Aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje basado en proyectos es una metodología de trabajo colaborativo, los que participan en esta metodología deberán proponer una mejora en el planteamiento de un proyecto, promueve la planeación, la planificación, implementación de actividades en un contexto real permitiendo hacer una comparación, permite el acompañamiento a los participantes, se deben tener en cuenta los criterios para el desarrollo los cuales son:
1. Generar la idea
2. Definir los resultados y objetivos del proyecto
3. Elaborar el plan de trabajo
4. Implementar el plan de trabajo
5. Presentar los resultado
Estos pasos se podrían también definir de la siguiente manera: Decisión sobre el tema y presentación del proyecto, de una pregunta a resolver o de un reto, despertando la motivación e interés de los participantes. Creación y organización de grupos. Roles en los grupos. Temporalización. Trabajo en grupos y elaboración del proyecto. Producto final: presentación y difusión. Respuesta al reto o pregunta planteada. El aprendizaje por proyectos podría ser novedoso, con la incorporación de las nuevas tecnologías, realidades aumentadas o virtuales, etc., multiplicando exponencialmente su posibilidades, dependiendo de nuestra creatividad, y de los participantes Por ello, sigue siendo una apuesta de futuro muy presente que debe formar parte del panorama educativo actual. 3