Desde el sur 05 septiembre 2017

Page 1

Hallan cuatro fosas clandestinas en Zacatecas Martes 05 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2088

Manuel Velasco entrega útiles a niñas y niños de la región Norte Se fortalecen acciones de salud en Ocosingo

3

2 El Gobernador recorrió los municipios de Ixtapangajoya, Amatán, Chapultenango y Solosuchiapa

Velasco refuerza coordinación con 3 Ayuntamientos en materia de seguridad 4

Inicia clases segunda generación de la Licenciatura en Protección Civil

5

6

Dan banderazo de salida a apoyos del PESA 2017

AVANZA PAVIMENTACIÓN MIXTA DE CALLES EN COLONIA 13 DE SEPTIEMBRE


2

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

ESTATALES

Manuel Velasco entrega útiles a niñas y niños de la región Norte

· El Gobernador recorrió los municipios de Ixtapangajoya, Amatán, Chapultenango y Solosuchiapa · Destacó que estos paquetes escolares representan un ahorro en los hogares chiapanecos

El gobernador Manuel Velasco Coello entregó uniformes, mochilas y útiles a niñas, niños y adolescentes de la zona Norte del estado, donde refrendó su compromiso con la educación de la niñez y juventud de esta región. Acompañado del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y del director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, el mandatario señaló que los paquetes escolares contribuyen a que las y los estudiantes asistan a la escuela en igualdad de circunstancias y representan un ahorro para las madres y padres de familia. “Lo que queremos con los útiles y uniformes que están recibiendo es que cuenten con lo necesario

en su regreso a clases, y también que sus mamás y papás ocupen el dinero que tenían destinado para sus útiles, en otros gastos que surgen en los hogares”, expresó. En este sentido, pidió a las niñas y niños poner todo su esfuerzo en su formación para lograr una carrera universitaria y convertirse en futuros profesionistas. “Ustedes son estudiantes que deben poner muy en alto a nuestro estado como buenos profesionistas y nunca dejen de luchar hasta alcanzar sus sueños”, agregó. Velasco Coello sostuvo que el magisterio juega un papel fundamental para lograr un mejor país y un mejor estado, por ello reconoció a las y los docentes que se encuentran en las aulas demostrando su vocación de enseñar, para formar una generación más capacitada y comprometida con el desarrollo y progreso de sus comunidades. “Vamos a estar trabajando cerca de docentes y estudiantes para

que éste sea un ciclo escolar lleno de progreso educativo en la zona Norte y en todo Chiapas. Reconozco a nuestras maestras y maestros porque con su dedicación y esfuerzo son un gran ejemplo para la niñez”, enfatizó.

Solosuchiapa, en este último inauguró aulas en el jardín de niños “Rómulo Calzada” y en la primaria del mismo nombre, con la finalidad de dotar de infraestructura de calidad al alumnado que asiste a recibir clases en estos planteles.

El jefe del Ejecutivo recorrió los municipios de Ixtapangajoya, Amatán, Chapultenangoy

“Seguimos construyendo y rehabilitando espacios educativos porque sabemos que invertir en estas obras es invertir en el presente y futuro de nuestro estado. Las niñas y niños de Chiapas merecen estudiar en aulas dignas, donde el proceso de enseñanzaaprendizaje sea eficiente y de calidad”, finalizó. Durante esta gira acompañaron al mandatario estatalla presidenta de Ixtapangajoya, Josefa Silva Serra y los presidentes municipales de Chapultenango, Baldomero Álvarez Ramírez; de Amatán, Wilber Carpio Mayorga y de Solosuchiapa, Carmen Dávila Torres.

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

3

Velasco refuerza coordinación con Ayuntamientos en materia de seguridad

- Encabeza Gobernador del Estado Mesa de Coordinación de Seguridad Se acordó intensificar operativos preventivos en los 122 municipios del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Al encabezar la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó el trabajo que se refuerza con los Ayuntamientos para fortalecer las tareas de seguridad y los protocolos de

prevención en la entidad. Acompañado de lossecretarios general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; delFiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar; y representantes de la Policía Federal y del Ejército Mexicano, el jefe del Ejecutivo enfatizó la importancia de intensificar los

operativos de vigilancia en las ciudades, comunidades, ejidos y colonias de las diversas regiones del estado, a fin de inhibir el delito y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. La seguridad, puntualizó Velasco Coello, es un tema que compromete a las instituciones a redoblar esfuerzos para proteger y servir a las familias chiapanecas. El Gobernador exhortó a privilegiar la coordinación y plena comunicación para seguir fortaleciendo las tareas de seguridad en Chiapas, al tiempo de facilitar la participación ciudadana y conjunción de esfuerzos con organismos de la sociedad civil. Expresó que lo más valioso de un estado es su gente, por ello, su gobierno ha posicionado a la seguridad como un eje primordial para detonar y consolidar el bienestar y desarrollo integral

de los diferentes sectores productivos y sociales. Señaló que como parte de dichas tareas, en esta administración se apoya a las policías municipales con mayor equipamiento, con el propósito de que puedan desempeñar su misión de servir y proteger a la ciudadanía. El mandatario chiapaneco resaltó que con dichoequipamiento, como radios, uniformes, patrullas y cámaras de videovigilancia, los policías municipales contarán con mejores herramientas de trabajo y estarán mejor preparados para prevenir y combatir la delincuencia. Finalmente, el Gobernador del Estado destacó la importancia de seguir realizando este tipo de reuniones de evaluación, actualización y análisis de acciones que buscan construir un Chiapas en paz, un Estado de Derecho sólido que privilegia el respeto a los derechos humanos.

Se fortalecen acciones de salud en Ocosingo

El nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria IX presentó el “Operativo Ocosingo. Fortalecimiento Zona Selva”

Ocosingo, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer las acciones para favorecer a la población de la Selva Lacandona, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, sostuvo una reunión de trabajo con los responsables de los distintos programas preventivos de la Jurisdicción Sanitaria número IX del municipio de Ocosingo. En este marco, el funcionario estatal presentó al nuevo jefe jurisdiccional, Gerardo Velázquez Domínguez, quien tiene la encomienda de trabajar con compromiso para dar respuesta a las necesidades en materia de salud pública a la población de los municipios de Altamirano, Chilón, Ocosingo y Sitalá. En su intervención, el nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria

IX presentó el “Operativo Ocosingo. Fortalecimiento Zona Selva”, que tiene como objetivo ejecutar acciones y desarrollar estrategias que garanticen el acceso a servicios de calidad, integrales y eficientes a los habitantes de las microrregiones de Amador Hernández, Benito Juárez Miramar, Guanal y La Candelaria. Velázquez Domínguez detalló que este plan de fortalecimiento consta de tres etapas de intervención, bajo cuatro líneas de acción: atención médica, salud pública, protección contra riesgos sanitarios y Seguro Popular. La primera fase concluyó el pasado primero de septiembre con la reunión que sostuvieron autoridades estatales de salud y líderes sociales de las cuatro microrregiones; la visita que se hizo a las unidades de salud, así como el suministro de medicamentos y material de

curación. La segunda etapa se llevará a cabo del 05 de septiembre al 19 de octubre y consiste en intervenciones integrales multidisciplinarias enfocadas a la salud materna y perinatal, la planificación familiar, detección oportuna de cáncer de mama y de cuello uterino, salud bucal, prevención de adicciones, vacunación, estado nutricional, afiliación y reafiliación al Seguro Popular, fortalecimiento de actividades de auxiliares de salud y parteras tradicionales, entre otras. A la par se implementará la tercera fase, encaminada al establecimiento de acciones

permanentes con base en los cuatro ejes estratégicos del Modelo de Atención Integral: renovación de la atención primaria de salud, reforzamiento de los sistemas locales de salud, desarrollo de las redes integradas de servicios de salud y participación ciudadana. Cabe puntualizar que la cobertura de este “Operativo Ocosingo. Fortalecimiento Zona Selva” abarca a un total de 18 localidades que conforman las cuatro microrregiones de Amador Hernández, Benito Juárez Miramar, Guanal y La Candelaria, cuya población es de 3 mil 765 habitantes, es decir, 678 familias.


4

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

ESTATALES

Inicia clases segunda generación de la Licenciatura en Protección Civil

Cabe destacar que una vez egresados los alumnos contarán de manera automática con bolsa de trabajo

que en Chiapas reside una alta vulnerabilidad ante fenómenos

naturales, por lo cual la Escuela Nacional de Protección Civil,

campus Chiapas, exhorta a la población a sumarse a esta Licenciatura. La Licenciatura en Protección Civil es única en el país y al egresar de la carrera las y los alumnos contarán de manera automática con bolsa de trabajo.

Autoridades Estatales de Protección Civil del estado dio inicio a las clases de la segunda generación de la Licenciatura en Protección Civil con 36 alumnos provenientes de Tijuana; Cuernavaca, Morelos; Oaxaca y de Chiapas.

Con esta carrera se profesionaliza la Protección Civil en México, fortalecida por el intercambio, la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos de Mesoamérica y por la interdisciplinariedad de conocimientos, habilidades y competencias de la protección civil, en función de las necesidades de la sociedad.

Las y los estudiantes chiapanecos que se inscribieron a esta carrera, son procedentes de los municipios de Jiquipilas, Venustiano Carranza, Huixtla, Tonalá, Oxchuc, Berriozábal, Bochíl, Chicomuselo, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Huehuetán, Acapetahua, Pijijiapan, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Mencionaron que esta carrera cobra gran relevancia debido a

Finalmente, autoridades de Protección Civil dieron a conocer que el inicio de clases iniciará el próximo 09 de septiembre.

Firman convenio de colaboración a favor de la educación El Icheja y el Centro Cristiano Filadelfia trabajarán coordinadamente para promover y acercar los programas educativos El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el Centro Cristiano Filadelfia firmaron el convenio de colaboración “Sub Proyecto de

Organizaciones de la Sociedad Civil”, y el “Programa Especial de Certificación” (PEC). Al respecto, el director general del Icheja, Ariosto González Borralles, destacó el compromiso de las organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) por la educación de

sus integrantes, otorgándoles la denominación de “Organización Social comprometida con la educación de sus beneficiarios y trabajadores” y “Organización Social libre de rezago educativo”. “Con esteacuerdo se abren más oportunidades para que sus

congregados puedan forjarse mejores condiciones de vida mediante la educación”, expresó el funcionario estatal. En este contexto, el Icheja y el Centro Cristiano Filadelfia trabajarán coordinadamente para promover y acercar los programas que el instituto impulsa para combatir el rezago educativo. En el evento estuvieron presentes: Tomas Aguilar López, director general del Centro Educativo Filadelfia-CCF; Leopoldo Corona Camacho, Teniente Coronel de Artillería DEM de la Séptima Región Militar; Deudiel Escobar de la Cruz, representante de la Secretaría de Educación; Saraí Aguilar Medina, Regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; Marvin Arriaga Córdoba, coordinadora de Arte y Cultura de la SEDENA y José Luis Cruz Hernández, jefe de la Unidad de Servicios Educativos del Icheja.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

5

Cobach premia a ganadores de concurso de carteles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco del Protocolo de Prevención de Riesgos Psicosociales y del programa “Construye T”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó el Primer Concurso Estatal de Carteles y otorgó reconocimientos y estímulos a estudiantes que obtuvieron los primeros lugares. Al término de la ceremonia de honores de la bandera, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, entregó reconocimientos por escrito, una laptop al primer lugar y tabletas al segundo y tercer lugar. En ese orden, los ganadores fueron: Luis Pablo Ballinas López del plantel 10-Comitán; Haly Guadalupe Archila Chiu, plantel 33-Tuxtla Polyforum y Yacaranday

Rosalinda Pérez Ruiz del plantel 48-Metapa, quienes estuvieron acompañados de sus asesores, director de plantel y coordinador de zona. Hernández Bielma anunció que este concurso se realizará anualmente y señaló que tiene la finalidad de generar espacios y condiciones para el desarrollo creativo del alumnado, a través de la elaboración de carteles que ilustren acerca de los riesgos psicosociales, con un mensaje de prevención a las adicciones y conductas antisociales.

valores, cultura, civismo, deporte, responsabilidad ambiental, sentido humano y vocación de servicio. La premiación fue en las oficinas de la Dirección General del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, donde además estuvieron presentes los directores de área, jefes de

unidad, integrantes del comité ejecutivo estatal del Sindicato Único Independiente del Cobach, (SUICOBACH) y personal administrativo; destacándose durante la ceremonia cívicala presencia de la escolta de bandera de la Dirección General del colegio y la banda de guerra del plantel 33-Tuxtla Polyforum.

Agregó que el Cobach trabaja y sirve a una juventud valiosa, la cual es razón de ser del Colegio para encauzar la inteligencia y potencial creativo de sus bachilleres,mediante una formación integral con conocimientos académicos,

Dan banderazo de salida a apoyos del PESA 2017 · En este año, el PESA invertirá en Chiapas 175 millones de pesos para beneficiar a 65 municipios · SAGARPA reconoce el trabajo que se realiza en la Secretaría del Campo en beneficio de los hombres y mujeres del agro chiapaneco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de brindar seguridad alimentaria a comunidades de alta marginación a través de proyectos productivos, la subsecretaria de Desarrollo Rural de representación del gobernador Manuel Velasco Coello y el delegado Federal de Sagarpa en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, dieron el banderazo de salida a los apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2017. El evento realizado dentro de

las instalaciones de la Secam y después de realizar un recorrido por 16 stands de Exposición de Proyectos exitosos de las Agencias de Desarrollo Rural del PESA de las zonas centro y altos de Chiapas, los productores beneficiarios agradecieron a la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa los apoyos que les han otorgado, los cuales han sido un éxito que se puede constatar al mejorar la calidad de vida de sus familias, quienes expresaron que seguirán trabajando en unidad con las autoridades federales y estatales. Por su parte, la funcionaria de Sagarpa dijo que las comunidades de Chiapas tienen una gran riqueza cultural, tradición y valor, por ello, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa han implementado programas en beneficio del sector agropecuario, sobre todo de aquellas familias que viven en alta marginación. “El PESA es un programa que existe porque tenemos la voluntad del Presidente de la República de seguir consolidando este programa y tiene el acompañamiento de un organismo mundial como es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura”, apuntó. Romero Celis destacó que es necesario seguir consolidando acciones que permitan encontrar sistemas de comercialización internacional en lo que producen, por lo que invitó a las Agencias de Desarrollo Rural a encontrar nuevos mecanismos para avanzar como equipo y lograr a través del comercio justo que los

productos de Chiapas lleguen a otros países. “Si podemos lograr tener un distintivo PESA para los productos que ustedes elaboran, más el distintivo Marca Chiapas y el de Productos Orgánicos, imagínense lo que sus alimentos van a valer en el mercado. Al verlos vamos a saber que eso significa producción de una comunidad con una riqueza cultural, alimentos con calidad, sanidad y responsabilidad, con respeto a la historia, cultura y tradición. Vamos a saber que detrás de esos productos hay organización”, acotó. Asimismo, Romero Celis reconoció el trabajo que se ha venido realizando en la Secretaría del Campo donde se ha puesto toda la voluntad para que los productores chiapanecos cuenten con mejores apoyos.


6

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

LOCALES

AVANZA PAVIMENTACIÓN MIXTA DE CALLES EN COLONIA 13 DE SEPTIEMBRE

* Con más obras de beneficio pavimentación mixta de calles social, se garantiza la mejor en la colonia 13 de Septiembre, calidad de vida de la población. avanza sin ningún contratiempo de acuerdo a lo programado. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Los trabajos instruidos por el edil Infraestructura Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, tienen informó que la obra de una inversión aproximada de un

millón 520 mil 829 pesos, que se traducen en mil 936 metros cuadrados de pavimentación mixta que incluye reparaciones de 18 descargas sanitarias e igual número de tomas domiciliarias.

Además se contempla la aplicación de concreto hidráulico, piedra bola del lugar, guarniciones de concreto, entre otros elementos técnicos que permitirán a las familias de dicha zona entrar y salir de sus hogares sin ninguna problemática. Cabe mencionar que la obra avanza sin ningún contratiempo, transformando la imagen de dicho centro poblacional, además, una vez concluida permitirá el fácil acceso de vehículos particulares y del transporte público. De esta forma la administración del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, cumple los compromisos establecidos con los tapachultecos, llevando obras de beneficio social a los lugares donde realmente se necesitan.

Neftalí Del Toro otorga la medalla “Orgullo Tapachulteco” AL CAMPEÓN DEL MUNDO EN TAEKWONDO, ROBERTO SUMUANO. Con el valor de impulsar el deporte, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán entregó la medalla “Orgullo Tapachulteco” a Roberto Carlos Sumuano Muñoz, luego de obtener la medalla de Oro en Taekwondo categoría Cadetes 61kg en el Campeonato Mundial de Egipto 2017. De igual forma, por su profesionalismo y entrega, al entrenador Jonathan Victorio Hernández, ambos recibieron además un reconocimiento especial y les fue entregado un estimulo económico por poner en alto el nombre de Tapachula a nivel mundial. En su mensaje, el edil Del Toro dijo que buscará junto con el Cabildo, proponer a Roberto Sumuano como premio estatal del deporte, confiando en el

apoyo de los legisladores locales y federales y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas. El Ejecutivo Municipal reconoció el apoyo de los padres de Roberto Sumuano y su entrenador “Hoy se ve reflejado todas esas horas de esfuerzo, entrenamiento y de lucha constante, solo nos queda desearle a nuestro campeón mundial, el mayor de los éxitos, ahora que su vida tomará un nuevo rubro en busca de convertirse un medallista olímpico, que seguramente habrá de lograr” Del Toro recordó que hace un año, ambos deportistas obtuvieron el Premio Municipal del Deporte “La tarea es doble, porque ambos poseen el talento para dar mayores

alegrías a Tapachula, ahora Jonathan Victorio tiene el record de entrenar campeones y queremos que lo siga haciendo” agregó. Por su parte el joven campeón en Taekwondo, Roberto Carlos Sumuano Muñoz expresó su agradecimiento a todas las personas que lo han apoyado y recibido de la mejor manera.

Finalmente, el entrenador de Taekwondo, Jonathan Victorio dijo que este logró se debe al trabajo en equipo “El Taekwondo en Tapachula si da resultados, el año pasado se obtuvo dos medallas de oro en olimpiada nacional, este 2017 dos medallas de bronce, estamos consiguiendo los mejores resultados para nuestra ciudad, esta tarea no ha sido sencilla, “Quiero agradecer al presidente pero si es posible” subrayó. Neftalí Del Toro este cálido recibimiento, me pone muy Estuvieron presentes en esta contento todos sus mensajes premiación los regidores del y felicitaciones en las redes Ayuntamiento: Alejandro Marín, sociales; sin mis padres y Lizbeth Pholenz, Alba Rosa de entrenadores esto no hubiese León, Macdia Cruz y Alma Leslie sido posible. Solo me resta León, además se contó con la decirle a mis compañeros presencia de la presidenta del atletas, que nada es imposible, DIF, Marisol Cajica y los padres que luchen por sus sueños, que del campeón mundial, Roberto se planteen una meta y trabajen Sumuano y Silvia Muñoz sobre ella” acotó. Nataren.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

PAN y Morena se enredan con la silla presidencial JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Tres mensajes políticos dejó el Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Primero, puso oficialmente sobre la mesa algo en lo que ha insistido desde hace semanas: a los suyos les dijo que se ampliarán las vías reformistas iniciadas este sexenio, expresando, implícitamente, la confianza, casi desaparecida hace un año, pero renacida después del triunfo en el Estado de México, de que conservarán el poder. A los electores les dijo que deberán elegir entre ese futuro de cambios o un retroceso al pasado, refiriéndose a López Obrador. Pero también hubo mensajes para rupturas recientes o, por lo menos, así se entendió: a los anayistas, sin nombrarlos, les dijo que no debían confundir a los adversarios con enemigos. Todo lo demás es parte de lo que siempre ha sido un Informe de Gobierno, un recorrido por lo realizado, el reconocimiento de algunas carencias u objetivos sin alcanzar y el refrendo de la fe en el futuro: “El siglo XXI será el siglo de México”. Pero, quizás, lo que diferenció este Informe es que, el presidente Peña, en los prolegómenos del proceso electoral, se siente confiado, se siente en la batalla. Y hace bien, porque además de que en términos electorales su partido está haciendo bien las cosas, sus adversarios y enemigos se están equivocando y ampliando las posibilidades de esa alianza que intentan construir (porque todo indica que ése es el camino) un PRI podría tener, al final, más aliados de los que parece. Por lo pronto, la crisis anunciada en el PAN estalló el fin de semana. No es verdad que el motivo sea la designación del nuevo fiscal general de la República (que tampoco es el fiscal anticorrupción, que es otra figura institucional y que no ha sido designado porque la del fiscal general se ha atorado), el motivo es Ricardo Anaya y su insistencia en convertirse en candidato presidencial por encima de su partido. Como ya hemos dicho, la transformación del procurador general en fiscal no es una ocurrencia de última hora: consta en un transitorio incorporado en la Constitución con el voto del PRI, pero también del resto de los partidos, incluyendo el PAN (las reformas llevan la firma nada menos que del entonces diputado y presidente de la Mesa Directiva Ricardo Anaya) y de diputados y senadores del PRD, varios de los cuales están hoy de Morena. Lo del Fiscal Carnal surgió después, cuando, pasadas las elecciones del 2016, Anaya sintió no sólo que su partido tenía Los Pinos al alcance de las manos, sino que él sería el candidato. Desde entonces, la división interna no ha hecho más que agudizarse, porque al mismo tiempo que Anaya impide procesos internos y busca saltar desde la presidencia del partido a la candidatura presidencial, está negociando un frente con el PRD que le otorgue esa posibilidad, sin que todo el partido esté convencido de que esa sea la vía adecuada. La ruptura en el Senado refleja eso, y la violencia y grosería con que han reaccionado los incondicionales de Anaya, desde Marko Cortés hasta Jorge Luis Preciado demuestra que, simplemente, no están dispuestos a negociar nada con sus adversarios internos en la lucha por convertir a Anaya en candidato. Habrá que ver cuántos panistas los siguen en esa aventura. Mientras tanto, en un cambio de camisetas más anunciado que el pase de Neymar del Barcelona al PSG, los Bejarano, René y su esposa Dolores Padierna, me imagino que con sus hermanos y familiares dedicados al ambulantaje y la ocupación de predios y terrenos, han decidido oficializar su ingreso a Morena. Otra pieza de inmaculada honestidad valiente que en realidad debe ser entendida como una suerte de justicia poética con Bejarano: es el

7

regreso del hijo pródigo, con todo y ligas. López Obrador lo vuelve a acoger en su seno. Pero mientras unos llegan otros se van. Es vergonzosa la forma en que ha sido tratado Ricardo Monreal después de la encuesta que fue dedazo, para designar a la candidata a jefe de Gobierno en la ciudad, Claudia Sheinbaum. No ha habido ni un gesto de conciliación, mientras López Obrador guarda silencio y deja que operen sus hijos. Así pagan 20 años de apoyo, el haber sido el principal organizador de Morena en la mayoría de los estados del país y, antes haber sido el coordinador de la campaña del propio López Obrador. Que al mismo tiempo en que le muestran la puerta de salida a Monreal reciban con todos los honores a los Bejarano, es más que un mensaje político. En el PRD deberían estar felices de sacarse de encima a los Bejarano, personajes que siempre les jugaron contras y que, simplemente, estaban esperando el momento oportuno para irse con López Obrador. Incluso, las divisiones en Morena confirman lo que muchos perredistas han dicho sobre Andrés Manuel. Pero los dirigentes del sol azteca están en un planeta lejano, siguen dudando y no atinan a tener una respuesta contundente sobre qué quieren para su propio futuro, si el frente con el PAN, armar su propio frente progresista o simplemente, como decían los Bejarano y otros, sumirse en Morena. Mientras tanto, esa indefinición desgasta a su mejor carta, el jefe de Gobierno Miguel Mancera. Peña 2018 Carlos Loret de Mola Como he expuesto en esta columna, el párrafo en la historia que tendrá el Gobierno de Enrique Peña Nieto ya está definido: su legado será el de las reformas estructurales que logró aprobar al inicio de su mandato y su gran lastre será la corrupción. Su mensaje por el quinto año de administración confirma que hace rato decidió no tratar de incidir para cambiar ese párrafo: se enfocó en la defensa del camino que marcan las reformas para el futuro gobierno y no hizo alusiones a la corrupción en su entorno y su partido pese a la enorme irritación que el tema causa en la sociedad. El informe del Presidente refleja que en el quinto año y para lo que le resta del sexenio, se ha concentrado en la campaña por la sucesión. Y no pudo haber dejado más claro que en su esquema, Andrés Manuel López Obrador es el adversario a vencer. Especialmente, cuando dijo que México está a 10 años de acabar con la pobreza extrema y a veinte de ser un país desarrollado, y que no debe tirarse por la borda apoyando, a través de la candidatura presidencial de López Obrador, un proyecto de regreso al pasado, que ya fracasó y que destruirá lo que las reformas han comenzado a construir. La columna vertebral de su discurso fue resaltar los números en lo económico y los avances en lo social, planteados como parte de un proyecto que para acabar de rendir frutos debe ser defendido y continuado. La amenaza en la mente de Peña Nieto, quedó claro, se llama López Obrador. La parte de seguridad y justicia, rubros en los que casi nada tiene para presumir —y que incluye el tema de la corrupción— estuvo referida casi como mera obligación. Algunos números, las detenciones de delincuentes de la lista de “objetivos prioritarios”, el tímido impulso al mando único y el reconocimiento a las Fuerzas Armadas. No más. ¿El mensaje del sábado contiene también la definición para la candidatura presidencial de su partido? Los priistas lo siguen leyendo con lupa. Hagan sus apuestas.


8

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

Madrazo, pero en azul… ENRIQUE ARANDA Movido por su inocultable protagonismo y excesiva ambición de poder que le llevaron a erigirse en dueño absoluto de la estructura de Acción Nacional —“el otrora partido de la gente decente”, vale recordar— el indefinido Ricardo Anaya Cortés decidió ya, a juzgar por los últimos sucesos, “apostar su resto…” en la puja por autodesignarse candidato presidencial del blanquiazul, aún a costa de poner en riesgo de ruptura la unidad y el futuro del partido que (mal) administra. Asumido en una suerte de versión joven —“en azul, obvio”— de Roberto Madrazo, el tabasqueño que vía la purga de cuanto liderazgo de la época se opuso a su pretensión y de romper la unidad partidista, logró hacerse con la nominación priista para, en 2006, arrastrar al tricolor hasta la tercera posición, el queretano parece dispuesto a iniciar hoy mismo, en el marco de una reunión de la Comisión Permanente, que él controla en forma casi absoluta, la limpieza de quienes, en el Senado ahora, resisten a obedecer a pie juntillas sus disposiciones… Disposiciones éstas, vale decir, que antes le llevaron a declarar “la guerra” al gobierno y su partido, y ahora le confrontan con los de casa, parecen dictadas más con el ánimo de desviar la atención sobre el supuesto crecimiento de su riqueza y la de su familia política denunciado por El Universal, que a posicionar y/o a consolidar el posicionamiento del blanquiazul al arranque del último año del sexenio y, más, de cara a las presidenciales de 2018 en que, huelga recordar, la opción de triunfo, a juzgar por los más recientes sondeos, no es precisamente la representada por el panismo. En las próximas horas, entonces, Anaya intentará, a decir de sus afines, inducir la imposición de “un correctivo ejemplar” a Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega, Jorge Luis Lavalle y Roberto Gil Zuarth por (supuestamente) haberse aliado al PRI en el Senado, al aceptar el primero la presidencia de la Mesa, cuando aquel, a decir de los citados, “ordenó (a la bancada) boicotearan la sesión de instalación… tal y como sigue aconteciendo en la Cámara de Diputados”. Habrá pues que ver el resultado de la citada sesión en el marco de la cual, por otra parte, nada parece vaya a impedir que la más avanzada entre los aspirantes a la nominación panista, Margarita Zavala reclame, como lo hizo ayer, vía redes sociales, su renuncia al partido en cuanto que “sólo lo ha utilizado para esconder su indefinición y defender sus asuntos personales. Hoy, Ricardo es factor de división…” o, por otra parte, que Rafael Moreno Valle intente consolidar su personal posicionamiento, asumiéndose como mediador, bajo la premisa expresada la víspera de “no a las renuncias ni expulsiones, es tiempo de unidad…”. No será ésta una sesión fácil para el panismo ni, menos, para el joven emulo, en azul, de Madrazo… El PAN en su laberinto PASCAL BELTRÁN DEL RÍO Como reportero me ha tocado atestiguar diversas crisis internas en el Partido Acción Nacional. Antes de la que vive actualmente, la más grave había sido la que dio origen al Foro Democrático y Doctrinario, cuyos miembros reprobaban las negociaciones que sostenía la

COLUMNA

entonces dirigencia nacional —a cargo de don Luis H. Álvarez— con el gobierno del presidente Carlos Salinas. Fueron días álgidos, aquellos de 1992, cuando miembros destacados del PAN anunciaron su renuncia al partido. Entre ellos estaban los exjefes nacionales y excandidatos presidenciales José González Torres y Pablo Emilio Madero, así como Jesús González Schmal y Bernardo Bátiz. No recuerdo, sin embargo, que jamás miembro alguno del Foro llamara “traidor” a don Luis o a algún otro integrante de la dirigencia o viceversa. La ruptura fue sin duda dolorosa para las partes, pero la dignidad con la que todos los involucrados trataron a los adversarios internos estuvo fuera de duda. Nada que ver con lo que está pasando actualmente en el PAN. El acto protagonizado el viernes por el diputado federal Santiago Torreblanca Engell, quien colocó un letrero sobre la cabeza del senador Ernesto Cordero —“Aquí, el traidor”— quedará en los anales del partido fundado por Manuel Gómez Morín como el momento más bajo de su existencia.Lo irónico es que la actual crisis en el PAN ocurre cuando éste buscaba posicionarse como una alternativa real para 2018. Hace algunos meses, Acción Nacional aún aparecía a la cabeza de las encuestas de preferencia entre las distintas fuerzas políticas del país. Montado en un espectacular desempeño en los comicios estatales de junio 2016 —cuando ganó siete de 12 gubernaturas en juego—, el PAN se había convertido en una opción real para contender por la Presidencia de la República el año entrante. Esas posibilidades aparecen hoy diluidas por la incapacidad del partido para mantener su unidad interna. Por su juventud, militantes como Torreblanca quizá desconozcan que una división interna llevó al PAN a no presentar candidato presidencial en 1976 y dejar que José López Portillo contendiera solo. El papelón que ha hecho el panismo en días recientes es indigno de su historia como una institución que peleó durante décadas por la democratización del país y que con base en la disciplina y el apego a los principios y a la legalidad partidistas logró convertirse en una opción confiable para los electores mexicanos, que en el 2000 le otorgaron el máximo cargo en la República. Puede tener razón el PAN en pelear contra el “pase automático” del actual procurador general a primer fiscal de la Nación. Digo que “puede” porque los panistas tendrían que tener algo de autocrítica respecto de lo que hicieron anteriormente en el terreno legislativo sobre ese tema. Pero suponiendo que hubiesen caído en razón, de que no es deseable que Raúl Cervantes sea fiscal durante los próximos nueve años, el método para hacerse escuchar ha sido, por decir lo menos, contraproducente. Uno no se suicida para salirse con la suya o para demostrar que tiene razón. Lo único que ha logrado el PAN en los últimos días es exhibir las diferencias internas que existían antes de que el asunto del fiscal escalara al primer plano informativo. Los panistas viven una evidente confrontación interna por la candidatura presidencial en 2018. Se trata de un pleito que remonta prácticamente a la toma de posesión de Ricardo Anaya como jefe nacional del partido, hace ya dos años. A Anaya, sus malquerientes lo acusan de haberse apropiado de los instrumentos de propaganda del partido para promover su candidatura. A su antecesor, Gustavo Madero, lo acusaron de haber promovido a Anaya, a fin de que quedara en su lugar mientras él se movía a la Cámara de Diputados para buscar desde ahí la nominación en 2018.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

9

Hallan cuatro fosas clandestinas en Zacatecas El procurador Francisco Murillo Ruiseco informó que en la comunidad La Zacatecana, en el municipio de Guadalupe, se encontraron cuatros fosas clandestinas con cinco cuerpos, entre los que figura una mujer. Se estima que el lapso en que murieron estas personas oscila entre 15 y 30 días. En conferencia de prensa, detalló que en la primera fosa se encontró el cuerpo de una mujer de entre 30 y 40 años de edad; mientras que en la segunda se encontró un costal con restos humanos correspondientes a un hombre, pero hasta el momento no se ha podido determinar la edad ni la causa de muerte. En un tercera fosa se encontró el cadáver de un hombre que ya fue identificado de nombre Jorge “N”, de 32 años de edad, originario de Zacatecas, cuya

desaparición se reportó el 9 de del empresario Antonio Frausto, padre de la delegada en agosto de este año. Zacatecas del INAPAM, Patricia En otra fosa más se encontraron Frausto. los cuerpos de dos hombres de En esta misma conferencia, Murillo reveló entre 30 y 40 años de edad. Uno Francisco que derivado del trabajo de de ellos, fue identificado como José N, originario del municipio colaboración con la Fiscalía de Guadalupe, quien fue de Chihuahua se obtuvieron reportado como desaparecido el los antecedentes penales de 12 de agosto del presente año. Jonathan, alias “El Juárez”, uno de los homicidas de don Antonio, El procurador mencionó que aún están en proceso de identificación de los otros dos cuerpos restantes, pero se tiene avances que uno de ellos pudiera corresponder a José Guillermo “N”, quien fue privado de la libertad el pasado 14 de agosto, afuera de un bar denominado Mil Amores.

en cuya ficha criminal se asienta que este joven inició con las conductas delictivas desde los 12 años con delitos por robo y narcomenudeo. También se informó que a raíz de todos estos hechos delictivos recientes se han instalado puntos de revisión en los principales accesos de la capital y la zona conurbada para realizar tareas de vigilancia y contención.

Cabe mencionar que este hallazgo se logró a raíz de la detención de los presuntos autores materiales del asesinato

La SSa interpone 10 denuncias más por desvío de recursos

La Secretaría de Salud federal (SSa) interpuso 10 denuncias más por un supuesto desvío de recursos para la salud en diferentes estados de la República, informó hoy el secretario de Salud federal, José Narro Robles. Estas se suman a las 23 que, de octubre del 2016 a marzo de este año, la dependencia interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el desvío de dinero que

estaba destinado a la salud, durante el mandato de Javier Duarte, en Veracruz. “Le doy seguimiento periódicamente con el señor procurador, he tenido reuniones de trabajo con él, y van avanzando, son procesos que llevan tiempo, no son automáticos y se tiene que hacer investigación para deslindar la responsabilidad; hay por lo menos otras ocho o 10 denuncias en diferentes

estados”. En entrevista tras la inauguración del 50 Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, el secretario federal señaló que para que no ocurra este tipo de situaciones, los órganos internos, las contralorías y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), deben estar alertas ante cualquier signo. “Un peso que se desvía de los ejercicios públicos es una cosa terrible, pero además hacerlo en el área de la salud, estamos afectando a la gente, y a veces es la vida de la gente. Ahí seguiré actuando sin ningún resquemor”. Avanza cobertura universal A pesar de que se lleva un avance en la cobertura universal en salud, situaciones como problemas de acceso, barreras geográficas y culturales provocan

un retraso en el cumplimiento de este compromiso, aceptó Narro Robles. La SSa no tiene una medición exacta de cuántos mexicanos cuentan con seguridad social y cuántas no. Sin embargo, los registros de salud que se tienen, se habla de que 62 millones de personas son aseguradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 53.5 millones de afiliados al Seguro Popular. “Nos estamos acercando a la cobertura universal, claro, hay duplicaciones porque hoy puedo tener Seguro Popular, pero si mañana consigo un empleo, entonces dejo de ser usuario, pero la baja no es inmediata, pasan a veces tres años para el proceso de reafiliación, o a la inversa”.


10 NACIONALES Peña Nieto se reúne con presidente de China Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

Este lunes, como primera actividad de su visita a esta nación asiática, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió en privado con el Presidente de

China, Xi Jinping. De acuerdo con funcionarios de la Presidencia de la República, el encuentro se dio previo al arranque de las actividades

del Encuentro de Líderes de Economías Emergentes y Países en Desarrollo BRICS 2017. Está noche en Xiamen -con 13 horas respecto al huso horario de la Ciudad de México-, acompañado por la primera dama Angélica Rivera, el Presidente de México asiste a una cena que ofrece el presiente Xi en honor de los Presidentes y Jefes de Estado que asisten a esta Cumbre. Durante esta visita a China, el Presidente Peña sostendrá además encuentros bilaterales con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y con el presidente del Industrial and Commercial Bank of China, Yi Huiman.

presidentes de Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, naciones que conforman el bloque BRICS. México participa en otro bloque denominado MIKTA, integrándolo junto con Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia. De acuerdo con la agenda oficial, para el martes 5 de septiembre, el Presidente de la República participará en el Diálogo de Líderes de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, al concluir sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Al concluir estas actividades, el Presidente dejará Xiamen y se trasladará a Hangzhou, donde el miércoles 6 de septiembre visitará el Museo y la Empresa Alibaba y atestiguará la firma del El Presidente Peña asiste Memorándum de Entendimiento a esta cumbre a invitación entre esta empresa y Pro México. de su homólogo chino Xi y Se reunirá con el empresario estará en la mesa con los Jack Ma.

Pide Lozano renuncia de Anaya; admite que conoce a ‘El Cachetes’

l senador Javier Lozano Alarcón insistió que Ricardo Anaya Cortés debe renunciar a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, debido a que es un factor de división y crea conflictos por intereses personales.

electoral de 2018. A la par de sus declaraciones, minimizó el proceso de expulsión que Anaya Cortés podría iniciar en su contra por respaldar a Ernesto Cordero Arroyo como presidente de la Mesa Directiva del Senado.

En conferencia de prensa, el exvocero gubernamental criticó que el líder nacional blanquiazul usa el pase directo de Raúl Cervantes, de procurador a fiscal general de la República, para no aclarar los incrementos de su patrimonio y el de su familia política.

Por otra parte, Lozano Alarcón admitió que conoce a Othón Muñoz Bravo, alias “El Cachetes”, quien fue detenido en un operativo de la Secretaría de Marina a principios de mes, cuando se le relacionó con la venta de combustible robado; incluso, aseguró que se lo presentó Sergio Moreno Valle, actual diputado local panista.

De esta manera, el legislador recientemente incorporado a la Cámara alta, insistió que el político queretano debe de renunciar al cargo en el instituto blanquiazul; además, le sugirió que defina su posible participación en el proceso

Así como les digo que lo conozco, lo conocí. Creo que me lo presentó, creo, Sergio Moreno Valle, desde los tiempos de la campaña de 2012 y que en un par de ocasiones tuvimos

convivencia. No lo puedo negar y ni está en mi interés negar, ni mucho menos. De la misma manera les digo: así como lo conocía yo, lo conocían muchos políticos y no por eso los hace, ni directa, ni indirectamente ni socios ni cómplices. No tengo nada que ver con sus asuntos, con sus negocios”, señaló. Sin embargo, se deslindó de

contar con información sobre las actividades ilícitas del empresario, a quien conoce desde la campaña electoral de 2012, cuando contendió por un espacio en el Senado de la República. Sobre el particular, cabe destacar que recientemente fueron difundidas fotografías de Lozano y “El Cachetes”.


11 POLÍTICA Siguen renuncias en el PRD por Frente Amplio Democrático Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

Continúa la renuncia a las filas del PRD. Onel Ortiz, ex candidato a la dirigencia nacional perredista, informó de su renuncia al partido a la lideresa nacional, Alejandra Barrales. A través de una carta, Ortiz expuso que luego de que el PRD avalara el Frente Amplio Democrático (FAD), “el partido se ha vuelto comparsa del PAN” y por eso decidió renunciar al

perredismo. A partir de este momento, la formación del FAD no dependerá del PRD, sino de lo que ocurre en el proceso de selección del candidato presidencial panista, asevera. La carta de Ortiz Fragoso fue dirigida a la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, a quien expone toda su labor como fundador del partido en 1989. Raúl Ojeda deja el partido del

sol azteca El ex candidato a la gubernatura de Tabasco y ex secretario de Gobierno, Cesar Raúl Ojeda Zubieta, renunció este lunes a su militancia de más de 14 años en el PRD, luego de que el sol azteca oficializará la conformación del Frente Amplio Democrático con el PAN y MC.

salgan a decir todas las mentiras que guardan en sus alforjas. La gente sabe bien porque lo hacen y les hará morder el polvo pronto”.

Se despide del partido que lo postulo tres veces como su candidato a gobernador (2000, 2001 y 2006). “A los amigos, que tengo muchos en el PRD A través de su cuenta en Twitter les agradezco su solidaridad y @RaulojedaZ52, hizo pública su lealtad a la lucha por la que su salida del PRD acusando caminamos juntos. Honraré su que la alianza PRD–PAN sólo amistad”. busca frenar las aspiraciones presidenciales del dirigente Ojeda Zubieta había dicho nacional de Morena, Andrés públicamente que apoyaría al Manuel López Obrador. tabasqueño López Obrador en sus aspiraciones presidenciales, “Hoy presenté mi renuncia al incluso hace un mes mandó a PRD porque cumplieron lo que colocar varios espectaculares se preveía, aliarse con el PAN por la ciudad de Villahermosa, para tratar de impedir que AMLO cuestionando a la dirigencia triunfe en el 2018”, posteó. perredista por la conformación En un segundo tuit, Ojeda que en ese entonces pretendían Zubieta expuso: “Ahora que hacer con el PAN.

Conago cerrará filas con gobierno federal en apoyo a ‘dreamers’ a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no permitirá que se comentan atropellos en contra de los connacionales radicados en Estados Unidos, aseguró su presidente y jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

también, me parece que esta tiene que ser una acción por México. Lo que se decida, finalmente la reacción tiene que ser una reacción unánime, una reacción nacional, tiene que ser una reacción en donde privilegiemos los derechos que tienen todos nuestros connacionales, que bueno Ante la posibilidad de que el pues nacieron allá, crecieron presidente de Estados Unidos, allá y esta acción ejecutiva les Donald Trump cancele el daba un derecho y vamos a ver programa de Acción Diferida qué es lo que sucede”, advirtió para los Llegados en la Mancera. Infancia, mejor conocido por sus siglas en inglés como DACA El DACA, que fue instituido (Deferred Action for Childhood durante el gobierno del Arrivals), Mancera Espinosa expresidente estadunidense señaló que desde la Conago Barak Obama, actualmente cerrarán filas con el gobierno protege a más de 788 mil federal y apoyarán en lo que jóvenes indocumentados de sea necesario a los llamados diversas nacionalidades que dreamers. llegaron de pequeños a la Unión Americana, si Trump eliminara Haremos un llamado para este este beneficio, también serían cierre de filas, con la cancillería cancelados sus permisos de

trabajo y serían deportados en cualquier momento.

haremos acciones de apoyo, haremos acciones de asesoría, son varias las que podría yo Mancera señaló que esperarán enunciar, pero no las queremos a que este martes el mandatario hacer de manera aislada sino de Estados Unidos informe su vamos a esperar también al determinación sobre el DACA posicionamiento de nuestra que entró en vigor el 15 de cancillería y bueno pues agosto de 2012 y, en caso de estaremos atentos, yo estoy que decidiera echarlo abajo, seguro que habrá una reacción, la Conago trabajará diferentes es un cierre de filas nacional el líneas de acción para atender a que se requiere porque es una los jóvenes mexicanos. afectación a México”, aseveró el presidente de la Conago. Haremos acciones de difusión,


12

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

México y China refrendan voluntad por defender el libre comercio

Este lunes, los presidentes de México y China, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, refrendaron su voluntad por defender el libre comercio, en el marco de un sistema multilateral basado en reglas claras.

constructiva, siempre poniendo el interés nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres países norteamericanos ganen. Asimismo, Peña Nieto compartió con su homólogo los avances en otros procesos Esta tarde de lunes, al sostener de integración comercial que una reunión bilateral Peña Nieto lleva a cabo México, incluidos comentó con Xi sobre el inicio la modernización del Acuerdo del proceso de renegociación Global con la Unión Europea, del Tratado de Libre Comercio la figura de Estado Asociado de América del Norte (TLCAN). de la Alianza del Pacífico y la negociación en marcha para En el encuentro, el Jefe del ampliar el comercio con Brasil. Estado Mexicano destacó que Ambos mandatarios hablaron Estados Unidos es el principal de la situación actual en sus socio comercial de México y respectivas regiones. que el TLCAN ha demostrado La Presidencia de la República ser un vehículo para promover informó en un comunicado que, el desarrollo económico en en el marco de sus actividades nuestra región, además de que en el Diálogo de Líderes de ha permitido hacer de América Economías Emergentes y del Norte una región más Países en Desarrollo BRICS próspera y competitiva. 2017, los Presidentes Peña y Xi dialogaron sobre los avances El Presidente de México añadió logrados en los últimos años en ante su homologo Xi Jinping ámbitos prioritarios de la relación que la posición de México en bilateral, como el comercio, la la mesa de renegociación del inversión y el turismo. TLCAN continuará siendo seria y Agregó que los mandatarios

dialogaron sobre los progresos logrados en los últimos años, como el acceso de productos mexicanos al mercado chino (carne de cerdo, tequila y berries, entre otros); la participación de empresas chinas en la exploración y extracción de hidrocarburos mexicanos, así como en el desarrollo de la Red Compartida. Estos flujos de inversión se han visto fortalecidos por la instalación, en 2014, del Fondo Binacional México-China. Asimismo, conversaron sobre el inicio de las operaciones en México, en junio de 2016, del Banco de Industria y Comercio

En el tercer día de la segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se discutió el tema laboral, uno de los más controversiales entre México, Estados Unidos y Canadá, por las diferencia salariales y estándares de trabajo que prevalecen en los tres países

Sobre todo porque 80 por ciento de las exportaciones mexicanas se destinan a Estados Unidos y si éste sale del tratado tendría, en principio, un efecto relativamente importante en la actividad económica de nuestro país, ya que esta venta de bienes equivale a 37 por ciento del producto interno bruto (PIB). Remarcó que aun cuando no haya necesidad de abandonar el TLCAN, es necesario poner en marcha ese plan B, en el cual la diversificación comercial es fundamental.

de China (ICBC) y del Banco de China, así como de la ampliación de nuestra conectividad aérea con el inicio de operaciones del vuelo Guangzhou-VancouverCiudad de México, de China Southern Airlines, primera aerolínea china en establecer una ruta de pasajeros a México. Sobre la crisis política y humanitaria en Venezuela, el Presidente Peña Nieto expuso al mandatario chino Xi Jinping que México es partidario de que a través del acuerdo político entre venezolanos se alcance una solución pacífica, respetando la constitución y las leyes de ese país.

Negociadores del TLCAN debaten sobre el controversial tema laboral

Dirigentes empresariales entrevistados en el hotel donde se lleva a cabo la ronda, insistieron en que las negociaciones avanzan sin contratiempos, pero el plan B, mencionado por funcionarios federales, pareció cobrar fuerza, ya que ayer fue abordado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), que depende del Consejo Trascendió que los equipos Coordinador Empresarial negociadores prevén, de manera (CCE), organismo cúpula que tentativa, realizar la terce- ra para la renegociación coordina ronda del 23 al 27 de septiembre las posturas de las diferentes en Canadá. Al mismo tiempo no cámaras y asociaciones del dejó de ser mencionado entre sector en el llamado cuarto de miembros del sector privado el al lado. planteamiento de que México Es claro que habrá que plantearse debe contar con un plan B en opciones que compensen una caso de que Estados Unidos salida del TLCAN en caso abandone el tratado. necesario, indicó el Ceesp.

El Ceesp hizo notar que las autoridades de México endurecieron su postura al señalar que podrían dejar las negociaciones si se insiste en una estrategia de intimidación,

en alusión a los mensajes del presidente estadunidense Donald Trump contra el tratado. También destacó que algunos dirigentes empresariales estadunidenses y mexicanos han comenzado a estudiar algunas opciones legales en caso de que Trump continúe con sus amenazas de desechar el TLCAN, aunque consideró poco probable que el vecino país abandone el acuerdo, porque su equipo negociador participa en la segunda ronda. Como en los días previos, el hermetismo prevaleció entre los equipos negociadores, obliga-dos a guardar silencio por el acuerdo trilateral de confidencialidad que firmaron desde finales de julio


DEPORTES

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

13

Bélgica, primer Todos quieren a Osorio, los resultados equipo europeo en lo avalan, asegura Decio de María asegurar su pase al Mundial de Rusia

La Liga pide investigar al Manchester City por ‘fair-Play’ financiero

Holanda mantuvo viva su pequeña esperanza de ir al Mundial de Rusia al derrotar 3-1 a Bulgaria, en una jornada en la que Bélgica se convirtió en el primer equipo de la eliminatoria europea en clasificarse para el torneo.

La Liga española (LaLiga) solicitó a la UEFA que abra una investigación al Manchester City por supuestamente infringir el ‘fair-play’ financiero (FFP), al tiempo que aplaudió que ya lo esté haciendo en el caso del París SG, tras el multimillonario fichaje de Neymar.

Los Diablos Rojos son el sexto equipo que tiene ya plaza asegurada en la Copa del Mundo, junto a México, Brasil, Japón, Irán y el anfitrión, Rusia, que no tiene que disputar la clasificación. Francia no pudo pasar del empate 0-0 ante la débil Luxemburgo en Toulouse, pero comanda el grupo A con 17 puntos. A falta de dos fechas para el final de la fase, ese resultado podría complicar la clasificación directa de los campeones de 1998. Sin embargo, los dirigidos por Didier Deschamps siguen dependiendo de sí mismos y se medirán en los dos últimos partidos ante Bulgaria y Bielorrusia. Mucho más intenso parece el duelo por el segundo lugar, que da derecho a jugar una repesca. Holanda mantuvo vivas sus posibilidades al imponerse 3-1 en Ámsterdam a Bulgaria. No obstante, probablemente necesitará las victorias en los últimos dos partidos para poder optar al billete. Tres días después de la debacle por 4-0 ante Francia, el equipo de Dick Advocaat venció con goles de Davy Pröpper (en los minutos siete y 80) y de Arjen Robben (67). El tanto búlgaro lo logró Georgi Kostadinov en el minuto 69.

Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), dejó claro que a Juan Carlos Osorio lo avalan los resultados, al destacar que cumplió con el objetivo de conseguir a buen tiempo el pase al Mundial de Rusia 2018, y afirmó que debido a su trabajo todos quieren al timonel colombiano. Osorio es muy querido, también lo quiero yo y lo quieren todos, dijo De María respecto del estratega, quien ha sido criticado por el sistema de rotaciones, así como por los resultados en las copas América, Confederaciones y Oro. Antes de viajar a Costa Rica, De María reconoció que se realizó una eliminatoria con ciertos cuestionamientos, pero aseveró que los buenos resultados están ahí. Asimismo, defendió el sistema de rotaciones de Osorio al señalar que es un tema al que ya le hemos dado muchas vueltas y es evidente para qué sirven. El directivo detalló que ahora se enfocarán en seguir construyendo este equipo y con antelación ir consolidando el proyecto para llegar en las mejores condiciones a Rusia 2018, porque tienen la intención de hacer un Mundial diferente. Dijo que haber conseguido con anticipación el boleto mundialista los deja con satisfacción de haber hecho un proyecto de manera tranquila. De María destacó que es un tema de orgullo individual y colectivo terminar en primer lugar, eso da ánimos a los que forman parte del equipo y tendrá sus recompensas. Explicó que con Osorio la idea era construir un buen equipo y eso se manifestó en la eliminatoria. Apuntó que en el caso de la Copa Confederaciones, en la cual México fue eliminado al caer 4-1 ante Alemania, se mostró el potencial que tiene esta generación para hacer un buen Mundial. Ante la posibilidad de que la selección mexicana cambie de sede para el duelo contra Trinidad y Tobago, De María indicó que es un tema que se analizará con Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, y Dennis Te Kloese, director de selecciones nacionales. Respecto del grito ¡eeeh, puto!, que la afición mexicana insiste en lanzar en cada despeje del arquero rival pese a los exhortos que ha realizado la FMF, De María se limitó a señalar que de nuestra parte seguirá habiendo campañas con la esperanza de tener un efecto positivo.

LaLiga “celebra que la UEFA haya abierto una investigación formal sobre fair play financiero al París Saint-Germain (PSG)”, que se “produce después de que LaLiga solicitara formalmente estas pruebas al PSG y al Manchester City FC en agosto”, afirma en un comunicado. La UEFA anunció el viernes haber abierto una “investigación formal” sobre el club francés en el marco del FFP, pero, según fuentes próximas al caso, ninguna decisión había sido tomada en ese sentido este lunes contra el equipo de la Premier League. El pasado 22 de agosto, el campeonato español pidió en dos solicitudes separadas que se investigara a esos dos clubes porque sus finanzas “no tienen fundamento en la realidad del mercado”. “Específicamente, el PSG y el Manchester City se benefician de patrocinios que no tienen sentido económico y carecen de cualquier valor justo”, aseguraba LaLiga. “La financiación del PSG y del Manchester City gracias a ayudas estatales distorsiona las competiciones europeas y crea una espiral inflacionista que perjudica irreparablemente a la industria del fútbol”, aseguró el presidente de LaLiga, Javier Tebas, citado en el comunicado.


14

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

CULTURA

Fallece John Ashbery, uno de los poetas más influyentes de EU

John Ashbery, considerado uno de los poetas más prestigiosos e influyentes de finales del siglo XX en Estados Unidos, murió ayer en su casa de Hudson (Nueva York) a los 90 años de edad, informó la prensa estadounidense. Su muerte se produjo por causas naturales, explicó su marido

David Kermani. La poesía de Ashbery irrumpió con contundencia en el panorama literario de Estados Unidos en 1976 cuando su libro de poemas “Self-Portrait in a Convex Mirror” (Autorretrato en un espejo convexo) obtuvo a la vez el Premio Pulitzer, el Nacional del Libro y el del Círculo de Críticos Literarios.

Desde entonces, sus posteriores poemarios en los que mezcla alta cultura y cultura popular, con referencias tanto a los dibujos animados de Disney como a los grandes maestro de la pintura del Renacimiento, se convirtieron en elementos básicos de la poesía estadounidense y referencia para futuras generaciones. “Nadie que esté escribiendo ahora poesía es más probable que Ashbery que sobreviva el severo juicio del tiempo”, dijo sobre él el crítico literario Harold Bloom. Nacido en Rochester, en 1927, el poeta se graduó en Harvard y posteriormente obtuvo una maestría por la Universidad de Columbia en Nueva York. En 1955, viajó a París con una beca Fulbright, donde pasó casi una década, y trabajó como crítico de arte.

Ashbery fue muy amigo de los pintores Jackson Pollock y Willem de Kooning, dos de los principales referentes del expresionismo abstracto estadounidense; y de regreso en Nueva York compaginó la escritura de poesía con la crítica de arte para revistas como Newsweek. En su obra, también se destacan libros como “The tennis court oath” (El juramento de la pista de tenis), de 1962; y “And the stars where shining” (Y las estrellas estaban brillando), de 1994. Desde 1980, el poeta dio clases en varias instituciones universitarias como Bard o Brooklyn College. En 2012, le fue concedida la Medalla Nacional de las Humanidades, por el presidente Barack Obama.

Antonio Malpica llena de zombis a la Ciudad de México

El zombi, tal como lo conocemos actualmente en México y parte del mundo, se debe al recientemente fallecido George Andrew Romero (Nueva York, 4 de febrero de 1940-Toronto, 16 de julio de 2017), “porque él le dio el escaparate del muerto que no se conforma con su condición estática y sale de la tumba para hacer todo lo malo que quiere”, aseguró el escritor mexicano Antonio Malpica. En entrevista sobre la aparición de su libro “Apocalipsis Island México” en el mercado nacional, historia ambientada en la Ciudad de México, que inicia cuando ha pasado un año y medio desde que surgió el primer brote del virus y los zombis arrasaron con la capital dejando sólo algunos sobrevivientes, Malpica profundiza: “Recuerdo que en mis años de infancia, esos seres eran aquellas personas que, víctimas de la magia Budú o del Caribe, eran sometidas y

puestas en un ‘modo zombi’ por los dueños de las plantaciones para que perdieran todo rasgo de voluntad, trabajaran como esclavos e hicieran todo lo que los patrones desearan, siempre para su propio beneficio”.

“Teo Urquiza”, un calamitoso ilustre ingeniero. chico que es dueño de la peor buena suerte del mundo. Malpica consideró que esta nueva connotación del ser Comparten la urbe con los humano que va en contra de “Yolos”, los “Hermanos del otro ser humano, perdiendo Mundo” y los “Boinas negras”, por completo la razón y que y confirman que la Ciudad de se vuelve salvaje dejando a En el libro, los zombis se México es más que una bomba los no zombis las alternativas empeñan en permanecer en de tiempo a punto de estallar de exterminarlo, enfrentarlo una urbe que tiene ya muy en mil pedazos, de acuerdo con o huir, sin un posible diálogo poco que ofrecer. Sin servicios Malpica, músico, dramaturgo y ni la mínima oportunidad de públicos y las calles pobladas de novelista, además de ingeniero concertación, es lo nuevo sobre muertos vivos se sostiene una en sistemas, quien antepuso la literatura zombi mundial. absurda sociedad conformada su vocación de escritor a la del por tribus extravagantes que pugnan por sobrevivir aunque las condiciones son totalmente adversas para vivir. En ese escenario, tras un largo estado de coma, despierta súbitamente el buen profesor de matemáticas “Gustavo Tapia”, quien se une a la batalla diaria al lado de personajes como “Malasangre”, una ex alumna suya; “Roque Mancilla”, un minusválido de ácido humor, y


CULTURA

15 Sintetiza muestra 20 mil años de la historia prehispánica de Perú

Sintetizar unos 20 mil años de historia es la finalidad de la exposición Qhapac Ñan: un recorrido por los Andes, el Perú prehispánico, montada en el Museo Nacional de las Culturas. La muestra propone una visión retrospectiva geográfica e histórica desde el presente hasta el pasado de las etapas culturales de la civilización inca. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con curaduría de la arqueóloga peruana Carmela Esther López Sánchez, la exposición reúne unas 155 piezas que son reflejo de las tradiciones culturales

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

transmitidas durante milenios en esa región andina, como el desarrollo de la agricultura, la alfarería, la cerámica y los textiles, dijo el embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez, durante la inauguración. Muchas de esas tradiciones se mantienen vivas hasta hoy, celebró el diplomático. “Se trata de una mirada general de cómo evolucionaron los Andes centrales durante milenios y que corresponde al territorio peruano. Muchas veces se critica a los países con culturas milenarias, de idealizar nuestro pasado. La verdad es que eso es

una manera incorrecta de entenderlo. Lo que hacemos es reconocer lo que forjaron nuestros antepasados y que hoy nos sirve para comprender lo que somos y proyectamos hacia lo que queremos ser; es una puesta en valor de nuestro pasado que nos une con México. De acuerdo con Diego Prieto Hernández, director general del INAH, las piezas ilustran un recorrido histórico cuyo inició parte del desarrollo cultural de los Andes Centrales: el Horizonte tardío o inca (14001531 dC) y termina en el periodo Lítico (20 mil-10 mil aC), que incluye la fauna del Pleistoceno.

Entre las piezas que se pueden apreciar está una momia inca del periodo colonial, fechada hacia el siglo XVI, en la que convergen elementos andinos y españoles, así como un ajuar compuesto con hojas de coca, capullos e hilos de algodón. Mientras, en el núcleo de la fauna del Pleistoceno, se puede apreciar el esqueleto de un tigre dientes de sable, totalmente restaurado y con una nueva posición. El Qhapaq Ñan o Camino Inca principal es un sistema de senderos que unía a todo el territorio del gran imperio Tawantinsuyo. Es el primer gran ejemplo de unificación cultural. Esa red de rutas logró que se comunicara temporal y geográficamente la gran diversidad histórica, natural y cultural del territorio que hoy forma parte de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La exposición tiene seis módulos temáticos y una introducción alusiva a la importancia del Qhapaq Ñan, que implicaba dos caminos principales: uno por la costa y otro por la sierra, que unían (el primero) a Quito con Cusco, capital del imperio incaico, y seguía hasta Tucumán (Argentina), uno de los trechos más largos, con 6 mil kilómetros. La otra ruta recorría gran parte de la costa desértica, desde Tumbes (Ecuador) y hasta Santiago de Chile. Tenía ramales que desde los valles unían a los dos caminos. Ambas cubrían 60 mil kilómetros. Hay que recordar que esa sorprendente red de comunicaciones, comercio y defensa fue inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 2014, dijo Prieto Hernández.


16

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

Dile ¡NO! A los bebés sorpresa… Yo era una de las que pensaba que tener bebés era mucho más hermoso si llegaban de sorpresa, pues la idea de que la noticia me tomara desprevenida me parecía genial… La angustia por un retraso, las ansias de una prueba de embarazo y sobretodo el positivo de las dos rayitas me hacían soñar con ese inesperado, sin embargo, ahora que soy más consciente y pensante me doy cuenta que es mejor decirle ¡NO! A los bebés sorpresa… Un hijo es una bendición pero también es una responsabilidad para toda la vida, por lo que no puede esperarse en cualquier momento, todo lo contrario: Los bebés deben planearse, pensarse y sobretodo ser deseados por una familia pues no es posible escoger el padre de tus pequeños a la ligera y menos cuando tu vida amorosa ha sido inestable. Un bebé debe ser una decisión y es recomendable planearlo para así reducir inconvenientes, pues no es sólo la crianza, sino también la estabilidad económica que debe haber para el momento de su llegada, la buena relación que debe existir entre padres y sobretodo la disposición para recibir en casa a un nuevo miembro de la familia. Los bebés sorpresa también son bendición, pero sin lugar a dudas complican un poco más nuestra vida pues su llegada hace que no sólo cambie nuestro cuerpo, sino también nuestros hábitos, nuestra casa, nuestro bolsillo y sobretodo: Nuestra alma. Un hijo se lo merece todo y esto sólo será posible si eres consciente de su llegada, pues ya conoces tu vida y sabrás cual es el mejor momento para elegir ser mamá, pues no es lo mismo que un desliz de adolescencia se convierta en una bendición mientras tienes que todos los días tienes que pedirle al cielo ayuda para poder continuar con tu vida; a que un pequeñín llegue a causa del amor, cuando tu propia vida ya esté resuelta y tus años te hayan dado la madurez suficiente para hacerte responsable de una nueva vida.

MUJERES

LA RECETA DE HOY CONO DE WAFFLE Y PLÁTANOS Ingredientes 1 taza de harina 1/2 taza de leche 1 huevo 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharada de azúcar 1/2 taza de crema de chocolate y avellanas 1 plátano rebanado 1/2 taza de frambuesa troceada 4 cucharaditas de mantequilla Crema chantilly al gusto Preparación. 1. Mezcla la harina con la leche, el huevo, la vainilla y el azúcar. Vierte la mitad de la preparación en una máquina para waffle caliente y untada con un poco de mantequilla. Cierra y cuece hasta que dore. 2. Corta en cuatro cada uno, coloca dos mitades con las puntas opuestas y decora con el resto de los ingredientes como se indica en la foto.


ESPECTACULOS Salud del ‘Loco’ Valdés evoluciona

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

17

El pachuco parece encarnar la libertad, el desorden, lo prohibido

Iván Valdés, nieto del actor cómico Manuel “El Loco” Valdés, aseguró que su abuelo sigue evolucionando favorablemente y el día de mañana saldrá del Hospital Nacional de Cancerología, donde fue internado desde el jueves pasado para drenar sus pulmones y hacer una biopsia de los mismos, para descartar metástasis. “Se va a quedar un día más para poder garantizar el efecto de lo que le hicieron, le quitaron la sonda el sábado y querían checar los doctores que no fuera a tener una complicación, quieren ver que sí esté drenando solo, pero ya quedó bien”. Iván, quien ha estado acompañando a su abuelo desde que comenzó en junio a someterse a una serie de procedimientos médicos, explicó que los doctores ya le dieron al actor su alta del hospital, pero quieren mantenerlo en observación un día más para asegurarse que no vuelva a acumular liquido en los pulmones. También explicó que este tiempo extra les ha dado la oportunidad de preparar su casa con todo lo que requiere para su cuidado. Sobre las biopsias que le practicaron, para descartar una posible metástasis en los pulmones, Iván Valdés comentó que hasta el próximo jueves tendrán el resultado, porque esta clase de análisis requieren siete días para su proceso, y en cuanto al injerto que se le realizó a su abuelo en la frente, afirmó que tuvo un resultado favorable. “Ese quedó perfecto, de no haber sido por lo del pulmón estaría listo para mañana su evento, es una lástima que no pueda asistir sin embargo requiere de la ayuda, entonces que el evento se lleve a cabo de cualquier forma”. El día de mañana en Casa de Coahuila, Ex convento de Churubusco, se realizará un homenaje en honor a Manuel Valdés con el fin de recaudar fondos, debido a que sus problemas de salud le han impedido seguir trabajando en la obra “Aeroplanos”. Alejandro Suárez, Los Mascabrothers, La Sonora Dinamita, Sergio Corona, Los Terrícolas y Lalo España, son algunos de los artistas que participarán en este evento.

Luciendo sombreros con plumas, flores en la solapa, zapatos de charol y coloridos pantalones de tirantes con leontina (cadena para sujetar el reloj de bolsillo), los pachucos bailan al ritmo del mambo en legendarios salones de México, manteniendo viva una subcultura de pandillas que nació en Estados Unidos en los años 30. Entonces, se vivía un racismo sin tapujos en Estados Unidos: muchos restaurantes prohibían la entrada a perros, negros y mexicanos, mientras los blancos tenían preferencia para sentarse en los autobuses. Indignados, mexicanos radicados en suelo estadunidense organizaron un protomovimiento de resistencia social y cultural, cuyos miembros se autodenominaron pachucos, explicó Manuel Valenzuela, sociólogo investigador del Colegio de la Frontera Norte. Protagonistas de enfrentamientos contra policías y soldados estadunidenses que dejaron masivas detenciones hacia 1943, los pachucos hablaban spanglish y vestían el excéntrico zoot suit: traje de saco holgado hasta la rodilla y pantalones bombachos de pinzas, describió el experto. Ahora, ser pachuco es hacer cultura, porque estás llevando lo que fue antes, para que no se pierda esa tradición, aseguró Ricardo Zamorano, alias Pachuco For Ever, quien a sus 55 años viste orgulloso en Ciudad de México su zoot suit al estilo más clásico –con sombrero, tirantes, leontina y zapatos oxford–, aunque este atuendo estilo gánster ya no sea sinónimo de revueltas rebeldes. Las pandillas de pachucos que controlaron barrios de la frontera mexicano-estadunidense se desvanecieron, pero en los años 60 heredaron algo de su estilo a los cholos, otra tribu urbana, e incluso a la actual Mara Salvatrucha, señaló Valenzuela. Pero el pachuquismo sobrevive entre un grupo de nostálgicos veteranos que, como Zamorano, permanecen fieles a la moda de antaño y animan míticos salones de baile de la capital mexicana, como el California o Los Ángeles, al son de ritmos como mambo, danzón, boogie-woogie y chachachá. Lo bonito es rescatar la elegancia del pasado, se congratuló Roberto Romero, un sastre de 73 años especialista en zoot suit y cuyas ventas de atuendos pachucos se potenciaron en la década pasada. El pachuco parece encarnar la libertad, el desorden, lo prohibido, escribió el Nobel mexicano de Literatura Octavio Paz en El laberinto de la Soledad. Y la vida de Pachuco For Ever pareciera un homenaje vivo a esa figura, que le recuerda a su padre, tío y abuelo.


18

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

NY demandará a Trump para proteger a jóvenes migrantes

El gobernador y el procurador general del estado de Nueva York anunciaron este lunes que presentarán una demanda si el presidente estadunidense Donald Trump decide terminar con el programa DACA, que favorece a los jóvenes

inmigrantes ‘dreamers’.

conocidos

como

En un comunicado conjunto, el gobernador Andrew Cuomo y el procurador estatal Eric Schneiderman indicaron que están preparados para presentar

una demanda en caso de que este martes, como está previsto, Trump anuncie la terminación del programa de deportación diferida DACA.

y beneficiarios del programa DACA, conocidos como ‘dreamers’ o soñadores, de los casi 800 mil que radican en Estados Unidos.

“La decisión del presidente Trump de poner fin al programa DACA sería cruel, gratuita y devastadora para decenas de miles de neoyorquinos, y voy a demandar para protegerlos”, expresó el procurador Schneiderman.

Estos jóvenes pagan más de 140 millones de dólares en impuestos estatales y locales en Nueva York. Por su parte, el gobernador Cuomo aseguró que si Trump aplica “esta acción cruel, el estado de Nueva York demandará para proteger a los ‘dreamers’ y el interés soberano del estado en la aplicación justa e igualitaria de la ley”.

El funcionario explicó que estos jóvenes, que fueron traídos a Estados Unidos en su niñez por su padres, son estadounidenses en todos los sentidos y que se han ganado el derecho de permanecer en el país, donde han estudiado, trabajado y pagado impuestos.

“Terminar esta política representa un asalto a los valores que construyeron este estado y esta nación. La acción del presidente haría retroceder la vida de cientos de miles Se calcula que en Nueva York de jóvenes que han llamado viven más de 40 mil jóvenes a Estados Unidos su hogar”, inmigrantes sin documentos afirmó Cuomo.

Corte de Guatemala avala investigar a Morales por financiación ilícita

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió hoy dar luz verde a un antejuicio contra el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, para que pueda ser investigado por el delito de financiación electoral ilícita. Durante una reunión extraordinaria celebrada a puerta cerrada en el Palacio de Justicia, los magistrados consideraron que existían “suficientes elementos” para admitir la petición presentada el pasado 25 de agosto por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), explicó el portavoz del Organismo Judicial, Ángel Pineda. El funcionario agregó que el expediente del caso será enviado al Organismo Legislativo, en donde al azar se deberá integrar una comisión

que deberá recomendar al pleno si se debe retirar o no la inmunidad del presidente y será esa cámara la que decida. La investigación contra Morales se inició por una denuncia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante el MP porque supuestamente el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), que le llevó a la presidencia en enero de 2016, recibió una millonaria cantidad de dinero que no fue reportada a las autoridades. La luz verde contra el antejuicio a Morales se da en medio de críticas contra el presidente por su intento de expulsar del país al jefe de la Cicig, el colombiano Iván Velásquez, por supuesta “injerencia en asuntos internos”, una decisión que frenó la Corte de Constitucionalidad. La CSJ rechazó hoy mismo “in limine” otras dos solicitudes de particulares para desaforar al presidente por su decisión en

contra del líder de la comisión, una entidad del sistema de Naciones Unidas. La Cicig se estableció en Guatemala en el 2007 por un periodo de dos años para contribuir con la desarticulación de las estructuras paralelas de seguridad, pero su mandato se ha ido prorrogando y finaliza en 2019. La comisión ha desmantelado diversas estructuras de

corrupción, entre ellas varias por las que se investiga al expresidente Otto Pérez Molina, quien renunció al cargo hace dos años después de que el Congreso aprobara desaforarlo. El inicio de un antejuicio contra Morales surge en momentos en que su hijo y su hermano, José Manuel Morales y Samuel Morales, enfrentan a la Justicia por un fraude en el Registro de la Propiedad.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

19

Papa Francisco a jóvenes: Eviten “enfermedad del espejo” y salgan a la alegría de Dios

El Papa Francisco animó a los jóvenes a evitar la “enfermedad del espejo” que lleva a caer en el narcisismo de “contemplarse a uno mismo e ignorar a los demás”, e hizo un llamado a romper con esa dinámica destructiva: “¡Rompan el espejo! ¡No se miren en el espejo, porque el espejo engaña!”. En una audiencia que concedió en el Aula Pablo VI del Vaticano a miembros de la Comunidad Católica Shalom, el Santo Padre se dirigió a los jóvenes y los invitó a dejar de centrarse en uno mismo e ir hacia fuera, “hacia la alegría de vivir por Dios y para Dios”. En respuesta a Justine, una joven de 25 años que recibió el Bautismo durante el Jubileo de la Misericordia y que contó su testimonio junto a otros 2 jóvenes, Francisco señaló que el egoísmo que promueve la cultura de hoy es la principal fuente de tristeza, una tristeza que tiene su origen en la “autorreferencialidad”, que consiste en “vivir en uno mismo”. En este sentido, advirtió que “un joven que se mete en sí mismo, que vive solamente para sí mismo, termina, ‘empachado’ de autorreferencialidad. Es decir, lleno de autorreferencialidad”. A continuación, el Papa advirtió del narcisismo, alertó sobre “ese estar contemplándose a sí mismo e ignorar a los demás. El narcisismo te produce tristeza, porque vivís preocupado de maquillarte el alma todos los días, de aparecer mejor de los que sos, de contemplarte a ver si tenés una belleza mejor que los demás”. “Es la enfermedad del espejo”, insistió, e invitó a “romper el espejo que engaña”. Por el contrario, “miren afuera, miren a los demás. Y si un día quieren mirarse en el espejo, les doy un consejo: mírense al espejo para reírse de sí mismo. Hagan la prueba, se les va a refrescar el alma. Saber reírse de uno mismo, eso nos da alegría y

uno de los instrumentos que tiene la cultura en la que vivimos para dominarnos”.

gratuitamente nos trajeron acá. Por favor, demos gratuitamente lo que hemos recibido”.

Las drogas, “nos llevan a hacernos invisibles a nosotros mismos, como si fuéramos de aire. La droga nos lleva a negar todo lo que tenemos de arraigo, arraigo carnal, arraigo histórico, arraigo problemático. Te quita la raíz y te hace vivir en un mundo sin raíces, desarraigado de todo, Francisco explicó que la clave de proyectos, del presente, de es “salir de uno mismo” para tu pasado, de tu historia, de tu entregarse a los demás: “Vos patria, de tu familia, de tu amor, saliste de vos mismo en la de todo”. oración para encontrarte con Dios, saliste de vos mismo en “Ese es el drama de la droga: la fraternidad para encontrarte genera jóvenes totalmente con los hermanos y saliste de desarraigados, sin compromisos sin verdaderos vos mismo para evangelizar, reales, para dar la buena noticia, la compromisos de carne, porque misericordia en un mundo en la droga, ni tu propio cuerpo marcado por la desesperanza y sentís”, subrayó. la indiferencia”. El Santo Padre destacó cómo El Santo Padre recordó que para Matheus, tras abandonar las ser mensajero de misericordia drogas, se dio cuenta “de todos no sirve limitarse a hablar de los arraigos que hay en el ella “la tenés que testimoniar, corazón”. compartir, enseñar saliendo de vos mismo. Para hablar de A continuación, se dirigió a todos misericordia hay que poner toda los congregados en el Aula la carne en el asador, sino, no Pablo VI: “¿Son conscientes de los verdaderos arraigos que se entiende”. “Ese testimonio de no estar hay en el corazón? ¿De sus encerrado en un mismo, en raíces, de sus amores, de sus los propios intereses, sino en proyectos, de que son poetas salir, salir buscando a Dios, en este universo para crear compartiendo con los demás, cosas nuevas y lindas?”. no jugando al ‘nene privilegiado’ al que le regalan todo, y salir Y le invitó a dar “gratuitamente” para contarle a los demás que lo que habían recibido. “Si acá es porque Dios es bueno, que Dios te estamos está esperando, incluso en los peores momentos de la vida. Y ese es el mejor mensaje de misericordia que uno puede dar”.

Por último, el Pontífice también reflexionó sobre el diálogo y los vínculos entre jóvenes y ancianos, y animó a que los más ancianos pasen a los jóvenes la “antorcha, la herencia, el carisma, la vivencia interior de ustedes”.

nos salva de la tentación del narcisismo”. El Pontífice se dirigió también a un joven chileno de 26 años llamado Juan que contó cómo encontró el sentido a la vida en la oración, en la evangelización y en el sentido de comunidad, y que preguntó cómo puede ser mensajero de misericordia en un mundo marcado por la desesperanza y la indiferencia.

En tercer lugar, Francisco reflexionó sobre los daños causados por las drogas, para lo cual se apoyó en el testimonio de Matheus, un joven brasileño de 22 años que consiguió superar su adicción a las drogas gracias a un grupo de misioneros que lucharon por su recuperación y que ahora se plantea su vocación. El Papa advirtió: “la droga es

“Uno de los desafíos que hoy este mundo nos pide es el diálogo entre los jóvenes y los ancianos. Los jóvenes necesitan escuchar a los ancianos, y los ancianos necesitamos escuchar a los jóvenes. De los ancianos sale sabiduría, una sabiduría que les llega al corazón y les empuja a salir adelante”. El Santo Padre recordó el gran valor de los ancianos, e invitó a aprovechar la herencia que pueden transmitir a los jóvenes. “Los ancianos no son para guardarlos en el ropero, no son para tenerlos escondidos. Los ancianos están esperando que un joven llegue y les haga hablar”, dijo. “Y ustedes, jóvenes, necesitan recibir de esos hombres y esas mujeres esos sueños y esas ilusiones que les hagan redimir. Ellos tienen la sabiduría y tienen la necesidad de que les golpees el corazón. Ese diálogo es promesa para el futuro. Ese diálogo nos va a ayudar a seguir adelante”, concluyó.


INTERNACIONAL 20 Gobierno de Colombia pacta alto al fuego con el ELN Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

El gobierno de Juan Manuel Santos y los rebeldes del ELN pactaron este lunes en Quito un alto al fuego temporal que empezará a regir el 1 de octubre en Colombia, adonde llegará el Papa Francisco el miércoles. En un mensaje televisado a los colombianos, Santos consideró que el acuerdo con la última

guerrilla activa en el país supone una “gran noticia” de bienvenida para el Pontífice argentino, que apoyó la firma de la paz con la ya ex guerrilla de las FARC. El cese al fuego bilateral “entrará a regir el próximo 1 de octubre. Tendrá una vigencia inicial de 102 días, es decir irá hasta el 12 de enero del próximo año”,

explicó Santos. El acuerdo supone el mayor avance alcanzado por las partes desde que iniciaron negociaciones en Quito en febrero, con miras a terminar con un enfrentamiento de más de medio siglo.

detalles sobre el tema. La organización rebelde, que según las autoridades cuenta con unos 1.500 combatientes, destacó en Twitter el anuncio y confió en que la visita del Papa propicie nuevos compromisos en favor de una “paz completa”.

Durante este período de tregua, también “cesarán los secuestros, los ataques a los oleoductos y demás hostilidades contra la población civil”, afirmó Santos.

“Pasados los días de celebración que acompañen la presencia de Francisco en Colombia, seguiremos empeñados (en) avanzar hacia el desescalamiento del conflicto, hasta que la Paz Completa sea una realidad”, manifestó la guerrilla.

El mandatario dejó abierta la opción de renovar el acuerdo “en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos”. El pacto será formalizado este lunes en Quito por las delegaciones de paz del gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y se espera que den a conocer

El conflicto en Colombia, que además de las fuerzas del Estado y las guerrillas involucran a grupos narcotraficantes y de ultraderecha, deja unos 7.5 millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

declaró Rodríguez. Además, incluyó este supuesto sentimiento en una lista de delitos de odio en la que también mencionó la discriminación de raza, clase y orientación sexual.

Más de 120 personas murieron en las protestas contra el Gobierno de este año en Venezuela, que se saldaron con enfrentamientos casi diarios con las fuerzas de seguridad.

Rodríguez acusó a la “derecha” (como se refieren a la oposición desde el oficialismo) de propagar el odio en las redes sociales, y habló de la “Ley contra el odio” como un instrumento para acabar con este fenómeno.

Organizaciones pro derechos humanos y Naciones Unidas responsabilizaron de muchas de las muertes a agentes de la seguridad del Estado y a grupos de civiles armados partidarios del Gobierno.

Venezuela regulará mensajes en medios y redes

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), instaurada por el oficialismo en Venezuela, hará responsables a las empresas proveedoras de los mensajes en las redes sociales que inciten al odio y la intolerancia. Así lo anunció este lunes en un acto público la presidenta de este suprapoder, Delcy Rodríguez. Vamos a regular los mensajes en los medios de comunicación y principalmente en las empresas proveedoras de estos mensajes en las redes sociales”, afirmó Rodríguez. Las empresas serán responsables de la difusión de mensajes de esta naturaleza”, añadió. La ANC anunció que aprobará una “Ley contra el odio y la intolerancia” que se ocupará de

regular la difusión de contenidos en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Tenemos que con esta ley (...) podamos sanar las heridas de la violencia producto de la intolerancia”, expresó Rodríguez en un acto en el estado occidental Lara, durante una gira por provincias para recabar ideas para la “Ley contra el odio”. En la línea ya habitual del oficialismo, Rodríguez achacó la violencia en las marchas antigubernamentales que sacudieron el país entre abril y agosto de este año a delitos de odio contra algunos venezolanos por su orientación política chavista y bolivariana. Ha estado dirigido el odio y la intolerancia contra un grupo político en Venezuela, contra el chavismo, contra los bolivarianos y contra las bolivarianas”,


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

21

Glutatión, el peligroso antioxidante que mujeres en todo el mundo se inyectan para tener una piel más clara Mientras algunos se tumban en la playa durante horas para presumir de bronceado, otros huyen de los rayos del sol y hacen todo lo posible por tener una piel más clara. Incluso, recurrir a métodos dudosos que, según advierten algunos expertos, pueden dejar graves secuelas. La última moda para conseguir un tono de piel más claro consiste en inyectarse glutatión, el llamado “antioxidante maestro”. Un cóctel de vitaminas intravenoso, la insólita terapia que promete curar la resaca y el ‘jet lag’ Centros de belleza en Sudamérica, América del Norte, Europa, Asia, Medio Oriente y África ofrecen este tipo de tratamientos con la promesa de “blanquear” la piel. Lo venden como un “método seguro” para aclarar el tono de todo el cuerpo. Las inyecciones se ponen una o dos veces por semana y su precio puede variar mucho. En Estados Unidos se pueden conseguir por US$35 cada una mientras que en Reino Unido pueden alcanzar los US$320 la unidad. En países como este último, se trata de una novedad por lo que su agencia responsable

de la salud aún no ha realizado pronunciamientos firmes respecto a estos tratamientos. Sin embargo la agencia de regulación sanitaria de Estados Unidos, publicó una advertencia sobre este componente. “Estos productos son potencialmente inseguros e inefectivos y pueden contener ingredientes desconocidos o contaminantes”, afirmó In Kim, uno de sus farmacéuticos en la página web de la entidad. Esta autoridad no ha dado su visto bueno a ninguna inyección de glutatión. Y en Filipinas, donde el uso del glutatión inyectable está más extendido, las autoridades llevan años advirtiendo de sus riesgos. El glutatión es un tripéptido que se encuentra en las células y cuya función es protegerlas de la oxidación. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo lo produce cada vez menos. Por eso, en los últimos años, ha crecido su fama como agente que ayuda a retrasar los signos de la edad y la industria cosmética lo ha abrazado como ingrediente de suplementos como cápsulas, sueros y cremas antiarrugas. Pero el glutatión tiene otro efecto

que también ha despertado interés: inhibe la producción de melanina, el pigmento que determina nuestro color de piel. Así es como han surgido pastillas, jabones y aerosoles con este antioxidante como base que prometen aclarar nuestro tono.

de documentación adecuada” que garantice la inocuidad del glutatión en vena.

Posibles riesgos La autoridad filipina advirtió que estos tratamientos cosméticos pueden ocasionar desequilibrios en la tiroides, disfunción en el hígado y dolor abdominal Poca absorción severo. Pero como señaló el organismo Además, aseguró que había filipino encargado de la recibido informes de reacciones aprobación de alimentos y adversas que iban desde medicinas (que se llama FDA sarpullidos hasta condiciones por sus siglas en inglés, al igual más graves como el síndrome de que el estadounidense), nuestro Steven Johnson o la necrólisis cuerpo tiene dificultades para epidérmica tóxica. absorber el glutatión cuando este se administra de forma oral. Costo “muy alto” Los estudios sobre la eficacia El motivo es que los jugos del glutatión para aclarar la piel gástricos lo degradan y lo son limitados y se centran en poco que consigue salvarse la administración oral de este pasa luego a ser víctima de las antioxidante. enzimas que produce el hígado. En cambio, las inyecciones sí Al no haberse estudiado el consiguen aumentar el nivel de efecto de los inyectables, no glutatión en nuestro sistema existen guías adecuadas sobre circulatorio. Aunque, según cuáles son las dosis correctas, la FDA filipina, esto puede como insistió el año pasado sobrecargar el sistema que la dermatóloga de Hillingdon irriga sangre a los riñones. Hospitals NHS Foundation Trust (Fundación de Hospitales Ante el “alarmante incremento de Hillingdon de la Seguridad del uso no aprobado de Social del Reino Unido), Ophelia glutatión intravenoso como E. Dadzie. agente blanqueador”, la agencia Dadzie pidió a su gobierno en un decidió en 2011 prohibirlo, artículo publicado en la revista según explicó entonces en una médica BMJ más información nota de prensa. y advertencias al público sobre El país asiático sólo permite este método ante el “aumento que este antioxidante se inyecte de su uso” en Reino Unido. cuando forma parte de un tratamiento contra el cáncer. “Este servicio está siendo “En dosis muy altas no es ofrecido por clínicas de belleza seguro y puede ocasionar serias y estética y, en algunos casos, consecuencias a la salud de los por no profesionales. El costo usuarios”, aseguró. de este ‘tratamiento’ puede ser Según la agencia, hay una “falta muy alto”, afirmó.


22

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

Descubren la causa de las enfermedades autoinmunes Un equipo de científicos del Boston Children’s Hospital y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE. UU.) ha identificado -gracias a experimentos con ratones- una reacción en cadena que explica por qué nuestros propios cuerpos pueden volverse contra las células sanas. Este descubrimiento podría transformar nuestro conocimiento sobre las enfermedades autoinmunes y la forma en que las tratamos. La reacción, descubierta después de cuatro años de investigación en ratones, ha sido descrita como un “tren fuera de control” donde un error conduce al organismo a desarrollar una forma muy eficiente de atacarse a sí mismo. El estudio se centró en las células B (debido a que los linfocitos B tienen un papel importante en la regulación del sistema inmunitario, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas). Normalmente estas células producen anticuerpos y programan las células inmunitarias para atacar antígenos no deseados (o sustancias extrañas), pero los expertos encontraron un “interruptor de anulación” en las células B de los roedores que distorsionó este comportamiento y causó ataques autoinmunes. Según uno de los autores del trabajo, Michael Carroll, “una vez que se pierde la tolerancia del cuerpo a sus propios tejidos, la reacción en cadena es como un tren fuera de control. La respuesta inmune contra las proteínas del propio cuerpo, o antígenos, se ve exactamente como si el organismo estuviera respondiendo a un patógeno extraño”. Estas células B podrían a su vez explicar el fenómeno biológico conocido como epítopo (porción de una macromolécula que es reconocida por el sistema inmunitario) donde nuestros cuerpos comienzan a cazar diversos antígenos que no deben estar en la “lista de limpieza/caza del sistema inmune”. La difusión de epítopos en el organismo sí que se ha observado durante mucho tiempo en laboratorio, pero los científicos desconocían de qué forma sucedía y por qué las enfermedades autoinmunes evolucionan con el tiempo para dirigirse a un catálogo en constante expansión de órganos y tejidos sanos. Por ello, los investigadores examinaron un modelo de ratón con la enfermedad autoinmune del lupus, considerada una modalidad “clásica” de la enfermedad autoinmune en la que se basan muchas otras. “El lupus es conocido como el gran imitador, porque la enfermedad puede tener tantas presentaciones clínicas diferentes que se asemeja a otras condiciones comunes. Es una enfermedad de múltiples órganos afectados y con una plétora de potenciales objetivos antigénicos”, comenta Søren Degn, coautor del trabajo.

NOTAS RARAS

Huellas de homínidos en Creta reescriben el origen del ser humano De vez en cuando, nuevos hallazgos fósiles hacen que la historia de la evolución humana deba reescribirse. Una vez, más, un descubrimiento ha desconcertado a los científicos, y ha puesto a prueba lo que se creía sobre el origen de los primeros humanos. Se trata de unas huellas de Homo sapiens descubiertas en Creta, y que tienen aproximadamente 5,7 millones de años de antigüedad. Un momento en el que, hasta el momento, se situaba a nuestros antepasados en África, y con los pies más parecidos a los de un mono. Hasta el momento, los primeros seres humanos se situaban en África hace 3,7 millones de años. Una conclusión a la que hemos llegado gracias al descubrimiento de los fósiles de Australopithecus en África del Sur y del Este. La historia reciente de la evolución humana podría tener que reescribirse, o las emblemáticas huellas de Laetoli, de 3,7 millones de años de Tanzania. Pero el nuevo descubrimiento, publicado en la revista Proceedings of the Geologists’ Association, muestran pies humanos y locomoción vertical, consolidando la idea de que los homínidos (primeros miembros del linaje humano) no sólo se originaron en África sino que permanecieron allí aislados durante varios millones de años antes de dispersarse a Europa y Asia. Los pies humanos tienen una forma muy distintiva, diferente de todos los demás animales terrestres. La combinación de una planta de los pies larga, cinco dedos cortos hacia adelante sin garras, y un hallux (pulgar) más grande que los otros dedos del pie, es única. Los pies de nuestros parientes más cercanos, los grandes simios, se parecen más a una mano humana con un hallux parecido al pulgar que sobresale a un lado. Las huellas de Laetoli, que se piensa que fueron hechas por Australopithecus, son similares a las de los seres humanos modernos, excepto que el talón es más estrecho y carece de un arco apropiado. Por el contrario, el Ardipithecus ramidus, de 4.4 millones de años, el homínido más antiguo conocido de los fósiles completos, tiene un pie simio. Los investigadores que describieron a Ardipithecus argumentaron que es un antepasado directo de los homínidos posteriores, lo que implica que un pie similar al humano aún no había evolucionado en ese momento.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Martes 05 Septiembre del 2017

23

El secreto para perder peso a largo plazo, según la ciencia

Hallan indicios de agua en el sistema TRAPPIST-1

Si estás buscando perder peso y mantenerlo a largo plazo, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Drexel en Filadelfia (EE. UU.) puede ayudarte a alcanzar tu meta. Los investigadores han descubierto que perder peso constantemente en los primeros días tras un nuevo plan de dieta – incluso aunque sean pequeñas cantidades o gramos- puede aumentar las posibilidades de lograr la pérdida de peso a largo plazo.

El famoso sistema TRAPPIST-1, formado por siete planetas de tamaño similar a la Tierra que orbitan una enana roja a 39 años luz de distancia, vuelve a dar titulares. Porque después de estudiar los datos recogidos por el telescopio espacial Hubble, un grupo internacional de científicos ha llegado a la conclusión de que aquellos mundos podrían albergar cantidades sustanciosas de agua, condición indispensable para que prolifere la vida tal y como la conocemos.

Tener exceso de peso puede inclinar nuestra balanza vital hacia todo tipo de enfermedades como la diabetes tipo 2 o problemas de corazón, por lo que la adopción de una dieta saludable y equilibrada se considera la mejor de las estrategias para la pérdida de peso pero, como muchas personas a dieta ya sabrán, esto no es tan fácil como parece. Cada año, millones de personas se ponen a dieta, principalmente con el objetivo de perder peso. Sin embargo, la evidencia científica señala que hasta el 40% de esas personas que están a dieta acaban recuperando la mitad de los kilos perdidos durante los dos años posteriores. Para tratar de averiguarlo, los investigadores inscribieron a 183 participantes en su estudio, todos ellos con sobrepeso u obesidad. Durante 1 año, cada individuo participó en un programa de pérdida de peso, lo que incluía reemplazos de comidas y metas conductuales, tales como aumentar la actividad física y el seguimiento de calorías. Se pidió a los participantes del estudio que mantuvieran un registro de cualquier comportamiento experimentado que estuviera relacionado con la comida, como sentir ansiedad, comidas compulsivas y comidas emocionales. Los voluntarios fueron pesados semanalmente. Dos años después del inicio del programa, fueron pesados por última vez. ¿Qué descubrieron? Los participantes que tuvieron una pérdida de peso consistente durante las primeras 6-12 semanas del programa de dieta, tenían más probabilidades de mantener su pérdida de peso a los 12 y 24 meses, en comparación con aquellos cuyo peso fluctuó. Como ejemplo, el equipo explica que una persona que perdió 1,8 kgs en una semana, recuperó 0,9 kg la semana siguiente, y perdió 0,450 kg la semana siguiente, tenía menos posibilidades de mantener su pérdida de peso a largo plazo que aquellos que perdieron constantemente alrededor de medio kilogramos semanal sobre el mismo período de 3 semanas.

De alguna manera, este nuevo estudio matiza un informe anterior más pesimista, que prácticamente descartaba esa posibilidad debido a las elevadas radiaciones recibidas por los exoplanetas. El nuevo optimismo se sustenta en la información obtenida por el Space Telescope Imaging Spectrograph (STIS), herramienta que ha permitido medir los niveles de luz ultravioleta que llegan a cada una de las siete esferas rocosas girando alrededor de la estrella enana TRAPPIST-1. Como ha explicado el director de la investigación, el astrónomo suizo Vincent Bourrier, del Observatorio de la Universidad de Ginebra, e ste tipo de radiación es un factor muy importante para saber cómo han evolucionado las atmósferas de los exoplanetas. “Al igual que ocurre en la Tierra, la luz ultravioleta de baja energía puede romper las moléculas de vapor de agua en los dos elementos que lo componen: oxígeno e hidrógeno”. Es el proceso que se conoce como fotodisociación. Luego, la radiación UV más energética (conocida como radiación ultravioleta extrema o UVE) y los rayos X calientan la parte superior de las atmósferas y permiten escapar a los dos productos de la fotodisociación. Por eso, los niveles de radiación ultravioleta e hidrógeno detectados en torno a los exoplanetas son un posible indicador del vapor de agua presente en ellos. Pues bien, según sugieren los datos del espectrógrafo del Hubble, la radiación UV emitida por la enana roja habría volatilizado ingentes cantidades de agua en los mundos de TRAPPIST-1 a lo largo de su historia, especialmente en los dos más cercanos a la estrella: TRAPPIST-1b y TRAPPIST-1c. Los científicos calculan que ambos podrían haber perdido un volumen equivalente a más de 20 océanos terrestres durante los últimos 8.000 millones de años.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.