Desde el sur 12 septiembre 2017

Page 1

Suman 111 municipios afectados por sismo en Chiapas Martes 12 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2093

Cubrir Necesidades Primarias, Censo de Daños y Reconstrucción, los Objetivos: EPN Gobernador y su esposa expresan sus condolencias

3

2 El Presidente de la República y el Gobernador del Estado recorren zona afectada en Chiapas

‘Irma’ deja al menos 45 muertos en su trayectoria 4 4

Mayor parte del país espera intensas tormentas

5

6

Destaca la OCDE avances educativos en México

DEL TORO RECUPERA MÁS ESPACIOS PÚBLICOS PARA LOS TAPACHULTECOS


ESTATALES 2 Cubrir necesidades primarias, censo de daños y reconstrucción, los objetivos: EPN Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

· El Presidente de la República y el Gobernador del Estado recorren zona afectada en Chiapas · El Presidente refrendó su respaldo absoluto a la población damnificada · Destacó que los tres objetivos son: entrega de víveres, alimentación y atención médica; censo de daños y reconstrucción · Encabezó la reunión de evaluación de daños junto al Gobernador y titulares de dependencias federales El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó a Chiapas para supervisar la atención a la población afectada por el sismo, evaluar daños y reforzar las acciones del Gobierno de la República en la entidad. Junto al gobernador Manuel Velasco Coello e integrantes de su Gabinete Legal, el Presidente recorrióla bahía Paredón en el municipio de Tonalá, donde escuchó a la gente que resultó dañado su patrimonio y refrendó el respaldo total de su gobierno y del Gobierno del Estado. Posteriormente, Enrique Peña Nieto encabezó una reunión de evaluación de daños y dirigió un mensaje a la Nación. “Lo más importante es que la población está de pie, está con ánimo, está con entereza. Tengamos presente que somos una sola Nación, somos una familia, somos la familia mexicana.Y cuando algún miembro de esa familia, como lo son Chiapas y Oaxaca, enfrentan momentos de desgracia, es tiempo de tender una mano de ayuda, apoyo y respaldo; cada quien en su capacidad, en su forma de hacerlo, éste es el momento de mostrar o demostrarnos, ante el mundo, como una familia unida y solidaria”, resaltó. El Presidente señaló que desde

que ocurrió este sismo, ha estado y seguirá estando todo el tiempo en absoluta solidaridad y respaldo, apoyo y ayuda a la población damnificada, hasta que se concluya realmente tres objetivos: 1. Atender a la población damnificada, especialmente en la dotación de víveres, de alimentos, de despensas, de asegurarles que tengan una alimentación diaria a través de albergues y comedores comunitarios que se han instalado. “Hemos desplegado dentro del Sector Salud mil 200 médicos y enfermeras para que se puedan desplegar. Adicionales al personal médico, que ya está en estas dos entidades, mil 200 más estarán llegando a Oaxaca y a Chiapas, para apoyar las labores de prestar servicio médico”, dijo. 2. Asegurar el debido censo, el poder hacer un recuento objetivo y real de los daños y afectaciones que ha habido en estas dos entidades. Las dependencias del Gobierno Federal fueron asignadas por regionesen Chiapas y Oaxaca, por lo que los funcionarios, a quienes se les ha dado esta tarea, tienen por responsabilidad dentro de su demarcación, coordinarse debidamente con las autoridades del Gobierno del Estado, con personal de las Fuerzas Armadas, con personal de Protección Civil, a efecto de hacer un barrido en esas demarcaciones y poder cuantificar los daños en cada una de las distintas zonas y regiones de estos dos estados. Al respecto, apuntó que en Chiapas se cuenta con la presencia de más Secretarios

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Federales, no sólo porque hay una mayor dispersión sino que es la entidad donde se registran afectaciones en más de 80 municipios; por ello, se le ha asignado a cada uno de los funcionarios una demarcación territorial para trabajar en los censos lo más rápido posible. 3. Emprender las labores de reconstrucción.

todo el Gobierno Federal y de gran parte de las dependencias federales, junto con las autoridades estatales estamos haciendo equipo, estamos haciendo un sólo frente, estamos bien coordinados, estamos trabajando para conocer las afectaciones y daños en cada uno de las comunidades”, destacó.

Al término de esta semana se deberá contar con la valoración de los daños, afectaciones y el número de casas que habrá que destruir en su totalidad, las que habrá que reconstruir y cuántas requieren reparaciones ante daños parciales.

El Ejecutivo Federal acotó que falta todavía por terminar de remover los escombros, hacer limpieza de los terrenos donde en el pasado hubo viviendas y demoler algunas casas que están en mal estado.

“Para el objetivo de lograr la reconstrucción, hoy estamos convocando también a empresas del sector privado, sobre todo, dedicadas a la construcción para que en un gesto de solidaridad, puedan aportar también su experiencia, trabajo y capacidad técnica para acelerar la etapa de reconstrucción”, apuntó. Peña Nieto precisó que se está trabajando de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno para que después de la verificación se comience con las labores de levantamiento, reconstrucción y construcción de viviendas. En ese sentido, dijo que también estarán muy pendientes para que las familias afectadas reciban la ayuda humanitaria que sea necesaria, se les brinde la adecuada atención médica y se implementen recursos que fortalezcan su recuperación, como la aplicación de empleos temporales. “Me he propuesto que a lo largo de esta semana aquí en Chiapas y Oaxaca hagamos este censo con el despliegue de

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

“Eso será consecuencia del censo que, repito, en este momento se está practicando, y con la participación, que yo espero, sea copiosa, activa y muy comprometida del sector privado, sobre todo de empresas constructoras, que podamos ordenar, establecer un plan para hacer un frente común y emprender la reconstrucción”, enfatizó. El primer mandatariohizo un reconocimiento público a las Fuerzas Armadas por su actuación manera oportuna e inmediata al auxiliar a la población afectada con remoción de escombros, desplegando maquinarias, limpieza de calles, viviendas e instituciones educativas. Exhortó a la sociedad mexicana a mostrar su lado humanista para ser solidarios con los hermanos de Chiapas y Oaxaca que están viviendo esta lamentable situación, así como a las empresas constructoras del país para sumarse a esta noble causa de reconstrucción en las comunidades con mayores daños.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

3

Gobernador y su esposa expresan sus condolencias a familiares de personas fallecidas · Manuel Velasco propondrá al Congreso del Estado pensión vitalicia a quienes perdieron a seres queridos El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de

Velasco dieron el pésame a las familias que lamentablemente perdieron a seres queridos, tras el sismo de 8.2 grados ocurrido el jueves 7 de septiembre. Tras expresar sus condolencias, el mandatario aseguró que

las víctimas del que ha sido el peor terremoto en la historia de México, no están solas y cuentan con el respaldo total de su gobierno y de la Federación. En este sentido, dio a conocer que propondrá al Congreso del Estado que las familias de las personas fallecidas reciban una pensión vitalicia. “Vamos a proponer al Congreso de Chiapas que los familiares que perdieron seres queridos por el terremoto reciban una pensión vitalicia para que no queden desamparados”, apuntó. El jefe del Ejecutivo destacó que la prioridad en este momento es salvaguardar a las familias cuyas viviendas quedaron totalmente colapsadas, ya que el reporte actual indica más de 40 mil casas dañadas en todo el estado y las réplicas del terremoto suman más de 900, por lo que los esfuerzos van

enfocados a trasladarlas a los albergues donde están seguras y bien atendidas. “En los municipios que hemos recorrido fuimos testigos de la fuerza destructora del terremoto, pero también vimos la fuerza de la sociedad unida para reponerse y salir adelante. Yo les aseguro que trabajando juntos vamos a recuperarnos y a fortalecernos aún más como familia y como pueblo”, enfatizó. Cabe destacar que la respuesta de los tres órdenes de gobierno ha sido inmediata, en un principio con el traslado de las familias afectadas a albergues seguros, y desde las primeras horas del viernes, el Gobernador, funcionarios federales y estatales han recorrido las zonas dañadas para atender de manera personal a la población y constatar los daños en las viviendas, escuelas e incluso, tramos carreteros.

Se mantiene en sesión permanente el Comité Estatal de Emergencias · Dan seguimiento a las afectaciones registradas por el sismo de magnitud 8.2 Con la finalidad de dar seguimiento a las afectaciones registradas por el sismo de magnitud 8.2, ocurrido el pasado jueves 07 de septiembre de 2017, el Comité Estatal de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil se mantiene en sesión permanente. En la reunión, dieron a conocer que hasta el momento se tiene el reporte de 904 réplicas como consecuencia del sismo y no descartan que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Las afectaciones se registraron principalmente en los municipios de Tonalá, Villa Flores, San Cristóbal y Comitán donde se

reportan viviendas afectadas, caídas de bardas, deterioro en repellos y daños parciales que no ponen en riesgo la integridad física de la población. De manera preliminar se tiene el reporte de un total de 40 mil 633 viviendas afectadas, de las cuales 34 mil 621 tienen daños parciales en los municipios de Tonalá, Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Villa Mazatán, Pijijiapan, Comitán, Acala, Villacorzo, Totolapa y Chiapilla y 5 mil 012 más colapsadas en el municipio de Tonalá, Parral, Tuxtla Gutiérrez y Chiapilla. Igualmente, se tiene el registro de casi mil escuelas afectadas, 55 edificios de salud dañados, 22 edificios públicos, nueve tramos carreteros y cuatro puentes afectados, y cinco negocios. Como parte de la reunión, se

tiene el reporte de 15 personas fallecidas y 27 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. El Sistema Estatal de Protección

Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @ pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911.


4

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

NACIONALES

‘Irma’ deja al menos 45 muertos en su trayectoria

Pese a la estela de daños y los 45 muertos que dejó “Irma” a su paso por el Caribe y Estados Unidos, los habitantes han comenzado a respirar con tranquilidad —ahora que el huracán se ha degradado a depresión tropical— y a poner orden al desastre que han quedado, lo cual representará un duro golpe para la economía, independientemente del país que se trate. En Cuba, donde se ha reportado hasta el momento una decena de muertos, la cuenta de los daños comenzó ayer con la certeza de que no será fácil hacer frente al desastre. Pese a que ya comenzaron las primeras labores de limpieza, aún hay miles de personas desplazadas de sus casas y, como comentaban ayer los habaneros en las calles, “el verdadero huracán comienza ahora”. El presidente Raúl Castro dirigió

ayer un mensaje a la población en el que apeló al “espíritu de resistencia y victoria de los cubanos”. Venezuela, por lo pronto, ya se comprometió a enviar ayuda. Florida vive su propio calvario luego de que el agua retrocedió ayer en varias arterias, donde los equipos de limpieza comenzaron a trabajar para despejar las calles de escombros, árboles, ramas, postes, carteles y señales de tránsito caídas. También fueron arrestadas al menos 28 personas por intentar saquear tiendas en Miami, aprovechando la soledad de las calles por la emergencia.

No obstante que la reconstrucción ya está dando sus primeros pasos, se prevén malos tiempos para Florida con una posible disminución en el flujo de turistas. Aunque todavía es prematuro calcular los daños causados por

“Irma”, Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics, proyecta entre 64 mil millones y 92 mil millones de dólares. En cuanto a Georgia y Carolina del Sur, donde “Irma” ha tocado con menos fuerza, también se reportan daños en la infraestructura y la muerte de al menos cuatro personas. Según el Centro Nacional de Huracanes, se pronostica que “Irma” deje entre cinco y 12.7 centímetros de lluvia en Carolina del Sur, y el norte de Georgia, Alabama y Mississippi.

de albergues debido a que las lluvias continuarán, pese a que la tormenta tropical “Katia” está saliendo del territorio. Agregó que pese a los daños en carreteras y viviendas de Cuetzalan, Huitzilan de Serdán, Ixtepec, Jonotla, Zacapoaxtla y Zapotitlán, no hay nada más que lamentar. Por su parte, el dirigente nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay, indicó que el impacto “Katia” en Veracruz dejó afectaciones en más de 200 mil hectáreas de cultivos de maíz, MÉXICO NO PODRÁ AYUDAR A piña, papaya, plátano y vaina. TEXAS, COMO LO PROMETIo. El gobernador de Puebla, José Ante las emergencias provocadas Antonio Gali Fayad, informó que, por “Katia” y el sismo, la Secretaría por recomendación de la Comisión de Relaciones Exteriores dijo que Nacional del Agua (Conagua) el Gobierno mexicano no podrá y Protección Civil, mantendrán enviar ayuda a Texas, golpeada activas las estrategias de por “Harvey”, como lo había prevención, así como la operación prometido.

Mayor parte del país espera intensas tormentas hoy Este martes se prevén tormentas intensas en localidades de Jalisco y Colima, debido a la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agregó que también se esperan tormentas muy fuertes en regiones de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y tormentas fuertes en zonas de Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias dispersas en Baja California, Sonora y Durango. Por otra parte, se estiman vientos del norte con rachas mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El organismo precisó que las precipitaciones y los vientos se deberán a la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. También se prevén temperaturas que pueden superar 40 grados Celsius en la porción norte de Baja California, el noroeste de Sonora, Chihuahua y el norte de Sinaloa. En contraste, se pronostican temperaturas menores a 5 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla, el centro de Veracruz y el norte de Oaxaca. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias dispersas en Baja

California. Bancos de niebla en la costa oeste y ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h. El Pacífico Norte mantendrá cielo nublado por la tarde, 60 por ciento de potencial de tormentas puntuales fuertes en Sinaloa y lluvias dispersas en Sonora. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h. Para el Pacífico Centro se estima cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales intensas en Jalisco y Colima, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Nayarit. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta. En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, 80 por ciento

de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en la región. Ambiente cálido y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h en la región, y de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Golfo de México registrará cielo despejado con nublados vespertinos, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco y fuertes en Veracruz. Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado y viento de componente norte de 20 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h en zonas de costa. La Península de Yucatán presentará cielo medio nublado, tormentas puntuales fuertes en la región.


NACIONALES 5 Luis Videgaray se reúne con ‘dreamers’ de California Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Al reunirse con “dreamers” de California, Estados Unidos, el canciller mexicano Luis Videgaray Caso confió que el Congreso estadounidense actuará de forma correcta para proveer una solución jurídica permanente a los jóvenes del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

“Confiamos firmemente en que el Congreso actuará de forma correcta para proveerles una solución jurídica permanente”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores a un grupo de jóvenes de origen mexicano residentes de California, reunidos en el Consulado de México en Sacramento a quienes refrendó el apoyo del gobierno mexicano.

Dijo que aunque la política migratoria de Estados Unidos es definida por su sociedad y sus instituciones, la Cancillería mexicana está haciendo uso de todos los recursos políticos y diplomáticos a su alcance para hacer saber al Congreso estadounidense la importancia de generar una solución para la estadía de los “dreamers” en este país. Un eventual regreso a México de jóvenes DACA, dijo, sería un “gran regalo” para nuestro país y una importante pérdida para Estados Unidos, ya que se trata de un grupo con alto nivel de educación (principalmente universitaria), talento, creatividad y energía. “Para México será un gusto recibir a los jóvenes DACA. Son talento y capital humano para nuestro país, pero si ellos quieren quedarse en el país donde han crecido, tenemos la obligación

legal y moral de apoyarlos para lograr sus sueños. Ellos nacieron en México, pero han crecido aquí, en Estados Unidos; aquí está su familia, su casa y su entorno y aquí es donde están sus deseos de crecer y prosperar”, expresó. En un comunicado, la SRE informó que en California residen más de 222 mil beneficiarios de DACA, la mayoría de ellos, de origen mexicano. De gira por Estados Unidos, Videgaray Caso sostuvo también un encuentro con el gobernador de California, Edmund G. Brown, con quien coincidió en que la relación entre esta entidad y México se encuentra en excelente estado. Ambos señalaron que nuestro país y California son aliados estratégicos, no sólo por su cercanía geográfica, sino por los intensos vínculos existentes en materia política, económica, energética, social y cultural.

Destaca la OCDE avances educativos en México La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó los avances notables en educación preescolar, técnica y superior de acuerdo con lo que revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En un su reporte anual Panorama de la Educación 2017, la OCDE señala que México tiene una de las mayores proporciones de estudiantes que ingresan a la educación superior en el campo de la ciencia, entre los países integrantes de la OCDE. Se incrementó la matrícula de educación preescolar entre los niños de cuatro años a casi 90 por ciento, dos puntos por encima del promedio de la OCDE. El reporte resalta que las recientes reformas educativas han impulsado la educación técnica

en México, vinculando mejor a los jóvenes con el mercado laboral y los salarios de los maestros han mejorado en los últimos años. La SEP expresó, mediante un comunicado, su satisfacción con el informe que esta mañana presentó la OCDE, en el cual reconoció avances muy relevantes en diversas áreas del sistema educativo nacional. En esta ocasión, el Panorama de la Educación 2017, que como es habitual recoge cifras hasta 2015, pone especial atención en la educación superior. Destaca que debido a la creciente competitividad de la economía mundial y del mercado laboral, México ha venido otorgando gran importancia a las áreas de ciencias e ingeniería. Entre los países miembros de la OCDE, México tiene una de

las mayores proporciones de estudiantes que ingresan a la educación superior en áreas de estudio relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (en torno al 32 por ciento), cinco puntos porcentuales por arriba del promedio de la OCDE, situando a México entre los seis primeros países de la OCDE en este indicador. El documento de la OCDE también destaca que la Reforma Educativa ha promovido la educación técnica en nuestro país, ayudando a los jóvenes a capacitarse para el empleo mientras completan sus estudios. En 2015, el 15 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años de edad en México estaban matriculados en programas técnicos, representando más de un tercio de la matrícula total de educación

media superior. Afirma la OCDE que a lo anterior ha contribuido el Modelo Mexicano de Formación Dual, iniciativa que busca implementar de manera sistémica un esquema de formación para técnicos del nivel medio superior, que vincula armónicamente la formación y el aprendizaje en el aula con el espacio real de trabajo de empresas e industrias, mediante trayectos curriculares flexibles, donde se van a desarrollar los estudiantes.


6

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

LOCALES

DEL TORO RECUPERA MÁS ESPACIOS PÚBLICOS PARA LOS TAPACHULTECOS

Con el trabajo instruido por el Toro Guzmán, la rehabilitación Fraccionamiento Laureles 1 es presidente Municipal, Neftalí Del del Parque “Cireba” en el una realidad que beneficia a cientos de familias que habitan en la zona, quienes podrán convivir y practicar deporte en un espacio seguro.

de Infraestructura Municipal informó que por instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, se emplea un promedio de 32 metros de concreto hidráulico en dicha obra, que se supervisa por el personal técnico para A través de la Secretaría de garantizar la calidad de los Infraestructura Municipal se procedimientos y materiales. iniciaron las acciones en dicho lugar, como parte de la política de Las familias del lugar trabajo del edil Del Toro Guzmán comprobaron el inicio de los enfocada a la recuperación de trabajos, que además se espacios públicos para los niños complementan con el bacheo de y jóvenes. la calle principal que conduce al parque, que ahora se encuentra Esta labor consiste en la en óptimas condiciones para el rehabilitación de banquetas tránsito vehicular. perimetrales y andador principal, que suman 261 De esta forma con el valor metros cuadrados, además de cumplir, la administración de 60 metros cuadrados de la del alcalde Del Toro Guzmán cancha de basquetbol para que continúa con más obras de los jóvenes puedan practicar beneficio social, para generar este deporte. una mejor calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido la Secretaría

PC MUNICIPAL INSTALA MÓDULO DE ATENCIÓN PARA AFECTADOS POR SISMO. En todo momento el presidente, Neftalí Del Toro se ha sumado a la fuerza de trabajo del Gobierno del Estado y Federal.

con un documento redactado a mano o computadora, que incluya la siguiente información: Dirección del inmueble dañado, nombre del responsable, número Como parte de las fuerzas de teléfono y fotografías, si es de trabajo de los tres niveles una escuela incluir su clave” de gobierno, la secretaría de sostuvo. Protección Civil Municipal instaló un Módulo de Atención “Hubo personas que después ante los daños provocados por del sismo no informaron de el sismo registrado este jueves estos daños al 911 o a PC, por en la entidad chiapaneca. ello, se abrió este módulo, para dar respuesta a su solicitud, ya La mesa de atención se sea una verificación, supervisión encuentra abierta de 9:00 am o dictamen” agregó. a 4:00 pm en las instalaciones del Centro Regional de Pérez Morales dijo que Protección Civil y Bomberos Protección Civil ha estado ubicada en carretera Puerto monitoreando y evaluando las Madero, informó el titular de la zonas más susceptibles, sin dependencia, Francisco Pérez embargo, es necesario que Morales. la población se acerque a la secretaría, porque dependiendo “Se le pide a la población acudir del tipo de afectación, ellos

acudirán con los expertos el presidente, Neftalí Del Toro se a realizar la evaluación ha sumado a la fuerza de trabajo correspondiente. del Gobierno del Estado y Federal, “La tarea es apoyarnos entre todos y aunque Tapachula Finalmente, el funcionario no tuvo grandes afectaciones a destacó que en todo momento diferencia de otros municipios


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Avanza la negociación del TLCAN; aún faltan los temas complejos Jesús Alberto Cano Vélez “Primero hay que acomodar los temas más concretos y luego discusiones más complejas”, declaró Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía de México. “El nuevo acuerdo favorecerá un crecimiento robusto en Norteamérica en las próximas décadas”, dijo Robert Lighthizer, Representante Comercial de los Estados Unidos. “Nuestra profunda amistad nos permite resolver los desacuerdos que a veces ocurren”, expresó Chrystia Freeland, Canciller de Canadá. México, Estados Unidos y Canadá, comunicaron el miércoles pasado que ya habían asegurado en la segunda ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), realizada la semana pasada, se tuvieran avances, y que los temas fueran de los que no generan fricción y se abordan a detalle en las mesas de negociación en las que se logran avances y se encaminan a consolidar textos. De manera que, si bien fue catalogada por los tres ministros como exitosa, no entraron a temas como el déficit comercial o las reglas de origen, que son los que han levantado más expectativas en la opinión pública, debido a la dureza que se espera surja en la negociación. Por tanto, vendrán esas deliberaciones en las rondas siguientes, que serán en Ottawa, del 23 al 27 de septiembre. “Es propio de toda negociación empezar acomodando los temas de lo menos conflictivo a lo más difícil”, observó el secretario Guajardo. Y sobre los avances, explicó que los primeros resultados del proceso de modernización llegarán en la tercera ronda, en Ottawa, entre los que se encuentran siete de los 25 temas que se negocian. “Por tanto, hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a poder empezar a definir los capítulos más aproximados, para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda”, y precisó que no necesariamente los siete temas identificados podrían quedar cerrados en Canadá. Entre las mesas de trabajo que registran más avances, debido a que los tres países han tenido muchos puntos en común, se encuentran Cooperación con Pymes, Facilitación de Comercio y Obstáculos Técnicos al Comercio. El negociador norteamericano del grupo, Lighthizer, dijo a periodistas, tras la declaración conjunta, que su posición es permanecer en el TLCAN y que confía en que el presidente Donald Trump apoye el tratado modernizado. “Espero que cuando termine este acuerdo, el presidente lo apoye, porque yo no aprobaré nada que él no avale”, señaló. Por su parte, el “Cuarto de Junto” que se coordina con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, calificó esta etapa como exitosa, por el hecho de que las tres partes muestran voluntad para alcanzar acuerdos que permitan avanzar hacia una región más competitiva e integrada con esta negociación. Juchitán está de pie, sobre las ruinas Diego Petersen Es inevitable escribir sobre la tragedia que se cierne sobre nuestro país. Un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter sacudió el territorio nacional ensañándose, particularmente, con Chiapas y Oaxaca. Al momento de escribir estas líneas el saldo de muertos supera los 90. En las redes sociales circulan muchas versiones, de lugares a los cuales la ayuda no ha llegado. Difícil confiar en estos

7

tiempos en las redes sociales, sobre todo, por el maldito tiempo electoral, que nos convierte en animales políticos, en donde las lágrimas, la sangre y los muertos no importan, es trascendente dejar mal parado al enemigo, aunque esto signifique una mezquindad asquerosa. Las imágenes de Juchitán, en donde el señor Ángel, rescata de entre los escombros una bandera mexicana y previo a fijarla a un palo la pone en lo alto de los restos del palacio municipal, pese a lo que digan los detractores de México, me parecen conmovedoras. Si estas imágenes hubieran sido de Francia o Barcelona después de un atentado, de Houston o Miami después del huracán, las redes sociales nacionales las hubieran retuiteado con gloria, pero como se trata de Juchitán, Oaxaca, entonces no le encuentran tanta gracia. Seguro el indígena responsable de la imagen le va a pedir algo al gobierno, el viejo no podía ayudar a la gente en lugar de estar poniendo banderas. Éste y otros comentarios faltos de inteligencia me he encontrado. La buena noticia, es que hasta en Juchitán, un pueblo devastado y desparecido por el sismo, cuyo nombre en zapoteco significa Lugar de las Flores, con no más de 80 mil habitantes, hay el orgullo de ser mexicano, el reconocimiento de una nación y de una bandera y fue importante para un juchiteco rescatar la tricolor y ponerla en pie, aunque fuera en una pila de escombros. No me queda duda que si Andrés Henestrosa estuviera vivo, sería el acto inspiración para algún son itsmeño. A mí en lo particular la imagen me parece hermosa y conmovedora, me parece inigualable, un tributo a la entereza de los oaxaqueños y a los mexicanos. Sin justificar nada, sin decir que este gobierno no es corrupto, creo que en otras circunstancias la tragedia hubiera sido inconmensurable. Creo que como resultado de la suma de esfuerzos y madurez de la cultura de protección civil, cosechamos muchos menos muertos de los que podíamos esperar. Hubo una respuesta adecuada de las instancias gubernamentales e información suficiente. Mención aparte merece el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien no ha parado de ir de un lado al otro del lugar de la tragedia, que en su juventud ha mostrado sensibilidad, ojalá que sí sea una muestra del nuevo PRI, del que no roba y se preocupa por la gente y no por su bolsillo. Hasta el momento se le ha visto cerca muy cerca de las lagrimas y de las piedras me enorgullece que en su juventud demuestre que hay otro país y no sólo el de las raterías. No puede menospreciar el papel de la suerte, el que influyó en que el epicentro fuera en Chiapas y a gran profundidad. En otras circunstancias la consecuencia hubiera sido tremenda. Desde aquí sólo puedo mandar un abrazo solidario y cariñoso a nuestros hermanos oaxaqueños y chiapanecos que han puesto los muertos. Conminarlo a que la solidaridad que nació en 1985 no sea olvidada, sino multiplicada, que se demuestre que somos un pueblo rifado. Para todos aquellos idiotas que no creen en el cambio climático sólo recordarles que la naturaleza no necesita ningún botón nuclear para arrasarnos. Bien dice el gran Sabines, paradójicamente chiapaneco, coterráneo del epicentro: “Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede por que es un poco cegatón y bastante torpe con las manos... dicen que a veces se enfurece y hace terremotos, y manda tormentas, caudales de fuego, vientos desatados, aguas alevosas, castigos y desastres. Pero eso es mentira. Es la tierra que cambia —y se agita y crece— cuando Dios se aleja”. Cuanta verdad y sapiencia en las palabras de un poeta. Una mentada auténtica a todos aquellos que en estos desastres debaten teorías.


8

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017 El terremoto y los dos Méxicos JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

COLUMNA

como Tokio o Los Ángeles que tienen normas muy estrictas. Y que en nuestro caso esas normas se han cumplido. También, tuvimos en minutos a autoridades federales y locales atentas Ante el sismo del jueves pasado que asoló buena parte del y en comunicación con la gente e instituciones funcionando. país, es inevitable equipararlo, por su fuerza y capacidad destructora con el de 1985. Aquel, aunque más débil, No sé si esta tragedia cambiará algo, espero que, por lo destrozó la Ciudad de México, miles de edificios, viviendas menos, nos dé mayor confianza en nosotros mismos y que, fueron afectadas, la infraestructura capitalina tuvo daños en más allá de socavones y otras negligencias, el cambio político ocasiones irreparables, el Hospital General y parte del Centro que experimentó el país entonces se ha reflejado también, Médico fueron destruidos y lo peor fueron los miles de muertos, por lo menos, en la CDMX, en esta muchas veces caótica y los que se recuperaron y los cuerpos que se perdieron para desesperante ciudad, en mayor seguridad estructural ante los siempre. embates de la naturaleza. Y no es una casualidad, más allá de que el epicentro del terremoto haya estado en Chiapas, que El temblor del 85 ocasionó una crisis política de consecuencias comprobemos que ese estado y Oaxaca son los que mayores impredecibles en aquel momento que desembocaron en lo que daños han sufrido. el propio Carlos Salinas llamó “el fin del partido prácticamente único”. Pero eso fue consecuencia de otra cosa: en primer Fue, por supuesto, la fuerza de la naturaleza, pero es lugar de la parálisis del gobierno federal y local, que ante también el atraso. Ése es el país que no cambió, el que se la magnitud de la tragedia tardaron horas en reaccionar resiste a hacerlo, el que se aleja cada día más del México adecuadamente y, sobre todo, en aparecer ante la sociedad que tiene márgenes de competitividad y desarrollo mucho y los medios. En 1985, en las primeras horas después de la más cercanos al de nuestros principales socios comerciales. tragedia en la calle estuvieron junto a la gente los soldados, Son los estados donde los usos y costumbres son más médicos y enfermeras que pese a las carencias y la pérdida importantes que las leyes, donde el Estado es más débil, de infraestructura hicieron una labor notable. Estuvimos los donde la educación suele estar en manos de personajes que medios en una acción solidaria que permitió desde entonces han impedido sistemáticamente su avance para atender su tener espacios y perspectivas diferentes. beneficio personal. Estados donde las autoridades, más allá de excepciones puntuales, son débiles, y en muchos casos De 1985 nació un sistema político distinto, nacieron partidos, corruptas, donde la pobreza y la falta de desarrollo (frenado movimientos sociales y unos medios con un margen mucho por esas mismas organizaciones que ven en él a su mayor mayor de independencia y, sobre todo, una sociedad civil enemigo) están en el corazón de las tragedias. activa y exigente. Todo cambió aquel 19 de septiembre de 1985: el sismo había demostrado la fragilidad de una ciudad Oaxaca, Chiapas, Tabasco, necesitan una transformación y de un sistema que parecía férreo y que resultó débil e similar a la que sufrió la Ciudad de México y buena parte del país ineficiente. La gente descubrió que podía hacer por sí misma hace 32 años, necesitan que la tragedia de hoy se reconvierta y con la solidaridad de instituciones muy puntuales, como el en certidumbre y desarrollo para mañana. No sirve de nada Ejército, la tarea que el Estado no estaba atinando a realizar. reconstruir sobre los cimientos sociales endebles del pasado: hay que hacerlo sobre nuevos paradigmas y aprovechar la Es verdad que hubo, desde el gobierno y las oposiciones, tragedia para transformar los espacios más atrasados de quienes muy rápidamente lo comprendieron, y comenzaron nuestro México, para que allí también, al paso de los años, los a trabajar para el futuro, para su futuro, y en 1988, tres años fenómenos naturales sigan siendo inevitables, pero los daños después, el panorama político del país era otro. controlables. Pero también hubo algo más profundo, más certero que la política, que comenzó a construirse desde 1985: una ciudad diferente, que perdió mucho, desde parte de su vida nocturna (como lo reseñó muy bien José Luis Martínez) hasta de su encanto todavía provinciano. La ciudad se hizo más compleja y más insegura. Más liberal y antigobiernista. Pero se reconstruyó sobre otras bases. Han pasado 32 años y este jueves pasado la Ciudad de México se encontró, nuevamente, con un sismo, más duro aún que aquel, que hizo revivir a quienes lo sufrieron, el temor de entonces. A todos le despertó en la memoria colectiva el miedo que se asocia a la tragedia. Pero en esta ocasión, para sorpresas de todos, la ciudad salió casi indemne, no se perdió una sola vida, hubo daños, pero casi ninguno irreparable. La gente pudo comprobar que en 32 años también había cambiado la ciudad, que las normas de construcción se habían elevado y cumplido, que la capacidad de resistencia de la ciudad a un sismo tan fuerte era similar a la de ciudades que

O hacemos que ese México avance hacia la modernidad y le damos autoridades, recursos e infraestructura como para hacerlo o nos empujará a todos hacia el pasado. Por cierto, vale la pena que se revise la intervención de José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de FEMSA y presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, en la entrega del Premio Eugenio Garza Sada. “Como ciudadanos y como sociedad, atesoremos y defendamos lo que tenemos. Frente a lo que ocurre en otros lugares del mundo, reivindiquemos nuestras libertades fundamentales: la de pensamiento, la de expresión, y la de asociación. Defendamos los principios democráticos de representación popular; la separación de poderes; la rendición de cuentas; y valoremos la libertad individual y el sistema de mercado. En pocas palabras, tenemos que fortalecer nuestras instituciones. No nos dejemos seducir por las viejas fórmulas del autoritarismo: fortalezcamos así, la meritocracia y como ya lo mencioné, la institucionalidad”. Ésa es la vía.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

9

Suman 111 municipios afectados por sismo en Chiapas

Los daños materiales por el sismo del pasado jueves, con epicentro en la costa de Chiapas, se extendieron a 111 municipio con un millón 479 mil 475 mil personas damnificadas y afectadas, informó el Sistema

Estatal de Protección Civil. La ayuda humanitaria ha sido enviada a 34 municipios de diferentes regiones. Brigadas, soldados del Ejército y policías de diferentes corporaciones distribuyen alimentos y

productos básicos: 36 mil 378 colchonetas e igual cantidad de cobertores; 18 mil 206 despensas, seis mil 902 equipos de limpieza, seis mil 852 equipos de aseo personal y 105 mil 914 litros de agua.

Lucas, Tapachula, Suchiate, Villa Mazatán, Pijijiapan, Comitán de Domínguez, Acala, Villacorzo, Totolapa y Chiapilla. Mientras que seis mil 12 viviendas colapsaron en las cabeceras locales, colonias y barrios de Tuxtla Gutiérrez, A cinco días del sismo, 17 mil 920 Tonalá, Parral y Chiapilla. familias pernoctan en casas de familiares y parientes mientras El registro de daños incluye mil que otras 209 familias (834 escuelas de diferentes niveles, personas) se alojan en refugios 48 inmuebles del sector salud, temporales de diferentes 29 edificios públicos, 52 iglesias, municipios de la entidad, los 106 comercios y negocios, 198 cuales son atendidos por las tramos carreteros, además de autoridades. 11 puentes federales y estatales. El último reporte consignó daños en 40 mil 633 viviendas. De éstas, 34 mil 621 resienten afectaciones parciales, y se localizan en los municipios de Tonalá, Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San

El Sistema Estatal de Protección Civil precisó que se mantiene la cifra de 16 personas fallecidas y 27 lesionados en San Cristóbal de las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa.

Fija Peña Nieto tres objetivos para ayuda a damnificados por sismo

El presidente Enrique Peña Nieto informó que el gobierno federal tiene trazados tres objetivos para el apoyo a la población damnificada de Oaxaca y Chiapas, por el sismo de 8.2 grados Richter que se registró el pasado jueves 7 de septiembre. En conferencia de prensa, tras sostener una reunión de evaluación en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón y de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade; el mandatario destacó que estos tres ejes son: asegurar víveres, atención médica y reconstrucción de las zonas

dañadas. El gobierno de la República desde que ocurrió este sismo ha estado y seguirá estando todo el tiempo en absoluta solidaridad y respaldo, apoyo y ayuda a la población damnificada hasta que se concluyan realmente tres objetivos que nos hemos trazado.” El primero de ellos es atender a la población damnificada, especialmente en la dotación de víveres, de alimentos, de despensas, de asegurarles que tengan una alimentación diaria a través de albergues y comedores comunitarios que se han instalado. Que tengan cubiertas sus necesidades básicas Además de asegurar la prestación de los servicios médicos necesarios”, destacó. Precisó que para este objetivo se han desplegado dentro del sector salud mil 200 médicos

y enfermeras adicionales a los Rosario Robles Berlanga. que ya están en estas entidades. Mientras que, en Chiapas, los titulares de Sedesol, Luis También 80 unidades médicas Enrique Miranda y de la SEP, móviles a efecto de tener un Aurelio Nuño estarán a cargo recorrido itinerante en estos del censo. dos estados y prestar la debida Antes de que lleguemos al fin atención médica”, sostuvo. de semana estará activado este El jefe del Ejecutivo federal censo, tanto en Chiapas como agregó que el segundo objetivo en Oaxaca”, señaló. es asegurar el debido censo de Peña Nieto dio a conocer daños. que el tercer objetivo es el Un recuento objetivo y real de de emprender labores de los daños y afectaciones que reconstrucción. se han registrado en estas dos En este punto, dijo esperar la entidades. Para ese propósito participación del sector privado, di instrucciones para que a los en especial de empresas titulares de la gran mayoría de constructoras, para establecer las dependencias del gobierno un plan y un frente común para federal les fueran asignadas la reconstrucción en zonas regiones en Oaxaca y Chiapas”, afectadas por el sismo del 7 de manifestó. septiembre. Para el estado de Oaxaca, los El mandatario se manifestó responsables serán los titulares confiado en la copiosa, activa y de la Sagarpa, José Calzada muy comprometida participación Rovirosa, y de la Sedatu, del sector privado.


10

NACIONALES PGR y Pemex van contra gasolineras ‘huachicoleras’ en Tamaulipas Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

La Procuraduría General de la República (PGR) anunció un operativo de investigación en estaciones de servicio franquiciatarias de Petróleos Mexicanos en Tamaulipas; buscan identificar los establecimientos que ofrezcan productos robados y actuar en consecuencia. Del año 2014 a la fecha han sido asegurados 10 millones de litros.

mucha coordinación con Pemex, con la Secretaría de la Defensa Nacional y con la Secretaría de Marina, además de la Policía Federal, estamos intensificando los operativos para detectar a los grupos criminales que están trabajando y cometiendo esos delitos”, dijo. González Scott reveló que, dentro de los trabajos con la paraestatal, verifican la cantidad de estaciones de El recientemente nombrado servicio que actualmente delegado de la PGR en esta operan, intercambiando entidad, Federico González información detectan cuales Scott, reconoció la problemática son los establecimientos que que se enfrenta en el tema están activamente comprando del robo de hidrocarburos en combustibles y ofertándolo e el Estado, por lo que dijo, en identificando las que ofrecen sin coordinación con la paraestatal adquirir a Pemex. intercambian información a fin de detectar a quien distribuye Pese a no contar con un número combustible robado. específico de las estaciones de servicio que actualmente Sabemos de la problemática que enfrentan una investigación, hay, obviamente necesitamos el delegado señaló que son trabajar y estamos trabajando en principalmente en la zona norte,

centro y costa del Estado. Y las indagatorias son por la venta y posesión de combustible presumiblemente robado. Estamos trabajando para checar con Pemex quienes son las estaciones que están trabajando y que están surtiendo gasolina, realmente comprando gasolina y ver quien está surtiendo y no comprando gasolina, en eso estamos trabajando les reitero de la mano con Pemex”. El delegado de PGR, destacó la

colaboración del actual gobierno estatal, que dirige el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, quien ha solicitado a las instancias federales un trabajo conjunto y cero simulaciones. Trae un compromiso real, cierto, hay una exigencia de parte del gobernador que las autoridades federales trabajemos en conjunto y coordinación para mejorar la vida de todos los ciudadanos que son tamaulipecos, cero simulaciones”, subrayó.

Diputados donarán dieta para damnificados El pleno de la Cámara de Diputados pondrá a votación este martes la propuesta de la Junta de Coordinación para destinar un día de dieta de cada uno los 500 legisladores para apoyar a la población damnificada por los huracanes y el sismo de la semana pasada. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Marko Cortés, afirmó que esa instancia legislativa fue muy sensible a la situación que viven miles de compatriotas por los desastres naturales ocasionados por el temblor o por los huracanes en Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Por ello también se acordó de manera unánime impulsar un punto de acuerdo en el que se exhorte al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y a la Secretaría de Hacienda para que los recursos se canalicen más fácilmente. El legislador del Partido Acción

Nacional (PAN) anunció el acuerdo para mañana martes de someter al pleno destinar un día de la dieta de los diputados para apoyar a la población damnificada en los estados azotados por los huracanes y el sismo de la semana pasada. También se propone fortalecer el Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) y un exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que impulse un programa especial de apoyo para quienes perdieron sus cultivos por causa de los huracanes, precisó. Al respecto, el líder de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, informó que ante la devastación en diversos poblados, principalmente de Oaxaca y Chiapas, después del sismo de 8.2 grados del jueves pasado, donará un mes de su dieta como legislador federal, al

igual que lo harán el resto de su grupo parlamentario. Señaló que conforme a la información del gobierno de Oaxaca se estima que el total de damnificados puede llegar a 800 mil personas en 41 municipios. Más de 300 escuelas públicas tienen deterioro en su infraestructura y casi 50 fueron destruidas; el daño es de gran impacto y convierte en prioridad la reconstrucción de 12 mil viviendas, además de inmuebles públicos, como bibliotecas, centros escolares y palacios municipales, detalló. El daño a las viviendas, aunado al temor a las réplicas del sismo, ha obligado a miles de familias a dormir en la calle, sin agua, sin electricidad y sin alimentos, agregó el legislador perredista. “Quienes participamos de la vida política tenemos el deber de ayudar a la población, ya que gracias a ellos estamos en los

puestos que ejercemos. “El Partido de la Revolución Democrática (PRD) siempre se ha caracterizado por su sentido social y esta vez no será la excepción, no nos quedaremos con los brazos cruzados”, aseguró. Martínez Neri invitó a sus pares de las diversas fracciones parlamentarias a unirse a esta iniciativa, con el propósito de ayudar a todos los afectados por esta tragedia. “Es momento de olvidar colores partidistas y enfocarnos en lo más importante, la ciudadanía”. Enfatizó que también presentará un Punto de Acuerdo para solicitar al Ejecutivo federal que se agilice la entrega de los apoyos de emergencia en los municipios afectados, atendiendo a toda la población, y no sólo a la que se concentra en las zonas urbanas con más habitantes.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Que Monreal lo piense bien, no hay término medio: AMLO

or primera vez desde que estalló el diferendo en Morena para convertirse en el virtual candidato de esa fuerza política a gobernar la Ciudad de México, su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a Ricardo Monreal, quien prácticamente anunció su salida de las filas de ese instituto político luego de que no logró convertirse en el coordinador territorial del partido que fundó junto con el aspirante presidencial hace tres años.

11

Grupo Imagen, el excandidato presidencial le recordó a su excoordinador de campaña en el 2012, que sólo hay dos caminos en México, los que quieren un cambio para transformar al país y los que no quieren dejar de enriquecerse en los cargos y mantener sus privilegios. El PRI, el PAN y sus asociados son partidos paleros que quieren que se mantenga este régimen corrupto, entonces si Ricardo Monreal se va con los partidos corruptos, pues que lo piense muy bien, son momentos Desde la ciudad de Nueva York, de definición, no hay término en el último día de actividades medio, es con el cambio o con de una gira de 12 días que el régimen de corrupción, nada emprendió por Estados Unidos, más; cambio sí o cambio no, algunos estados de la frontera lo demás es -como dicen los norte mexicana y Europa, López jóvenes- puro choro mareador”, Obrador le dijo a Monreal Ávila advirtió. “que piense bien” si se va a ir o Aun cuando admitió que no es no, porque en las circunstancias su deseo que nadie abandone actuales no hay cabida para las filas del Movimiento de medias tintas. Regeneración Nacional En entrevista exclusiva para (Morena), López Obrador

consideró que la decisión de permanecer o no en las filas de esa fuerza del cambio, queda en manos del exgobernador de Zacatecas tomar la determinación. Pidió no olvidar que el principal motor del proyecto alternativo de nación que encabeza “no son los cargos” si no la transformación de México. Va a depender de él, desde luego no me gustaría que se fuera nadie de Morena, pero también no luchamos por cargos, luchamos por principios, si se trata de buscar cargos yo ya sería presidente”, sentenció previo a una cena privada con empresarios estadunidenses a la que acudió acompañado de Alfonso Romo, coordinador de proyecto alternativo de nación. En la entrevista con Grupo Imagen, López Obrador recalcó que sabe que los de la mafia del poder harán todo lo posible para unirse en su contra de cara al

proceso electoral del 2018. En seguida, destacó que como se viven tiempos de definición “cada quien se coloca del lado que considera conveniente. Si estamos buscando nosotros la suma de voluntades, invitamos a militantes de otros partidos pues no queremos que los que ya están en Morena se vayan, pero esos ya son procesos de definición y aquí cada quien se coloca del lado que considera del lado que considera en la historia y solamente hay dos caminos, cambio sí o cambio no, si es cambio sí es Morena, para decirlo con claridad, si es cambio no, es el PRIAN”, afirmó. El exjefe de gobierno capitalino sostuvo este lunes diversas reuniones privadas con empresarios estadunidenses y canadienses en las que abordó de manera especial temas como la renegociación del Tratado de Libre Comercio y la situación de los energéticos en México.

erú pidió este lunes al embajador de Corea del Norte en Lima, Kim Hak Chol, que abandone el país en un plazo máximo de cinco días y lo declaró “persona non

reiterada y flagrantemente las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. E ignorando los constantes llamados de la Comunidad Internacional a cumplir sus obligaciones internacionales, a respetar el Derecho Internacional y a finalizar de manera irreversible y verificable su programa nuclear”.

asiático las realiza a través de una oficina en la embajada en China.

INE llama a partidos a respetar reglas en proceso electoral 2018 grata”. En un comunicado de prensa, la cancillería peruana explicó que la decisión fue adoptada porque Pyongyang viene violando

El documento añadió que la medida se sustenta en los reiterados comunicados oficiales emitidos por el gobierno del Perú, que condenan la actividad nuclear y los ensayos balísticos de Corea del Norte e instan a dar cumplimiento inmediato a las resoluciones del Consejo de Seguridad.

La decisión peruana se da a pocos días de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski viaje a Estados Unidos para participar la próxima semana en la asamblea general de la ONU. También se prevé una reunión con el mandatario Donald Trump.

México tomó una medida similar con el embajador norcoreano en ese país la semana pasada luego de que en agosto el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidiera a Brasil, Chile, México y Perú romper lazos diplomáticos y económicos con Norcorea El gobierno peruano no tiene para aumentar el aislamiento una embajada en Pyongyang; al régimen de Kim Jong un y las relaciones con el país acabar con su programa nuclear.


12

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Aumento de la deuda en 2018, casi igual al crecimiento del país La deuda pública crecerá 2.2 por ciento en 2018 respecto de este año, cifra ligeramente por debajo del crecimiento calculado de 2.5 del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con el Paquete Económico, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

que la cifra es menor a la que la Secretaría de Hacienda pronosticó en los precriterios. Eso puede deberse a mayor gasto público, sobre todo en el programable, que crecerá 0.3 por ciento, en contraste con la reducción de 1.4 por ciento planteada en la proyección. Según el Paquete Económico, Lo ideal es que la deuda crezca los requerimientos financieros menos que el PIB, pero es del sector público, es decir, evidente que la diferencia en la deuda, ascenderá en 2018 las tasas es reducida, por lo a 10.8 billones de pesos, lo que deben hacerse mayores que implica 4.4 por ciento esfuerzos para bajar el monto menos de la cifra aprobada total de compromisos que en el presupuesto de 2017, tiene el sector público, indicó. pero el Ceesp explicó que si la Hacienda señaló que la deuda comparación se hace respecto representará 47.3 por ciento del monto que se proyecta para del PIB el próximo año, lo que fin de este año, lo que podría implica 2.9 puntos por debajo de ser una aproximación más real 2017. de la evolución de la deuda, el Si bien el Ceesp reconoció que crecimiento real es de 2.2 por por segundo año consecutivo se ciento. pretende mantener el superávit Los esfuerzos van por buen primario y en 2018 será camino, aunque queda mucho equivalente a 0.9 por ciento del por hacer en materia de PIB, es decir, 197.3 mil millones eficiencia de erogaciones, sobre de pesos, como compromiso del todo cuando se aprecia que el gobierno federal de fortalecer gasto de capital vuelve a mostrar las finanzas públicas, criticó un ajuste a la baja respecto del

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año pasado, que en esta ocasión es de 20.9 mil millones de pesos, equivalente a una disminución de 3.4 por ciento, indicó. El gobierno federal se fijó como meta ingresos por 165.1 mil millones de pesos, pero el Ceesp aclaró que representa un alza anual de 3.9 por ciento en términos reales, pero de sólo 0.9 por ciento o 40.7 mil millones de pesos, si se excluye el remanente operativo del Banco de México. Advirtió que el aumento en los ingresos provendrá del incremento en las tarifas eléctricas y el mayor número de trabajadores que coticen en el Instituto Mexicano del Seguro Social, a consecuencia de la formalidad laboral. Además de un alza de 1.3 por ciento en los ingresos petroleros por un ligero repunte en la producción nacional y la subida en el precio del petróleo, pero el Ceesp puntualizó que el principal instrumento para incrementar la recaudación fiscal es fortalecer

su eficiencia, porque no habrá aumento de impuestos. A su vez, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mencionó que la estabilidad macroeconómica que se busca con el Paquete Económico resulta insuficiente para generar crecimiento económico y el recorte de 28 mil millones de pesos al gasto público en ramos administrativos debe aplicarse a reducir el gasto corriente, no a limitar la inversión. Si bien elogió que el superávit primario de 0.9 por ciento del PIB servirá para reducir los niveles de endeudamiento de México y permitirá la estabilidad económica, que servirá para alcanzar la meta inflacionaria de 3 por ciento y que las calificadoras internacionales modifiquen su perspectiva del país de negativa a positiva, puntualizó que el Paquete Económico que se apruebe debe priorizar el fomento a la actividad productiva y se requiere más y mejor inversión en infraestructura.

El sector agropecuario es uno de los que tendrá de las más graves reducciones de recursos el próximo año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, conocido como PEC, y en el que participan varias dependencias y organismos federales, tendrán el segundo monto más bajo desde 2012, cuando comenzó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que se prevén 320 mil millones de pesos. Si bien dicha cantidad implica un aumento anual en mil 93.6

millones de pesos o 0.34 por ciento más respecto de este año, cuando el programa contó con recursos por 318 mil 907 millones de pesos, implica una caída de 9.35 por ciento si la comparación se hace respecto de los 353 mil 8 millones de pesos que tuvo en 2015, la mayor cifra histórica del sexenio, e incluso desde 2003, de acuerdo con el análisis del GCMA.

Sufrirá sector agropecuario recorte de 8.83%; el peor del sexenio, alertan

El recorte planteado para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) es de 8.83 por ciento respecto del presupuesto aprobado en 2017, es decir, 6 mil 232.90 de pesos menos, lo que contrasta con el incremento de 1.07 por ciento que, en general, el gobierno federal proyecta en el presupuesto de 2018. De hecho, el presupuesto planteado para dicha

dependencia será el más bajo del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, ya que será de 64 mil 352.2 millones de pesos en 2018, cuando en los cinco años anteriores nunca bajó de 70 mil millones y en 2015 superó los 92 mil millones de pesos. Por rubros, la consultoría detalló que el programa a la infraestructura en el medio rural se reducirá 1.2 por ciento, el de fomento a la inversión y productividad será menor en 13.7 por ciento, el apoyo a la comercialización tendrá 12.5 por ciento menos recursos y el financiamiento y aseguramiento del medio rural tendrá un recorte de 20.8 por ciento. En cuanto a los recursos autorizados para el sector mediante el Programa Especial


DEPORTES West Ham logra su primer triunfo de la temporada Con goles de Pedro Obiang y Andre Ayew en los últimos 18 minutos, West Ham se impuso el lunes 2-0 a Huddersfield y consiguió su primera victoria de la temporada en la Liga Premier. En contraste, Huddersfield sufrió su primera derrota y permitió sus primeros goles, luego de comenzar con dos triunfos y un empate la campaña que marcó su retorno a la Premier. Los “Hammers” necesitaron algo de suerte para abrir el marcador en el Estadio Olímpico de Londres a los 72 minutos. Un disparo de Obiang desde los linderos del área se desvió en la espalda del zaguero Mathias Jorgensen y se metió al arco tras rozar un poste. El mexicano Javier “Chicharito” Hernández jugó de inicio el encuentro, pero fue sustituido a los 64 minutos por Ayew, quien encontró un balón perdido en el área chica y lo empujó hacia las redes a los 77. Antes, Hernández había estrellado un disparo en el travesaño. Tom Ince hizo lo propio por el Huddersfield en las postrimerías del duelo. La victoria mitiga la presión sobre el técnico Slaven Bilic, luego de tres tropiezos en fila. Todas esas derrotas llegaron en cancha ajena, mientras el estadio del West Ham era acondicionado para albergar partidos de fútbol tras albergar el Mundial de Atletismo. “He sentido presión durante un año entero. Esto no comenzó hoy”, dijo Bilic a la televisión. “Para mí, no es lógico sentir presión después de apenas tres partidos, pero así es el fútbol moderno”.

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Barça se pondrá a prueba en Champions ante Juventus

El nuevo Barcelona de Ernesto Valverde se pondrá a prueba este martes ante el subcampeón de Europa, el Juventus italiano, su verdugo en la Liga de Campeones la pasada campaña y que le servirá para calibrar su verdadero nivel en este arranque de curso. El equipo azulgrana lidera la Liga española con nueve puntos de nueve posibles, nueve goles a favor y ninguno en contra, y poco a poco va afinando su puesta a punto tras caer en la Supercopa de España ante el Real Madrid, en pretemporada. El Barça reafirmando su identidad de la mano de su nuevo técnico, y al abrigo de Leo Messi -un triplete suyo comandó la goleada del pasado domingo ante el Espanyol (0-5). Y, la visita de la Juve al Camp Nou, será un buen test para saber en qué estado de forma se encuentran los azulgranas en su estreno en la máxima competición continental. Para medirse a los transalpinos, Valverde tiene las bajas por lesión de Arda Turan y Rafinha Alcántara, y la duda de Sergi Roberto, que no entró en la convocatoria, por precaución, para disputar el derbi barcelonés. El centrocampista catalán arrastra unas molestias en la rodilla izquierda y su participación en el entrenamiento de esta tarde determinará si recibe el alta médica. El técnico del conjunto azulgrana podría repetir el mismo once que goleó al Espanyol, con la única novedad de Ousmane Dembélé en el extremo derecho, en detrimento de Gerard Deulofeu. El francés participó los últimos 22 minutos del derbi regalando una asistencia de gol a Luis Suárez, y mañana podría empezar como uno de los puntas titulares en el 4-3-3 con el que presumiblemente formará el conjunto azulgrana. Tampoco es descartable que, contra el Juventus, Valverde cambie el sistema y forme un 4-2-3-1 -su dibujo habitual en anteriores equipos pero que se resiste aun a utilizar en el Barça-, lo que permitiría incorporar a Paulinho como pareja de Sergio Busquets en el doble pivote, por detrás de los tres mediapuntas -Dembélé, Messi, Iniesta- y un delantero centro, que con toda seguridad sería Luis Suárez. Lo que tiene claro el entrenador del Barça es que, sistemas aparte, Messi este año abandonará definitivamente la banda derecha, para jugará como falso ‘’9’’ o mediapunta, una posición en la que está rindiendo a la perfección en este inicio de temporada.

13 La Liga MX justifica suspensión del partido Atlas-Tigres Este lunes, a través de un comunicado publicado por la Liga MX, se dieron a conocer los criterios por los cuales el partido entre Atlas y Tigres que debió disputarse el pasado viernes 8 de septiembre fue suspendido, y también por los que el juego finalmente tuvo que reprogramarse para jugarse en una fecha posterior. En su texto, se indica que la reprogramación del encuentro no estuvo basada en el artículo 60 del Reglamento de Competencia, y que por esa razón no hay motivos para sancionar de acuerdo con el Artículo 66 del reglamento de sanciones, como se había mencionado, sino que se basó en las normas que señalan que: El Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales indica en su artículo tercero que los organizadores de los juegos deben tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier riesgo para el estadio, los espectadores y el desarrollo del partido, y al ser avalado por la FMF, es requisito que cumpla con las normas de seguridad establecidas por los diversos órganos facultados para ello, y según el artículo cinco, en su inciso D, se dice que en el inmueble se deben contar con todas las medidas de seguridad para evitar incidentes en tribunas, pasillos, túneles y vestidores, antes, durante y después del partido. Atendiendo a eso, y tras escuchar, menciona el comunicado, la opinión de la presidencia ejecutiva de la Liga MX, se tomó la decisión de no suspenderse el encuentro, ya que no se garantizaban las medidas de seguridad para que este se llevara a cabo.


14

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

CULTURA

Otorga sus reconocimientos La Muestra Estatal de Teatro 2017

Este sábado por la noche culminó la vigésimo primera edición de La Muestra Estatal de Teatro 2017 (MET) con la entrega de reconocimientos y menciones honorificas desde el Teatro Degollado, después de la presentación del montaje “El Silencio perfecto”, que fue la puesta escena de clausura de

dicho evento. Ahí, los jurados Saúl Enríquez, Sandra Muñoz y Antonio Zúñiga, deliberaron que “Las lagañas de Oetl” de la compañía Funámbulo Laboratorio Escénico, representará a Jalisco en la Muestra Regional de Teatro Centro Occidente y quedando como grupo suplente -en caso

de que los ganadores no puedan acudir- “Gran Dios Brown” de la compañía La Piedra de Sísifo. De igual manera, el jurado le dio una mención honorifica a la puesta “Un hombre ajeno” de la compañía Boa Viagem Teatro, por su desarrollo escénico. Cabe mencionar que durante la

semana se realizó la MET con puestas en escenas, talleres y charlas, todos enfocados a preservar, valorar e impulsar el teatro jalisciense. Gabriela Sánchez, coordinadora de Teatro y Juan Francisco Vázquez Gama, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura, animaron a seguir a los teatreros a dar lo mejor de sí y seguir empujando lo hecho en Jalisco. “La muestra nos ha dado mucho y nos ha enseñado mucho, hace unas horas hicimos la presentación del libro de 20 años de la MET y empezamos a revisar quiénes han estado en ella, vimos nombres de quienes llegaron a nivel nacional en cine, gente que ha hecho escuela en el teatro en Jalisco, este libro nos va a dar un mapa, una cartografía de quiénes somos en el teatro”, dijo Vázquez Gama.

Hallan en Luxor una tumba faraónica Egipto anunció ayer el hallazgo de una tumba faraónica en la ciudad sureña de Luxor que perteneció a un joyero real de hace más de 3 mil 500 años, que vivió durante la 18 dinastía egipcia. La tumba se encontraba en la margen oeste del Nilo, en un cementerio donde se enterraba a nobles y miembros destacados del gobierno. El nuevo descubrimiento es relativamente modesto, pero las autoridades lo anunciaron con mucha fanfarria, posiblemente en un intento por impulsar la lenta recuperación de la industria turística del país. Queremos que los periódicos del mañana hablen de Egipto y que hagan que la gente quiera venir a Egipto, dijo a los periodistas el ministro de Antigüedades, Khaled el-Anani, reflejando la necesidad desesperada del país de revitalizar el turismo. El ministro explicó que la tumba

no se encuentra en buen estado, aunque conserva una estatua de arenisca parcialmente dañada del joyero –llamado Amenemhat– y de su esposa, además de una máscara funeraria. Entre la pareja se halló una figura más pequeña en representación de uno de sus hijos. La tumba tiene dos fosas funerarias, una de las cuales fue probablemente excavada para enterrar las momias del orfebre y su esposa. También contenía máscaras funerarias de madera y una colección de estatuas de la pareja, según una declaración del ministerio. Tres momias fueron encontradas en las fosas. Dijo que una segunda fosa contenía una serie de sarcófagos de las dinastías 21 y 22. El trabajo del joyero estaba dedicado al antiguo dios egipcio Amón. La tumba pertenecía a la dinastía faraónica 18,

cuando Amón era la deidad más poderosa. La tumba fue descubierta por arqueólogos egipcios, algo que un alto funcionario del Ministerio de Antigüedades elogió como prueba de su creciente profesionalismo y experiencia.

Solíamos acompañar a los arqueólogos extranjeros como meros observadores, pero eso ya es cosa del pasado. Ahora somos los líderes, señaló Mustafa Waziri, el principal arqueólogo del ministerio en Luxor.


CULTURA

15 Juan Coronel Rivera propone una disección visual del turismo

“Mi esposa me pregunta que cuándo voy a dejar de pintar y yo le respondo que cuando me muera”, así con esa pasión habla uno de los cartonistas más importantes de Jalisco, Rodolfo Caloca, quien por 30 años estuvo a cargo de crear los cartones editoriales de EL INFORMADOR —de 1976 al 2007—. Ganador del “Despertador Americano” del Premio Jalisco de Periodismo 2007 e impulsor de PINGO, una de las secciones del diario para el público infantil, el caricaturista será homenajeado con la exposición “La época de Caloca en los 100 años de EL INFORMADOR”, la cual podrá ser visitada, a partir de hoy, en el Museo de la Radio y la Televisión del Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO). La exhibición mostrará una compilación de gran parte de su ejercicio gráfico

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

y periodístico, y permanecerá abierta al público por dos meses —hasta el 7 de noviembre—. “Para mí es un honor que me tomen en cuenta. Realmente es maravilloso el que le reconozcan a uno su trabajo. Duré colaborando en EL INFORMADOR durante más de 30 años, fue la época más hermosa que pudo haber para mí… Era muy especial. Estaba bajo las ordenes de don Jorge Álvarez del Castillo”, comparte don Rodolfo en entrevista. Aficionado del equipo Atlas de Guadalajara, Rodolfo Caloca recuerda que se hizo un apasionado del futbol tras realizar cartones de este deporte, un día fue con su esposa al Estadio Jalisco y ahí decidió que el Atlas sería su equipo, así lo cuenta mientras en su casa muestra parte de su acervo como caricaturista, pero también como pintor.

Y es que ahora que ya se retiró del ejercicio del periodismo, pasa sus días dibujando y pintando desde su casa. A Caloca le gusta plasmar paisajes de los viajes que ha realizado a Europa con su familia, pero también hace sus propias versiones de obras maestras como “Las Meninas”, tiene cuadros hechos por él mismo de grandes artistas como Salvador Dalí y Rembrandt, así como muros llenos de pinturas de sus hijos y esposa. Además, es admirador de la belleza femenina y tiene cuadros de mujeres en las distintas expresiones del arte y la estética. Caloca es originario de la Ciudad de México, nació un 29 de diciembre de 1939, y en unos meses estará por cumplir 78 años. Tiene 57 años de casado, su esposa se llama Elena y tiene cinco hijos: Judith, Elenita, Carlos (Q. D. E. P.),

Tere y Adriana. Su formación profesional ha sido la escuela de la vida, pero siempre ha estado cercano a la creatividad. “Como la industria es tan grande, en ningún país –a menos que se cometa una salvajada– molestan a los turistas, incluso tienen permiso de meterse en lugares donde no está muy bien para otros, y eso se ve en la exhibición.” A manera de ejemplo, el artista indicó que la exposición incluye imágenes de un señor en el Museo del Vaticano que se toma una fotografía junto a la escultura de un león egipcio a la cual le colocó su gorra. Se trata de una serie de imágenes donde expone esta autonomía del turista, la cual rebasa lo que debería ser; les llama fotocaricaturas o fotomanga. Coronel Rivera precisó que su trabajo fotográfico tiene como ejes emocionales y conceptuales el cambio y la parodia. Los títulos dan sentido a los temas de cada imagen. Si se le quitan los títulos a las fotos, algunas dejarían de tener sentido fotográfico. Existe un círculo creativo totalmente cerrado entre la imagen y el título; eso es interesante, porque si haces el recorrido de la lectura visual con el escrito la muestra se vuelve realmente muy divertida. El fotógrafo, quien presenta imágenes captadas en África, Asia, Europa y América, expresó que siempre hay dos tipos de viaje: el de traslado y el interno, los cuales a veces son escalofriantes, porque la gente se fractura en serio y salen las fobias a subirse a un avión o a un tren, por ejemplo, a las comidas raras. Rappel à l’ordre: la plaga, un análisis visual alrededor del turismo, que incluye 64 imágenes, se exhibe en el Centro Deportivo Israelita de la Ciudad de México (Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho 620, Lomas de Sotelo).


16

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Mi mamá no me deja salir, ¿Cómo me gano su confianza?

Creo que todas atravesamos por esta etapa en algún momento de nuestras vidas, pero efectivamente es solo una etapa y con el pasar de los días tiende a desaparecer; ya sea porque cumplimos la edad que mamá ha determinado para darnos libertad o sencillamente porque nos ganamos su confianza, cosa que no es tan difícil como parece, es más, hasta resulta posible, pues es solo entender que si no nos dejan salir es porque temen que nos enfrentemos a los peligros de la calle y no precisamente porque quieran jugarnos una mala pasada. Las chicas empezamos a sentirnos atraídas por salir entre los 14 y 16 años, teniendo como excusa perfecta las rumbas de las quinceañeras, el prom del colegio o simplemente las minitecas a las que acostumbran a asistir los jovencitos, que realmente se denominan: Fiestas privadas… (Las minitecas eran en mi época) Es entonces cuando creemos que el mundo está a nuestros pies y le decimos a mamá que nos deje salir de día, de noche, a paseos, piscina, en fin! sin tomar en cuenta que todo al tiempo no se puede, pues si bien tener muchos amigos es fabuloso, compartir con ellos es mucho mejor pero no puede convertirse en algo rutinario, pues antes de los 16 años aún eres una niña, y como tal tienes compromisos que cumplir, con la casa, el colegio y en general, las labores que se nos delegan en casa. Sin embargo, es bueno que salgas eventualmente y que cumplas con los horarios establecidos por mamá; si te llama responde el celular, si te pregunta sobre la salida dile la verdad y bueno, si no te deja ir comprende que en otra ocasión será, recuerda que ellas manejan eso que llaman sexto sentido y finalmente terminan por saber que es lo que te conviene. Además de esto, ten en cuenta que mientras vivas bajo la custodia de mamá y sea ella quien se encargue de comprar tus cosas, arreglar tu ropa y limpiar tu cuarto, son pocas las opciones que tienes de que te permita hacer lo que quieras, es por eso que si tanto deseas ser grande como para irte de fiesta con tus amigos, tomes la responsabilidad suficiente para hacer tus quehaceres y por qué no, consigue tu propio empleo o no te da pena tener que pedir permiso para salir y además de esto solicitar dinero?

MUJERES

LA RECETA DE HOY ARROZ FRITO Ingredientes 3 tazas de arroz para sushi preparado 1 huevo 2 zanahorias picadas finamente 2 calabacitas picadas finamente 1 diente de ajo picado 1/2 cebolla picada 1 cucharada de jengibre picado 1 taza de germen de soya 5 cucharadas de soya 2 cucharadas de aceite Preparación. 1. Bate el huevo. Divide en dos la preparación y agrega la primera mitad a una sartén amplia hasta cubrir toda la superficie para crear un omelette delgado. Reserva. Repite el proceso con la segunda parte. 2. Corta los omelettes en tiras delgadas, añade el arroz. 3. Incorpora en una sartén caliente todas las verduras con el aceite, saltéalas por 4 minutos. Agrega el germen de soya, el arroz, y combina hasta que se integren muy bien. 4. Vierte la soya y salpimienta si es necesario. Ofrece caliente. .


ESPECTACULOS México seduce en Venecia De los tres directores mexicanos más exitosos en “las grandes ligas” de la cinematografía mundial, Cuarón, Iñárritu y Del Toro, este último es a quien le “falta” de recibir el Oscar como Mejor director.

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

17

López Tarso y la fórmula para la eterna juventud teatral

Sin embargo, desde este fin de semana, el realizador tapatío ya tiene en sus vitrinas el León de Oro, máximo premio entregado por el Festival de Cine de Venecia. Del Toro recibió el prestigioso premio el fin de semana pasado gracias a “La forma del agua”, su producción de 2017. En su nueva cinta presenta un relato fantástico en tiempos de la Guerra Fría, donde un monstruo amazónico vive capturado en laboratorios del ejército estadounidense. Fantasía con una lectura política, este nuevo filme de Del Toro se une a la lista de connacionales premiados en el festival veneciano, que por primera vez le dio el premio mayor a un mexicano. Del Toro fue claro en el galardón, al dedicarlo especialmente para todos los cineastas mexicanos y latinoamericanos que busquen rodar producciones en el mismo género fantástico y se topan con un “no se puede hacer”: “Sí se puede”, es el mensaje de Del Toro. Se pueden filmar, y se puede triunfar con ellas, como lo ha hecho el director. Espacio documental La reconocida Mostra ha visto también documentales mexicanos, como “Miradas Múltiples” de Emilio Maillé sobre Gabriel Figueroa. Otras cintas se han proyectado en la sección del Premio Orizzonti (“horizonte”): como la producción “Cobrador” (2006) de Paul Leduc, la aclamada “Un monstruo de mil cabezas” (2007), de Rodrigo Plá, “No quiero dormir sola” (2012) de Natalia Beristain, “La vida después” (2012) de David Pablos y el cortometraje “En defensa propia” (2015) de Mariana Arriaga. La coproducción mexicocanadiense “Verano de Goliat” (2010) de Nicolás Pereda ganó el Premio Orizzonti.

Ni maestro ni leyenda, sólo un actor que sigue en el camino, que sigue aprendiendo. Así habla Ignacio López Tarso sobre las diferentes etapas de su trayectoria. Aunque sabe que su talento contribuyó al impulsó de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, asegura que sentirse superior y considerarse el máximo referente de la actuación en el país no es algo que le interese. Aunque su carrera en televisión y cine logró despuntar y consolidarse en Ciudad de México, López Tarso reconoce que en Guadalajara, durante su infancia, se germinó el amor por el teatro, una de sus más grandes pasiones. Fue en la capital jalisciense donde años después se sumaría a caravanas escénicas que por toda la República inauguraban teatros, carpas y recintos donde el drama, las pasiones y tragedias clásicas serían el inicio de su adicción a la tarima, a la dramaturgia, al aplauso del público. Cincuenta y cinco años después Ignacio López Tarso retornó a Guadalajara y aunque procura que su ausencia en tierras tapatías no sea prolongada, su más reciente visita significa uno de los mayores reconocimientos de su trayectoria a iniciativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que decidió reinaugurar su tradicional Teatro de Guadalajara bajo el nombre del afamado actor que también fue responsable de brindar la primera función de este emblemático recinto con la obra “Un tigre a las puertas” en 1962. “Todas las obras de teatro que he interpretado en la Ciudad de México las he llevado a Guadalajara, he estado en todos sus teatros, desde el Degollado, Galerías, el Diana, muchas veces en el del IMSS. Tengo muchos recuerdos desde niño, la primaria la estudié en Guadalajara en el Colegio Jalisco, ni siquiera pensaba en ser actor y cuando me convertí regresé cada vez con más frecuencia”. Con más de 400 funciones de “Un Picasso”, el montaje sigue entusiasmando a Ignacio López Tarso, quien ahora de la mano de Gabriela Spanic —tras una temporada con Aracely Arámbula— sigue de gira nacional con presentaciones semanales que aun contemplan ciudades del Estado de México, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, por ejemplo, además de la posibilidad de retomar la puesta “Aeroplanos” en próximos meses junto a Manuel “El Loco” Valdés.


18

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Estudia China prohibir autos de gasolina

hina elabora ya su estrategia nacional para el desarrollo de vehículos inteligentes, que incluye la prohibición de producir y vender automóviles movidos con combustibles fósiles. Con lo cual, se convierte en el tercer país que en los meses recientes anunció que prohibirá las ventas de vehículos que usen combustibles fósiles, pues en julio lo hizo Francia y en agosto Reino Unido. Se analiza ya un cronograma para la prohibición de la manufactura y venta de vehículos que utilicen fuentes tradicionales de energía, anunció el viceministro de Industria y Tecnologías de la Información, Xin Guobin. En su participación en un foro de armadores de vehículos en la ciudad de Tianjin, a unos 100 kilómetros al sureste de Bejing, el funcionario llamó a los constructores a entender

cabalmente la situación y ajustar sus estrategias. En 2016 China produjo y vendió más de 28 millones de vehículos, cifra que lo mantuvo por octavo año consecutivo como el principal armador del mundo. Además, es ya también el productor más importante de vehículos que usan nuevas fuentes de energía, y también el principal mercado para ese mismo tipo de unidades.

tipos de energía es subsidiado. Sin embargo, explicó que como en el largo plazo los subsidios pueden entorpecer el desarrollo de la industria en lugar de ayudarla, serán reducidos de manera gradual y en su lugar habrá una nueva política de crédito para los compradores. Ambos funcionarios omitieron citar alguna fecha para que entre el vigor la prohibición para la producción y venta de

vehículos movidos con fuentes tradicionales de energías. Sin embargo, Xi indicó que el periodo que termina en 2025 será crítico para la industria automotriz. Precisó que los requerimientos de ahorro de energía y disminución de emisiones van al alza, mientras crece la demanda para el desarrollo de vehículos inteligentes y movidos por nuevas fuentes de energía.

En 2016 la nación asiática produjo y vendió medio millón de este tipo de vehículos, y en sus calles circula un millón de esas unidades, la mitad del total mundial, recordó un despacho de la agencia Xinhua. Por su parte Song Qiuling, subjefe del ministerio de Finanzas, dijo que a la fecha la mitad del precio original de los vehículos chinos con nuevos

Director de redes de Trump difunde falso video sobre huracán ‘Irma’

hina elabora ya su estrategia nacional para el desarrollo de vehículos inteligentes, que incluye la prohibición de producir y vender automóviles movidos con combustibles fósiles. Con lo cual, se convierte en el tercer país que en los meses recientes anunció que prohibirá las ventas de vehículos que usen combustibles fósiles, pues en julio lo hizo Francia y en agosto Reino Unido.

Se analiza ya un cronograma para la prohibición de la manufactura y venta de vehículos que utilicen fuentes tradicionales de energía, anunció el viceministro de Industria y Tecnologías de la Información, Xin Guobin. En su participación en un foro de armadores de vehículos en la ciudad de Tianjin, a unos 100 kilómetros al sureste de Bejing, el funcionario llamó a los constructores a entender cabalmente la situación y ajustar

sus estrategias. En 2016 China produjo y vendió más de 28 millones de vehículos, cifra que lo mantuvo por octavo año consecutivo como el principal armador del mundo. Además, es ya también el productor más importante de vehículos que usan nuevas fuentes de energía, y también el principal mercado para ese mismo tipo de unidades. En 2016 la nación asiática produjo y vendió medio millón de este tipo de vehículos, y en sus calles circula un millón de esas unidades, la mitad del total mundial, recordó un despacho de la agencia Xinhua. Por su parte Song Qiuling, subjefe del ministerio de Finanzas, dijo que a la fecha la mitad del precio original de los vehículos chinos con nuevos tipos de energía es subsidiado.

Sin embargo, explicó que como en el largo plazo los subsidios pueden entorpecer el desarrollo de la industria en lugar de ayudarla, serán reducidos de manera gradual y en su lugar habrá una nueva política de crédito para los compradores. Ambos funcionarios omitieron citar alguna fecha para que entre el vigor la prohibición para la producción y venta de vehículos movidos con fuentes tradicionales de energías. Sin embargo, Xi indicó que el periodo que termina en 2025 será crítico para la industria automotriz. Precisó que los requerimientos de ahorro de energía y disminución de emisiones van al alza, mientras crece la demanda para el desarrollo de vehículos inteligentes y movidos por nuevas fuentes de energía.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

19

Arzobispo dice no a “fiestitas” litúrgicas para niños y recuerda normas para la Eucaristía

Ante el peligro de convertir la Misa para niños en una “fiestita” y despojarla de su carácter sagrado, el Arzobispo de La Plata en Argentina, Mons. Aguer, recordó la disciplina de la Iglesia sobre el modo de recibir la Eucaristía. El 8 de Septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen María, Mons. Aguer emitió el decreto “Sobre el modo de recibir la Eucaristía”, tras advertir que en algunas comunidades, especialmente escolares, no se respeta la correcta distribución de la Comunión. El Arzobispo de La Plata criticó que “el equívoco pretexto de adaptar la celebración eucarística a los niños, la convierten en una ‘fiestita’, la despojan del carácter sagrado que le corresponde, y

constituyen un factor gravísimo de deseducación en la fe”. En ese sentido, fue preciso en señalar que desde la Primera Comunión a los niños se les debe instruir, “según el espíritu de la Iglesia y no la propia preferencia de quien los prepara”, la forma de recibir la Eucaristía, que puede ser de pie o de rodillas, en la boca o en la mano. Por lo tanto, en su decreto prohibió “expresamente que se imponga a los niños, a partir de su Primera Comunión, recibir en la mano el Cuerpo del Señor”. Para que “ellos puedan elegir libremente”, continuó el Prelado, “es nuestro deber ilustrarlos sobre el modo de realizar cualquiera de esos gestos como expresión de fe y de profunda

veneración”. Asimismo, prohibió “invitarles a tomar ellos la Hostia y mojarla en el cáliz que contiene la preciosa Sangre de Cristo. Es un abuso intolerable”.

se los impida. “No admito en la arquidiócesis de La Plata excepción alguna a esta norma que consta claramente en el Misal Romano”, sostuvo.

Por otra parte, consideró que no es lícito “servirse” de la Eucaristía, sino que se debe recibir de manos del sacerdote, el diácono, el acólito instituido tal, o el ministro extraordinario debidamente autorizado.

Mons. Aguer advirtió que los errores que inspiran estas prácticas “inducen a confusión respecto de la doctrina católica sobre la presencia real del Señor en la Eucaristía y del culto de adoración y amor que se le debe”.

“Así se manifiesta que la Comunión es un don que recibimos de la Iglesia, y en ella, y con ella”, explicó. Recordó también que en el momento de la consagración, durante la Plegaria Eucarística, los fieles deben arrodillarse, salvo que alguna razón relacionada a la salud o la edad

“Los gestos de la recepción eucarística han de ser manifestaciones de adoración ante la presencia del Dios hecho hombre, Pan de vida para los hombres, y de gratitud ante la compleción y prolongación permanente de la iniciación cristiana”, reflexionó Mons. Aguer.

Así reaccionó San Juan Pablo II a los atentados terroristas del 11 de septiembre Hace 16 años, el 11 de septiembre de 2001, el entonces director de la Sala de Prensa del Vaticano, Joaquín NavarroValls le dio a San Juan Pablo II la noticia de que un grupo de terroristas musulmanes había estrellado dos aviones contra el World Trade Center de Nueva York en Estados Unidos. En una entrevista concedida al periódico Vatican Insider en el año 2011, Navarro-Valls expresó que cuando llamó al Santo Padre, este se encontraba en Castel Gandolfo, la residencia de verano de los Pontífices. Al darle la noticia, el Papa peregrino “estaba profundamente sacudido, entristecido. Recuerdo que se preguntaba cómo pudo suceder un ataque tan malvado. Su consternación ante las imágenes iba más allá del dolor”. “Se quedó durante un momento al frente de la televisión. Después

se retiró a la capilla, que estaba a unos pasos de la habitación donde estaba la televisión, y se quedó allí rezando por mucho tiempo”, contó.

problemas de la humanidad”. “Ayer fue un día tenebroso en la historia de la humanidad, una terrible afrenta contra la dignidad del hombre. Desde que recibí la noticia, seguí con intensa participación el desarrollo de la situación, elevando al Señor mi apremiante oración ¿Cómo pueden verificarse episodios de una crueldad tan salvaje?”, preguntó. En ese sentido, reflexionó que “el corazón del hombre es un abismo del que brotan a veces planes de inaudita atrocidad, capaces de destruir en unos instantes la vida serena y laboriosa de un pueblo. Pero la fe sale a nuestro encuentro en estos momentos en los que todo comentario parece inadecuado”.

el mal y la muerte no tienen la última palabra. Aquí se funda la esperanza cristiana; aquí se alimenta, en este momento, nuestra confianza apoyada en la oración”, dijo San Juan Pablo Navarro-Valls comentó que San II. Juan Pablo II quiso comunicarse Ese día el Pontífice también con George Bush, el entonces expresó su cercanía espiritual Presidente de Estados Unidos, a los familiares de las víctimas para expresarle “su apoyo, su e indicó que ofreció la Misa que dolor, sus oraciones. Pero por celebró esa mañana por el alma razones de seguridad estaba de todos los que fallecieron en volando en el avión presidencial. la tragedia. Entonces el Papa decidió enviar El 11 de septiembre de 2001 un telegrama inmediatamente”. el grupo terrorista Al Qaeda secuestró dos aviones Al día siguiente en la Audiencia comerciales en Estados Unidos. General del 12 de septiembre, Dos de ellos se estrellaron el Santo Padre dijo: “Ante contra la Torres Gemelas en el acontecimientos de un horror tan World Trade Center provocando incalificable no podemos menos la completa destrucción de de quedar profundamente estos edificios. turbados. Me uno a cuantos en “La palabra de Cristo es la única Los terroristas secuestraron estas horas han expresado su que puede dar una respuesta otros dos aviones, uno de los indignada condena, reafirmando a los interrogantes que se cuales impactó en una de las con vigor que los caminos de agitan en nuestro espíritu. Aun paredes del Pentágono en la violencia nunca llevan a cuando parecen dominar las Virginia y el otro ese estrelló en verdaderas soluciones de los tinieblas, el creyente sabe que campo abierto.


20

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Peligra el acuerdo con empresario brasileño que implicó a Temer en actos de corrupción Jesley Batista, uno de los dueños del emporio cárnico JBS, se entregó este domingo a la policía luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó detenerlo por sospechar que ocultó información en el acuerdo judicial que originó una acusación de corrupción contra el presidente Michel Temer. El magnate del negocio de la carne llegó por su cuenta a las dependencias de la Policía Federal en Sao Paulo, al igual que el ex ejecutivo de JBS Ricardo Saud, también con pedido de prisión, y serán trasladados este lunes a la sede de la Policía Federal en Brasilia, confirmó a la agencia de noticias Afp el abogado Antonio Carlos de Almeida Castro, uno de los defensores de los empresarios. Ambos estarán detenidos por cinco días, inicialmente. Existen indicios suficientes de que en el momento de la formalización del acuerdo de colaboración premiada, los colaboradores omitieron

informaciones que estaban obligados a prestar, señaló el juez Edson Fachin.

ilegalmente a la empresa. La petición de la fiscalía para detener a Batista ocurre luego de que el magnate entregó Fueron suspendidos de manera inadvertidamente la grabación preventiva los beneficios de de una conversación de cuatro la delación premiada, que horas con Saud, junto con otro permitieron a Batista y a Saud material no relacionado. conservar la libertad. Como parte de ese pacto con En la conversación admiten que la justicia, en mayo se divulgó omitieron informaciones en la la grabación de una charla delación que prestaron ante la de Batista con Temer, quien justicia, en la que aseguraron supuestamente consintió que haber pagado sobornos a mil JBS pagara por el silencio del 829 políticos de 29 partidos, ex presidente de la Cámara de entre ellos el propio presidente Diputados, Eduardo Cunha, Michel Temer y parte de sus preso por corrupción. ministros. Batista y Saud citan en el audio Cunha fue el artífice de la el nombre de Miller, antiguo destitución de la presidenta colaborador de Janot, quien Dilma Rousseff, en agosto de dejó la fiscalía a finales del año 2016, lo que la ex gobernante pasado para trabajar en JBS, describió como un golpe de además de dar a entender que Estado parlamentario. lo contrataron para facilitar El juez a cargo del caso rechazó el acuerdo que los libró de la arrestar al ex procurador prisión por sus corruptelas. Marcello Miller, que dejó la El caso JBS llegó a su máximo fiscalía y pasó a asesorar a punto en junio, cuando la fiscalía JBS, y que los investigadores denunció a Temer con base en sospechan habría ayudado la grabación clandestina hecha

por Batista, acusación que pudo haberle costado el cargo, pero que fue bloqueada en agosto por la Cámara de Diputados. Ahora, cuando se especulaba con que la fiscalía presentaría nuevas acusaciones contra Temer con base en esa misma evidencia, el acuerdo corre riesgo de ser anulado y dependerá del máximo tribunal determinar si las pruebas que aportó aún son válidas. La delación premiada es una herramienta que otorga beneficios a quienes confiesen sus delitos voluntariamente y ha sido clave para desentrañar la corrupción sistémica que afecta a Brasil. Tras semanas de ser criticado por el gobierno y parte del mundo jurídico por su generosidad con los implicados, el fiscal general Rodrigo Janot puso el acuerdo en duda y ordenó el lunes pasado investigar si los delatores habían omitido parte de sus delitos.

Chile recuerda golpe de Estado con homenaje a ex canciller La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rindió este lunes homenaje al ex canciller Orlando Letelier, asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet en 1976 en Washington, al conmemorar los 44 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Bachelet encabezó la ceremonia en la que se bautizó con el nombre de Orlando Letelier un salón de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, situado en el centro de Santiago. Ante la presencia del senador Juan Pablo Letelier, hijo del ex canciller, la mandataria destacó que el valor de personas como Orlando Letelier permitió que Chile recuperara la democracia en 1990, tras 17 años de dictadura.

“La lucha de mujeres y hombres notables como Orlando Letelier y muchos otros humildes y anónimos, permitió que recuperáramos nuestra democracia, nuestra convivencia pacífica y, sobre todo, nuestra dignidad”, dijo Bachelet. Orlando Letelier, canciller en el gobierno de Salvador Allende (1970-1973), fue asesinado el 21 de septiembre de 1976 en Washington, cerca de la Casa Blanca, en un atentado con coche bomba en el que también murió su secretaria, la estadounidense Ronni Moffit. Archivos secretos desclasificados el año pasado por Estados Unidos con motivo del 40 aniversario del asesinato revelaron que fue el propio Pinochet quien ordenó matar

al ex canciller, que se había convertido en el gran desafío de su régimen en el exterior. La presidenta chilena resaltó hoy que Letelier fue ministro de Relaciones Exteriores en un escenario mundial complejo, cuando la “Guerra Fría ordenaba el ajedrez mundial pero al mismo tiempo ponía a países como Chile a merced de fuerzas muchas veces incontrolables”.

añadió. El homenaje a Orlando Letelier fue la primera actividad pública de Bachelet para conmemorar el 44 aniversario del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 derrocó a Allende.

“Hace 44 años las sombras cubrieron a nuestra patria”, afirmó Bachelet, quien subrayó que “la verdad, la justicia y la reparación” exigen la “Hoy, (...) cuando crecen el preservación de la memoria odio, el temor y la desconfianza, con actos como el homenaje a cuando vemos que se producen Orlando Letelier. masivas violaciones a los “Para que las nuevas derechos de las personas con generaciones comprendan que prácticas que creíamos los derechos humanos están por desterradas, es bueno que un sobre cualquier consideración y salón de esta Cancillería lleve que respetarlos y promoverlos el nombre de una persona con es la fuente de legitimidad de la energía, las convicciones y toda política y el fundamento de el empuje de Orlando Letelier”, nuestra democracia”, manifestó.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

21

Las innovadoras técnicas que frenan el avance y la metástasis del melanoma, uno de los cánceres más letales aproximadamente en un 15% de los pacientes con melanoma cuando se detecta el mal ya se expandió a los nódulos linfáticos, lo cual conlleva a un diagnóstico de melanoma en fase 3.

aumentó la supervivencia. “Este ensayo mostró una reducción del 53% en el riesgo de recurrencia del melanoma”, dijo Richard Scolyer, co director médico del Melanoma Institute Australia.

Se estima que estos pacientes tienen un riesgo alto, entre un 40 y un 70%,de que sus enfermedades progresen hacia una fase avanzada y terminal. El cáncer de melanoma es uno Un equipo australiano de de los más difíciles de tratar la que el melanoma se trata científicos logró detener notablemente la progresión alrededor del mundo, ya que los y la quimioterapia tiene poco del melanoma hacia una fase especialistas no tendrían que impacto en los pacientes que lo terminal utilizando dos nuevas esperar “pasivamente” para ver sufren. técnicas de inmunoterapia y de si el cáncer de piel se expande El estudio del centro de investigación australiano o no. terapias focalizadas. pueden activa y celebra los resultados de dos Este tipo de cáncer de piel es “Ahora el que más muertes causa en eficazmente atacar al melanoma ensayos clínicos diferentes con Australia y es también el cuarto en una fase más temprana, pacientes con melanoma en esa terrible fase 3 o 4 y un alto riesgo de más diagnosticado en ese país, reduciendo ansiedad en los pacientes sobre recurrencia: uno basado en una que tiene una de las cifras más el progreso del cáncer hacia una estrategia con inmunoterapia altas de melanoma del mundo. En los ensayos los científicos fase terminal y asegurándose de y otro en terapias focalizadas, lograron evitar que los pacientes que los resultados son mucho ambos con grupos de control. En el ensayo llamado COMBIque tenían el cáncer en fase 3 mejores”. AD, los pacientes recibieron Dos ensayos, dos estrategias lo desarrollaran hacia una fase Si se identifica pronto, el tras la cirugía un tratamiento más avanzada y letal. Para ello, los investigadores melanoma se cura mediante la de 12 meses que combinó los del Melanoma Institute extirpación de la superficie de la medicamentos dabrafenib y trametinib. La terapia previno la Australia(MIA) utilizaron una piel afectada. recurrencia de la enfermedad y Pero, según expertos, combinación de tratamientos que evitaron que el cáncer entrara en fase de metástasis y se propagara a otros órganos. Los resultados de las pruebas clínicas fueron publicados en la revista científica New England Journal of Medicine y presentados este lunes en Madrid en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

En el otro ensayo, llamado CheckMate 238, los investigadores reiniciaron el sistema inmunológico de los pacientes con dos medicamentos diferentes, nivolumab y ipilimumab, y concluyeron que la probabilidad de reincidencia era menor con el primero, “causando una reducción de la recurrencia del melanoma de 35%”, dijo Scolyer. Los ensayos clínicos fueron financiados por las compañías farmacéuticas que producen los medicamentos. Los resultados de estas investigaciones podrían hacer que los pacientes reciban estas terapias en etapas más tempranas de la enfermedad. Según la líder de la investigación, Georgina Long, con estas terapias los pacientes ya no tendrán que esperar con angustia para ver si su cáncer se expande o no.

El objetivo: cronificar la enfermedad “Los resultados de estas pruebas clínicas sugieren que podemos detener el progreso de la enfermedad, evitar que se propague y así salvar vidas”, dijo la científica que lideró la investigación, Georgina Long. “Nuestro objetivo final de conseguir que el melanoma sea una enfermedad crónica en lugar de terminal está ahora mucho más cerca”, dijo. Según Long estos resultados podrían cambiar la manera en


22

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Las emociones humanas se Un bosque de 19.000 m2 formado dividen en 27 categorías, no en 6 por un solo árbol Este particular bosque que cubre más de 19.000 metros cuadrados se encuentra en una región del estado indio de Andhra Pradesh, al este de la reserva forestal de Kadiri. Lo curioso es que esta masa boscosa está compuesta única y exclusivamente por un solo árbol.

En una de las últimas películas de Pixar, Del revés (Inside Out), de 2015, aparecían cinco personajes que representaban las emociones que sentía en su interior la protagonista: eran Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y el impopular Asco. Sin embargo, la cinta dirigida por Pete Docter parece que podría haber incorporado un elenco mucho mayor, porque se quedaron en el camino otras muchas emociones, como el amor, la admiración o el orgullo, entre otras.

El árbol se conoce como Thimmamma Marrimanu y pertenece a los llamados banianos o higueras de Bengala (ficus benghalensis), una especie endémica de Bangladés, India y Sri Lanka. Al menos eso es lo que se deduce de un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), Los banianos, que también incluyen otras especies, son árboles que pone en entredicho la creencia de que la mayoría de las que se desarrollan de manera no convencional: de arriba a abajo. emociones que sentimos los seres humanos entrarían dentro Las semillas germinan en las grietas de la corteza de otro árbol, de las categorías de felicidad, tristeza, ira, sorpresa, miedo y creciendo hasta que las raíces aéreas forman un pseudotronco disgusto. que acaba por devorar al árbol huésped y expandiéndose poco a poco hasta crear una amalgama de ramas y troncos increíble. En sí, el árbol huésped acaba sus días asfixiado por el baniano. De hecho, estos investigadores han llegado a identificar un Las ramas, que se extienden de forma horizontal crean a su total de 27 categorías diferentes de emoción y, para mostrar vez nuevas raíces aéreas que, a causa de la gravedad, acaban cómo se encuentran conectadas, las han mostrado en un mapa emocional interactivo tridimensional. tocando tierra y formando nuevos troncos suplementarios. El estudio, que se ha llevado a cabo con modelos estadísticos Este árbol tiene gran relevancia en el aspecto religioso. No en y cuyos hallazgos acaban de publicarse en la revista vano, se considera el árbol nacional de la India y las distintas partes Proceedings of the National Academy of Sciences, se centró del árbol son asociadas a diferentes dioses del hinduismo. Así, en un grupo demográficamente diverso compuesto por las raíces se asocian con Brahma (dios creador y representado 853 mujeres y hombres que tuvieron que visionar vídeos con cuatro cabezas de barbas blancas, cuatro brazos y piel destinados a evocar en ellos una amplia gama de emociones. roja), el tronco a Visnú (dios preservador, representado con piel Los temas de estos 2.185 vídeos incluían desde nacimientos azulada y cuatro brazos) y las hojas con Shiva (dios destructor, y bebés, a bodas y pedidas de mano, muerte y sufrimiento, representado como un yogui en meditación profunda), formando arañas y serpientes, escenas sexuales, desastres naturales, la Trimurti o las ‘Tres formas’ de la mitología hinduista: creación, imágenes espectaculares de la naturaleza o apretones de conservación y destrucción del universo. mano incómodos, entre otros Debido a que los habitantes de la zona han atribuido propiedades “Nos dimos cuenta de que necesitábamos contar 27 mágicas relacionadas con la fertilidad a este árbol, no es de dimensiones diferentes, y no seis, a la hora de especificar extrañar que se haya convertido en un lugar de peregrinación. cómo decían sentirse cientos de personas en respuesta a La mayor aglomeración de personas suele tener lugar durante cada vídeo”, explica en el sitio web de este centro universitario el festival del Maha Shivaratri (la gran noche de Shiva) que se de California uno de los autores del estudio, Dacher Keltner, celebra en la noche del día 13 del mes Phalguna (entre los meses profesor de Psicología y experto en Ciencia de las Emociones. de febrero y marzo) según el calendario hindú. ¿Cuáles serían esas 27 dimensiones distintas? Admiración, adoración, aprecio estético, diversión, ansiedad, asombro, Esa noche, los numerosos peregrinos que se llegan a contar por incomodidad, aburrimiento, calma, confusión, anhelo, miles, celebran bajo el Thimmamma Marrimanu una gran jatara aversión, dolor empático, embelesamiento, envidia, emoción, (vigilia nocturna acompañada de música y danzas). miedo, horror, interés, alegría, nostalgia, romance, tristeza, satisfacción, deseo sexual, simpatía y triunfo.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Martes 12 Septiembre del 2017

Este algoritmo detecta si estás enviando mensajes mientras conduces Cuando marcamos un número en el móvil a una velocidad de 120 km/h recorremos, sin ver la carretera, una distancia de casi 450 metros –espacio equivalente a 4 campos de fútbol-. Si escribimos un mensaje, recorremos 660 m sin prestar atención al camino. Aunque no percibamos ningún riesgo, estamos poniendo en peligro nuestra seguridad y la de los demás. Ahora, un nuevo software es capaz de determinar si los conductores están usando el móvil mientras conducen. El sistema, desarrollado por investigadores de ingeniería de la Universidad de Waterloo, en Canadá, combina la inteligencia artificial (IA) con el uso de cámaras para revelar con precisión cuándo los conductores están distraídos ejecutando otras tareas, como escribir mensajes de texto, coger algo del asiento trasero, etc. El algoritmo que posibilita este software, basado en investigaciones anteriores del Centro de Análisis de Patrones e Inteligencia de Máquinas (CPAMI) de la Universidad de Waterloo, está entrenado para reconocer señales de movimiento que alerten al sistema de un posible riesgo. El parpadeo frecuente, que es un indicio de sueño, la posición de la cabeza y el movimiento de las manos son indicadores de que el conductor puede estar llevando a cabo acciones imprudentes. El programa evalúa estas señales mediante diversos factores, como su duración, y las clasifica en función de su grado de peligrosidad, determinando cuáles de ellas son una posible amenaza para la seguridad del conductor. “El nuevo sistema puede tener un enorme impacto en la sociedad”, asegura Fakhri Karray, director de la investigación y profesor de ingeniería eléctrica e informática en Waterloo. Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran que en España mueren cada año al menos 500 personas, un 30% del total de víctimas, por accidentes de tráfico causados por la distracción al volante. Y entre las distracciones más comunes se encuentra el uso del móvil. “Este programa podría ser incorporado a los nuevos automóviles con conducción automatizada, de forma que avise a los conductores de su imprudencia e incluso tome el control del vehículo si el peligro es inminente”, explica Karray. Según la AAA Foundation for Traffic Safety (Asociación Americana de Automovilismo) al enviar mensajes con el móvil se combinan tres formas de distracción: la distracción visual, la distracción cognitiva y la distracción manual, acciones que multiplican por 23 la posibilidad de accidente.

23

Encuentran antidepresivos en el cerebro de los peces de los Grandes Lagos Un equipo de científicos del Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Búfalo (EE. UU.) ha descubierto antidepresivos humanos acumulándose en los cerebros de diversos peces comunes en la región de los Grandes Lagos. En concreto, los investigadores detectaron altas concentraciones de estos fármacos y sus restos metabolizados en el tejido cerebral de 10 especies de peces que se encuentran en el río Niágara, un conducto vital que conecta dos de los Grandes Lagos de América, el lago Erie y el lago Ontario, a través de las famosas cataratas del Niágara. El hallazgo de los antidepresivos en la vida acuática de este río (con una cuenca de 56 kilómetros de longitud) plantea serias preocupaciones ambientales, afirma Diana Aga, líder del trabajo a la revista Environmental Science and Technology. “Estos ingredientes activos de los antidepresivos, que están saliendo de plantas de tratamiento de aguas residuales, se están acumulando en el cerebro de los peces. Es una amenaza para la biodiversidad, y debemos estar muy preocupados”, aclara Aga. Estos fármacos podrían afectar el comportamiento de los peces. Otros equipos de investigación han demostrado que los antidepresivos pueden afectar el comportamiento alimentario de los peces o sus instintos de supervivencia”, comenta Aga. “Si ocurren cambios como éstos en la naturaleza, en los que los peces no detectarían la presencia de depredadores a causa del efecto de los antidepresivos, por ejemplo, tienen el potencial de interrumpir el delicado equilibrio entre las especies que ayuda a mantener el ecosistema estable, comenta Randolph Singh, coautor del trabajo. Si bien es cierto ue los niveles de antidepresivos presentes en los peces analizados no representan un peligro para los seres humanos que comen pescado, no puede obviarse el riesgo que estas drogas suponen para la biodiversidad. Según los científicos hay que hacer sonar la alarma pues apenas podemos lograr a comprender cuáles podrían ser las consecuencias.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.