Ortodoncia#4

Page 36

MANEJO Y TRATAMIENTO MIOFUNCIONAL DE LAS DISGNACIAS...

El objetivo del presente artículo es ilustrar el beneficio de implementar acciones clínicas de ortodoncia interceptiva en pacientes infantiles con sistema MRC. Se realizó una revisión sistemática de dos casos clínicos proporcionados por el ISSEMYM C.C.E. Naucalpan y el médico especialista titular del Servicio de Ortodoncia, Luis Miguel López Castañares, definiendo la aparatología funcional necesaria para cada caso de maloclusión o malposición especifica frente al desarrollo de las disgnacias. Por consiguiente, de los dos casos clínicos seleccionados se desarrollaron estudios de gabinete, tratamiento clínico subsecuente, análisis funcional, análisis del desarrollo craneofacial (Ricketts) y tratamiento miofuncional. Los reportes utilizan los índices de maloclusión para realizar un análisis imagenológico comparativo pre y post tratamiento y evaluar efectividad del uso del sistema MRC. Hay evidencia de que la intervención temprana en niños con maloclusiones dentoalveolares es beneficiosa, mejorando la proyección y la alineación anterior maxilar y mandibular. El tratamiento interceptivo requiere largo seguimiento y compromiso del paciente.

The aim of this article is to illustrate the benefit of implementing clinical actions of interceptive orthodontics in children patients with MRC system. A systematic review of two clinical cases provided by the ISSEMYM C.C.E. Naucalpan and the medical specialist holder of Orthodontic Service, Luis Miguel López Castañares, was made, defining the functional appliances needed for each case of malocclusion or specific malposition against the development of the disgnacias. Therefore, two clinical cases were selected, of which imaging studies, subsequent clinical treatment, functional analysis, analysis of craniofacial development (Ricketts) and miofunctional treatment were developed. The reports use malocclusion rates for a comparative imagenologic analysis pre- and post-treatment and assess effectiveness of using the MRC system. There is evidence that early intervention in children with dentoalveolar malocclusions is beneficial, improving the projection and maxillary and mandibular anterior alignment. The interceptive treatment requires long follow-up and patient engagement.

Palabras clave: ortodoncia interceptiva, disgnacias, maloclusión, malposición, miofuncional.

Keywords: interceptive orthodontics, disgnacias, malocclusion, malposition, myofunctional.

L

os avances tecnológicos y cibernéticos en el campo de la odontología a finales del siglo XX se manifiestan hoy en día en diversas especialidades estomatológicas. Muestra de estos avances es la aparatología funcional, desarrollada en Australia por el Dr. Chris Farrell y colaboradores, quienes han presentado y difundido en diversos países de Europa, Asia y América, con base en sus investigaciones y experiencias clínicas, la aparatología funcional tradicional y aparatología fija que dieron origen a la fundación, en 1989, de Myofunctional Research Company (MRC), presentando inicialmente los aparatos TMJ™ para tratamiento inmediato de las disfunciones temporomandibulares; posteriormente, el aparato preortodóntico conocido como Trainer™, y años más tarde, el Myobrace™ y otros más.1-5 En México, la empresa Ah-Kim-Pech,® creada en 1994, introduce hacia el año 2000 los aparatos y sistemas de MRC, obteniendo la representación y exclusividad para la venta y distribución en nuestro país. Es así como un gran número de profesionales dedicados a la ortodoncia, ortopedia craneofacial y odontopediatría poco a poco fueron conociendo estos aparatos miofuncionales gracias a que su di34

Especial de Ortodoncia

rector, el Prof. Dr. Jorge Luis Bolívar Richaud, ortodoncista y protesista retirado de la academia en la UNAM, probó en sus pacientes esta aparatología y se convenció de que podría ser una buena alternativa para el tratamiento de las ATM y de los hábitos disfuncionales en los niños a edad temprana, y para la corrección miofuncional y de alineamiento dentario en varios tipos de maloclusiones. Con una visión académica y comercial, Ah-KimPech® tomó la iniciativa no sólo de invertir en la compra de esta aparatología y su venta, sino de capacitar a los profesionales para su correcto manejo, para lo cual comenzó un trabajo de educación continua permanente, invitando al mismo autor de estos aparatos y sistema, el Dr. Chris Farrell, y a sus colaboradores más cercanos, de entre quienes destaca el Dr. John Flutter. Asimismo, Ah-Kim-Pech® invitó a profesores universitarios y clínicos institucionales con experiencia en el estudio, investigación y amplia casuística clínica de esta aparatología miofuncional para unirse al equipo de conferenciantes de la empresa, para poder mostrar y enseñar el correcto uso y manejo de los aparatos y sistemas de MRC. Entre estos profesionales podemos mencionar al Prof. C.D.E.O. Arturo Alvarado Rossano, C.D.E.O. Raúl Cerecedo Anaya, Dr. Diego Tatis, C.D.E.O. Luis Miguel López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ortodoncia#4 by Dentista y Paciente - Issuu