


El balance de blancos es un control de la cámara que sirve para equilibrar los niveles de los colores (RGB). Sencillamente con el objetivo de que la foto se equilibre y que sea blanca y no amariila (temperatura cálido) o azul (temperatura frío).
EJEMPLOS
La temperatura se mide con la escala de Kelvin. entre más bajo sea el valor de kelvin, más cálida será la luz y entre más alto sea el valor de kelvin, más fría será la luz.
Balance de blancos explicada en ejemplos:
Este modo, es automático, es decir que la propia cámara escoge que temperatura es adecuada. No es recomendable cuando tenemos que tomas muchas fotos.
200 f4.5 1/125
Este modo, es luz de día. Neutraliza los colores cálidos y fríos, como lo indica su nombre es para cuando esté soleado.
200 f4.5 1/125
Este modo, es sombra. se utiliza cuando el ambiente está ciertamente con tempreatura fría.
200 f4.5 1/125
Este modo, es nublado. Se utiliza más cuando los días están nublados y ciertamente con temperatura muy fría
200 f4.5 1/125
Tugsteno es un modo casi neuto por sus grados kelvin y neutraliza muy bien cuando el ambiente es ciertamente cálido.
200 f4.5 1/125
Flourecente está entre los colores cálidos.
200 f4.5 1/125
Flash es es ultimo modo del balance de blancos. este modo es un intermedio ya que es para colores fríos y si se usa en calidos, salen amarillas las fotos.
200 f4.5 1/125
Su principal funcion es amplificar la luz que llega al sensor de la cámara para que la foto se vea mejor. Para poder utililizar mejor este elemento, se utiliza una regla que se llaman pasos de ISO, básicamente nos dice que entre cada paso existe el doble de luz
A mayor ISO se genera más ruido en la fotografía.
12800 f/4 1/1250
Entre más alto sea el iso más sobreexpuestas estarán las fotografías. Hay que tener un valance de ISO
Genera ruido, por lo tanto pierde calidad la foto y es casi imposible recuperar la calidad de la fotografía
Entendemos que la profundidad de campo a la parte de la imagen que está enfovada. El mejor ejemplo que tenemos para entender que es la profundidad de campo, es la famosa foto con desenfoque, estas fotos normalmente tienes poca profundidad de campo.
Al contrario, una foto con mucha profundidad de campo que son mayormente para paisajes, tendrán casi todos sus planos enfocados.
Entre más este abierta tengas la apertura de tu lente, como un f/1.8 tenfras menos profundidad de campo, mientras que si tienes más cerrado el lente como en un f/18 o f/22 tendrás mayor profundidad de campo-
La velocidad de obturación se refiere al tiempo que dura el obturador de la cámara, en abrir y cerrar para tomar una foto. Este favor es muy importante en la exposición de nuestras imágenes. Una velocidad de obturación rápida
4.0 1/50
3200 f 4.0 1/250
3200 f 4.0 1/250