






Vivimos en un tiempo donde se celebra lo grande, lo inmediato y lo visible. Las redes sociales están llenas de historias de éxito que parecen surgir de la noche a la mañana Pero la verdad es que, en el Reino de Dios, los grandes propósitos muchas veces comienzan en lo oculto, en lo sencillo y hasta en lo insignificante ante los ojos humanos. Zacarías 4:10 nos recuerda que no debemos despreciar “el día de las pequeñeces”, porque para Dios nada es pequeño si está alineado con su voluntad.
Cuando miramos la historia bíblica, vemos cómo Dios usó pequeños comienzos para cumplir planes eternos. David fue ungido siendo apenas un joven pastor; José empezó su camino al propósito en una cisterna; y nuestro Salvador, Jesús, nació en un pesebre. A menudo, lo que el mundo pasa por alto es exactamente lo que Dios decide usar para mostrar su gloria. Él no necesita grandeza humana para manifestar su poder. Él solo necesita corazones dispuestos.
Muchas mujeres que hoy lideran, predican, enseñan o emprenden comenzaron en silencio, sirviendo en lo oculto, con pocos recursos, o incluso en medio de críticas Pero fue allí, en esos comienzos humildes, donde Dios formó carácter, plantó visión y preparó el terreno para algo más grande. El proceso puede parecer lento, pero en el Cielo se celebra cada paso de obediencia.
Si hoy te encuentras empezando algo un ministerio, un proyecto, una nueva etapa y parece pequeño, no te desalientes. Dios está más interesado en tu fidelidad que en el tamaño de tu plataforma. Cada semilla sembrada con fe y obediencia tiene el potencial de dar fruto en su tiempo perfecto
No menosprecies los inicios Los pequeños comienzos son el escenario donde Dios prueba, forma y se glorifica. El mismo Dios que plantó sueños en tu corazón es fiel para completarlos. Confía en su proceso y recuerda que, en sus manos, lo pequeño puede convertirse en eterno.





DIRECTORIO
Gladys Alvarez
CEO FOUNDER
Jackeline Alvarez Directora Perú
Jean Carlos Camán Director Periodístico
Elizabeth Palza Reportera
Juan García Diseñador Gráfico
Gian Cotrina
Edwin Gomez
Video y Fotografía

Julio es un mes que nos conecta con nuestras raíces, con ese profundo amor por el Perú que va más allá de los símbolos patrios Celebrar Fiestas Patrias es recordar nuestra historia, honrar a los que lucharon por nuestra independencia y renovar el compromiso de construir un país más justo, solidario y lleno de esperanza Como mujeres, tenemos un rol clave en esta tarea, desde nuestros hogares, trabajos y ministerios, sembrando valores, fe y propósito
Perú es una nación rica no solo en recursos naturales, sino en diversidad cultural, talento humano y potencial espiritual Desde los Andes hasta la costa, desde la selva hasta nuestras ciudades, somos un pueblo que se levanta con fe a pesar de las adversidades En Débora Revista celebramos ese espíritu resiliente y valiente, destacando historias que edifican y que nos inspiran a seguir creyendo en un Perú mejor
En esta edición especial de julio, tenemos el honor de presentar en portada a la reconocida comunicadora Tatihana Pozo, una mujer de fe, venezolana de nacimiento pero radicada en Miami, cuya vida es un testimonio de constancia, excelencia y servicio a Dios a través de los medios. Su historia nos recuerda que la identidad no se pierde al migrar, sino que se enriquece con nuevas experiencias y propósito
Además, encontrarás artículos de moda, belleza, salud emocional y entrevistas exclusivas con mujeres que están marcando la diferencia en sus comunidades Esta edición tiene el sabor de nuestra patria, pero también el perfume de propósito eterno Que estas páginas te inspiren, te animen y te recuerden que ser mujer peruana o amar al Perú desde donde estés es un privilegio y una misión
Alvarez Directora

Diego Sanabria Comunity Manager
Jesus Chavez Web Site
Marco Rios Creativo

RECORDATORIO
Síguenosennuestrasredes @deborarevistaperu


En un mundo donde la imagen lo es todo, cada vez más mujeres están buscando algo más que solo vestir bien: quieren que su ropa hable, que su estilo tenga propósito y que cada prenda refleje lo que llevan en el corazón. La moda con valores no es una tendencia pasajera, es un movimiento que está transformando la industria y dando paso a marcas que apuestan por el respeto, la ética, la fe y el impacto social.
Muchas marcas alrededor del mundo han entendido que no basta con diseñar ropa bonita; es necesario transmitir un mensaje. Hoy encontramos emprendimientos que promueven la dignidad femenina, la justicia social, el cuidado del medio ambiente y hasta la fe cristiana como parte de su identidad.




Camisetas con versículos bíblicos, accesorios hechos por mujeres rescatadas de la trata, marcas que donan parte de sus ganancias a causas benéficas: todas ellas están elevando la moda a un nuevo nivel
En países como Perú, Colombia y Estados Unidos, existen diversas marcas y tiendas online que ofrecen moda cristiana con propósito, enfocándose en prendas modestas y con diseños que reflejan la fe En Perú, es posible encontrar tiendas físicas y virtuales que trabajan con el concepto de "modest fashion", incluyendo faldas largas, vestidos midi, y blusas recatadas En Colombia, marcas como Linaje Bendito ofrecen variedad de prendas cristianas con envíos nacionales e internacionales.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el mercado de la moda cristiana es mucho más amplio y accesible a través de plataformas como Amazon o Etsy, bajo términos como “modest fashion” o “Christian clothing”
La Biblia no establece un código de vestimenta específico, pero sí destaca la importancia de la modestia, el respeto y la coherencia en nuestra forma de vestir. La moda cristiana con propósito busca equilibrar la fe con el estilo personal, permitiendo a cada mujer expresar su identidad sin renunciar a sus valores. En Débora Revista creemos que vestir con intención es otra forma de predicar, y que cada prenda puede ser un reflejo de la luz que llevamos dentro

Cada etapa de la vida trae consigo cambios visibles y emocionales, pero también oportunidades únicas para redescubrirnos La belleza no es estática ni tiene una sola forma; evoluciona con nosotras. Aprender a amar nuestro reflejo en cada década es parte de un proceso de aceptación, madurez y gratitud Porque cuando abrazamos lo que somos en el presente, irradiamos una luz que va más allá de la piel.
En los 20, la energía está a flor de piel. Es un tiempo para explorar, jugar con el estilo y definir una identidad propia. La piel aún refleja frescura, pero necesita hábitos que construyan una buena base: limpieza, hidratación, protección solar y, sobre todo, una autoestima que no dependa de las comparaciones. Amar tu imagen a los 20 es también cuidarte desde dentro: cómo te hablas, con quién te rodeas, qué crees sobre ti misma.
Llegan los 30, y con ellos una nueva seguridad Ya sabes lo que te gusta, lo que te sienta bien y qué tipo de belleza quieres reflejar. Es el momento de afinar la rutina de cuidado facial, apostar por la prevención y dar prioridad a productos que nutran tu piel Pero también es una etapa donde el equilibrio se vuelve clave: cuerpo, mente y espíritu necesitan atención.


“La belleza verdadera es aceptar cada etapa con gratitud y propósito.”
La belleza en los 30 se vuelve más serena, menos influenciada por la moda y más alineada con la esencia
Los 40 y más nos regalan una belleza llena de historia. Cada línea, cada gesto, cada mirada habla de experiencia y sabiduría. Esta es una etapa para dejar de buscar validación externa y comenzar a disfrutar de la autenticidad. El cuidado personal sigue siendo importante, pero con un enfoque más integral: descanso, nutrición, ejercicio consciente y un estilo que celebre quién eres sin necesidad de disfrazarse. Aceptar el paso del tiempo con gozo es el mayor acto de amor propio.
La verdadera belleza no tiene edad, tiene actitud Es la sonrisa que no se apaga, la mirada que transmite paz y el corazón que sabe que fue creado con propósito Amar tu imagen en cada temporada de la vida es agradecer por el camino recorrido y por el cuerpo que te sostiene. No importa si tienes 25 o 65, cada etapa tiene su brillo. Y cuando caminas con dignidad y seguridad, lo que proyectas es belleza real, de esa que permanece.



Cuidar nuestra salud no es solo una responsabilidad personal, sino también una muestra de amor hacia quienes nos rodean Muchas veces, las mujeres postergamos nuestros chequeos médicos por falta de tiempo, miedo o la creencia de que "todo está bien". Sin embargo, la prevención es clave para detectar a tiempo enfermedades que, si se descubren temprano, pueden ser tratadas con éxito Prevenir es amar: a ti misma, a tu familia y al propósito que Dios ha puesto en tus manos.
Existen exámenes básicos que todas las mujeres deberíamos realizar con regularidad, dependiendo de nuestra edad y antecedentes
Entre ellos están: la mamografía (a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes familiares), el Papanicolaou y la prueba de VPH (para prevenir el cáncer de cuello uterino), análisis de sangre, control de presión arterial, exámenes de tiroides, y chequeos dentales y oftalmológicos. Estas evaluaciones son simples, pero pueden marcar una gran diferencia.

La salud emocional también forma parte de esta prevención Muchas enfermedades físicas se agravan por el estrés crónico, la ansiedad o la depresión no atendida. Una vida espiritual activa, acompañada de momentos de descanso, oración, ejercicio y conversaciones sanas, puede ser un escudo poderoso contra el deterioro físico y emocional Recordemos que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19) y merece ser cuidado con intención y diligencia.

Cuidarte no es egoísmo, es responsabilidad Es difícil servir, liderar o emprender con plenitud cuando el cuerpo está debilitado o la mente colapsada. Por eso, prioriza tu salud sin culpa. Agenda esa consulta médica, hazte ese chequeo pendiente, y conversa con un profesional si necesitas apoyo emocional Prevenir puede salvar tu vida y darte más años para cumplir con el llamado que Dios te ha dado.
Hoy más que nunca, la mujer cristiana está llamada a ser sabia, y la sabiduría también se refleja en cómo nos cuidamos. No esperes una alerta para actuar. Elige la prevención como un acto de amor. Porque cuando una mujer cuida de sí misma, está cuidando también a su generación

El embarazo es un tiempo único, lleno de expectativas, cambios y emociones profundas. Pero también es un momento sagrado, en el que una nueva vida se está formando bajo el cuidado perfecto de Dios. Más allá de los controles médicos y la preparación física, hay un espacio esencial que no debe descuidarse: el espiritual Orar durante el embarazo no solo fortalece el corazón de la madre, sino que también crea un lazo celestial entre ella, su bebé y su Creador.
La oración en esta etapa puede ser simple, pero poderosa. Puedes orar por la salud del bebé, por su desarrollo, por paz en medio de las emociones cambiantes, y por sabiduría para los padres.
También puedes declarar versículos bíblicos sobre tu vientre, como Jeremías 1:5: "Antes que te formara en el vientre, te conocí..." o Salmos 139:13: "Tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre."
Estas verdades reafirman que la vida que crece dentro de ti no es un accidente, sino parte del plan eterno de Dios.
Incluir al bebé en tus oraciones diarias es una forma hermosa de presentarlo ante el Señor incluso antes de su nacimiento.
Puedes orar por su carácter, por su propósito, por que ame a Dios desde pequeño. También es una oportunidad para interceder por tu rol como madre: que seas guiada por el Espíritu Santo, paciente en los días difíciles y sabia en cada decisión.
Algunas mamás colocan alabanzas suaves mientras oran, hablan en voz alta bendiciendo a su bebé, o escriben cartas de oración en un diario de maternidad. Estas prácticas fortalecen la fe y ayudan a enfrentar los temores naturales que pueden surgir durante esta etapa Porque sí, habrá incertidumbre, pero también hay promesas.
Y esas promesas se activan cuando elegimos confiar y buscar a Dios día a día.
Conectarte con Dios desde el vientre es un regalo para ti y para tu bebé. A través de la oración, no solo estás criando un hijo, sino sembrando en él una herencia espiritual. Porque en cada latido, en cada movimiento, Dios ya está obrando Y tú, como madre, tienes el privilegio de acompañar ese milagro con tu fe.





Separa tu cita dental para una evaluación y tratamiento completo. Nuestros expertos están listos para atenderte en nuestros dos cómodos consultorios ubicados en Lince y Lima Norte.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
�� Reserva tu cita hoy y disfruta de un verano con una sonrisa brillante y saludable.
�� Citas e informes al: 991 553 956
�� Sede Lince - Lima
Av. Arenales 1807 - 4to. Piso
�� Sede Independencia - Lima
Pasaje Las Choyotas 113, Urb. Las Violetas
clinicadentalgymdent





La comunicadora, autora y fundadora de Contexto Media Group celebra 10 años de impacto en los medios cristianos con un reconocimiento especial: el President’s Volunteer Service Award, otorgado por la Casa Blanca. En esta entrevista exclusiva, Tatihana comparte su trayectoria, su fe, y su visión del futuro de la comunicación cristiana.
Tatihana, acabas de recibir el President’s Volunteer Service Award, un reconocimiento muy especial de la Casa Blanca. ¿Qué significa este premio para ti y tu comunidad?

Recibir este premio es un honor que me llena de humildad y gratitud No lo veo como un logro personal, sino como un reflejo del compromiso que tenemos como comunidad de fe con el servicio y la esperanza. Cada proyecto que emprendemos en Contexto Media Group lleva un propósito eterno: comunicar el mensaje de amor, fe y restauración Este reconocimiento me recuerda que, cuando servimos con el corazón, desde lo invisible también se siembra lo trascendente.
En estos 10 años de Contexto Media Group, ¿cuál ha sido uno de los momentos más emotivos en tu trayectoria como comunicadora cristiana?
Uno de los más significativos fue el lanzamiento de nuestro primer proyecto musical internacional Fue entonces cuando entendí que no solo promovíamos contenido: tocábamos almas. Ver cómo un mensaje podía cruzar fronteras y transformar vidas confirmó que Contexto Media Group no es solo una agencia, sino un puente entre talentos que Dios levanta y corazones necesitados. También fue inolvidable ver nuestro logo en el Madison Square Garden y más recientemente en el Coca-Cola Music Hall. ¡Un recordatorio de que en Dios haremos grandes proezas!

Has sido reconocida por libros, medios y también por tu liderazgo. ¿Qué papel juega la fe en tu forma de liderar y servir?
La fe es mi fundamento. Liderar sin fe sería caminar a ciegas. Para mí, el liderazgo es servicio: escuchar a Dios en lo secreto para actuar con valentía en lo público. Cada decisión y campaña nace en oración Sirvo con convicción porque sé que hay un propósito divino detrás de todo lo que hacemos.
Eres una voz activa en segmentos radiales como “Viva Mujer” o “Entre Padres”. ¿Qué te motiva a seguir comunicando en un mundo tan ruidoso?
Me motiva saber que aún hay personas buscando una voz con propósito. Dios nos da plataformas no para hacernos famosos, sino para hacer visible Su amor. Comunicar es mi llamado diario para traer luz donde hay confusión, esperanza donde hay dolor y verdad donde hay desinformación.
¿Cómo nació tu libro Corazón Agradecido y qué mensaje deseas dejar a los lectores?
Lideroconfe,comunicocon propósitoyagradezcoconel alma,porqueséquecuandoDios abreunapuerta,nilos estereotiposnilascircunstancias puedencerrarla
”
Nació en un tiempo de profunda reflexión personal Aprendí que la gratitud no depende de las circunstancias, sino de una postura del alma. Es un llamado a mirar con ojos de fe, a encontrar propósito aún en los procesos más duros. Agradecer no es resignarse, es confiar que Dios está obrando, incluso cuando no entendemos.
Como mujer latina, inmigrante y cristiana, ¿qué desafíos enfrentaste al levantar una agencia de medios con visión internacional?
Muchos. Desde romper estereotipos hasta enfrentar puertas cerradas por no encajar en “el molde”. Empecé sin contactos ni recursos, solo con una visión y una promesa. Pero cuando Dios abre una puerta, ninguna etiqueta puede cerrarla Cada desafío vencido es parte de mi testimonio.
¿Qué rol ha tenido tu familia, especialmente tu esposo Carmelo y tu hija Tati, en tu caminar profesional y ministerial?
Han sido mi mayor respaldo Carmelo es mi compañero de vida y ministerio, ha creído en cada sueño, incluso cuando yo dudaba. Tati me inspira a ser coherente entre lo que predico y vivo. También honro a mi papá, Gerardo Pozo, quien me transmitió la pasión por los medios y la excelencia Mi familia en Venezuela y otras partes del mundo es mi tesoro y legado, y sé que este llamado continuará con mis nietos.
Has estado en eventos como los conciertos de Christian Legacy’s Big Band, Mujer Sana, Escogida, y viajado a Israel. ¿Qué enseñanza te han dejado?
Cada evento me ha transformado. Christian Legacy me mostró el poder de la excelencia musical Mujer Sana me enseñó sobre sanidad emocional. Escogida me reveló el despertar de una generación de mujeres con propósito. Israel fue un antes y un después en mi fe, al caminar por la tierra de la Palabra Confirmé que, con intención y verdad, el mensaje de Cristo sigue siendo urgente.



“ ”
He aprendido que cuando comunicas desde el corazón, Dios convierte escenarios en territorios de impacto eterno.

¿Cómo ves el futuro de los medios cristianos en un entorno digital tan saturado?
Lo veo como una gran oportunidad. Sí, es competitivo, pero también fértil. La clave está en ser fieles al mensaje, pero ágiles en los métodos. Los medios cristianos deben ser creativos sin perder la esencia Si usamos el talento al servicio del Reino, seguiremos siendo luz en medio del algoritmo.
¿Qué mensaje darías a otras mujeres que sienten el llamado a comunicar, pero no se atreven a dar el paso?
No esperes a sentirte lista. Cuando comenzamos Contexto Media Group, no me sentía 100% preparada Pero tenía una convicción firme y fe en que Dios usaría nuestra voz. Hoy, esa plataforma ha impactado a miles. Dios no llama a las capacitadas; capacita a las que se atreven. Tu voz importa Da el paso, aunque tiemblen tus rodillas. Él se encargará del resto.