Desde el sur 01 septiembre 2017

Page 1

Trump no se ‘conmovió’; no hubo llamada de Peña por ‘Harvey’ Viernes 01 de Septiembre del 2017

9 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 2086

Anuncia Pemex Aportación de 25 mdp Anuales para Conservar la Selva Lacandona PC Chiapas firma convenio con promotores para empresas

3

2 El gobernador Manuel Velasco y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entregan recursos a comuneros lacandones

Por noveno año consecutivo, Chiapas recibe premio nacional por calidad en su red de laboratorios 4

4

Avanza armonización de la Reforma Laboral en Chiapas

4

Anuncia Planetario Cobach cartelera de septiembre

6

NEFTALÍ DEL TORO PARTICIPA EN FORO INTERNACIONAL


ESTATALES Anuncia Pemex aportación de 25 mdp anuales para conservar la Selva Lacandona 2

· El gobernador Manuel Velasco y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entregan recursos a comuneros lacandones · En esta gira estuvieron presentes el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya Ocosingo, Chiapas.- Desde la zona arqueológica de Bonampak, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; elsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamány el gobernador Manuel Velasco Coello, atestiguaron el anuncio del director general de Pemex, José Antonio González Anaya, sobre la inversión de 25 millones de pesos anuales y a perpetuidad, para financiar proyectos de conservación de la Selva Lacandona. Durante la entrega de más de 11 millones de pesos a comuneros lacandones por programas ambientales, encabezada por los funcionarios federales y el mandatario estatal, González Anaya señaló que uno de los principales valores que caracterizan a Pemex es la responsabilidad ambiental, por lo que seimpulsa la conservación de uno de los pulmones más importantes del país.

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

el dinero se utilice de manera efectiva y se hagan programas de planeación en los diferentes lugares para que el recurso se maximice”, manifestó. Tras destacar el interés del presidente Enrique Peña Nieto en este reto de preservación,Velasco Coello apuntó que con el trabajo coordinado entre la Secretaría de Hacienda, Semarnat, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno del Estado,hoy la entrega de recursos y generación de proyectosse traducen en la conservación delas riquezas naturales. “Vamos a seguir trabajando de la mano con la comunidad lacandona, el Ayuntamiento Municipal y el Gobierno de la República para generar acciones concretas que beneficien a la selva de Chiapas, que es la selva de México y orgullo de toda nuestra nación”, enfatizó. En este marco, donde también estuvieron presentes el senador Luis Armando Melgar Bravo y Julia Carabias Lillo, integrante

del Consejo de Administración de Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C, el jefe del Ejecutivo enfatizó que a ocho meses de la visita de Enrique Peña Nieto a la selva, los resultados están a la vista, por lo que expresó su reconocimiento a las comuneras y comuneros por mantenerse unidos trabajando bajo estas líneas de acción. “Después de cinco años en los que tuvieron algunas discusiones, hoy están trabajando en unidad y en torno a un mismo objetivo: proteger la Selva Lacandona”, refirió. En su intervención, Meade Kuribreña hizo hincapié en la colaboración entre las instancias federales y el Gobierno Estatal para conservar esta belleza natural que representa el 50 por ciento de las selvas tropicales húmedas del país y tiene amplia diversidad biológica. “La mejor forma de seguir contribuyendo a la conservación es con la creación de un fondo que pudiera recibir recursos federales, de Pemex y del sector

privado, para que mediante proyectos productivos se pueda generar más riquezas y conservar uno de los patrimonios naturales que genera el 30 por ciento de agua que llega a todo el país”, aludió. Por su parte, Pacchiano Alamán celebró la unión de más dependencias para reforzar los trabajos integrales que realiza el sector ambiental, pues con esta serie de acciones y planes se generarán más recursos para cuidar la riqueza en flora y fauna que posee Chiapas; por ello, pidió se instalen mesas de tarea que definan proyectos que cooperen en el cumplimiento de este objetivo. Finalmente, el gobernador Velasco realizó la toma de protesta alas nuevas autoridades de Bienes Comunales que conformarán “La Comunidad Lacandona”, entre las cuales por primera vez se eligió a tres mujeres; está conformación significa la unión de las tres etnias de la región: Chol, Tseltal y Maya-Lacandón,las cuales trabajarán para el cuidado de la selva.

“Hace tiempo Pemex ha venido apoyando a la conservación de la Selva Lacandona, me da mucho gusto que a insistencia del Secretario de Hacienda, quien me dijo que hiciéramos una aportación a este fondo,vamos a contribuir a preservar este lugar para mejorar al medio ambiente no solo de México sino del mundo; es muy importante que

Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Jefe de Talleres: Juan Manuel Hernández Morález

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Peregrino

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

3

PC Chiapas firma convenio con promotores para empresas emprendedoras.

· Se implementaran mecanismos que han dado resultado en otras partes del mundo El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil y el Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres, llevó a cabo un convenio de trabajo con la Agencia Mexicana “Promotores en Acción para Empresas Productivas y la Integración Comunitaria (PACEPIC), Asociación Civil. El objeto del presente acuerdo es poner en marcha el proyecto “Resiliencia Financiera y Empoderamiento Económico con Capital Semilla” en beneficio de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, las familias, grupos y comunidades de escasos recursos del sector social, rural y urbano, para la reducción de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático.

En este sentido se realizarán actividades de diagnóstico participativo, organización local, regional y estatal con visión de largo plazo, capacitación técnica y formación de liderazgo, intercambio de experiencias dentro y fuera del estado o del país, consultoría, asesoría, integración de los fondos de inversión con estrategia de capital semilla para la producción primaria o agropecuaria, actividades de servicio o comercio, artesanías y ecoturismo. Se prioriza la producción de alimentos de las familias y en atención al mercado en general conforme a la oferta y la demanda, que permitan generar ingresos y empleos, elaborar planes de reducción de riesgos de desastres, tomando en cuenta los valores sociales, culturales y ambientales, para hacer frente de manera firme y exitosa ante cualquier eventualidad de riesgos de

desastres o siniestros, a fin de crear condiciones favorables de resiliencia y adaptación al cambio climático. Cabe destacar que PACEPIC es una organización que tiene la suficiente capacidad y experiencia exitosa por más de 20 años respecto a la puesta en marcha del proyecto “Resiliencia Financiera Y Empoderamiento Económico Con Capital Semilla De Las Familias, Grupos Y Comunidades De Escasos Recursos Para Riesgos De Desastres Y Cambio Climático” a nivel local, regional, nacional e internacional.

Por ello, el presente convenio, tal cual está trabajando con las Embajadas de México con grupos locales en México, Guatemala, Cuba, El Salvador y Honduras, en colaboración inicial y eventual con varias fuentes cooperantes de reconocido prestigio, como agencias nacionales e internacionales, entre las que se puede mencionar; COMAR, ACNUR, Embajada de Canadá en México y Guatemala, Fundación Rigoberta Menchú Tum, Unión Europea, Gobierno del Estado de Campeche (20092015) mediante la Secretaría de Desarrollo Rural

Anuncia Planetario Cobach cartelera de septiembre Tapachula, Chiapas.La dirección general del Colegio de Bachilleres de Chiapas

(Cobach), anunció la cartelera del Planetario “Bachilleres, Casa de Ciencia y Cultura Universal”,

correspondiente al mes de septiembre. En ese marco, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que las actividades comprenden la impartición de los talleres: “Astronomía para grupos escolares”, “Reciclado de papel”, “Papiroflexia”, “Reciclando a la moda”, “Microscopía”, “Elaboración de rehiletes”, “Cohetes de agua”. De igual forma, mesas interactivas, conferencias, charlas y eventos; además de la observación con telescopio solar y observación de las fases lunares. Agregó que el atractivo principal son las proyecciones en el domo digital, las cuales se refiere a: “La vida de los árboles”, “Universo violento”, “Invasores de Marte”, “Siete maravillas”,

“Mundos de hielo”, “Universo” y “Fuerza 5”; también estarán las exposiciones: “Tapa…chula hoy y siempre”, “La esencia de Tapachula” y “El canto del quetzal”. Hernández Bielma, destacó la participación de la ciudadanía en los eventos y actividades ofrecidas con motivo del Eclipse Parcial de Sol, así como en la realización del “III Gran Torneo de Ajedrez de la Frontera Sur”. Finalmente, el Director General del Cobach informó que el Planetario abre sus puertas de lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas, y está ubicado en Avenida Paseo de Los Cerritos en Tapachula. Para mayor información sobre su cartelera y servicios cuenta con la línea telefónica (01 962) 62 839 20, o vía Facebook: planetariodebachilleres.


4

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

ESTATALES

Por noveno año consecutivo, Chiapas recibe premio nacional por calidad en su red de laboratorios • El programa “Caminando a la excelencia” ratifica estándares de eficiencia Cocoyoc, Morelos.- Por noveno año consecutivo, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, se hizo acreedor al premio nacional “Caminando a la excelencia 2016” por haber obtenido el primer lugar en el programa Red de Laboratorios. Lo anterior, tras la evaluación realizada a lo largo del año pasado por la Subsecretaría federal de Prevención y Protección de la Salud, en la que se demostró la competencia técnica del personal, así como la calidad y concordancia que garantizan confiabilidad en los resultados de los diagnósticos. En representación del secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, el director de Salud

Pública, Hermilo Domínguez Zárate, recibió el reconocimiento de manos del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Pablo Kuri Morales. De manera ininterrumpida desde 2008, la entidad se ha distinguido por obtener esta posición, lo cual constituye un logro en salud pública, y en los últimos cuatro años, es reflejo del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con las acciones de prevención y la prestación de servicios de calidad en beneficio de la población. El premio de primer lugar en Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP) ubica a Chiapas como la mejor entidad del país en la realización de pruebas confiables y oportunas en los diagnósticos de rotavirus, chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis y paludismo.

También se realizan los diagnósticos de VIH, hepatitis A, B y C, sífilis, rubeola, sarampión, varicela, dengue, chikungunya, zika, infecciones asociadas a la atención de la salud, neumococo, cólera, meningitis bacteriana, rabia, tuberculosis en humanos, influenza y la clasificación de artrópodos de importancia médica como alacranes, arañas, larvas de moscas, garrapatas, entre otros. Es de destacar además que por cuarto año consecutivo, el LESP obtiene la certificación a

la competencia técnica, otorgada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal. En ese tenor, el LESP ha cumplido con los criterios de operación para la RNLSP y lineamientos para la vigilancia con 17 metodologías validadas, las cuales son: sífilis, rabia, tuberculosis, VIH, dengue, influenza, cólera, paludismo, chagas, rotavirus, brucelosis, infecciones respiratorias agudas bacterianas, hepatitis A, B y C, sarampión y rubeola.

Avanza armonización de la Reforma Laboral en Chiapas ª El Gobierno de Chiapas conjunta esfuerzos con el Gobierno de la República para fortalecer el trabajo digno, los derechos laborales, la competitividad y productividad, así como certeza jurídica a empleadores y trabajadores: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, para revisar avances en la entidad sobre el proceso de armonización de la Reforma Laboral, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El responsable de la política interna del estado y el Secretario del Trabajo acordaron dar seguimiento puntual a las recomendaciones de la titular de la Unidad de Enlace de la Reforma de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social (STPS), Ángela Quiroga Quiroga, durante la visita que realizó a Chiapas en el mes de junio. Gómez Aranda expresó que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene como mira seguir impulsando la coordinación de esfuerzos con las diferentes instancias de los poderes Legislativo y Judicial para la elaboración de una Iniciativa de Decreto que faculte a este último la operatividad y armonización de la Reforma Laboral en Chiapas, además de crear el Centro de Conciliación Laboral, que sustituirá a las actuales Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. Mencionó que la suma de voluntades de todas las partes implicadas en este proceso, permitirá la aplicación de la Reforma Laboral de gran calado que los sectores productivos de Chiapas y México requieren

para seguir consolidando el crecimiento económico con justicia social y paz laboral en el Estado y el país, teniendo como resultado instituciones fuertes e instrumentos legales eficientes para encontrar soluciones a diversos problemas que hoy limitan nuestro desarrollo. Gómez Aranda reiteró que con la instrumentación de estas acciones coordinadas se fortalecerá el fomento al trabajo digno, la defensa de los derechos laborales, el impulso a la competitividad y la productividad, así como garantizar certeza jurídica a empleadores y trabajadores. Por su parte, el Secretario del Trabajo reiteró la voluntad y esfuerzo de la Secretaría a su cargo para avanzar en la implementación de la Reforma Laboral que permita seguir manteniendo a Chiapas a la

vanguardia en su armonización, cuyo espíritu de dicha iniciativa “es que los conflictos se resuelvan por la vía de la conciliación para fortalecer la paz laboral, y garantizar el equilibrio de los factores de la producción”. Así también, Zorrilla Rabelo informó que próximamente se realizará la Segunda Sesión Ordinaria 2017 de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, y del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (CITISIPINNA), ambas presididas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, cuyo objetivo es fortalecer el canal de participación para que las niñas, niños y adolescentes opinen acerca de sus inquietudes dentro de los procesos de diseño y ejecución de acciones que contribuyan a erradicar el trabajo infantil y sus peores formas.


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

5

Convocan a estudiantes a participar en diplomado Formación de Guías Culturales de Chiapas • El objetivo es formar guías altamente capacitados que brinden información veraz y sustentada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta – Chiapas), a través del Museo del Café, convoca a las y los estudiantes inscritos en licenciaturas afines a los sectores cultural, artístico, turístico o histórico, a participar en el diplomado Formación de Guías Culturales de Chiapas, para la operación del proyecto Circuito inter-museos para instituciones educativas.

En este sentido, la directora del Museo del Café, Christian Zepeda Cisneros, destacó que el objetivo de este diplomado es formar guías culturales altamente capacitados

que brinden información veraz y sustentada, al tiempo que promuevan la protección del patrimonio cultural que yace en Chiapas.

Detalló que el periodo de inscripción estará vigente hasta el 06 de septiembre de 2017 a las 14:00 horas, para hacer una selección de 15 futuros guías culturales para dicho proyecto.

Por ello, dijo, la capacitación será del 11 al 26 de septiembre de 2017, y dicho diplomado tendrá una duración de 145 horas distribuidas en 43 horas presenciales de teoría; 65 horas de prácticas de campo y 37 horas de investigación y actividades complementarias. Posteriormente

se

realizarán

prácticas de campo del 22 al 26 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Amatenango del Valle, Chamula, Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas, a través de recorridos guiados con personal certificado para practicar los conocimientos adquiridos.

Explicó que los alumnos que fungirán como guías culturales recibirán el pago único de una beca por un monto total de dos mil quinientos pesos otorgados en una sola exhibición.

Para obtener la beca, el alumno deberá cubrir el cien por ciento del diplomado teórico-práctico de formación de guías culturales, es decir 145 horas, así como los recorridos que tenga a su cargo, de lo contrario no se les otorgará dicho beneficio.

Zepeda Cisneros detalló que los requisitos son contar con un promedio mínimo de 8.0, presentar una ficha de solicitud de inscripción, misma que podrá ser descargada en la página www.conecultachiapas.gob.mx o solicitarla en las oficinas del Museo del Café de Chiapas, 2da Oriente Número 236, colonia Centro; en Tuxtla Gutiérrez o al teléfono: 6111478.

Asimismo, se requiere de una copia de constancia de estudios actualizada con la carrera correspondiente, constancia de calificaciones, carta de intención (cuál sería el interés por fungir como guía cultural) para participar en el proyecto, copia de Credencial de Elector, de CURP y de Acta de Nacimiento.

Continúa Icheja promoviendo educación gratuita Con el PEC se reconocen sus conocimientos adquiridos de manera autodidacta • Fortalecer la equidad, la inclusión educativa y cuenten con las herramientas para mejorar sus condiciones de vida El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos,

(Icheja) continúa acercando los servicios educativos a la población mayor de 15 años, que desee iniciar o concluir sus estudios de primaria y secundaria, que por diversas razones no han tenido la oportunidad de finalizar su educación básica. En

este

marco,

el

Instituto

Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a través del Icheja continúa el “Programa de Certificación” en todo el estado. Al respecto, el director general del Icheja, Ariosto González Borralles explicó que el PEC está basado en el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo.

“Es para que aquellas que no terminaron su primaria o secundaria, pero siguieron formándose en su trabajo u oficio diario”, agregó. González Borralles precisó que este programa tiene la finalidad de disminuir el rezago educativo asociado a indicadores de pobreza, por lo que se privilegia la focalización en municipios con mayor rezago educativo y beneficiarios de programas sociales. Cabe destacar que este programa tiene como procedimiento la aplicación de un examen en línea o en papel, el cual permite explorar el lenguaje escrito y oral, matemáticas y ciencias, además de un portafolio de evidencias que está acompañado por una autoevaluación.


6

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

LOCALES

NEFTALÍ DEL TORO PARTICIPA EN EL “FORO INTERNACIONAL EL MUNICIPIO Y LOS DERECHOS HUMANOS”

Durante el evento se realizó la preparación para hacer una red de Municipios Fronterizos con respeto a los Derechos Humanos. Con el objetivo de intercambiar experiencias nacionales e internacionales en el avance del goce y ejercicio de los derechos humanos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, participó en los trabajos del Foro Internacional “El Municipio y los Derechos Humanos”, efectuado en el auditorio Jesús Reyes Heroles del Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. En su calidad de representante de los municipios de la Frontera Sur de México, Del Toro Guzmán, resaltó que las autoridades municipales están en constante contacto con diversidad de personas que se internan, transitan y habitan en el país, por lo que este tipo de espacios son de vital importancia para conocer las experiencias nacionales e internacionales en

materia de derechos humanos.

Como parte de los festejos del Día del Abuelo, la presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro coronó a Martha Julia Melgar Montesinos como la Reina de Oro y a Samuel Montesinos Vázquez como el Rey de Oro 2017. Mediante la rosa de la suerte, la representante de la Casa Hogar del Adulto Mayor del DIF logró coronarse este año como la Reina de Oro, concurso que nace con el propósito de rendirles un homenaje a los adultos mayores y reconocer su belleza interior. Mientras que los medios de comunicación recocieron a María Martha Cansino Suarez como la abuelita Fotogénica y entre las concursantes eligieron a Esperanza Grajales Celaya como la abuelita Simpatía 2017.

Así mismo la reina de oro 2016, Amable Cadenas Arguello tuvo la oportunidad de despedirse de su reinado.

que permitan entender las problemáticas, orientando políticas públicas para el crecimiento exitoso de la región. Cabe señalar que el Foro Internacional busca compartir con autoridades nacionales, estatales y municipales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de la academia, las experiencias internacionales en materia de fortalecimiento al respeto y garantía de los derechos humanos desde lo local.

“La Frontera Sur es la puerta de entrada a México de toda América Latina, por ello, estos temas deben ser una prioridad en la agenda de todos los municipios, ya que sin defensa de estos, el desarrollo no prosperará, entendiendo que la exigencia del respeto debe ser también de manera muy especial para quienes llegan a nuestro país, ya que deben ser conscientes de que existen leyes y obligaciones que deben cumplirse para lograr la convivencia armónica”, subrayó. Como parte de las acciones se escucha a los representantes de Durante el evento en el que se ciudades de derechos humanos, se realizó la preparación para ciudades santuario, localidades hacer una red de Municipios que impulsan la cooperación Fronterizos con respeto a los transfronteriza y de iniciativas Derechos Humanos, el edil regionales e internacionales que Del Toro Guzmán, dijo que los aplican el marco de los derechos gobiernos locales deben ser humanos, como Tapachula que los principales promotores y ha realizado convenios a través educar en dichos temas, por lo de las cumbres internacionales que dicho Foro Internacional, GT, misma que ya llega a su es una herramienta importante cuarta edición y se llevará a cabo para compartir las experiencias en la ciudad de Coatepeque

Guatemala, donde se reunirán alcaldes de la región del vecino país, así como el Presidente de Tapachula y municipios circuvecinos, todo este trabajao busca, entre otros temas, mejorar la vida de las personas que habitan o transitan por ciudades y municipios. Finalmente Del Toro Guzmán resaltó la importancia de escuchar diferentes realidades que están aconteciendo en el escenario internacional, a soñar colectiva y globalmente en la creación de sociedades más justas, inclusivas e igualitarias, donde el impacto de las acciones de las autoridades es mayor en la dignidad y vida de las personas. “Es posible crear territorios transfronterizados que respeten la dignidad de ciudadanos del mundo y buscar colectivamente con base en este intercambio de experiencias internacionales, maneras concretas de realizarlo”, finalizó el jefe del Ejecutivo Municipal.

MARISOL CAJICA CORONA A LA REINA DE ORO 2017 En una verdadera fiesta se convirtió la elección a la Reina y Rey de Oro, las porras no se hicieron esperar para apoyar a todas las concursantes, que al final recibieron un premio especial y el aplauso de todos los asistentes. En su mensaje la presidenta del DIF, Marisol Cajica dijo que se trata de un concurso sano, que busca convertirse en una tradición “La Reina de Oro nace de la necesidad que existe en nuestra sociedad, de identificar que en cada hogar hay una reina y un rey de oro que debemos valorar” subrayó.

“El hecho de tener un adulto mayor en casa es un honor, un compromiso de calidad, a quienes debemos cuidarlos, respetarlos y desearle una vida feliz, ellos son un tesoro y guardan información y consejos que nos favorece tanto a los adultos como a los niños, por lo tanto a los pequeños debemos enseñarles e inculcarles respeto hacia ellos” dijo la primera dama de Tapachula. “A todas las abuelitas y abuelitos

los felicito y reconozco su lucha constante, ellos tienen un amor incondicional a su familia, son los consentidores de nuestros hijos, los valores que inculcan son inigualables, por ello, debemos escucharlos y seguir sus lecciones” destacó Cajica de Del Toro acompañada de la directora General del Registro Civil en Chiapas, Flor de María Coello Trejo, y las regidoras del Ayuntamiento Lizbeth Pholenz y Alba Rosa de León.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

Los dos Méxicos PASCAL BELTRÁN DEL RÍO Por primera vez en la historia, el Inegi dio a conocer un cálculo de los ingresos promedio por familia en las distintas entidades federativas. Quizá no haya mucha sorpresa en los resultados, pues ya intuíamos, por diferentes factores, que los mexicanos de las regiones norte, centro y occidente del país tenían un nivel de vida superior al de los mexicanos de la región sursureste. Pero el diablo siempre está en los detalles y es bueno conocer los datos que ofrece, en ese rubro, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016. La media nacional de ingreso trimestral por hogar es de 46 mil 521 pesos. Por encima de ese nivel se encuentran 15 entidades. Las 17 restantes están, obvio, por debajo de él. Si en un mapa trazamos una línea desde los límites de Colima y Michoacán, en la costa del Pacífico, hasta los de Tamaulipas y Veracruz, en la del Golfo, casi todas las entidades que quedan al norte y poniente de esa línea tienen ingresos por familia mayores que la media nacional y las que quedan al sur y oriente de ésa los tienen menores Se trata, claro, de una simplificación geográfica. En realidad, el Estado de México, la Ciudad de México y Quintana Roo pertenecen al primer grupo de entidades federativas; San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, al segundo. Sin embargo, esa línea imaginaria nos muestra grosso modo dónde queda la brecha que divide a los dos Méxicos de los que estamos hablando. El primero de ellos llega a tener niveles de desarrollo cercanos a los del Primer Mundo y tasas de crecimiento como los de las economías emergentes exitosas. El segundo está claramente anclado en el subdesarrollo. En la punta del primer grupo está Nuevo León, cuyo ingreso promedio por hogar es 3.7 veces mayor que el de Chiapas, que está en la zaga del segundo. ¿Qué distingue a esos dos Méxicos? El primero ha apostado por atraer inversiones. El segundo está maniatado por los subsidios gubernamentales y la inversión pública. El primero tiene altas tasas de exportación; el segundo no. El primero tiene niveles más bajos de informalidad laboral y de rezago educativo; el segundo está al revés. Cuando discutimos sobre desarrollo en México suele ponerse mucha atención en las zonas del país en las que la mayor parte de sus habitantes viven en pobreza. No son las historias de éxito del primer grupo de estados las que generan la mayoría de los comentarios. Se insiste ociosamente en ampliar los subsidios y la inversión gubernamentales en esas regiones como un antídoto para la marginación. Y se hace sin tomar en cuenta que hemos invertido ya centenares de miles de millones de pesos en recursos públicos en la zona, supuestamente para detonar el desarrollo. Al discutir y tomar decisiones con ese enfoque paternalista, se ha desdeñado la revisión de las razones por las cuales el primer grupo de estados tiene mejores ingresos que el segundo. La fórmula no tiene mucho secreto. Ha sido probada en muchas partes del mundo. Y eso que en algunas partes de México se ha aplicado apenas a medias. Consiste en invertir en educación y procurar que dicha inversión no sea obstaculizada por intereses particulares, como los de los gremios magisteriales. Eso implica hacer valer la ley para todos. El Estado de derecho da seguridad jurídica a la propiedad privada y

7

desestimula la corrupción. Cuando se combate la corrupción y la propiedad privada tiene seguridad jurídica, se beneficia la competencia. Y ésta genera opciones y precios más bajos para los consumidores, lo cual redunda en un acceso más equitativo al mercado y un aumento del consumo, lo cual, a su vez, ayuda a crear empleo. Y mientras más competencia haya, más productiva debe volverse la fuerza laboral y mejores son los salarios. ¿Por qué es tan difícil cambiar de enfoque cuando se planea el desarrollo? Yo creo que porque hay intereses creados en torno de mantener los ineficaces subsidios y el dispendioso gasto público improductivo. Hay tantos ejemplos a nivel mundial de que los subsidios generalizados y permanentes no sacan a las naciones de la pobreza que sería absurdo pensar que el dato se desconoce. Preguntas para enojados Diego Petersen Entre más escucho los argumentos en contra de la escultura “Sincretismo” más trabajo me cuesta entender la molestia. No porque no respete las creencias, al contrario, sino simple y llanamente para darle sentido a un debate que me parece que está fuera de lugar. ¿Por qué una imagen representada en una obra de arte puede ser ofensiva? Una representación artística es eso. A lo largo de la historia se han utilizado miles de veces iconografías fuera de su contexto sagrado. Artistas católicos han usado imágenes de dioses precolombinos, artistas judíos han usado el símbolo de la cruz, expresiones de arte popular han reproducido a la misma virgen en innumerables situaciones. ¿Por qué ésta en particular les causa escozor? Si una imagen es omnipresente en este país es la virgen de Guadalupe. Algunos que dicen verla en todos lados y discuten nuevas apariciones: desde en el tronco de un árbol, en una piedra, el piso del metro o un mal lavado plato de un horno de microondas. Las supuestas apariciones se difunden en medios y redes y en algunos casos se convierten en centros de culto. La iglesia católica nunca las avala, por supuesto, pero tampoco las condena ¿Por qué esas evidentemente falsas devociones no les causa problema; por qué no ven en la escultura una representación más y sí una ofensa? Supongo, y solo supongo, que el meollo del asunto está en la mezcla con elementos indígenas, particularmente los cráneos y las serpientes que acompañan la imagen de Coatlicue. Pero los cráneos no son ajenos a la cultura católica. En la catedral de Otranto, Italia, por ejemplo, el altar de la virgen del Niño está rodeada por 80 cráneos de verdad. Los de allá representa a los mártires; los de acá los leen como cultura de muerte ¿Por qué? Coatlicue es en la tradición indígena una diosa madre, dadora de vida. Nada tiene que ver con la muerte. ¿El problema está en la escultura o en los intérpretes? Finalmente, nadie está tocando o atacando ni a la religión ni a la virgen de Guadalupe que, en la tradición católica, es la que está en la Basílica. Todas las demás, incluyendo la de Federalismo y las que todos tenemos en nuestras casas (confieso que en mi caso son varias y muy disímbolas) son representaciones, nada tienen que ver con el mito fundante ni con la imagen viva. ¿Qué no se supone que el catolicismo no es idólatra? El que la escultura se haya hecho con dinero público no ofende ni a la religión, como pretenden algunos, ni al Estado laico, como pretenden otros.


8

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017 Todos contra Anaya Salvador Camarena.

COLUMNA

la materia, Anaya no tiene la fuerza para sumarlos sin más en su enfrentamiento a Los Pinos. A Ricardo Anaya, presidente nacional del Partido Acción Nacional, La crisis para el dirigente panista ha llegado a un punto crítico. Quizá le están aplicando la Josefiña. Quien fuera visto como aliado de pueda salvar la idea de construir un Frente opositor con el PRD y alguien más. O quizá pueda salvar su liderazgo como presidente este gobierno hoy padece un duro laminazo oficial. Basta ver que Miguel Ángel Osorio Chong (que cobra de secretario del PAN. Pero se antoja muy difícil que logre una u otra agendas de Gobernación y que en su momento declaró como singular desde la posición de precandidato. No imposible, pero difícil. Y patrimonio inmobiliario un palco de 12 metros cuadrados en el es probable que esto también esté en el cálculo del PRI: si llega, estadio Tuzo) ya salió a decir, desde su investidura y como si tal será en tal posición de debilidad que será como si no estuviera ahí; cosa fuera una prioridad para la gobernabilidad del país, que Anaya como Josefina en el Edomex: rumbo al sótano de la elección. Cervantes no debe ser el primer fiscal autónomo debe explicar su patrimonio. Al calar al joven dirigente panista, los del tricolor abonan el terreno para repetir la estrategia Edomex 2017. No hay mejor aliado, deben pensar en Los Pinos, que el aliado domesticado, el opositor con alas recortadas como en la Entidad mexiquense fue Josefina Vázquez Mota. Y a punta de declaraciones de Osorio, de Enrique Ochoa e incluso de panistas, en cosa de una semana Anaya ha sido puesto contra la pared. Las versiones de que en el periodo del gobernador queretano Francisco Garrido Patrón (2003-2009), Anaya se habría beneficiado de información privilegiada para hacerse de bienes raíces son una especie que ha corrido durante varios años sin que, hasta el momento, se haya logrado demostrar fehacientemente que tal cosa fue así. A pesar de ello, reportes publicados por El Universal en las dos últimas semanas han logrado una tormenta mediática en torno a la legitimidad del patrimonio del panista.

LEO ZUCKERMANN Raúl Cervantes es el actual procurador general de la República. En caso de que una mayoría simple de senadores decida, podría convertirse en el primer fiscal autónomo por un periodo de nueve años. Se trata de un puesto importantísimo para fortalecer el endeble Estado de derecho en México. Estos días mucho se ha dicho y escrito sobre si este abogado merece el “pase directo” de procurador subordinado del Presidente a fiscal autónomo. En mi opinión, no lo creo conveniente y explico por qué. No conozco a Cervantes. Sin embargo, he preguntado a varios abogados que respeto cuál es su opinión del actual procurador. Todos coinciden que se trata de un jurista sólido y capaz. Tiene un doctorado por la Universidad Panamericana. Fue socio fundador de uno de los despachos jurídicos de mayor prestigio en el país. Al parecer, entonces, Cervantes es un buen candidato para presidir la Fiscalía General de la República desde un estricto punto de vista profesional. Pero tiene un problema: está muy identificado con el PRI, lo cual pone en duda que pueda ser un funcionario verdaderamente autónomo como se requiere.

Cervantes ha sido un par de veces diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional. En 2012 fungió como el abogado de la campaña presidencial de Peña Nieto. Luego se convirtió en senador por el mismo partido. Pidió licencia para buscar un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, debido a su estrecha vinculación con el PRI y el gobierno peñista, el Presidente desistió en nominarlo. Pero dineros aparte, Anaya está en la tablita porque hay muchos Volvió al Senado, pero pronto Peña lo nombró su procurador. a los que conviene su debilitamiento, y no solo provenientes del Trae, en suma, un fuerte sello priista y peñista. Alguien que conoce a Anaya de tiempo atrás le reprochó alguna vez, al constatar que provenía de una familia con recursos, el que no hubiera hecho desde muy temprano en su carrera política una clarificación de sus (no escasos) medios económicos, que no se hubiera vacunado oportunamente en contra de situaciones como las que en estos días ha vivido.

partido en el poder. Anaya descuidó la unidad de su partido y lleva demasiados meses en un juego de vencidas con Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala. Estos no habían podido arrinconarlo, pero sin el apoyo de esos precandidatos, Anaya difícilmente aguantará el embate oficial.

El Gobierno federal ve en el frente opositor una amenaza real a su posibilidad de retener la presidencia de la República, así que debilitar a Anaya es debilitar esa amenaza. Y dado que ni Zavala ni Moreno Valle van a dar una batalla real por ese frente, tampoco tendrán incentivos para defender a su presidente nacional más allá de lo que dicta la solidaridad superficial: un tuit y a lo que sigue. Baja Anaya, ganan ellos. En un escape hacia adelante, Anaya dobló la apuesta y se atravesó en contra del nombramiento de Raúl Cervantes como fiscal general. Tras ello senadores aliados de Moreno Valle o del calderonismo han hecho el vacío al líder nacional panista. Sea o no Cervantes

¿Puede alguien así convertirse en fiscal autónomo? El Partido Revolucionario Institucional en el Senado, junto con el PVEM, piensan que sí. La oposición, en su mayoría, considera que no. La alianza de priistas y verdes cuenta con 61 senadores. Requiere cuatro votos más para darle el “pase directo” a Cervantes. En la prensa se dice que algunos legisladores del PAN estarían dispuestos a votar en favor de su excompañero en el Senado. Así que, si se trata de contar con los votos necesarios, parece factible la conversión del procurador en fiscal. El nombramiento de Cervantes sería perfectamente legal y, supuestamente en una democracia, lo que es legal es legítimo. Pero muchas veces esto no es así. Me parece que nadie dudaría de la legalidad de Cervantes como fiscal, pero sí de su legitimidad por la estrecha vinculación que tiene con el PRI y con Peña. Cualquier decisión del próximo fiscal estaría cuestionada por eso. Su supuesta autonomía siempre estaría en tela de juicio.


NACIONALES 9 Trump no se ‘conmovió’; no hubo llamada de Peña por ‘Harvey’ Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

a Presidencia de la República desmintió al asesor de seguridad de la Casa Blanca, Tom Bossert, quien en la víspera aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto habría llamado a su homólogo, Donald Trump, para solidarizarse y ofrecerle ayuda a los damnificados por el paso del huracán Harvey, una situación que según el funcionario norteamericano “conmovió” a su presidente. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido la

dependencia responsable de todas las comunicaciones con las autoridades estadunidenses, y cabe aclarar que el presidente Enrique Peña Nieto no ha tenido comunicación con el presidente Donald Trump desde que se encontraron en el marco de la Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, el pasado mes de julio”, refirió Los Pinos a través de un comunicado. En el texto, el mandatario mexicano expresa, de nueva cuenta, sus condolencias al

pueblo estadunidense y a los familiares de las personas fallecidas a consecuencia del paso de Harvey.

Estados Unidos para expresar la solidaridad ante los daños causados por el huracán y ofrecer apoyo del Gobierno Federal, así como del sector Reconoce el heroísmo de los privado tres mexicanos que perdieron la vida, así como de otro El Presidente Peña Nieto compatriota desaparecido ha girado instrucciones a realizando labores de rescate. las distintas dependencias federales, con el fin de apoyar al El Gobierno de México se Estado de Texas con base en la mantiene en contacto con sus solicitud y las necesidades de la familiares, al tiempo que trabaja población”, subraya. de manera ininterrumpida en la atención y apoyo a los Detalla que a la fecha la connacionales residentes en Secretaría de Relaciones las zonas afectadas”, refiere la Exteriores se encuentra vocería. en espera de las listas de necesidades de mayor utilidad También recuerda que desde para la población afectada el 27 de agosto, el Jefe que hará llegar la oficina del del Ejecutivo instruyó a la Gobernador de Texas, Greg Cancillería Mexicana establecer Abbott, y el Departamento de contacto con autoridades de Estado.

Peña Nieto habla con Malala sobre la reforma educativa

Este jueves, el Presidente Enrique Peña Nieto recibió, en la residencia oficial de Los Pinos, a la Premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, a quien compartió las medidas que ha tomado el Gobierno mexicano para brindar una educación de calidad a las niñas y los niños de México. La Casa Presidencial informó que durante el encuentro con la joven paquistaní el Jefe del Estado Mexicano subrayó: “Una de las cinco grandes prioridades que nos trazamos fue impulsar una reforma educativa para asegurar que hubiese mayor calidad en la educación”. Agregó que en la plática -que de acuerdo con funcionarios de Los Pinos se desarrolló durante más de 30 minutos-, el Presidente detalló que en

México “queremos que los niños aprendan a razonar y aprender por sí mismos. Ese es el cambio que estamos impulsando y vamos muy bien”. Peña Nieto reconoció a Malala “como una gran referente en el mundo”. Señaló: “Estoy seguro de que tu voz va a llegar a lugares recónditos de la geografía mundial, a lugares donde todavía hay resistencias para generar igualdad entre niñas y niños, y oportunidad de educación para todos”. De acuerdo con un comunicado emitido por la Presidencia de la República, el Presidente Peña Nieto se comprometió con la Fundación Malala para trabajar juntos por el empoderamiento de las mujeres. En esa misión, “tienen ustedes en México a un

aliado”, señaló. En el llamado “Girl Power Trip”, la activista paquistaní tiene como objetivo escuchar a niñas de distintos países, reunir sus historias y llevar sus mensajes directo a los líderes mundiales. Hasta ahora, precisó Los Pinos, Malala ha visitado Estados Unidos de América, Canadá, Iraq, Nigeria y México.

El mandatario se dijo honrado de recibir a Malala y la felicitó por “ser una gran luchadora en favor del derecho a la educación de las niñas y de los niños”, y por el valor con el que ha asumido la defensa de esa causa, incluso a riesgo de su propia vida, como quedó manifiesto en la conversación, de acuerdo con la versión oficial.


10 NACIONALES Dejan fuera al PRD de presidencias en el Senado Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el

Senado, Emilio Gamboa Patrón, Directiva al PAN, mientras que informó que cedió la Mesa el tricolor se quedará con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y a la bancada del PT-Morena le corresponderá el Instituto Belisario Domínguez, por lo que el PRD se queda sin presidir en el último año de sesiones. El PRI definió que sea el propio Emilio Gamboa Patrón quien presida la Jucopo y que en un periodo sea remplazado por una mujer. En negociaciones previas a la sesión de la Jucopo, donde se aprobarán las presidencias, el senador Gamboa informó que el PRI tomó la decisión de no apoyar la propuesta del PAN para que presidan ya sea Adriana Dávila o Laura Rojas. “El grupo parlamentario del PRI tomó la decisión de no ir con

ellas, se votó, reconocen su trabajo, pero se votó y dijeron por ahí no vamos a ir”, dijo. Le pidió al coordinador del PAN en la Cámara Alta, Fernando Herrera, que proponga a otro senador. Fue consenso de las senadoras y senadores del PRI, reiteró. “Les estamos cediendo la Mesa, no nos hemos agandallado, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para llegar a acuerdos, los hemos esperado más de ocho horas”, expuso. Asimismo, notificará al senador Manuel Bartlett, coordinador del PT, que le otorgarán la presidencia del Instituto Belisario Domínguez. La noche de este jueves, el Pleno votará por las asignaciones de las presidencias.

Detienen a ‘El Flaco’, supuesto operador de red delictiva Las autoridades mexicanas detuvieron en la localidad turística de Playa del Carmen, en el suroriental estado de Quintana Roo, a Humberto Leonardo “N”, señalado por ser uno de los operadores de una red delictiva en el centro del país. La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) afirmó en un comunicado que el detenido “sería el probable encargado de la venta de estupefacientes y de perpetrar extorsiones” en el estado de Morelos.

Caribe mexicano. Medio locales identificaron al detenido como Humberto Leonardo Flores, conocido como el “Flaco”, quien trabaja con el grupo delictivo Los Rojos. La fiscalía señaló que en el momento de la operación las autoridades se incautaron de 1.8 kilos de una sustancia con las características propias de la metanfetamina, una báscula digital de precisión y dinero en efectivo.

Desde inicios de año, Playa del Carmen y otras localidades turísticas como Cancún han vivido episodios de violencia El operativo fue llevado a cabo que las autoridades relacionan por elementos del Ejército, de la con una lucha por la plaza entre Subprocuraduría Especializada grupos delictivos. en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y de la En enero se produjo un tiroteo Agencia de Investigación en una discoteca en Playa del Criminal (AIC) en un inmueble Carmen que acabó con la vida de Playa del Carmen, en el de cinco personas.


11 POLÍTICA El PAN está pasmado: Margarita Zavala Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

“Yo veo al PAN pasmado, porque no tiene ni candidata, ni método. Es urgente que decidamos ya el método y la candidata o candidato. En realidad está en manos de Ricardo Anaya que es el jefe nacional y sí es importante que haya una definición clara que nos permita llegar a tiempo, pues una de las razones que la La ex primera dama aseveró gente no nos haya favorecido (en que lo que le conviene a todo el pasados procesos electorales) partido es que el PAN nacional es que hemos llegado tarde se defina, argumentó que eso le y hemos sido los últimos en dará más fortaleza para discutir tomar la definición y eso no le cualquier alternativa de cara ha ayudado a Acción Nacional”, al proceso electoral. Señaló expuso. que Acción Nacional tiene que presentarse con su propia Añadió que esa indefinición los identidad, tomar decisiones hace susceptibles a ataques y como partido y no pasárselas a escándalos, como en los que otros. se ha visto envuelto el dirigente nacional Ricardo Anaya. Zavala Gómez del Campo Descartó que, en caso de no argumentó que en el actual ser la abanderada del partido, escenario, donde ve a Morena busque otra alternativa como con un claro candidato y al una candidatura independiente. PRI que ha definido método y tiene aspirante perfilado, Acción “No seré candidata Nacional está pasmado sin independiente por convicción definirse. aunque respeto mucho esa

figura. Estoy convencida que nuestro trabajo tiene que ser en los partidos políticos y yo tengo un partido que bueno la panista soy yo, sin demerito de los otros y de su trabajo. Se de los retos que tiene el partido ahora pero también sé que Acción Nacional es el partido que representa el futuro, que desde luego puede

Con el llamado a que el Partido Acción Nacional (PAN) tome a la brevedad definiciones sobre su proceso interno y el método de selección de candidatos, la aspirante panista a la candidatura presidencial, Margarita Zavala, visita Jalisco para reunirse con militantes. La ex primera dama aseveró que lo que le conviene a todo el partido es que el PAN nacional se defina, argumentó que eso le dará más fortaleza para discutir cualquier alternativa de cara al proceso electoral. Señaló que Acción Nacional tiene que presentarse con su propia identidad, tomar decisiones como partido y no pasárselas a otros. Zavala Gómez del Campo argumentó que en el actual escenario, donde ve a Morena con un claro candidato y al PRI que ha definido método y tiene aspirante perfilado, Acción

gente no nos haya favorecido (en pasados procesos electorales) es que hemos llegado tarde y hemos sido los últimos en tomar la definición y eso no le ha ayudado a Acción Nacional”, expuso. Añadió que esa indefinición los hace susceptibles a ataques y escándalos, como en los que se ha visto envuelto el dirigente nacional Ricardo Anaya.

Con el llamado a que el Partido Acción Nacional (PAN) tome a la brevedad definiciones sobre su proceso interno y el método de selección de candidatos, la aspirante panista a la candidatura presidencial, Margarita Zavala, visita Jalisco para reunirse con militantes.

aliarse” comentó. Zavala se reunió con diputados de la bancada panista en el Congreso del Estado con quien dijo platicó de los retos del PAN y destacó que a nivel local la dirigencia no es juez y parte, afirmó que encuentra un comité estatal que busca como reforzar al partido.

Tribunal Electoral tira reglamento de ‘cancha pareja’ del INE Nacional está pasmado sin definirse. “Yo veo al PAN pasmado, porque no tiene ni candidata, ni método. Es urgente que decidamos ya el método y la candidata o candidato. En realidad está en manos de Ricardo Anaya que es el jefe nacional y sí es importante que haya una definición clara que nos permita llegar a tiempo, pues una de las razones que la

Descartó que, en caso de no ser la abanderada del partido, busque otra alternativa como una candidatura independiente. “No seré candidata independiente por convicción aunque respeto mucho esa figura. Estoy convencida que nuestro trabajo tiene que ser en los partidos políticos y yo tengo un partido que bueno la panista soy yo, sin demerito de los otros y de su trabajo. Se de los retos que tiene el partido ahora pero también sé que Acción Nacional es el partido que representa el futuro, que desde luego puede aliarse” comentó. Zavala se reunió con diputados de la bancada panista en el Congreso del Estado con quien dijo platicó de los retos del PAN y destacó que a nivel local la dirigencia no es juez y parte, afirmó que encuentra un comité estatal que busca como reforzar al partido.


12

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

ECONOMÍA

Difícil, revertir reformas aprobadas en el sexenio de Peña Nieto: Meade

La reversión de las reformas económicas impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se antoja difícil, aseguró este miércoles José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, al participar en un foro al que asistieron miembros de la comunidad financiera y de inversionistas con intereses en el país. La defensa de las reformas está no sólo en que son constitucionales y en que la Suprema Corte revisó su constitucionalidad. Además, están ancladas en contratos vigentes y eso les da permanencia y fortaleza, en la medida que ya son parte del día a día de la economía y de la forma en que hoy se hacen negocios, aseguró Meade Kuribreña, en la clausura de la décima octava conferencia anual de Moody’s Investors Service. Por la mañana, la firma financiera planteó que la elección

presidencial del próximo año puede representar para México un desafío más significativo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad de un triunfo de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quien, aseguró Moody’s, es conocido por su oposición a las reformas que fueron aprobadas durante la administración del presidente Peña Nieto. En un intercambio con asistentes al foro, Meade Kuribreña dijo que el ajuste que ha permitido a Petróleos Mexicanos (Pemex) mejorar su situación financiera no hubiera sido posible sin la reforma energética. Si alguien le pregunta a Pemex si quiere regresar a la situación previa a la reforma, la respuesta de Pemex es que no. No hay un solo actor en el sector energético

que prefiera el mundo anterior a las reformas, sostuvo. En el sector de telecomunicaciones –otro donde fue aprobada una reforma promovida por el presidente Enrique Peña para aumentar la competencia– ya se ha desplegado la red compartida, que permitirá llevar servicios digitales a todo el país, y eso, dijo Meade, no tiene marcha atrás, porque ya hay una nueva organización y actores en ese campo. Y, añadió, a partir de las reformas, el país tiene un sistema que compite a grado tal que el incremento en la tasa de referencia del Banco de México –que pasó de 3 por ciento en diciembre de 2015 al actual 7 por ciento– no ha sido repercutido al usuario final de los servicios financieros. La tranquilidad de las reformas y su permanencia radica no sólo en lo jurídico, sino en que ya

hay quien salga a defenderlas porque, o tiene un empleo, realizó una inversión, un proyecto o un desarrollo en un estado o municipio y ya sabe que las reformas funcionan y está en posibilidad de defenderlas, aseguró. Las reformas económicas sientan las bases para que cuando el entorno difícil que ha enfrentado la economía mexicana se disipe y variables como el precio del petróleo y la actividad en Estados Unidos regresen al promedio histórico, México tenga un crecimiento mucho más cercano al potencial que deberíamos haber alcanzado de no enfrentar un contexto tan adverso como el de los años recientes, apuntó Meade. En el mismo foro, la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, dijo que el gobierno trabajará sin cesar para fortalecer los fundamentales de la economía.

Pemex procederá contra 48 funcionarios por robo de hidrocarburos

De igual manera, señaló que los ductos afectados por las tomas clandestinas en el primer Durante el mismo periodo, se semestre del año, representan presentaron ante la Procuraduría aproximadamente 9.65 por General de la República (PGR) ciento del total de la red nacional 20 mil 868 denuncias por el robo y la pérdida de combustible de combustibles; 2015 fue el año registrada 3.4 por ciento del Petróleos Mexicanos (Pemex) que concentró el mayor número, volumen de transportación por expuso que entre el año 2012 con cinco mil 261, y 2012 con el ductos. En el documento publicado y el primer trimestre de 2017 se menor, con mil 874 denuncias. El valor anual promedio en la Gaceta Parlamentaria, extrajeron 12 millones 487 mil Precisó que hasta junio pasado estimado de estas pérdidas las entidades que registraron en los últimos tres años, es la mayor cantidad de tomas de aproximadamente 20 mil clandestinas fueron: Guanajuato, millones de pesos. Entre 2010 y Puebla, Tamaulipas, Veracruz y 2016, el costo por la reparación el Estado de México. En 2016, de ductos y equipos dañados estos concentraron 72 por por las tomas clandestinas, fue ciento del total, y Puebla fue el de cuatro mil 234 millones de que registró el mayor número. pesos. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió de Pemex un informe donde destaca que inició 43 procedimientos administrativos contra 48 servidores públicos de la empresa y se aseguraron 898 vehículos, involucrados en el robo de hidrocarburos.

la empresa productiva del Estado solicita a senadores y diputados endurecer las penas para castigar este delito, el cual constituye un tema de seguridad nacional, debido a su impacto en las finanzas públicas.

barriles de gasolinas de tomas clandestinas.

Asimismo, durante el primer semestre de 2017, esos mismos estados concentraron 65 por ciento del total de las tomas clandestinas, pero el que registró el mayor número fue Guanajuato.

Pemex agregó que las estrategias y acciones diseñadas para la inhibición y combate a la sustracción ilegal de hidrocarburos permitieron la recuperación de 13.1 millones de litros en 2016.


DEPORTES Colombia y Venezuela igualan sin goles

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

Francia se Mexicanos deben desarrollar desata ante su carrera en Europa: Osorio Holanda Francia recuperó el mando de su grupo clasificatorio para el Mundial de 2018 al ganar hoy 4-0 a una inofensiva Holanda, que jugó media hora con diez, con tantos de Antoine Griezmann (al minuto 14), Thomas Lemar (a los 73’ y 88’) y Kylian Mbappé (91’), que se estrenó como goleador en la selección.

Sin su astro James Rodríguez, Colombia se tuvo que conformar el jueves con un insípido empate sin goles ante una eliminada Venezuela, que privó a sus rivales del botín de tres puntos valiosos para acercarse a su clasificación al Mundial de Rusia 2018. La igualdad como visitante dejó a Colombia con 25 puntos. El equipo del técnico argentino José Pekerman inicio la doble fecha en el segundo puesto de las eliminatorias de Sudamérica. Los cuatro primeros avanzan directamente y el quinto disputará repechaje ante el líder de Oceanía. Venezuela, que está hundida en el último puesto, quedó con siete unidades de 45 posibles. El duelo fue equilibrado en la primera mitad, en la que los anfitriones desperdiciaron un par de oportunidades de anotar. En el complemento, Colombia se animó más, pero sus imprecisiones y las intervenciones del arquero Wuilker Fariñez conspiraron en su contra. Venezuela tuvo un mejor despliegue en el mediocampo y fue claro dominador, pero esto no se reflejó en el marcador. Colombia no gana en territorio venezolano desde el 15 de diciembre de 1996, cuando se impuso 2-0. Los dos porteros fueron las figuras del partido al tapar varios disparos que iban directo al arco con la firma de gol.

13

Cerca de la gloria de clasificar a un Mundial, Juan Carlos Osorio no se envuelve en la soberbia, el colombiano no se atreve a decir “misión cumplida”, si es que se consigue el triunfo ante Panamá, este viernes, y la clasificación a la Copa del Mundo. “Estaré muy feliz, sí, pero de ahí a decir misión cumplida, no me atrevo”, comentó. Lo que sí es que no se contenta con la clasificación, “nosotros queremos terminar lo más alto posible en el grupo”. Y terminar lo más alto posible le daría la posibilidad de romper la marca de puntos en un hexagonal que es de 22 y que le pertenece a Ricardo La Volpe en la eliminatoria rumbo al 2006. “Las marcas pasan a segundo plano. En todo caso los que las consiguen son los futbolistas y si ellos quieren, podrán romperla”. Como siempre Juan Carlos Osorio esperará hasta el último momento para dar a conocer la alineación. El técnico nacional estudiará muy bien, le pedirá consejo a la almohada para decidir quiénes serán los elegidos para jugar contra Panamá. Hasta el momento todos son especulaciones, comenzando en la portería y terminando en la delantera. En la puerta, José de Jesús Corona ha tomado ventaja sobre Guillermo Ochoa, pero no se dude que de último momento, Paco Memo aparezca como titular, pues el colombiano lo ha elegido como titular en los juegos determinantes. En la defensa, las bajas de Héctor Moreno y Jair Pereira lo ha llevado a hacer cambios. Ahora parece que Néstor Araujo y Hugo Ayala cubrirán la central, mientras que Edson Alvarado y Jesús Gallardo irán por las laterales. En el medio campo Diego Reyes se asoma como el contención, mientras que Héctor Herrera y Andrés Guardado irán como volantes, en tanto que adelante los atacantes serían Carlos Vela o Hirving Lozano y Jesús Corona por las bandas, y Javier Hernández como centro delantero. El tricolor entrenó por la mañana en el estadio Centenario, por la tarde tendrán sesión de vídeo y mañana viajarán al CAR, dónde comerán, para después dirigirse al Azteca para encarar el duelo que puede darle el boleto a Rusia 2018.

“Les Bleus” recuperan el liderato del grupo A, pues suman 16 puntos, por delante de Suecia, que perdió ante Bulgaria y se queda con 13, mientras que Holanda pasa a la cuarta posición con 10 puntos, dos menos que los búlgaros. Sin el fichaje del Barcelona Ousmane Dembélé en el once titular, Francia se apoyó en el buen estado de forma de Paul Pogba y en un inspirado Griezmann, quien actuó por zonas interiores por detrás del ariete Oliver Giroud. Cuestionado en Francia porque muchos opinan que está más pendiente de las redes sociales y de asuntos publicitarios que de jugar al fútbol, Griezmann acalló a los críticos y se erigió en el motor del ataque francés. Su movilidad entre líneas hizo mella en la defensa “Oranje”, que no supo cómo defenderle. Prueba de ello es que abrió el marcador en el 14, después hacer una pared con Giroud y quedarse solo ante Cillessen, frente al que definió con sangre fría. El delantero del Atlético de Madrid sumaba así su decimocuarta diana en 44 encuentros con la selección de Francia.


14

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

CULTURA

Poesía en prosa para celebrar a Baudelaire

Hoy es el aniversario luctuoso número 150 del poeta francés Charles Baudelaire, considerado por muchos el primer poeta moderno. Baudelaire (18211867) cuenta en su bibliografía con dos poemarios básicos para comprender la literatura francesa: “Las flores del mal” y “Pequeños poemas en prosa”. De este último, la editorial mexicana Juan Pablos Editor recién publicó una nueva edición, con traducción, notas y ensayo de Julio Moguel. Uno de los méritos del “Pequeños poemas en prosa” publicado por Juan Pablos Editor es la vocación de Moguel por trasladar el contenido del libro a un español cercano a los mexicano. También conocido como “El spleen de París”, el contenido de los “Pequeños poemas en prosa” comenzó a publicarse en 1855, y continuó hasta la muerte de su autor. Moguel, el traductor, nos lo

recuerda en la introducción: “Los encargados de realizar la integración fueron Charles Asselineau y Théodore de Banville”, también poetas. La edición definitiva se lanzó dos años después del fallecimiento del escritor con “50 poemas en prosa”, presentados en esta nueva edición de manera bilingüe para que el lector se acerque a una lectura más profunda.

La exposición Nicolas de Crécy: bitácora mexicana “me permite someter esta obra a la mirada de sus habitantes, para ver qué pueden reconocer de su propio país y de su singular la atmósfera”, explicó el artista francés Nicolás de Crecy, en alusión a la muestra que mañana se inaugura en el Museo de Arte Moderno (MAM).

65 acuarelas y dos libros del ilustrador y pintor, originadas en su viaje por sitios como Tepoztlán, Oaxaca, Cuetzalan, Teotihuacán, Zipolite, Amecameca y la Ciudad de México (CDMX) en 2014; y realizadas para el volumen dedicado al país de la Colección Travel Book, publicado por la Fundación Louis Vuitton.

Como una especie de regreso al trabajo de los artistas viajeros del siglo XIX, el conjunto reúne

Crécy (Lyon, 1966) refirió, durante un recorrido por la muestra, que los dibujos

Con ese mismo propósito, luego del poemario va el ensayo crítico de Julio Moguel, titulado “El caleidoscopio poético de Baudelaire”, donde abunda en los detalles para comprender el proceso creativo de Charles, desde la concepción de la obras hasta su escritura y relación entre ellos. Algunos de los poemas que comenta el ensayo son “El extranjero”, “La desesperación de la vieja”, “Las multitudes”, “El jugador

generoso” o “Embriáguese usted”, entre otros, siempre glosándolos con vínculos al resto de la obra para señalar las características que nos abren las claves de la misma.

Un procedimiento similar lo había hecho el traductor con un trabajo previo, donde realiza una exégesis, estrofa por estrofa, del “El cementerio marino de Valéry”. En edición de Baudelaire, complementa la edición una serie de notas al final del texto, con diez

páginas que dan cuenta del contexto histórico y personal desde que Baudelaire escribe, referenciados a lo largo de los textos. Referente al género al que recurre Baudelaire, los poemas en prosa, la edición recoge la carta de Charles a Arsène Houssaye. Allí reconoce la influencia de Aloysus Bertrand en la forma, pues Bertrand publicó el que se considera el primer poema en prosa, “Gaspard de la Nuit”.

Dibujante francés retrata al país como hacían los artistas viajeros en el siglo XIX plasman una mirada externa. Los hice en mi primer viaje a México y son fruto de una impresión inicial. Me porté como una placa fotográfica, me dejaba impresionar por lo que veía y lo plasmó en tinta con acuarela y lápiz. Son un resultado más o menos accidental: me dijeron algunos lugares que podía visitar, pero yo iba dejándome impresionar por detalles, elementos. No me interesaban los sitios emblemáticos y folclóricos, sino esos pequeños detalles de la vida urbana cotidiana. En Oaxaca, a pesar de ser un lugar muy turístico, añadió Nicolas de Crecy, también escritor, intenté reflejar la atmósfera de esa ciudad sin caer en el folclor, dibujarla lejos de la tarjeta postal. Se dijo impresionado por el tamaño gigantesco de la Ciudad de México y su colores, con

sus características particulares; además, que la luz generada en esta urbe por estar entre montañas le confiere un carácter propio, por la asociación de colores que surge de ella, algo que resulta muy inspirador para un dibujante, junto con la variedad arquitectónica en su gran extensión. Sylvia Navarrete, directora del MAM, explicó que De Crécy posee una finura del dibujo y una densidad de la imagen que viene de la pericia de este dibujante, cuyo trabajo ha sido expuesto en el Museo del Louvre. Por su parte, Raphael Mëltz, agregado cultural de la embajada de Francia en México, mencionó que en la colección editorial referida, los autores de los libros están encargados de dar a la población francesa una visión poco estereotipada del país visitado y Nicolás de Crécy logra en estas obras una forma poco clásica.


CULTURA

15 La lengua que hablas es tu identidad

Pequeños signos emergen de las páginas impresas en un alfabeto distinto al castellano. La caligrafía hebrea forma los versos de Lo que creí sombra es el verdadero cuerpo, poemario que motivó al israelí Shimon Adaf (Sderot, 1972) a visitar por primera vez México para presentarlo en la Feria Universitaria del Libro (FUL), en Pachuca, Hidalgo.

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

sus padres. De adulto, alejado de lo religioso, ha adquirido un elemento de identidad.

Mis dos primeras décadas de vida fueron en Sderot. No puedo hacer distinción entre mi biografía personal y la historia del lugar. Mis padres fueron de los primeros en llegar a la recién fundada ciudad, provenientes de Marruecos. No había pueblo, lo construyeron y les dieron casas Tú eres la lengua que hablas. ahí; habla de su raíz que lo Para mí es identidad, afirma en antecede, en este asentamiento entrevista con La Jornada. El fruto de la dispersión erigido mundo está lleno de lenguas. en 1951 y ciudad marcada por Si estudias una, adoptas una la guerra y los bombardeos. nueva identidad y tratas de unir Representó un cambio mayor todo. en Israel que fue importante para mi formación. Algunas La lengua hebrea, la cultura judía veces la biografía de un lugar lo y la realidad israelí son parte del es también de las personas. conjunto del género polifacético del poeta, novelista y músico, Ahora radica en Tel Aviv y con quien representa a la joven la huella imborrable del desierto generación de autores en su de su origen, la capital israelí país, escrita por descendientes significó convertirse en un ser de judíos originarios de países extraño. Es considerada la única árabes. metrópoli donde puedes obtener tus sueños si eres un artista, es El pequeño poblado de Sderot, una ciudad idealizada, donde en el desierto del Negev, a cualquier cosa puede pasar, menos de un kilómetro de la afirma. franja de Gaza, donde nació Sin embargo, comprendí cuán Shimon, es un referente en problemática era. Es donde su escritura. Ahí creció con el se crean muchos estereotipos hebreo sacro inculcado por sobre las diferentes capas de la

sociedad. Mi papel de escritor ha sido negarla, tomarla y hacerla pequeña otra vez. Es un sitio mitológico. La lengua sinagoga

sagrada

de

la

Shimon Adaf creció con el hebreo de la sinagoga de sus padres. Al oír el Cantar de los cantares, ha descrito: Recuerdo las palabras golpeándome, silbando por el aire, resonando como el trueno. Desde entonces los textos sagrados, tras una aversión adolescente, suben a la superficie, imponen su presencia y le dan densidad a su poesía. Si eliminara esa lengua santa, estaría matando mi hebreo.

los poetas ingleses del Romanticismo, la filosofía de Baruch Spinoza, la ciencia ficción, la intriga, las fuentes judías de los textos bíblicos a la poesía sinagoga y abundantes elementos autobiográficos. Al respecto, Adaf explica que al escribir trata de mezclar elementos como la mitología del este y la occidental, textos sacros y seculares. Sin embargo, para cualquiera, al pasar la vista al extremo derecho de las páginas en la edición bilingüe publicada por Trilce, lo que uno encuentra es un constante uso de la naturaleza, los árboles, el verano, la lluvia, los pájaros. Versos breves, libres de rima y sin métrica, en una musicalidad que llega a la conciencia como rayo contundente, inherentes a una idea de poesía universal.

Refiere que el hebreo coloquial es muy secular, pues fue desarrollado como el idioma del Estado. Para mí, la lengua sagrada es la que hablaba mi padre, de la sinagoga, la del En medio del bullicio de la libro que solía estudiar cuando feria en Pachuca, en un pasillo era niño. circular abarrotado por libreros, Adaf conversa con el público Añade que en algunos países mexicano sobre su poesía es posible saber el estatus hebrea. En días recientes, socioeconómico de acuerdo considero que uno de los con el acento. En su caso, es escritores más relevantes es el hebreo que hablas el que Roberto Bolaño, quien siento que delata de dónde provienes. está describiendo mi realidad. Es En Israel las personas que un tipo de coincidencia, cuando hablan un lenguaje cercano a lo de repente encuentras culturas sagrado son considerados los muy diferentes que te remiten a más pobres. Para mí fue donde la propia. Al final, mucha de la crecí, la lengua de mis padres. literatura realmente habla de la En mi poesía trato de cultivar naturaleza humana y ésta no este lenguaje que ya no es tan cambia de un lugar a otro. usado, aunado al coloquial, Por ejemplo, puedes provenir de en un choque que trato de Marruecos, leer a Shakespeare convertir en un tercer idioma, y te va a hablar, o la música de que finalmente es uno: el de mi África será el latir de tu corazón. identidad. A dos semanas de haber llegado Fenómeno literario a México, se dice sorprendido Ana María Bejarano, traductora por lo que ha descubierto; al español e introductora del todos los estereotipos son poemario de Shimon Adaf, completamente falsos, afuera no apunta en el texto que el autor conoces demasiado del pasado. es un fenómeno literario. En Las culturas maya o mexica, 2013 obtuvo el premio Sapir, así como la etapa colonial, el más importante de su país, son elementos hallados en su por Mox Nox, una de sus seis visita, y planea volver. Amo la novelas, que se suman a otros atmósfera. Tal vez es una ilusión dos poemarios. porque vine a una feria del libro, Combina su faceta de autor pero siento mucho entusiasmo oriental con mitología griega, por la literatura y la cultura.


16

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

MUJERES

3 Batidos naturales que te ayudarán a reducir medidas

LA RECETA DE HOY

Siempre que comemos algo tenemos la sensación de que nos estamos excediendo: Si tomamos gaseosa nos alertamos por el dulce, si comemos frituras que nos vamos a engordar y así con todos los alimentos, pero para dejar de lado esos cargos de conciencia te traigo estos tres deliciosos batidos para que ayudarán a reducir medidas y a mantenerte siempre en forma.

TORTITAS DE CARNE CON SALSA DE JITOMATE CON MENTA

1. Avena, ciruelas pasas y canela: Ten en cuenta que este batido es para consumir en horas de la mañana; es necesario que para prepararlo dejes dos cucharadas de hojuelas de avena en agua desde la noche anterior y para la mañana mezcles esta agua junto con una o dos ciruelas pasas y un poquito de canela en polvo, pones a funcionar la licuadora y sin pensarlo dos veces te lo tomas. Ya verás como te ayudará a reducir medidas durante el día, sólo debes ser muy juiciosa con la preparación.

2. Pepino, apio, manzana verde: Realmente este batido es delicioso, es un jugo verde que puedes preparar con los ingredientes anteriores y adicional una rodaja de piña para contrarestar el sabor del apio; además de ser muy rico ayuda muchísimo a reducir los gorditos que tienes en la panza, además controla la ansiedad y limpia el organismo. (Siete días de tratamiento y descansas los siete siguientes)

3. Avena, Manzana Verde, agua y limón: A diferencia de los anteriores, con este vas a reducir medidas mientras duermes, pues la preparación se consume en la noche antes ir a la cama… Se licuan en agua dos cucharadas de avena y la manzana verde picada en trozos pequeños, ya servida le exprimes un limón y la consumes de inmediato… ¡Házlo y nos cuentas como te va!

Ingredientes 600 g de carne molida 1 1/2 cebollas picadas 2 dientes de ajo picados 2 tazas de jitomate picado 2 cucharadas de perejil picado 1/2 taza de pimiento rojo picado 10 hojas de menta chicas 1 taza de queso feta desmoronado 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de pan blanco remojado 2 huevos 1 cucharadita de pimentón 1/2 taza de harina Preparación. 1. Mezcla la carne con la mitad de la cebolla picada, el perejil, el pan remojado y el huevo. Salpimienta y forma las tortitas de carne; pásalas ligeramente por la harina. 2. Fríe las tortitas en el aceite de oliva, mezcla el resto de la cebolla con el ajo, el pimiento, el pimientón, el jitomate y la paprika en un tazón. 3. Al dorar por ambos lados, agrega la mezcla de jitomate. Cubre y cuece por 15 minutos a fuego bajo. 4. Emplata las tortitas. Decora con el queso feta y la menta.


ESPECTACULOS

Inglaterra recuerda a la princesa Diana a 20 años de su muerte

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

17

Guillermo del Toro, favorito del Festival de Cine de Toronto

Las puertas del Palacio de Kensington se llenaron de tributos florales, fotografías y mensajes personales mientras Gran Bretaña conmemora el jueves el vigésimo aniversario de la muerte de la princesa Diana. Poco antes de las 08:00 horas locales en Londres, los peatones se detenían delante de la verja del palacio de Kensington, donde vivía, para observar las numerosas fotografías de la todavía muy popular princesa de Gales. Algunos depositaban flores entre las decenas de ramos que ya había o se detenían para recordarla frente a las letras de su nombre hechas de flores blancas y rosas. “Inolvidable”, rezaba el mensaje que dejó un hombre, vestido con un traje estampado con la bandera británica. “Siempre en nuestros corazones. Tu buena obra será perpetuada por tus hijos”, decía otro cartel. Las semanas previas al aniversario luctuoso de Diana han transcurrido en un ambiente de reflexión en Gran Bretaña mientras el público recuerda a “la princesa del pueblo” y considera sus contribuciones al país y la monarquía. Sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique rindieron homenaje a su madre el miércoles en el Palacio de Kensington, su antigua casa, visitando el jardín por el que solía pasear. Este jueves, han decidido pasar esta fecha en la intimidad, después de honrar a su madre a través de un reciente documental en el que hablaron de su legado y personalidad y mostraron fotos inéditas de la familia. Hace justamente 20 años, el Reino Unido amanecía con la noticia de la muerte de Diana -divorciada del príncipe Carlos y heredero a la corona británica- en un accidente de tráfico en París mientras viajaba con su amigo Dodi Al Fayed, quien también perdió la vida, durante un intento por escapar de la agresiva persecución de los paparazzi. La noticia del accidente, en el que también murió el conductor Henri Paul, llegó al Reino Unido sobre la 01.00 hora local cuando la princesa estaba con vida y hospitalizada, aunque se sabía que había sufrido heridas muy graves en la cabeza. Pero la confirmación de su muerte llegó unas dos horas después de fuentes reales, mientras Guillermo y Enrique pasaban las vacaciones con su padre, el príncipe Carlos, y sus abuelos -la reina Isabel II y el duque de Edimburgo- en el castillo escocés de Balmoral.

Con Guillermo del Toro y Gael García Bernal entre sus estrellas favoritas, el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) se prepara para su edición 42, donde proyectará más de 339 películas de 74 países. Aquí se proyectará la nueva película de Guillermo del Toro “The shape of the water”, mientras que García Bernal viene a la proyección de la película francesa “If you saw his heart” y a participar en la serie “In conversation with..” junto a Javier Bardem, Angelina Jolie y Helen Mirren. El TIFF, que se realizará del 7 al 17 de septiembre en varias salas del centro de Toronto, es el festival de cine más grande de Canadá y está considerado entre los cuatro festivales de cine más importantes del mundo. Cada años atrae a cerca de 400 mil cinéfilos y gestores de esta industria. Guillermo del Toro vendrá a presentar su reciente producción estadunidense “The shape of the water” (La forma del agua) que se proyectará en su estreno para Canadá dentro del programa Presentaciones Especiales. La cinta del director jalisciense se enmarca en los años de la Guerra Fría cuando dos empleadas de limpieza descubren un experimento secreto en un laboratorio del gobierno estadunidense: una criatura acuática, que logra entender el lenguaje de señas de una de ellas. Las protagonistas son Sally Hawkins (Star wars, episodio 1) y Octavia Spencer, ganadora del Oscar. La película, de 120 minutos, se estrenará comercialmente en Estados Unidos el 8 de diciembre. Gael García Bernal viene a Toronto a presentar la película que estelariza “If you saw his heart” (Si tú vieras su corazón), una producción francesa dirigida por Joan Chemla y donde también actúan Marine Vacth y Nathuel Perez. La historia se basa en la novela “Boarding Home” del escritor cubano Guillermo Rosales y trata sobre una joven pareja de solitarios que luchan por estar juntos.


18

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

‘Sólo matamos a la gente negra’, dice policía de Georgia

Un oficial de la policía de Georgia es investigado tras haber sido grabado diciendo a una mujer blanca “que sólo mataban a la gente negra”. Según una publicación del New York Times, en un video que fue publicado por el canal de televisión WSB-TV se ve al oficial Greg Abbott parado al lado de un automóvil diciéndole a una mujer que podría usar su teléfono celular, a lo que ella le contesta que no quiere mover las manos porque ha visto “demasiados videos” sobre cómo se comporta la policía en las paradas de tráfico. Ante esto, el policía le responde “pero no eres negra, recuerda sólo matamos a los negros. Sí, sólo matamos a los negros ¿verdad?”. Estos hechos ocurrieron el 10 de junio de 2016, en la carretera interestatal 75 cerca de Marietta. Mike Registro, jefe del

departamento de Policía de Cobb, informó que el elemento fue inhabilitado mientras se realizan las investigaciones pertinentes. “No importa en qué contexto se dijo, no debería de haberlo dicho”, afirmó. La mujer era un pasajero del coche. El oficial Abbott detuvo al conductor por sospechas de conducir bajo influencia del alcohol, dijo el abogado Surinder Chadha Jiménez quien observó el video para prepararse para el caso de su cliente (el conductor). El representante mencionó que al oficial no le gustó el modo en que la mujer le habló: “Desde mi perspectiva del video, ella estaba siendo sincera sobre su miedo y el policía lo tomó como una broma o un insulto”. Por su parte, el abogado del policía, Lance LoRusso dijo que su cliente estaba cooperando con la investigación interna.

Cuatro panaderos, los nuevos héroes tras ‘Harvey’

uatro empleados de “El Bolillo”, una cadena de panaderías mexicanas, en Houston se quedaron atrapados en el local por dos días gracias a las

inundaciones causadas por el huracán “Harvey”. El sábado, las personas que estaban haciendo el turno

nocturno vieron que no podían salir y decidieron ocupar de la mejor manera su tiempo en la sucursal de South Wayside Drive.

Los panaderos hornearon y hornearon: llenaron los estantes con bolillos y pan dulce.

finalmente pudo llegar, lo esperaba una grata sorpresa. Habían hecho tanto pan que los llevamos a un montón de centros de emergencia en la ciudad para las personas afectadas por las inundaciones”.

Los panes llegaron a los Cuando se dieron cuenta de que damnificados refugiados en estaban aprisionados, decidieron el Centro de Convenciones mantenerse ocupados y ayudar George R. Brown y en una a la comunidad, hicieron tantos estación de policía cercana. panes como pudieron”, aseguró a The Independent, Brian Una foto publicada en la página Alvarado, el gerente de la tienda. de Facebook y de Instagram de la panadería da cuenta del acto Por suerte, el agua se acercó de solidaridad de los empleados a las puertas del edificio, pero hispanos y rápidamente se hizo nunca se filtró y no fue cortada viral. la electricidad en esa zona. Miles de personas reaccionaron El dueño de la cadena intentó a la hazaña en las redes sociales, rescatarlos el domingo, pero calificando a los panaderos la policía lo regresó, añadió como “héroes” y alabando Alvarado al rotativo inglés. sus “grandes corazones” y su El lunes por la mañana, cuando servicio comunitario.


RELIGIÓN

19

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

Papa Francisco: Ojalá muchos jóvenes hoy encuentren en Jesús el amor de sus vidas

El Papa Francisco envió un mensaje a la comunidad de Chimpay, en la patagonia

Argentina, que el 26 de agosto celebró el aniversario 131º del natalicio y los 10 años de

la beatificación de Ceferino Namuncurá.

sean para sostuvo.

En su carta dirigida al Obispo de Viedma, Mons. Esteban María, el Santo Padre destacó que “la juventud sabe responder con generosidad cuando se le presenta a Cristo con un testimonio de vida auténtico y veraz, como el de Ceferino”.

El Pontífice agradeció por hacerlo partícipe de la fiesta que este año reunió a unos 70 mil peregrinos en el santuario de Chimpay dedicado al beato mapuche.

Por eso, expresó su deseo de que “ojalá muchos jóvenes hoy encuentren en Jesús el amor de sus vidas y el impulso para entregarse a los demás”. El Santo Padre refirió en el mensaje que le hace “mucho bien pensar en el deseo que Ceferino tenía de ser sacerdote para servir a su pueblo”.

sus

hermanos”,

En su carta, el Papa expresó que “recuerdo bien el día de la beatificación, hace ya 10 años. Me quedó grabada aquella multitud de personas venida de distintas partes”. Al despedirse, el Santo Padre extendió su bendición a los peregrinos y pidió “por favor, no dejen de rezar por mí”.

“Así debe de ser. El sacerdote siempre identificado con su pueblo, de tal manera que su tiempo, su vida, su persona,

Ceferino Namuncurá nació en Chimpay en 1886 y en su corta vida se destacó por su labor misionera como hermano salesiano. Murió a los 19 años en Italia por tuberculosis.

y muchas casas destruidas o seriamente dañadas. Las pérdidas económicas causadas por el desastre natural se estiman en alrededor de 40 mil millones de dólares.

El Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gomez, anunció la organización de una colecta en todo el país para recaudar fondos destinados a ayudar a los afectados por el huracán.

Papa Francisco conmovido por pérdida de vidas humanas tras huracán Harvey en EEUU El Papa Francisco reconoció sentirse “profundamente conmovido por la trágica pérdida de vidas humanas y por la inmensa devastación material” causada por el huracán Harvey a su paso por los Estados de Texas y Louisiana, en Estados Unidos. El Santo Padre, por medio de un telegrama enviado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, al Arzobispo de Galveston-Houston, Cardenal Daniel Di Nardo, transmitió su “cercanía espiritual a todos los afectados por el violento huracán”. En el telegrama, el Cardenal Parolin afirmó que el Papa reza por las víctimas y por sus familias, así como por todas las personas implicadas en las tareas de socorro, rescate y reconstrucción.

Asimismo, “confía en que las inmensas e inmediatas necesidades de tantas personas y comunidades continúen inspirando grandes gestos de solidaridad y de ayuda mutua siguiendo las mejores tradiciones de la nación”. Por último, el Secretario de Estado aseguró en el telegrama que el Papa Francisco “envía sus bendiciones y sus deseos de consuelo, fortaleza y paz en el Señor”. Al menos 30 personas han muerto y más de 30.000 continúan sin poder regresar a sus hogares desde que el viernes 25 de agosto el huracán Harvey llegara a la costa de Texas con una fuerza de categoría 4 para, posteriormente dirigirse hacia Louisiana. Grandes extensiones de territorio han quedado sumergidas


20

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

INTERNACIONAL

En Venezuela la democracia apenas está viva: comisionado de la ONU

El alto comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zeid Ra’ad Al Husein, afirmó este miércoles que la democracia en Venezuela apenas está viva, si es que lo está, al presentar un informe en el que acusó a Caracas de reprimir el disenso político e infundir temor en la población.

Leopoldo López, en prisión domiliciaria. El fiscal general Tarek Saab dijo que la policía científica encontró los billetes dentro de cuatro cajas de madera y que el Ministerio Público procederá a investigar para develar el verdadero destino del dinero confiscado. Tintori confirmó que la camioneta es suya y tuiteó: este dinero es para pagar los gastos de mi abuelita, que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días. Ella no tiene seguro.

Sobre el presidente francés, Emmanuel Macron, que el martes denunció que en Venezuela hay dictadura, consideró que ha habido una erosión de la vida democrática

seguridad, y 27 fueron abatidos supuestamente por los grupos armados progubernamentales conocidos como colectivos. En tanto, Jorge Valero, embajador venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que el informe busca justificar una intervención extranjera, incluso militar, y contribuir al tan anhelado propósito imperial de destruir las instituciones democráticas. Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo venezolano y manifestó su enérgico rechazo Advirtió que la crisis económica a las sanciones financieras que persiste y que las tensiones impuso el gobierno de Estados políticas podrían empeorar la Unidos. situación del país. En otro orden, autoridades Según el documento, entre el incautaron en el estado de primero de abril y el 31 de julio Miranda 200 millones de 124 personas murieron durante bolívares (61 mil dólares al las protestas; 46 de los fallecidos cambio oficial), escondidos eran manifestantes que en una camioneta de Lilian fueron víctimas de fuerzas de Tintori, esposa del líder opositor

El expresidente panameño Ricardo Martinelli debe ser extraditado a Panamá para que enfrente acusaciones de espionaje político y malversación.

Ahora el fallo de 93 páginas emitido por el magistrado federal, Edwin Torres, pasará al Departamento de Estado, que decidirá en última instancia si Martinelli debe volver a Panamá.

Así lo ordenó este jueves un juez federal de Miami.

La dependencia argumentó en documentos de la corte que

está a favor de la extradición del exmandatario. Tras una cuidadosa revisión de la evidencia en el registro, estamos obligados a encontrar que la solicitud de extradición interpuesta por Panamá satisface todos los requerimientos legales”, escribió Torres.

alegaron que la actualización del tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos no es aplicable al exjefe de Estado, y que existe poca evidencia para respaldar las acusaciones. Afirmaron que esta imputación es una venganza política orquestada por sus adversarios.

El presidente Nicolás Maduro fue elegido por la gente, reconoció Al Husein, pero las recientes acciones del gobierno dan la sensación de que lo que quedaba de vida democrática en Venezuela está siendo aplastado.

en el país sudamericano. Al respecto, la cancillería venezolana rechazó la injerencia en sus asuntos internos y calificó de lamentable la declaración de Macron. En su informe sobre Venezuela, el alto comisionado denunció el uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva durante las protestas, y la detención arbitraria de manifestantes y presuntos opositores políticos, que denotan que no se trata simplemente de actos ilegales o insubordinaciones aisladas.

Autorizan extradición a Panamá del expresidente Martinelli

Existe evidencia suficiente para establecer una causa probable en todas las acusaciones que se le presentaron a Martinelli”. Está acusado de monitorear ilegalmente las llamadas telefónicas y otras comunicaciones de al menos 150 personas a través de un extenso sistema de espionaje. También enfrenta cargos de malversar alrededor de 13 millones de dólares en fondos públicos vinculados al sistema, que estuvo en operaciones de 2012 a 2014. Los abogados del expresidente

El expresidente ha estado retenido sin derecho a fianza desde que fue arrestado en junio pasado en su residencia del área de Miami debido a la solicitud de extradición del gobierno panameño, además, intentó obtener asilo político en Estados Unidos. Martinelli llegó en 2015 a Miami tras haber residido en paradero desconocido durante varios meses después de abandonar Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día en el que el Supremo de ese país abrió la primera de las causas penales en su contra.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

21

Ritesh Kaushal, el único médico de Estados Unidos que usa luces de policía

Cuando el doctor Ritesh Kaushal pide vía en el tráfico infernal de Miami, la mayoría de los conductores que ven su auto seguramente creen que se trata de un “agente encubierto” en un operativo de última hora. Cuando hay alguna emergencia en su hospital en horario punta, el neurocirujano de origen indio se abre paso entre el tumulto de carros con luces relampagueantes rojas y blancas. Son luces de policía cedidas por las autoridades de Hialeah, una ciudad en el sur de Florida, para que llegue más rápido al hospital. “Al principio yo tenía dudas de si funcionaría cuando hubiera mucho tráfico, pero sorprendentemente, hace una diferencia: todo el mundo se aparta y trata de darte vía”, le cuenta Kaushal a BBC Mundo. “Es un carro que luce diferente y entonces creo que mucha gente piensa que soy un agente de la DEA”, explica. La iniciativa ya ha dado resultados: el Hospital Palmetto, donde trabaja el neurólogo intervencionista (opera sin necesidad de abrir el cráneo), es el centro que más rápido ha ofrecido atención a pacientes con infartos cerebrales en Estados Unidos, según un estudio publicado la pasada semana por la revista especializada Stroke. “Hay que tener en cuenta que cuando ocurre un infarto cerebral, cada minuto, mueren dos millones de neuronas. Entonces, mientras más rápido se atienda al paciente, menores serán los daños en el futuro”, explica el médico. Y fue para favorecer la rapidez de la atención médica a personas que sufren ese tipo de trauma que el servicio de emergencias y los bomberos de Hialeah tomaron una medida insólita: entregarle a Kaushal un conjunto de luces utilizadas generalmente por personal

especializado de la policía o equipos de emergencia. Autoridades policiales y médicas consultadas por BBC Mundo indicaron que, hasta donde saben, es, probablemente, el único caso de un médico en Estados Unidos que utiliza estas luces en su vehículo personal para llegar al hospital en casos de urgencia. El especialista, de 39 años, explica que la idea surgió a inicios de 2016, cuando decidió buscar alternativas con las autoridades de Hialeah para reducir el tiempo de atención a los pacientes con un infarto cerebral. “Generalmente, de donde vivo al hospital toma alrededor de 16 minutos. Pero en horarios de tráfico, pueden convertirse en 45 o 55”, comenta. Pero Kaushal asegura que, para una persona que sufre un accidente cerebrovascular, esa diferencia de 30 minutos puede significar quedarse discapacitado para toda la vida o irse a trabajar a la semana siguiente de la operación. “Ese tiempo podría no representar nada si no traduces los 30 minutos al número de neuronas que salvas: 60 millones, el 10% del total de las que hay aproximadamente en el cerebro”, sostiene. Según Kaushal, esa es la diferencia entre un infarto cerebral y un ataque cardíaco u otros tipos de emergencias médicas. “Con un infarto cardíaco, mueres o sobrevives. Son las dos opciones más frecuentes, pero con un infarto cerebral generalmente no mueres, pero puedes quedarte discapacitado para toda la vida”, añade. Sin embargo, el médico cuenta que, en ocasiones, llegaba al hospital mucho tiempo después que el paciente. “A veces en broma los

paramédicos me decían: ‘¡Doctor, usted maneja muy despacio!’, y yo les respondía: ‘Pero ustedes tienen luces y yo no’. Y de ahí surgió la idea de por qué no tendría luces yo también”, agrega. Patrick Flynn, jefe de la unidad de bomberos de Hialeah, explica a BBC Mundo que, tras las sugerencias de Kaushal, su oficina, junto a la de servicios de emergencia de la ciudad, investigaron hasta qué punto era legal entregarle este tipos de luces al neurocirujano.

médicos, personal de los servicios de emergencia o del sistema de ambulancia, o parte del equipo de respuesta a accidentes o desastres tienen este tipo de luces. Pero se tratan de vehículos oficiales. En, cualquier caso, no están en los vehículos personales de los médicos para llegar al hospital”, sostiene. Finalmente, las autoridades de Hialeah colocaron las luces en el auto de Kaushal en septiembre de 2016.

Por leyes federales, los “Aunque no encontramos conductores deben ceder el antecedentes de un caso similar paso obligatoriamente a los en Estados Unidos, sí vimos vehículos que posean estas que en Florida es legal que los luces. Aunque el médico, en su vehículos de emergencia usen uso, también está sujeto a las estas luces. Entonces, para leyes. justificar la decisión, bastaba “Al utilizarlas, el doctor debe con considerar al auto personal respetar las regulaciones del del doctor como un vehículo de tránsito: no puede llevarse las este tipo”, revela. rojas, pero sí pedir vía y utilizar El doctor Kenneth Williams, los carriles de emergencia en director del Servicio de las autopistas”, explica Flynn. Emergencia Médica de Estados Durante los últimos 11 meses, Unidos le dijo a BBC Mundo que el neurólogo asegura que las ha el hecho de que un neurólogo empleado en unas 17 ocasiones cuente con estas luces resulta y en casi todas ha servido para un caso “muy raro e insólito”. reducir considerablemente el “Generalmente directores tiempo de llegada al hospital.


22

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

NOTAS RARAS

El asteroide Florence, el más grande Así se llenó de luz el universo Al principio, todo era oscuridad. Luego, tras cientos de en pasar junto a la Tierra millones de años, la luz de soles primitivos comenzó a El asteroide Florencia, un gran asteroide cerca de la Tierra, pasará sin peligro por la Tierra el 1 de septiembre de 2017, a una distancia de unos 6,7 millones de kilómetros, el equivalente a 18 veces la distancia de la Tierra a la Luna. Florencia está entre los asteroides más cercanos a la Tierra que tienen varios kilómetros de diámetro. Las mediciones del telescopio espacial de Spitzer de la NASA y de la misión de NEOWISE indican mide unos 4.4 kilómetros de diámetro.

expandirse libremente a través del Universo. Pero, ¿qué causó el levantamiento de este velo oscuro para dar paso a la luz? Para los científicos, sigue siendo un misterio. Sin embargo, un equipo de astrónomos ha desarrollado una nueva hipótesis que explica cómo esa niebla primitiva fue apartada, permitiendo que la luz de las estrellas masivas iluminara todo el cosmos. Según expertos del departamento de física y astronomía de la Universidad de Iowa (EE. UU.) y del Centro HarvardSmithsoniano de Astrofísica, la idea les sobrevino gracias a las observaciones de una galaxia bastante inusual localizada a tan solo 600 millones de años luz de distancia de la Tierra de la que se escapa luz ultravioleta. El intenso evento que creó el cosmos produjo tanto gas caliente y espeso que la luz quedó completamente atrapada. Mucho más tarde, tal vez hasta 1.000 millones de años después del Big Bang, el universo se expandió, se volvió más transparente y finalmente se llenó de galaxias, planetas, estrellas y otros objetos que emiten luz visible.

Recordemos que el asteroide que inició la extinción masiva que acabó con los dinosaurios tenía unos 10 kilómetros de diámetro. “Aunque muchos asteroides conocidos han pasado más cerca de la Tierra de lo que Florence lo hará el 1 de septiembre, todos ellos eran más pequeños”, dijo Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos de la NASA (CNEOS). “Florence es el mayor asteroide que pasa tan cerca de nuestro planeta desde que comenzó el programa de la NASA para detectar y rastrear los asteroides cercanos a la Tierra”. Este encuentro relativamente cercano proporciona una oportunidad para que los científicos estudien el asteroide de cerca. Las imágenes de radar que se obtengan mostrarán el tamaño real de Florence y también podrían revelar detalles de Los agujeros negros que habitan en el centro de las galaxias su superficie. arrojan la materia con tanta violencia que el material expulsado atraviesa su entorno nublado, permitiendo que la luz escape El radar se ha utilizado para observar centenares de asteroides. (como en el caso de esta peculiar galaxia). Cuando estos pequeños ‘certificados de nacimiento’ de la formación del sistema solar pasan relativamente cerca de la “Las observaciones muestran la presencia de fuentes de Tierra, el radar espacial profundo resulta una poderosa técnica para estudiar sus tamaños, formas, rotación, rasgos superficiales rayos X muy brillantes que probablemente acrecen agujeros y rugosidad, y para una determinación más precisa de su negros. Es posible que el agujero negro esté creando vientos que ayuden a que la radiación ionizante de las estrellas trayectoria orbital. La respuesta es sí, aunque sólo podrán verlo observadores escape, así que los agujeros negros pueden haber ayudado a que el universo sea transparente”, comenta Philip Kaaret, bastante expertos. líder del trabajo. Florence es el más luminoso de entre los grandes asteroides conocidos, por ello podrá hacerse visible en el momento en que La galaxia en cuestión es Tol 1247-232, una de las tres esté más cerca de la Tierra. Para poder apreciarlo será necesario galaxias cercanas que emiten luz en el espectro UV (otra de mirar en la dirección adecuada: Florence irá atravesando ellas es Haro 11). En mayo de 2016, utilizando el observatorio progresivamente las constelaciones de Piscis Australis, Chandra, los investigadores vieron una sola fuente de rayos Capricornio, Acuario y Delphinus. Además, habrá que esperar X cuyo brillo creció y disminuyó, localizado dentro de una entre cinco y diez minutos para ver un ligero desplazamiento de vigorosa región formadora de estrellas de Tol 1247-232. un puntito en el cielo, que será el casi imperceptible movimiento de Florence.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Viernes 01 Septiembre del 2017

Un trasplante de células madre mejora los síntomas del párkinson

Uno de los últimos pasos antes de tratar a los pacientes con una terapia celular experimental para el cerebro es la confirmación de que la terapia funciona en monos. Ahora, un equipo de científicos del Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS (células madre pluripotentes inducidas) de la Universidad de Kioto (Japón) ha conseguido que monos con síntomas de la enfermedad de Parkinson muestren una mejoría significativa dos años después de haberles trasplantado neuronas preparadas a partir de células iPS humanas. El estudio conducirá a la primera terapia basada en células iPS para enfermedades neurodegenerativas en seres humanos. La enfermedad de Parkinson degenera un tipo específico de células en el cerebro conocidas como neuronas dopaminérgicas (DA), pues cuando se detectan los síntomas por primera vez, el paciente ya ha perdido más de la mitad de sus neuronas DA. Varios estudios han demostrado que el trasplante de neuronas dopaminérgicas -esas células del cerebro que se encargan de producir dopamina y transmitirla hacia otras células del sistema nervioso- hechas a partir de células fetales puede mitigar la enfermedad. Sin embargo, el uso de tejidos fetales es controvertido. “Nuestras investigaciones han demostrado que las neuronas DA hechas de células iPS son tan buenas como las neuronas DA hechas a partir del mesencéfalo fetal, porque las células iPS son fáciles de obtener, podemos estandarizarlas para usar sólo las mejores células iPS para la terapia”, explican los autores a la revista Nature. Para probar la seguridad y eficacia de las neuronas DA hechas de células iPS humanas, Tetsuhiro Kikuchi, uno de los investigadores, trasplantó las células a los cerebros de los monos. “Hicimos neuronas DA de diferentes líneas de células iPS, algunas fueron hechas con células iPS de donantes sanos, otras fueron hechas de pacientes con enfermedad de Parkinson”, comenta Kikuchi. Por lo general se supone que el resultado de una terapia celular depende del número de células trasplantadas que sobreviven, pero Kikuchi encontró que éste no era el caso. Antes que el número de células, aquí lo importante fue la calidad de las mismas. “La calidad de las células donantes tuvo un gran efecto sobre la supervivencia de la neurona DA”, dijo Kikuchi.

23

¿Cuáles son los pescados más sanos? Por paradójico que resulte, cuanta más grasa contiene un pescado, más beneficios le reporta a la salud. Después de todo, no hay que olvidar que dicha grasa está formada principalmente por omega-3, un ácido graso que es incapaz de producir nuestro cuerpo por sí mismo. Este compuesto hoy tan prestigioso reduce los niveles de colesterol en sangre, mantiene nuestras arterias sanas y libres de trombos y previene los problemas cardiacos. Además, reduce de forma natural los niveles de tensión arterial. Pero, ¿cuáles son las mejores fuentes de este nutriente? El llamado pescado blanco –bacalao, lenguado, rape, merluza, rodaballo...– es sedentario, no necesita hacer acopio de grandes reservas de energía y solo posee un 1-2 % de grasa en su cuerpo. Eso sí, es una fuente de proteínas muy saludable y poco calórica, además de aportar vitaminas del complejo B. Por su lado, pescados azules como las sardinas, los salmones y los atunes son trotamundos, realizan larguísimos desplazamientos a lo largo de su vida y eso los lleva a acumular entre un 5 % y un 10 % de grasa entre sus músculos. Teniendo en cuenta que también aportan proteínas en cantidad y calidad similares al huevo y la carne, su caché gastronómico y nutricional a estas alturas está por las nubes. Según las últimas investigaciones, el consumo de omega-3 no solo mejora nuestra salud cardiovascular, sino que también beneficia al funcionamiento del cerebro. Un estudio de la Universidad de Alberta (Canadá) demostró que las neuronas encargadas de almacenar información en el hipocampo, la sede de la memoria, se comunican mejor unas con otras cuando los niveles de omega-3 son elevados. Asimismo, que por nuestras venas fluya este nutriente en abundancia previene la depresión y mejora el estado de ánimo. Por si fuera poco, otra reciente investigación de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, ha sacado a relucir que su consumo mejora la calidad del sueño, pues reduce los problemas para conciliarlo y las interrupciones nocturnas. Pero, ¡atención ictiófagos! Comer pescado en grandes cantidades también tiene sus contraindicaciones, sobre todo si tenemos en cuenta que algunos de ellos son más propensos a acumular mercurio. Concretamente, esta sustancia nociva estaría más presente en los peces grandes, los predadores que se encuentran al final de la cadena alimenticia.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.