Desde el sur 09 septiembre 2017

Page 1

9

Aseguran más de dos mil litros de hidrocarburo en Tamaulipas Sábado 09 de Septiembre del 2017

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2092

Constata Velasco Atención en Municipios Afectados Tras Sismo Unidades de salud trabajan con normalidad tras sismo de 8.2 grados

3

2 Recorrieron localidades afectadas donde refrendaron el respaldo a la ciudadanía

El último reporte de víctimas fatales por el terremoto de esta madrugada, suma ya 61 personas fallecidas.

4

3

Se garantiza atención a ciudadanía e infraestructura

5

6

Localización de los sensores que detectan los sismos

DEL TORO ENCABEZA ACCIONES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN


ESTATALES 2 Constata Velasco atención en municipios afectados tras sismo Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Recorrieron localidades afectadas donde refrendaron el respaldo a la ciudadanía · Se realiza un censo de afectaciones en viviendas · Manuel Velasco supervisó de manera personal los trabajos que se realizan en el tramo carretero de Villaflores- Tuxtla Gutiérrez El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; la directora general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, Jeanette Moisés Ramírez y el gobernador Manuel Velasco Coello, iniciaron la verificación de daños tras el sismo de magnitud de 8.2 grados. En un primer momento, se trasladaron al municipio de Tonalá, donde el secretario Miranda Nava refrendó el respaldo de la Federación al pueblo chiapaneco, al tiempo de pedir a la ciudadanía estar alerta de las réplicas y también tomar previsiones ante las lluvias que se aproximan. “Tengan la seguridad de que el Gobierno de la República dará todo su apoyo a las familias chiapanecas que resultaron afectadas por este sismo. Quiero decirles que se avecina otra contingencia, que son las lluvias, por ello, les pido que tengan a su disposición lo indispensable por si es necesario que se trasladen a algún albergue, o si se van a quedar en casa, estar preparados y prever alimentación, comida, agua potable y documentación. Este fenómeno del sismo es impredecible, pero las lluvias de la noche sí, por eso estamos desarrollando acciones preventivas desde este momento”, acotó.

Por su parte, el Gobernador agradeció al General Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y a todo el Ejército Mexicano, por ser siempre los primeros en llegar al auxilio, “más de mil personas del Ejército se encuentran auxiliando a la población”. Acompañado de las familias damnificadas, el mandatario constató las afectaciones materiales que sufrieron varias viviendas. “Vamos a hacer el censo de los damnificados y el número de viviendas afectadas para poder resarcir los daños materiales. Es el sismo más grande en la historia de Chiapas y desgraciadamente tenemos a personas que perdieron la vida a causa de este sismo, por eso aquí estamos apoyando a la gente, no están solos y vamos juntos a salir adelante”, enfatizó. De igual forma, instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementar operativos de vigilancia en barrios y colonias afectadas, para cuidar las pertenencias de las familias trasladadas a albergues. Desde la escuela “Joaquín Miguel Gutiérrez” en Bahía de Paredón, pidió al magisterio que envíen fotos de las afectaciones en sus planteles para integrar el censo, realizando sus reportes a través de la aplicación ProtecciónCivilChiapas. Durante el recorrido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que la Secretaría de Marina retiró el alertamiento de tsunami, sin embargo, dijo, actualmente Chiapas está en alerta amarilla por lluvias intensas, principalmente para las regiones Costa y Norte,

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Agregó que de manera simultánea, los tres niveles de gobierno estarán administrando la emergencia generada por el sismo y las medidas preventivas para evitar otra por lluvias. Posteriormente, el gobernador Velasco supervisó de manera personal los trabajos que se realizan en el tramo carretero de Villaflores- Tuxtla Gutiérrez, específicamente en el crucero de Copoya. En compañía del senador Roberto Albores Gleason; del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor y del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a la respuesta inmediata y el trabajo coordinado con la ciudadanía. “Hay que trabajar unidos, vamos a salir adelante, quiero agradecer al Agente Municipal de Copoya y a sus habitantes porque de verdad han estado trabajando muy unidos, todos estamos ayudando para poder reestablecer esta vía de comunicación lo antes posible”, destacó. En tanto, Albores Gleason se sumó al trabajo que se realiza para atender a la población afectada, al tiempo de dejar en claro que está pendiente de que los recursos del Gobierno Federal a través del Fonden lleguen para apoyar en las zonas que mayor daño presentaron. “Estaremos también muy pendientes trabajando de la Gobierno del Estado para poder superar esta tragedia, estamos muy comprometidos con la gente de Chiapas”, expresó. El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor resaltó la importancia de informar a quienes viven en esta zona, que se habilitarán dos rutas temporales para que

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

puedan transitar hacia la capital del estado. Cabe señalar que la primera ruta será bajar de Copoya y llegar a la ciudad por la vía conocida como Llano del Tigre, y la otra ruta para quienes circulen de Suchiapa a Tuxtla Gutiérrez, desde el entronque al aeropuerto pasando por la Universidad Politécnica e incorporándose por la Rivera Las Flechas, accesando por el lado oriente de la ciudad. Por su parte, Betacourt Esponda detalló que desde las primeras horas de este viernes se dio inicio con la remoción de escombros, sin embargo, se detectaron grietas en la cinta asfáltica, por lo que se tomó la decisión de cerrar la circulación vehicular. Abundó que a la brevedad se hará un estudio técnico para evitar el deslizamiento de tierra y será este fin de semana cuando se trabaje en el diseño de la estructura, para que posteriormente se informen las acciones para ejecutar esta obra de reparación. “Este fin de semana vamos a trabajar el diseño de la estructura y el lunes estaremos en condiciones de decirles lo que vamos a hacer y el tiempo que nos vamos a llevar la ejecución, es una obra que va a requerir tiempo por eso son importantes las alternativas de circulación”, refirió. Resaltó que otra de las rutas que se estará habilitando en los próximos días será en el nuevo Libramiento Sur, que permitirá conectar desde el distribuidor vial de Suchiapa hasta la colonia Terán, pasando por la Escuela de Veterinaria, “ahí estamos hablando de que son alrededor de 14 kilómetros que van a permitir que nos comuniquemos rápidamente por esa vía”.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Unidades de salud trabajan con normalidad tras sismo de 8.2 grados

Se atiende a personas lesionadas en diferentes hospitales de la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas informó que la red hospitalaria de la entidad trabaja con normalidad tras el sismo de 8.2 grados en la escala Richter, registrado la noche del pasado jueves, donde las personas que resultaron lesionadas fueron atendidas en las unidades médicas.

daños a la infraestructura de las unidades de salud.

Aunado a ello, personal de la Secretaría de Salud atiende a la población que se encuentra en los albergues habilitados, con

acciones de atención médica, salud pública, protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud. Cabe señalar que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello,

3

se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional e intersectorial, a fin de responder a las necesidades de la población que haya sido afectada a consecuencia de este sismo de gran magnitud.

El secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que pese a los daños menores que presentaron algunas unidades en su infraestructura, como cuarteaduras y caída de plafones, no se dejó de prestar la atención a la población. Señaló que al presentarse este fenómeno natural, de inmediato se activaron las brigadas hospitalarias de protección civil y conjuntamente con la Secretaría del ramo, se evaluaron los

Se garantiza atención a ciudadanía e infraestructura pública: Sopyc - Se trabaja para garantizar la conectividad estatal atendiendo las zonas afectadas y dictaminar las zonas de riesgo - El titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt instaló una mesa para atender afectaciones en la obra pública estatal - Se cierra de manera preventiva el tránsito por la vía TuxtlaCopoya, habilitando el nuevo trazo del nuevo Libramiento Sur Carretero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) y la Secretaría de Protección Civil mantiene activado un plan emergente en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para garantizar la salvaguarda de la población tras el paso del sismo de 8.2 grados en escala de Richter. Así lo explicó el titular de la

SOPyC, JorgeAlberto Betancourt Esponda, quien destacó que de manera inmediata y permanente se atienden diversos tramos carreteros afectados, a fin de garantizar la conectividad estatal, y se participa con autoridades de PC para realizar dictámenes de riesgo en edificios públicos. El funcionario estatal enfatizó que de manera responsable se atienden las necesidades y emergencias de los habitantes, en un trabajo coparticipativo con la Federación que mediante la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una Declaratoria de Emergencia para todos los municipios de Chiapas, así como con la Sedena que se ha sumado a la emergencia de manera inmediata. El reporte al medio día del 8 de septiembre es de afectaciones verificadas en 14 edificios públicos, nueve monumentos y templos históricos, además de 11 caminos y seis puentes.

Se cerró la vía Tuxtla-Copoya, habilitando emergentemente el nuevo trazo del Libramiento Sur Carretero. De momento se tienen reportadas afectaciones en tramos y subtramos, principalmente con derrumbes de baja escala en las vías Tuxtla-Portillo Zaragoza, Arriaga-Tierra y Libertad, TuxtlaLas Choapas, Tapachula-Unión Juárez, Huixtla-Motozintla, Motozintla-El Jocote, TuxtlaCintalapa, Chicoasén-Tecpatán, Copainalá-Tecpatán, SuhiapaGuadalupe Victoria y Las Cruces-Arriaga. Además del Libramiento de Ocozocoautla, los libramientos Norte y Sur en Tuxtla Gutiérrez en las zonas puentes vehiculares; los puentes carreteros El Manguito en Jiquipilas, el Puente La Cintal en Ocozocoautla, el distribuidor del Aeropuerto Ángel Albino Corzo y el puente Zacala, en Copainalá. Adicionalmente, se enviaron

brigadas de especialistas en estructuras para verificación física de edificios y espacios públicos para su dictamen estructural, como el caso del Museo de San Cristóbal de Las Casas, Palacio de Gobierno Estatal, Casa Hogar de Tuxtla Gutiérrez, Parque Bicentenario, Aeropuerto Ángel Albino Corzo, Contraloría General del Estado, unidades administrativas de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Templo San Gregorio y de San Sebastián en Chiapa de Corzo; además de la Ermita San Antonio en Ixtapa, San José en Tonalá, al Iglesia de Zinacantán y la presidencia municipal de Arriaga. Cabe mencionar que ninguna de las obras en ejecución como el caso del Hospital 120 Camas de Tapachula, Museo del Niño y el Agua y la Casa de las Artesanías resultaron afectadas.


4

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

NACIONALES

El último reporte de víctimas fatales por el terremoto de esta madrugada, suma ya 61 personas fallecidas. El último reporte de víctimas fatales por el terremoto de esta madrugada, suma ya 61 personas fallecidas.

El Presidente Enrique Peña Nieto dio un balance donde detalló que del total de las fatalidades, 45 han sido en Oaxaca, 12 personas en

Chiapas y cuatro en Tabasco. Además recordó que se declaró luto nacional por tres días en memoria de las víctimas del

desastre y que también se levantó la declaratoria de emergencia para los estados de Chiapas y Oaxaca. También se refirió a los daños ocasionados en escuelas, dijo que mil 140 planteles en 12 entidades resultaron con afectaciones. El Presidente aprovechó su alocución desde la comunidad de Juchitán de Zaragoza para exhortar al apoyo de los ciudadanos: “Hago un llamado para quienes quieran mostrar su solidaridad con donaciones que las puedan concentrar en Campo Marte”. Peña Nieto “La fuerza de este sismo fue devastadora, pero la fuerza de la solidad y la corresponsabilidad serán mayores”,

Hay 140 mil escuelas afectadas por el Sismo: Nuño El último reporte de víctimas fatales por el terremoto de esta madrugada, suma ya 61 personas fallecidas. El Presidente Enrique Peña Nieto dio un balance donde detalló que del total de las fatalidades, 45 han sido en Oaxaca, 12 personas en Chiapas y cuatro en Tabasco. Además recordó que se declaró luto nacional por tres días en memoria de las víctimas del desastre y que también se levantó la declaratoria de emergencia para los estados de Chiapas y Oaxaca. También se refirió a los daños ocasionados en escuelas, dijo que mil 140 planteles en 12 entidades resultaron con afectaciones. El Presidente aprovechó su alocución desde la comunidad de Juchitán de Zaragoza para exhortar al apoyo de los ciudadanos: “Hago un llamado para quienes quieran mostrar su solidaridad con donaciones que

las puedan concentrar en Campo Marte” Peña Nieto “La fuerza

de este sismo fue devastadora, pero la fuerza de la solidad y

la corresponsabilidad mayores”,

serán


NACIONALES 5 Cae puente en Hidalgo por lluvias; incomunica a 300 Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

El secretario de gobierno de Hidalgo, Simón Vargas, informó que las lluvias provocaron la caída de un puente, en la comunidad de San Andrés Miraflores, municipio de Tlahuiltepa. Esta situación, dijo durante sesión del Comité Estatal de Emergencias, mantiene incomunicadas a más de 300 personas, no obstante, afirmó que el incidente ha sido atendido con oportunidad. El funcionario exhortó a las familias de la entidad a mantener la calma y a tener la seguridad de que el gobierno de Hidalgo trabaja con responsabilidad y eficiencia para salvaguardar la integridad física de los habitantes de todas las regiones. Dio a conocer que, a partir de las 18:00 horas, se instaló un centro de mando, coordinado por la subsecretaría de Protección Civil

Estatal, como punto de referencia para concentrar la información fidedigna y oficial de la situación que se vive en la entidad respecto a “Katia”.

y la Sedena, expusieron que la alerta en que se encuentra el estado es de color verde, por

lo que las medidas a tomar son de prevención y difusión de las recomendaciones pertinentes.

Explicó que esta medida se tomó para evitar el pánico y estrés social que resulta de mal informar a la población. Señaló que el centro de mando operará 24 horas continuas, ante el impacto del huracán en las zonas hidalguenses de la huasteca, Sierra Alta y la OtomíTepehua. Posteriormente, indicó, se realizará una evaluación de lo ocurrido y se determinará si continúa instalado o no. En sus reportes, los integrantes del comité, entre ellos representantes de Obras Públicas, Conagua, Seguridad Pública, Sedesol, SCT, Comisión Federal de Electricidad

Localización de los sensores que detectan los sismos en México

El Servicio Sismológico Nacional tiene distribuido sensores a lo largo del territorio nacional organizados en diferentes subredes. Una de ellas es la Red Sismológica de Banda Ancha que está configurada para monitorear la sismicidad en las regiones de mayor potencial sísmico dentro del país. Las estaciones se localizan, en su mayoría, a lo largo de las costas del Océano Pacífico y de Veracruz, así como en el eje neovolcánico. La red consiste actualmente de 61 estaciones en operación. Las estaciones constan de los siguientes instrumentos: - Un Sismómetro STS-2: Estos sensores triaxiales permiten registrar ondas sísmicas en una amplia banda de frecuencias, con respuesta plana a la velocidad

del suelo entre 0.01 a 30 Hz, y capacidad de registrar sismos en una amplia gama de magnitudes, desde sismos locales pequeños hasta sismos lejanos, sin problemas de saturación. - Un acelerómetro: Estos sensores triaxiales permiten registrar las aceleraciones del suelo dentro de un amplio espectro de frecuencias sin saturación de la señal para sismos grandes locales y regionales. Estas características de los sensores, permiten estimar con gran precisión la magnitud de sismos grandes que puedan ocurrir en el territorio nacional. - Un registrador Quanterra con digitalizador de 24 bits: Las señales del sensor de velocidad son muestreadas en forma continua a 20, 1 y 0.1 muestras por segundo (mps), son convertidas a un formato digital y almacenadas

en el disco duro del registrador Quanterra. Todas las estaciones cuentan además con un reloj GPS que permite obtener una referencia de tiempo de alta precisión, el cual es almacenado junto con la información sísmica. Red Sísmica del Valle de México En los últimos años, el Instituto de Geofísica de la UNAM se dio a la tarea de instalar una red de estaciones sismológicas equipadas con nuevos digitalizadores en diferentes sitios rodeando a la Ciudad de México con el objetivo de mejorar la calidad de los datos y localizaciones de los temblores originados en el Valle de México. La Red Sísmica del Valle de México (RSVM) cuenta a la fecha con 31 estaciones digitales. La mayoría de ellas se localiza en el

Estado de México. Red Sísmica del Volcán Tacaná La red sísmica de banda ancha del volcán Tacaná, consta de 4 sismómetros, estos sensores de tres componentes (Vertical, Norte-Sur, Este-Oeste) permiten registrar ondas sísmicas en una amplia banda de frecuencias. Todas las estaciones cuentan además con un reloj GPS que permite obtener una referencia de tiempo de alta precisión. Red Sismológica Convencional Esta red está formada por 9 estaciones telemétricas distribuidas dentro del territorio nacional que envía su señal en tiempo real directamente a la Estación Central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM. La mayoría de los equipos utilizados son sensores verticales.


6

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

LOCALES

DEL TORO ENCABEZA ACCIONES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

* Junto a las Fuerzas Armadas y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se logró proteger la vida de los habitantes de la franja costera.

baja principalmente. “De inmediato seguimos los protocolos para proteger a los ciudadanos en los albergues, en donde les brindamos atención médica, alimentos calientes, colchonetas, cobertores, entre otros servicios coordinados por el personal del Sistema DIF Municipal y de todas las áreas del Ayuntamiento”, subrayó. Sostuvo que ante la alerta de tsunami, se procedió a la evacuación de familias de comunidades como Playa Linda, El Encanto, Puerto Madero, entre otras, como parte de las acciones preventivas coordinadas con las Fuerzas Armadas de instancias del Gobierno Federal y del Estado. Posteriormente el edil Del Toro Guzmán acompañó al comandante de la 36ª Zona Militar, Jens Pedro Lohmann Iturburu y al comandante de la 14ª Zona Naval, José

Antonio Ortiz Guarneros, a un sobrevuelo por el área urbana y rural de la Perla del Soconusco, principalmente en la zona de Las Escolleras, en donde se observó que no se registraron afectaciones mayores por el sismo de 8.4 grados Richter. En dicho sobrevuelo también participó el delegado Regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, Julio César Cueto Tirado y el Director de Protección Civil Municipal Francisco Pérez, con el propósito de verificar a detalle la situación de los comunidades y franja costera. “Además hicimos un recorrido especial observando nuestro litoral, donde tampoco observamos señales de posibles formación de un tsunami, permitiéndonos disminuir la alerta que teníamos por esta posible amenaza, lo que dio mayor tranquilidad a los ciudadanos”, expuso.

Del Toro Guzmán agradeció la participación de todas las dependencias municipales, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, Policía Estatal, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Organizaciones del Transporte, entre otras áreas que se sumaron a las tareas para trasladar a los ciudadanos a una zona segura.

El propósito fue dar a conocer Umán, Guatemala, Mauricio el programa “Facilitadores Ituarte Hurtado por acercar y dar Judiciales de la OEA”. a conocer este programa a los funcionarios municipales. Funcionarios del Ayuntamiento Elorza Argueta recordó que el de Tapachula de las áreas de tema de migración y política política internacional y justicia internacional ha sido uno sostuvieron una reunión de de los ejes principales del trabajo con la Organización de gobierno del edil, Neftalí Del los Estados Americanos (OEA), Toro, por ello, todo tipo de donde conocieron de cerca actividades y proyectos que el programa de “Facilitadores estén encaminados a este punto Judiciales de la OEA”. siempre serán bien recibidos. Para lo cual, se presentaron las “Una de las indicaciones del experiencias y el impacto que presidente, Neftalí Del Toro dicho programa ha generado en es promover mecanismos de los procesos de cumplimiento colaboración con organismos de justicia en las comunidades internacionales, escuchar en que ha sido implementado. qué y cómo se ha implementado Al encabezar esta reunión, el programa <Facilitadores el secretario de Fomento Judiciales de la OEA> nos deja Económico y Desarrollo una gran experiencia en el tema Empresarial, Jorge Elorza de derechos humanos” señaló. Argueta destacó el interés del En entrevista, la Asesora Cónsul de México en Tecún Técnica del programa

“Facilitadores Judiciales de la OEA” en Guatemala, Andrea de León Calderón, dijo que el servicio de este proyecto es un puente entre las instituciones de justicia y la población. “Los facilitadores judiciales no solamente mejoran el acceso a la justicia, sino que además lo hacen a bajo costo. Este

programa se ha desarrollado en países como: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Argentina” agregó acompañada de Carlos Sánchez, coordinador de Operaciones en Guatemala. “El fin del servicio es contribuir al reforzamiento de la institucionalidad del Estado,

Con el objetivo de proteger la vida de la población, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, encabezó las acciones de evacuación y atención a la población de las zonas costeras, luego de que se activara la alerta preventiva de tsunami por el sismo de 8.4 grados Richter registrado en la entidad chiapaneca. El jefe del ejecutivo Municipal, informó que de inmediato se activaron como albergues el Centro de Convivencia Municipal y el Salón de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Tapachula), en donde se recibieron a más de mil 200 personas provenientes de comunidades rurales de la zona

“En la zona rural alta tenemos el reporte de tres deslaves en el tramo Chanjalé- ToquiánPavencul, situaciones que estamos atendiendo por lo que pido a los ciudadanos mantengan la calma y estén siempre al pendiente de los boletines que Protección Civil emite a través de los diversos medios de comunicación”, aseveró.

SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA).


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Tláloc y Trump (ah, y Katia y Osorio) YURIRIA SIERRA Llevamos varios años notando que los fenómenos naturales incrementan su intensidad. La época de calor suele registrar temperaturas cada vez más elevadas. El frío suele ser más duro. Y las lluvias, claro, llegan de manera atípica: cuando antes no aparecían y con la fuerza que antes no tenían. Aquí en la Ciudad de México sentimos su fuerza los últimos días. No recuerdo una época en la que fueran constantes los torrenciales bajo los que hemos estado expuestos —no sólo los capitalinos— en todo el país. En el mundo. Es un fenómeno global, que muy lentamente se ha ido entendiendo. Se necesita ser en verdad tonto, ignorante, para creer que nada de esto es responsabilidad del cambio climático. O para creer que esto es un invento. Sí, como lo ha dicho Donald Trump. Como lo reiteró cuando se salió del Acuerdo de París. Como volvió a confirmarlo hace unos días, cuando propuso a un negacionista de este fenómeno, Jim Bridenstine, como nuevo administrador de la NASA. Por si no acabamos de dimensionar su torpeza. Ayer por la tarde, José, un huracán que sigue los pasos de Irma por el Atlántico, que, aunque se asegura que no tocará tierra, se convirtió en categoría 3 en menos de 24 horas. Katia, que se acerca a la costa de Veracruz, podría llegar como categoría 2. E Irma, categoría 5, la más alta y peligrosa, tiene en alerta a Estados Unidos y tiene los peores pronósticos luego de ver la devastación que dejó por las islas de El Caribe. Y es que la fuerza de este huracán es tal que incluso arrasó con casas de cemento. Imaginemos lo que sucedió (y sucederá) en zonas más vulnerables.

7

tragedia. Trump seguro piensa que hay que clavar un cuchillo en el pasto o bailarle a Tláloc, pero para que algún día deje de llover.

ADDENDUM. Hablando de huracanes, huracanes y huracanadas, ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se encontraba en un evento contra la violencia de género y dijo con respecto a la llegada del huracán que amenaza las costas de Veracruz: “Katia, como buena mujer, viene firme, dura y con mucha agua...”. Éste ni siquiera llega a “chiste que se cuenta solo”. Anaya: héroe o traidor Diego Petersen Es el niño aplicado del salón. Siempre hace la tarea, no deja nada a la improvisación. Piensa sus movimientos con cálculo de ajedrecista, mantiene su estrategia contra viento y marea y en la mayoría de los casos se sale con la suya. Contra lo que muchos auguraron, finalmente se logró el Frente Amplio Democrático con PAN, PRD y MC. Por supuesto que ello supuso la voluntad de muchos actores, no solo la de Anaya, pero él era el principal interesado y será quizá el principal beneficiado, porque hoy por hoy es el mejor candidato posible. Y digo posible porque Margarita Zavala lo supera en todas las encuestas, pero ella es justamente la afectada de la alianza, acusada, con razón o sin ella, del delito de portación de marido incómodo. Margarita no supo, o no pudo, separarse lo suficiente de Felipe Calderón y eso le costará muy caro. Si hubiera que apostar hoy quién será el candidato del Frente, los momios a favor de Ricardo Anaya estarían cinco a uno. Anaya fue también el blanco de reportajes por enriquecimiento “Los huracanes consiguen su energía destructiva del calor del ilícito de su familia política. La acusación fue poco sólida, pues océano, y las temperaturas del agua de la región son muy elevadas nunca mostraron qué había hecho o dejado de hacer el presidente (...) La quema de carbón, petróleo y gas calienta nuestro planeta y del PAN para favorecer a sus parientes, pero la operación para de esa manera suministra energía para la acumulación de tormentas divulgar el contenido fue con toda la mano. Al final de cuentas tropicales cada vez más poderosas”, dijo al canal Bloomberg Anders Anaya pudo darle la vuelta y vincular la acusación con el tema del Levermann, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto nombramiento del Fiscal, un asunto sumamente sensible para una Climático. Pensando en esto, y para el registro: según el director buena parte del círculo rojo, que se ha comprometido en serio con de Meteorología del portal Weather Underground, cuando Harvey este tema, y que Anaya transformó en una batalla personal. A final se acercaba a Texas, las aguas del Golfo de México registraban un de cuentas, y a pesar de que un grupo de senadores panistas se grado centígrado más de lo normal. ¿Aún Trump cree que el cambio pasó del otro lado, el Frente consiguió parar el pase automático climático no es responsable? ¿Ni teniendo como antecedente las del procurador Raúl Cervantes (El Ferrari, hay que decirlo, ayudó y mucho). catástrofes que se viven en su país? Hace un par de días, cuando Irma acechaba la costa de Haití, uno de los países más pobres del mundo, el portal ouestfrance. Los detractores de Ricardo Anaya señalan, con razón, que el fr reportó que haitianos localizados en las inmediaciones del río joven político tiene una ambición desmedida y que ha utilizado Mapuo no sabían del arribo del huracán, porque no cuentan con a su partido, manejado los tiempos y construido las alianzas en electricidad y no tienen manera de monitorear medios informativos. función de su proyecto personal. Todo es cierto. Sus formas son A esto se le suma que algunos de los habitantes de la isla viven en poco ortodoxas y algunos podrían calificarlas de poco éticas. Para refugios que apenas logran cubrirlos de la lluvia. En San Marcos, la muchos panistas es el gran traidor, pero él es alguien que juega segunda ciudad más grande de esa isla, que apenas el año pasado con las reglas, en los dos sentidos de la palabra: las respeta y a la sintió la fuerza del huracán Matthew, existen sólo tres ambulancias vez las manipula. Así gana las partidas. para la atención de emergencias. Tres ambulancias para más de A pesar del golpeteo de los últimos quince días Ricardo Anaya 160 mil habitantes. es hoy políticamente más fuerte que antes. Salió con moretones Las imágenes que hemos visto en las últimas semanas, no sólo de y raspones, pero fortalecido. Sabe que si es candidato los este lado del mundo han sucedido: al mismo tiempo en que Harvey calderonistas y la propia Margarita Zavala terminarán por apoyarlo arrasaba en Texas, en África y Asia se contaron más de mil 200 porque la otra opción es que su peor pesadilla, ver a López Obrador muertos por las inundaciones que provocaron las intensas lluvias, presidente, termine convirtiéndose en realidad. “atípicas”, como las llamamos ahora. Como en Haití, en donde más El Frente nació anotando una victoria para su causa. Derrotaron sufren es en las localidades con la infraestructura más endeble. Lo al PRI, y Morena prefirió ser espectador en esta batalla. Pero si curioso de esto, lo irónico, es que mientras Donald Trump niega un de alguien deberían preocuparse Morena y López Obrador es de fenómeno como el cambio climático, el resto de las naciones, como Anaya. No sé si les pueda ganar, es demasiado temprano para Haití, se comprometen en la medida que pueden, para combatirlo. hacer escenarios electorales, pero de que va a ser kriptonita pura Y mientras luchan contra eso, que provocamos los seres humanos, para El Peje y un dolor de cabeza para Morena, no tengo la menor batallan también con la reconstrucción que llega después de la duda.


8

COLUMNA

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

¡Arrancan! PASCAL BELTRÁN DEL RÍO Aunque pareciera que las campañas electorales de 2018 arrancaron hace meses, incluso años, apenas hoy se inicia formalmente el proceso electoral que culminará el próximo 1 de julio. Ese domingo se elegirá Presidente de la República, además de senadores y diputados federales. Asimismo, todos los estados del país, salvo Nayarit y Baja California, tendrán comicios locales concurrentes con los federales. Con el arranque del proceso, los ciudadanos podremos descansar por un tiempo de los spots, por lo menos de aquellos en los que aparecen los políticos que más los han utilizado en tiempos recientes. Quienes tengan aspiraciones de alcanzar un cargo de elección popular tienen prohibido aparecer en ellos hasta que comiencen las precampañas, a mediados de diciembre, a riesgo de perder la posibilidad de aparecer en la boleta. Pero le sugiero no acostumbrarse demasiado a ese silencio relativo porque en pocos meses volveremos a ser bombardeados por la propaganda política en medios electrónicos. En esta etapa, de aquí a diciembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) acelerará los preparativos para organizar las votaciones más complejas de la historia moderna del país. La competencia por las tres mil 406 posiciones federales y locales —históricamente el mayor número de cargos de elección popular que estará en juego en una sola jornada— implicará la instalación de 156 mil casillas en todo el país. Eso significa movilizar un ejército de más de 11 millones de ciudadanos a fin de visitar y capacitar a quienes resulten sorteados para ser funcionarios de casilla. Como las casillas que se instalen captarán tanto el voto de las elecciones federales como de las locales, el número de funcionarios por cada mesa receptora pasó de cuatro a seis, lo que arroja un total de 950 mil funcionarios de casilla. La desconfianza entre los partidos políticos, y la de los ciudadanos hacia los partidos y la política en general, ha hecho que México tenga un abigarrado entramado electoral que resulta bastante caro. Ayer, en entrevista para Imagen Radio, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, me explicaba que 11 mil millones de pesos, de los 18 mil millones de presupuesto anual del Instituto para 2018, se dedicarán sólo a la organización de los comicios. Capacitar a casi un millón de ciudadanos es caro, por supuesto. Y aunque Córdova dice entender la molestia que la ciudadanía tiene con el enorme gasto que se hace en materia electoral, el hecho de que en las casillas haya personas escogidas al azar es garantía de que los votos se contarán con imparcialidad. Coincido con él, pero ¿serán suficientes los costosos candados que prevé la legislación electoral mexicana para evitar la trampa? ¿Se quedarán tranquilos los perdedores, sin reclamar que fueron víctimas de un fraude? Son preguntas retóricas: bien sabemos que, salvo honrosas excepciones, en México ningún candidato acepta que pierde; a todos les hacen chanchullo. Como argumento a favor de su optimismo respecto de que este proceso saldrá bien, Lorenzo Córdova me dijo que el hecho de que habrá tantos cargos en juego es garantía de que “ningún partido ganará todo y ninguno perderá todo”.

En eso yo no estoy tan confiado. Este año hubo sólo tres gubernaturas en juego —en 2018 serán nueve— y ya ve usted cómo se armó la de San Quintín. Yo creo que los mexicanos seguimos invirtiendo demasiado dinero en política y obteniendo a cambio algo muy pobre. Pero con estos burros hay que arar, ¿qué se le va a hacer? Peor sería tener, como en Venezuela, una completa farsa electoral. ¿Qué

sucedería,

si en diciembre terminare la renegociación? ÁNGEL VERDUGO Así terminé el miércoles: Ahora bien, ¿es posible, en las condiciones que ha generado la globalidad estos últimos 70 años, consolidar la visión aislacionista? ¿Tendrían éxito los candidatos que basaren hoy su oferta política, en aislar a su país del resto del mundo? Si bien no hay una respuesta definitiva, podemos decir que dicha estrategia ha obtenido dos triunfos: Brexit y la Presidencia de Donald Trump. Continuemos pues. En el mundo creado por la globalidad, más allá de los cambios estructurales, se ha registrado un profundo cambio cultural en las sociedades de los países que se han abierto; está relacionado con la visión general de los agentes económicos privados y consumidores, ante la nueva oferta de bienes y servicios. Las diferencias entre lo importado y lo producido localmente, prácticamente, han desaparecido. La frase demagógica Lo hecho en México está bien hecho y la expresión Calidad Exportación son hoy reliquias arrumbadas en el pasado las cuales, por fortuna, pocos recuerdan. El consumidor hoy se enfrenta a una oferta variada, tanto en calidad como en precio y origen. Su decisión, más que orientada por el origen, está basada en sus intereses, gustos y preferencias y su capacidad de consumo. No requiere ya que el burócrata sabio decida por él. En consecuencia, cerrar la economía de un país en aras de mantener supercherías económicas desechadas hace siglos, como ésa de pretender equiparar el superávit de la Balanza Comercial con la fortaleza de una economía, yacen en el basurero de la historia junto con los mercantilistas que las defendían. La Balanza de Pagos de un país concentra de manera clara lo que son los intercambios de bienes y servicios, así como de los capitales en cada país. Si bien no es obligación del gobernante ser un experto en el tema, al menos debe tener las nociones elementales de las partes que la componen, y el papel de cada uno de sus elementos. Ahora, si juntáremos todos los elementos que son parte de la realidad cotidiana, consecuencia natural de la apertura y la globalidad, suena imposible que consumidores y agentes económicos privados acepten de buena gana, la visión atrasada y hacia adentro de quienes todo desconocen del intercambio de mercancías y servicios, así como de los flujos de capitales entre las economías. Si por desgracia se diere el caso en un país, que el político, por quedar bien con sectores sociales inclinados a privilegiar el aislacionismo y el rechazo de lo ajeno, con miras a obtener su voto en la siguiente elección les diere por su lado y aceptare cerrar —total o parcialmente— la economía, el precio que mañana deberían pagar por esa tontería, no podrían cuantificarlo por los efectos que tendría, dicha decisión, en todos los ámbitos de la vida de ese país.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

9

Juez ordena a gobierno de Morelos dar recursos a UAEM

El juez Segundo de Distrito, del estado de Morelos, ordenó al Ejecutivo estatal entregar las partidas presupuestales que le retuvo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) desde el pasado 28 de julio, pero lo condiciona a facilitar la fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación de los recursos federales que recibe. La orden del juez forma parte de un incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 1374/2017-II que promovió Víctor Manuel Patiño Torrealva, secretario General de la UAEM, contra actos del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Hacienda Jorge Michel y el tesorero General, Armando Sanders, a quienes acusó por la retención de partidas estatales. Con la suspensión judicial, las autoridades responsables deben girar las instrucciones necesarias para liberar el subsidio federal por 50 millones

902 mil pesos, así como las retenciones de la ministración del subsidio estatal correspondiente a la segunda quincena de julio y dos quincenas de agosto por la cantidad de 22 millones 410 mil pesos cada una, y otro subsidio federal de apoyo a problemas estructurales por 16 millones 100 mil 973 pesos. Pero la resolución judicial, fechada el jueves, establece que la UAEM debe rendir cuentas sobre su ejercicio en términos de las disposiciones aplicables, también deberá proporcionar las facilidades para que las instancias competentes de control, supervisión y fiscalización del ejecutivo estatal ejerzan sus atribuciones en el ámbito de sus competencias, respecto al ejercicio de los recursos transferidos. El juez federal pide a los representantes de la UAEM destinar el apoyo financiero que reciba y los productos que genere al cumplimiento del

objeto de los convenios, con lo que está impedido de usar los recursos para el pago de una deuda crediticia de 450 millones de pesos contratado con la banca privada. El uso de los recursos para el pago de esa deuda provocó la retención de las partidas presupuestales por parte del gobierno del estado, bajo el argumento de que el rector Alejandro Vera comprometió el 100% del presupuesto estatal y violó la ley porque no contó con la autorización del Legislativo morelense. El resolutivo del juez federal también establece que la UAEM proporcione a la SEP y al gobierno de Morelos durante los primeros 90 días hábiles subsecuentes al término de cada ejercicio fiscal, la información relativa a la distribución del apoyo financiero recibido, mediante estados financieros dictaminados por auditor externo que cuente con certificación reconocida

hechos ocurrieron el pasado 6 de septiembre cuando los agentes de la Policía Investigadora realizaban un recorrido sobre el tramo carretero San Fernando, donde se percataron de una camioneta estacionada enfrente de una vulcanizadora ubicada en el ejido las Norias. Refirió que al realizar una La dependencia subrayó que los revisión a la unidad motriz, se

encontraron con cinco tambos de 200 litros de capacidad cada uno, los cuales contenían en total dos mil 130 litros de hidrocarburo, mismos que fueron asegurados.

por la Secretaria de Ia Función Pública, incluyendo el total de sus relaciones analíticas, así como los informes que las citadas autoridades le requiera. A finales de agosto, el Ejecutivo anunció la entrega de 100 millones de pesos a la UAEM pero la institución denunció públicamente que en la primera quincena de agosto el gobierno sólo entregó nueve millones 590 mil pesos de los recursos estatales y dos millones 196 mil pesos federales, en tanto de la segunda quincena sólo radicó 16 millones 100 mil 973 pesos. Con ese dinero pagó los salarios del personal pero incumplió con los recursos para despensas, estímulos, Seguro Social, Infonavit, SAT, Afores, ISR, pago de servicios y prestaciones, entre otros. Enseguida, la UAEM demandó al gobierno del estado por la retención de los recursos.

Aseguran más de dos mil litros de hidrocarburo en Tamaulipas

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tamaulipas informó el aseguramiento de dos mil 130 litros de hidrocarburo por parte de elementos de la Policía Ministerial, así como la detención de dos sujetos en el municipio de San Fernando.

en el establecimiento como el vendedor. La PGJE señaló que estas personas, identificadas como Juan Daniel “N” y Héctor Ivan “N”, fueron detenidas por la venta de hidrocarburo robado Apuntó que como parte de la y por la comercialización del investigación inicial del hecho, el mismo, respectivamente. conductor fue cuestionado sobre el contenido de dichos tambos, Los agentes de la Policía respondiendo que tenían diésel Investigadora procedieron que había comprado en una además a asegurar el gasolinera aledaña al lugar. combustible de dichos tambos, así como el que se encontraba Sin embargo, al pedirle que en el referido lugar junto con la mostrara los comprobantes de camioneta pick up. compra y al no contar con ellos, el operador de la unidad motriz En tanto que a las personas reconoció ser “huachicol”, detenidas se les leyeron sus mencionando que había derechos constitucionales, comprado el combustible en la quedando a disposición vulcanizadora antes mencionada del representante federal, y señaló a una persona del sexo respetando en todo momento masculino quien se encontraba los derechos humanos.


10

NACIONALES Último reporte del Comité Nacional de Emergencia

A 61 personas asciende el número de víctimas por el sismo de 8.2 señala el Comité Nacional de Emergencias, de las cuales 45 se registran en Oaxaca, 4 en Tabasco y 12 en Chiapas. Las mayores afectaciones se presentan en Juchitán, Oaxaca, por lo que personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de la Policía Federal realizan acciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, además de atención médica prehospitalaria. También, la Secretaría de Gobernación desplegó una misión de enlace. Como parte de las labores de atención y respuesta se activaron, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Plan MX y el Comité Nacional de Emergencias, el cuál sesiona de manera permanente.

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

El informe establece que los estados donde el sismo fue percibido, los servicios funcionan, en su mayoría, con normalidad. A partir de los protocolos de revisión que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se da a conocer que el Sistema Cutzamala opera al cien por ciento y no presenta ninguna afectación. La Comisión Federal de Electricidad informa que de un millón 856 mil 740 clientes afectados, se ha restablecido el servicio a un millón 666 mil 548 clientes; con un porcentaje de avance de 89.92 por ciento de restablecimiento. A su vez Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta que de manera preventiva se mantienen suspendidas operaciones en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, hasta finalizar la revisión de toda la infraestructura. En tanto que la Secretaría de Economía registra que en las

tiendas de abasto se reportan daños menores y operan con normalidad. Se tiene garantizado el abasto en Chiapas y Oaxaca para al menos 22 días. Al momento, las mayores afectaciones en viviendas, escuelas y edificios públicos se reportan en Chiapas y Oaxaca, en esta última continúa el proceso de evaluación y al momento los municipios donde se han presentado afectaciones mayores son: Matías Romero, Juchitán, Niltepec y San Lorenxo Cacalotepec. El Sector Salud reporta que los daños registrados son menores tanto en hospitales como en unidades médicas. Hasta el momento se han atendido a más de 200 personas con lesiones en diversos grados. Cabe señalar que el Comité Nacional de Emergencias, integrado por todas las dependencias de la Administración Pública

Federal, continuará sesionando de manera permanente, para continuar con la evaluación de daños y coordinación de acciones para la atención de la población afectada por el sismo de este 7 de septiembre. Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la población a que implemente y ponga en práctica su plan familiar de protección civil y se mantengan alertas ante las réplicas.

Restringen circulación en carreteras de Veracruz por ‘Katia’ Autoridades de Protección Civil de Veracruz restringieron la circulación en siete tramos carreteros de regiones montañosas debido al riesgo de deslaves por las intensas lluvias que dejan las bandas nubosas del huracán Katia, categoría 2.

estatal tiene el reporte, hasta comunidades con daños, ahora, de 22 deslizamientos, las cuales pertenecen a los deslaves y derrumbes en once municipios.

Se trata de Calcahualco, Córdoba, Coscomatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixtaczoquitlan, Rafael Delgado, El gobierno estatal, hizo un Tenochtitlan, Xalapa, Zongolica, llamado a la sociedad para que Texcatepec y Zacualpan. a partir de las 19:00 horas de este viernes y hasta la mañana Las intensas lluvias que deja del sábado, no se circule por por Veracruz el huracán Katia, carreteras que atraviesan categoría 2, han provocado regiones montañosas. afectaciones menores en 17 municipios, sin embargo las Se trata de la Cardel-Nautla, autoridades de protección civil Gutiérrez Zamora-Papantla, alertaron a la población debido a Perote-Tlapacoyan, Banderilla- que el fenómeno meteorológico Naolinco-Misantla, San Marcos tocará tierra cerca de la media de León-Teocelo, Conejos- noche. Totutla-Huatusco y la Orizaba- Se contabilizan 232 viviendas Zongolica. de 21 colonias con afectaciones menores, ello debido a La Secretaría de Protección Civil anegamientos, así como tres

municipios de José Azueta y Zongolica.


POLÍTICA

11

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Entregan Paquete Económico 2018 en la Cámara de Diputados

De manera inédita, un secretario de Hacienda acudió al Senado de la República para entregar el Paquete Económico del año fiscal de México. José Antonio Meade arribó al medio día a la cámara alta, y personalmente solicitó a los senadores analizar la propuesta presupuestaria del país y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación para 2018.

la materia. Decirle, secretario que estamos en la mejor disposición de un diálogo institucional, constructivo, seguramente crítico de este paquete económico. Están aquí recibiéndolo con todas las mejor de las voluntades las tres instancias de decisión de este análisis y discusión (del Senado)”, dijo al funcionario el senador Cordero. Es un momento importante para José Antonio Meade acudió la vida de los mexicanos porque al Senado luego de entregar de lo que aquí se apruebe, el el Paquete Económico en la paquete que hoy se somete Cámara de Diputados. En una a su consideración habrán de breve presentación, destacó depender el desempeño que a los senadores que no se tengan las finanzas públicas el incluyen nuevos impuestos para año que entra”, dijo. el ejercicio 2018, pero tampoco El presidente del Senado de la modificaciones a los existentes. República, Ernesto Cordero, también exsecretario de Aseguró que “tiene un sentido Hacienda con Vicente Fox, social”, pues es un Paquete recibió el Paquete Económico Económico que reconoce junto a los coordinadores de la necesidad de mandar las bancadas del PT, PRI, y los certeza no solo en la viabilidad senadores de las comisiones en económica del país, sino

de acompañamiento mexicanos.

a

los

Ese mensaje de responsabilidad social y de solidaridad especialmente importante en atención a los lamentables hechos que ocurrieron en la madrugada y que nos obligan, aprovechando este espacio, a ofrecer oraciones, a ofrecer certeza y a ofrecer acompañamiento de quienes fueron afectados por el sismo de

ayer, por quienes están siendo afectados por el huracán, para que sientan la cercanía, el apoyo, el acompañamiento de su gobierno”, dijo. Durante el encuentro, la nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera, convocó a los presentes a guardar un minuto de silencio durante las víctimas del terremoto de este jueves en México.

INE llama a partidos a respetar reglas en proceso electoral 2018

Al arrancar el proceso electoral del 2018, el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova Vianello, convocó a todas las fuerzas políticas a respetar las reglas con el objetico de revindicar la vida democrática del país. La sociedad mexicana exige legalidad para estas elecciones y el INE y los organismos públicos locales electorales estaremos a la altura de las exigencias que se nos platean ejerciendo puntualmente nuestras atribuciones, sacando las tarjetas que sean necesarias para garantizar en nuestro rol arbitral la equidad en las contiendas”, comentó. Advirtió que el proceso comicial del próximo año inicia en medio de cuestionamientos y descréditos para los partidos y también para la política, por lo

que representa una oportunidad para ratificar que las elecciones se puedan llevar a cabo en medio de la imparcialidad y la legalidad. Hoy damos inicio al mayor desafío organizativo que hayan vivido las autoridades electorales de nuestro país en toda la historia para asegurar la igualdad del sufragio y la equidad en la competencia, los mexicanos contaran con el profesionalismo de todos y cada uno de ustedes, de todas y cada uno de nosotros, con la convicción democrática de que cada uno de quienes integramos los órganos directivos, ejecutivos y técnicos así como del servicio profesional y el personal administrativo del INE, de los organismos públicos locales electorales, cumpliremos con nuestro mandato constitucional”, sostuvo.


12 ECONOMÍA EU reitera amenaza de salir del TLCAN Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

El secretario del Tesoro Wilbur Ross reiteró el viernes la amenaza de Estados Unidos de desvincularse del tratado de libre comercio con Canadá y México si las negociaciones con esos países no satisfacen a Washington.

Los tres países ya han mantenido dos reuniones de cinco días cada una para renegociar ese acuerdo y habrá una tercera en Ottawa a fin de mes.

track) que habilita a la Casa Blanca a negociar de manera ágil cuestiones comerciales. Por esa vía rápida el presidente

puede enviar al Congreso proyectos de acuerdos comerciales que deberá aprobar pero sin modificarlos.

“Es demasiado prematuro como para hacer un juicio. Diez días de discusiones no es mucho”, “El presidente (Donald Trump) dijo Ross. dijo claramente que si eso no Explicó que se optó por funciona, se retirará” del acuerdo empezar a discutir “las cosas TLCAN vigente desde 1994, fáciles (...) para luego encontrar dijo Ross en una conferencia ritmo y avanzar juntos hacia organizada por el diario The las cuestiones más difíciles”, Washington Post. “Eso no explicó. debería sorprender a nadie”, añadió. Ross, no obstante, cree que las negociaciones avanzarán Ross dijo que Estados Unidos bastante rápido y no durarán quiere “mejorar” un acuerdo mucho. que no funciona cómo debería y señaló que en los 23 años de Los tres gobiernos quieren vigencia del TLCAN el déficit terminarlas este año pues comercial de Estados Unidos 2018 será un año electoral en con México se disparó. “Se Estados Unidos y México y, supone que un acuerdo debe además, a mediados de ese beneficiar a todos”, remarcó. año caduca la “vía rápida” (fast

La SHCP prevé crecimiento económico de dos a tres por ciento en 2018 El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, presentó en la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2018, el cual incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

El funcionario informó que son tres los pilares que definen el proyecto económico del próximo año: estabilidad, certeza y sentido social. Durante la presentación, el responsable de las finanzas públicas informó que se proyecta una aceleración de la actividad económica, con un rango de

crecimiento de entre dos y tres por ciento. Se prevé que el precio de la mezcla mexicana de exportación sea de 46 dólares por barril, con una plataforma de producción de petróleo de un millón 983 mil barriles diarios. Establece un tipo de cambio de 18.1 pesos por dólar. La inflación se anticipa que se ubique en su objetivo, que es de tres por ciento.

que en el paquete se solicita un monto de endeudamiento interno neto del gobierno federal hasta por 480 mil millones de pesos, y un techo de endeudamiento externo de hasta 5.5 millones de dólares, menor en 300 millones, respecto a la cifra solicitada en 2017. Se estima que para el cierre de 2018 se registre una reducción de los Requerimientos Financieros del Sector Público a 2.5% del PIB y se proyecta un superávit primario por segundo año consecutivo, estimado en 0.9% del PIB.

Los ingresos presupuestarios que se plantean son de 4.7 billones de pesos, un crecimiento En conjunto, estas proyecciones de 0.9% real respecto a la permiten que el Saldo Histórico estimación de 2017. de los Requerimientos Financieros del Sector Público La mayor fuente de recursos —la expresión más amplia de públicos será por la vía tributaria, la deuda pública— se ubique aseguró. Se considera que el en 47.3% del PIB en 2018, 0.7 gasto neto del próximo año será puntos porcentuales menos que de 5.2 billones de pesos. los esperados para el cierre de José Antonio Meade explicó este año.


DEPORTES Rodolfo Pizarro, deseoso de volver a Pachuca y ayudar a Chivas

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Jesús Martínez pide que partidos del Tri se abran a otras televisoras

El Pachuca-Chivas de mañana sábado será significativo para Rodolfo Pizarro, pues el ahora jugador del Guadalajara enfrentará por primera vez a su ex equipo. “Estoy muy motivado porque el certamen pasado no pude jugar allá porque estaba en proceso de rehabilitación, por lo que tengo muchos deseos de pisar de nuevo esa cancha y colaborar a que Chivas salga adelante con una victoria, y si Dios quiere de ahí en adelante ir en ascenso en la temporada”, dice el atacante de 23 años. Pizarro llegó a Chivas en el torneo Clausura 2017 y fue una pieza fundamental para que en ese mismo torneo el Guadalajara se coronara campeón. El triunfo ha dejado una resaca difícil de superar para los rojiblancos, que marchan en la penútima posición del torneo, sólo por encima del Puebla, y aun no conocen la victoria en el Apertura 2017. Aun así, Pizarro es optimista. “Creo que hemos mejorado mucho en los últimos partidos y qué mejor que ahora toque contra un rival que igual que nosotros propone, juega y deja jugar, va a ser un gran partido, por eso tenemos que lucir nuestra intensidad, dinámica y estar concentrados los 90 minutos para ganar”, asevera el tamaulipeco. Luego de la pausa por la fecha FIFA Chivas y Pizarro intentarán corregir el rumbo este sábado a las 19:06 horas cuando visiten a Pachuca en partido de la jornada 8 de la Liga MX.

13 Barça no podría jugar en LaLiga si Cataluña se independiza El Barcelona no podrá jugar en la Liga española si Cataluña se independiza de España, afirmó el presidente de La Liga Javier Tebas. El dirigente también expresó preocupación por el futuro del Barça si la región del noreste de España vota a favor de separarse unilateralmente del resto del país en un referéndum programado para el 1 de octubre.

Jesús Martínez Patiño, propietario del Club Pachuca, defiende un contrato colectivo de televisoras para la transmisión de los partidos, y que los derechos de transmisión de la selección mexicana se extiendan a otras cadenas, no sólo bajo el manejo de Televisa y Tv Azteca. Martínez Patiño, quien en mayo pasado hizo una serie de propuestas en la junta de due- ños de la Liga Mx, resaltó que la idea de los derechos de transmisión del Tri no significa un enfrentamiento contra el duopolio que sostienen dichas televisoras; es una oportunidad de abrir la competencia entre las empresas de telecomunicación, en la que destacó la de Olegario Vázquez, dueño de Gallos Blancos y de Grupo Imagen, que ingresó al futbol hace dos años. La propuesta de Martínez dio paso a la negociación frente al presente contrato establecido entre las televisoras y la Federación Mexicana de Futbol. Estamos en un grupo que se formó y creo que vamos por buen camino, queremos construir, que entre todo mundo, pero hay un contrato que hay que respetar; estamos negociando y que sea por el bien de la industria del futbol, afirmó en entrevista con Espn. Respecto de la transmisión de partidos, la propuesta de Martínez de elaborar un contrato colectivo en beneficio de todos, no tuvo mucho eco. Ya tenemos los modelos a seguir. Ve lo que está pasando en Inglaterra, en España. La liga inglesa y la española tienen modelos en los que ellos se encargan de las transmisiones televisivas y no cada uno de los equipos, como pasa en México. Recordó que León, equipo que forma parte de la recién concluida alianza con América Móvil de Carlos Slim, sufrió algo parecido a lo de Lobos BUAP, pues las televisoras no quieren cubrir la paga de los derechos. Nosotros sufrimos mucho, pero la verdad y lo más importante, nuestro proyecto valía. Ellos no valoraron lo que valía el León, sostuvo, y comentó que durante aquella reunión me fue como en feria por defender asuntos de un grupo ajeno (Lobos). Finalmente, reiteró que la separación con Carlos Slim no se debió a ninguna diferencia, sino a intereses comunes y respeto de parte del empresario, que le permitió la recuperación del equipo a la familia Martínez. El ingeniero va a seguir en esta industria. Lo que tengo que agradecerle es que nos respetó, porque toda mi familia está inmiscuida en este grupo y sabe que esa es nuestra pasión y por eso estamos recomprando y nos dio esa oportunidad de y se pagó bastante bien, anotó.

“Los clubes catalanes, si este proceso avanza, yo espero que no, no podrían jugar en lo que quede de España”, afirmó Tebas. “Si hacen un proceso unilateral, no podrán jugar en La Liga española. No están contando las cosas como son. Espero que esta ilegalidad no salga adelante”. Tebas también advirtió que, de concretarse la independencia, el Barça dejaría de ser uno de los clubes más grandes del mundo. “Es un pregunta para los ciudadanos de Cataluña: si la liga catalana les interesará, si creen de verdad que puedan jugar la francesa, una opción imposible, de chiste”, indicó. “La liga catalana estoy seguro de que en derechos de televisión no les dará lo mismo. Dejará de ser un gran club de Europa, seguramente”. Agregó que una liga catalana “sería un poco mejor que la liga holandesa, o algo así”. El Barsa no se vería tan afectado si la independencia sucediera a través de un acuerdo con el gobierno español, aunque la situación sería mucho más complicada si ocurre a través del proceso que se contempla ahora.


14

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

CULTURA

Homenaje al icono de la pluma y el pincel sus días dibujando y pintando desde su casa. A Caloca le gusta plasmar paisajes de los viajes que ha realizado a Europa con su familia, pero también hace sus propias versiones de obras maestras como “Las Meninas”, tiene cuadros hechos por él mismo de grandes artistas como Salvador Dalí y Rembrandt, así como muros llenos de pinturas de sus hijos y esposa. Además, es admirador de la belleza femenina y tiene cuadros de mujeres en las

“Mi esposa me pregunta que cuándo voy a dejar de pintar y yo le respondo que cuando me muera”, así con esa pasión habla uno de los cartonistas más importantes de Jalisco, Rodolfo Caloca, quien por 30 años estuvo a cargo de crear los cartones editoriales de EL INFORMADOR —de 1976 al 2007—. Ganador del “Despertador Americano” del Premio Jalisco de Periodismo 2007 e impulsor de PINGO, una de las secciones del diario para el público infantil, el caricaturista será homenajeado con la exposición “La época de Caloca en los 100 años de EL INFORMADOR”, la cual podrá ser visitada, a partir de hoy, en el Museo de la Radio y la Televisión del Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO). La exhibición mostrará una compilación de gran parte de su ejercicio gráfico y periodístico, y permanecerá

abierta al público por dos meses —hasta el 7 de noviembre—. “Para mí es un honor que me tomen en cuenta. Realmente es maravilloso el que le reconozcan a uno su trabajo. Duré colaborando en EL INFORMADOR durante más de 30 años, fue la época más hermosa que pudo haber para mí… Era muy especial. Estaba bajo las ordenes de don Jorge Álvarez del Castillo”, comparte don Rodolfo en entrevista. Aficionado del equipo Atlas de Guadalajara, Rodolfo Caloca recuerda que se hizo un apasionado del futbol tras realizar cartones de este deporte, un día fue con su esposa al Estadio Jalisco y ahí decidió que el Atlas sería su equipo, así lo cuenta mientras en su casa muestra parte de su acervo como caricaturista, pero también como pintor. Y es que ahora que ya se retiró del ejercicio del periodismo, pasa

Autoridades municipales otorgaron un permiso para que

el mural con la fotografía de francés JR, permanezca en los Kikito, montada por el artista límites entre México y Estados Unidos durante los próximos 30 días. Ayer, el mural fue el centro de atención de los representantes de los medios de información de la región Tijuana-San Diego, ya que simboliza la problemática propiciada por el tema migratorio, sobre todo en las generaciones futuras.

distintas expresiones del arte y la estética. Caloca es originario de la Ciudad de México, nació un 29 de diciembre de 1939, y en unos meses estará por cumplir 78 años. Tiene 57 años de casado, su esposa se llama Elena y tiene cinco hijos: Judith, Elenita, Carlos (Q. D. E. P.), Tere y Adriana. Su formación profesional ha sido la escuela de la vida, pero siempre ha estado cercano a la creatividad,

Emplazan en Tecate un mural pro migrantes punto. Aproximadamente medio centenar de periodistas provenientes principalmente de las ciudades de San Diego y Tijuana, se dieron cita en el lugar ubicado en la colonia Libertad, al oriente de Tecate, luego de recorrer unos tres kilómetros en automóvil.

Durante varios minutos, los reporteros plasmaron sus Respecto de la interpretación imágenes, bajo un sol ardiente que se deberá dar a la obra, su y una temperatura superior autor, JR, dijo que es totalmente a 30 grados centígrados, libre, cada uno de los que la característico de la ciudad de aprecien podrán dar la que Tecate y de toda esta región deseen, pues su intención como que dispone de un clima artista fue sólo plasmar la idea mediterráneo. que surgió de un sueño. De acuerdo con la madre y abuela de David Enrique El mural se ubica a centímetros Anchondo Higueras, el bebé de del muro metálico que divide la fotografía, el artista francés a los dos países, justo en la tomó la imagen durante marzo confluencia de varios arroyos del presente año, cuando el que desembocan sus aguas pequeño Kikito estaba a un mes en temporada de lluvias en ese de cumplir un año de edad.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

15

Artista albanés expande sus antihimnos en el museo Tamayo

con los brazos cruzados, así cotizadísimo artista albanés. como Anri Sala observó al fondo Evocación de la Primera Guerra del salón durante un recorrido. Mundial y el gran número de mutilados que dejó, una melodía Transformación de La del compositor Maurice Ravel Marsellesa es interpretada por una sola mano sobre las ocho escalas Nacido en Tirana, Albania, en del teclado. Así lucen en la No toda la música presente en mi trabajo es un himno, La finalidad, dijo Anri Sala a 1974, Anri Sala ha explorado con pantalla las piezas Unravel y dijo durante su visita a ese la prensa, era trabajar con la video, fotografía y performance Ravel Ravel, ambas realizadas recinto. Sin embargo, todas las deconstrucción de la canción y las rupturas entre el sonido y la en 2013. canciones presentes aquí se dar lugar a un sentido de ruptura imagen para crear momentos de Marsellesa, el himno convirtieron en antihimnos. El de la continuidad del espacio y superposición en los sentidos. La momento de esa evolución, los el tiempo. Dividida en 34 partes, La música cada vez es más nacional francés, es parte factores políticos y sociales que las notas fueron tocadas por importante en mi trabajo, y de estos ejemplos musicales lo explican, son el interés en igual número de personas, a contrario al lenguaje, que cada transformados por el tiempo y por la exploración sonora y visual. quienes encontró alrededor de vez está menos, ha explicado la historia. Surgió con los ideales Además de la acción, reacción y la plaza. Cada fragmento fue sobre la comunicación que no de la Revolución Francesa, pero subjetividad del espectador. grabado de manera aleatoria, necesariamente implica el uso también representó al opresor colonialista. pudo ser al mediodía o en plena verbal. La música se expande y traspasa noche. Luego fueron unidos Con formación en su país y Después fue retomada en La en París, ha participado en Internacional, himno de utopías los muros de dos salas, incluso hasta formar la pieza. en Londres, socialistas, para luego evocar más allá de los cristales, y toma En la imaginación del artista, al exposiciones el patio trasero del museo en el momento de elegir esa plaza en la Bienal de Venecia y en al gobierno soviético. Ambas Bosque de Chapultepec. como locación, también pensó en Nueva York. También presente tonadas se vuelven una en la la continuidad arquitectónica, en en la nota del corazón, por su propuesta de Anri Sala, donde Se escucha estruendosa referencia al contexto histórico relación con la ex nuera del el que escucha es quien al final música orquestal, el delicado y la ruptura entre las ruinas rey de Bulgaria y curadora de define de qué lado de la pieza sonido de una sola mano sobre prehispánicas, la Iglesia católica arte, ha sido calificado como se encuentra. el piano con partitura de Ravel y y los edificios modernistas de el punk irreverente de la banda Mario Pani; una migración de británica The Clash interpretada las piedras, consideró Sala. en organillo en medio de la Plaza de las Tres Culturas, en Es el lado de la pérdida y la Tlatelolco. devastación, pero también la construcción de la identidad, Juegos sonoros dijo sobre la Plaza de las Tres Entre la oscuridad se proyectan Culturas, que siente como de manera simultánea en dos un lugar muy musical porque pantallas los juegos de música. está hecha de presencias y Son seis videoinstalaciones, ausencias, así como las notas y que pueden ser entendidas los huecos que son los silencios como una sola pieza, integrada en la música. No sólo en un por tres pares de temas y un sentido arquitectónico, sino por coda o puente, como expuso el contexto histórico y político, en conferencia de prensa el por lo ocurrido a los estudiantes artista, antes de la inauguración en 1968. de su primera exposición a gran escala en México, abierta al Esa obra filmada en Ciudad público el pasado miércoles y de México surgió un año que concluirá el 7 de enero de después de la pieza Le Clash, 2018. A las imágenes se suman con tomas en Burdeos, urbe las instalaciones Them Apples y francesa. Acompasados en Bridges in the Doldrums. algún momento, comparten espacio en la sala del Tamayo. Un organillo suena, al Ambas tenían la idea de que fondo relucen edificios de la fueran un himno punk, con modernidad, podría ser Berlín viejos instrumentos anteriores a del este, o la Plaza de las Tres la canción, detalló. Culturas en Ciudad de México, El espectador no sabe si donde Sala filmó la pieza reír, bailar o mirar solemne y Tlatelolco Clash en 2011. atrapado entre dos pantallas, Antihimnos, transformados por el tiempo y la historia, se confrontan en la exposición del artista albanés Anri Sala, montada en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

Should stay or should I go, es el estribillo de la famosa canción, que igual dulce y ligera emana desde una cajita de música. ¿Debería quedarme o debería irme?, inquiere el himno punk de 1982.


16

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Qué hago si no le caigo bien a mi suegra?

Tener una relación amorosa con un chico no solo depende de lo que nos hace sentir cuando lo vemos, o lo mucho que diga que nos quiere… Va más allá de eso, pues hay factores que influyen de sobremanera a la hora de tener un noviazgo exitoso y entre ellas está la suegra, pues realmente es muy importante que le caigas bien, pues de lo contrario nos hará la vida imposible. Pero bien, si no has tenido mucha suerte y no le caes bien a la mamá de tu adorado, no te preocupes, iniciando es muy normal que suceda, pues generalmente las suegras suelen ser odiosas y demostrar poca empatia con las novias de sus hijos porque ven representada en ellas una amenaza potencial… ¡Sí! no te rías, realmente eres una amenaza para esa señora que ve por los ojos de su pequeño y aunque tenga los años que tenga seguirá viendo como un niño, por lo que no está dispuesta a compartir su cariño con alguien que ni siquiera conoce. Ahora, si este es tu caso, está muy fácil que la hagas cambiar de opinión, pues solo tienes que demostrarle que tienes buenas intenciones con su hijo, tratar de entenderla y empezar a consultar sobre sus pasatiempos favoritos, así cuando te quede tiempo puedes sorprenderla con lo que a ella más le gusta; ya verás como terminará por quererte. Sin embargo, si el caso anterior no refleja tu cotidianeidad y no le caes bien a tu suegra por algún error que cometiste, ahora sí estás en serios problemas… Una vez hayas cometido un error con ella o peor aún con su hijo, va a ser muy complicado que la recuperes, pues las suegras son muy rencorosas y buscan la primera caída para juzgar que no eres lo que ella cree a su hijo le conviene. Haz todo lo que esté a tu alcance para ganarte su cariño, una vez tu suegra te ame será casi que imposible que algo salga mal; aunque si no lo logras tampoco puedes tirarlo todo, finalmente si el chico con el que estás saliendo te quiere y tu lo quieres a él, la opinión de terceros no viene al caso.

MUJERES

LA RECETA DE HOY GRINGA DE PICADILLO AL PASTOR Ingredientes 500 g de carne molida 2 cucharadas de aceite 2 chiles pasilla hidratados 1/2 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de paprika 1/2 taza de agua 8 tortillas de harina 1 1/2 tazas de queso manchego 4 cucharadas de cebolla picada 4 cucharadas de cubitos de piña 3 cucharadas de cilantro picado Preparación. 1. Dora la carne en una sartén a fuego alto con el aceite. 2. Licua el chile pasilla con el ajo en polvo, la paprika y el agua. 3. Agrega la mezcla a la carne dorada. Cocina hasta que se evapore casi todo el líquido. Prepara las gringas con las tortillas, el queso y el picadillo. Ásalas en una sartén o plancha caliente. 4. Mezcla la cebolla con la piña y el cilantro. 5. Acompaña las gringas con esta mezcla.


ESPECTACULOS Supuestas fans de Marjorie de Sousa encaran a Julián Gil

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

17

Carmen Campuzano visita CADIPSI

Este jueves, Julián Gil y Marjorie de Sousa acudieron al juzgado 12 de lo familiar como parte del pleito legal que enfrentan por la manutención de su hijo Matías. El actor argentino se dijo molesto por los constantes ataques de la abogada de Marjorie y aseguró que ha cumplido con lo ordenado por el juez, incluida la pensión fijada. De acuerdo al programa “Hoy”, a la salida del juzgado, el actor fue encarado por un grupo de mujeres que inicialmente aseguraron ser fans de Marjorie de Sousa. Con pancartas y con consignas en contra de Gil, las mujeres, que llegaron a la par de la actriz, vestían playeras blanca con el rostro de Marjorie; no quisieron identificarse y luego argumentaron que formaban parte de una asociación en defensa de la mujer sin dar mayor información. Cuando la prensa les preguntó sobre la carrera artística de la actriz no supieron responder. Julián Gil se tomó las cosas con calma, se acercó a las mujeres, sacó su celular y se tomó una selfie con ellas. En su cuenta de Instagram, el actor compartió un video de cómo fue recibido en el juzgado por las supuestas fans de Marjorie, y reiteró que la verdad siempre sale a la luz. “La verdad siempre de frente. Gracias a la prensa por manejar este tema con toda la objetividad posible. Prefiero que me hieran con la verdad, a que traten de destruirme con la mentira”, escribió.

La ex modelo y ahora DJ, Carmen Campuzano, estuvo visitando hoy en Guadalajara el Centro de Atención y Desarrollo Integral para personas en situación de indigencia (CADIPSI). Carmen acudió para dar un mensaje de apoyo a las personas que ahí son albergadas y les dio ánimos. La también cantante se tomó fotografías e hizo un recorrido por las instalaciones. En entrevista, compartió que luego de superar sus problemas de alcohol y drogas y que aún sigue librando la batalla todos los días para no recaer, también se ha sentido vulnerable ante las circunstancias y problemas que atravesó, pero agradece que siempre ha tenido a buenos amigos en el camino que la han ayudado a superarse y seguir trabajando. “Estoy emocionada y compartiendo con ellos (las personas del albergue) un pedacito de mi vida. Es un gran compromiso y Dios me lo ha de permitir, porque a través de esta profesión, conoces a muchísima gente que abre su corazón y es bondadosa y apoya este tipo de causas e instituciones que se dedican a dignificar la vida”. “Ellos son personas que están muy vulnerables, que han sufrido mucho, que han sido maltratados, y yo me reflejo en ellos en algún momento de mi vida”. Carmen quiere demostrarles a estas personas en situación de calle que todo se puede recuperar y volver a comenzar. “Para mí el proceso de salir adelante fue muy duro, hay gente a la que se le facilita más, pero para mí fue más fuerte. Ahora disfruto de todo plenamente, tengo mi libertad, mi vida ha cambiado muchísimo para bien”. Carmen ahora presenta sus espectáculos en centros nocturnos y cabarets como DJ, pero también entonando música vernácula. Este 15 de septiembre Carmen dará El Grito en un antro de la colonia Roma en la Ciudad de México, el evento lleva por nombre “La Kermesse. La Campu con Mariachi”.


18

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Tribunal Constitucional ordena suspender el referendo catalán

El Tribunal Constitucional de España dio la razón al gobierno de Mariano Rajoy y este jueves ordenó que la ley del referendo aprobada en el Parlamento catalán se tiene que suspender por ilegal, al igual que la convocatoria a la consulta ciudadana. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, respondió contundente: España no es una democracia y responderemos a este tsunami de querellas con la gente en las calles. El conflicto entre Cataluña y España entró así a una fase más áspera; hubo desde amenazas veladas y explícitas hasta requerimientos judiciales y operativos policiales en las imprentas donde presuntamente se van a imprimir las papeletas para votar el próximo primero de octubre en el referendo de independencia. El 6 de septiembre pasará a la historia de Cataluña y España como el día en que una de las

regiones más prósperas y ricas del Estado inició, de manera unilateral, su camino hacia la independencia. La coalición de Junts Pel Sí, integrada por la extinta Convergencia Democrática de Cataluña, Esquerra Republicana de Cataluña y la Candidatura de Unidad Popular (CUP, formación independentista y anticapitalista) presentaron y aprobaron la ley de referendo con la que le dieron cobertura legal a la hoja de ruta que plantearon para celebrar una consulta ciudadana el próximo primero de octubre para que Cataluña decida entre seguir como una autonomía sujeta al Estado español o convertirse en un Estado independiente en forma de República. La aprobación de la ley permitió que el gobierno catalán completo firmara el decreto de convocatoria del referendo y que ayer, en una sesión parlamentaria tensa y de más de

El gobernador de Texas, Greg Abbott, expresó este viernes su solidaridad con el pueblo de México, tras el sismo de 8.2 grados en la escala Richter ocurrido en la madrugada.

fronterizo con Guatemala, con una magnitud superior a la fuerza del terremoto de septiembre de 1985 que devastó gran parte de la Ciudad de México.

10 horas, se aprobara la ley de transitoriedad, que acompañará al proceso de secesión en el caso de que la ciudadanía catalana decida la separación de España. Dicha ley es la segunda que se aprueba en menos de 48 horas para llevar a cabo el proceso unilateral de independencia, con un resultado idéntico al de la ley de referendo: 72 votos en favor, 11 abstenciones, de Podemos, y ninguno en contra, porque los diputados de los tres partidos políticos de oposición que defienden la unión con España –Ciudadanos, Partido Socialista de Cataluña y Partido Popular– abandonaron la sesión. Fue especialmente trascendente que la ley de transitoriedad se haya aprobado sólo unas horas después de que se diera a conocer y se notificaran de manera oficial las resoluciones adoptadas en un pleno de urgencia por los 12 magistrados del Tribunal Constitucional, en

las que, como ha sido habitual en los años recientes, le dieron la razón en todo a las tesis del gobierno español y atacaron a las fuerzas soberanistas. Algunos partidos acordaron no reconocer a este tribunal – la máxima autoridad jurídica del Estado– y no acatar sus resoluciones ni sus requerimientos. El tribunal se reunió con carácter de urgencia para estudiar estos acuerdos tras haber admitido, tan sólo unas horas antes, la petición del gobierno español de Mariano Rajoy. El máximo tribunal acordó dar trámite a un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del referendo, y también suspendió la vigencia del decreto que convoca la consulta y el de normas complementarias para organizarlo, así como la designación de miembros de la sindicatura electoral, equivalente a la Junta Electoral Central.

Tribunal Constitucional ordena suspender el referendo catalán

Además, ofreció cualquier ayuda necesaria para la recuperación tras el desastre. Nuestros corazones están con las víctimas de esta devastadora tragedia y sus familias, y así como México se mantuvo con Texas en nuestro momento de necesidad, Texas estará con México y ofrecerá cualquier ayuda y asistencia que podamos para recuperarse después de este desastre”, precisó Abbott en un comunicado. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el terremoto golpeó al estado de Chiapas,

El sismo se registró en momentos en que México alista el envío de ayuda humanitaria a Texas para las miles de personas desplazadas por el huracán “Harvey”, que azotó esta entidad a finales de agosto pasado. La ayuda, se distribuirá a través de cocinas móviles a refugios en todo Texas, y podría comenzar a cruzar a partir de este fin de semana. La asistencia será significativa y ayudará a muchas personas independientemente de su nacionalidad”, expresó el cónsul de México en Austin, Carlos González Gutiérrez.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Papa Francisco reza por afectados de terremoto en México y huracán Irma

Al concluir la Misa de beatificación que presidió en Villavicencio en la que beatificó a dos mártires colombianos, el Papa Francisco elevó sus oraciones por los afectados por el terremoto en México y por cuantos sufren los embates del huracán Irma. Esta madrugada un terremoto de 8,1 grados afecto la costa sur de México, cuyo Presidente, Enrique Peña Nieto, calificó como el mayor sismo que ha afectado al país en los últimos 100 años.

Al final de la Eucaristía esta mañana, el Papa manifestó su “cercanía espiritual a todos los que sufren la consecuencias del terremoto que ha azotado a México la noche pasada, provocando muertos y cuantiosos daños materiales”.

19

no se olviden de rezar por mí”.

Islas Vírgenes, amenaza aún el estado de la Florida en Estados El huracán Irma, que ya ha Unidos; mientras que otras golpeado algunos lugares en el naciones como Cuba también Caribe como San Martin y las se preparan para su embate.

“Mi oración por los que han perdido la vida y también por sus familias”, agregó. El Pontífice también dijo que sigue “de cerca el desarrollo del huracán Irma que está golpeando el Caribe, dejando a su paso cuantiosas víctimas e ingentes daños materiales, como también está causando miles de desplazados, los llevo en mi corazón y rezo por ellos”.

Ante lo ocurrido, los obispos de México exhortaron a la solidaridad con todos aquellos que han sido afectados por el terremoto, que ha cobrado el saldo de más de 30 personas. “A ustedes –dijo a los fieles El sismo también se sintió en presentes– les pido que se unan Guatemala. a estas intenciones y por favor

El Papa beatificó a dos mártires colombianos en la fiesta de la Natividad de la Virgen En su visita a Villavicencio, en el día de la Natividad de la Virgen María, el Papa Francisco celebra una multitudinaria Misa donde beatificó a Mons. Jesús Jaramillo, Obispo de Arauca, y el P. Pedro Ramírez, mártir de Armero.

Siervos de Dios Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, del Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal, Obispo de Arauca, y Pedro María Ramírez Ramos, Sacerdote diocesano, Párroco de Armero, mártires, que, como pastores según el corazón de Cristo y coherentes testigos Luego de escuchar el pedido de del Evangelio, derramaron la los obispos de Arauca y Garzón sangre por amor a la grey que para que sean incluidos en el les fue confiada, de ahora en número de los beatos, el Papa adelante sean llamados Beatos, Francisco pronunció la siguiente y se podrá celebrar su fiesta fórmula de beatificación: cada año, en los lugares y “Nos, acogiendo el deseo de en el modo establecido por el nuestros hermanos Jaime Derecho, el 3 y el 24 de octubre Muñoz Pedroza, Obispo de respectivamente. En el nombre Arauca, y Fabio Duque Jaramillo, del Padre y del Hijo y del Espíritu O.F.M., Obispo de Garzón, Santo. C. Amén”. así como de otros muchos hermanos en el Episcopado y Mons. Jesús Jaramillo de numerosos fieles, después Monsalve, Misionero Javeriano de haber escuchado el parecer de Yarumal, fue asesinado por el de la Congregación de las Ejército de Liberación Nacional Causas de los Santos, con (ELN) en 1989. Nuestra Autoridad Apostólica El P. Pedro María Ramírez declaramos que los Venerables Ramos, fue muerto a machetazos

en 1948 por un grupo de asesinos que irrumpieron en la iglesia en medio de las revueltas que en abril de ese año agitaron el pueblo de Armero. Estos mártires son una “expresión de un pueblo que quiere salir del pantano de la violencia y el rencor”, dijo el Papa en la Misa que reunió alrededor de medio millón personas provenientes de las vastas Regiones de los Llanos, una zona afectada por 5 décadas de conflicto armado. A su llegada al terreno

Catama, el Santo Padre fue recibido por un grupo de indígenas representantes de la Organización nacional indígena de Colombia (ONIC), quienes le entregaron un mensaje junto con un sombrero y un collar propios de su pueblo. Al comenzar la Misa, los indígenas volvieron a acercarse al Papa y le entregaron un “bastón de la paz”, arcos, flechas y elementos propios de su cultura, gesto que el Pontífice agradeció.


INTERNACIONAL 20 ‘Irma’ causa primeros daños en Cuba Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

Con más de un millón de evacuados en toda Cuba, “Irma” continúa con vientos de 250 kilómetros por hora su avance por la costa norte de la isla, donde las provincias más orientales ya sufrieron los primeros destrozos, mientras que la zona centro espera el embate del huracán en la noche de este viernes. Ante el “impacto inminente” de “Irma”, ya rebajado a categoría 4, once de las quince provincias de Cuba -unas tres cuartas partes de su territorio- se encuentran en estado de alarma y en ellas ya se han evacuado de sus hogares a más de un millón de personas. El 77 % de estas personas, de las que la mayoría vive en las casas próximas al mar y vulnerables a inundaciones costeras, se ha albergado en hogares de familiares, aunque las autoridades cubanas también han habilitado escuelas y edificios públicos seguros

como refugio. El Estado Mayor de la Defensa Civil elevó hoy de fase de alerta a fase de alarma la situación de las provincias centrales de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos y la occidental de Matanzas, que que se suman a todas las regiones de la mitad oriental -desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo- declaradas en alarma desde el jueves.

del litoral de esa ciudad costera, aunque los daños materiales han sido de menor gravedad de lo esperado, según el diario regional Venceremos, de la provincia de Guantánamo.

Irma sigue su rumbo oestenoroeste, a una velocidad de traslación de unos 19 kilómetros por hora, después de haber peinado durante el día la cornisa norte de la isla por las provincias Las provincias occidentales de Holguín, Las Tunas y de Mayabeque, La Habana y Camagüey, donde se han visto Artemisa pasan a estado de olas de entre 4 y 7 metros de alerta y la región de Pinar del Río, altura y vientos de entre 75 y 90 en el extremo más occidental de kilómetros por hora. la isla, entra en fase informativa. Irma provocó en la madrugada del Esta noche se espera que azote viernes inundaciones costeras con más fuerza las provincias en el extremo oriental de Cuba, centrales de Ciego de Ávila y en la localidad de Baracoa -la Villa Clara, donde los vientos primera villa fundada por los serán de entre 160 y 190 conquistadores españoles- que kilómetros por hora, con rachas resultó gravemente afectada en superiores. octubre del año pasado por el En esa zona, los cubanos huracán Matthew. esperaban este viernes Allí siguen evacuadas unas 33 con calma la llegada del mil personas que vivían cerca “potencialmente catastrófico”

Irma, el mayor huracán registrado en el Atlántico. Acostumbrados a este tipo de fenómenos meteorológicos, los habitantes de municipios costeros como Punta Alegre, Remedios o Caibarién apuntalaban ventanas, reforzaban techos y sacaban muebles y colchones de las casas ubicadas en las zonas más bajas próximas al mar. Esas localidades están cercadas por la Policía desde la tarde del viernes para evitar que personas ajenas deambulen por las calles, donde vehículos con altavoces alertaban a la población sobre la necesidad de mantenerse en casas o refugios seguros, observó un equipo de Efe desplazado a la zona. En La Habana, donde el azote de Irma será menos intenso, también se esperan para este sábado por la tarde inundaciones costeras en su famoso Malecón, que podrían avanzar entre 200 y 500 metros tierra adentro.

Corea de Sur teme otro ensayo nuclear de Norcorea

Corea del Sur se preparaba para un posible nuevo ensayo norcoreano con misiles cuando Pyongyang festeje el sábado el aniversario de la fundación del país, un hito que celebra cada año con un gran despliegue de desfiles militares. A lo largo de la semana, funcionarios surcoreanos han advertido que el Norte podría lanzar otro misil balístico intercontinental, desafiando las sanciones de Naciones Unidas y en medio de una escalada de la tensión con Estados Unidos. El año pasado, Corea del Norte realizó su quinto ensayo nuclear en el aniversario del 9 de septiembre. La tensión en la Península de Corea se ha agravado después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, intensificó el desarrollo de sus programas de armas,

realizando varios ensayos con misiles este año, incluido uno que sobrevoló Japón, así como su sexta prueba nuclear el domingo. Expertos creen que el aislado régimen está cerca de alcanzar su objetivo de desarrollar una poderosa arma nuclear capaz de llegar a Estados Unidos, algo que el presidente Donald Trump ha prometido impedir. Expertos nucleares surcoreanos dijeron el viernes que hallaron pequeñas trazas de gas radiactivo xenón, aunque aún es demasiado pronto para relacionarlo con la explosión del domingo. La Comisión de Seguridad Nuclear (NSSC, por sus siglas en inglés) afirmó que está analizando muestras de tierra, aire y agua tras la última prueba nuclear. El xenón en un gas noble incoloro e inodoro que se forma

de manera natural y es usado en la elaboración de algunos tipos de luces. No obstante, la NSSC anunció la detección de xenón-133, un isótopo radiactivo que no aparece naturalmente y que ha estado ligado en el pasado con las pruebas nucleares del Norte. No hay posibilidad de que el xenón “tenga un impacto en el territorio o la población de Corea el Sur”, indicó la agencia. Trump ha dicho en repetidas ocasiones que todas las

opciones están sobre la mesa para lidiar con Corea del Norte y el jueves dijo que preferiría no lanzar una acción militar, pero remarcó que si eso llegara a pasar sería “un día muy triste” para Pyongyang. El portaaviones nuclear USS Ronald Reagan partió desde Japón para una patrulla de rutina en el Pacífico Occidental, informó una portavoz de la Marina estadounidense. La zona incluye las aguas entre Japón y la Península de Corea, agregó, sin aportar más detalles.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

21

Cómo una niña de 13 años logró el récord de salvar la vida a 8 personas donando sus órganos

Una niña de 13 años batió un récord al permitir que 8 personas, incluidos 5 niños, salvaran la vida gracias a la donación de sus órganos. La niña, Jemima Layzell, de Somerset (Reino Unido), murió en 2012 de un aneurisma cerebral. Y gracias a que sus padres permitieron que donase importantes órganos de su cuerpo, ayudó a salvar la vida a otras personas. La pequeña donó el corazón, el páncreas, los pulmones, los riñones, el intestino delgado y el hígado. Los padres la recuerdan como una niña inteligente, compasiva y creativa. “Estamos seguros de que estaría muy orgullosa de su legado”, dijeron sus progenitores. El Departamento de Sangre y Trasplantes del Servicio Británico de Salud aseguró que ningún otro donante antes había ayudado a tanta gente. Jemima sufrió un colapso mientras ayudaba a organizar los preparativos del 38 cumpleaños de la madre. Cuatro días después murió en el Hospital Infantil de Bristol (Inglaterra). El corazón, el intestino delgado y el páncreas fueron trasplantados a tres personas

diferentes mientras que dos personas recibieron sus riñones. Su hígado fue dividido en dos y trasplantado a otras dos personas, y sus dos pulmones fueron a parar a un mismo paciente. Normalmente, cuando se donan órganos, se consigue un número máximo de 2,6 trasplantes, 8 es una cifra muy inusual. ‘Especial y única’ La madre de Jemima, Sophy Layzell, profesora de teatro, y su padre, Harvey Layzell, director de una constructora, dijeron que sabían que la niña quería ser donante porque lo habían hablado unas semanas antes de su muerte. El asunto surgió después de que alguien que conocían muriera en un accidente. Sophy dijo: “La persona que falleció estaba en el registro de donantes pero debido a las circunstancias de su muerte sus órganos quedaron inservibles”. “Jemima nunca había oído hablar de la donación de órganos antes y lo encontró extraño pero entendió absolutamente lo importante que es”. La madre confiesa que la decisión de donar los órganos de su hija fue difícil pero que era lo correcto. “Todo el mundo quiere que su

niño sea especial y único, y esto, entre otras muchas cosas, nos hace sentir muy orgullosos de ella”, dijo la madre. “Poco después de la muerte de Jemima, vimos un programa sobre niños que esperaban un trasplante de corazón”, recuerda. “Eso nos hizo darnos cuenta que si hubiésemos dicho que no le habríamos negado la oportunidad de vivir a 8 personas, especialmente a quienes sobrevivieron gracias

al corazón de Jemima, “Al principio Harvey, mi marido, se sentía incómodo con eso pero después del programa supimos que era lo correcto”. ¿Qué es un aneurisma cerebral? Un aneurisma es un bulto en un vaso sanguíneo causado por la debilidad en una de las paredes. Puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en el cerebro y alrededor del corazón. En el caso del cerebro, si el globo del vaso sanguíneo estalla, el sangrado, al ser muy extenso, causa serios daños en el cerebro y el resultado es generalmente la muerte o una discapacidad severa. Normalmente no hay síntomas previos antes de que se rompa el aneurisma. Los aneurismas en niños son muy raros y todavía no está claro cómo se debilitan los vasos sanguíneos que facilitan su formación. Los padres de Jemima señalan que es muy importante hablar a los chicos de la donación de órganos. “El instinto de cualquier padre es decir que no, estamos programados para proteger a nuestro niño. Pero fue la charla previa con Jemima lo que nos permitió decir que sí”, cuentan.


22

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

Comer mucha carne aumenta el riesgo de diabetes

Descubren el origen de las potentes auroras de Júpiter

Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (EE. UU.) ha confirmado que un alto consumo de carne roja y aves de corral puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes. Por el contrario, los pescados y los mariscos, no representan ningún riesgo. Los resultados han sido publicados en la revista American Journal of Epidemiology.

A pesar de lo que los científicos creían hasta el momento, el proceso que da lugar a las auroras de Júpiter no es el mismo que el de las auroras de nuestro planeta. De hecho, los datos recogidos por Juno, la sonda de la NASA que estudia el planeta Júpiter, sugieren el origen de sus potentes auroras (100 veces más energéticas que las terrestres) se parece más al de las auroras intermedias de la Tierra que al de las fuertes.

Los investigadores analizaron los datos del Estudio de Salud Chino de Singapur, en el que participaron 63.257 adultos de entre 45 y 74 años. Fueron seleccionados entre 1993 y 1998, y tuvieron un seguimiento continuo junto a dos entrevistas, la primera de 1999 a 2004 y la otra de 2006 a 2010. El objetivo era evaluar el vínculo entre la carne roja, las aves, los peces y los mariscos y la diabetes tipo 2, teniendo en cuenta el impacto del hierro hemo, que es el contenido de hierro absorbido por la ingesta de carne.

No todas las auroras son iguales, la intensidad varía de unas a otras: cuanto más fuertes, más brillo emiten. Y el brillo de las auroras de Júpiter es mucho más potente que el de las terrestres. Por este motivo, los investigadores habían asumido que su explicación sería la misma que la de las auroras más fuertes de la Tierra. “Durante muchos años hemos creído que entendíamos las auroras de Júpiter”, reconoce John Clarke, astrofísico de la Universidad de Boston. “Pero entonces Juno Los resultados determinaron que las personas con una mayor llegó allí, atravesó los campos magnéticos por encima de una ingesta dietética de carne roja y aves de corral tenían un mayor aurora activa, y no detectó lo que esperábamos”, explica el riesgo de diabetes. Concretamente, comer más carne roja investigador. aumentaba el riesgo de diabetes un 23% y comer más carne de aves de corral aumentaba el riesgo de diabetes un 15%. Sin En la Tierra, las auroras polares (conocidas como boreales en el embargo, tanto el consumo de pescado como el de crustáceos hemisferio norte y australes en el hemisfero sur) son producidas no presentó ningún peligro. por el choque entre las partículas eléctricas que proceden del Afortunadamente, los investigadores también observaron que Sol (conocidas como viento solar) y el campo magnético de cuando la carne fue reemplazada por pescado y mariscos, el nuestro planeta. Este fenómeno electromagnético da lugar a tres tipos de auroras: las discretas e intensas, originadas por aumento del riesgo se redujo. la aceleración descendente de los electrones a lo largo del En este contexto, los expertos también examinaron el impacto del campo magnético; las auroras difusas y débiles, causadas hierro hemo relacionado con el consumo de carne y la diabetes. por la dispersión de los electrones en el campo magnético; Encontraron que una mayor ingesta de hierro hemo fue asociada y por último, las de banda ancha, que tienen una intensidad a un mayor riesgo de desarrollar diabetes. intermedia, provocadas por una aceleración turbulenta de los electrones. A continuación, evaluaron si ajustar o no el contenido de la Los brillos de las auroras de Júpiter son tan intensos que ingesta de hierro hemo en las dietas de los individuos afectaría los científicos siempre han considerado que su origen sería el riesgo de sufrir diabetes. Esto fue lo que descubrieron: el mismo que el de las discretas de la Tierra, la aceleración descendente en línea de los electrones. Y en efecto, se “Después de un ajuste adicional para la ingesta de hierro han detectado estos procesos de aceleración pero Juno ha hemo, la asociación entre la ingesta de carne roja y el riesgo demostrado que no son los causantes de las potentes auroras de diabetes se mantuvo estadísticamente significativa, mientras que la asociación con la ingesta de aves desapareció”, explican de Júpiter, según el estudio publicado en la revista Nature. “En la Tierra, estos potenciales eléctricos causan las auroras los autores. Esto puede sugerir que hay sustancias presentes en la carne más intensas pero no son la fuente de la aurora más intensa roja -y no en las aves de corral-, aparte del hierro -, que podrían en Júpiter y es una sorpresa para nosotros”, explica Barry Mauk, autor principal del estudio. ser responsables del mayor riesgo de diabetes.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Sábado 09 Septiembre del 2017

¿Necesitas ser creativo? Haz esto Dos equipos de investigadores, de la Universidad Radboud de Nijmegen (Holanda) y de la Universidad de Tecnología de Sídney (Australia) han unido fuerzas para investigar una forma sencilla de influir en la creatividad y es, escuchar música. Así es; los expertos descubrieron que escuchar música positiva puede mejorar nuestra capacidad para ser creativos. En un mundo de creciente complejidad, algunos investigadores creen que, como sociedad, nos estamos volviendo menos creativos a medida que pasan los años. Si esto fuese así, podría representar un obstáculo para las generaciones futuras. Para investigar la influencia de la música en la creatividad, los expertos contaron con la participación de 155 personas que cumplimentaron un cuestionario para evaluar su estado de ánimo actual. Luego, dividieron a los voluntarios en 5 grupos: 4 de ellos con distintas piezas musicales y el último como grupo de control en el que solo hubo silencio. Las piezas musicales seleccionadas de menor a mayor actividad/ ritmo fueron: -Carnaval de los Animales: XIII. El Cisne de Camille Saint-Saëns (Calma) -Las 4 estaciones, Opus 8, Número 1, RV 269, Primavera Movimiento 1. Allegro de Antonio Vivaldi (Feliz/Alegre) -Adagio for Strings, Opus 11 de Samuel Barber (Triste) -Los planetas: Marte, Bringer of War de Gustav Holst (Ansiosa) “Este proyecto es único ya que, a nuestro entender, es el primero en probar experimentalmente si escuchar tipos específicos de música facilita la cognición creativa”, explican los autores. Una vez que la música había comenzado, se pidió a los participantes que completaran una serie de tareas cognitivas probando niveles de pensamiento creativo convergentes ( pensamiento lógico y que ofrece la mejor respuesta a un problema) y divergentes (haciendo combinaciones de pensamiento inesperadas, transformando información de forma insólita... en definitiva: ser creativo). Los individuos que presentaron las soluciones más innovadoras y útiles fueron clasificados como más altos en creatividad divergente, mientras que aquellos que se acercaron a la mejor solución posible, obtuvieron mejores marcas en creatividad convergente. Los expertos descubrieron que escuchar música alegre, en comparación con el silencio, aumentó la creatividad divergente (esto es, el pensamiento creativo), pero no la creatividad convergente; quizá porque es posible que la música alegre realce la flexibilidad mental y, por lo tanto, la creatividad.

23

¿cuánta energía consume el cerebro humano? El cerebro humano es entorno al 2-3 % de nuestro peso corporal y sin embargo gasta entorno al 20% de oxígeno de nuestro cuerpo y cerca del 50 % de la glucosa, así que con mucha diferencia es el órgano del cuerpo que más caro nos sale de mantener. Porque, y es importante destacar esto, este gasto energético es constante independientemente de lo que hagamos, eso sí, según lo que vamos haciendo activamos unas partes del cerebro u otras. Pero el consumo apenas varía. Un gasto, que por cierto, es uno de los temas claves cuando se habla de neuroevolución porque una gran pregunta es cómo hemos podido pasar de tener un cerebro no muy grande: el homo habilis, nuestros antepasados hace de 2 millones, tenía un cerebro de unos 400-600 gramos; a tener un cerebro de 1,5 kg. Pues resulta que se cree que uno de los factores más importantes en este tema fue la cocina, que nos permitió digerir mejor los alimentos, sacar más energía de ellos y al mismo tiempo necesitar un aparato digestivo menor para hacer la digestión. Ahorramos en digestivo y este excedente de energía se usó en ampliar el tamaño y la potencia de cerebro. Y al final acabamos con un cerebro cuya actividad supone el equivalente a 15 vatios que se producen constantemente en nuestro cerebro. Esto da para alimentar una bombilla muy normalilla pero… y esta energía que producimos constantemente, ¿dónde está? ¿Por qué no brillamos? Resulta que toda la energía producida por la actividad cerebral se transforma continuamente en calor; calor que tiene que ser constantemente refrigerado para que no se nos sobrecalienten las neuronas: el sistema de refrigeración cerebral consiste en sangre fresquita que llega a la cabeza, se calienta, y vuelve a bajar. Así que nuestro cerebro genera la energía equivalente a una modesta bombilla de 15 vatios, lo cual si echáis las cuentas supone que en toda una vida gastaríamos en nuestra factura de la luz cerebral un total de unos 1500 euros. 1500 euros en toda una vida son menos de dos euros al mes, no nos llega ni para una cerveza y unas patatas bravas, y con ese gasto somos capaces de levantar rascacielos, crear obras de arte atemporales o curar enfermedades mortales.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.