3.4.1 Mapa de las Áreas Protegidas de Honduras
Figura 40. Mapa de las Áreas Protegidas de Honduras. Los números que indican la ubicación de cada área protegida corresponden a la tabla anterior.
Se puede observar en este mapa, que las áreas protegidas más grandes del país quedan en el Oriente (Olancho, Colón, y Gracias a Dios), históricamente fueron regiones más aisladas y fuera del alcance del hombre. La apertura de carreteras y acceso por ríos ha cambiado su situación y son esas áreas las que en la actualidad están perdiendo grandes cantidades de bosque latifoliado cada año. La falta de ejecución de las leyes ambientales, y el desinterés a nivel nacional, más el abuso de las autoridades dejarán que a mediano y largo plazo desaparezcan esos majestuosos bosques del país, quedando tan sólo unos pocos remanentes. Ante esta situación es muy probable que desaparezcan las dos especies de guaras en su estado silvestre.
Foto 137. Una foto de una pareja del Great Green Macaw (Ara ambiguus) en el estado silvestre dentro de la Reserva de la Biósfera del Río Plátano. Esos bosques son un refugio de suma importancia para esas aves bellas y los otros miles de organismos que encuentran refugio allí. Hay que preguntarse a uno mismo, ¿Por cuánto tiempo más existirán allí esas aves ? (Foto por Alan Van Norman)
88 55