Olas Agosto 2014

Page 1

La Revista

¿Qué ha ocurrido con la Reforma Migratoria?

GR ATIS

OLAS EDICION AGOSTO 2014 / AÑO 1 - No 1

Diáspora y Cultura impacto de los temperamentos en la vida diaria El

Ponen en marcha LICENCIAS de conducir para INDOCUMENTADOS en PUERTO RICO

Jhon Quiñones:

Ejemplo de Superación www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -


- OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -


Organización C O N T E N I D O Latino-Americana CARTA DEL EDITOR Y OPINION de Asistencia ANALISIS 7 Qué ha ocurrido con la reforma Organización Latino-Americana migratoria? Social de Asistencia Social 9 Estados Unidos y la agenda migratoria.

¿

DESAROLLO HUMANO Organización Latino-Americana 10 ¿Dónde se originan nuestras

de Asistencia Social R IC

AS E R IC A N A

D

IS T E N CI A

O

AM

OR

IA

G

C

L

A

IA

L

• O L A S•

C

• O L A S•

ISSTOENCIA SO

G

AS

N

A CIONNILZAA Z I TI N A

D

E

CI O N L A TI

O

E

E

N

AM

ANA

OR

OLAS OLAS

4

- OLAS - Agosto 2014

11 15

experiencias de Fe?

Desarrollo de la personalidad. El impacto de los temperamentos en la vida diaria.

PORTADA 12 Jhon Quiñones: Superación

Ejemplo de

PERSONAJES 17 Palmira Ubiñas Cardona: El poder de

la palabra y la vida.

ARTES Y LETRAS 15 Cine Urbano. 16 Diáspora y Cultura. ORIENTANDO A LA COMUNIDAD 20 Ponen en marcha licencias de conducir

22

para indocumentados en Puerto Rico.

La Lecto-Escritura y la Comunidad Latinoamericana. www.olasonline.org


OLAS La Revista

Presidente/C.E.O. -Homero Luciano Publisher -Olas Editor en Jefe -Danilo Polanco Director -Esteban Rodriguez Asis. Director -Bienvenido Perez del Orbe Promoción y Mercadeo -Fátima Guzmán Ventas 407-715-4858 Fotografía y Videos -Andrés Morejón Diseño y Diagramación -Dereck Gámez Distribución -Wagner Jiménez Colaboradores -Danilo Polanco -Enrique Puig -Gheidy de la Cruz, -José Iván Aldea, Juan José Rodriguez, -Mayra La Paz, -Palmira Sofía Ubiñas, OLAS La Revista, es una publicación bimensual y gratuita, producida por OLAS. OLAS La Revista, no se hace responsable por ninguna de las opiniones emitidas por los columnistas y/o colaboradores. Los artículos y avisos son responsabilidad directa de los autores y anunciantes. No nos responsabilizamos por el contenido de los mismos. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en cada una de las ediciones de esta revista. IMPRESO EN U.S.A.

www.olasonline.org

Carta del Editor. Distinguido lector: Al alcanzar plena adultez y desarrollo, la Organización Latino-Americana de Asistencia Social (OLAS) consideró que era el tiempo oportuno de construir un medio que sirva de faro y atalaya a la comunidad hispana que habita en el estado de la Florida. Es por ello que con Por: Dr. Homero Luciano gran ilusión, alegría, satisfacción y muchas esperanzas les ponemos en sus manos, el primer número de “OLAS LA REVISTA”, una publicación bi-mensual que ofrecerá una amplia gama de temas que van desde la información noticiosa del país que generosamente nos hospeda y de nuestros países de origen, haciendo énfasis en los temas de orientación que nos permitan ayudar a la resolución de situaciones inherentes a nuestra condición de inmigrantes y temas dirigidos a resaltar las actividades sociales, culturales, la salud y al desarrollo integral de nuestras familias; tratados por un grupo de amigos, relacionados y colaboradores de sólida formación humana y académica. Es oportuno aclarar que esta revista ha sido fundada con una misión y visión acorde con nuestros principios y valores, que no prima en nosotros ningún fin lucrativo, que continuamos amparados en los principios básicos, establecidos en la institución que nos cobija. He aquí nuestra propuesta, y estamos conscientes de que ustedes como parte importante de este propósito se integrarán con nosotros para hacer las sugerencias oportunas sobre las cosas que habrá que mejorar en el futuro inmediato, no sin antes expresarles que nuestro interés fundamental en este inicio es poder ofrecerles una publicación amena, atractiva, de moderno diseño y con excelente nivel de los temas que estamos presentando. Nuestra eterna gratitud a los colaboradores, a las instituciones y empresas que sin ninguna duda han creído en nosotros y se han motivado en colocar su publicidad en nuestras páginas, lo que nos ha permitido hacer este sueño realidad y esto nos enorgullece y fortalece. ¡Aceptamos el reto! Nuestra gran recompensa es poder contar con tu compañía en esta y todas las ediciones por venir y que entiendas que Olas la Revista nos pertenece a todos….

OLAS - Agosto 2014 - 5


ANAQUELES

AVA I L A B L E N OW ! ! !

Available through your local bookstore’s order desk or at these online bookstores: Amazon.com, Barnesandnoble.com, Xlibris.com, or by phone at 1-888-795-4274 ext. 7879

MOMENTOS DEL ESPIRITU, de José Iván Aldea y VOLVERAS A AMAR, de Luis Arzeno son los poemarios de dos aedos cantores de perfumados versos residentes en la ciudad de Orlando, que Olas La Revista, les presenta con gran complacencia. MAQUITO CAFEMBA Y SUS ANDANZAS de Rafael Martorell; y PREDICACION TRANSFORMADORA del Rev. Esteban Rodríguez, son el primero, las memorias de un trotamundos quisqueyano de exquisita prosa y es el segundo un compendio de orientación cristiana, que establece la relación que debe existir entre el predicador y la predica. ¡Búsquelos en su librería preferida! 6

- OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


Reforma Migratoria? Por Juan José Rodriguez

R

ecientemente, en Julio del 2014, un grupo de residentes de la ciudad de Murrieta, California, detuvieron con protestas la trasportación de un grupo de inmigrantes que eran transferidos a una facilidad de proceso cerca de San Diego.

la implementación de casi toda la ley, ha demostrado a los otros estados de la nación que no es una solución viable y todo movimiento de legislar leyes para reformar la situación inmigración a nivel estatal se tendrá que enfrentar sin éxito a los tribunales a nivel Federal. En otras palabras, la reforma migratoria está enfrentando a un impase político. Vamos a discutir algunas de las alternativas para romper este dilema político.

En estos momentos también estamos siendo testigos del Primero, los hispanos debemos de darnos a respectar. intento de miles de menores No debemos votar por candidatos que simplemente tratando de cruzar la frontera a los Estados Unidos. pertenezca a un partido en específico, sino por aquellos incumbentes que estén luchando por nuestros derechos. Estamos a ley de unos meses para que se celebren las Nos han prometido reforma por mucho tiempo, y al elecciones de “mid term”, es decir, a ley de dos años momento que tienen el poder para cumplir las promesas, de la próxima elección presidencial, y no hemos visto se quedan inactivos. Pero es nuestra culpa por no exigir que la reforma migratoria sea una prioridad. Muchos que nos respecten, si automáticamente votamos por congresistas, especialmente republicanos, temen que los mismos políticos cuando han prometido y no han este proyecto llegue a la plenitud del senado, es decir, cumplido. Como decimos en nuestro argot hispano prefieren que se siga discutiendo en comités, antes de que “nos están cogiendo de bobos”. tengan que votar en plena sección, ya que se han dado cuenta que el voto hispano puede hacer la diferencia, Segundo, si votamos en contra de incumbentes que han pero las doctrinas conservadoras de su propio partido prometido y no han cumplido, debemos de analizar a le impiden votar a favor de una reforma. quienes elegimos para substituirlos. Debemos exigir a esos congresistas electos que cumplan lo prometido, de Por otro lado, los estados trataron de tomar el asunto lo contrario les espera el mismo final que el incubente migratorio en sus manos, comenzando con Arizona que están reemplazando. con la famosa HB1070 en el 2010. Pero el boicot económico que Arizona se han enfrentado debido a esta ¿Cómo sabemos que opinión tienen los candidatos ley, y el hecho de que el tribunal Federal ha impedido al congreso? Es simple, de la misma manera que hay www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 - 7

ANALISIS Y OPINION

¿Qué ha ocurrido con la


ANALISIS Y OPINION

formularios con preguntas de que opinan sobre el aborto, el matrimonio del mismo sexo y otros tópicos, debemos exigirle a las organizaciones políticas que redactan estos formularios y la pregunta sobre la reforma migratorio sea incluida. Al escoger congresistas a favor de la reforma migratoria, estamos cubriendo la parte legislativa de la reforma. Pero también la parte ejecutiva, o el presidente, debe de estar a favor de la reforma. Aunque el presidente Obama ha demostrado interés en la misma, también hay que señalar que tuvo una gran oportunidad de conseguir una reforma los primero dos años de su presidencia, cuando el partido demócrata tenía dominio absoluto de la Cámara y el Senado. En vez de cumplir con su promesa de la reforma, utilizo todas sus energías y recursos en el OBAMACARE.

No fue hasta unos meses antes de las elecciones presidenciales del 2012, en Junio del 2012, que firmó una orden ejecutiva (administrativa), sin la aprobación del congreso, para establecer un programa para ayudar a los jóvenes que cualificarían bajo el llamado “dream act”. Usted se preguntara, ¿si el presidente pudo establecer esta orden de los “dreamers” sin la aprobación del congreso, porque no trata de ayudar a aproximadamente 11 Millones de inmigrantes que actualmente no tienen el status migratorio definido? El ambiente político no es favorable para que el presidente implemente una reforma migratoria con una orden ejecutiva sin la aprobación del congreso. En estos momentos, el Speaker de la cámara, John Boehner ha amenazado con una demanda con relación al OBAMACARE, además de un movimiento para tratar de residenciar al presidente por no ejecutar lo establecido por la constitución de los Estados Unidos. Una reforma migratoria sin la aprobación del congreso, no es una realidad. Para resumir, la reforma migratoria está en el “limbo” o en el aire. Es un tema que los políticos no desean tocar y prefieren echarlo a un lado, pero nosotros los hispanos, a pesar de tener los números para influenciar en las urnas, no estamos poniendo la presión que debemos de colocar a los políticos. Desgraciadamente, en mi opinión, nos hemos dejado manipular y hemos permitido que el tema sea movido a un segundo plano, y que no se le dé la prioridad que se merece. Es tiempo que nos demos a respectar.

8

- OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


Por el Pastor Esteban Rodríguez / Centro Cristiano El Pan De Vida, Kissimmee, FL.

E

l tema de la inmigración es tan sensible, que es muy lamentable que sea manejado como una agenda política y no desde una perspectiva humanitaria y realista. Los encargados de agenciar una reforma migratoria en el Congreso de los Estados Unidos parecen ser personas que carecen de la más mínima noción del tema de la migración a nivel global. Es decir son personas que viven de espaldas a la gran realidad con la que nos levantamos cada mañana.

¿Por qué emigra la gente? Podemos enumerar algunas razones, y para tal efecto la clasificaremos en voluntaria e involuntaria. La migración voluntaria obedece a razones de estudio, económica o familiar. La migración involuntaria es aquella que se produce debido al tráfico humano, refugiado político, desplazados de zonas de conflicto armado o de algún desastre natural o en busca de libertad religiosa. Existen países como Qatar donde el 89% de su población está compuesta por inmigrantes, Los Emiratos Árabes Unidos un 70%, Kuwait un 69%, Israel un 40% y Arabia Saudita un 28%.

“Nosotros vemos a los inmigrantes como héroes. La migración global es tan vieja como la historia. ¿Quién es más heróico que el hombre o la mujer que deja su hogar para enfrentar la soledad y alineación a fin de encontrar un trabajo en una tierra extranjera y poner alimento en la mesa de su familia y ayudar a sus hijos a lograr un mejor futuro. (La mayoría de nosotros tenemos la El fenómeno de la migración se remonta a los albores fortuna de estar donde estamos hoy, porque un pariente mismos de los primeros pobladores del planeta del lo hizo posible por nosotros).” cual todos somos inquilinos. Caín se convirtió en un inmigrante como consecuencia del fratricidio cometido Dios en la Ley de Moisés hizo provisión de un sistema contra Abel, y que incluso Caín le expresó a Dios su de sostenimiento especial para los inmigrantes: “No profundo temor por lo que conllevaba convertirse en oprimirás al jornalero pobre y menesteroso, ya sea de un inmigrante. Después del gran diluvio narrado en tus hermanos o de los extranjeros que habitan en tu el libro de Génesis, se ha comprobado antropológica y tierra dentro tus ciudades.”(Ver Deuteronomio 24: 14-21). Jesús fue un refugiado político en Egipto por científicamente la dispersión del género humano. espacio de siete años (Mateo 2:13), y gran parte de su Un migrante se define como: "una persona que se vida de adulto la vivió como un refugiado religioso en traslada a un país distinto del de su residencia habitual la tierra de Galilea por temor a las represalias de los por un período de al menos un año, para que el país de líderes religiosos judíos. destino, efectivamente se convierta en su nuevo país de ¡Emigran las aves! ¡Emigran las mariposas! ¡Emigran las residencia habitual”. (Naciones Unidas) ballenas!, todas haciendo uso de su derecho a sobrevivir Desde entonces, ese movimiento migratorio no ha al gélido invierno en lugares cálidos. cesado. Actualmente hay aproximadamente más de 214 millones de inmigrantes en el mundo que representa el La migración es un derecho inalienable del ser humano 3.1% de la población mundial. 42 millones de ellos son y debe contar con el apoyo y respaldo de todos aquellos personas desplazadas por la fuerza. Setenta países del que ejercen el privilegio del poder político facilitándola y mundo tienen un 10% de su población compuesta por garantizando la integridad física, emocional y espiritual extranjeros nacidos en otro país. En los Estados Unidos de aquellos que ven en otro horizonte la realización de hay unos 42.8 millones de inmigrantes (de los cuales sus sueños y el de sus familias. 4’426,738 son puertorriqueños y 1’356,361 somos www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 - 9

ANALISIS Y OPINION

Estados Unidos y la agenda migratoria

dominicanos). En Rusia 12.3 millones, en Alemania 10.8 millones, en Canadá 7.2 millones y en España 6.4 millones.


DESARROLLO HUMANO

¿Dónde se originan nuestras EXPERIENCIAS DE FE? Neuro Teología de Puerto Rico, Inc. “que el cerebro es el órgano oficial a inalmente, través del cual Dios se relaciona con las ciencias nosotros como seres espirituales y, a y la fe su vez, biológicos”. En este sentido, tienen un lugar es por actividades de naturaleza de encuentro y cerebral donde la ciencia y la coincidencia: espiritualidad no se contradicen, sino el cerebro que se complementan. Entonces, el humano. Y fruto proceso de nuestras experiencias de de esto, es que fe cuenta con mecanismos que le Es en el cerebro donde ocurren hemos podido entender, probar y validar que el paradigma de dónde los procesos bio-eléctricos y bio- validan y le dan certeza a nivel de se realizan los procesos espirituales, químicos relacionados con nuestra nuestra neurobiología. Es decir, es desde nuestra perspectiva de la fe espiritualidad, en nuestro caso, la medible, real y tangible, a través de cristiana, que por siglos ha sido espiritualidad cristiana. Por ejemplo, la actividad química del cerebro. acreditado al corazón es, sobre cuando una persona está viviendo todo, un asunto del estricto orden la experiencia de la adoración, la Para poder explicar, comunicar fisiológico cerebral. El corazón es alabanza, la oración, la comunión, y enseñar todos estos nuevos solo un músculo biológico mecánico y lo hace en espíritu y en verdad, entendimientos, Dios nos ha cuya función vital es bombear a su vez se están produciendo y preparado y guiado a través de las sangre, con lo cual lleva oxígeno y activando unos complejos procesos disciplinas de la Teología Cristiana y nutrientes a todo el organismo. La moleculares y bioquímicos en las Neurociencias. Esta última, es la palabra “corazón” en las Escrituras el cerebro que se constituyen disciplina académica científica que se emplea como una referencia al en el soporte neurobiológico de estudia el sistema nervioso y más ser interior de la persona, es tipo nuestras experiencias de fe. Estas específicamente el cerebro humano, de la esencia de su ser, no al órgano actividades neurológicas son a su además de ser una de las disciplinas vez medibles con los instrumentos de estudio más emergente a nivel biológico. que se usan en la investigación mundial. Además, en el cerebro (encéfalo) neurocientífica vigente. Algunos estos instrumentos son Desde esta óptica es que nace la no solo ocurren nuestros procesos de Neuro Teología Cristiana, cuyo fin Electroencefalografía Cerebral, espirituales, allí también ocurren todas las funciones que nos dan la Resonancia Magnética, Tomografía académico profesional y teológico es estudiar los vínculos y la relación distinción de ser seres humanos, Computarizada (SPECT) y otros. entre los procesos neurocerebrales tales como nuestras emociones, memorias, pensamientos, decisiones, Por esto, hemos podido afirmar y los procesos espirituales desde los y muchas otras actividades que nos y declarar en nuestro Instituto de principios de nuestra fe cristiana. Por: Dr. Héctor D. Colón Santiago

F

10 - OLAS - Agosto 2014

validan como seres creados según el designio del Dios supremo. Por lo tanto, tendríamos que comenzar a cambiar este paradigma mediante la renovación de nuestro entendimiento para comprobar cuál es la buena voluntad de Dios agradable y perfecta. (Romanos 12:2)

www.olasonline.org


D

e n t r o nuestras vidas. La personalidad del de los individuo puede fluctuar y ser tan maleable que cambie de situación a e s t u d i o s situación. concernientes Cuando nos interesamos en el a la psicología término personalidad debemos clínica, un considerar algunos elementos tema de interés estructurales o rasgos de la Dr. Ángel Aguasvivas representa lo personalidad. Esto se refiere a r e l a c i o n a d o la conducta expresiva o al estilo al desarrollo de la personalidad, de respuestas del individuo a especialmente lo que tiene que ver situaciones dadas, y que distinguen a con la estabilidad emocional, los una persona de otras. Los rasgos son cambios que se experimentan a lo las características que nos definen y largo del tiempo y algunos rasgos son un reflejo de origen genético de comportamiento que se expresan y el ambiente no compartido al en el individuo. que somos sometidos en nuestro desarrollo. Las más aceptadas concepciones sobre el desarrollo de la Existen cinco rasgos fundamentales personalidad es que los individuos dentro de cada individuo que maduran y cambian a medida que identifican su personalidad, pasan por diferentes etapas y que estos son: extraversión, los individuos somos capaces de estabilidad emocional, afabilidad, realizar cambios importantes que responsabilidad y apertura mental. afectan en muchos aspectos de A través de la extraversión y la

www.olasonline.org

afabilidad el individuo refleja su comportamiento interpersonal. La extraversión contrario al introvertido refleja la intensidad y la cantidad de interacción interpersonal. La afabilidad es lo contrario del oposicionista y se refiere al producto de socialización en donde se recoge la cualidad de la interacción con sus características de respuesta a otras personas. La responsabilidad corresponde al individuo que está organizativamente dirigido a la búsqueda de metas. Tiene control y motivaciones de conductas apropiadas. Existe un término para definir el individuo con déficit en el control emocional, o sea con su ajuste emocional-alguien quien no armoniza sus emocioneseste término se acuña como

Continua pag.14

OLAS - Agosto 2014 -11

DESARROLLO HUMANO

Desarrollo de la personalidad.


C

Por: Dr. Homero Luciano

omo es su costumbre, John Quiñones llegó puntual a la hora convenida a su oficina, miré el reloj con cierto disimulo y me percaté de que eran exactamente las diez de la mañana. Con suma cortesía nos hiso pasar a su despacho, e inmediatamente nos invitó a compartir una humeante taza de café y empezamos a conversar animadamente en esta clara mañana de agosto.

Como se estila, mi primer zarpazo fue preguntarle donde y cuando nació, y él, como si fuera hojeando un cuaderno de antiquísimos recuerdos, me dijo con un dejo de nostalgia que nació el 26 de Abril 1965 en Rio Piedras, Puerto Rico y que a temprana edad se radicó en Bayamón, para entonces en el año de 1980 alzar el vuelo en busca de nuevos horizontes y radicarse en los Estados Unidos.

Jhon Quiñones:

Ejemplo de Superación 12 - OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


que todo joven pujante tiene que pagar para alcanzar

no muy lejano sean personas útiles y con vocación de

sus sueños. Trabajó duro para costear sus estudios,

servicio por las comunidades donde se establezcan.

y así logra recibir una Licenciatura en Ciencias de la Al encontrarnos en el umbral de un próximo proceso Universidad de Florida Central en 1988, y su título electoral le pregunté que cual sería el próximo paso…. de Doctor en Jurisprudencia de la Universidad de St.

Perdió su vista en la lejanía y como buscando divisar un

Thomas en Opa-Locka en 1992.

punto en el lejano horizonte me dice: “Falta aún un gran trecho por recorrer”.

Militante activo del Partido Republicano, se involucró en el accionar político y en el año 2002 llega a ser el Como en un abrir y cerrar de ojos los minutos pautados primer republicano de ascendencia puertorriqueña

ya habían discurrido; agradecimos el gesto de habernos

electo a la Cámara de Representantes de la Florida. El

permitido estos trecientos segundos. Ya de pies y al

1 de febrero 2007, renunció a su escaño con el fin de despedirnos le insistí

sobre sus aspiraciones a una

concentrarse en una carrera por un asiento de nueva

nueva re postulación como comisionado y con una

creación en la Comisión del Condado de Osceola;

amplia sonrisa concluye diciendo: “Paciencia,…. el

logrando ser reelegido en las elecciones del 2010.

que espera en el señor siente que se le renuevan las fuerzas, que le crecen alas como las águilas, que corren

Político, Abogado y padre de familia, John Quiñones nos

sin fatigarse y sin cansarse”… Así es John Quiñones un

habla con ternura de sus dos hijos, Natalia y Alex, dos hispano que sin duda ha alcanzado el éxito, con esfuerzo adolescentes de 17 y 15 años que presenta a la sociedad, y trabajo.

www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -13

PORTADA

Al pretender hacer camino, Quiñones pago el precio con el afán tesonero de formarlos para que en un futuro


DESARROLLO HUMANO

neuroticismo. Las personas en esta categoría tienden a de su conducta interpersonal, mientras que los que experimentar emociones negativas. posen bajo nivel de estabilidad emocional intensifican sus aspectos negativos. A estos individuos les cuesta Las personas consideradas con el rasgo de apertura mucho confiar plenamente en los demás. Les molesta mental tienen la capacidad de adaptarse a ideas y mantener relaciones estrechas con otras personas. En el experiencias nuevas. Cuando revisamos algunos caso de establecerlas crean, vínculos muy inestables y estudios sobre estos cinco rasgos de la personalidad están constantemente preocupados pensando si la otra nos encontramos que existen relaciones entre ellos en persona los quiere o no. Las estadísticas reflejan que asuntos como la conducta interpersonal, el bienestar, las personas extrovertidas y emocionalmente estables asuntos laborales, estilo de vida, salud, perfil profesional se sienten conformes al establecer relaciones con otras entre otros. personas. Sin embargo los individuos emocionalmente inestables y poco afables suelen mostrar una enorme Los individuos con rasgos extravertidos y con baja inseguridad en este tipo de situaciones. afabilidad, por ejemplo, suelen estar asociados con un estilo arrogante y calculador en las relaciones con La personalidad del individuo tiene fluctuaciones hasta los demás, mientras que tener una extraversión alta la adultez temprana y con el tiempo hay una tendencia con una puntualidad alta de afabilidad proporciona hacia la estabilidad aunque con el curso de la vida con modos de relacionarse con los otros caracterizados por la experiencia del individuo se pueden experimentar cordialidad, sociabilidad, armonía y optimismo. Baja cambios. extraversión y baja afabilidad favorecen el desarrollo de un estilo interpersonal reservado, frio y distante. Los Lo que si tenemos que tener en consideración como individuos que son muy afables y poca extraversión factor coadyuvante para el buen comportamiento tienden a relacionarse con ingenuidad, modestia y humano son los mecanismos autoregulatorios. Esto es, la escasos de pretensiones. autorregulación de los impulsos o del comportamiento y la autorregulación de las emociones. Para ello nos Los individuos emocionalmente estables tienen la referiremos al tema "inteligencia emocional", pero en tendencia a presentar los aspectos positivos en el estilo nuestro próximo artículo

14 - OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


Por Dr Danilo Polanco

E

l temperamento podría ser descrito como los rasgos genéticos que nos llevan a desarrollar sensaciones y percepciones de lo que somos y del mundo que nos rodea. Es una parte muy influyente en cómo el individuo reacciona hacia las personas, acontecimientos, lugares y cosas. Es también un factor determinante en la percepción de nosotros mismos y de los demás. El temperamento es esa parte elástica de nuestra persona, que nos capacita para entendernos a nosotros y al mundo con el cual interactuamos. Esa parte nos permite limitarnos y circuncidarnos, o expandirnos y traspasar los límites a los que hemos sido condicionados, e incluso escalar a lo sobrenatural. Lo anterior indica que el temperamento es determinante en lo que somos y cómo interactuamos con el mundo circundante. El temperamento provee atributos a todos los seres humanos, que los hacen seres únicos en su género, con orientaciones movidas por las fuerzas de los atributos, creando capacidades y habilidades distintas en cada uno. También nos hace poseedores de necesidades, las cuales varían en orientación e intensidad. La fuerza de cada temperamento es orientada principalmente por la dinámica del movimiento del atributo principal. El sanguíneo es movido por el atributo del amor, claro que dentro de los parámetros cognitivos y comprensivos desarrollados por el individuo; por lo que pocas personas tienen una definición clara del amor, aunque todos hablan de él. En tanto que el flemático es movido por la serenidad y la calma de la paz; mientras que el colérico es movido por la fuerza dinámica del liderazgo, pues él nace para ser líder. Estos son únicamente tres ejemplos para demostrar el porqué de las diferencias entre las necesidades de un temperamento y otro. El temperamento es tan determinante en el individuo, que influye tanto en el carácter como en la personalidad del mismo. Los investigadores han comprobado que los www.olasonline.org

seres humanos nacemos con el temperamento —es algo que va directamente ligado a nuestro ADN. Al temperamento no lo podemos ubicar en un área u órgano específico, pero lo encontramos en cada célula viviente del organismo influyendo en nuestra capacidad intelectual, determinando los gustos, los colores favoritos, determinando cuán amistoso ser, y cuánto influir en la vida y comportamientos de los demás; en otras ocasiones, determinando cuánto amor y afecto podemos dar y recibir. De modo que el temperamento nos faculta para conocernos mejor: cómo pensamos, sentimos y reaccionamos. También permite saber qué nos gusta, qué nos disgusta, nuestra vocación; en cuál área ocupacional funcionamos mejor, con quién nos damos mejor en matrimonio. El Señor dotó a cada uno de estos temperamentos con atributos especiales, para desenvolver el don ministerial delegado a cada temperamento. Podemos notar que al colérico por su firmeza, disposición y liderazgo le sea otorgado el don del apostolado, para abrir camino donde no hay, para enfrentarse a grandes y chicos, ricos y pobres, poderosos y humildes. Es bueno recordar que el colérico es por naturaleza el líder ejecutivo, con cualidades innatas para ejecutar proyectos y planes que para otros parecen imposibles. Él nace con las habilidades de ser un gran líder empresarial, capaz de desarrollar planes empresariales a niveles nunca imaginados. El mundo de hoy debe mucho a personas que motivadas por el accionar de este temperamento, nos llevaron a movilizarnos en el mundo industrializado que tenemos. Mientras que al melancólico, dando honra a su capacidad de visualización, se le otorga el don ministerial profético; por ello, ya desde la antigüedad, al profeta se le llamaba vidente. El melancólico es el único temperamento con esta habilidad de visualizar en su mente lo que piensa. Él es el líder visionario, creativo, diseñador y arquitecto, pero con capacidad de tolerancia limitada para la ejecución de dichos proyectos. Él es la persona soñadora que comparte sus sueños y visiones con nosotros al trazarlos en el papel y presentárnoslos

OLAS - Agosto 2014 -15

DESARROLLO HUMANO

El impacto de los temperamentos en la vida diaria


DESARROLLO HUMANO

como los planes desafiantes del futuro. Es que el amor a la soledad acompañado por la tendencia de sumergirse en el océano de sus pensamientos, lo llevan a buscar respuestas a preguntas que están fuera de los límites de los pensadores pasivos. De modo que el melancólico es el diseñador, el inventor; en cuanto que el colérico es el ejecutor. Mientras que al sanguíneo se le otorga el don ministerial del evangelismo, ya que se mueve en la dinámica de los sentimientos, emociones y fuerza del amor, tendiendo a desarrollar una gran necesidad de relaciones personales, la habilidad de comunicación y el convencimiento. El sanguíneo es el líder por excelencia en el campo de la comunicación y las relaciones interpersonales, así como un gran líder de la mercadotecnia, siendo altamente efectivo en el área de las ventas.

no las fuerza a tomar decisiones. Él es el gran mediador, capaz de reconciliar a las partes en conflicto, y tiende a ser un excelente líder a nivel medio. La persona de este tipo de temperamento, puede ser también un excelente líder ejecutivo, cuando el temperamento flemático es influenciado por características coléricas. Al supina por su obediencia, lealtad y disposición de servicios, se le otorga el don ministerial de la enseñanza (maestro). «Por lo cual dice: “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres”» (Efesios 4:12); «Él mismo constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros» (Efesios 4:11). Aunque este temperamento pueda ser visto como de carácter débil y deficiente, por otros temperamentos fuertes, él es un líder en gentileza, humildad y disposición al servicio. Es el temperamento que mejor representa la esencia humana, pues muchas Por otro lado, el flemático por su poca flexibilidad veces nos sentimos tan fuertes y poderosos, que nos emocional, su paciencia y justicia, es movido por la creemos capaces de cambiar el curso de la vida y los serenidad y la calma de paz; él recibe el don ministerial tiempos, cuando en realidad, somos tan débiles que una del pastorado. Este es el líder pacificador, conciliador, simple fiebre nos manda a la cama. quien lleva a las personas a confrontar su realidad, pero

16 - OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


que activaron nuestra más legítima locura de amor por los demás, los hundieron con saña en donde también duelen: en el alma, pero han servido para ponerle medula y corazón al trabajo literario y social que Dios nos ha legado y para andar EL PODER DE LA PALABRA por allí, locos como somos.

Y DE LA VIDA

E

Se necesita estar loco de remate para l autor seguir escribiendo en un mundo de San donde pocos leen, preocupados en M a n u e l recomponer el alma de los pueblos, Bueno, mártir, en reconocer las maravillas de Dios decía que don en el paisaje, en evitar la destrucción Quijote el del planeta, en hacer algo urgente mortal, al morir por una sociedad de manicomio que c o m p r e n d i ó honra a sus delincuentes en lugar de Por Dr. Carlos Garrido Chalén su propia sus hijos honorables, que ningunea comicidad y a sus poetas y escritores y artistas y su locura y lloró sus pecados, pero distingue a sus políticos nefastos, y el inmortal, se sobrepuso a ella y la su barco no sabe adónde va, camino cuesta abajo. venció sin desecharla. Y eso, digo yo, sienten los que no esperan nada y los que lo esperan Sufriendo de dolor, muriéndonos todo al mismo tiempo, nosotros los de pena por un mundo ganado por locos por servir a los demás como la miseria moral y los desvalores, lo hace Palmira Ubiñas Cardona, nuestra literatura intenta por eso, que no hemos sufrido los terrores traducir no solo la fiesta de un pueblo del Calvario ni resucitado al tercer necesitado de argumentos, sino ese día entre los muertos, pero hemos dolor que patea todos los tableros, padecido por nuestro trabajo que no disimula para expresar lo dentro de la literatura el dolor de que siente, que se hincha de orgullo los sin voz y sin destino, la angustia frente a la ilusión y la esperanza, existencial de los poetas y escritores que sabe lo que vale, y que le resulta que “moribundean” por ahí sin que imprescindible ganarle territorio a nadie los valore ni se percate de sus la desgracia. vidas; la miseria de miles de hombres y mujeres, jóvenes, viejos y niños Ahora quizás todos puedan entender que viven en casas miserables en lo que ha podido concretar a favor el campo y se acuestan sin haberse del alma de todo un Continente, llevado un pan a la boca víctimas la fuerza bienhechora de Palmira de la pobreza más extrema. Y ese Ubiñas Cardona, en cuya poesía puede ser quizás nuestro peor clavo, y narrativa portentosa vibra la nuestra dolorosa lanza, nuestra más vida, pero sobre todo eso que la argentina Adriana Minardi, en su cruel espina. ensayo “El sentido de búsqueda No fueron los que afectaron los y el entramado ideológico de nervios sensitivos de Jesús. Los la hispanidad en Vida de Don clavos que a nosotros nos clavaron y Quijote y Sancho (1905) y Niebla www.olasonline.org

(1914) de Miguel de Unamuno”, discernía como cierto. Porque en esa pugna de la real con lo irreal, lo cuerdo y lo loco, siempre germina el genio iluminado de hombres y mujeres como la Presidente de AIPEH/ Asociación Internacional de Arte y Cultura Hispana, Poetas y Escritores, que ha hecho de su prestigiosa organización un baluarte de la dignidad, en cuyo reducto trabaja, como nosotros lo hacemos en la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) hace casi un cuarto de siglo, para potenciar el alma de nuestros pueblos deseosos de respuestas efectivas. Quizás eso no lo podrán entender los bandoleros y bribones de toda laya, aquí y en todas partes del mundo, que solo buscan satisfacer sus egoístas intereses, oponerse a todo, porque la luz los mortifica y que jamás pasarán a la historia, porque les falta eso que a Palmira le sobra: esa grandeza lúcida, honesta, inteligente y definitiva, jamás mancillada por los quinta columnistas del odio y ese talento glorioso que se apura a escribir, para defender la verdad y la vida. El que entre al mundo talentoso de ella, podrá encontrar un universo en el que se combina la ternura y el amor más exquisito. Porque en su caminar, en sus alegatos literarios, que ya son conocidos en el mundo, las tinieblas huyen y hay en ese fragor de ángeles con los que se suele tutear con la eternidad, fragancia de amapolas y rosas perfumadas que pueden conmover al lector más insensible. Allí donde ella merodea con sus lecturas inmensas, Dios habla y en esa consonancia, en ese clamor de campanas que invitan al concilio de la fe, sus palabras son como una estela de esperanza que yo, ahora, aplaudo estremecido.

OLAS - Agosto 2014 -17

PERSONAJES

PALMIRA UBIÑAS CARDONA:


ARTES Y LETRAS

CINE URBANO PorAugusto Beranio

N

o es el llamado cine urbano algo nuevo, algo reciente. Se viene haciendo hace mucho, muchísimo tiempo. Es algo bastante difícil de definir porque tiene muchas facetas, pero podríamos arriesgarnos a decir que es un tipo de cine que se dedica a resaltar algún aspecto esencial en la vida diaria de una ciudad. Sus dilemas sociales, sus

18 - OLAS - Agosto 2014

miserias, sus hechos violentos, etc. El enfoque depende del director. Puede ser dramático, irónico, jocoso, pero siempre irá encaminado a presentarnos un problema latente en algún sector citadino. Obras hay en este género o subgénero, como quiera llamársele, que han trascendido y han quedado como clásicos. Nos vienen a la memoria "Taxi driver", obra maestra de Scorcesse, co n Robert de Niro como protagonista. "Carlitos Way". Más lejos podemos mencionar hasta "Blade Runner". Aparte de Scorcesse y Oliver Stone, ha habido muchos directores que han tocado hecho cine urbano. Tarantino también, a mi entender, ha incursionado en el cine urbano dándole su toque personal irónico en cintas como "Reservoir dogs". "Jackie Brown" y también la conocida y recientemente repuesta "Pulp Fiction". Directores novatos comienzan su quehacer fílmico precisamente de esta manera: enfocándose en un problema social de determinada ciudad o pueblo, a veces como un llamado, un grito a la conciencia social sobre algo que puede crecer como un tumor maligno si no se ataja a tiempo. No es pues, el cine urbano, un cine mediocre o venido a menos porque se haga a veces con poco recursos. Siempre que se haga con arte, puede trascender y convertirse en una obra importante de la filmografía mundial.

www.olasonline.org


ARTES Y LETRAS

Diáspora y Cultura

Por Leo Hernandez

C

on sobrada razón, mi profesor y mejor amigo Lipe Collado sostiene que los dominicanos tenemos una cultura portátil, con la que cargamos a cuesta por doquier. Es lo que nuevamente acabo de comprobar con e l éxito de la Feria Internacional del Libro Dominicano en Orlando, Florida, cuya segunda versión anual tuvo lugar entre el viernes y el sábado último. El entusiasmo con que nuestros compatriotas residentes en Orlando recibieron este evento cultural pone de manifiesto que, pese a la atomización siempre presente en la diáspora, el amor por lo propio y el recuerdo de la Patria unen siempre a nuestra gente. La Organización Latinoamericana de Asistencia Social, con un equipo humano extraordinario encabezado por Homero Luciano, ganó nuevos lauros con el éxito de esta actividad, dedicada a José Núñez de Cáceres y que tuvo a México como país invitado. Interesantíma la participación de Mateo Morrison, Roberto Marcallé Abreu, Alex Ferreras, Eddy Mateo Vásquez y Saúl Pimentel, así como tan informativas y relevantes fueron las exposiciones de Ramiro Espino y los diputados de ultramar Levis Suriel y Adelys Olivares, Quien escribe, participó exponiendo sobre Comunicación, Prensa y Poder, además de presentar para su puesta en circulación en el extranjero los libros Club de Tocayos y Bautizo de Cenizas (Tercera Edición), de la autoría de Johnny Jones. Inéditos episodios de la vida de Núñez de Cáceres, principalmente durante su exilio en Tamaulipas, México, fueron hechos públicos allí, dejando sorprendidos a muchos. Muy emotivos fueron los momentos en que se hicieron reconocimientos, placas incluidas, a José Andrés Aybar Sánchez y Manuel del Cabral, éste último recibido por Peggy Cabral viuda Peña Gómez y sus dos hermanos. Igualmente relevante fue la participación de una muy cualitativa representación mejicana, desde la del consulado general hasta la de la dirección de Cultura del Estado de Tamaulipas, donde Núnez de Cáceres es venerado casi más que en Dominicana. Congratulaciones a Homero y su equipo… www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -19


ORIENTANDO A LA COMUNIDAD

PONEN EN MARCHA LICENCIAS DE CONDUCIR PARA INDOCUMENTADOS EN PUERTO RICO Por Gheidy de la Cruz

E

San Juan, Puerto Rico.l gobierno de Puerto Rico puso en marcha un nuevo modelo de licencia de conducir provisional para indocumentados, como un paso de avance para sacar de las sombras inmigrantes sin estatus legal, en su gran mayoría de origen dominicano.

Aunque las autoridades federales no aceptarán este documento como una identificación válida para viajar en avión o cualquier otra actividad regulada por las leyes de Estados Unidos, el nuevo modelo de licencia de conducir evitará que inmigrantes indocumentados realicen gestiones locales sin temor a una deportación. De manera extraoficial se estima que en la isla residen mas de 350 mil dominicanos, incluyendo los indocumentados, por lo que con esta nueva licencia -según el gobierno- se estima que mas de 100.000 se podrían beneficiar. De acuerdo al último censo (2010) Puerto Rico cuenta con una población de 3,6 millones, de los cuales 68.000 son dominicanos que han obtenido su ciudadanía americana. A decir del gobernador Alejandro García Padilla, los inmigrantes mejorarán su nivel de vida, ya que podrán trabajar tranquilos, guiar sin miedo por las calles, además de realizar otras gestiones que requieren una licencia del estado. 20 - OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


También es de carácter provisional pues tiene una vigencia de tres años, renovable por un periodo de tres años adicionales, “pero no es un documento para viajar y podrán mostrarlas sin miedo si son detenidos en las carreteras por la policía”, dijo Garcia Padilla. Al ser un documento de identidad con foto y expedido por el gobierno de Puerto Rico, también les facilitará realizar gestiones que son rutinarias para los En tanto, el congresista puertorriqueño Luis Gutiérrez, puertorriqueños, pero que para una persona con estatus demócrata por Illinois, envío una carta al gobernador migratorio irregular no lo son e inspiran temor a la García Padilla donde expresó su regocijo por esta deportación, como ir a un hospital con una emergencia iniciativa. médica o matricular a sus hijos en una escuela. Líderes locales como el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, José Rodriguez, “Nuestro gobierno cree con firmeza que una nación también han elevado su voz de apoyo y, a la vez de alerta formada por inmigrantes debe proveerle oportunidades ante acoso de policías que asumen posiciones de agentes a tantas personas que esperan por una mejor calidad de inmigración al detener un indocumentado. de vida. Este es un convencimiento que hoy hacemos patente con palabras y hechos. Con esta licencia “ Ya existen 11 Estado de los Estados Unidos y es un que hemos creado esperamos darle un trato digno y gran paso de avance en la defensa de los inmigrantes humano a quienes no tienen estatus migratorio oficial”, y nosotros no nos vamos a prestar para una farsa; puntualizó García Padilla. las licencias de conducir son una realidad y además cualquier policía que intervenga con un conductor La obtención de licencias de conducir provisionales portador del nuevo documento, no puede reportarlo a a personas sin estatus migratorio oficial se logró al inmigración, no puede hacerlo, si lo hace, nos llaman enmendar la Ley de Vehículos de Motor y Tránsito. para radicarles inmediatamente una querella”, expresó. REQUISITOS Estas licencias están sujetas a requisitos y, desde el pasado mes de julio, los interesados pueden asistir a hacer sus transmites. Al igual que todas las licencias emitidas por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, la de los inmigrantes estará sujeta a los mismos requisitos que se exigen a cualquier conductor de vehículos de motor, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio. El solicitante debe carecer de una tarjeta de Seguro Social o de un documento que acredite que es elegible para obtener un número. No tener ciudadanía estadounidense o estar autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración federal a residir en los Estados Unidos es otro de los requisitos. Esta licencia de conducir tiene unas características diferentes a una regular, tal y como lo requiere la ley federal conocida como el ‘Real ID Act’ y no otorga una residencia permanente o incide sobre el estatus migratorio. www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -21

ORIENTANDO A LA COMUNIDAD

“Hoy reitero que a toda persona que viva en nuestro país se le reconocen unos derechos fundamentales a la dignidad y a la libertad como condición inherente al ser humano y que son independientes de su estatus migratorio. Nuestra administración está comprometida a ensanchar y profundizar esos derechos”, dijo el primer mandatario.


ORIENTANDO A LA COMUNIDAD

La Lecto-escritura y la comunidad Latinoamericana Por Enrique A. Puig

L

a importancia de saber leer y escribir es una de los más importante requisitos para el futuro de cualquier comunidad. La comunidad que no le da importancia a la lectoescritura tiene el riesgo de caer victima a propaganda económica, política y religiosa sin poder hacer decisiones critica para una sociedad y comunidad justa y geopolítica sana. En teoría la habilidad para pensar críticamente es dependiente en el nivel de lecto-escritura de la persona. Para adquirir un nivel proficiente en lecto-escritura tiene que haber ciertas condiciones de aprendizaje según el Profesor Brian Cambourne (1988) de la Universidad de Wollongong en Australia.

usted aproximaba sus acciones para poder obtener su meta y solo usted era responsable por su aprendizaje. Cuando fallaba en su proceso siempre había alguien con un reacción para ayudarlo obtener su meta. Finalmente, usted tenía que estar contratacando para seguir aunque algunos de sus atentos fallaban. Las ochos condiciones de aprendizaje no funcionan individualmente, si no en un red cinegética. Quiere decir que cada condición es dependiente de cada una. Enfocar la enseñanza en una o dos de las condiciones no es suficiente para adquirir un nivel proficiente. Lo mismo se aplica para adquirir la lecto-escritura.

Poco a poco el escogido acto fue mejorando con uso y práctica. Sus expectativas eran que lo iba a aprender en parte porque estabas inmerso o rodeado por personas que podían hacerlo. Durante el proceso de aprendizaje

Enrique A. Puig, Ed.D. Director Centro Internacional de Lectura Morgridge Facultad de Pedagogía y Actuación Humana Universidad de Florida Central

Repito mi tesis original, que saber leer y escribir es una de los más importante requisitos para el futuro de cualquier comunidad. La comunidad que no le da importancia a la lecto-escritura tiene el riesgo de caer victima a En sus investigaciones universitarias el Dr. Cambourne propaganda económica, política y religiosa sin poder estableció que hay ocho condiciones en general que hacer decisiones critica para una sociedad y comunidad aplicar para el aprendizaje de la lecto-escritura. Esas justa y geopolítica sana. La cuestión ahora es - ¿cómo ocho condiciones son: demostración, uso o empleo, podemos reenfocar nuestras ideas, pasiones, fondos y expectativa, inmersión, aproximación, responsabilidad, tiempo para elevar la capacidad de lecto-escritura en reacción, y contratación. Piense usted cuando aprendió la comunidad Latinoamericano en un mundo que en hacer cualquier cosa; sea montar una bicicleta, patinar, realidad cada día se convierte más pequeño debido a un tejer o manejar un carro. Antes de aprender como sistema mundial de comunicación? Quizás la solución hacer cualquiera de esos actos usted tuvo muchas está en cómo implementamos las ochos condiciones de demonstraciones previsto por amistades y familia. aprendizaje.

22 - OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


La Organizaciテウn Latino Americana de Asistencia Social (OLAS) y Alpha Christian Counseling auspician en Santo Domingo a Hogares de Ancianos y Aldeas Infantiles con la donaciテウn de alimentos, pampers, ropas de camas entre otros. Tu puedes ser parte de esta obra. CONTテ,TENOS para tu donaciテウn A: WWW.OLASONLINE.ORG y al TEL 407-715-4858. www.olasonline.org

OLAS - Agosto 2014 -21


- OLAS - Agosto 2014

www.olasonline.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.