TP N°1
HISTORIA 3A TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Inicio de Curso: Collage
Se deberá realizar un “collage” con imágenes que hagan referencia a los temas que se verán en clase. Debe representar los contenidos del programa previsto para la asignatura Historia 3. Se realiza en formato horizontal, pudiendo ser utilizada como portada de Facebook.
01
TP1: collage
TP1: collage
TP N°2
HISTORIA 3A TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°2
El siguiente ejercicio es una comparación entre dos obras de arquitectura. Se realiza en A4, en sentido vertical, con la menor cantidad de texto posible, solo palabras clave (sin usar cali cativos descriptivos, por ejemplo: gran obra, importante arquitecto, etc.) y a mano alzada. El objetivo es poder expresar el análisis conceptual de las obras a través de grá cos de arquitectura, esque mas, y diagramas.
Grupos y obras:
N°01: Pabellón Real de Brighton: es una ampliación de John Nash donde el tema es una nuevo material y como se busca su con guración dentro del pabellón.
02
TP2: PABELLÓN REAL DE BRIGHTON
John Nash
Brighton S. XIX
EVOLUCIÓN ESTILOS
tradición china
1850 - palacio lujoso, John Nash
+ + hierro
Pagoda
tradición hindomusulmana
Taj - Mahal
Pabellón Real
H3A TP N2 CÁTEDRA: ARQ. BUSTOS DELFINA ROCA M. SOL GONZALEZ SOFIA GONZALEZ GRUPO 1 2022
PABELLÓN REAL DE BRIGHT ON CONTEXTO
la LUZ
UNIDAD COMPOSITIVA
sobre SALON DE MUSICA / BANQUETES
contrarrestada por ELEMENTOS VERTICALES estaticidad contrarrestada por CURVAS del musulmán
PABELLÓN REAL DE BRIGHT ON ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN minaretes chimeneas pináculos horizontalidad
2 3 MORFOLOGÍA tamiza
H3A TP N2 CÁTEDRA: ARQ. BUSTOS DELFINA ROCA M. SOL GONZALEZ SOFIA GONZALEZ GRUPO 1 2022
TP N°3
HISTORIA 3A TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°3: Infografía
Este ejercicio consiste en la búsqueda de información y datos de las siguientes obras de arquitectura. Se realiza por grupos. Una obra es dada por la cátedra junto con un tema conceptual y cada grupo deberá elegir otra obra para vincularla con dicho tema (la obra seleccionada por el grupo deberá estar realizada en el XXI o nes del XX, en cualquier lugar, fíjense que puedan conseguir muchos datos de sus autores y que no se repita dentro del curso) Es necesario que utilicen solamente dibujos a mano alzada con detalles, los espacios y las materialidades de las obras. El objetivo es que puedan trabajar con esquemas analíticos en cuanto a conceptos tanto de la bibliografía como de las obras en sí, y que dejen de lado los esquemas meramente descriptivos de la obra asignada. Abstraer las ideas y llevarlas a explicaciones grá cas, busquen herramientas más allá de la planta, corte y vista.
Grupos y obras:
N°01: Pabellón Alemán de Barcelona, Mies Van Der Rohe.
alemán
03
TP3: PABELLÓN
de barcelona
TP N°4
HISTORIA 3B TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°4
Este ejercicio práctico tiene como objetivo vincular texto y gesto grá co a través del análisis de 1 obra de arquitectura: la capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp, Francia, realizada entre los años 1950 y 1955 por Le Corbusier.
04
TP4: Notre Dame du Haut en Ronchamp
TP N°5
HISTORIA 3B TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°5
Este ejercicio práctico tiene como objetivo la búsqueda de información y datos para el análisis de las siguientes obras de arquitectura.
Se resuelve de manera grupal, y es necesario que utilicen dibujos a mano alzada e imágenes intervenidas que detallen los espacios y las materialidades de estas obras. El objetivo es que puedan trabajar con esquemas analíticos en cuanto a conceptos tanto de la bibliografía como de las obras en sí, y que dejen de lado los esquemas meramente descriptivos de la obra asignada. Abstraer las ideas y llevarlas a explicaciones grá cas, busquen herramientas más allá de la planta, corte y vista.
Grupos y obras:
G01: Ayuntamiento de Rodovre, Dinamarca, de Arne Jacobsen y IT Headquarters Amsterdam Netherlands, 2020 UNSTUDIO
ayuntamiento de rodovre
05
TP5:
TP N°6
HISTORIA 3B TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°5
Este ejercicio práctico tiene como objeto vincular texto y gesto grá co. Se va a resolver de manera grupal, en tiempo acotado para luego corregirlo conjuntamente. Se realiza a mano alzada, cuidando la escritura para que resulte muy clara para todos.
Grupos y obras:
G01: Teatro San Martín, Buenos Aires, de Mario Roberto Álvarez
06
TP6: TEATRO SAN MARTIN
TP N°6
HISTORIA 3B TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°5
Este ejercicio práctico tiene como objeto vincular texto y gesto grá co. Se va a resolver de manera grupal, en tiempo acotado para luego corregirlo conjuntamente. Se realiza a mano alzada, cuidando la escritura para que resulte muy clara para todos.
Grupos y obras:
G01: Centro Pompidou, Renzo Piano
07
TP7: CENTRO POMPIDOU
TP N°8
HISTORIA 3B TURNO MAÑANA
CARRERA: Arquitectura
ASIGNATURA: Historia 3 A Turno Mañana
PLAN: 2018
Nivel: 4to Año
Año Académico: 2022
Semestre: 1er semestre
Horas cátedra por semana: 3
Profesor a cargo: Haydée Bustos
Docentes: Samuel Bertoni, Anita Varela
Alumna Auxiliar: Valentina Liotti
Ejercicio Práctico N°8: Infografía
Este ejercicio consiste en la búsqueda de información y datos de las siguientes obras de arquitectura. Se realiza por grupos. Una obra es dada por la cátedra junto con un tema conceptual y cada grupo deberá elegir otra obra para vincularla con dicho tema (la obra seleccionada por el grupo deberá estar realizada en el XXI o nes del XX, en cualquier lugar, fíjense que puedan conseguir muchos datos de sus autores y que no se repita dentro del curso) Es necesario que utilicen solamente dibujos a mano alzada con detalles, los espacios y las materialidades de las obras. El objetivo es que puedan trabajar con esquemas analíticos en cuanto a conceptos tanto de la bibliografía como de las obras en sí, y que dejen de lado los esquemas meramente descriptivos de la obra asignada. Abstraer las ideas y llevarlas a explicaciones grá cas, busquen herramientas más allá de la planta, corte y vista.
Grupos y obras:
G01: Robert Venturi, Casa Vanna Venturi 1962 y el recurso de la ironía en la arquitectura
08
TP8: CASA VANNA VENTURI