ENTREVISTA asistía con don Paco Fonseca, con Mariano Anderson y ahí fue donde yo conocí muy bien a don Harry Zürcher Acuña y nos llegamos hacer muy amigos. Don Harry abrió el bufete él solo en el 34, Rodrigo lo abrió con su hermano Edgar en el 34 también y en su momento pensaron hacer un bufete juntos pero en eso vino la Segunda Guerra Mundial. Con los Zürcher teníamos muchas cosas en común además, primero grandes amistades familiares, y luego que éramos los dos abogados de la Embajada Americana. ¿Cómo hacen clic hace 10 años para la fusión de Odio & Raven con Zürcher Montoya Zürcher? Nació de una conversación de Alberto con Harry. Cuando mi hijo se gradúa yo decidí traer jóvenes, gente que hiciera clic con él. Alberto ha trabajado en el bufete desde su segundo año de derecho pero le dije: “usted no viene a trabajar al bufete de su abuelo y de su papá usted viene a trabajar al bufete y va a iniciar desde cero, cuando usted sea abogado tendrá su oficina mientras tanto yo quiero que vaya al Registro, a los Juzgados, para que cuando esté manejando el bufete no le metan goles”. Así comencé a buscar gente joven como a Francisco Chacón González, Fernando Vargas Cullel y Claudio Donato Monge; así nace la nueva generación, luego se incorporaron más. A Zürcher le interesó nuestra filosofía así que Harry y Alberto mi hijo conversaron y así es como inicia. Contaron con el respaldo del Banco Centroamericano para hacer más grande el Bufete y de esta forma se dio la oportunidad de unir dos bufetes grandes a uno solo de mucho prestigio. Ambos bufetes no teníamos conflictos con clientes y por ello se llego al convenio de la fusión. Sobre el nombre se decidió que por ser don Harry Zürcher Acuña el socio vivo mayor iría su apellido primero y a su solicitud yo sería y sigo siendo el Presidente de la Junta Directiva.
D yN
¿Cuál es la línea tenue entre el derecho y los negocios y cuál es su visión de futuro para Costa Rica? Una sociedad sin jurisdicción no puede existir y está en manos de los abogados, ésta es una profesión liberal y esto quiere decir que usted pone todo el conocimiento académico de su profesión, aplicando su libre albedrio, como un servicio público, entonces cuando las empresas nos buscan es porque nos necesitan. Cuando tenemos nosotros como bien dice el título de la revista: Derecho y Negocios; éstos tienen que ir juntos no uno encima del otro, ni el abogado es empresario y ni el empresario es abogado, ésta es la línea sutil y ésta es la proyección del derecho en la sociedad, los abogados tenemos que pensar en el interés de nuestro cliente mas allá de nuestros intereses. Costa Rica necesita tener mas Inversión Extranjera y el abogado es el que garantiza el tener éxito y dar factibilidad para realizar los negocios; el problema es el exceso de legislación culpa de la Asamblea Legislativa. El futuro bueno de Costa Rica es adecuar la legislación a la realidad y no pensar como es el futuro a corto plazo, el presente es el futuro, claro no podemos prescindir del pasado pero el futuro ya lo tenemos.
A Zürcher se les fue la mayoría de sus abogados jóvenes, así que Harry y Alberto hablaron de eso y dijeron que tenían el respaldo del Banco Centroamericano para hacer más grande el Bufete y de esta forma se dio la oportunidad de unir dos bufetes grandes a uno solo de mucho prestigio. Ambos bufetes no teníamos conflictos con clientes y por ello se llego al convenio de la fusión. Sobre el nombre se decidió que por ser don Harry Zürcher Acuña el socio vivo mayor iría su apellido primero y a su solicitud yo sería y sigo siendo el Presidente de la Junta Directiva. ¿Qué marca la diferencia? Ofrecemos los mismos servicios que les ofrecemos a los clientes antiguos con la misma calidad del servicio completo, cuando contratan mis servicios contratan a todo el bufete no solo a mí, el único servicio que no tenemos es el derecho penal. Hoy en día existen varios bufetes pero nosotros ofrecemos experiencia y juventud lo que ayuda a que los negocios salgan súper bien, usando las nuevas tecnologías. 23
www.derechoynegocios.net