UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SILABO PROGRAMA TALLER SEMINARIO DE TESIS I PARA EGRESADOS 1. 2. 3.
Créditos Semestre Acadêmico Ciclo
4. 5. 6. 7.
Sede Grupo Docente Duración
8.
Días de la Semana
: 4.0 : 2017-I : Egresados de las carreras de Administraciòn, Negocios Internacionales y Turismo : Lima : Verano 2017 : Luis Alzamora de los Godos Urcia Ph. D. : 1 de Febrero – 28 de Febrero 4 semanas Total de 40 horas : 10 horas semanales Miércoles y viernes de 8 am. a 1 pm
9. Descripción del Curso: El curso de proyectos de Tesis pretende conformar en el egresado habilidades, actitudes y competencias para el uso del método científico en el manejo de problemas, elaborando proyectos viables y pertinentes. El estudiante participa de manera activa en clases tipo conferencia, seminarios y talleres destinados a generar interés y permitirles adquirir los elementos necesarios para la elaboración de proyectos de investigación que coadyuvan a resolver la problemática del País y a mejorar su competencia profesional. Este taller es el eslabón inicial de la Investigación Científica para elaborar una tesis universitaria.
10. Competencias del Taller:
Forma en el estudiante una actitud científica frente a los problemas relevantes de la política en su área. Capacita al estudiante en diversas técnicas de investigación, así como también les facilita diseños de estudios y les genera la capacidad de análisis de datos recogidos. Aprende a trabajar en grupo las tareas relacionadas en el curso demostrando espíritu altruista y democrático. Valora las normas éticas del investigador científico. Proporciona al estudiante elementos necesarios para adquirir un juicio crítico de publicaciones científicas, así como poder entender los niveles de inferencia de investigaciones. Elabora y ejecuta un proyecto de investigación viable y pertinente.
Competencias Específicas: El estudiante al término de la asignatura tendrá las siguientes competencias: Formula de manera adecuada un problema de Investigación, lo justifica y establece su importancia. Fórmula de forma adecuada los objetivos generales y específicos relacionados al problema de investigación. Realiza un adecuado Marco Teórico, relacionado al problema de investigación. Elabora adecuadamente la o las hipótesis de estudio, en relación al problema planteado. Identifica las variables y su relación entre las mismas, las define operacionalmente, las operacionaliza en subvariables, indicadores e índices. Plantea el diseño metodológico adecuado al tipo de problema de investigación. Establece las características de la población, el cálculo de la muestra, y técnicas de muestreo. Desarrolla la capacidad de generar instrumentos de recolección de datos que respondan al problema planteado. Elabora un proyecto de investigación.
15.
CONTENIDO Y PROGRAMACIÓN DEL CURSO