución a la enviar al extranjero esta cantidad sociedad, a la economía y a la de talento, de energía, de cultura de Estados Unidos”, por creatividad, de capital humano. ello, consideró que los llamados Pero aquí el debate no es qué “soñadores” son “un tesoro”. país gana, sino qué quieren Videgaray expuso que México, los dreamers, dónde están sus en cooperación con el sector anhelos y sus deseos, y que la privado y sociedad civil, se prepara para recibir a los “soñadores” en caso de ser necesario, a fin de ofrecerles oportunidades de educación, revalidación de estudios, bolsa de trabajo, créditos y servicios de salud. No obstante, el canciller —quien realiza una visita de dos días a California— se comprometió a luchar con mecanismos diplomáticos para que dichos

mayoría se quiere quedar aquí”. Por lo tanto, el gobierno de México no se limitará a abrirles las puertas y facilitar el regreso de quienes quieran o tengan que regresar. El esfuerzo del gobierno de México está también en apoyarles a cumplir sus sueños de permanecer en el país en el que han crecido, que conocen, donde están su vida y su entorno”, aseguró.


10

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

NACIONALES

Organizaciones piden a EU suspender apoyo económico a México

Seis organizaciones civiles, entre ellas Amnistía Internacional, pidieron al gobierno estadounidense que detenga el flujo de dinero en efectivo que recibe el Ejército mexicano, tras considerar que México no ha cumplido con el requisito de mejorar su situación de derechos humanos para tener acceso a estos recursos. La situación de los derechos humanos ha empeorado en el país en los últimos seis meses con el asesinato de periodistas, y el espionaje que ha hecho el gobierno mexicano a través del sistema “Pegasus” a los mismos, a activistas anti-corrupción y defensores de derechos humanos, señala el documento. “En los últimos seis meses hemos atestiguado cómo la situación de los derechos humanos en México ha empeorado, incluyendo elevados niveles de violencia y ataques particularmente atroces contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Un total de ocho periodistas han sido asesinados en lo que va de 2017. Este ambiente ha sido agravado por la reciente revelación del periódico “The New York Times” y de organizaciones civiles mexicanas e internacionales sobre la utilización ilegal de spyware, que puede ser sólo adquirido por entidades gubernamentales, en contra de personas defensoras de derechos humanos, periodistas y activistas anti-corrupción. Para Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG, por sus siglas en inglés, y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) el gobierno mexicano no ha mostrado voluntad política

para proteger los derechos humanos, “ni para investigar y castigar los delitos y abusos que sufren a manos de las fuerzas de seguridad”, dijo Maureen Meyer, coordinadora Principal del Programa de México y Derechos de los Migrantes en WOLA. “Tomando en cuenta la impunidad generalizada en casos de violaciones a derechos humanos en México y que el gobierno no ha enfrentado debidamente abusos como la tortura y las desapariciones forzadas, el Departamento de Estado debe abstenerse de certificar que en México hay progreso en estos temas. Apoyar incondicionalmente a las fuerzas de seguridad en México, cuando no se rinden cuentas por violaciones a derechos humanos, sólo empeorará la situación del país en lugar de mejorarla”, dijo la activista. La solicitud al gobierno de Estados Unidos se realizó a través de un memorándum que

fue enviado a funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Estado y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos, y a la embajadora de ese país en México, Roberta Jacobson. “Se presenta la investigación y casos documentados por nuestras organizaciones que demuestran que el gobierno mexicano no ha cumplido con los requisitos en derechos humanos señalados por el Congreso para el año fiscal 2017”, señala el documento. “Consideramos que el informe del Departamento de Estado sobre los requisitos de derechos humanos incluidos en la ayuda para Financiamiento Militar Exterior a México representa una importante oportunidad para realizar una evaluación meticulosa y completa del cumplimiento de las condiciones de derechos humanos establecidas por el Congreso”, agrega.

Oaxaca y Chiapas, en emergencia: Osorio Chong El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que en Chiapas y Oaxaca se enfrenta una verdadera emergencia pues la dimensión de los daños causados por el sismo del pasado jueves, 7 de septiembre, es enorme y el problema es todavía muy grande. Entrevistado en el espacio de Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula, Osorio Chong reconoció que si bien ya se inició un censo con las casas dañadas, necesario para comenzar la reconstrucción, el proceso aún va a tardar días porque hay comunidades que aún falta por recorrer. “Lo que sí te puedo decir desde aquí es que la dimensión es enorme, y que el problema es todavía muy grande. Estamos en emergencia”, señaló durante

un recorrido en zonas de difícil acceso y a las que las autoridades no habían podido llegar. Coincidió que en el centro del país aún no se ha dimensionado la magnitud de la tragedia que enfrentan oaxaqueños y chiapanecos. Indicó que, hasta la mañana de este martes, van mil 120 réplicas del sismo, “entonces, las sentimos, vemos todavía a la gente con temor y con mucho temor fundado de su protección, de sus familias, y por supuesto de su patrimonio”. Señaló que hay más de mil 900 comunidades en Oaxaca damnificadas pero existe quizá el doble en el caso de Chiapas. “Entonces, ir a todas ellas para hacer un censo formal, un censo

que sirva para poder hablar ya Sobre el llamado que hizo el de números, nos va a tomar Presidente a las constructoras estos días, estos días”, apuntó. para que participen en el proceso de reconstrucción, Se dijo seguro que las decisiones Miguel Ángel Osorio Chong que ha venido tomando indicó que el jueves próximo el presidente Peña Nieto habrá una reunión con las permitirán en la organización empresas de todo el país, para y en la posibilidad de recursos ver de qué manera encontramos salir lo más pronto posible de alguna forma de lograr ese este problema. compromiso.


POLÍTICA

11

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

Destituyen a consejera electoral de Yucatán por nepotismo

El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que desterrará el nepotismo de los organismos electorales locales y no permitirá que esos cargos se utilicen para colocar familiares, incrementar sueldos o favorecer proveedores. Por ello destituyó a la consejera del Organismo Público Local de Yucatán, Naybi Janeth Herrera Cetina, tercer caso de nepotismo de consejeros de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que conoce el INE, en tanto que se informó de la renuncia de la consejera presidenta del Organismo de Guerrero, Marisela Reyes Reyes, investigada por incurrir en la misma irregularidad. Herrera Cetina fue denunciada desde enero por el Partido Encuentro Social (PES), pues no se excusó de la contratación y promoción de una hermana que labora en el OPL. Tras investigar el caso, el INE

optó por la remoción del cargo aunque su periodo ya acaba a fin de este mes. Herrera propuso y votó a favor de la readscripción de su hermana Claudia Iveth Ibarra, a la oficina de consejeros y más tarde fue promovida como jefa de departamento de archivo, además de que se le autorizó una compensación mensual.

Distrital 18, ex esposa de su hermano aunque separada de él. El tercer caso es el de la hasta ayer lunes consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Marisela Reyes Reyes, quien también enfrentaba un proceso de remoción ante la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTCE) del INE, La ex funcionaria no se excusó pues su esposo es el titular de la de conocer el asunto, en tanto Oficialía Electoral del organismo que en el caso de otros dos que ella presidía. familiares que laboran en Aún hay un cuarto caso abierto el OPL se desestimaron los por la misma razón en contra señalamientos. de la consejera de ese mismo Este asunto se suma a la OPLE, Alma Delia Eugenio, remoción, el pasado 20 de pues su sobrina Liliana Ramírez julio, de Jorge Hernández Eugenio es titular de la dirección y Hernández, ex consejero jurídica según Morena. del Organismo Público Local En la discusión, el representante Electoral de Veracruz (OPLEV) de Morena ante el INE, Horacio por no haberse excusado Duarte, acusó que las sanciones del proceso de selección y que se imponen a consejeros designación de Nancy Popo Pale electorales no surtan efectos, si como secretaria del Consejo son recontratados.

Señaló -sin mencionarlo por su nombre- el caso del ex consejero de Chiapas Jorge Manuel Morales, quien fue destituido junto con los otros 6 integrantes del OPLE por el caso del “fraude cibernético” en el proceso local de 2015, en que se infló el padrón de votantes en el exterior y además los funcionarios no garantizaron la paridad de género en las candidaturas. Ahora Morales es hoy asesor del consejero del INE Benito Nacif, quien declaró que el ex consejero de Chiapas no quedó inhabilitado para ocupar cargos públicos, de ahí que decidió contratarlo. La destitución “no es ningún impedimento para que él continúe teniendo cargos y desarrollándose. Conozco su trabajo lo evalué antes de contratarlo y tiene un perfil idóneo, es doctor en Derecho” dijo Nacif.

Mireles pide que nuevo Fiscal dé ‘absolución total’ a autodefensas El ex líder y fundador de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, se pronunció por que quien

ocupe el cargo de Fiscal General de la Nación “se preocupe por la absolución total” de los miembros del grupo armado que

aún permanecen prisión. En un video difundido por el abogado Ignacio Mendoza Jiménez, Mireles Valverde dijo que el movimiento de autodefensas lo único que hizo fue defender sus vidas, sus familias, propiedades y su seguridad. Mencionó que van a demandar que quien ocupe el cargo “ayude a nuestra Patria en este momento a sanar las heridas que tenemos todos los mexicanos, debido a más de 32 mil desaparecidos en este periodo, debido a los más de 130 mil muertos que ha tenido la Nación mexicana, debido también a todas las viudas y huérfanos que tenemos ya en toda la Patria, por las malas situaciones que hemos estado sobreviviendo”. Pidió que quien ocupe el cargo de

Fiscal General sea una persona “autónoma e independiente de cualquier partido político y de cualquier interés en grupos en particular”. El ex líder de las autodefensas felicitó al Congreso por “su sabia decisión de no permitir el pase directo al fiscal general federal”. El ex líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, salió en mayo pasado del penal federal de “El Rincón”, Nayarit, luego de permanecer preso durante tres años acusado de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército. Mireles Valverde fue el líder del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, que llegó a tener presencia en al menos 22 municipios del estado.


12

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

El paquete económico para 2018 manda señales de certeza: Meade Ante la duda que genera el proceso electoral de 2018, el paquete económico para el año próximo manda señales de certidumbre, aseguró ayer el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.

entorno de negocios al amparo de la reformas, con las que seguiremos buscando un país atractivo que mande señales no sólo de corto, sino de largo plazo, que aliente la certeza de que México es un buen entorno para invertir y un buen país al que hay que aportarle más allá del espacio y la incertidumbre Entrevistado después de electoral. participar en el foro Estrategia Recordó que las reformas, México, organizado por Grupo cuando se hicieron, costaban Expansión, el funcionario admitió trabajo, porque quienes se que el proyecto de presupuesto beneficiaban no estaban para 2018 presenta rigideces. presentes. Hoy no sólo están blindadas por la Suprema “Sin duda las elecciones traen Corte de Justicia de la Nación. incertidumbre, pero ante ella Además, están empotradas en lo que hemos tratado de hacer nuestra realidad económica y es dar mejores elementos de eso nos debería ayudar a dar un certeza. El paquete económico marco de certeza tras el proceso ayuda, es donde nos anclamos. electoral. Tendremos el menor nivel de endeudamiento desde 2013. Destacó que el gasto público va Ésta podremos entregarla con a poner acentos y tiene muchas una trayectoria descendente y rigideces, pues son más de anclando la reformas. 5.2 billones de pesos en el presupuesto. De éstos, más o Buscamos con ello un buen menos 1.5 se van a los estados en manejo macro, con una política participaciones y aportaciones, monetaria autónoma y un mejor y 1.3 en costo financiero de

la deuda y pensiones. Otro billón a la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que el gobierno tiene para enfatizar sólo en poco más de un billón de pesos de los 5.2 que integran el presupuesto.

La Fundación Andrea Bocelli entregó al empresario Carlos Slim Helú el Premio Humanitario, en reconocimiento a su trabajo filantrópico, en el contexto de la ceremonia Celebrity Fight Night, que se efectuó en el Coliseo de Roma.

la fundación, actualmente 11.5 millones de estudiantes y maestros están cursando desde educación básica hasta posgrados. Para la Fundación Andrea Bocelli el Premio Humanitario es un homenaje a los logros en filantropía y a la trayectoria de

Explicó que habrá una elevación en seguridad y fortalecimiento de capacidades operativas del Ejército y la Marina, así como para la Secretaría de Gobernación. Subrayó que así como en lo macro se da certeza, también habrá en seguridad. Se pondrá acento en los programas sociales y de combate a la pobreza. Meade Kuribreña, al hablar sobre los estímulos fiscales a los estados afectados por las lluvias y el terremoto, aseveró que éstos se mantendrán el tiempo que sea necesario. Sobre el bono para catástrofes, indicó que la revisión tomará 30 días. “En principio pensamos que se activará, cuando magnitud y

geografía se ubiquen dentro de lo que estaba cubierto, pero es un tema que contractualmente se tiene que revisar y el contrato implica un periodo de 30 días para hacerlo. Será hasta entonces cuando tendremos una idea precisa, exacta, sobre cuál será el monto y si efectivamente se dieron las condiciones para que el bono se activara. Señaló que todavía no se tiene completa la información para estimar el monto, porque si bien ya se dieron a conocer algunos municipios afectados, es probable que esa cifra crezca. Respecto del decreto que se publicó ayer, explicó que éste se redactó de forma tal que recoge lo que ya se declaró en emergencia y contempla la posibilidad de que, sin necesidad de modificar rl decreto, se incorporen los que de aquí en adelante, conforme se vaya avanzando en el proceso de evaluación del daño, se sumen.

Otorgan el Premio Humanitario al empresario mexicano Carlos Slim

La fundación indicó que el reconocimiento se entregó por la labor de Slim Helú en el campo de la educación, particularmente con los cientos de miles de becas que otorga a jóvenes mexicanos de excelencia para realizar estudios de licenciatura y posgrado.

a jóvenes, quienes además de recibir apoyo económico y equipos de cómputo tienen un acompañamiento permanente con cursos, talleres y actividades, como México Siglo XXI, que les brindan experiencias para una formación integral en lo profesional y humano. Como parte de las acciones en apoyo de enseñanza, capacitación para el empleo y salud realizadas por la Fundación Carlos Slim se encuentra Aprende.org, plataforma única en el mundo, por su contenido gratuito e ilimitado, y porque conectarse es gratis a través de las redes de Telcel y Telmex.

Por conducto de la Fundación Telmex-Telcel se han otorgado en México más de 350 mil Asimismo, con Khan Academy becas para estudios superiores en español, elaborado con

vida de Slim Helú. En la ceremonia participaron Elton John, Sharon Stone, Sophia Loren, Susan Sarandon, Steven Tyler, la violinista Anastasiya Petryshak, la soprano Sumi Jo, Antonio Banderas, Michael Caine, David Foster y Ray Liotta, entre otros


DEPORTES Pulido se integra a entrenamientos de Chivas

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

Para ganar, Canelo debe hacer una pelea perfecta: Julio César Chávez

Luego de sufrir una fuerte lesión el pasado 1 de julio jugando para la Selección Mexicana de futbol previo a la Copa Oro, el delantero del Guadalajara Alan Pulido, por fin se pudo reintegrar a los entrenamientos con el equipo rojiblanco, por lo que su regreso a las canchas a un partido oficial se ve cada vez más cercano. Este martes, el delantero tamaulipeco realizó el trabajo físico con el equipo titular que jugó y ganó a Pachuca el pasado sábado, además de que hizo futbol en espacios reducidos con el cuadro de suplentes, que tuvo poca o nula actividad ante los Tuzos. A Pulido se le notó temeroso en ocasiones, sobre todo a la hora de ir al choque, en donde encogía el brazo derecho o bien, se limitaba a seguir al oponente, sin tocarlo. Pero por otro lado, se mostró voluntarioso, corrió durante toda la práctica y tuvo oportunidad para definir en diversas ocasiones. Al final del entrenamiento, el delantero se quedó a practicar los tiros libres al lado de Carlos Salcido, en donde con buen humor apostaban por ver quién le pegaba al travesaño. Alan Pulido sufrió una fractura diafisiaria del tercio distal del húmero derecho en un juego con el Tricolor el pasado 1 de julio y se calculó que estaría fuera cerca de 12 semanas, sin embargo a casi nueve, su regreso está cercano. Incluso se habla que para el duelo ante Tigres de la Jornada 12 el 30 de septiembre, ya podría salir a la banca, ya que recibiría el alta médica por esas fechas.

aúl Canelo Álvarez tiene muchas probabilidades de ganar la pelea del próximo sábado por el título mundial de peso medio ante el kazajo Gennady Golovkin y así convertirse en el mejor libra por libra en la actualidad, expresó Julio César Chávez. Luego de la presentación de la serie El César, la leyenda del boxeo aseguró que el jalisciense tendrá una pelea difícil y dura para ambos peleadores, pero le veo muchas posibilidades al mexicano, aunque eso sí, para que gane tiene que ser casi perfecto, porque debe contragolpear muy bien y no descuidarse un solo momento si no quiere sufrir una derrota. La duración del combate, dijo Chávez, “será corta si Canelo sale a cambiar golpes o puede ser larga si sale a hacer su boxeo y evadir los bombazos de Golovkin; debe contragolpear y llevársela así, porque no puede ponerse al tú por tú” con ese rival. Además, Golovkin puede ser determinante, porque “con su fortaleza y la pegada que tiene puede marcar la diferencia en la contienda, pero también puede hacerlo la inteligencia y rapidez de Canelo, que no se pare”. Golovkin, explicó Chávez, “es un peleador todavía muy rústico, le entran muchos golpes, es muy tosco, pero sí, tiene buenas combinaciones, aunque Canelo tiene mucho chance de ganar”. Si Saúl Álvarez obtiene la victoria, enfatizó Chávez, dejaría un legado muy cercano entre los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos. Sobre el regreso de su hijo Julio César, a finales de noviembre, el legendario boxeador expresó: No voy a hablar de mi hijo, todo depende de él. Siempre lo he dicho y lo voy a repetir: si hay disciplina va todo bien. De hecho, el júnior, en su reciente contienda, tuvo una derrota decepcionante ante Álvarez, en Las Vegas. A propósito de la serie que develará su vida y trayectoria, Chávez recordó y agradeció a José Sulaimán, quien fue presidente del Consejo Mundial de Boxeo. Sobre el dirigente dijo: Es el hombre a quien le debo todo, bueno no todo, pero quien me dio la oportunidad de pelear por el campeonato del mundo; además, fue el primero que me llevó a una clínica de rehabilitación y por eso le estaré agradecido toda la vida.

13

Diez años después, Nelson Vargas reclama justicia para su hija

Nelson Vargas, ex titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante la presidencia de Vicente Fox, habló ayer como un hombre desesperado, un padre que después de una década del secuestro y asesinato de su hija Silvia no ha visto sentenciado a ninguno de los ocho detenidos por el caso. No hablo como alguien que conoce de leyes y justicia, sino como un padre que se está volviendo loco, porque no existe una sentencia de los asesinos de mi hija, dijo como presentación durante la conferencia para hacer un recuento y, al mismo tiempo, un reclamo ante la ineficacia para impartir justicia después de una década del agravio. Hace 10 años, el 10 de septiembre de 2007, su hija Silvia fue secuestrada en San Jerónimo, cuando se dirigía a la escuela, y fue asesinada unos días después, según la declaración de uno de los involucrados. Durante casi un año se mantuvo en secreto el secuestro, por recomendación de las autoridades, aseguró Vargas, ya que le advirtieron que podía poner en riesgo a su hija. El 25 de agosto de 2008, el ex funcionario hizo público su caso y pidió ayuda a la sociedad para hallarla. El 5 de diciembre de ese año, el cuerpo de Silvia fue encontrado en una casa en la delegación Tlalpan. (No hacer público el secuestro) fue la peor estupidez que he hecho en mi vida, se reclama a sí mismo; me da pena ver que es más fuerte el poder mediático que el jurídico; que si no salgo ante los medios de comunicación aún estaría buscando a mi hija. Gracias a que lo hice, como por arte de magia apareció poco después el cuerpo de mi niña.


14

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

CULTURA

Muere Peter Hall, exdirector del Teatro Nacional de Londres

Sir Peter Hall, fundador de la Real Compañía Shakespeare (RSC) y exdirector del Teatro Nacional de Londres, murió el lunes a los 86 años, informó hoy el centro escénico. Hall, al que se le diagnosticó

demencia en 2011, falleció en el hospital University College de Londres rodeado de su familia. Con 29 años, Hall fundó la compañía de teatro RSC en 1960 y estuvo vinculada a ella

hasta 1968, tras lo cual se hizo cargo de la dirección del Teatro Nacional, en el área de South Bank de Londres. Hall es considerado una figura prominente del mundo teatral británico y varias personalidades rindieron tributo a su trabajo.

El actual director del Teatro Nacional, Rufus Norris, destacó que Hall ayudó al desarrollo del teatro británico como se le conoce hoy y su influencia ha sido importante para las nuevas generaciones.

señaló que Hall fue “una de las grandes figuras de la historia teatral británica” del siglo XX y ha “dejado una marca permanente en nuestra cultura”. Después de dejar el Teatro Nacional en 1988, Hall formó la compañía que llevó su nombre y en 2003 fue director fundador de otro teatro británico, el Rose Theatre Kingston.

Entre las obras que llevó a escena figuran “Bedroom Farce”, de Alan Ayckbourn, en 1977, y “Antonio y Cleopatra”, en 1987, con la actuación de los “Todos nosotros, incluidos los de actores Judi Dench y Anthony la nueva generación que hace Hopkins. teatro (...) tenemos una deuda con él. Su legendaria tenacidad y visión crearon un perdurable y Hall, casado con Nicki y padre extraordinario legado”, declaró de seis hijos, también dirigió a Norris a la prensa. su hija, la actriz Rebecca Hall, en una producción de 2003 Otro exdirector del Teatro de “Como gustéis”, de William Nacional, Nicholas Hytner, Shakespeare.

Francisco Toledo encabeza iniciativa a beneficio de damnificados de Juchitán El titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX), Eduardo Vázquez Martín, anunció el domingo pasado la realización de un concierto a beneficio de los damnificados del municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, por el sismo del jueves 7 de septiembre.

idea de realizar un concierto a beneficio de las personas devastadas que sufren ese fenómeno.

La gente que tiene recursos tampoco puede comprar comida. Muchas personas están en la desesperación y nosotros estamos haciendo estas colectas para continuar, porque la desgracia es muy grande.

cultura mexicana, de la cultura zapoteca. Sin duda, este país no sería lo que es sin los aportes de Toledo, un hombre con una calidad moral intachable. Así El artista Demián Flores pide que, si ustedes pueden donar, muestras de solidaridad sería maravilloso, estén seguros que, como ha hecho a lo largo Hay que dar muestras Por su parte, el poeta y periodista de su vida, Toledo, una vez de solidaridad. Nuestra Mardonio Carballo, aseveró: más, hará la diferencia en este ciudad revivió los sismos, Francisco Toledo no necesita desastre. No dejemos solo a El recital se efectuaría el 7 de especialmente el de 1985, presentación, es un artista de la Oaxaca. octubre en el Teatro de la Ciudad por lo que es muy importante Esperanza Iris, en la Ciudad de la participación ciudadana, México, aunque el funcionario explicó el artista Demián Flores, no reveló los nombres de los quien junto con Natalia Toledo, participantes. Mardonio Carballo y el cantautor Feliciano Carrasco, acompañó Durante la clausura de la cuarta al pintor Francisco Toledo en el Fiesta de las Culturas Indígenas, escenario para solicitar apoyo a Pueblos y Barrios Originarios de los afectados por el sismo. la Ciudad de México (FCIPBOCDMX), Vázquez Martín dijo que Con voz quebrada, la poeta a raíz del temblor, el encuentro Natalia Toledo dijo: Es urgente sucedía en medio del dolor y la que pongamos ese granito de tragedia. arena que hará la diferencia, porque Juchitán no tiene comida, Ante eso fue considerada la no tiene manera de comprar.


CULTURA

15 Juan Coronel Rivera propone una disección visual del turismo

El mercado Abelardo L. Rodríguez, sito en República de Venezuela y República de Colombia, Centro Histórico, es una iniciativa única en el mundo y un experimento singular para México, debido a los murales que resguarda, explica la investigadora Lucila Rousset Harmony.

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

perteneciente a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Rousset Harmony, habla de esa exhibición integrada por reproducciones de planos, fotografías e imágenes de los murales.

“La muestra nació –explica en entrevista con La Jornada– a raíz de que María O’Higgins Ahí hay murales de Ramón Alva (viuda de Pablo) me prestó una Guadarrama, Ángel Bracho, serie de dibujos del muralista. En Raúl Gamboa, Grace y Marion la Facultad de Arquitectura de la Greenwood, Pablo O’Higgins, Universidad Nacional Autónoma Antonio Pujol, Pedro Rendón de México –donde trabaja– me y Miguel Tzab, así como una dijeron, por qué no los unes con esculto-pintura (la primera hecha algo de arquitectura. En seguida en México) de Isamu Noguchi, pensé en el mercado Abelardo obras cuya preservación L. Rodríguez.” requiere del interés, incluso amor, de la sociedad. Luego de un año de investigación, una primera La curadora de Mercado versión de la muestra se montó Abelardo L. Rodríguez y sus hace más de tres años en muralistas, muestra montada en la Facultad de Arquitectura. el Centro Cultural Casa Talavera, Posteriormente se exhibió en

el mercado, en la galería Pablo O’Higgins –ahora convertida en bodega–. Sin embargo, nunca se pudo inaugurar debido a una separación de instituciones entre la delegación Cuauhtémoc y la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

ejemplo, la nave del mercado corresponde adonde estaba San Gregorio, mientras en lo que quedó de San Pedro y San Pablo, hizo el Teatro del Pueblo –actualmente cerrado–, una biblioteca, una guardería y un centro juvenil.

El mercado se erigió en los años 30 del siglo pasado, ante la necesidad de reubicar a los vendedores ambulantes que estaban en la calle Del Carmen, al abrir República de Venezuela con el plano regular de Carlos Contreras, que partió los colegios jesuitas: el Máximo de San Pedro y San Pablo y el de San Gregorio.

Para la realización de los murales las autoridades pensaron primero en Diego Rivera, sin embargo el artista declinó debido a compromisos de trabajo. No obstante propuso a varios jóvenes que lo habían asistido en los murales de la Universidad Autónoma Chapingo, entre ellos, O’Higgins, integrante de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, quien trajo a personas de la LEAR para pintar.

Fue llamado el arquitecto Antonio Muñoz, con la idea de hacer un gran mercado para reubicarlos. Al ver que aún había construcción jesuita, Muñoz decidió integrarla, por

Originalmente los artistas trabajarían en 3 mil metros cuadrados; sin embargo, al final el espacio se redujo a mil 450 metros por la rescisión de contrato. Rousset Harmony era jefa de Artes Plásticas de la delegación Cuauhtémoc cuando se hizo la primera restauración del conjunto muralístico en los años 80 del siglo pasado. Noguchi (1904-1988) se encontraba en el país, así que la curadora lo invitó a ver su altorrelieve Historia de México, ya restaurado. El mercado, declarado patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México en 2016, fue inaugurado en 1934. Asistieron el presidente entrante, Lázaro Cárdenas, y el saliente, Abelardo L. Rodríguez, quien ordenó la edificación; también Aarón Sáenz, jefe del Departamento del Distrito Federal, como consta en una fotografía incluida en la muestra. El Centro Cultural Casa Talavera se ubica en Talavera 20, esquina República de El Salvador, Centro Histórico. Hoy, a las 11 horas, habrá una visita guiada en el mercado Abelardo L. Rodríguez. El punto de encuentro es en los portales.


16

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

Conoce los alimentos ideales para ganar peso

Unas chicas sufrimos a diario porque la báscula en vez de bajar sigue subiendo y creemos que es el fin del mundo, sin embargo, existen muchas otras que se obsesionan por lo contrario, sí, así como lo leen… Hay mujeres que sufren por culpa de su delgadez, así que se idean todos los días una nueva manera para poder aumentar un poco de peso; como dirían por ahí: Cómo coger más carnita. Y bien, no es para menos, pues estar en un peso equilibrado hace parte de una buena salud, por lo que ni muy alto ni muy bajo es recomendable, pues además de que se ve poco estético, podría ser la primera señal de que algo en nuestro cuerpo no está funcionando muy bien. En el caso de las gorditas se asocia a problemas del colon, retención de líquidos, trigliceridos o colesterol; así como en el caso de una mujer muy flaca tiende a ser desnutrición, problemas óseos, tensión crítica, tiroides o diabetes. Pero bien, por lo anterior hoy no hablaremos de alimentos ricos en agua o bajos en azúcar natural, por el contrario, buscaremos hallar todos aquellos que te ayuden a engordar, y bueno si eres de las que está del otro bando esto podría servirte para que no comas ninguno de nuestros recomendados de hoy y así estarás libre de todas estas calorías. En primer lugar los lácteos son excelentes para el aporte de calorías y proteína, leche, kumis, yogurt, queso, kumis, en fin, todos los que tengan alto grado de lactosa te servirán en tu ardua labor de recuperar unos cuantos kilitos que sientes te hacen falta; por otro lado la mantequilla, frutas como el banano en diferentes momentos del día, las carnes rojas como la de res, cerdo, tocino, el pollo con piel, los huevos, el jugo de naranja, los frutos secos y la avena en exceso, así como el arroz y cualquier tipo de aceite que utilices en gran cantidad. Así que ya lo sabes, si necesitas aumentar tu peso las anteriores son excelentes opciones, pero si por el contrario andas en la búsqueda de bajar esos kilitos de más que te molestan evita consumir lo que mencioné, adicional no consumas bebidas con saborizante artificial ni golosinas.

MUJERES

LA RECETA DE HOY ENCHILADAS EN MOLE VERDE Ingredientes 18 tortillas de maíz 1 1/2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas 100 g de pasta de mole verde comercial 2 tazas de caldo de pollo tibio 1 cebolla 1 taza de queso fresco rallado Aceite vegetal Preparación. 1. En una cacerola con aceite acitrona la mitad de la cebolla, picada; agrega la pasta y el caldo, poco a poco y sin dejar de mover, hasta disolver el mole. 2. Cocina a fuego bajo hasta que la grasa “suba” a la superficie, mueve constantemente para que no se pegue. 3. Fríe las tortillas ligeramente, escúrrelas, sumérgelas en el mole, rellénalas con pollo, dóblalas, ponlas en los platos y báñalas con más mole. 4. Espolvorea el queso y adorna con aros de cebolla.


ESPECTACULOS Anahí responde a críticas por comentarios sobre sismo

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

17

Vivimos crisis de inmigrantes rechazados, dice González Iñárritu

Luego de que la criticaron en redes por decir durante un video que “estaba despeinada y fea” mientras recorría las casas afectadas por el sismo de 8.2 grados del pasado jueves, la actriz Anahí pidió perdón a todos. A través de otro video, la esposa del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco pidió perdón a todos los que se sintieron ofendidos por sus comentarios sobre lucir fea, aseguró que en ocasiones se enganchaba con mensajes que le dejaban en sus publicaciones. “No medí las consecuencias, definitivamente estuvo mal. Yo estoy aquí para ayudar y no para hablar de ninguna otra tonteria”, dijo la cantante. Además se disculpó por aparecer llorando en una de las imágenes, pues dijo que “ante todo soy un ser humano” y se conmovió ante el caso de una mujer que perdió a su bebé por el terremoto. Desde el fin de semana pasado ha estado grabando varios videos para mostrar los daños ocasionados por el sismo, y a su vez pedir ayuda a toda la gente. En uno de ellos Anahí dijo que estaba: “muy despeinada, muy mal arreglada, muy fea y no me importa nada (…) Yo sé que quieren que cante, y me quieren ver haciendo conciertos pero eso ahorita no importa”, dijo. Usuarios no reaccionaron nada bien y aseguraron que estaba usando esta desgracia para hacer propaganda política.

“Quise hacer una obra a los migrantes”, dijo el director de cine Alejandro González Iñárritu en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco donde presentó la obra “Carne y Arena (virtualmente presente, físicamente invisible)”, acompañado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el rector de la UNAM, Enrique Graue. González Iñárritu dijo que su instalación de realidad virtual lleva al espectador a vivir lo mismo que los inmigrantes en su intento por pasar la frontera con EU. Con su pieza buscó librar una experiencia artística humanista. El cineasta dijo que es un homenaje a los inmigrantes de México y América Latina, pero también a los inmigrantes europeos. “A los cientos de africanos con las mismas historias y tragedias, sus océanos son nuestros desiertos”. El director ganador del Oscar destacó que este proyecto se realiza en medio de la que llamó “una crisis mundial de inmigrantes rechazados”. Señaló que ante la retórica, solo desde la plataforma de las ideas, del humanismo y de la tecnología se puede hablar. Agregó que con insultar y degradar caemos en el juego y perdemos. El rector Graue dijo que la cancelación del DACA habla de la “incomprensión, de la deshumanización y de la violencia como forma de solucionar los problemas”. Por otro lado, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, anunció que a partir de mañana se instalará un fondo de apoyo a los jóvenes “dreamers” por 20 mdp. La instalación “Carne y arena” es una experiencia sensorial inédita realizada por González Iñárritu en colaboración con el fotógrafo Emmanuel Lubezki, donde el público se vuelve protagonista de la pieza de seis minutos y medio que solo puede ser vivida por una persona a la vez y para la cual los participantes deberán inscribirse en el sitio web www.carneyarenatlatelolco.com


18

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Maduro crea ‘Plan Conejo’ ante falta de alimentos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy un plan para introducir la cría de conejos en las zonas populares de las ciudades para garantizar el consumo de “proteína animal” en el país frente a la “guerra económica” de la que acusa a Estados Unidos y “capitalistas” locales. El jefe de la revolución bolivariana explicó en qué consiste el llamado “Plan conejo” -que pretende reducir el

desabastecimiento de alimentos básicos que sufre el paísacompañado de su ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, en un acto televisado.

“La agresión de Trump contra el pueblo de Venezuela es una gran oportunidad para revisar y cambiar patrones culturales de consumo, porque nos han inducido a comer lo que el imperio le interesa”, dijo Bernal en alusión a las sanciones financieras que Estados Unidos

dictó contra Venezuela el mes es una mascota bien bonita (...), pasado. pero el conejo visto desde el punto de vista de la guerra, una El conejo no es un animal coneja pare aproximadamente habitual en la dieta de los diez, doce conejitos, al final se venezolanos, entre los que es crían ocho”, contó Bernal, que más popular como mascota que agregó: “en dos meses y medio como sustento nutricional. Esta tenemos un conejo de dos kilos circunstancia ha provocado a y medio”. las autoridades chavistas un contratiempo para poner en “Los conejos se reproducen práctica esta idea. como conejos”, dijo Maduro divertido ante las palabras de El primer mandatario señaló Bernal. que Bernal entregó un primer lote de conejos en unas 15 El ministro abogó por activar una comunidades y barriadas. campaña para cambiar la visión del pueblo hacia el conejo como “Cuando volvió, sorpresa, la mascota y hacerle entender que gente tenía los conejitos con son “dos y medio kilos de carne” un lacito y los habían agarrado en la mesa. como mascotas. Fue un primer revés del ‘Plan conejo’”, declaró Bernal habló además de criar rodeado de sus ministros, donde y plantar en Venezuela otros resaltó que hay un problema productos animales y vegetales cultural que enfrenta este que ayuden al “modelo proyecto. productivo socialista” del país caribeño a vencer la “guerra “Nos han enseñado que el conejo económica”.

Investigan pago del Ejército a presidente de Guatemala

La Contraloría de Cuentas de la Nación de Guatemala informó el martes que iniciaron una investigación sobre el pago de unos 55 mil dólares que el Ejército de Guatemala confirmó haber entregado como bono extraordinario “sumado a su salario” al presidente Jimmy Morales este año. Oscar Pérez, Director General de Prensa del Ejército confirmó a periodistas que desde enero de 2017 se entregan mensualmente 50 mil quetzales (unos seis mil 849 dólares) de “bono extraordinario de responsabilidad” a Morales por ser Comandante General del Ejército. “No es algo que se esté haciendo fuera de la ley”, dijo Pérez, pero la Contraloría anunció que verificaran los argumentos legales para dar dicha cantidad. Según la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad

de la Presidencia, Morales recibe mensualmente 149 mil 213 quetzales mensuales (unos 20 mil 440 dólares), como salario. El mandatario guatemalteco está en el ojo público desde hace varias semanas, cuando la Fiscalía General y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pidieron retirarle la inmunidad para investigarlo por financiamiento electoral ilícito de la campaña electoral del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), que lo llevó a gobierno en 2015. Dos días después de conocer el proceso en su contra, Morales ordenó la expulsión del país de Iván Velásquez, titular de la CICIG, creando una grave crisis gubernamental en el país. Luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara dar trámite al proceso y lo enviara al

Congreso para decidir el retiro o no de la inmunidad, el pleno no alcanzó los votos necesarios para tomar una u otra decisión (se requerían al menos 105) y el expediente se archivó. El caso podría reabrirse si un legislador volviera a solicitarlo. La oposición señaló que la falta de votos se debió a un pacto realizado entre diputados para no perjudicar al presidente, debido a que pronto se revisará el presupuesto de la nación. El martes, cientos de personas marcharon desde diferentes partes de la capital para rechazar la decisión de los diputados exigiendo que Morales sea desaforado para que puedan investigarlo. La información de los pagos al presidente surgió de una publicación del portal de noticias digital Nómada, que el lunes difundió la copia de uno de los cheques entregados al

presidente. El Ejército confirmó el pago y agregó que la cantidad se le ofrecía desde principios de año. Dos familiares del presidente también se han visto involucrados en corrupción. José Manuel Morales “su hijo” y Samuel Morales “su hermano” están siendo juzgados. El primero por fraude y el segundo por fraude y lavado de dinero. La Fiscalía y la CIBIG los denunció por haber falsificado documentos contables para un realizar eventos en el Registro de la Propiedad, que se pagaron pero no se realizaron. Morales tiene casi un mes de no hablar con la prensa y no se había referido públicamente a los problemas legales de su familia sino hasta este martes, cuando en medio de un acto público dijo: “Hijo mío, saldremos bien, la verdad nos hará libres”.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

19

Religiosos en Bélgica desafían al Papa: Seguirán aplicando la eutanasia en 15 hospitales El consejo administrativo del instituto religioso Belgian Brothers of Charity (Hermanos Belgas de la Caridad) anunció este martes 12 de septiembre que seguirá aplicando la eutanasia a los pacientes de sus centros psiquiátricos, a pesar de que el Vaticano les ordenó explícitamente dejar de hacerlo. La postura de los religiosos belgas cambió luego de años de no aplicar la eutanasia en sus hospitales. Cuando algún paciente la solicitaba, por ser legal en el país europeo, lo transferían a otro centro de salud. El consejo que controla estas instituciones, en el que participan algunos hermanos, anunció en la primavera europea que permitiría la eutanasia en los 15 hospitales psiquiátricos que administra, con alrededor de 5

mil pacientes. Tras el cambio de postura, a la junta de Brothers of Charity Group (Grupo de Hermanos de la Caridad) se les dio de plazo hasta finales del mes de agosto para cumplir con la orden de la Santa Sede que consistía en dejar de ofrecer la eutanasia, un ultimátum que fue aprobado por el Papa Francisco. También se pidió a los hermanos que firmaran una carta conjunta a su superior general, el Hermano Rene Stockman, en la que confirmaran su adhesión a las enseñanzas de la Iglesia. En la declaración del 12 de septiembre, la organización desafió la orden del Vaticano y dijo que “sigue manteniendo su postura sobre la eutanasia en caso de pacientes con

enfermedades mentales no terminales”. Además, los religiosos alegan en su declaración que al expresar esta polémica postura contraria a las normas eclesiales, su organización “sigue siendo consistente con la doctrina de la Iglesia Católica. Nosotros lo creemos enfáticamente”. La junta argumentó que su posición “siempre tiene en cuenta los cambios y las evoluciones dentro de la sociedad”, considerando al mismo tiempo “el reconocimiento de la postura excepcional y proporcional de la ética, la visión deontológica y la ideologización y la elección de conciencia”. La postura de los religiosos belgas a favor de la eutanasia es contraria al Catecismo de la Iglesia Católica, que en

el numeral 2277 establece que: “Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable”. Ahora, se espera que el Vaticano responde a la declaración de los religiosos belgas de este 12 de septiembre. En cuanto a las posibles medidas punitivas que el Papa Francisco consideraría, el profesor Kurt Martens, un católico belga que enseña derecho canónico en la Universidad Católica de América, dijo a CNA Deutsche –agencia en alemán del Grupo ACI– que “ya no serán hermanos y miembros del instituto; y las instituciones de salud perderían su derecho a llamarse católicas”.

Liberan al P. Tom Uzhunnalil, sacerdote salesiano secuestrado por Estado Islámico El sacerdote salesiano P. Tom Uzhunnalil, secuestrado el 4 de marzo de 2016 por terroristas de Estado Islámico en Yemen, ha sido liberado. Según informó la agencia de noticias salesianas ANS, y confirmó el Ministro de Asuntos Exteriores de la India, país de origen del sacerdote, el P. Uzhunnalil se encuentra a salvo en Oman y será trasladado a la

localidad india de Kerala en las En esta misma red social, la ministra de Asuntos Exteriores próximas horas. de India también mostró su En un mensaje hecho público satisfacción por la noticia: “Estoy en la red social Twitter, contenta por la información que la organización Misiones indica que el P. Tom Uzhunnalil Salesianas mostraron su alegría ha sido rescatado”. y su agradecimiento por la liberación: “Damos gracias a Dios por la liberación del padre Tom Uzhunnalil, misionero que ha estado secuestrado en Yemen más de 18 meses”.

En declaraciones a la agencia vaticana Fides, el Secretario General de la Conferencia Episcopal de la India, Mons. Thedore Mascarenhas, expresó “primero que nada una profunda gratitud a Dios por la feliz conclusión de estos evento”. Tras agradecer al gobierno indio por su ayuda, el Prelado también resaltó que “es necesario agradecer también el apoyo personal del Papa Francisco, que ha colaborado con toda su influencia”.

bajo cuya jurisdicción está Yemen. “Siempre estuvo en contacto y nunca perdió la esperanza de su liberación”. En un comunicado del Vaticano publicado hoy, se señala que “la Santa Sede agradece vivamente a quienes se han esforzado para encontrarlo, en particular a Su Majestar el Sultán de Omán y las autoridades competentes del sultanato”. El texto vaticano señala además que el sacerdote “será huésped durante algunos días en una comunidad salesiana de Roma antes de volver a la India”.

El P. Uzhunnalil fue secuestrado el 4 de marzo de 2016 después de que un grupo de yihadistas de Estado Islámico asaltaran el albergue de ancianos y Mons. Mascarenhas también personas con discapacidad extendió su agradecimiento que administraba un grupo de al Obispo Paul Hinder, Vicario religiosas de las Misioneras de Apostólico de Arabia del Sur, la Caridad en Aden, Yemen.


20

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Ivanka Trump se reunió con Janet Yellen Ivanka Trump, hija mayor privilegiadas de la Casa Blanca, del presidente de Estados pues ha tenido la oportunidad de Unidos es una de las asesoras cubrir a su padre en reuniones

con líderes mundiales. Sin embargo, hace poco sostuvo un encuentro con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, algo que no muchos logran. El diario El País informó que el encuentro se produjo el pasado 17 de julio en Washington, una semana antes que Donald Trump elogiara el trabajo de la titular de la Fed.

de Estados Unidos.

El encuentro ha causado sorpresa entre varios ya que es poco común que Yellen se reúna con un miembro de la Primera Familia que no sea el presidente.

Entre los nombres que circulan en los medios se cuentan el de Kevin Warsh, ex gobernador de la Fed, Glenn Hobbard, de la Escuela de Comercio de la Universidad de Columbia, y John Taylor profesor de economía de la universidad de Stanford

La publicación recordó que Trump atacó a la presidenta de la Fed durante su campaña, pues aseguró que con su trabajo hacía un gran favor a los demócratas. El mandato de Yellen culmina en febrero y el mandatario deberá decidir si es ella o alguien más quien quede cargo de la poderosa institución monetaria

Yellen, de 71 años, se ha negado a decir públicamente si es candidata para otro mandato al frente de la Fed. Bloomberg News informó que la Casa Blanca está estudiando a seis posibles candidatos a liderar la poderosa institución monetaria de Estados Unidos.

Gary Cohn, el principal asesor económico de Trump, era considerado uno de los favoritos para suceder a Yellen. Sin embargo pareció perder apoyo al criticar la forma en que el presidente se manejó durante los incidentes racistas en Charlottesville (Virginia) el mes pasado.

Aumentan 42% arrestos de indocumentados en EU Los arrestos de inmigrantes indocumentados se incrementaron 42 por ciento durante los primeros nueve meses de este año respecto del mismo periodo de 2016, informó este martes la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El director interino de la dependencia, Thomas Homan, acreditó el incremento a las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump y dijo que gracias a ello existe ahora una atención sobre la frontera como nunca antes. Ustedes puede estar en desacuerdo con las políticas; les puede gustar o no este

presidente, pero las políticas de este presidente han colocado la frontera bajo más control de lo que ha estado antes”, destacó. Durante una conferencia sobre seguridad interna, Homan reveló que desde el 22 de enero hasta el pasado 2 de septiembre, los agentes del ICE detuvieron a 97 mil inmigrantes indocumentados en operativos a través del país. Aseguró que, de estos, 88 por ciento tenían algún tipo de antecedentes criminales, y constituyen una de las prioridades en las tareas de cumplimiento de la ley por parte de ICE, que defendió como apropiadas y necesarias, a menos que el Congreso cambie las leyes. Nuestra prioridad es la

seguridad nacional; nuestra prioridad son los inmigrantes fugitivos”, precisó el funcionario al desmentir reportes de que los agentes realicen arrestos dentro de escuelas, iglesias u hospitales. Homan señaló que el accionar de la agencia no significa que el resto de la población de inmigrantes indocumentados debe albergar un sentimiento de seguridad, ya que la tarea del ICE es hacer valer las leyes migratorias de manera general. Reiteró que, si alguien sin documentos o visa haya logrado burlar los controles fronterizos e internarse al país, no debe sentirse seguro porque tarde o temprano los agentes migratorios cumplirán su tarea

de detenerlo o deportarlo. Necesitamos enviar ese mensaje. Cuando usted viola de manera consiente las leyes de este país, usted no puede sentirse confortable”, asentó. Criticó también a las ciudades que han adoptado políticas de ciudades santuario, asegurando que ello hace más difícil la tarea de la dependencia, y aseguró que además alientan la migración ilegal. Dijo que, si las ciudades permitieran a sus departamentos de policía colaborar con las agencias federales de migración, reteniendo a inmigrantes indocumentados para permitir que estos pasen a su custodia, se verían menos agentes del ICE en las calles.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

21

Descubren un nuevo uso potencial de la aspirina: reparar las caries la Sociedad Británica para la Investigación Oral y Dental, en el futuro quizás no haya necesidad de hacer tantos empastes, el tratamiento actual para rellenar la cavidad dental causada por la caries. “Esperamos poder desarrollar una terapia para que los dientes se puedan autorreparar”, dijo la doctora que lideró la investigación. “Pero esto va a ser algo gradual, no se van a acabar los empastes enseguida”, matizó.

Esa es la visión de un equipo de científicos de la Universidad Queen, en Belfast, Irlanda del Norte, que acaba de descubrir que la aspirina podría revertir el efecto de la caries sobre los dientes.

Odontología y Ciencias Biomédicas de la Queen´s University de Belfast, centró su trabajo de investigación en las células madre que hay en los dientes, que pueden utilizarse para la regeneración de tejidos.

Los investigadores encontraron en ensayos en laboratorio que la aspirina, compuesta por el fármaco ácido acetilsalicílico, puede estimular las células madre de los dientes y así favorecer la regeneración de los mismos. Lsa caries son la enfermedad dental más común en todo el mundo. Se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente y puede generar una inflamación del nervio dental que causa dolor. Los dientes tienen naturalmente una cierta capacidad regenerativa: pueden producir una fina capa de dentina cuando la pulpa dental se queda expuesta.

Sus resultados muestran que el ácido acetilsalicílico puede potenciar la función de esas células madre y contribuir así a la autorreparación de las estructuras del diente. Según sus conclusiones, que acaban de ser presentadas en la conferencia anual de

La dentina, también llamada marfil o sustancia ebúrnea, es el tejido intermedio entre el esmalte dental, la capa externa más fuerte, y la pulpa, el tejido conectivo en el interior del diente. Pero esa capacidad regenerativa natural es limitada: no puede reparar una gran cavidad. ¿Un futuro sin empastes? Ikhlas El Karim, profesora de la facultad de Medicina,

“Una solución innovadora” Mediante el análisis de estudios anteriores, los investigadores identificaron que el compuesto de la aspirina puede inducir la firma genética necesaria para que se genere más dentina. Después los científicos trataron las células madre con aspirina en una placa de Petri y encontraron “evidencias genéticas y materiales de que podían producir dentina”. El siguiente paso, según la doctora El Karim, será desarrollar con expertos en farmacología una manera de

aplicar el fármaco. Aplicarlo sobre la cavidad o directamente sobre el diente afectado no sería eficaz porque se lavaría enseguida. “Hay una manera científica de hacerlo”, matizó. “Hay que hacerlo de manera que pueda ser liberado durante un período de tiempo largo”, explica la especialista, que desaconseja que los pacientes lo hagan por su cuenta. Y una vez desarrollado ese vehículo para el fármaco, habrá que hacer ensayos clínicos con pacientes. Pero en este caso no estamos hablando de muchos años de espera: según El Karim el hecho de que la aspirina es un medicamento que ya tiene licencia para uso humano debería agilizar el desarrollo del tratamiento. “Nuestros resultados iniciales en laboratorio sugieren que el uso de aspirina, un fármaco ya con licencia para consumo humano, podría ofrecer una solución innovadora e inmediata que permitiría que nuestros dientes se autorreparen”, dijo El Karim.


22

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Descubren una hormiga La Tierra podría detectarse desde nueve exoplanetas diferentes prehistórica con un cuerno metálico “¿Cómo vería un observador extranjero nuestro Sistema Solar?” Esta es la curiosa pregunta que se ha hecho un grupo de científicos de la Universidad de la Reina de Belfast y el Instituto Max Planck de Alemania en un estudio donde los resultados señalan que nueve de los miles de exoplanetas que se conocen están situados en una posición idónea para observar la Tierra, aunque ninguno de ellos es habitable. Según el estudio, publicado en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, hay sesenta y ocho exoplanetas –planetas que se encuentran fuera de nuestro Sistema Solardesde los que unos hipotéticos observadores verían uno o más planetas de nuestro Sistema Solar y, en concreto, sólo desde nueve podría verse la Tierra. Los astrónomos estiman que hay aproximadamente otros diez exoplanetas –no descubiertos todavía- que sí pueden albergar vida tal y como la conocemos, desde los cuales también puede observarse la Tierra. Sin embargo, esto no está confirmado.

El rango de hormigas más antiguo que se conoce tienen una edad de entre 100 y 78 millones de años. Algunas fuentes hablan de ellas como hormigas del infierno o del diablo por el aspecto de sus mandíbulas y piezas bucales y fueron descritas a partir de seis fósiles encontrados en diferentes depósitos de Laurasia (una antigua masa de tierra del hemisferio norte surgida hacia el final del jurásico a partir de la desintegración del supercontinente Pangea) y en una única localidad de Botsuana, en África. Solo dos de las 45 especies nombradas y registradas del Periodo Cretácico se pueden asignar de forma inequívoca a linajes actualmente existentes del grupo Formicidae. La mayoría de las especies primitivas son diferentes a las de linajes modernos. Reúnen rasgos modernos con otros plesiomórficos o ancestrales. Todas las hormigas del Cretácico poseen un segmento estrecho y una glándula distintiva (la glándula metapleural) visible. Asimismo, muchas hormigas primitivas exhibían antenas de visión acortadas y a menudo un escito o placa endurecida de cutícula muy demarcado que no existe en las especies modernas. Estos rasgos son muy probablemente plesiomórficos, propios de especies cretácicas pertenecientes a linajes que aparecieron antes que el ancestro común de todas las hormigas actuales. Finalmente esas hormigas primitivas se extinguieron en algún momento entre el Cretácico Tardío y el Paleoceno, así que la única ventana para estudiar aquellos linajes, su morfología y comportamiento reside en los especímenes fósiles.

Para llegar a estos resultados, los investigadores han imaginado que los supuestos observadores utilizarían el mismo método que a nosotros nos ha servido para detectar sus exoplanetas. Este procedimiento consiste en detectar los nuevos planetas cuando pasan entre nosotros y la estrella de su propio sistema solar, alrededor de la que orbitan. Este movimiento, conocido como tránsito, permite ver la luz de esa estrella anfitriona de forma intermitente y regular cada vez que el planeta pasa entre nosotros y ella. Gracias a este método, llevado a cabo en misiones como SuperWASP, los astrónomos han encontrado Se sabe que algunos de aquellos grupos ancestrales miles de exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas, al igual desarrollaron y exhibieron un amplio catálogo de rasgos que La Tierra orbita alrededor del Sol. adaptativos, la mayoría relacionados con la boca y sus piezas. Durante el estudio han supuesto este procedimiento a la inversa, El grupo de hormigas Haidomyrmecine, caracterizadas por su buscando partes del cielo desde las cuales podrían verse los mandíbula única en forma de guadaña, se conoce por cuatro planetas de nuestro Sistema Solar transitar por delante del Sol, géneros y seis especies descritas en Myanmar, Charente en las conocidas como zonas de tránsito. Los resultados indican (Francia) y Canadá y conservadas en ámbar. Así pues figuran que, desde el exterior de nuestro sistema, hay más posibilidades entre los más antiguos así como entre los más recientes de ver los planetas terrestres – Mercurio, Venus, La Tierra y depósitos del Cretácico abarcando un espectro temporal de Marte- que los gigantes gaseosos –Júpiter, Saturno, Urano y 22 millones de años y lo que hoy son tres continentes. Se cree Neptuno-, a pesar de que estos últimos son mucho más grandes. que las hormigas del infierno ocuparon una posición destacada “Los planetas grandes bloquearían gran parte de la luz del Sol, entre las Formicidae, emparentadas con todas las demás que sería más difícil de ver desde fuera”, explica Robert Wells, hormigas. Esto no indica que el ancestro común de todas las investigador de la Universidad de la Reina de Belfast y autor hormigas poseyera piezas bucales tan especializadas, pero principal del estudio. las enigmáticas especies


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 13 Septiembre del 2017

¿Cómo de probable es que te engañe tu pareja? A pesar de que la infidelidad es un campo con investigaciones cada vez más abundantes, lo cierto es que hay pocos sobre el papel acerca de la predicción de la infidelidad con el paso del tiempo. Normalmente nos interesamos en los factores que subyacen a la infidelidad y no en qué probabilidades hay de que vuelva a ocurrir. De forma anecdótica, lo que solemos creer es que si alguien ha sido infiel en el pasado, lo más probable es que vuelva a serlo de nuevo. Aunque no hay una manera real de vaticinar con precisión si una persona va a engañar a su pareja, el viejo dicho de ‘tramposo una vez, tramposo siempre’ existe por una razón. Pero, ¿cuánta verdad hay en esta creencia popular? En un entorno en el que tener múltiples parejas es una posibilidad social, la infidelidad, si existe en las relaciones románticas, puede tener distintos significados. Así, por ejemplo, es posible que ciertas personas solo experimenten la sensación de infidelidad si se violan ciertas normas específicas del contexto de la relación. También es cierto que los individuos que experimentan la misma situación con relación a sus padres tienen más propensión a ser infieles -no hay datos concretos-, puesto que la familiaridad con un comportamiento es más probable a través del aprendizaje social y la educación. Tener conocimiento de que nuestra pareja nos ha sido infiel puede ser una experiencia profundamente inquietante y desorientadora, haciéndonos dudar de en quién podemos confiar a partir de esa revelación. Los investigadores contaron con la participación de 484 personas solteras (329 mujeres y 155 hombres) que habían mantenido al menos dos relaciones en los últimos cinco años con objeto de averiguar si ser infiel una vez inclinaba la balanza para volver a engañar a la pareja o no. Todos los participantes mantenían relaciones heterosexuales, aunque los expertos esperan poder examinar parejas del mismo sexo en el futuro. A pesar de que cada persona o pareja puede tener diferente definición de lo que es ‘engañar’ o ser infiel, para el estudio, los investigadores tipificaron el engaño en la participación en una relación sexual con alguien que no fuera la pareja. Los voluntarios tuvieron que cumplimentar un cuestionario cada 4-6 meses durante 5 años, con preguntas como “¿Ha tenido relaciones sexuales con alguien que no sea su pareja desde que empezó a salir seriamente?”.

23

¿Se puede engañar al hambre? En castellano existe una expresión, “engañar al hambre”, que se ajusta perfectamente a una curiosa investigación que ha promovido el centro Rural and Environment Science and Analytical Services del Instituto Rowett, perteneciente a la Universidad de Aberdeen, en Escocia. El experimento consistía en comprobar si existe una especie de “ efecto placebo” para el apetito; es decir, si este depende solo de la ingesta calórica o interviene también la sugestión de nuestra mente. Los expertos reclutaron a 26 voluntarios y les dieron un contundente desayuno: una tortilla francesa de tres huevos. El truco fue que a la mitad de ellos se les informó que era de cuatro huevos y al resto que solo había sido elaborada con dos. El seguimiento posterior no dejaba lugar a dudas: aquellos que pensaban que habían comido menos estaban considerablemente más hambrientos después y comieron más pasta a la hora del almuerzo. El director del estudio, Peter Brown, de la Universidad Hallam Sheffield (Inglaterra), ha resumido así sus conclusiones, presentadas recientemente en una conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología: “Trabajos anteriores ya habían demostrado la influencia de las expectativas de las personas en la sensación de hambre o saciedad, y, consecuentemente, en lo que comen después. Nuestra investigación se ha centrado en la ingesta de alimentos sólidos al principio del día y la ingesta calórica a lo largo de las cuatro horas siguientes, el periodo habitual que media entre el desayuno y el almuerzo. Quienes creían que habían comido menos consumieron una cantidad significativamente menor de calorías que el resto durante todo el día”. Antes, otros psicólogos ya habían observado, efectivamente, este fenómeno con otro tipo de alimentos: líquidos (bebidas) y semisólidos (como sopas o cremas). Como ha explicado el propio Brown, los expertos también analizaron muestras de sangre de los participantes las dos veces que se repitió el experimento para medir, principalmente, los niveles de grelina , la conocida como “hormona del hambre”, que ya ha conseguido ser manipulada para controlar el consumo de alimentos en otras investigaciones. Pero no encontraron pruebas de que la información suministrada alterara la cantidad de grelina que generaban los voluntarios, por lo que los efectos deben atribuirse exclusivamente a la sugestión psicológica.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.