Desde el sur 04 octubre 2017

Page 1

9

Anuncia Videgaray que México enviará ayuda a Puerto Rico Miércoles 04 de Octubre del 2017

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2109

Inicia la reconstrucción en Chiapas: Manuel Velasco Construyen deshidratador solar

3

2 En Villaflores, el Gobernador, su esposa Anahí de Velasco y el titular de la Sedesol supervisaron los avances en retiro de escombros y demolició

Secam beneficia con insumos agrícolas a productores de Berriozábal 3 4

El crucero MS ZAANDAM llega a Puerto Chiapas

5

A TRABAJAR SIN DISTRACCIONES, LLAMA GOBIERNO DEL ESTADO

6

AYUNTAMIENTO REHABILITA LUMINARIAS


2

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

ESTATALES

Inicia la reconstrucción en Chiapas: Velasco - En Villaflores, el Gobernador, su esposa Anahí de Velasco y el titular de la Sedesol supervisaron los avances en retiro de escombros y demolición - Al entregar ayuda humanitaria, el mandatario aseguró que los apoyos continuarán en todos los municipios afectados Villaflores, Chiapas.- Desde el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del secretario de Desarrollo Social federal (Sedesol), Luis Miranda Nava, atestiguó el inicio de la reconstrucción en Chiapas, tras el sismo de magnitud 8.2 que dejó miles de viviendas dañadas. A menos de un mes de este sismo, el mandatario verificó los avances en las acciones de limpieza, remoción de escombros y demolición en los ejidos Jesús María Garza y Cristóbal Obregón, donde las familias utilizan casas de campaña provisionales en tanto construyen sus nuevas

viviendas. Asimismo, hizo entrega de ayuda humanitaria y aseguró que estos apoyos continuarán repartiéndose en todos los municipios afectados, con el respaldo permanente del Gobierno Federal, principalmente del Ejército Mexicano. En este sentido, el Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de cientos de hombres y mujeres del Ejército Mexicano, la Marina y Protección Civil, por el esfuerzo que realizan para atender a la población desde el primer momento y enfatizó que seguirá recorriendo los diferentes municipios afectados para vigilar que los apoyos lleguen a quienes deben llegar.

estén nuevamente de pie. Y quiero ser muy insistente en algo: habrá cárcel para los funcionarios que desvíen la ayuda”, resaltó.

“Tengan claro que no están solos, aquí estamos y aquí vamos a estar junto a mi esposa, las autoridades federales y municipales, para garantizar que recuperen su patrimonio; no vamos a descansar hasta que todas las casas y las escuelas

Velasco Coello precisó que su gobierno ha establecido un trabajo en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos para trabajar en tres objetivos: el primero, asegurar que la ayuda humanitaria sea suficiente, se

entregue de mano en mano a quienes más lo necesitan y garantizar la atención médica; segundo, agilizar la realización y conclusión del censo; y tercero, avanzar en la limpieza de los espacios para iniciar la reconstrucción de viviendas, comercios y edificios públicos afectados. El Gobernador subrayó que la emergencia aún no concluye, ya que a la fecha se tiene el reporte de más de seis mil réplicas después del sismo del 7 de septiembre, por lo que es importante estar alerta y atentos a las recomendaciones de las autoridades correspondientes. Durante esta gira de trabajo también estuvo presente el subsecretario de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, así como comisionados y delegados federales, entre otros.

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

3

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

Construyen deshidratador solar en Politécnica de Chiapas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), del área de Ingeniería en Energía, diseñaron y construyeron un deshidratador solar indirecto para remoción de humedad de rebanadas de mango ataulfo de desempeño competitivo, el cual permite optimizar tiempos y reducir costos.

medio de un concentrador solar cilindro-parabólico.

Perla Sevilla Camacho y José Robles Ocampo, investigadores del área de Energía y Mecatrónica, en coordinación con los estudiantes Miguel Vázquez Hernández, Sergio Marroquín Cano, José Peña Robles, Jesús Ruiz Arroyo y Alexis Urbina Cruz, trabajaron en este proyecto en el municipio de Suchiapa, en el que utilizaron la energía solar como fuente de calor para la deshidratación por

Además de que implementaron un sistema de control de temperatura con sensores y ventiladores, que se accionan en caso de que los valores se excedan dentro de la cámara de secado, alimentado mediante módulos fotovoltaicos de 50W.

· Se entregaron mil 300 paquetes de fertilizantes a igual número productores

Bodegas, entregó insumos agrícolas a productores del municipio de Berriozábal.

· A pesar de las afectaciones del sismo, no se deja de atender las necesidades del campo de Chiapas: Aguilar Bodegas

Acompañado por el presidente municipal, Reynaldo David Mancilla López, el titular de la Secam hizo entrega de mil 300 paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable para igual número de productores; además de 300 molinos

Explicaron que el sistema aprovecha una irradiancia diaria promedio de 611W/m2 y utiliza aire como fluido de trabajo, calentado hasta una temperatura de 350°C dentro del tubo receptor del cilindroparabólico.

La cámara de secado de este deshidratador solar tiene una capacidad para almacenar cinco kilogramos de mango, el cual

lo mantiene en las condiciones especificadas durante un periodo de 13 horas para obtener un producto deshidratado con el 18 por ciento de humedad en base húmeda. Agregaron que en el marco de la preservación medio ambiental, el uso de fuentes renovables para la deshidratación de alimentos ha tomado gran enfoque, debido a la formación de procesos sustentables en el funcionamiento de los sistemas empleados para este fin, principalmente la energía solar; por ello el proceso de deshidratación y preservación de alimentos (frutas) constituye una alternativa eficiente y de bajo costo. Destacaron deshidratador utilizado en

que el puede ser comunidades

en vías de desarrollo o rurales, principalmente, para la preservación de frutas de temporada; porque contribuye al aprovechamiento de los recursos y evitando desperdicios. Además de que el costo de fabricación es más económico que el de los comerciales del mercado. Cabe mencionar que este trabajo fue presentado en el Congreso International Material & Systems congress for Renewable Energy Applications (IMSCREA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en las modalidades de póster y prototipos. El trabajo fue aceptado para publicarse en el Segundo Congreso Interdisciplinario de Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica e Informática 2017 en San Juan del Río, Querétaro.

Secam beneficia con insumos agrícolas a productores de Berriozábal

Berriozábal, Chiapas.El secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar

manuales. Destacó que a pesar de las adversidades como el reciente sismo que afectó a varios municipios del estado, estos apoyos no se han detenido, toda vez que se continuarán entregando de manera puntual en todos los municipios. El funcionario estatal afirmó que en esta administración,

se ha hecho la entrega de los apoyos agropecuarios de forma transparente y de manera directa, sin intermediarios. En su participación, el alcalde de Berriozábal reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con los productores del campo, quien no ha dejado de atender a este sector. Por su parte, Jesús Hernández Hernández del ejido Las Maravillas, en representación de los productores beneficiados, externó el agradecimiento de los productores agrícolas de Berriozábal, ya que con la entrega de estos insumos, se podrá contar con mejor producción y mejorar la calidad de vida. En este evento, estuvieron presentes: la presidenta del Sistema DIF Municipal de Berriozábal, Maricela Hidalgo Zarate y el coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas, Horacio Domínguez Castellanos


4

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

ESTATALES

Aprendizaje, turismo y recreación en Planetario Cobach

· El Planetario recibe turistas provenientes de diferentes países que arriban a Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas.- El Planetario Bachilleres “Casa de Ciencia y Cultura Universal” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), recibe turistas provenientes de diferentes países que arriban a Puerto Chiapas.

el domo digital y las exposiciones que ofrece el planetario. Cabe mencionar que el planetario del Cobach brinda conferencias, cursos, talleres y actividades para

el público en general, además de estar en la preferencia de diversas dependencias, asociaciones y escuelas para la realización de sus eventos.

Para mayores informes sobre la cartelera consultar en facebook: Planetario Bachilleres de Chiapas o llamar al teléfono (01 962) 62 839 20

Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que el Planetario en Tapachula ha contado con visitantes nacionales, de Guatemala y de otros países, por destacarse como un escenario de aprendizaje y recreación para estudiantes de todos los niveles educativos. Hernández Bielma dijo que a finales del mes de septiembre se recibió la visita de turistas del crucero “Island Princess” con más de dos mil pasajeros, quienes disfrutaron de las proyecciones en

El crucero MS ZAANDAM llega a Puerto Chiapas Arriba a la entidad con dos mil 117 personas a bordo · Se estima una derrama económica mayor a un millón 400 mil pesos Tapachula, Chiapas.- El crucero MS ZAANDAM de la línea naviera

Holland America, llega a Puerto Chispas este 4 de octubre, con a dos mil 117 personas a bordo, por lo que se estima una derrama económica mayor a un millón 400 mil pesos. El barco arribará a las ocho de la mañana, procedente del Puerto de Huatulco con destino a Puerto Quetzal, Guatemala.

El crucero MS ZAANDAM inició su recorrido en Vancouver, Canadá, el día 24 de septiembre, en un viaje de 21 días que incluye la visita a los puertos de Santa Bárbara y San Diego en California, E.U.A.; Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas en México; Puerto Quetzal en Guatemala; Manta en Ecuador; Salaverry y Callao en Perú; Coquimbo en Chile, finalizando su viaje el día 16 de octubre en San Antonio, Chile. El puerto chiapaneco tiene preparado un espectáculo cultural que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, para recibir a los turistas con una cálida bienvenida. Los sitios de la región más

visitados por el turismo de cruceros son: El centro de Tapachula, la Zona Arqueológica de Izapa, los manglares de la Laguna de Pozuelos, Tuxtla Chico que ofrece una exposición del proceso de elaboración del chocolate y la Finca Argovia en la Ruta del Café. De igual forma, los visitantes recorren los locales comerciales en Puerto Chiapas, donde se ofrece artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados en la región. Cabe mencionar que en este mes se tiene programada la llegada de dos cruceros más, el 11 de octubre el MS NIEW AMSTERDAM, y el 21 el MS EURODAM, ambos de la naviera Holland America.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

5

A trabajar sin distracciones, llama Gobierno del Estado

§ En reunión de trabajo con integrantes del Gabinete legal y ampliado, el Secretario General de Gobierno pidió acelerar el paso y profundizar acciones en beneficio de los chiapanecos § Gómez Aranda resaltó la importancia de fortalecer coordinación con el Gobierno de la República y los municipios para agilizar reconstrucción Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar reunión de trabajo con integrantes del Gabinete legal y ampliado, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer la coordinación con el Gobierno de la República y los municipios para impulsar el proceso de reparación y reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre.

“Pronto iniciará la etapa en la que el Gobierno Federal distribuirá los monederos electrónicos con los que las familias damnificadas podrán reparar y reconstruir sus viviendas, por ello la importancia de que sumemos esfuerzos en un solo sentido para que este proceso sea ágil, pero sobre todo, muy transparente”, precisó Gómez Aranda.

En este marco, el responsable de la política interna pidió a los integrantes del gabinete trabajar sin distracciones y profundizar acciones en beneficio de los chiapanecos, para dar paso a la consolidación de los programas y acciones que impulsa el gobierno de Velasco Coello. “Son tiempos de consolidar avances, por eso el Gobernador les pide trabajar duro y sin distracciones; que cada uno esté totalmente dedicado a la tarea de atender y resolver las

necesidades de la gente con resultados, porque esa es nuestra obligación”, resaltó. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Ejecutivo Estatal tiene muy claro que para cambiar la

realidad social y económica de Chiapas, se requiere de la suma de esfuerzos, empezando por los funcionarios de su gabinete, por lo que su llamado es a redoblar el espíritu de trabajo para que las familias tengan un mejor futuro, con mayores oportunidades.

Proponen aplicar modelo de Vivienda Saludable en zona de reconstrucción · La Secretaría de Salud y OPS/ OMS destacan la importancia de prevenir factores de riesgo ante la ocurrencia de fenómenos naturales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/ OMS) y la Secretaría de Salud de Chiapas proponen aplicar el modelo de Vivienda Saludable, en aras de prevenir factores

de riesgo ante la ocurrencia de fenómenos naturales. Al respecto, la oficial de Cooperación de la OPS/OPMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, dio a conocer que ante la contingencia la Mesa Estatal Intersectorial de Vivienda Saludable se instaló en sesión permanente para promover esta estrategia entre los habitantes que resultaron damnificados en diferentes municipios y que tendrán que reconstruir sus hogares. Destacó que se trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VIII de Tonalá, una de las regiones más afectadas por el sismo, donde se seleccionó la localidad La Gloria para presentar las características y ventajas del modelo de Vivienda Saludable. Aguilar Ruiz mencionó que el

próximo 17 de octubre se llevará a cabo un taller con pobladores de La Gloria, donde con asesoría técnica gratuita del Laboratorio Nacional de Vivienda y expertos en arquitectura, se diseñará un modelo de casa que se adapte a las condiciones de la región y la comunidad, como el clima y el suelo. “Se les sugerirá construir sobre palafitos (pilares), porque esa zona como es pesquera se inunda frecuentemente, pero independientemente que por temporadas la marea sube, sus casas estarán protegidas porque se usarán los materiales que sean más duraderos”, explicó. Entre las características de la Vivienda Saludable, la representante de la OPS/OMS en Chiapas señaló las siguientes: la separación de ambientes (cada

integrante de la familia tiene su espacio, lo que evita la violencia sexual y la promiscuidad); el uso de ecotecnias, como el fogón ecológico ahorrador de humo de leña, la captación de agua pluvial y filtros purificadores de agua, los hornos solares, las bombas de extracción de agua mecánicas y la perforadora de pozos de agua; alacenas cubiertas, material resiliente al calor, entre otras. Cabe indicar que la Mesa Estatal Intersectorial de Vivienda Saludable está integrada por el Colegio de Bachilleres de Chiapas, que actualmente ostenta la Secretaría Técnica; así como el Laboratorio Nacional de Vivienda, UNACH, UNICACH, Cruz Roja, Sedem y los componentes de Salud Pública, Protección contra Riesgos Sanitarios y Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo en el estado.


6

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

LOCALES

AYUNTAMIENTO REHABILITA LUMINARIAS EN LA 25ª CALLE ORIENTE

* Neftalí Del Toro instruye programa de mantenimiento al sistema de alumbrado público. Como parte del programa de mantenimiento al sistema de alumbrado público instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, cuadrillas del Departamento Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, iniciaron la rehabilitación de luminarias en la 25ª Calle Oriente, entre Central y 11ª Avenida Norte. Durante la supervisión de los

trabajos, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez, resaltó que la rehabilitación del sistema permite brindar mayor seguridad a estudiantes y familias que diariamente transitan por la zona. “El edil Del Toro Guzmán en conjunto con el Cabildo nos instruyó este programa, que iniciamos en la 4ª Avenida Sur entre la 16ª Calle Poniente y el Puente del Libramiento, además de atender diversas colonias

dentro del área urbana”, subrayó. En este sentido dio a conocer que de acuerdo a la calendarización, en los próximos días las cuadrillas atenderán las solicitudes en colonias como Lomas de Chiapas, Laureles, Lomas de Sayula, Carrillo Puerto, Loma Bonita, entre otras. También se trabajará en las principales vialidades como las

avenidas centrales, par vial, boulevard de la 8ª Avenida Norte, 2ª oriente, 13ª sur, 18ª oriente, entre otros puntos que forman parte del mantenimiento. Hernández Rodríguez agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos, en donde refrendó que la encomienda del edil Del Toro Guzmán, es atender cada una de las peticiones que se realizan a la dependencia.

EL COMSEP IMPARTIÓ EL TALLER “SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”. El Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) realiza el taller de “Sensibilización a través de la perspectiva de género” dirigido a personal de Seguridad Privada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Siguiendo las políticas del edil, Neftalí Del Toro estos trabajos tienen la finalidad de crear en

los participantes conciencia de la importancia del respeto de los derechos humanos de las personas, sin importar su sexo o género. “Desde que se dio la Alerta de Violencia de Género en la ciudad, en comunidades rurales de la zona alta y baja, hemos realizado pláticas y talleres que les permiten a las mujeres conocer sus derechos y las instancias

encargadas de auxiliarlas en caso de ser necesario” señaló el Comsep. Explicó que esta capacitación permite transmitir a los guardias de seguridad la importancia de la perspectiva de género y diversos temas que les conceda dar un servicio de calidad a la población.

“Este taller se imparte del 2 al 5 de octubre, afortunadamente hemos tenido una gran convocatoria e interés del personal de Seguridad Privada, quienes de alguna manera u otra tienen contacto directo con la población que acude a la clínica y oficinas del IMSS” concluyó la dependencia.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

7

La fuerza de la naturaleza MARTÍN ESPINOSA

El Frente se vuelve a topar con la realidad JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Contra la naturaleza no hay quien pueda. Hasta el más avezado siempre termina derrotado por la fuerza de un huracán o la intensidad de un terremoto. Lo hemos visto siempre. A lo largo de la historia de la humanidad sobre la tierra, ejemplos sobran para demostrar que más nos vale a los seres humanos respetarla, ser amigables con ella, que llevarle la contraria. Y no sólo en cuanto a sus manifestaciones en el ecosistema se refiere. También vale lo anterior con el estilo de vida que la propia naturaleza nos ha enseñado. Siempre que el ser humano ha caminado en sentido contrario a ella, contra naturam dicen los filósofos, su fuerza implacable nos regresa al camino por donde siempre debieron haber marchado las cosas; es como el estado natural del planeta, con todo lo que ello implica.

Más allá de la voluntad política de los dirigentes partidarios que lo impulsan, la construcción del llamado Frente Democrático se enfrenta, ya lo dijimos desde que se planteó la idea, a dos desafíos básicos: primero, establecer cómo elegir un candidato común, y segundo, definir un programa que pueda aglutinar a fuerzas tan diversas.

Todo lo que estamos observando y padeciendo en este siglo XXI son las consecuencias del desorden humano en todos los sentidos. Si bien, las consecuencias de las tormentas y huracanes o de los sismos que ocurren en el mundo se pueden prevenir, cada vez es menos probable sobrevivir a ellos, principalmente por la forma en que hemos tratado al planeta en las últimas décadas y por la forma en que nos hemos congregado en las grandes ciudades para vivir: hacinamiento y sobrepoblación son desórdenes que van de la mano para desembocar en el surgimiento de verdaderos conglomerados humanos donde ya los servicios escasean y los alimentos y el agua cada vez faltan más. Ejemplo de lo anterior es el Valle de México. Sumida en el peor desgaste de las últimas décadas, la Ciudad de México y su zona metropolitana es ya inhabitable. Lo han advertido los expertos y cada vez que ocurren desgracias derivadas de la fuerza de la naturaleza, sean lluvias intensas o, contradictoriamente, escasez de agua, exceso de contaminación o la destrucción causada por terremotos, siempre el origen de los daños es el mismo: ya no es posible seguir con el mismo ritmo de crecimiento y de desorden que impera en la urbanización de un sitio que ya colapsó y que requiere con urgencia su despoblamiento inmediato. Pero no, la corrupción que generan los negocios multimillonarios en torno de la sobrepoblación de la capital ha hecho que el centro del país se convierta en una “bomba de tiempo” que ha comenzado a explotar. Fallas severas en construcciones, daños en la red de distribución de agua que mantiene en emergencia la zona oriente de la capital, colapso de vialidades y fallas constantes en los sistemas de transportes que entorpecen la movilidad hacen que el futuro se avizore complicado, si es que hay futuro y por cuánto tiempo. No hay manera de ir contra la naturaleza que reclama ya sus espacios y que nos recuerda que habitamos en un planeta cuya corteza está viva; se mueve constantemente y afecta —querámoslo o no— la vida cotidiana de sus moradores. Es ahí donde la política tiene que ir en el mismo sentido en que va el planeta. Ya nada más falta que los gobernantes desoigan el clamor de la naturaleza, así como han desoído la voz de sus gobernados, a quienes pueden engañar a su antojo sin mayores consecuencias. Aquí no; aquí siempre habrá una consecuencia directamente proporcional al daño infligido a nuestra casa común. Lo estamos viendo, lo estamos viviendo. Principalmente, quienes han perdido a un familiar en los recientes terremotos o que lo han perdido todo, incluso las ganas de vivir.

Con el programa se han encontrado con diferencias serias, por ejemplo en casi todos los puntos de seguridad, que contradicen abiertamente la agenda legislativa del PAN. También, en los relacionados con la Reforma Energética, donde los tres partidos tienen posiciones divergentes. Pero con la designación del candidato o candidata que encabece el Frente se encuentran con problemas mayores aún. Ya habíamos dicho que la negativa de Ricardo Anaya de ni siquiera abordar el tema de cómo elegir candidato en el PAN repercutiría en ese partido y en el Frente, al ser el PAN el partido electoralmente más fuerte de los tres. Pensar en una designación de candidato por acuerdo entre cúpulas partidarias ya no es viable y cuanto más tiempo pase menos lo será. La carta que enviaron ayer Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles a las dirigencias de sus respectivos partidos exigiendo una elección abierta para designar candidato en el Frente (sin oponerse a la construcción del propio Frente), coloca a los dirigentes de los tres partidos, pero, sobre todo, al PAN y al PRD (MC parece tener muy claro qué quiere: Jalisco y posiciones importantes en el Congreso), en un trance que no pueden librar más que convocando a elecciones abiertas para designar candidato, con todo el costo económico y político que ello conlleva. Aquella idea de que la candidatura presidencial era para el PAN, léase para Anaya, y la de la Ciudad de México para el PRD, o sea para Alejandra Barrales, parece cada día menos transitable: hay muchos aspirantes a esas posiciones en los dos partidos, algunos francamente enfrentados con sus dirigentes, e incluso, ya que se insiste en el perfil ciudadano del Frente, se tendrá que decidir si se permite participar en ese proceso interno a alguno de los aspirantes independientes que quieran hacerlo y que ya se están registrando. Pero lo mismo se tendrá que contemplar par las demás candidaturas, por lo menos para la de los estados que tendrán elección y para la Ciudad de México, aunque eso provocará una suerte de efecto dominó para muchas otras candidaturas, por ejemplo para congresos locales y el federal. ¿Puede y debe asumir el Frente un desafío de tal magnitud? Podría hacerlo, pero para ello necesitaría incorporar mecanismos casi inéditos, como los que utiliza el Frente Amplio de Uruguay. Y para eso se necesita una transparencia, madurez y generosidad política que suelen escasear en nuestro sistema de partidos. Todo esto se refleja, también, en el tema del dinero. Hay que reconocer que de la misma forma que los aspirantes “disidentes” del PAN y del PRD le pusieron una valla difícil de traspasar a las dirigencias, el PRI puso a los demás partidos en un predicamento con su propuesta de regresar recursos y de acabar con el presupuesto público para financiarlos, entre otras propuestas de reforma.


8

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

COLUMNA

Catástrofes YURIRIA SIERRA

Separarse ENRIQUE ARANDA

“El peor ataque a una multitud, el peor daño provocado por un huracán, el peor gobernante. La carnicería en Las Vegas es desgarradora. La devastación en Puerto Rico es inimaginable. La abdicación por parte de los funcionarios electos de hacer cualquier cosa para prevenir la siguiente, incluso la peor calamidad, es impresionante. Y como ciudadanos, nuestro fracaso en insistir mejor es nuestro fracaso en el uso de nuestra democracia. Sabemos cómo llegamos aquí. Actuamos como si cada uno de estos desastres fuera de alguna manera imprevisible. El rastro de sangre de un tsunami de armas de gran tamaño conduce directamente a la tragedia de Las Vegas. Los huracanes, las inundaciones, las sequías, los incendios forestales, los tornados están presentes en el trabajo científico que se ha hecho sobre el cambio climático. Las falsedades deliberadas que han estado inundando nuestra información y sistemas políticos son todas conocidas...”, escribió ayer Tom Toles en The Washington Post, apenas unas horas después de los hechos en el Mandalay Bay de Las Vegas.

Hace 22 años me tocó cubrir el referéndum de Quebec, convocado por el parlamento local para decidir si la provincia canadiense se convertía en nación independiente.

Un sujeto, desde su habitación en el piso 32, disparó a una multitud reunida en el terreno frente al hotel, a unos 100 metros de distancia, donde se realizaba un concierto de música folk. Y sí, es el ataque más mortífero en la historia de Estados Unidos, superando al ocurrido hace poco más de un año en la discoteca gay Pulse, en Orlando, Florida, también a manos de un sujeto que compró poderosas armas con la facilidad con la que se compra un cereal en el supermercado. En aquel entonces, el candidato Donald Trump se negó a hablar del control de armas, como una posibilidad para reducir los episodios en que un sujeto dispara contra una multitud sin deberla ni temerla. No podría arriesgarse a perder esos votos que la ultraderecha más radical y apegada a sus armas le significaban. El resultado ahí está, no sólo es Las Vegas. Durante 2017, se han registrado 273 tiroteos masivos en Estados Unidos. En ellos han muerto 345 personas, según el Archivo de Violencia Armada, una organización civil que recaba información sobre el uso de armas en territorio estadunidense. Ayer, Trump informaba que hasta mañana miércoles irá a Las Vegas, por lo que se limitó a guardar un minuto de silencio en la Casa Blanca junto a su esposa, Melania Trump, y el vicepresidente, Mike Pence. Previamente leyó un mensaje: “Sé que estamos buscando algún tipo de significado en el caos, algún tipo de luz en la oscuridad. Las respuestas no vienen fácilmente...”. Momentos más tarde, Sarah Huckabee Sanders, su vocera respondió a reporteros: “Hay un momento y un lugar para el debate político, pero ahora es el momento de unirnos como país...”. Descartando así la intención de colocar el reflector en el control de armas. Y es que, evidentemente, legisladores demócratas lanzaron otro mensaje, como la senadora Elizabeth Warren, quien en su cuenta de Twitter escribió de la necesidad de tener una conversación sobre cómo frenar la violencia por armas de fuego. También, Nancy Pelosi envió una carta al republicano Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes: “El comité bipartidista hará recomendaciones para evitar atroces tragedias como el tiroteo masivo en Las Vegas...”. Sin embargo, la Casa Blanca dio su postura al respecto a través de su vocera.

Recuerdo que el gobierno de Canadá –encabezado por el quebequense Jean Chrétien—primero desdeñó el proceso; luego coqueteó con declararlo ilegal y, finalmente, decidió hacer campaña por el “no”, es decir, por la permanencia de la provincia como parte del país. La decisión de Ottawa fue la correcta. Una vigorosa campaña por el “no” logró revertir las tendencias y al final triunfó por un margen estrecho, 50.58% contra 49.42 por ciento. Desde entonces, los francófonos separatistas no han vuelto a tener la fuerza para convocar a un nuevo referéndum. Algo así faltó al gobierno de Mariano Rajoy: hacer política. Entiendo el argumento de la ilegalidad del proceso convocado en Cataluña –yo mismo me considero un ferviente defensor del Estado de derecho–, pero cuando cientos de miles, incluso millones, están dispuestos a desobedecer una norma que prohíbe un derecho elemental como votar, ¿puede un gobierno aplicarla por la fuerza? Los hechos del domingo en Cataluña prueban que no. En el referéndum catalán sólo existió un bando: el sí. Prácticamente nadie hizo campaña por la permanencia de la región dentro de España. Y lo que sacó a las calles y lanzó a la desobediencia civil a muchas más personas de las que se esperaba –que fácilmente desbordaron a la policía– fue el rechazo al hecho de que se les impidiera votar. Hoy la noticia en Cataluña, en España, en la Unión Europea y en buena parte del mundo es la violencia policiaca que ejerció el gobierno nacional. Las escenas que dominaron la cobertura el domingo fueron de policías abriéndose paso a macanazos y martillazos y las cabezas ensangrentadas de ancianos que sólo querían expresar su opinión mediante el voto. Eso no significa que del otro lado haya inocencia. También falló ahí la política. Y el origen de ello es el grave deterioro de los partidos tanto en Cataluña como en el resto de España. El desprestigio de los partidos ha sido cubierto por la improvisación. La región es dominada políticamente por demagogos radicalizados que para gobernar apelan al nacionalismo –es decir, la diferenciación cultural y el sentimiento de superioridad frente a todos los demás– y han lanzado a los catalanes en una aventura que puede terminar mal. ¿Quiénes reconocerían de inmediato a una Cataluña independiente? Con suerte un puñado de países, de los cuales ninguno forma parte de la Unión Europea, donde existen otros nacionalismos a punto de explotar. Dudo que Estados Unidos y Canadá lo hagan. Dudo también que China lo haga, por el estatus de Taiwán. Quizá Rusia y algunos Estados parias como Venezuela se animarían.


NACIONALES

9

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

Anuncia Videgaray que México enviará ayuda a Puerto Rico

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, anunció en una gala celebrada la noche de este martes en el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) que México enviará ayuda para la recuperación de Puerto Rico, azotado a finales de septiembre por el huracán María. “Ayer tuve la oportunidad de hablar con el general (John) Kelly, jefe de gabinete de la Casa Blanca, para ofrecer ayuda para

mexicano de Puebla, dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre. En declaraciones a medios de comunicación antes de la gala, Videgaray expresó que la intención principal de su gira de dos días por Washington DC y Nueva York era manifestar el agradecimiento de México a la ayuda prestada por Estados Unidos tras el sismo. Asimismo, en su reunión con Kelly, el canciller afirmó: “expresamos también que estamos listos para ayudar en el caso de Puerto Rico. México quiere responder. Creo que nos toca a todos ser solidarios con lo que está ocurriendo en Puerto Rico”. Aseguró que Estados Unidos respondió de manera inmediata tras el sismo en México, al enviar ayuda de parte del Departamento de Bomberos de

la ciudad de Los Ángeles y del ejército de Estados Unidos. Videgaray detalló que Estados Unidos envió un equipo de 67 personas a ayudar a las labores de rescate, así como dos aviones con víveres. “Esas acciones recuerdan que más que nada los dos países somos amigos”, enfatizó Videgaray durante la gala en que se celebró la parte final de la exposición del pintor barroco mexicano Cristobal de Villalpando en el Met, que termina el 15 de octubre. Como parte de su visita, el canciller tuvo reuniones en Nueva York con jóvenes beneficiarios del programa de deportación diferida o DACA, además de que en Washington se reunió con funcionarios del gabinete y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

domicilios, por lo que continúan recibiendo apoyo en albergues. Se dio el apoyo básico de evacuación en albergues, se les proveyó lo básico, colchonetas, cobijas, comedores portátiles, unidades móviles del sector salud, consultorios, baños portátiles, lanchas para rondines de seguridad con SEDENA y SEMAR, en lo que pudimos meter las 6 bombas de Conagua Granados Ramírez explicó que para desaguar una gran cantidad la solicitud de declaratoria de de agua”, dijo. emergencia solo fue en Altamira y Nuevo Laredo, no obstante El desazolve de varias colonias que llovió en varios municipios, tardará algunos días más, las afectaciones fueron ante el volumen mayúsculo momentáneas en la mayoría de de agua que aún se registra, las ciudades. sin embargo, la mayoría de No así en localidades como las familias ya retornan a sus Altamira, al sur de Tamaulipas, viviendas, a realzar labores de donde hasta este martes, limpieza y constatar el daño en unas 5 mil personas continúan su patrimonio. afectadas, con hasta un metro Respecto a escuelas afectadas, de agua al interior de sus dijo que solo cuatro de la zona de

Altamira sufrieron inundaciones, el resto resulto solo con afectaciones de equipamiento como computadoras, archiveros entre otros artículos.

Puerto Rico”, dijo Videgaray. El canciller precisó que México enviará asistencia a la población, así como 18 técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ayudar a restablecer la red eléctrica de la isla, afectada por la tormenta.. El funcionario estuvo presente en la gala anual en beneficio del Instituto Cultural de México en Nueva York, que este año donará parte de la recaudación para restaurar el patrimonio cultural del central estado

Tamaulipas solicita declaratoria de emergencia por lluvias

Consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas durante la pasada semana en los municipios de Nuevo Laredo y Altamira, que dejo a miles de familias afectadas en su patrimonio, el estado de Tamaulipas solicitó la declaratoria de emergencia para acceder a recursos en apoyo de los tamaulipecos. Pedro Granados Ramírez, coordinador general de Protección Civil en la entidad reconoció que, pasadas las lluvias, la atención de las autoridades se focaliza en el incremento de agua en los vasos lacustres como el Sistema Lagunario, donde ya se registra un 125 por ciento de su capacidad de captación; de continuar lloviendo podrían registrarse rebalses e inundaciones en diversos

sectores. Debido a que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional establecen que las precipitaciones continuarán durante los próximos tres días, instancias de los tres órdenes de gobierno, mantienen una vigilancia en ríos, arroyos y lagunas para prevenir posibles inundaciones.

Mandamos solicitud de declaratoria de emergencia en México, vamos a esperar que valide Conagua y esperar que se publique en el Diario Oficial de la Federación pero solo por los municipios de Altamira y Nuevo Laredo”, comentó. Admitió que el Sistema Lagunario en el sur de la entidad se encuentra superado en su capacidad de captación de agua, de acuerdo a cifras de la CONAGUA se tiene un 125 por ciento de agua y ante las próximas precipitaciones podrían provocarse rebalses, por lo que mantienen la atención en ese punto.


10

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

NACIONALES

Raúl Cervantes llama a atacar estructura económica de cárteles

Durante la Convención de Fiscales y Procuradores Generales en Lima, Perú, este martes 3 de octubre, el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, expuso un diagnóstico de la situación en México en relación a la Procuración de Justicia.

donde se puede debilitar al Crimen Organizado”, expresó durante su intervención.

Qué deberíamos de hacer en la reflexión sobre los fenómenos de: narcotráfico; trata de personas que es gravísimo y está considerada como la nueva esclavitud del siglo XXI; sobre el tema de lavado de dinero; la corrupción, sin duda”.

Cuando nosotros somos 32 entidades federativas, con 32 códigos penales, hace falta de asertividad… Lo que nos complica no sólo la investigación, sino la multiplicación de las capacitaciones de los ministerios públicos o los agentes de investigación y eso multiplicado con los jueces. Si lo extrapolamos al sistema internacional es igual”.

Si pensamos que en México el elemento sustancial con el que podemos transformar esta realidad tanto internacional como nacionalmente, es: seguir el dinero (follow the money), atacar específicamente su estructura económica es en

Cervantes Andrade resaltó que “también está en la reflexión y en la propuesta por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de tener un código penal sustantivo”.

la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia al Senado de la República, en mi calidad de presidente de esa conferencia, un diagnóstico que desnudaba la institución en todas las partes más débiles y su incapacidad o capacidades de investigación y estas reflexiones se reflejan en las 32 procuradurías y fiscalías”. Desde la Conferencia se votó

por unanimidad y se presentó el informe en el Senado y se le encargó a la máxima casa de estudios, a la UNAM, en específico al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM que se hicieran una consulta nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia, que está ya terminado y se presentará a finales del mes de octubre, adelantó.

Consciente de los acuerdos y resultados expresó que: “… desde febrero de este año se presentó por parte de

Discuten diputados por financiamiento público de partidos

Entre empujones, pancartas y gritos, diputados del PRI, del PVEM y de Morena discutieron acaloradamente por el financiamiento público de los partidos políticos. A la tribuna de San Lázaro subió la priista Angélica Mondragón a presentar una iniciativa y, desde

ahí, exigió a los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya; de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y del PRD, Alejandra Barrales, que, como el PRI, renuncien a su financiamiento público de este año para que los recursos se destinen a los damnificados de los sismos.

Y si, así como nuestro partido, el PAN, PRD y Morena renunciaran al resto del financiamiento público para este año, juntos superaríamos los 650 millones de pesos de ayuda y haríamos presente, patente nuestra unidad ante la adversidad”, dijo la legisladora

“Renuncien ya, ya renuncien al financiamiento público”. El enfrentamiento se atizó cuando discutieron los diputados de Morena, Jesús Valencia, y del PVEM, Omar Bernardino. El morenista Ariel Juárez empujó a su compañero del verde. Las mujeres se arrebataron las pancartas, incluso, la legisladora Xóchitl Hernández, con un niño en brazos, estaba en el centro de la disputa. Aunque en San Lázaro están permitidas las cartulinas o mantas, en esta ocasión, y luego de varios llamados al orden, el presidente de la cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, pidió que se guardaran todas o las dejaran en los espacios de cada grupo parlamentario. Los panistas simplemente salieron del recinto.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

11

No somos iguales al PRI y al PAN; no se dejen confundir: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, aseguró que el nuevo truco de la mafia del poder para engañar a la gente es asegurar que todos los partidos y políticos son iguales de corruptos. De acuerdo con el aspirante presidencial, al afirmar lo anterior “los potentados pretenden confundir y desanimar a la gente” para que les de igual elegir una u otra opción; sin embargo, se equivocan en su caso porque “nunca le va a fallar a la gente”, aseveró. De gira por el estado de Durango, el dirigente de Morena pidió a militantes de su partido no dejarse confundir por el PRI o por el PAN, ya que tienden sólo a trabajar para su beneficio y se mantienen alejados de las causas de la gente. No somos iguales, a mí me

pueden llamar peje, pero no lagarto; ahora para desanimar a la gente, lo que dicen es que todos son iguales, todos son lo mismo, todos los partidos son iguales, no, no somos iguales” declaró en Santa María del Oro, Durango. En seguida, pidió a los asistentes a la asamblea tener confianza porque no se les va a traicionar ya que no es igual a los políticos corruptos.

Lo dije y lo repito, hay que respetar a los priistas y panistas de abajo, pero arriba comen en el mismo plato: Carlos Salinas del PRI con Vicente Fox del PAN, es lo mismo Felipe Calderón del PAN que Enrique Peña del PRI; ese también es un truco decir ahora viene el cambio, ya no está el PRI, ahora va a estar el

PAN”, comentó López Obrador. Al concluir la gira por Chihuahua y Durango, el excandidato presidencial regresará este martes a la Ciudad de México para iniciar una nueva gira por el estado de Tamaulipas que durará hasta el próximo domingo.

Ahora van a haber elecciones, en 9 meses tenemos una cita con la historia, el primero de julio de 2018, si se continúa luchando como hasta ahora se va a triunfar y vamos a llevar a cabo una transformación”. No obstante, aclaró que con las bases de militantes de otros partidos, Morena no guarda ninguna diferencia, a tal grado que mantiene todo su respeto.

Nueva Alianza podría sumarse a Frente Ciudadano, pide consulta abierta

El presidente del partido Nueva Alianza externó su interés de sumarse al Frente Ciudadano por México, detalló que la intención es “tomar parte en este importante desafío”, con base en propuestas específicas

e indefectibles.

Un diálogo democrático, abierto, efectivo y verdadero es la propuesta para que Nueva Alianza participe activamente en la construcción del Frente

Ciudadano por México, dijo Luis Castro Obregón, presidente del partido turquesa.

comunicación y transmitido por internet.

La misiva la hizo a través de una carta enviada a la dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales Magdaleno, como respuesta a la invitación que la perredista hiciera a Nueva Alianza para dialogar sobre la formación de un “Frente Amplio Democrático”.

También solicitó una respuesta formal a los integrantes del Frente Ciudadano por México.

Indicó la voluntad de su partido de sumarse a dicha iniciativa, con base en tres propuestas: Uno, que existan elementos para que se logre construir un proyecto de nación a partir de una agenda compartida; dos, que se defina un método abierto, democrático e incluyente de selección de candidatos; y tres, que el diálogo para construir acuerdos sea abierto a la ciudadanía, a los medios de

MANCERA APOYA CONSULTA ABIERTA Por su parte el jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló por ahora está fuera de la carrera presidencial. Sin embargo, detalló que está de acuerdo con que la elección del candidato del Frente Ciudadano sea con un método de consulta abierta a los ciudadanos. Se pronunció por un método democrático y transparente, y agregó que esto abonaría a la materia de transparencia.


12

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

ECONOMÍA

Señal de mejor crecimiento que el previsto en enero, destaca Meade

Luego de que el Banco de México (BdeM) diera a conocer los resultados de la encuesta mensual sobre las expectativas de la economía mexicana, en la que reduce la estimación de crecimiento para este y el próximo año y eleva las previsiones de inflación para 2017, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que los resultados van en línea con una señal de mejor crecimiento del que se percibía a principios de año y se mantiene una tendencia decreciente de la inflación.

En todos los casos los estimados son: una inflación que regresa a los rangos del BdeM hacia finales de 2018 (3 por ciento más/ menos un punto porcentual), con caída importante a principios del año que entra; un repunte del crecimiento respecto del que se pronosticaba en enero de este año, en línea con lo que vimos en septiembre y agosto.

Meade Kuribreña señaló que en todos los estimados la inflación regresa a los rangos establecidos por el BdeM hacia finales de 2018. También se espera una caída importante de la inflación a principios del año próximo. Diálogo con el Congreso

Por otro lado, el titular de las La encuesta del BdeM de finanzas públicas puntualizó que septiembre anterior reduce tendrán diálogo con el Congreso la expectativa de crecimiento para que “la reconstrucción para 2017, de 2.16 por ciento cuente con los elementos que del producto interno bruto (PIB) requiera. Se busca identificar en agosto, a 2.10 por ciento junto con la ciudad (de México) Entrevistado en la Universidad en septiembre. Para 2018 se cuáles son los más pertinentes. Anáhuac, después de prevé crecimiento económico ser galardonado con el de 2.27 por ciento en agosto, y premio Sinergia 2017 como se reduce a 2.22 por ciento en el “En términos generales, los administrador público del año, sondeo de septiembre. estímulos fiscales que se Meade Kuribreña afirmó: “El han dado en otros casos han resultado de la encuesta se La inflación sube en la estimación implicado un impulso para mantiene bastante en línea, los de 6.24 por ciento en agosto a generar un espacio de crédito cambios son todavía en la señal 6.30 por ciento en septiembre. en afectaciones que han tendido de un mejor crecimiento que el Para 2018 se estima que la a ser más generales. Queremos que se veía a principios de año, inflación baje a 3.84 por ciento, coordinarnos y ver cómo el con trayectoria decreciente y después de que en el sondeo de estímulo ayuda en el proceso con una expectativa de inflación agosto se ubicará en 3.85 por de reconstrucción para hacerlo bien anclada en 2018. ciento. mucho más focalizado y útil.

“No es, por lo tanto, la misma fórmula que hemos utilizado en el pasado; hay que hacerlo, la ciudad y nosotros, determinar cuál es la mejor forma de intervenir. En los demás casos está ya en proceso, y en todos sirve el estímulo para que, por la vía de lo fiscal, haya un espacio de crédito en zonas donde la afectación fue generalizada. La semana pasada se informó que para salir de la emergencia tras el terremoto de pasado 19 de septiembre se utilizarán 37 mil 500 millones de pesos, pero no es una cifra final, habrá que evaluar todos los daños y los costos de la reconstrucción.

Lubtrac, soluciones en lubricación Más allá de vender lubricantes, Lubtrac ofrece soluciones de lubricación, por lo que ofrece la constante capacitación a sus clientes a través de foros y seminarios. Este año, fue anfitrión del segundo Foro de Productividad para Flotillas Mobil Delvac en Guadalajara,

diseñado para que sus clientes obtengan las herramientas necesarias para un mayor aprovechamiento y uso tanto del lubricante como de otros recursos, con la finalidad de lograr tener flotillas más productivas y efectivas a menor costo.

El Foro abarcó diferentes temáticas expuestas por varias empresas, desde la tecnología de motores para mejorar la rentabilidad de flotilla hasta problemáticas sociales como mejorar las prácticas para la seguridad en carreteras y los retos del transporte en México; pasando por cuestiones específicas, por ejemplo, la filtración de sistema de combustible y el mantenimiento de compresores. Además, el calentamiento global no quedó de lado, pues también se abordaron temas para la sustentabilidad del planeta, con la conferencia “Caso de éxito-Sostenibilidad y ahorre de combustible. La jornada finalizó con éxito, con alrededor de 150 asistentes y 65 empresas que aprendieron

soluciones para la productividad de sus flotillas a través del ahorro y el mejor aprovechamiento de sus materiales. Así, Lubtrac demostró una vez más la relación que busca con sus clientes, a quienes más que vender constantemente lubricantes, opta por una relación a largo plazo, donde ofrezcan mejoras continuas a través de las soluciones de lubricación. Lubtrac planea continuar con foros anualmente, aunque no sólo enfocados en flotillas, pues la empresa participa en cualquier área que requiere lubricantes, por lo que desea continuar con seminarios para ingenios, para el sector marino e industrial, para la generación de energía, y muchos más. Con la finalidad de estrechar los lazos con sus clientes y lograr ofrecerles soluciones integrales.


DEPORTES ‘Canelo’’ Álvarez asciende en el ranking del CMB

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

No fue penal: Michael Pérez

Los boxeadores mexicanos Saúl “Canelo” Álvarez y Diego de la Hoya ascendieron a la segunda posición de sus respectivas divisiones en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Tras una larga sesión del Comité de Clasificaciones del organismo, intensa por momentos con algunas peticiones de los promotores, se dieron a conocer las listas actuales, previo a la jornada de peleas mandatorias que se llevará a cabo el miércoles. Luego del empate que tuvo ante el kazajo Gennady Golovkin el 16 de septiembre pasado en Las Vegas, el “Canelo”, ex campeón mediano del organismo, ascendió un lugar en el ranking respecto de la última clasificación, detrás del estadounidense Jermall Charlo. En esa misma velada el mexicano Diego de la Hoya superó a Randy Caballero y escaló a la segunda plaza en la lista de los supergallos tras desbancar a Hugo “Cuatito” Ruiz, sólo por detrás de Julio “Pollito” Ceja. Mientras, en la división superpluma, donde reina el mexicano Miguel Berchelt, seis de sus compatriotas ocupan los primeros puestos de la clasificación y están a la caza de su corona. Ellos son Orlando “Siri” Salido, quien se perfila como retador posiblemente para el 16 de diciembre, por delante de Francisco “Bandido” Vargas, Jhonny González, Cristian Mijares, Miguel Román y Eduardo “Rocky” Hernández, en ese orden.

Todavía en el redil tratan de digerir cuanto antes la derrota obtenida el pasado sábado en Monterrey, ante los Tigres 1-0, que los dejó con pocas posibilidades de calificar a la fiesta grande del futbol mexicano. En una jugada cometió un empujón por la espalda sobre Gignac que no se marcó y cuando el partido agonizaba, Michael Pérez en la lucha con Enner Valencia para evitar que rematara un centro, el árbitro central Fernando Guerrero marcó pena máxima contra Chivas, la cual dice el jugador del Guadalajara, desde su punto de vista no fue. “La verdad siento que no fue penal, a todos nos toca cometer errores. Son jugadas rápidas en un partido que se está expuesto. No voy a pensar por los demás equipo, lo que hicimos hace cuatro meses ya pasó. No creo que se compensen cosas que pasaron hace meses, es una jugada rápida, el árbitro puede equivocarse, en la repetición se ve, pero no podemos decir cosas que sucedieron hacer cuatro meses”. Chivas se metió al “Volcán” en busca de obtener los tres puntos, no se logró, pero Pérez confía en que si actúan en los encuentros restantes como jugaron contra Tigres, lo que parece imposible, cerrar con paso triunfal la recta final del torneo, estarán logrando el objetivo. Es difícil, más imposible de lograr ganar cinco encuentros y empatar uno. “Demostramos que jugamos muy bien, si seguimos con este ritmo de juego, podemos aspirar a buenas cosas. Los dos equipos somos conjuntos que atacamos mucho, era un partido de ida y vuelta, por eso se dio así”. El mediocampista rojiblanco, indicó que no se enteró de lo sucedido al final del partido, solamente llegó al final en busca de poner calma entre los compañeros y sí puntualizó, que observó risas en jugadores de Tigres. “No sé qué pasó. Es una palabra muy fuerte no recomiendo decir eso (robo), son cosas que pasan en el futbol. Ni si quiera estaba cerca de lo que pasó, voy al final de la bronca pero son cosas que no se deben permitir. Al final vi a varios jugadores riéndose y no se por qué, ellos sabrán porque lo hacen”.

13

Meza llegará al Puebla; ya no tenemos margen de error, advierte Rambo Sosa

El Puebla ya espera la llegada del técnico Enrique Ojitos Meza para aprovechar su amplia experiencia y, bajo su batuta, salir del sótano y afianzarse en el máximo circuito. Luego de empatar sin goles en su visita del domingo al Santos Laguna, el mediocampista David Toledo habló esperanzado sobre el arribo de Meza, quien tendrá como auxiliar al ex zaguero peruano Juan Reynoso; casi es un hecho, señaló. Dijo que se trata de una persona con mucha experiencia y creo que va a ser de gran ayuda. El equipo sumó ante los Guerreros un punto, lo que le sirvió para escalar un peldaño y ubicarse en el penúltimo lugar tras un triunfo, cinco empates y cinco derrotas. Pero ocho puntos de 33 posibles es muy poco. Además, en la tabla de cocientes están en zona de peligro, sólo por encima de Atlas, Querétaro y Veracruz. Es triste, es vergonzoso no poder salir de la parte baja de la tabla (de clasificación), sabemos que en algunos partidos merecíamos mucho más, pero esto no es de merecer, sino de resultados, comentó Toledo ayer, cuando el equipo llegó al aeropuerto capitalino, procedente de Torreón. Dijo que Meza es un técnico ganador y aunque consideró que no han jugado mal, tampoco tuvimos buena fortuna y caímos en una racha mala. Estimó que aunque parece que hay tiempo suficiente, las jornadas van pasando y debemos tratar de rescatar la mayor cantidad de puntos en lo que resta del torneo, para que en el siguiente, que es el definitivo respecto del descenso, el equipo no ande tan presionado, expuso.


14

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

CULTURA

Esperan más de 500 mil visitantes en Festival Internacional del Globo

La edición 16 del Festival Internacional del Globo recibirá a más de 500 mil visitantes, del 17 al 20 de noviembre. Este evento, el tercero en importancia a nivel mundial, será un éxito, consideraron autoridades estatales. En rueda de prensa, el coordinador general de Comunicación Social del estado, Enrique Arturo Avilés Pérez, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, dijo que la derrama económica de los visitantes se calcula en más de 598 millones de pesos.

al FIG como uno de los más importantes del mundo. Por su parte, la directora general del FIG, Escandra Salim, comentó que en este 2017 estarán 200 Globos procedentes de 23 países y de los cuales 30 serán de figuras especiales. Recordó que en el 2016, el

FIG también reunió 200 globos aerostáticos con pilotos de más de 17 países. Escandra Salim presentó a través de un video el reparto de artistas que participarán en esta edición que se lleva a cabo en el Parque Metropolitano de León, destacando la presencia del grupo mexicano Café Tacvba,

el DJ Steve Aoki, y la Banda la Adictiva. En esta rueda de prensa se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana; y las actrices Susana Zabaleta y Geraldine Bazán, así como integrantes del Comité Organizador del Festival Internacional del Globo.

Además, Guanajuato cuenta con la infraestructura hotelera y de conectividad para albergar este tipo de eventos de relevancia internacional. Tan sólo, en lo que va de la Administración se han puesto en funcionamiento más de 70 hoteles, destacó. Avilés Pérez reconoció la labor de Escandra Salim Alle, quien durante 16 años ha posicionado

Dan Brown habla de religión, ciencia y “Origen” “¿Sobrevivirá Dios a la ciencia?”, pregunta el autor de la megaexitosa novela “El código Da Vinci”y otros thrillers filosóficos y religiosos durante una entrevista. “Todos los dioses de nuestro pasado han caído, así que la pregunta ahora es: “¿somos tan inocentes como para pensar que los dioses de ahora no tendrán el mismo destino?”. Su más reciente novela es “Origen” (“Origin”), que ya está al tope en las listas de Amazon. com. Para los fans de Brown es una mezcla familiar de viajes, historia, conspiración y misterio con agregados de todo, desde la poesía de William Blake hasta el ascenso y la caída del fascismo en España.

El protagonista de Brown, Robert Langdon, un especialista en simbología de Harvard, se encuentra en España y nuevamente corre peligro. Un exestudiante, Edmond Kirsch, ha sido asesinado justo cuando se preparaba para revelar un descubrimiento científico y tecnológico que promete causar la caída de la religión occidental y revolucionar como piensa la gente sobre la muerte. Langdon, con la ayuda de la amante de un príncipe caprichoso y la voz de una inteligencia artificial llamada Winston, busca descubrir lo que había planeado Kirsch. “El código Da Vinci” escandalizó a las autoridades de la iglesia y a académicos al sugerir que Jesús y María se casaron y tuvieron hijos. Brown reconoció

que la controversia lo llevó a mayores cuestionamientos sobre la religión en su siguiente novela, “El símbolo perdido”, pero su escepticismo continúa. Originario y residente desde hace años de New Hampshire, recordó visitar el Museo de Ciencia de Boston cuando era niño y sentirse confundido por la teoría de la evolución y cómo ésta contradecía la historia de Adán y Eva. De regreso en casa, Brown le preguntó a un cura sobre las diferencias.

libros de primera mano y pasó mucho tiempo en España en los últimos años. El país le atrae, dijo, porque es una mezcla de nuevo y viejo, de supercomputadoras y raíces profundas en la religión occidental. Las acciones violentas de la policía contra los catalanes que votaron por la independencia le “rompieron el corazón” pero no lo sorprendieron. “Las fallas” de la cultura española fueron la razón por la cual quiso escribir al respecto.

“El tipo dijo, ‘los chicos buenos no hacen esa pregunta’. Yo hice lo que todo niño haría, comencé a hacer preguntas”, dijo. “Gravité hacia la ciencia, la fe se volvió algo difícil para mí”. Brown tiene tiempo y dinero para investigar los escenarios de sus

En una entrevista en un piso alto de un hotel en Manhattan, con la vista de la ciudad una soleada tarde de otoño, el escritor de 53 años también discutió sobre tecnología, la respuesta a sus libros y el futuro de Robert Langdon.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

Llama titular del INAH al rescate solidario de mil 500 monumentos

Los trabajos que se realizarán en México para la restauración y conservación del patrimonio cultural e histórico dañado por los sismos de septiembre rebasan las capacidades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirma el titular de esa instancia, Diego Prieto. Por ello, el pasado fin de semana la Secretaría de Cultura federal hizo un llamado a profesionales de la arquitectura, la restauración, la ingeniería civil, el estudio y conocimiento de estructuras, así como a urbanistas para que apoyen las labores del instituto, las cuales serán intensas los próximos meses, sobre todo en la elaboración de los proyectos de intervención a los más de mil 500 monumentos históricos y de valor cultural lastimados por los movimientos telúricos. Fonden y seguro contratado

a los bienes culturales que se conocen como “inmuebles por destino, algunos de los cuales forman parte de decoraciones de edificios afectados, como es, por ejemplo, la pintura mural. La convocatoria también es para empresas y despachos que se dedican a la preservación, conservación y restauración especializadas. Les pedimos que se incorporen a las acciones emergentes, con compromiso ético y social hacia nuestro patrimonio cultural. Hay quienes que ya están trabajando sin reclamar por ahora una remuneración, lo hacen de una manera absolutamente filantrópica y comprometida con el patrimonio, lo cual nos da mucho gusto, porque nos da temor que los fondos a los que podemos acudir en estos casos puedan no ser suficientes.

El director del INAH confirmó que se requieren al menos 8 mil En entrevista con La Jornada, millones de pesos, como lo dio Diego Prieto dice que, en principio, a conocer hace unos días María se espera la colaboración de Cristina García Cepeda, titular de esos especialistas de manera la Secretaría de Cultura federal. solidaria, con la expectativa de Una parte de esos recursos los que, tan pronto se cuente con aportará el Fondo de Desastres recursos, se les pueda retribuir Naturales (Fonden) y el seguro de manera conveniente y que tiene el instituto contratado moderada. para atender afectaciones al patrimonio cultural. Hay que atender no sólo los daños a bienes inmuebles, sino Pero también estamos

recibiendo apoyo de fundaciones y diversos grupos de la iniciativa privada a partir de la reunión que se tuvo la semana pasada con el Presidente, miembros del gabinete y gobernadores de los estados afectados. Hay muchas empresas dispuestas a tomar uno o varios monumentos afectados para hacerse cargo integralmente de su restauración. El director del INAH insiste en que si bien ellos cuentan con arquitectos, restauradores, y demás especialistas con experiencia, ante la dimensión de los daños, “necesitamos mucha gente para integrar los expedientes de más mil 500 inmuebles históricos y de valor cultural afectados. “Si queremos trabajar en ellos de manera simultánea y dar pasos firmes en la restauración del patrimonio, tenemos que hacerlo en gran cantidad de proyectos de intervención. La respuesta social ha sido muy elocuente y esperamos que haya más profesionales que atiendan esta convocatoria.

15

siempre con respeto a sus valores originales. La reconstrucción del patrimonio, detalla, se dividirá en tres etapas: por delante los inmuebles que se pueden restaurar en un periodo igual o menor a seis meses, como el templo novohispano del siglo XVIII Santa Prisca, en Taxco, Guerrero. Otros inmuebles llevarán 12 o 13 meses para restaurarlos todavía dentro de la presente administración; y, por la complejidad de los trabajos, hay algunos templos y ex conventos con daños graves en volumen que nos ocuparán entre año y medio o tres años, máximo. Este tercer grupo será menor, entre ellos están los monasterios del siglo XVI en las faldas del volcán Popocatépetl.

A nosotros nos tocará la gran tarea de brindar asesoría, orientación y, en su caso, capacitación para que las cosas se hagan bien, con la calidad y Prieto dijo que aún llegan excelencia que el INAH siempre reportes de estructuras dañadas, aunque con menor intensidad busca. que hace unos días, en particular En cuanto a zonas del estado de Puebla, los cuales arqueológicas, sólo están hay que verificar en visita de afectadas 25, prosigue Prieto; campo para cotejo. nos preocupan más los templos, las presidencias municipales, En cuanto al presupuesto, las casonas antiguas, los confirmó que se mantienen los 8 murales, retablos y altares. En mil millones de pesos “como el el proceso de levantamiento de horizonte necesario. Sería muy escombros cuidamos que si hay difícil pensar en un monto mayor, desprendimientos de pintura se por eso estamos tomando nota cuiden para poder reintegrarlos. y haciéndonos cargo de los ofrecimientos y donaciones El antropólogo destacó que que ya nos hacen llegar, por de los más mil 500 inmuebles el momento en especie, como dañados todo es recuperable. andamios, polines, tablones. Hasta ahora no hemos autorizado ni recomendado Todos los apoyos los vamos a ninguna demolición, no obstante aprovechar y honrar haciendo trabajo con enorme algunos van a requerir una un intervención de largo plazo, profesionalismo y pasión.


16

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

Cómo gustarle a un chico que me interesa Lo ideal para todas sería que los chicos fueran quienes tomaran siempre la iniciativa de fijarse en nosotras, de regalarnos una mirada, una sonrisa y por qué no, una invitación a salir y así sentiríamos el orgullo de decir que nos han conquistado como en los viejos tiempos, pero realmente esto ya no sucede…

En la actualidad, chicos y chicas tienen que tomar la iniciativa por igual, pues no depende del uno o del otro que se llegue a un acuerdo o que una relación funcione, sino que debe ser cosa de los dos; las miradas compartidas, las sonrisas, las palabras bonitas deben ser el lenguaje especial para que todo surja, sin embargo no siempre es tan fácil pues en ocasiones el chico que nos gusta ni siquiera sabe que existimos, así que el trabajo es doble, pues no solamente basta con que te conozca sino que también es necesario que sepa que le gustas o le interesas para que te pueda corresponder. Pasarle por su lado, hacerle una pregunta o simplemente hacer que sus ojos volteen a ver los tuyos es una buena forma de empezar… Las miradas atrapan y sin lugar a dudas enamoran, así que esa debe ser tu mejor arma. Para las chicas no siempre es fácil el coqueteo, sin embargo resulta natural cuando un chico realmente nos gusta, en especial si es demasiado, pues los nervios nos atrapan y la ansiedad nos conecta, así y solo así logramos desenvolvernos bien en el tema. Las carticas son lindas pero ya pasaron de moda, así que no te pongas a pensar en este tipo de detalles para tu chico, es mejor que te vayas a lo moderno y uses como mejor te parezca las redes sociales: whatsaap, facebook, instagram son grandes ayudas para conocer a quien te gusta, para saber lo que le agrada y lo que busca en una chica, además de eso, si empiezas por ahí muy seguramente perderás la pena rápido pues como dice un muy buen dicho: “El papel puede con todo”, aunque en este caso no sea efectivamente el papel sino la internet, la que te pueda ayudar.

MUJERES

LA RECETA DE HOY GAZNATES Ingredientes 6 yemas de huevo 250 g de harina 1 cucharada de ron 25 g de mantequilla derretida Aceite para freír 2 claras de huevo 1/2 taza de azúcar refinada 1/2 taza de azúcar glas 3 cucharadas de chispas de colores Preparación. 1. Bate las yemas hasta que esponjen; agrega la harina y el ron. Sin dejar de batir, añade poco a poco la mantequilla derretida. 2. Cuando se forme la masa, estírala lo más delgado posible, corta rectángulos de 7 x 6 cm. Une las orillas para formar un rollito. 3. Fríelos en aceite hasta que doren; reserva. 4. Bate las claras hasta que lleguen a punto de nieve. Agrega poco a poco el azúcar y después añade poco a poco el azúcar glas. 5. Rellena los gaznates con el merengue y decora con las chispas.


ESPECTACULOS Tras deceso de Hefner, desaparece la Mansión de Playboy La muerte de Hugh Hefner marca también el fin de la era de la famosa Mansión de Playboy, que recibió a personalidades de todo el mundo y albergó grandes fiestas y eventos sociales en los que todo podía pasar.

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

17

Jared Leto interpretará a Hugh Hefner en película biográfica del magnate

La mansión incluía las oficinas de Hefner, su habitación, una sala de cine, una biblioteca y los archivos personales del magnate. En la parte trasera había una cantidad de animales digna de un zoológico, entre ellos flamencos, pavos reales y monos. Y también estaba la Grotto, como le decían a la piscina con aspecto de cueva que fue escenario de muchas de las aventuras que tuvieron lugar en la mansión. Pero tras el fallecimiento de Hefner la semana pasada a los 91 años, la mansión será fusionada con otra propiedad contigua de la que formó parte cuando fue construida hace casi un siglo. Daren Matropoulos, magnate dueño de la propiedad contigua, adquirió los terrenos de la mansión, unas dos hectáreas, el año pasado en 100 millones de dólares, con el compromiso de que Hefner podía seguir usándola hasta su muerte. Después de su deceso, volvería a ser parte de la propiedad original. La mansión fue construida en la década de 1920, como parte de una propiedad que incluía ambos terrenos. Hefner organizaba todo tipo de eventos en la mansión, incluida la selección de la Playmate del Año. Allí reunía a conejitas de distintas épocas y las invitaba a comer en mesas con elegantes arreglos en los jardines. Daba entrevistas en la biblioteca, donde tenía un sillón de cuero y una réplica del avión privado Big Bunny con el que viajaba a las oficinas de Playboy en Chicago y Los Angeles. Invitaba a sus amigos a la sala de cine a ver películas nuevas y clásicos como “Casablanca”, una de sus cintas favoritas que veía cada vez que cumplía años. n la propiedad se encuentra asimismo la Game House, una sala con una mesa de billar y algunos juegos, una pantalla de televisión gigantesca, una nevera llena de cervezas y un sillón. Su ex esposa Kimberley Conrad vivía en la casa siguiente, donde crió a sus dos hijos, Marston y Cooper, y quien ahora es ejecutiva de Playboy.

El actor estadounidense Jared Leto interpretará al fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, en una película biográfica del recién fallecido empresario, que murió el pasado miércoles a los 91 años. “Jared es un viejo amigo. Cuando se enteró que tenía los derechos de la historia de Hef, me dijo ‘quiero interpretarlo, quiero entenderlo’”, contó Brett Ratner, el director de la cinta, según el medio Hollywood Reporter. “Realmente creo que Jared puede hacerlo. Es uno de los mejores actores del momento”, aseveró. El proyecto, que llevará a cabo la productora de Ratner, RatPac Entertainment, había estado en el punto de mira del director desde 2007, cuando iba a ser producida por Universal Pictures y Imagine Entertainment, y se planteaba a Robert Downey Jr como el protagonista. El pasado abril, Ratner invitó a Leto a la premier de la serie documental de Amazon “American Playboy: The Hugh Hefner Story” que se celebró en la Mansión Playboy y con la que también se celebró el 91 cumpleaños del empresario. Leto, sin embargo, no pudo conocer a Hefner, cuyo estado de salud ya era frágil, pero el director del filme le restó importancia. “Hay suficientes imágenes de Hef ahí fuera como para que Jared pueda tener toda la información que quiera”, apuntó Ratner. Hefner fundó en 1953 la revista Playboy, que pasó a convertirse en un referente de lucha por la libertad sexual en EU., pero que también fue muy criticado por perpetuar los estereotipos machistas sobre las mujeres a través de su publicación.


18

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

INTERNACIONAL

Puigdemont exige una disculpa por la represión en Cataluña

Un día después de que dieron la vuelta al mundo las imágenes de la brutal represión de la policía española en Cataluña, el presidente de la Generalitat y líder del movimiento secesionista, Carles Puigdemont, exigió a Madrid una disculpa pública por los cerca de 900 heridos y los daños provocados durante el operativo, el retiro inmediato de los más de 10 mil agentes antidisturbios y la mediación de un organismo internacional, como la Unión Europea (UE), para dialogar con las autoridades españolas. Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, se reunió en privado con líderes de otros partidos para coordinar la estrategia de cara a una eventual declaración unilateral de independencia, en la que no se descarta la intervención de la autonomía y la destitución de sus representantes. La resaca de la jornada electoral

más importante que se ha vivido en Cataluña en décadas no sirvió para acercar posturas. Mientras Puigdemont y aliados mantienen su hoja de ruta y pidieron al Parlamento regional la convocatoria a una sesión para analizar los resultados de la consulta de autodeterminación y dar el siguiente paso para la declaración de independencia, en Madrid se insistió en defender la actuación de los agentes policiales y Rajoy se reunió con los líderes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, para tener una estrategia común. Tras el referendo en el que el sí a la independencia logró 90 por ciento de un total de 2 millones 200 mil votos escrutados, Puigdemont abrió la puerta a la creación de una mesa de diálogo con el gobierno español, pero con la mediación de la UE, que –señaló– “ya no puede

mirar para otro lado. El momento aconseja mediación y ésta debe ser internacional para que sea eficaz. Pero debe haber un compromiso de restablecimiento de la normalidad institucional, no puede ser que bloqueen centros de investigación ni cabe la violencia policial, debe haber un compromiso para construir un clima de distensión; si todo ello desemboca en una negociación, ya veremos, expuso. El mandatario catalán defendió la validez del referendo y las garantías que se establecieron para que tuviera los avales necesarios de transparencia y legalidad, con lo que confirmó que los grupos parlamentarios ya negocian una fecha para el pleno extraordinario, previsiblemente el fin de semana o a principios de la próxima. La ley establece que el Parlamento debe aprobar la entrada en vigor y aplicación de la ley de desconexión del

Estado español. El referendo es válido, no obstante tanta amenaza, comandos para intimidar a poblaciones de menos de 300 habitantes, la represión en colegios electorales con gente pacíficamente concentrada (...) si pese a todo ello estamos en una participación idéntica a la que se produjo cuando se votó y aprobó la Constitución europea, me parece que no sólo es válido el resultado, sino que todo eso lo refuerza extraordinariamente. Sí, es un resultado vinculante y sobre el mismo tenemos el deber de tomar decisiones políticas, señaló Puigdemont.

Demus sostiene que su informe contiene pruebas que no habían sido consideradas hasta ahora por la Fiscalía para demostrar el carácter irregular o forzoso de las esterilizaciones, como por ejemplo el considerable número de intervenciones realizadas a mujeres menores de 25 años, analfabetas, quechuahablantes e indígenas.

la Ley Nacional de Población del año 1996, que despenalizaba las ligaduras de trompas y las vasectomías como método anticonceptivo, lo que permitió que sólo en el año siguiente se alcanzara un pico de 100 mil esterilizaciones.

forzosas. Esas esterilizaciones forzosas se dieron durante la ejecución del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar 1990-2000.

a cabo mediante presuntos engaños y coacciones. De esa cantidad, más de 2 mil mujeres denunciaron haber sido esterilizadas sin su consentimiento o sin ser debidamente informadas del procedimiento.

Denuncian que Fujimori esterilizó a 236 mil mujeres

De acuerdo a los datos del informe, el 11 por ciento de las mujeres esterilizadas entre 1995 y 2000 tenía menos de 25 años, edad para la que no es recomendable la ligadura de trompas como método anticonceptivo. Además, el porcentaje se eleva hasta 15.6 por ciento en el caso de las mujeres quechuahablantes. La ONG responsabilizó a Fujimori de mandar al Congreso

La directora de Demus, María Ysabel Cedano, explicó que han transcurrido nueve meses y el fiscal superior Luis Landa aún no se pronuncia sobre las quejas interpuestas frente al archivo parcial de la investigación sobre el caso. Existe suficiente evidencia para que el Ministerio Público denuncie y el Poder Judicial investigue y juzgue”, agregó Cedano, quien estuvo acompañada en la conferencia de prensa por un grupo de mujeres que se declaran víctimas de esterilizaciones

La Defensoría del Pueblo constató que se realizaron 272 mil 28 operaciones de ligaduras de trompas y 22 mil 4 vasectomías entre 1996 y 2001, casi en su totalidad a personas pobres, quechuahablantes y de zonas rurales, pero se desconoce cuántas se llevaron

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que el número de mujeres afectadas es muy alto y por lo menos una de ellas murió a consecuencia de esas prácticas.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

19

Vaticano reitera firme compromiso de la Iglesia en defensa de menores ante abusos El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, reafirmó que los esfuerzos de la Iglesia para erradicar los abusos sexuales a menores siguen en marcha, y reiteró el firme compromiso de la Santa Sede en este tema. En una conferencia pronunciada en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en el contexto del Congreso Mundial La dignidad del menor en el mundo digital, el Cardenal lamentó que “el abuso sexual de menores constituye un fenómeno inmensamente vasto y extendido”, una lacra que incluso se dio dentro de la Iglesia, donde “han salido a la luz hechos muy graves”. “Progresivamente, se ha ido tomando consciencia del daño padecido por las víctimas, de su sufrimiento y de la necesidad de escucharlas para luego obrar en

muchas direcciones distintas”, explicó. Una vez que el drama de las víctimas se hizo patente, hay que impulsar “una amplia variedad de intervenciones que deben establecerse para curar las heridas, restablecer la justicia, prevenir los delitos, y formar a los educadores y a las personas que tratan con menores, con vistas a difundir y consolidar una nueva cultura de protección de menores que garantice eficazmente su crecimiento en ambientes saludables y seguros”. “El esfuerzo que la Iglesia ha realizado en este sentido debe continuar, extenderse y profundizar, con claridad y firmeza, porque la dignidad y los derechos de los menores sean protegidos y defendidos con mucha más atención y eficacia con respecto a lo que se ha hecho en el pasado”.

La protección de los menores, en especial ante los abusos sexuales, se hace especialmente urgente en un mundo en el que las nuevas tecnologías se desarrollan a un ritmo vertiginoso. Un mundo en el que “las dinámicas que mueven el desarrollo técnico y económico parecen imparables, y como sabemos generalmente se dirigen y son impulsados por intereses económicos y también políticos muy poderosos, de los que no nos debemos dejar dominar”. El Cardenal Parolin también destacó que “hoy en día, nos percatamos con creciente evidencia de que la plaga de ofensas a la dignidad de los menores, como muchos otros problemas dramáticos del mundo actual, transita y se enraíza en las nuevas dimensiones del mundo digital, ronda y se instala en sus

meandros y en sus estratos escondidos y profundos”. “El mundo digital no es una parte separada del mundo –afirmó–: es una dimensión de nuestro único mundo real, y los menores, que crecen en el mismo, están expuestos a nuevos riesgos, o bien a riesgos antiguos que se expresan de modos nuevos, y la cultura de protección de menores que queremos difundir debe estar a la altura de los problemas de hoy”.

Por ello, llamó “a un compromiso común a los representantes de varios campos de la investigación científica y del compromiso activo en la protección de menores, a los representantes de las empresas protagonistas del desarrollo tecnológico y comunicativo que caracteriza al mundo digital, a los responsables del bien común de la sociedad humana.

Jesús hacía teología “partiendo de lo real”: Papa Francisco

Jesús hacía teología “partiendo de la realidad”, “su teología era lo más real de todo”, afirmó el papa Francisco en la respuesta al padre Vicente Durán Casas, en el coloquio con los jesuitas colombianos durante su reciente viaje al país. “Algunos sostienen que bajo la ‘Amoris laetitia’ no hay moral católica o, al menos, no hay una moral segura. Sobre esto quiero reiterar con claridad que la moral del ‘Amoris laetitia’ es tomista, la del gran Tomás”, agregó Francisco en la respuesta, que será publicada en el próximo número de Civiltà Cattolica y fue anticipada hoy por la revista. Así se aclara nuevamente el pensamiento del pontífice sobre las familias concretas, también las familias heridas, un pensamiento que recientemente fue objeto de la acusación de herejía de parte de algunos tradicionalistas y lefebvrianos.

Según el resumen anticipado por Civiltà Cattolica, el Papa responde a la pregunta de Vicente Durán Casas que, como profesor de filosofía, quisiera saber “qué se espera de la reflexión filosófica y teológica en un país como el nuestro y en la Iglesia en general”.

decir ya no una clasificación, sino un camino”.

oigo muchos comentarios -respetables, porque dichos por hijos de Dios, pero equivocados“Siempre en diálogo con la sobre la Exhortación apostólica realidad, porque no se puede postsinodal”. hacer filosofía con la tabla “Para comprender la ‘Amoris logarítmica, que por otro lado laetitia’ hay que leerla de punta está en desuso. Y lo mismo vale a punta. Comenzando por el también para la teología, pero primer capítulo, para seguir con esto no quiere decir ‘bastardear’ el segundo y así... reflexionar. Y “Diría, para comenzar -respondió la teología, al contrario”. leer qué se dijo en el Sínodo”. el pontífice- que no sea una “La teología de Jesús -subrayó reflexión de laboratorio”, sino el Papa- era lo más real de “Una segunda cosa: algunos “en diálogo con lo real”. todo, partía de la realidad y se sostienen que bajo el ‘Amoris levantaba hata el Padre”. laetitia’ no hay una moral “En el diálogo con lo real “A mí me gusta repetir -indicó- católica o, al menos, no es una hallarás, como filósofo, los tres que para ser un buen teólogo, moral segura. Sobre esto quiero trascendentales que hacen la además de estudiar, hay que reiterar con claridad que la moral unidad, pero con un nombre tener dedicación, estar atentos del ‘Amoris laetitia’ es tomista, la concreto”. “Recordemos las y captar la realidad, sobre todo del gran Tomás”. palabras de nuestro gran estoy hay que reflexionar de “Esto quiero decirlo para que escritor Dostoievski. Como él, rodillas. Un hombre que no ayuden a las personas que creen también nosotros debemos reza, una mujer que no reza, no que la moral es pura casuística. reflexionar sobre qué belleza puede ser teólogo o teóloga”. Ayúdenlos a darse cuenta de nos salvará, sobre la bondad y “Aprovecho esta pregunta que el gran Tomás posee una sobre la verdad. -agregó- para decir algo que grandísima riqueza, capaz Benedicto XVI hablaba de la debe ser dicho por justicia, y todavía hoy de inspirarnos. Pero verdad como encuentro, es también por caridad. En efecto, de rodillas, siempre de rodillas”.


INTERNACIONAL 20 Agresor de Las Vegas había transferido 100 mil dólares Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

El agresor armado de Las Vegas transfirió 100 mil dólares al extranjero días antes de efectuar su ataque, y planeó la masacre con tanto cuidado que incluso colocó cámaras dentro de su habitación en el edificio de un hotel y en un carrito de servicio afuera de la puerta, aparentemente para ver si alguien venía a detenerlo, dijeron el martes las autoridades.

la historia moderna de Estados Unidos.

Mientras tanto, los investigadores examinan con más cuidado a la novia del atacante, Marilou Danley, de 62 años, y lo que pudiera haber sabido sobre el tiroteo. El jefe policial dijo que ella es “una persona de interés” en el caso y que el FBI ordenó que vuelva a Estados Unidos el miércoles para ser interrogada.

El funcionario policial indicó que confía “totalmente” en que las autoridades descubrirán cuál fue el móvil de Paddock, un contador retirado y apostador de 64 años que se suicidó antes de que la policía allanara su habitación en el piso 32.

Las autoridades intentan determinar por qué Stephen Paddock mató a 59 personas en lo que se posicionó como el tiroteo masivo más letal en

Han estado en contacto con Danley, que se encontraba fuera del país cuando ocurrió la balacera, y en las Filipinas el martes. “Prevemos que ella nos dará algo de información pronto”, dijo el sheriff Joseph Lombardo.

Paddock transfirió 100 mil dólares a las Filipinas días antes del tiroteo, declaró un funcionario estadounidense a The Associated Press, el cual fue informado por las autoridades policiales pero pidió

guardar el anonimato porque carece de autorización para hablar públicamente debido a que la pesquisa está en curso. Los investigadores aún intentan seguirle el rastro a ese dinero y también examinan cuando menos una decena de reportes adicionales emitidos en las últimas semanas en los que se afirma que Paddock apostaba más de 10 mil dólares diarios, señaló el funcionario. Las cámaras que Paddock colocó en el hotel casino Mandalay Bay formaban parte de sus amplios preparativos, los cuales incluyeron almacenar casi dos decenas de armas de fuego antes de ponerse a disparar desde su posición elevada en la noche final de un festival de música country de tres días que se llevaba a cabo al aire libre frente a él.

si alguien venía a arrestarlo”, afirmó Lombardo. Durante la masacre del domingo por la noche, un guardia de seguridad del hotel que se acercó a la habitación fue herido en una pierna por un balazo que perforó la puerta. “El hecho de que tenía ese tipo de armamento y esa cantidad de armamento en esa habitación (muestra que) fue algo planeado detalladamente”, afirmó el jefe policial, “y estoy bastante seguro de que evaluó todo lo que hizo y sus acciones, lo cual es preocupante”.

Creo que observaba para ver

Cámara baja de EU vota para prohibir el aborto

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría conservadora, aprobó el martes un proyecto de ley que castigaría a los médicos que practiquen abortos después de las 20 semanas de embarazo.

Sin embargo, la medida no es una prioridad en el Senado, también de mayoría del partido Republicano, donde su futuro es incierto. El presidente Donald Trump

apoya de todos modos la iniciativa y promulgaría la ley, si es adoptada un día por el Congreso, anunció la Casa Blanca. Los legisladores quieren castigar a los médicos, hasta con cinco años de prisión, y no a las mujeres que se practiquen el aborto, y quienes no serán acusadas penalmente. El caso de violación, incesto o en caso de que la vida de la mujer esté amenazada, serían casos de

excepción.

Los republicanos consideran, citando trabajos científicos disputados por las asociaciones a favor del aborto voluntario, que los fetos son capaces de sentir el dolor a partir de la vigésima semana después de la fecundación. “No podemos fingir ignorancia”, declaró el presidente republicano de la Cámara, Paul Ryan. “Su dolor no nos es invisible. Como sociedad, en consciencia, no podemos hacer la vista gorda”. La casi totalidad de los republicanos (234 contra 2) votaron a favor del texto, mientras que los demócratas en masa votaron en contra, salvo tres. “Al restringir el acceso de las mujeres a los abortos legales y seguros, los republicanos privan a millones de mujeres de su

derecho fundamental a tomar las decisiones adecuadas para ellas y sus familias”, protestó la directora general del partido Demócrata, Jess O’Connell. Según el instituto Gallup, en mayo de 2017, 29% de los estadounidenses eran favorables al derecho al aborto en cualquier circunstancia y 50% bajo ciertas circunstancias, mientras que 18% deseaba prohibirlo absolutamente. El derecho al aborto en todo Estados Unidos se remonta a 1973, por una decisión de la Corte Suprema que fijó como límite el punto de “viabilidad” del feto, y no un número específico de semanas, refiriendo en cambio al consenso médico de 24 a 28 semanas. Los demócratas insisten que la propuesta de ley republicana es en ese sentido inconstitucional.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

A este ritmo, la tuberculosis seguirá matando hasta 2182

La enfermedad infecciosa más mortífera del mundo se transmite por el aire y un paciente sin tratar puede infectar a 15 personas al año. Lejos de ser una pandemia medieval, la tuberculosis pervive de forma latente en una de cada tres personas a nivel global: portadores que, en un 10% de los casos, acabarán desarrollando la dolencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU llaman a poner fin a la epidemia para 2030 y la estrategia End TB de la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea reducir las muertes en un 95% para 2035. Con un inconveniente: al ritmo actual, no se alcanzarán estas metas hasta el año 2182. Aquí entra en juego Unitaid, una organización internacional radicada en Ginebra que invierte en innovaciones prometedoras para acelerar la lucha contra las tres grandes pandemias (VIH/ SIDA, tuberculosis y malaria). Al frente de su estrategia de tuberculosis está Draurio Barreira —uno de los grandes expertos mundiales en la materia— y, entre sus hitos, la presentación del primer tratamiento específico de tuberculosis infantil en 2015. Barreria, que capitaneó uno de los mayores programas de tuberculosis del mundo en su Brasil natal, examina el impacto del tratamiento pediátrico hasta la fecha, y para explorar próximos pasos en la lucha contra la epidemia. Pregunta: Unitaid y TB Alliance lanzaron el primer tratamiento para tuberculosis infantil a finales de 2015 y Kenia fue el primer país en empezar a utilizarlo. ¿Cómo está yendo su adopción en el resto del mundo?

de calidad para tuberculosis dirigido al sector público. Otros países lo han comprado directamente al productor, por lo que no tenemos datos. El ritmo de adopción es bueno, aunque dada la calidad del tratamiento y los niños que lo necesitan, nos gustaría que fuese aún más rápido. P: ¿Qué afecta el ritmo de adopción del tratamiento por parte de los países? R: El primer obstáculo son los procesos burocráticos, que obligan a planificar las compras de medicamentos con mucha antelación. En Brasil, por ejemplo, solicitábamos los fármacos hasta un par de años antes de agotar existencias para no quedarnos a cero. Ello significa que muchos países aún tienen el stock de medicamentos antiguos. Otra cuestión es que para ningún gestor de salud es fácil tirar a la basura los medicamentos que tiene almacenados. Los gestores pueden tener el visto bueno de la OMS y del Fondo Mundial para incinerar un cierto fármaco, pero este respaldo técnico no sustituye al político. La realidad es que un ministro de Salud que manda destruir medicamentos buenos para sustituirlos por otros mejores se enfrenta a un desgaste político muy grande. De todos modos, el GDF ya solo vende las formulaciones nuevas, por lo que vamos por buen camino. P: ¿Qué impacto concreto ha tenido hasta la fecha el tratamiento pediátrico? Por ejemplo, en cuanto a reducción de mortalidad.

R: No se puede precisar todavía porque todas las metas Respuesta: En torno a la de control de tuberculosis mitad de los países que más pediátrica han cambiado. En se pueden beneficiar del 2013, al inicio del proyecto tratamiento ya lo han adquirido. STEP-TB para desarrollar el En concreto, unos 70 países lo tratamiento, la OMS estimaba han obtenido a través del Global que había unos 400.000 niños Drug Facility (GDF) de Stop TB, con tuberculosis en el mundo. Al el mayor proveedor de fármacos cierre del proyecto este año, la

21

OMS había elevado la cifra a un millón.

la salud del mercado para los tratamientos de tuberculosis?

Ello pone de relieve la importancia de mejorar los diagnósticos, y una clave será basarse en los análisis de laboratorio más que en los exámenes clínicos de los pacientes. Desde Unitaid, hemos aprobado recientemente un proyecto de investigación de la Universidad de Bordeaux en este sentido.

R: El tratamiento para la tuberculosis infantil que desarrollamos es el único recomendado por la OMS, de modo que el mercado es tremendamente fuerte. Para hacerse una idea: a principios de año lanzamos una convocatoria de propuestas para expandir el acceso a este tratamiento, pero durante el proceso de selección adoptaron el fármaco tantos países que este enfoque dejó de ser prioritario. En su lugar, financiaremos un proyecto para integrar servicios pediátricos de tuberculosis con los de VIH y nutrición. Los niños malnutridos o con VIH son especialmente vulnerables a la tuberculosis, de modo que la coordinación entre estos servicios ayudará a diagnosticar más casos. P: ¿Y en el caso de la tuberculosis resistente? R: En el mercado para tuberculosis resistente, sí hay problemas. Se manejan 22 fármacos y unos 50 regímenes de tratamiento diferentes, por lo que está terriblemente fragmentado. Sin embargo, se prevé el lanzamiento de tratamientos pan-TB para dentro de pocos años. De este modo, habrá solo dos tratamientos: uno para todos los tipos de tuberculosis sensible y otro para todas las variantes resistes. Algo que marcará un antes y un después porque simplificará mucho el abordaje, además de concentrar el mercado y hacerlo más atractivo para los productores.

P: ¿Qué lecciones se pueden aprender del desarrollo de este tratamiento para enfrentar otros problemas en salud global? R: Crear una formulación pediátrica fue mucho más complicado de lo que parece, porque no se trataba simplemente de reducir las dosis para adultos. Sin embargo, creo que uno de los grandes logros no fue técnico, sino político, y pasó por priorizar la tuberculosis infantil. Cuando en 2014 la OMS propuso su estrategia End TB, cambiamos de paradigma. Nuestra meta ya no era controlar la tuberculosis, sino eliminarla como un problema de salud pública para 2030. Para lograrlo, no podemos olvidarnos de ningún colectivo, incluyendo los niños. El proyecto STEPTB recuerda que debemos enfrentar la tuberculosis en todas sus formas —sensible, resistente o latente— y en todas las poblaciones, especialmente en las más vulnerables. P: Uno de los objetivos de Unitaid es crear mercados sostenibles para las innovaciones en salud global. Hoy en día, ¿cuál es


22

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

El Nobel de Física 2017, para los ‘cazadores’ de ondas gravitacionales

NOTAS RARAS

Identifican un nuevo mecanismo que provoca párkinson

Un nuevo estudio dirigido por científicos del Instituto Coreano de Ciencia (Corea del Sur) y la Escuela de Medicina Lee Kong Chian (Singapur) “derriba tres décadas de consenso” sobre las causas de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. ¿Qué hay detrás de esta enfermedad crónica? En términos A fecha de la concesión del Nobel de Física 2017, ya se han generales, se sabe que es causada por niveles insuficientes del producido cuatro detecciones, y cada una de ellas viene a neurotransmisor dopamina, pero se desconoce con precisión confirmar la Teoría General de la Relatividad. qué causa los problemas motores (como los temblores o la rigidez) que caracterizan esta condición de baja dopamina. La señal era extremadamente débil cuando alcanzó la Tierra; aun así, el evento se convirtió en una revolución de la astrofísica. Las El movimiento voluntario está regulado por los ganglios ondas gravitatorias son una forma totalmente nueva de observar basales del cerebro; estos modulan la locomoción activando los acontecimientos más violentos del universo y probar los (señales excitadoras) y suprimiendo el movimiento (señales límites nuestro conocimiento. inhibidoras). Su equilibrio equivale a que nuestros movimientos La señal era extremadamente débil cuando alcanzó la Tierra; sean suaves. aun así, el evento se convirtió en una revolución de la astrofísica. Las ondas gravitatorias son una forma totalmente nueva de observar los acontecimientos más violentos del espacio y probar Los investigadores creen desde hace tiempo que la falta de dopamina causa la disfunción motora en el párkinson. Sin los límites nuestro conocimiento. LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) es embargo, el estudio publicado en la revista Neuron desafía un proyecto colaborativo que cuenta con miles de investigadores esta creencia mediante el empleo de tecnología de vanguardia: de más de veinte países. Juntos, han elaborado un proyecto que la optogenética. tiene casi medio siglo de historia. Los premios Nobel de Física 2017, con su entusiasmo y determinación, son un reflejo del éxito Mediante el uso de la optogenética -una técnica en la que de LIGO. las neuronas se modifican genéticamente para responder a Los pioneros Rainer Weiss y Kip S. Thorne, junto con Barry C. la luz, permitiendo a los investigadores rastrear y controlar el Barish, el científico y líder que llevó el proyecto a su término, comportamiento de las neuronas-, los científicos estimularon han asegurado que casi cinco décadas de esfuerzo tengan su los insumos inhibitorios de los ganglios basales de un grupo recompensa. Pero la más importante es la observación definitiva de roedores; esto es, intensificaron las instrucciones de de las ondas gravitacionales. supresión motora. Esto provocó que las neuronas talámicas -involucradas en el control motor- se pusieran hiperactivas. A mediados de los años setenta, Rainer Weiss ya había analizado posibles fuentes de ruido de fondo que perturbarían las mediciones, y también había diseñado un detector, un láser Esta hiperactividad parecía causar rigidez muscular y basado en interferómetro, que superaría este ruido. Desde contracciones en los roedores, el sello de la enfermedad de el principio, tanto Kip Thorne como Rainer Weiss estaban Parkinson. firmemente convencidos de que las ondas gravitacionales podían ser detectadas, y que revolucionarían nuestro conocimiento del Como explican los autores, se trata de un fenómeno denominado “disparo de rebote”, que parece ser desencadenado por la universo. Las ondas gravitatorias se extienden a la velocidad de la luz, intensificación de los insumos inhibitorios de los ganglios llenando el universo, como Albert Einstein describió en su Teoría basales. Sin embargo, en ratones con niveles anormalmente de la Relatividad. Generalmente, se crean cuando una masa bajos de dopamina pero que en los que se suprimió mediante acelera, como cuando un pirueta realizada por un patinador la optogenética la hiperactividad de las neuronas talámicas, sobre hielo; o bien cuando un par de los agujeros negros giran los ratones mostraron un movimiento normal y ningún síntoma uno alrededor del otro. Einstein estaba convencido de que nunca de párkinson. sería posible medirlas. Las ondas gravitacionales, las mismas que fueron predichas por Albert Einstein hace cien años, se observan por primera vez el 14 de septiembre de 2015. Procedían de una colisión entre dos agujeros negros.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 Octubre del 2017

¿Ser amigo de tu ex? Mira lo que dice la ciencia ¿Es posible ser amigo de un o una ex? Depende de por qué queramos continuar la relación, según ha descubierto un estudio llevado a cabo por psicólogos de la Universidad de Kansas (EE. UU.). Investigaciones anteriores han sugerido que alrededor del 60% de las personas deciden mantener la amistad después de una ruptura. “Seguir siendo amigo de tu ex es un fenómeno muy penetrante en la sociedad”, comenta Rebecca Griffith, líder del trabajo que publica la revista Personal Relationships. El hecho de que sea habitual no tiene por qué ser positivo, pues estas amistades no siempre son exitosas. En el estudio, los investigadores desarrollaron una manera de examinar las razones por las que una persona querría continuar la amistad tras terminar una relación romántica. En un experimento, que incluyó a más de 170 mujeres y más de 110 hombres, los expertos probaron esta nueva técnica de medición, que consistió en varios cuestionarios. En un segundo experimento, con cerca de 300 mujeres y casi 250 hombres, confirmaron que los cuestionarios funcionaban, confirmando los resultados anteriores Los psicólogos descubrieron 4 razones principales por las que alguien decide seguir siendo amigo de un ex después de una ruptura. Las conclusiones fueron presentadas en la reunión anual de la Asociación de Psicología Americana (APA). La primera razón es la seguridad: una persona decide continuar la amistad con su ex pareja porque él o ella no quiere perder el apoyo emocional de su ex, el asesoramiento o la confianza. La segunda razón es que es práctico mantener una amistad: tal vez haya razones económicas para seguir siendo amigos; o quizá si hay pequeños involucrados, también es práctico mantener la amistad con la ex pareja. La tercera razón es la cortesía. Querer ser cortés y no dañar los sentimientos de las otras personas puede ser también un motivo de peso para mantener la amistad con el ex. La cuarta y última razón es que es posible que aún conservemos ciertos sentimientos románticos por un ex.

23

¿Por qué cuando nos aburrimos nos entra sueño?

Empecemos por el principio. ¿Qué procesos biológicos controlan el sueño? Los científicos están muy de acuerdo en que existen dos principales: el primero es el impulso homeostático, es decir, una demanda del cuerpo, que necesita situarse en un estado de bienestar ideal para su supervivencia (como el hambre o la sed); el segundo es un proceso circadiano, que nos impulsa a regular nuestros ‘horarios internos’ con los de la propia Tierra. Pero el sueño no es un impulso totalmente irrefrenable. Como seres humanos, somos capaces de desafiar la necesidad de dormir en los momentos en que hay que mantener la atención. Por eso, ¿por qué el sueño nos invade más fácilmente ante situaciones aburridas, por mucho que intentemos resistirnos? Gracias a investigaciones previas, existe un consenso entre los científicos con respecto a que los factores cognitivos y emocionales también influyen en el comportamiento sueñovigilia; sin embargo, se desconocían los mecanismos precisos del circuito que subyacen a sus efectos sobre el control del sueño. Hasta ahora. Una investigación publicada en la revista Nature Communications ha llegado a la conclusión de que una parte del cerebro que está asociada con la motivación y el placer, el núcleo accumbens, también puede producir sueño. Un hallazgo que puede explicar por qué tenemos la tendencia a quedarnos dormidos en ausencia de estímulos motivadores, es decir, cuando estamos aburridos. Los científicos utilizaron técnicas genéticas y ópticas para controlar las actividades de las neuronas del núcleo acumbens en ratones. Además, midieron los comportamientos que estaban mediados por dichas neuronas. Como resultado, el equipo descubrió que las neuronas del núcleo accumbens tienen una capacidad extremadamente fuerte de inducir el sueño; tan poderoso que no se diferencia del sueño que provocan los procesos circadianos y homeostáticos que mencionábamos al inicio del artículo. Este tipo de sueño ‘natural’ se conoce como sueño de onda lenta, pues se caracteriza por la tensión lenta y de alto voltaje de las ondas cerebrales.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.