





El Desafío BTT Fuenterrico nace del amor a una comarca y las ganas de darla a conocer al gran público Esta comarca del sur de Salamanca tiene la desventaja de estar situada entre grandes zonas turísticas, como son la Sierra de Gredos, la de Béjar, la de Francia y la propia ciudad de Salamanca
Pero la comarca tiene muchas posibilidades para disfrutar del turismo deportivo. Está repleta de caminos antiguos, casi todos ciclables y con diferentes paisajes y terrenos para la práctica del senderismo y del ciclismo
Los recorridos del Desafío BTT Fuenterrico tienen diferentes dificultades para que todos los amantes de la bicicleta puedan disfrutar de ellos; algunos son ideales para iniciarse en este deporte.
En 2021 se celebró su primera edición, convirtiéndose en la prueba revelación del calendario provincial de BTT por las buenas valoraciones por parte de participantes, asistentes y ayuntamientos colaboradores
Ve aquí el vídeo promocional
Potenciar el turismo deportivo en una zona con muchos municipios al borde del despoblamiento.
Dar valor a la comarca de Entresierras, que tiene la difícil labor de competir con las famosas Sierra de Gredos, Béjar y Francia.
Crear una red de itinerarios señalizados para montar en bicicleta, pasear o correr que atraigan turismo durante todo el año. Impulsar el turismo activo en la comarca, mediante la promoción de la Vía Verde Ruta de la Plata.
Atraer a nuevos clientes a los negocios locales, tanto a fábricas, tiendas como a alojamientos. Promocionar la creación de futuras empresas en el marco del turismo deportivo y rural. Recuperación de antiguos caminos públicos que unen los pueblos de la comarca, así como la rehabilitación de los ya existentes.
Localidades incluidas en el recorrido de 2022 y sus datos de población:
FUENTES DE BÉJAR - 216 hab.
SORIHUELA - 273 hab.
LEDRADA - 478 hab.
FRESNEDOSO - 109 hab.
LA CABEZA DE BÉJAR - 67 hab.
NAVA DE BÉJAR - 94 hab.
FUENTERROBLE DE SALVATIERRA - 248 hab.
VALDELACASA - 214 hab.
LA PUEBLA DE SAN MEDEL - 38 hab.
El Navazo es el mayor matadero de carne porcina ibérica, convirtiéndose en un referente a nivel mundial
El Navazo ofrece a sus clientes un servicio integral que integra la recepción, el sacrificio, despiece, salazón, curación, envasado de carne, preparación y transporte
Una de las características que más lo distingue es el número de homologaciones para exportar productos a 45 países, cumpliendo y adaptándose a las normas y especificaciones de cada uno de ellos
Fecha y lugar
Domingo 3 de julio de 2022
Fuentes de Béjar (Salamanca). Salida/Meta: exterior de la Huerta de las Monjas
Marcha Corta BTT (32 km y dificultad fácil): a las 9 horas desde el exterior de la Huerta de las Monjas
Marcha Larga BTT y E-Bike (56 km y dificultad mediaalta): a las 9:15 horas desde el exterior de la Huerta de las Monjas.
Sábado 2 de julio de 2022: de 18 a 22 horas en las Antiguas Escuelas
Domingo 3 de julio de 2022: de 7 a 8:30 horas en las Antiguas Escuelas
*Los productos textiles (maillot, gorra y calcetines) y regalos de los sorteos y competiciones se entregarán en el momento de retirar la bolsa del corredor
de los primeros
Corta BTT hombres, 10:20 h
Corta BTT mujeres, 10:50 h
Larga BTT hombres, 11:35 h
Larga E-Bike mixta, 12 h
Larga BTT mujeres, 12:30 h
Material obligatorio
Bicicleta de montaña de cualquier tipo
Casco
Dorsal visible
Teléfono móvil con carga suficiente
*Se recomienda llevar líquido antipinchazos, cámara y herramientas, en caso de avería
de premios
Los premios de las diferentes categorías se comenzarán a entregar a las 11:30 horas en la Huerta de las Monjas Primero, el protocolo del podio de la Marcha Corta, luego el de la Marcha Larga y, finalmente, los podios de Local y Fuenterrúo/a
Dos empresas familiares, profundamente arraigadas en su ascendencia, apasionadasencompartirlasjoyasgastronómicasespañolas.
Nuestros productos son traídos a ti desde Guijuelo, el corazón del mundojamonero,unmicroclimacaracterizadoporvientosfríosysecosy veranoscortosysuaves,idealparalacuraciónnaturaldelJamón.
Los productos ibéricos se clasifican utilizando una escala de colores, presentandonegro,rojo,verdeyblanco.
Las etiquetas de colores representan la dieta del cerdo y la calidad generaldelacarne,connegroyrojodeTorrencinasquesignificanjamón debellotaibéricopremium.
El oficio de curado ibérico se remonta a cientos de años, nacido muy probablemente de la necesidad, pero vive como una celebración, un respetoyaprecioporlatradición,latierrayelanimal.
Es un producto que es inexorablemente conectado con la tierra de donde viene, pocos alimentos hablan con tanta fuerza de su orígenes comoeljamónibéricodebellota,unrespetoporelciclodelavidanunca mejorexplicadoquelarelaciónentrelaDehesayloscerdosibéricosque sealimentanenella.
Lacrianza,lamontanera,lafasedeengorde,lanutrición,losrituales,el tiempo,elterreno,lastemperaturas,lacalidaddelairedelamontaña,el curado-eslaculminacióndeunverdaderocuidadoyatenciónaldetalle en cada paso que produce una de las gamas de ibéricos de máxima calidadenproductosderivadosdelcerdoenelmundo.
Usamos los mismos secaderos que usaban nuestros antepasados hace cientos de años, las mismas técnicas, la misma pasión y el mismo respetoporelanimal.
Es sobre creer en el método en que se hacían las cosas antes, y trabajandoenarmoníaconnuestromedioambiente.
Para no entorpecer el tráfico rodado por el pueblo, debido a la estrechez de las calles, el día de la carrera (domingo 3 de julio) se habilitará una amplísima zona para el aparcamiento de todo tipo de vehículos con entrada directa desde la autovía A-66.
Salida de la autovía A-66 para acceso al aparcamiento (ver ubicación).
Localización del aparcamiento (ver ubicación).
Todos aquellos que acudan a Fuentes de Béjar para participar en la carrera o para verla y deseen acampar gratuitamente (con caravana, furgoneta o tienda de campaña) deberán aparcar los vehículos y pernoctar en la siguiente localización:
Zona de camping (ver ubicación).
Acceso en coche (ver ubicación).
Acceso a pie (ver ubicación).
Esta zona de camping se abrirá el viernes 1 de julio.
das clevere Spannband
Datos técnicos
Nivel técnico: Medio/Difícil
Distancia: 56km
Desnivel positivo: 936m.
Desnivel negativo: 936m.
Altura máxima: 1.163m.
Altura mínima: 800m.
Avituallamientos:
- Km 11,2. Punto líquido de agua en Sorihuela.
- Km 21,5. Líquido y sólido - Ledrada. Antigua estación de tren.
- Km 35. Punto líquido de agua.
- Km 45,7. Líquido y sólido - Fuenterroble de Salvatierra.
- Km 56. Líquido, sólido y comida - Fuentes de Béjar. Meta.
Puntos a destacar:
- Subida de Ledrada a La Puebla.
- El bosque de Tonda alberga alguna zona dura, aunque pequeña.
Datos técnicos
Nivel técnico: Fácil
Distancia: 32km
Desnivel positivo: 499m.
Desnivel negativo: 499m.
Altura máxima: 1.110m.
Altura mínima: 814m.
Avituallamientos:
- Km 21,5. Líquido y sólido - Ledrada. Antigua estación de tren.
- Km 32. Líquido, sólido y comida - Fuentes de Béjar (meta).
El Desafío Fuenterrico BTT es una marcha cicloturista abierta a todos los ciclistas federados y no federados con un mínimo de 18 años.
Se desarrolla en todo momento por caminos y pistas, estando las carreteras abiertas al tráfico en general; por este motivo, los participantes tienen que extremar la precaución durante todo el recorrido, especialmente en los cruces, y deben respetar el código de circulación.
Está organizada por el Ayuntamiento de Fuentes de Béjar mediante Ad Astra.
La organización dispone de vehículos de asistencia, personal de la organización y asistencia médica y técnica para los participantes durante el recorrido.
Los ciclistas que no pasen a las horas marcadas por los siguientes puntos estarán descalificados, debiendo abandonar la carrera: Marcha Corta:
Marcha Larga:
en meta a las 13 horas. bifurcación de carreras en el km 28,4: 12 horas. meta: 15 horas.
Cualquier abandono o incidente debe ser notificado a cualquier personal de la organización o llamando al teléfono de emergencia 621 075 048. En caso de encontrarse en un lugar entre puestos de control, el corredor puede confirmar su abandono o incidente por teléfono.
En el kilómetro 28,4 se dividirán la Marcha Corta y Larga, en ese punto los que corran la Marcha Larga pero estén sin fuerzas podrán abandonar la carrera y dirigirse hacia la zona de meta en Fuentes de Béjar. No obstante, no podrán cruzar la línea de meta para no crear problemas al servicio de cronometraje.
Descalificación
Según el punto 18 del Reglamento (leer al completo), serán eliminados los participantes que se salten algún punto de control, no lleven teléfono móvil o no sigan el recorrido de la carrera. También serán eliminados de las clasificaciones los participantes que reciban ayuda externa en cualquier punto del recorrido: bebida, comida o material de reparación o sustitución.
PuntolíquidodeaguaenSorihuela, situadoenlaPlazaMayor.
KM21,5
Líquidoysólidoenlaantiguaestaciónde trendeLedrada.Seráunpuntodepasoy referenciadelafuturaVíaVerde,que recuperarálaantiguauniónporferrocarril entreLedradayFuentesdeBéjar.
KM35
Puntolíquidoysólido,antesdeafrontarla terceradificultadmontañosadelajornada, cuyacimaestáenelmontedeTonda.
KM45,7
Líquidoysólidoparaencararconfuerzalos engañososúltimoskilómetroshastalalínea demeta.
Líquido, sólido y comida gratuita, tras cruzarlalíneademeta.Elavituallamiento estará situado en la zona acotada de la HuertadelasMonjas.Allílosparticipantes contaránconserviciodelimpiezadebicis, baños públicos, bancos y mesas para comer.
Esta es una guía de ruta para todos los familiares y aficionados del 2º Desafío BTT Fuenterrico puedan ver a los corredores en diferentes puntos del recorrido sin obstaculizar a los corredores o perjudicar el trabajo de los voluntarios. Por favor, os pedimos seguir única y exclusivamente estas rutas para evitar cruzaros con los corredores en tramos peligrosos.
Rutas en coche desde Fuentes de Béjar (salida) hasta los avituallamientos en:
1. Sorihuela: https://maps.app.goo.gl/qAtamS 6BiR2HLEzh6
2. Ledrada: https://maps.app.goo.gl/F4531U 8d4285Qt327
3. Valdelacasa: https://maps.app.goo.gl/FfV7axJ A8Ds9nTDF6
4. Fuenterroble: https://maps.app.goo.gl/zwwGj wHtq7orPPtLA
Rutas en coche entre los avituallamientos
• De Sorihuela a Ledrada: https://maps.app.goo.gl/8CCZ jcREsk8ibd9e7
• De Ledrada a Valdelacasa: https://maps.app.goo.gl/PvQe bgp9npd7nk9D9
• De Valdelacasa a Fuenterroble: https://maps.app.goo.gl/HyxT N6qM5ESEE7yj7
Os recordamos que los corredores que quieran disputar los diferentes podios del Desafío BTT Fuenterrico no podrán recibir ayuda externa en ningún punto del recorrido, incluidos los avituallamientos: ni comida, ni bebida, ni material (ya sea para reparar una avería o de sustitución). Deben ser autosuficientes en carrera. En caso de no ser así, quedarán eliminados de las diferentes clasificaciones, aunque podrán terminar la carrera.
DESDE LAS 11 HORAS
El vale para la comida y bebida se entregará enlabolsadelfinisher,trascruzarlalíneade meta. La comida se comenzará a servir a las 11horas.
En esta ocasión consistirá en una ensalada de garbanzo salmantino de LEGUMER (Denominación de Origen), queso fresco SANTOMEZ (de la localidad salmantina de Santibáñez de la Sierra) maíz, zanahoria, tomateyaceitunas.
En cuanto a la bebida, cada participante podráelegircervezaorefresco.
Se premiará a los participantes que menos tiempo tarden en completar cada uno de los tres tramos Strava a lo largo del recorrido. Habrá regalo para el primer hombre BTT, la primera mujer BTT y el primer hombre o mujer en E - Bike.
Para participar, es obligatorio el uso de la aplicación Strava durante la disputa de las carreras.
El municipio de Sorihuela está situado en un bonito enclave al sur de la provincia de Salamanca. Es una referencia por su actividad en las canteras y talleres de granito. Además, está cerca de la Ruta de Plata.
Ganadores de los Premios Strava, competición celebrada entre marzo y abril de 2022 entre todos los inscritos en la 2ª edición del Desafío BTT Fuenterrico
Los premios de las diferentes categorías se comenzarán a entregar a las 11:30 horas en la Huerta de las Monjas.
Marcha Larga
Podio masculino + regalo del 4º al 10º clasificado
Podio femenino + regalo de la 4ª a la 10ª clasificada
Podio mixto E-Bike + regalo al 4º y 5º clasificado/a
Podio mixto club
Podio masculino Local
Podio femenino Local
Podio Fuenterrúo
Podio Fuenterrúa
Marcha Corta
Podio masculino + regalo del 4º al 10º clasificado
Podio femenino + regalo de la 4ª a la 10ª clasificada
Podio mixto club
Podio masculino Local
Podio femenino Local
Podio Fuenterrúo
Podio Fuenterrúa
Según el punto 18 del Reglamento del Desafío BTT Fuenterrico, los corredores que quieran disputar los diferentes podios del Desafío BTT Fuenterrico no podrán recibir ayuda externa en ningún punto del recorrido, incluidos los avituallamientos: ni comida, ni bebida, ni material (ya sea para reparar una avería o de sustitución). Deben ser autosuficientes en carrera. En caso de no ser así, quedarán eliminados de las diferentes clasificaciones, aunque podrán terminar la carrera.
Una vez finalizada la carrera, la empresa cronometradora
Orycronsport publicará los tiempos por categoría y algunas de las fotos del evento en este enlace.
Días después la organización pondrá a vuestra disposición en www.desafiobttfuenterrico.com una amplia galería de fotos y vídeos.
Bidones para los 200 primeros inscritos
Sroteo de una prueba de esfuerzo entre los corredores
Sorteo de un lote de productos entre los voluntarios
Sroteo de un candado entre los 250 primeros inscritos
Sorteo de una sesión de fisio entre los voluntarios
Sorteo de dos bonos de alquiler de bici entre corredores y voluntarios
técnica de los voluntarios.
Tubular multifunción (bolsa del finisher)
Lale Cubino será el padrino de la segunda edición del Desafío BTT Fuenterrico. Fue ciclista profesional entre los años 1986 y 1996, durante los cuales logró 35 victorias. Ganó etapas en Giro, Vuelta y Tour. Además, se subió al podio de la Vuelta a España de 1993 como tercer clasificado, por detrás del ganador Tony Rominger y Alex Zülle. Como homenaje, hemos diseñado una gorra retro con los colores del mítico equipo Kelme.
Si te quedaste sin comprar alguno de estos productos, no te preocupes. Después de la prueba haremos un nuevo pedido, aunque solamente de maillot y gorra. Si estás interesado en comprar alguno de los productos, completa este formulario.
Los voluntarios son el alma de todo evento deportivo, sin ellos sería imposible crear y organizar cualquier prueba.
Cada voluntario recibe una bolsa con una camiseta técnica y buff del evento, así como regalos de las empresas patrocinadoras. Además, el día de la prueba están asegurados en caso de accidente y se les proporciona comida y bebida.
La organización del Desafío BTT Fuenterrico donó e instaló dos aparcabicis en dos puntos de referencia: la entrada del campo de fútbol y las proximidades de la Casanueva.
Amplio limpiabicis en la Huerta de las Monjas.
Como reclamo turístico, en las localidades patrocinadoras del Desafío hemos colocado carteles con la información y los códigos QR de los recorridos de 2021 y 2022 para que todos los visitantes descubran la zona.
Tengo una E-Bike y no tengo autonomía suficiente para completar los 56 kilómetros del recorrido, ¿puedo cambiar de batería en algún lugar del recorrido?
RESPUESTA: Sí, pero solamente la batería. No puedes coger o dejar ningún tipo de material, puesto que si lo haces serás eliminado de las clasificaciones y no recibirás premios.
He sido el más rápido en uno de los tramos Strava, pero me quedo sin fuerzas y me retiro, ¿recibo el premio?
RESPUESTA: No. Es obligatorio completar la carrera en la que se está inscrito para recibir cualquier premio de las diferentes clasificaciones.
Tengo un pinchazo, pero no llevo nada para reparar o cambiar, ¿puedo recibir ayuda externa?
RESPUESTA: Sí, pero serás eliminado de las diferentes clasificaciones; por lo que no recibirás ningún premio. Debes ser autosuficiente en carrera. No obstante, podrás terminar la carrera.
¿Puedo cambiar de bici en algún momento del recorrido?
RESPUESTA: Sí, pero serás eliminado de las diferentes clasificaciones; por lo que no recibirás ningún premio. Debes ser autosuficiente en carrera. No obstante, podrás terminar la carrera.
¿Me eliminarán si recibo comida o bebida ajena a la que existe en los avituallamientos o en otro punto del recorrido?
RESPUESTA: Sí, pero serás eliminado de las diferentes clasificaciones; por lo que no recibirás ningún premio. Debes ser autosuficiente en carrera. No obstante, podrás terminar la carrera.
He salido con mucha ropa y bidones de agua que no necesito, ¿puedo dejarlo en un avituallamiento o entregárselo a alguna persona en algún punto del recorrido?
RESPUESTA: Sí, pero serás eliminado de las diferentes clasificaciones; por lo que no recibirás ningún premio. Debes ser autosuficiente en carrera. No obstante, podrás terminar la carrera.