Desde el sur 11 agosto 2017

Page 1

Confirman suspensión de órdenes de aprehensión contra Duarte Viernes 11 de Agosto del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2071

Desde Huixtla, Exhorta MVC a no Dejar Impune Delitos Contra Mujeres Respaldo total de Gobierno del Estado para el desarrollo de la Selva Lacandona

3

2 El Gobernador entregó Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en Huixtla, Tonalá, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Villa Comaltitlán

Sin afectaciones en Chiapas tras paso del ciclón Franklin 4 3

Presentan iniciativa “Alianza Contigo” en beneficio de empresarias

4

6

Invita Voluntariado Cobach a participar en la carrera

LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA LLEGARÁ A TAPACHULA.


ESTATALES 2 Desde Huixtla, exhorta MVC a no dejar impune delitos contra mujeres Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

· El Gobernador entregó Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en Huixtla, Tonalá, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Villa Comaltitlán

· Señaló que la Clínica de la Mujer en Huixtla beneficiará a mujeres de la región con servicios de calidad Huixtla, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia en los municipios de Huixtla, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Tonalá y Villa Comaltitlán, donde pidió a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia o acto que vulnere sus derechos. Desde el municipio de Huixtla, el mandatario estatal exhortó a las mujeres de la Costa y el Soconusco acudir a las autoridades y no dejar impune ningún delito cometido en su contra. “Quiero pedirles que me ayuden, pedirles que denuncien, si ustedes tienen una amiga, si tienen una hermana, familiar, vecina o conocida, que haya sido golpeada o agredida física o verbalmente, hagan la denuncia a través de las redes sociales, de los medios de comunicación y sobre todo de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres”, manifestó.

trabajo que realizan día a día a favor de sus familias, al tiempo de enfatizar que con estos apoyos se contribuye a una alimentación saludable y nutritiva para quelas niñas y niños crezcan sanos y fuertes. “Hoy vengo a saludar a quienes con mucho esfuerzo trabajan para sacar adelante a sus hijas e hijos, hoy vine a expresarles mi mayor reconocimiento a cada una de ustedes”, apuntó. En su gira por la Costa y el Soconusco, el gobernador Velasco enfatizó que este año se hará entrega de la Clínica de la Mujer de Huixtla, que brindará atención a mujeres de siete municipios y contará con un área para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, así como servicios de calidad para la salud materna, un laboratorio y un área de rayos X completamente equipados. “Con esta clínica para las mujeres

de Huixtla y municipios cercanos, no van a necesitar ir a otro lado a atenderse. Los apoyos en la Costa y el Soconusco se van a intensificar para beneficio de ustedes y de sus hogares”,

finalizó. Cabe mencionar que en esta gira de trabajo, el mandatario estuvo acompañado por autoridades municipales de los distintos Ayuntamientos.

Resaltó la importancia de denunciar para mandar a la cárcel a quien no las respete, “ustedes son mis ojos en los barrios, las comunidades, los ejidos; necesito de su ayuda para combatir la violencia en contra de las mujeres”. En este sentido, el jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento al

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

3

Respaldo total de Gobierno del Estado para el desarrollo sustentable de la Selva Lacandona

§ Con respaldo de la Federación, el gobernador Manuel Velasco seguirá impulsando propuestas que atiendan necesidades sociales y preservación de la Selva Lacandona: Gómez Aranda § Nuevas autoridades del Comisariado de Bienes Comunales Zona Lacandona refrendan compromiso de fortalecer conservación y protección de su riqueza natural Tuxtla Gutiérrez.-En reunión de trabajo con las nuevas autoridades del Comisariado de Bienes Comunales ZonaLacandona, del municipio de Ocosingo, integrado por representantes de las etnias Lacandona, Chol y Tzeltal, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando propuestas que armonicen las necesidades sociales con la preservación y el desarrollo sustentable en esta importante región del país.

En este marco, el responsable de la política interna destacó que para el gobernador Manuel Velasco Coello, escuchar, atender y resolver los planteamientos de los chiapanecos, implica mantener un diálogo permanente con sus organizaciones representativas, como ocurre con las comunidades indígenas que habitan en el entorno de la Selva Lacandona y que se han convertido en guardianes del pulmón natural más significativo de Mesoamérica por la diversidad biológica que alberga. Gómez Aranda elogió la voluntad con la que los tres pueblos representativos de la Selva Lacandona alcanzaron acuerdos para elegir a sus nuevas autoridades, lo que permitirá ampliar su participación en acciones integrales como el Programa de Conservación y Desarrollo Sustentable, en donde el Gobierno del Estado coordina esfuerzos y recursos con la Secretaría del Medio Ambiente y

Recursos Naturales del Gobierno de la República. El funcionario estatal precisó que la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la Selva Lacandona, en diciembre pasado, revela el interés del Gobierno de la República por atender de manera oportuna la preservación y el desarrollo sustentable en esta región emblemática, conjuntando esfuerzos en materia de ordenamiento territorial y de inversión concurrente para garantizar la paz social y el bienestar de los núcleos agrarios y las comunidades. Por su parte, las nuevas

autoridades comunales agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado para seguir impulsando proyectos en beneficio de su comunidad y refrendaron su compromiso de sumarse a las acciones de las autoridades ambientales, a fin de contribuir en la búsqueda de soluciones a las necesidades de los habitantes de esa región. Finalmente, el Secretario General de Gobierno destacó el trabajo coordinado entre las instancias del Gobierno, porque al sumar recursose iniciativas en una misma dirección, se están logrando

Presentan iniciativa “Alianza Contigo” en beneficio de empresarias Con la participación de emprendedoras y empresarias chiapanecas, se hizo la presentación del programa “Alianza Contigo”, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), impulsado por Nacional Financiera (Nafinsa), en esta ciudad capital. En este marco, el secretario de Economía del estado, Ovidio Cortázar Ramos, reconoció que la construcción es la principal dinamo de la economía chiapaneca. Subrayó que en materia económica, existe un principio que se llama consistencia, sobre

todo en temas importantes como son: el emprendimiento, la oferta exportable, la infraestructura económica que se requiere en el estado para poder sacar los productos, la capacitación y financiamiento. Por ello, el Gobierno del Estado hace sinergia con el Gobierno Federal para no dejar de implementar nuevas estrategias de financiamiento que permitan a los chiapanecos, especialmente a mujeres, fortalecer sus negocios, que representan el sustento familiar. En su participación, el presidente de la CMIC, José Luis Acosta González dijo que el acceso de las mujeres a los servicios financieros debe ser más amplio, para fortalecer su empoderamiento en ámbitos laborales y económicos. Acosta González señaló que con la finalidad de que más mujeres cuenten con acceso a créditos y sigan creciendo en el sector

empresarial, se pone en marcha para las afiliadas a la Cmic, el programa de financiamiento “Alianza Contigo”.

Explicó que es un crédito exclusivo para la mujer empresaria con el objetivo de mejorar su negocio actual, el cual incluye acompañamiento especializado, que no solo busca otorgar a crédito, sino además impulsar la cultura emprendedora de las empresarias que tienen un negocio y lo quieren renovar modernizar, equipar o expandir. En su intervención, la coordinadora Nacional de Mujeres Empresarias, Maribel Miceli Maza de la CMIC, mencionó que los diferentes aconteceres que se están viviendo enseñan a las mujeres a ser más comprometidas en cada proyecto, generando nuevas oportunidades, es por ello que junto a funcionarios estatales y federales, así como representantes de la banca privada, se presenta esta iniciativa de Alianza.

Por su parte, el delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández expresó que las mujeres emprendedoras de Chiapas son ejemplo de crecimiento y desarrollo. López Fernández dijo que las chiapanecas hacen que en el estado haya una gran posibilidad de hacer negocio, la entidad cuenta con un número importante de mujeres, que lo único que necesitan es el impulso financiero para aplicar ideas creativas e innovadoras. Estuvieron presentes en este evento la subdirectora de Promoción y Comunicación de Banca Emprendedora de Nacional Financiera (Nafinsa), María Teresa Ramírez Covarrubias; Manuel Herrera Gálvez, representante de Nafinsa en el estado, y directivos de los bancos Banorte, Banamex y Santander, con el propósito de vincular a las empresarias con la banca privada.


4

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

ESTATALES

Invita Voluntariado Cobach a participar en la carrera “Todo México Salvando Vidas”

· La carrera es organizada por la Cruz Roja Mexicana y se llevará a cabo el 10 de septiembre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del Voluntariado Cobach, Rocío Pilar Algarín Pérez, invitó a toda la comunidad cobachense y al público en general, a unirse a la carrera “Todo México salvando vidas”, que organiza la Cruz Roja Mexicana. Algarín Pérez convocó a sumarse a esta noble causa que promueve la donación voluntaria de sangre, la cual se realizará el próximo 10 de septiembre en la capital del estado. Al respecto, el delegado de Cruz Roja Chiapas, Francisco Alvarado Nazar, detalló que habrá tres categorías, cinco y diez kilómetros para mujeres y hombres de 16 a 70 años, además de tres

kilómetros de caminata libre para personas a partir de seis años. El recorrido tendrá como lugar de salida la Cruz Roja hacía el Parque del Oriente, y de regreso. Además, anunció que el costo de inscripción será de 150 pesos para caminata y 250 para las otras distancias, teniendo como beneficio todo aquel que haya donado sangre durante el mes de agosto, la bonificación del costo total de inscripción a la carrera al mostrar su comprobante.

regalos de patrocinadores. Alvarado Nazar agradeció el apoyo y participación activa de los voluntariados del Cobach, DIF Tuxtla y Juan Pablo II, quienes contribuyen a la difusión de temas trascendentales, como es la donación de sangre voluntaria. En su intervención, Dileri Ávila Salinas, responsable sanitario del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, agradeció los esfuerzos de las distintas instituciones que participan en la promoción y realización de la

carrera, que al mismo tiempo sirve para la captación de candidatos, debido a que los deportistas tienen mejores condiciones para realizar donaciones. Cabe destacar que esta iniciativa, se una a la colecta nacional por parte de la Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de recabar fondos para dicha institución. En este evento estuvieron presentes: la presidenta del Voluntariado DIF Tuxtla, Lourdes Cervantes Yañez y la presidenta del voluntariado Juan Pablo II, Yolanda Alfaro de Muguira.

Señaló que el registro y pago se puede realizar a través de la dirección electrónicawe. asdeporte.com y en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Se otorgará un kit de corredor que consiste de una playera tipo dryfit, medalla, número con chip para correr y

Sin afectaciones en Chiapas tras paso del ciclón Franklin El Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas informó que derivado de los efectos del ciclón tropical Franklin, no hay afectaciones en el estado, ni registro de personas fallecidas, lesionadas o desaparecidas, sin embargo, se mantiene el monitoreo constante ante posibles lluvias intensas puntuales. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que la máxima precipitación registrada en las últimas horas, fueron menores a los 30 milímetros. En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se mantiene la coordinación de las autoridades con los comités de Prevención y Participación Ciudadana, como parte de las acciones de prevención. Cabe mencionar que durante

el paso de este fenómeno meteorológico se mantuvo estrecha comunicación a través de los radios comunitarios, a fin de que la población extremara precauciones.

Ante esta situación, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones a través de @pcivilchiapas en Twitter y pcivilchiapas en Facebook, para estar informada de todo lo que

acontece en Chiapas en materia de protección civil y en caso de cualquier eventualidad, llamar al número de emergencia 066 para su atención inmediata.


ESTATALES

5

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

Hospital “Gómez Maza” realiza con éxito cirugía de tráquea

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, es el único en la entidad donde se realizan cirugías de la tráquea, y esta habilidad por parte del personal médico ha permitido la recuperación de un paciente de 19 años de edad, con diagnóstico de obstrucción traqueal, condición que adquirió al permanecer intubado por estar en coma a consecuencia de un accidente automovilístico.

se le realizaron estudios de tomografía y broncoscopía, a fin de determinar el sitio de la malformación, y posteriormente se ingresó a cirugía.

El encargado de la Clínica de Tórax y Cuello, Heriberto Saldívar Farrera, dio a conocer que el paciente originario del municipio de Huitiupán, es uno de los casos más importantes ya que su estado de salud era muy delicado,

presentaba dificultad respiratoria y esto le imposibilitaba comer, hablar y caminar.

Señaló que la cirugía traqueal es muy compleja ya que se debe determinar la extensión de la obstrucción para extraer y reconstruir la tráquea. “Este tipo de cirugías son de alto riesgo, hay que cuidar a detalle el procedimiento quirúrgico,

Esta historia de éxito es resultado del trabajo coordinado entre los médicos especialistas de la Clínica de Tórax y Cuello del servicio de cirugía del hospital, quienes atendieron con oportunidad este caso de estenosis traqueal.

evitando lesionar otros órganos y así realizar el corte y unión de la tráquea; en este caso la cirugía fue completamente exitosa ya que la recuperación del paciente fue bastante rápida y positiva”, resaltó. La Clínica de Tórax y Cuello del servicio de cirugía del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ha realizado 10 cirugías, atendiendo incluso a pacientes de los estados de Yucatán, Tabasco y Oaxaca, por ser el único en realizar este tipo de intervenciones especializadas. La estenosis traqueal puede ser una condición congénita, infecciosa o traumática. De acuerdo al registro de casos que ingresan a este nosocomio, se tiene un alto número de pacientes con este diagnóstico por trauma e infección, siendo ésta última la de mayor riesgo en cirugía, ya que los cortes son más extensos.

Al momento de ser referido del Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez, al paciente

Unich y Lakehead University de Canadá trabajan juntos a favor de estudiantes San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El secretario Académico de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Mario Alberto Villanueva Franco, señaló que sostuvieron una reunión de trabajo con personal de Lakehead University de Ontario, Canadá, con la finalidad de crear vínculos de cooperación, que promuevan el crecimiento en competencias para el desarrollo académico de estudiantes, docentes y administrativos. Villanueva Franco explicó que en esta mesa de trabajo se abordaron temas que tienen el propósito de crear proyectos productivos que serán útiles para las carreras que oferta cada casa universitaria, así como promover estancias e intercambios estudiantiles, fomentar el crecimiento personal

y laboral de quienes tengan la oportunidad de hacer estas actividades. El Secretario Académico de la Unich aseguró que es importante hacer vínculos con instituciones del extranjero, porque permitirá que las y los estudiantes puedan realizar intercambios interinstitucionales académicos, sobre todo culturales. Por su parte, Brian Mc Laren, docente e investigador de Lakehead University, externó su beneplácito por el trabajo que se realiza en la Unich. “Es notorio que aquí se hace todo lo posible porque la educación superior sea vanguardista para crear profesionistas de calidad, y grandes personas capaces

de contribuir con el desarrollo de México, porque las nuevas

competencias hacen personas” finalizó.

mejores


6

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

LOCALES

LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA LLEGARÁ A TAPACHULA.

- El edil Del Toro invita a las familias de la costa, soconusco y Guatemala a disfrutar de esta obra de forma gratuita.

llegada de esta exhibición a de Banorte zona Costa y el Tapachula. Presbítero, Isidro Muñoz de la Diócesis de Tapachula. “Con esta exposición buscamos reactivar el turismo “Estamos coordinando esfuerzos - Se encontrará ubicada en el internacional, estamos seguros para brindar un evento seguro estacionamiento del Estadio que muchos hermanos de y de sano entretenimiento Olímpico y contará con todas Centroamérica viajaran para para todas las familias, el las medidas de seguridad. conocer esta réplica; en unos recorrido de la exposición dura días estaremos en la embajada aproximadamente 35 minutos y Del 18 de agosto al 11 de de México en Guatemala para durante ese lapso pueden entrar septiembre la Réplica de hacer esta promoción” señaló más de 500 personas” destacó la Capilla Sixtina llegará a el alcalde acompañado de el secretario de Planeación, Tapachula, una exposición Daniel Zamora, representante Gestión Pública y Programas de gratuita con más de tres mil metros cuadrados de tela impresa de arte sacro, quienes la visiten tendrán una experiencia inolvidable. “Además de ser una obra de arte impresionante, es un gran atractivo turístico para la Perla del Soconusco”, señaló el presidente, Neftalí Del Toro quien agradeció al Gobierno del Estado, Grupo Financiero Banorte y Maseca permitir la

Gobierno, Juan Bermúdez.

José Zepeda

En rueda de prensa, Gabriel Berumen, director y productor de la Capilla Sixtina en México informó que la exposición se encontrará en el estacionamiento del Estadio Olímpico de 11: 00 am a 7:40 pm de martes a domingo, la entrada es gratuita y no se necesitara de boletos, sin embargo, quienes deseen conseguir un ticket pueden accesar a la página web sixtinaenmexico.com y ahí podrán elegir su horario de entrada. Finalmente, el edil Del Toro invitó a los medios de comunicación hacer eco de esta exposición para que las familias de la Costa, el Soconusco y la hermana República de Guatemala, disfruten de uno de los patrimonios culturales de la humanidad más representativos que existen.

DEL TORO INSTRUYE INSTALACIÓN DE LÍNEAS Y BOYAS VIALES EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD Con el propósito de prevenir accidentes y mejorar la circulación de peatones y automovilistas en diversos sectores de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento, instalar líneas y boyas viales en varios puntos del área urbana.

la seguridad de los conductores particulares y del transporte público, además de peatones que a diario circulan en esta ciudad”, expresó.

En este sentido dio a conocer que también se pintaron las marcas viales en el Boulevard Izapa, que comprende el tramo de la 41ª Calle Poniente a la 8ª Avenida Norte, que diariamente Como parte de estos trabajos es utilizado por cientos de el personal de la dependencia, automovilistas que se desplazan instaló boyas viales frente a hacia el sur de la geografía las instalaciones del Instituto urbana. Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permiten mejorar la “Adicional a estas acciones dirección a los automovilistas, mantenemos los programas motociclistas y otros medios de de bacheo con jetpatcher y transporte. material reciclado, manteo, alumbrado público, entre “Hay que seguirle sacando brillo otras que nos permiten a nuestra Perla del Soconusco, responder a las peticiones de por eso continuamos con la los ciudadanos, con quienes instalación de estos elementos refrendo mi compromiso de que son parte importante para seguir trabajando por una

mejor ciudad”, aseveró Del Toro Guzmán. Finalmente hizo un llamado a todos los ciudadanos a respetar los límites de velocidad

permitidos y señalamientos viales, ya que de esta forma se previenen accidentes y se garantiza una mejor fluidez del tránsito vehicular.


COLUMNA Rafa Márquez y Julión en la red del narco

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

Jorge Fernández Menéndez Desde hace 20 años el futbolista Rafael Márquez, capitán de la selección nacional, quien jugó durante años en el Barcelona, está relacionado en múltiples negocios como uno de los más importantes narcotraficantes de Jalisco, Raúl Flores Hernández. No es el único: este mismo líder del narcotráfico también impulsó la carrera y tiene numerosos negocios en común con el famosísimo cantante de rancheras Julión Álvarez, desde hace una década. Ellos dos, Rafa y Julión, y muchos más, en total 65 personas, forman parte de la red de lavado de dinero que a lo largo de décadas integró Flores Hernández, junto con otros personajes como los hijos de Rafael Caro Quintero, Efraín y Omar Caro Urías. En la red están involucrados representantes deportivos y artísticos, restauranteros, financieros y prestanombres. No era una red encubierta, se conocían, frecuentaban e incluso aparecían cotidianamente en redes sociales y publicaciones. Raúl Flores Hernández es un narcotraficante de vieja escuela. Ya en 1983 se le iniciaron procesos en el Estado de Columbia y California por tráfico de drogas. Estuvo detenido en México entre 2013 y 2015, acusado de ser operador financiero de lo que sería ahora el cártel Jalisco Nueva Generación, pero en realidad Flores Hernández es un personaje que no se ha involucrado en el narcomenudeo ni en la lucha de pandillas y por eso ha pasado desapercibido para muchos: su negocio es colocar la droga, por toneladas, del otro lado de la frontera y ha sido socio, en distintos momentos, de “El Chapo” Guzmán, los Beltrán Leyva y del propio CJNG, gracias a las muy añejas relaciones que tiene con las redes de distribución en Colombia que le permiten abastecer a muchos de los principales grupos del narcotráfico cuando sus propias redes se ven cerradas. Es, en muchos sentidos, una suerte de padrino a la vieja usanza, incluso protegido siempre con una seguridad discreta. Pero sus relaciones con los grupos criminales eran públicas, tanto como sus procesos y detenciones breves en Estados Unidos como por la que sufrió en 2013 en México. Dos de sus principales operadores son Efraín y Omar Caro Urías, los hijos de Caro Quintero (las redes de Flores Heredia son contemporáneas y eran parte de las de ese líder del cártel de Guadalajara, detenido por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena), junto con varios integrantes de su familia, pero también con otro personaje ligado a promociones de espectáculos y restaurantes: Mario Alberto Fernández Santana, apodado “El Gordo” Fernández. Fernández fue el promotor de Valentín Elizalde, asesinado al terminar una actuación en Reynosa, Tamaulipas, en el 2006. Se cree que “El Gallo de Oro” fue asesinado por los Zetas, en venganza por su relación con el cártel de Sinaloa y sobre todo por la canción A mis enemigos, supuestamente compuesta contra los rivales del cártel del “Chapo”. Tiempo después de la muerte de Elizalde, su entonces pareja, Nathaly Fernández, hija del “Gordo” Fernández, el socio de Flores Hernández, se casó con Julión Alvarez, en Tesistán, Jalisco. Una de las principales invitadas a la boda fue la cantante, también fallecida en un extraño accidente de aviación, Jenny Rivera. Los cierto es que en esa red de lavado de dinero que encabeza Raúl Flores Hernández participan, según la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que ayer congeló todos los bienes y cuentas, y toda relación económica de todo tipo con los involucrados, Rafa Márquez y Julión Álvarez. La relación de Rafa con Flores Hernández y los hijos de Caro Quintero es de muchos años atrás, desde que comenzó la carrera

7

del futbolista. Hay muchas empresas en las que participó con otros integrantes de la red y con familiares de Flores Hernández, como Felipe Flores Gómez, pero una muy notable es la del club de fútbol Morumbi, en 2008, cuando ya jugaba en Europa, donde Rafa Márquez se convirtió en socio de una sociedad que encabezaba el propio Felipe Flores. Ingresó como socio para reemplazar precisamente a Flores Hernández, que en esos momentos sufría una investigación por lavado de dinero, que en el 2009 derivó en el embargo de sus cuentas y la de todos los relacionados con el restaurante Camelias Bar, por parte de la SIEDO, por ser considerado un centro de lavado de dinero. En el Camelias Bar, por cierto, es donde la fundación Rafa Márquez suele realizar muchos de sus eventos. Para esas mismas fechas fue asesinado en Jalisco el ex futbolista David “El Magic” Mendoza, mientras iba acompañado de Omar Caro (el hijo de Caro Quintero, la camioneta que conducía “El Magic” era de su propiedad) y de Raúl Flores Gómez (y del futbolista Miguel Zepeda), quien entonces era el gerente del Camelias Bar. El padre de Flores Castro es Flores Hernández, que era el presidente de otro equipo de segunda división, el Autlán de Jalisco y que intentó, en esa fecha, junto con Rafa Márquez y Zepeda, registrar al equipo Coras de Nayarit. La Federación Mexicana de Futbol les negó el registro sin explicación, pero en realidad se supone que había sido informada por la SIEDO de las investigaciones contra Flores Hernández. Legión extranjera Jaime García Elía No es nuevo que el futbol mexicano resulte atractivo para futbolistas de otras latitudes… Los primeros casos llamativos corrieron por cuenta de los jugadores españoles —con Isidro Lángara y Martín Vantolrá como primerísimas figuras—a raíz del éxodo provocado por la Guerra Civil en su país de origen. Después, ya en los inicios del profesionalismo (en 1945), el argentino José Manuel Moreno —apodado “El Charro”— y el paraguayo Atilio Mellone (cuyo apellido se convirtió en nombre de guerra de Crescencio Gutiérrez, centro delantero del Guadalajara en los albores del “Campeonísmo”), así como el guardameta Luis Bernabé Heredia (célebre por haber anotado, en el ya desaparecido “Parque Oro” de Guadalajara, el primer gol de portería a portería en el futbol mexicano) sobresalieron entre los primeros futbolistas sudamericanos que militaron en estas latitudes. Casos ejemplares de fidelidad a sus colores, y que echaron hondas raíces en México, los argentinos Novello y Valdatti con el Atlas; Marcos Aurelio, Battaglia, Nova y Etcheverry con el León… Entre los campeones de goleo ha habido, por razones que no requieren mayor explicación, más extranjeros que mexicanos. Los sobresalientes, en ese rubro, fueron el brasileño “Cabinho” y el paraguayo Cardozo, y un largo etcétera que culmina con AndréPierre Gignac. Para esta temporada, además de los colombianos y chilenos que ahora acaparan plazas como antaño hacían argentinos y brasileños, llegaron varios jugadores procedentes de Europa: el japonés Keisure Honda, que pasó del Milan al Pachuca; el ecuatoriano Enner Valencia, que volvió a México con los “Tigres” tras jugar en West Ham y Everton de Inglaterra; el arquero argentino Juan Pablo Carrizo (con el apellido de Amadeo, el mítico guardameta del River Plate) que llegó al Monterrey tras militar en los Lazio, Zaragoza, Catania e Inter; el también argentino Leonel Vangione que vino del Milan al Monterrey; el chileno Igor Lichnovsky, quien pasó por Oporto, Sporting de Gijón y Valladolid y llegó al Necaxa; el argentino Guido Milán, procedente del Metz.


8

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

¿Por qué no cambian de tema? ¿No hay otros en México? FRANCISCO GARFIAS No sé usted, pero yo, ¡estoy harto! Harto de escuchar una avalancha de tonterías las cuales, sus autores, pretenden venderlas como si fueren sesudos juicios acerca de quién será el candidato del PRI a la Presidencia de la República, quién encabezará uno de tantos frentes o posibles coaliciones de partidos y por supuesto, la indiscutible cereza del pastel: ¿Quién será el triunfador el 1 de julio del año próximo, y sucederá a Enrique Peña Nieto como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos? Es más, algunos no se quedan en la etapa de los nombres sino que van más allá: Pronostican desde ya, el porcentaje de votos que obtendrá cada uno de los candidatos o cada partido. Ante tal muestra de sabiduría y capacidades adivinatorias, propondría algo sencillo, de fácil comprensión: ¿Por qué no les hacemos caso y, frente a los miles de millones de pesos que costará la elección del próximo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, cancelamos el proceso electoral porque, dada la capacidad adivinatoria de esos genios, fácilmente podrían —a cambio de unos buenos y abultados honorarios— decirnos el nombre del que resultaría ganador el 1 de julio del año 2018, y ya está. Ante los desfiguros y excesos de quienes se dicen analistas políticos, vale la pena preguntarnos: ¿En verdad, ese tema de la adivinación de nombres y de porcentajes de votos a alcanzar en la elección del año 2018, es el que más interesa a la población mexicana en los tiempos que corren? ¿Acaso el interés de los 87 millones de ciudadanos registrados es tal, que los espacios mediáticos se ven prácticamente en la obligación de no dar cabida a otro tema que no sea el de los pronósticos de aquellos émulos de Walter Mercado? ¿No les da pena expresar tantas mafufadas? ¿No ven por un momento siquiera, el ridículo en el que se colocan cuando, bravucones, sobrados de soberbia casi gritan, ¡apostamos!? ¿Ése es el nivel de nuestros analistas políticos? ¿Ésa es la calidad del análisis que puede proporcionar la intelligenzia mexicana, a los poquísimos ciudadanos que en verdad están interesados en la política? El espectáculo apenas comienza; todos se preparan ya para no quedar fuera de la ópera bufa. Unos, los menos conocidos, darían poco menos que la vida, con tal de ser invitados al Foro donde los santones dizque debaten; la envidia los corroe cuando escuchan a sus ídolos mentar madres para, con esa expresión de altísima complejidad analítica, convertir sus argumentos en verdades axiomáticas: ¡El PRI está acabado! Ante los desfiguros de tanto sedicente analista político, dada la compleja por no decir grave situación que enfrenta el país en casi todos los aspectos de la vida nacional, ¿quién podría tomar en serio esa incontinencia verbal, dicha con desparpajo y sin el menor orden lógico? ¿Quién podría aceptar como objetivos, pronunciamientos superficiales que son, a querer y no, la mejor y más acabada muestra de la subjetividad analítica? ¿Usted? ¿En verdad usted acepta ese torrente de tonterías sin sustento alguno, como si fueren verdades irrefutables en materia de resultados electorales en el proceso del año próximo? De ser así, quien estaría mal no serían esos merolicos sino usted, dicho esto con todo respeto. Por otra parte, dado que hoy ni siquiera hay un solo candidato de uno u otro partido, ¿no hay en el escenario político y

COLUMNA

económico, otros temas a tratar? En las difíciles condiciones actuales, ¿podemos darnos el lujo de eludir discutir los problemas reales que nos aquejan, y reemplazarlos con elucubraciones de ociosos, quienes quieren aparecer y parecer como poseedores de dotes adivinatorias, más propias de síquicos estafadores que de los profesionales del análisis político?. Invocando la guerra. PASCAL BELTRÁN DEL RÍO. El 21 de octubre de 1962, justo a la mitad de la Crisis de los Misiles –que puso al mundo en el borde de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y la URSS–, el presidente John F. Kennedy mandó a París al exsecretario de Estado Dean Acheson para informar al presidente francés Charles de Gaulle que Washington había descubierto cohetes soviéticos en Cuba y que actuaría en consecuencia. Acheson fue recibido por De Gaulle en el Palacio del Elíseo al día siguiente, unas horas antes de que Kennedy pronunciara un discurso televisado desde la Casa Blanca para informar al país lo que estaba ocurriendo. El enviado compartió con su interlocutor parte del texto que leería Kennedy esa tarde. Pero cuando quiso mostrar al mandatario francés la evidencia fotográfica de las armas soviéticas en Cuba, De Gaulle simplemente replicó: “No necesito ver las fotos. Me basta la palabra de su Presidente”. En estos días de tensión nuclear entre Estados Unidos y Corea del Norte, ha salido a relucir el incidente entre Washington y Moscú de hace más de medio siglo y cómo fue manejado entonces por la Casa Blanca. Las diferencias entre los presidentes John F. Kennedy y Donald Trump son enormes. El primero hizo un esfuerzo extraordinario por bajar el tono de la retórica. Si uno ve el discurso que Kennedy pronunció esa vez desde el Salón Oval, queda claro que el mandatario lo hizo con una gran calma que contrastaba con la gravedad del momento. Por otro lado, Kennedy actuó con responsabilidad procurando formas en que el líder soviético Nikita Jrushchov no apareciera como derrotado si accedía –como finalmente ocurrió– a retirar los misiles de Cuba. Esa fue la lógica de sacar los cohetes balísticos Júpiter estadunidenses desplegados en Turquía. ¿Qué es lo que ha hecho Trump respecto de las amenazas belicistas de Corea del Norte? Lo contrario a Kennedy. Incrementar la retórica. A menudo se afirma que el estilo de Trump es el de un bravucón que no pretende hacer lo que amenaza con hacer. No estoy seguro. Cuando el presidente de un país con una capacidad nuclear como Estados Unidos advierte que caerá sobre Corea del Norte “fuego y furia como nunca se ha visto”, yo lo tomo literal. Y deje usted lo que opine yo, eso no tiene importancia en este caso. Pero lo que probablemente piense Kim Jong-un al respecto sí que es importante. Como hizo notar el martes un periodista estadunidense, el dictador de Corea del Norte fue educado para pensar dos cosas: primero, que él es un semidiós; y, segundo, que Estados Unidos quiere destruir su país. La frase de Trump ha reforzado la segunda creencia. Apenas acababa Trump de lanzar su amenaza contra Pyongyang –expresada durante una conferencia sobre la ola de adicciones y muertes por sobredosis que han provocado los analgésicos opioides–, Kim advirtió que Corea del Norte podría lanzar un misil contra las instalaciones militares estadunidenses en la isla de Guam.


NACIONALES 9 Confirman suspensión de órdenes de aprehensión contra Duarte Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

La sentencia del juez de amparo videoconferencia indica que la suspensión tiene el efecto de que por el momento, en los procesos que sigue el gobierno veracruzano contra Duarte de Ochoa, el ex mandatario estará a disposición De acuerdo con el expediente del Juzgado Primero de Distrito. de amparo número 614/2017, el juez Primero de Distrito de Para ello, requirió al juez de Amparo en materia Penal en Control del Juzgado de Proceso la Ciudad de México confirmó y Procedimiento Penal Oral en definitiva la suspensión de de Xalapa, Veracruz, quien las órdenes de aprehensión emitió las órdenes por abuso de dictadas en las causas penales autoridad, incumplimiento del 38/2017 y 56/2017, por las que deber legal, peculado, tráfico de el gobierno de Veracruz solicitó influencias y coalición, para que su extradición. dentro de tres días informe la fecha y hora de la audiencia de La suspensión no implica su vinculación a proceso a la que liberación, pues el ex gobernador Duarte deberá comparecer. permanece internado en el Reclusorio Norte para enfrentar Fuentes del Poder Judicial su proceso federal por “lavado” indicaron que para esa diligencia de dinero y delincuencia Javier Duarte no será trasladado organizada. sino que se realizará mediante Un juez federal confirmó el congelamiento de las órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, emitidas por un juez penal de dicha entidad.

desde

el Reclusorio Norte.

Revelan que ‘El Mini Lic’ se entregó en EU por ‘miedo a que lo mataran’

Muy probablemente a Nahúm Abraham Sicairos lo apodaron ‘El Quinceañero’ sin motivos ocultos o por algún error bochornoso de adolescencia, como es común en México. Ahora se sabe que su apodo fue impuesto porque a esta edad empezó a traficar para el Cártel de Sinaloa, entonces el más poderoso del país, y años más tarde se convertiría en el gatillero de una de las organizaciones delictivas que aterrorizaron México durante tres décadas. Pero a la par con Nahúm Abraham, otro joven llamado Dámaso López Serrano —que fue bautizado por el mismísimo Joaquín “El Chapo” Guzmán— era preparado desde jovencito, para reinar el imperio criminal que había erigido su padrino. Dámaso López Serrano (el ‘Mini

Lic’) era hijo de Dámaso López (El Licenciado’), un excelador de una prisión de máxima seguridad en México donde estuvo recluido ‘El Chapo’ y lo ayudó a escapar de ahí —el penal de Puente Grande en Jalisco—, muchos años antes. La noche de este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó el historial criminal de estos dos narcotraficantes (‘El Quinceañero’ y el ‘Mini Lic’) de apenas 29 años, y que a los 17 traficaron a EU su primer cargamento de droga. Por eso Dámaso López Serrano el ‘Mini Lic’ tenía muchos corridos; apenas aproximaciones de su vida criminal: A mi padrino respeto. A mi me gusta la fiesta. Las calles arden, yo estoy alerta. Y lo prometido es deuda viejón. Pero solo eso, aproximaciones,

porque desde el año 2005 la Fiscalía Federal del Distrito Sur de California detectó que estos dos jóvenes traficaron metanfetamina, heroína y cocaína. Así que su fortuna es mucho mayor de lo que los corridos y las autoridades mexicanas estimaron. Unos años después en el 2011, las autoridades comenzaron a rastrear sus actividades criminales de cerca cuando descubrieron una pequeña bodega en National City, Chula Vista al sur de California y a sólo 15 minutos de la frontera con México. En esa bodega fueron descubiertos 1,397 kilogramos de metanfetamina; 2,214 kilos de cocaína; 17.2 toneladas de mariguana; 95.84 kilos de heroína. Unos 27 millones de dólares en narcóticos, por los

que ahora serán juzgados los sinaloenses. Según la Fiscalía Federal del Distrito Sur de California, Dámaso López “se rindió” ante las autoridades de ese país el pasado 27 de julio en la garita internacional en Calexico Oeste, frontera con Mexicali, Baja California. Versiones extra oficiales apuntan a que después de la captura de su padre y la extradición de su padrino a una cárcel en Nueva York, Dámaso López Serrano inició una pugna al interior del Cártel de Sinaloa contra los hijos de ‘El Chapo’ por el control de las rutas para el trasiego de drogas. Dámaso López tuvo miedo de ser asesinado en México y por eso se entregó a las autoridades de Estados Unidos.


10

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

NACIONALES

Exmilitar revela que ‘El Chapo’ se reunió con cercanos a Maduro

Un exmilitar venezolano que busca asilo en Estados Unidos reveló que personas cercanas al entorno del gobierno de Venezuela se reunieron en la isla Margarita con operadores del cártel del Pacífico y que su líder, Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, visitaba seguido ese destino turístico.

juicio en Nueva York-, fueron también vistos en la isla, en aguas del Mar Caribe, al igual que el propio “Chapo” Guzmán. Cada dos meses, cada tres meses (Guzmán visitaba la isla). La entrada la hacía por vía marítima, por la marina del Concorde, eran los ingresos a la isla Margarita, y normalmente su estadía era en el área de El En declaraciones al canal de la Yaque, ya que tiene viviendas televisión colombiana NTN24, el (...) allá en esa área”, dijo Balza capitán Sunny Balza dijo haber de acuerdo con un adelanto tenido conocimiento de que un de la entrevista divulgado este primo de Diosdado Cabello, jueves. actual vicepresidente del Balza, quien tiene orden de gobernante Partido Socialista captura en Venezuela y está Unido de Venezuela (PSUV), en proceso de asilo en Estados “compartió” en isla Margarita Unidos, reveló que durante con mexicanos vinculados al su estancia en la isla como cártel del Pacífico. comandante de una unidad Entrevistado en esta capital, el militar adscrita al aeropuerto, exmilitar aseguró que los hijos fue testigo frecuente del traslado del narcotraficante mexicano de cargas a bordo de aviones de -bajo custodia de las autoridades la petrolera estatal Pdvsa, sin estadunidenses y sometido a ningún tipo de control aduanal o

policiaco. Dejó abierta la posibilidad de que dichos embarques, realizados durante horas de la noche, pudiera ser cocaína, aunque se abstuvo de asegurarlo “porque (el manejo) era muy restringido, aparte que no contaban con ningún tipo de control aeroportuario, control de narcóticos, ni con revisión de ningún tipo”. Entrevistado en esta capital, el exmilitar involucró en estos movimientos a los hijos de Cilia Flores, actual esposa del mandatario venezolano

Nicolás Maduro, así como al vicepresidente Tareck El Aisami. Dos sobrinos de Flores, Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, fueron detenidos en Haití en noviembre de 2015 por la Administración para el Control de Drogas​(DEA) de Estados Unidos y trasladados a Nueva York En noviembre de 2016, un jurado estadunidense declaró culpables a ambos jóvenes de planificar el envío de 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

La SFP determinará a los culpables del socavón en Paso Exprés

La Secretaría de la Función Pública (SFP) será la encargada de determinar a los responsables del socavón que se abrió en el Paso Exprés a Cuernavaca, así como las sanciones correspondientes, dijo Clemente Poon Hung, director general de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Durante la presentación de los resultados del Peritaje del Paso Exprés, Poon Hung dijo que la investigación para deslindar responsabilidades sobre los responsables de que se abriera el socavón, le corresponde a la SFP y solo ella puede inhabilitar a las empresas que construyeron la obra para que ya no puedan participar en otras licitaciones de obra pública. “Tendremos que esperar la investigación de la Secretaría de la Función Pública para que determine los posibles responsables y las sanciones a

que se hagan acreedores”, dijo Poon Hung. La SFP también determinará si hay más funcionarios sancionados. La SCT indicó que de acuerdo con el peritaje del grupo de expertos independientes, la dislocación de la tubería que ocasionó el desbordamiento del agua y el socavón, posiblemente haya tenido su origen en alguna de estas causas:

siguen vigentes y existen fianzas de cumplimiento y un seguro de responsabilidad civil mismos que se ejecutarán cuando se determinen las acciones administrativas correspondientes. “Entendemos la exigencia de la sociedad de conocer las consecuencias de la investigación. Nosotros nos vemos obligados a ser respetuosos de los plazos marcados para no El deterioro de la alcantarilla, el comprometer los resultados efecto del esfuerzo inducido por de la misma y que se finquen el terraplén y el peso del muro, las responsabilidades”, agregó la falta de resistencia del tubo, Poon Hung. el talud ocurrido en octubre de El director general de Carreteras 2016, los esfuerzos inducidos de reconoció que el proyectista la maquinaria pesada durante de la obra había recomendado el proceso de construcción de el embovedamiento de la la vía y la obstrucción de la alcantarilla, pero durante la alcantarilla por piedras, ramas y construcción no se atendió esa plásticos. recomendación. El director general de Carreteras Reconoció que la agregó que los contratos de las responsabilidad de cada etapa empresas que construyeron el de la obra se supervisa en los Paso Exprés (Aldesa y Epccor) Centros SCT de cada estado

y son ellos los responsables operativos de la ejecución de la obra. Sobre la obra de reforzamiento del Paso Exprés, la cual realizará la empresa especializada en cimentaciones, Freyssinet, Poon Hung dijo que estará lista en 10 semanas y contará con columnas que lo soporten de 15 metros de profundidad y otros 10 metros superficiales. Asímismo, la SCT informó que lanzará un plan de trabajo de cinco puntos para mejorar la infraestructura carretera luego de lo ocurrido en el Paso Exprés, en Cuernavaca. Este plan aplicará nuevas tecnologías, se supervisará la capacidad hidráulica de las obras de drenajes y puentes, y se aplicarán nuevas sanciones por incumplimientos en materia de seguridad y calidad. El plan también considerará los efectos del cambio climático y la revisión a la infraestructura existente.


11 POLÍTICA PRI aprueba dictamen que impulsa eliminación de fuero Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

Los más de 500 delegados priistas en la Mesa Temática “Visión del Futuro” aprobaron el documento que guiará al partido en su proyecto de nación durante los próximos años, agregando 80 modificaciones al predictamen original, entre ellas luchar contra la corrupción, la impunidad, impulsar la eliminación del fuero en servidores públicos y enfocarse en una segunda generación de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto. Manlio Fabio Beltrones, quien

fungió como presidente de los trabajos este miércoles y jueves, en Zapopan, apuntó que la visión de los militantes coincide en “que las políticas públicas hoy tendrían que enfocarse en buscar no nada más el crecimiento y la educación, sino la igualdad entre todos nosotros”. No hay mejores igualadores sociales que la educación y el empleo, seguiremos esmerándonos con las reformas que se han hecho y con las reformas de segunda generación

que tendremos que hacer en el futuro; y la importancia de comprometernos a profundidad de luchar en contra de la corrupción y sobre todo la impunidad, es el compromiso de todo el partido; y se incluye legislar en materia de fuero para evitar que exista esa impunidad y abuso en el poder en el futuro para cualquiera de los que han sido electos o son funcionarios públicos”, explicó.

Casillas, destacó que el dictamen aprobado refleja “la oferta política que el PRI habrá de ofrecer a los ciudadanos, la respuesta a las grandes demandas de los mexicanos, cómo se va a transformar el partido para abanderar las causas de la sociedad y darles respuesta”. Todas las acciones que tienen que ver con educación, desarrollo de ciudad, salud y justicia están plasmadas en el documento. Yo En el documento el PRI también destaco lo que propuse, que es trazó un plan para conservar el derecho a la ciudad porque el la Presidencia de México con 80% de los habitantes del país, propuestas alternativas, como el y es precisamente donde el PRI gobierno de coalición, alianzas ha perdido rentabilidad, algo no con actores sociales, acuerdos está bien”, expuso. políticos que den continuidad a El documento se pasará modelos como la actual reforma este viernes a la Comisión educativa, y un nuevo Código de Dictaminadora en la CDMX para Ética Partidaria, de autocrítica alistar su presentación este y contra la corrupción en su sábado en la XXII Asamblea militancia. Nacional del PRI, con el fin de Al respecto, el senador por que sea armonizado con los el estado de Jalisco, Jesús documentos internos.

Abrir candados en el PRI, decisión sin dedicatoria: Ochoa

En el segundo día de trabajos de cara a la Asamblea Nacional del próximo sábado, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, aseguró que abrir las candidaturas a ciudadanos simpatizantes, incluso para la Presidencia de la República, fue una decisión sin dedicatoria. Flanqueado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y la secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, el líder partidista ofreció una conferencia de prensa tras participar en la mesa nacional de programa de acción que se lleva a cabo en esta ciudad. Afirmó que la apertura de candados permitirá la participación de los ciudadanos simpatizantes. “La discusión que se tuvo ayer (miércoles) en la mesa de estatutos, fue una discusión

que no fue dedicada a persona alguna, sino una discusión que evitaba lo que Jesús Reyes Heroles, nuestro líder nacional e ideólogo decía, que las reformas no pueden ser ad hominem, el propósito es actualizar los documentos básicos de nuestro partido, para permitir la participación plena, en la política, de los ciudadanos militantes del partido y de los ciudadanos simpatizantes del partido”, expuso.

en el pasado” y los estatutos -que serán votados el sábado en la Asamblea Nacional del PRI- tendrán vigencia en las elecciones de 2018,, 2019, 2020 y 2021.

Esto, ante los señalamientos de que abrir la candidatura presidencial a ciudadanos simpatizantes del PRI era dedicatoria al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, que no milita en el tricolor, pero se le ha nombrado como un aspirante presidencial.

Afirmó que su partido está preparado para ganar todas las elecciones en el 2018: las presidenciales, la mayoría en el Congreso y las de los estados. “Vamos a ganar todas las elecciones donde vamos a participar en el 218”, expresó Ochoa Reza quien se negó a responder si eso significaría carro completo para el PRI.

El presidente del tricolor dijo que los “candados quedaron

Mandó un mensaje a aquellos que creían que el PRI saldría dividido por las reformas a sus estatutos. “Se equivocaron nuestros detractores, este partido político es unido y en su unidad es invencible”, subrayó.

Minutos

antes,

durante

su

participación en la tribuna de la mesa de programa de acción, ante más de 500 delegados priistas, enfatizó: “Mantendremos la Presidencia de la República, ganaremos las nueve elecciones de titular del ejecutivo en las entidades federativas, competiremos y ganaremos en las 30 entidades federativas con elecciones estatales, ganaremos la mayoría parlamentaria en el Senado y en la Cámara de Diputados y con el voto de las mexicanas y mexicanos el PRI seguirá gobernado la República”.


12

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

ECONOMÍA

Renegociación del TLCAN, oportunidad para reforzar otros tratados

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), marca una oportunidad para reactivar los tratados comerciales con otras regiones del mundo, afirmó Salvador Behar Lavalle, director para América del Norte de la Secretaría de Economía federal. Behar comentó que hay que reforzar los acuerdos comerciales con la Unión Europea (se planea concluir negociaciones en diciembre), la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), la Alianza del Pacífico (conformada por Perú, Colombia, Chile y México), y tratados bilaterales con Brasil y Argentina. Además, se continuará con el Acuerdo de

Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), aunque ya sin los Estados Unidos El funcionario insistió en que de ninguna se negociará el tema de los aranceles, los cuales deben seguir en ceros como hasta ahora; y afirmó que no se pueden equiparar los salarios de México con los de Estados Unidos, por lo que será difícil que se presenta la equivalencia salarial de los trabajadores de ambos países que pide el vecino país del Norte. “No podemos sentar bases para decir que, por ejemplo, la industria automotriz deba pagar los mismos sueldos en México que en Estados Unidos, es una situación que no se puede dar, y no vamos a controlar nuestro salario mínimo en base al salario mínimo de Estados Unidos”, afirmó. En un similar sentido opinó Diego Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries

(Aneberries). “Es un tema que tenemos que revisar, se vuelve más complejo el producir y más costoso, sobre todo el costo de la tierra, y la disponibilidad de mano de obra, la cual se trae de otros estados y hay que proveer vivienda, seguridad social, transporte. Si sumas esos costos, se va encareciendo la producción”, comentó. Aunque existe la posibilidad de que Estados Unidos abandone la mesa de negociaciones, Behar Lavalle lo ve complicado, ya que las economías de ambos países están muy entrelazadas. “Los negocios con EUA no se pueden terminar de la noche a la mañana, comerciamos más de 500 mil millones de dólares al año, tenemos un grado de integración y somos mercados complementarios”, afirmó. Raúl Urtega Trani, director de asuntos internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),

concordó con la visión de su colega y aseguró que “México es firme en no tener una regresión a la imposición de aranceles, y más importante, la de barreras no arancelarias” Para los productores de berries, la renegociación del TLCAN representa una oportunidad para elevar sus exportaciones a otras regiones, y vender menos a Estados Unidos. Actualmente, se vende el 96 por ciento de las berries a Estados Unidos, por lo que se han dejado de lado mercados prometedores como Japón, o los países de la península arábiga como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y Catar. Las exportaciones de berries a Canadá y Estados Unidos, se han incrementado de 946 millones de dólares en 2012 a mil 687 millones de dólares en 2016. Las ventas de berries a Estados Unidos equivalen a 302 mil 707 toneladas, con un valor de mil 560 millones de dólares.

sustancias activas de las medicinas que fabrican. La vigencia es por 20 años improrrogables, lo que les permite venderlas de manera exclusiva para obtener rendimiento económico por la investigación que realizaron. Sin embargo, las farmacéuticas, destacó, registran nuevas patentes de un mismo medicamento, lo que favorece su exclusividad con el fin de extender su poder de mercado; además, realizan litigios contra laboratorios para impedir que fabriquen genéricos, entre los que se incluyen muchos imprescindibles para tratamientos de enfermedades tan graves que aquejan a la población mexicana, como diabetes, artritis reumatoide y diferentes tipos de cáncer. A ello contribuye que se carece de una publicación sobre la caducidad de las patentes, como en Estados Unidos.

El organismo antimonopolios analizó 6 mil 765 medicamentos, la mayoría genéricos, por la importancia que representan en el gasto de las familias. La compra de medicinas y material de curación equivale a 29 por ciento de las erogaciones de los hogares, pero se eleva a 42 por ciento en los más pobres. Sólo en esta década su precio aumentó 36 por ciento, más que la inflación general, con 24 por ciento. El vencimiento de la patente implicaría contar con un mayor número de competidores que fabriquen medicamentos genéricos a precios más bajos en beneficio del consumidor, pero eso ocurre de manera tardía y lenta, según el estudio de la Cofece, porque su participación en el mercado es apenas de 22 por ciento a dos años de que se venza la patente, cuando en Estados Unidos llega a 89

por ciento y en Canadá a 79 en igual periodo.

La renegociación del TLCAN no debe contaminar elecciones, afirma el CCE Los mexicanos pagan, en conjunto, un sobreprecio de 2 mil mil 500 millones de pesos cada año, debido a que el vencimiento de las patentes en medicinas originales no ha generado suficiente competencia en el mercado de genéricos, denunció Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al presentar un estudio al respecto. La cifra equivale a 76 por ciento del presupuesto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en este año y duplica los recursos asignados al hospital Juárez de México. Las farmacéuticas, resaltó Palacios, utilizan estrategias legales para extender la exclusividad de las patentes que registran ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) sobre las

Palacios puntualizó que los problemas de competencia que la Cofece detectó en el mercado de genéricos se deben a fallas regulatorias y de política pública, que inhiben la participación de más empresas. Ello provoca que los genéricos tarden hasta 26 meses en entrar al mercado después de que vence la patente y sólo existan tres competidores al cabo de dos años, además de que en ese lapso sólo cuestan 28 por ciento más baratos respecto del original en ese lapso, en contraste con lo que ocurre en Estados Unidos, donde se fabrican de inmediato apenas se liberan las patentes de las medicinas más vendidas y existen 10 firmas en un año, mientras en Europa cuestan 40 por ciento más baratos en dos años.


DEPORTES

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

Sanciones a Rafael Seguir peleando un lugar en Europa era lo Márquez podrían ideal para Vela y Jona, considera Aguirre afectar a Atlas y Liga MX

Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al futbolista Rafael Márquez podrían tener repercusiones que afectarían al Atlas y a la Liga MX. Así lo cree Jason Kalafat, abogado estadounidense especialista en sanciones impuestas por la OFAC. “Esto no solo aplica al Señor Márquez, si él juega para un equipo y sus patrocinadores en Estados Unidos le pagaran al equipo por alguna forma de patrocinio y el equipo usa ese dinero para pagarle a Rafael, eso podría ser visto como una violación de las sanciones”, explica el abogado. Kalafat cree que las sanciones podrían tener un efecto negativo en los patrocinadores del jugador y del Atlas, así como en la Liga MX y en la Federación Mexicana de Futbol, que organiza numerosos partidos amistosos en Estados Unidos. “Estas empresas pecan por exceso de precaución porque las sanciones son muy severas”, dice Kalafat, quien explica además que las multas para compañías que infringen las sanciones del OFAC son de millones de dólares. Una muestra del alcance de las sanciones impuestas al jugador es que la empresa que viste a Atlas podría verse en problemas a pesar de no ser una compañía estadounidense.

avier Vasco Aguirre consideró que lo ideal para las carreras de Jonathan dos Santos y Carlos Vela hubiera sido mantenerse en Europa, seguir peleando por un puesto en el balompié de España, porque sin duda tiene mucho mejor nivel que la MLS. Indicó que Hugo Sánchez es un ejemplo del trabajo que deberían hacer los futbolistas mexicanos en Europa, ya que se mantuvo 10 años y después regresó a México para agotar sus temporadas. Los hermanos Dos Santos rompieron ese molde, pero es respetable. Jonathan sorpendió al abandonar la Liga de España para firmar con el LA Galaxy, equipo donde juega su hermano Giovani, mientras Carlos Vela anunció que saldrá de la Real Sociedad para jugar a partir de enero de 2018 con la nueva franquicia Los Ángeles. El Vasco recordó que cuando jugó hace 30 años en Europa era mucho más difícil adaptarse, ya que sólo se le permitía a los clubes registrar a dos extranjeros y había una gran competencia por ganar un lugar. Ahora es mucho más cómodo que cuando me tocó emigrar a mí. El futbol se ha globalizado de tal suerte que los jugadores mexicanos tienen más oportunidades en otros países, aseveró el ex mediocampista que vistió los colores del Osasuna. Aguirre señaló que la baja de nivel que pudieran tener Jonathan dos Santos y Carlos Vela, quienes en años recientes han sido convocados de manera continúa a la selección mexicana, dependerá de su condición mental y anímica sin importar la liga en la que jueguen. Jonathan es un jugador muy regular y Vela a ver qué pasa en enero con la nueva franquicia; además, un jugador por sí solo no puede destacar, dependen del resto del equipo, señaló. No obstante, dejó claro que la MLS ha crecido y no es una liga chica como había sido considerada. Como prueba expuso el ejemplo de Giovani dos Santos, quien dejó Europa, donde hizo su carrera, para firmar con el LA Galaxy y no es el máximo jugador de la MLS

13 Neymar se prepara para demandar al Barcelona El brasileño Neymar júnior, protagonista del traspaso más caro de la historia del futbol, se prepara para demandar al Barcelona ante la FIFA por el pago de una prima de 26 millones de euros no cobrada, aseguró ayer el portal GloboEsporte. Según el sitio de Internet, el conjunto azulgrana se niega a pagar el monto, acordado en la renovación del atacante en octubre de 2016 (correspondiente a unos 30 millones de dólares), tras la turbulenta salida del delantero la semana pasada para fichar con el Paris SaintGermain. El conflicto puede llegar a la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA la próxima semana si no se encuentra una solución amistosa. Neymar notificó a su ex club para que el pa- go sea hecho, aseguró el portal del grupo Globo, el más grande del país sudamericano, sin revelar sus fuentes. En medio del revuelo que provocó el millonario traspaso del brasileño al PSG, el presidente de la junta directiva del Bayern Munich, Karl-Heinz Rummenigge, aseguró que el campeón del futbol alemán nunca gastaría los 222 millones de euros (261 millones de dólares) que el club francés pagó por el brasileño, y aseguró que por ese dinero preferiría un estadio. Rummenigge, quien también dirige la asociación de clubes de Europa, afirmó que se requiere más racionalidad frente a unos fichajes que crecen en espiral sin control. Durante el traspaso de Neymar, me pregunté qué sería más importante: él o el Allianz Arena.


14

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

CULTURA

Hallan vasijas de piedra para ritos judíos de la época de Jesús

Arqueólogos israelíes han descubierto un taller de producción de vasijas de piedra con dos mil años de antigüedad en Galilea, en el que se fabricaban recipientes similares al que usó Jesús para convertir el agua en vino según narra el Evangelio de San Juan. “El hecho de que los judíos en este momento usaran vasijas de piedra por razones religiosas está bien documentado en las fuentes talmúdicas y en el Nuevo Testamento”, explicó hoy Yardena Alexandre, arqueóloga del Instituto de Antigüedades de Israel, que destaca el material utilizado por su carácter ritual. La vajilla diaria se fabricaba con cerámica durante la era romana, material que los judíos consideraban impuro y no apropiado para rituales de purificación por su posibilidad

de rotura, por lo que empezaron a fabricar utensilios con piedra. “Es posible que los grandes recipientes de piedra del tipo mencionado en la boda de Caná de Galilea fueran producidos localmente”, añadió sobre este hallazgo que “proporciona una evidencia fascinante del lugar central de la pureza ritual en la vida cotidiana de los judíos galileos durante el tiempo de Jesús”.

de pureza fue generalizada no sólo en Jerusalén, sino también en toda Judea y Galilea al menos hasta la rebelión de Bar Kojba

(contra el Impero romano), que terminó en el 135”, precisó Yonatan Adler, director de las excavaciones.

Las excavaciones comenzaron tras los hallazgos durante los trabajos de construcción de un centro deportivo municipal en la localidad de Reina y, según los expertos, apuntan a que los residentes de esta zona hace dos mil años seguía “escrupulosamente” las normas judías. “La observancia de estas leyes

Arte Continua reúne a destacados creadores contemporáneos en Cuba

Nacido en Italia, Arte Continua, primer espacio extranjero de arte contemporáneo instalado en Cuba, convoca en La Habana a grandes figuras internacionales que encuentran una fuente de inspiración en este bastión comunista en transformación. En mayo de 2015, el italiano Michelangelo Pistoletto estremeció los muros de la antigua iglesia de San Francisco de Paula de La Habana Vieja, construida en el siglo XVIII, cuando comenzó a romper a mazazos grandes espejos ante el público invitado a su performance. Pistoletto forma parte de los artistas de renombre

internacional que han pasado por la isla gracias al proyecto Arte Continua. También lo hicieron el francés Daniel Buren, el británico-indio Anish Kapoor, la india Shilpa Gupta y el greco-italiano Jannis Kounellis, fallecido hace unos meses. En sus inicios fue Galería Continua, surgida de la imaginación de tres amigos: Mario Cristiani, Lorenzo Fiaschi y Maurizio Rigillo, que tuvieron la idea de crear galerías de arte contemporáneo allá donde nadie las espera. Lejos de la modernidad de las grandes urbes, su primer espacio abrió en 1990 en la pequeña villa medieval de San

Gimignano, cerca de Florencia. Siempre a la caza de entornos atípicos, estos tres italianos también fueron los primeros en instalar en 2005 una galería de arte contemporáneo internacional en Pekín, China. Dos años después, inauguraron otra en Les Moulins, pequeño pueblo ubicado al sureste de París. Fue en 2014, en ocasión de una visita a Cuba, que Lorenzo Fiaschi quedó prendado del Águila de Oro, un cine-teatro en ruinas construido en 1950 en el barrio chino de La Habana.

fotografía y la arquitectura. Somos el primer lugar de exposición no cubano de Cuba, se vanagloria la responsable de Arte Continua, Luisa Ausenda, subrayando su papel de pionero y su carácter no lucrativo. En virtud de un acuerdo con el Ministerio de Cultura, Arte Continua no vende las obras que expone. A pesar de esto, se las arregla para financiar el viaje a la isla de los artistas internacionales con sus propios recursos, a los que a veces suma el apoyo de mecenas privados y de algunas sedes diplomáticas en La Habana. Fruto de la colaboración con Pistoletto se enamoró de Cuba y las autoridades cubanas, el de los cubanos. Desde la Bienal lugar fue transformado en un de La Habana en 2015, este centro cultural, bautizado Arte pionero del llamado arte povera Continua y no Galería Continua, (arte pobre) italiano, surgido en para dejar claro que no se trata los años 60 en respuesta a la de una galería como las otras. hegemonía estadunidense del El espacio acoge exposiciones arte contemporáneo, importó de pintura, pero también a la isla su concepto de Tercer numerosos actos culturales y Paraíso, con el que busca encuentros con personalidades generar conciencia frente al de otras disciplinas como la daño que el hombre provoca al música, la danza, el teatro, la planeta.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

15

Hace 2 mil años murió Ovidio, emisor de la mitología antigua

El poeta romano Ovidio, a quien la literatura le debe posiblemente la pareja de enamorados más famosa del mundo y el conocimiento de los mitos de la antigüedad, está de aniversario este 2017.

Ya siendo joven, Publius Ovidius Naso tuvo sus primeros éxitos con sus escritos sobre el amor, sobre todo Arte de amar. Pero se hizo famoso con Las metamorfosis, su gran obra mitológica. Con base en episodios sobre dioses y seres El teatro Anu de Berlín humanos que llevan aparejada aprovecha que se cumplen 2 mil una metamorfosis corporal, años de su muerte para poner Ovidio cuenta la historia del en escena El sueño de Ovidio, mundo desde la Creación hasta adaptación coreográfica de los su tiempo, bajo el gobierno mitos de una de sus obras más del emperador Augusto. Gran famosas, Las metamorfosis. parte del conocimiento sobre Pero además de ello, en opinión la antigua mitología se debe a de Bille Behr, quien comparte Ovidio, señala el profesor de con su marido la dirección del filología latina Ulrich Schmitzer. teatro, el principal motivo es que Ovidio sigue siendo actual, con Muchos de los mitos ya formaban todo su espectro de pasiones parte de la cultura greco-latina, humanas. pero algunos sólo han sido transmitidos por Ovidio. Estamos atrapados en cuerpos, Por ejemplo, el de Filemón subraya. y Baucis, el matrimonio ya mayor que da cobijo a Zeus El club de Vespas de Sulmona, y es recompensado siendo pequeña localidad a unas dos convertido en dos árboles que horas al este de Roma, donde permanecen unidos tras su nació Ovidio, acaba de editar muerte. O los amantes Píramo un calendario en homenaje a y Tisbe, que no pueden estar su hijo más famoso. Lleva fotos juntos (y que más tarde se de una estatua del poeta desde harían mucho más famosos todos los ángulos, tan variados como Romeo y Julieta). Antes de como la obra del autor nacido Ovidio, estos mitos no estaban allí, el 20 de marzo del año 43 registrados, señala Schmitzer, y antes de Cristo. añade su opinión personal: Fue

él quien los inventó. Junto a ellos hay otros episodios que no eran muy conocidos y que el romano hizo populares, como las figuras de Narciso, de Hermafrodita y sus dos sexos o la de Orfeo llorando a Eurídice. Los mitos griegos en los que los grandes héroes vuelven a casa ya no están presentes con Ovidio, dice Behr. En él la metamorfosis sólo tiene que ver con los seres humanos. La última fase creativa de Ovidio también es muy importante en su obra. En el año 8 dC fue obligado a exiliarse en Tomi, junto al mar Negro (hoy Constanza, en Rumania). Como motivos, él mismo nombra dos, carmen et error (un poema y un error). Al parecer, al estricto y conservador Augusto no le gustó Arte de amar, y sobre el error, el poeta afirma no poder hablar, algo que ha dado pie a todo tipo de teorías.

en tanto no ganaba nada ante sus lectores en Roma diciendo falsedades, opina el filólogo. ¿Por qué debería escribir que se había casado tres veces si todo el mundo sabía que habían sido siete? Para otros autores que sufrirían el exilio posteriormente, las cartas elegíacas de Tristia, en las que lamenta su destino, serían de enorme importancia. Ya sea para Alexander Pushkin o Bertolt Brecht, Ovidio será el máximo exponente de la expulsión y la desesperación. Cuando uno se lo da a leer, por ejemplo, a intelectuales turcos que se han exiliado en Europa por el presidente (Recep Tayyip) Erdogan, se sienten totalmente identificados, subraya Schmitzer.

Incluso a mil 300 kilómetros de distancia de Roma, el poeta siguió bien informado de lo que ocurría. Hasta el año 17 dC menciona sucesos de la capital, El exilio es hasta cierto y después ya no hay rastros, por punto una suerte, opina lo que los estudiosos creen que Schmitzer. Con una escritura murió, aunque se desconocen completamente distinta, Ovidio las circunstancias de su deceso. ofrece una visión de sí mismo Quizá sea eso lo que sigue hasta entonces desconocida. resultando fascinante en él y Pero, ¿cuán ciertas son estas su obra 2 mil años después: el informaciones? Son confiables misterio que los rodea.


16

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

¿Los celos pueden destruir una relación? Esta es una de las dudas que nos surgen a las chicas en algún momento de nuestras vidas, en especial cuando empezamos la etapa de la adolescencia (aunque a veces antes), pues queremos encajar dentro de un círculo social determinado en donde se supone que solo ingresan las chicas populares, aquellas que tienen padres adinerados, que no necesitan permiso para salir y por supuesto, que ya tienen novio o por lo menos han dado su primer beso. Pero bien, es necesario entender que no siempre podemos vivir las etapas de nuestra vida influenciados por las personas que nos rodean, finalmente somos dueñas de nuestros actos y lo que hagamos solo va a repercutir en nosotras mismas, sea bueno o sea malo… Así que ¿por qué hacerlo para darle gusto a los demás? ¿Será que si tomamos una mala decisión vendrán las populares a abogar por nosotros? Tal vez no… Entonces no te dejes llevar por argumentos vacíos, sé tu misma la que se atreva a enfrentar el mundo. Desde el momento en que nuestros padres deciden la concepción entramos en un proceso de vida que transcurre por etapas: Primero la gestación, luego el nacimiento, la niñez… El momento de jugar, de saber, de querer experimentar y así sucesivamente con el resto de procesos; a decir verdad hay una edad para todo, por lo que no es necesario saltarnos ningún escalón, al contrario debemos disfrutar de la subida al máximo para entender que no solo es importante que nuestro cuerpo crezca, sino también nuestra mente y eso solo se logra cuando somos conscientes del valor de los momentos y de la vida. Así que no hay afán, la edad adecuada para tener novio es aquella en la que tu te sientas segura, es cuando ya te hayas aburrido de salir con amigos, de viajar, de conocer y permitas que alguien más haga parte de tus planes y de tus proyectos, entendiendo así que un noviazgo no es cuestión de besos y caricias, sino que es un equipo, una compañía especial que solo ha de ser indispensable cuando ya te hayas cansado de luchar por individual.

MUJERES

LA RECETA DE HOY TAMAL DE PICADILLO CON ACELGA

Ingredientes 1 kilo de manteca de cerdo 2 kilos de masa de maíz 1 cucharada de maíz 1 cucharada de sal 1 cucharada de polvo para hornear 1 taza de caldo de pollo 2 tazas de acelga cocida y picada 400 g de carne molida 1/2 cebolla picada finamente 1 diente de ajo 1/2 taza de puré de jitomate 2 cucharadas de chile guajillo en polvo Hojas de plátano asadas y limpias 3 tazas de salsa roja 1 taza de crema 1 taza de queso crema Preparación. 1. Amasa la manteca con el maíz, la sal y el polvo para hornear. Incorpora poco a poco el caldo y amasa hasta que la masa se despegue del tazón. Mezcla la acelga. Reserva. 2. Sofríe la cebolla con el ajo y el aceite en una sartén. Añade la carne molida y cuece hasta que dore. Agrega el chile guajillo, el puré de jitomate y salpimienta. Cocina unos minutos más. 3. Toma un poco de masa, colócala en la hoja y encima ponle dos cucharadas de picadillo al dentro. Dale forma y cierra las orillas, dale forma con tus dedos. Repite hasta terminar. 4. Para servir baña con la salsa roja caliente y termina con la crema y el queso.


ESPECTACULOS Sí lo conozco, no sabía que era narco: Julión sobre Raúl Flores

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

17

Drama sobre asesinato de Versace es respetuoso: Ricky Martin

El cantante Julión Álvarez dijo la tarde de este jueves que sí conoce a Raúl Flores, presunto narcotraficante señalado por Estados Unidos, pero desconocía que se dedicaba a la comercialización de drogas, por lo que negó estar involucrado en sus negocios. “Sí lo conozco, no sabía que era narcotraficante”, aseguró el cantante chiapaneco en conferencia de prensa. Álvarez niega haber sido notificado por autoridades estadounidenses o mexicanas sobre las acusaciones que pesan en su contra. Al tiempo, afirmó que desconoce si sus cuentas ya han sido congeladas. Dijo además que seguirá trabajando pese a señalamientos de Estados Unidos y confirmó una presentación el 26 de agosto en San Luis Potosí Ayer miércoles, el Departamento del Tesoro lo señaló a él y al futbolista Rafael Márquez de ser testaferros de Flores, quien ya está detenido y recluido en el penal del Altiplano. Durante la conferencia calificó como una “situación incómoda” que el Departamento del Tesoro lo haya relacionado con Raúl Flores. “Soy una persona digna, con muchos valores… me gusta caminar por el lado derecho, a menos que me doble la pata camino chueco”, bromeó el músico. El cantante chiapaneco insistió que esta conferencia fue organizada para dar la cara a su público y aclarar los señalamientos sobre nexos con el crimen organizado. El cantante, junto con el futbolista Rafael Márquez, fueron señalados como “testaferros importantes” del narcotraficante Raúl Flores, quien habría operado en el país desde hace 35 años. Julión atendió preguntas de los reporteros por más de 30 minutos.

Ricky Martin dice que le aseguró a quien por años fue el compañero sentimental de Gianni Versace, Antonio D’Amico, que ambos serían tratados con respeto en un drama televisivo sobre el asesinato del diseñador de modas en 1997. “Me aseguraré de que la gente se enamore de tu relación con Gianni”, Martin, quien interpreta a D’Amico en “The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story” de FX, recuerda que le dijo. El astro pop puertorriqueño dijo que habló por teléfono el miércoles con D’Amico luego que éste criticó la serie públicamente por lo que calificó como imprecisiones. La serie, actualmente en producción, se estrena en enero. El productor ejecutivo Ryan Murphy dijo el miércoles en una conferencia con parte del elenco que D’Amico quizás juzgó el proyecto en base a una foto tomada por un paparazzo durante la filmación afuera de la mansión de Versace en Miami Beach. Ese es el lugar donde el famoso diseñador fue asesinado a tiros por Andrew Cunanan. Pero Murphy dijo que la serie es un drama y no un documental, y agregó que “uno tiene que ser respetuoso pero imprimirle su propio sello”. Es parte de su antología “American Crime Story”, que comenzó con la serie ganadora del Emmy “The People v. O.J. Simpson”. La referencia al “asesinato” en el título es deliberada, dijo Murphy. La palabra tiene un matiz político que implica muerte para decir algo importante, “y eso es exactamente lo que Andrew Cunanan hizo”, dijo del hombre del cual se cree que mató a al menos a otras cuatro personas antes de Versace. Cunanan se suicidó unos días después de que la policía lo rastreara Cunanan estaba a la caza de hombres gay y Versace era una de las pocas celebridades que osaban ser abiertas sobre su sexualidad en tiempos represivos, dijo Murphy. Esa motivación y el fracaso de las autoridades por evitar los asesinatos, que Murphy adjudicó a la homofobia, fueron las principales razones por las que decidió hacer la serie. “Versace fue la última víctima y él no tenía por qué morir”, señaló. El actor venezolano Edgar Ramírez (“The Girl on the Train”) interpreta a Versace, Darren Criss (“Glee”) a Cunanan y Penélope Cruz a la hermana del diseñador, Donatella Versace. Murphy dijo que la serie rinde homenaje a todas las víctimas de Cunanan que partieron demasiado pronto. Pero Versace, señaló, era un genio cuyo potencial para afectar a la sociedad se perdió. “Estamos en un mundo que Gianni Versace creó”, dijo Ramírez. Uno que combina sensualidad, glamour y opulencia de una manera única.


18

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

La amenaza de fuego y furia sorprende a los asesores de Trump

El país amaneció entre pesadillas nucleares y advertencias del Pentágono a Corea del Norte acerca de la destrucción de su pueblo, y con la novedad de que la FBI cateó la casa del ex jefe de campaña de Donald Trump, mientras se aguardan decisiones oficiales sobre si el cambio climático será censurado.

indicaron varios medios, la modernización de esas fuerzas fue ordenada por su antecesor Barack Obama y cualquier modificación o aceleración de ese proceso tomaría años; nada ha cambiado en este rubro en los siete meses que lleva como comandante en jefe. El secretario de Defensa, James Mattis, en un comunicado, indicó que mientras nuestro Después de que el presidente Departamento de Estado hace Donald Trump amenazó a Corea todo un esfuerzo por resolver del Norte con fuego y furia como esta amenaza global por la vía el mundo jamás ha visto –según diplomática, debe destacarse reportes sorprendió a sus propios que las fuerzas armadas aliadas asesores que no esperaban combinadas ahora poseen ese mensaje tan extremo de su las capacidades defensivas jefe–, el secretario de Estado, y ofensivas más precisas, Rex Tillerson, declaró que los ensayadas y robustas en la estadunidenses deberían dormir Tierra. bien de noche, todo mientras Mattis apremió al régimen de expertos en asuntos nucleares Corea del Norte a ceder ante dentro y fuera del gobierno la condena de la comunidad debaten sobre si Corea del Norte internacional que considera ya puede destruir la ciudad de a ese régimen una amenaza Nueva York con un misil nuclear. global a la seguridad, y le pidió Esta mañana Trump continuó abandonar sus pretensiones de su ataque. En un tuit desde su obtener armas nucleares. Más club de golf en Nueva Jersey, aún, advirtió que ese país debe advirtió que bajo su mando el cesar cualquier consideración arsenal nuclear estadunidense de acciones que llevarían al fin es mucho más fuerte y poderoso de su régimen y la destrucción que nunca, algo que, más que de su pueblo. exageración, es mentira. Como Por otro lado, Sebastian Gorka,

el asesor ultraderechista de la Casa Blanca, comentó esta mañana en una entrevista con Fox News que el enfrentamiento con Corea del Norte es análogo a la crisis de los misiles en Cuba, y advirtió que “no pongan a prueba a esta Casa Blanca… o a Donald J. Trump”. Agregó: fuimos una superpotencia, ahora somos el híperpoder, y criticó a todo político, periodista o analista –después de que varios, incluso republicanos, criticaron la retórica extrema de su jefe– de no tener como prioridad la defensa de su país. Y aparentemente hasta Dios le dio permiso a Trump para destruir a Corea del Norte. El pastor Robert Jeffries, de Texas, uno de los asesores evangélicos oficiales del presidente, quien participó en la ceremonia de su toma de posesión, emitió un mensaje esta mañana en el cual afirmó que en el caso de Corea del Norte, Dios ha otorgado a Trump la autoridad para eliminar a Kim Jong-un. Le tocó la tarea de amortiguar el mensaje presidencial al secretario de Estado, Tillerson, quien insistió este miércoles en que Trump sólo está enviando un fuerte mensaje a Corea

del Norte en un lenguaje que Kim Jong-un podría entender, porque parece que no entiende el lenguaje diplomático. En comentarios a reporteros que lo acompañan en su retorno de una gira por Asia, agregó que no percibe una amenaza inminente de un ataque norcoreano y reiteró que el presidente sólo reafirmó que Estados Unidos tiene la capacidad de defenderse plenamente ante cualquier ataque, buscó tranquilizar a todos concluyendo que el pueblo estadunidenses debería dormir bien por la noche.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció hoy a su homólogo ruso, Vladimir Putin, la expulsión de 755 diplomáticos estadounidenses porque ello permitirá a su país reducir gastos.

Departamento de Estado la calificó como “lamentable y

desacertada”. Es la primera vez que Trump aborda el tema.

Y es que, según fuentes oficiales citadas por varios medios, la retórica belicista hiperbólica del presidente no estaba en el guion oficial consultado con sus asesores. Su nuevo jefe de gabinete, John Kelly, entre otros, fueron sorprendidos por los malabares verbales completamente improvisados del comandante en jefe, los cuales tuvieron el efecto de elevar la tensión internacional que, entre otras cosas, incluyó una amenaza de Corea del Norte de atacar la base militar estadunidense en la isla de Guam.

Trump ‘agradece’ a Putin expulsión de diplomáticos estadounidenses

En declaraciones en su club de golf en Nueva Jersey, donde comenzó a trabajar esta semana, Trump agradeció a Putin en vez de mostrar indignación como otros líderes políticos estadounidenses tras la expulsión de diplomáticos. “Quiero darle las gracias porque estamos tratando de reducir nuestra nómina y por lo que a mí respecta, estoy muy agradecido

de que haya dejado ir a un gran número de personas porque ahora tenemos una nómina más pequeña”, dijo Trump. Añadió que no existe “ninguna razón real para que regresen”, y precisó que el gobierno de Estados Unidos gracias al acto de Putin va “a ahorrar mucho dinero”. La expulsión de diplomáticos, programada para septiembre, sucede en respuesta a las sanciones de Estados Unidos contra Rusia por supuestamente interferir en las elecciones presidenciales de 2016. Poco después de que Rusia anunció su decisión, el


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

19

Agentes del gobierno atacaron casa de monjas ancianas en Venezuela

El Arzobispo de Valencia (Venezuela), Mons. Reinaldo del Prette, condenó el ataque y robo que unos 30 hombres, presuntamente miembros del servicio de inteligencia del gobierno, cometieron contra la residencia universitaria que dirigen unas cinco religiosas ancianas y que han quedado afectadas en su estado de ánimo. El Prelado denunció el ataque en una carta que dirigió al Comisario Jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en el estado Carabobo, José Meléndez. En el texto, Mons. Del Prette señaló que las Hermanas Religiosas de Cristo Rey le informaron que el lunes 7 a las 12:30 de la madrugada “irrumpieron violenta y atropelladamente unos treinta (30) hombres y una mujer, presuntamente miembros de ese Cuerpo de Seguridad

del Estado, en la Residencia Universitaria ‘Cristo Rey’”, dirigida por más de 50 años por esta comunidad religiosa. “Esa acción violenta, sin ninguna orden de visita domiciliaria emitida por un Tribunal, generó zozobra, angustia, temor y miedo en las cinco (5) religiosas, muy mayores que se encontraban en el lugar. Todavía al día de hoy están alteradas en su estado de ánimo”, denunció el Prelado en su carta con fecha 8 de agosto y difundida este jueves en la cuenta de Facebook del Episcopado venezolano. Según informó la prensa local, el SEBIN allanó la residencia de las religiosas buscando supuestamente armas. La misma operación se repitió en el Polígono de la Asociación Carabobeña de Tiro y la hacienda familiar San Luis, en el municipio Libertador, donde detuvieron a dos personas. El Arzobispo condenó esta

irrupción, “un atropello que no dudo en calificar de torpe y desdice mucho de una Institución de Seguridad Pública que tiene a su cargo labores de inteligencia, pues, muy poca inteligencia y falta de sindéresis demostraron en esta incursión a dicha Residencia, donde lo que habían eran religiosas mayores”. Indicó que durante el asalto “estos funcionarios decomisaron equipos de seguridad de la Residencia, como un DVR, un equipo de computación perteneciente a una de las religiosas, el disco duro que

En recientes excavaciones en la costa noreste del Mar de Galilea, un grupo de arqueólogos descubrió lo que podría ser evidencia de la antigua ciudad de Betsaida-Julias, lugar donde ocurrió el milagro de la multiplicación de cinco panes y dos peces que alimentó a 5 mil personas. Además de este milagro narrado en el Evangelio de San Lucas, el Center for the Study of Ancient Judaism and Christian Origins - CSAJCO (Centro para el Estudio del Judaísmo Antiguo y de los Orígenes Cristianos) indicó en un artículo publicado el 8 de agosto, que en aquel lugar Jesús habría realizado su ministerio y sería el hogar de tres de sus apóstoles: Pedro, Andrés y Felipe. Las excavaciones se llevaron a cabo bajo los auspicios del Instituto Kinneret de Arqueología Galilea en la Universidad de Kinneret (Israel) y fue dirigido

por el Dr. Mordechai Aviam junto al Dr. Steven Notley de la Universidad Nyack (Nueva York). egún CSAJCO, “debido a su importancia en la tradición cristiana, los estudiosos trataron de identificar el área” que según fuentes históricas, “sugieren que estaba situado cerca del río Jordán, en el gran valle entre Galilea y los Altos del Golán”.

Excavaciones de Betsaida, dijo a través de un correo electrónico enviado a National Geographic que aún no hay evidencia suficiente para identificar ElAraj con la antigua ciudad o un anterior pueblo pesquero judío. En la investigación arqueológica actual, el Dr. Aviam junto a sus colaboradores encontraron restos del período bizantino dos metros bajo tierra, que se remonta a la etapa final del Imperio Romano. Si bien con anterioridad se descartó la posibilidad

se encontraba ubicado en la recepción de la Residencia y un Router (Wi-Fi)”. “Espero que dichos equipos sean devueltos en muy corto tiempo a la Residencia de donde fueron retirados”, expresó. El ataque se produjo un día después de que un grupo comandado por el capitán prófugo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Juan Caguaripano, ingresara al cuartel Paramacay y difundiera un video en las redes sociales llamando a desconocer “la tiranía asesina de Nicolás Maduro”.

¿Se encontró la ciudad perdida donde Jesús multiplicó los panes?

“Ahora –continúa– se ha descubierto evidencia que indica que Betsaida-Julias estaba situada en otro sitio: ElAraj, en la reserva natural del Valle de Beteiha en la orilla del Mar de Galilea”. El historiador Flavio Josefo describió en sus textos la ciudad de Betsaida y explicó que el tetrarca judío Herodes Filipo II, transformó el lugar de una villa de pescadores en una auténtica ciudad romana. Rami Arav, director del Proyecto de

de encontrar algo de este período, al encontrarse una pieza de cerámica en 2014, los arqueólogos empezaron a concentrarse en el área y aumentaron sus expectativas. “Hay monedas, cerámica, un mosaico, paredes y un baño de estilo romano, lo que nos lleva a creer que no se trataba simplemente de un pueblo, sino de una gran ciudad romana”, afirmó Aviam en declaraciones a la Agencia EFE, y añadió que existen ruinas del periodo entre el 300 y 100 A.C.


20

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

INTERNACIONAL

Washington sanciona a otros 8 políticos venezolanos por avalar la Constituyente

Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a otros ocho funcionarios venezolanos, incluido Adán Chávez, hermano del fallecido líder Hugo Chávez, en represalia por haber participado en la creación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impulsada por el presidente Nicolás Maduro. Las autoridades estadunidenses apuntaron a figuras políticas y del área de seguridad, pero no

aplicaron castigos financieros más amplios a la vital industria petrolera venezolana, aunque funcionarios dijeron a Reuters que dichas sanciones todavía son evaluadas. Las nuevas acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro comprenden el congelamiento de activos que tengan los funcionarios en Estados Unidos, la prohibición de ingresar a territorio estadunidense y el impedimento a sus ciudadanos

para realizar negocios con los señalados. En respuesta, el canciller Jorge Arreaza afirmó que Estados Unidos hace el ridículo con las sanciones impuestas a funcionarios por su vinculación con la ANC. No respetan ningún criterio, ningún principio elemental del derecho internacional. Quedan en ridículo ante el mundo. Venezuela no puede ser sancionada por nada ni por nadie, declaró a la televisora estatal VTV. Las sanciones marcan una escalada en la respuesta de Estados Unidos a la instalación de la nueva Constituyente, compuesta por los partidarios de Maduro, quienes se sometieron al voto popular el pasado 30 de julio en comicios en los que participaron más de 8 millones de ciudadanos, y que tiene preeminencia sobre el resto de los poderes públicos.

El presidente Maduro tomó juramento a esta asamblea constituyente ilegítima para afianzar su dictadura y continúa apretando su control sobre el país, indicó en un comunicado el secretario de Tesoro estadunidense, Steven T. Mnuchin. El desprecio de este régimen a la voluntad del pueblo venezolano es inaceptable, y Estados Unidos se mantendrá junto a él en oposición a la tiranía hasta que sea restaurada una democracia pacífica y próspera, agregó. Entre los sancionados destaca Adán Chávez, físico de 64 años y hermano mayor del fallecido presidente Hugo Chávez. Fue ministro de Cultura, gobernador del estado de Barinas durante casi una década, y actualmente se desempeña como secretario de la comisión presidencial de la Constituyente.

por la delegación del gobierno en Ceuta en coordinación con las autoridades marroquíes, afecta el tránsito de mercancías, En un principio, la delegación del ya sea a pie o en vehículos, por gobierno en Ceuta informó que el paso fronterizo del Tarajal, un policía se rompió la tibia y el donde el lunes pasado agentes peroné tras ser arrollado por los de seguridad recibieron a palos migrantes, pero el video muestra a unos 300 migrantes, de los que se lesionó intentando agredir cuales lograron cruzar 187. La decisión se conoció un día a las personas que atravesaban La medida permitirá liberar después de que El director el paso fronterizo. personal policial para reforzar de Amnistía Internacional (AI) otros puntos de la delicada en España, Esteban Beltrán, El cierre de la frontera, ordenado frontera ante los incesantes calificó de inaceptable la actuación de las autoridades españolas el pasado lunes en Ceuta, cuando –como muestran videos publicados por medios de comunicación– cerca de 300 inmigrantes fueron recibidos a golpes mientras trataban de cruzar a territorio español desde Marruecos atravesando un paso fronterizo.

intentos de inmigrantes subsaharianos por ingresar, indicó la delegación del gobierno.

España ordena cierre de paso fronterizo en el enclave de Ceuta España cerró este miércoles el tránsito de mercancías por un paso fronterizo de Ceuta, uno de los enclaves españoles en el norte de África por el cual sólo este mes ingresaron al país unos 260 inmigrantes, la mayoría de origen subsahariano. La medida es por una semana.

Es inaceptable, tal como muestra el video, que se intente frenar la entrada de migrantes y posibles

refugiadas a punta de patadas y porrazos, afirma Beltrán en un comunicado difundido por AI.

El cierre del paso demuestra la dificultad para controlar las fronteras de Ceuta y Melilla, enclaves españoles por medio de los cuales miles de migrantes intentan cada año llegar a suelo de la Unión Europea. Un grupo de 73 personas logró superar el vallado fronterizo de Ceuta la noche del 1º de agosto. Desde entonces se sucedieron los asaltos, controlados por los guardias fronterizos hasta este lunes, cuando ocurrió el ingreso de los otros 187 por el paso del Tarajal. La noche siguiente, fuerzas marroquíes y españolas contuvieron a otros 200 que se separaron de un grupo mayor hasta llegar a la valla para intentar romperla. Fuentes policiales hablan de una situación de constante alerta.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

21

Cuesta a mexicanos 2,500 mdp al año bloqueo a medicinas genéricas

Los mexicanos pagan, en conjunto, un sobreprecio de 2 mil mil 500 millones de pesos cada año, debido a que el vencimiento de las patentes en medicinas originales no ha generado suficiente competencia en el mercado de genéricos, denunció Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al presentar un estudio al respecto. La cifra equivale a 76 por ciento del presupuesto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en este año y duplica los recursos asignados al hospital Juárez de México. Las farmacéuticas, resaltó Palacios, utilizan estrategias legales para extender la exclusividad de las patentes que registran ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) sobre las sustancias activas de las medicinas que fabrican. La vigencia es por 20 años improrrogables, lo que les permite venderlas de manera exclusiva para obtener rendimiento económico por la investigación que realizaron. Sin embargo, las farmacéuticas, destacó, registran nuevas patentes de un mismo medicamento, lo que favorece su exclusividad con

el fin de extender su poder de mercado; además, realizan litigios contra laboratorios para impedir que fabriquen genéricos, entre los que se incluyen muchos imprescindibles para tratamientos de enfermedades tan graves que aquejan a la población mexicana, como diabetes, artritis reumatoide y diferentes tipos de cáncer. A ello contribuye que se carece de una publicación sobre la caducidad de las patentes, como en Estados Unidos. El organismo antimonopolios analizó 6 mil 765 medicamentos, la mayoría genéricos, por la importancia que representan en el gasto de las familias. La compra de medicinas y material de curación equivale a 29 por ciento de las erogaciones de los hogares, pero se eleva a 42 por ciento en los más pobres. Sólo en esta década su precio aumentó 36 por ciento, más que la inflación general, con 24 por ciento. El vencimiento de la patente implicaría contar con un mayor número de competidores que fabriquen medicamentos genéricos a precios más bajos en beneficio del consumidor, pero eso ocurre de manera tardía y lenta, según el estudio de la Cofece, porque su participación en el mercado es apenas de 22

El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró hoy que planea declarar como emergencia nacional la crisis de opioides existente en el país, lo cual permitiría a los estados y agencias federales contar con más recursos para enfrentarla. ‘Estoy diciendo ahora, oficialmente, que es una emergencia nacional’, expresó en declaraciones a la prensa desde su club privado de golf en Bedminster, Nueva Jersey, donde afirmó que invertirán mucho tiempo, esfuerzo y dinero en combatir esa situación. Lo vamos a redactar y vamos a declararla una emergencia

nacional, es un problema serio como el que nunca hemos tenido, manifestó dos días después de que su secretario de Salud, Tom Price, expresara que por el momento no habría un pronunciamiento de ese tipo.

por ciento a dos años de que se venza la patente, cuando en Estados Unidos llega a 89 por ciento y en Canadá a 79 en igual periodo. Palacios puntualizó que los problemas de competencia que la Cofece detectó en el mercado de genéricos se deben a fallas regulatorias y de política pública, que inhiben la participación de más empresas. Ello provoca que los genéricos tarden hasta 26 meses en entrar al mercado después de que vence la patente y sólo existan tres competidores al cabo de dos años, además de que en ese lapso sólo cuestan 28 por ciento más baratos respecto del original en ese lapso, en contraste con lo que ocurre en Estados Unidos, donde se fabrican de inmediato apenas se liberan las patentes de las medicinas más vendidas y existen 10 firmas en un año, mientras en Europa cuestan 40 por ciento más baratos en dos años. Destacó que tampoco hay

demanda de genéricos porque 53.9 por ciento de la población no confía en ellos. Con el estudio, la Autoridad Investigadora de la Cofece determinará si amerita una investigación por posibles prácticas anticompetitivas, como acuerdos pay for delay, que es cuando a las farmacéuticas se les vencen las patentes y pagan a laboratorios de genéricos para que no fabriquen medicamentos de este tipo. Por lo pronto, la Cofece emitió recomendaciones al IMPI y la Cofepris por la falta de transparencia y de vinculación que existe sobre el vencimiento de las patentes. A la Secretaría de Salud le pidió modificar el reglamento de insumos que restringe la posibilidad de sustituir medicamentos de marca por genéricos cuando los doctores no prescriben la denominación en la receta; además de lanzar una campaña para aumentar la confianza entre los médicos y la población.

Cuesta a mexicanos 2,500 mdp al año bloqueo a medicinas genéricas Crisis de Opioides, creada por Trump en marzo, advirtió la semana pasada que 142 norteamericanos fallecen por sobredosis de drogas todos los días. En un informe enviado a la Casa Blanca, el grupo encabezado Cuando yo estaba creciendo, por el gobernador de Nueva tenían el LSD y ciertas Jersey, Chris Christie, indicó generaciones de drogas, pero que su primera y más urgente nunca hubo nada como lo recomendación era declarar que le ha pasado a este país una emergencia nacional sobre en los últimos cuatro o cinco el tema. años, agregó el gobernante Tal paso permitiría a su gabinete republicano. tomar medidas audaces y obligaría al Congreso a centrarse La Comisión Presidencial de aún más en el financiamiento y Lucha contra las Drogas y la el empoderamiento del ejecutivo

para hacer frente a esta pérdida de vidas, señaló el texto de 10 hojas. Datos citados por el panel indicaron que de 2000 a 2015 más de 500 mil personas murieron por sobredosis de drogas, y que los opiáceos representaron la mayoría de las sustancias consumidas. ‘El estadounidense promedio probablemente se sorprendería al saber que las sobredosis ahora matan a más personas que los homicidios con armas de fuego y los accidentes automovilísticos combinados’, apuntó la comisión.


22

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

¿Se puede recordar algo ya olvidado?

Según indican algunas investigaciones recientes, realmente muchos recuerdos no se acaban de borrar del todo de nuestro disco duro aunque pensemos lo contrario. Porque, ¿adónde va la memoria perdida? ¿Hay algún espacio que recoja lo que un día fueron datos, experiencias, sueños y que hoy hemos olvidado, al menos con nuestro cerebro consciente? La ciencia y la filosofía llevan siglos tratando de averiguarlo. Si la memoria tiene algún tipo de formato físico, si obedece a fenómenos químicos y neurológicos que dejan huella, ¿por qué a veces el olvido es irreversible? ¿Es que se borra la experiencia vivida para siempre o simplemente no somos capaces de rescatarla del lugar en el que está archivada? Pues bien, algunas investigaciones podrían tener la respuesta. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Neuron detectó patrones de activación neuronal que correspondían a recuerdos que los voluntarios habían dado por perdidos. Uno de los autores de la investigación, Jeffrey Johnson, de la Universidad de California en Irvine, concluía que, “aunque el cerebro aún conserve una determinada información, es posible que no siempre tengamos acceso a ella”. Cuando intentamos evocar una cara, algo divertido que nos pasó o una comida deliciosa, activamos los elementos neurológicos necesarios para ensamblar las piezas. ¿Qué ocurre, entonces, con los recuerdos incompletos? ¿Por qué solo se pone en marcha una parte de dichos patrones? ¿Qué sucede con el resto? Otra investigación, realizada con ratones por el RIKEN-MIT Center for Neural Circuit Genetics de Japón, ha intentado responder a estas preguntas. Y su conclusión final es que se pueden reactivar las trazas bioquímicas que corresponden a memorias supuestamente esfumadas. Para comprobar si era así, los científicos inyectaron a algunos roedores una sustancia inhibidora de ciertas neuronas y los volvieron amnésicos. Después colocaron a todos los animales en un entorno donde podían evitar o no descargas eléctricas a las que previamente habían sido sometidos. Aunque los olvidadizos volvían al lugar de la sensación desagradable, los investigadores consiguieron reactivar sus recuerdos perdidos enviando micropulsaciones de luz azul mediante una técnica denominada optogenética a las células nerviosas previamente apagadas por el fármaco. El resultado fue que, desde la intervención, los ratones empezaron a evitar el lugar donde recibían el electrochoque. Es decir, los ratones volvieron a recordar; volvieron a alejarse de los lugares donde sabían que les iba a ocurrir algo desagradable. O, lo que es lo mismo, la amnesia inducida no había borrado sus recuerdos sino que había inhabilitado su capacidad de rememorar las escenas.

NOTAS RARAS

Un cráneo de 13 millones de años revela el ancestro común de todos los simios Muchos hallazgos fósiles espectaculares han revelado cómo los seres humanos evolucionaron desde los antepasados comunes de los chimpancés hace 6 a 7 millones de años. Sin embargo, poco se sabía del antepasado común anterior, que vivió hace, al menos, 10 millones de años. Hasta ahora. Un cráneo completo hallado en Kenia de un bebé simio que vivió hace 13 millones de años revela cómo pudo ser el ancestro común todos los simios vivos y los humanos. El hallazgo, anunciado en la revista Nature, fue realizado por un equipo internacional liderado por Isaiah Nengo de Stony Brook University-afiliado Turkana Basin Institute y De Anza College, U.S.A.; y permite responder a preguntas que, con los fósiles anteriormente disponibles, eran difíciles de responder: ¿el ancestro común de los simios vivos y los humanos se originó en África? ¿Cómo eran estos antepasados? El recién descubierto fósil de los simios, apodado Alesi por sus descubridores y conocido por su número de museo KNMNP 59050, proviene de un período de tiempo crítico en el pasado africano. En 2014, fue descubierto por el cazador de fósiles keniano John Ekusi en capas de roca de 13 millones de años en el área de Napudet, al oeste del lago Turkana, en el norte de Kenia. “La localidad de Napudet nos ofrece una rara visión de un paisaje africano hace 13 millones de años”, dice Craig S. Feibel de la Universidad Rutgers-Nuevo Brunswick. “Un volcán cercano enterró el bosque donde vivía el mono bebé, preservando los fósiles e innumerables árboles, y también nos proporcionó los minerales volcánicos críticos con los que pudimos fechar el fósil”. El fósil perteneció a un infante, y es el cráneo extinto de simio más completo conocido en el expediente fósil. Muchas de las partes más informativas del cráneo se conservan dentro del fósil y, para hacerlas visibles, el equipo utilizó una forma extremadamente sensible de imágenes de rayos X en 3D en la instalación de sincrotrón en Grenoble, Francia.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Viernes 11 Agosto del 2017

Cuatro exoplanetas como la Tierra orbitan a la estrella más cercana al Sol

Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos revela que cuatro planetas del tamaño de la Tierra orbitan la estrella parecida al sol más cercana, tau Ceti, que está a unos 12 años luz de distancia, muy cerca de nosotros; tanto que es visible a simple vista. Estos planetas son de masa ‘pequeña’, 1,7 veces la masa de Tierra, haciendo que se encuentren entre los planetas más pequeños que se han detectado alrededor de estrellas parecidas al Sol. Dos de ellos son supertierras ubicadas en la zona habitable de la estrella, lo que significa que podrían contener agua superficial líquida. Los planetas fueron detectados observando las oscilaciones en el movimiento de tau Ceti. Esto requirió de técnicas lo suficientemente sensibles como para detectar variaciones en el movimiento de la estrella tan pequeñas, a 30 centímetros por segundo. “Ahora estamos cruzando un umbral donde, a través de un modelado muy sofisticado de grandes conjuntos de datos combinados de múltiples observadores independientes, podemos desentrañar el ruido de la actividad de la superficie estelar de las minúsculas señales, generadas por los remolcadores gravitacionales de los planetas en órbita terrestre”, según uno de los autores del estudio, Steven Vogt, profesor de astronomía y astrofísica en UC Santa Cruz. El autor principal, Fabo Feng, de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, señala que los investigadores están consiguiendo tentadoramente cerca del límite de 10 centímetros por segundo requerido para detectar análogos de la Tierra. “Nuestra detección de bamboleos tan débiles es un hito en la búsqueda de planetas similares a la Tierra y la comprensión de la habitabilidad de la Tierra mediante la comparación con estos análogos”, apunta Feng. “Hemos introducido nuevos métodos para eliminar el ruido en los datos con el fin de revelar las débiles señales planetarias”. De ser habitables, es mucho más probable que lo sean los dos planetas exteriores alrededor de tau Ceti, aunque un disco masivo de desechos de la estrella que les rodea reduce su probabilidad de sostener vida, debido a un bombardeo intensivo de asteroides y cometas. El mismo equipo también investigó tau Ceti en 2013, cuando el coautor Mikko Tuomi de la Universidad de Hertfordshire llevó a cabo un esfuerzo en el desarrollo de técnicas de análisis de datos y el uso de la estrella como una referencia. “Hemos descubierto una manera ingeniosa de distinguir las señales causadas por los planetas y las causadas por la actividad de las estrellas. Nos dimos cuenta de que la actividad de las estrellas difería en diferentes longitudes de onda y utilizaban esa información para separar esta actividad de señales de planetas”, explica.

23

Crean un dispositivo que es capaz de ‘leer’ tus sueños sin tocarte

Pese a que se trata de un problema frecuente, el diagnóstico de los trastornos del sueño, por lo general, no es fácil: implica dormir en un laboratorio conectado a aparatos que rastrean la respiración, la frecuencia cardíaca, el movimiento y la actividad cerebral… Seguido de un análisis experto de los datos. Pero ahora, una nueva técnica que utiliza señales de radio y unos algoritmos podría acabar para siempre del “laboratorio del sueño”, dando paso a una revolución en este tipo de diangósticos. Se trata una herramienta que adapta una red neuronal convulsa (CNN por sus siglas en inglés) para extraer características específicas de las diferentes etapas del sueño, a través de espectrogramas de radiofrecuencia. Es decir, que el dispositivo puede realizar ese trabajo de “lectura del sueño” situado a cierta distancia del sujeto, lo que evitaría el molesto cableado necesario actualmente para el monitoreo. Y sin necesidad de acudir a un centro hospitalario. El dispositivo, que deberá ser instalado en el dormitorio, emite ondas de radio, similares a las de los teléfonos móviles y router Wi-Fi, midiendo la señal de retorno. El sistema se basa en el monitoreo previo del sueño de radiofrecuencia mediante el uso de tres algoritmos de aprendizaje automático para analizar la respiración y el pulso, y así poder identificar la etapa del sueño: ligero, profundo, REM o vigilia. Un algoritmo utiliza un tipo de red neuronal común en el reconocimiento de imagen para analizar los espectrogramas, o instantáneas, de los datos. Otro utiliza un tipo de red neural empleado en el seguimiento de los patrones temporales para observar la dinámica de las etapas del sueño. Finalmente, un tercero refina el análisis para hacerlo más generalizable entre personas y entornos. Los investigadores han habilitado la herramienta para unos 70.000 intervalos de sueño de 30 segundos y lo probaron en unos 20.000. La medición se comparó a un sistema de electroencefalograma que era tan proficiente como los seres humanos. El nuevo sistema identificó las etapas del sueño con un 80% de precisión, frente a un 64% del mejor método de radiofrecuencia disponible con anterioridad, según informaron los investigadores. Si el sistema llega al mercado, los médicos podrían pronto ser capaces de diagnosticar fácilmente los trastornos del sueño.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.