Actas Trinidad 6 junio

Page 1

“JUEVES AL SOL” 6 DE JUNIO 2012

1) Asamblea provincial de Toledo. Novedades sindicales. 2) Visita de Ángel Sáez. 3) Propuestas para el futuro. 4) Ruegos y preguntas.

1. Asamblea provincial de Toledo. Novedades sindicales. Los representantes que acudieron a la reunión mantenida en la asamblea provincial comentan las impresiones obtenidas de dicho encuentro y los resultados de la votación acerca de la huelga indefinida a final de curso. No se aprueba la propuesta.

Los representantes del sindicato STE comentan las últimas novedades sindicales. Se comenta el decreto de horas, que establece como mínimo 21 periodos lectivos de docencia directa, sin establecer máximo legal. Se establecen las horas de permanencia en el centro en 28/29 periodos lectivos. La posibilidad de que se tengan que asumir las horas de docencia de los compañeros de departamento cuando éstos estén de baja, mientras no se cubran, está en el aire. Se comunica que se mantendrá el programa de gratuidad durante un curso más pero sin cambio de materiales y sin aportar muchos más datos. Se dice que va a haber dos adjudicaciones: la primera a finales de agosto, y se prevé que los interinos acudirán a sus antiguos centros a realizar las pruebas extraordinarias de septiembre, siempre y cuando sean contratados. Existen dudas de qué va a pasar con las reducciones de jornada para los mayores de 55 años (acerca de si va a haber deducción de haberes o no). Se recuerda la convocatoria de concentración en defensa de la Escuela Rural el día 14 de junio, jueves, en la Consejería de Educación de Toledo, a las 19:00, para la que posiblemente se reserve un autobús desde Talavera. Asimismo, se recuerda que el domingo 17 saldrá una manifestación a las 11:00, para protestar por el cierre de Escuelas Rurales. El recorrido será desde la Plaza de la Paz (Plaza del Chicle) hasta la Plaza del Pan.


2. Visita de Ángel Sáez.

Ángel, un profesor que lleva 12 años como orientador y 37 de experiencia en educación, nos cuenta su batalla personal contra las condiciones que se presentan tras los recortes. Nos da datos acerca de lo que ha representado en su centro (IESO A. Jiménez Landi de Méntrida) la supresión de 4 profesores del claustro durante la segunda semana del presente curso escolar. Comenta que las medidas que se prevén para el próximo curso supondrán un nuevo hachazo en los centros, y llevarán al desplazamiento de profesores fijos, con lo que conlleva una merma en las condiciones educativas de los centros y en la calidad de las enseñanzas impartidas. Ángel ha decidido que no volverá al centro hasta que le expliquen y garanticen que se van a cumplir los mínimos necesarios para evitar el deterioro del proceso educativo en los centros. Entre su calendario de visitas figuran las que realizará a los Servicios Periféricos de Toledo, al Ministerio de Educación o a Inspección Educativa, solicitando verbalmente o por escrito que le permitan entrevistarse con los responsables. Es consciente de que conlleva un riesgo en su situación laboral pero está convencido de que es la única manera de que sus reivindicaciones sean escuchadas. Explica que la situación en su centro es grave de cara a septiembre, ya que el personal interino supera al profesorado en plantilla, por lo que es posible que muchos tutores y docentes no puedan asistir a las sesiones de evaluación. Pide apoyo aunque no que se haga lo mismo que él está haciendo. Finalmente comenta que en otras comunidades, donde gobierna el mismo partido, los recortes no han sido tan brutales, por lo que cree que la respuesta en CLM debería de ser también mayor.

3. Propuestas para el futuro.

Se debaten distintas propuestas en la asamblea, como la de crear un sindicato de la asamblea para tener autonomía a la hora de convocar la huelga indefinida o jornadas de movilización, sin depender de los ya existentes. Un docente plantea la posibilidad de preparar la huelga indefinida de septiembre, dada la falta de viabilidad de la convocatoria en junio (problema con los plazos). Otra profesora propone dar publicidad a la diferencia que ha habido en la aplicación de medidas entre nuestra comunidad y el resto, para concienciar a la comunidad educativa de la necesidad de elaborar acciones más acordes con dicha diferencia.


Se propone incluir como punto del día de la próxima asamblea de Talavera la constitución del sindicato y la elaboración de sus estatutos. Se aprueba que la constitución de empiece en junio para poder programar a tiempo las acciones que se lleve a cabo en septiembre. Se decide elaborar un escrito para apoyar la huelga de Ángel Sáez Gil y difundirlo para su firma. Ángel nos solicita su apoyo a partir de que las sanciones contra el tomen forma.

El representante que acude a la reunión de la Plataforma solicita datos concretos sobre los recortes en los centros para la elaboración de un documento resumen (posiblemente un vídeo).

Se decide elaborar un panfleto (tipo postal, vistoso y conciso) para repartir durante las concentraciones de los jueves. Se aprueba realizar una comida de fin de curso de la Marea Verde. Se deciden los preparativos.

Se comunica que la próxima asamblea se realizará en Toledo, enfrente de la Consejería de Educación, para apoyar la convocatoria en defensa de la Escuela Rural. La concentración tendrá lugar a las 19:00 en Bulevar Río Alberche, s/n (Polígono) en Toledo.

Se levanta la sesión a las 21:00 en Talavera de la Reina.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.