Las ventajas de utilizar la realidad aumentada en el packaging La realidad aumentada (AR) es una herramienta cada vez más utilizada en el marketing. Las empresas de realidad aumentada cada vez desarrollan herramientas más potentes y visuales, mediante complejas aplicaciones y grandes carteles interactivos. No obstante, también es posible realizar campañas de AR basado en la parte más fundamental y olvidada de cualquier producto de consumo: el packaging. En este artículo, se hará un repaso de diferentes ejemplos de campañas de realidad aumentada en el packaging, a la vez que se hará un repaso de sus principales ventajas.
Realidad aumentada y Bombay Sapphire: cómo contar mucho en muy poco espacio El packaging es un canal fantástico en el que realizar acciones de marketing. No obstante, modificar el packaging de un producto suele implicar un aumento en los costes. Además, tienen una clara limitación de espacio: si nuestra campaña requiere de un packaging demasiado grande, acabará siendo molesto para el consumidor. Bombay Sapphire, por ejemplo, incluyó un marcador en la etiqueta de la botella. Al enfocar la etiqueta desde la aplicación Shazam, aparece en el teléfono una animación que muestra el carácter exótico de la ginebra. Además, se le ofrecen al usuario diversas combinaciones para utilizar la Bombay Sapphire.
Por este motivo, la realidad aumentada es la solución perfecta para incluir el packaging en las campañas de marketing. Basta con colocar un pequeño marcador en el envase, como un código QR, para poder realizar una acción con realidad aumentada.