Las grandes empresas ya utilizan realidad virtual en la formación de sus empleados Estas empresas utilizan realidad virtual en la formación y training de sus empleados La realidad virtual ofrece muchas ventajas estratégicas para las empresas, como la gamificación en eventos y conferencias, agilización en la gestión de almacén o la creación de experiencias interactivas en tienda. Sin embargo, un uso que puede pasar desapercibido es el de la realidad virtual para la formación de empleados. Walmart, UPS, Kentucky Fried Chicken… Son diversas las compañías bque han mostrado iniciativa en usar estas nuevas tecnologías en el training de sus trabajadores. Brock Mckeel, director general de operaciones de Walmart, observó cómo el equipo de fútbol americano de la Universidad de Arkansas se servía de la realidad virtual en sus entrenamientos. Simulando escenarios de partido reales, los jugadores eran capaces de mejorar su rendimiento. Mckeel quiso probar esta experiencia con los trabajadores de Walmart. De esta manera, los encargados con menos experiencia podían enfrentarse a situaciones tensas y difíciles, como la apertura de puertas en un Black Friday. Y todo esto, sin la necesidad de generar situaciones peligrosas reales, ni empeorar la experiencia de los consumidores. En un primera fase, se probó la realidad virtual en training en 30 escuelas de formación de Walmart. Los resultados fueron tan satisfactorios, que para finales de 2017 el uso de la realidad virtual estaba presente en todas las escuelas de formación de la empresa. Este hecho permitirá a Walmart incluir, año tras año, a más de 100.000 trabajadores formados mediante la realidad virtual. UPS es otro ejemplo de cómo la realidad virtual para empresas puede facilitar los procesos de training. La empresa de mensajería cuenta con un total de 9 instalaciones de formación para futuros repartidores. En ellas, los aprendices se valen de la realidad virtual para familiarizarse con las tareas que deberán realizar en el futuro: conducir vehículos de transporte, entregar paquetes y manejarse en entornos urbanos virtuales de alta fidelidad.