Desde el sur 07 septiembre 2017

Page 1

Aseguran rancho ligado a caso de César Duarte Jueves 07 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2090

Beneficia MVC a la Sierra con Apoyos para el Campo, Educación y Jefas de Familia Inicia capacitación a Comités Ciudadanos

3

2 En intensa gira por la Sierra chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a sus habitantes con apoyos para el campo, la educación, el programa Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia e infraestructura urbana.

Exitosas Jornadas sobre condición del Espectro Autista en el Soconusco 4 3

Empresarios suman esfuerzos al crecimientoeconómico de Chiapas

5

Hospital “Gómez Maza” capacita a personal

6

HABITANTES DE “LA AVIACIÓN” SE BENEFICIAN CON OBRA DE ALCANTARILLADO


ESTATALES 2 Beneficia MVC a la Sierra con apoyos para el campo, educación y jefas de familia Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

· Entrega Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia · Hizo un llamado a la Cero Tolerancia a la violencia en contra de las mujeres · Estudiantes reciben uniformes, mochilas y útiles escolares · Beneficia Gobernador a 8 mil productores de la región Sierra · Otorgó uniformes y equipamiento a Policías Municipales, e inauguró la construcción de calles En intensa gira por la Sierra chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a sus habitantes con apoyos para el campo, la educación, el programa Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia e infraestructura urbana. Al hacer entrega de paquetes escolares a estudiantes del nivel básico, con la finalidad de mejorar las condiciones de su proceso educativo, Velasco Coello destacó la labor que día a día realizan miles de docentes para enseñar a las niñas, niños y jóvenes de la Sierra Madre de Chiapas. “Deseamos que este nuevo ciclo escolar sea de mucho provecho, que tengan un año lleno de aprendizaje donde las maestras y maestros sigan demostrando su gran vocación de formar generaciones de bien”, manifestó. En este sentido, el director de la secundaria“Sor Juana Inés de la Cruz”del municipio de Motozintla,Juan Gabriel Pérez García, agradeció los útiles, mochilas y uniformesque el alumnado recibió de forma

gratuita. “Estamos muy contentos de la llegada del señor Gobernador, queremos agradecerle los apoyos que nos ha venido dando, tanto en infraestructura y ahora con uniformes y útiles escolares que son importantes para la educación”, acotó. Asimismo, en Amatenango de La Frontera, el jefe de Ejecutivo además de hacer entrega de útiles, inauguró la remodelación de espacios en la escuela primaria “Revolución”, acompañado del alumnado, personal docente y directivos. Como parte de las acciones que buscan fortalecer al campo, ocho mil productores de esta zona se beneficiaron con insumos agrícolas, herramientas de trabajo, infraestructura agropecuaria y proyectos productivos. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales, Velasco Coellootorgó 57 módulos de fortalecimiento a la cafeticultura, 39 de cultivo de papa y 18 de establecimiento de árboles frutales, dentro del Proyecto de Seguridad Alimentaria (PESA).

has y el certificado para la construcción de una obra para el aprovechamiento sustentable de suelo y aguaen San José Las Chicharras, localidad de Motozintla. Mientras que 297 productores de café recibieron 148 milplantas resistentes a la roya, bombas aspersoras, fertilizantey foliares para la nutrición del aromático. Al respecto, señaló que Chiapas es uno de los estados que se distingue a nivel nacional e internacional por la calidad de su café, y la comercialización se ha convertido en el sustento principal de muchas familias chiapanecas, por lo que durante su gobierno se ha impulsado de forma directa la cafeticultura con más y mejores herramientas para quienes se dedican a esta actividad. “Nuestra prioridad es apoyarlos, nos sentimos muy orgullosos dequienes hacen producir la tierra de la Sierra y cuidan el medio ambiente. Estos apoyos están destinados a generar una mayor productividad y mejores ingresos para las familias. Mi mayor reconocimiento para productores de toda la Sierra”, expresó.

Así como cuatro mil 500 paquetes de fertilizante para atender más de cuatro mil hectáreas destinadas a la siembra principalmente de maíz, con un rendimiento promedio de 1.52 toneladas de este grano por hectárea, con valor aproximado de 42 millones de pesos anuales.

En su visita a esta región, el gobernador Velasco entregóel programa Bienestar, Apoyo a las Jefas de Familia donde recordó que mediante las diferentes instancias de su administración se impulsanestrategias para garantizar a las mujeres el respeto a sus derechos, que les permita una vida digna y sin violencia.

El Gobernador también entregó 800 molinos de nixtamal, dos mil árboles de aguacate

Detalló que se ha iniciado un frente común entre sociedad y gobierno para combatir y

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

erradicar la violencia hacia las mujeres, por lo que hizo un llamado a trabajar como un solo equipo y ser parte de la denuncia ciudadana para castigar a cualquier persona que atente contra su integridad. “¡Basta a la violencia en contra de mujeres!, no vamos a permitir que ningún hombre más vuelva alzar las manos a una mujer, ni en esté ni en ningún otro municipio del estado”, enfatizó Velasco al tiempo de resaltar que en la mayoría de los casos no se denuncia la agresión. Agregó que es necesario que las víctimas utilicen todos los medios a su alcance, pero sobre todo lo más importante es que denuncien ante la Fiscalía de Atención Especializada en Delitos Cometidos en contra de las Mujeres, para que sean atendidas de inmediato. Paraprocurar la seguridad de la población mediante elementos mejor equipados, el mandatario dotó de uniformes y equipo táctico a policías municipales de Frontera Comalapa y de Amatenango de la Frontera, en este último también entregó equipo a Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil e inauguró una calle con concreto hidráulico, luminarias, drenaje sanitario, agua potable y tomas domiciliarias, que por años fue una demanda del ejido El Pacayal. El Ejecutivo estatal estuvo acompañado por los presidentes municipales de Motozintla, Víctor Lavalle Cuevas; de Amatenango de La Frontera, Edwin Martínez Martínez y de Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar Lucas.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

3

Inicia capacitación a Comités Ciudadanos de la Red Estatal de Observadores Laborales · En San Cristóbal de Las Casas da inicio proceso de capacitación en materia de protección de los derechos laborales y prevención del trabajo infantil San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la participación de aproximadamente 200 personas provenientes de la región Altos de Chiapas, se integró un grupo de trabajo dentro de los primeros Comités Ciudadanos que son capacitados para formar parte de la Red Estatal de Observadores Laborales (ROL), con la finalidad de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales de las y los chiapanecos. Durante el inicio del proceso de capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Universitarios San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría del Trabajo dio a conocer los lineamientos a seguir para cumplir con una vigilancia laboral que permita

llevar a cabo la consolidación de la Red Estatal de Observadores Laborales (ROL). Cabe destacar que estás acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de Manuel Velasco Coello para impulsar la participación social en temas como la prevención y erradicación del trabajo infantil, la formalización del empleo y las condiciones generales de trabajo, realizadas por la Secretaría del Trabajo que encabeza Francisco Javier Zorrilla Rabelo. En el marco del Programa de Actividades 2017-2018, la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CITI), contempla la creación de la Red Estatal de Observadores Laborales (ROL), con la integración de Comités Ciudadanos que serán coordinados de manera territorial por los Delegados de la Secretaría del Trabajo.

Sus integrantes ocuparán cargos honoríficos y de manera voluntaria, buscando la participación de la sociedad en su conjunto a fin de organizar Comités Ciudadanos de Vigilancia Laboral, quienes participarán en coordinación con la Secretaría del Trabajo, para denunciar casos en los que no se esté cumpliendo con la protección de los derechos laborales. El proyecto busca involucrar a hombres y mujeres para

desempeñar tareas de alta responsabilidad ciudadana, pero sobre todo de compromiso con el desarrollo de su comunidad y entorno social. Cabe mencionar que los cursos de capacitación están dirigidos a representantes de los sectores empresarial, sindical, académico, gubernamental y organismos no gubernamentales, para incorporarlos como agentes de cambio en sus colonias, barrios, localidades y municipios de las diferentes regiones del estado.

Empresarios suman esfuerzos al crecimientoeconómico de Chiapas

La suma de esfuerzos que impulsa el gobierno de Manuel Velasco ha hecho posible que Chiapas siga siendo un estado seguro para invertir, vivir y visitar: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Óscar Corzo Tovilla y directivos de eseorganismo empresarial, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir fortaleciendo la suma

de esfuerzos con todos los sectores, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo para los chiapanecos. Gómez Aranda indicó que la instrucción del gobernador Velasco Coello es redoblar esfuerzos para que los chiapanecos puedan disfrutar de un clima propicio para el trabajo fecundo, de ahí que la coordinación que impulsaen materia de seguridad con el Gobierno de la República, los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil, ha hecho posible que Chiapas siga siendo un estado seguro para invertir, seguro para vivir y visitar, como lo han constatado organismos especializados como Semáforo Delictivo, el Observatorio Nacional Ciudadano o la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI.

Por su parte, el presidente de la CANACO-SERVYTUR planteó su preocupación por los bloqueos carreteros, a lo que el Secretario de Gobierno explicó que seestá trabajando intensamente para mitigar y resolver las causas que originan estas acciones, por lo queaseguró que la autoridad estatal mantiene firme suconvicción de escuchar y atender, propiciando el diálogo productivo y al mismo tiempo, la aplicación de la Ley en todos los casos que es necesario.

comercial y de servicios para toda la región.

Asimismo, el funcionario estatal destacó la estrategia para el desarrollo económico que impulsa el gobernador Velasco, en la cual considera como ejes de todas sus acciones la seguridad para las inversiones, facilitar la apertura de negocios y la creación de nueva y mejor infraestructura productiva y de comunicaciones, para que Chiapas se constituya en una moderna plataforma logística,

Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobiernodel Estado de seguir avanzando en el fortalecimiento de la actividad productiva, para lo cual impulsa una sólida alianza con la Federación, los sectores productivos, la iniciativa privada y los emprendedores, quienes día a día contribuyen al crecimiento económico de Chiapas y del país

En diversas intervenciones, Jorge Kepler Chanona Morales y Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la CANACO Villaflores y consejero nacional, respectivamente, manifestaron la voluntad de coadyuvar al crecimiento económico y que la entidad sea cada vez más competitiva ypuedan generarse mayores beneficios para los chiapanecos.


4

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

ESTATALES

Exitosas Jornadas sobre condición del Espectro Autista en el Soconusco Concientizar para formar una sociedad más inclusiva, el objetivo primordial - Cresur y Ayuntamiento de Tapachula firman convenio de colaboración Tapachula, Chiapas.- En el marco del Seminario Permanente de Educación Inclusiva y Familia, la Secretaría de Educación del Estado, a través del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur) en coordinación con la Fundación “Red para la Inclusión Educativa” RIE Chiapas, realizaron las Jornadas Sobre la Condición del Espectro Autista en el municipio de Tapachula. Acompañado del presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; de la presidenta del Sistema DIF Tapachula,

Marisol Cajica de Del Toro; de la diputada local, Lilián Garcés Quiróz, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado; el rector del Cresur, José Humberto Trejo Catalán, detalló que la finalidad primordial de estas Jornadas es el de crear conciencia y formar una sociedad más inclusiva. El funcionario estatal señaló que gracias al apoyo del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, dichos objetivos se lograrán trabajando coordinadamente con instancias de asistencia social y los organismos municipales, estatales y federales.

y así trabajar en conjunto en la capacitación, realización de talleres, seminarios y coloquios” acotó. Trejo Catalán destacó la participación de más de mil personas provenientes de los municipios de Huixtla, Cacahoatán, Huehuetán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo y Tapachula; en donde especialistas nacionales y locales impartieron

cinco conferencias magistrales y tres talleres. Finalmente, el Rector del Cresur agradeció el apoyo y la participación del Sistema DIF Chiapas, el Sistema DIF y el Ayuntamiento de Tapachula; así como de los especialistas, docentes, padres de familia y estudiantes quienes hicieron posible que estas jornadas se realizarán con gran éxito.

“La firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tapachula, resulta de vital importancia para lograr los objetivos en la concientización social sobre el tema de inclusión

Cobach presente en la carrera “Todo México Salvando Vidas” · La carrera se realizará el próximo domingo 10 de septiembre · Quienes hayan donado sangre en agosto, tendrán la bonificación del costo de inscripción al mostrar su comprobante Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-

Gracias a la suma de voluntades y colaboración interinstitucional entre el sector empresarial y sociedad en general, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participa en la Carrera “Todo México salvando vidas”, en apoyo a la Cruz Roja.

Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que a través de la Dirección de Vinculación, Unidad de Difusión y del Voluntariado Cobach, se invita a toda la comunidad laboral y estudiantil de este instituto educativo, así como a la población en general a participar en esta carrera. Hernández Bielma destacó que la justa deportiva tiene como objetivo promover la donación voluntaria de sangre y con ello el salvar vidas. Explicó que conforme a la convocatoria, la carrera se realizará el próximo domingo 10 de septiembre, en la capital chiapaneca y comprende las categorías: cinco y diez kilómetros, para mujeres y hombres de 16 a 70 años; además de tres

kilómetros de caminata libre, para la ciudadanía en general y podrán participar a partir de seis años de edad.

El Director General del Cobach informó que el costo de inscripción es de 150 pesos para caminata y 250 pesos para las otras distancias, y para quienes hayan donado sangre durante el mes de agosto, tendrán la bonificación del costo de inscripción al mostrar su comprobante; además el registro y pago se puede realizar en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Cabe destacar que el lugar de salida de la carrera será en la Cruz Roja, Delegación Tuxtla, Quinta Norte hacia el Parque del Oriente y vuelta de regreso. Los estímulos serán playeras, medallas, y obsequios de lospatrocinadores.


ESTATALES 5 Hospital “Gómez Maza” capacita a personal en prevención de desastres naturales Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

Es el primer hospital en alcanzar la cobertura total de su personal capacitado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” fomenta la cultura de la prevención, detección y atención de desastres, al convertirse en la primera unidad de salud con el total de su plantilla laboral capacitada en el curso teóricopráctico “Prevención y combate de incendios”.

calidad, servicios generales, laboratorio clínico, archivo, farmacia, clínica del dolor e informática.

El encargado del Área de Protección Civil Hospitalaria de la unidad médica, Javier Alejandro Echeverría Gordillo, informó que este curso tuvo una duración de dos días, en el cual participaron los diferentes servicios que integran el hospital, como son: mantenimiento, enfermería, cocina, recursos humanos, inventario, registro hospitalario, pediatría, control de asistencia,

Gracias a la estrecha coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, se capacitó a 80 brigadistas, quienes desarrollaron habilidades y destrezas para el combate de incendios, al abordarse temas como: tipos y uso de extintores, tipos de fuego, métodos de combate, uso de líneas presurizadas en hidrantes y el transporte; y enrollado, plegado y control de gas L.P. en fugas domésticas de fuegos incipientes. La buena participación del personal de salud en estas capacitaciones de carácter preventivo, ha permitido elevar a un 78 por ciento la intervención voluntaria como brigadistas; en 2016, se tuvo la cooperación de 60 trabajadores, y este año se cuenta con la formación de

Tapachula, Chiapas. Productores de café de la Costa, anunciaron una jornada de movilizaciones en Chiapas para exigir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)

cumpla con los acuerdos, las minutas firmadas y apoyos al aromático grano para rescatar la producción y la caída del precio. Por lo que responsabilizan a las autoridades federales, sobre lo que llegue a ocurrir en las próximas

130 brigadistas de los diferentes servicios y áreas del hospital. Echeverría Gordillo enfatizó que al cumplir con la totalidad del curso “Prevención y combate de incendios”, este nosocomio espera alcanzar la acreditación como Hospital Seguro por parte de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, esto al ser la primera unidad médica en contar con la formación de primeros auxilios, evacuación, manejo de extintor, combate de incendios, búsqueda y rescate.

“Gracias a la fuerte coordinación que hemos tenido con la Secretaría de Protección Civil del estado y el Heroico Cuerpo de Bomberos, para facilitarnos los talleres y capacitaciones, hasta el momento hemos alcanzado la cobertura total del personal de salud y la buena participación e iniciativa, al informarse o el seguir las líneas de acción de brigadistas, esto nos ha puesto como el primer hospital en la entidad en el fomento de la cultura de la prevención ante desastres naturales”, resaltó.

Cafetaleros anuncian jornada de movilización para exigir apoyos de Sagarpa movilizaciones que se tendrán por parte de los campesinos, “porque vamos a exigir que se nos otorgue los recursos que por Ley les corresponde a los campesinos del sureste del país” Justo Pérez Bravo, presidente de la Coordinadora Estatal de Productores de Café, exigió al Secretario de Sagarpa, José Calzada Ruvirosa y al delegado en Chiapas de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc y a Santiago Arguello Campos, encargado de la Coordinación al Café que volteen a ver a Chiapas y no otorguen recursos miserables a los productores. Informaron que la Sagarpa está dando miserias a los productores de café de Chiapas, porque son 500 plantas que los estados del sistema producto café aceptaron

y un paquete tecnológico de 2 mil 500 pesos. Asimismo, Ismael Gómez Coronel, vicepresidente de la Coordinadora de Productores de café, señaló que el argumento de los funcionarios es que no hay recursos para atender sin embargo “vemos a los gobernadores y personalidades en presuntos actos de corrupción con recursos del erario público, por lo que no, nos explicamos porque el gobierno no quiere liberar los recursos al café”. Gómez Coronel, aseveró que la Sagarpa pretender otorgar 4 mil 250 pesos únicamente alcanzan para unos 169 mil productores, es decir, solo para un 24 % de los 700 mil productores que se han destinado para el presupuesto de 719 millones de pesos.


6

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

LOCALES

HABITANTES DE “LA AVIACIÓN” SE BENEFICIAN CON OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

* Después de quince años de espera, las familias de la zona contarán con mejores condiciones de salud.

la colonia “La Aviación”, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar la construcción de la red de Para mejorar las condiciones alcantarillado sanitario en dicho de salud de las familias de centro poblacional, que por más

de una década había solicitado condiciones de salud para todos la obra. los habitantes. “Nos da mucho gusto ver al Los trabajos se realizan en personal de la Secretaría de las calles Escorpión, Elices, Infraestructura del Ayuntamiento Condor, Yets y Mapaches, donde supervisando esta obra, los el personal técnico realiza el vecinos estamos contentos suministro e instalación de mil porque Neftalí Del Toro nos 382 metros lineales de tubería tomó en cuenta con estas PVC sanitario serie 25 de 200 acciones que gestionamos por mm de diámetro, además de casi quince años”, subrayó. la construcción de 20 pozos De acuerdo a datos técnicos de la de visita, 21 piezas de brocal y dependencia, la obra contempla tapa de policoncreto, piezas de una inversión aproximada de un registros, codos, silletas, entre millón 938 mil 184 pesos, con otros materiales que permitirán un beneficio directo para mil 453 la durabilidad y calidad del habitantes de dicha colonia. alcantarillado. Finalmente Gálvez Monzón dijo Al respecto la señora Cecilia que con estas y otras acciones en Gálvez Monzón, sostuvo que comunidades rurales, Del Toro el beneficio es amplio para los Guzmán demuestra su trabajo hogares de “La Aviación” ya por la Perla del Soconusco, que dejarán de utilizar las fosas recibiendo el respaldo de todos sépticas, propiciando mejores los habitantes.

Ayuntamiento inicia etapa de verificación, entrega de evidencias. * Estos indicadores provienen las administraciones públicas de la Secretaría de Gobernación estatales y municipales” señaló y se ejecutan a través del Inafed. Siles Torres. “El Inafed en este caso a El secretario de Planeación y través del Instituto Tecnológico Desarrollo Municipal, Carlos de Tapachula (ITT) es quien Andrés Siles Torres encabezó verifica si el Ayuntamiento la etapa de Verificación, Entrega está cumpliendo con las de Evidencias “Agenda para el necesidades de la ciudadanía. Desarrollo Municipal 2017” la Estas normas ya fueron subidas cual consiste en corroborar que a la plataforma digital del Inafed, el Ayuntamiento de Tapachula, sin embargo, es necesario este cumpliendo con ciertos hacerlo físicamente. Este es indicadores o normas, que un trabajo que engloba a todas le puedan llevar a otorgar las direcciones y secretarías, el el galardón de Gobierno de propósito es ejecutar mayores Excelencia. herramientas para poder ser un “Estos indicadores provienen de gobierno de excelencia” informó la Secretaría de Gobernación y el funcionario. se ejecutan a través del Instituto Carlos Siles agregó que se Nacional para el Federalismo trata de un trabajo coordinado y el Desarrollo Municipal con el gobierno Federal (Inafed), sus acciones están “Estamos consistentes de que orientadas a fortalecer las nuestro municipio requiere capacidades institucionales de de una mayor participación y

preparación, y eso es lo que estamos haciendo todos los secretarios del Ayuntamiento como parte de las indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro” sostuvo acompañado de la 8ª Regidora, Macdia Cruz y José Luis Méndez Lambaren del ITT. “Esta actividad es de suma importancia para el desarrollo y crecimiento de los ejes rectores, que hemos trabajado día a día por instrucciones del edil Del Toro y en apego a las

necesidades y peticiones de los ciudadanos” agregó. Al inaugurar esta reunión, la Regidora y Presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Alma Leslie León Ayala, dijo que cumpliendo con el artículo 115 constitucional, el Ayuntamiento tiene la obligación de atender las necesidades básicas de la población, por ello, el inicio de estos procesos denominados Agenda para el Desarrollo Municipal.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

¿Se acabó la buena racha del PRI? PASCAL BELTRÁN DEL RÍO “Eso no lo tengo yo ahorita en la agenda”, dijo ayer Emilio Gamboa, líder de los senadores del PRI, a los reporteros de la fuente. Era mediodía. A Gamboa le habían preguntado cómo procesaría su bancada, la más grande de la Cámara alta, el espinoso tema de la nueva Fiscalía General de la República, que hasta anoche mantenía trabada la designación de la Mesa Directiva en San Lázaro. Mientras Gamboa declaraba eso, en la colegisladora los diputados del PRI hacían un intento de reunir los votos necesarios para poner a Jorge Carlos Ramírez Marín en la presidencia de la Cámara. Hubo incluso un coqueteo con ¡Morena!, que se reveló cuando la coordinadora de la bancada de ese partido, Rocío Nahle, declaró que no se dejaría presionar por el PAN, partido que había retirado su apoyo al PRI para conformar la Mesa Directiva en San Lázaro, luego de que los priistas en el Senado negociaron con un grupo de senadores panistas rebeldes que Ernesto Cordero presidiera esa cámara. Pero la alianza PRI-Morena no se pudo consumar –Primor, ya la habían bautizado jocosamente algunos periodistas– y el tricolor y sus aliados se quedaron cortos por medio centenar de votos. El estratega priista César Camacho no había logrado, en la Cámara de Diputados, lo que Gamboa cinco días antes en el Senado. Por la noche, en conferencia de prensa en la sede del PRI, el primero hizo una petición al segundo que dejó la impresión de que los priistas habían decidido capitular ante el ultimátum lanzado por el jefe nacional panista Ricardo Anaya. Éste se había montado en su macho: o el PRI accedía a procesar la iniciativa presidencial que eliminaba el pase automático del titular de la PGR a la nueva Fiscalía o el PAN utilizaría sus votos en San Lázaro para impedir la instalación de la Mesa Directiva y, con ello, el funcionamiento de la Cámara. Anaya había advertido que el PAN de ninguna manera aceptaría que el procurador Raúl Cervantes se convirtiera de manera automática en fiscal. A la medianoche de ayer terminaba el plazo para renovar la Mesa en San Lázaro y no había antecedentes ni camino legal sobre qué hacer en caso de que continuara el impasse. Horas antes, los diputados se sacaron de la chistera un viejo recurso: detener el reloj legislativo y decretar un receso de dos días en la sesión que se llevaba a cabo. A las nueve de la noche, hablaban ante los medios el presidente nacional del PRI y los dos coordinadores legislativos del partido. Entre descalificaciones para el “chantaje” del “anayismo”, el diputado Camacho soltó una frase que cambió el curso de los acontecimientos. “Como estamos llamados a hacer política –dijo el también exgobernador mexiquense–, como está suspendida la sesión de la Cámara de Diputados para contar con la mayoría calificada, queremos de manera respetuosa (…) instar a la Cámara de Senadores para que se estudie y se discuta la iniciativa del presidente Enrique Peña, la presentada a fines del año pasado, en la que de manera categórica el Presidente pide evitar el pase automático”. De esta manera –y, por supuesto, a reserva de que la solicitud se materialice en el Senado–, el PRI capituló ante la demanda del PAN. Curiosamente, Acción Nacional había considerado insuficiente la iniciativa del presidente Peña Nieto hace apenas cinco meses,

7

cuando la había frenado en comisiones del Senado –por donde dicha iniciativa había ingresado–, pues se proponía entonces hacer una reforma de mayor calado en la creación de la fiscalía para incrementar su autonomía. Pero la semana pasada, consumada la “traición” de sus compañeros en el Senado, la dirigencia panista tomó por estandarte la eliminación del pase automático, contemplado en un artículo transitorio por el que, por cierto, la enorme mayoría de los legisladores del PAN votó a favor cuando fue aprobado el dictamen respectivo. Y aunque no quedan muy claras las razones del PRI para ceder ante Anaya –¿habrá llegado la orden desde China para no afectar la economía nacional y la aprobación del presupuesto?–, parece que la buena racha del tricolor ha llegado a su fin. Hace tres semanas, los priistas salieron de su Asamblea Nacional revigorizados, listos para echar a andar la maquinaria para la designación de su candidato presidencial. Anoche el partido tuvo que admitir que Anaya lo había metido en un callejón sin salida. ¿Qué sucedería si en diciembre terminare la renegociación? ÁNGEL VERDUGO Las reuniones de trabajo para llevar a cabo la renegociación de algunos aspectos del TLCAN-NAFTA, parecen seguir una ruta más o menos predecible. De acuerdo con lo poco que se sabe de lo que en ellas se discute, todo deja ver que los excesos verbales del Presidente de Estados Unidos son eso, simplemente dulcecitos para la galería. Por lo demás, siempre estaría presente la eventualidad de que se concretare un arrebato de los que acostumbra y decidiere, dado el deseo casi febril de una reelección —aún lejana e incierta—, lanzarse al vacío en materia de libre comercio y profundizar el aislacionismo que tanto daño hizo en el siglo XX, no sólo a Estados Unidos sino también a México. En tanto pues esa eventualidad no se concrete, los negociadores seguirían con su trabajo; a la fecha, todo así lo deja ver. Veamos ahora el tema del aislacionismo. En México como en no pocos países, se tiene una idea equivocada de la mentalidad del ciudadano promedio de Estados Unidos. Un juicio ligero de lo que aquél piensa en relación con las responsabilidades de su país frente al resto del mundo (dado su carácter de gran potencia económica y militar durante muy buena parte del siglo XX), ayudó a generar la idea de que Estados Unidos y su sociedad, casi de manera unánime, comparten una visión de apertura y corresponsabilidad en la conformación de un mundo democrático y abierto, tanto en lo político como en lo económico. Sin embargo, la realidad es otra; dadas las dimensiones de Estados Unidos y la capacidad de autosuficiencia productiva de su economía en algunos productos, hay decenas de millones de norteamericanos que no sólo no comparten dicha visión multilateral, y de compromiso y participación internacional sino que la rechazan, abierta y decididamente. Conocidas son las campañas emprendidas por grupos sociales diversos apoyados por legisladores republicanos, para abandonar organizaciones internacionales como la misma ONU. También, en otros casos, la posición no ha sido abandonar la organización multilateral criticada sino retener las contribuciones para presionar y modificar ciertas posiciones, como fue el caso con la UNESCO, allá por los años ochenta si estuviere en lo correcto.


8

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017 Anaya y el espíritu de El Mosh JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

COLUMNA

Ante eso, la reacción de los anayistas es irracional, digna de El Mosh, incluyendo acusaciones de traición, cartelones y amenazas. Emulando al CGH de 1999, que decía que por un aumento mínimo a las cuotas universitarias (una propuesta que rápidamente fue retirada) y distintos cambios curriculares, se iba a “privatizar la UNAM” y a partir de allí impusieron una huelga que los universitarios no querían. El PAN decidió secuestrar el funcionamiento de la Cámara de Diputados argumentando que se quería imponer la designación del fiscal general.

Es una suerte de doctor Jekyll y mister Hyde. Dos discursos, dos personalidades políticas, dos formas de ver y analizar las cosas en una misma persona. Al mismo tiempo que Ricardo Anaya, el presidente nacional del PAN, impulsa y firma ante el INE la creación de un Frente Amplio Democrático (como le dicen en el PRD) o de oposición (como dicen en el PAN), ordena el secuestro de la Cámara de Diputados con unas exigencias dignas de El Mosh, aquel dirigente del Consejo General de Huelga, un grupo minoritario y sin representatividad, que Olvidemos por un momento que esa designación tenía el mantuvo tomada la UNAM durante casi un año. apoyo explícito de Anaya y sus legisladores hasta hace unos pocos meses, lo cierto es que ni Cordero ni ese grupo Vamos primero con la posibilidad del frente entre el PAN, PRD de senadores ni Margarita Zavala ni Moreno Valle estaban y MC. Como hemos insistido en este espacio, el frente es una en la lógica de la designación de Cervantes como fiscal, lo buena propuesta, pero la misma tiene que adoptar formas declararon públicamente, incluso aquellos que consideraban diferentes que las alianzas del pasado. Para ser viable debe que el actual procurador tenía las cualidades para serlo. tener una estructura similar a la que tiene el Frente Amplio de Uruguay, que acepta desde corrientes liberales hasta a Lo insólito viene después, siguiendo al Mosh y al CGH, una extupamaros, y que, sobre todo, acepta como candidato a vez paralizada la Cámara de Diputados, piden un “diálogo quien resulte ganador, sin vetos de sus procesos internos. público” con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para decidir el tema del fiscal. Piden que el Así han tenido como candidatos y presidentes desde un José propio secretario de Gobernación “retire” el transitorio en la Mujica hasta un Tabaré Vázquez, dos hombres que mantienen Constitución que establece el pase de procurador a fiscal y una fuerte distancia en su historia y forma de ver la vida y la que “haga aprobar” en la Cámara la iniciativa que envió el política, pero que han respetado un programa común. La del FA Presidente (y que el coordinador del PAN, Herrera, como de Uruguay es la más exitosa (y creo que única hasta ahora en presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara América Latina) fórmula de una alianza amplia que trasciende alta, nunca pasó a comisiones) para que ese transitorio sea lo electoral y ha logrado mantenerse en el tiempo sin perder retirado. su esencia original. Ojalá lo logre el frente propuesto por PAN, PRD y MC, pero comienza mal si lo hace con vetos e incluso Es una suma de insensateces que demuestra que no se quiere expulsiones a quienes están en desacuerdo, si desde las llegar a un acuerdo. ¿Desde cuándo se le pide al Ejecutivo dirigencias se están distribuyendo desde ya las candidaturas. que decida qué tiene que hacer el Poder Legislativo?, ¿con Un frente amplio debe ser un ejercicio de apertura, porque ése qué base legal se le puede pedir al secretario de Gobernación es el sentido último de esa fórmula política (unir a desiguales que quite un artículo transitorio de la Constitución?, ¿qué y diferentes en busca de un objetivo común) y no puede estar quieren cuando piden un “diálogo público y abierto”, cuando precedido de cerrazón y castigos. precisamente para esos diálogos públicos y abiertos está el Congreso al que no dejan sesionar? Lo más anticlimático en el momento elegido para impulsar el frente es lo que está haciendo el PAN en el Congreso. Le Es una suma de barbaridades indignas de un partido liberal y podrá gustar o no a Anaya que Ernesto Cordero haya sido siempre respetuoso de la división de poderes como el PAN. elegido presidente del Senado, pero ¿qué esperaba? Cuando La única respuesta posible es la que se dio: esos temas surgieron las denuncias sobre el patrimonio de la familia son incumbencia y responsabilidad del Legislativo y debe de Anaya, el presidente del PAN le declaró, públicamente, ser el propio Congreso el que decida qué hacer con ellos. la guerra al PRI y asumió como bandera el rechazo a Raúl Obviamente, si la Cámara de Diputados no puede funcionar, Cervantes como fiscal general. Estaba en su derecho, pero ese debate no puede darse y las iniciativas no pueden votarse. es un error colocar a un partido tras la causa de un militante en particular (que podría, como lo hizo, defenderse en forma El tema no es el fiscal, que recibió un golpe bajo con el personal), pero además, romper una agenda legislativa por tema del Ferrari muy similar al que Anaya acusa que le fue esa razón. preparado a él, sino la candidatura presidencial del PAN y de la mano con ella la decisión de avanzar en el frente a partir de La propuesta original de Cordero tenía apoyo de la mayoría de acuerdos cupulares y no de un consenso de las militancias, los senadores, el coordinador del PAN, Fernando Herrera, la de forma tal que sean las dirigencias y no el voto ciudadano rechazó. Se propuso darle esa posición a Mariana Gómez del o las encuestas, las que decidan las candidaturas. Ése es el Campo. El coordinador del PAN volvió a rechazarla y propuso pecado original, dentro del PAN, de una propuesta política compartir el periodo entre dos senadores anayistas que no que podría ser interesante, competitiva y saludable… pero tenían consenso entre los demás grupos. Ante la parálisis, que nace con el espíritu de El Mosh ensombreciéndola. se regresó a la propuesta original, la de Cordero, que tuvo el apoyo, incluso, de quienes ahora son los aliados del PAN en Por lo pronto, Anaya logró lo imposible: en la Cámara de el frente amplio, el PRD. Diputados, el PRI y Morena se aliaron para instalar la Mesa Directiva.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

9

Aseguran rancho ligado a caso de César Duarte

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un rancho propiedad del ex diputado federal, Carlos Gerardo Hermosillo Artega -ya fallecido-, lugar en el que, además, encontraron múltiples cabezas de ganado del ex gobernador

César Duarte Jáquez. La dependencia estatal indicó que como parte de los trabajos de la operación Justicia para Chihuahua, y en cumplimiento a mandamiento judicial, el grupo élite de la Fiscalía cateó ayer

martes la finca ubicada en la César Duarte Jáquez y Carlos comunidad El Valerio. Gerardo Hermosillo Arteaga. En un comunicado, señaló que elementos de esa fiscalía efectuaron una exhaustiva revisión del rancho “El Chorreras”, ubicado en el municipio de Valle de Zaragoza y localizaron evidencia para la indagatoria que se lleva a cabo.

El rancho quedó asegurado por la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de obtener más indicios y medios de prueba para acreditar la comisión de varios delitos. Asentó que el gobierno del estado de Chihuahua persiste en las labores para aprehender al ex gobernador César Horacio Duarte Jáquez, quien cuenta con orden de aprehensión vigente para llevarlo ante la Justicia.

En la inspección participaron Policías de la Agencia Estatal de Investigación, Peritos y Agentes del Ministerio Público, quienes inspeccionaron las construcciones y la extensión del predio rural. Es por ello que solicitó por los conductos legales y diplomáticos En el operativo se incautaron la localización y detención de vehículos de trabajo agrícola, Duarte Jáquez, a través de la una retroexcavadora, varios Organización Internacional de automotores y cabezas Policía Criminal (Interpol), por lo de ganado con fierros de que hoy es buscado en más de identificación, pertenecientes a 190 países.

Japón entrega dos mexicanos sentenciados por delitos contra la salud El gobierno de Japón entregó a México a dos connacionales que fueron sentenciados en ese país por delitos contra la salud a fin de que culminen sus sentencias en nuestro país en un penal cercano a su vínculo familiar. Mediante un comunicado, la PGR indicó que recibió, a través de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales (SJAI), en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaria de Gobernación, a los dos mexicanos. Subrayó que este traslado internacional se dio en cumplimiento a las normas constitucionales. Indicó que México y Japón han realizado un total de cinco traslados, en los cuales se han recibido a 13 connacionales, con el propósito de internarlos en un

centro penitenciario cercano a su vínculo familiar, para obtener una adecuada reinserción social. La PGR explicó que el 4 de febrero de 1977, se publicó una reforma en la que los

sentenciados de nacionalidad mexicana que se encuentran compurgando sentencias en países extranjeros, se les permita su traslado al país, a efecto de cumplir el resto de su condena de acuerdo al

sistema penitenciario. Todo lo anterior con base en tratados internacionales sobre ejecución de sentencias penales. Esta reforma quedó inserta en el Artículo 18, párrafo séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que esta prerrogativa sólo podrá efectuarse a petición del interno mediante su consentimiento expreso y previendo que los sentenciados puedan compurgar sus sentencias en los centros penitenciarios más cercanos a su domicilio como una forma de reinserción social. Para poder cumplir con esta figura, México ha suscrito 16 Tratados Bilaterales y dos Convenciones Internacionales; estos acuerdos son ejecutados por la Procuraduría General de la República (PGR), como autoridad coordinadora en materia de ejecución de sentencias penales.


10 NACIONALES Destaca EPN generación de casi 3 millones de empleos Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

En su quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la creación de casi 3 millones de empleos formales, logro que se halla englobado en el eje “México próspero” del documento.

de 2017, el salario mínimo ha tenido un crecimiento de 11.5% en términos reales, el mayor en los últimos 41 años, que se compara favorablemente con la administración anterior, en la que prácticamente no varió”, presumió el presidente en el Se han creado casi 3 millones texto. de empleos formales, 2.5 veces los que se crearon en el mismo De acuerdo con la información periodo de la administración contenida en el documento, anterior y más que en cualquier el Gobierno de la República, otro sexenio”, resaltó el junto con los sectores obrero, mandatario en una infografía. campesino y empresarial, acordaron una serie de medidas De dichas plazas, una de cada para contribuir al bienestar de cuatro es para jóvenes menores las familias. de 29 años, se menciona en Entre las más de 40 acciones dicha imagen. que se pactó implementar destacan: En su informe, Peña Nieto Entrega de estímulos fiscales subrayó que su sexenio a gasolina y diésel en el sector se ha caracterizado por la agropecuario y pesquero, así recuperación de poder de como en el de transporte, por compra del salario mínimo. más de 28 mil millones de pesos. Entre diciembre de 2012 y julio Liberación de un nuevo paquete

de medicamentos genéricos. Visitas de verificación de precios por parte de la Profeco a gasolinerías y comercios. Estímulos fiscales para proyectos de investigación y desarrollo de tecnología. Programa temporal de repatriación de capitales, que

redujo de 35% a 8% el impuesto a la repatriación de fondos. A la fecha, el monto asciende a 221 mil millones de pesos. Se lanzó la campaña Hecho en México, como un signo de calidad y confianza para los consumidores dentro y fuera del país.

La SEP instala 11 módulos informativos para ‘dreamers’

La Secretaría de Educación Pública (SEP) instaló 11 módulos informativos en los puntos de repatriación en la frontera con Estados Unidos y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para

dar asesoría a los “dreamers” que sean deportados sobre sus alternativas para regresar a la escuela en México o buscar un empleo. La dependencia implementará

un Programa de Español para no hispanoablantes para facilitar la integración de los jóvenes al Sistema Educativo Nacional y modificará las reglas de operación del Programa Nacional de Becas para que los jóvenes que regresen deportados, puedan acceder a estos apoyos. La dependencia federal exhortó a los jóvenes que regresen deportados a este país, que concursen para obtener plazas como maestros de inglés en las escuelas normales del país.

El anuncio se hizo después de que el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que terminará el programa DACA, el cual protegía temporalmente de la deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años.

Tras esta determinación del gobierno del presidente Donald Trump, la cual se dio a conocer ayer, la SEP dio a conocer que se reforzará la atención en las Ventanillas de Orientación Educativa en los Consulados de México en Estados Unidos, y se abrirán ventanillas adicionales. Anteriormente, se hicieron reformas a la Ley General de Educación y al Acuerdo 286, para que la falta de documentación como antecedentes académicos o de identidad, o el proceso del apostillado no se conviertan en un problema para que los jóvenes terminen la escuela. “Por otra parte, se agilizó el trámite para que puedan revalidar estudios realizados en Estados Unidos, y se fortaleció el programa de certificación de competencias, con el fin de apoyar su incorporación al mercado laboral”, dijo la SEP.


POLÍTICA

11

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

La Fepade alista blindaje para comicios de 2018

El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, informó que a partir de este viernes trabajarán en el blindaje en las 30 entidades federativas donde habrá proceso electoral local, y a nivel nacional para la elección federal. Entrevistado al término de la firma del convenio en materia de capacitación, divulgación e intercambio de información con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), abundó que es importante generar difusión para que los servidores conozcan qué tipo de conductas están tipificadas como delito. Así como del ejercicio de la acción penal en los casos donde se acredite la participación de personas en la comisión de conductas delictivas. El programa de predespliegue y despliegue ministerial se

realizará de manera periódica, con el propósito de estar en los 300 distritos electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), las juntas locales y consejos generales de los Organismos Públicos Locales en los que así se acuerde.

los consulados y embajadas mexicanas en el exterior. Derivado de los procesos electorales de este año, observaron un incremento en algunas conductas ilícitas que aún investigan en algunos de los casos y se ha ejercido acción penal en otros.

programas sociales y que son hostigadas para cometer este tipo de conductas.

Otro de tema que han identificado es sobre el financiamiento en las campañas, no sólo de recursos de procedencia ilícita, si no de desvío de recursos a partir de Ello para recibir de manera los tipos penales conocidos directa las denuncias y procesar En ese sentido, abundó que como peculado electoral, así de forma inmediata la atención buscarán combatir de forma como se conoce del problema de los delitos en la materia. eficaz para que no se presenten de retención de salarios de Destacó que han establecido en 2018, el condicionamiento trabajadores, conducta tipificada cuatro modelos de sistema de programas sociales que se como delito. de atención ciudadana que multiplicó durante el año pasado están abiertos las 24 horas, el a partir de fenómenos que Sostuvo que el caso del sistema de Fepadetel, el modelo tienen que ver con el ejercicio turismo electoral, que son Fepadenet, y la aplicación del poder a nivel local, y por otro las movilizaciones masivas celular Fepademovil. lado con la feminización de la de personas, señaló que pobreza. ha disminuido de manera Asimismo, se reactivó junto con El titular de la Fiscalía sensible desde que se trabajan la Secretaría de Relaciones Especializada para la Atención operativos conjuntos con el INE, Exteriores (SRE) y consulados, de Delitos Electorales (Fepade) y eso permitió que en el Estado una línea telefónica por cualquier explicó que las personas que de México se tuvieran 176 conducta delictiva que pueda son denunciadas, básicamente investigaciones, cuando seis presentarse por la expedición son mujeres de escasos años antes se habían tenido de credenciales para votar en recursos beneficiadas de más de dos mil 500 casos.

Enrique Ochoa acusa a Anaya de paralizar el Congreso

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, reiteró sus señalamientos contra su homólogo panista, Ricardo Anaya, a quien acusó de interponer intereses personales

para paralizar el Congreso.

a la madurez política. Porque lo importante es construir los “La cortina de humo que ha elementos de consenso que presentado Ricardo Anaya permitan que las instituciones tiene que ver con que no puede lleven a cabo su trabajo. explicar su enriquecimiento. Nosotros hacemos un llamado “Paralizar a una institución

como la Cámara de Diputados por un interés personal como el de Ricardo Anaya para ocultar el enriquecimiento inexplicable que tiene es lamentable para una democracia”, dijo. Aclaró que el Ejecutivo Federal mandó una iniciativa sobre el fiscal general, pero el que ha creado una cortina de humo es Ricardo Anaya “y no le asiste la razón, porque la discusión es en la Cámara de Senadores y él está paralizando en la de diputados sin ninguna razón”. “Lo que ha hecho Anaya es ponerlo en riesgo y no se lo vamos a permitir. Pedimos a Anaya se haga una aclaración pública de su patrimonio que ha sido completamente inexplicable y que por otro lado deje de chantajear con cortinas de humo que afectan al país”, indicó.


12

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Polémicas, las disposiciones laborales; buscan que los salarios suban en México

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en un proceso acelerado y amplio. La segunda ronda concluyó este martes en la capital mexicana con acuerdos mutuos en temas muy importantes, expresó Robert E. Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos. Los bajos salarios de los trabajadores en México respecto de los promedios de los otros dos países de la región se mantuvieron como un punto pendiente, después de cinco días de negociaciones.

información puntual– sobre el resultado de las pláticas de esta ronda, que se inició el viernes pasado.

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía; Chrystia Freeland, ministra canadiense de Asuntos Exteriores, y el representante comercial Lighthizer calificaron de exitoso el encuentro de los pasados días. Me alegra reportar que encontramos acuerdos mutuos en asuntos muy importantes, aseguró Lighthizer. El trabajo de renegociación del TLCAN, un acuerdo vigente desde 1994, No hay ningún secreto en decir continúa a un paso acelerado que las disposiciones laborales y para el final de esta ronda serán polémicas y que nuestro habremos trabajado en más objetivo es tener provisiones de dos decenas de capítulos, que aumenten los salarios en añadió. México, mencionó Lighthizer. Estas negociaciones son Ese es un tema que va en el muy importantes y son una interés de los mexicanos y en el prioridad para el presidente interés de Estados Unidos, dijo. (Donald) Trump. La delegación estadunidense está enfocada Los jefes de los tres equipos en expandir las oportunidades negociadores se presentaron para la agricultura, los servicios este martes ante la prensa para y las industrias innovadoras dar cuenta –pero sin ofrecer de esa nación, pero también

tenemos que enfocarnos en las personas que salieron dañadas por el TLCAN actual, en especial nuestros trabajadores del área de manufactura, agregó. Estados Unidos, dijo acompañado por sus colegas mexicano y canadiense, quiere un acuerdo que beneficie a todos los estadunidenses y no sólo a algunos a costa de otros. Tengo la esperanza de que podamos llegar a un acuerdo que ayude a los trabajadores estadunidenses y que también aumente los estándares de vida en México y Canadá, puntualizó. Después de presentar con sus colegas la declaración final de la segunda ronda, Lighthizer dijo a la prensa que Estados Unidos tiene el objetivo de permanecer en el TLCAN, acuerdo que el presidente Trump ha calificado de el peor que ha firmado su país. Espero que cuando termine este acuerdo, el presidente lo apoyará, porque yo no aprobaré nada que él no avale, dijo Lighthizer.

También en la presentación del comunicado conjunto con que concluyó la segunda ronda de negociación del acuerdo comercial, Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, consideró que el proceso para actualizar el TLCAN se ha vuelto sumamente acelerado y también muy amplio en cuanto a temas. Los tres socios están completamente comprometidos para logarlo y estamos trabajando juntos de manera constructiva para llegar a un punto de acuerdo, dijo. Canadá tiene y mantendrá el objetivo de renovar el TLCAN y de beneficiar a los ciudadanos canadienses, pero que esto también suceda en los tres países.

Salvador Cosío advierte falta de regulación en las ‘fintech’ Salvador Cosío Gaona, presidente nacional de la agrupación política “Confío en México”, advirtió de los peligros por falta de regulación de las

llamadas “fintech”, o empresas de tecnología financiera o instituciones financieras vía tecnológica.

Resaltó posturas coincidentes de altos funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), exhortando a los legisladores federales de todos los partidos a legislar con urgencia para evitar fraudes que afectarían a las familias mexicanas.

México” realizó un taller ejecutivo para conocer las políticas públicas, programas, servicios y alternativas de solución que la atendiendo la demanda creciente de preocupación por parte de la sociedad en cuanto a los temas referentes a los servicios financieros y bancarios.

A dicho taller efectuado en el Salón Jalisco del Consejo De igual manera, Cosío llamó Agropecuario de Jalisco en mejorar en los trámites para la el edificio MIND acudieron actualización de información alrededor de un centenar de en los sistemas de estadística agentes y líderes de opinión, entre y control de créditos y servicios ellos académicos, profesionistas financieros (tales como el Buró en temas jurídicos, financieros de crédito) para evitar dilación y y bancarios, empresarios, bloqueo inadecuados en cuanto fiscalistas, auditores, notarios y a la contratación crediticia. corredores públicos, así como La asociación “Confío en prestadores de servicios.


DEPORTES Rivalidad con ‘Memo’ Ochoa, invención de la prensa: Keylor Navas El portero costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, dijo hoy que junto a su colega mexicano Guillermo Ochoa se han reído de las historias y las rivalidades que ha inventado la prensa sobre ellos. “Con Guillermo nos reímos un poco de todo, de las historias que ustedes (los periodistas) inventan, ustedes son los únicos que en sus mentes ven que hay rivalidades”, declaró Navas en las afueras del aeropuerto de San José, antes de regresar a España. Navas y Ochoa fueron las grandes figuras del partido del martes en el que Costa Rica empató como local por 1-1 con México en partido correspondiente a las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. “Los dos sabemos lo que es luchar, defender lo que es nuestro y cada quien trata de hacer lo suyo, él es un gran portero y le deseo lo mejor porque es un orgullo para su país y nuestra región”, manifestó Navas. Al inicio y al final del partido se vio a ambos porteros conversar de forma amena junto al delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien es amigo cercano de Navas desde que coincidieron en el Real Madrid hace tres temporadas. El portero costarricense dijo que en el campo hay rivalidad deportiva, pero que fuera de la cancha el fútbol permite hacer muchos amigos. México ya está clasificado al Mundial y Costa Rica necesita conseguir un solo punto en las dos últimas jornadas de la eliminatoria, programadas para octubre.

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

Argentina, inoperante y dudosa, se mantiene en zona de repechaje

13 Matías Almeyda, solidario con Juan Carlos Osorio El argentino Matías Almeyda, técnico de las Chivas del Guadalajara, se mostró hoy solidario con el colombiano Juan Carlos Osorio, entrenador de la selección mexicana, quien ha sido duramente criticado por su gestión con el Tricolor.

Entre abucheos y tras una actuación desastrosa, la inoperante Argentina se mantiene en zona de repesca tras empatar 1-1 frente a Venezuela, el peor equipo de la eliminatoria sudamericana, en una jornada donde Brasil se confirmó en la cima, y Chile se colocó en el limbo tras caer 1-0 en La Paz. Brasil y Colombia dividieron puntos (1-1) y están en las posiciones 1 y 3. Uruguay ganó 2-1 a Paraguay y es segundo lugar. El cuarto con boleto directo hasta el momento es Perú, tras vencer 1-2 a Ecuador. La albiceleste aspira a una repesca ante Nueva Zelanda, cuando restan dos fechas. Durante el primer tiempo del partido disputado en el estadio Monumental, la figura fue el portero venezolano Wuilkner Faríñez, quien con sus 19 años mostró total solvencia y fue un muro impenetrable para el afamado ataque argentino que venía de otra frustración, al igualar 0-0 ante Uruguay. Mauro Icardi, Angel di María, Lionel Messi y Paulo Dybala resultaron incapaces de anidar el balón en las redes en los 45 minutos iniciales, pese a los intentos que generaron de manera tan constante como infructuosa los dirigidos por Jorge Sampaoli, quien debutó como local. Al minuto 24, en la enésima embestida Di María se dolió del muslo derecho y tuvo que dejar su lugar a Marcos Acuña. Las jugadas más importantes de la albiceleste llegaron poco antes de irse al descanso, un tiro libre y disparo desde afuera del área de Messi. Sorprende la Vinotinto Con el efecto de un balde de agua helada cayó el gol de la Vinotinto al minuto 50 cuando Jhon Murillo aprovechó un gran servicio, escapó a velocidad para encarar al portero Sergio Romero, con medido toque elevó el balón y lo mandó a las redes para el 0-1. Tres minutos después el empate cayó con un autogol de Rolf Feltscher tras un desborde por la izquierda del argentino Acuña, quien mandó un centro que Feltscher en su afán por despejar encajó en su meta. El silbante Roberto Tobar no marcó lo que parecía un penal sobre Icardi cometido por Mikel Villanueva. Luces de alarma se encienden en Chile, después de la derrota 1-0 en visita a Bolivia. El triunfo del equipo inca dejó sin opción de repechaje a La Roja, al que le restan los juegos ante Ecuador y Brasil. Chile pasó del optimismo a la depresión luego de su visita a la altura de La Paz. El único gol fue anotado por el delantero Juan Carlos Arce, de penal a los 60 minutos, en un cotejo seguido por unos 35 mil aficionados.

A pesar de que el colombiano clasificó de manera anticipada a México a la Copa del Mundo Rusia 2018, los dardos de la prensa local y de sus aficionados no han dejado de caerle ya que no ven un estilo definido en el Tri ni un once titular debido a sus constantes cambios. “El día que se terminen las críticas deja de ser fútbol, es difícil llenarle los ojos a todo mundo y que todos coincidan en gustos, formas, maneras. El fútbol es cada vez más crítico y los que estamos de esta parte tenemos soportar y demostrar”, respondió Almeyda en conferencia cuando se le pidió su opinión sobre los constantes señalamientos al trabajo de Osorio. El argentino, a quien en algún momento de este año se le señaló como posible reemplazo del colombiano en el banquillo de la selección, explicó que “es muy difícil llenar a todo mundo” con respecto al juego y compartió como se ven regularmente triunfos, empates y derrotas. “En el fútbol está muy claro: la victoria no siempre es buena porque para la crítica puede ser que no jugaste con nadie o ganaste jugando mal; el empate crea automáticamente dudas, puedes jugar bien, regular o muy bien y siguen las dudas y la derrota es el fracaso, no sirve de nada, pero es la objetividad y análisis de cada uno”, precisó.


14

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

CULTURA

Prueba de ADN desmiente identidad de supuesta hija de Dalí

La pitonisa española Pilar Abel, que el 20 de julio pasado hizo exhumar al pintor surrealista Salvador Dalí como parte de una demanda de paternidad, finalmente no es su hija, indicó la Fundación Gala-Salvador Dalí este miércoles. En un evento ultramediatizado, el genio del surrealismo fue

exhumado 28 años después de su muerte de la tumba en la que yace en el Teatro-Museo de Figueras, la ciudad catalana en la que nacieron tanto él como la demandante.

Abel, una mujer de 61 años que decía ser hija de Dalí y de una sirvienta, quien supuestamente mantuvo una breve relación con éste.

En caso de haber sido cierta Los peritos extrajeron de su esta filiación, habría aspirado a cuerpo embalsamado pelos, una cuarta parte del patrimonio uñas y dos huesos largos, para de Dalí, perteneciente en un comparar su ADN con el de Pilar 100% al Estado español. Sin embargo, “tras analizar las muestras biológicas de Pilar Abel Martínez y las obtenidas en la exhumación de los restos mortales de Salvador Dalí, (...) los resultados obtenidos permiten excluir a Salvador Dalí como padre biológico de María Pilar Abel Martínez”, indicó la Fundación, citando informaciones transmitidas a sus abogados por el tribunal madrileño responsable del caso.

puesto que en ningún momento ha habido indicio alguno de la veracidad de una pretendida paternidad”, añadió la institución. La Fundación Gala-Salvador Dalí criticó en todo momento la decisión judicial de exhumar el cuerpo del pintor, y de hecho presentó un recurso que no fue satisfecho. La institución insistió en que toda la demanda se basaba apenas en la declaración ante notario de una mujer, que aseguraba conocer la presunta relación encubierta entre el artista y la madre de la vidente.

El resultado “no es ninguna sorpresa para la Fundación,

Por otro lado, la Fundación recordó en su comunicado que se reserva la posibilidad de pedir a la demandante que cubra los costes de la exhumación, y puntualizó que “próximamente se restituirán los restos mortales”.

rector Enrique Graue está muy preocupado por este tema para, en caso necesario, recibir en la universidad a todos estos estudiantes que están en peligro de ser deportados. La Revista de la Universidad, dirigida ahora por la escritora Guadalupe Nettel (CDMX, 1973), con tiraje de 4 mil ejemplares, aparece con un “cambio de look”, en formato más pequeño, para que se pueda meter a las mochilas, más ligero y toda en color.

Nettel dijo que se pretende recuperar la tradición de la publicación periódica más longeva de nuestro país mediante sus características esenciales, como “ser interdisciplinaria. Es una revista que se ha interesado mucho en la literatura a lo largo de su historia, pero también donde han publicado investigadores de la universidad, científicos, antropólogos, artistas, diseñadores tan grandes como Vicente Rojo.

Renuevan la Revista de la Universidad de México, Radio y Tv UNAM La renovación de la Revista de la Universidad de México, Radio UNAM y Tv UNAM, los tres medios de difusión cultural de la máxima casa de estudios, significa no sólo mantener su tradición, sino reforzar tres líneas de trabajo: llegar al público joven, romper la barrera entre el conocimiento científico, humanístico y las ciencias sociales, así como formar ciudadanos críticos. Durante la presentación a la prensa de la nueva temporada de esas instancias, Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que ante las aciagas circunstancias actuales de nuestro país y el mundo, los medios universitarios no pueden estar al margen, por ello he pedido reforzar la parte de crítica, de vocación social y política, que permita que la

UNAM esté en el centro de las discusiones centrales de nuestro tiempo en este complejo año electoral mexicano. Sobre todo, continuó el funcionario, “ante la muy compleja situación internacional, es importante tener un canal constante de comunicación universitaria. Por ejemplo, en este momento, al confirmarse que Donald Trump ha decidido suspender el DACA, el programa que protege de la deportación a unos 800 mil dreamers, tres cuartas partes de los cuales son mexicanos, no podemos sustraernos de denunciar la grave amenaza a los derechos de nuestros jóvenes compatriotas, que no buscaron otra cosa que estudiar y trabajar en el país al que fueron llevados por sus padres. La UNAM estará muy pendiente para ver de qué manera seguimos colaborando. El


CULTURA

15 Publicarán la novela que Anthony Burgess jamás escribió

Cuando el entrevistador John Cullinan le preguntó, para un artículo en Paris Review en 1972, por qué veía en el vanguardista James Joyce una especie de modelo a seguir, el escritor inglés Anthony Burgess contestó: Todas las novelas son experimentales. Burgess murió en 1993, pero, con esa idea en mente, sin duda aplaudiría que una obra suya inédita vaya a salir a la luz en breve. No es que El Príncipe Negro sea una novela perdida que se haya encontrado languideciendo, como parece ocurrir tan a menudo en estos días, dentro de una maleta en algún desván empolvado. Tampoco es una novela que Burgess haya suprimido por alguna razón, o que haya decidido no publicar. No, lo que sin duda emocionaría al autor de Naranja mecánica y Poderes terrenales, entre más de 30 novelas, es que en realidad nunca escribió El Príncipe Negro, aunque sí tomó las ideas y las convirtió en el guion de una película… que nunca se filmó. Es un misterio del que sólo el escritor Adam Roberts tiene la respuesta, pues, en el espíritu de la afirmación de Burgess de que todos los novelistas son experimentadores, está tomando el material en crudo que el autor dejó atrás e intenta convertirlo en la novela de Anthony Burgess que nunca fue. Nada de notas, sólo un guion

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

Roberts, de 52 años, es conferencista en literatura inglesa y escritura creativa en Royal Holloway, Universidad de Londres, y no se queda muy atrás como productor de libros propios: la semana pasada se publicó su decimosexta novela, The Real-Town Murders. Ha sido admirador de Burgess desde que puede recordar. “De adolescente leí varios libros suyos, y hay que recordar que a finales de los años 70 y principios de los 80 estaba en todas partes: por ejemplo, era el invitado más frecuente en el programa Parkinson, de la BBC; sus reseñas aparecían en los periódicos dominicales, y cuando Poderes terrenales perdió el premio Booker ante Ritos de paso, de Golding, en 1980 –lo que fue una total injusticia–, todos los canales de noticias lo reportaron. La primera mención de El Príncipe Negro que vio Roberts fue en una entrevista de 1972 en Paris Review realizada por John Cullinan, a quien Burgess dio la declaración sobre novelas experimentales. Burgess le dijo a Cullinan que quería escribir una novela histórica usando las técnicas empleadas por el gran literato estadunidense John Dos Passos, entre cuyas herramientas experimentales se encuentran incorporar fragmentos de notas periodísticas, detalles autobiográficos y ficción realista. “La novela que tengo en mente,

para la que he hecho un plan de 90 páginas, se refiere al Príncipe Negro. Creí que sería divertido robarle descaradamente a Dos Passos los dispositivos Ojo de Cámara y Noticiario nada más para ver cómo funcionan, en especial con la Muerte Negra, la batalla de Crécy y la campaña en España. El efecto podría ser como si el siglo XIV entrara en otra galaxia, en la que de algún modo el lenguaje y la literatura hubiesen llegado al siglo XX. La técnica haría que los personajes históricos parecieran remotos y bastante cómicos… y eso es lo que quiero”. De inmediato atrapó la atención de Roberts. “Me intrigó al instante… ¡qué concepto tan audaz! En la entrevista dice que tenía unas 80 páginas escritas. Me dio mucha curiosidad ver ese material”. Poco a poco la curiosidad se convirtió en algo más. ¿Y si Burgess hubiera completado la novela? Sabía que no fue así, pero… ¿y si alguien más la completara? ¿Y si esa persona fuera Adam Roberts? “Mi idea inicial era que si Burgess hubiese logrado escribir una parte lo bastante sustancial de la novela, sería posible ponerle un remate y así traer a la luz una ‘nueva’ novela de Burgess. Parecía una propuesta bastante emocionante.” Se puso en contacto con Andrew Biswell, el mayor experto mundial en Burgess, director del Instituto Burgess, ubicado en Manchester, ciudad natal del autor. Hubo una noticia buena y una mala. Me dijo que Burgess había escrito todo un guion basado en ese material, que nunca se filmó, pero no había dejado fragmentos de novela, notas ni nada. En ese punto la perspectiva cambió: yo tendría que escribir toda la novela, de acuerdo con el resumen inicial de Burgess, usando tanto del guion como fuera posible. No estaba muy seguro de eso, pero Andrew me envió una copia del

guion y al leerlo la idea se arraigó más y más en mi imaginación. Así que terminé haciéndolo. Ideas desafiantes Roberts es primordialmente un novelista de ciencia ficción. Sus obras son reflexivas, inteligentes y a veces extrañas; llena sus libros de conceptos e ideas a menudo desafiantes. By Light Alone trata de un futuro en el que mediante ingeniería genética se logra que el cabello humano absorba los nutrientes del sol, con lo que se elimina la necesidad de comer. En Yellow Blue Tibia, Stalin reúne a un grupo de escritores rusos de ciencia ficción después de la Segunda Guerra Mundial para desarrollar un escenario hipotético de invasión alienígena… la cual puede ocurrir o no. En Bete, los animales hablan, pero aun así nos los comemos. Su libro más reciente, The RealTown Murders, está situado en un futuro próximo en el que todos están conectados con El Resplandor, y en la cajuela de un auto aparece un cuerpo recién salido de una línea de producción automatizada… idea que fue sugerida inicialmente nada menos que por Alfred Hitchcock. Así pues, innovar no es algo extraño para Roberts. Aun así, ¿le causó algún escrúpulo escribir algo en lo que aparecerá su nombre al lado de Anthony Burgess? “La respuesta breve es: sí. Es un novelista británico importante, y yo intentaba hacerle justicia, mantenerme fiel a su estilo y ethos, jugarle limpio”, dice Roberts. Era mucho pedir. El reto técnico era en verdad muy específico: necesitaba escribir una prosa que capturara el sabor de Burgess capturando el sabor de Dos Passos, lo cual significaba ahumar los arenques de mis capítulos en el humo del verdadero Burgess: de ahí mi lectura de todo su catálogo. Pero había un peligro real de que el resultado fuera un desastre, una especie de muerte. Obviamente espero que no haya sido así.


16

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

Disciplina y voluntad: Los caminos hacía el éxito

Muchas veces miramos al cielo y pedimos a la vida buenas oportunidades para surgir, anhelamos encontrar el trabajo soñado y al final del día nos damos cuenta de que nada ha sido posible; esto sucede porque estamos acostumbrados a culpar a todos los que nos rodean de lo malo que nos sucede, en cambio si algo bueno pasa muy seguramente alabamos nuestros logros sin ni siquiera agradecer lo que otros han hecho por nosotros… Pero bien, eso de querer que las cosas se hagan solas es muy común en los seres humanos. Sin embargo, es importante entender que no basta con pedir que lleguen buenas cosas a nuestra vida, también es necesario buscarlas y sobretodo lucharlas, por ello indico que para llegar al éxito los mejores aliados son la voluntad y la disciplina. Disciplina para entender que debemos madrugar y hacer productivas las 15 horas (aprox.) que pasamos despiertos, para caminar en busca de nuestros ideales, para reír cuando la situación lo merite o llorar si es necesario, todo con el ideal correcto y la lucha siempre en pie, pues no está mal caer si aprendes a levantarte ya que todo da resultados pero no sin haber fracasado y es ahí cuando entendemos el valor de las cosas, pues si no nos costaran, definitivamente no las conservaríamos. Así mismo, hay que tener voluntad para salir adelante, sacrificio para lograrlo y responsabilidad para entender que somos los únicos que podemos hacer realidad nuestros sueños y que no es fácil empezar, pero que el camino del éxito suele traer consigo muchas recompensas; mentalízate siempre de que puedes hacerlo, jamás le des comandos negativos a tu mente pues tu eres todo lo que piensas y si te ensañas en creer que nada estará bien, no esperes que las cosas tomen un buen curso. Lo más difícil de todo siempre será comenzar, por eso debes tomar la decisión AHORA, no importa lo que te propongas siempre y cuando luches por lograrlo… “Sólo tu eres el artífice de tus logros y culpable de tus fracasos”.

MUJERES

LA RECETA DE HOY ROLLITOS DE CALABAZA RELLENOS DE QUESO DE CABRA Ingredientes 3 calabacitas rebanadas, delgadas a lo largo 1 pieza de queso de cabra desmoronada 3 cucharadas de piñones 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación. 1. Salpimienta las calabacitas y ásalas a la parrilla. 2. Mezcla el queso de cabra con los piñones y el perejil; salpimienta. 3. Rellena las tiras de calabacita con un poco de la preparación, rocíalas con el aceite de oliva, sirve.


ESPECTACULOS José José afirma que su tumor en páncreas se ha reducido

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

17

Marisol González disfruta su embarazo y el trabajo

El cantante mexicano José José dijo que ya se redujo el tumor que padece en el páncreas y que le queda “un centimetrito nada más” del mismo, el cual le será extirpado, en su primera entrevista desde que reveló su dolencia en marzo pasado. El cantante dijo a la cadena Telemundo que todavía está “en terapia química y de radiación y luego me van a dar un mes de descanso” para posteriormente “extirpar lo que quede de la dolencia”. Sumamente delgado, el llamado “Príncipe de la Canción” señaló que los médicos que lo atienden quieren extirpar todo el tumor “porque está diagnosticado como muy malo”. “Hace un mes nos hicimos un análisis y -el tumor- apareció ya reducido y casi desprendido de las venas, estamos acabando de desprenderlo para que sea extirpable”, subrayó. José José, de 69 años de edad, anunció en marzo pasado a través de un video en Twitter, que padece cáncer de pancreas, lo que le ha provocado su pérdida de peso en los últimos años y luego de que en Estados Unidos no le detectaran la enfermedad.

La conductora Marisol González se encuentra en el cuarto mes de embarazo de su segunda hija, una pequeña que, dice, llega con torta bajo el brazo porque en 2018 será parte del equipo de trabajo del Mundial de Futbol. “Era la única parte que me faltaba, sentirme realizada en el ámbito personal y nada más bonito que la familia”, contó a los medios de comunicación este miércoles al amadrinar el reality show “Reto 21”, que se transmitirá en Las Estrellas a partir del 10 de septiembre a las diez de la mañana.

El intérprete de clásicos como “El Triste” y “Almohada”, dijo que “tiene una alegria de vivir” y que no se desanima, pues varias veces ha estado a punto de morir.

El programa es un desafío para cambiar hábitos alimenticios y cambiar el estilo de vida de cuatro parejas –uno famoso y otro no–. Paul Stanley y Betty Monroe serán parte del equipo.

Admitió que la enfermedad del alcoholismo que sufrió durante gran parte de su carrera “fue un coadyuvante tremendo” en la diabetes tipo 2 que padecía y la cual es un factor de riesgo para el cáncer de páncreas.

Marisol, por otro lado, compartió que para ella no representa ningún problema el peso, pues se da la oportunidad de romper la dieta cada que puede. En este segundo embarazo, por ejemplo, la ha pasado bastante tranquila a diferencia del pasado, con los antojos normales. “En el primer embarazo fue alto riesgo y la pasé bastante mal, pero ahora he podido hacer mis actividades normales, he podido trabajar” y bromeó diciendo que aunque ella desearía quedarse con dos hijas, su esposo Rafa Márquez sueña con tener un hijo hombre, por lo que igual y lo plantean más adelante, aunque por ahora lo importante es la familia que están formando. “Siempre fue mi sueño, tengo una familia muy unida y siempre quise lo mismo para mí, ahora que estoy formando mi familia me hace muy feliz”. También apoyó la lactancia materna pues considera que es una gran dosis de vitaminas para los bebés además de fortalecer los lazos. En cuanto a si sus hijas podrían compartir su profesión, dijo que sí, de hecho ella es la más feliz cuando requieren a su hija para algo, aunque será más adelante cuando ella misma decida. “A mí me encanta el hecho de que ella se pueda unir a mí pero cuando me la piden para algo soy la más feliz lo disfruto más que hacerlo yo, le encanta pero es una niña, la mayor parte de las veces”.


18

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Trump asesta duro golpe a los dreamers y pone fin al DACA

El presidente Donald Trump, en tal vez, su acción más cruel hasta la fecha según una amplia gama de críticos que incluyen al ex presidente Barack Obama, anunció que pondrá fin a un programa que protegió de la deportación a casi 800 mil jóvenes indocumentados –la gran mayoría mexicanos– que llegaron al país siendo menores de edad. Sin embargo, en una concesión a la enorme presión de una amplia gama de la cúpula política y económica del país en contra de esta decisión, Trump ordenó que el programa continuará por seis meses más, para ofrecer una oportunidad al Congreso de promover una solución legislativa antes de quedar anulado.

para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), mientras las solicitudes para la renovación de los ya beneficiados se evaluarán caso por caso. En una declaración por escrito, Trump señaló: no estoy en favor de castigar a menores de edad, la mayoría de los cuales ahora son adultos, por las acciones de sus padres. Pero tenemos que reconocer que somos una nación de oportunidades porque somos un país de leyes, y agregó que ahora le correspondía al Congreso buscar una solución legislativa, con una “reforma migratoria responsable.

Desde hoy no se aceptarán nuevas solicitudes para el programa de Acción Diferida

Tengo un gran amor por esta gente, declaró más tarde el presidente, y dijo que esto llevaría a una mejor solución. Pero no detalló qué tipo de proyecto de ley apoyaría. De inmediato retumbó el coro de

La canciller alemana Angela Merkel se rehusó a descartar sanciones de la Unión Europea contra Venezuela tras reunirse el miércoles con representantes de la oposición venezolana. La gobernante se entrevistó brevemente en Berlín con Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, y Freddy Guevara, primer vicepresidente de la legislatura, informó la oficina de Merkel. El enfoque de la reunión fue la actual situación política interna de Venezuela, su “preocupante situación de derechos humanos” y el deterioro de las condiciones económicas del país, agregó. Merkel prometió apoyar “al pueblo venezolano y a todas las fuerzas democráticas”. Su oficina dijo que ella “no descartaba sanciones de parte de la Unión Europea” para tratar de hallar una solución pacífica al conflicto.

La canciller exhortó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a que reabra las negociaciones con la oposición y que cumpla su promesa de tener un “diálogo nacional” en Venezuela. Los representantes de la oposición venezolana están de gira en Europa en busca de apoyo para presionar al gobierno de Maduro. Borges y Guevara se reunieron en París el lunes con el presidente Emmanuel Macron, quien también se mostró dispuesto a impulsar nuevas sanciones. El martes fueron recibidos en Madrid por el jefe de gobierno Mariano Rajoy y el jueves prevén hablar con la primera ministra británica Theresa May en Londres. Por otro lado, con relación a las sanciones impuestas a Caracas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump (parte de la misma tendencia ­ entre algunas naciones para presionar a Maduro), el gobierno

denuncia y condena del anuncio por los beneficiarios, sus familias y la amplia gama de sus aliados, que incluyen a algunas de las personas más poderosas el país, con legisladores de ambos partidos que aseguran que ya están buscando cómo rescatar a los beneficiados por este programa. En una intervención inusual en el ámbito público desde que

salió de la Casa Blanca, el ex presidente Obama reaccionó: usar como blanco a esta gente joven está mal, porque no han hecho nada malo. Y es cruel. Frente a la Casa Blanca, organizaciones de inmigrantes, defensores de derechos civiles y sindicatos, entre muchos más, manifestaron su repudio, al igual que sus contrapartes en varios sitios del país.

Merkel no descarta sanciones de la UE contra Venezuela venezolano publicó una carta abierta a los estadounidenses en el New York Times. En ella, la cancillería venezolana alertó que las “decisiones unilaterales e ilegales” de Trump no sólo afectarán a los venezolanos, sino que “ponen en riesgo” la condición casi centenaria de Venezuela como un proveedor de petróleo “cercano y confiable” de Estados Unidos. Acabarán también afectando la vida cotidiana de sus

ciudadanos, indicó el escrito, citado en un comunicado divulgado el miércoles en Caracas. Las sanciones podrían provocar un alza de los precios de la gasolina que afectaría al “ciudadano común” estadounidense, mientras que “miles de trabajadores” corren el riesgo de perder sus ahorros ante “el impacto en los fondos de jubilación por el veto que pesa sobre los bonos venezolanos”, agregó.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

19

Muere el Cardenal Caffarra, uno de los firmantes de las dubbia sobre Amoris laetitia

La Oficina de Prensa del Vaticano informó este miércoles 6 de septiembre del fallecimiento a los 79 años de edad del Cardenal Carlo Caffarra, Arzobispo Emérito de Bologna en Italia y uno de los cuatro firmantes de las dubbia sobre Amoris laetitia. El Cardenal Caffarra, importante

experto en la Iglesia Católica sobre teología moral, fue elegido por San Juan Pablo II para presidir un instituto que actualmente se llama Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia. Carlo Caffarra nació el 1 de junio de 1938 en Samboseto di

Busseto, diócesis de Fidenza, Italia. Fue ordenado sacerdote el 2 de julio de 1961 Se dedicó sobre todo a profundizar la doctrina moral del matrimonio y a enfrentar la temática de la bioética en torno a la procreación humana. Enseñó por algunos años ética médica en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Roma. Fue miembro de la Comisión Teológica Internacional y Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

diciembre de 2003. El Papa Benedicto XVI lo creó Cardenal en el Consistorio del 24 de marzo de 2006. En la Curia del Vaticano sirvió en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Pontificio Consejo para la Familia: y el Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica. El Cardenal Caffarra es el segundo de los cardenales firmantes de las dubbia que fallece. El primero fue el Cardenal Joachim Meisner que murió el pasado 5 de julio.

Los otros dos cardenales que firmaron el documento en el que le solicitan al Papa Francisco Fue designado Arzobispo de aclarar algunas cuestiones sobre Ferrara-Comacchio el 8 de la comunión a los divorciados septiembre de 1995, recibiendo en nueva unión, a partir de la la consagración episcopal exhortación apostólica Amoris el 21 de octubre de 1995. laetitia, son el estadounidense Fue transferido a la sede Raymond Burke y el alemán metropolitana de Bogna el 16 de Walter Brandmuller.

Papa Francisco aterriza en Colombia para visita de cinco días El Papa Francisco llegó el miércoles a Colombia para una visita de cinco días, en la que buscará ayudar a reconciliar a una nación dividida por un acuerdo de paz que puso fin a un violento conflicto de más de cinco décadas con la guerrilla de las FARC. El avión de Alitalia con el pontífice argentino y su comitiva aterrizó en la base aérea militar de Catam, donde será recibido por el presidente Juan Manuel Santos y después partirá en una caravana por una autopista en la que miles de personas lo esperan para saludarlo en su camino a la Nunciatura Apostólica. El papa Francisco inció un recorrido de 15 kilómetros entre la base militar de Catam, en Bogotá, y la nunciatura

apostólica, donde pernoctará las cuatro noches que esté en el país. Nada más emprender el recorrido, Francisco saludó sonriente desde el papamóvil a los policías y demás miembros

de los cuerpos de seguridad que estaban en la pista. El vehículo blanco, precedido por decenas de policías en motocicletas, tomó luego la Avenida el Dorado, que comunica al aeropuerto con

el centro de la ciudad, donde miles de personas lo saludaban con gritos, banderas y pañuelos blancos, y los más entusiastas corrían algunos metros detrás de la caravana para no perderse el momento.


20

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

Protestas en Corea del Sur dejan docenas de heridos

Docenas de personas han resultado heridas en Corea del Sur en los enfrentamientos entre policías y manifestantes durante una protesta contra el despliegue completo del escudo antimisiles THAAD, que está previsto para hoy. Los enfrentamientos ocurrieron durante la noche entre unos 400 residentes de la ciudad de Seongju, próxima al terreno que alberga el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD), y las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona. Unos ocho mil policías fueron desplazados hasta el área cercana al lugar, donde docenas de civiles y agentes resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales, sin que haya transcendido el número exacto ni la gravedad de las lesiones,

informó la agencia Yonhap.

sobre las cinco de la madrugada.

Los manifestantes protestaban por la llegada de las cuatro lanzaderas restantes que completarán hoy la instalación del THAAD y se sumarán a las dos ya operativas en el terreno, un antiguo campo de golf situado a unos 18 kilómetros al norte de Seongju. Unos 10 vehículos militares estadounidenses que transportaban los dispositivos abandonaron la base militar aérea de Osan (a unos 70 kilómetros al sur de Seúl) pasada la media noche y llegaron a su destino, una base militar de artillería a unos 300 kilómetros al sur de la capital, a las 08.20 hora local (23.20 GMT del jueves).

Algunos se ataron cadenas al cuello y se encadenaron a camiones que bloqueaban las carreteras de acceso, mientras que otros se unieron unos a otros con cuerdas para impedir ser separados por la policía, detallaron los medios locales. El Gobierno surcoreano congeló el despliegue de estas cuatro lanzaderas del THAAD el pasado mes de junio al considerar

que el anterior Ejecutivo, que aprobó su instalación en julio de 2016, no realizó los estudios de impacto medioambiental que establece la ley surcoreana. Sin embargo, y ante la escalada armamentística de Corea del Norte, el presidente Moon Jaein pidió en agosto estudiar la instalación de las cuatro lanzaderas que faltan de manera temporal mientras se sigue realizando el sondeo.

Los manifestantes bloquearon el acceso durante horas antes de ser dispersados por la policía

Incautan maletas y cajas llenas de dinero a ex secretario brasileño de Gobierno La Policía Federal de Brasil informó este martes que encontró varias maletas y cajas repletas de dinero en un departamento que pertenece al ex ministro Geddel Vieira Lima, quien fue secretario de Gobierno de Michel Temer entre mayo y noviembre del año pasado. Después de investigaciones derivadas de datos recopilados en las últimas fases de la Operación Cui Bono, la Policía Federal llegó a una dirección en Salvador, capital del estado de Bahía, que supuestamente sería usada por Vieira Lima como búnker para almacenar dinero en efectivo, según un comunicado policial. La policía no informó el monto del dinero incautado, y explicó que debido a la gran cuantía, los billetes serán llevados a un banco, donde serán contados y depositados en una cuenta judicial.

En una fotografía difundida por la Policía Federal aparecen al menos ocho maletas y siete cajas de cartón repletas de billetes. El ex funcionario de Temer, del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño, fue detenido en julio pasado, acusado de obstrucción a la justicia, lavado de dinero y tráfico de influencias. La fiscalía de Brasil lo acusa además de desviar dinero en

créditos emitidos por el banco estatal Caixa Económica, cuando era directivo de esa institución, por lo que podría enfrentar entre tres y ocho años de cárcel. Sin embargo, Vieira Lima consiguió que la justicia le permitiera cumplir prisión domiciliaria en su vivienda de Salvador. Vieira Lima, considerado un hombre cercano al presidente brasileño, renunció en noviembre

de 2016 a la Secretaría de Gobierno, después de haber sido acusado por el ex ministro de Cultura Marcelo Calero de tráfico de influencias. La agencia Prensa Latina informó además que el inmueble donde se encontró el dinero pertenece, según la justicia, a Silvio Silveira, quien se lo había cedido al ex secretario de Gobierno para que guardara allí –supuestamente– pertenencias de su padre, fallecido en enero de 2016, según información de Agencia Brasil. De acuerdo con la propia fuente, el hallazgo fue posible gracias a una denuncia anónima hecha por teléfono, la cual alertaba a la Policía Federal de que Vieira estaría utilizando el departamento en Salvador de Bahía para guardar cajas con documentos, lo que fue constatado después de consultar a vecinos del edificio.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

¿Por qué casi un 10% de tu ADN está formado por restos de virus?

Cuando los descubrieron fueron tildados como “basura genética”: los retrovirus endógenos son una especie de virus “fosilizados” desde hace millones de años en nuestro genoma.

Pero ¿pueden afectar a nuestra salud? Esa posibilidad es objeto de estudio y debate entre los expertos. Algunos científicos creen que los retrovirus endógenos no son tan insignificantes como parecía. Son restos de infecciones virales “Un espacio” en el genoma sin antiquísimas, que afectaron a las una función clara células germinales de nuestros “Durante años no se conocía antepasados, insertándose en el bien el origen, se sabía que era material genético que después una especie de espacio entre se fue pasando de generación lo que realmente era útil en el en generación durante millones genoma humano”, le explicó a de años. BBC Mundo el doctor David Aldo Hoy se estima que estas de Luca, médico dermatólogo secuencias virales de ADN, especializado en biología conocidas como HERV por molecular que se formó con sus siglas en inglés (human el Hospital Italiano de Buenos endogenous retrovirus) Aires y hoy trabaja en el centro conforman hasta el 8% de médico de Luanda, en Angola. nuestro genoma. Pero esa percepción empezó a A pesar de esa presencia cambiar hace 15 o 20 años con significativa en nuestro ADN, el estudio pormenorizado del estos restos de virus no genoma humano. son patógenos: no pueden replicarse porque suelen ser Desde entonces varios grupos trazas defectuosas de material de investigación concluyeron genético mutado o incompleto. que los retrovirus endógenos

pueden secretar proteínas y así potencialmente afectar aspectos como la expresión de otros genes o la progresión de determinadas enfermedades. Aldo de Luca estudió el rol particular que los retrovirus endógenos juegan en un tipo de cáncer de piel, el melanoma. Según el especialista en dermatología, aunque los Herv permanecen inactivos a lo largo de la vida, ciertos estímulos y mutaciones genéticas pueden reactivarlos. Aldo de Luca sugiere que en el caso del melanoma varias proteínas aportadas por el retrovirus endógeno conocido como HERV-K podrían estar relacionadas con una mayor malignidad del tumor.

Los primeros meses de vida de un ser humano parecen una acumulación de éxitos improbables. Desde el momento en que el espermatozoide se une al óvulo, la información contenida en su interior comienza a construir una persona. Los genes producen proteínas con las que se construyen células que se acumulan en lo que al principio parece una masa sin forma. Poco a poco, una serie de señales bioquímicas perfectamente programadas van dotándola de orden para que comience a parecerse al individuo que será cuando el proceso haya terminado.

la revista Nature, los autores ofrecen una explicación para el origen de esta asimetría.

Podrían “silenciar” genes Por otra parte, recientemente un equipo de investigación de la universidad sueca de Lund, descubrió que los retrovirus endógenos pueden afectar a la expresión de los genes de un

21

individuo. El estudio, liderado por el doctor Jacobsson y publicado este año en la revista científica Cell Reports, sugiere que el ADN de ciertos retrovirus endógenos influencia la producción de proteínas que a su vez regulan la expresión o silenciación de los genes “normales” adyacentes al material genético del Herv. Y como el ADN de los retrovirus endógenos está situado en distintas partes del genoma de cada persona, ese mecanismo “silenciador” afectaría a distintos individuos de manera diferente. Así, según las conclusiones del equipo de Jacobsson los Herv podrían servir como una especia de herramienta para la diversidad genética. En cualquier caso, esta es una área de investigación todavía poco explorada y según Aldo de Luca es difícil hacer estudios en este campo.

¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda? Cuando acabe este trasiego, las células perderán esa capacidad para trasladarse. Se tratará a partir de entonces de crecer y desarrollarse primero para comenzar a envejecer más adelante. Quizá en algún momento, probablemente cuando el organismo ya esté gastado, algunas células recuperarán su capacidad para moverse. Será señal de que hay problemas.

Hoy, un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias (IN) de Alicante, un centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández, ha publicado un trabajo en el que explican parte En ese periodo, las células del proceso de formación de un viajan de un lugar a otro, ser humano: por qué tenemos el colocándose en el sitio que les corazón en el lado izquierdo del corresponde para formar cada cuerpo. órgano en el lugar adecuado. En un artículo que aparece en

Al comienzo del desarrollo embrionario, todos los órganos aparecen en la línea media del cuerpo. De hecho, en algunos invertebrados es ahí donde se quedan y el lugar que ocupan en el individuo adulto. En los vertebrados como los humanos, sin embargo, un sistema de empaquetamiento más complejo lleva a distintos órganos a diferentes lugares. El hígado, a la derecha, el bazo o el corazón, a la izquierda. El desplazamiento del corazón hacia la izquierda sucede porque, una vez que se ha formado el germen de ese órgano, comienzan a llegar células desde izquierda y

derecha. Según explica Ángela Nieto, investigadora del IN y líder del estudio, hasta ahora, la opinión más extendida planteaba que había una serie de señales en el lado izquierdo del embrión que se reprimían en el lado derecho explicando la asimetría. “Nosotros vimos que había otro mecanismo adicional. Había genes que se expresaban más en el lado derecho”, explica. Esto provocaba un mayor flujo de células desde la derecha que desplazan el corazón hacia el lado izquierdo. Inicialmente hicieron estas observaciones en embriones de pollo. Después confirmaron el hallazgo en pez cebra y en ratón. Vieron así que es un mecanismo conservado en distintas especies y, probablemente, extrapolable a humanos.


22

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

Los humanos seguimos evolucionando: las pruebas En un estudio genómico masivo con datos de 210.000 personas en Estados Unidos y Gran Bretaña, un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, del Centro del Genoma de Nueva York y la Universidad de Cambridge (EE. UU.) ha descubierto que las variantes genéticas vinculadas a la enfermedad de Alzheimer y al tabaquismo son menos frecuentes en personas con mayor esperanza de vida, lo que sugiere que la selección natural está eliminando estas desfavorables variantes de los genes en ambas poblaciones. Así, a pesar de nuestra mezcla de inteligencia y autoconciencia, la evidencia parece mostrarnos que la selección natural sigue configurando nuestra especie: seguimos evolucionando. Los expertos también descubrieron que los conjuntos de mutaciones genéticas que predisponen a las personas a enfermedades del corazón, colesterol alto, obesidad y asma, también aparecen menos frecuentemente en personas que vivieron más tiempo y cuyos genes son más propensos a ser transmitidos a través de la población. Los resultados han sido publicados en la revista PLOS Biology. “Es una señal sutil, pero encontramos evidencia genética de que la selección natural está teniendo lugar en las poblaciones humanas modernas”, dijo Joseph Pickrell, coautor del trabajo.

NOTAS RARAS El virus del zika puede ayudar a combatir el tumor cerebral

Parece una paradoja, pero el virus del zika (ZIKV), que causa graves daños en el cerebro de los fetos, podría ser usado para combatir tumores cerebrales en adultos. Este virus, que se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes, llegó a Sudamérica desde Polinesia hace unos cuatro años y resulta especialmente peligroso para las mujeres embarazadas y, sobre todo, para sus hijos por nacer. Entre otras cosas, causa microcefalia, un trastorno neurológico que produce un desarrollo insuficiente del cráneo y que hace que la circunferencia de la cabeza sea más pequeña que la correspondiente a la edad y el sexo del niño, además de otros problemas neurológicos asociados a los bebés cuyas madres resultan infectadas por el zika durante el embarazo. También da lugar a una alta tasa de embarazos abortados. Este virus tiene esta capacidad porque, al contrario que otros microbios, puede pasar de la sangre al cerebro, donde infecta y mata a las células madre, con graves consecuencias para el desarrollo cerebral. Pero inesperadamente, esta misma habilidad para atacar a las células madre puede resultar eficaz a la hora de luchar contra tumores cerebrales, muchos de los cuales son causados por mutaciones de células madre. Jeremy Rich y su equipo de la Universidad de California en San Diego han probado el virus del zika para tratar el glioblastoma, que es el cáncer cerebral más común.

Con el paso del tiempo, hemos podido comprobar cómo los genes han ido y venido para permitirnos adaptarnos a nuestro medio ambiente. Hace unos 10.000 años, por ejemplo, un cambio en el Hasta el momento, también es uno de los tumores más gen HERC2 nos dio la primera muestra de ojos azules, un rasgo complicados de tratar, incluso después de la cirugía y que ahora está bastante extendido en algunas partes del mundo. otras terapias, y normalmente mata a los enfermos en un plazo máximo de un año desde el diagnóstico. Pues bien, No hay razón para pensar que los seres humanos ya no estemos estos científicos descubrieron que si exponían muestras de bajo la influencia de la selección natural, incluso si esa selección tumores del glioblastoma humano cultivados en laboratorio a a menudo se siente menos natural y más ‘urbana’ (como el hecho la acción del virus del zika, estos destruían las células madre de que nuestra decisión de vivir en ciudades ha seleccionado genes que reducen el riesgo de contraer enfermedades como la cancerígenas, que además de matar a los afectados hasta ahora han resultado resistentes a todos los tratamientos. tuberculosis y la lepra). Para ver cómo nuestros genes actuales están contribuyendo a nuestra aptitud como especie, y obtener una mejor comprensión sobre cómo vamos a seguir evolucionando hacia el futuro, los científicos combinaron datos de 57.696 individuos de la investigación de Epidemiología Genética en el Estudio de Salud y Envejecimiento de Adultos con detalles de los padres de 117.648 participantes del Biobanco del Reino Unido.

El glioblastoma es uno de los tipos de cáncer más prevalentes y mortales del cerebro. A la dificultad que supone extirparlo debido a su ubicación se añade su enorme resistencia a la quimioterapia y radioterapia. Como hemos dicho, en la actualidad, la supervivencia media de los pacientes no supera el año o como mucho los 15 meses por la enorme capacidad de estas células madre de sobrevivir y proliferar.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Jueves 07 Septiembre del 2017

23

Demasiada sal puede duplicar el riesgo de insuficiencia cardiaca

Té: el proceso de esta bebida milenaria

El sodio ayuda al cuerpo a realizar una serie de funciones biológicas (como la flexibilidad muscular o el equilibrio de líquidos), por lo que un poco de sal en nuestra dieta puede ser saludable, pero tomar exceso de sal es nocivo para nuestro sistema cardiovascular. Ahora, un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar Social en Helsinki (Finlandia) sugiere que incluso puede duplicar nuestro riesgo de insuficiencia cardíaca.

El té es una de las bebidas más populares y antiguas del mundo. De hecho, una leyenda china cuenta que se descubrió hace más de 5,000 años, cuando el emperador Sheng-Nung se sentó debajo de un árbol para hervir un poco de agua y algunas hojas del árbol cayeron dentro del recipiente.

“La alta ingesta de sal (cloruro de sodio) es una de las principales causas de presión arterial alta y un factor de riesgo independiente para la enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular”, aclara Pekka Jousilahti, líder del trabajo. De hecho, debido al aumento del riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares asociadas con una alta ingesta de sodio, la American Heart Association recomienda reducir el consumo diario de sodio dietético a menos de 1.500 miligramos. “Además de la cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardíaca es una de las principales enfermedades cardiovasculares en Europa y en todo el mundo, pero se desconoce el papel de la alta ingesta de sal en su desarrollo”, explica Jousilahti. ¿Cómo contabilizar la sal que tomamos individualmente? Es el problema base para los científicos que desean monitorizar la cantidad de sal ingerida. Para solventar este problema metodológico, los investigadores utilizaron el denominado método de “excreción de sodio 24 horas”, considerada la técnica más precisa para evaluar la ingesta de sal en un individuo. Examinaron los datos disponibles del estudio de sal de Karelia del Norte y del estudio nacional FINRISK (entre 1979 y 2002). Los científicos eligieron al azar 4.630 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 64 años en el momento de la inscripción al experimento. El seguimiento clínico se realizó durante casi 12 años. Los participantes cumplimentaron un cuestionario sobre sus hábitos de salud; también se midió su altura, su presión arterial e IMC. Se extrajeron varias muestras de sangre y orina de 24 horas.

Actualmente, el té es la bebida más consumida a nivel mundial, después del agua y por encima del café. Pero ¿sabías que el té proviene solamente de una planta? Surge de la planta Camellia Sinensis, así que cualquier ‘té’ de canela, menta, limón u otro sabor, que no contenga hojas de este arbusto, es considerado una tisana o infusión. Te contamos cuál es el proceso del té: Comienza con la recolección de las hojas más jóvenes de los arbustos y se dejan oxidar. Para frenar ese proceso de oxidación se hornean y después se infusionan para hacer té. El tiempo de oxidación de las hojas genera las variaciones de té, creando así cinco diferentes: blanco, verde, oolong, negro y pu-erh (mejor conocido como té rojo). Por ejemplo, el té verde tiene un nivel de oxidación medio, lo que le da una cantidad considerable de antioxidantes y te puede ayudar a concentrarte gracias a la teína que contiene. ¡El té se reinventó! Ahora existen una gran variedad de sabores y tipos. Disfruta del té, con todos sus beneficios, en cualquier momento del día e incluso en nuevas formas de probarlo: caliente, frío y hasta helado.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.