través del Sistema Naval Interamericano de Defensa y de Comunicaciones Navales…”137
En cuanto a las reparaciones y/o modificaciones realizadas, tenemos que al “Nueva Esparta” y al “Zulia”, les fueron instalados teléfonos submarinos UQC, para uso en la guerra anti submarina. Por su parte, al “Aragua” le fue modificado el cableado de luz de la proa, y se le amplió el Sistema de Comunicaciones Tácticas UHF.138 En cuanto a comisiones cumplidas, tenemos que del 13 al 16 de abril la Tercera de División de Destructores, compuesta por el D-31 “Aragua”, D-32 “Austria”, y D-13 “Flores”, realizó un Crucero de Instrucción, embarcando 1 profesor, 3 oficiales, 38 guardiamarinas y 31 cadetes de primer año. Del 11 al 14 de mayo la Primera División de Destructores, compuesta por el D-11 “Nueva Esparta”, D-12 “Clemente” y D-13 “Flores”, realizó también un Crucero de Instrucción, embarcando 1 profesor, 3 oficiales, 37 guardiamarinas y 39 cadetes de tercer año. Del 3 al 26 de junio, el “Zulia” cumplió Crucero de Instrucción al Exterior, con 2 profesores, 3 oficiales y 38 guardiamarinas. En este crucero el “Zulia” visitó los puertos de Kingston (Jamaica), Key West y Miami (EE.UU.), y San Juan de Puerto Rico, pasando a su regreso a La Guaira por Isla de Aves, haciendo presencia en el punto más lejano de nuestra geografía. El “Zulia” y el “Flores” realizaron Instrucción Práctica a Bordo, con guardiamarinas y cadetes de tercer año, del 26 al 1° de septiembre, y de nuevo del 26 al 29 de octubre.
3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba Dejando de lado los orígenes y los detalles de “El Carupanazo” y “El Porteñazo”, que no son el objeto de este trabajo, pasaremos a estudiar el desempeño de los “Nueva Esparta” en dichos alzamientos.
137
Jairo Bracho Palma. Hombres de Hierro Tomo I, pp. 177 - 182
138
Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1962, pp. 431 y 445
114