Desde el sur 12 agosto 2017

Page 1

Fuerzas Armadas seguirán en las calles, advierten Sedena y Marina Sábado 12 de Agosto del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2072

Lotería Nacional Reconoce a Palenque por sus 450 Años de Fundación Realizarán Concurso Estatal de la “Vaca Lechera” en Ocozocoautla

3

2 Manuel Velasco atestiguó el Magno Sorteo de la Lotería Nacional

Intensifica OCV Chiapas labores de promoción 4 4

5

Docentes de la Unich ingresan a Programa de Desarrollo Profesional

IEPC emite medidas cautelares por presunta promoción y actos anticipados de proselitismo.

6

TODO UN ÉXITO LA 5ª FERIA DEL EMPLEO MUNICIPAL


ESTATALES 2 Lotería Nacional reconoce a Palenque por sus 450 años de fundación Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

· Manuel Velasco atestiguó el Magno Sorteo de la Lotería Nacional · Esta difusión forma parte de la campaña Chiapasiónate Ciudad de México, México. – El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó el Magno Sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), el cual contó con un billete conmemorativo por los 450 años de la fundación del municipio de Palenque, como parte de la campaña Chiapasiónate. Junto a su esposa, Anahí de Velasco y el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villareal, el mandatario chiapaneco agradeció esta distinción por parte de la Lotería Nacional, mediante la cual se difundió la imagen de Palenque por toda la República. Acompañado también del secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas, Velasco Coello explicó ante los asistentes a este Magno Sorteo que Palenque es una imponente ciudad rodeada por la selva, las Cascadas de Agua Azul y de Misol-Há, que hoy es uno de

los espacios arqueológicos más majestuosos de México. “Nos sentimos muy orgullosos porque hoy se le rinde homenaje y se reconoce esta grandeza histórica que es también reflejo de la grandeza de todo Chiapas, muchas gracias a la Lotería Nacional, hoy en día Palenque es la puerta de entrada a la milenaria Ruta Maya, es un eslabón con Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Guatemala”, expresó. El gobernador Velasco explicó que como un polo turístico y cultural, se ha trabajado para que en tan solo tres años Palenque florezca y más personas tengan oportunidad de visitarlo; muestra de ello, dijo, es que en 2014 se inauguró su aeropuerto internacional, se rescató el centro histórico de la cabecera municipal y en 2015 fue nombrado Pueblo Mágico, lo que hoy lo coloca como la cuarta zona arqueológica más visitada de todo México. Agregó que Chiapas además de consolidarse como uno de los mejores destinos turísticos del país, es uno de los estados más seguros como lo señalan las cifras de la Encuesta Nacional de

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que realiza el INEGI, “por eso valoramos que instituciones como la Lotería Nacional reconozca a Palenque por su belleza, historia y legado cultural a la humanidad”. Por su parte, Pedro Pablo Treviño Villareal subrayó que con este sorteo número 2 mil 519, se destaca a Chiapas con una imagen emblemática de la zona arqueológica de Palenque, siendo el primer aliciente para este reconocimiento, el trabajo hecho por el gobernador Manuel Velasco para que las mexicanas y mexicanos puedan conocer las tradiciones, orígenes y cultura en un ambiente sano y seguro. “Sus zonas arqueológicas, selvas, ríos, tradiciones, cultura y gastronomía hacen que Chiapas sea un orgullo para nuestro país. Chiapasiónate es una campaña que hemos conocido en toda la República y a través de los billetes de lotería, gracias a nuestros billeteros y a nuestros agentes que están a lo largo y ancho del país, más de dos millones de cachitos recorrieron todo México, desde Baja California hasta Chiapas, dando a conocer este majestuoso estado”, refirió.

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

Luego de que el Director General de la Lotería Nacional entregara la réplica del billete conmemorativo, el gobernador Velasco realizó el toque de la campana del inicio del sorteo junto a las niñas y niños gritones. Finalmente, el mandatario chiapaneco recibió una réplica del edificio conocido como El Moro, el cual alberga el salón de sorteos, y firmó el libro de visitantes distinguidos. Estuvieron presentes en este acto, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo; el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; el secretario de Pesca, Manuel de Jesús Narcía Coutiño; el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos. También la directora general del Instituto de la Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruíz Pastrana; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y el diputado federal Enrique Zamora Morlet, entre otros.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

3

Jóvenes son identidad y fortaleza de Chiapas · Gobierno del Estado impulsamayores oportunidades para los jóvenes y puedan ocupar el lugar que merecen en la sociedad del siglo XXI: Gómez Aranda · De acuerdo al Conteo Intercensal 2015 del Inegi, jóvenes representan casi el 30% de la población total de la entidad, con un promedio de edad de cerca de 23 años Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que apostar por los jóvenes es asegurar un mejor futuro para Chiapas y para México, y por ello el gobierno de

Manuel Velasco Coello impulsa mayores oportunidades para su formación, a fin de que puedan acceder y generar nuevas alternativas de empleo. Gómez Aranda resaltó la sólida alianza de Chiapas con el Gobierno de la República para focalizar esfuerzos y recursos, y en consecuencia ampliar el alcance de los programas y servicios dirigidos a los jóvenes, que de acuerdo al Conteo Intercensal 2015 del Inegi, representan casi el 30 por ciento de la población total de la entidad. “El Gobernador Velasco está convencido en que hay que fortalecer la participación de los jóvenes en el desarrollo

de Chiapas y por ello alienta la igualdad de oportunidades laborales, el acceso a las nuevas tecnologías para romper la brecha y superar el analfabetismo digital y la construcción de valores cívicos y éticos que permitan crear una ciudadanía responsable y solidaria con sus comunidades”, explicó el funcionario estatal. Indicó que los jóvenes de esta generación han demostrado que cuando se les acercan oportunidades y apoyos los aprovechan al máximo, como ocurrió con Rubén García Ruiz y Sofía Cañas Urbina, estudiantes chiapanecos que han puesto en alto el nombre de México y Chiapas, al conseguir la primera estancia académica en la NASA y por triunfar en la Competencia

Internacional de Matemáticas, en la India, respectivamente. Agregó que incentivar la capacidad creativa e innovadora de los jóvenes para construir prototipos que coadyuven a mejorar la vida de los ciudadanos, así como generar empleos que reactiven la economía en el estado, uno de los puntos cruciales por los que el Gobierno del Estado trabaja arduamente. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reconoció la capacidad y potencial de la juventud de Chiapas, quienes son parte de del esfuerzo que realiza el Ejecutivo estatal para sentar las bases de un desarrollo incluyente, justo y sustentable.

Realizarán Concurso Estatal de la “Vaca Lechera” en Ocozocoautla · Además de la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria · En esta edición el concurso de la “Vaca Lechera” llevará el nombre del ex gobernador General Absalón Castellanos Domínguez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la Feria Expo Ocozocoautla 2017, la Secretaría del Campo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Asociación Ganadera Local de ese municipio, realizarán la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria, así como el XX Concurso de la “Vaca Lechera”. En conferencia de prensa y acompañado del delegado en Chiapas de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, el titular de la Secam, José Antonio Aguilar Bodegas, señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello mantiene una prioridad para el sector ganadero, por ello, dijo, se realizan actividades como el mejoramiento genético en el hato ganadero y las medidas sanitarias que permiten un ganado sano y apto para su comercialización. Aguilar Bodegas destacó la alta producción anual que se tiene de leche en el estado, que son

425 millones de litros, lo que representa que diariamente se esté produciendo más de un millón de litros, posicionando a Chiapas como el décimo lugar en obtención de leche bovina. “El año pasado en el concurso de la Vaca Lechera se obtuvieron rendimientos de 50 litros diarios en las razas europeas, cruzadas con otras razas en lo que se denomina ganado híbrido, en dos ordeñas que en materia de razas cebú se ha llegado a obtener de 25 a 30 litros diarios. Estos rendimientos compiten con los más altos a nivel mundial y es evidente que hay un esfuerzo de los productores y el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado, a través del mejoramiento genético”, apuntó. El funcionario estatal dio a conocer que en el marco de la realización del XX Concurso de la “Vaca Lechera”, se hará la entrega de premios a los 12 de los mejores productores participantes, con equipos con un monto de inversión de 600 mil pesos del programa P.N.G.E. 2017, así como el apoyo de 35 sementales bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética a igual número de beneficiados, haciendo un monto total de un millón 165 mil 250 pesos.

Este concurso se realizará del 11 al 15 de agosto en el municipio de Ocozocoautla, considerado en tres categorías: Razas Especializadas en Producción de Leche en las que participan ganado Suizo Americano, Holstein (rojo y negro), Jersey; Razas de Doble Propósito como lo es Suizo Europeo, Simmental, HolandoCebú, cruzas con razas europeas y las Razas Cebuinas como Gyr, Sardo Negro y Guzerat. Por su parte, el presidente de la Asociación Local Ganadera, Leopoldo Garza Moreno, agradeció el apoyo del mandatario estatal que ha dado un impulso importante a este sector, prueba de ello, dijo, es la producción lechera en Chiapas que ha ido en aumento y que ha permitido la aplicación de programas para una mayor productividad, competitividad y rentabilidad. En otro momento, el empresario

ganadero, Jaime Mantecón Álvarez, resaltó que con el apoyo del Gobierno del Estado se está exportando ganado hacia el estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica, y se buscarán otros países para la comercialización del ganado bovino chiapaneco. “Gracias al apoyo del gobierno del estado en las políticas públicas y a la realización de este tipo de concursos como la Vaca Lechera, nos estamos convirtiendo en un exportador de material genético para el exterior”, puntualizó. Cabe mencionar que en esta edición, el concurso de la “Vaca Lechera” llevará el nombre del ex gobernador de Chiapas, General Absalón Castellanos Domínguez, en reconocimiento a su trayectoria como ganadero, como participante y político que dio un gran impulso al sector ganadero del estado.


4

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

ESTATALES

Intensifica OCV Chiapas labores de promoción - Exitosa participación de la OCV Chiapas en el CNTR 2017 de Guadalajara Con el objetivo de atraer un mayor número de eventos y promover el desarrollo de la Industria de Reuniones en la entidad, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas (OCV Chiapas),intensificóel plan estratégico de promoción durante la segunda mitad del año, tal y como lo instruyó el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas. En el marco del XXIVCongreso Nacional de Turismo de Reuniones (CNTR) con sede en

Guadalajara, Jalisco, se realizó la presentación de “Chiapas como destino ideal para el Turismo de Reuniones”, ante más de 300 expertos provenientes de todo el país, mismos que laboran en el sector y que podrían convertirse en clientes potenciales. Durante este evento, se dio a conocer la infraestructura, conectividad, servicios y proveedores, capacidad hotelera, recintos y espacios para eventos, así como el amplio número de atractivos naturales que tiene la entidad, toda vez que “Chiapas tiene todo para la realización de Congresos, Convenciones, Viajes

de Incentivos, Exposiciones y Ferias”. Por su parte, el director de la OCV Chiapas, Gastón Ramos San Millán, agradeció a cada uno de los asistentes por su interés y participación en la presentación, asimismo, extendió la invitación a acercarse a la oficina para asesorarse por sí desean elegir a Chiapas como sede en sus próximos eventos, la entidad cuenta con grandes estándares de calidad, profesionalismo en los servicios y capacidad para atender grandes eventos, siempre con un toque especial chiapaneco, que definitivamente marcará la diferencia”, dijo.

Agregóque Chiapas ofrece una amplia variedad de maravillas naturales, posee una de las riquezas gastronómicas más variadas del país y gran diversidad cultural. El CNTR 2017 reunió a más de 600 representantes de todo el país, entre Agencias de Viajes, Tour Operadores, Professional CongressOrganiserz (PCO), Meeting Planners, Destination Management Companis (DMC), Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV´S) y Medios Especializados en el Turismo de Reuniones.

Docentes de la Unich ingresan a Programa de Desarrollo Profesional - La Universidad Intercultural de Chiapas felicita y reconoce el esfuerzo profesional que se verán reflejados en la formación de las y los universitarios San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), ingresaron al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública y resultaron beneficiados con el Programa de Apoyo a Profesores con Perfil Deseable, aprobado por la Dirección Académica de la SEP. José Alfredo Jiménez, Carmen Guadalupe Marín Levario, Fátima Edith Oseguera Arias, José Antonio Santiago Lastra y Jorge Antonio Velázquez Avendaño, son los docentes de esta institución educativa que fueron admitidos en el PRODEP. Por lo anterior, esta casa de estudios felicita y reconoce el esfuerzo de las y los docentes que han sido beneficiados, logros profesionales que sin duda alguna se verán reflejados en la formación de la comunidad estudiantil de la Universidad Intercultural de Chiapas.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

5

IEPC emite medidas cautelares e inicia procedimientos por presunta promoción personalizada y actos anticipados de proselitismo.

En su décima octava sesión con carácter de extraordinaria la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el inicio de procedimientos ordinarios por supuesta promoción personalizada en contra de los diputados Carlos Arturo Penagos Vargas del PVEM, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos del PRI y Oscar Eduardo Ramírez Aguilar del PVEM, informó el consejero presidente de la Comisión Alex Walter Díaz García. El consejero Díaz García detalló que los procedimientos fueron iniciados como consecuencia de diversas quejas ciudadanas presentadas en días pasados. Asimismo refirió que en el caso del diputado Penagos Vargas, el procedimiento fue acumulado a los iniciados por quejas presentadas

con anterioridad; respecto al caso del diputado Ochoa Gallegos, la queja versa por la entrega de prendas relacionadas al programa “Empantalónate”, y en el caso del diputado Ramírez Aguilar se aprobaron medidas cautelares derivadas de quejas relacionadas a la supuesta promoción de su imagen a través de la difusión de la portada de una revista en espectaculares y parabuses, por lo que se ordenó el retiro de dicha publicidad. Díaz García informó que la Dirección Jurídica del Instituto requirió al Diputado Penagos Vargas y al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el cumplimiento de las medidas cautelares por parte de ambos servidores públicos, en las cuales se les instruyó retirar la propaganda relacionada a su imagen, so pena

de iniciar inmediatamente los procedimientos administrativos que correspondan por desacato a la autoridad.

6 de éstas se encuentran debidamente cumplidas, dos están en vías de cumplimiento y 1 en proceso de ejecutarse.

El consejero Díaz García también dio a conocer que dicha Comisión aprobó iniciar procedimientos en contra de los partidos locales Mover a Chiapas y Chiapas Unido, por quejas presentadas por supuesta afiliación indebida de militantes.

El IEPC en todos los casos se encuentra analizando las quejas y denuncias de acuerdo al procedimiento establecido en la legislación electoral, en tanto que la organización y la preparación del proceso electoral continúan de acuerdo a lo previsto cuidándose en todo momento la equidad en la contienda entre los diversos actores políticos.

Finalmente, Alex Walter Díaz García, informó que a la fecha, el Instituto ha recibido 28 quejas de las cuales 24 fueron admitidas, en 9 se dictaron medidas cautelares; en tanto que el Consejo General y la Comisión de Quejas y Denuncias (CQyD) de este organismo, han resuelto ocho quejas y se continúa con el análisis de las restantes. En el caso de las medidas cautelares,

Secretario de Salud clausura Curso de Verano para hijos de trabajadores Para fortalecer estilos de vida saludables en las niñas y niños, así como formarlos para que sean promotores de salud en sus hogares, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera clausuró el segundo Curso de Verano, dirigido a hijos de los trabajadores.

En la clausura del curso de verano 2017, denominado “Juega y aprende cómo cuidar tu salud”, el titular de la dependencia estatal, Francisco Ortega Farrera destacó que la política a nivel nacional es apostarle a la promoción y prevención en la educación para la salud, por lo que en este curso todos los niños aprendieron a ser promotores de salud.

Ortega Farrera comentó que el curso se realizó del 1 al 11 de agosto, donde se inscribieron 100 niñas y niños, de seis a

12 años de edad, quienes aprendieron temas como el bullying, alimentación sana, prevención de enfermedades trasmitidas por vector, como dengue, chikungunya y zika, a las redes sociales y de adicciones, así como el cáncer infantil, salud mental, los valores familiares, discapacidad y entornos saludables.

El secretario de salud del estado agradeció a los trabajadores de la dependencia por traer a sus hijos por segundo año consecutivo a sus hijos para que aprendieran a cuidar su salud, además les entregó a los menores un diploma, un kit interactivo y unos juguetes como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Por su parte, la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Lizett Gutiérrez de Ortega indicó que durante este

curso de verano las niñas y niños trabajaron a través de las dinámicas y actividades lúdicas en el aprendizaje de los cuidados de su salud y de su entorno y que en este regreso a clases puedan también compartirlo con sus compañeritos. En el evento también estuvieron

presentes el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zarate; el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Rodrigo Cosío Cerón y el secretario de Salud de Tuxtla Gutiérrez, Ranulfo Chávez Lemuz.


6

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

LOCALES

TODO UN ÉXITO LA 5ª FERIA DEL EMPLEO MUNICIPAL * Durante el desarrollo de las actividades, se vincularon a más de 500 buscadores de empleo.

gastos por traslado.

“Hoy estamos en este evento con el objetivo de que empleadores Tapachula Chiapas, agosto y buscadores de empleo de 2017.- Con la asistencia de reciban los beneficios de una 500 buscadores de empleo, oportunidad laboral digna, por iniciaron las actividades de la eso agradezco que el apoyo de 5ª Feria del Empleo Municipal, las empresas establecidas en organizada por el Ayuntamiento la región, que a través de esta de Tapachula a través de Feria seleccionan al personal la Secretaría de Fomento que requieren”, subrayó el Económico y Desarrollo funcionario. Empresarial, en las instalaciones Recordó que en la última edición del Sendero Peatonal de esta de dicho evento, se concretaron ciudad. 150 oportunidades laborales En representación del en diversas empresas, lo que presidente Municipal, Neftalí se traduce en un mejor ingreso Del Toro Guzmán, el secretario para igual número de familias de Fomento Económico y tapachultecas que mediante Desarrollo Empresarial, Jorge este evento, encuentran un Eduardo Elorza Argueta, empleo bien remunerado. agradeció la participación de 28 “Por instrucciones del edil empresas que concentraron en Del Toro Guzmán, seguimos un mismo espacio sus vacantes, haciendo sinergia con la a través de un proceso rápido Delegación Regional de la que permitió a los buscadores Secretaría del Trabajo del de empleo ahorrar tiempo y Gobierno del Estado, a efecto

de ofertar nuevas fuentes de empleo para los habitantes de la Perla del Soconusco”, afirmó Elorza Argueta. Cabe hacer mención que en la edición número cinco de la Feria del Empleo Municipal, participaron empresas como

Tiendas Piticó, Ferretería Tapachula, Comex, Energisur, Tiendas Súper Joel, Instituto Universitario de México, Pollo Campero, Financiera Independencia, Yasaky, Maderería Los Pinos, Corona del Soconusco, entre otras.

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD IMPULSA LA CONFERENCIA “CUATRO MUJERES EN 1” - El propósito es sumarse a la mujeres en 1” con el propósito prevención y erradicación de la de llevar un mensaje positivo y violencia de género. de prevención entre todas las tapachultecas. Luego de ser emitida por el El Centro de Estudios Presidente Neftalí Del Toro la Avanzados y Extensión Alerta de Género en la ciudad, (CEAyE) de la UNACH fue el la Secretaría de la Juventud en escenario para que cientos de coordinación con la Universidad jóvenes escucharan la ponencia del Soconusco y la Universidad impartida por Enrique Morales Autónoma de Chiapas (Unach) Olivera, investigador medico, impulsó la conferencia “Cuatro consultor en salud pública y

empresario. En entrevista, Enrique Morales Olivera explicó que el foco central de la ponencia fue Equidad de Género desde la perspectiva ciclo menstrual femenino “Es importante saber, qué pasa con una mujer cuando de pronto está con toda la energía, a veces callada, otras cariñosas, es un continuo ciclo hormonal, y la verdad que es un tema central para hablar de equidad”. Por su parte, el secretario de la Juventud, Exal Juan Rodríguez, señaló: “El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán tiene clara su responsabilidad y compromiso con el desarrollo de los jóvenes de Tapachula, por tal razón, desde esta dependencia hemos realizado y lanzado diversas estrategias que involucren el aprendizaje de ellos”. “Como parte de su política pública, el edil Del Toro nos ha

pedido continuar realizando más acciones a favor de los jóvenes y que mejor que sumarnos a la prevención y erradicación de la violencia de género y así vivir una vida libre sin agresiones o maltratos” apuntó. “Con esta conferencia logramos que los asistentes se llevarán un mensaje propositivo, comprender el comportamiento de las mujeres y el cómo los hombres podemos trabajar en equipo con ellas” concluyó Exal Juan. Asistieron a esta ponencia: Las Regidoras, Alba Rosa de León; Macdia Cruz; la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui; la directora de trabajo social de la Universidad del Soconusco, Eunice de León Morales; y Angélica Leticia Carrasco Santos, directora de la Escuela de Humanidades de la UNACH.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

Hasta la médula

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO La carrera futbolística de Rafael Márquez parece haber llegado a su fin. A menos, claro, que se caiga la imputación que le hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el sentido de que forma parte de la red de lavado de dinero del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias El Tío. Sería grandioso para Márquez –uno de los mejores deportistas que ha dado este país– que su peligrosa cercanía con Flores Hernández haya sido inadvertida para él, que no fue producto de una decisión consciente. En su favor se alega que pudo ser su representante, Mauricio Herrera Horner, quien le propuso participar en los negocios que hoy lo tienen señalado y a punto de colgar los tacos, sin posibilidad de ingresar en Estados Unidos –donde tiene casa– ni de hacer negocios en ese país. También se menciona en defensa del defensa, que Rafa es tan escrupuloso que cuando jugaba para el Mónaco (1999-2003) decía a los amigos que lo visitaban que él podía acompañarlos al famoso Casino del principado, pero no podía sentarse en las mesas de apuesta. Que Márquez salga de esto exonerado parece difícil, mas no imposible. Mil trescientas menciones en la lista de la OFAC (la Oficina de Control de Bienes Extranjeros) han sido retiradas en los últimos siete años por cargos sin sustento. Yo mismo sé de un empresario yucateco que estuvo por años en esa lista –a causa del programa de sanciones económicas contra Cuba– y ya no aparece en ella. Eso, insisto, sería grandioso para el todavía capitán de la selección mexicana y un gran alivio para quienes lo admiran, y que no son pocos. Sin embargo, más allá del desenlace para Márquez, el significado para México no puede ser sino terrible. Si Rafa sabía a lo que se dedicaba Flores Hernández, malo; y si no, también. La realidad es que el crimen organizado se ha metido hasta la médula en la sociedad mexicana. Los delincuentes, como las personas que tienen un modo de vida honrado, buscan el reconocimiento social. Para ello, muchos instalan a sus familias en barrios residenciales tranquilos, compran el coche que se compraría cualquier empresario exitoso y mandan a sus hijos a colegios de renombre. A mediados de junio, cuando fue detenido el terrorista chileno Raúl Escobar Poblete en San Miguel de Allende, sus vecinos dijeron que no tenían idea de que ese hombre aparentemente tranquilo, padre de una adolescente, era en realidad un peligroso secuestrador. En el Bajío cuentan que Escobar –conocido en Chile como Comandante Emilio, por su participación en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez– tenía la cara dura y la sangre fría de visitar a los familiares de las personas a las que había plagiado para ponerles la mano en el hombro y preguntarles si se les ofrecía algo. Flores Hernández tampoco tenía la imagen estereotipada del capo delincuencial. Guardaba un bajo perfil. No subía fotos con armas a las redes sociales ni se emborrachaba en cervecerías, como los sicarios de Tláhuac y otros lugares. En México ya no es posible saber si el dueño del restaurante donde uno come fue abierto con recursos de legítima procedencia. Y más vale no preguntar. En México un cantante puede parecer hijo del pueblo cuando en realidad es yerno de capo. Su música puede hacer bailar a las masas, pero también blanquear los ingresos de la venta de drogas.

7

Aquí el dinero se lava en negocios que parecen derechos y que tienen clientes que lo son. Para ello sirven lo mismo los equipos de futbol, que las escuelas y las fundaciones. En muchas partes del país, no sólo las empresas son de fachada, también lo son los valores. Si el narcotráfico tocó a la puerta de Rafa Márquez y le abrieron – sabiéndolo o sin saber–, ¿qué podemos esperar? Si alguien como el exestrella del Barcelona –compañero de Ronaldinho, Xavi, Puyol, Deco y Eto’o– se convirtió en sobrino de El Tío, ¿qué viabilidad tiene la aspiración de vivir en una sociedad que reconoce y premia el esfuerzo? Si ésta no es la llamada de atención de que el crimen se ha metido en la entraña del país, no sé cuál sea. Reforma en riesgo… ENRIQUE ARANDA Entronizada como una de las reformas estrella del actual sexenio, la del sector telecomunicaciones podría, en unos días más, recibir un severo golpe por parte de la Suprema Corte que, de manera claramente intencionada, circuló ya un proyecto de resolutivo por el cual dejaría sin efecto la legislación que impide hoy a América Móvil cobrar a sus competidores por la terminación de llamadas en su red —la erróneamente llamada Tarifa Cero— pretendiendo ignorar la naturaleza de Agente Económico Preponderante de la filial del consorcio propiedad de Carlos Slim Helú. Un resolutivo que, adicionalmente, acrecentaría la ya de suyo grave desconfianza que tal posibilidad ha generado en consorcios nacionales y extranjeros que han decidido dejar en suspenso inversiones multimillonarias en el estratégico sector y, más, cargaría sobre el público usuario de servicios telefónicos costos multimillonarios —31 mil millones de pesos anuales, según diversas fuentes— que, en un primer momento, al menos, fueron evitados por la citada reforma. Ayer, en lo que pareció una respuesta a la pública denuncia que del asunto hiciera la industria de telecomunicaciones en el pleno, sin Telcel-América Móvil obvio, la Segunda Sala de la (Tremenda) que preside el aún novel Javier Laynez listó el asunto para que sea discutido y, eventualmente, aprobado el próximo miércoles 16, dando paso con ello a toda suerte de especulaciones sobre el móvil de la evidente prisa del referido ministro y, por ejemplo, de Eduardo Medina Mora, por dar paso a la eliminación de la prohibición del cobro de interconexión de llamadas, aprobada por el Legislativo. Una decisión que, vale decir, podría incidir, incluso, en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, próximo a iniciarse. No resulta, pues, sencillo entender la escasa sensibilidad del Poder Judicial, del Estado todo, para mantener multimillonarias inversiones (literalmente) en un hilo y en grave riesgo de desestabilización a la economía de millones de mexicanos… sólo, según no pocos, porque así lo habría decidido el cuestionado Humberto Castillejos, quien hasta hace algunos días se desempeñaba como consejero jurídico de Presidencia y, ahora, se insiste, es el encargado de “forzar” que el otrora hombre más rico del mundo, Slim, acepte ya no seguir financiando, como presumiblemente lo habría venido haciendo hasta ahora, las aspiraciones presidenciales del mandamás en Morena, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. El costo a pagar por ello, en el supuesto de que esto último fuera cierto, por parte del país y de la ciudadanía en general, parece estratosférico, toda vez que las consecuencias de la medida que parece inevitable sea avalada por la Corte la semana venidera prevalecerían por muchos años. ¿O no?


8

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

COLUMNA

“¿Predestape de Meade?, no exageres” FRANCISCO GARFIAS El priista José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del campo en Chiapas, veterano de mil batallas, hoy aspirante a la sucesión de Manuel Velasco en la entidad, frunció el ceño cuando le preguntamos si la eliminación de los candados para ser candidato presidencial del PRI es un traje a la medida del titular de la SHCP.

llevamos, logramos cuatro y media”, nos dijo.

“El propósito —precisó— es actualizar los Documentos Básicos para permitir la participación plena en política de los ciudadanos militantes del partido y de los ciudadanos simpatizantes del partido.”

Rafa Márquez y Julión son tema de campaña. López Obrador incluyó al futbolista y al cantante grupero en su gira por Nuevo León. El Peje lamentó su presunta vinculación con el narcotráfico, y que sean ese tipo de noticias las que imperen en el país.

Ivonne festejó el fin del “chapulinazo pluri-pluri”, una propuesta que entregó a Enrique Ochoa. En otras palabras, las personalidades del partido que brincan de una cámara a otra por la vía de la representación proporcional (ejemplo: Manlio-Gamboa) ya no podrán hacerlo.

Si un pluri quiere repetir, tendrá que buscar el escaño o la “¿Predestape de Meade?, no exageres”, dijo. curul en una elección de mayoría. Sus palabras respondían a la multiplicada versión de que la Un este tema se ganó una batalla, pero no la guerra. El eliminación del requisito de diez años de militancia para ser mismísimo Beltrones dice que este cambio puede ser candidato presidencial, aprobada en la Mesa de Estatutos, es impugnado. “un traje a la medida” del cinco veces secretario de Estado en los sexenios de Calderón y Peña. Ivonne también siente que avanzó en el tema de “piso parejo” Algunos ya aseguran que la importante reunión que los para candidatos, como ella, que no forman parte del grupo en tricolores llevarán a cabo este sábado en el Palacio de los el poder. Deportes —La XXII Asamblea Nacional— “Es la de Meade”. El buscapié cobró tal fuerza, que el mismísimo Enrique Ochoa El tema de la consulta abierta para elegir al candidato tuvo que salir al paso. Dijo que la reforma que elimina los presidencial, que empujan los inconformes, no será tratado candados “no fue dedicada a persona alguna”. en la XII Asamblea, sino en el Consejo Político del partido.

Aguilar Bodegas no le resta méritos al secretario de Hacienda. Es inteligente, profesional, preparado. Ha dado sobradas “Todo lo que se sabe del territorio nacional en el extranjero tiene pruebas de ser un buen funcionario. Pero no tiene arrastre, que ver con corrupción, narcotráfico y violencia”, puntualizó. carece de estructura y podría dividir al priismo. “Para que destaque en una campaña está cabrón”, sintetizó. Julión, por cierto, admitió ayer que conoce al narcotraficante Raúl Flores —cosa que no hizo el primer día—, pero jura que El político chiapaneco dice que hoy por hoy no se puede no tiene vínculos con él. descartar a Osorio, Manlio, Eruviel, Videgaray, Nuño o Meade. El Departamento del Tesoro lo ubica como prestanombres del En el PRI hay consciencia de que para prevalecer y tener un delincuente y lo incluyó en el organigrama del cártel de Los mínimo de posibilidades de ganar es indispensable abrirse a Flores. la sociedad, ampliar la baraja. Flores, por cierto, fue trasladado del Reclusorio Sur al Penal de Saben que ya no alcanza ni con el Verde, ni con Nueva Alianza. Alta Seguridad del Altiplano, desde donde seguirá su proceso. Por eso se abre camino la idea de los gobiernos de coalición. De vuelta con Aguilar Bodegas. Alguna vez se publicó que “Basta de jugar a presidentes con 26 por ciento de apoyo”, sería el candidato de Morena al gobierno de Chiapas en 2018. nos dijo, alguna vez, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, Tiene buena relación con gente cercana a López Obrador. Es quien presidió la Mesa de Estatutos. muy amigo de los amigos de El Peje. Pero afirma categórico: “Voy a caminar por el PRI”. La idea de abrirse se precisa en el predictamen de la Mesa de Y eso que está convencido de que Morena es una verdadera Estatutos, aprobado en Campeche: amenaza para el PRI-Verde en Chiapas. “En la diversidad pública de hoy, el diálogo, la inclusión, la construcción de acuerdos, la construcción de alianzas con Sabe que no es el delfín del grupo que controla el CEN del los ciudadanos son medios necesarios para fortalecer la PRI (conformado por los hombres de Luis Videgaray) ese responsabilidad social de nuestra organización”. privilegio lo tiene el cuestionado Roberto Albores Gleason. Por cierto, hay que destacar la importancia de que Manlio haya ido a la mesa de Guadalajara (Visión de Futuro). Lo contrario Aguilar Bodegas está convencido de que Albores, desarraigado, habría extendido la percepción de que hay una ruptura interna. se cayó. Para empezar, dice, fue elegido presidente estatal del PRI en la entidad por cuatro años y lleva seis. Por lo tanto, La Mesa Visión de Futuro impulsó la eliminación del fuero en las acciones que ha llevado a cabo en el PRI en estos dos los servidores públicos y legisladores. Una demanda sentida años no son válidas. de la sociedad. En la contienda por la candidatura PRI-Verde al gobierno de la Muy temprano hablamos del tema con Ivonne Ortega. Ella es entidad quedan vivos el delfín del gobernador Manuel Velasco, la única mujer aspirante priista a la candidatura presidencial. el presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez, el famoso Se le escuchaba contenta por lo alcanzado en el predictamen Willy Ochoa, el senador del Verde Luis Armando Melgar y el de la Mesa de Estatutos. “De las cinco propuestas que mismo Aguilar Bodegas.


NACIONALES 9 Fuerzas Armadas seguirán en las calles, advierten Sedena y Marina Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

Con o sin marco jurídico las Fuerzas Armadas seguirán en las calles para proteger a la ciudadanía, así lo expresaron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, Salvador Cienfuegos y Almirante Francisco Vidal Soberón, respectivamente.

permanentemente en beneficio de la sociedad y de los gobiernos federales, estatales y municipales con o sin marco jurídico, (…). Protegen a ciudadanos que no conocen, ofrendando su vida, dejando a un lado intereses familiares o de otro tipo”.

sociedad porque nos debemos “Si bien, lo recibo personalmente, a nuestra sociedad”. este reconocimiento le pertenece a cada uno de los El funcionario federal reconoció elementos que integran el la labor de consenso que lleva a ejército, la fuerza aérea y la cabo la Conago para el desarrollo armada de México; hombres y nacional; destacó los trabajos mujeres que, literalmente, dan de la Comisión de Seguridad y todo por nuestra sociedad, son Justicia donde se promueve una ellos, que con honor, lealtad y colaboración interinstitucional y patriotismo, hacen posible el “No hagamos distingo de fortalecimiento de la cultura de logro de los objetivos armados partidos y colores, nosotros la legalidad. en cada tarea encomendada”. apoyamos a todos los gobiernos que lo solicitan de acuerdo con nuestras capacidades, lo seguiremos haciendo hasta el último día de nuestra responsabilidad”.

Durante la entrega de reconocimientos a las fuerzas armadas de parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Cienfuegos Zepeda, aseguró que se trata de un reconocimiento para más de 200 mil soldados que todos los días, de día y noche, se encuentran En su discurso, el secretario en las calles para defender a la de Marina, Almirante Vidal ciudadanía. Francisco Soberón, señaló: “Como lo dijo Salvador y le “Cada uno tiene sueños, robo sus palabras, ‘con marco aspiraciones para hacer algo legal, sin marco legal’ siempre en la vida, y que se entregan estaremos cerca de nuestra

Conago aprueba protocolo para proteger a periodistas y activistas

La Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores aprobó el protocolo para la protección de los defensores de derechos humanos y periodistas propuesto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La Conago recibe este protocolo que se nos ha entregado y con este protocolo nos comprometemos a continuar con la implementación de todas

estas acciones que aquí de manera consensuada hemos alcanzado y los compromisos que tenemos con todos los compañeros defensores de los derechos humanos y periodistas” dijo Miguel Ángel Mancera. Luis González, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, comentó que el 2016 se volvió el año más letal en contra del periodismo en

México, pues se registró la cifra histórica de 13 homicidios en contra del gremio, mientras que de 2006 al 2008 se registraron 10 asesinatos. Detalló que entre 2009 y 2010 se registró un repunte de las agresiones con 12 periodistas muertos y en lo que va del presente año ya se han presentado ocho homicidios, por lo cual urgió fortalecer los mecanismos en todas las entidades federativas para combatir la impunidad en los casos. Lo vemos como un muy buen paso para articular a las 32 entidades federativas y a la Federación, pero también se requiere que quienes representen esas unidades tengan el perfil adecuado la sensibilidad para entender cuando se investiga homicidios

en contra comunicadores y defensores civiles”, dijo el ombudsman nacional. Posterior a la reunión que sostuvieron en privado, Omar Fayad, Coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, entregó un documento al secretario de gobernación Miguel Angel Osorio Chong, con lo cual se busca reformar el Sistema de Justicia Penal para una mejor operatividad. El siguiente paso es que visitaremos la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se pueda conocer la propuesta, después la Suprema Corte de Justicia y posteriormente las cámaras del Congreso para que los legisladores tengan una respuesta al planteamiento” sostuvo el también gobernador de Hidalgo.


10

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

NACIONALES

Andrés Granier obtiene amparo contra defraudación fiscal

Un tribunal federal concedió al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, un amparo contra el auto de formal prisión por el delito de defraudación fiscal agravada para efectos de que se dicte uno nuevo que esté debidamente fundamentado y se consideren las reglas de valoración de la prueba, contenidas en el Código Federal de Procedimientos Penales, así como la agravante. Al resolver los recursos de revisión 105/2015 y 296/2015, el Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Circuito otorgó el amparo y protección de la justicia Al ex gobernador Granier Melo. En una nota informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) explicó que el amparo se concedió para que el Juez Cuarto de Distrito en el Estado

de Tabasco deje insubsistente el actor reclamado, y en su lugar ordene se subsane la omisión apuntada, y para ello, deberá remitir comunicación oficial al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal. “A fin de que acredite el tercer elemento del cuerpo del delito de defraudación fiscal equiparada, previsto en el Código Fiscal de la Federación”, haciendo uso de las reglas de valoración de la prueba contenidas en el Código Federal de Procedimientos Penales, así como la agravante. El 2 de julio de 2013 la Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictó auto de formal prisión en contra el exgobernador.

¡Alerta! Detectan plomo en dulces de alto consumo en México

Los dulces más vendidos en México poseen altas concentraciones de plomo, situación que afecta la salud y el neurodesarrollo de los niños, reveló un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). El grupo de especialistas del INSP reportó que 20 caramelos contienen niveles de plomo superiores a los permitidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de a 0.1 partes por millón (ppm). La doctora en epidemiología ambiental y ocupacional adscrita al Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto, Marcela Tamayo y Ortiz, comentó que, tras varios años de trabajo, los resultados fueron publicados en 2016 en la revista Environmental Research. El artículo “Lead in candy consumed and blood lead levels

of children living in Mexico City” indicó que entre los dulces que tenían concentraciones de plomo por encima del límite están: Rockaleta Diablo (0.70 ppm), Tiramindo (0.37 ppm), Ricaleta Chamoy (0.19 ppm), Tutsi Pop (0.13 ppm) e Indy Marimbas (0.22 ppm). Estados Unidos tiene un sistema de monitoreo de niveles de plomo en sangre muy bueno, entonces, muchos estados de

ese país comenzaron a detectar a niños con niveles de plomo alto, cuestionándose la procedencia del plomo: las investigaciones vieron que provenían de dulces hechos en México”, detalló.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, una vez dentro del cuerpo, el plomo se distribuye hasta el cerebro, el hígado, los riñones y se deposita en los huesos y dientes. “Muchas veces, sustituye las

funciones del calcio: puede depositarse en los huesos y vivir ahí por 20 o 30 años. “En momentos de remodelación ósea, el plomo depositado en los huesos sale al torrente sanguíneo y circula por la sangre; en mujeres embarazadas, al cruzar la barrera placentaria pone en riesgo el feto”, explicó. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, apuntó que el metal tóxico influye en la pérdida de hasta cinco puntos del coeficiente intelectual (CI). Expuso que, si bien los efectos del plomo en la salud son irreversibles, una alimentación sana podría aminorar su absorción y el riesgo de desarrollar enfermedades renales y motoras durante el desarrollo y la etapa adulta. Desgraciadamente, en el país no hay un sistema de monitoreo para conocer las concentraciones de plomo en la población, lamentó.


11 POLÍTICA En Coahuila se vulneró equidad: PAN a magistrados Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

El Partido Acción Nacional (PAN), señaló a los magistrados del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que durante el proceso electoral del 4 de junio, se vulneró la equidad de la contienda de Gobernador. Durante su reunión privada que sostuvieron el miércoles pasado, el partido les externó que la elección debe ser anulada, porque el rebase de tope de gastos de campaña, “es grave y doloso”, y que los gastos que el Instituto Nacional Electoral (INE), acredita como no reportados a la campaña de Guillermo Anaya, “son erróneos”, ya que cada uno de ellos fue reportado en tiempo y forma. Acción Nacional dijo que es

falso que la falta de publicación de las reformas al Reglamento de Fiscalización conlleve a que ese ordenamiento no deba ser aplicado. Además de que el PRI siempre tuvo conocimiento de las reformas al Reglamento, “tan lo tuvo” que lo impugnó mediante un recurso de apelación que la Sala Superior determinó como infundado, señaló en los 10 planteamientos que les hizo a los magistrados. “Los gatos prorrateados para la campaña de Gobernador del PRI, deben realizarse exclusivamente para candidatos de la coalición, como lo hizo el INE. El PRI y la coalición que integró son diferentes ante la ley”, sostuvo el blanquiazul.

Reeligen a presidente de Kenia La Comisión Electoral de Kenia nombró este viernes a Uhuru Kenyatta ganador de las elecciones del martes al obtener el 54.27 por ciento de los votos en los comicios celebrados el pasado martes.

fue del 78.91 por ciento, seis puntos menos que en las elecciones de 2013, aunque este año había cerca de cinco millones de votantes más registrados, recordó el director de la Comisión Electoral, Wafula Chebukati, quien calificó el Kenyatta llegó al poder en 2013 proceso de justo, transparente y y ahora fue reelegido por cinco creíble. años más. Una hora antes del anuncio El líder de la oposición, Raila oficial de los resultados, la Odinga, que no reconoce NASA se adelantó y dijo que los resultados oficiales y se no reconocía la victoria de autoproclama vencedor, obtuvo Kenyatta. un 44.74 por ciento de los sufragios. Consideró que acudir a la El recuento final se hizo público Justicia no es una opción, por con siete horas de retraso sobre lo que apeló a la solidaridad de el momento previsto y sin la todos los ciudadanos. presencia de representantes de la coalición opositora Súper Cada vez que un keniano ha sido Alianza Nacional (NASA, en sus asesinado o unas elecciones han siglas en inglés), que abandonó sido robadas, los ciudadanos el recinto de la comisión para no se han opuesto públicamente”, ser parte oficial del anuncio. recordó el portavoz de la coalición, James Orengo, quien La participación en los comicios tachó este proceso electoral de

gran tragedia. Según su recuento, elaborado, aseguran, con los datos filtrados por una fuente confidencial de la Comisión Electoral, Odinga sería el vencedor de las elecciones con el 50.13 por ciento de los votos y una ventaja de 42 mil 82 sufragios sobre Kenyatta.

Se teme que el rechazo de los resultados por parte de la oposición pueda derivar en una ola de violencia poselectoral similar a la ocurrida en 2007, cuando Odinga tampoco reconoció su derrota, lo que dio pie a unos enfrentamientos rivales que causaron más de mil 300 muertos.


12

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

ECONOMÍA

Relegan a mujeres de puestos de alta dirección en empresas

En los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el sector privado sigue siendo el más atrasado en el empoderamiento de las mujeres porque sólo ocupan una quinta parte de los puestos directivos de las empresas que cotizan en la bolsa, y en México estamos muy mal”, porque es menos de 5 por ciento, incluso por debajo de 11 y 6 por ciento que se registran en Colombia y Brasil, respectivamente, sostuvo Gabriela Ramos, consejera especial y representante del organismo ante el G-20. Durante el seminario Inclusión de las mujeres en espacios de dirección empresarial, Verónica Zavala Lombardi, representante en nuestro país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), re- firió que las mexicanas son mayoría en cuanto a estudios uni- versitarios y de posgrado, ya que representan 53 por ciento frente a 47 por ciento de hombres, pero sólo ocupan 13 por ciento de los puestos de alta dirección. Las brechas más amplias de

género se registran en los niveles de alta dirección y directorios de las empresas...Y las mujeres con más educación tienen diferencias salariales más grandes con respecto a los hombres, sentenció. Agregó que en América Latina la población femenina aporta entre 30 y 60 por ciento del ingreso de los hogares y contribuye a reducir en una tercera parte la pobreza extrema regional en la primera década del siglo XXI.

a cabo en países de la OCDE empresas deben divulgar el para abatir la brecha de género balance de género en sus juntas en las empresas. directivas, además de que dos terceras partes de sus naciones Hay leyes, políticas públicas asociadas adoptaron políticas o iniciativas del sector privado para reducir la brecha salarial que obligan a las empresas de ellas, refirió Ramos, temas a cumplir con una cuota de en los que, señaló, México tiene género y difundir los salarios de mucho que mejorar. sus puestos directivos, pero a Algunas naciones han tomado escala particular las compañías medidas más contundentes también han incorporado apoyos imponiendo, por ley, cuotas a las madres trabajadoras, obligatorias de mujeres en guarderías y salas de lactancia juntas directivas, que oscilan en sus instalaciones, esquemas entre 33 por ciento en Italia a De la iniciativa de género de flexibilidad de horario y 50 por ciento en Israel, mientras que impulsa la OCDE opción de trabajar en casa en Reino Unido las mismas entre los gobiernos y que con el fin de que las madres empresas impulsaron una incluye educación, empleo y atiendan a sus hijos, planes iniciativa para imponer una meta emprendimiento –las tres E–, de capacitación, mentorías de género de 25 por ciento y por ésta última es la que avanza gerenciales, políticas que no ley divulgan la composición de más lento, aun cuando la penalicen la flexibilidad laboral sus consejos directivos. participación femenina en y los acuerdos de jornadas de puestos directivos casi se medio tiempo o el teletrabajo, Hay menos probabilidades, duplicó, al pasar de 12 a 20 por licencias iguales de maternidad enfatizó, de que las mujeres se ciento entre 2010 y 2016, señaló y paternidad, asignaciones autoempleen y las que lo hacen Ramos. internacionales, cultura en México ganan 47 por ciento Ambas funcionarias destacaron organizacional que fomente su menos que los hombres, en que para el sector privado es crecimiento, campañas para contraste con 33 por ciento del rentable tener más mujeres en fortalecer la conciencia de promedio registrado en la OCDE, sus consejos de administración género y programas orientados lo que demuestra los obstáculos porque disminuye 20 por a la contratación y retención de que enfrentan en financiamiento, ciento el riesgo de bancarrota, talentosas. emprendimiento, capacitación y detallaron algunas de las Por ley, en 17 de los 35 países gerencial y acceso a redes medidas que se han llevado que pertenecen a la OCDE las relevantes.

La BMV, a la baja por tensiones entre EU y Corea del Norte

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició sesión con una baja de 0.16 por ciento, o 119.19 puntos menos respecto con el nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se ubica en 50 mil 843.24 unidades. En el mercado accionario local se opera un volumen de 1.2 millones de títulos, por un importe económico de 26.1 millones de pesos con la participación de 39 emisoras, de las cuales, 18 ganan, 19 pierden y dos se mantienen sin cambios. De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial

mantienen movimientos negativos, debido a la tensión política entre Estados Unidos

y Corea del Norte que ha provocado un entorno de caídas en los mercados.

Destacó que en el país, el Banco de México no realizó cambios en el nivel de Tasa de interés al


DEPORTES

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

13

Detallan ‘Terrible’ En el Cruz Azul se fastidian con los obstáculos legales Morales memes ingresará al en caso Rafa Salón de la Fama Márquez

El mexicano Érik “Terrible” Morales ingresará este sábado al Salón de la Fama de Boxeo de Nevada, como un reconocimiento a su sólida y exitosa carrera de más de 19 años.

Rafael Márquez no exageró al decir que su lucha por ser removido de la lista de sanciones del Departamento del Tesoro sería “el partido más difícil de su vida”. El jugador, de nacionalidad mexicana se dirigirá al gobierno de Estados Unidos, por lo cual no tiene los mismos derechos a un debido proceso de un ciudadano estadounidense, el Departamento del Tesoro no debe explicarle la evidencia que existe en su contra y no existen tiempos mínimos para que reciba una respuesta. Además, en caso de que logre demostrar su inocencia, el jugador difícilmente sería resarcido.

Julio César Cata Domínguez, El defensa de Cruz Azul, afirmó que no les afecta mentalmen- te que les hayan empatado de último minuto, pero aceptó que están cansados de las burlas por la manera en que dejaron escapar la victoria.

“Estará trabajando en la oscuridad” dice el abogado Jason Kalafat, especialista en sanciones del OFAC, quien explica que el jugador deberá aportar todas las pruebas posibles para demostrar que no tiene ninguna relación con la red del narcotraficante Raúl Flores.

“Ya estamos fastidiados con los memes o lo que hacían, que siempre perdemos en el último minuto”, dijo, y aseguró que han trabajado lo suficiente para mejorar esos detalles.

El abogado señala que en la lista de la OFAC han existido errores en el pasado, aunque han sido casos de confusión de individuos en países de medio oriente que comparten el mismo nombre. El caso de Márquez es excepcional, porque podría ser la primera figura de renombre internacional incluida en la lista de sanciones.

El “Terrible”, primer campeón mexicano en cuatro divisiones diferentes, será reconocido en una ceremonia que se realizará en el hotel y casino Caesars Palace de Las Vegas, donde lo acompañará su familia y el promotor Fernando Beltrán. Campeón de peso supergallo, pluma, superpluma y superligero, el tijuanense es recordado por las épicas batallas que ofreció con Marco Antonio Barrera, una trilogía inolvidable con saldo de un triunfo y dos derrotas para el tijuanense. Precisamente será Barrera, su más férreo enemigo sobre el ring y ahora su amigo, quien le dará la bienvenida al recinto de los inmortales en la ciudad del juego, donde ofreció memorables batallas que lo llevan a ser inmortalizado.

Destacó que de manera sicológica no les afecta el hecho de que no han podido mantener la ventaja hasta el final, aunque admitió que es molestó porque la Máquina se ha mostrado fuerte en la cancha y por falta de concentración se han quedado sin el triunfo. Morales, quien se retiró en 2012 con marca de 52-9, 36 nocauts, Después del partido uno queda con un mal sabor de boca, triste fue el primer mexicano en derrotar de no sacar el resultado, porque el equipo trabaja bien. He visto al al filipino Manny Pacquiao, el 19 grupo más compacto en todas las líneas. Salimos mal porque se de marzo de 2005 en Las Vegas, juega bien y sólo falta el resultado, sacar los tres puntos, indicó. y aunque volvió a enfrentarlo un par de ocasiones, en ambas salió Consideró que la desconcentración fue el principal error por el con el revés. que no lograron la victoria contra León, por lo que deben evitar También serán inducidos el esa falla. Más allá del físico, futbolísticamente hemos estado bien, “cutman” mexicano Rafael nos falta mayor atención en los últimos 10 minutos, trataremos de García, quien estuvo muchas corregirlo expuso. veces en la esquina de Floyd Mayweather Jr., además de Hay que tratar de sacar el resultado, es lo importante. No basta Thomas Hearns, Ken Norton, con jugar bien, porque las críticas están, enfatizó. Michael Carbajal y el mexicano Salvador “Sal” Sánchez, fallecido Al hablar sobre los lesionados Julián Velázquez y Martín el 12 de agosto de 1982. Rodríguez, dijo que son bajas fundamentales que sí los afectan, pero aseguró que tienen los elementos suficientes para cubrir esas posiciones. Hay jugadores que pueden suplirlos como el caso de Jordan, quien está en lugar Julián, y lo está haciendo bien. Cruz Azul recibirá el sábado a Toluca, en juego correspondiente a la jornada cuatro del torneo Apertura 2017.


14

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

CULTURA

Carmen Villoro regresa al origen

La poeta mexicana Carmen Villoro publica por primera vez en diez años un libro inédito de poesía, bajo el nombre de “Liquidámbar”; la editorial tapatía enfocada en poesía Mantis Editores es la responsable de ponerlo en circulación. En este poemario, Carmen escribe alrededor de la memoria de su padre, comentó en entrevista. El periplo de este libro comenzó tras un viaje a Oventic, pueblo dentro del territorio zapatista donde se resguarda parte de las cenizas de su padre, justo en un árbol llamado liquidámbar. En su visita al sur de México, Carmen platicó con zapatistas con los que su padre tuvo una cercana relación durante los últimos diez años de su vida. Para la poeta, la experiencia le legó el aprendizaje y descubrimiento de una faceta de su padre que conocía de manera superficial. “Al haber estado ahí, con la gente con la que estuvo tanto tiempo involucrado, me reveló algo de mi propio padre. Es increíble cómo podemos vivir 50 años con el propio padre y seguimos conociéndolo”, afirmó. De regreso del pueblo zapatista,

la poeta llegó cargada de emociones y experiencias que deseó plasmar de manera escrita. Desde antes tenía ya el plan de publicar dentro de Mantis. Aunque ya existían algunos poemas, el proyecto mudó de piel y de espíritu: el poema que da título a nombre detonó la escritura del resto de los textos: “Durante un año trabajé estos poemas, muy cerca de mi editor”, agregó Villoro.

persona a pesar de la cercanía y los años de convivencia, las palabras mismas se redefinen, sobre todo en la poesía. Villoro ensaya resaltar algunos vocablos (humo, humanidad, humildad), presentar sus significados y posteriormente escudriñar sus posibilidades poéticas. De la variación de estilos y formatos, la poeta dijo de

“Liquidámbar”: “Es un libro que pretende jugar un poco con diferentes temples anímicos, y con diferentes formatos”. Es importante destacar que en contraste con el resto de las obras que ha escrito, Liquidámbar posee un tono diferente, e incluye un poema de hace tres decenios que surgió luego del paso de una persona querida por una enfermedad.

Diálogos convertidos en poesía Parte de “Liquidámbar” es un diálogo con el padre, “sobre temas cruciales. No todos, pero sí algunos momentos, recuerdos. Es muy difícil: es una vivencia demasiado extensa, rica, pero se pueden hablar de momentos. El día en que dijo algo que me quedó para siempre, una frase, imágenes”. Un pasaje del libro donde se suceden los recuerdos es “Gotas de ámbar”, una sección con pequeños fragmentos de tres versos, una suerte de instantáneas fotográficas. Otra sección del libro recurre a la prosa poética, con el recurso de visita el diccionario: al igual que se sigue conociendo a una

Comienza la primera edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales Un espacio para vivir las lenguas indígenas es el lema de la primera Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, que propone mostrar la realidad pluricultural, del 11 al 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). La lengua maya es la invitada especial del encuentro, integrado por más de 50 actividades artísticas, académicas, editoriales, conversatorios, talleres y exposiciones, se dio a conocer en conferencia de prensa. Además, se promoverá la participación de la población

indígena en torno a tres ejes: oralidad, escritura y lectura. Juan Gregorio Regino, titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), afirmó que esta feria inscrita en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas busca mostrar a las comunidades autóctonas, su reconstrucción y renovación. La idea es crear una plataforma que anualmente sirva de difusión para lo que se está haciendo en las comunidades. Buscamos que fuera en el Cenart porque es un espacio lleno de diversidad

y queremos vestirlo del paisaje lingüístico que de manera cotidiana está cerca y frente a nosotros, pero que de repente no tenemos la sensibilidad para valorar o nos es diferente. Además del Inali, son 40 organizaciones g u b e r n a m e n t a l e s , independientes y comunitarias las encargadas de la organización de tres días de actividades, entre las que destacan conferencias sobre el estado de las lenguas originarias, un encuentro de traductores, talleres para todo público y la oportunidad de

aprender nuevas palabras en tzeltal o náhuatl, presentaciones de libros y conciertos, con grupos de rock y reggae en lenguas indígenas. Por su parte, Jorge Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura federal, destacó que la feria es un espacio de convivencia y convergencia para las lenguas en México, aunque también una herramienta que contribuirá a la construcción de un enriquecedor imaginario nacional.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

15

Francisco Toledo cultiva el afelpado en gran formato

La exposición Francisco Toledo: la nueva piel del mundo y el amante de la materia, de 21 piezas textiles elaboradas en fieltro, alambre de cobre, piel de cabra y mica –montada en la Galería Myl Arte Contemporáneo– es la misma que se llevó hace dos años a la capital de Guanajuato, en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino, con el título Sin maíz no hay Toledo.

la finalidad de confeccionar un piso en fieltro para la Biblioteca de México con el fin de albergar el acervo bibliográfico de Carlos Monsiváis (1938-2010). La idea no fructificó porque Toledo quería hacerlo a mano, al picar con agujas.

Después de comprar las máquinas para hacer el fieltro y experimentar durante un año, el piso se hizo en mármol. Mientras tanto hubo quienes, Luego, la muestra recaló en como Jesús, jefe del taller, el Museo Nacional de Arte aprendió esta técnica. Para la Mexicano en Chicago, donde Biblioteca de México se hizo una permaneció medio año, hasta el figura de Monsiváis, especie de pasado 7 de mayo, con el título sombra, que carga unos libros Hecho en CaSa (Centro de las para los que se utilizó la técnica Artes de San Agustín), con la del picado consistente en poner idea de mostrar allá el trabajo hilos encima. En la galería del artista, promotor cultural y se piensa exhibir la máquina activista. utilizada. De regreso a México, Manuel Loaiza, director de Myl Arte Contemporáneo, propuso mostrar la obra en esa galería. La artista textil Trine Ellitsgaard, esposa de Toledo y comisaria de la exposición –con Loaiza–, recuerda que el taller de afelpado del CaSa se creó en 2010 con

entrevista con La Jornada, Trine Ellitsgaard explica que se trata de una técnica no sólo nueva para el país, sino también en lo que respecta el tamaño. No conozco otro artista que trabaje en este formato grande, porque normalmente las personas hacen muñecas, cosas pequeñas. En la actualidad, el taller recibe muchos pedidos de extranjeros que vienen; entonces, es como más independiente. Es un taller que invita mucho a trabajar y experimentar, añade.

La preocupación de Francisco Toledo por el tema del maíz no podría faltar en la iconografía de los textiles. Aparte de las formas curvas de los gusanos encima de algunas mazorcas, también proliferan las serpientes. No es El taller de afelpado siguió que el artista tenga fascinación funcionando en el CaSa, entre por este reptil, sino que las otras razones, para apoyar a los víboras están hechas de muchos técnicos. Ellitsgaard también ha círculos chiquitos que luego se trabajado mucho el fieltro, así juntan y al tener la forma se abre como otros artistas, por ejemplo, el fieltro como una serpiente. Allí Sabino Guisu. están Serpientes (ensambladas) y Petate de serpientes, ambas Sin embargo, Toledo es de 2016. Esta última es una quien más lo ha cultivado. En digna corona para la Medusa.

Como Toledo siempre trabaja en diferentes materiales, también hay textiles hechos con alambre de cobre, como El sueño de un niño mixteco (2014), consistente en una serie de senos, cuyos pezones son chupones. Rehiletes (2014) está tejido con piel de cabra con mica. Para Myl Arte Contemporáneo representa un orgullo exhibir obra del matrimonio ToledoEllitsgaard, y que ambos creadores colaboren con la galería, celebra Manuel Loaiza. Según el galerista, estar hoy del lado del arte es estar en la resistencia, en el camino adecuado. El arte nos puede brindar muchas respuestas a lo que pasa en el país. Apoyar el arte y el conocimiento es como esta nación logrará superar la etapa en que nos encontramos. Hace tres meses Toledo abrió una exposición de 120 autorretratos, creados en tres meses al trabajar día y noche, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago). Fue una locura, puntualiza Ellitsgaard. Uno pensaría que tantas piezas con el mismo tema serían aburridas; sin embargo, todas son diferentes, no había ninguna repetición. Era como 120 personas distintas, precisa. La mitad de obras de esta exposición viajará a Los Ángeles, donde se mostrará en la galería Latin American Masters, ubicada en Bergamot: Station, como parte del proyecto Pacific Standard time: LA/LA (Tiempo del Pacífico: Latinoamérica/ Los Ángeles). Toledo hará otra muestra de autorretratos el año entrante en la Galería Juan Martín, así que el artista trabaja en la ampliación de ese proyecto. La Galería Myl Arte Contemporáneo se ubica en Durango 75, colonia Progreso Tizapán, delegación Álvaro Obregón. La exposición concluirá el 10 de noviembre.


16

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

3 Simples pasos para sobrevivir fuera de casa La independencia es el sueño de todos; cuando estamos pequeñas anhelamos crecer para salir sin pedir permiso, conseguir un empleo y así huir de casa, teniendo por fin un espacio propio en donde podamos hacer lo que se nos antoje. Sin embargo no es tan fácil, la edad no es sinónimo de tener una vida resuelta y menos por estos días, cuando conseguir trabajo es más costoso que estudiar y ser alguien importante a veces es solo una casualidad. Por esto y mucho más es importante que sepas tres maneras infalibles de vivir fuera de casa sin fallar en el intento, pues ser independiente es fácil la primer semana, pero después… 1. Aprende a cocinar: Si estás planeando irte a vivir fuera de casa, lo ideal es que aprendas a preparar tu propia comida, pues no importa cuanta plata tengas, el restaurante no es la mejor opción o bueno, tal vez la primer semana, pero luego querrás sentir el sazón casero, el del hogar y no habrá más remedio que hacerlo tu misma. 2. Organiza tu tiempo: Una vez te vas de la casa, adquieres el doble de responsabilidades que ya tenías pues no basta solo con pagar un arriendo e irte a vivir a otra parte, sino que es necesario que arregles tu propia ropa, que recojas la losa, que ordenes tu cuarto, en fin… Debes saber que la limpieza no se hace sola y que viviendo lejos de mamá y papá la cosa se pondrá difícil. 3. Mide tus gastos: Mientras estás en casa nada te preocupa, pero cuando te vas de ella es el momento en el que asimilas la importancia del ahorro y de la economía, pues tendrás que pagar la estadía en tu nuevo hogar, los servicios, transportes para ir a tu trabajo, comida, entre otras cuantas cosas que van surgiendo a diario y que si no sabes manejarlo te hará sentir que no eres buena con eso de la independencia.

MUJERES

LA RECETA DE HOY PASTEL DE TRES LECHES Ingredientes Para las tres leches 2/3 de taza de leche condensada 2/3 de yogur griego natural 2/3 de crema para batir. Para el pastel 1 taza de leche 5 huevos 3/4 de taza de aceite de maíz 1 cucharadita de esencia de vainilla 1/2 taza de azúcar 1 1/2 tazas de harina para hot cakes 1 cucharadita de polvo para hornear Preparación. 1. Mezcla los ingredientes de las tres leches en un tazón. Integra bien. Reserva en el refrigerador. 2. Licua todos los ingredientes del pastel hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos. 3. Vierte la preparación en un molde para pastel engrasado y enharinado. Hornea por 45 minutos a 180oC o hasta que al introducir un palillo, salga seco y limpio. Retira el pastel del horno y permite que enfríe. 4. Desmóldalo, pícalo con un tenedor en diversos sitios del pan y báñalo con la mezcla de tres leches hasta que se


ESPECTACULOS Bruno Mars será reconocido en los Teen Choice Awards

El cantante Bruno Mars será honrado con el Visionary Awards durante la gala de premiación de los Teen Choice 2017, a realizarse el próximo 13 de agosto en Los Ángeles. De acuerdo con un comunicado de prensa, este galardón le será otorgado gracias a su innovación y contribuciones a la música contemporánea. Mars por el momento se encuentra en la promoción de su más reciente álbum “24K Magic”. Los Teen Choice 2017 es la premiación que a través del voto del público joven se elige a los favoritos de la televisión, el cine, la música y la web. Este año Warner Channel realizará la transmisión en vivo. La señal además hará enlaces en directo por Facebook Live desde la alfombra de los Teen Choice en Los Ángeles. La conducción estará a cargo del youtuber mexicano Andrés Navy, quién realizará entrevistas a los talentos y artistas del momento. Entre los reconocimientos del público, se encuentran las series “Riverdale”, “Arrow”, “Gotham”, “The 100”, “Supernatural”, “Supergirl” y “Flash”, cuyos talentos también cuentan con diversas nominaciones en esta edición 2017.

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

17

Iñárritu y Daniela Michel quieren enaltecer el arte mexicano en EU

Como una oportunidad de exaltar la riqueza artística de México, Alejandro González Iñárritu y Daniela Michel trabajaron en la curaduría de un programa de música y cine que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el 13 de octubre próximo en el Walt Disney Concert Hall, en Los Ángeles, California. La directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, mencionó que se trata de un programa que incluirá bandas sonoras, canciones y fragmentos de películas que serán musicalizadas en vivo por la orquesta, bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Detalló que la selección abarca desde canciones clásicas de Jorge Negrete y Pedro Infante, hasta favoritas de culto contemporáneo como la música de la película “El laberinto del fauno”, de Guillermo del Toro. Aunque aclaró que esta oportunidad no tiene un fondo político, sostuvo que sí es una ocasión importante para que ciudadanos y artistas se den cuenta de las contribuciones de México y de cómo éstas han impactado Estados Unidos. “Tanto Iñárritu como otros creadores están intentando hablar de cosas positivas, de la hermosa cultura que tenemos y exteriorizando que en estos momentos difíciles es más el orgullo que se debe sentir por México”, expuso. Tras mencionar que desearía que este programa que conjunta el cine y la música se replicara en México, la directora del FICM recordó que hace algunos meses en el festival más importante del mundo, Cannes, se interpretaron temas con origen y tradición mexicana, “lo que muestra la manera en la que está arraigada la cultura mexicana en el mundo entero, además del aprecio que sienten por ésta”. Y es que en aquella ocasión un mariachi acompañó la interpretación de González Iñárritu, Guillermo del Toro, Salma Hayek, Gael García, Diego Luna y Michel Franco de canciones como “El Rey” y “No volveré”, a este último se sumó la actriz francesa Isabelle Huppert. “Son imágenes que nos quedan en la memoria y tanto nuestra música como nuestro cine se han vuelto memorables en el imaginario colectivo del mundo entero”, señaló Michel. De acuerdo con la promotora cultural, la idea de la curaduría que realizó con González Iñárritu fue enaltecer la riqueza que existe en estas disciplinas y presentar un panorama amplio histórico, con películas y música clásica, moderna y contemporánea. “Queremos que la gente se enamore del cine mexicano”, anotó. El programa incluye películas como “Enamorada”, de Emilio Fernández, hasta “Y tu mamá también”, de Alfonso Cuarón, y “El laberinto del fauno”, de Del Toro, e interpretaciones de los iconos de la Época de Oro del cine mexicano como Jorge Negrete y Pedro Infante.


18

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Maduro se pone a la orden de la Constituyente en Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acudió este jueves por primera vez a una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se puso a las órdenes de esa instancia y presentó sus propuestas para una nueva Constitución.

Durante su intervención frente al nuevo organismo, compuesto por 545 miembros elegidos por

más de 8 millones de ciudadanos el pasado 30 de julio, el mandatario dijo que reconocía sus poderes plenipotenciarios para regir los destinos de la república bolivariana y que se subordinaba ante la ANC, que fue convocada por el propio mandatario.

ustedes ya saben, no nos van a librar de esta dictadura castrocomunista, respondamos balas con balas.

Constituyente y vengo a reconocer sus poderes plenipotenciarios, soberanos, originarios y magnos. Horas antes, la presidenta de “Hacemos un llamado al la ANC, la ex canciller Delcy bravo pueblo de Venezuela a Rodríguez, sostuvo que el contribuir con esta causa (...) organismo tendrá la facultad de Todos tenemos el deber de disolver el resto de los poderes recuperar la patria para que deje públicos y a sus funcionarios En este contexto, un grupo de ser un estado narcoterrorista durante sus dos años de paramilitar denominado y expulsar de nuestro sagrado vigencia. Resistencia Armada emitió un pueblo patrio la bota opresora Mientras, la oposición llamó a mensaje desde la clandestinidad, comunista”, añadió el líder no sus seguidores a protestar este en el que asegura que el tiempo identificado. sábado contra lo que considera del diálogo y de elecciones En el video se pueden ver una dictadura con la que Maduro en el país ya pasó, y llamó a al menos a ocho individuos busca eternizarse en el poder contrarrestar con balas a las armados y encapuchados que gracias a la Constituyente. fuerzas del gobierno. piden a los miembros de la fuerza Por la noche, Maduro informó armada venezolana sumarse a que instruyó a la cancillería En un video publicado en la su lucha que, aseguran, no es para que inicie gestiones para red social Twitter, el grupo un golpe de Estado, sino un un encuentro con su homólogo llamó a los militares y al pueblo acto legítimo para recuperar la estadunidense, Donald Trump. a sumarse a su movimiento democracia. El pasado fin de semana la ANC contra el gobierno: “el tiempo destituyó a la fiscal general, de diálogo ya pasó, así como el Maduro declaró este jueves Luisa Ortega, ex aliada del electoral; señores políticos (de ante la Constituyente que fallecido presidente Hugo oposición), ya basta de seguir se subordina a los poderes Chávez, quien este jueves engañando al pueblo sólo por del nuevo organismo: hoy denunció que es perseguida y mantener cuotas de poder que tenemos Asamblea Nacional que teme por su vida.

Sin comprobar, presuntas cuentas de Lula y Rousseff fuera de Brasil: fiscal El fiscal federal brasileño Ivan Claudio Marx aseguró este jueves que por el momento no hay pruebas de que los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016) tuvieran cuentas secretas en el extranjero en las que recibieran donaciones ilegales, como acusó el dueño del grupo cárnico JBS, Joesley Batista, en sus declaraciones a la justicia. Su historia es insostenible; pedimos documentos para comprobarlo y no trajo nada, explicó el fiscal encargado de las investigaciones, según recoge el diario Folha de Sao Paulo. Batista aseguró que los dos líderes del Partido de los Trabajadores (PT) recibieron hasta 150 millones de dólares en sobornos en dos cuentas

que él abrió fuera de Brasil y que supuestamente manejaba el ex ministro de Economía y Hacienda, Guido Mantega. Según el fiscal, el relato de Batista tiene varias incongruencias, porque las dos cuentas estaban a su nombre y él era quien las operaba, y porque no logró probar que tanto Lula como Rousseff sabían que esas cuentas corrientes existían, entre otros puntos que levantaron sospecha. Si la fiscalía comprueba que Batista mintió, éste podría perder la inmunidad que logró al pactar con la justicia que aportaría detalles sobre la trama corrupta, en lo que se conoce como delaciones premiadas. Batista está en el epicentro de la crisis institucional que

vive Brasil, ya que en sus confesiones acusó a decenas de políticos de recibir sobornos, entre ellos al actual presidente, Michel Temer. La Procuraduría General denunció a Temer para que pudiera ser investigado, pero la Cámara de Diputados archivó la denuncia.

Desde que en marzo de 2014 empezaron las investigaciones de la operación Lavado Rápido, muchos políticos cuestionaron la validez de las delaciones por considerar que favorecen a delincuentes que pueden ver reducida su pena a cambio de aportar información que no siempre es verídica.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

19

Cardenal Rivera demostró falsedad de acusaciones sobre encubrimientos, afirma Arzobispado El Cardenal Norberto Rivera ha demostrado ante el Ministerio Público que las acusaciones de los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba sobre supuestos encubrimientos a curas pederastas fueron una “farsa orquestada”, afirmó la Arquidiócesis de México. A través del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME), se informó que el Purpurado rindió su declaración ante la agente del Ministerio Público el pasado 26 de julio, para responder por la denuncia que el 2 de junio presentaron ambos ex sacerdotes contra la autoridad eclesiástica. Ese día, Athié y Barba interpusieron su denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) para acusar al Cardenal Rivera de supuesto encubrimiento de 15 sacerdotes pederastas. El SIAME indicó que ambos ex curas se basaron en una nota publicada en el diario El Universal el 19 de diciembre de 2016, “en la que se dio cuenta de una reunión que el Cardenal sostuvo con periodistas, donde el Arzobispo mencionó que durante su gestión al frente de la Arquidiócesis Primada de México había sancionado a 15 sacerdotes –no todos por el delito de pederastia, sino con otros actos ilícitos tipificados en el Derecho Canónico–“. “La denuncia contra el Arzobispo de México fue en el sentido de que no dio aviso puntual de estos casos ante la autoridad ministerial, por lo cual lo acusaron, con toda ligereza, de encubrimiento de abusadores sexuales”, criticó la Arquidiócesis. En ese sentido, indicó, durante su encuentro con la agente del Ministerio Público “el Cardenal mostró copias de las denuncias presentadas por la Arquidiócesis de México desde 2010, como lo marca la ley, contra presuntos actos delictivos al interior de la Iglesia”. “El Cardenal Norberto Rivera dejó en claro que, a partir

de la entrada en vigor del artículo 12 Bis de la Ley de Asociaciones Religiosas, el 19 de agosto del 2010, –que obliga a los ministros de culto y a sus representantes a informar a la autoridad correspondiente sobre la probable comisión de delitos–, tuvo conocimiento de la probable comisión de seis hechos presuntamente delictuosos, por voz de algunos de sus Vicarios Episcopales”, señaló. A estos vicarios, informó el SIAME, el Cardenal “instruyó dar parte ante las autoridades correspondientes de manera inmediata, lo cual se llevó a cabo, como consta en las copias que exhibió, y con lo cual quedó demostrado que no incurrió en el delito de encubrimiento”. La Arquidiócesis indicó que “la primera denuncia fue interpuesta ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por Mons. Jorge Estrada Solórzano, Obispo Auxiliar de la V Vicaría Episcopal, el 12 de abril de 2014; la segunda, por Mons. Adolfo Miguel Castaño Fonseca, Obispo Auxiliar de la III Vicaría,

el 14 de noviembre de 2016”. “La tercera (denuncia) fue interpuesta ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por Diana Alejandra Pérez Rodríguez, en su calidad de Apoderada Legal de la Arquidiócesis, el 15 de febrero de 20017; la cuarta ante la PGJDF por Alberto Antonio Zapata Verástegui, en su calidad de Apoderado Legal de la Arquidiócesis, el 27 de febrero de 2017; y la quinta y la sexta también ante la PGJDF, por Mons. Crispín Ojeda, Obispo Auxiliar de la VI Vicaría, el 25 de mayo y el 16 de junio de 2017, respectivamente”. El SIAME señaló que el Cardenal Rivera “explicó que los otros nueve casos fueron anteriores a la vigencia de la citada ley, y sólo uno tuvo que ver con el delito de pederastia, y el acusado está siendo enjuiciado penalmente por la información que la Arquidiócesis proporcionó a la autoridad ministerial”. “Los otros ocho casos fueron por conductas sancionadas por la Ley Canónica, como defraudación financiera, maltrato a un adulto, revelación

del secreto de confesión y otros que fueron hechos del conocimiento de las autoridades eclesiásticas”, indicó. Asimismo, dijo que ante la “pregunta expresa de la agente del Ministerio Público, el Arzobispo de México reconoció suya la declaración referida en la nota publicada por El Universal el 19 de diciembre de 2016; aclarando, sin embargo, que al tratarse de una entrevista improvisada, le faltó precisar que no todos los casos mencionados tenían que ver con el delito de pederastia –como malintencionadamente señalaron los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba–“. Además “dijo que respecto a los casos que se hicieron del conocimiento de las autoridades civiles, corresponde sólo a éstas darles seguimiento, y de los que las autoridades eclesiásticas conocieron, se concluyeron con la suspensión del ejercicio del ministerio sacerdotal, ya que en estos casos la sentencia eclesiástica la da el Papa, y se da a conocer a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe”.


20

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Declarará presidente colombiano por caso Odebrecht

El ministro colombiano del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que el presidente Juan Manuel Santos y varios miembros de su gabinete atenderán la citación de la Corte Suprema de Justicia para declarar en la investigación preliminar contra el senador Bernardo Elías por el escándalo de Odebrecht.

orden de la Corte Suprema de Justicia. Medios locales indicaron que la Corte Suprema de Justicia accedió a escuchar la declaración de Santos y varios ministros y exministros a petición de la defensa de Elías para escuchar cómo se firmó con Odebrecht el contrato para la construcción de la vía OcañaGamarra, en la Ruta del Sol II. El Gobierno atenderá los En el proceso también requerimientos de la Justicia”, declararían los ministros de dijo Rivera a periodistas. Hacienda, Mauricio Cárdenas; Agregó que este ha sido de Agricultura, Aurelio Iragorri, un Gobierno que se ha y la canciller, María Ángela caracterizado por ser respetuoso Holguín. de la administración de justicia Igualmente, el exvicepresidente y como en todos los casos está Germán Vargas Lleras, los presto a dar respuesta a lo que exministros de Interior Juan la Justicia requiera. Fernando Cristo, de Defensa Santos y otros ministros de su Juan Carlos Pinzón, de Minas despacho fueron llamados a Tomás González y de Educación declarar como testigos dentro Ginna Parody, entre otros. del proceso contra el político Las pruebas enviadas a la Corte capturado ayer en Bogotá por Suprema de Justicia indican que

el grupo político del senador, conocido como “Ñoño” Elías, supuestamente recibió cerca de 5.6 millones de dólares provenientes de las coimas relacionadas con contratos de la constructora. La Fiscalía colombiana envió el mes pasado un informe a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia para que investigue la conducta de Elías y de los también senadores Musa Besaile, Plinio Olano y Antonio Guerra de la Espriella, quienes han sido mencionados en las diligencias surtidas de la indagación como presuntos beneficiarios de estos pagos. Por el caso de Odebrecht han sido detenidos el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, el exsenador Otto Bula y el exasesor de la Agencia Nacional de Infraestructura Juan Sebastián Correa, además de varios empresarios.

La primera condena por el caso Odebrecht en Colombia fue de siete años contra el empresario Enrique Ghisays Manzur por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ghisays, según el Juzgado Séptimo Especializado de Bogotá, prestó sus cuentas bancarias para el ingreso de 6.5 millones de dólares pagados por Odebrecht para garantizar la entrega de contratos viales en la carretera Ruta del Sol II, que comunica en centro con el norte del país

A cuatro días de las elecciones primarias que se realizarán el próximo domingo hacia las legislativas del 22 de octubre, una carta bomba estalló en la sede de la empresa española Indra contratada por el gobierno para el recuento de votos, con saldo de dos heridos, contra la opinión de jueces electorales y en momentos en que se denuncian varias acciones destinadas a alterar los resultados de los comicios. Hay una serie de señales denunciadas por el Frente para la Victoria (FpV) y otros partidos opositores sobre estas posibilidades a lo que añadió un supuesto pedido de organismos contra la violencia hacia los animales, que podía incluirse en el sobre con la boleta del voto, enviado por redes sociales. Si esto se hace, los votos quedan anulados. Se denunció este miércoles que el gobierno sabiendo que hay unos diez

por una serie de marchas de protesta, cerraron este jueves las campañas de los partidos que disputarán varias bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados. Lo mismo sucedió en las distintas provincias y especialmente la de Buenos Aires, el distrito mayor del país. Fernández de Kirchner cerró la campaña de Unidad Ciudadana en un acto en la sede de la nueva Universidad Nacional de La Matanza, el barrio más grande del conurbano bonaerense cuya alcaldesa Verónica Magario no recibe las partidas que debe girar el gobierno nacional para abrir esta casa de estudios ni para terminar obras, como dos hospitales que construyó el gobierno anterior, pero el actual los mantiene cerradoS. La universidad misma fue terminada de construir por la alcaldía actual. El acto en un lugar cerrado fue también por

falta del dinero que se entrega a los partidos para sus campañas. Yo no hablé de ningún candidato a pesar de que todos los candidatos y todas las candidatas me mencionan como en un rezo, pero no puedo dejar de mencionar a quien es el ex ministro de Educación y que es candidato a senador del gobierno de Cambiemos en este caso Esteban Bullrich. Se refirió Fernández de Kirchner a un serie de frases de Bullrich como haber considerado como un logro de este año y medio de gobierno que hay cada día un pibe más preso o cuando al referirse a los despedidos le sugirió que pusieran negocios de cerveza artesanal y otras similares, que hicieron que Cambiemos debiera involucrar a la gobernadora de esa provincia, María Eugenia Vidal, en la campaña ante las evidentes debilidades del abanderado de Cambiemos.

Estalla carta bomba en oficinas de la empresa que contará votos en Argentina puntos de diferencia entre Cristina Fernández de Kirchner y su seguidor más próximo, para la senaduría de la provincia de Buenos Aires, ahora por primera vez se habla de un triunfo de ésta por cuatro puntos, lo que podría ser más fácil de cambiar si se realizan maniobras de fraude. Por su parte, el presidente Mauricio Macri sorprendió al descalificar groseramente a la ex mandataria y candidata a senadora por Unidad Ciudadana al decir públicamente que ella padece trastornos sicológicos, lo que causó el rechazo de diversos sectores políticos. Los medios de comunicación afines al gobierno continúan con una campaña de guerra sucia contra la ex presidenta, su familia y sus ex funcionarios, con denuncias falsas que se judicializan rápidamente. En tanto en una ciudad prácticamente convulsionada


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

Trump declara “emergencia nacional” la epidemia de heroína

Ante la imparable ola de muerte causada por la heroína en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha declarado el problema “emergencia nacional”. Unos 35,000 estadounidenses fallecieron en 2016 por sobredosis de heroína sola o adulterada, cifra que forma parte de las 60,000 muertos que hubo el año pasado por consumo de drogas en general, incluidos los opiáceos legales de farmacia, un récord histórico que supuso más americanos muertos que en las dos décadas de la Guerra de Vietnam y que según las previsiones oficiales se verá superado en 2017 por un dato todavía peor.

opiáceos sintéticos ilegales contrabandeados desde China y México despuntó desde inicios de esta década. La raíz del problema estuvo en la adicción a los opiáceos legales recetados sin control por los médicos y promocionados agresivamente por la industria farmacéutica. Cuando el Gobierno federal tomó medidas para restringir el acceso a las pastillas contra el dolor, muchos de sus consumidores encontraron una alternativa en el tráfico callejero de heroína, que desde entonces no ha dejado de crecer.

Esta epidemia afecta más que nunca a la población blanca y a diferencia de anteriores crisis de “Es una emergencia nacional. muertes por drogas no se limita Vamos a poner un montón de a comunidades marginales. El tiempo, un montón de esfuerzo problema se ve agudizado por la y un montón de dinero en la potencia de los nuevos cócteles, crisis de los opiáceos”, dijo este en los que la heroína se corta jueves por la mañana Trump en con opiáceos de laboratorio una rueda de prensa en su retiro clandestinos como el fentanil, 50 de verano en su club de golf de veces más potente que aquella, Bedminster, estado de Nueva o el aún más brutal carfentanil. Jersey. El dirigente calificó la crisis como “un problema serio” El anuncio de Trump, que insistió y afirmó: “En este país nunca en campaña en la necesidad de había ocurrido nada como lo combatir la crisis de los opiáceos que ha pasado en los últimos y la puso como un ejemplo de lo cuatro o cinco años”. que considera el crepúsculo de El consumo de heroína y de América, llegó tras la difusión la

semana pasada de un informe de la Comisión de Combate a la Drogadicción, recién creada por orden presidencial, en la que se urgía al mandatario a declarar la epidemia como emergencia nacional, lo que permitirá a la Casa Blanca liberar fondos para poner en marcha medidas contra el problema, aligerar trabas burocráticas para que los estados o condados actúen y permitir que el seguro de salud para personas necesitadas Medicaid cubra también drogodependencia. En dicho documento se describía el fenómeno de las sobredosis como “un 11 de septiembre cada

21

tres semanas”, comparando las cifras de muertos con las del ataque de Al Qaeda a las Torres Gemelas en 2001. Las drogas son la principal causa de muerte entre los americanos menores de 50 años. Más que el cáncer, los accidentes de coche o las armas. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses de 2016 el índice de fallecimientos por sobredosis fue de 19,9 por cada 100,000 personas, tres puntos más alto que en el mismo periodo de 2015. La epidemia no ha tocado techo. La América de Trump tiene una aguja clavada en el antebrazo.

El cigarro se come tu belleza Si fumas mucho, seguro ya sabes que necesitas dejarlo. Es malo para tu corazón, pulmones, cerebro, e incluso la vida marital. Pero ya en serio: no lo has dejado porque es bastante difícil. Aun así, ¿te atreves a poner tu belleza en riesgo? Y es que los efectos colaterales de esta adicción van minando poco a poco todo tu cuerpo. El primer efecto, las ojeras. ¿No las odias? Si fumas, tienes cuatro veces más probabilidades de dormir mal. Es posible que la nicotina te provoque insomnio, y tus ojeras serán las primeras en decirle al mundo lo que está pasando. Segundo gran problema, la

psoriasis. Es una enfermedad autoinmume que a veces aparece sin la necesidad de haber tocado siquiera un cigarrillo. Sin embargo, si fumas, tu riesgo de tener esta condición aumenta, y muchísimo. De acuerdo a un estudio realizado en el año 2007, si te fumas una cajetilla a lo largo de una década, el riesgo que enfrentas de padecer psoriasis sube un 20%.

En pocos años el cambio en tu dentadura será muy aparente.

Otro “regalo” de fumar son los dientes amarillos. ¿No te gustaría tener una sonrisa hermosa? Pues no la conseguirás si sigues fumando. Esto deberías saberlo: la nicotina mancha los dientes.

Los problemas del cigarro llegan incluso a tus manos, con los dedos amarillos. La nicotina del cigarro no sólo mancha de amarillo los dientes (y las paredes de tu hogar), sino que

Uno de los efectos más temidos es el envejecimiento prematuro y arrugas. Las arrugas se ven de todo, menos estéticas, mucho menos en una persona joven que fuma. Los expertos sugieren que fumar acelera el envejecimiento. De hecho, las personas que fuman se ven 1.4 años más viejas que los demás.

también mancha los dedos y uñas. Si buscas en Internet, puedes encontrar muchos remedios caseros, incluyendo jugo de limón, etc. El problema del cigarro incluso llega a tu cabeza, pues provoca el adelgazamiento del cabello. Si la piel arrugada no fuera suficiente, el cigarro también afecta tu cabello. Los expertos creen que los químicos tóxicos del cigarro dañan el ADN del folículo del cabello y genera radicales libres. ¿El resultado? Los fumadores tienen cabello más delgado que, con el paso del tiempo, perderá su color antes que las personas normales.


22

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

La lluvia de estrellas de las Perseidas 2017

Poco falta para disfrutar de la lluvia de meteoros más esperada del año: las Perseidas, también llamada ‘lágrimas de San Lorenzo’ por la proximidad del evento con la festividad de San Lorenzo que se celebra el día 10 de agosto. ¿Cómo será la lluvia de estrellas este año? Como ya recordaremos, si somos asiduos de este espectáculo astronómico, las previsiones habituales contemplan unos 100 meteoros por hora, pero este año la luna va a bloquear parcialmente las Perseidas, pues aún no habrá entrado en fase de cuarto menguante y la luna llena está marcada para el 6 de agosto; esto es, para la noche clave de las Perseidas, la luna estará al 72%. A pesar de todo, las Perseidas son el evento astronómico del verano. Y es que las Perseidas son tan brillantes y numerosas que la NASA garantiza un buen espectáculo. Aunque su periodo tendrá lugar desde el 13 de julio al 26 de agosto, el pico de número de meteoros por hora se espera para las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto, sobre todo a partir de las 18.00. Como siempre, la noche anterior y la posterior también serán buenos momentos para probar fortuna y ‘cazar’ algunos de estos espectaculares meteoros. Los meteoros de las Perseidas proceden del cometa Swift Tuttle (descubierto en 1862), que cada 133 años completa un viaje a través del sistema solar interno dejando una estela de polvo y arena. Estas partículas chocarán contra nuestra atmósfera aumentando su temperatura hasta 5.000 grados y tendrán una velocidad al cruzar el cielo de 60 kilómetros por hora. Su radiante es la constelación de Perseo. Los fragmentos pueden varíar del tamaño de un grano de arena al de una canica y los de mayor tamaño pueden dejar una estela en el cielo durante un par de segundos. Debido a su gran declinación (+58º) esta lluvia de meteoros no puede ser observada en regiones australes, pues el Ecuador llega solo a 32º de altura. Como es habitual en estos eventos astronómicos no se requiere de ningún instrumental especial para contemplar la lluvia de estrellas. Las únicas recomendaciones son alejarse lo más posible de la ciudad, lejos de la contaminación lumínica y localizar un lugar tranquilo y oscuro donde poder colocar nuestra esterilla, hamaca o manta para tumbarnos y pasar una fabulosa noche contemplando cómodamente las Perseidas.

NOTAS RARAS Los órganos de cerdo podrían al fin trasplantarse en humanos

Los científicos han pasado décadas tratando de fabricar tejidos de cerdo para que no fueran rechazados por el cuerpo humano, pero han tenido que enfrentarse persistentemente a los PERV. ¿Qué son? Restos de las infecciones virales antiguas, los genes de los retrovirus endógenos porcinos, que están dispersos por todo el genoma del cerdo y pueden infectar a una persona que un día recibe el corazón, el pulmón o el riñón de un cerdo como órgano sustituto o temporal. Pero ahora, una empresa estadounidense ha logrado tachar estos virus de la lista de preocupaciones. Utilizando la edición de genes CRISPR, los investigadores de la empresa y varios laboratorios académicos han logrado crear decenas de cerdos aparentemente sanos sin rastro de genes PERV. En un artículo publicado en la revista Science, el equipo informa de que la técnica se usó en cerdos vivos con la misma tasa de éxito que el método de clonación sin modificación genética, aproximadamente un cerdo por cada cien embriones implantados. Y cuando probaron los tejidos de los treinta y siete lechones nacidos hasta el momento, todos parecían estar libres de PERV. No obstante, incluso con estos retrovirus fuera de escena, los cerdos requerirían otras modificaciones para que sus órganos no sean rechazados por el sistema inmunológico humano o causar otros daños. Por el momento, los científicos ya han implantado células de páncreas de cerdo en personas con diabetes y no encontraron evidencia de infección por PERV. Los grandes órganos porcinos, que probablemente requerirán fármacos inmunosupresores para evitar que los cuerpos de los pacientes los ataquen, podrían representar un mayor riesgo de transmisión de PERV. El virologista Joachim Denner, del Instituto Robert Koch de Berlín, ya intentó cortar genes PERV de células de cerdo con una tecnología de edición llamada zinc nucleases dedo, pero los muchos e imprecisos recortes de ADN resultaron tóxicos para las células.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Sábado 12 Agosto del 2017

Científicos identifican nuevos tipos de neuronas humanas Bajo el microscopio, puede ser difícil distinguir entre dos neuronas, las células cerebrales que almacenan y procesan la información. Así que los científicos han recurrido a los métodos moleculares para tratar de identificar grupos de neuronas con diferentes funciones. Científicos de Instituto Salk y de la Universidad de California en San Diego han descrito por primera vez las modificaciones químicas de las moléculas de ADN en neuronas individuales, dando la información más detallada sobre qué hace que una célula cerebral sea diferente de su vecino. Este supone un paso crítico para comenzar a identificar cuántos tipos de neuronas existen, lo que siempre ha sido un misterio oculto para los neurocientíficos, y que podría conducir a una mejor comprensión sobre el desarrollo y la disfunción del cerebro. El metiloma de cada célula -un patrón de marcadores químicos- dio una lectura distinta, que ayudó al equipo de Salk a clasificar las neuronas en subtipos. “Creemos que es bastante sorprendente que podamos separar un cerebro en células individuales, secuenciar sus metilomas e identificar muchos nuevos tipos de células junto con sus elementos reguladores de genes, los interruptores genéticos que hacen que estas neuronas sean distintas entre sí”, según uno de los autores principales del estudio, Joseph Ecker, profesor y director del Laboratorio de Análisis Genómico de Salk y un investigador del Instituto Médico Howard Hughes. Hasta el momento, para identificar lo que distingue diferentes tipos de neuronas aparte unos de otros, los investigadores estudiaban los niveles de moléculas de ARN dentro de las células cerebrales individuales. Pero los niveles de ARN pueden cambiar rápidamente cuando una célula se expone a nuevas condiciones, o incluso durante un mismo día. Así que el equipo de Salk se centró en los metilomas de las células, que son generalmente estables a lo largo de la edad adulta. “Nuestra investigación demuestra que podemos definir claramente los tipos neuronales basados ​​en sus metilomas”, afirma Margarita Behrens, del Instituto Salk y otras de las autoras principales del nuevo documento. “El hallazgo abre la posibilidad de entender lo que hace que dos neuronas -que se sientan en la misma región del cerebro y de otra manera similar- se comportan de manera diferente.” El equipo comenzó su trabajo tanto en el ratón como en el cerebro humano, centrándose en la corteza frontal, el área del cerebro responsable del pensamiento complejo, la personalidad, los comportamientos sociales y la toma de decisiones, entre otras cosas. Se aislaron 3.377 neuronas de la corteza frontal de ratones y 2.784 neuronas de la corteza frontal de un humano fallecido de 25 años de edad.

23

Científicos exploran el mecanismo de las alucinaciones

Una alucinación es una sensación que no procede de ningún estímulo externo. Por tanto, ¿por qué se producen? Cuando pensamos en la percepción de los sentidos lo hacemos desde la idea de que es un proceso pasivo por el cual un estímulo llega y es interpretado por nuestro cerebro. Pero se trata de algo más complejo que eso. De hecho, la percepción tiene más que ver con las ideas preconcebidas o la suposición de la realidad. Es decir, la manera en que percibimos un acontecimiento es el resultado de la combinación de un estímulo externo, por supuesto, y nuestras creencias preestablecidas. Algunos científicos creen que las alucinaciones se dan cuando ocurre un desequilibrio entre el estímulo externo y las creencias preestablecidas, es decir, cuando falla esta comprobación interna de los hechos. Para verificar esta hipótesis, los científicos llevaron a cabo una investigación: crearon un juego que causaba alucinaciones auditivas, y monitorearon el efecto en el cerebro y el comportamiento. El experimento le da un giro al condicionamiento clásico de Pavlovian, por el cual un grupo de perros aprendió a asociar comida con un sonido determinado. En su lugar, los científicos entrenaron a los sujetos del experimento para que asociaran una visión a un sonido determinado. En el juego, se proyecta un tablero de ajedrez al mismo tiempo que un tono, de 1000 Herzios de frecuencia. A medida que el juego avanzaba, la intensidad del tono era cada vez más baja, hasta que se extinguía. Tras las suficientes repeticiones, los sujetos empezaron a imaginar oír el sonido al mismo que el tablero aparecía frente a ellos, incluso cuando el sonido no se emitía. Pese a no existir sonido, los participantes continuaron “oyendo” el tono: estaban sufriendo una alucinación. Una alucinación auditiva similar ocurre en la vida diaria: cuando piensas que estás escuchando tu teléfono sonar o zumbar, para encontrarte con que está apagado. “La gente llega a esperar tanto el sonido que el cerebro lo escucha”, dice Albert Powers, psiquiatra de la Universidad de Yale y autor del nuevo estudio.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.