7 minute read

BRITO CORP.

JUAN CARLOS MENJÍVAR, EDITOR DYN

En el mundo del derecho, la determinación, la pasión y la perseverancia son cualidades cruciales que definen el camino de un abogado hacia el éxito. En esta entrevista, nos adentraremos en la inspiradora trayectoria de la Dra. Carolina Brito, una abogada que ha demostrado un compromiso inquebrantable con su profesión y un deseo constante de superar metas. Desde sus primeros días en la universidad hasta liderar su propia firma, Brito Corp, la Dra. Brito ha enfrentado desafíos con valentía y ha mantenido viva su pasión a lo largo del tiempo.

Advertisement

¿Cuéntenos sobre su trayectoria profesional como abogada y cómo llegó a especializarse?

He sido una persona disciplinada y de reto, busqué la excelencia de estudiante y siempre he tenido pasión por la educación y por mi profesión. Desde que empecé mi carrera universitaria, empecé a trabajar y eso me ayudó a tener la experiencia práctica. Muchos factores me han ayudado a tener especializaciones, el estudio, la perseverancia en la práctica, las personas buenas y competentes que me ayudaron a inspirarme y que me transmitieron sus conocimientos, la prueba y error es otro factor, las ganas de querer alcanzar metas ha sido el principal factor que me ha ayudado a especializarme, y la práctica y práctica.

¿Cómo mantiene su pasión y motivación por el derecho a lo largo del tiempo?

La fuerza de mi pasión la resumo en dos puntos: querer ayudar a los demás y querer alcanzar metas. Aun así, la vida no es lineal, tiene altibajos, por lo que vivo mi vida de forma intencionada, resiliente, con autorreflexión diaria en búsqueda de mejorar cada día queriendo tener buenos hábitos y ojalá un día se me conviertan en virtudes.

¿Cuáles son los principales desafíos que ha enfrentado como mujer líder en el ámbito legal y cómo ha superado los obstáculos que se han presentado?

Un desafío ha sido ganarme la confianza de las personas en que uno de mujer puede emprender, resolver problemas legales con las mejores opciones y más sostenibles, que tenemos ideas, competencia y la gestión adecuada para ejecutar y para tomar decisiones. Los he superado con fe en Dios primero que todo, y de mi parte esmerándome en preparación académica y práctica, buscando tener buenas respuestas en el tiempo que las personas esperan o sorprender con buenos resultados.

¿Cómo ha sido su experiencia personal al enfrentar casos desafiantes y cómo ha logrado mantenerse firme ante situaciones difíciles?

Con fe y esperanza en esos momentos difíciles … le pongo oración a la situación y luego, utilizo herramientas que me ayudan a tener un panorama más claro y objetivo de lo que realmente está pasando y no lo que imagino que está pasando: escribo todo, pienso en los diferentes escenarios y posibles soluciones, busco las tendencias y probabilidades, y luego reflexiono en cual es mi decisión según mis principios, valores, criterios, estudios, etc. Saber descansar a tiempo y dejar el problema descansar por ratos también me ayuda a resolver y mantenerme firme. Tengo la convicción que todo pasa para bien y que Dios me ayudará.

Tengo como propósito inspirar, directa o indirectamente, a las personas que la vida me presenta, para que descubramos siempre que la vida siempre puede mejorar, qué podemos mejorar nuestro metro cuadrado y a las personas más cercanas.

¿Qué valores personales considera fundamentales en su vida y cómo los integra en su práctica profesional diaria?

Responsabilidad, gratitud, lealtad, empatía, justicia. Pienso que la vida profesional se vive actuando de la misma manera que en lo personal. Los valores que tengo son los mismos en cualquier área, la persona es una y donde se manifieste debe ser la misma, ser auténtica sin dobleces; por tanto, esos mismos valores busco aplicar, siendo agradecida y leales a mis clientes y equipo de trabajo, pensando en cómo se sienten las demás personas de las que me rodeo, que todos tengamos satisfacción del deber cumplido en la proporción en la que hemos trabajado por los resultados.

¿Qué le impulsó a fundar Brito Corp y cuál fue el mayor reto que enfrentó al dar este importante paso en su carrera?

Me impulsó mis hijos. Mi Mariana que ya tenía 10 años para ese entonces y Juan Marco 6, quería poder atender actividades de ellos, sin dejar de ser profesional productiva. Me inspiró poder ayudar a los demás de la manera en lo que yo visualizaba, poder atender a mis clientes de una manera cercana y dándoles la importancia a sus temas, había dado charlas de liderazgo y me preguntaba qué era lo que me faltaba a mí para ser líder y pude ver que no había tomado el riesgo de emprender, y así fue como decidí ser una emprendedora, tomar riesgos y probarme a mí misma que soy de retos y que me gusta cumplir metas en mi vida quería poder un día hablarles con propiedad y coherencia a mis hijos cómo se trabaja el liderazgo, cumpliendo todos los requisitos.

¿Cómo ha sido el proceso de establecer un equipo sólido y cohesionado en Brito Corp?

Pienso que es una labor diaria y en constante mejora. Lo que trato de hacer es no tener como meta per se que es un equipo perfecto, si no que, de buscar cada día la mejor versión del trabajo, de las respuestas, de la comunicación, del método, de lograr tecnificarse, etc. Sólo pienso en vivir con mi equipo de forma coherente mis valores, de pensar, decir y hacer en un solo sentido, de expresarles que en mis planes, sueños y objetivos está cada una de las personas que lo conforman, de abrirme como humana y compartir con cada persona los retos y emociones que experimentamos, que, compartiendo emociones, busquemos juntas un cambio en el comportamiento para que eso nos den cambios buenos en los resultados.

¿Qué retos ha enfrentado al liderar Brito Corp y cómo los ha superado?

Todos los días enfrento retos, tener clientes fidelizados, dando nosotros lo mejor primero, que los clientes se sientan bien atendidos, que los ingresos puedan alcanzar las metas y mejorar las vidas de quienes somos Brito Corp., que todos los miembros de Brito Corp. continuemos especializándonos y estudiando de forma permanente, que seamos personas de retos y cambios para bien.

He ido tratando de apoyar con estudios a mi equipo, en ponernos metas retadoras pero alcanzables, en que todos sintamos que el trabajo de cada uno es muy importante en los resultados de los clientes y de nuestras vidas. Aún hay muchos retos que no he superado y que debo ser más creativa para realizarlos, como por ejemplo la labor comercial y de presencia en el mundo digital y su publicidad, ha sido un tema que representa una meta en construcción.

¿Qué áreas de práctica legal son el enfoque principal de Brito Corp. y qué valor diferencial ofrecen en comparación con otras firmas en el mercado?

Brito Corp., es una firma boutique que se especializa en el derecho corporativo, todas las ramas del derecho que regulan la empresa mercantil, tributario, administrativo, litigios y arbitrajes, y derecho de empresa familiar. El valor diferenciador que como firma ofrecemos es que defendemos la seguridad de nuestros clientes ofreciendo nuestro apoyo en cualquier momento, siendo todas las fechas y horas hábiles para acompañarlas, defendiendo los intereses de nuestros clientes con nuestra competencia, con- fidencialidad, ética y lealtad; haciendo nuestros sus intereses y expectativas.

Teniendo como objetivo principal proteger la estabilidad y sostenibilidad de las empresas, minimizando sus riesgos y, que descansen su seguridad legal en nosotros, logrando con ello en una doble satisfacción y fidelización.

¿Cómo ha sido el proceso de establecer una reputación sólida y una marca distintiva para Brito Corp. en el mercado legal?

La reputación de la marca de Brito Corp., ha estado cohesionada a mi marca personal, hasta este momento, a lo cual puedo mencionar que como abogada me he desenvuelto desde muy temprana edad, de manera apasionada al servicio de mis clientes, teniendo como mentores a distintas personas que han marcado mi camino personal y profesional en busca de obtención de resultados favorables.

En el desarrollo de cada una de las actividades y etapas que he emprendido en mi camino profesional, desde estudiante de licenciatura, luego de maestría y de doctorado, así como mi día a día en el trabajo, he procurado desempeñarme de forma coherente, ética, auténtica, y considerando a las personas como mi oportunidad de servir en este mundo, buscando la excelencia y disciplina en lo que hago, como por ejemplo busco transmitir a mi equipo que hagamos extraordinario lo ordinario, y que la educación continua y servicio a los demás es de nuestras herramientas para dar a nuestros clientes un servicio diferente, rápido, estratégico y satisfactorio a lo largo del tiempo. Si hacemos así nuestro trabajo, la reputación y posicionamiento de la marca vendrá por añadidura.

¿Cuáles son las habilidades personales que considera fundamentales para tener éxito como abogada y líder de una firma?

Aptitud y actitud, es decir, tener la competencia y el conocimiento de saber investigar y profundizar en cada tema para solucionarlo de la mejor manera; la resiliencia para enfrentar las dificultades de la vida empresarial y cotidiana; optimismo y responsabilidad para empezar y emprender una y otra vez, y así toda la vida; la ética para saber elegir la decisión más correcta posible; la excelencia para que el trabajo sea diferenciado en tiempo, calidad y sostenibilidad a lo largo del tiempo.

¿Qué legado espera dejar en el campo jurídico y cómo aspira a inspirar a las futuras generaciones de abogados?

A través del área académica, la cual es mi segunda pasión luego del derecho, una de las formas en las que busco aportar a la comunidad jurídica es forjando y exigiendo nuevos profesionales éticos, apasionados por el derecho y al servicio por los demás, por ello me involucro en las instituciones de Educación Superior de mi país, así puedo aportar en la educación.

A través de mi desempeño como doctora en Derecho, como abogada y como empresaria, generando precedentes que aporten a la evolución del derecho y la comunidad jurídica, dejando en cada tema que tenga la oportunidad de trabajar una huella positiva, dejando las cosas mejor de cómo las encontré. Deseo inspirar a las futuras generaciones e invitarlas a creer que la competencia que cada uno tiene es consigo mismo, que busquemos "ser" antes de "hacer", que obtengamos la mejor versión de uno mismo, ya que no hay nada más satisfactorio que el deber cumplido y que cuando nos toque dar cuentas de nuestra vida, la cual abarca todo lo que hemos hecho, estemos final y felizmente solventes.

Rafael Arnoldo Gómez Salazar